Sei sulla pagina 1di 86

Año 5 Vol. 1 Num.

3 REVISTA TRIMESTRAL

Revista de Febrero del 2006

CONTENIDO:

El veterinario y la cultura
Los podcast y la tecnología

Conoce tu biblioteca
Bibliografía del Nuevo Plan de Estudios 2006 de la FMVZ-UNAM

De sonidos y silencios
María Callas
El Ska en México

El sentir de los libros


“Yo fui médico del diablo”

Historia
Los médicos veterinarios frente a los desastres naturales en México.
Abolición de la Mesta en la Nueva España.

Dr. Cuervo
El despertar de un alma
La novia del mar
Amores destructivos

Avances veterinarios
Microorganismos de inoculación directa en la producción y salud animal.

Los estudiantes escriben


El manatí: historia evolutiva, características generales, peligro de extinción y esfuerzos para su
conservación
Métodos utilizados para la producción y obtención de la piel de un animal.
Como escribir y publicar trabajos científicos.
El Veterinario y la Cultura REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Estimados lectores:

Damos la bienvenida como colaborador de esta revista al buen amigo Jorge Rosario Almanza, quien se
desempeña en el área de comunicaciones y que amablemente nos ha hecho llegar estas tres breves
reflexiones, con las que comienza a “calentar motores”. Esperamos que en próximos números nos deleite
con sus críticas de cine y con las anécdotas de su quehacer como entrevistador. Bienvenido Jorge y
gracias por la participación.

Los podcast y la tecnología

Jorge Rosario Almanza


jrosario60@hotmail.com

No cabe duda que día a día la tecnología nos sorprende y no tenemos aún idea de hasta donde nos pueda
llevar.

Desde que el Internet apareció en nuestras vidas, se ha abierto un panorama indefinido de explotación del
mismo, tanto y de manera tan vertiginosa, que en nuestro país aún no se ha legislado para el uso de este
medio, con el que podemos hacer infinidad de cosas de interés científico, cultural o de simple divertimento,
y un ejemplo de lo que se puede hacer utilizando el Internet en estos aspectos es el uso de los podcast.
Pero en si, ¿Qué son los podcast?

Un podcast es un archivo de audio distribuido mediante un archivo RSS (http://es.wikipedia.org/wiki/RSS).


Su contenido es diverso, pero suele ser un weblogger hablando sobre temas interesantes. Esta es la
definición base. Ahora, podemos ampliarla de diferentes maneras.

En si, es un archivo que podemos bajar de Internet y cargarlo en un reproductor mp3 o en los Ipods.

En la actualidad, hay un sin número de programas en la red, de todos los países, lugares e idiomas. Los
podcast, se encuentran en las siguientes categorías: arte y cultura, cine y televisión, deportes, economía,
educación, familiar, gastronomía, música, noticias, política, radio hablada, religión, tecnología, transportes
y viajes. Además cada una de las categorías tiene subcategorías, dándonos una lista impresionante de
clasificaciones.

Es curioso encontrar programas como: Miss Puerto Rico, en donde se entrevista a las candidatas a
obtener este titulo, haciéndoles preguntas sobre sus pasatiempos. También encontramos a Radio
Vaticano, con la transmisión de todos sus programas.

Comenta una asidua clienta de estos sistemas que por la mañana prefiere escuchar la radio de una
universidad de Oklahoma durante el trayecto de su casa a la oficina que la radio convencional.
Quién pensaría, que hace algunos años nuestros abuelos o padres se reunían a escuchar la radio, en
especial la XEW, para escuchar sus programas favoritos o las radio-novelas y que ahora podemos
escuchar podcast de todo el mundo a la hora que nosotros queramos.

~o~
Ocho Columnas
La palabra de oro de los periodistas, se denomina “Ocho Columnas”. Pero en si ¿de qué se trata?

Se le da ese nombre a la noticia que dada su relevancia merece aparecer en la página principal del diario
y ser la primera en mencionarse en el avance del noticiero.

La nota debe de tener relevancia, ya sea por el acontecimiento o por las consecuencias que esta noticia
pueda impactar en la sociedad, como por ejemplo: la muerte de un personaje importante del medio del
cultural, político, líder o del espectáculo, hasta algún fenómeno natural que haya sido de alto impacto.

Lamentablemente los medios han dejado de lado la importancia de la nota, por la venta de la nota, claro
que los medios subsisten de la entrada de capital ya sea por ventas o rating.

Pero no por eso, se debe de disfrazar la nota sensacionalista como una nota de “Ocho Columnas”,
lamentablemente esto se esta haciendo y las notas de real importancia sólo se mencionan al final o en
algunos casos ni salen al aire.

Afortunadamente no todos los medios caen en este juego. En el caso de la televisión, los de mayor raiting
dentro de sistema abierto si lo hacen. Si tomamos en cuenta que unicamente el 25% de la población tiene
acceso a la televisión de paga, el resto de la población se alimenta a través de esta fuente.

Los medios que si son cautelosos en cuanto a la selección de notas de “Ocho Columnas” son los que son
independientes, se encuentran en algún sistema de cable, o son conducidos por personas prestigiosas
dentro del mundo del periodismo, lo cual se da más en la radio.

Uno como consumidor de medios, debe saber seleccionar qué medio es el que nos provee de información
fidedigna y no quedarnos sólo con la opinión de un medio; si no escuchar que dice la competencia o algún
otro sistema informativo, a fin de cuentas quien coloca la nota como “Ocho Columnas” seremos nosotros.

~o~

El puente.
En nuestro país todos conocemos perfectamente la palabra “puente”; es como si desde que naciéramos
nos cargarán ese término en nuestro disco duro. Todos en alguna ocasión al iniciar el año, lo primero que
hacemos es ubicar en el calendario que “puentes” habrá, claro que hemos tenido años en los que sólo
hemos disfrutado de dos “puentes”.

Pero cual ha sido nuestra sorpresa que en este 2006, los días festivos que caen en domingo o sábado se
han hecho “puente” ¡Que maravilla!. Pues sí, se ha decretado esta medida por parte del Gobierno para
fomentar el turismo interno en nuestro país, y por ende una buena derrama económica para la nación.

Es así que ya tomamos el primer “puente” en esta modalidad. Los resultados de esta medida reportaron
que en el puerto de Acapulco hubo una ocupación del 90% en sus instalaciones. Mientras en la ciudad
más grande del mundo vivimos un fin de semana sin tráfico ni conglomerados.

Lo curioso es que no toda la gente está de acuerdo con esta medida, pues el martes siguiente al “puente”
una señora se quejaba en la fila del pago del teléfono, que sus actividades se habían alteraron por el
famoso “puente” que no era “puente” y que por eso había mucha gente en bancos, oficinas de luz y
teléfono.

¿Quién nos entiende? Primero buscamos cualquier pretexto para inventar un “puente” y ahora que nos los
dan, no todos estamos conformes.

De cualquier forma, prepárense para el 21 de marzo, pues es el segundo “puente” que disfrutaremos.
Conoce tu Biblioteca REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Bibliografía del Nuevo Plan de Estudios 2006 de la FMVZ-UNAM

Estimados lectores retomamos en este número la sección “Conoce tu Biblioteca”, la cual será una
herramienta importante para conocer los diferentes departamentos de la Biblioteca José de la Luz Gómez
de la FMVZ-UNAM y su funcionamiento, así como para obtener información bibliográfica de acuerdo a
sus necesidades y con quién dirigirse en caso de necesitar orientación sobre el uso del acervo en
Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Además en esta sección se dará a conocer al usuario la información que se encuentra en Internet como
apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje de las diferentes asignaturas de esta carrera.

Y como primer paso les daremos a conocer la bibliografía del Nuevo Plan de Estudios donde aparece la
localización del libro y en qué otra biblioteca del sistema de bibliotecas de la Universidad Nacional se
encuentra.

Pueden descargar la bibliografía por semestre seleccionando los vínculos siguientes:

Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Septimo
Octavo a Decimo
De Sonidos y Silencios REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

María Callas
Irene Joyce Blank Hamer

¡CALLAS! ¿Qué se puede decir que no se a dicho, no unas veces, sino cientos de ellas por críticos,
escritores, biógrafos, cineastas y operómanos en el mundo entero? El sólo pronunciar el nombre “Callas”
produce en el operómano un efecto electrizante en que, al momento evoca una imagen de alguna ópera,
alguna aria en especial o un dúo que vuelve a vivir con la intensidad que sintió al escucharla.

Esto lo acabo de comprobar cuando le pregunté a mis amistades amantes de la ópera que mencionaran
lo primero que les viniera a la mente de la Callas. Las contestaciones fueron invariablemente
instantáneas, claras e intensas. La más de las veces contestaron “Norma” o “Lucia di Lamermoor”. Para
mí fue “Norma”, aunque de inmediato añado “Lucia” y “Aída”, óperas que amo más que “Norma”.
Después me pregunté ¿Por qué mi imagen había sido “Norma”? Y me di cuenta que la razón era que fue
su primera representación en México, en nuestro amado Palacio de Bellas Artes y el impacto de
escucharla en ésta ópera fue impresionante.

Vincenzo Bellini la consideró su mejor ópera, la única que rescataría si se encontrara en un barco que se
estuviera hundiendo y desde 1831 que fue presentada en Milano, los críticos y operómanos la siguen
considerando como la mejor de todas las óperas. Wagner escribió que posee “la más profunda realidad
junto con la más rica vena de melodía y la más íntima pasión”.

Por otra parte “Norma” no se escucha con mucha frecuencia, se necesita la presencia de una verdadera
diva, una incomparable soprano dramática coloratura, acompañada por otra incomparable mezzo-
soprano (en este caso Giulietta Simionato), un buen tenor (Kurt Baum), bajo (Nicolo Mascona), coro y
escenario. Las dos divas estaban enfermas, pero decidieron no cancelar la función. En el primer acto, el
público estaba decepcionado con la Callas, pero cuando ella terminó el segundo acto con un “Re” bemol
(que no aparece en la partitura), el público enloqueció y le entregaron su corazón.

Nosotros estabamos en el turno A, el de los martes, precisamente en la inauguración de la temporada


1950; sin embargo, los del turno B, el de los sábados, se burlaron de nosotros aclamando que la Callas
estaba infinitamente mejor en la segunda función.

Posiblemente tenían razón, estaba enferma en nuestra función, pero lo que sí es un hecho es que la aria
“Casta Diva” en toda su ternura (escrita 8 veces por Bellini) y la contraparte “Guerra, Guerra ¡Sangre,
Sangre!” en todo su odio, nunca las volveremos a escuchar como las cantó la Callas.

Seis años mas tarde, inauguró la temporada del Metropolitan Opera House con “Norma” con el mismo
resultado que en México. ¡Tuvimos la fortuna de oírla antes que los fanáticos del “Met”!

Y después vino “Aída” ¡La gran ópera de Verdi tuvo una puesta extraordinaria con un reparto difícil de
igualar: Kurt Baum, tenor dramático checoslovaco del “Met” como Radamés, Nicolo Mascona, bajo
griego, un viejo conocido desde 1941 cuando cantó “Carmen” también del “Met” como Ramfis, Robert
Weede, barítono norteamericano como Amonastro y la diva Giulietta Simionato, mezzosoprano italiana
como Amneris. El director de orquesta era Guido Picco, italiano que dirigió todas las óperas
internacionales de Bellas Artes desde 1925 hasta 1968 y por último, la puesta de ballet era de Carletto
Tibon, coreógrafo de La Scala que fue muy ovacionada. Digno marco de la Callas.

Carlos Díaz Du Pond le sugería a la Callas que al terminar el segundo acto o después del terceto diera
un “Mi” bemol (que no está en la partitura) y, efectivamente, lo cumplió, un verdadero regalo, que
enloqueció al público, un público muy conocedor de la ópera y en especial de la tan amada “Aida”.

El sábado el público acudió a Bellas Artes con verdadera emoción en espera del “Mi” bemol y el regalo
fue repetido, fue tal el delirio de nosotros los abonados que logramos una tercera función, esta vez con el
tenor italiano Mario Filippescchi. Tan pronto que se supo de la función extra todos corrimos a comprar los
boletos que se agotaron en 2 horas. El miedo de no adquirir boletos se apoderó de todos los que
estabamos formados ante la taquilla ¡pero lo logramos! Afortunadamente Filippescchi se encontraba en
México para cantar ese 15 de junio inolvidable, ya que era tenor contratado para “Tosca”.

Fue necesario hacer una cuarta “Aída” popular ya, con elenco nacional. La mayoría de los abonados
fuimos una vez más a gozar la espectacular “Aída” y, aunque no estaba la Callas, ni el elenco
internacional, estuvo muy bien.

La tercera función de la Callas fue su inmejorable “Tosca” acompañada por Mario Filippescchi, turnos A y
B. La Callas traía una cola de varios metros; sin embargo, la controlaba a la perfección con rápidos
impulsos de sus pies.

Otro gran éxito, fue su cuarta función “Il Trovatore” fue doblemente sensacional ya que el entonces
indiscutible ídolo de Bellas Artes era el barítono estadounidense Leonard Warren del “Met” que vino a
cantar una vez más el papel del villano Conde di Luna que todos recordábamos (1948), al igual que su
máxima creación de “Rigoletto” de 1949; no obstante, en esta ocasión estaban las dos divas, Callas y
Simionato por lo que todos recibieron ovaciones prolongadas.

Tuvimos la suerte de escuchar la primera interpretación que las dos divas tuvieron de ésta ópera tan
gustada por el público de México, muchos de nosotros los abonados coincidimos que nuestro compositor
favorito era Verdi y nuestras óperas favoritas eran en primer lugar “Aída” seguida por “Il Trovatore” y que
en ese año ¡estaban las dos! Con la presencia de divas, maravilloso escenario, estupendo vestuario y
magnífico director por lo que estabamos muy contentos.

El resto de la temporada tenía la misma calidad y teníamos la fortuna de que la Simionato cantó en todas,
la última “Fedora” fue su gran triunfo y de ésta manera terminó la temporada de 1950.

La temporada internacional de 1951 fue espléndida, con los mejores cantantes internacionales entre los
cuales estaban nuestras divas mexicanas, la soprano dramática Irma González y la mezzo-soprano
Oralia Domínguez en “Madame Butterfly” con Marío del Mónaco. Después siguió “Otello” con Mario del
Mónaco y Oralia Domínguez como la princesa de Bouillon. Oralia estuvo sensacional y reabrió con un
fuerte aplauso, mayor que la Petrolla como Desdémona, pero del Mónaco, ídolo del público y, sin duda, el
mejor “Otello” del mundo por su voz y actuación dramática, se llevó la noche.

Todavía recuerdo con mucha emoción su actuación tan dramática que nos hizo estremecer por su
sufrimiento tan vívido al cantar la última aria, su suicidio y su caída de varios escalones hasta la cama de
Desdémona, sólo puedo compararlo con el “Werther” de Di Stefano.

La Callas llegó para cantar “Aída” con del Mónaco y Oralia. La expectación era enorme. A del Mónaco y
al concertador Oliviero de Fabritis se les informó que la Callas iba a dar el “Mi” bemol y cuando llegó el
momento, el aplauso era tan estruendoso para la Callas que no se escuchó el suyo y, por cierto, lo
mismo pasó en el turno B y, cuando fue necesario dar una tercera función extra de “Aída” ¡ya no lo
intentó!

La Callas había traído a su madre con ella y más tarde llegó también su padre para oírla cantar.
Estuvieron sorprendidos por su voz y delirante éxito.

Entre “Aída” y “Traviata” surgió otro ídolo, Cesare Valletti, tenor italiano, por su interpretación de
Nemarino en “L’elisir d’amore”. De hecho ya era un ídolo en el “Met”, “Convent Garden”, “Teatro Colón” y
“Teatro alla Scala” por su magistral actuación y voz de tenor ligero en varias óperas, pero principalmente
por su gran amor por Donizetti; y pasó lo nunca antes visto. El aria de “una furtiva lágrima” recibió un
aplauso y “bravos” tan estruendosos que Valletti la tuvo que repetir, pero lo inaudito es que ¡por tercera
vez la volvió a cantar! ¡Y su interpretación fue diferente cada vez! Noche inolvidable en que Valletti nos
convenció de que era el mejor “Nemarino” del mundo.

Hubo necesidad de que cantara otra función fuera de los abonos y el fenómeno se repitió en las tres
funciones y, por fortuna, nosotros alcanzamos a comprar boletos para la tercera función. El tenor
pertenecía a la Asociación de Auto-Realización en su nativa Florencia al igual que la Dra. Gallegos y yo
en México. Esto motivo que viniera a comer a la casa y cuando fuimos a Florencia comiéramos en la
suya y fuéramos testigos de su éxito en le ópera de Bologna ¡Qué temporada! Divos y divas como Del
Mónaco, Oralia, Irma y Valletti compartiendo aplausos con la Callas.

Valletti clausuró la temporada con “Werther” y a pesar de que la imagen de Di Stefano estaba en todos
los corazones del público, salió airoso por su gran actuación y voz.

¡Y llegó 1952! Estaba programado Del Mónaco, Di Stefano, Oralia y Callas. Del Mónaco canceló
“Rigoletto” y Di Stefano aceptó prolongar su estancia en México y cantarla. Mario Del Mónaco y Pipo (Di
Stefano) cantaron “I Puritani”, la ópera de Bellini que tiene 5 “Mi” bemol en la partitura, lo que la hace no
muy accesible a la mayoría de las sopranos, pero para la Callas ¡parecía que estaban en la partitura
escritos para ella! Fue un éxito de ella con los tenores.

“Rigoletto” nos gustó pero no nos enloqueció. En cambio, las otras óperas: “Lucia di Lammermoor”, “La
Traviata” y “Tosca” si nos enloquecieron, triunfos absolutos, mayúsculos, no nada más de la Callas, sino
también de los tenores y exigimos una función extra de todas ellas con el resultado de que nos las
otorgaron y los boletos se agotaban en escasas horas, pero los conseguíamos y quizá ¡la tercera nos
gustaba aún más!

En “Lucia” los aplausos y bravos eran interminables. En el tercer acto, la Callas con su interpretación
única y exclusiva del aria de la locura mereció que emocionada hasta las lágrimas tuviera que salir a
recibir los aplausos ¡14 veces! En el cuarto acto, ya muerta Lucia, Pipo nos estremeció con el aria de la
tumba y tuvo que salir al terminar la ópera ¡8 veces! Todos sabíamos que nunca más en nuestras vidas
veríamos una “Lucia” como esta que Di Stefano y la Callas nos dieron.

La última función de la Callas en México fue “Tosca”, Pipo recibió una electrizante ovación por su aria de
“E lucevan de stelle”, pero al terminar el acto con su fusilamiento y el impresionante salto suicida que dio
Tosca del muro para evitar su aprehensión y ya con el telón bajado, el público entre aplausos comenzó a
gritar “regresa Callas” y la orquesta tocó “Las Golondrinas”. Fue la locura.

Pipo se acercó a la Callas, le dio un beso en la mano, se dirigió a la salida del telón y ya nunca regresó al
proscenio. Con el público de pie, la Callas recibió una ovación de 20 minutos, la mayor otorgada hasta
que en la última función de la temporada, Di Stefano en “Werther” igualó este récord de ovación y delirio
colectivo.

Tres años, tres temporadas internacionales con la Callas y “Tosca” era su última función en México.
Intuitivamente todos sabíamos que cuando gritamos “regresa Callas” ya nunca la volveríamos a escuchar
y fue difícil contener las lágrimas al oír “Las Golondrinas” y cuando se despidió vivamente emocionada. El
consuelo que tenemos es que la Callas y Di Stefano grabaron juntos en discos L. P. la mayoría de las
óperas que disfrutamos con ellos, pero principalmente el recuerdo de haber escuchado “en vivo” a estos
dos divos -el mejor tenor dramático y la “soprano del siglo”, nombre que efectivamente recibió en México
y por el cual se le conoce en el mundo entero-, perdurara para siempre en nuestros corazones y
memoria. “Bravo Callas”, aunque sea “mai piu” como nos cantó tan magistralmente en “Aida”.

María Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos Callas, soprano dramática coloratura de origen griego y
nacionalidad estadounidense, nació en Nueva York en una sección pobre de Brooklyn el 3 de diciembre
de 1923 y murió el 16 de septiembre de 1977 en un apartamento sin lujos en París.

En México, en sus tres años de temporadas internacionales la conocimos como María Meneghini Callas.
Estaba recién casada con Giovanni Battista Meneghini, un agradable y culto caballero que puso todo lo
que tenía: dinero, tiempo y amor dirigido única y exclusivamente para ella. Mientras estuvo en México, la
Callas estaba muy enamorada de él. Su libro, Mi mujer, María Callas, aparte de ser histórico es muy
ameno.

Estudió canto en Grecia con Elvira de Hidalgo y en 1938, a la edad de 15 años, tuvo su debut en el teatro
Olimpia de Grecia cantando como Santuzza en “Cavallería Rusticana”. Ella y su madre fueron atrapadas
en Grecia por la Segunda Guerra Mundial, lo que le cortó su carrera operística, al terminar la guerra tuvo
su debut en la ópera italiana con “La Gioconda” en Verona.

Estuve en Verona con la doctora Graciela Gallegos y pudimos comprobar la razón por la cual el foro
romano con capacidad de 30,000 personas, en perfecto estado es uno de los lugares más famosos para
escuchar ópera. La acústica es inmejorable y además de escuadrar todo a la perfección, se puede
dominar el escenario en cualquiera de las localidades. El anfiteatro fue construido en 279 d. C. por
Diocletion. Cuando fuimos, había una exposición de perros en el foro, pero platicando con los expositores
nos motivó que aún recordaban los veroneses su “Gioconda”.

La fama la alcanzó en 1944 cuando cantó en Verona el papel de Elvira en “l Puritani”, cuatro funciones
¡con los 5 “Mi” bemoles que tiene ésta ópera de Bellini! En 1947 regresó a cantar “La Gioconda” en la
Arena de Verona.

En 1948 cantó “Norma” y “Aida” en Florencia. Tuvo su debut en el teatro alla Scala en 1950 con “Aida”.
Sustituyó a Renata Tebaldi, la diva de Italia. La rivalidad que existiría entre las dos divas de allí en
adelante fue notoria, ambas nunca dejeran de criticarse una a la otra y sus partidarios también
participaban en las críticas, pero la más conocida fue que supuestamente la Callas le envío a la Tebaldi
¡una caja de chocolates envenenados!

En 1953 cantó “Norma” en el Convent Garden y en 1956 la cantó en el Metropolitan Opera House. Los
operómanos se deleitaron de sus interpretaciones en ciudades conocidas por su amor por la ópera:
París, Viena, Roma, Londres, Nueva Cork, Chicago, Buenos Aires, Río de Janeiro y la capital de México.
Cantó en su nativa Nueva York, Chicago y Dallas “Norma”, “Anna Bolena”, “El Pirata” y “Medea”. En
Bellas Artes: “La Traviata”, “Rigoletto” y “Lucia di Lamermoor”, o sea, que cantó más en México que en
ninguna otra ciudad del mundo. En 1965 cantó su última ópera en el Royal House de Londres, su
inolvidable “Tosca”.
De Sonidos y Silencios REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

El Ska en México

Diego Ramírez Toriz


Estudiante de 6º de Preparatoria.

En el artículo anterior revisamos la historia del ska desde sus orígenes, en esta entrega, vamos a
comentar sobre el movimiento en México y su relevancia…

Es por todos conocido que el ska en México no llegó con la Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto
Patio, sino con Toño Quirazco y su Hawaiana, quien se hizo famoso al volver a tocar la canción “Jamaica
Ska”. Toño Quirazco fue un artista de la época dorada del rock and roll, como se le llamó en México a la
época de los 50-60, cuando la mayor parte de los artistas sólo refriteaban a los interpretes
estadounidenses, mientras la orquesta de Toño Quirazco hacía versiones de música jamaiquina (como
“Jamaica Ska” de Desmond Dekker), y canciones clásicas en la historia de la música. De hecho se sabe
que tuvo una intervención en una de las tantas películas que hizo el inefable Ismael Rodríguez, aquel
director que inmortalizó a Pedro Infante, a quien dirigió en varias de sus películas más clásicas.

Después de ahí, no hay reportes exactos de bandas que se reafirmaran como "Ska", ya que el único que
lo hizo, fue Toño Quirazco y su Hawaiana. Hubo otros intérpretes de la época que de repente deslizaban
canciones ska, pero nada más, como "Los Yaki", "Miguel Ángel", "los Yorsis" (de origen español), "Malu
Reyes" y "Manolo Muñoz", entre otros.

"Piedra Rodante", la revista por excelencia del rock mexicano de finales de los 60 y principios de los 70
(comparable a la "Banda Roquera" de los 80) registra muy, pero muy rara vez documento alguno
relacionado con el Ska, a no ser por sus notas esporádicas que refieren a "Byron Lee", "Prince Buster", o
"The Skatalites".

El resurgimiento del Ska.


Como ya comentamos, esto se dio a mediados de los 60’s, pero no fue sino hasta mediados de los 80’s
cuando surgieron grupos como Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, quienes “iniciaron” y dieron
forma a este movimiento músico-cultural como lo es el Ska hoy en día; no obstante es hasta 1995
aproximadamente cuando el movimiento emerge incontenible y surgen bandas como Panteón Rococó
que ha tenido una labor muy importante en el contexto que se dio en 1994 cuando el E.Z.L.N. vino a la
ciudad de México tras el levantamiento armado de los indígenas en Chiapas, con canciones de contenido
político-social, como “Marcos Hall", que habla del Sub Marcos o “Nada Paso”, referente a la matanza del
2 de octubre del 68.

Junto a ellos surgieron, La Tremenda Corte, que hace alusión al programa de radio homónimo con su
canción “Tres Patines”, y el Salón Victoria que le canta a Salvador Allende, estos últimos considerados
desde un principio como ska-fusión; todos ellos perfilándose como punta de lanza de un movimiento
contestatario, rebelde, comprometido con las causas de los sectores más vulnerables de la sociedad: los
indígenas, la clase obrera y en general los desposeídos.

El Ska en México se ha convertido en un ritmo que no sólo involucra contextos artísticos sino políticos y
sociales, así como también temáticas de la vida adolescente como es el estar en la preparatoria, el amor,
el desamor, temáticas un poco alejadas de los temas del Ska de la primera ola (como los problemas de
los ghettos de Jamaica) pero también considerados muy importantes, ya que congregan a miles de
jóvenes deseosos de salir a luchar y conseguir un país mejor y una mejor condición de vida.

Tal vez haya personas que musicalmente no comprendan este género, puesto que aseguran que no se
necesita de mucho para tocar Ska, tal vez algunos acordes y listo, pero lo que más importa es el espíritu
de lucha, ya que desde sus inicios ha sido un género contestatario, con mucho contenido social; se le ha
llegado a considerar como un género de rebeldía sin causa, pero esto es falso, y para eso estamos los
jóvenes para mostrar que aunque tomemos otros caminos o formas de expresión para lograrlo, podemos
cambiar aunque sea un poco este mundo.
Ideología del Ska
Los skatos así denominados por el gusto al Ska en México, enarbolan el no racismo y la tolerancia como
su bandera y adoptan el blanco y el negro como sus colores de batalla; usan playeras con las mangas
recogidas y tirantes; pantalones tumbados (debajo de la cadera) que simbolizan su desacuerdo con las
normas establecidas y sombreros o gorras con detalles en blanco y negro como metáfora de mezcla
racial.

La mayoría luce perforaciones y a veces se ponen camisas de obrero con logos de empresas
transnacionales grandes como Ford o Coca-cola lo cual simboliza su desprecio y odio contra el brutal
capitalismo. Algunos prefieren las camisetas también con logos de marcas reconocidas, de ropa, comida
o cualquier otra, pero a las cuales se les cambia el slogan, para burlarse de ellas, en contra del
comercialismo; como por ejemplo a Mc Donald’s, que con el tipo de letra y el logotipo escriben
“Marihuana” y en lugar de Adidas, “Ácidos” en referencia a las drogas de este tipo.

Todos andan con su mochila a la espalda o en el frente y un gran porcentaje carga con muñecos de
peluche, lo cual a los no iniciados podría parecerles ridículo, pero tiene un significado bastante profundo;
los peluches: Ranas Rene, Patos Donald, Chapulines Colorados, simbolizan la infancia perdida o robada
y a la vez son también una manifestación pacifica, pero de gran fuerza emotiva, por todos los niños
violados, muertos de hambre, desnutridos, prostituidos o abandonados a su suerte en las calles.

Otras de las particularidades de estos jóvenes, quizá la que llama más la atención de la gente, es el uso
de estoperoles, muy a la punk, en concordancia con el genero Ska-punk; mascaras anti gas y mascaras
de luchadores, donde las mascaras anti gas representan a la clase obrera a la cual muchos de ellos
pertenecen y las de los luchadores simbolizan la aceptación y trascendencia de los elementos de la
cultura popular mexicana. Las chavas gustan de ir peinadas con colitas infantiles simplemente para dar
una imagen inocente, en recuerdo de la añorada infancia. Además, algunos chavos han incorporado el
graffiti y la patineta a su modo de vida, aunque hay que aclarar que no todos los patinetos o “skates” son
skatos y viceversa y lo mismo ocurre con los “graffiteros”.

Otra de las características del Ska en México es la forma de bailar este género, ya que es una
combinación de Ska de la segunda ola (tranquilo, a destiempo de la música, en solitario) con slam (baile
de brincos y empujones, interactuando con los compañeros de pista), un baile más desmadroso pero
conviviendo con respeto mutuo y tolerancia.

En resumen, el Ska en México es una forma de vida, de pensar y sobre todo una gran expresión cultural
que motiva a la juventud de nuestro país a dar un gran paso hacia adelante.

Discografía recomendada para esta entrega que no puede faltar:


• Panteón Rococó: A la Izquierda de la Tierra y el más reciente Tres veces tres.
• Sekta Core: Infierno, Con fuerza y Morbo’s club
• Salón Victoria: Locos y rucas in retro y Secundario del 73
• Nana Pancha: Armada hasta los dientes y Gallo
• La Tremenda Corte: Venga la sentencia
• Los Estrambóticos; Piel de banqueta, Sueños de anoche
• Inspector: Unidad, cerveza y ska
• La Matatena: Emulsión de skape
• Infames: Kirie por siempre
El Sentir de los libros REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

“Yo fui médico del diablo”

Delia Méndez García

El libro titulado “Yo fui médico del diablo” nos habla de todos los experimentos que los nazis realizaron
durante la Segunda Guerra Mundial en los campos de concentración con las personas recluidas en esos
lugares. Fue escrito por el doctor Kart Von Vereiter, un médico que se encontraba recluido en un campo
de concentración y que fue obligado a colaborar con todas las atrocidades que se cometieron en ese
lugar.

Breve reseña
El doctor Von Vereiter fue encerrado en un campo de concentración nazi por la traición de su esposa y su
amante. Cuando fue llevado a dicho centro de experimentación y exterminio conoció a la doctora Frida
Koch, quien se encargaba de dirigir algunos experimentos; ella ayudó a Kart para que con el pretexto de
que practicaba su profesión, tuviera un trato mejor en el campo de concentración, pero para ello tuvo que
ayudarles a los médicos nazis que realizaban diversos experimentos.

Kart fue obligado a experimentar con personas en atrocidades tales como quitar la piel a los humanos
para realizar lámparas que se convertirían en regalos, experimentos sobre el frió estudiando qué tanto
podían resistir las personas en altas temperaturas con diversos trajes que diseñaban. También realizo
experimentos sobre la resistencia de mascaras de oxigeno a alturas increíbles, así como sobre la
castración de polacos en grandes cantidades y con un método rápido y experimentos sobre cómo lograr
más nacimientos de gemelos.

Durante todos los días que estuvo el doctor Kart en los campos perdiendo su dignidad como persona por
el miedo de ser eliminado por uno de los tantos “kapos” o de ser mandado a trabajar en los
supercomandos, el médico pudo ser testigo de las incontables muertes que ocurrían en ese lugar,
obligado a ser él quien produjera la muerte de sus amigos y de algunos que desgraciadamente le eran
llevados para que los demás médicos experimentaran con ellos.

En este lugar Kart también conoció el amor pues se enamoró de la doctora Frida quien al sentirse
amenazada por la liberación de los polacos se quitó la vida injiriendo una fuerte cantidad de veneno.
Cuando todo hubo terminado el doctor Kart Von Vereiter fue liberado junto con todos los demás polacos
que se encontraban en el campo de concentración, pero él se sintió asqueado y terriblemente culpable al
recordar todo lo que injustamente se realizó en ese lugar y decidió escribir este libro para que el mundo
pudiera conocer la pesadilla que se vivió en aquellos lugares.

Opinión
Este libro dejo en mi muchas inquietudes pues al leerlo se puede apreciar del daño que puede causar la
maldad de la gente que, con tal de conseguir el poder, no le importa a quien tenga que dañar ni qué tipo
de daño le infrinja para lograr los propósitos que tiene en mente.
Se puede uno dar cuenta de todos los experimentos innecesarios, inútiles y crueles que se realizaron, y
si bien es cierto que se tienen que realizar pruebas y experimentos para que la ciencia avance, estos
experimentos eran innecesarios y inhumanos pues los médicos gozaban al provocar dolor en la gente; no
les importaba que seres humanos murieran con tal de poder llevar a cabo sus fantasías.

Desgraciadamente en nuestros días esto sigue pasando, claro que no tanto en humanos porque
afortunadamente existen asociaciones que protegen los derechos de estos -auque de igual forma existen
algunos casos-, pero en los animales los experimentos son cosa común y a nadie le importa el dolor de
los animales puesto que el hombre siempre ha pensado que el animal es un ser inferior y que el hombre
por el sólo hecho de poseer “razón” puede disponer de la vida de estos para beneficio suyo.

Está claro que estas investigaciones son importantes para el desarrollo de la ciencia, pero es igualmente
claro que se debería de respetar a los animales, pues ya es mucho que nos estén dando su vida para
que nosotros nos salvemos pero y además es injusto que el hombre abuse de ellos exponiéndolos a
dolores innecesarios.

Ahora si trasvolamos este sentimiento a los experimentos con seres humanos, la verdad es que es
terrorífico y crea un conflicto de emociones y de intereses en quien este libro lee. De esta manera el libro
me motivó a investigar más sobre esa época, con la idea de ver si podía entender hasta qué punto esos
estudios y experimentos eran necesarios. Encontré mucha información de la cual comparto con ustedes
un breve resumen histórico después del cual enlisto una serie de instituciones, reglamentos y principios
que existen para evitar la experimentación con seres humanos en aras de la ciencia.

Historia
Racismo
La doctrina del racismo afirma que la sangre es la marca de la identidad nacional-étnica y sostiene que
las características innatas determinan biológicamente el comportamiento humano. Juzga el valor de un
ser humano no por su individualidad, sino exclusivamente por su pertenencia a una “nación colectiva de
raza”. Muchos intelectuales, incluyendo científicos, han dado apoyo pseudo científico a las ideas racistas.
Pensadores racistas del siglo XVII, como Houston Stewart Chamberlain, ejercían una influencia
considerable sobre mucha gente de la generación de Adolfo Hitler.

Durante la guerra, los médicos nazis realizaron falsos experimentos médicos intentando identificar
pruebas físicas de la superioridad aria y la inferioridad de los no arios. A pesar de matar innumerables
prisioneros no arios en el curso de estos experimentos, los nazis no pudieron encontrar ninguna prueba
de sus teorías de diferencias biológicas de raza entre los seres humanos.

Los racistas nazis siempre consideraban a los enfermos mentales y físicos como manchas sobre el
panorama genético de la llamada raza maestra y, en cuanto que eran capaces de concebir hijos, como
un peligro biológico para la pureza de la raza aria. Después de una planificación cuidadosa y de recoger
información durante los últimos seis meses de 1939, los médicos alemanes empezaron a asesinar
pacientes incapacitados en toda Alemania en una operación que llamaban de manera eufemística la
“eutanasia”.
A finales de 1938, un kommando de seiscientos detenidos de Sachsenhausem fue enviado a los
alrededores de la pequeña ciudad de Fürstenberg, en Mecklenburg. El convoy se paró cerca de un lago.
En los alrededores había dunas de arena casi blanca y bosques de coníferas. Era un lugar tan desolado
que recibía el nombre de la "pequeña Siberia mecklenburguesa".

Los hombres del kommando aún no sabían que iban a construir el campo de concentración ario nazi para
mujeres más grande de todo el universo. La puerta de entrada se abría directamente sobre la plaza del
campo, Lagerplatz, que se extendía por una larga avenida en la que tenían lugar las formaciones. Allí se
encontraban todos los elementos para el campo de concentración ario: un gran edificio para duchas y
cocinas, los despachos del jefe de seguridad del campo y de los vigilantes, los calabozos y, dominando el
muro, bien visible, la chimenea del horno crematorio.

En 1944 se construirían las cámaras de gas, muy cerca de un pasadizo estrecho que tenía las paredes
salpicadas de manchas de sangre y de agujeros de balas. Ravensbrück no difería de los demás campos
de exterminio. En los alrededores estaban las casas confortables de los SS, sus jardines, el lago, los
bosques y la arena. Poco a poco, el campo se amplió, se le añadieron barracas, edificios administrativos
y, sobre todo, talleres de trabajo. Los principales eran los de las empresas Industriehof y Siemens.
Las primeras mujeres en llegar, en 1939, fueron alemanas; algunas, presas comunes, pero la mayoría
antifascistas o testigos de Jehová. Luego llegarían las austriacas, checas, polacas y gitanas de varios
países. Durante el invierno de 1940-1941 empezaron las primeras selecciones para la exterminación. Mil
seiscientas enfermas, judías y gitanas con sus hijos en brazos fueron gaseadas en Bernburg, cerca de
Dessau. Con la primavera llegaron las primeras ejecuciones públicas. En agosto de 1944, 58.000
mujeres habían sido registradas en el campo.

En la cámara de gas construida en 1944 fueron exterminadas alrededor de ocho mil mujeres. Un total de
150.000 mujeres de 23 nacionalidades distintas pasaron por Ravensbrück. De ellas murieron unas
noventa mil. Las deportadas hacían intensas jornadas de trabajo, más de catorce horas al día, sin tiempo
para descansar ni después de las comidas. Los transportes negros, en los que desaparecían miles de
mujeres y criaturas nunca contabilizados, se multiplicaron.

El doctor Gebhardt, de la Universidad de Berlín, hizo allí sus experimentos. A algunas deportadas se les
inoculó semen de chimpancé. Como los hombres, se cuentan por millares las mujeres utilizadas como
cobayas para los experimentos pretendidamente científicos de los médicos SS.

El 20 de marzo de 1947, el Tribunal Internacional de Nuremberg hacía constar: "A partir de marzo de
1944, y hasta el mes de enero de 1945, se practicaron varios experimentos de esterilización en distintos
campos de concentración, y en particular en Auschwitz y Ravensbrück. Su finalidad era siempre elaborar
un método de esterilización susceptible de ser aplicado a millones de seres humanos con un mínimo de
tiempo, de esfuerzos y de gastos. Estos experimentos se realizaron por medio de la cirugía, los rayos X y
medicamentos de diversa índole. Millares de víctimas fueron esterilizadas de este modo y en
consecuencia sufrieron nefastos efectos físicos y mentales".

Miles y miles de mujeres murieron también en Bergen-Belsen, Auschwitz, Birkenau, Treblinka, Chelmno y
Belzec. Por un decreto de marzo de 1941, Himmler extendió la eutanasia, que ya había sido decidida en
septiembre de 1939 para todos los incurables y enfermos mentales inhábiles, a los detenidos de los
campos que no eran aptos para el trabajo en general, o que estaban enfermos durante más de tres
meses. Dos meses más tarde, el doctor Sigmund Rascher utilizó a detenidos de Dachau como cobayas
humanas para el estudio de la resistencia del hombre en los vuelos a gran altura. A partir de mayo de
1941, los experimentos pseudo científicos con los deportados se convirtieron en norma.

Ilustración: María José Montiel Castañeda


Sexto de Preparatoria.

Hubo experimentos sobre el tifus exantemático en Buchenwald y Auschwitz, sobre la congelación en


Dachau, sobre el cáncer en Auschwitz, sobre las operaciones quirúrgicas y la tuberculosis en Gusen y
Dachau, sobre los trasplantes de huesos en Ravensbrück. Durante estas pruebas murieron millares de
niños, mujeres y hombres.

Convendría recordar que estos crímenes no sólo fueron cometidos por los SS, sirio también por la
Wehrmarcht (Ejército de Tierra), la Luftwaffe (Aviación), la Kriegsmarine (Marina de guerra) y también por
empresas privadas como la firma Bayern, la cual compraba mujeres al comandante de Auschwitz. En
junio de 1940, Himmler inauguró el campo de Auschwitz, situado en los nuevos territorios ocupados del
este, a unos 35 kilómetros al este de Kattowitz, con el fin de instalar allí a los numerosos polacos
detenidos por la policía de seguridad.

En marzo de 1941, el Reichsführer SS ordenó que se ampliara el campo en un vasto territorio de unos
veinticinco mil metros cuadrados para dar cabida a más de cien mil prisioneros. Había dos motivos para
tal ampliación: el primero, la proximidad con los territorios de la Alta Silesia, donde se albergaba a toda la
industria trasladada hacia el este con el fin de ser protegida de las incursiones aéreas. El segundo, llevar
a cabo los planes de exterminio de judíos ordenados por Himmler y cumplidos meticulosamente por el
comandante de Auschwitz, Rudolf Höss. Más tarde, Himmler decretó que se abriera el nuevo campo de
Birkenau (Brzazinka), a unos tres kilómetros del campo central. Con el tiempo, Birkenau se convirtió en el
campo más extenso del universo concentracionario nazi. A partir de 1941, Birkenau albergaría unos
doscientos mil prisioneros hacinados en más de seiscientos barracones.

Al final de la guerra existían además tres campos anexos a Auschwitz: la Sección B I, destinado a más
de veinte mil deportados, la Sección B II, con sesenta mil prisioneros y la Sección B III, con el mismo
número de detenidos. Las cámaras de gas no dejaron de funcionar durante todo esté período y el
comandante Höss dirigió con sumo rigor las selecciones y la instalación del gas Cyclon B, que
exterminaba más rápidamente y con un menor coste millares de vidas humanas. Durante el proceso de
Nuremberg, el Obersturmbannführer SS Rudolf Höss, ex comandante de Auschwitz, admitió que los SS
habían quemado niños vivos en los hornos crematorios. Luego añadió: "Los niños de corta edad eran
invariablemente exterminados, puesto que no eran aptos para el trabajo... A menudo, las mujeres los
escondían bajo su ropa, pero sin lugar a dudas los exterminábamos así que los encontrábamos".

Höss confesó que mientras fue comandante del campo (mayo de 1940 a septiembre de 1943) fueron
gaseados en Auschwitz dos millones quinientos mil seres humanos, además de medio millón que
perecieron de hambre o por diversas enfermedades. La documentación recogida por la comisión mixta
polaco-soviética reveló que el número total de muertos en este campo superaba los cuatro millones. En
abril de 1944, el jefe de la WVHA anunció a Himmler la existencia de un total de veinte campos centrales
con un anexo de 165 campos exteriores de trabajo. La farragosa burocracia de los SS en los campos de
exterminio se encargó de camuflar los centenares de miles de asesinatos.

Todas las muertes eran calificadas de naturales. Los que morían bajo tortura eran inscritos como
fallecidos por paro cardiaco. Los que acababan en los crematorios, por neumonía. Millares de deportados
fueron acribillados por las balas de los SS y su muerte anotada como que habían sido abatidos durante
una tentativa de huida. Con el fin de que no quedasen pruebas de su locura criminal, los SS hicieron
volar las cámaras de gas de Auschwitz, Treblinka y Sobibor.

La industria alemana no sólo utilizó a los millones de prisioneros de sus campos de concentración como
esclavos, sino también como cobayas. El proceso de Nuremberg dejó clara la falta de escrúpulos de
numerosas y prestigiosas firmas químicas y farmacéuticas, con la I. G. Farben, la Behring o la Bayer, que
con sus experimentos contribuyeron directamente al Holocausto.
Instituciones, reglamentos y principios que existen hoy día para evitar la experimentación con seres
humanos.

En México, hoy día existen diversas asociaciones y reglamentos que protegen los derechos humanos
con los objetivos de que dichos experimentos sean con el fin de salvar vidas siempre y cuando se
respete la dignidad de la persona.

Algunos ejemplos son:


Reglamento para las investigaciones en que participan seres humanos.

En uso de las facultades que les confieren los artículos 140, inciso 3 y 18, de la Constitución Política y los
artículos 25, inciso 1 y 28, párrafo segundo, inciso b de la Ley número 6227 del 2 de mayo de 1978 "Ley
General de la Administración Pública"

CONSIDERANDO:
1. Que la investigación científica en la que participan seres humanos se encuentra regulada en nuestro
país por la Ley General de Salud y por el Reglamento para las investigaciones y experimentaciones en
seres humanos, emitido por decreto ejecutivo numero 5463-spps del 5 de diciembre de 1975.
2. Que dicha investigación es fundamental e indispensable para el desarrollo del conocimiento en la
salud y en consecuencia para una mejor detección, y tratamiento de las enfermedades que afectan a los
seres humanos.

3. Que toda investigación en seres humanos debe respetar los principios éticos de autonomía,
beneficencia, justicia y respeto por las personas.

4. Que para cumplir con la responsabilidad de incentivar, normar, regular y supervisar adecuadamente
los procesos de investigación que se realizan en nuestro país, se hace necesario actualizar la
reglamentación existente, en aras de salvaguardar el interés público.

ARTÍCULO 1
Toda investigación clínica en nuestro país deberá regirse por los mandatos de la ley de la República, por
lo que establece el presente Reglamento y por las normas contenidas en el Código de Moral Médica del
Colegio de Médicos y Cirujanos, en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial adoptada
en Helsinki, Finlandia en 1964, y sus enmiendas posteriores (Tokio 1975, Venecia 1983, Hong Kong
1989 y Sudáfrica 1996) y en las Guías para la Buena Práctica Clínica de la Conferencia Internacional de
Armonización emitidas por los estados Unidos, la Unión Europea y Japón en 1996. Las normativas de
este Reglamento tiene como fin fundamental, regular la Investigación en Seres Humanos y las instancias
encargadas del control de estas actividades.

Asociación AVISE (Asociación de Victimas de Irregulares en la Sanidad y la Experimentación)


AVISE es una asociación creada en 2002 para luchar por los derechos humanos de personas victimas de
alguna irregularidad en procesos sanitarios de experimentación o trasplante de órganos.

La asociación se creó al detectar graves carencias en materia de experimentación y trasplantes de


órganos. Existen unas necesidades en España en materia de derechos de los ciudadanos, que los
poderes públicos no parecen haber solucionado, poniendo en serio peligro los derechos humanos. AVISE
se asienta sobre unos estatutos de los que a continuación mostramos los objetivos, con el fin de
mostrarles más claramente los fundamentos de nuestra asociación.

Ilustración: Fernando Jimenez Fierro


Sexto de Preparatoria

OBJETIVOS.
Controlar vigilar y exigir que en los procesos de experimentación con animales y con personas y las
manipulaciones genéticas, prevalezca la ética y el respeto hacia los derechos humanos y su futuro. Por
encima de intereses económicos, científicos, políticos y religiosos.

Vigilar y exigir que la extracción y utilización con fines clínicos, de órganos, embriones o partes de seres
humanos o animales, se practique con el fin exclusivo de salvar la vida y proteger la salud. Así como que
se cumplan estrictamente las normas y leyes nacionales e internacionales y los principios éticos y
humanos sobre los derechos de los donantes y las normas que establece la declaración universal de los
derechos humanos.
Recoger las quejas de victimas de experimentos y extracción irregular de órganos humanos, estudiar
denuncias, poner en práctica los medios y sistemas adecuados para protegerse y salvaguardar los
derechos humanos más elementales principalmente el derecho a la vida y el derecho a la salud, actuar
cuando las Instituciones y los Poderes del Estado Español antepongan los negocios y practicas
contrarias a la Ley a los derechos de los ciudadanos.

Exigir a los Poderes Públicos que no exista discriminación de clases cuando se realicen experimentos en
humanos y un control no discriminatorio en las listas de espera en transplante de órganos.

Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del Ser Humano con Respecto a
las Aplicaciones de la Biología y la Medicina.

Artículo 1. Objeto y finalidad.


Las Partes en el presente Convenio protegerán al ser humano en su dignidad y su identidad y
garantizarán a toda persona, sin discriminación alguna, el respeto a su integridad y a sus demás
derechos y libertades fundamentales con respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina.

Von Vereiter, K. (1970). Yo fui médico del diablo. Barcelona, España: Ferma-Barcelona. 261 p.
Historia REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Los médicos veterinarios frente a los desastres naturales en México.

Ana María Román de Carlos

La ética humanitaria es una convicción que ha ido evolucionado y pondera el derecho de ayudar a todo
aquel que corre un peligro grave.

El término desastre natural, hace referencia a cualquier emergencia debida a la acción de un desorden
natural, accidental o provocado, causando muertes, daños a la infraestructura física y de servicios o la
pérdida de bienes materiales de una comunidad. Estos son de tal magnitud que afectan el desarrollo
económico y social. Existen dos orígenes de los desastres:

a) los desastres naturales que pueden ser cíclicos (huracanes) o no (sismos) y b) los desastres
provocados por el hombre (contaminación y procesos de desertificación).

El impacto del desastre es determinado por la magnitud, la duración y el centro geográfico de expresión
del evento y tiene relación directa con el grado de desarrollo de la región, los eventos ocurren
generalmente de manera inconexa pero frecuentemente pueden sobreponerse, por ejemplo, un huracán
puede producir inundaciones y erosión (Macías, Calderón y Serrat, 1996)

Nuestro territorio nacional se encuentra sometido a la influencia de fenómenos naturales comunes al área
geográfica en la que se ubica, lo cual determina la magnitud y la frecuencia de la incidencia de los
mismos. Entre los principales peligros se encuentran los de origen meteorológico, tanto por la magnitud
de sus factores destructivos, la frecuencia y el área de influencia, así como por la intensidad con que
afecta a la población y a la economía.

Otros de los peligros son los de origen geológico, ya que la República Mexicana, pertenece a una faja
sísmica, la Sierra Volcánica Transversal, la Falla de San Andrés y el hundimiento de la Placa de Cocos
entre las costas de Guerrero y Oaxaca.

También contamos con peligros de origen biológico fundamentalmente representados en un importante


número de enfermedades emergentes y reemergentes. Finalmente, enfrentamos peligros de origen
tecnológico a partir del propio desarrollo económico del país.

Conociendo las amenazas y peligros potenciales a que está sometido cada territorio, la planeación de
medidas cobra gran importancia. La experiencia demuestra que cuando no existe una organización
adecuada ni personal preparado para actuar conforme con un plan previamente elaborado se cometen
errores. Es necesario colaborar con grupos multidisciplinarios de especialistas y multisectorial, con la
participación de otros organismos y la comunidad.

Acciones inmediatas concernientes a los primeros días después del desastre.


1. Colaborar en el levantamiento de campamentos de socorro, fuera de todo riesgo, para proteger las
víctimas.
2. Controlar la propagación de enfermedades contagiosas o transmisibles mediante la limitación del
transporte de animales o poniéndolos en cuarentena.
3. Eliminación de cadáveres de animales y controlando la contaminación ambiental causada por los
animales, productos animales y alimentos de origen animal.
4. Organizar los programas de control de los animales extraviados, a través de su captura para su
cuidado.
5. Establecer los programa de lucha contra vectores (mosquitos, cucaracha, ratones, etcétera.)
6. Organizar el cuidado y la matanza de los animales heridos y animales que podrían ser usados para
consumo humano.
7. Reestablecer la cocción de alimentos, el hervido de la leche y cualquier otro procedimiento sanitario
alimenticio.
8. Organizar la inspección higiénica de los alimentos destinados al consumo humano.

ACCIÓN VETERINARIA DURANTE LA FASE DE REHABILITACIÓN.


1. Restablecimiento del orden público y la conclusión de los métodos de emergencia.
2. Reintroducción de los servicios veterinarios.
3. Evaluación de los recursos necesarios para reiniciar los planes de lucha.
4. Sistemático control de los procesos de rehabilitación.

Generalmente, ante situaciones de desastres naturales, quienes se ocupan de los animales son
rescatistas de diferentes grupos y organizaciones de defensa animal.

No se contempla la ubicación de los animales en refugios ni, mucho menos, con sus dueños.

En los últimos años, hemos conocido historias verdaderamente trágicas de animales que quedan
atrapados en sus casas o en sus corrales y, de otros que, aún habiendo sobrevivido al evento, mueren
después por inanición.

Después de ocurrida la catástrofe, queda la difícil tarea de reunir a todos los animales con sus dueños.
En algunos casos, los animales permanecerán en las diferentes sociedades humanitarias hasta que sus
dueños puedan hacerse cargo de ellos.

No deberían, nunca, ante casos de desastres naturales y accidentes, ordenar a las personas a que
abandonen a sus animales. Los planes de evacuación deben de incluir a los animales. Ellos tampoco
pueden sobrevivir sin agua ni alimento, es nuestra responsabilidad cuidar de ellos.

Desastres ambientales y la respuesta de los veterinarios.


Durante la década de los cincuenta se enseñaron por primera vez los principios de la medicina de
desastre a los veterinarios de los EUA. Cientos de veterinarios militares fueron entrenados.

En 1984 la American Veterinary Medicine Association (AVMA), establece la American Academy of


Veterinary Disaster Medicine (AVADM).
Dentro de sus postulados, lo más importante era que el veterinario debía proteger su vida y a los
miembros de su familia durante los momentos críticos del desastre. Si la evacuación es posible, proveer
de un lugar seguro a los animales de compañía y domésticos.

Se ha visto que las personas pueden rechazar la atención médica o negarse a hospitalizarse si sus
animales de compañía no están bien cuidados, una separación durante la evacuación puede causar gran
estrés.

Durante la década de los años 90 en Cuba fue creado el Centro Veterinario para la Prevención de
Desastres, con el propósito de revisar los programas de formación en la rama veterinaria a todos los
niveles y en todas las especialidades, promover cursos y eventos, así como fomentar la investigación, la
producción de literatura y la colaboración internacional, siendo creada la Sociedad de Medicina
Veterinaria de Desastres.

Los veterinarios tienen como función muy importante cuidar a los animales de compañía y domésticos
durante una evacuación.

Para lograr lo anterior, los veterinarios deberían formar parte de la planeación en emergencias para poder
realizar programas antes de que ocurra el desastre.

En la mayoría de los casos no se reconoce la necesidad de contar con programas de evacuación y


salvaguarda de animales, incluso, de acuerdo a las normas mexicanas, está prohibido llevar a los
animales a los refugios.

Lo primero que se debe hacer es conocer los tipos de desastres que pueden ocurrir en la zona.

El siguiente paso será el desarrollo de planes de acción, tanto para humanos como para animales,
procurando no entrar en conflicto con las rutas de evacuación humanas ni los refugios.

Es necesario desarrollar planes de evacuación de acuerdo a la disponibilidad de rutas y vehículos, para


evacuar el mayor número de animales con el menor número de estrés y daños.

Muy importante es planear el destino de los animales evacuados, tanto como la evacuación misma. Es
muy útil involucrar a los dueños de los animales, colaborando en la definición de estrategias y ubicando
sitios de evacuación así como localizando refugios viables.

De acuerdo al tipo de desastre, se deben definir estrategias, como por ejemplo descontaminación en
accidentes petroleros.

En muchos casos la fase posterior al desastre, la reincorporación, puede ser la más difícil. El
reestablecimiento a la vida normal puede ser prolongado. Es necesario planear estrategias para saber
qué hacer en el caso de que haya decesos, así como el tratamiento de los supervivientes. Todo lo
anterior apoyado por las instancias gubernamentales adecuadas. (Linnabary, R.; New, J.; Casper, J.,
1993: 1091-1093)
Perros de rescate.
Una de las labores que ha desarrollado el perro a través de su historia, es la de búsqueda y rescate de
vidas humanas. Gracias a su olfato tan desarrollado, su inteligencia y el gran amor que profesa a su amo.
Los primeros en utilizar a los perros fueron unos frailes suizos, que en 1774 contaban con un equipo de
perros San Bernardo adiestrados para localizar personas extraviadas.

Posteriormente, cuando Europa se vio envuelta en dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945), en
las que con el nuevo y cada vez más complejo armamento muchos edificios fueron bombardeados y
derrumbados, gran número de personas quedaron atrapadas y fue necesario utilizar al perro como
auxiliar de rescate. Esto resultó muy útil y fue entonces cuando verdaderamente se comenzó un
adiestramiento especializado para los perros de rescate. Asimismo se inició el adiestramiento para los
perros de búsqueda. En lo que concierne a los perros de catástrofe, la primera vez que se utilizaron para
este propósito fue en 1928 en la ciudad de Viena, Austria, por la doctora Rudolfphina Menzel, por lo que
se le da el crédito como fundadora e iniciadora del adiestramiento de perros de catástrofe.

Desde 1966 Suiza cuenta con un grupo de unidades perro-hombre, y ha participado en labores de
salvamento en terremotos como el de 1976 en Friul, Venecia, en Bucarest, en 19798 en Yugoslavia, en
1980 en las Azores, en Argelia, con 18 unidades y en el sur de Italia; en 1983 en el norte de Yemen y en
Turquía; en 1985 en Stava y en México. Logrando rescatar a numerosos sobrevivientes.

Actualmente se cuenta con varias escuelas de adiestramiento en otras partes del mundo como Italia,
Canadá, EUA, Alemania y Francia.

En México, surgió la necesidad de formar escuadras de perros de rescate a partir del terremoto ocurrido
principalmente en la capital el 19 de septiembre de 1985. Francia, EUA, Suiza, Canadá, Italia y Alemania
enviaron desinteresadamente sus escuadras y se pudo constatar la identificación y el entendimiento que
existe entre el entrenador y su perro para conseguir el objetivo de localizar personas debajo de los
escombros.

Se tomó en consideración que nuestro país está ubicado en una zona volcánica y que por lo mismo es
muy posible que se repita un sismo de la misma magnitud.

Entonces se solicitó asesoría del extranjero y se logró que los integrantes de la escuela de Trento, Italia
hicieran una demostración de cómo se adiestra a un perro para realizar este trabajo.

La escuadra italiana se comprometió a regresar y proporcionar asesoría. El 8 de febrero de 1986 llegaron


a México e impartieron un curso e hicieron una selección para otorgar 4 becas, dos para instructor y dos
para simulante.

Francisco José Barroso Santoyo y su perra de raza Labrador “Mancha” fueron de los dos elegidos. Al
término del curso quedó instituida la primera escuadra de América Latina que en México que recibió el
nombre de Escuadra Nacional de Perros de Catástrofe.

A mediados de 1986 llegaron a México los integrantes del escuadrón francés, del cuerpo de bomberos de
París, Francia.

Los bomberos franceses utilizaron sus ahorros y tomaron sus vacaciones para realizar el viaje.
Impartieron incurso a los bomberos mexicanos y regalaron 5 perros ya entrenados.

Dieron una plática en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional


Autónoma de México. Gracias al apoyo del entonces directos Manuel Berruecos Villalobos, se formó una
comisión encabezada por el Dr. Eduardo Téllez y Reyes Retana, la Dra. Graciela Gallegos Gómez, la
Dra. Irene Joyce Blank Hamer y el estudiante Francisco José Barroso, para organizar el primer curso de
perros de catástrofe en octubre de 1986. De ahí surgió la primera Escuadra de Perros de Catástrofe
Universitaria de América Latina, y se logró también establecer un convenio entre Francia y la UNAM para
que, en septiembre de 1987 fuese impartido otro curo a los estudiantes de veterinaria en la misma
Facultad.

A los pocos días de la clausura del curso, el grupo francés tuvo que partir rumbo a El Salvador a causa
del terremoto del 10 de octubre. Junto con ellos fue Germán Otero, pasante quien tomó parte en las
acciones de salvamento y logró salvar tres vidas. Así México participó por primera vez en este tipo de
trabajo.

La Nacional Search and Rescue (NASAR) y el California Rescue Dog Association Inc. (CARDA), de los
EUA, a través de la doctora Blank, invitaron a Francisco Barroso a participar en su Congreso Anual,
efectuado del 10 al 12 de octubre de 1986 en Sar City, Barstow, Cal.

Bibliografía
Blank H., I. J. (1994). El maravilloso mundo de los perros. México: Trillas.
Courboulex F., Krishna S.S. y Pacheco J.(1999). Ruptura bajo el altiplano. Mundo científico 207.
Flores, O y Gérez P., (1989). Conservación en México: Síntesis sobre vertebrados terrestres, vegetación
y uso del suelo. INIREB/ Conservation international. Xalapa Veracruz México.
Fontecilla Carbonell A.I y Moreno Andrade S.U., (1998). Relación pobreza-deterioro ambiental:
Elementos para su análisis. Colección hacia la sustentabilidad. Universidad Iberoamericana, Golfo
Centro. México.
Holt-Giménez. E.1999. Verificación de la Resistencia y Resilencia Agricoecológica Campesina ante el
Huracán. IFAW. Documentos. En: www.ifaw.org.
Linnabary, R.; New, J.; Casper, J., (1993). Environmental disasters and veterinarian’s response. JAVMA
202 (7). 1091-1093.
http:/www.laneta.apc.org/mexsursur/mitch/ericholt.htm.
Macias M. J, Calderón A. G y Serrat V .C., (1996). “Desastres y problemas de desarrollo”. Diplomado en
gestión de la Protección Civil. Sistema Veracruzano de Protección Civil, Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en antropología Social.
PNUD (1997). Informe sobre Desarrollo Humano, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), Mundi-Prensa, Madrid.
Purvis A. y Hector A., (2000). Getting the measure of biodiversity. Nature. vol 405: 212 –219. Macmillan
Magazines Ltd.
Ramamoorthy T.P, Bye R., Lot A., Fa J. (Eds.), (1993). Biological diversity of México: Origins and
distribution. New York Oxford University press.
Toledo V.M y Ordóñes M.J. (1993). “The biodiversity Scenario of México: A review of Terrestrial Habitats”.
In Ramamoorthy T.P, Bye R., Lot A., Fa J. (Eds.)1993. Biological diversity of México: Origins and
distribution. New York Oxford University press.
Williams L.G, Halffter G y Escurra E., (1992). “Estado de la biodiversidad en México en Halffter” G. 1992
La diversidad biológica de Iberoamérica. CYTED-D Acta Zoológica Mexicana Volumen especial
Historia REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Abolición de la Mesta en la Nueva España.

Eladio González
eladiogonzalez196@hotmail.com

Pocas actividades productivas y comerciales en la Nueva España pagaban doble impuesto como la
ganadería, pues lo hacía a la Hacienda Publica y a la “Mesta” (o hermandad de ganaderos). El origen de
esta hermandad no se conoce con exactitud, se cree que la fecha de su fundación se remonta hasta el
año de 1273 en España, según se dice, se creó con la anuencia y protección de los reyes españoles.

Su finalidad era la de proteger a los ganaderos -y al desarrollo del ganado en ese país-, de los constantes
ataques de los agricultores. En la Nueva España debido a la gran proliferación del ganado, el
Ayuntamiento creyó necesario crear una organización similar, para mantener un control sobre los
ganaderos, el ganado y las ganancias que se produjeran con la venta de los productos derivados del
segundo.
La primera manifestación para su creación se gestó el 16 de julio de 1529, pero sus normas se
terminaron de redactar hasta el 31 de julio de 1537, aprobándose por Cédula Real hasta el 25 de enero
de 1574. Desde esta fecha se mantuvo en funciones hasta el 5 de agosto de 1813, cuando desapareció.
Esta decisión fue tomada y aprobada por la regencia del reino, que había sido nombrada por las cortes
generales y extraordinarias establecidas en Cádiz, por ausencia y cautividad del rey Fernando VII.
La finalidad era la de apoyar, a los ganaderos y fomentar el desarrollo de la ganadería, debido a que en
ese momento esta actividad productiva atravesaba por una crisis económica debido a la guerra civil de la
independencia y a los impuestos que esta organización cobraba a los ganaderos.

La cédula fue enviada a la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra de Nueva España,
proveniente de la Secretaría de Estado de la Península.

La recibió y revisó el secretario Don Juan de Odonoju (el cual no debe confundirse con el último virrey
que llegó a México), para entregársela después al virrey Don Felix María Calleja, quien sería el
encargado de ponerla en función. Ya autorizada la cédula real fue enviada a todos los gobiernos del reino
de la Nueva España.

La Cédula Real decía así: En lo sucesivo no se exigirá a los ganados trashumantes y ribereños todas las
clases, de impuestos que les cobraban a particulares o a corporaciones, como son los de "borra" (tributo
sobre el ganado que consiste en pagar de cierto numero de cabezas de ganado). El de "asadura"
(impuestos que cobran algunos señores, por el ganado que pasa por tierras de su propiedad, a razón de
una cabeza por hato), El de "achaqueria" (derecho de multas a los que infrinjan la ley, de arrendamiento
de pastor, o no marcaran sus reses). El de "encomiendas" (merced o renta vitalicia que se daba sobre un
lugar, heredamiento y territorio, dignidad de comendar en ordenes civiles). El de "pago al Consejo de
Mesta" (congregación hermandad de pastores y dueños de ganados). El de "peonaje" (conjunto de
peones que trabajaban en una obra). El de "hermandad de ciudad real" (Asociación establecida sobre
una especie de igualdad, y mutuo auxilio en derecho civil); el de "albalaes" (albalero que despacha en las
albalas). El de "Albala" (cédula o carta expedida en la aduana por haber pagado un derecho o un adeudo
del mismo). El de "hospitales" (establecimiento donde curan enfermos, por lo general a los pobres,
indigentes o viajeros). El de "mesa maestral" (jueces de la mesta), el de "derechos de puerto" (impuesto
para transportar ganado en barco); el de "alguaciles" (cobradores de la mesta). De esta manera se llevó
acabo el cumplimiento de esta orden llegada desde España.

Bibliografía:
A.G.N. Reales Cédulas Originales Vol. 209 Exp.106, Fog, 139.
A.G.N. Bandos Vol. 27 Ex. 104 Fog. 123.
Enciclopedia Universal Ilustrada, Edit. Espasa Calpe S.A. Madrid Barcelona Tomos 4- 34 págs. 70 y 1087
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

El despertar de un alma

Dragoncito
Estudiante de 8° semestre de FMVZ
dragon_dorado@terra.com.mx

Era una tarde de verano como cualquier otra, un joven pasaba por la calle con aquel calor insoportable,
que quemaba el asfalto; el tráfico era lento y monótono, unos niños jugaban descalzos en la vereda
mientras una señora paseaba su perro, en fin un día como los demás; cada uno en sus cosas y a nadie le
importaba nada, una sociedad fría y consumista donde la vida seguía sin importar el prójimo.

Una chica como todos los días veía pasar su vida frente a una ventana, mirando tristemente a toda esa
gente metida en sus asuntos. En el rostro de la joven había tristeza y dolor, su sonrisa se había borrado
para siempre, sólo el amor verdadero la haría revivir. La vida pasaba y ella ya no luchaba, se había
rendido ante el dolor y la soledad, nadie lograba entender sus pensamientos ni su corazón ahora frío y
duro como el hielo. Sus emociones y sentimiento se habían esfumado hacía ya tanto tiempo que ni ella
misma recordaba. Nada le importaba, nada la sorprendía, su alma había desaparecido, junto con toda
esencia. No salía, había perdido todas sus amistades y no le interesaba tener nada.

Aquella misma tarde la llamó la única amiga que le quedaba y que se preocupaba por distraerla, para
invitarla a pasear, o hacer cualquier otra cosa, pero nuestra chica no accedió, decía que quería quedarse
sola, su amiga le insistió, ésta le dijo que fuera a su casa si quería verla, y así lo hizo, platicaron y
cenaron juntas, pero la chica no reía, estaba como perdida en sus pensamientos.

Cuando su amiga se marchó la muchacha se fue a dormir, era temprano pero no importaba. Su vida era
aburrida y pesada, todos la creían loca y nadie conseguía entender sus penas y el por qué de aquella
amargura eterna. La joven dejó de creer en la vida, en la gente, en todo, hasta en ella misma.

Pero un día llegó un joven nuevo a la ciudad y comenzó a pasar frecuentemente por donde ella vivía, él
joven una mañana vio a la chica que miraba con su rostro frío y triste, se detuvo a mirarla unos instantes
y ella también lo observó pero con aquel rostro rígido e inexpresivo. Él siguió su camino hasta que se
perdió en la lejanía, ella lo siguió con la mirada hasta no verlo más; se preguntó por qué la miraba aquel
joven con ojos dulces y tiernos, con aquella mirada y aquel rostro que reflejaba una leve sonrisa; todos
los pensamientos que pasaban por su mente la inquietaban mucho, pero les restó importancia.

A la mañana siguiente el chico volvió a pasar deteniéndose para mirar a la chica, ella estaba sentada
observándolo todo como siempre, al conectarse sus miradas ambos sintieron una sensación extraña,
algo que les hizo estremecerse, todo era tan raro para ella. Él joven reaccionó y saludo amablemente y
siguió su camino. Así pasaron diez días, hasta que una tarde ella salía de la casa y él pasaba ahí, fue
cuando por primera vez se vieron tan cerca que no sabían que decirse; él la saludó afectivamente y ella
no contestó y continuó hacia donde iba. Él la observó y sonrió como si no le importara su desaire o su
poca cortesía.

Ilustración: Alejandra Rodríguez Rivera


dark_sakura50@hotmail.com

Una mañana el joven pasó pero se sorprendió al no verla por la ventana como todos los días y se
preocupó, entonces decidió ir a la casa de la muchacha, al estar ahí no se atrevió a llamar a la puerta y
se alejó preocupado y triste. Cuando volvió por la noche, tampoco la vio y siguió para su casa, muy
preocupado y nervioso ya que se preguntaba que estaría pasando con ella.

A la mañana siguiente tampoco la encontró y muy decidido golpeó la puerta de la casa de la chica, nadie
salió, entonces se puso más triste y se alejó preguntándose qué pasaba en aquel lugar, dónde estaban
todos.

Esa misma tarde recibió un llamado era la joven, éste quedo inquieto y sorprendido, porque jamás pensó
que ella le hablaría o le llamaría. Le dijo que ya no vivía más ahí y que gracias a él había recobrado su
luz, su risa y su corazón, y que ahora podría estar en paz, que se cuidara que siempre lo iba llevar en su
corazón, y sin que el joven pudiera decir algo colgó.

Jamás volvió a saber de ella, ni dónde vivía, o qué le había ocurrido, pero aquel día marcó su vida para
siempre. ¿Qué fue todo aquello?, ¿Quién era la chica?, nunca nadie lo supo y menos qué pasó con ella,
con la casa que al tiempo desapareció, y con los que vivían en ella, todo fue un misterio, o tal vez… un
sueño.
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

La novia del mar


Dragoncito
Estudiante de 8° semestre de FMVZ
dragon_dorado@terra.com.mx

La alborada inicia, dejando en el cielo unos cuantos manchones de luz que se pelean por ahogar la
oscuridad; el viento que proveniente de mar adentro da un toque de escalofrió primaveral, mientras los
pescadores se preparan para embarcarse en una jornada más de trabajo en alta mar.

Uno tras otro, los callucos se alejan de la orilla, dejando tras de ellos una línea tenue de esperanza, para
regresar por la tarde a casa, con la pesca del día, con la comida ganada y el esfuerzo infinito de haber
regresado con bien del ancho e imponente mar abierto. Padre de cada uno de ellos, dador y proveedor
de comida.

Pancho canta mientras voltea y despide con una mirada soñadora la playa, deja en ella sus sueños y sus
esperanzas, llevando sólo consigo las ganas de trabajar una jornada más; mientras vuelve la mirada para
ver el infinito del agua que le espera con los brazos abierto.

El sol apenas inicia su camino a lo alto del cielo, cuando Pancho sólo ve la silueta de la costa perderse
en el azul inmenso del mar, suspira suavemente y comienza a tirar las redes de pescar, Uno que otro
chapoteo de agua y el sudor no se hace esperar, el sol está subiendo, el rey comienza a gobernar el
firmamento.

Pancho bosteza al terminar de echar las redes, - Uff he terminado ya, espero este día sea mejor que el
de ayer. ¡No me caería mal un trago de agua y algo de comer!- Sacó de su bolso un posillo con pozol y
un paquetito de papel de estraza, que al irse abriendo dejó salir el aroma cautivador del pan de cazón.

Paladeó suavemente la bebida, mientras ésta recorría su garganta seca y poco a poco comenzó a comer,
dando se su tiempo para disfrutar cada bocado y cada sorbo que a su boca llegaban, extasiándose con el
aroma, el sabor y amor con el que fue preparado. Suspiró suavemente y dejó brotar una sonrisa de
satisfacción.

La mañana se iba esparciendo, mientras el sol se dejaba cubrir por unas pequeñas nubes negras que
surcaban el cielo; el viento suave recorría su cabellera negra y su cara gozaba del las caricias que éste
brindaba, mientras el arrullo, el arrullo suave de las olas lo incitaban a descansar.

Pensó en voz alta –Faltan todavía dos horas para recoger las redes, la mar está tranquila y el sol no está
pegando tanto, quizás pueda dormir un rato en lo que se pasa ese tiempo; ataré las cuerdas de las redes
y descansaré un momento-. Sujetó con fuerza las cuerdas, se puso su camisa y se acomodó en la barca,
cayendo en un sueño profundo.
El viento poco tiempo después comenzó a soplar cada vez más fuerte. Pancho dormido no pudo
percatarse que la vela se izaba, trayendo como consecuencia que la barca comenzara a jalar las redes,
haciendo que se rompieran y la barca fuera más adentro de la mar; el cielo comenzó ponerse más negro
con forme pasaban los minutos.

La lluvia empezó a caer, las gotas recorrieron el rostro de Pancho, despertándolo bruscamente de su
sueño. Desesperado se levantó y asombrado se quedó al ver que las redes no estaban, que el cielo
mostraba una tormenta y el viento lo había alejado demasiado de la costa, su corazón comenzó a latir
desesperado y su respiración se agitó cada vez más.

Era ya demasiado tarde para ubicarse, el aire estaba soplando demasiado fuerte, el sol estaba oculto y la
lúgubre oscuridad invadía el paisaje, el viento ensordecía sus oídos y las olas, jugaban con la barca cual
barquito de papel a merced del agua, mientras empezaba a inundar la embarcación.

Ilustración: María José Montiel Castañeda


millus99@hotmail.com

El miedo recorría poco a poco su alma, mientras su temor a la muerte iniciaba el recorrido por su mente
asustada, provocando que se desquiciara la cordura que tantas veces le acompañó en otros días de mal
tiempo, en los cuales no se alejó tanto de la costa, de su casa y de su amada.

El miedo traicionero, no dejó que pasara más tiempo, provocando que sus ojos se llenaran de llanto y
angustia, cada ves que la embarcación era envestida por las crueles olas que el mar mandaba, y en voz
alta alzaba las plegarias al Cristo Negro – ¡Padre mío! tu que cuidas mi camino y mi barca, llévame con
bien de regreso a la playa! -.
Mientras tanto en la playa, Delia desesperada y con gran angustia, veía pasar cada una de las barcas,
con la esperanza de que Pancho apareciera por el horizonte en cualquier momento, quitando así de su
alma el tremendo peso que le provocaba el pensar en no volver a verlo.

El tiempo se le fue de las manos, mientras la tormenta arremetía cada vez más fuerte contra la playa, las
olas llegaban casi hasta la barrera del malecón, uno de lo pescadores se acercó diciendo – Vamos niña,
no puedes quedarte ahí todo el tiempo y menos con este temporal que se avecina-.

Pero Delia se aferraba a ese pedazo de tierra, con la mirada puesta en la mar enfurecida, albergando la
esperanza de ver la barca llegar. La sal que salpicaban las olas chocando con las rocas, comenzó a
cubrir su cara, cristalizando su mirada y su alma; el viento arremetió más fuerte y el pescador al ver
fallidos sus intentos empezó su regreso a casa, dejando sola a Delia con su dolor y esperanza.

La tormenta azotó el puerto con toda su furia, prácticamente obligó al pueblo a no salir se sus casas; una
a una las luces se fue extinguiendo hasta dejar todo en triste penumbra, sólo el viento, el chocar de las
olas y la lluvia se podía escuchar.

Pasó la tarde y dejó que la noche cubriera la playa, la lluvia cedía, mientras el viento todavía azotaba
fuerte contra la costa, la noche fue testigo callado de lo que sucedía en el alma de Delia, que seguía
aferrada en la orilla, en espera de su amado, en espera de su vida que se asfixiaba cada segundo que
trascurría.

Ilustración: Alejandra Rodríguez Rivera


dark_sakura50@hotmail.com

A la mañana siguiente, el viento soplaba tranquilo, unos cuantos hombre se veían venir por el malecón, la
mar estaba ya tranquila, su furia ya se había marchado y una nueva jornada empezaba, uno de ellos se
percató de la silueta que se podía observar en la orilla y a paso liguero y con curiosidad se acercó.

Con gran curiosidad pudo observar el cuerpo de roca maciza que estaba erguido, en el mismo lugar
donde fue vista Delia el día anterior, al irse acercando poco a poco pudo distinguir las facciones de ella
perpetuadas en piedra, esperando en la orilla por el amor de su vida.

Desde ese día, Delia espera sin importar la complejidad del tiempo, si las nubes son negras, o si el viento
es cruel e incierto, y cada uno de los pescadores se despiden de ella al iniciar su jornada y la saludan a
su regreso, pues ella es la que cuida que cada uno cruce la línea entre el mar abierto y la playa.

Ahí está ella, esperando todo el tiempo, el sol la acaricia y la luna la acompaña a cada momento. Ahí está
esperando el regreso de aquel que se fue a la mar y no ha vuelto. Ahí está Delia amándole todo el
tiempo, convertida en roca, esperando al que jamás estará de regreso.

Le dicen la novia del mar, y están en lo cierto, pues no se separa de él, ni un solo momento, Pancho se
volvió parte del mar y lo será eternamente, y ella estará junto a él hasta el fin de los tiempos.
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Amores destructivos

Dragoncito
Estudiante de 8° semestre de FMVZ
dragon_dorado@terra.com.mx

día tras día queriendo encontrar la respuesta,


de por qué te fuiste y me dejaste al olvido.
¡Veme! y dime a los ojos,
qué te hizo cambiar tus palabras de amor,
por palabras de odio,
de enfado,
de rencor.
¡Veme! y sacia mi sed de respuesta,
dime sin maquillar las palabras,
que ya no puedes matarme
más de lo que lo hiciste esa mañana.
¡Veme a los ojos! ten la hombría que dices tener,
muéstrame la verdad que quiero saber,
para que mi alma descanse
y pueda ver a los demás sin miedo.
¡Veme! mira tu obra maestra,
observa con atención y recuerda,
¿ Crees que soy la misma?
¿ Crees que mi alma sigue siendo noble y
blanca?
Ilustración: Alejandra Rodríguez Rivera ¡Veme! ya no soy ni seré,
dark_sakura50@hotmail.com la mujer que te veía con ojos de niña,
la que sonreía, jugaba y se estremecía
¡ Veme aquí! como estúpida buscando, con una mirada.
rascando los recovecos de la soledad, ¡Veme! y regocíjate con lo que soy,
marchitando mis entrañas del alma, que a final de cuentas soy tu creación,
buscando un poco de ese amor. soy el resultado de tus actos,
¡Veme bien! donde quiera que te encuentres, la prueba fiel de tu burla y juego amoroso.
mira tus resultados impacientes,
tus palabras efímeras, demasiado hirientes,
desgarradoras y piadosas según tu.
¡Veme! atormentada por lo perdido,
llorando las noches de olvido,
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Microorganismos de inoculación directa


en la producción y salud animal.

Dr.C MPA MVZ Carlos Gutiérrez Olvera

En 1998 la Unión Europea decidió prohibir la utilización de algunos antibióticos en la alimentación


animal como promotores de crecimiento, creando la necesidad de buscar alternativas para sustituir
estos productos.

Una alternativa es la utilización de inóculos bacterianos ó microorganismos de aplicación directa (MAD),


enzimas exógenas y prebióticos, en la alimentación animal (Mitsuoka, 1997; Escalante, 2001). Los
inóculos microbianos son suplementos alimenticios microbianos que afectan benéficamente al
hospedante, promoviendo un balance microbiano adecuado (Fuller, 1989). Los beneficios producidos
por los inóculos microbianos incluyen los siguientes:

• Control de enfermedades entéricas (Armuzzi et al., 2001; Pothoulakis et al., 1993).


• Estimulación y modulación del sistema inmune (Bonomo et al., 1980; Brassart y Schiffrin, 1997;
Ciprandi et al., 1986; Pestka et al., 2001, Salminen et al.; 1993; Wagner et al., 1997).
• Control de algunos tipos de cáncer (De Roos y Kattan, 2000; Matzuzkai, 1998; Rao et al., 1999;
Wollowski et al., 2001).
• Exclusión competitiva de microorganismos patógenos (Fuller et al., 1975).
• Recuperación de la microflora después del tratamiento con antibióticos (Mazza, 1994).
• Incremento en ganancia de peso (Apgar et al., 1993), producción láctea (Jaquette et al., 1988 y Were
et al., 1988) y producción de carne (Fellner et al., 2001);
• Mejor conversión alimenticia (Chesson, 1994; King, 1968).

Sin embargo, los resultados son muy variables e inconsistentes, lo cual muestra que todavía es
necesario investigar su potencial como promotores del crecimiento, profilácticos y terapéuticos (Ewing y
Cole, 1994).

Los antibióticos se utilizan frecuentemente para el control de ciertos agentes patógenos causantes de
diarreas; sin embargo, los microorganismos han comenzado crear resistencia hacia una gran variedad
de ellos, provocando que la antibioterapia ya no sea eficaz. Además, el uso de antimicrobianos como
promotores de crecimiento ha acelerado el desarrollo de resistencia de especies bacterianas patógenas
importantes. Así, en 1998, la Unión Europea decidió prohibir la utilización de cuatro antimicrobianos
utilizados como promotores de crecimiento: Tilosina, virginiamicina, espiramicina y bacitracina.
(Council of the European Communities, 1998)

Por tanto, es necesario buscar alternativas para sustituir los antibióticos en el mantenimiento de la salud
y el mejoramiento productivo de las especies pecuarias; como alternativa se encuentran los inóculos
microbianos. Éstos se han utilizado para disminuir la colonización de microorganismos patógenos en el
intestino, ayudando a reducir la utilización de antibióticos profilácticos como aditivos en los alimentos
para animales. (Mitsuoka, 1997; Escalante, 2001)

El primer antecedente que relaciona el consumo de un alimento específico con el estado de salud de
una población data de principios del Siglo XX, cuando en 1907 Ellie Metchnikoff realizó lo que se puede
considerar como el primer estudio sobre la relación entre flora intestinal y salud humana. Metchnikoff
propuso, en su “Teoría de la longevidad sin envejecimiento”, la hipótesis de que la longevidad de
algunos habitantes de regiones rurales de Bulgaria y otras zonas mediterráneas del este de Europa, era
la consecuencia del consumo regular de yogurt en su dieta diaria, lo que suprimía la actividad
putrefactiva de las bacterias residentes en el intestino, debido a la actividad benéfica de las bacterias del
yogurt (muy probablemente Lactobacillus delbruekii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus.
(Mitsuoka, 1997; Escalante, 2001)

Definición de inóculos microbianos


El complejo de flora microbiana en el tubo digestivo provee una resistencia efectiva hacia las
enfermedades. Sin embargo, la composición de esta flora protectora es alterada por la dieta y las
influencias medioambientales, haciendo a los animales hospedantes susceptibles a enfermedades o
reduciendo su eficiencia para la utilización de los alimentos (Fuller, 1989). Parker (1974) definió como
prebióticos a los organismos y sustancias que modifican el balance intestinal.

El término probiótico fue utilizado por primera vez por Lilly y Stilwell (1965) para describir sustancias
producidas por un microorganismo que estimula el crecimiento de otro. Fuller (1989) los definió como
“suplementos alimenticios microbianos que afectan benéficamente al hospedante, promoviendo un
balance microbiano adecuado”.

Un grupo europeo propuso que los probióticos deben incluir otros mecanismos diferentes a los efectos
mediados por la flora intestinal, estableciendo la siguiente definición: “Los probióticos son
microorganismos vivos utilizados como ingredientes de alimentos que tienen un efecto benéfico sobre la
salud animal” (Escalante, 2001). Sin embargo, otra definición se refiere a los probióticos como
“preparaciones o componentes de células microbianas que tienen un efecto benéfico sobre la salud y el
bienestar de quien los consume”; esto implica que los probióticos no necesariamente deben estar vivos,
ni tampoco ser células enteras, es decir, pueden ser células muertas o componentes celulares. De
acuerdo con esta propuesta, cualquier compuesto químico que genere una serie de beneficios y que no
necesariamente sean de origen microbiano, podría considerarse como probiótico (Escalante, 2001), de
ahí que ahora en día el término probiótico ha dejado de ser utilizado y ha sido remplazado por el de
inóculos microbianos o microorganismos de inoculación o aplicación directa (MAD). Independientemente
de la definición, los inóculos microbianos deben ser inocuos a la salud del animal para su uso como
aditivos de alimentos (Escalante, 2001).

Acción de los inóculos microbianos.

El modo de acción de los inóculos microbianos se resume a continuación:


Modos de acción de los
Características
inóculos microbianos
Competencia con las bacterias patógenas por la
Exclusión competitiva adhesión a los mismos receptores de los epiteliocitos,
aunque no ha sido probado.
Inhibir los patógenos (antagonismo) mediante la
Antagonismo producción de H2O2, ácidos grasos volátiles (AGV) y
otros ácidos orgánicos, así como bacteriocinas
Aumentan los niveles de inmunoglobulina G (IgG) en
Estimulación del sistema
sangre y de inmunoglobulina A (IgA) en el lumen
inmunitario
intestinal
Enzimas que catalizan la deconjugación de sales
biliares, ?-galactosidasa que favorece la asimilación de
Actividades metabólicas lactosa, ?-glucanasas que favorecen la asimilación de
benéficas los ?-glucanos de los cereales, y por su metabolismo del
nitrógeno, no liberan NH4+ ni compuestos nitrogenados
tóxicos (aminas).
(Ewing y Cole, 1994).

Características de los inóculos microbianos

Las características que debe reunir un microorganismo para ser utilizado como inóculo microbiano
incluyen (Reid, 1999):

1. No ser dañino para el animal. El microorganismo no debe causar enfermedad ni ser tóxico, invasivo o
carcinogénico.

2. Debe ser resistente a ácidos y bilis. Para que un microorganismo vivo pueda pasar el estómago y
alcanzar el intestino, debe ser resistente a los ácidos gástricos y los biliares. Sin embargo, los
microorganismos se pueden proteger por medio del alimento ingerido. La micro-encapsulación se ha
utilizado como un medio de incrementar la habilidad de sobrevivencia del microorganismo.

3. Habilidad para colonizar el tubo digestivo. Adherirse a las células epiteliales, persistir, multiplicarse,
coagregarse y mantener un equilibrio con la flora normal. Sólo algunas cepas bacterianas tienen la
capacidad de adherirse efectivamente al epitelio intestinal, lo cual es necesario si su modo de actuar es
por exclusión competitiva. En este aspecto, es importante que el microorganismo seleccionado sea
común en el tubo gastrointestinal del animal hospedante

4. Habilidad para inhibir la actividad de patógenos. Excluir o inhibir la adherencia de patógenos. El


inóculo microbiano debe mostrar un poder inhibitorio sobre bacterias patógenas tanto in vitro como in
vivo. El microorganismo debe producir ácidos, peróxido de hidrógeno, bacteriocinas o algún otro
metabolito o sustancia que inhiba el crecimiento y proliferación de microorganismos patógenos.

5. Debe ser estable y viable en las condiciones de manufactura. Los organismos en los productos de
inóculos microbianos vivos deben resistir el congelamiento y las altas temperaturas del proceso para
obtener un producto viable.

6. Debe ser estable en las condiciones de almacenamiento.

Microorganismos utilizados como inóculos microbianos


Varios microorganismos se han utilizado comercialmente como microorganismos de aplicación directa
(Ewing y Cole, 1994):

1. Lactobacillus. Utilizado comúnmente como inóculo microbiano debido a que no es patógeno, además
de ser habitante normal del tubo gastrointestinal y proporcionarle efectos benéficos.

2. Bacillus subtilis. Microorganismo formador de esporas y, por tanto, más estable que Lactobacillus y
Streptococcus; su viabilidad debe ser su menor problema. Este Bacillus puede reducir el número de
Eschericia coli en las heces, el tubo digestivo y en la sangre. Al no ser un habitante normal del tubo
digestivo y ser aerobio estricto, se cuestiona su utilidad como inóculo microbiano.

3. Streptococcus. Los Streptococcus utilizados como inóculos microbianos fueron originalmente


clasificados dentro de la familia Lactobacillaceae, debido a su fisiología común con éstos. Sin embargo,
son miembros de la familia Streptococcaceae y llamados Enterococcus; son Gram positivos, anaerobios
facultativos, no motiles, esféricos u ovoides y se encuentran en pares o formando cadenas. Tienen
requerimientos nutricionales complejos y un metabolismo fermentativo (homo-fermentativo),
produciendo D-Lactato a partir de glucosa. Se localizan en la boca y en todo el tubo digestivo. Son
altamente tolerantes a temperatura, bilis, NaCl y pH bajo. Su función sería mantener el balance de la
microflora y, por esta razón, son utilizados como inóculos microbianos. Sin embargo, se les ha prestado
menor atención a la dada a los Lactobacillus, probablemente porque algunas especies de Streptococcus
son patógenas.

4. Hongos y levaduras. Estos microorganismos se han utilizado en la manipulación del tubo digestivo en
rumiantes. Saccharomyces cerevisiae y Aspergillus han recibido la mayor atención, aunque es
importante el uso de Saccharomyces boulardii en dietas para no rumiantes.

5. Además se han utilizado como inóculos microbianos los géneros bacterianos Bacteroides,
Bifidobacterium, Pediococcus y Leuconostoc.

Respuestas de los animales a los inóculos microbianos


La respuesta de los animales a los inóculos microbianos es muy variable y está influenciada por varios
factores: Tipo de cepas bacteriana; dosis del inóculo microbiano; vía de administración del inóculo
microbiano (directa, en el agua, en el alimento); condiciones de manejo del inóculo microbiano y del
animal; composición de las dietas; estrategias de alimentación; interacciones con medicamentos; edad y
estado fisiológico del animal (Chesson, 1994).
En algunos momentos la aplicación de los inóculos microbianos puede ser más efectiva:

Tiempos en los cuales los aditivos bacterianos pueden ser más efectivos.

Como estímulo al pronto establecimiento de la microflora


benéfica; en el cambio a alimentación en cubeta; antes y
Becerros
después de ser transportados; al destete; después de la
administración de antibióticos.
Para reestablecer la microflora bacteriana y el apetito
Bovinos adultos después de: Cetosis; tratamiento antibiótico;
timpanismo; dificultades en el parto.
Como estímulo al pronto establecimiento de la microflora
benéfica; durante cambios en la leche; si ocurren
Corderos
problemas digestivos; corte de cola y castración; al
destete.
Para reestablecer la microflora bacteriana y el apetito
Ovinos adultos después de: Enfermedad del parto gemelar; dificultades
en el parto; tratamiento antibiótico.
Para prevenir diarreas asociadas a condiciones de
estrés como recorte de colmillos, aplicación de hierro,
Lechones
castración, destete y transporte; después de tratamiento
antibiótico.
Para reestablecer la microflora bacteriana y el apetito
después de: Tratamiento antibiótico; parto,
Cerdos adultos
particularmente después de dificultades en éste;
transporte.
(Ewing y Cole, 1994).

Los inóculos microbianos son más efectivos en animales jóvenes, presumiblemente, porque el
desarrollo del tubo digestivo es más sensible a la estimulación microbiana y aún no hay una microflora
bien establecida. En el caso de los adultos que poseen una dieta balanceada y una estable microflora
gastrointestinal, es menos probable que el tubo digestivo sea colonizado por microorganismos
adicionales; además hay un menor efecto de los inóculos microbianos en animales viejos que en
jóvenes (Chesson, 1994; Ewing y Cole, 1994).

BIBLIOGRAFÍA
Armuzzi, A., Cremonini, F., Bartolozzi, FCanducci, F. and Candelli. M. (2001). The effect of oral
administration of Lactobacillus GG on antibiotic-associated gastrointestinal side-effects during
Helicobacter pylori eradication therapy. Aliment. Pharmacol. Ther. 15: 163-169.
Apgar, G.A.; Kornegaay, E.T., Lindemaann, M.D. and Wood, C.M. (1993). The effect of feeding
various levels of Bifidobacterium globosum A on the performance, gastrointestinal
measurements, and immunity of weanlings pigs and on the performance and carcass
measurements of growing-finishing pigs. J. Anim. Sci. 71: 2173-2179.
Bonomo, R., Luzi, G., Frielingsdorf, A. and Aiuti, F. (1980). Ruolo delle IgA secretorie nelle funzioni
dell'immunita locale dell'apparato digerente. Impiego di spore di B. subtilis in alcune forme
morbose con deficit di IgA e ipogammaglobulinemia. Chemioter. Antimicrob. 3:237-240.
Brassart, D. and Schiffrin, E.J. (1997). The use of probiotics to reinforce mucosal defence
mechanisms,Trends Food Sci. Technol. 8: 321-326.
Chesson, A. (1994). “Probiotics and other intestinal mediators”. In: Cole, D.J.A., Wiseman, J. and Varley,
M.A. (Eds.). Principles of pig science. Nottingham University Press. Nottingham. 197-214.
Ciprandi, G., Scordamaglia, A., Venuti, D., Caria, M. and Canonica, G. W. (1986). In vitro effects of
Bacillus subtilis on the immune response. Chemioterapia 5:404-407.
Council of the European Communities. (1998). Regulation EEC no. 2821/98. Off. J. Eur. Commun.,
L351/4.
De Roos, N.M., Kattan, M.B. (2000). Effects of probiotic bacteria on diarrhea, lipid metabolism and
carcinogenesis: A review of papers published between 1988 and 1998, Am J. Clin. Nutr.; 71: 405-11
Escalante, L.A. (2001). El potencial de la manipulación de la flora intestinal por medios dietéticos
sobre la salud humana. Enf. Infec. y Micro. 21 (3) 106-114.
Ewing, W.N. and Cole, D.I.A.. (1994). The living gut. An introduction to microorganism in nutrition.
British library cataloguing. Trowbridge, UK. 113-143.
Fellner V., Phillip, L. E., Sebastian, S., and Idziak, E.S. Effects of a bacterial inoculant and propionic
acid on preservation of high-moisture ear corn, and on rumen fermentation, digestion and growth
performance of beef cattle. Can. J. Anim. Sci. 81: 273–280.
Fuller, R. (1975). Nature of the determinant responsible for the adhesión of lactobacilli to chiken
crop epithelial cells. J. Gen. Microbiol. 87: 245-250.
Fuller, R. (1989). Probiotics in man and animals. J. Appl. Bacteriol. 66 (5): 365-78.
Jaquette, R.D., Dennis, R.J., Coalson, J.A., Were, D.R., Manfredi, E.T. and Red, P.I. (1988). Effect of
feeding viable Lactobacillus acidophilus (BT1386) on the performance of lacting dairy cows. J.
Dairy Sci. 71: 1968-1972.
King, J.L.O. (1968). Lactobacillus acidophilus as a growth stimulant for pigs. The Veterinarians 5:
273-280.
Lilly, D.N. and Stilwell, R.H. (1965). Probiotics: growth promoting factors produced by
microorganisms. Science. 147: 747-48.
Matsuzaki, T. (1998). Inmunomodulation by tratment with Lactobacillus casei strain Shirota. Intl. J.
Food. Microbiol. 41: 133-140.
Mazza, P. (1994). The use of Bacillus subtilis as an antidiarrhea microorganism. Boll. Chim. Farm.
133:3-18.
Mitsuoka T. (1997). History and future prospects of intestinal flora re-search. Japan: Special
Anniversary Edition of Healthist. 13-17
Pestka, J.J., Ha, C.L.., Warner, R.W., Lee, J.H. and Ustunol, Z.. (2001). Effects of ingestion of yogurts
containing Bifidobacterium and Lactobacillus acidophilus on spleen and Peyer´s patch
limphocyte populations in the mouse. J. Food. Prot. 64: 392-95.
Parker, R.B. (1974). Probiotics: The other half of the antibiotic story. An. Nut. Health. 29: 4-8.
Pothoulakis, C., Kelly, C.P., Joshi, M.A. and Gao, N. (1993). Saccharomyces boulardii inhibits
Clostridium difficile toxin A binding and enterotoxicity in rat ileum. Gastroenterology. 104: 1108-
1115.
Rao, C.V., Sanders, M.E., Indranie, C., Simi, B. and Reddy, B.S. (1999). Prevention of colonic
preneoplastic lesions by the probiotic Lactobacillus acidophilus NCFMTM in F344 rats. Int J.
Oncol. 5: 939-44
Reid, G. (1999). The scientific basis for probiotic strains of Lactobacillus. Appli. Environ. Microbiol.
65(9): 3763-3766.
Salminen, S., Deighton, M., and Gorbach, S. (1993). “Lactic acid bacteria in health and disease”. In:
Salminen, S. and von Wright (eds.). Lactic acid bacteria. Marcel Decker, Inc. New York. USA. 199-225.
Wagner R.D., Pierson, C., Warner, T., Dohnalek, M., Farmer, J., Roberts, L., Hilty, M. and Balish,
E.(1997). Biotherapeutic effects of probiotic bacteria on candidiasis in immunodeficient mice.
Infect. Immun. 65: 4165-4172.
Were, D.R., Read, P. I. and Manfredi, E.T. (1988). Lactation performance of two large dairy herds of
Lactobacillus acidophilus strain (BT1386). J. Diry Sci. 71 (Suppl. 1): 219 (Abstract).
Wollowski, I., Rechkemmer, G. and Pool-Zobel, B.L.. (2001). Protective role of probiotics and
prebiotics in colon cancer. Am. J. Clin. Nutr. 73: S451-S455.
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

El manatí: historia evolutiva, características generales, peligro de extinción y esfuerzos para su


conservación

García Rodríguez Liliana.


git_68435@yahoo.com
Pacheco Silva Nonantzi.
nonatzin27@hotmail.com
Ruiz Cruz Esmeralda.
darky_ivan@ hotmail.com
Introducción.
Decidimos hacer este trabajo de investigación porque el Manatí es un hermoso animal en peligro de
extinción y la verdad es que la gente y los gobiernos casi no se preocupan por esta especie, en parten
porque es poco conocida.

Es importante aprender todo acerca de estos animales pues si la humanidad no se preocupa por
protegerlos, tal vez en unos años podría desaparecer del planeta. Esto no intenta ser alarmista pero
recordemos que ya ha pasado hace algunos años con un pariente muy cercano del manatí, el cual fue
la vaca de Steller; y decir “fue” suena muy fuerte, pero así es, no existe más y así como nosotros ya no
conocimos esa especie, es posible que las futuras generaciones no lleguen a conocer a los manatíes
mas que en fotografías.

Por ello, al comenzar esta investigación nos preguntamos ¿Qué es un manatí?, ¿Por qué causas está
en peligro de extinción?, ¿Existen esfuerzos para su conservación?

Debido a que se trata de una investigación básica, es decir sin aplicación científica, tecnológica o de
otra índole; el objetivo del presente trabajo fue, en primer lugar, hallar toda la información posible en
diversas fuentes (libros, Internet, bases de datos), para poder conocer acerca de ésta increíble especie
animal, averiguar sobre su origen, dónde y cómo vive, qué come, cómo es como se reproduce, etcétera.
Es decir en colectivo conocer sus características generales; por otra parte además saber cuál es la
causa de su actual peligro de extinción y averiguar si alguien hace algo por su conservación. Y como
segundo objetivo, es difundir esta información para que la gente vaya tomando conciencia sobre este
tema, pero con un conocimiento científico y no sólo de manera alarmista.

ANTECEDENTES:
Aunque los sirénidos tienen un cuerpo hidrodinámico, como otros mamíferos marinos que jamás
abandonan el agua, son los únicos que se nutren principalmente de plantas. Las actuales teorías
sugieren que, durante el relativamente cálido periodo Eoceno (entre 54 a 38 millones de años atrás),
una vaca marina (Protosirena), muy vinculada a los ungulados y descendiente de un antepasado que lo
era también de los elefantes, se alimentaba en los grandes pastos de hierba marina situados en aguas
tropicales poco profundas, en el oeste del Atlántico y en el Caribe.
Este animal fue el antecesor de los modernos manatíes y dugones. Después de enfriarse el clima
terrestre durante el Oligoceno (entre 38 a 26 millones de años atrás), estos prados de plantas marinas
retrocedieron. Los manatíes (familia trichechidae) aparecieron durante el Mioceno (entre 26 a 7 millones
de años), un periodo geológico que favoreció el crecimiento de plantas de agua dulce en ríos ricos en
nutrientes en la costa de Sudamérica. A diferencia de las plantas marinas, las capas flotantes de plantas
de los ríos sudamericanos contienen sílice, una defensa abrasiva contra los herbívoros, que causa el
rápido desgaste de los dientes. Los manatíes tienen una adaptación inusual que minimiza este
desgaste: en efecto, los dientes cambian la parte frontal y son sustituidos en la posterior durante toda su
vida.

Los sirénidos gastan poca energía: en el caso de los manatíes, un tercio de la de un mamífero típico del
mismo peso. Sus movimientos son lentos y lánguidos. Generalmente se mueven de 3 a 5 millas por
hora, pero cuando se asustan, pueden nadar y realizar movimientos más rápido; en un medio ambiente
sin seres humanos rara vez necesitan aumentar su velocidad, ya que les amenazan pocos predadores
naturales.

La docilidad, una carne deliciosa y una baja capacidad reproductiva no son características afortunadas
para un animal del mundo moderno. Los manatíes poseen las tres y, en consecuencia se encuentran
entre los mamíferos acuáticos más amenazados.

La presión sobre la población ha disminuido al cesar la venta comercial de su carne, por la emigración
de muchos de los habitantes de las zonas fluviales a centros urbanos, y gracias al uso de redes de
nylon de las que pueden escapar con facilidad de los manatíes.

Las tres especies de manatíes son consideradas por la UICN como amenazadas, a causa de la
persistente caza de que han sido objeto por su carne, sus pieles, así como por otras amenazas más
recientes, tales como la contaminación, los embalses que regulan el caudal y las heridas provocadas
por las cuchillas de las lanchas que pasan por ahí a toda velocidad.

El Instituto Nacional de Investigaciones Amazónica (INPA) inicio en 1976 un gran proyecto para estudiar
la biología de los manatíes amazónicos y comenzar unos planes de administración de los mismos.

Presentación.
Orden: sirenia.
Genero: Trichechus.
Familia: Dos familias 2 géneros: 3especies.
Tres especies: Manatí de las Antillas (Trichechus manatus), Manatí del África Occidental (Trichechus
senegalensis), Manatí del Amazonas (Trichechus inunguis).
Distribución: costas tropicales del este de África, Asia, Australia y Nueva Guinea; sureste de
Norteamérica y el Caribe y norte de África (desde Senegal hasta Angola).
Hábitat: aguas costeras poco profundas y estuarios fluviales.
Tamaño: longitud de cabeza a cola 2.5-4.6 metros.
Peso: 350 – 1600 Kg.
Los manatíes son los únicos mamíferos marinos que son herbívoros; sólo para mantener sus grandes
cuerpos calientes, deben de consumir aproximadamente 1/10 de su peso diariamente. Al igual que las
ballenas, sus grandes cuerpos sólo pueden ser sostenidos en un ambiente acuático. En tierra, su peso
corporal aplastaría sus órganos internos.

Alejandra Rodríguez Rivera


dark_sakura50@hotmail.com

El cuerpo de los sirénidos es similar al de otros mamíferos marinos, pero más grueso, debido a la
presencia de grandes reservas de grasa. Tienen aletas delanteras, ya que los miembros posteriores han
ido desapareciendo, dejando un mero vestigio de pelvis. La cabeza es grande, con ojos pequeños y
diminutas aberturas en los oídos. En la parte superior de la cabeza hay un par de fosas nasales
provistas de válvulas.

Los sirénidos están bien adaptados para nutrirse de plantas acuáticas; sus huesos, muy densos, les
sirven de lastre, y sus diestras aletas delanteras pueden excavar en los sedimentos más duros para
extraer vegetación sumergida, pues tienen vestigios de uñas.

Los mamíferos presentan un esqueleto que está prácticamente osificado aunque quedan algunos
elementos cartilaginosos. La columna vertebral suele ser flexible, lo que permite una gran agilidad de
movimientos. En el esqueleto, las principales transformaciones tienen lugar en el cráneo y en las
extremidades, que pueden variar mucho la estructura de los huesos, según el tipo de locomoción que
presenten. Puede darse una reducción de huesos sobre todo en los dedos o un alargamiento en las
vértebras.

El único nicho alimentario de los sirenia es la clave para comprender la evolución de su forma y la
historia de su vida, y posiblemente explique por qué hay tan pocas especies en este orden. Los
manatíes tienen la típica forma corporal de sirena, y se distinguen de los dugones sobre todo por su
gran cola horizontal y en forma de remo, que se mueve arriba y abajo cuando el animal nada. Poseen
sólo seis vértebras cervicales, a diferencia de los demás mamíferos, que tienen siete. Los labios están
cubiertos por hirsutas vibrisas y hay dos proyecciones musculares con las que prenden las plantas
acuáticas y se las llevan a la boca.

Los ojos de los manatíes no están muy bien adaptados al entorno acuático, pero su oído es excelente, a
pesar de las diminutas aberturas del oído externo, y a menudo les avisa de presencia de cazadores. No
utilizan ecolocalización ni sonar, y a veces chocan contra objetos en aguas fangosas; tampoco poseen
cuerdas vocales, pero se comunican mediante vocalizaciones, que pueden ser gorjeos o chillidos de
tono muy alto. Cómo se producen estos sonidos sigue siendo un misterio.

Como todos los mamíferos, los manatíes respiran aire por lo que deben subir a la superficie para tomar
aire. Mientras descansan, pueden hacer esto cada 20 minutos, pero cuando están activos, necesitan
respirar cada 3 a 5 minutos. Cuando la gente respira, puede intercambiar aproximadamente el 10% del
aire de sus pulmones; cuando los manatíes respiran, intercambian hasta el 90% del aire de sus
pulmones, para hacer esto, exhalan muy fuerte cuando su nariz rompe la superficie del agua, parecido a
las ballenas o a una persona que bucea. Aunque los manatíes no avientan un chorro de agua, como a
veces hacen las ballenas, si avientan una nube de rocío. Respirar de esta manera significa que hay más
oxigeno fresco, lo que permite al animal estar bajo el agua más tiempo sin respirar. Los manatíes tienen
también otras dos adaptaciones respiratorias especiales; sólo pueden respirar con la nariz, y la nariz
tiene unos pliegues especiales que se sellan cuando se sumergen.

Hay presencia de papilas gustativas en la lengua, que al parecer se emplean en la selección de plantas
nutritivas, y también en la identificación de otros individuos, las marcas de olor dejadas en objetos
prominentes. A diferencia de los cachalotes, los manatíes todavía poseen las partes del cerebro
relacionadas con un sentido del olfato que, puesto que pasan casi todo su tiempo bajo el agua, con las
válvulas nasales cerrada, es posible que no se emplee.

Al igual que los elefantes, tienen 4 grupos de 6 a 8 molares. Al desgastarse el molar frontal por el
masticado de plantas fibrosas y arena, se cae. La pieza que esta tras esta "marcha" hacia delante, y
una nueva pieza brota atrás. Sin manos que los ayuden, es muy difícil llevarse la comida a la boca. Para
resolver este problema, los manatíes tienen un labio superior grande y partido. Los lados derecho e
izquierdo pueden moverse de manera independiente para llevar la comida a su lugar. Detrás de los
labios hay unos parches llenos de bordes que resquebrajan los alimentos en piezas más pequeñas
antes de que los molares los muelan finalmente.

Una característica única de los manatíes es la constante sustitución horizontal de sus molares. Cuando
nace un manatí, posee ya premolares y molares. Al ser destetado y empezar a comer materia vegetal,
parece que la estimulación mecánica de los dientes, a través de la masticación, inicia un movimiento
hacia delante de toda la hilera. Entonces, los dientes que aparecen en la parte posterior de cada hilera
empujan esta hacia adelante, a través de la mandíbula, con un avance de 1mm por mes, hasta que sus
raíces se desgastan y los dientes se desprenden. Este tipo de sustitución es exclusivo de los manatíes.

Los sirénidos son herbívoros no rumiantes, y no disponen de un estómago compartimentado. Los


intestinos son extremadamente largos; más de 45 metros en los manatíes, y entre los intestinos grueso
y delgado hay un ciego, con un par de ramificaciones sin salida. La digestión bacterial de la celulosa
tiene lugar en esta parte del aparato digestivo y permite procesar el gran volumen (del 8 al 15 % del
peso corporal diariamente) de forraje, de escasa calidad, necesario para obtener la adecuada de
energía y de elementos nutritivos.

Como herbívoros acuáticos, se ven limitados a comer plantas en el agua o muy cerca de ella. A veces
comen teniendo la cabeza y los hombros fuera del agua, pero lo normal es que lo hagan en masas
herbosas flotantes o sumergidas.

El ver nadar a los manatíes, es como ver un ballet en cámara lenta, mientras se retuercen y dan
volteretas silenciosamente en su hogar acuático. Aunque pueden realizar movimientos más rápidos si
son perseguidos, en un medio ambiente sin seres humanos rara vez necesitan esa velocidad.

Pueden ingerir algas, pero estas no constituyen una parte importante en su dieta. Los manatíes de las
Antillas y del África Occidental se nutren de plantas marinas que crecen en aguas relativamente poco
profundas y transparentes, y también se introducen en cursos acuáticos interiores, ríos, lagos, etcétera,
para alimentarse con plantas de agua dulce. Los manatíes del Amazonas se alimentan en la superficie,
pastando entre las plantas flotantes; el hábito de esta alimentación en la superficie puede explicar que la
desviación hacia abajo en el hocico de los manatíes del Amazonas es mucho menos pronunciada que
en los manatíes de las Antillas y del África Occidental, que se alimentan en el fondo. Se han registrado
44 especies de plantas y 10 de algas que sirven de nutrición a las especies de las Antillas, pero sólo 24
especies para el manatí del Amazonas.

Los manatíes pueden acumular gran cantidad de grasa debajo de la piel y alrededor de los intestinos,
grasa que procura cierta protección térmica contra el medio ambiente. A pesar de ello, en el océano
Atlántico, los manatíes evitan generalmente las zonas cuyas temperaturas descienden por debajo de los
20ºC. La grasa también les ayuda a resistir largos periodos de ayuno: hasta seis meses en el manatí del
Amazonas durante la estación seca, cuando no dispone de plantas acuáticas.

Al vivir en aguas tropicales, los sirénidos pueden permitirse un bajo índice metabólico, ya que se
consume poca energía en la regulación de la temperatura corporal. Los mamíferos marinos que habitan
aguas más profundas y frías requieren una energía adicional para agregar a la gruesa capa de grasa
que sirve de aislante y como almacén energético durante periodos de escasez alimentaría. Los
sirénidos también conservan energía gracias a su corpulencia relativamente considerable.

El gran tamaño corporal, dictado por las necesidades de la nutrición y la regulación de temperatura, está
asociado con rasgos que se observan en otros grandes mamíferos herbívoros y mamíferos marinos. Su
longevidad es notable (un manatí de 33 años, en cautividad, presenta todavía muy buen aspecto), y el
índice de reproductividad es muy bajo.

Las hembras paren una sola cría después de una gestación de un año. Las crías permanecen con la
madre uno o dos años; no se sabe a que edad alcanzan los manatíes la madurez sexual, se cree que
por su gran tamaño es entre los cinco y ocho años. En consecuencia, el índice potencial de incremento
de población es bajo.

En vida libre, los manatíes son generalmente animales solitarios; sin embargo cuando una hembra se
encuentra lista para reproducirse, varios machos se congregaran alrededor de ella formando una
manada reproductora. Después de aparearse, vuelven a asumir su vida solitaria. Al nacer las crías,
éstas se mantienen cerca de sus madres y el tocarlas aparentemente es importante para ellas.

Los manatíes crían con extrema lentitud, ya que como máximo producen sólo un descendiente cada dos
años, y sus crías son destetadas entre los 12 y 18 meses ya que los vástagos se alimentaran de su
madre por casi un año, y permanecen con ella hasta dos años. Aunque las crías están en condiciones
de alimentarse a base de plantas al cabo de pocas semanas después de nacidas, es probable que el
largo periodo de lactancia permita a la cría aprender de su madre todo lo necesario en cuanto a rutas de
migración, alimentos y lugares preferentes para nutrirse.

Al nacer, los "becerros" de manatí pesan 30 Kg., y miden 120 cm. Los sirénidos tienen pocos
competidores en cuestión alimenticia, por lo que no es sorprendente que dugones y manatíes excaven
en los sedimentos cuando se alimentan a base de raíces acuáticas; más de la mitad de la masa de las
hierbas marinas radica en los rizomas, que concentran los hidratos de carbono.

Aunque los manatíes son esencialmente solitarios, a veces forman grupos de una docena de individuos
y aún más numerosos. En los entornos, muy estaciónales, como el Amazonas, la disponibilidad de
alimento dicta cuando llega el momento en que la mayoría de las hembras están a punto de aparearse,
y esto origina, a su vez, una punta estacional en los nacimientos.

Poco se sabe acerca de la biología reproductiva de los machos, pero es frecuente que una hembra
receptiva sea acompañada por seis u ocho de ellos y que copule con varios en un breve periodo de
tiempo; se cree que la madurez sexual de los machos a juzgar por el tamaño, es entre los cinco y ocho
años.

Es de mencionar como dato interesante, que las primeras observaciones de los manatíes se dieron
durante la expedición de Colón en 1492. Aún así, casi todo lo que nosotros sabemos sobre los manatíes
se ha conocido durante los últimos 25 años.

Los manatíes se enlistan como vulnerables a la extinción. Esto significa que si sus números
poblacionales no aumentan y sus habitats no son protegidos, la especie no podrá sobrevivir. En la
actualidad, el número de muertes (natural y por causa del humano) es mayor que el número de
nacimientos. La población del manatí en la zona Antillana y Florida se estima a las sólo
aproximadamente 2,500.
El peligro de extinción y la conservación del manatí.
Una de las más insólitas especies animales, el manatí, llamado por los conquistadores españoles
"sirena mexicana", está en peligro de extinción y podría desaparecer en 50 años. Alejandro Ortega,
experto del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad de Veracruz, dijo que su población
no supera los 2.600 ejemplares y que si no se revierte el deterioro de su hábitat el manatí está
condenado.

Ortega agregó la reproducción del manatí es difícil, pues cada hembra tiene una cría cada tres años en
promedio y para que ésta sobreviva a la predación, se desarrolle y se reproduzca hacen falta al menos
cinco años más.

Vive en ambientes de agua dulce y salada, por lo común en estuarios, ríos, arroyos, lagos, lagunas y
bahías. Se distribuye en las costas del Golfo y el Caribe, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo. Se
estima que existen mil manatíes en Tabasco; mil en Campeche; 110 en Quintana Roo; y menos de cien
en Chiapas. Muchos mueren en las redes que dejan atravesadas los pescadores en los ríos y por las
heridas provocadas por las cuchillas de las lanchas. En 1996 se decretó como santuario la Bahía de
Chetumal.

Una administración para el manatí: La conservación de los manatíes del Amazonas.


La docilidad, una carne deliciosa y una baja capacidad reproductiva no son características afortunadas
para un animal del mundo moderno. Los manatíes poseen las tres y, en consecuencia se encuentran
entre los mamíferos acuáticos más amenazados.

La mixira, carne de manatí Amazónico guisada con su propia grasa, es un alimento valioso en las
regiones tropicales, donde se conserva en buenas condiciones durante meses. En otro tiempo
ingrediente abundante y básico en las dietas de los indígenas, se convirtió en alimento comercialmente
valioso con la llegada de los primeros colonos europeos a Brasil, los misioneros, que, creyendo que el
manatí era un pez, lo recomendaron para los días de abstinencia.

A parir de entonces, la explotación se hizo intensa, comenzando por los mercaderes holandeses que, en
el siglo XVII, enviaban anualmente a Europa hasta 20 barcos cargados con carne de manatí. Sin
embargo, en 1755, era ya difícil de llenar las bodegas de un solo barco. En tiempos más recientes
durante el periodo de 1935-1954, fueron muertos unos 2 000.000 animales principalmente por sus
pieles, y esto equivalió a la casi total extinción de muchas poblaciones locales. Es difícil encontrar hoy,
en cualquier parte un gran numero de ejemplares del Manatí de las Amazonas.

Las tres especies de manatíes son consideradas por la UICN como amenazadas, a causa de la
persistente caza de que han sido objeto por su carne y piel, así como por otras amenazas más
recientes, tales como la contaminación, los embalses que regulan el caudal y las heridas provocadas
por las cuchillas de las lanchas que pasan por ahí a toda velocidad.

El Instituto Nacional de Investigaciones Amazónica (INPA) inició en 1976 un gran proyecto para estudiar
la biología de los manatíes amazónicos y comenzar unos planes de administración de los mismos. El
primer problema consistía en criar cachorros de manatí, recién nacidos y huérfanos; esta tarea, desde
abarca los estudios de los animales cautivos, estudios de distribución de los animales en libertad, y el
uso de manatíes como agentes para el control de las hierbas acuáticas en los embalses.

Los 11 manatíes criados en cautividad desde 1976 han sido excelentes sujetos para los estudios sobre
fisiología, nutrición y conducta. Se ha descubierto que los manatíes no reducen el ritmo de sus
corazones durante la inmersión, como hacen otros mamíferos marinos, sino que incrementan
ligeramente la frecuencia antes de cada toma de aire. Este incremento, del orden de 8 a 10 latidos por
minuto, sirve para evacuar los productos de desecho de la respiración, desde los tejidos a los pulmones.
Sin embargo, los manatíes asustados pueden aumentar su ritmo cardiaco, pasando de los normales a
40 o 50 latidos por minutos durante unos 8 minutos, mientras están sumergidos.

En estas circunstancias, la circulación periférica queda cerrada, lo que permite que la sangre oxigenada
sólo afluya a los órganos vitales, como el cerebro, el corazón y los pulmones. El resto del cuerpo
permanece activo, pero no utiliza oxigeno.

El índice metabólico de los manatíes es uno de los más bajos entre los mamíferos, y equivale a un
cuarto del de los seres humanos, lo cual puede explicar su excelente capacidad para la inmersión, ya
que, comparados con otros animales, utilizan mucho menos oxigeno por minuto. Un bajo índice
metabólico no carece de inconvenientes, ya que implica poca capacidad para regular la temperatura.
Con temperaturas del agua por debajo de los 22ºC, la temperatura corporal de los manatíes,
normalmente entre 35.6 y 36.1ºC, desciende de modo alarmante, lo que incluso puede causar la
muerte. Los promedios de temperatura del agua del Amazonas varían tan solo de 3 a 4ºC anualmente,
con un promedio de 29ºC. En cautividad, los manatíes consumen un 8% de su peso corporal en plantas
acuáticas, y pasan el 33% de la jornada alimentándose, el 175% descansando y el 50% nadando
lentamente.

La detección por radio ha demostrado que los manatíes del Amazonas se desplazan unos 2.7 Km. cada
24 horas, y que están activos de día y de noche. Al ascender el agua, prefieren las zonas recientemente
inundadas, donde la vegetación acuática que les sirve de alimento es más abundante. Los subadultos
tienden a agruparse en parejas y tríos, en tanto que los adultos parecen preferir una existencia más
solitaria. De ves en cuando, un adulto recorre hasta 10 Km. o más, y pasa un día o dos con otro
individuo antes de regresar infaliblemente a su punto de partida original. No se sabe cómo navegan
estos animales bajo las extensas capas flotantes de vegetación del Amazonas.

Los estudios de campo han demostrado que durante seis meses habitan zonas inundadas de la cuenca
Amazónica, alimentándose con las exuberantes plantas fluviales, y durante los seis meses restantes
emigran hacia lagos de aguas profundas. En ellos pasan por un prolongado ayuno, de cuatro a seis
meses, según el tiempo de las avenidas, pero al menos allí están a salvo de embarrancar y de llamar la
atención de los cazadores. Sin embargo, durante una prolongada época de sequía, incluso los lagos de
aguas profundas pierden nivel, y entonces miles de manatíes son cazados.

Las personas son la amenaza mayor a estos animales. Los manatíes son animales lentos, no-agresivos
que los hacen fácil de cazar. Sus cuerpos grandes tienen mucha carne por lo que un sólo animal
alimentaba a una familia grande durante mucho tiempo. En los Estados Unidos, cazar no es el problema
mayor, pero el hábitat si lo es. Un hábitat de agua callado que puede proporcionar 100 libras de plantas
de agua por día para el manatí es muy importante para su supervivencia. Las colisiones con los barcos,
que se queden enredados en líneas de pesca y tragando ganchos u otra basura son algunos de los
peligros que los manatíes enfrentan.

Científicos están estudiando estos animales para entenderlos bien y protegerlos. Entretanto, algunas
personas han actuado para proteger a los manatíes. Muchas de las zonas calurosas que los atraen
durante el invierno hoy día son santuarios protegidos. Es ilegal entrar o perturbar los manatíes en los
santuarios. También es ilegal atormentar estos animales de forma alguna. Se encarcelan los violadores
y se les multa. Además de la entrada en vigor de la ley, la educación es también una importante ayudar
para que las personas entiendan estos animales tan raros, pero tan hermosos.

Uno de las maneras en que los científicos aprenden sobre este animal es supervisando su conducta
estrechamente. “Guardar huellas de manatíes” para el estudio, implica que los científicos atan un
flotador especial a su cola. Dentro del flotador hay un transmisor. Usando una radio especial o un
satélite, los científicos pueden rastrear los movimientos del animal "etiquetado”. La Confianza de
Preservación de fauna Internacional (WPTI) recientemente "etiquetó" un macho y un manatí hembra en
Belice. Se usarán los datos coleccionados por el proyecto de WPTI para asentar las pautas de
conservación para los manatíes y así proteger su futuro.

¿ Qué se está haciendo para ayudar a la supervivencia del manatí? La amenaza de perder al visitante
que a menudo toca a las puertas de nuestras playas y que de vez en cuando da su navegadita por el
manglar, ha pasado a ser una de las más grandes preocupaciones de aquellos que disfrutamos de su
presencia.

Como ya se mencionó, son muchos los elementos que ocasionan la muerte de este caminante que
busca su alimento por nuestras costas entre ellos: la alta velocidad de botes y "jet ski", los proyectos de
construcción u otra actividades humanas cerca de las costas, también el riesgo que representan las
redes de los pescadores, así como la basura que lanzan algunas personas que visitan nuestras
hermosas playas.

Con motivo de su inminente peligro de extinción, el gobierno ha amparado esta especie bajo leyes de
protección. Estas leyes prohíben estrictamente la caza del manatí y cualquier otra acción que ponga en
peligro la supervivencia de un individuo de esta especie.

Para complementar estos estudios poblacionales, biólogos del Proyecto Sirenia del Servicio Nacional de
Pesca y Vida Silvestre junto a biólogos del DRNA y locales, conducen un estudio de marcar manatíes
con radiotransmisores para determinar sus hábitos migratorios y patrones de actividad. Desde el 1988,
la Red Caribeña de Varamiento (RCV) en conjunto con la División de Reservas Naturales y Refugios de
Vida Silvestre del DRNA, han coordinado tres proyectos que involucran el manatí.

El Proyecto de Monitores de Mortandad: que entre sus actividades está la de realizar necropsias y
análisis de laboratorio a los manatíes encontrados varados en P. R. En los últimos años, este proyecto
ha concluido que la mayoría de las muertes de manatíes en P.R. se deben a impactos con botes o a la
caza directa de pescadores.

El Proyecto de Rescate y Rehabilitación: en el que diversas agencias en coordinación centran sus


esfuerzos en ofrecer una oportunidad de sobrevivencia a los manatíes que han sido encontrados
huérfanos, enfermos o heridos. Luego de haberlos rehabilitados se devuelven al mar. El proyecto consta
de un equipo de trabajo constituido por miembros de la División de Recursos Naturales y Refugio de
Vida Silvestre, voluntarios de la RCV, utilizando las facilidades de rehabilitación en la isla Magueyes (la
Parguera). Hasta ahora el proyecto ha rescatado 3 cachorros de manatí. Dos de ellos fueron devueltos
a sus respectivas madres y uno, Moisés, fue criado desde las dos semanas de nacido por voluntarios
del Proyecto.

Como complemento a sus proyectos científicos, la RCV, junto al Programa del colegio Ósea Grant y All
Save The Manatí Club, dirigen un proyecto de educación para concienciar a la comunidad. Ofrece
charlas en escuelas, preparan y reparten material educativo y diseminan información a través de los
medios de prensa y televisión.

¿ Qué puede hacer la comunidad para ayudar a este amigo que merodea nuestras costas? Todos
somos responsables de su protección. Para reducir las causas de su muerte es necesario:

- Regular la velocidad de botes y "jet ski".


- Tomar medidas para asegurar que proyectos de construcción u otras actividades humanas cerca de la
costa no le afecten.
- Es importante que los pescadores se aseguren de vigilar sus redes para poder liberar cualquier manatí
que se enrede en ellas.
- "Echar la basura al zafacón", no sólo beneficia a los manatíes sino también a otros animales y plantas
en peligro de extinción.
- Puedes hacerte miembro de la Red Caribeña de Varamientos y hacer posible que se lleven a cabo
trabajos de investigación, rescate, rehabilitación y educación, vitales para la conservación de especies
en peligros de extinción con quienes compartimos mares y playas.

La presión sobre la población ha disminuido al cesar la venta comercial de su carne, por la emigración
de muchos de los habitantes de las zonas fluviales a centros urbanos, y gracias al uso de redes de
nylon de las que pueden escapar con facilidad de los manatíes. Sin embargo, los ejemplares jóvenes
todavía pueden ser atrapados en esas redes, y se está intentando que los pescadores los dejen
inmediatamente en libertad. Desde 1977, se han creado cinco reservas naturales en el Amazonas
brasileño, todas las cuales contienen manatíes.

El avance más prometedor en la conservación de los manatíes es su utilización como agente ecológico
en los pantanos tropicales creados por el hombre. Estos lagos no tardan en llenarse de plantas flotantes
que incrementan hasta seis veces la evaporación, matan los peces y corroen las partes metálicas de las
turbinas con el ácido sulfúrico producido en su descomposición; así mismo, estas plantas también
reducen la penetración de luz, que es esencial para el crecimiento del fitoplancton que sirve de alimento
a los peces, impiden la navegación y bloquean los desagües de las turbinas. La introducción de
manatíes puede ser un control para estas plantas, ya que permiten el reciclaje de elementos nutrientes
en el agua en lugar de ocurrir este de una planta a otra, lo que a su vez aumenta la producción de
peces. Estas poblaciones de manatíes debidamente administradas serán valiosísimas para el estudio de
la especie en el futuro, e incluso cabe una explotación controlada de su carne y sus pieles. Además, su
potencial valor económico en los embalses ha estimulado un interés nacional mucho mas intenso de
cara a la protección de la especie.

Conclusiones.
Los manatíes se encuentran en peligro de extinción en gran parte por causa del hombre, ya que en vida
libre no poseen un enemigo natural, es decir no existe otro animal el cual pueda alimentarse de ellos y
tampoco existen muchos animales que compitan con el por el alimento, pues recordemos que el manatí
se alimenta de plantas acuáticas, que para otro animal serían dañinas.

Existen lugares en los que se preocupan por conservar a estos animales, pero como sucede con
muchos animales en cautiverio, su índice de reproductividad es muy bajo y tardío.

Recomendaciones.
El manatí es un extraordinario animal, conuna excelente capacidad de adaptación a su medio, como se
puede apreciar en lo referente a la habilidad de poder sustituir sus dientes, además de que es un animal
que sobrevive alimentándose de plantas acuáticas que, aún siendo un animal muy robusto, logra
acumular gran cantidad de grasa en su cuerpo y no lo hace como lo haría cualquier otro animal,
comiendo otros animales, y esto es sorprendente.

Es de verdad momento de preguntarnos sobre el quehacer humano en este mundo, pues el hombre
está acabando con todo lo que en la naturaleza existe y está a punto de hacerlo con este hermoso
animal. Es importante que los seres humanos preocupados y conscientes, se preocupen por hacer algo
por la conservación del planeta, no sólo de esta especie, sino de todas las especies en peligro o no, y
no sólo de animales, sino de plantas, los recursos naturales y todo lo existente en el planeta.

Para nosotros, hacer esta breve investigación fue una experiencia enriquecedora, ya que siempre
escuchábamos hablar de los manatíes, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de conocer más de
ellos. Es por eso que nos sentimos orgullosas de poder compartir con ustedes la información recabada.

El manatí debe comer diariamente entre 15 y 20% de su peso en materia vegetal, por lo que un animal
de 600 kg tendría que consumir de 90 a 120 kg de plantas para sentirse satisfecho. Quizá esta afición
por las "hierbas del mar" y su gran tamaño sean la razón de que se le conozca en muchos lugares como
vacas marinas.

Hemos querido incluir parte de dos de las leyes existentes para la protección de la biodiversidad y de las
especies en extinción dentro de las que lamentablemente ya se ubica al manatí. Estas leyes, sin
importar si son de carácter nacional o referentes al Continente Americano, pueden ayudarnos a
concientizarnos y a tomar iniciativas como sociedad. Cabe mencionar que no incluimos las leyes
completas, sino sólo lo más importante hemos resaltado lo más importante.
BIODIVERSIDAD
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, DE LA FAUNA Y DE LAS BELLEZAS
ESCÉNICAS NATURALES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA
Sep 28, 2004, 12:41
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, DE LA FAUNA Y DE LAS BELLEZAS
ESCÉNICAS NATURALES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA
Firmado en Washington, el 20 de noviembre de 1940.
Aprobado por el Senado, según decreto publicado en el Diario Oficial del 27 de enero de 1942.
El depósito del instrumento de ratificación se efectuó, el 27 de marzo de 1942.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 29 de mayo de 1942.

PREÁMBULOS.
Los Gobiernos Americanos deseosos de proteger y conservar en su medio ambiente natural, ejemplares
de todas las especies y géneros de su flora y su fauna indígenas, incluyendo las aves migratorias, en un
número suficiente y en regiones lo bastante vastas para evitar su extinción por cualquier medio al
alcance del hombre; y deseosos de proteger y conservar los paisajes de incomparable belleza, las
formaciones geológicas extraordinarias, las regiones y los objetos naturales de interés estético o valor
histórico o científico, y los lugares donde existen condiciones primitivas dentro de los casos a que esta
Convención se refiere; y Deseosos de concertar una convención sobre la protección de la flora, la fauna,
y las bellezas escénicas naturales dentro de los propósitos arriba enunciados, han convenido en los
siguientes Artículos:

ARTICULO VIII.
La protección de las especies mencionadas en el Anexo a esta Convención es de urgencia e
importancia especial. Las especies allí incluidas serán protegidas tanto como sea posible y sólo las
autoridades competentes del país podrán autorizar la caza, matanza, captura o recolección de
ejemplares de dichas especies. Estos permisos podrán concederse solamente en circunstancias
especiales cuando sean necesarios para la realización de estudios científicos o cuando sean
indispensables en la administración de la región en que dicho animal o planta se encuentre.

LISTA DE MAMÍFEROS, AVES Y REPTILES INDÍGENAS PROTEGIDOS POR VARIAS


LEGISLACIONES QUE HAN DE INCLUIRSE DE PARTE DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE
CUBA EN EL ANEXO A LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN A LA FLORA, A LA FAUNA Y A
LAS BELLEZAS ESCÉNICAS NATURALES DE LOS PAÍSES DE LA AMÉRICA.

VENADO. Odontocoelus virginianus. PROTECCIÓN LIMITADA


MANATÍ. Trichechus manatus. PROTECCIÓN PERMANENTE

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE.


TÍTULO I
DISPOSICIONES PRELIMINARES

Artículo 1o.
La presente Ley es de orden público y de interés social, reglamentaria del párrafo tercero del artículo 27
y de la fracción XXIX, inciso G del artículo 73 constitucionales. Su objeto es establecer la concurrencia
del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los Municipios, en el ámbito de sus
respectivas competencias, relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre
y su hábitat en el territorio de la República Mexicana y en las zonas en donde la Nación ejerce su
jurisdicción.

El aprovechamiento sustentable de los recursos forestales maderables y de las especies cuyo medio de
vida total sea el agua, quedará excluido de la aplicación de esta Ley y continuará sujeto a las leyes
forestal y de pesca, respectivamente, salvo que se trate especies o poblaciones en riesgo.

Artículo 2º.
En todo lo no previsto por la presente Ley, se aplicarán las disposiciones de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de otras leyes relacionadas con las materias que
regula este ordenamiento.

Artículo 4o.
Es deber de todos los habitantes del país conservar la vida silvestre; queda prohibido cualquier acto que
implique su destrucción, daño o perturbación, en perjuicio de los intereses de la Nación.

Los propietarios o legítimos poseedores de los predios en donde se distribuye la vida silvestre, tendrán
derechos de aprovechamiento sustentable sobre sus ejemplares, partes y derivados en los términos
prescritos en la presente Ley y demás disposiciones aplicables.

Los derechos sobre los recursos genéticos estarán sujetos a los tratados internacionales y a las
disposiciones sobre la materia.

TÍTULO II
POLÍTICA NACIONAL EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE Y SU HÁBITAT

Artículo 5o.
El objetivo de la política nacional en materia de vida silvestre y su hábitat, es su conservación mediante
la protección y la exigencia de niveles óptimos de aprovechamiento sustentable, de modo que
simultáneamente se logre mantener y promover la restauración de su diversidad e integridad, así como
incrementar el bienestar de los habitantes del país.

En la formulación y la conducción de la política nacional en materia de vida silvestre se observarán, por


parte de las autoridades competentes, los principios establecidos en el artículo 15 de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Además dichas autoridades deberán prever:

I. La conservación de la diversidad genética, así como la protección, restauración y manejo integral de


los habitats naturales, como factores principales para la conservación y recuperación de las especies
silvestres.

II. Las medidas preventivas para el mantenimiento de las condiciones que propician la evolución,
viabilidad y continuidad de los ecosistemas, habitats y poblaciones en sus entornos naturales. En ningún
caso la falta de certeza científica se podrá argumentar como justificación para postergar la adopción de
medidas eficaces para la conservación y manejo integral de la vida silvestre y su hábitat.

III. La aplicación del conocimiento científico, técnico y tradicional disponibles, como base para el
desarrollo de las actividades relacionadas con la conservación y el aprovechamiento sustentable de la
vida silvestre.

IV. La difusión de la información sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre y su hábitat,


y sobre las técnicas para su manejo adecuado, así como la promoción de la investigación para conocer
su valor ambiental, cultural y económico como bien estratégico para la Nación.

V. La participación de los propietarios y legítimos poseedores de los predios en donde se distribuya la


vida silvestre, así como de las personas que comparten su hábitat, en la conservación, la restauración y
los beneficios derivados del aprovechamiento sustentable.

VI. Los estímulos que permitan orientar los procesos de aprovechamiento de la vida silvestre y su
hábitat, hacia actividades productivas más rentables con el objeto de que éstas generen mayores
recursos para la conservación de bienes y servicios ambientales y para la generación de empleos.

VII. Los procesos para la valoración de la información disponible sobre la biología de la especie y el
estado de su hábitat; para la consideración de las opiniones de los involucrados y de las características
particulares de cada caso, en la aplicación de medidas para el control y erradicación de ejemplares y
poblaciones perjudiciales, incluyendo a los ferales, así como la utilización de los medios adecuados para
no afectar a otros ejemplares, poblaciones, especies y a su hábitat.

VIII. El mejoramiento de la calidad de vida de los ejemplares de fauna silvestre en cautiverio, utilizando
las técnicas y conocimientos biológicos y etológicos de cada especie.

IX. Los criterios para que las sanciones no sólo cumplan una función represiva, sino que se traduzcan
en acciones que contribuyan y estimulen el tránsito hacia el desarrollo sustentable; así como para la
priorización de los esfuerzos de inspección a los sitios en donde se presten servicios de captura,
comercialización, transformación, tratamiento y preparación de ejemplares, partes y derivados de vida
silvestre, así como a aquellos en que se realicen actividades de transporte, importación y exportación.

Artículo 58º.
Entre las especies y poblaciones en riesgo estarán comprendidas las que se identifiquen como:

a. En peligro de extinción, aquellas cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el


territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su
hábitat natural, debido a factores tales como la destrucción o modificación drástica del hábitat,
aprovechamiento no sustentable, enfermedades o depredación, entre otros.

b. Amenazadas, aquellas que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano
plazos, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el
deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.

c. Sujetas a protección especial, aquellas que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores
que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su
recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas.

Nivel trófico (consumidor primario, secundario o terciario). Ocupa el segundo nivel trófico, es decir, el
manatí es un consumidor primario en la cadena alimenticia. Los productores son las algas y los jacintos,
y el consumidor secundario viene siendo el hombre y los tiburones. Es una especie (rara, amenazada,
en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial, etc.)

En peligro de extinción. Los manatíes pueden ser salvados a pesar de todos los peligros que enfrentan.
Pero todos debemos entrar en acción inmediatamente. Los conservadores, son gente que trabaja para
proteger animales, plantas y otros recursos naturales, ellos luchan para que se cumplan las leyes que
prohíben la cacería de los manatíes. También están trabajando junto con los organismos estatales para
establecer refugios y santuarios marinos (áreas protegidas), donde los manatíes puedan vivir sin ser
perturbados por los cazadores, los botes y la contaminación. Los científicos están investigando el
comportamiento de manatíes, de manera que podamos entender mejor a estos animales. Todos
debemos comprender la situación peligrosa que encaran los manatíes, para protegerlos.

Causas por las que se encuentra en esta categoría. La acción humana, pues hemos contribuido a la
perturbación de los habitats naturales donde vive esta especie.

Cada año, un mayor número de personas vive cerca de las costas y ríos cálidos que son también el
hogar de los manatíes. Los manatíes tienen cada vez menos lugares donde vivir y alimentarse. Esta
pérdida de espacio para vivir o habitar, es una amenaza mayor para la supervivencia futura de estos
gentiles animales. Otras amenazas son causadas por los cambios producidos por la gente en las aguas
poco profundas donde viven los manatíes, por ejemplo: en Estados Unidos, algunas personas manejan
botes descuidadamente y demasiado rápido, lo cual, les ocasiona la muerte o son heridos seriamente
por el casco y las afiladas hélices, ya que los manatíes no son lo suficientemente rápidos para quitarse.
Algunas personas persiguen o asustan a los animales. Hay quienes se deshacen de sus equipos de
pesca y tiran al agua otro tipo de basura, por lo que los manatíes, accidentalmente se los comen o se
enredan en ellos y mueren.

Las compuertas y los cierres de canales, algunas veces matan a los animales atrapándolos bajo el agua
y causando que se ahoguen. La contaminación mata las hierbas marinas y otras plantas, de las cuales
se alimentan los manatíes. Acciones que podemos tomar para la conservación de esta especie. Las
principales acciones que podríamos tomar para la conservación de esta especie en peligro de extinción,
serían por ejemplo, empezar a construir santuarios para la supervivencia de esta especie, así como
evitar dañarlos con las lanchas, porque se han encontrado muchos manatíes con cicatrices muy graves.

Bibliografía.
Hall, R, (1981 ). The mammals of North America. 2a ed. New York: John Wiley and Sons.
Macdonald, D. (editor) Mamíferos marinos. Euroliber
Enciclopedia Rezza.

http://www.coqui.ice.org
http://www.thewildones.org/animals
http://www.tvazteca.com/hechos/masarchivos
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/noticias

http://www.tgrajales.net/investpos.pdf
http://www.thewildones.org/animals/manati.html.
http://www.dgbiblio.unam (Bases de datos especializadas)
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Métodos utilizados para la producción y obtención de la piel de un animal.

Castro Aguilar, Minerva.


Chavira Venegas, Marieli Zacnité.
Jiménez Martínez, Karina.
Valdivia Díaz, Elisa María.

INTRODUCCIÓN.
Es de mencionar en primera instancia que cuando tuvimos la fuerte experiencia de ver un video
ilustrando la matanza de animales para hacer abrigos y otras prendas con sus pieles, dichas imágenes
nos lastimaron y ofendieron de tal manera, que decidimos investigar más acerca del tema y el producto
es este trabajo que compartimos con ustedes. Anexamos a este trabajo, el video mostrando toda la
crueldad y la monstruosidad de esos seres que no merecen ser llamados “humanos”, con la idea de
difundir los métodos que se usan para esta actividad y tratar de concientizar a la gente, que el común de
la población cómo es que sufren los animales por simple vanidad y así, tratar de evitar que se compren
productos de dicho origen.

Antecedentes históricos.
El origen de las pieles animales como elemento para el uso humano se remonta a la Prehistoria, a esa
fecha simbólica en la que uno de nuestros antepasados se endosó la piel todavía sangrienta de un oso.
Parece una vez más, que mito y realidad se funden, pues no ha sido posible encontrar pruebas de
inteligencia en el hombre hasta principios del Paleolítico inferior, cuando éste ya era cazador. La lenta
especialización se había producido a consecuencia de la escasez de frutos silvestres, principal alimento
de los homínidos, debido a las bajas temperaturas experimentadas durante el período glaciar de Mindel y
también de la necesidad de protegerse contra el frío mediante algún material aislante. El cazador
anónimo que un buen día, tras comparar su cuerpo desnudo con el de un animal recién abatido, constató
su evidente inferioridad en cuanto a protección térmica y, saqueando a su víctima, se cubrió con una
masa caliente de pelo y sangre, no es otro que el inventor de la piel, la materia más aislante jamás
hallada.

La industria de la piel estuvo desde siempre íntimamente ligada a la de la piedra, hasta el punto de que
ya en los yacimientos más antiguos del Paleolítico inferior se han encontrado cuchillos y rapadores de
sílex destinados al despiece de los animales sacrificados, al rapado y adobe de las pieles.

Por obra del azar y de sencillos mecanismos de tanteo, el hombre primitivo aprendió lentamente algunas
técnicas para preservar durante cierto tiempo las pieles de los animales que cazaba. Fue con toda
probabilidad en asentamientos establecidos cerca del mar, donde pieles de jabalí o de antílope
abandonados sobre la arena húmeda de la playa, al parecer endurecidas y sin síntomas de putrefacción
después de varios días, hicieron concebir la idea del curado por salazón; y gracias a otras expuestas al
aire, que tras secarse de forma natural mostraron luego una mayor resistencia, se llegara al curado por
secado. Asimismo, la combinación entre el azar y la curiosidad consustancial al hombre llevó, a lo largo
de juegos y ritos con el fuego apenas domesticado, al descubrimiento del humo como método para
conservar las pieles y a la elaboración de una rudimentaria técnica de curado por ahumado.
Paralelamente, el hombre del paleolítico descubrió otro fenómeno singular en materia de conservación de
pieles: si se las dejaba varias semanas sobre troncos de árboles, en contacto directo con la corteza, o si
se sumergían en aguas pantanosas ricas en materias vegetales en putrefacción, adquirían una mayor
consistencia al tiempo que se tornaban más dúctiles.

Lo mismo sucedía con pieles usadas y en avanzado proceso de deterioro, tras pasar una temporada
metidas entre hierba seca, residuos vegetales y excrementos. Este milagro aparente obedecía en
realidad a la acción de una sustancia natural, el tanino, cuya fermentación da lugar a un fenómeno
químico caracterizado por la destrucción de la queratina de la epidermis y la caída de los pelos de la piel.
En síntesis, el tanino origina la curtición de la piel y su transformación en cuero, material al que se le
apreciaron, desde el primer momento, enormes ventajas con respecto a la piel en bruto.

Durante miles de años, los avances en el arte de preparar la piel son de similar lentitud a los que
experimenta el hombre como especie. Pero con la gran revolución neolítica, iniciada aproximadamente
hacia el 6 000 a.C., se modifican los hábitos de trabajo y se establecen pequeñas comunidades, algunas
de ellas sedentarias, que sustituyen gradualmente la caza por la ganadería y, finalmente, ésta por la
agricultura. Ahora el hombre no dependía tanto de las pieles de los animales para resguardarse de las
inclemencias del tiempo, aunque con el cuero comenzó a elaborar muy pronto nuevas vestimentas, así
como otro tipo de utensilios.

Se han encontrado en yacimientos correspondientes a esta época fragmentos de cuero pintados de vivos
colores, bolsas y cojines, túnicas y otras prendas hechas de piel de cabra o de gacela con ceñidores de
cuero, sandalias teñidas de color rojo, cuerdas y brazaletes para los pies, brazales de arquero para
protegerse contra la sacudida de la cuerda del arco, moldes de arcilla para dar forma a los cazos de
cuero, y bolsas de piel destinadas a guardar objetos de aseo personal. Los objetos fabricados con piel y
cuero son ya más numerosos y adquieren una función de lujo, de elemento de ornamentación.
Por otra parte las pieles en este período no son tan sólo producto de las cacerías, sino también del
suministro estable que procuran los rebaños, mayoritariamente de cabras y ovejas; sin embargo, la
técnica de curtición no registra grandes modificaciones respecto al Paleolítico, dado que la principal
herramienta sigue siendo el raspador de sílex, hueso o asta.

Entre el 4 000 y el 3 000 a.C., florecen en el valle del Nilo y en las cuencas de los ríos Tigris y Eúfrates,
unas civilizaciones que han sido consideradas el antecedente directo de la historia. Será en esa zona,
denominada creciente fértil debido a su forma de arco o media luna, donde la vida estable y en
comunidad -al facilitar la transmisión del conocimiento-, dará lugar a un progreso mucho más acelerado.
A partir del diluvio universal, en el año 3 000 a.C., que con su secuela de horrores supone un retroceso,
estos pueblos poseedores de animales domésticos y conocedores ya del cobre, construyen presas y
canales, dando un definitivo impulso a su agricultura y afirmando así su sedentarismo.

El descubrimiento del bronce y, posteriormente, del hierro desplazarán por completo a los rudimentarios
raspadores de sílex que durante miles de años constituyeron la base de la primer y rudimentaria industria
de la piel.
Ilustración: Alejandra Rodríguez Rivera
dark_sakura50@hotmail.com

Las granjas peleteras.


En el caso de las granjas, la crueldad comienza en el momento en que se obliga a los animales a vivir
apiñados en reducidas jaulas, con la tensión psicológica que ello conlleva. La cautividad en granjas no
tiene en cuenta sus necesidades psicológicas y etológicas, causando a los animales conductas
estereotipadas, movimientos convulsivos y anormales, apatías, automutilaciones, etcétera.

De hecho, el mundo de las granjas y criaderos de este tipo de animales desata muchas reflexiones de
índole moral, pues nos hace pensar en seres vivos criados y asesinados por motivos meramente
estéticos. Los animales criados intensivamente en granjas son sometidos a un trato inmoral, aberrante y
doloroso por el mero hecho de ser bellos. Visones, zorros, martas, chinchillas y demás animales con
pelajes destinados al lujo son criados en habitáculos reducidísimos, cuando naturalmente han gozado de
un hábitat natural grande donde se movían en total libertad.

Manipulación genética.
La manipulación genética es una constante en las granjas. Se realiza una cría "selectiva", basándose en
características tales como la calidad y el color de la piel, o el éxito en la reproducción. Por eso, los
visones de granja son más grandes y tienen mayor índice de reproducción que sus congéneres en
libertad. El resultado es un animal que tiene poco o nada que ver con sus características naturales, con lo
cual, si se produce una fuga de la granja, éstos animales manipulados pueden producir alteraciones
genéticas en las poblaciones silvestres.
Para aumentar las camadas y por tanto la "producción", la industria peletera se sirve de manipulaciones
hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho, que será inyectado en las
trompas de la hembra. Convertidos en máquinas reproductoras, los animales sufren un total desequilibrio
y descalcificación. La Chinchilla por ejemplo pierde sus dientes y tras múltiples camadas se les mata.

Alimento.
Se necesitan 3.300 Kg. de alimento para confeccionar un abrigo de visón, y 1000 Kg. para hacer un
abrigo de zorro. Si esta cantidad se multiplica por los 30 millones de visones que cada año se mantienen
en granjas, resulta que anualmente se gasta 1 millón 650 mil toneladas de alimento.

La mitad de los arenques capturados en los países del norte se destina a alimentar a los animales de
granjas peleteras. Se comprende por qué los bancos de arenques de los países del norte se están
agotando.

Producción de residuos.
Las granjas producen enormes cantidades de desechos orgánicos de los lechos de estabulación,
excrementos, restos de comida, cadáveres despellejados y restos de pieles. Este desecho orgánico
favorece la proliferación de ratas y microorganismos patógenos. Y contamina las aguas subterráneas por
filtración (eutrofización). En los procesos de curtido de las pieles se emplean metales pesados, que se
vierten en las aguas industriales, envenenando los ecosistemas acuáticos.

Captura con trampas.


En animales silvestres, la captura y muerte se produce con trampas, tales como cepo, que no provocan la
muerte rápida, sino larga agonía y desangramiento. El animal trata de escapar, produciéndose mucho
dolor hasta morir. A veces, los tramperos han encontrado sólo la pata en el cepo, arrancada a tirones por
el animal atrapado en un desesperado intento de liberarse. A otros, el cepo los atrapa por la mitad. Los
animales entrampados pueden morir estrangulados, asfixiados, de gangrena, frío, hambre, etcétera. Es
habitual que el lobo o el zorro caídos en trampa sean "rematados" por el trampero, que coloca el pie en el
cuello del animal y lo aprisiona contra el suelo.

Daños a la biodiversidad.
La industria peletera ha extinguido ya al visón del mar y al zorro de las Malvinas, entre otros. A otras
especies las ha puesto al borde de la extinción, razón por la que hoy en día están estrictamente
protegidas. Ejemplo: el castor, que se salvó gracias a un cambio en la moda de sombreros; la nutria
marina, el lince, el ocelote, el leopardo, la pantera nebulosa, el guepardo, el tigre, el jaguar, el koala y la
chinchilla entre otros. La nutria ha sido perseguida por su piel hasta la década de los sesenta, en la que
empezó a ser tan escasa que dejó de ser rentable. El oso pardo, en grave peligro de extinción, sigue
siendo cazado furtivamente por su piel.

Así se les quita la piel.


Se quita la piel del animal haciendo un corte cuidadoso desde la punta superior del esternón hasta la
sínfisis púbica y se extiende el corte hacia las extremidades cuidando de no causar daño a la piel.
La piel se coloca en un bastidor en la sombra. El bastidor es un alambrón de un metro de largo en forma
de herradura. Se le puede dar forma de seguro de pañales. El círculo ayuda a que la piel se estire sobre
la estructura. En caso de no contar con un bastidor de alambrón se puede amarrar la piel de las
extremidades buscando estirarla lo más posible. En caso de estar curtiendo más de una piel, se deben
poner en bastidores separados entre sí para evitar que se agusanen las pieles. Se les puede colocar sal
para disminuir la posibilidad de putrefacción. Pasados 30 días en el bastidor, se guardan en cajas hasta
completar 30 o se procede a su curtido (cuando se hace a escala comercial es preferible procesar lotes
de 30 pieles para reducir el costo de producción).

El descarnado consiste en quitar de la piel la carne, pellejo y grasa. Para hacerlo se sujeta la piel con las
rodillas; se comienza por el rabo y con la uña se levanta el pellejo. Para quitar la sangre y grasa, se lava
nuevamente la piel con agua y jabón; luego se enjuaga con agua limpia y se escurre.

¿Cómo mueren éstos animales?


Los peleteros esconden la verdad cuando dicen que los animales mueren con procedimientos
"humanitarios", pues en las granjas peleteras los animales son matados: por estrangulación,
electrocución, asfixia y otras formas que pueden ser aun más crueles.

La piel de zorro es de las más bellas y cotizadas, su precio en el mercado es altísimo a pesar de que es
criado intensivamente en granjas. Debido a esto, los métodos para matar a estas criaturas son de una
mayor crueldad, ya que no se puede estropear su piel bajo ningún concepto. Los más utilizados son los
siguientes: se cuelga de un gancho al animal por su cuello y se le introduce un electrodo de baja
intensidad, para evitar quemaduras, por la boca y por el ano o la vagina; se inserta una barra metálica
que suele desgarrar el intestino del animal. Con el electrodo y la barra se le aplican descargas en un
número variable hasta que el zorro muere electrocutado.

Según el real decreto 54/1995, de 20 de enero, de protección de los animales en el momento de su


sacrificio o matanza, anexo f, titulado "métodos de matanza de animales de peletería", pueden ser
legalmente: electrocutados (por boca y ano) o asfixiados con dióxido de carbono.

La "electrocución" consiste en colocar un electrodo en la boca del animal e introducirle otro electrodo por
el ano, con lo cual recibe una poderosa descarga eléctrica (es como matar al reo en una silla eléctrica).
Para matar con "dióxido de carbono" son introducidos en "cámaras de gas". Según dicen expertos en
eutanasia de animales, este gas sólo paraliza los músculos respiratorios. El animal muere por asfixia y
consciente de que está muriendo.

Otra técnica, al parecer muy utilizada debido a la tradición de la que goza es asfixiar al visón apretando
contra su hocico una lata. Muchos de estos animales, de gran sensibilidad, se niegan a comer y suelen
automutilarse.

En otras ocasiones se puede colgar al animal boca abajo y golpear su cabeza hasta la muerte, ésta
técnica es menos usada debido a que muchas mujeres gustan de estolas que llevan la cabeza o parte de
esta en uno de sus extremos.

La piel del karakul se extrae a los dos días del nacimiento del animal, que es desollado en vida
comenzando por una de las patas traseras, en la que para facilitar el despellejamiento, se introduce una
cánula o caña por la se sopla aire evitando así que la fina piel quede adherida al hueso y al músculo. El
animal se mantiene con vida hasta que se procede al desollamiento de la mitad de su cuerpo. Cada año
son sacrificados medio millón de estos corderitos.

A continuación exponemos algunos ejemplos de animales que son torturados en cautividad para que
después, ciertos "seres humanos" puedan gastarse una millonada en taparse con los restos.

Formas de muerte
EL VISÓN. Vive al lado de arroyos y ríos. La industria peletera los mantiene en jaulas de 40x40x50 cm.,
por lo que su movimiento se reduce; apenas pueden darse la vuelta. El estrés del cautiverio les vuelve
locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías. Finalmente, las hembras son manipuladas para ser
más fecundas, con el resultado de que el 20% de las crías mueren.

• Retorcerles el cuello manualmente.

• Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta
que dura 30 minutos.

• Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).


LAS OVEJAS. ASTRAKAN: Procede de las crías de las ovejas de Afganistán. Para hacer un abrigo se
necesitan 35 ejemplares. Se matan para hacer abrigos unos 30 millones al año.

• Cuando aún están vivas se les arranca la piel empezando por la pata trasera e introduciendo una caña
de bambú para soplar y que se despegue mejor mientras el animal aún se mueve.

EL ZORRO: tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km., pero en una granja peletera sólo dispondrá de una
jaula de malla metálica de 0'6 m. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estrés
en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el
rabo hasta el hueso. • Se cuelga el zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la
boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino. Después se le
electrocuta.

•Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.

• Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono.

Estadísticas.
Anualmente, la industria peletera mata a millones de animales: más de 30 millones provienen de las
granjas, pero también millones de animales en libertad son cazados para pieles. Además, millones de
animales que no son útiles para la peletería (aves, principalmente, y también mamíferos) caen
accidentalmente en las trampas.

Así, para la confección de prendas de piel, muchos de ellas importadas de terceros países, son
cruelmente sacrificados incluso animales de compañía como perros, gatos, hamsters, ardillas, koalas,
lagartos, cocodrilos o serpientes. Las pieles de éstos últimos se utilizan preferentemente para
confeccionar zapatos y correas de reloj. De hecho, también cada año son matadas 12 millones de
serpientes para la "marroquinería de lujo".

¿Cuántos animales se necesitan para confeccionar un abrigo de piel?


Dependiendo de especie y tamaño de los animales, es sacrificado el siguiente número:

Animal. Número de animales usados para confeccionar 1 abrigo de piel.


Chinchilla. 30 – 200
Visón. 30 - 70
Lobo. 8 - 10
Foca. 6 - 10
Nutria. 10 - 16
Marta. 50 - 60
Mapache. 30 - 40
Castor. 26 - 34
Tejón. 10 - 12
Ardilla. 200 - 300
Canguro. 20 - 30
Mofeta. 60 – 70

Productores mundiales.
Los mayores productores mundiales de pieles (de granja) son, según la World Society for the Protection
of Animals (WSPA):
1. Dinamarca, con 10,9 millones de animales.
2. Finlandia: 4,8 millones.
3. Holanda: 2,8 millones.
4. EEUU: 2,7 millones.
5. Rusia: 2,6 millones.
6. Suecia:1,4 millones.

Por otra parte, se ha denunciado recientemente que en países como China se matan cada año a 2
millones de gatos y perros cuyas pieles son exportadas a Europa y Norteamérica. Los animales mueren
de forma atroz, ahorcados o apaleados. Esta piel se vende en objetos como muñecos, llaveros, guantes,
juguetes para niños y para animales, etc.

Las siguientes empresas y marcas, a petición de grupos de protección animal, o a iniciativa propia, han
retirado o no han utilizado nunca, PRODUCTOS DE PIEL DE PELO,
de su oferta al consumidor, incluyendo la piel de conejo:

Agatha Ruiz de la Prada. No ha utilizado nunca.


Bershka. Grupo Inditex – Retirada.
Don Algodón. Grupo BCBG Max Azria - Retirada Octubre de 2005, a instancias del Departamento de
Relaciones Internacionales de la Fundación Altarriba, que coordina Nuria Querol.
INDITEX. Retirada Septiembre de 2004.
Kiddy's Class. Grupo Inditex – Retirada.
Massimo Tutti. Grupo Inditex – Retirada.
Mango. Retirada Enero 2005.
Oysho. Grupo Inditex – Retirada.
Pull and Bear. Grupo Inditex – Retirada.
Stradivarius. Grupo Inditex – Retirada.
Zara. Grupo Inditex – Retirada.
Zara Home. Grupo Inditex – Retirada.

Aspectos éticos y legales.


Por vergonzoso que todo esto resulte, la Unión Europea (UE) no ha prohibido aún la importación de
pieles, incluso las cazadas con “trampas-cepo” (leghold trap) en Estados Unidos, Canadá y Rusia, porque
teme ser denunciada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, en las reglas de
libre comercio de la OMC existe una cláusula excepcional que permite la restricción de cualquier tipo de
artículo que violente la moral pública. Pero el miedo de la Unión Europea hace que cualquier europeo o
español, pueda estar comprando, sin saberlo, pieles de perro, gato o hámster.

ANPBA lucha para conseguir que la normativa europea prohíba estas importaciones desde terceros
países, mediante una campaña que incluye una revista monográfica titulada: "OMC, La Mayor Amenaza
Actual para la Protección de los Animales".

Aunque el tratado de Washington/CITES prohíbe la importación de animales en peligro de extinción,


pagando un buen precio se consiguen estas pieles.

Conclusiones.
La mayoría de los métodos que se usan para obtener una piel animal limpia y completa, son realmente
atroces e inhumanos. Sabemos que no podemos cambiar al mundo de la noche a la mañana, así como
no podemos hacer que se acabe esta monstruosa práctica; pero la culpa no es sólo de quien mata a los
animales de esa forma, sino también de la gente que demanda esta industria.

Debido a la información existente al respecto no podemos moralmente apreciar la belleza de un abrigo de


piel, ya que si la piel es bella jamás hará más bella a la mujer que la lleve. La naturaleza le dio la piel al
animal para que viviese con ella lo mismo que nosotros vivimos con la nuestra. Hoy por hoy no es
necesario el uso de estas prendas debido a que las condiciones más adversas pueden ser combatidas
con otro tipo de tejidos.

Debemos invitar a la reflexión, ningún animal debe ser criado y matado por motivos estéticos. La belleza
es irreconciliable con la crueldad y la ostentación. Jamás una piel otorgará estatus a nadie.

Recomendaciones.
Apuesta por las fibras vegetales (algodón, lino, etcétera) y los tejidos sintéticos. Nuevos materiales como
el Gore-Tex, el forro polar, la microfibra y otros son una excelente protección contra el frío.
No te dejes engañar por el argumento de los peleteros "las pieles sintéticas son contaminantes". La
industria textil no contamina más que la del metal, la del cuero o la del papel.

Nunca puede ser una solución moralmente admisible esclavizar y asesinar a millones de seres vivos para
despojarles de su piel.

Respecto al cuero, recuerda que, aparte de ser una de las industrias más contaminantes, comparte
beneficios y contribuye al sostenimiento de la industria cárnica, con lo que contribuye a que millones y
millones de vacas estén abocadas de por vida a una existencia dolorosa y miserable.

Bibliografía.
Hobson, Phillis. (1992).Tan your hide! Home leatrhers & furs. EUA. Storey Communications.
http://es.geocities.com/linxpardinus/pieles.html
http://www.strasbourgcurieux.com/fourrure/Pieles%20de%20lujo.htm
http://www.ambiente-ecologico.com/revist59/pieles59.htm
http://www.petaenespanol.com/feat/furisdead/animals.html
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+41-
50/Paso+a+Paso+46/Tratamiento+de+pieles+de+animales.htm
Video
http://www.strasbourgcurieux.com/fourrure/spanish.php
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Febrero del 2006

Como escribir y publicar trabajos científicos.


El objetivo de la investigación científica es la publicación.

Marín Solano, Hayde Betzabe


Estudiante de 2° semestre
FMVZ-UNAM

El presente texto presenta resúmenes de cada CAPÍTULO del libro de Robert A. Day. El libro está muy
bien escrito, ya que explica paso a paso los componentes de un artículo científico, y nos ayuda a saber
cómo se preparan y presentan artículos, trabajos orales, carteles y tesis, al mencionar los componentes
básicos de cada uno ellos, también nos enseña cómo señalar errores en un trabajo usando signos, y a
cómo dar a saber dentro del texto el significado de algunas abreviaturas, así como el cuidadoso uso de
“jergas” y las palabras que deben evitarse.

Por último el libro nos enseña las técnicas para la presentación de un trabajo en caso de que se
pretenda publicar en una revista y la secuencia que deben de llevar los autores en un trabajo científico.

CAPÍTULO 1
¿ Qué es la redacción científica?
La característica fundamental de la redacción científica es la claridad y llegar a unas conclusiones
perfectamente enunciadas.
Percepción de las señales.
Un experimento científico no está completo hasta que sus resultados se han publicado y entendido.
Comprensión de las señales.
La redacción científica es la transmisión de una señal clara al receptor. Las palabras de esa señal
deben ser tan claras, sencillas y ordenadas como sea posible.
El lenguaje de los artículos científicos.
Además de la organización, el segundo ingrediente de un artículo científico debe ser un lenguaje
apropiado. El mejor lenguaje es el que transmite el sentido con el menor número posible de palabras.

CAPÍTULO 2
Los orígenes de la redacción científica. Historia.
Las primeras revistas científicas se publicaron hace 300 años, la organización del artículo científico
llamada IMRYD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión) se fue desarrollando en los últimos 100
años.

Las pinturas rupestres y las inscripciones figuran entre los primeros intentos humanos de dejar registros.
El primer medio que tuvo éxito fue el papiro que comenzó a utilizarse alrededor del 2000 A.C. En el año
190 A.C se empezó a utilizar el pergamino. En el año 105 de nuestra era los chinos inventaron el papel.
El mayor invento de la historia intelectual de la humanidad fue la imprenta de caracteres móviles debido
a Gutenberg que en 1455 imprimió su Biblia de 42 renglones en una imprenta de tipos móviles. Así para
el año 1500 se imprimían miles de ejemplares de centenares de libros, llamados “incunables”.

Historia del IMRYD


En las primeras revistas se publicaron artículos que llamamos “descriptivos” y hacia la segunda mitad
del siglo XIX, gracias a Luis Pasteur la metodología se hizo sumamente importante, pues para acallar a
muchos de los fanáticos de la generación espontánea, consideró necesario describir sus experimentos
con sumo detalle, una sección separada de métodos condujo al formato IMRYD sumamente
estructurado.

La lógica del IMRYD puede definirse mediante una serie de preguntas:


¿ Qué cuestión (problema) se estudio? La respuesta es la introducción.
¿ Cómo se estudio el problema? La respuesta son los métodos
¿ Cuáles fueron los resultados o hallazgos? La respuesta son los resultados
¿ Qué significan esos resultados? La respuesta es la discusión.

CAPÍTULO 3
¿ Qué es un artículo científico?
Un artículo científico es por definición un tipo esencial de documento que contiene ciertas clases
determinadas de información en un orden establecido IMRYD.

Es un informe escrito y publicado que describe resultados originales de investigación.


El Council of Biology Editors (CBE) llegó a la siguiente definición en cuanto a publicación primaria:
Debe ser la primera divulgación y contener información suficiente para que los colegas del autor
puedan:

- Evaluar las observaciones.


- Repetir los experimentos.
- Evaluar los procesos intelectuales.
- Estar a la disposición de la comunidad científica sin restricciones.

“Una publicación científica primaria aceptable” debe ser la primera divulgación, la primera revelación de
nuevos datos de investigación. Lo importante de la declaración del CBE es que una primera divulgación
eficaz sólo se logra cuando la divulgación adopta una forma que permite a los colegas del autor
comprender y utilizar lo que se divulga.

La organización de un artículo científico.


Un artículo científico es un escrito organizado para satisfacer los requisitos de una publicación valida.
En las ciencias básicas la forma más corriente de designar sus partes componentes es:
Introducción, Métodos, Resultados y Discusión (IMRYD).

En ocasiones la organización incluso de trabajos de laboratorio, debe ser diferente. Si se utilizaron


varios métodos para obtener resultados directamente relacionados entre si, hay que combinar los
materiales y métodos y los resultados en una sección experimental integrada.
CAPÍTULO 4
Como preparar el título
Importancia del título
Hay que utilizar el menor numero posible de palabras que describan el contenido del artículo.
Extensión del título.
La mayoría de los títulos claramente largos contienen palabras “superfluas” y aparecen al comienzo.
Necesidad de títulos específicos.
La mayoría de los títulos que son demasiado cortos contienen términos generales. Definiendo
fácilmente la acción, su significado resultaría más claro.
Importancia de la sintaxis.
En los títulos hay que tener especial cuidado en la sintaxis.
El título como etiqueta.
El título es una etiqueta. El significado y el orden de las palabras del título son importantes para el
posible lector que ve el título en el índice de la revista.
Abreviaturas y jerga.
Para los autores y directores es mucho mejor evitar las abreviaturas en títulos, la misma regla se aplica
a los nombres patentados, la jerga y la terminología insólita o anticuada.

Títulos en serie.
Muchos directores creen que es importante para el lector que todo el artículo publicado “presente los
resultados de un estudio independiente y coherente”, pero hay que hacer notar que en este tipo de
publicaciones no se admiten los artículos en series numeradas.

CAPÍTULO 5
Cómo enumerar los autores y sus direcciones.
El orden de los nombres.
Una tendencia compensadora ha sido definir al primero de los autores como autor principal y progenitor
primario del trabajo comunicado.
Definición de autoría.
Los autores deben enumerarse por orden de importancia con los experimentos. El autor de un
experimento debe definirse como aquel que asume la responsabilidad intelectual de los resultados de la
investigación sobre la que se informa.
La secuencia de los autores de un artículo publicado debe decidirse, antes de iniciar la investigación y
un artículo científico debe incluir como autores únicamente a quienes hayan contribuido sustancialmente
a la investigación.

Determinación del orden.


Si los experimentos tienen éxito y da origen a un artículo original, el científico que ideó los experimentos,
será el único autor aunque haya realizado la tarea otro.
Forma adecuada y uniforme.
Los nombres de los autores se designaran en forma de pila y apellidos. La mayoría de las revistas
medicas incluyen los títulos junto con los nombres. Los cargos se enumeran a menudo después del
nombre o del título, o en notas al pie de la primera página.

Enumeración de las direcciones.


Para cada autor se indica una dirección que contiene el nombre y dirección del laboratorio donde se
hizo el trabajo. Cuando una artículo es publicado por tres autores se deberá incluir una llamada
apropiada: a, b, c.
Finalidades.
Para identificar al autor y su dirección postal.

CAPÍTULO 6
Cómo preparar el resumen.

El resumen es una versión en miniatura del artículo y deberá ofrecer un sumario breve de cada una de
las secciones principales: Introducción, Materiales y métodos, Resultados y Discusión. No debe exceder
de 250 palabras, y de un solo párrafo.

Deberá indicar:
- Objetivos principales y alcance de la investigación.
- Describir los métodos empleados.
- Resumir los resultados.
- Enunciar las conclusiones principales.

Tipos de resúmenes.
Informativo: Condensa el artículo, expone brevemente el problema, el método utilizado para estudiarlo y
los principales datos y conclusiones.

Indicativo: Indica el tema del artículo. Por su carácter descriptivo y no sustantivo permite a los posibles
lectores decidir si quieren leerlo.
Economía de las palabras.

Es indispensable que el resumen esté escrito de forma clara y sencilla.

CAPÍTULO 7
Cómo escribir la introducción.

Reglas que se sugieren.


La finalidad de ésta debe ser suministrar suficientes antecedentes para el lector.
Se sugieren las siguientes reglas:
1.- Exponer con toda claridad posible.
2.- Revisar las publicaciones pertinentes para orientar al lector.
3.- Indicar el método de investigación.
4.- Mencionar los principales resultados de la investigación.
5.- Expresar las conclusiones sugeridas por los resultados.

Razones de las reglas.


La primera regla es “definir el problema” y poner un “anzuelo” para captar la atención del lector.

Citas y abreviaturas.
La introducción es el lugar adecuado para colocar y definir cualesquiera términos o abreviaturas
especializadas que se vayan a utilizar.

CAPÍTULO 8
Cómo escribir la sección de materiales y métodos.

Finalidad de la sección.
Debe escribirse en pasado y existir la posibilidad de producir resultados iguales o semejantes de lo
contrario el artículo no representará un buen trabajo científico.

Materiales.
Hay que incluir las especificaciones técnicas y las cantidades exactas, la procedencia o el método de
preparación, utilizar los nombres genéricos o químicos, evitar nombres comerciales y en caso de
utilizarlos escribirse con mayúscula y seguido del nombre de descripción genérica.

Métodos.
El orden de presentación ordinaria es el cronológico.
Subtítulos.
La sección de materiales y métodos es la primera en donde deben utilizarse subtítulos y si es posible
formular títulos que se casen con los resultados.

Mediciones y análisis.
En los métodos las preguntas “cómo” y el “cuánto” deben responderse con exactitud. Los análisis
estadísticos son a menudo necesarios, pero se deben presentar y examinar los datos, no las
estadísticas.

Necesidad de las referencias.

Si el método se ha publicado antes en una revista ordinaria hay que indicar la referencia bibliográfica. Si
la única publicación fue en un medio especifico hay que dar una descripción más completa del método.

Presentación de datos en cuadros.


Un método, cepa, etcétera, que sea utilizado en sólo uno de varios experimentos incluidos en el artículo
deberá describirse en la sección de resultados.

Forma correcta y gramática.


Hay una regla para una sección de materiales y métodos:
Debe darse suficiente información para que los experimentos puedan ser reproducidos por un colega
competente y utilizar el lenguaje con precisión.

CAPÍTULO 9
Cómo escribir la sección de resultados.

La sección de resultados deberá contener:

- Una explicación amplia de los experimentos con panorama general.


- Presentar todos los datos y los resultados deberán redactarse en pretérito.

Cómo tratar los datos numéricos.


Las mediciones reiteradas se presentan en cuadros o gráficas.
Variables que afectan a la reacción se convierten en mediciones o datos; si son extensas, se incluyen
en cuadros o gráficas.

Hay que esforzarse por ser claros.


Los resultados deben ser breves y claros, tienen que expresar porque representan los nuevos
conocimientos que se están aportando al mundo y hay que evitar la redundancia.

CAPÍTULO 10
Cómo escribir la Discusión.

Componentes de la discusión.

Deberá:
- Presentar los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican.
- Señalar excepciones o faltas de correlación y delimitar los aspectos no resueltos.
- Mostar cómo concuerdan o no los resultados e interpretaciones con los trabajos anteriormente
publicados.
-Formular las conclusiones de la forma más clara posible.
- Resumir las pruebas que respaldan cada conclusión.

Las relaciones entre los hechos.


La finalidad principal de la discusión es mostrar las relaciones existentes entre los hechos observados.
La significación del trabajo.
La discusión debe terminar haciendo un breve resumen de las conclusiones sobre la significación del
trabajo.

CAPÍTULO 11
Cómo escribir la sección de agradecimiento.

Elementos de la sección del agradecimiento.


Se debe agradecer cualquier ayuda técnica importante.
Ser cortés.
El elemento importante en el agradecimiento es la cortesía, es preciso ser muy específicos al respecto.

CAPÍTULO 12
Cómo citar las referencias.

Reglas que deben observarse.


Deben enumerarse sólo obras importantes y publicadas, se podrá añadir al texto entre paréntesis o
como nota de pie de pagina.

Estilos de referencias.
La mayoría de las revistas científicas utilizan alguno de estos tres sistemas generales:
- Nombre y año
- Numérico alfabético
- Orden de mención

Sistema de nombre y año.


Llamado a menudo sistema de Harvard, es cómodo para el autor. El inconveniente para el lector se
produce cuando a menudo en la introducción hay que citar un gran número de referencias en una
misma frase o párrafo.

Sistema numérico – alfabético.


Cita por número las referencias de una lista alfabetizada.

Sistema de orden de mención.


Los lectores pueden acudir rápidamente a la lista de referencias si lo desean, siguiendo el orden
numérico a medida que las encuentran en el texto.

Títulos y paginación completa


Se deben incluir las referencias completas.
Abreviaturas de los títulos de las revistas.
Casi todas las revistas primarias y servicios secundarios principales utilizan el mismo sistema de
abreviación.

Cómo citar en el texto


Si vale la pena citar una obra hay que decir al lector por qué. Las referencias deben hacerse en el lugar
de la frase que se apliquen.

CAPÍTULO 13
Cómo confeccionar cuadros útiles.
No hay que elaborar un cuadro a menos que haya que presentar datos reiterativos, únicamente habrá
que ofrecer muestras representativas y los datos que indiquen cambios importantes. Al presentar
números anotar únicamente cifras significativas.

Cómo organizar el material en cuadros.


Los datos se organizaran de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente.
Exponentes en los encabezamientos de los cuadros. Hay que abstenerse de utilizar exponentes en los
encabezamientos de los cuadros.

Títulos, notas a pie de página y abreviaturas.


El título de un cuadro y el pie o epígrafe de una figura, deben ser concisos.
Si hay que definir abreviaturas se puede dar a todas o la mayoría, de las definiciones en el primer
cuadro y escribir con mayúscula cualquiera de esas abreviaturas que se utilice como primer palabra en
el encabezamiento de una columna.

Cuadros listos para su reproducción fotográfica.


El papel no debe presentar manchas, la tinta debe negra y será necesario utilizar impresoras láser.

CAPÍTULO 14
Cómo preparar ilustraciones útiles.

Cuándo ilustrar.
Si la elección no es entre gráfica y texto sino entre gráfica y cuadro, la decisión puede depender de si se
quiere comunicar a los lectores valores numéricos exactos o mostrarles la tendencia o la distribución de
los datos.

En un cuadro como en una gráfica: el primero ofrecerá los valores exactos y la segunda mostrará una
tendencia.

Cuándo utilizar gráficas.


Si los datos muestran tendencias pronunciadas que componen una imagen interesante hay que utilizar
una gráfica.

Cómo preparar gráficas.


Las técnicas para preparar gráficas son:
El tamaño de las letras y símbolos debe elegirse para que la gráfica final impresa resulte clara y legible.
El tamaño de las letras dependerá de la reducción fotográfica prevista en el proceso de impresión.

Tamaño y disposición de las gráficas


Los rótulos deben ser de tamaño suficiente para soportar su reducción al ancho de la columna o de la
pagina.

La combinación de tres gráficas resulta totalmente acertada, siempre y cuando las figuras guarden
relación entre si y puedan combinarse para formar una ilustración compuesta. No hay que prolongar la
ordenada, ni la abcisa más de lo que la gráfica requiera.

Símbolo y pies o epígrafes de figuras.


Si hay espacio en la gráfica misma se puede utilizarlo para presentar la clave de los símbolos, los más
corrientes : círculos, triángulos y cuadrados blancos y negros.

Fotografías y micrografías.
El factor más importante es la correcta estimación de la utilidad de las fotografías para el texto que se
presenta.

Recorte y encuadre.
Normalmente hay que poner marcas de recorte en los márgenes de las fotografías, encuadrando la
parte importante, un truco que se puede ensayar es haciendo dos “eles” de 15 cm. de altura, 7,5 cm. de
base y 2,5 cm. de ancho en cartulina negra y si se invierte una de las “eles” y coloca sobre la otra se
dispondrá de un rectángulo ajustable.

Claves y orientaciones necesarias.


Si no se puede recortar la fotografía se debe sobreponer flechas o letras.
Anotar siempre en la parte superior en el lugar correspondiente de la fotografía.

CAPÍTULO 15
Cómo mecanografiar el manuscrito.

Importancia de un manuscrito bien preparado.


El original deberá mecanografiarse o imprimirse en hojas de papel blanco de buena calidad, de 216 por
279 mm. (8 ½ pulgadas) o ISO A4 (212 por 296 mm.) con imágenes de por lo menos 25 mm. (1
pulgada)

Paginación del manuscrito.


Es aconsejable comenzar cada sección del original en una pagina distinta. El título y los nombres y
direcciones de los autores aparecen en la primera pagina que debe llevar el número 1. El resumen
ocupa la segunda página. La introducción comienza en la tercera y después cada una de las secciones
siguientes (IMRYD). Los pies o epígrafes de las figuras se anotan en páginas aparte. Los cuadros y
figuras deberán agruparse al final del manuscrito y no intercalarse en el.
Márgenes y títulos.
Los márgenes principales deben centrarse, con espacio arriba y abajo.
Hay que consultar un número reciente de la revista para ver que clase de títulos utiliza (negritas,
cursivas, etcétera).

Problemas especiales.
La mayoría de los mecanismos de impresión de caracteres se mueven hacia delante lo que significa que
es difícil o imposible imprimir ciertas cosas arriba o abajo por lo tanto habrá que modificar algunas cosas
como fracciones por diagonales etcétera.

Si una formula resulta imposible de mecanografiar o componer hay que dibujarla con tinta china.

El manuscrito electrónico.
Las microcomputadoras son ideales desde el punto de vista de la gente de ciencia.

Revisión final.
Hay que leerlo detenidamente, pedir a uno o varios colegas que lean el original antes de presentarlo a
una revista. El ideal del arbitraje interno del manuscrito comprenderá:

- Un científico que trabaje en un mismo campo del autor.


- Un científico que no trabaje en un campo relacionado.
- Un gramático competente.

CAPÍTULO 16
Presentación del manuscrito a la revista.

Elección de la revista.
La elección dependerá de la naturaleza del trabajo. Hay que leer la declaración del directorio o
membrete (un texto situado normalmente en la portada, al principio del numero que indica el nombre de
la revista y del editor y hace una breve exposición de propósitos) de un número actual de cualquier
revista en la que se esté pensando, leer párrafos relativos al alcance o campo de acción, normalmente
se encuentran también en las instrucciones a los autores y examinar cuidadosamente el índice de algún
número actual.

El factor de prestigio.
La más apropiada será alguna revista publicada por una sociedad científica en el campo de interés.

El factor de circulación.
En las últimas páginas de los números de noviembre y diciembre se encontrará una “Declaración de
propiedad, gestión y circulación”. Si un artículo ordinario de una revista A, se cita dos veces más que la
revista B esa será más importante.

El factor de frecuencia.
Otro factor que hay que considerar es la frecuencia con la que aparece la revista.
El factor del público.
Hay que preguntarse ¿A qué público se trata de llegar?

Empaquetado y envío por correo.


Hay que conservar siempre una copia al menos del original. Utilizar un sobre de papel manila fuerte o
incluso un sobre postal acolchado. Reforzarlo con cinta adhesiva resistente.

Cerciorarse que el sobre lleva franqueo suficiente y de que el paquete se envía como correspondencia
epistolar o de primera clase.

La carta de acompañamiento.Hay que ser amable con el director y explicarle en una carta, el por qué
se ha enviado ese paquete.

CAPÍTULO 17
El proceso de arbitraje.

Función de los directores y de los redactores gerentes.


El director decide si se aceptan o se rechazan los manuscritos. El redactor gerente es un profesional
remunerado, con dedicación exclusiva.

El proceso de arbitraje.
Hay que tomar en cuenta:

Si el tema del manuscrito resulta apropiado para su examen. ¿Es adecuada para ese examen la forma
de presentación? ¿Se enviaron dos copias a doble espacio? ¿Están completas sin que falten paginas,
cuadros o figuras? ¿Se adapta el documento al estilo de la revista?

El director tiene que decidir quien revisara el manuscrito generalmente seleccionan dos árbitros para
cada original.

La declaración del director. La decisión del directo será: “aceptado” “rechazado” o “aceptado con
cambios”.

La carta en que se sugieren cambios.


Se recibirá del director un abultado sobre de papel manila, contendrá ambas copias del original, dos o
más listas con el título de “comentario de los árbitros” y una carta explicativa del director.

La carta de rechazo.
Hay tres clasificaciones:

- Rechazo total, el tipo de original que el director no quiere volver a ver.


- Un manuscrito que contiene datos útiles, pero presenta graves deficiencias.
- El tipo de original que resulta aceptable, salvo por algún defecto en el trabajo experimental, o algún
defecto importante en el texto.
CAPÍTULO 18
El proceso de publicación.

El proceso de corrección de pruebas.


El original pasa por un proceso de corrección ortográfico y gramatical. Probablemente el corrector haga
preguntas si una parte de la exposición no está clara, o necesita más información.

Cómo indicar las correcciones.


Hace falta la notación marginal para subrayar la corrección.

Corrección de pruebas de las ilustraciones.


Es el autor quien tendrá que decidir si las ilustraciones se han reproducido eficazmente.

Cuando quejarse.
Hay que quejarse en la etapa de corrección de pruebas.

CAPÍTULO 19
Cómo encargar y utilizar las separatas.

Cómo encargar las separatas.


Las separatas sirven para satisfacer la vanidad.

Sistemas de producción de separatas.


La mayoría de las revistas siguen produciendo separatas por el sistema de “tirada con la revista” (las
separatas se imprimen como sobrantes al imprimir la revista misma).

El sistema más reciente es donde las separatas del artículo pueden producirse en cualquier momento y
en cualquier número.

Cómo utilizar las separatas


Si se trata de un buen artículo, enviarlas especialmente a colegas importantes.

Cómo archivar las separatas.


Alfabéticamente por autores. El archivo de separatas puede utilizarse también para guardar fotocopias
de artículos de revista de interés, si hay la posibilidad de gran colección hay que utilizar un fichero.

CAPÍTULO 20
Cómo escribir un artículo de revisión.

Características de un artículo de revisión.


La finalidad de un artículo de revisión es examinar la bibliografía publicada anteriormente y situarla en
cierta perspectiva. Suele ser largo (entre 10 y 50 paginas impresas) su tema es general, la revisión
bibliográfica es el producto principal.
Hay que ampliar la introducción y suprimir los materiales, métodos, resultados y ensanchar la discusión.
Preparación del guión
El guión debe prepararse detenidamente, si la revisión está bien organizada su alcance estará bien
definido y sus partes integrantes encajaran.

Tipos de revisiones.
Hay que averiguar los requisitos críticos de la revista a la que se pretende presentar el trabajo. Resolver
cuestiones de organización, estilo y acento antes de avanzar mucho.

Escribir para el público.


La jerga y las abreviaturas deben eliminarse o explicarse detenidamente.

Importancia de los párrafos introductorios.


Si los primeros párrafos están bien escritos, los lectores podrán conseguir cierta comprensión del tema.

Importancia de las conclusiones.


Las conclusiones constituyen un buen componente en el que se debe pensar y vale la pena escribir.

CAPÍTULO 21
Cómo escribir una comunicación a una conferencia.

Si el volumen de actas se considera como publicación primaria, hay que preparar el manuscrito,
proporcionar todos los detalles de los experimentos, presentar los datos y la discusión de esos datos.

Presentación de nuevas ideas.


La función es de un informe auténticamente preliminar, presentar y formular la especulación, otras
teorías posibles y sugerencias para investigaciones futuras.

CAPÍTULO 22
Cómo escribir la reseña de un libro.

Los libros científicos técnicos y médicos CTM se clasifican: monografías, libros de consulta, libros de
texto y libros comerciales.

Monografías: más utilizadas por los científicos, escritas por científicos y para científicos, especializadas
y detalladas.

Libros de consulta: de producción costosa, producidos por editores comerciales que proyectan el
producto y emplean a científicos en calidad de consultores para garantizar la exactitud del mismo.

Libros de texto: su éxito no depende de quienes lo compran, si no de quines los recomiendan.

Libros comerciales: los que se venden principalmente por medio del comercio librero (al por mayor y al
por menor).
CAPÍTULO 23
Cómo escribir una tesis.

Finalidad de la tesis.
Su finalidad es probar que el candidato es capaz de hacer investigaciones originales y puede describir
más de un tema.

Consejos sobre la forma de escribir.


Debe escribirse en forma de un artículo de revisión, habrá que incorporar datos originales, apoyados por
todos los detalles experimentales necesarios.

Cuándo escribir la tesis.


Antes de dejar la institución, en forma de artículos y presentarla a alguna revista.

CAPÍTULO 24
Cómo presentar un trabajo verbalmente.

Organización del trabajo.


Hay que comenzar con ¿cuál es el problema? Y terminando ¿cuál es la solución?

Presentación del trabajo.


Deben ser breves, siendo en simposio 20 minutos y en un seminario hasta una hora.

Diapositivas.
Deben prepararse para su presentación verbal, si las gráficas no resultan legibles, deben ser
horizontales, una tipografía sans serif, las mejores diapositivas son las que llevan rótulos blancos sobre
un fondo azul o negro.

CAPÍTULO 25
Como preparar un cartel.

Tamaños y formas.
Hay que conocer la altura y anchura del soporte y cuáles son los métodos aprobados para fijar el
material al soporte.

Organización.
La organización de un cartel debe seguir normalmente el formato IMRYD. Un cartel bien diseñado tiene
poco texto y la mayor parte del espacio se destina a las ilustraciones. La introducción deberá presentar
el problema sucintamente; la sección de métodos será muy breve, los resultados deberán ser la parte
principal del cartel.

En lugar de discusión se utilizan conclusiones en forma de breves frases numeradas y las citas
bibliográficas deben reducirse al mínimo.
Preparación del cartel.
El título será corto y llamativo, legible desde una distancia de por lo menos 1,2 m. Los caracteres habrán
de ser gruesos y negros y de una altura de 3 cm; los nombres de los autores de un tamaño aproximado
de 2cm y los caracteres del texto de 4 mm de altura, las letras de calco son una posibilidad excelente
para los títulos.

Debe explicarse por si solo, tiene que tener mucho espacio en blanco, dejar muy claro lo que debe
mirarse en primer lugar, en segundo, etcétera. Debe destacarse visualmente.

CAPÍTULO 26
Ética, derechos y autorizaciones.

Importancia de la originalidad.
Si se quiere publicar nuevamente el trabajo de otro, hay que obtener autorización para no ser acusado
de plagio o de violación de la propiedad intelectual.

Aspectos de propiedad intelectual.


Los editores exigen que los autores les cedan sus derechos de autor mediante “formulario de traspaso
de propiedad intelectual”.

CAPÍTULO 27
Uso y abuso del lenguaje.
Prefiera la sencillez.

Aprender a apreciar la belleza de las oraciones enunciativas simples, hay que prestar mucha atención a
la sintaxis.

Hablando metafóricamente.
Raras veces deben usarse y si se usan hay que ser muy cautelosos.

Los tiempos verbales en la redacción científica.


Hay que usar el tiempo presente para trabajos anteriormente publicados y el pasado para describir
resultados actuales.

Números.
Los números de un solo dígito se escriben con palabra, los de dos o más dígitos se escriben en cifra, en
una oración que contenga una serie de números de los que uno al menos tenga más de un dígito, todos
los números deberán expresarse en numerales.

CAPÍTULO 28
Cómo evitar la jerga.
La jerga es un lenguaje confuso e ininteligible.
Jerigonza y otros pecados.
El síndrome de jerigonza se caracteriza por la total omisión de palabras sencillas.

CAPÍTULO 29
Cómo y cuándo usar abreviaturas.

Principios generales.
Cuándo se tiene la intención de usar una abreviatura, se introduce escribiendo la palabra o término
completo primero y a continuación la abreviatura entre paréntesis. Nunca hay que utilizar abreviaturas
en el título del artículo y casi nunca en el resumen.

Una buena practica.


No hay que abreviar un término que se utiliza sólo unas cuantas veces.

Unidades de medida.
Se abrevian cuando se utilizan con valores numéricos.

Unidades SI.
Las unidades y símbolos de SI y ciertas unidades SI derivadas se han convertido en parte del lenguaje
de la ciencia.

Ficha del libro:


Day, R. A. (1996). Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Segunda edición en español.
Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud. 234 p.

Bibliografía consultada:
http://www.monografias.com/trabajos24/escribir-y-publicar/escribir-y-publicar.shtml

Potrebbero piacerti anche