Sei sulla pagina 1di 196

AGRICULTURA CON FUTURO

La alternativa agroecológica para Cuba


AGRICULTURA CON FUTURO
La alternativa agroecológica para Cuba

Fernando R. Funes-Monzote
La impresión de este libro ha sido financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la 
Cooperación (COSUDE).  
 
 
 
 
 
 
Edición y corrección: Claudia Álvarez Delgado y Reinier Pérez­Hernández 
Diseño de cubierta: Amaury Rivera Rodríguez 
Ilustraciones: Reinaldo Funes Monzote 
 
 
 
 
© Fernando R. Funes‐Monzote, 2009 
© Estación Experimental “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, 2009 
 
 
ISBN 978‐959‐7138‐02‐0 

Estación Experimental “Indio Hatuey” 
Central España Republicana, Perico,  
Matanzas, Cuba 
Teléfonos: +53‐45‐377307 / +53‐45‐377482 
www.ihatuey.cu 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mis padres, por haberme transmitido la pasión por 
la  investigación  científica  y  el  compromiso  de  crear 
un futuro mejor para Cuba. 
 
A  mis  hijos,  la  principal  motivación  para  luchar  por 
ese ideal. 
   
 
Índice 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Prefacio / XIII 

I. El contexto actual de la agricultura cubana / 1 
1.1 El modelo convencional / 2 
1.2 El modelo emergente / 5 
1.3 Dependencia de importaciones / 7 
1.4 Oportunidad histórica / 8 
 
II. Transición hacia la agricultura sostenible /11 
2.1 Condiciones geográficas y biofísicas / 13 
2.2 Breve historia de la agricultura cubana / 15 
2.3 Escenario posterior al triunfo de la Revolución / 16 
Reformas agrarias / 16 
El modelo agrícola convencional / 17 
Consecuencias y colapso / 18 
2.4 Cambios en las estructuras productivas agrarias / 21 
2.5 Contribución de los agricultores pequeños / 23 
2.6 Agricultura urbana y seguridad alimentaria / 25 
Fundación, estructura y objetivos / 25 
Arroz popular: ejemplo de subprograma exitoso / 27 
Éxitos recientes y futuro / 28 
2.7 La estrategia de sustitución de insumos / 29 
Alternativas para el manejo ecológico del suelo / 30 
Control biológico / 31 
Tracción animal / 31 
Policultivos y rotación de cultivos / 32 
2.8 Más allá de la estrategia de sustitución de insumos / 33 
2.9 Sistemas integrados de producción: un enfoque hacia la sostenibilidad / 33 
Cambios en la estructura de uso de la tierra / 33 
2.10 Lecciones de la transición hacia la agricultura sostenible en Cuba / 36 
 
III. Metodología para la transición / 39 
3.1 Definiciones necesarias / 39 
3.2 ECOFAS: Una propuesta metodológica / 42 
Etapa 1: Experimental / 44 
Etapa 2: Escalonamiento / 47 
Etapa 3: Aplicación / 49 
 
IV. Conversión de sistemas ganaderos especializados en sistemas  
integrados / 51 
4.1 Metodología experimental / 53 
Diseño de prototipos / 54 
4.2 Evaluación de indicadores agroecológicos y financieros / 57 
4.2.1 Biodiversidad / 57  
4.2.2 Productividad / 61  
4.2.3 Uso de energía / 62 
Fuerza de trabajo / 62 
Insumos energéticos / 64 
Eficiencia energética / 65 
4.3 Resultados financieros / 66 
4.4 Fertilidad del suelo / 68 
4.5 Consideraciones finales / 70 
 
V. Identificación de alternativas para el sector ganadero / 71 
5.1 Metodología experimental / 74 
Selección de fincas / 75 
Tipologías / 76 
Criterios de clasificación / 76 
Hipótesis / 77 
5.2 Comportamiento de los indicadores agroecológicos / 77 
Tipo de finca / 77 
Años de conversión / 80 
Proporción de cultivos / 80 
Área de la finca / 81 
5.3 Resultados e interpretación del análisis multivariado / 82 
Agrodiversidad / 86 
Productividad / 88 
Eficiencia energética / 90 
Reciclaje de nutrientes / 91 
5.4 Conclusiones / 92 
 
VI. Validación de estrategias integradas sostenibles para condiciones 
locales / 95 
6.1 Fase de aplicación de ECOFAS / 97 
Selección y descripción de las fincas / 98 
Diagnóstico participativo e identificación de puntos críticos / 100 
6.2 Diagramación y caracterización de prototipos / 100 
Fincas integradas / 102 
Finca ganadera especializada / 108 
6.3 Análisis de sistemas, monitoreo de indicadores y evaluación / 110 
Agrodiversidad / 110 
Productividad y eficiencia / 111 
Fuerza de trabajo / 112 
Economía / 112 
6.4 Identificación de estrategias sostenibles para condiciones locales / 117 
Agrodiversidad del sistema agrícola / 117 
Productividad de la finca y eficiencia energética / 118 
Balance y reciclaje de nutrientes / 118 
Factibilidad económica / 118 
Empoderamiento y toma de decisiones / 119 
6.5 Consideraciones finales / 119 
 
VII. El potencial de la agroecología para la producción de alimentos / 121 
7.1 Diseño de prototipos de sistemas integrados de producción / 124 
7.2 Hacia la descentralización y la autosuficiencia alimentaria / 125 
7.3 Comentarios finales / 127 
 
APÉNDICES 

1. Conversión hacia sistemas integrados / 133 
1.1 Colecta de datos / 133 
1.2 Análisis del suelo / 133 
1.3 Análisis económico / 134 
1.4 Análisis de los datos / 136 
 
2. Identificación de alternativas / 137 
2.1 Procedimiento de muestreo y método de cálculo de los indicadores  
agroecológicos / 138 
2.2 Análisis estadístico / 138 
 
3. Validación de estrategias integradas / 143 
3.1 Caracterización de San Antonio de los Baños / 143 
3.2 Diagnóstico participativo e identificación de puntos críticos / 144 
3.3 Mapeo de los bio‐recursos e infraestructura y caracterización de la finca / 144 
3.4 Monitoreo de indicadores / 144 
3.5 Análisis de suelos / 145 
3.6 Análisis agroecológico y económico / 145 
3.7 Identificación de alternativas para mejorar los sistemas agrícolas / 146 
3.8 Caracterización de los suelos en las fincas estudiadas / 146 
 
4. Eficiencia energética / 157 
 
Bibliografía / 163
Prefacio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La diversificación, la descentralización y el movimiento hacia  la autosuficien‐
cia  alimentaria  son  tendencias  principales  dentro  de  la  agricultura  cubana. 
Cuba  ha  sido  el  único  país  en  transitar  de  un  modelo  agrícola  convencional, 
basado en altos insumos y fuertemente subsidiado, a otro alternativo, de bajos 
insumos  y  uso  intensivo  de  los  recursos  naturales  disponibles.  El  hecho  de 
haber experimentado un cambio tan dramático en la intensidad de la producción 
agropecuaria, ha sido una oportunidad única, en tanto ha servido como punto de 
partida  para  diseñar  una  agricultura  sostenible  a  escala  nacional.  Sin  embargo, 
puede  afirmarse  que  esta  situación  aún  no  se  ha  aprovechado  debidamente. 
Los avances logrados en los últimos quince años deben traducirse en políticas 
sistemáticas y consistentes que aseguren una producción factible y sostenible. 
La  singular  posición  del  sector  agrícola  cubano,  tanto  a  nivel  nacional 
como internacional, ofrece un contexto en el cual estos resultados, obtenidos 
de  la  investigación  en  sistemas  agroecológicos,  son  relevantes.  El  cambio 
climático, los inestables precios del petróleo y de los alimentos en los merca‐
dos internacionales, la toma de conciencia sobre la necesidad de sustituir ali‐
mentos importados, así como las recientes decisiones del gobierno de cultivar 
todas  las  tierras  improductivas,  abren  un  amplio  espectro  de  posibilidades 
para adoptar tecnologías alternativas.  
Actualmente  son  tres  los  grupos  sociales  involucrados  en  la  aplicación 
de  las  estrategias  agroecológicas  en  la  agricultura  cubana:  a)  los  «nuevos» 

XIII 
productores (urbanos y rurales), que surgieron durante los primeros años de 
la crisis de los noventa; b) los pequeños agricultores y sus familias, que here‐
daron la tierra y preservan un importante conocimiento tradicional en el ma‐
nejo de sistemas de producción diversificados y localmente adaptados; y c) un 
número creciente de miembros de las UBPC, unidades de producción con una 
estructura cooperativa, que laboran en tierras estatales otorgadas en usufructo. 
Sin embargo, todavía falta una acción que articule toda la experiencia acumu‐
lada y el potencial humano existente. 
En este libro se examina brevemente la historia de la agricultura cubana 
y  se  enfatiza  en  las  consecuencias  que  ocasionó  al  medio  natural  y  a  la  eco‐
nomía  la  aplicación  de  sistemas  altamente  intensivos  y  convencionales  en 
épocas recientes. También se describen los avances y retrocesos de la transi‐
ción  hacia  un  modelo  agroecológico  de  bajos  insumos  externos,  que  emergió 
en respuesta a la mayor crisis económica enfrentada por la Isla en los últimos 
cincuenta  años.  Además,  se  proporcionan  resultados  científicos  que  retan  la 
creencia  convencional  de  que  solo  es  posible  obtener  alta  productividad  y 
rentabilidad a través de métodos industriales que demandan un uso intensivo 
de maquinaria, insumos químicos y energía.  
Con el propósito de facilitar la lectura de esta obra, se sugiere tomar en 
cuenta los siguientes elementos: 
 
• El  capítulo  I  está  dedicado  a  introducir  la  problemática  actual  de  la 
agricultura  cubana  y  analiza  brevemente  las  principales  oportunida‐
des para el desarrollo de un modelo agroecológico.  
• Al  lector  no  familiarizado  con  la  transición  de  la  agricultura  cubana 
desde inicios de los años noventa hasta la actualidad, consultar el capí‐
tulo II le permitirá conocer algunas facetas de este proceso. Se recorre 
la historia de la agricultura cubana, haciendo énfasis en los efectos de 
los  sistemas  altamente  intensivos  y  convencionales  empleados  en  el 
período 1960‐1990. 
• Seguidamente, el capítulo III presenta algunas definiciones que susten‐
tan la concepción metodológica empleada para el estudio de la conver‐
sión  de  sistemas  especializados  en  integrados  agroecológicos.  Este 
capítulo pretende mostrar de forma didáctica la manera en que fue di‐
rigido el trabajo de investigación y análisis de los sistemas productivos 
mediante  el  Marco  Ecológico  para  la  Evaluación  de  la  Sostenibilidad 
(ECOFAS, según las siglas de  ECOlogical Framework for the Assesment 
of Sustainability).  

XIV 
• Por  su  parte,  el  capítulo  III  es  el  vínculo  con  los  tres  capítulos  subsi‐
guientes, que examinan el proceso de conversión e identificación de al‐
ternativas  y  estrategias  integradas  sostenibles  (capítulos  IV  al  VI). 
Para  los  lectores  interesados  en  profundizar  acerca  de  los  resultados 
científicos  que  sustentan  las  hipótesis  planteadas,  esta  sección  puede 
resultar atractiva.  
• Es común que se le demande a la investigación un mayor protagonis‐
mo en demostrar la factibilidad de la alternativa agroecológica. En es‐
tos tres capítulos el lector podrá encontrar argumentos comprobados 
científicamente, que muestran el alto potencial de los sistemas agroe‐
cológicos  para  producir  alimentos  en  Cuba.  Precisamente  este  es  el 
título del último capítulo, que a modo de conclusión discute las alter‐
nativas  existentes  y  propone  pautas  a  tener  en  cuenta  en  el  camino 
hacia la descentralización y la autosuficiencia alimentaria. 
• Finalmente,  la  sección  de  apéndices  está  concebida  de  modo  que  se 
pueda hacer una lectura cruzada desde algunos capítulos, a fin  de co‐
nocer  con  mayor  detalle  los  métodos  empleados  en  el  estudio.  Asi‐
mismo,  ofrece  datos  numéricos  que  confirman  la  validez  de  los 
resultados, los cuales pueden servir no sólo como referencia para nue‐
vos  estudios  sino  también  como  base  para  tomar  decisiones  políticas 
conscientes. 
 
Ninguna  obra  humana  es  el  resultado  aislado  del  esfuerzo  de  una  sola 
persona. Durante mi vida como científico, y mucho antes, recibí el apoyo de las 
instituciones  cubanas  por  las  que  he  transitado,  que  me  brindaron  oportuni‐
dades y me transmitieron conocimientos y valores para llegar a ser un profe‐
sional  comprometido  con  el  presente  y  el  futuro  de  Cuba.  Me  refiero  a  la 
Universidad Agraria de La Habana, en cuyas aulas obtuve mi formación como 
ingeniero  agrónomo,  el  Instituto  de  Investigaciones  de  Pastos  y  Forrajes  del 
Ministerio  de  la  Agricultura  y  la  Estación  Experimental  «Indio  Hatuey»  de  la 
Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior.  
El  presente  volumen,  traducido  y  adaptado  de  mi  tesis  de  doctorado 
«Farming  like  we’re  here  to  stay.  The  mixed  farming  alternative  for  Cuba», 
defendida  en  la  Universidad  de  Wageningen,  Holanda,  es  un  esfuerzo  por 
hacer llegar al público cubano y de habla hispana, los resultados de este estu‐
dio. Este es también el resultado de diez años de trabajo investigativo iniciado 
en 1995 en el que participaron numerosos científicos y técnicos de varias ins‐
tituciones,  así  como  agricultores  vinculados  a  la  Red  de  Agroecología  del 

XV 
Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes. Varios investigadores apor‐
taron valiosos conocimientos e ideas; algunos de ellos son coautores de artícu‐
los ya publicados o en preparación que han sido adaptados para esta obra. Me 
refiero  al  Dr.  Herman  van  Keulen  (Plant  Sciences  Department),  el  Dr.  Egbert 
Lantinga,  (Biological  Production  Sistems  Group)  y  el  Dr.  Cajo  ter  Braak  (Bio‐
metris, Plant Research Internacional), los tres de la Universidad de Wagenin‐
gen. Por la parte cubana, el Dr. Jesús Eladio Sánchez (Instituto de Cibernética, 
Matemática y Física de la Universidad de La Habana), el Dr. Alberto Hernández 
(Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas), el Ing. Aurelio Álvarez (Instituto de 
Investigaciones de Pastos y Forrajes) y el MSc. Rasiel Bello (Instituto de Inves‐
tigaciones Porcinas). Mi más sincero agradecimiento a otros colegas y amigos, 
quienes contribuyeron en mayor o menor medida en este largo camino. 
Gracias  también  a  la  Agencia  Suiza  para  el  Desarrollo  y  la  Cooperación 
(COSUDE), cuya generosa contribución permitió la impresión del  material. Doy 
fe  de  mi  profundo  respeto  a  todos  los  agricultores,  técnicos,  extensionistas  y 
dirigentes que hicieron posible este estudio. Mi gratitud para Williams Calderón 
por las innumerables horas solucionando los problemas informáticos, a Amaury 
Rivera por el diseño de cubierta y a Manuel Gahona por su apoyo y amistad du‐
rante todos estos años. A Reinier, amigo y editor que puso su talento y dedica‐
ción  en  pro  de  la  calidad  de  este  material.  Un  agradecimiento  muy  especial  a 
Renán por su permanente contribución en la retaguardia; y al resto de mi fami‐
lia por el apoyo incondicional en todo momento. 
Por último quiero agradecer a Claudia, mi esposa, un pilar fundamental en 
mi  vida.  Ella  ha  sido  siempre  un  componente  imprescindible  en  mis  logros 
científicos  y  personales;  es  la  persona  que  sufrió  y  celebró  cada  paso  de  este 
proceso con la misma intensidad que yo. 
Este  es  también  un  homenaje  póstumo  a  mi  madre,  Marta  Monzote 
Fernández,  iniciadora  de  los  estudios  agroecológicos  en  Cuba,  convencida  y 
firme  luchadora  por  una  agricultura  en  armonía  con  la  naturaleza  y  el  ser 
humano. Ella, desde su doble papel de madre y tutora profesional, me entregó 
la fuerza necesaria para hacer realidad este proyecto. 
 
 
FERNANDO R. FUNES-MONZOTE

XVI 
 
I. El contexto actual  
de la agricultura cubana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La agricultura cubana se encuentra inmersa en un proceso de cambio profun‐
do  e  inevitable.  Las  principales  razones  que  han  impulsado  este  cambio  han 
sido de índole económica, como resultado de la escasez de capital e insumos 
externos para continuar desarrollándose según el paradigma de la revolución 
verde. Es decir, no han estado fundamentalmente dirigidas a la conservación del 
medioambiente o a emplear tecnologías sostenibles basadas en planteamientos 
científicos, sino que han sido fomentadas por la necesidad de producir alimen‐
tos a partir de los recursos naturales, materiales y humanos disponibles. 
Diversos  estudios  agronómicos,  económicos  y  sociales  han  demostrado 
que existen  grandes  oportunidades para el desarrollo  a mayor escala de siste‐
mas  agrícolas  sostenibles  que  combinan  la  factibilidad  técnica,  la  viabilidad 
económica,  la  sustentabilidad  ecológica  y  la  aceptación  social  (Funes  et  al., 
2001; Ríos, 2004; Wright, 2005). También es cierto que se necesitan estrategias 
políticas más concretas con el fin de incentivar aquellas formas de producción 
que  combinen  estos  elementos  y  así  contribuir  de  manera  sustancial  al  sector 
agrario cubano.  
Aún resulta insuficiente la cantidad, calidad y variedad de alimentos produ‐
cidos para satisfacer la demanda nacional de un país como Cuba, que tiene el im‐
perativo de reducir las importaciones. Se hace necesario además producir estos 
alimentos  con  alta  eficiencia  y  mínima  utilización  de  insumos  externos.  A 
estos problemas se suman las dificultades con las cadenas productivas y los 


mecanismos  de  comercialización.  Una  parte  considerable  de  los  alimentos 
que  se  producen  se  desperdicia  debido  a  los  aún  deficientes  mecanismos  de 
transportación, conservación, procesamiento y almacenamiento. En sentido gene‐
ral, hay una falta de coherencia entre los modelos agrícolas diversificados, descen‐
tralizados y autosuficientes, y la infraestructura de apoyo disponible a diferentes 
escalas. 
A  pesar  de  que  agricultores,  investigadores,  extensionistas  y  dirigentes 
innovadores  han  puesto  en  práctica  numerosas  alternativas  sostenibles,  estas 
aún  no  han  contribuido  de  manera  apreciable  al  desarrollo del sector.  En este 
capítulo  introduciremos  algunos  aspectos  de  esta  problemática,  que  más  ade‐
lante será analizada con mayor detalle, sin la pretensión de abarcar en toda su 
extensión  un  universo  tan  complejo.  La  intención  es  ofrecer  puntos  de  vista  y 
opiniones que podrían allanar el camino para tomar decisiones políticas conscien‐
tes  relacionadas  con  la  aplicación  práctica  de  los  conceptos  agroecológicos  en 
Cuba. 
 
 
1.1 El modelo convencional 
 
Entre  1960  y  1990  la  agricultura  cubana  empleaba  tecnologías  intensivas, 
especializadas y dependientes de altos insumos externos. El modelo industrial 
permitió  aumentar  la  productividad  de  la  tierra  y  del  trabajo;  sin  embargo, 
resultó  ineficiente  —en  términos  biológicos  y  económicos—  y  nocivo  al  me‐
dioambiente. La propia dependencia externa, la artificialización de los proce‐
sos productivos —a través de tecnologías costosas basadas en subsidios—, así 
como la débil conexión entre los factores biofísicos, organizativos y socioeconó‐
micos, le confirieron al modelo una alta vulnerabilidad. 
En la figura 1 se muestran los cuatro aspectos fundamentales del progreso 
técnico en el sector agrícola cubano mediante la implementación de sistemas de 
altos insumos. Durante la década de 1980, la intensidad del uso de fertilizantes 
(A) alcanzó niveles comparables con los de países europeos. A comienzos de los 
años  setenta  la  densidad  de  tractores  llegó  a  ser  aproximadamente  de  1  por 
cada  50  hectáreas,  similar  a  la  de  los  países  más  desarrollados  (B).  Obsérvese 
que en 1960 la situación en Cuba ya resultaba favorable en comparación con la 
región de Centroamérica y el Caribe, y la ayuda de los países socialistas permitió 
triplicar en una década la densidad de tractores. La intensidad de la fuerza de 
trabajo descendió a casi la mitad entre 1960 y 1975, para llegar, a finales de los 
ochenta, a valores solo ligeramente inferiores a los europeos, es decir, alrededor


250 A 0 B
50
200 100
150
150
200
250
100

(ha/tractor)

(kg/ha/año)
300

50 350
400

Intensidad del uso de tractores

Intensidad del uso de fertilizantes


0 450
1960 1970 1980 1990 2000 1960 1970 1980 1990 2000
Año Año

C 15 D
0.8
0.7
12
0.6
0.5 9

0.4
6
0.3

(trabajadores/ha)
0.2 3
0.1
Tierra bajo riego (% área agrícola)

Intensidad de la fuerza de trabajo


0 0
1960 1970 1980 1990 2000 1960 1970 1980 1990 2000
Año
Año

Cuba EE.UU. América Central y el Caribe Europa

Figura 1. Evolución tecnológica del sector agrícola cubano antes y después del colapso de 1990
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
(Fuente: FAO, 2006). La intensidad
0 del uso de fertilizantes se calculó como la cantidad de fertilizante
nitrogenado (N), fosfórico (P2O5) y potásico (K2O) por hectárea de tierra agrícola por año.


de  5  hectáreas  por  trabajador  (C).  Asimismo,  la  proporción  de  tierras  irrigadas 
para la agricultura se duplicó entre 1960 y 1985, siendo más del doble que en los 
Estados Unidos, América Central, el Caribe y Europa (D). 
Puede afirmarse que el modelo convencional alcanzó incrementos  sustan‐
ciales en cuanto a la cantidad de tierras empleadas y a la productividad de la fuer‐
za  de  trabajo,  pero  a  un  costo  proporcional  en  insumos  adquiridos  a  precios 
subsidiados. A cambio, Cuba exportaba a los países socialistas de Europa mate‐
rias  primas  y  productos  agrícolas  a  precios  preferenciales.  En  un  inicio  esta 
situación podría resultar favorable para la agricultura cubana, con un  acceso 
casi ilimitado a tecnología, recursos  financieros  y energía  en  forma de subsi‐
dios. Sin embargo, se ha podido comprobar que este modelo creó una enorme 
dependencia  con  serias  consecuencias  en  términos  de  inseguridad  alimenta‐
ria,  que  se  manifestó  dramáticamente  a  inicios  de  la  crisis  de  los  noventa, 
cuando se puso en evidencia la fragilidad del modelo (figura 2). 
Incluso, el empleo de tecnologías costosas y de altos insumos no alcanzó las 
expectativas y tuvo impactos ambientales negativos reportados por el Ministerio 
de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en 1997. Entre los fundamen‐ 
tales se mencionan: reducción de  la biodiversidad, contaminación de las aguas 

Simplificación de los sistemas


de producción agrícola

Mayor control de los ciclos Mayor posibilidad Menor necesidad


productivos de mecanizar los de fuerza de trabajo
procesos productivos
Incremento de la escala
de producción

Mayores requerimientos de energía

Subsidios Subsidios Subsidios

Figura 2. Los propósitos de la simplificación de los agroecosistemas se logran mediante el


continuo subsidio en recursos energéticos y financieros, que en última instancia conducen a
su insostenibilidad.


subterráneas, erosión de los suelos y deforestación. La aplicación de este mode‐
lo  agrícola  también  derivó  en  serias  consecuencias  socioeconómicas,  como  la 
migración a gran escala de la población rural hacia las ciudades, que ocasionó la 
pérdida de muchos agricultores experimentados y, con ellos, sus conocimientos 
y tradiciones. A pesar de la alta calidad de la infraestructura instalada y de los 
crecientes  niveles  de  capital,  fertilizantes  y  concentrados  disponibles,  desde 
mediados de los años ochenta la productividad de la tierra había comenzado a 
declinar (Nova, 2006), fenómeno que fue objeto de discusión durante la formu‐
lación de un Programa Alimentario Nacional (ANPP, 1991; Monzote et al., 2001). 
 
 
1.2 El modelo emergente 
 
La  diversificación,  la  descentralización  y  la  búsqueda  de  la  autosuficiencia 
alimentaria han sido los factores que caracterizan al sector agrícola cubano de 
los últimos quince años (figura 3). Estos se expresaron con  mayor claridad a 
inicios de los años noventa, como consecuencia de la crisis económica asocia‐
da al colapso de la Unión Soviética y los países socialistas de Europa. 
 
MONOCULTIVO DIVERSIFICACIÓN
• Incremento de la diversidad y heterogeneidad de la agricultura

CENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN
• Cambios en la tenencia de la tierra (cooperativización y usufructo)
• Decrece tenencia estatal de la tierra: de 80% en 1990 a 20% en 2008
• Reducción del tamaño del sistema productivo

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS AUTOSUFICIENCIA


• Producción local de alimentos en vez de producir para la exportación

Figura 3. Tendencias fundamentales de la agricultura cubana (1990-2008).


 
La  transición  hacia  la  agricultura  sostenible  que  tiene  lugar  en  Cuba 
desde 1990 se ha caracterizado fundamentalmente por la necesidad de susti‐
tuir  insumos  químicos  (importados)  por  biológicos  (disponibles  localmente). 
Las concepciones empleadas han estado guiadas por prácticas y métodos de‐
rivados  de  la  agricultura  orgánica  y  la  agroecología.  En  este  contexto,  los 


campesinos  tradicionales  a  pequeña  escala  y  los  «nuevos»  productores  que 
cultivan la tierra en áreas urbanas y periurbanas, han desarrollado innovacio‐
nes tecnológicas para  adaptar sus sistemas agrícolas a los limitados insumos 
externos disponibles, con fuerte énfasis en la protección ambiental y la agro‐
diversidad (Murphy, 1999; Cruz y Sánchez, 2001). 
Varias  combinaciones  de  la  tecnología  resultante  han  sido  adaptadas 
por  un  amplio  grupo  de  campesinos  comprometidos  que  contó  con  el  apoyo 
de  instituciones  científicas  del  Estado  y  organizaciones  no  gubernamentales 
(Rosset y Benjamin, 1994; Sinclair y Thompson, 2001; Funes  et al., 2001). La 
gestión de los recursos naturales bajo principios agroecológicos y formas par‐
ticipativas, se presenta como una metodología efectiva para convertir la agri‐
cultura cubana de un modelo vertical, dirigido a la exportación, centralizado y 
de altos insumos externos, a uno más horizontal, orientado al  mercado local, 
descentralizado y de bajos insumos. 
En este contexto, los sistemas diversificados e integrados de producción 
agrícola‐ganadera  ofrecen  soluciones  a  muchos  de  los  problemas  propios  de 
los sistemas especializados (Funes‐Monzote, 2008). Los beneficios provienen 
del uso más intensivo de los recursos naturales disponibles a nivel de sistema, 
a través de interacciones más complejas y variadas. La intensificación sosteni‐
ble,  mediante  el  mejor  uso  de  los  recursos,  tanto  de  la  producción  agrícola 
como animal, permite la autosuficiencia alimentaria familiar y local.  
La  obtención  de  alimentos  y  otros  productos  comercializables  por  vías 
agroecológicas, no solo contribuye a generar ingresos a partir de un uso racio‐
nal de los recursos disponibles, sino que también tiene un enfoque de protec‐
ción y servicio ambiental al conservar el suelo y la biodiversidad, además de 
contribuir a aumentar la cubierta forestal. 
Las fincas pequeñas y medianas, altamente diversificadas, heterogéneas 
y  complejas,  han  demostrado  que  pueden  alcanzar  niveles  de  eficiencia  pro‐
ductiva y de recursos más elevados que los sistemas especializados de agricul‐
tura y ganadería a mayor escala. En el año 2006 se reconoció oficialmente que 
los  pequeños  campesinos,  con  la  mitad  de  la  tierra  en  uso  agrícola  (25%  del 
total),  eran  responsables  del  65%  de  la  producción  global  agropecuaria 
(Pagés, 2006a). En la ganadería vacuna, con alrededor del 13% de las áreas de 
pastos  (unas  300  mil  hectáreas),  el  sector  campesino  cooperativo  poseía  el 
43.5% del rebaño nacional (González  et al., 2004; ONE, 2007) y en marzo de 
2008 esta cifra ya era del 55% (ONE, 2008). En el año 2009, después del proce‐
so de entrega de tierras en usufructo —al que luego nos referiremos con mayor 
detalle—, el sector campesino ya produce el 96% del tabaco, el 70% de la carne 


de  cerdo,  el  60%  de  las  viandas  y  hortalizas  y  el  59%  de  la  leche  de  vaca. 
Además, posee el 90% del ganado menor y el 62% de la masa vacuna (González, 
2009a). 
Actualmente se reconoce que más del 80% de las tierras en uso se ma‐
nejan en un esquema cooperativo, donde los productores toman la mayoría de 
las decisiones de forma descentralizada, lo cual ha tenido un efecto notable en 
el incremento de la productividad. 
Tal  vez  el  éxito  de  los  pequeños  agricultores  resida  en  los  continuos 
procesos de innovación y adaptación que desarrollan, al generar soluciones a 
los problemas que surgen en el día a día (Ríos, 2004). En este  sentido, es im‐
portante facilitar y documentar estos programas, así como implementar inves‐
tigaciones  conjuntas  en  busca  de  estrategias  de  gestión  adecuadas.  Una 
apertura mayor de la economía  agraria pudiera  estimular la  implementación 
de estrategias locales a una escala superior. También resulta necesario incor‐
porar metodologías de investigación y aplicar el conocimiento científico dentro 
de  un  marco  más  integrador.  De  ahí  que  los  científicos  deban  participar  y 
aprender de los procesos dinámicos y multifuncionales para los cuales la cien‐
cia clásica no posee todas las respuestas. Este libro documenta la manera  en 
que el conocimiento local disponible «funciona» desde el punto de vista científico. 
 
 
1.3 Dependencia de importaciones 
 
De acuerdo con datos oficiales, la economía cubana creció a un  ritmo prome‐
dio  anual  del  10%  en  el  período  2005‐2007.  Esto  fue  posible  a  pesar  de  las 
adversas condiciones climáticas, como la peor sequía en cien años y tres hura‐
canes que causaron pérdidas estimadas en 3.6 mil millones de USD (alrededor 
del  7.9%  del  producto  interno  bruto  en  2005)  (CEPAL,  2006).  En  la  estación 
lluviosa  de  2007  se  reportaron  las  mayores  precipitaciones  registradas  en  la 
historia del país y la producción agrícola resultó gravemente afectada. Pese a 
que en el año 2008 Cuba recibió el impacto de los huracanes Ike y Gustav, con 
pérdidas calculadas en 10 mil millones de USD, la economía creció. Estos datos 
muestran  la  limitada  contribución  de  la  agricultura  en  la  economía  nacional. 
La presencia del sector agrícola a pequeña y mediana escala, que sufrió menos 
daños  y  pudo  recuperarse  con  mayor  rapidez,  de  cierta  forma  amortiguó  el 
impacto (Funes‐Monzote, 2007). 
En  los  últimos  años,  los  principales  impulsores  del  crecimiento  econó‐
mico  cubano  han  sido  el  sector  turístico,  con  un  incremento  aproximado  de 


0.2 mil millones de USD en 1994 a 2 mil millones de USD en 2004 (Quintana et 
al., 2005), y el capital social —médicos, maestros, entrenadores  deportivos y 
técnicos—.  Así,  en  2005  el  70%  del  producto  interno  bruto  correspondió  al 
sector de los servicios (IPS, 2006).  Los economistas interpretaron  esto como 
un indicador del paso de una economía basada en la producción, a una basada 
en  los  servicios.  También  han  contribuido  a  la  recuperación  económica  la 
alianza  política  y  comercial  con  Venezuela,  el  logro  de  un  50%  de  autosufi‐
ciencia energética, los acuerdos bilaterales con China y Brasil, así como la di‐
versificación de los mercados importadores y exportadores. Pero ¿qué implica 
todo esto para la agricultura? 
A pesar de los reconocidos avances logrados por la agricultura  sosteni‐
ble de bajos insumos, su impacto en la economía agraria cubana sigue siendo 
limitado.  Aún  se  importa  cerca  del  50%  de  los  alimentos  para  satisfacer  la 
demanda  nacional  —en  el  período  1997‐2007  crecieron  sostenidamente  de 
0.7 a 1.5 mil millones de USD, en proporción al incremento de la capacidad de 
compra del país—. Ahora bien, la inestabilidad en los mercados agroalimenta‐
rios internacionales entre 2007 y 2008, así como la creciente dependencia de 
las importaciones, amenazaron la soberanía nacional. Esta situación condujo a 
declaraciones  oficiales  que  destacaron  la  necesidad  impostergable  de  priori‐
zar  la  producción  de  alimentos  con  los  recursos  disponibles,  estrategia  que 
convierte a la agricultura sostenible en política de Estado en aras de alcanzar 
la  seguridad  alimentaria  en  un  período  de  crecimiento  económico  (Castro, 
2008). 
No obstante los incuestionables avances de la agricultura sostenible en 
Cuba, así como la disponibilidad de pruebas suficientes sobre la efectividad de 
las  alternativas  agroecológicas  (Funes  et  al.,  2001),  aún  estos  sistemas  no 
cuentan  con  el  apoyo  suficiente  que  les  permita  expresar  su  potencial  para 
lograr la seguridad alimentaria. El contexto actual requiere que se analicen las 
mejores  alternativas  para,  de  manera  gradual  y  sostenida,  destinar  parte  de 
los  fondos  dedicados  a  la  importación  de  alimentos  a  sistemas  productivos 
que realmente logren un uso eficiente de estos recursos. 
 
 
1.4 Oportunidad histórica 
 
Cuba tiene la oportunidad histórica de implementar un modelo agroecológico 
a escala nacional. La experiencia acumulada en el sector agrícola a pequeña y 
mediana escala durante los últimos quince años es un valioso punto de partida 


para definir  políticas nacionales  en  aras de alcanzar esa meta. El país cuenta 
con suficiente tierra para satisfacer las necesidades alimentarias de sus once 
millones de habitantes. A pesar de la erosión de los suelos, la deforestación y 
los efectos negativos sobre la biodiversidad antes mencionados, las condicio‐
nes del país son aún excepcionalmente favorables para la agricultura. Cerca de 
seis millones de hectáreas de tierra en áreas llanas y otro millón en áreas con 
pendientes ligeras, están aptas para el cultivo. En el año 2008, más de la mitad 
de esta tierra permanecía sin cultivar, y en la mayor parte del área restante la 
productividad de la fuerza de trabajo y de la tierra, así como la eficiencia en el 
uso  de  los  recursos,  eran  sumamente  bajas.  Según  un  estudio,  de  las  más  de 
tres millones de hectáreas que no se cultivaban —alrededor de  la  mitad  de  los 
suelos agrícolas—, un millón 691 mil hectáreas que pertenecían  al Estado fue‐
ron declaradas ociosas (González, 2009b).  
Esta situación motivó el Decreto‐Ley 259, que regula la entrega de tierras 
ociosas en usufructo a aquellas  personas que desean cultivarlas. Como resul‐
tado de su aplicación, a principios de julio de 2009 alrededor del 40% de estas 
tierras —casi 700 mil hectáreas— fueron entregadas a personas que las solicita‐
ron  (González,  2009c).  La  información,  publicada  en  el  periódico  Trabajadores, 
indica que de un total de 110 mil 463 solicitudes, hasta junio de 2009 se apro‐
baron  entregas  a  78  mil  113  personas  naturales  y  jurídicas,  con  la  máxima 
prioridad  estatal.  Alrededor  de  65  mil  nuevos  productores  agrícolas  benefi‐
ciados por este programa ya están asociados a Cooperativas de Créditos y Ser‐
vicios  (CCS)  y  siguen  como  modelo  los  métodos  y  prácticas  desarrollados 
tradicionalmente por el sector campesino. 
En resumen, durante los últimos cincuenta años la agricultura cubana ha 
experimentado  dos  modelos  extremos  en  intensidad  para  la  producción  de 
alimentos. El primero, caracterizado por un enfoque intensivo de altos insumos; 
el  segundo,  a  partir  de  1990,  orientado  a  la  agroecología  y  basado  en  bajos 
insumos.  El  sector  agrícola  cubano  ha  sido  el  único  del  mundo  en  sufrir  una 
disminución  tan  dramática  en  intensidad  y  escala  que  lo  ubica  en  una  etapa 
post‐industrial. No obstante, ello ha servido como excepcional punto de partida 
para que emerja un modelo consistente de agricultura sostenible a escala na‐
cional, capaz de contribuir en gran medida a la autosuficiencia alimentaria. Es 
el momento de apostar por una agricultura con futuro. 


 
II. Transición hacia  
la agricultura sostenible 
 
 
 
 
La  experiencia  cubana  es  el  mayor  intento  en  la  historia  de  la 
humanidad de convertir la agricultura convencional en orgánica o 
semiorgánica.  Debemos  seguir  de  cerca  tanto  sus  éxitos  como  sus 
errores para aprender de ellos. 
PETER ROSSET y MEDEA BENJAMIN:  
The Greening of the Revolution, 1994 
 
 
 
La  historia  de  Cuba  está  caracterizada  por  una  larga  tradición  agroexporta‐
dora,  de  monocultivos  y  de  extracción  indiscriminada  de  recursos  naturales 
(Le Riverend, 1970; Moreno Fraginals, 1978; Marrero, 1974‐1984). Estos mo‐
delos agrícolas de corte colonial, practicados durante cuatro siglos, generaron 
una alta dependencia de insumos importados y a su vez provocaron la degra‐
dación de los suelos, la disminución de la biodiversidad y la reducción drástica 
de la cubierta forestal (CITMA, 1997; Funes Monzote, 2008).  
Sin  embargo,  durante  los  últimos  quince  años  el  desarrollo  agrícola  ha 
sido reorientado (Rosset y Benjamin, 1994; Funes et al., 2001; Wright, 2005). 
Hoy, la producción agrícola cubana se preocupa, como nunca antes, por la auto‐
suficiencia alimentaria y la protección ambiental. En 1993 tuvo lugar un pro‐
ceso  de  descentralización  masivo  que  traspasó  más  del  40%  de  las  tierras 
estatales a formas cooperativas de producción. En 1994 fue instituido el Pro‐
grama Nacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo —la versión cubana de 
la Agenda 21 de la Organización de Naciones Unidas—, y dos años después fue 
aprobada  la  Estrategia  Ambiental  Nacional  (Urquiza  y  Gutiérrez,  2003).  En 
1997, la «Ley de Medio Ambiente» se convirtió en política de Estado (Gaceta 
Oficial, 1997). A pesar de que la protección ambiental no se practica con todo 
el  rigor  que  se  debiera,  la  ayuda  gubernamental  para  preservar  el  medio  ha 
contribuido a que la agricultura cubana transite sobre bases más sostenibles. 

11 
Desde sus inicios, la Revolución Cubana tuvo el propósito de resolver los 
principales  problemas  de  la  agricultura:  la  propiedad  nacional  y  foránea 
(sobre todo estadounidense) de grandes extensiones de tierra (latifundios) y 
la  falta  de  diversificación  (Anónimo,  1960;  Valdés,  2003).  A  pesar  de  estas 
intenciones,  la  rápida  industrialización  de  la  agricultura,  basada  en  métodos 
convencionales,  tendió  a  concentrar  como  nunca  antes  la  tierra  en  grandes 
empresas estatales. Si  bien  el modelo estatal  aumentó los  niveles de produc‐
ción  y  la  calidad  de  vida  en  el  medio  rural,  terminó  creando  consecuencias 
económicas, ecológicas y sociales negativas que no pueden ignorarse. 
La  excesiva  aplicación  de  insumos  agroquímicos  importados,  la  imple‐
mentación de sistemas de producción de monocultivo y a gran escala, la con‐
centración  de  los  agricultores  en  las  ciudades  y  pueblos  rurales,  así  como  la 
dependencia  de  pocas  exportaciones,  hicieron  vulnerable  el  modelo  agrícola 
convencional establecido en todo el país. Esta vulnerabilidad fue más evidente 
a inicios de los años noventa, con la desintegración del bloque socialista europeo 
y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), cuando desapareció 
la  mayoría  de  los  insumos  con  precios  preferenciales,  tanto  materiales  como 
financieros. La agricultura cubana, junto con otras ramas de la economía, entró 
en  la  mayor  crisis  de  la  historia  reciente.  Esta  situación  originó  condiciones 
excepcionales para la construcción de un modelo agrícola alternativo y mucho 
más sostenible a escala nacional. 
La transformación ocurrida en el campo cubano durante la última déca‐
da del siglo XX e inicios del XXI es un ejemplo de conversión a gran escala: de un 
modelo altamente especializado,  convencional, industrializado y dependiente 
de  insumos  externos,  a  uno  basado  en  los  principios  agroecológicos  y  de  la 
agricultura  orgánica  (Altieri,  1993;  Rosset  y  Benjamin,  1994;  Funes  et  al., 
2001). Numerosos estudios atribuyen el éxito de esta conversión a la forma de 
organización  social  empleada  y  al  desarrollo  de  tecnologías  ambientalmente 
apropiadas (Deere, 1997; Pérez Rojas et al., 1999; Sinclair y Thompson, 2001; 
Funes et al., 2001; Wright, 2005). 
A  diferencia  de  los  movimientos  aislados  de  agricultura  sostenible 
desarrollados en otros países, Cuba ha protagonizado un movimiento masivo 
y de amplia participación popular, donde la producción agraria se consideraba 
clave  para  la  seguridad  alimentaria  de  la  población.  En  sus  etapas  más  tem‐
pranas,  la  transformación  del  sistema  agrícola  consistió  básicamente  en  la 
sustitución  de  insumos  químicos  por  biológicos  y  en  el  empleo  más  eficiente 
de los recursos disponibles. Mediante estas estrategias, se han alcanzado nu‐
merosos  objetivos  de  la  agricultura  sostenible.  La  persistente  carencia  de 

12 
insumos externos y la implementación de sistemas de producción diversifica‐
dos  han  favorecido  la  proliferación  de  prácticas  agroecológicas  innovadoras 
en todo el país. 

2.1 Condiciones geográficas y biofísicas  
   
Cuba es la mayor de las islas del Caribe, con un área total de 110 860 km2. El 
país está dominado por extensas planicies, que ocupan alrededor del 80% de 
su superficie, y tres sistemas montañosos principales y bien definidos: uno en 
el occidente; otro al centro y otro en el oriente. 
De  acuerdo  con  el  sistema  de  clasificación  reconocido  por  la  Organiza‐
ción para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el clima de Cuba es tropical 
de sabana (Aw). Excepto en algunas áreas específicas, toda la isla tiene la in‐
fluencia del océano Atlántico. Cerca del Trópico de Cáncer y de la Corriente del 
Golfo, recibe los efectos destructivos de las tormentas tropicales y de los hura‐
canes (con vientos de 150 a 200 km/h y más), así como severas sequías que 
afectan  directamente  la  actividad  agrícola  y  la  infraestructura  en  general.  El 
clima se caracteriza por una estación lluviosa, con altas temperaturas y fuertes 
precipitaciones entre mayo y octubre (70% de la lluvia total anual), y una es‐
tación  seca,  de  noviembre  a  abril,  con  pocas  precipitaciones  y  temperaturas 
más frescas (tabla 1). 
A pesar de que La Habana es el principal centro económico, cada una de 
las catorce provincias del país es importante desde el punto de vista agrícola, 
cultural y económico. La densidad de población es más alta en Cuba (102 habi‐
tantes/km2) que en México (50), América Central (68) y América del Sur (17), 
pero más baja que en el promedio de la región del Caribe (139)  (FAO, 2006). 
Lo que es aún más importante: Cuba tiene un alto porcentaje de tierra cultiva‐
ble, de manera que se cuenta con una hectárea apta para la agricultura en lla‐
nuras para alimentar a menos de dos personas por año.  

Tabla 1. Características demográficas, fisiográficas y climáticas de Cuba

Datos generales Clima


Longitud del país, km 1 250 Estación
2
Área, km 110 860 Lluvia Seca
Elevación más alta, msnm 1974 Precipitaciones, mm 1104 316
Población, millones 11.3 Temperatura media, °C 26.9 23.2
Fuente: ONE, 2004.

13 
Mientras que solo el 34% del área total de América Latina es considera‐
da apta para uso agrícola, en Cuba es casi el doble (aproximadamente el 60%). 
Sin embargo, la despoblación de las áreas rurales alcanza dimensiones simila‐
res  a  la  de  muchos  países  industrializados.  De  acuerdo  con  el  último  censo 
nacional, en la actualidad menos del 25% de la población vive en asentamien‐
tos rurales, solo el 11% trabaja en el sector agrícola y probablemente menos 
del 6% se  vincula directamente con  estas actividades (ONE, 2004; Calzadilla, 
2005). 
Los suelos de Cuba son heterogéneos. La fertilidad del área cultivable to‐
tal,  de  acuerdo  con  los  nutrientes  disponibles,  se  clasifica  como:  15%  alta, 
24% media, 45% baja y 14% pobre (CITMA, 1998). Según esta fuente, los sue‐
los cubanos son predominantemente Oxisoles y Ultisoles (68%) y en las áreas 
restantes son Inceptisoles y Vertisoles. El escaso contenido de materia orgánica, 
la baja fertilidad, la erosión y el pobre drenaje se consideran los factores limi‐
tantes de los suelos agrícolas (tabla 2). A pesar de ello, Cuba posee un medio‐
ambiente natural excepcional para la agricultura. Debido a sus condiciones y a la 
diversidad de plantas y animales empleados para propósitos agrícolas, es posi‐
ble desarrollar la agricultura y la  ganadería al  aire libre durante todo el  año. 
Por otra parte, la amplia infraestructura de carreteras y caminos con acceso al 
mar, la existencia de grandes reservas de agua embalsada para la irrigación, el 
extenso sistema de electrificación rural, así como la elevada inversión en facili‐
dades agrícolas y la amplia red de instituciones científicas, son precondiciones 
valiosas para incrementar la producción agrícola en Cuba. 
 
Tabla 2. Principales factores limitantes de los suelos cubanos

Área agrícola afectada


Factor
millones ha Porcentaje del total
Salinidad y sodicidad 1.0 14.9
Erosión (muy fuerte o media) 2.9 43.3
Pobre drenaje 2.7 40.3
Baja fertilidad 3.0 44.8
Compactación natural 1.6 23.9
Acidez 2.1 31.8
Muy bajo contenido de materia orgánica 4.7 69.6
Baja retención de humedad 2.5 37.3
Áreas rocosas 0.8 11.9
Fuentes: CITMA, 1998; ONE, 2004.

14 
2.2 Breve historia de la agricultura cubana  
 
Se estima que a la llegada de los europeos, entre el 60 y el 90% de Cuba estaba 
cubierta por bosques (Risco, 1995). En un inicio, los conquistadores congrega‐
ron a los indígenas en las llamadas vecindades o reservas, en las cuales la ma‐
yoría de los habitantes continuó empleando métodos agrícolas tradicionales.1 
Como colonizadores, los españoles se convirtieron en terratenientes, emplean‐
do sistemas básicamente integrados denominados estancias, con una alta pro‐
porción  de  cultivos  (Le  Riverend,  1970).  La  transición  de  la  agricultura 
indígena a la nueva forma implantada por los españoles puede considerarse el 
primer paso en el proceso de conversión hacia prácticas agrícolas europeas.  
A principios del siglo  XVII, la agricultura comercial experimentó un desa‐
rrollo más rápido con la llegada de la producción azucarera y tabacalera a las 
estancias (Le Riverend, 1992; Marrero, 1974‐1984; Funes Monzote, 2008). La 
Revolución  Haitiana  de  1791  dio  a  Cuba  la  apertura  que  necesitaba  para  co‐
menzar  a  competir  con  las  colonias  francesas  como  el  principal  productor  y 
exportador  de  azúcar  del  mundo.  El  consecuente  establecimiento  de  plantas 
procesadoras de azúcar en el campo cubano condujo a la transformación radi‐
cal de la estructura agrícola y al salto definitivo de la economía colonial cubana.  
Las grandes extensiones de tierra dedicadas a la ganadería, intercaladas 
con  bosques  y  pastos,  fueron  subdivididas  en  propiedades  más  pequeñas.  El 
aumento  de  la  producción  y  especialización  en  azúcar  de  caña  acentuó  el 
impacto  social  y  ambiental  que  ha  acompañado  a  esta  industria  desde  sus 
inicios. Las tempranas críticas al sistema se basaron en el daño a los recur‐
sos  naturales,  específicamente  la  destrucción  de  los  bosques  y  el  abandono 
de tierras «cansadas» e improductivas (Sagra, 1831; Reynoso, 1963).  
La concentración y la centralización de la producción azucarera conti‐
nuaron  durante  el siglo  XX.  Luego de  que  Cuba  alcanzó  la independencia de 
España  en  1898,  el  capital  norteamericano  estableció  grandes  latifundios 
azucareros en el oriente del país, que hasta ese momento había  sido el área 
menos  explotada  con  fines  agrícolas.  Durante  las  primeras  dos  décadas  del 
siglo  XX  la  siembra  de  caña  de  azúcar  produjo  la  más  intensa  deforestación 
en  la  historia  de  Cuba.  Alrededor  de  1925,  la  mayor  parte  de  las  llanuras 
cubanas estaba plantada de caña. Las propiedades más extensas, que ocupaban 

1
El sistema agrícola más comúnmente empleado por indígenas cubanos era el de los camellones, 
que consistían en montículos de tierra y materia orgánica donde plantaban la semilla o la yema de 
la planta en cuestión. Estas comunidades precolombinas aplicaban el sistema de tumba y quema 
para establecer cultivos a pequeña escala, especialmente de yuca y maíz. 

15 
el  70%  de  la  tierra  agrícola,  se  dedicaban  básicamente  a  la  ganadería  y  el 
azúcar.  Poco  más  del  1%  de  los  propietarios  poseían  el  50%  de  las  tierras, 
mientras el 71% tenía solo el 11% (Valdés, 2003). 
Sin  embargo,  los  latifundios  agrícolas  eran  ineficientes  para  la  produc‐
ción  de  alimentos,  y  muchas  de  estas  grandes  fincas  (cerca  del  40%)  fueron 
gradualmente  abandonadas.  Mientras,  el  sector  campesino,  que  practicaba 
una agricultura diversificada con estrategias integradas tradicionales, tenía un 
considerable impacto en la economía agraria. De acuerdo con el censo agrícola 
de 1946, casi el 90% de las fincas eran diversificadas. Con un tamaño entre 5 y 
75 hectáreas, una producción integrada y mejor eficiencia organizativa, gene‐
raban  alrededor  del  50%  de  la  producción  agrícola  total  del  país  con  solo  el 
25% del área cultivable en uso (CAN, 1951). 
A  pesar  de  la  existencia  de  muchas  pequeñas  fincas  diversificadas,  la 
estructura de tenencia y el modelo económico exportador contribuyeron a la 
creación  de un  sector  agrícola  que  se  especializó  en  unos  pocos  cultivos.  El 
campo  cubano  se  caracterizaba  por  la  dependencia  económica  y  política  de 
los Estados Unidos, la escasez de alimentos de subsistencia, la inequidad social 
y una alta tasa de desempleo durante el «tiempo muerto» (meses durante los 
cuales  no  se  procesaba  azúcar).  Esta  inestable  situación  influyó  considera‐
blemente en el triunfo de la Revolución Cubana de 1959, de carácter agrario, 
popular y antiimperialista. 
 
 
2.3 Escenario posterior al triunfo de la Revolución 
 
Reformas agrarias 
El gobierno revolucionario adoptó dos leyes de Reforma Agraria que otorgaron 
la propiedad de la tierra a los campesinos que la trabajaban, lo que redujo con‐
siderablemente el tamaño de las fincas. La primera, firmada en  mayo de 1959, 
limitó la tenencia de tierra a alrededor de 400 hectáreas. Luego, en 1963, la se‐
gunda ley estableció un máximo de 67 hectáreas con el objetivo  de eliminar la 
clase  social  terrateniente  y  la  explotación  de  los  campesinos  (Anónimo,  1960; 
Valdés, 2003). En la primera etapa, el 40% de la tierra cultivable fue expropiada 
a compañías y grandes propietarios privados. En la segunda etapa, otro 30% de 
la tierra pasó a manos del Estado (Valdés, 2003). 
En ese momento había cuatro objetivos priorizados para la transforma‐
ción de la agricultura: 1) satisfacer las necesidades crecientes de la población, 
2) generar divisas convertibles con la exportación de los productos, 3) obtener 
16 
materias primas para la industria de procesamiento de alimentos y 4) erradicar 
la pobreza del campo (Anónimo, 1960). Se desarrollaron varios enfoques educa‐
tivos,  culturales  y  económicos,  incluyendo  las  campañas  de  alfabetización,  el 
desarrollo de comunidades rurales para brindar servicios sociales y de salud a 
los campesinos, la construcción de miles de kilómetros de nuevas carreteras y la 
electrificación de las áreas rurales (Anónimo, 1987).  
 
El modelo agrícola convencional  
A pesar de que el gobierno expresó oficialmente su propósito de diversificar la 
agricultura, en la práctica imperó el monocultivo a gran escala. Los compromi‐
sos de exportar materias primas como azúcar, cítricos, café, tabaco y otros al 
Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) del bloque de países socialistas, 
forzaron a Cuba a cumplir planes quinquenales con altos costos  ambientales. 
De ahí que la dependencia de alimentos procesados importados de Europa del 
Este alcanzara niveles sin precedentes (Espinosa, 1992). 
La aplicación de los conceptos de la revolución verde fue posible gracias 
a  las  fuertes  relaciones  con  la  URSS  y  los  países  socialistas  de  Europa.  Como 
política  nacional,  Cuba  adoptó  la  tendencia  mundial  de  sustituir  capital  por 
fuerza de trabajo y así aumentar la productividad. Este método se caracterizó 
por la mecanización y el manejo agroquímico de los procesos agrícolas a gran 
escala, con una alta aplicación de insumos externos en monocultivos. La adop‐
ción del modelo industrializado de agricultura, junto con el incremento de las 
importaciones de alimentos, permitió elevar el consumo energético per cápita 
de  10.7  MJ/día  a  11.9  MJ/día.  El  consumo  proteico  per  cápita  también  au‐
mentó en el mismo período: de 66.4 g/día a 76.5 g/día. A pesar de este progre‐
so,  las  tasas  de  consumo  per  cápita  fueron  insuficientes  para  las  necesidades 
nutricionales,  calculadas  en  12.4  MJ/día  de  energía  y  86.3  g/día  de  proteína 
(Pérez Marín y Muñoz, 1991). 
Durante  los  años  ochenta,  el  87%  del  comercio  exterior  se  desarrolló 
con  los  países  socialistas  de  Europa  a  precios  favorables,  y  solo  el  13%  con 
otras  naciones  a  precios  del  mercado  mundial  (Lage,  1992).  En  1988,  Cuba 
envío  el  81.7%  de  todas  sus  exportaciones  al  bloque  socialista,  mientras  el 
83.8% de sus importaciones totales provinieron de esos países (Pérez Marín y 
Muñoz, 1991). El acuerdo con el CAME permitía a Cuba vender sus productos 
en el mercado socialista a altos precios, mientras las importaciones se realiza‐
ban a bajos costos.  
La dependencia de unos pocos productos de exportación fue alta, y la tierra 
dedicada a cumplir estos propósitos era considerable. Tres de los principales 
17 
cultivos  de  exportación  —azúcar,  tabaco  y  cítricos—  cubrían  el  50%  de  la 
tierra agrícola. La importación en grandes cantidades de petróleo, maquinaria 
y diversas materias primas resultaba favorable para Cuba en términos econó‐
micos, pero no para su autosuficiencia alimentaria. Bajo estas  condiciones, el 
país importaba el 57% de sus requerimientos de proteína y más del 50% de la 
energía,  aceites  comestibles,  productos  lácteos  y  carnes  (PNAN,  1994).  Tam‐
bién se importaban fertilizantes, herbicidas y concentrados para alimentar el 
ganado y sostener una producción agropecuaria altamente subsidiada. 
Ya en la década de 1970, las instituciones de investigación cubanas co‐
menzaron  a  estudiar  los  conceptos  de  disminución  y  sustitución  de  insumos 
externos. Las políticas y la investigación comenzaron a prestar atención a las 
implicaciones  económicas  de  la  sustitución  de  materias  primas  locales  por 
importadas. Sin embargo, a finales de los años ochenta, la agricultura cubana 
continuaba caracterizándose por una alta concentración de la tierra en manos 
del  Estado  (80%  del  área  total  pertenecía  al  sector  estatal),  altos  niveles  de 
mecanización (un tractor por cada 125 hectáreas de tierra agrícola), especiali‐
zación agrícola y alto uso de insumos (1.3 millones de toneladas de fertilizantes, 
80 millones de USD en pesticidas, 1.6 millones de toneladas de  concentrados 
para  la  alimentación  animal  y  13  millones  de  toneladas  de  petróleo  por  año) 
(Lage, 1992). 
 
Consecuencias y colapso 
La continua aplicación de este modelo agrícola acarreó severas consecuencias 
económicas, ecológicas y sociales. Entre las más importantes se encuentran la 
salinización (un millón de hectáreas afectadas), la erosión del suelo de mode‐
rada  a  severa,  la  compactación  del  suelo  con  su  consiguiente  infertilidad,  la 
pérdida  de  biodiversidad  y  la  deforestación  de  la  tierra  agrícola  (CITMA, 
1997). Entre 1956 y 1989 se produjo un acelerado éxodo hacia áreas urbanas, 
lo que provocó una disminución de la población rural de 56 a 28%, y a menos de 
20% a mediados de los años noventa (Funes et al., 2001). 
Como  resultado  de  este  conjunto  de  factores,  a  finales  de  la  década  de 
1980  los  rendimientos  agrícolas  y  ganaderos  comenzaron  a  decrecer  y,  en 
consecuencia,  también  disminuyó  la  eficiencia  económica  (Pérez  Marín  y 
Muñoz, 1991). El modelo agrícola convencional, que había sido aplicado más o 
menos  por  espacio  de  veinticinco  años,  demandaba  mayores  cantidades  de 
insumos  químicos  y  de  capital  para  mantener  estables  sus  rendimientos.  La 
depresión de la producción agrícola provocó la escasez en los mercados.  

18 
Para aliviar esta situación y cubrir la demanda interna, se inició un Pro‐
grama Alimentario con la intención de recuperar la infraestructura y el volu‐
men de la producción (ANPP, 1991). Originalmente, este programa se basó en 
el enfoque convencional de altos insumos, pues podía contar con abundantes 
recursos traídos del exterior. Incluso cuando la desintegración del socialismo 
en Europa del Este y la URSS derivó en la pérdida de estos insumos, el gobierno 
decidió «continuar desarrollando el Programa Alimentario a pesar de lo difíci‐
les que puedan ser las condiciones que debamos enfrentar» (ANPP, 1991). Por 
supuesto,  sin  la  ayuda  esperada,  sería  necesario  ajustar  seriamente  la  tecno‐
logía y la estructura de producción.  
El  inesperado  derrumbe  de  los  países  socialistas  europeos  y  de  la 
URSS,  puso  en  evidencia  las  contradicciones  y  vulnerabilidades  del  modelo 
agrícola  que  Cuba  había  desarrollado.  La  Isla  perdió  sus  principales  merca‐
dos y las garantías que estos países le habían proporcionado en el pasado. La 
capacidad de compra en el extranjero se redujo drásticamente de 8 100 mi‐
llones de USD en 1989 a 1 700 millones en 1993, una disminución de casi el 
80%. En ese año se destinaron 750 millones de USD a la compra de combus‐
tible  para  la  economía  nacional  y  440  millones  a  alimentos  básicos  (Lage, 
1992; PNAN, 1994). 
Aunque  la  agricultura  a  pequeña  y  mediana  escala  mostró  mayor  resi‐
liencia a la crisis, en 1989 este sector representaba solo el 12% del área de la 
tierra  agrícola  total.  Las  restantes  áreas  cultivables,  que  se  manejaban  con 
métodos de altos insumos, industrializados y a gran escala, colapsaron dramá‐
ticamente.  Uno  de  los  primeros  efectos  fue  la  deficiencia  calórica,  la  conse‐
cuente pérdida de peso extendida entre la población y la aparición de muchas 
enfermedades  como  resultado  del  bajo  consumo  de  ciertos  nutrientes  (OPS, 
2002; Arnaud et al., 2001) (tabla 3). Sin embargo, las consecuencias de la crisis 
en la seguridad alimentaria habrían sido mucho más dramáticas sin el sistema 
de  racionamiento  gubernamental,  que  aseguró  el  acceso  equitativo  a  los  ali‐
mentos y evitó una hambruna (Rosset y Benjamin, 1994; PNAN, 1994; Wright, 
2005). 
A pesar de las dificultades económicas, durante este período el gobierno 
continuó reforzando los programas sociales. Muestra de ello fue la reducción, 
casi a la mitad, de la mortalidad infantil en el primer año de vida: de 11.1 por 
cada mil nacidos vivos en 1989 a 6.4 al cierre de 1999 (Granma, 2000). A prin‐
cipios  de  los  años  noventa  fue  necesario  tomar  severas  acciones  económicas 
para mantener las garantías sociales principales mientras se intentaba recons‐
truir la economía cubana. 

19 
Tabla 3. Comparación de niveles nutricionales per cápita por día en 1987 y 1993

Porcentaje de satisfacción
Necesidades de necesidades reconocidas
Nutriente
nutricionales*
1987 1993

Calorías 12.4 MJ 97.5 62.7


Proteínas 86.3 g 89.7 53.0
Grasas 92.5 g 95.0 28.0
Hierro 16 mg 112.0 68.8
Calcio 1 123 mg 77.4 62.9
Vitamina A 991 mg 100.9 28.8
Vitamina C 224.5 mg 52.2 25.8
Fuentes: PNAN, 1994; Pérez Marín y Muñoz, 1991.
* Las necesidades nutricionales para la población cubana (Porrata et al., 1996) se definieron por las
normas de la FAO (FAO/WHO/UNU, 1985).
 
En  respuesta  a  la  precaria  situación  alimentaria,  se  estableció  el  Pro‐
grama Nacional de Acción para la Nutrición (PNAN), resultado de compromi‐
sos  hechos  ante  la  Conferencia  Internacional  para  la  Nutrición  celebrada  en 
Roma en 1992. Su objetivo era paliar las consecuencias de la crisis a través de 
las siguientes estrategias básicas (PNAN, 1994):  
 
• Fortalecer la política agraria mediante la descentralización de la te‐
nencia y gestión de tierra, y diversificar la producción agrícola.  
• Motivar a la población a participar en las labores agrícolas.  
• Incentivar  la  creación  de  autoabastecimientos  o  huertos  familiares 
con el objetivo de satisfacer las necesidades de áreas residenciales e 
instituciones públicas.  
• Promover el desarrollo sostenible y compatible con el medioambiente.  
• Reducir  las  pérdidas  post‐cosecha  a  través  de  la  venta  directa  de 
productores a consumidores en las ciudades (agricultura urbana).  
• Incorporar los objetivos nutricionales a los programas de desarrollo 
agrícola.  
 
Muchas de estas medidas tomadas por el Estado contribuyeron a la pro‐
liferación  de  una  agricultura  más  sustentable.  Sin  embargo,  el  éxito  de  estas 
estrategias ha sido ensombrecido por varios factores, entre ellos la dificultad 
para adaptar la agricultura especializada de gran escala a las nuevas prácticas, 

20 
la falta de recursos financieros y materiales para promover estas soluciones, y 
la limitada fuerza de trabajo en el campo.  
  
 
2.4 Cambios en las estructuras productivas agrarias 
 
En general, se tomaron medidas técnicas y organizativas para reducir el impacto 
de la  crisis  en la  agricultura.  La descentralización y  reducción en  escala de las 
grandes empresas estatales era una necesidad debido a su ineficiencia. En 1993 
el gobierno creó las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC). Esta 
fue  una  medida  eficaz  que  otorgó  derechos  de  usufructo  (uso  gratuito  de  la 
tierra durante un tiempo «indefinido») a los campesinos que habían trabajado 
en  las  empresas  agropecuarias  estatales.  La  distribución  de  la  tierra  brindó 
oportunidades a las personas interesadas en regresar al campo. En lo adelante, 
se crearon diez formas distintas de organización en la agricultura cubana, que 
coexistieron en tres sectores: el estatal, el no estatal y el mixto (tabla 4). 
Estos cambios en la estructura agraria del país se caracterizaron por la 
transferencia de la tierra estatal a otros sectores. En enero de 1995 se habían 
concedido los derechos de usufructo  del 58% de la tierra cultivable que con‐
trolaba  el  Estado  a  inicios  de  1990  (constituía,  en  ese  momento,  el  83%  del 
total). 
 
Tabla 4. Organización de la agricultura cubana

Fincas estatales.
Granjas Estatales de Nuevo Tipo (GENT).
Fincas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR),
Sector estatal incluyendo fincas del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) y
del Ministerio del Interior (MININT).
Fincas de autoabastecimiento en centros de trabajo e insti-
tuciones públicas.
Producción Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).
colectiva Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA).
Sector
no estatal Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS).
Producción
individual Campesinos individuales, en usufructo.
Campesinos individuales, propiedad privada.
Sector mixto Joint ventures entre capital estatal y extranjero.
Fuente: Martin, 2001.

21 
Los cambios en la estructura de tenencia de la tierra y de las formas or‐
ganizativas  empleadas,  han  sido  denominados  por  los  estudiosos  del  tema  
como «la tercera reforma agraria» (Valdés Paz, 2005). Un análisis cronológico 
del porcentaje del área  agrícola  nacional  muestra  que  las  UBPC  predomina‐
ron rápidamente (tabla 5). Durante un período de cinco años, se incorporaron 
a  estas  unidades  unos  ciento  cincuenta  mil  trabajadores  (Pérez  Rojas  et  al., 
1999). Si se comparan con las empresas estatales, las UBPC son una forma de 
producción más descentralizada (Villegas, 1999). El sector campesino también 
aumentó el área de tierra en el proceso de redistribución, un reconocimiento a 
su capacidad de gestión y papel creciente en la producción de alimentos. 
Con la creación de las UBPC, el Estado buscó mejorar la gestión de la pro‐
ducción y ahorrar sus escasos recursos. El tamaño de las grandes empresas de 
cultivos varios se redujo diez veces, mientras que el de las empresas ganaderas 
disminuyó veinte veces como promedio, alcanzando una extensión similar a la de 
las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) que habían existido durante 
más de veinte años con razonables niveles de producción y eficiencia (tabla 6).  

Tabla 5. Porcentaje de tierra cultivable en Cuba por forma de propiedad, 1989-2008

Forma de propiedad de la tierra 1989-1992 1993 2000 2008


Estatal 47.5
83 33.1 23.2
Otras organizaciones estatales 9.0
UBPC – 26.5 40.6 39.8
CPA 7.0
12 26.3 37.0
CCS 10.0
Fuentes: PNAN, 1994; Pérez Rojas et al., 1999; ONE, 2004; ONE, 2008.

Tabla 6. Tamaño promedio (hectáreas) de las empresas estatales, UBPC y CPA

Empresas estatales UBPC CPA


Actividad principal
1989 1994 1994
Arroz 27 200 5 040 –
Café – 429 470
Cítricos y frutales 17 400 101 577
Cultivos varios* 4 300 416 483
Ganadería 28 000 1 597 631
Tabaco 3 100 232 510
Fuente: PNAN, 1994.
* Tubérculos, raíces, vegetales, plátano, granos y semillas (frijol, maíz, soya, girasol, ajonjolí, etc.).

22 
La estrategia de dividir la tierra en parcelas menores dentro de las UBPC 
se  basó  en  la  mayor  factibilidad  de  la  producción  a  pequeña  escala.  Pero, 
incluso  con  estas  reducciones,  el  tamaño  promedio  de  las  UBPC  era  todavía 
grande para la mayoría de las actividades agrícolas, y la falta de recursos hizo 
que  muchas  de  ellas  fueran  difíciles  de  administrar.  Esta  situación  condujo  a 
un  proceso  aún  no  concluido  de  cambios  en  las  estructuras  agrarias.  Como 
empresas agrícolas gestionadas por los propios cooperativistas, las UBPC faci‐
litaron un mejor manejo de los recursos naturales y la toma de decisiones.   
La  menor  escala  de  las  UBPC,  junto  con  su  mayor  diversificación  y  uso 
más racional de insumos, maquinaria e infraestructura, posibilitó incrementos 
en la productividad, lo que ayudó a mitigar las pérdidas en insumos externos y 
capital. Sin embargo, durante más de diez años el modelo de las UBPC estuvo 
lejos  de  alcanzar  sus  beneficios  potenciales,  puesto  que  reprodujo  muchos 
métodos  organizativos  empleados  en  las  empresas  estatales  (Pérez  Rojas  y 
Echevarría, 2000). La falta de un sentido de pertenencia, la persistente depen‐
dencia de insumos externos y la limitada toma de decisiones, afectaron su fun‐
cionamiento (Granma, 1997). 
En resumen, aunque en su esencia las UBPC formaron parte de una es‐
tructura que operó bajo la dirección de las empresas estatales, esta forma de 
producción en sus estatutos y mecanismos favorece la transición a la descen‐
tralización  y tiende a imitar los valores, la eficiencia y el potencial de la pro‐
ducción  campesina  tradicional.  Ejemplo  de  ello  es  la  efectiva  profundización 
en los principios y la  aplicación del cooperativismo en Cuba  (López Labrada, 
2007).  Quince  años  después  de  su  creación,  se  manifiesta  un  fortalecimiento 
del  papel  de  las  UBPC  en  la  sociedad  y  una  mayor  efectividad  en  su  gestión. 
Pueden encontrarse casos exitosos en todas las actividades agrícolas, tanto en 
áreas urbanas como rurales. Cada una de ellas sigue modelos integrales, en los 
que se conjugan objetivos productivos, económicos y sociales en una concep‐
ción  dirigida  a  la  diversificación,  la  autosuficiencia  alimentaria  y  el  mejora‐
miento de las condiciones de vida de los cooperativistas. 
 
 
2.5 Contribución de los agricultores pequeños  
 
En Cuba, las formas privadas de producción agrícola, desarrolladas por cam‐
pesinos,  principalmente  a  pequeña  y  mediana  escala,  pueden  llevarse  a  cabo 
de manera individual o en grupos bajo dos tipos de cooperativa: CPA y CCS. El 
primer  tipo  está  compuesto  por  productores  que  entregaron  sus  tierras  a  la 

23 
cooperativa,  por  lo  que  se  transforman  en  propiedad  social.  El  segundo  está 
integrado por campesinos que forman una cooperativa en la que mantienen la 
propiedad  de  la  tierra  y  de  los  equipos  sobre  una  base  individual,  compran 
insumos al Estado, y reciben créditos y servicios (Álvarez, 2001). Ambos tipos 
de  productores  tienen  compromisos  de  ventas  al  Estado  de  acuerdo  con  su 
potencial productivo. Además, cosechan alimentos y crían animales para auto‐
abastecerse.  También  pueden  vender  los  productos  agrícolas  en  el  mercado 
local a través de un representante de la cooperativa. 
Si se comparan con las fincas estatales o las UBPC, los campesinos priva‐
dos tienen mayor experiencia y tradición, y no sorprende que sus sistemas agrí‐
colas  hayan  demostrado  ser  más  resilientes  al  enfrentar  la  crisis.  Mientras  las 
empresas  agrícolas  estatales  sufrieron  rápidamente  el  impacto  de  la  falta  de 
insumos y financiamiento, el sector campesino fue capaz de amortiguar la esca‐
sez de recursos materiales. A fines de los años ochenta el sector privado ocupa‐
ba el 18% de la tierra cultivable del país, pero diez años más tarde contaba con 
el 25% del área agrícola y participaba significativamente en la producción, tanto 
para el consumo interno como para la exportación.  
El porcentaje relativamente alto de contribución de la producción campe‐
sina a las ventas totales en el sector agrícola nacional durante los años de crisis 
(tabla 7), demuestra su alta eficiencia en el uso de la tierra. También muestra la 
capacidad de los métodos de producción  y organización de los  pequeños  agri‐
cultores para contribuir al balance alimentario nacional. En 1996 el 70.7% del 
total de las ventas agrícolas directas a la población fueron realizadas por cam‐
pesinos individuales o cooperativos (Martin, 2001). 

Tabla 7. Contribución de la producción campesina a las ventas totales al Estado de varios


productos

% de ventas % de ventas
Producto al Estado Producto al Estado
Arroz 17 Granos 74
Café 55 Leche 32
Caña de azúcar 18 Maíz 64
Carne de cerdo 43 Miel 55
Cítricos 10 Pescado 53
Cacao 61 Raíces, tubérculos y vegetales 43
Frutas 59 Tabaco 85
Fuente: Lugo Fonte, 2000.

24 
Aunque  la  producción  ganadera  a  nivel  nacional  ha  estado  deprimida 
por  la  escasez  de  alimento  importado  y  las  adversas  condiciones  climáticas   
—prolongadas sequías, huracanes y otros eventos naturales—, los campesinos 
han desarrollado una gran capacidad de adaptación. Los agricultores pequeños 
se convirtieron en un modelo para la reestructuración de la agricultura cubana 
(Álvarez, 2001).  
El campesinado ha sido un eslabón importante en la preservación de los 
cultivos  tradicionales  y  del  ganado  mejor  adaptado  a  las  condiciones  agro‐
climáticas, factores indispensables para el mejoramiento genético y la agricul‐
tura  sostenible  desde  una  perspectiva  local  (Ríos,  2004;  Wright,  2005).  La 
Asociación  Nacional  de  Agricultores  Pequeños  (ANAP),  a  través  de  su  Movi‐
miento  Agroecológico  Campesino  a  Campesino  (MACAC),  ha  sistematizado  la 
experiencia agrícola tradicional y ha reforzado los principios sostenibles en la 
agricultura cubana. En el año 2004, este movimiento estaba presente en 155 
de  los  169  municipios  del  país,  y  articulaba  a  unos  tres  mil  facilitadores  y  a 
más de nueve mil promotores (Perera, 2004). En un esfuerzo paralelo, en esa 
fecha más de cuatro mil productores se habían involucrado en el Programa de 
Innovación Agrícola Local del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), 
basado en procesos participativos de base (Ríos, 2004). 
El reciente programa de entrega de tierras ociosas en usufructo, respal‐
dado  por  el  Decreto‐Ley  259,  ha  legitimado  el  importante  papel  del  sector 
campesino,  al  integrar  los  nuevos  agricultores  a  la  estructura  de  las  CCS.  Ac‐
tualmente  la  ANAP  ya  agrupa  casi  400  mil  miembros  y  contribuye  como 
ningún otro sector en la producción de alimentos (González 2009a). 
  
 
2.6 Agricultura urbana y seguridad alimentaria 
 
Fundación, estructura y objetivos 
La agricultura urbana ha sido una iniciativa útil para la promoción de la auto‐
suficiencia alimentaria. Esta forma de agricultura estaba casi olvidada en Cuba 
cuando los alimentos eran accesibles, pero se convirtió en una  estrategia im‐
portante al ser la primera reacción de la población para contrarrestar la esca‐
sez de alimentos (Murphy, 1999; Companioni et al., 2001). Al cultivar dentro y 
alrededor de las ciudades, era posible emplear recursos locales sin necesidad 
de  pagar  por  la  transportación  de  insumos  y  productos  (Cruz  y  Sánchez, 
2001). En los inicios de la crisis, la población se organizó para cultivar solares 
libres,  traspatios  y  azoteas  en  las  ciudades.  Incluso  era  común  la  crianza  de 
25 
animales dentro de las viviendas y así asegurar el suministro de proteína a la 
familia. Surgida como una producción de subsistencia, a mediados de los años 
noventa la agricultura urbana se había transformado en una práctica que tam‐
bién incluyó las actividades comerciales y llegó a contribuir significativamente 
a la seguridad alimentaria del país.  
Mientras  la  agricultura  urbana  fue  extendiéndose,  ganó  organización  y 
comenzó  a  recibir  el  apoyo  gubernamental.  En  1995  ya  existían  1  613  orga‐
nopónicos  (pequeñas  parcelas  de  tierra  abandonada  en  las  ciudades  y  en  las 
que se cultivan vegetales frescos en canteros fertilizados con  materia orgáni‐
ca), 429 huertos intensivos y 26 604 huertos comunitarios. En 1997 se creó una 
red  de  empresas  municipales  e  instituciones  estatales  (el  Grupo  Nacional  de 
Agricultura Urbana) para organizar a las personas ya involucradas en el movi‐
miento.  
El movimiento en la provincia Ciudad de La Habana cuenta con una red 
de 179 organopónicos (122 ha), 418 huertos intensivos (607 ha), 7 848 parce‐
las (2 203 ha) y 34 970 patios (642 ha). Al cierre de 2008, solo en la capital se 
reportaron producciones por encima de las 100 mil toneladas de hortalizas y 
condimentos  frescos.  Si  consideramos  otras  producciones  agrícolas,  el  volu‐
men alcanza más de 200 mil toneladas, una contribución apreciable a la segu‐
ridad alimentaria (tabla 8). 

Tabla 8. Producción de cultivos y animal en la agricultura urbana de la provincia Ciudad de La


Habana, 2008

Producto Volumen (t) Producto Volumen (t)


Arroz 450 Carne de aves 313
Café 476 Carne de carnero 242
Condimentos 99 Carne de cerdo 1 966
Frijol 1 167 Carne de chivo 209
Frutas 35 339 Carne de conejo 170
Maíz 10 245 Leche de cabra 357
Plantas medicinales 198 Pescado 21
Plátanos 25 833 Huevos 21 millones
Raíces y tubérculos 22 831 de unidades
Fuente: Boletines estadísticos del MINAG (2009).

Espacialmente, la agricultura urbana cubre un radio de 10 km desde el 
centro de la cabecera provincial, de 5 km a partir de las capitales municipales, 
de 2 km alrededor de las poblaciones de más de diez mil residentes, y la pro‐

26 
ducción local de los asentamientos menores de mil personas. Desde sus inicios, 
el gobierno ha desempeñado un papel importante en la promoción y apoyo de 
este movimiento masivo hacia la seguridad alimentaria. El General de Ejército 
y  Presidente  de  los  Consejos  de  Estado  y  de  Ministros,  Raúl  Castro,  ha  sido 
personalmente  un  sistemático  impulsor  de  la  agricultura  urbana  (González 
Novo, Castellanos y Price, 2009). El objetivo principal del movimiento cubano 
de agricultura urbana es alcanzar un consumo diario de 300 gramos de vege‐
tales  por  persona,  cantidad  recomendada  por  la  ONU/FAO,  y  un  adecuado 
surtido de fuentes de proteína animal. De acuerdo con Companioni et al. (2001), 
otros principios básicos de este movimiento son: 

• Distribución uniforme por todo el país. 
• Correspondencia entre producción planificada y el número de habi‐
tantes de cada lugar. 
• Interrelación  cultivo‐animal  con  máxima  utilización  de  las  posibili‐
dades para el incremento de ambas. 
• Uso  intensivo  de  materia  orgánica  y  controles  biológicos  para  pre‐
servar la fertilidad de los suelos y sustratos. 
• Utilizar  cada  área  disponible  para  producir  alimentos  de  forma  in‐
tensiva  con  el  fin  de  obtener  altos  rendimientos  de  los  cultivos  y 
animales. 
• Integración multidisciplinaria e intensa y aplicación de la ciencia y la 
técnica. 
• Máxima  utilización  de  todo  el  potencial  existente  para  producir  ali‐
mentos,  fundamentalmente  la  fuerza  laboral  y  el  uso  de  residuos  o 
subproductos para la producción vegetal y animal. 
 
El programa de agricultura urbana está compuesto por veintiocho sub‐
programas  —cada  uno  relacionado  con  un  tipo  o  aspecto  de  la  producción 
agrícola  o  ganadera—  que  constituyen  su  base  organizativa  y  administrativa 
(GNAU, 2004).  
 
Arroz popular: ejemplo de un subprograma exitoso 
Fundamental en la dieta cubana, el consumo per cápita de arroz excede los 44 kg 
anuales o los 265 g por día (Socorro  et al., 2001). La producción de arroz en 
Cuba se desarrolló durante muchos años en grandes granjas estatales y tam‐
bién fue uno de los cultivos priorizados por el Estado. Entonces parecía «irre‐
futable»  que  para  alcanzar  la  autosuficiencia  de  este  cereal  era  necesario 
27 
recurrir a métodos convencionales de altos insumos (León, 1996). Sin embargo, 
incluso durante los años ochenta, cuando los insumos estaban disponibles, no 
pudo cubrirse la demanda nacional y fue necesario importar el 40% del arroz 
consumido.  La  producción  con  altos  insumos  de  este  cereal  demostró  ser  in‐
sostenible  al  comenzar  la  crisis  de  los  años  noventa.  El  nuevo  programa  de 
«arroz popular» mostró que la agricultura autogestionada y de bajos insumos 
podría  tener  un  impacto  positivo  en  la  autosuficiencia  alimentaria  nacional 
(García, 2003). 
La producción «popular» de arroz fue en sus orígenes, como la agricul‐
tura urbana en general, un movimiento para el autoabastecimiento. Este cereal 
comenzó  a  cultivarse  en  áreas  abandonadas,  en  pequeñas  parcelas  entre  los 
campos de caña de azúcar, en las cunetas de las carreteras, etc. El movimiento 
creció rápidamente y logró niveles imprevistos de producción y eficiencia. En 
1997, mientras la Unión de Empresas del Arroz estuvo muy afectada, con una 
producción de 150 000 t, el movimiento de arroz «popular» logró 140 600 t e 
involucró  a  73  500  agricultores  pequeños  que  obtuvieron,  como  promedio 
nacional,  2.8  t/ha  sin  el  empleo  de  costosos  insumos  (Granma,  1998).  Este 
rendimiento  resultó  muy  favorable,  comparado  con  el  de  la  producción  de 
arroz convencional durante los años ochenta, que logró un rendimiento nacio‐
nal promedio de entre 2 y 3 toneladas por hectárea (ANPP, 1991). En 2001 el 
arroz popular representó más del 50% de la producción total nacional (García, 
2003); en el año 2008, el 75% (Labrada, 2009). 
 
Éxitos recientes y futuro  
En el año 2000 la agricultura urbana produjo más de 1.6 millones de toneladas 
de vegetales y empleó a 201 000 trabajadores (Granma, 2001). Dos años des‐
pués, 326 000 personas se unieron al programa de producción agrícola urbana 
(Granma,  2003),  mientras  que  en  2006  la  producción  llegó  a  4.2  millones  de 
toneladas y dio empleo a 300 000 personas (Pagés, 2006b) (figura 4). La pro‐
ducción reportada de 20 kg/m2 lograda por la agricultura urbana excedió los 
300 g de vegetales por persona al día, cifras que han sido cuestionadas, debido 
a que la demanda aún no está totalmente cubierta. 
El  movimiento  de  la  agricultura  urbana  también  contribuyó  al  estable‐
cimiento  de  una  red  de  1  270  puntos  de  venta  de  productos  agrícolas  en  las 
ciudades  y  932  mercados  agrícolas  (Granma,  2003).  Los  productos  distribui‐
dos  mediante  esta  red  aportan  significativamente  a  la  seguridad  alimentaria, 
aunque los  precios todavía son altos en relación  con la capacidad de compra 
promedio de la población.  
28 
.
4500 25

4000
20
3500

3000
15
2500

2000
10
1500

1000
5
500

0 0
94 95 96 97 98 99 00 05 06
Año

Producción en organopónicos y huertos intensivos (miles de toneladas)


Rendimientos en organopónicos (kg/m²)

Figura 4. Producción de vegetales en organopónicos y huertos intensivos.


 
La cantidad de personas dedicadas al trabajo agrícola en la periferia de 
la ciudad continúa aumentando. Sin embargo, Cruz y Sánchez (2001) conside‐
ran que este tipo de agricultura debe buscar un acercamiento más integrado, 
que vaya más allá de una solución temporal a la crisis o de la mera seguridad 
alimentaria,  y  abarque  también  la  preservación  de  los  ambientes  urbanos,  la 
lucha contra la contaminación del aire y el agua, así como la creación de una 
cultura de conservación de la naturaleza. 
 
 
2.7 La estrategia de sustitución de insumos 
 
Durante  los  años  ochenta,  las  investigaciones  agropecuarias  en  Cuba  se  diri‐
gieron  mayormente  hacia  la  sustitución  de  insumos,  reduciendo  el  uso  de 
fertilizantes, pesticidas y concentrados para alimentar el ganado. Estas inves‐
tigaciones fueron aplicadas en las actividades agrícolas económicamente más 
importantes  y  a  gran  escala  (Funes,  2001).  Aunque  el  objetivo  principal  era 
reducir los costos de producción en la agricultura comercial a través de la susti‐
tución de insumos agroquímicos por biológicos, estos estudios crearon las bases 
29 
para  la  aplicación  de  prácticas  ecológicas  cuando  no  había  otras  alternativas 
disponibles.  Como  resultado,  la  sustitución  de  insumos  llegó  a  escalas  no  al‐
canzadas en ningún otro país, y su efectividad e impacto positivo fueron signi‐
ficativos (Rosset y Benjamin, 1994; Funes et al., 2001). 
 
Alternativas para el manejo ecológico del suelo 
Como parte de las investigaciones sobre fijación de nitrógeno y solubilización 
del  fósforo,  se  desarrollaron  varias  preparaciones  microbiológicas  para  de‐
terminados cultivos. En las investigaciones sobre sustitución de insumos, una 
amplia  gama  de  estos  biofertilizantes  ha  sido  desarrollada  con  éxito  y  se  ha 
aplicado  a  escala  comercial  en  los  cultivos  fundamentales,  sustituyendo  un 
porcentaje significativo de fertilizantes químicos. 
Los  resultados  de  tales  investigaciones  confirmaron  la  efectividad  de 
usar abonos verdes y cultivos de cobertura en la producción agrícola comercial. 
Estos estudios incluyeron el uso de sesbania en la producción de arroz (Cabello 
et al., 1989) y de crotalaria, canavalia, frijol terciopelo y frijol lablab o dolichos 
en otros cultivos comerciales (García y Treto, 1997). Los abonos verdes logra‐
ron  sustituir  altos  niveles  de  fertilizantes  nitrogenados  —el  equivalente  a 
67‐255 kg/ha de nitrógeno, 7‐22 kg/ha de fósforo y 36‐211 kg/ha de potasio— 
y mejorar las características físicas del suelo (Treto et al., 2001). En la produc‐
ción  comercial  de  tabaco,  las  aplicaciones  de  químicos  se  redujeron  a  través 
del uso de abonos verdes para mejorar la fertilidad del suelo.  También se re‐
cuperaron otras prácticas de cultivo tradicionales, incluyendo el uso de bueyes, 
lo que evitó la compactación de los suelos y conservó sus condiciones físicas. 
La producción de humus de lombriz (o vermicompost) y de compost al‐
canzó  altos  niveles.  Entre  1994  y  1998  la  producción  nacional  de  estos  dos 
fertilizantes orgánicos fluctuó entre 500 y 700 millones de toneladas anuales. 
Se  popularizó  la  producción  en  pequeña  escala  de  humus  de  lombriz  y  de 
compost, sobre todo dentro de la agricultura urbana, debido a los altos niveles 
de fertilizantes orgánicos exigidos por la producción de vegetales en canteros. 
A  escala  industrial,  el  uso  de  cachaza  (impurezas  filtradas  del  jugo  de  caña 
de azúcar, un derivado del procesamiento industrial) permitió una reducción 
considerable o la eliminación de la demanda de fertilizantes químicos en la 
mayoría  de  los  cultivos  comerciales  importantes.  Con  una  aplicación  de 
120‐160 t/ha, este fertilizante orgánico reemplazó completamente a los ferti‐
lizantes  químicos  durante  más  de  tres  años  en  suelos  arenosos,  y  el  mismo 
resultado  se  logró  con  el  empleo  de  180‐240  t/ha  por  más  de  cinco  años  en 
suelos con un mayor contenido de arcilla (Treto et al., 2001). 
30 
Control biológico 
Después de 1990, en respuesta a la escasez de pesticidas, el control biológico 
se  volvió  una  estrategia  fundamental  para  controlar  las  plagas  en  Cuba.  La 
rápida  aplicación  de  esta  estrategia  a  escala  nacional  en  los  años  noventa  se 
hizo  posible  gracias  a  la  amplia  experiencia  y  a  la  existencia,  desde  1960,  de 
cinco  laboratorios  para  su  estudio.  Con  el  objetivo  de  producir  agentes  bio‐
lógicos que controlaran las plagas agrícolas más importantes, se crearon a lo 
largo del país 276 Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatóge‐
nos (CREE); de ellos, 54 para las áreas cañeras y 222 para las tierras produc‐
toras de vegetales, tubérculos, frutas y otros cultivos (Pérez y Vázquez, 2001). 
La producción real de estos agentes de control biológico —hongos, bacterias, 
nemátodos  e  insectos  beneficiosos—  fue  descentralizada  y  a  pequeña  escala. 
Los  CREE  brindaron  servicios  tanto  a  fincas  estatales  y  cooperativas  como  a 
fincas privadas (Fernández‐Larrea, 1997). Su uso fue amplio y en 1999 cubrió 
aproximadamente  un  millón  de  hectáreas  en  el  sector  no  azucarero  (Pérez  y 
Vázquez, 2001).  
Aunque Cuba nunca detuvo la importación de pesticidas, esta se  redujo 
a alrededor de un tercio de lo que se compraba antes de los años noventa (Pérez 
y Vázquez, 2001). Los programas de manejo integrado de plagas (MIP), com‐
binados con el manejo biológico y químico de los cultivos, se convirtieron en 
una estrategia común. Por otra parte, la efectividad de los agentes de control 
biológico  permitió  la  continua  disminución  del  uso  de  pesticidas  en  cultivos 
varios,  que,  según  datos  publicados  por  Granma  Internacional  (Pagés,  2004), 
se redujo veinte veces en un período de quince años: de veinte  mil toneladas 
en 1989 a alrededor de mil en 2004.  
  
Tracción animal  
A fines de los años ochenta la agricultura cubana disponía de unos noventa mil 
tractores  y  se  importaban  cinco  mil  al  año.  Después  de  1989,  el  número  de 
tractores  en  funcionamiento  cayó  drásticamente  por  la  falta  de  combustible, 
mantenimiento y piezas de repuesto. Por ello se recuperó la práctica tradicio‐
nal  de  usar  bueyes  para  cultivo  y  transporte.  Unas  trescientas  mil  yuntas  de 
bueyes  fueron  entrenadas,  lo  que  hizo  a  los  nuevos  sistemas  de  producción 
menos dependientes de combustibles fósiles. En 1997, el 78% de las yuntas de 
bueyes  se  usaba  en  el  sector  privado,  que  cubría  solo  el  15%  del  área  agrícola 
nacional; después, el uso de los bueyes se extendió a todos los sectores agrícolas 
(Ríos y Ponce, 2001). 

31 
El empleo sistemático de la tracción animal en áreas agrícolas  requirió 
una integración de tierra para los pastos y la producción del alimento animal, 
es decir, el uso mixto. Muchas fincas ganaderas que se habían especializado en 
la producción de leche o carne comenzaron a usar bueyes para transportar los 
forrajes y cultivar el suelo donde crecerían las cosechas para la subsistencia y 
el  mercado.  Las  empresas  especializadas  en  cultivos  y  las  granjas  ganaderas 
tuvieron  que  adaptar  sus  diseños  a  las  nuevas  condiciones.  De  igual  manera, 
no pocas cooperativas, que antes se habían dedicado al cultivo especializado de 
papa, boniato, vegetales, etc., crearon «módulos pecuarios» usando ganado de 
doble propósito, para la producción de leche y carne con destino al autoabas‐
tecimiento de los cooperativistas. 
 
Policultivos y rotación de cultivos  
La rotación de cultivos y los policultivos se desarrollaron en aras de estimular 
la fertilidad natural del suelo, controlar las plagas, restaurar la capacidad pro‐
ductiva y obtener mayor Uso Equivalente de la Tierra (UET). 2 La aplicación de 
estas alternativas —a menudo practicadas por los campesinos tradicionales— 
demostró ser esencial para alcanzar altos niveles de producción y se expandió 
por todo el país, especialmente en el sector cooperativo (Wright, 2005). Tanto 
los resultados de investigación como los datos reales de la producción demos‐
traron que los policultivos y la rotación de cultivos podían aumentar los ren‐
dimientos en la mayoría de los cultivos económicamente importantes (Casanova 
et al., 2001).  
Por  ejemplo,  experimentos  realizados  confirmaron  el  aumento  en  los 
rendimientos de caña de azúcar (84.4 a 90.6 t/ha) en rotación con soya que a 
su  vez  tuvo  una  producción  añadida  de  1.7  t/ha  (Leyva  y  Pohlan,  1995).  El 
policultivo de yuca y  frijol bajo diferentes sistemas de manejo de cultivos al‐
canzó mayores UET cuando se comparó con la yuca y el frijol en  monocultivo 
(Mojena  y  Bertolí,  1995).  El  policultivo  de  abonos  verdes  y  maíz  en  rotación 
con papa también incrementó la producción del tubérculo (Crespo et al., 1997). 
Todas  estas  combinaciones  de  policultivo  hicieron  más  eficiente  el  uso  de  la 
tierra, así como el control de plagas. 
 

2  El Uso Equivalente de la Tierra se calcula utilizando la formula UET=Σ(Rpi/Rmi), donde Rpi es 
el rendimiento de cada cultivo en el policultivo y Rmi es el rendimiento de cada cultivo en mo‐
nocultivo. Para  cada cultivo (i) se  calcula un índice con el que se determina  el UET parcial  de 
cada  uno,  luego  los  UET  parciales  se  suman  y  su  resultado  da  el  UET  total  para  el  policultivo 
(Gliessman, 2006).

32 
2.8 Más allá de la estrategia de sustitución de insumos 
  
Los  ejemplos  anteriores  de  estrategias  de  sustitución  de  insumos  reconocen 
los positivos resultados de estos enfoques para la autosuficiencia alimentaria 
y  el  medioambiente.  Este  modelo  de  sustitución  de  insumos  prevaleció  en 
Cuba durante los años de la crisis y se considera el primer intento de convertir 
un  sistema  convencional  a  escala  nacional  (Rosset  y  Benjamin,  1994).  Sin  em‐
bargo, estos enfoques necesitan evolucionar si se desea alcanzar un nivel supe‐
rior de sostenibilidad agrícola. Muchos campesinos emplearían agroquímicos 
si estos estuvieran disponibles, a pesar de que reconocen sus efectos negativos 
en la salud (Wright, 2005).  
El  modelo  alternativo  cubano  necesita  ser  reforzado  con  un  enfoque 
más poderoso, tanto sistémico como ecológico. La sostenibilidad a largo plazo 
solo puede alcanzarse con cambios profundos; o sea, considerando los sistemas 
agrícolas  alternativos  como  verdaderamente  regenerativos,  y  no  solo  como 
una manera de sustituir insumos. La integración de cultivos y ganadería dentro 
de  los  sistemas  de  producción  diversificados  para  crear  sistemas  integrados 
de producción es una de estas alternativas (Monzote et al., 2002). 
 
 
2.9 Sistemas integrados de producción: un enfoque 
hacia la sostenibilidad 
 
La estrategia nacional de sustitución de insumos estableció la  infraestructura 
y  el  conocimiento  básico  acerca  de  los  sistemas  de  gestión  agrícola  sosteni‐
bles.  Sin  embargo,  es  necesario  reconocer  sus  lagunas  tecnológicas  para  así 
alcanzar un enfoque más integrado y ecológico. Los sistemas de  monocultivo 
que aún prevalecen en la agricultura, la dependencia de insumos externos y la 
falta de integración en los agroecosistemas son algunas de estas lagunas. 
 
Cambios en la estructura de uso de la tierra  
Los patrones de uso de la tierra presentes en la agricultura cubana son de es‐
pecial  relevancia  para  la  conversión  hacia  un  modelo  agroecológico  a  escala 
nacional. Desde 1993 han tenido lugar importantes cambios estructurales en 
el sector agrícola, que buscan crear las precondiciones necesarias para aplicar 
una estrategia nacional de sistemas integrados.  
En primer lugar, tenemos la descentralización de las empresas estatales 
y la promoción del cooperativismo para mantener a las personas vinculadas a 
33 
la tierra. En  ese intento  han sido claves la entrega de tierras en usufructo, la 
reducción de la escala de producción y la diversificación.  
En  segundo  lugar,  la  desactivación  durante  los  últimos  años  de  110 
centrales azucareros de los 155 existentes, por lo que la mitad de las más de 
1.4  millones  de  hectáreas  antes  dedicadas  al  monocultivo  de  caña  de  azúcar 
está disponible para otros propósitos agrícolas. El Ministerio del Azúcar (MINAZ) 
inició  en 2002 un  programa  de  reestructuración  (Tarea  «Álvaro  Reynoso»)  a 
fin  de  recuperar  las  tierras  que  antes  pertenecían  a  los  centrales  azucareros 
(Rosales del Toro, 2002).  
En tercer lugar, hasta el año 2008, alrededor del 40% de las dos millo‐
nes  de  hectáreas  cubiertas  por  pastos  (cerca  de  900  000)  estaban  invadidas 
por marabú y aroma, dos especies de leguminosas leñosas arbustivas y espi‐
nosas de rápido crecimiento.3 Estas plantas son difíciles de desbrozar a mano 
y hacerlo con maquinaria encarece mucho más su control. Las causas principa‐
les de esta desmedida invasión son el abandono de los suelos agrícolas y el uso 
inapropiado de la tierra. Donde las condiciones lo permitan, la incorporación de 
estrategias integradas de producción puede ser una práctica de control efecti‐
va de estas malezas. Cálculos realizados por García Trujillo (1996) mostraban 
que  los  suelos  ganaderos  tenían  el  potencial  —incluso  a  niveles  muy  bajos  de 
producción— de satisfacer los requerimientos de proteína animal de la pobla‐
ción  cubana,  así  como  contribuir  considerablemente  a  las  necesidades  de 
energía.  
Las condiciones ecológicas, económicas y sociales actuales favorecen la 
conversión a sistemas integrados agroecológicos en el sector ganadero (Mon‐
zote y Funes‐Monzote, 1997). Debido a la disponibilidad de animales, infraes‐
tructura y pastizales, puede haber resultados positivos inmediatos al convertir 
las  unidades  ganaderas  en  sistemas  agrícolas  y  ganaderos  fertilizados  con 
estiércol  (García  Trujillo  y  Monzote,  1995;  Funes‐Monzote  y  Monzote,  2001; 
2002).  En  la  producción  agrícola  comercial  especializada,  la  rotación  con  el 
componente  animal  podría  favorecer  el  mejor  uso  de  recursos,  tales  como 
residuos agrícolas y subproductos del procesamiento de alimentos.  
Aunque los agricultores tradicionales han practicado comúnmente la in‐
tegración de cultivos y animales a pequeña escala, se necesitan enfoques inno‐
vadores que permitan estudiar, implementar y diseminar los sistemas agrícolas 
integrados a una escala mayor con diferentes niveles de complejidad. Además, 

3  Datos recientes dan cuenta de que se ha iniciado un proceso de liberación de áreas infestadas. 
De las 689 697 hectáreas entregadas en usufructo hasta julio de 2009, el 67% estaba cubierto 
de marabú, de las que 187 632 fueron desbrozadas (González, 2009b).

34 
es preciso poner en práctica estrategias que venzan las mayores limitaciones 
para el desarrollo de sistemas integrados de producción. Entre ellas se inclu‐
yen  la  alta  necesidad  de  fuerza  de  trabajo  en  su  etapa  de  establecimiento,  la 
falta de capital para su implementación, y la prioridad que aún se otorga a la 
agricultura convencional y a su infraestructura especializada.  También es ne‐
cesario conocer en mayor detalle cómo funcionan los sistemas integrados, así 
como diseminar conocimientos para diseñar las mejores combinaciones. 
La  conversión  hacia  sistemas  integrados  ganadería‐agricultura  puede 
realizarse a diferentes escalas en tiempo y espacio (figura 5). A escala regional 
y/o  nacional,  su  implementación  requerirá  más  capital  e  insumos  que  a  me‐
diana  o  pequeña  escala.  Por  ejemplo,  la  transportación  a  larga  distancia  de 
estiércol animal es difícil y costosa por su alto contenido de agua, y la maqui‐
naria  apropiada  dificulta  el  establecimiento  de  diseños  de  policultivos  en 
grandes áreas. El incremento en la escala generalmente conduce a la disminu‐
ción de la eficiencia productiva debido al uso intensivo de combustibles fósiles 
y la disminución del control del sistema productivo, la heterogeneidad de los 
suelos, entre otros factores.  
En contraste, es común que a escalas inferiores —a nivel cooperativo o de 
finca—, se maximice la eficiencia en el uso de los recursos, debido a que se facili‐
tan las interrelaciones, como los ciclos internos de nutrientes, energía, materia‐
les  y  fuerza  de  trabajo,  mientras  que  aumenta  el  control  del  sistema.  Sin 
embargo, a cualquier escala, el comprometimiento, las prioridades, demandas 
y capacidades físicas e intelectuales de los agricultores para desarrollar estas 
alternativas son factores clave en la implementación exitosa del modelo inte‐
grado de producción.  
En resumen, mucha información científica y práctica demuestra las venta‐
jas del modelo integrado; sin embargo, debe prestarse más atención al desarrollo 
 
 
 
 
A B
  Tiempo
Time Tiempo
Time
 
Figura 5. Dos estrategias espacio-temporales para la conversión de sistemas agrícolas
especializados en sistemas integrados ganadería-agricultura. La intensidad del color gris
indica el grado en que se logra la integración. A) Parte de la finca es convertida y el área se
incrementa con el tiempo. B) La finca en su totalidad entra en un proceso de conversión que
consiste en la progresiva implementación de prácticas y tecnologías que tienden a integrar
ganadería y agricultura.

35 
de adaptaciones a las condiciones locales. En la literatura se encuentra a me‐
nudo una descripción física de los sistemas agrícolas y la cuantificación de sus 
flujos ecológicos, pero es raro hallar enfoques más integrados  que conjuguen 
la  dimensión  agroecológica,  económica  y  social.  La  aplicación  de  enfoques 
agroecológicos  a  través  del  modelo  integrado  ganadería‐agricultura,  puede 
contribuir a la sostenibilidad de la agricultura cubana y resolver muchos de 
los problemas que aún predominan en los sistemas especializados relativos a 
los efectos ambientales adversos, la productividad y la eficiencia. Sus ventajas 
tecnológicas y prácticas han sido confirmadas científicamente, y la estructura 
económica y social actual del sector agrícola favorece este proceso. 
 
 
2.10 Lecciones de la transición hacia la agricultura sostenible en Cuba 
 
La historia reciente de la agricultura cubana demuestra que las reformas agra‐
rias  solo  serán  efectivas  a  largo  plazo  si  se  adaptan  a  las  nuevas  situaciones 
políticas  y  perspectivas  ecológicas.  Por  tanto,  una  de  las  más  relevantes  lec‐
ciones  de  la  conversión  a  escala  nacional  hacia  la  agricultura  sostenible  en 
Cuba en los años noventa fue la necesidad de cambiar el sistema de producción 
de alimentos prevaleciente, de forma tal que la conservación de los recursos na‐
turales y los factores socioeconómicos y políticos tuvieran la misma importan‐
cia.  Esta  combinación  fue  tempranamente  reflejada  en  el  Plan  Nacional  de 
Acción para la Nutrición (PNAN, 1994). 
La eliminación del latifundio en 1959 no erradicó los problemas intrín‐
secos del sistema agrícola cubano. La reforma agraria otorgó buena parte de la 
tierra a quienes la trabajaban y redujo el tamaño de las fincas, lo que se tra‐
dujo  en  impactos  sociales  positivos;  sin  embargo,  la  falta  de  un  enfoque 
ecológico,  la  concentración  de  tierras  en  extensos  monocultivos  y  la  depen‐
dencia externa, reforzaron un desarrollo agrícola inadecuado que ha sido ca‐
racterístico  en  la  historia  de  Cuba.  A  pesar  de  que  sus  intenciones  fueron 
alcanzar un sistema socialmente justo, la nueva agricultura estatal, como la de 
los  latifundios,  originó  serios  problemas  ambientales  y  socioeconómicos  que 
deben ser resueltos.  
La enorme crisis económica, ecológica y social desatada a inicios de los 
noventa  fue  el  resultado,  en  primer  lugar,  del  alto  nivel  de  dependencia  que 
llegó  a  tener  Cuba  de  sus  relaciones  con  Europa  del  Este  y  la  URSS.  Muchos 
estudios  demuestran  la  profundidad  de  la  crisis,  y  casi  todos  concuerdan  en 
que  habría  sido  peor  de  no  haber  existido  la  voluntad  de  una  planificación 

36 
centralizada y una estructura social equitativa. La ayuda gubernamental, junto 
con  su  impulso  a  la  innovación,  el  alto  nivel  educacional  de  la  población  y  el 
intercambio de recursos y conocimientos entre las personas, permitió la crea‐
ción de un movimiento agrícola sostenible y su implementación a nivel nacional. 
No  obstante,  en  la  agricultura  cubana  aún  se  necesitan  acciones  que 
transformen su estado actual. En realidad, le hacen falta cambios más profun‐
dos. A pesar de que la innovación ha estado presente en todas las ramas de la 
agricultura  y  las  instituciones  científicas  han  experimentado  con  tecnologías 
ambientalmente amigables a gran escala, estos esfuerzos se han  concentrado 
en  la  sustitución  de  insumos  y  se  mantiene  un  desfasaje  entre  los  aspectos 
biofísicos y socioeconómicos del desarrollo agrícola. Si esta nueva etapa de la 
agricultura  cubana,  caracterizada  por  el  surgimiento  de  diversas  prácticas 
agroecológicas  en  todo  el  país,  progresara  más,  debe  reconocerse  que  ni  el 
modelo convencional ni el de sustitución de insumos serán lo suficientemente 
versátiles  como  para  cubrir  las  demandas  tecnológicas  y  las  características 
socioeconómicas de la agricultura heterogénea y dinámica con que contamos 
hoy.  El  enfoque  integrado,  basado  en  perspectivas  agroecológicas  y  métodos 
participativos de diseminación, puede ayudar a alcanzar una fase superior en la 
transformación de la agricultura cubana en su camino hacia la sostenibilidad.

37 
 
III. Metodología  
para la transición 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.1 Definiciones necesarias 
 
Debido a las características multifacéticas y dinámicas de los sistemas agrodi‐
versos, tanto en las condiciones «favorables» como en las «desfavorables» de 
la Cuba actual, es necesario un análisis amplio de la sostenibilidad. De acuerdo 
con Pretty, «la sostenibilidad es un término complejo y contextual, por lo que 
resulta  imposible  elaborar  definiciones  precisas  y  absolutas»  (Pretty,  1995). 
Este  autor  plantea  que  en  cualquier  análisis  de  sostenibilidad  resulta  impor‐
tante aclarar primero qué es lo que está siendo sostenido, por cuánto tiempo, 
para beneficio de quién y a qué costo, sobre qué área y según cuáles criterios 
será medida. Para evaluar el posible papel de la agroecología en el desarrollo 
sostenible de la agricultura cubana (sobre qué área), se comparó el comporta‐
miento de los sistemas especializados e integrados tanto en estaciones expe‐
rimentales como en estudios de caso a escala regional y nacional.  
La  adopción  y  la  adaptación  del  proceso  de  conversión  agroecológica 
tienen lugar durante un «período de tiempo variable». Continuamente se emplean 
nuevos  enfoques  y  prácticas,  en  respuesta  al  dinamismo  del  contexto  y  los 
objetivos de los agricultores (por cuánto tiempo). Para ganar tiempo y ahorrar 
recursos,  las  prácticas  agrodiversas  a  pequeña  y  mediana  escala  procuran 
optimizar  la  gestión  de  sus  componentes,  como  es  el  caso  del  reciclaje  de 

39 
nutrientes y energía, y la producción de servicios ambientales. De esta manera 
se sientan las bases para una agricultura más duradera y autosuficiente. 
La reconversión de los sistemas  agrícolas y la reducción de sus escalas 
requieren inversiones que adapten las infraestructuras; por ejemplo, construir 
viviendas  y  mejorar  las  facilidades  de  transporte.  También  es  preciso  crear 
incentivos  para  nuevos  proyectos  agrícolas,  o  sea,  suministrar  créditos  que 
permitan  la  compra  de  insumos  y  garantizar  la  estabilidad  en  los  precios  de 
los productos (a qué costo). Tales inversiones deben mejorar las oportunida‐
des de incrementar la productividad de la tierra y la calidad de vida de la po‐
blación rural, con el consiguiente impacto socioeconómico. Las  estrategias de 
conversión agroecológica deben diseñarse con todos los actores  relevantes  y 
ser motivadas por el propósito de resolver los puntos críticos locales que limitan 
la sostenibilidad. La solución de tales problemas tendría el propósito primor‐
dial  de  beneficiar  a  los  agricultores  en  particular,  y  a  la  sociedad  en  general, 
mientras se preservan los recursos naturales (para beneficio de quién). 
Bajo una concepción integradora, los sistemas agroecológicos combinan 
los  aportes  del  conocimiento  especializado  con  la  producción  agrícola  y  pe‐
cuaria en un nuevo nivel de complejidad que está determinado por la agrobio‐
diversidad, bajo un programa de manejo más holístico. La agroecología, como 
«ciencia  para  la  agricultura  sostenible»  (Altieri,  1987),  ofrece  los  principios 
ecológicos que permiten estudiar, diseñar y manejar los agroecosistemas, com‐
binando  la  producción  y  la  conservación  de  los  recursos  naturales.  Además, 
propone una acción participativa e inclusiva, culturalmente sensible, socialmen‐
te  justa  y  económicamente  viable.  Las  líneas  estratégicas  más  diseminadas  en 
Cuba para integrar los conceptos de manejo especializado en agroecosistemas 
holísticos son la diversificación genética y tecnológica, la integración ganadería‐
agricultura y la autosuficiencia alimentaria de animales y seres humanos. Estas 
tres concepciones, combinadas en los sistemas DIA (diversificados, integrados 
y  autosuficientes),  guían  la  adaptación  de  los  sistemas  de  producción  a  nivel 
local y en situaciones cambiantes. 
La concepción de sistemas DIA, cuyos inicios datan de 1994, fue desarrolla‐
da y probada a diferentes escalas y niveles de análisis (Monzote et al., 1999). 
Siete  equipos  de  investigación  de  varias  provincias  participaron  en  las  tres 
etapas  del  proyecto,  denominado  «Diseños  para  la  integración  ganadería‐
agricultura a pequeña y mediana escala», coordinado por el Instituto de Inves‐
tigaciones  de  Pastos  y  Forrajes  del  Ministerio  de  la  Agricultura  y  financiado 
por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Cada uno 
de los componentes de los sistemas DIA tiene características específicas, pero 

40
todos poseen varios principios básicos en común: 1) incrementar la biodiver‐
sidad del sistema, 2) hacer énfasis en la conservación y manejo de la fertilidad 
del suelo, 3) usar al máximo la energía renovable y optimizar los procesos de 
reciclaje de la energía, 4) aumentar la eficiencia en el uso de los recursos natu‐
rales locales y 5) mantener altos niveles de resiliencia (figura 6). 
 
Sistema especializado Sistema DIA

Figura 6. La conversión de un sistema agrícola especializado a un sistema agroecológico


sigue tres principios: diversificación (al incluir especies de cultivos, árboles y animales),
integración (por el intercambio dinámico y el reciclaje de energía y nutrientes entre los com-
ponentes del sistema) y el logro de la autosuficiencia alimentaria.

La diversificación se refiere al proceso de combinar diferentes especies 
de cultivos, animales y árboles, lo cual favorece el desarrollo de la diversidad 
en otros organismos, como la biota del suelo, asociada con la descomposición 
de materia orgánica, la aparición de mayores poblaciones de insectos, y la mi‐
crofauna y mesofauna relacionada con el control biológico. Además, durante el 
año se producen variados productos de interés comercial. Es característico en 
los  sistemas  DIA  que  durante  la  selección  de  especies  y  razas  se  tengan  en 
cuenta la adaptación a condiciones de estrés, las demandas del mercado local, 
así como las aspiraciones y preferencias de los productores.  
La  integración  se  relaciona  con  el  fortalecimiento  de  los  vínculos  entre 
los  diversos  componentes  biofísicos.  El  sistema,  una  vez  que  está  completa‐
mente  integrado,  opera  y  reacciona  como  un  todo,  y  alcanza  su  potencial 
cuando  las  interacciones  entre  sus  componentes  son  óptimas.  La  integración 
de cultivos, ganado y árboles brinda oportunidades para la multifuncionalidad 
del sistema, y esto se logra aplicando principios agroecológicos (figura 7). 
La  autosuficiencia  alimentaria  tiene  que  ver  con  el  alcance  del  sistema, 
es decir, hasta qué punto puede satisfacer sus propias demandas sin recurrir a  

41 
 
  Producción Producción
  agrícola pecuaria

 
Subsistema de rotación de Producción
  cultivos (granos, horta- bovina
lizas, viandas) y pastos
  Familia y sus
relaciones sociales, Producción
  Subsistema forestal de trabajo, consumo cunícula
y manejo de la finca
 
Mano
de obra
(frutales, madera, árboles
forrajeros y cercas vivas)
Producción
  porcina

 
Insumos Subsistema
Biogás
Estanque
  de
producción
para peces Producción
de huevos
Lombricultura
  de abonos
Ceba de pollos
Compost

Figura 7. Sistema de manejo holístico. Finca de Ernesto González, Bauta, La Habana.


 
considerables  insumos  externos.  Por  lo  tanto,  un  sistema  autosuficiente  pro‐
duce alimento humano y animal capaz de satisfacer con calidad y en cantidad 
los requerimientos nutricionales de la familia, a la vez que genera productos y 
servicios  comercializables  que  cubren  otros  tipos  de  necesidades.  La  meta 
fundamental de cualquier sistema de producción sostenible es alcanzar la au‐
tosuficiencia  al  menor  costo  posible,  con  el  mínimo  impacto  ambiental  y  la 
máxima satisfacción de las necesidades humanas. 
 
 
3.2 ECOFAS: Una propuesta metodológica 
 
El  enfoque  DIA  ha  sido  aplicado  en  la  conversión de  sistemas agropecuarios  en 
Cuba mediante el Marco Ecológico para Evaluar la Sostenibilidad (ECOFAS, según 
las siglas de ECOlogical Framework for the Assessment of Sustainability). Se trata 
de  una  metodología  dinámica  desarrollada  durante  diez  años  en  la  red  de 
agroecología del Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes del Ministerio 
de  la  Agricultura  para  la  conversión  hacia  sistemas  integrados  ganadería‐
agricultura (figura 8). Los equipos de investigación lograron identificar estra‐
tegias adaptadas localmente con un impacto potencial en la sociedad, el ambiente 
y la economía.  

42
Paso 1 'T1 '
Selección de f incas
comerciales y definición
1. Selección de fincas experimentales y comerciales de puntos crít icos
ETAPA 2 – Escalonamiento 2. Selección de indicadores
(Evidencia para decisores) 3. Colecta de datos (encuestas) Paso 1 'T2 '
4. Comparación del comportamiento de indicadores
5. Clasificación de fincas utilizando análisis multivariado
Paso 6
6. Tipología de fincas Análisis integrado y Paso 2
formulación de alternat ivas M apeo de los bio-recursos
para el mejoramient o de los y la inf raest ruct ura de la
1. Definición del problema sist emas de producción f inca

2. Selección de indicadores
ETAPA 1 – Experimental
3. Diseño de fincas experimentales
(Investigación en fincas)
4. Implementación P ro tago nistas
5. Monitoreo del comportamiento de indicadores
6. Evaluación de los indicadores Paso 5
Paso 3
Evaluación del
Caract erización del
comport amiento de los
sist ema de producción y
indicadores
1. Selección de fincas comerciales y definición de puntos críticos selección de indicadores
2. Diagramas de infraestructura y bio-recursos
ETAPA 3 – Aplicación 3. Caracterización del sistema y selección de indicadores
(Identificacion de estrategias 4. Monitoreo de indicadores para la colecta de datos
locales) 5. Evaluación del comportamiento de indicadores Paso 4
6. Análisis integrado y formulación de alternativas para el mejoramiento M onit oreo de
de los sistemas de producción indicadores para la
colect a de datos

A B (ETAPA 3)

Figura 8. Representación esquemática de ECOFAS para convertir sistemas de producción especializados en integrados (A) y el
ciclo operativo de la etapa 3 (B), a fin de identificar estrategias integradas para el desarrollo de sistemas de producción locales.

43 
ECOFAS  se  compone  de  tres  etapas  en  las  que  se  evalúan,  monitorean, 
comparan, analizan y diseñan estrategias de manejo agroecológico. Cada etapa se 
relaciona con un nivel jerárquico diferente. La primera consiste en la evaluación 
experimental del proceso de conversión. En la segunda etapa se analizan las va‐
riables agroecológicas y los indicadores de sostenibilidad en un conjunto mayor 
de sistemas. Esta fase, en la que se comprueban los resultados  alcanzados en la 
anterior, aporta un marco de referencia para los decisores. En la tercera etapa se 
utilizan métodos participativos de investigación y acción con el fin de diagnosticar 
y caracterizar los sistemas, además de monitorear sus progresos en el alcance de 
múltiples objetivos mediante indicadores agroecológicos, económicos y sociales. 
Ahora bien, ¿cuál es el propósito final de ECOFAS? No solo identificar estrategias 
locales  que  mitiguen  las  limitaciones  (puntos  críticos),  sino  también  definir 
alternativas apropiadas cuya finalidad sea lograr los objetivos de una produc‐
ción agrícola sostenible. A continuación se describe brevemente la forma en que 
opera  cada  una  de  sus  etapas  y  se  remite  a  los  capítulos  IV,  V  y  VI,  donde  se 
ofrecen las bases científicas que muestran la aplicación de esta metodología. 
 
 
1. Definición del problema
2. Selección de indicadores
ETAPA 1 – Experimental
3. Diseño de fincas experimentales
(Investigación en fincas)
4. Implementación
5. Monitoreo del comportamiento de indicadores
6. Evaluación de los indicadores

1.1 Definición del problema. Es posible definir los puntos críticos para el análisis a 
cualquier  nivel  de  agregación.  Puede  diseñarse  un  experimento de  sistemas 
agroecológicos  con  el  objetivo  de  solucionar  un  problema  específico  de  una 
parcela, finca, localidad o región, u otros más globales. Estos problemas pue‐
den  estar  vinculados  a  factores  de  índole  sociopolítica,  cultural,  económico‐
financiera, ecológico‐ambiental o energética. Los puntos críticos serán la guía, 
el  principio  y  el  fin  al  cual  se  dirigirán  los  esfuerzos  de  diseño  del  sistema 
productivo (ver capítulo IV, epígrafe 4.2 y capítulo VI, epígrafe 6.2). 
 
1.2 Selección de indicadores. Cada punto crítico identificado debe corresponderse 
con  un  indicador  de  desempeño.  Generalmente,  los  indicadores  se  seleccio‐
nan a partir de puntos críticos u objetivos específicos, pero es posible elegir 
uno que responda a varios problemas o designar varios indicadores para un 

44
punto crítico determinado. Los indicadores, particulares o generales, depen‐
derán del alcance del proyecto de investigación o desarrollo. Un ejemplo de 
indicador a diferentes escalas de impacto es la eficiencia energética de la pro‐
ducción de alimentos. Su incremento en una finca puede a su vez elevar la efi‐
ciencia  a  nivel  de  cooperativa  o  localidad,  incluso  de  la  nación.  Una  baja 
eficiencia energética, como punto crítico del sistema, puede guardar relación 
con  varios  indicadores  productivos,  con  la  eficiencia  en  el  uso  de  insumos 
energéticos, con el empleo racional de los recursos naturales o con la especie 
animal o vegetal de que se trate (ver capítulo IV, epígrafe 4.2; capítulo V, epí‐
grafe 5.1 y capítulo VI, epígrafe 6.2). 
 
1.3 Diseño de fincas experimentales. El diseño experimental debe coincidir con los 
objetivos de estudio y desarrollo tecnológico. Cada diseño de finca puede res‐
ponder  a  distintos  propósitos.  Por  este  motivo,  el  diseño  particular  de  cada 
sistema de producción adquiere tanta relevancia. En este caso, la experimen‐
tación  puede  basarse  en  prototipos,  que  no  tendrían  que  ser  replicados  al 
constituir patrones de referencia. Es posible realizar investigaciones de dife‐
rentes proporciones de integración ganadería‐agricultura a través de prototi‐
pos (o patrones) bajo distintos diseños diversificados (figura 9) (ver capítulo 
IV, epígrafe 4.1; capítulo V, epígrafe 5.1 y capítulo VI, epígrafe 6.3).

B1 B2
A1 A2 A1 A2

A1 A1

A1 A3 A2 A2
A1 A3
B1
A1 A1 A2 A1
B2
E1
A3 A1 E1 E1
E1
A1
A1 A1 E1 E1 E1

A1 A1 A1 E2 E1 E2

100% ganadería 75% ganadería : 25% agricultura 50% ganadería : 50% agricultura
Proporciones de integración ganadería:agricultura respecto al área total de la finca
A1 Áreas de pastoreo B1 Caña para forraje
A2 Asociaciones B2 King grass
A3 Sistema silvopastoril E1 Subsistema de cultivos
E2 Huerto diversificado

Figura 9. Diseños experimentales para el estudio de sistemas de producción.

45 
1.4  Implementación.  Una  vez  definidos  los  puntos  críticos,  seleccionados  los 
indicadores a evaluar y elegido el diseño experimental que se debe seguir, 
comienza la etapa de puesta en marcha del proyecto. Implementar un pro‐
yecto de experimentación y desarrollo tecnológico requiere de constantes 
ajustes e innovación, sobre todo si esperamos que el resultado sea adapta‐
ble  y  resiliente.  En  el  estudio  de  agroecosistemas  diversos,  integrados  y 
autosuficientes,  aún  existen  barreras  fundamentales,  como  la  imposibili‐
dad de capturar de forma precisa todas las interacciones en juego. Para este 
fin,  es  necesario  identificar  cuáles  son  los  indicadores  a  nivel  de  sistema 
que  mejor reflejan su comportamiento como un  todo, de acuerdo con las 
hipótesis  planteadas.  La  determinación  de  los  límites  del  sistema  y  los 
subsistemas en análisis, sus características e interacciones, ofrece un am‐
plio rango de posibilidades de evaluación durante la puesta en práctica del 
estudio (ver capítulo IV, epígrafe 4.2). 
 
1.5 Monitoreo del comportamiento de indicadores. El comportamiento del sis‐
tema puede ser monitoreado de diferentes maneras. Las labores rutinarias 
de  pesaje,  conteo  del  número  de  especies  de  plantas  y  animales,  segui‐
miento  de  factores  relacionados  con  actividades  productivas,  fenómenos 
climáticos, descripción de incidencias, entre otros, proporcionan numero‐
sos  elementos  para  el  análisis.  De  la  confiabilidad  que  esperamos  de  los 
datos finales depende el rigor con que se realiza el monitoreo. Esto se re‐
laciona también con el nivel de aplicación que deseamos y la repercusión 
que puede tener el estudio a escala social. Por ejemplo, en el caso de la de‐
terminación de las características de los suelos, muchas veces simples ob‐
servaciones  o  pruebas  de  campo  son  suficientes  para  determinar  la 
estructura  del  suelo,  su  contenido  de  materia  orgánica,  la  estabilidad  de 
los agregados, el nivel de humedad u otras propiedades físicas. Sin embargo, 
si  deseamos  un  resultado  que  sea  extrapolable  a  condiciones  similares, 
debemos aplicar métodos de muestreo y análisis de laboratorio, o descrip‐
ciones  analíticas  siguiendo  metodologías  científicas  que  ofrezcan  mayor 
exactitud. Los análisis económicos deben considerar las relaciones mone‐
tarias  propias  de  cada  sistema  y  las  características  intrínsecas  de  las  rela‐
ciones monetario‐mercantiles para cada situación específica. La variabilidad 
en los precios de los productos e insumos, las épocas de cosecha, el valor 
agregado de las producciones o servicios, el poder adquisitivo, entre otros 
factores,  pueden  distorsionar  los  resultados  obtenidos  (ver  capítulo  IV, 
epígrafe 4.3). 

46
1.6 Evaluación de los indicadores. El análisis y la evaluación de los resultados 
experimentales tienen un amplio rango de aplicación, que va desde los análisis 
comparativos  simples  hasta  los  complejos,  que  dependen  de  paquetes  es‐
tadísticos. Por ejemplo, la evaluación de la intensidad de la fuerza de trabajo 
sobre un sistema agrícola es un  indicador relativamente sencillo de evaluar. 
Para este caso, se necesitaría el número de horas por día dedicadas al trabajo 
agrícola y dividirlas por el número de hectáreas. Otros índices de productivi‐
dad de la fuerza de trabajo pueden incluir la labor específica que se realiza y 
el volumen de la producción global (ver capítulo IV, epígrafes 4.2 al 4.4; capí‐
tulo V, epígrafe 5.2 y 5.3; y capítulo VI, epígrafe 6.4).

1. Selección de fincas experimentales y comerciales


ETAPA 2 – Escalonamiento 2. Selección de indicadores
(Evidencia para decisores) 3. Colecta de datos (encuestas)
4. Comparación del comportamiento de indicadores
5. Clasificación de fincas utilizando análisis multivariado
6. Tipología de fincas

2.1 Selección de fincas. Esta puede ser una tarea muy sencilla o muy compleja, en 
función  del  rigor  que  se  le  quiera  dar  al  estudio  o  implementación.  Son 
muchos los factores que deben tenerse en cuenta para elegir las fincas. El cri‐
terio de los actores locales es muy útil. Sin embargo, este paso debería partir 
de una información previa que permita identificar posibles tipologías de fin‐
cas con características conocidas. Para esto, también resulta importante defi‐
nir restricciones y límites dentro de los cuales se desarrollará el estudio y la 
representatividad o singularidad como objeto de análisis. La identificación de 
tipologías podría ser la manera  más efectiva de agrupar un conjunto de sis‐
temas según los parámetros e indicadores a evaluar. Para poder agrupar tipos 
de fincas similares, se necesitará realizar una amplia cantidad de observacio‐
nes  cualitativas  y  cuantitativas  que  permitan  categorizarlas  (ver  capítulo  V, 
epígrafe 5.1 y capítulo VI, epígrafe 6.2). 
 
2.2 Selección  de  indicadores.  Seleccionar  indicadores  puede  ser  una  tarea  más 
compleja si deseamos que estos reflejen la variabilidad de los sistemas en es‐
tudio. Para ello es muy útil indagar en las posibles relaciones entre los indica‐
dores  y  las  variables  determinadas.  En  algunos  casos  puede  existir  auto‐
correlación,  particularmente  cuando  hay  asociaciones  obvias  que  no  son  el 

47 
resultado de algún fenómeno biológico o tecnológico. En estudios de agroeco‐
sistemas bajo condiciones comerciales, se encuentra con mucha frecuencia alta 
diversidad y heterogeneidad de factores que varían constantemente en fun‐
ción de las condiciones socioeconómicas y biofísicas. El uso de métodos mul‐
tivariados  para  la  selección  de  indicadores  de  desempeño  y  factores  de 
análisis puede ayudarnos a obtener conclusiones más integrales (ver capítulo 
IV, epígrafe 4.2; capítulo V, epígrafe 5.3 y apéndice 2.2). 
 
2.3 Colecta de datos. Existen muchos métodos para recopilar información en con‐
diciones de campo, así como una amplia literatura que detalla las característi‐
cas  particulares  de  cada  uno.  Estos  van  desde  los  métodos  de  diagnóstico 
rápido y entrevistas semiestructuradas hasta aquellos que son más minucio‐
sos, con encuestas estructuradas  e indicadores de comportamiento preesta‐
blecidos. En estudios de sistemas más específicos o a más largo plazo, pueden 
aprovecharse las técnicas analíticas con la asistencia de equipos de medición 
o metodologías de estudio más complejas. ECOFAS propone combinar varios 
métodos: los cualitativos, los cuantitativos, los de diagnóstico rápido y los de‐
tallados.  Además,  varias  escalas  de  distribución  geográfica:  desde  una  finca 
experimental, bajo condiciones controladas, hasta un grupo de fincas prese‐
leccionadas lo largo de todo el país. El costo económico de este tipo de estu‐
dios, que involucra un amplio personal científico‐técnico y que se extiende en 
el tiempo, puede ser alto y los recursos no estar disponibles. También se re‐
quiere de un considerable esfuerzo organizativo para lograr los objetivos (ver 
capítulo IV, epígrafe 4.1 y capítulo V, epígrafe 5.1). 
 
2.4 Comparación  del  comportamiento  de  indicadores.  A  fin  de  lograr  efectividad 
cuando se compara el comportamiento de los indicadores de desempeño, es 
necesario  realizar  operaciones  matemáticas  que  permitan  su  normalización 
(apéndice 2.2). Sin embargo, comparar sistemas de producción no es una 
tarea  fácil,  sobre  todo  porque,  en  condiciones  comerciales  heterogéneas  y 
dinámicas, ningún sistema es igual a otro. En estos casos, lo más recomenda‐
ble es comparar el comportamiento de los indicadores entre sí, tomando co‐
mo  unidad  experimental  fincas  que  corresponden  por  sus  características  a 
tipologías comunes (ver capítulo V, epígrafe 5.2). 
 
2.5 Clasificación  de  fincas  utilizando  análisis  multivariado.  Los  análisis  multi‐
variados tienen el poder de combinar múltiples factores en estudio. El em‐
pleo  de  análisis  de  componentes  principales  permite  conocer  cuál  es  la 

48
importancia  relativa  de  cada  indicador  en  función  de  la  variabilidad  del 
sistema.  Un  manejo  apropiado  de  estos  métodos  ofrece  el  tan  buscado 
efecto múltiple de los factores en juego dentro de los sistemas diversifica‐
dos. Mediante una correcta utilización de los análisis multivariados, es po‐
sible saber el desempeño de cada indicador o variable ante las demás y en 
qué medida cada una explica la relación (ver capítulo V, epígrafe 5.3).  
 
2.6 Tipologías de fincas.  Finalmente,  es posible precisar los tipos de fincas (o 
sistemas  de  producción)  teniendo  en  cuenta  sus  características  sobre  la 
base  de  información  espacio‐temporal  confiable.  Estas  características, 
descritas a nivel de sistema y de sus interacciones internas y con el entor‐
no, constituyen un análisis integral que puede ser extrapolable. Al contar 
con tipologías de fincas, pueden hacerse censos que permitan tomar mejo‐
res decisiones políticas a partir de criterios científicos (ver capítulo V, epí‐
grafe 5.3).

1. Selección de fincas comerciales y definición de puntos críticos


2. Diagramas de infraestructura y bio-recursos
ETAPA 3 – Aplicación 3. Caracterización del sistema y selección de indicadores
(Identificacion de estrategias 4. Monitoreo de indicadores para la colecta de datos
locales) 5. Evaluación del comportamiento de indicadores
6. Análisis integrado y formulación de alternativas para el mejoramiento
de los sistemas de producción

La etapa 3 constituye la integración y aplicación de las metodologías de análisis de 
las dos fases anteriores. Cada uno de los pasos a seguir debe ser adaptado según 
las características y condiciones del sistema objeto de estudio. El objetivo final de 
esta  etapa  es  identificar  estrategias  agroecológicas  locales  y  lograr  un  entendi‐
miento detallado de las mejores alternativas en términos de: 1) diseño de recursos 
y procesos, 2) manejo de la producción animal y de cultivos, y 3) adaptabilidad a 
las condiciones bioclimáticas y socioeconómicas imperantes. 
La  identificación  de  estas  estrategias  se  traduce  en  formular  alternativas 
viables para mejorar los sistemas de producción agrícola en la finca, cooperativa o 
región.  En  el  proceso  continuo de diseño,  evaluación  y  reformulación de las va‐
riantes  más  apropiadas,  estas  alternativas  deben  ser  aplicadas  y  adaptadas  de 
forma cíclica; y su efectividad, monitoreada sistemáticamente (ver capítulo VI). 

49 
 
IV. Conversión de sistemas  
ganaderos especializados  
en sistemas integrados* 

Entre 1960 y 1990 la ganadería cubana estuvo basada en sistemas especiali‐
zados  de  altos  insumos  que  aplicaban  tecnología  de  avanzada  para  producir 
leche  y  carne  mediante  sistemas  intensivos  e  industriales.  Las  estrategias  de 
desarrollo concentraban la atención en tres aspectos fundamentales: genética, 
infraestructura  y  alimentación  animal  (Pérez,  1999).  Como  resultado,  la  pro‐
ducción  lechera  llegó  a  alcanzar  unos  mil  millones  de  litros  por  año  (ANPP, 
1991).  Sin  embargo,  esta  era  todavía  insuficiente  e  ineficiente,  tanto  desde  el 
punto  de  vista  financiero  como  energético  (Monzote  et  al.,  2002).  Se  estima 
que  en  los  años  ochenta,  en  el  pico  de  la  producción  ganadera  industrial,  el 
balance entre la energía producida (en forma de leche y carne)  y la invertida 
(insumos) era de 0.17, es decir, solo una sexta parte de la energía consumida 
por  los  sistemas  productivos  se  convertía  en  productos  agrícolas  (Funes‐
Monzote, 1998). Los principales insumos energéticos eran fertilizantes y pestici‐
das  (40%),  seguidos  por  melaza  y  otros  productos  derivados  de  la  industria 
azucarera (25%), concentrados (20%), combustible (14%) y mano de obra (1%). 

* Una  versión  en  inglés  de  este  capítulo  fue  publicada  en  F ERNANDO  R.  FUNES‐MONZOTE,  MARTA 
MONZOTE,  EGBERT  A.  LANTINGA  Y  HERMAN  VAN  KEULEN:  «Conversion  of  specialised  Dairy  Farming 
Systems  into  sustainable  Mixed  Farming  Systems  in  Cuba»,  International  Journal  of  Environ­
ment, Development and Sustainability, No. 11, 2009b, pp. 765‐783. Open access, DOI: 10.1007/ 
s10668‐008‐9142‐7.

51 
Los cuantiosos recursos empleados en infraestructura,4 los costos de importa‐
ción  de  ganado,  los  sistemas  de  riego  y  otros  componentes  energéticos  de  la 
ganadería industrial, no fueron considerados dentro de este cálculo. 
El modelo de producción ganadero de altos insumos se sostenía desde el 
punto de vista financiero y material gracias a los favorables términos del co‐
mercio con los países socialistas europeos, en particular con la URSS. Por otra 
parte, los sistemas intensivos de producción ganadera, en combinación con el 
monocultivo  a  gran  escala,  no  solo  condujeron  a  una  extensa  deforestación, 
sino también provocaron la erosión de los suelos y la pérdida de biodiversidad 
(CITMA, 1997). Estos son algunos de los factores que generalmente se obvian 
en los análisis económicos o energéticos, pero que deberían considerarse dentro 
de un enfoque más integral de la producción agrícola y pecuaria. 
El reconocimiento de la ineficiencia financiera y energética de los siste‐
mas  especializados  convencionales  y  sus  negativos  impactos  ambientales, 
combinado con la creciente escasez de capital y de insumos, forzó el desarrollo 
de nuevos enfoques en la producción animal. Esta situación se convirtió tam‐
bién  en  un  reto  para  los  investigadores,  al  buscar  sistemas  productivos  de 
leche y carne más eficientes y sostenibles (Monzote et al., 2002). Se probaron 
diversas  tecnologías,  entre  ellas  el  uso  de  leguminosas  puras  en  bancos  de 
proteínas o en asociaciones gramíneas‐leguminosas, los sistemas silvopastori‐
les,  los  biofertilizantes  y  la  selección  de  especies  de  pastos  adaptadas  a  dife‐
rentes  regiones,  entre  otras.  La  limitante  fundamental  para  la  adopción  de 
estas tecnologías radicó en su aplicación de forma aislada y, en la mayoría 
de los  casos, en la falta de una perspectiva integradora. Un enfoque de siste‐
mas para el desarrollo de modelos de producción ganadera más productivos y 
sostenibles, basados en los principios de la integración ganadería‐agricultura, 
surge como una propuesta promisoria ante la nueva situación. 
La  existencia  de  especies  altamente  productivas  (aquellas  que  realizan 
el sendero fotosintético C4), la alta diversidad de especies apropiadas para la 
agricultura y la posibilidad de cultivar durante todo el año, confieren a países 
tropicales  como  Cuba  un  alto  potencial  para  producir  biomasa  y  desarrollar 
sistemas  integrados.  Estas  ventajas  naturales,  aprovechadas  mediante  el  uso 
de cultivos ricos en energía y proteína, así como la inclusión  de árboles legu‐
minosos multipropósito, permiten diseñar sistemas agrícolas con un potencial 
insospechado.  La  aplicación  de  estas  variantes  ha  estado  localizada  básica‐

4 Más de tres mil instalaciones ganaderas fueron construidas a un costo promedio unitario de 

dos millones de dólares. 

52
mente en áreas menos favorecidas —desde el punto de vista socioeconómico y 
ambiental—,  donde  la  falta  de  insumos  externos  obligó  a  los  productores  a 
adoptar  sistemas  integrados  para  lograr  el  sustento  con  limitados  recursos 
naturales disponibles (Altieri, 2002; Pretty et al., 2003; Van Keulen, 2005). Sin 
embargo,  los  sistemas  integrados  también  han  sido  desarrollados  en  condi‐
ciones  más  favorables,  con  sistemas  orientados  al  mercado,  principalmente 
bajo la presión de condiciones socioeconómicas, la sensibilidad hacia los asun‐
tos  ambientales  y  las  demandas  de  los  consumidores  (Lantinga  et  al.,  2004; 
Van Keulen y Schiere, 2004). 
A  pesar  del  éxito  de  muchos  sistemas  diversificados  de  bajos  insumos, 
convertir las grandes fincas de monocultivo en sistemas integrados a pequeña 
y mediana escala es todavía un gran reto para Cuba. Las mayores limitaciones 
han sido la baja densidad de población en áreas rurales, la falta de capital y de 
insumos, así como la ausencia de infraestructura apropiada para la producción 
ganadera a pequeña escala. Además, y quizás por la escasez de información y 
la resistencia al cambio, aún resulta difícil convencer a los dirigentes sobre la 
necesidad  de  los  sistemas  integrados,  no  solo  como  una  «alternativa»,  sino 
como  una  estrategia  avanzada  para  el  desarrollo  futuro  del  sector  ganadero. 
De ahí que aún se necesiten estudios a largo plazo con los que se pueda ganar 
conocimiento sobre el desempeño de los sistemas integrados, así como evaluar 
diferentes combinaciones ganadería‐agricultura en un marco espacio‐temporal 
que permita mostrar claramente sus ventajas. 
Con  el  fin  de  apoyar  esa  estrategia,  el  estudio  que  se  describe  en  este 
capítulo se diseñó como la primera fase de un proyecto más amplio a nivel na‐
cional.  Su  propósito  consistió  en  evaluar  la  conversión  de  sistemas  ganaderos 
especializados de bajos insumos  en sistemas integrados ganadería‐agricultura. 
Para  lograr  este  objetivo,  se  supervisó  la  dinámica  de  quince  indicadores 
agroecológicos y financieros durante un período de seis años. La meta final fue 
identificar estrategias para el  diseño de sistemas integrados,  como base para 
la producción ganadera sostenible en Cuba.  

4.1 Metodología experimental 

El estudio se llevó a cabo entre 1995 y 2000 en el Instituto de Investigaciones 
de  Pastos  y  Forrajes,  ubicado  al  oeste  de  La  Habana,  sobre  suelos  Ferralítico 
Rojo típico éutrico (Hernández et al., 1999). La precipitación anual en el lugar 
del experimento oscila entre 1 300 y 1 500 mm, de los cuales aproximadamente 

53 
el 70% cae entre mayo y octubre (estación lluviosa). La temperatura promedio 
es de 26.9°C en la estación lluviosa y de 23.3°C en la seca. La humedad relativa 
fluctúa  entre  82  y  85%,  y  alcanza  los  valores  más  altos  durante  la  época  de 
mayores precipitaciones.  
 
Diseño de prototipos 
Se establecieron dos fincas integradas prototipo, cada una de una hectárea, en 
áreas de pastos de una finca ganadera especializada de quince hectáreas que 
había sido gestionada durante unos cinco años con altos insumos externos —es 
decir,  fertilizantes,  concentrados,  alimentos,  maquinaria—  y  bajos  niveles  de 
productividad  (rendimientos  de  aproximadamente  1.5  t  de  leche/ha/año). 
Para los propósitos de este estudio, los datos colectados durante el último año 
de  funcionamiento  de  esta  finca,  que  representa  una  unidad  ganadera  típica 
del país, se consideraron año cero de conversión. En las dos fincas integradas, 
el 25% (C25) y el 50% (C50) del área total, respectivamente, se destinó a cul‐
tivos. En las figuras 10a y 10b se describen los diseños de las fincas integradas 
y  las  prácticas  de  manejo.  Los  subsistemas  ganaderos  incluyeron  los  pastos 
puros (A1) y las asociaciones gramínea‐leguminosa (A2), tanto en C25 como en 
C50. En C25 se estableció, además, un subsistema silvopastoril (A3). 
Las  leguminosas  en  A2  fueron  establecidas  a  25  cm  de  distancia  en  el 
área de pastos original con cultivo mínimo; mientras que el sistema silvopas‐
toril se estableció con árboles de leguminosas en A3. El campo A1 en C50 fue 
resembrado con king grass, después de eliminar con el arado los pastos origi‐
nales  y  sembrar  cercas  vivas  de  leucaena.  Las  áreas  forrajeras  en  los  subsis‐
temas ganaderos (B1 y B2) de C25 y en los subsistemas de cultivos (E1 y E2) de 
ambas fincas se establecieron arando después de levantar el pastizal con pas‐
toreo  intensivo.  Se  utilizó  ganado  Siboney,  una  raza  cruzada  5/8  Holstein‐
Friesian y 3/8 de Cebú cubano.  
Durante el estudio, en la finca C25 se mantuvieron una o dos vacas, de‐
pendiendo de la disponibilidad de pasto, y solo una en C50. Los terneros naci‐
dos  se  criaron  durante  cuatro  meses  en  un  sistema  de  amamantamiento 
restringido  y  luego  fueron  vendidos.  La  leche  consumida  por  los  terneros  no 
se incluyó en los datos de la producción, solo el peso vivo al ser vendidos. Los 
tratamientos  veterinarios  estuvieron  basados  en  métodos  convencionales. 
Además,  se  implementaron  prácticas  naturales,  como  el  uso  de  hongos  ento‐
mopatógenos  Verticillium  lecanii  (Rijo,  1996),  y  la  vacuna  Gavac  para  el  con‐
trol de garrapatas en el ganado (Boue et al., 1999). 
   

54
 
Tipo de finca C25
Área (ha) 1 A1 A1 B2 A1 A1
Carga animal 1.8
(UGM/ha)* (2.5)
D C

E2 E1 E1 E1 B1 A3 A2

Referencia Uso del suelo FAT** Características de manejo


A1 Pastos puros 35% Pastoreo rotacional, postes vivos de gliricidia
(pasto estrella y hierba guinea).
A2 Asociación gramí- 10% Pastoreo rotacional (pasto estrella y hierba
nea-leguminosa guinea, soya, centrosema, teramnus).
A3 Subsistema 10% Pastoreo restringido. Poda para el suministro
silvopastoril fresco durante todo el año y hojas para heno
Subsistema
ganadero

(árboles de leucaena) y asociaciones gramínea-


leguminosa (hierba guinea-teramnus).
B1 Caña de azúcar 10% Sistema de corte y acarreo durante la estación
seca. Las hojas permanecen en el campo. Corte
de ramas.
B2 King grass 10% Sistema de corte y acarreo todo el año.
C Manga. Acceso libre para beber agua y áreas de pastos.
D Establo abierto con bebederos. Suministro de forrajes frescos y heno. Colecta
de estiércol fresco en el establo para elaborar compost.
E1 Cultivos anuales 20% Mezcla de cultivos en rotación (maíz/ frijoles,
maíz/calabaza, maíz/frijoles/yuca) y abonos
cultivos ***
Subsistema

verdes (canavalia y mucuna).


E2 Huerto diversifi- 5% Vegetales, árboles frutales, especies y plantas
cado medicinales fertilizadas con humus de lombriz y
compost producido con el estiércol colectado,
residuos de cosecha y alimento rechazado. Pila
de compost.

Figura 10a. Prototipo de finca integrada con 25% de cultivos (C25). En el esquema las áreas
sombreadas representan el subsistema de cultivos y las áreas en blanco, el ganadero.
* UGM: unidad animal de 450 kg de peso vivo; entre paréntesis se representa el valor de UGM por hectárea
ganadera.
** Fracción del Área Total de la finca.
*** Uso de fertilizantes producidos en la finca (ej., compost y humus de lombriz). Árboles frutales sembrados
entre los campos. Residuos de cosecha colectados para la alimentación animal. Uso de animales para la
preparación y cultivo del suelo.

55 
Tipo de finca C50
Área (ha) 1
E1 E1 E1 A2 A2 A2
Carga animal 1
(UGM/ha)* (2)
D C

E2 E1 E1 A1 A2 A2

Tipo de uso
Referencia FAT** Características de manejo
del suelo
A1 Pastos puros 10% Pastoreo diferido. Postes vivos de leucaena,
king grass.
Subsistema

Pastoreo rotacional (brachiaria, hierba guinea/


ganadero

A2 Asociación gramí- 40%


nea-leguminosa kudzú tropical, glicine, centrosema, teramnus).
C Manga. Acceso libre para beber agua y áreas de pastos.
D Establo abierto con bebederos. Suministro de forrajes frescos y heno. Colecta
de estiércol fresco en el establo para elaborar compost.
E1 Cultivos anuales 45% Rotación de cultivos (maíz/frijoles, maíz/ maní,
maíz/frijoles/yuca) y abonos verdes (canavalia,
cultivos ***
Subsistema

frijol mungo y mucuna).


E2 Huerto diversifi- 5% Vegetales, árboles frutales, especies y plantas
cado medicinales fertilizadas con humus de lombriz
y compost producido con el estiércol colectado,
residuos de cosecha y alimento rechazado.
Pila de compost.

Figura 10b. Prototipo de finca integrada con 50% de cultivos (C50). En el esquema las áreas
sombreadas representan el subsistema de cultivos y las áreas en blanco, el ganadero.
* UGM: unidad animal de 450 kg de peso vivo; entre paréntesis, el valor de UGM por hectárea ganadera.
** Fracción del Área Total de la finca.
*** Uso de fertilizantes producidos en la finca (compost y humus de lombriz). Árboles frutales sembrados
entre los campos. Residuos de cosecha colectados para la alimentación animal. Uso de animales para la
preparación y cultivo del suelo.

El estiércol colectado (aproximadamente 10 kg/vaca/día) y toda la bio‐
masa  disponible,  como  los  residuos  de  cosecha,  alimento  animal  rechazado, 
malas hierbas y algunas leguminosas frescas, se usaron para mulch y compost. 
Para  el  compostaje  se  siguieron  los  métodos  estático  o  aeróbico  y  el  vermi‐
compost, con lombriz roja californiana a partir de métodos descritos por Ramón 
Cuevas et al. (1987). El control de la calidad del compost incluyó análisis quími‐
cos y mediciones de temperatura de manera periódica. 

56
4.2 Evaluación de indicadores agroecológicos y financieros  
 
Durante seis años se supervisaron quince indicadores agroecológicos y finan‐
cieros  (tabla  9).  Los  criterios  de  selección  fueron:  1)  puntos  críticos  para  el 
desarrollo sostenible de la producción ganadera (De Wit et al., 1995), es decir, 
aspectos relevantes  que  pueden limitar el desempeño de los sistemas  ganade‐
ros;  2)  principales  problemas  ambientales  identificados  en  la  Estrategia  Na‐
cional Ambiental cubana (CITMA, 1997); y 3) resultados y valoraciones previas 
de  Monzote  y  colaboradores  (1999)  en  el  proyecto  nacional  de  investigación 
0800058 CITMA «Desarrollo de diseños para la integración ganadería‐agricultura 
a pequeña y mediana escala». 
Todos  esos  indicadores  se  calcularon  sobre  una  base  anual  para  pe‐
ríodos  que  acababan  el  31  de  octubre,  coincidiendo  con  el  fin  de  la  estación 
lluviosa. Se calculó la productividad del sistema (rendimientos por producto, 
es decir, frutas, cosechas, productos animales, producción de energía y proteí‐
na por hectárea, número de personas que pueden ser alimentadas) y se reali‐
zaron balances energéticos con el sistema computarizado ENERGÍA (apéndice 4), 
desarrollado para los propósitos de este estudio (Sosa y Funes‐Monzote, 1998). 
 
4.2.1 Biodiversidad  
Los indicadores de biodiversidad seleccionados abarcan tres aspectos: riqueza 
de especies, diversidad de la producción y diversidad de árboles. Ellos se rela‐
cionan  estrechamente  con  dos  de  los  mayores  problemas  ambientales  aso‐
ciados a los modelos de monocultivo agrícola que el Estado cubano ha identifi‐
cado: la pérdida de biodiversidad y la deforestación. 
Las  fincas  convertidas  se  caracterizaron  por  la  presencia  de  un  gran 
número de plantas y especies animales, aproximadamente seis veces las con‐
tabilizadas al principio del estudio (tabla 10). En el diseño de las fincas inte‐
gradas se introdujeron granos, raíces y tubérculos, vegetales, árboles y nuevas 
especies de pastos y forrajes. Esto permitió adaptar la ración  animal durante 
el año, en concordancia con las características de la estación  climática, sobre 
todo la lluvia, y las fluctuaciones asociadas a la producción de pastos, uno de 
los principales problemas de los sistemas  tropicales de producción ganadera 
(Funes, 1979). 
El  índice  de  Margalef,  que  mide  la  riqueza  de  especies  al  combinar  el 
número de especies en el sistema con el número de individuos, alcanzó valores 
de  9.1  y  10.4  en  las  fincas  convertidas,  gracias  a  la  gran  cantidad  de  especies 
presentes (44 y 52, respectivamente). En el año cero, con solo ocho especies de 

57 
Tabla 9. Indicadores agroecológicos y financieros

Criterio de análisis Indicador Unidad Método de cálculo


1. Diversidad
Riqueza de especies Índice de Incluye especies de cultivos, árboles y animales
Margalef* domésticos; se excluye la biota del suelo, la
vegetación espontánea y otras plantas y anima-
les silvestres.
Diversidad de la producción Índice de Incluye la producción total de cada producto
Shannon* agrícola o pecuario y la total del sistema.
Diversidad de árboles Índice de Incluye número de especies de árboles frutales,
Shannon* maderables y postes vivos.
2. Productividad
Rendimiento de leche t/ha/año Producción total de leche de la finca.
Rendimiento de leche t/ha/año Producción de leche respecto al área forrajera de
por área forrajera la finca (ej., áreas de pastoreo, asociaciones
gramíneas-leguminosas, forraje de corte y siste-
mas silvopastoriles).
Salidas energéticas GJ/ha/año Energía total en los productos cosechados.
Salidas proteicas kg/ha/año Proteína total en los productos cosechados.
3. Uso de la energía
Total de insumos energéticos GJ/ha/año Valor energético de todos los insumos utilizados
directamente para propósitos productivos.
Intensidad de fuerza de trabajo h/ha/día Tiempo empleado en actividades productivas en
la finca.
Costo energético MJ/kg Energía empleada para la producción dividido
de la producción de proteína por la proteína total producida: total de insumos
energéticos x1000 / salidas proteicas.
Eficiencia energética GJ salidas/ Balance entre la energía producida y la energía
GJ entradas empleada en la producción de alimentos.

4. Comportamiento financiero
Valor neto de la producción Miles CUC Valor neto de la producción = valor de la produc-
/ha/año** ción total – impuesto a las ventas (5%) – pérdidas
post-cosecha (5%) – precio en la finca.***
Margen bruto Margen bruto = valor neto de la producción –
Costos totales de producción (costos fijos +
costos variables).
Relación beneficio/costo Beneficio/costo = valor neto de la producción /
costos totales de producción (costos fijos +
costos variables).
5. Uso de nutrientes
Uso de fertilizantes orgánicos t/ha/año Cantidad de compost aplicado a las áreas de
cultivo.
* Para el cálculo de los índices de Shannon y Margalef, consúltese Gliessman (2001).
** 1 CUC (Peso Cubano Convertible); 1 CUC = 24 CUP (Peso Cubano).
*** Se consideró que los precios al por mayor eran 70% del precio minorista. Las fluctuaciones de los
precios de los productos y las dificultades para obtener precios mayoristas confiables, hizo necesaria
tal estimación.

58
Tabla 10. Comportamiento de los indicadores agroecológicos y de productividad en la producción especializada (año base) y para
las dos fincas integradas (C25 y C50) promediados en un período de seis años

Sistema de producción
Indicadores Unidades
Año base C25 desv. est. C50 desv. est.

Riqueza de especies Índice de Margalef* 1.6(8)** 10.4 (52) 0.55 9.1(44) 1.59
Diversidad de la producción Índice de Shannon* 0.2 (2) 1.7 (23) 0.37 2.0 (17) 0.17
Índice de diversidad de árboles Índice de Shannon* 0 (0) 1.7 (204) 0.06 1.5 (131) 0.10
Rendimiento de leche t/ha/año 1.8 2.4 0.95 2.0 0.50
Rendimiento de leche por área forrajera t/ha/año 1.8 3.1 1.25 4.0 0.99
Salidas energéticas GJ/ha/año 7.2 16.4 2.63 27.1 5.89
Salidas proteicas kg/ha/año 91.0 133.5 36.94 191.3 42.90
Total de insumos energéticos GJ/ha/año 1.9 3.9 1.50 5.7 1.17
Intensidad de la fuerza de trabajo hr/ha/día 3.1 2.0 0.93 2.8 0.59
Costo energético de la producción de
MJ/kg 34.1 14.8 4.98 14.9 2.06
proteína
Eficiencia energética GJ salidas/GJ entradas 2.3 9.6 3.43 9.8 2.10
Uso de fertilizantes orgánicos Miles CUC/ha/año - 5.3 1.59 5.0 1.98

* Para el cálculo de los índices de Shannon y Margalef, consúltese Gliessman (2001). Desv. est.: desviación estándar de la media.
** Entre paréntesis se encuentran los números absolutos promedio de especies, productos y árboles.

59 
pastos, el valor fue de 1.6. Este índice proporciona una medida más significati‐
va de la diversidad a nivel de la finca que el simple cálculo del número total de 
especies. La gran cantidad de plantas y especies animales se asoció con la alta 
diversidad  de  producción  (17  y  23  productos,  respectivamente),  comparado 
con solo dos productos (leche y carne) antes de la conversión. 
Ambas  fincas  se  caracterizaron  por  un  elevado  número  de  árboles  por 
hectárea  (131  y  204,  respectivamente)  que  fueron  fuente  de  forraje  para  los 
animales y sirvieron como cercas vivas y frutales. Los árboles son un compo‐
nente  importante  en  los  sistemas  integrados  tropicales.  Investigaciones 
desarrolladas en Cuba y América Central (Benavides, 1998; Hernández et al., 
2001) han reportado incrementos en la producción de leche y carne, así como 
mejoras en el bienestar animal en los sistemas ganaderos tras la introducción 
de  árboles,  sobre  todo  de  leucaena  y  otras  especies  leguminosas.  De  hecho, 
nuestros  resultados  indican  que  los  árboles,  como  componentes  importantes 
en la diversificación de los sistemas integrados, tuvieron un efecto positivo en 
la  productividad  del  sistema  en  lo  que  se  refiere  al  rendimiento  de  leche, 
energía  y  proteína.  Las  raíces  profundas  de  los  árboles  «bombean»  los  nu‐
trientes  del  subsuelo  y  contribuyen  sustancialmente  al  reciclaje  hacia  las  ca‐
pas superficiales (Breman y Kessler, 1995).  
Los  indicadores  de  diversidad  de  producción  y  diversidad  de  árboles 
aparecen  representados  en  el  índice  de  Shannon,  que  combina  el  número  de 
productos  o  de  especies  de  árboles  (diversidad)  con  el  rendimiento  por  pro‐
ducto,  o  el  número  de  individuos  por  especies  (abundancia).  Los  valores  del 
índice de Shannon tienden a ser mayores cuando la distribución de especies e 
individuos  es  más  equitativa,  y  para  los  ecosistemas  naturales  relativamente 
diversos puede ser entre 3 y 4 (Gliessman, 2001). En las fincas integradas eva‐
luadas se alcanzaron elevados índices de diversidad de producción (1.7‐2.0) y 
diversidad  de  árboles  (1.5‐1.7),  en  comparación  con  el  año  cero,  cuando  la 
diversidad de producción fue de 0.2 y no existían árboles. Estos valores fueron 
considerablemente  superiores  (hasta  0.48)  que  los  calculados  para  agroeco‐
sistemas hipotéticos diversificados, con dos o tres especies y alta uniformidad. 
Para el análisis de la diversidad del agroecosistema, la aplicación de los 
índices  de  Shannon  y  Margalef  —originalmente  desarrollados  para  evaluar 
ecosistemas naturales—  podría mejorar la percepción sobre  la forma en  que 
la diversidad de cultivos y animales contribuye al incremento de la producti‐
vidad,  la  eficacia  y  los  indicadores  financieros  de  los  sistemas  integrados.  El 
aumento  en  la  diversidad  de  plantas  también  influyó  en  otros  aspectos  de  la 
diversificación. En las dos fincas integradas se identificaron  quince enemigos 

60
naturales que controlan las plagas potenciales (Pérez‐Olaya, 1998). Los culti‐
vos perennes, como el caso de los pastos, la gliricidia y la leucaena, actuaron 
como hospederos alternativos para los enemigos naturales de las plagas agrí‐
colas. Estas observaciones concuerdan con las de Vandermeer  et al. (1998) y 
Altieri (1999), en cuanto a que la diversificación estimula la aparición de ene‐
migos naturales que controlan las plagas y de esta forma contribuyen a la sos‐
tenibilidad de los sistemas agrícolas. Incluso, estudios realizados en las fincas 
experimentales mostraron que la biodiversidad de la fauna del suelo y la acti‐
vidad de la biota del suelo (ciempiés y lombrices de tierra) aumentaron tras la 
conversión a sistemas integrados (Rodríguez, 1998). 
 
4.2.2 Productividad  
La productividad es probablemente el indicador más usado en los análisis del 
rendimiento  agrícola.  En  este  estudio  se  emplearon  cuatro  indicadores  para 
evaluar la productividad de la finca: a) producción de leche por unidad de área 
de  la  finca,  b)  producción  de  leche  por  unidad  de  área  de  forraje,  c)  salidas 
energéticas y d) salidas proteicas.  
Resultó inesperado que el rendimiento de leche por unidad de área de la 
finca fuera ligeramente superior que antes de la conversión, teniendo en cuen‐
ta que entre el 25 y el 50% del área total se destinó a cultivos y, por lo tanto, 
no se utilizó para producir alimento animal. Este aumento se debió a la intro‐
ducción de varias innovaciones en las fincas integradas; por ejemplo, el cultivo 
de forrajes perennes de alto rendimiento, las asociaciones gramínea‐leguminosa 
y de árboles leguminosos, y el empleo de residuos de cosechas como alimento 
animal.  Esto  dio  como  resultado  más  y  mejor  alimento  animal  a  lo  largo  del 
año y proporcionó un alto rendimiento de leche por unidad de área forrajera 
después de la conversión. 
Debido a que el gobierno cubano ha definido que la tarea social del sec‐
tor ganadero es «producir leche para los grupos sociales más vulnerables de la 
población, como niños, ancianos y personas enfermas», el incremento produc‐
tivo  es  una  prioridad  política.  Sin  embargo,  las  limitaciones  biofísicas  y  so‐
cioeconómicas han reducido la producción lechera total en Cuba  a alrededor 
de  un  tercio  de  la  alcanzada  en  los  años  ochenta  (González  et  al.,  2004).  Ac‐
tualmente, el rendimiento promedio anual en las unidades ganaderas especia‐
lizadas  no  excede  de  1  t  de  leche  por  hectárea  de  tierra  cultivable  (MINAG, 
2006).  Algunas  investigaciones  han  mostrado  que  en  la  ganadería  comercial, 
basada  en  el  empleo  de  pastos  y  niveles  medios  de  concentrados,  bajo  un 
«manejo  excelente»,  es  posible  producir  hasta  3  t/ha  (García  Trujillo,  1983). 

61 
En el año cero de este estudio, el sistema especializado original produjo 1.8 t/ha, 
mientras en las fincas integradas se alcanzaron rendimientos de leche anuales 
por unidad de área forrajera entre 3.1 y 4 t/ha. 
En cuanto a la producción total —expresada en energía y proteína, los 
dos componentes principales de la nutrición humana—, en las fincas integradas 
se superaron los rendimientos ganaderos obtenidos al inicio del estudio y se 
incorporaron  las  producciones  agrícolas.  En  la  finca  C50  se  obtuvieron  las 
mayores producciones de energía (27.1 GJ/ha/año) y proteína (191.3 kg/ha/año), 
asociadas a la alta producción agrícola «adicional». La productividad también 
se  expresa  en  relación  con  el  número  de  personas  que  el  sistema  puede  ali‐
mentar a través de su producción energética y proteica durante un año. Estos 
indicadores son muy útiles para conocer hasta qué punto el sistema tiene un 
impacto real en la alimentación de la población.  
Al promediar el período de seis años, en la finca C25 la energía produci‐
da  fue  suficiente  para  alimentar  adecuadamente  a  cuatro  personas;  y  con  la 
proteína, hasta cinco. En C50 esas cifras fueron de seis y ocho, respectivamen‐
te. Estos resultados son dos veces más altos que los reportados en la literatura 
para  sistemas  ganaderos  especializados  de  mediana  intensidad  (Spedding, 
1988; Beets, 1990) y por lo menos cuatro veces superiores a los alcanzados en 
la actualidad por los sistemas ganaderos predominantes en Cuba.  
  
4.2.3 Uso de energía  
Fuerza de trabajo 
La productividad de la fuerza de trabajo humana es un indicador esencial para 
evaluar el desempeño de las fincas ganaderas integradas, debido a la escasez 
de  este  «recurso»  en  las  áreas  rurales.  Aunque  se  implementaron  planes  in‐
tensivos para la mano de obra, en la práctica esta disminuyó gradualmente en 
la  finca  C25,  mientras  que  en  la  C50  mostró  un  comportamiento  parabólico 
con un máximo en el tercer año (figura 11a). Paralelamente, la producción se 
mantuvo y, por consiguiente, la productividad de la fuerza de trabajo aumentó.  
  La  mayor  demanda  de  fuerza  de  trabajo  en  ambas  fincas  durante  los 
primeros años puede atribuirse al mayor número de actividades agrícolas que 
es  preciso  realizar  durante  la  etapa  de  establecimiento,  tales  como  sembrar 
leguminosas en áreas de pastoreo, convertir áreas de pastoreo en tierra culti‐
vable, cercar, plantar árboles, establecer sistemas de rotación de cultivos, con‐
trolar  las  plagas,  etc.  Durante  los  seis  años  la  fuerza  de  trabajo  total  fue 
inferior en C25 que en C50, por ser mayor el área agrícola de esta última.  

62
8 4.0

7 3.5

6 3.0
horas/ha/día

GJ/ha/año
5 2.5
4 2.0
3 1.5
2 1.0

1 0.5
0 0.0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Año
Año
   

a) Intensidad de la fuerza de trabajo b) Total de insumos energéticos

16 45
14 40
12 35
salidas/entradas

30
GJ/ha/año
10
25
8
20
6 15
4 10
2 5
0 0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Año Año
c) Eficiencia energética d) Salidas energéticas

Figura 11. Dinámica de la intensidad de fuerza de trabajo humana (a), total de insumos energéti-
cos (b), eficiencia energética (c) y salidas energéticas (d) en fincas integradas con 25% y 50%
de área agrícola, luego de la conversión de un sistema ganadero basado en pastos. Líneas
discontinuas: C25. Líneas continuas: C50.

Los resultados son relevantes para los tres segmentos principales de la 
producción ganadera cubana actual:  
 
1)  El  creciente  sector  de  pequeños  productores  a  quienes  el  Estado  ha 
conferido tierras en usufructo, y que utilizan rigurosamente los recursos 
disponibles con métodos intensivos en fuerza de trabajo. 
 
2)  El  sector  de  los  agricultores  pequeños,  que  cultivan  tierra  privada  y 
producen individualmente u organizados en Cooperativas de Créditos y 
Servicios  (CCS)  y  en  Cooperativas  de  Producción  Agropecuaria  (CPA)  a 
niveles aceptables de productividad, pero en la mayoría de los casos con 
bajas proporciones de integración ganadería‐agricultura. 

63 
3) Las UBPC, creadas a partir de 1993 bajo la Ley 142, que reguló la sub‐
división en unidades más pequeñas de las áreas ganaderas estatales, lo 
que ha sido favorable para implementar sistemas productivos diversifi‐
cados y un modelo de finca familiar.  
 
En  total,  estos  tres  segmentos  abarcan  aproximadamente  4.2  millones 
de  hectáreas  de  tierra  agrícola.  Sin  embargo,  según  estimados  de  la  ONE,  el 
área  de  tierra  ociosa  es  de  alrededor  de  3  millones  de  hectáreas,  es  decir,  la 
mitad del área agrícola (ONE, 2007), de las cuales la mayor parte pertenece a 
UBPC y empresas estatales. 
Existe un debate nacional acerca de cuáles serían las estrategias más re‐
comendables para el uso de estas vastas extensiones de tierra.  Las experien‐
cias  de  este  estudio  indican  que  es  necesario  promover  estrategias  de 
desarrollo  de  fincas  integradas,  diversificadas  y  autosuficientes,  tanto  a  pe‐
queña y mediana como a gran escala. Bajo estas condiciones, no  tiene mucha 
importancia si se emplean métodos intensivos o extensivos, lo esencial es que 
las estrategias sean ambientalmente apropiadas y se utilicen recursos locales. 
En  todos  los  escenarios  pueden  aplicarse  numerosas  prácticas  de  manejo  de 
probada  efectividad  y  con  bajos  insumos  externos,  baja  intensidad  de  fuerza 
de trabajo y alta eficiencia. Sin embargo, continúa siendo una meta simplificar 
las  actividades  de  manejo,  considerando  que  la  disponibilidad  de  mano  de 
obra es aún una limitación primaria, debido al envejecimiento de la población 
y al éxodo hacia áreas urbanas. 
 
Insumos energéticos  
El aumento de la eficiencia en el uso de los insumos se identificó como 
un objetivo importante en el manejo de las fincas integradas prototipo. El re‐
ducido tamaño de las dos fincas experimentales permitió usar tracción animal 
y fuerza de trabajo intensiva, en sustitución de las operaciones mecanizadas. 
La fuerza de trabajo humana fue la mayor entrada energética en ambas fincas, 
que fueron diseñadas como sistemas de manejo intensivo, mientras los otros 
componentes (petróleo y alimento animal) representaron alrededor del 20% 
del total (figura 12).  
En  la  finca  C25,  los  insumos  energéticos  disminuyeron  de  forma  lineal 
con el tiempo transcurrido desde el establecimiento del sistema integrado. Por 
su parte, la C50 tuvo un comportamiento parabólico con un máximo en el tercer 
año, en paralelo con la fuerza de trabajo (figura 11b). En la finca C25, donde se 
dedica un área menor a la producción agrícola, estos resultados fueron menores. 

64
4.0
Trabajo humano
3.5 Trabajo animal
Petróleo y alimentos
3.0 Total de insumos energéticos

2.5
GJ/ha/año

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0

Figura 12. Uso promedio de los insumos energéticos en fincas integradas con 25% y 50%
de área agrícola en un período de seis años luego de la conversión de un sistema ganadero
especializado. Las barras de error indican la desviación estándar de la media.

Alcanzar  altos  niveles  de  producción  con  la  menor  cantidad  posible  de  insu‐
mos (Hilhorst et al., 2001) sería una ventaja bajo las condiciones de escasez de 
suministros  que  prevalecen  en  Cuba.  Este  es  un  argumento  fuerte  a  favor  de 
los sistemas integrados, incluso cuando la situación económica mejore. 

Eficiencia energética 
La alta eficiencia energética lograda  por las fincas integradas fue el principal 
resultado luego de transformar parte del área de pastizales en  tierra cultiva‐
ble,  lo  que  incrementó  las  salidas  energéticas  totales,  mientras  los  insumos 
energéticos se redujeron (apéndice 2, tabla 2.4). La eficiencia energética mues‐
tra  una  tendencia  al  crecimiento  con  el  tiempo  después  de  la  conversión  en 
ambas  fincas,  fenómeno  que  se  asocia  a  la  disminución  gradual  de  insumos, 
principalmente en forma de trabajo humano, en tanto el rendimiento energé‐
tico se mantuvo estable (figura 12).  
En términos energéticos, la proteína se produjo de forma más eficiente 
en los sistemas integrados (menores costos energéticos de la producción pro‐
teica)  que  en  el  sistema  especializado.  Aunque  la  eficiencia  energética  en  los 
sistemas  de  producción  agropecuarios  tiene  bases  biológicas  diferentes 
(Spedding,  1988;  Stout,  1990),  nuestros  resultados  indican  que  empleando 
sistemas  integrados  puede  obtenerse  mayor  producción  de  proteína  animal 

65 
por área de forraje. Este tipo de análisis de la eficiencia energética a nivel de 
finca  está  en  línea  con  los  estudios  de  Pimentel  (2004)  y  Giampietro  et  al. 
(1994),  quienes  han  realizado  investigaciones  en  los  flujos  energéticos  de  la 
producción  de  alimentos.  Sin  embargo,  los  análisis  de  conversión  de  energía 
no deben ser considerados como una alternativa a los análisis financieros, sino 
como un complemento  para cubrir  mejor las complejas interrelaciones  entre 
las finanzas y el ambiente en que operan los sistemas alimentarios (Giampietro 
et al., 1994).  
En países donde abundan los combustibles fósiles o donde se subsidia el 
empleo  de  altos  insumos  energéticos,  los  sistemas  intensivos  en  el  uso  de  la 
energía no enfrentan muchas limitaciones técnicas, sino otras de índole finan‐
ciera  o  ambiental.  Sin  embargo,  para  países  como  Cuba,  donde  escasean  ese 
tipo  de  combustible  y  el  capital,  la  eficiencia  energética  constituye  un  tema 
crítico  para  la  seguridad  alimentaria  nacional  (Funes‐Monzote  y  Monzote, 
2001).  Los  altos  precios  del  petróleo  en  el  mercado  internacional  y  los  pro‐
blemas  ambientales  —calentamiento  global  asociado  a  las  emisiones  de  CO2, 
contaminación del agua y el aire—, están guiando a la sociedad a exigir un uso 
más responsable y racional de las fuentes de energía no renovable. Por lo ge‐
neral se considera que la alta dependencia de combustibles fósiles es un indi‐
cador de baja sostenibilidad. Las alternativas energéticas renovables, como el 
biogás,  la  energía  eólica  y  la  solar,  la  biomasa  y  los  biocombustibles,  poseen 
aplicaciones potenciales para el desarrollo de sistemas agrícolas autosuficien‐
tes desde el punto de vista energético (Pimentel et al., 2002).  
 
 
4.3 Resultados financieros  
 
Las dos fincas integradas lograron mayores beneficios netos y mejor relación 
beneficio/costo que la finca especializada (tabla 11). Este es el resultado de la 
incorporación de cultivos, la alta productividad por unidad de área de la finca, 
y  los  precios  superiores  de  los  productos  agrícolas  en  comparación  con  los 
ganaderos (apéndice 1, tabla 1.2). El incremento de los ingresos de la finca con 
la venta de productos agrícolas en aquellas regiones donde es posible cultivar, 
podría ser una estrategia conveniente para apoyar la ganadería. 
El valor total de la producción fue mayor en los dos sistemas integrados 
que en el sistema ganadero especializado al inicio del estudio, pero los costos 
totales también fueron superiores, lo que se asocia a los costos de la mano de 
obra necesaria en las actividades agrícolas. Para mantener o incrementar la 

66
Tabla 11. Comportamiento de los indicadores financieros en la producción especializada (año
base) y para las dos fincas integradas (C25 y C50) promediados en un período de seis años

Indicadores financieros Sistema de producción


(miles de CUP/ha/año) Año base C25 Desv. est. C50 Desv. est.

Valor total de la producción 2.49 8.65 2.03 15.25 5.34


Valor de la producción agrícola - 6.03 2.09 13.02 5.15
Valor de la producción ganadera 2.49 2.62 0.92 2.23 0.59
Valor neto de la producción 2.49 6.11 1.31 9.93 3.29
Costos totales de producción 1.87 3.51 1.15 4.86 0.81
Salarios 0.79 1.64 0.64 2.38 0.49
Compra de animales 0.50 0.20 0.32 0.20 0.32
Tratamientos veterinarios 0.04 0.06 0.02 0.04 0.00
Equipamiento y materiales 0.20 0.52 0.02 0.59 0.02
Combustible 0.25 0.17 0.01 0.42 0.02
Semillas 0.09 0.91 0.32 1.23 0.32
Beneficio bruto 0.62 2.60 0.67 5.07 2.83
Relación beneficio/costo 1.33 1.74 0.38 2.04 0.50
 
población  rural,  se  requieren  incentivos  económicos;  pero  su  ausencia  y  la 
toma  de  decisiones  centralizada  limitan  el  desarrollo  del  sector  ganadero.  El 
precio  de  la  leche  para  los  sectores  vulnerables  de  la  población  es  de  0.25 
CUP/litro,  mientras al productor se le paga aproximadamente 1.00 CUP/litro, 
lo cual es bajo en comparación con los costos. Por consiguiente, la producción 
de  leche  es  una  actividad  poco  atractiva  desde  el  punto  de  vista  económico.5 
Mientras  es  difícil  reducir  el  costo  de  la  leche  en  los  sistemas  ganaderos  de 
bajos  insumos  externos,  en  los  sistemas  integrados  la  producción  de  leche 
tiende a hacerse más factible cuando se combina con otras actividades agríco‐
las muy rentables, como la fruticultura, la floricultura y la horticultura. 
Los resultados de este estudio no están en contradicción con la política 
nacional de priorizar el sector ganadero. Para ser políticamente aceptable, las 
estrategias  de  diversificación  deberían  demostrar  primero  que  no  afectan  la 
«meta principal» de producir leche y que están asociadas con la «tarea social» 

5  El  precio  de  la  leche  es  actualmente  casi  tres  veces  mayor,  es  decir,  fluctúa  entre  2.3  y  2.5 
CUP/litro, lo cual ha incidido en un mayor acopio por parte de la industria. Sin embargo, aún a 
los  precios  actuales,  los  sistemas  integrados  siguen  desempeñando  un  papel  importante,  no 
solamente en cuanto a la producción de otros renglones que benefician el balance financiero del 
sistema, sino también en términos de reciclaje de nutrientes y diversificación de estrategias de 
alimentación del ganado durante el año.  

67 
de las fincas ganaderas. Por lo tanto, cualquier estrategia, para ser sostenible, 
debe ser capaz de producir leche con el mínimo daño ambiental y a bajos cos‐
tos en insumos externos. Pero si los cambios económicos o políticos conduje‐
ran al incremento del precio de la leche y la carne, otras metas, relacionadas 
con  la  protección  ambiental  y  el  desarrollo  rural  sustentable,  serán  suficien‐
temente importantes como para mantener los sistemas integrados en la futura 
agenda agrícola de Cuba. 
Las fincas de las UBPC están priorizando cada vez más la diversificación 
con  el  objetivo  de  alcanzar  la  autosuficiencia  —alimentando  a  obreros  y  sus 
familias  a  bajos  costos  y  vendiendo  los  posibles  excedentes  en  los  mercados 
locales o externos para mejorar su sostenibilidad financiera—, lo que hace aún 
más relevante estos resultados. Otras actividades emergentes que bien podrían 
combinarse con los sistemas integrados diversificados, como el agroturismo, la 
conservación de la naturaleza y la educación ambiental, son opciones atracti‐
vas que requieren mayor consideración.  
Sin embargo, según se ha indicado antes, urgen cambios estructurales e 
incentivos  económicos  que  estimulen  el  regreso  de  las  personas  a  las  áreas 
rurales y  hagan un uso  más  económico de la tierra disponible. Estos resulta‐
dos muestran que no debe desestimarse la importancia del impacto financiero 
de adoptar sistemas integrados para promover cambios en la agricultura. 
 
 
4.4 Fertilidad del suelo  
 
La fertilidad del suelo al inicio del estudio se calificó de media. De acuerdo con 
estudios cubanos (DNSF, 1982), el contenido de materia orgánica fue bajo y el 
pH  de  moderado  a  ligeramente  ácido.  Los  niveles  de  fósforo  disponible  y  de 
potasio intercambiable resultaron medios, mientras la suma de cationes inter‐
cambiables  equivalió  a  una  saturación  baja  y  alcanzó  la  mitad  de  los  valores 
«típicos» para este tipo de suelo (alrededor de 20). 
Después de la conversión a sistemas integrados, los contenidos de mate‐
ria  orgánica  tendieron  a  aumentar.  Aunque  en  algunas  áreas  tal  incremento 
fue estadísticamente significativo, estos datos deben interpretarse con cautela. 
En  el  método  analítico  para  el  cálculo  de  la  materia  orgánica,  desarrollado  por 
Walkley  y  Black,  se  ha  asumido  que  se  oxida  el  77%  del  carbono  orgánico  y 
que la materia orgánica contiene 58% de carbono. Considerando que estos son 
valores promedio que pueden variar mucho en dependencia del tipo de suelo y 
de las prácticas de manejo, respectivamente, resultaría difícil atribuir los cam‐

68
bios en la materia orgánica a las adaptaciones de manejo. Por tanto, estos resul‐
tados requieren observaciones a más largo plazo. 
El pH del suelo tuvo un leve incremento y permaneció de moderado a li‐
geramente ácido, excepto en las áreas de cultivos y en el huerto diversificado, 
donde  aumentó  de  manera  significativa.  El  fósforo  disponible  disminuyó  a 
bajo en los pastizales puros y en el sistema silvopastoril; se mantuvo medio en 
las asociaciones gramíneas‐leguminosas así como en las áreas de king grass; y 
llegó a alto en la parcela de caña y de cultivos. Sin embargo, las diferencias no 
fueron  estadísticamente  significativas.  El  potasio  intercambiable  varió  muy 
poco, excepto en la caña de azúcar y en el king grass, donde descendió. La su‐
ma de cationes intercambiables apenas fluctuó, y se mantuvo baja para todos 
los tipos de uso de la tierra (apéndice 1, tabla 1.1). 
La aplicación de compost y vermicompost producidos en la finca a dosis 
anuales entre 4 y 6 t/ha en el subsistema agrícola, y otras prácticas de recupe‐
ración  de  los  suelos,  como  la  siembra  de  leguminosas  y  árboles,  y  el  mulch, 
podrían  mantener  o  incluso  incrementar  ligeramente  la  materia  orgánica 
(Ridder y Van Keulen, 1990). Sin embargo, tendrían que añadirse alrededor de 
40 t de biomasa por hectárea anualmente durante los primeros cinco años con 
el fin de aumentar la materia orgánica en 1%. Puede afirmarse que estas can‐
tidades  no  fueron  incorporadas  a  los  sistemas  integrados,  confirmando  las 
incertidumbres asociadas con el método de Walkley y Black. 
La  ligera  disminución  en  fósforo  disponible  en  el  subsistema  agrícola 
puede  atribuirse  a  la  continua  exportación  de  este  elemento  a  través  de  las 
ventas de leche y carne, y al estiércol colectado en los establos (aproximada‐
mente 3.6 t anuales). En Cuba se han reportado incrementos de materia orgá‐
nica, pH y fósforo disponible en un sistema silvopastoril (Crespo y Rodríguez, 
2000).  Por  lo  tanto,  no  existe  razón  alguna  para  esperar  el  agotamiento  de 
fósforo  en  este  subsistema.  Sin  embargo,  estudios  realizados  en  Australia  y 
Nueva  Zelanda  han  mostrado  efectos  de  acidificación  como  resultado  de  la 
fijación  biológica  de  nitrógeno  de  las  leguminosas,  lo  que  a  su  vez  redujo  la 
disponibilidad de algunos nutrientes, como el fósforo (Ledgard y Steele, 1992). 
Al parecer, en el subsistema de king grass el potasio está agotándose y necesi‐
ta  ser  restaurado.  Este  proceso  fue  documentado  hace  casi  veinte  años  por 
Herrera (1990) y debería ser una meta de cualquier sistema integrado mante‐
ner un estatus favorable de potasio en áreas forrajeras de alto rendimiento. 
Del análisis de estos datos se deriva que, como resultado de la exportación 
de nutrientes de la finca en forma de productos, y su redistribución mediante 
transferencias orgánicas, los nutrientes se acumulan en las áreas de cultivos, 

69 
mientras que en algunas otras (particularmente en los pastizales) son «extraí‐
dos» (Archard y Banoin, 2003). Esto es especialmente cierto para el fósforo y 
el  potasio.  La  información  sobre  la  dinámica  del  carbono  quedó  inconclusa, 
debido a las dudas existentes sobre la calidad de los datos analíticos. Sin em‐
bargo, la acumulación parece tener lugar en los subsistemas de cultivo, sobre 
todo en las cosechas anuales y en la caña de azúcar. Una solución a este pro‐
blema podría ser la rotación a mediano plazo (5‐7 años) de los  cultivos y los 
subsistemas ganaderos. Por tanto, es preciso continuar investigando para de‐
terminar los efectos a largo plazo de las rotaciones y, en general, del manejo 
agroecológico sobre la fertilidad del suelo a nivel de sistema. 
 
 
4.5 Consideraciones finales 
 
Este estudio mostró que el uso más intensivo de los recursos naturales dispo‐
nibles a nivel de finca, mediante sistemas integrados, contribuye a la autosufi‐
ciencia alimentaria, a la obtención eficiente de productos comercializables y al 
incremento de los ingresos familiares sin degradar la base de recursos que los 
sostiene. A pesar de la pequeña escala de este experimento, su impacto poten‐
cial es grande. Más de dos millones de hectáreas de tierra en Cuba se usan en 
sistemas especializados de producción de leche o carne, manejados en esencia 
bajo los mismos principios usados antes de 1990; mientras el ambiente insti‐
tucional, en cuanto a infraestructura y disponibilidad de insumos, ha cambiado 
drásticamente. Los planes ganaderos actuales tienen lugar a pequeña y mediana 
escala en fincas familiares, en las cuales podrían aplicarse estos resultados.  
La falta de capital para mantener los sistemas convencionales de altos 
insumos,  la  necesidad  de  aumentar  el  nivel  de  autosuficiencia  alimentaria 
nacional y de limitar los impactos ambientales negativos, no son problemas 
exclusivos de Cuba, sino también de otros países en desarrollo y desarrollados. 

70
 
V. Identificación  
de alternativas  
para el sector ganadero* 

A nivel mundial, en los últimos cincuenta años se han alcanzado incrementos 
considerables en los rendimientos de la producción especializada convencional, 
tanto en los cultivos como en la ganadería. No obstante, sus efectos negativos 
sobre  la  ecología  y  el  medioambiente  han  sido  ampliamente  documentados 
(Grigg,  1993;  Matson  et  al.,  1997).  Para  sostener  estos  incrementos,  ha  sido 
necesario emplear mayores niveles de insumos químicos, de maquinaria y de 
energía fósil (Rosset, 1999; Tilman et al., 2002). Esto implica que los sistemas 
agrícolas altamente especializados se caractericen por una dependencia cada 
vez  mayor  de  la  energía  externa  y,  por  ende,  una  baja  eficiencia  energética 
(Pimentel, 2004).  
Menos dependientes de insumos externos, los sistemas integrados agri‐
cultura‐ganadería  constituyen  una  alternativa  prometedora  para  el  uso  más 
sostenible de los nutrientes, del agua, de la energía y de otros recursos natura‐
les (NRC, 1989; Van Keulen et al., 1998). Mientras los sistemas especializados 
convencionales  cuentan  con  recursos  que  provienen  fundamentalmente  del 
exterior en forma de insumos —muy similares a los sistemas mecánicos—, los 

* Una  versión  en  inglés  de  este  capítulo  fue  publicada  en  F ERNANDO  R.  FUNES‐MONZOTE,  MARTA 
MONZOTE,  EGBERT  A.  LANTINGA,  CAJO  J.F.  TER  BRAAK,  JESÚS  E.  SÁNCHEZ  Y  HERMAN  VAN  KEULEN:  «Agro‐
Ecological  Indicators  (AEIs)  for  Dairy  and  Mixed  Farming  Systems  Classification:  Identifying 
Alternatives for the Cuban Livestock Sector»,  Journal of  Sustainable Agriculture, Vol. 33, No. 4, 
2009a, pp. 435‐460. DOI: 10.1080/10440040902835118.

71 
sistemas diversificados e integrados hacen mayor énfasis en la óptima utilización 
de los recursos locales disponibles (Uphoff, 2002; Pretty et al., 2006) (figura 13). 
La  heterogeneidad  y  la  diversidad  caracterizan  a  los  sistemas  integra‐
dos, los cuales se han desarrollado especialmente en las áreas  menos favore‐
cidas (marginales), como respuesta a limitaciones climáticas, socioeconómicas 
y  financieras  (Ruben  y  Pender,  2004;  Van  Keulen,  2005).  Sin  embargo,  la  in‐
terpretación científica, el análisis y la valoración de sus interacciones dinámi‐
cas, variables y específicas, revelan, por una parte, numerosas incertidumbres 
y, por otra, un gran desarrollo potencial (Van Keulen y Schiere, 2004). De ahí 
que sea necesario implementar metodologías capaces de combinar  el conoci‐
miento especializado existente, y gestionarlo transversalmente entre diversas 
disciplinas con el objeto de lidiar con las complejidades predominantes en la 
agricultura  de  los  países  en  vías  de  desarrollo  (Funes‐Monzote  et  al.,  2002; 
López‐Ridaura et al., 2005; Herrero et al., 2007). 
En  Cuba  la  diversificación  agrícola  fue  reconocida  como  un  camino  al‐
ternativo desde inicios de los años noventa, tras el colapso del sector. Sin em‐
bargo,  solo  los  pequeños  productores  privados,  capaces  de  tomar  decisiones 
de forma descentralizada, adoptaron estas prácticas a una escala significativa. 
Estos  productores,  que  ocupaban  una  proporción  relativamente  pequeña  del 
 
  Sistemas mecánicos
 
  Conversión
Maquinarias Productos
Insumos Transformación
controlados

Sistemas naturales
Interacciones
Otras entradas
Entorno productivo
Proceso y socioeconómico
Productos
Insumos
Interacciones
Otras entradas

Figura 13. Diferencias entre los sistemas mecánicos y los naturales.

72
área  agrícola  disponible,  lograron  sustanciales  aumentos  en  la  productividad 
de  la  tierra  y  de  la  mano  de  obra  mediante  modelos  integrados  ganadería‐
agricultura.  Tales  sistemas  se  caracterizan  por  el  uso  eficiente  del  suelo,  el 
manejo  cuidadoso  de  los  recursos  naturales  disponibles  en  la  localidad  y  la 
baja  dependencia  de  insumos  externos.  Sin  embargo,  aún  no  han  podido 
desarrollar todo su potencial debido a la falta de capital y a la escasa infraes‐
tructura  productiva,  de  procesamiento  de  alimentos  e  inconsistencias  en  los 
canales de comercialización (González, 2009d). 
Actualmente  existen  grandes  oportunidades  para  adoptar  tecnologías 
agrícolas integradas a nivel nacional, pues desde que comenzó la crisis la Asam‐
blea Nacional del Poder Popular reconoció la ineficiencia del modelo industrial 
centralizado y convencional (ANPP, 1991). Por otra parte, sus negativos impac‐
tos  ambientales,  documentados  oportunamente  por  el  CITMA,  y  el  progresivo 
deterioro  de  la  infraestructura  de  monocultivo,  reforzaron  los  argumentos  a 
favor de una agricultura sostenible a menor escala. Estas revelaciones, junto a 
la  reducida  capacidad  de  producir  alimentos  por  métodos  convencionales, 
hacen  que  la  aplicación  de  enfoques  agroecológicos  deje  de  verse  como  una 
alternativa y se convierta en una necesidad. En la búsqueda de soluciones a los 
problemas  característicos  de  los  sistemas  agrícolas  especializados  de  bajos 
insumos —baja productividad, poco empleo de los recursos naturales dispo‐
nibles, escaso nivel de diversificación y pobres incentivos económicos—, pro‐
ductores e investigadores han realizado considerables esfuerzos conjuntos. No 
obstante,  la  mayoría  de  los  proyectos  agroecológicos  exitosos  han  tenido  un 
alcance limitado, por falta de una política que los articule, financie y promueva 
sistemáticamente desde el nivel local hasta el nacional. 
Este estudio es la continuación de investigaciones conducidas bajo con‐
diciones controladas y en fincas experimentales a pequeña escala (ver capítulo IV). 
Así se demostró el potencial de los sistemas integrados ganadería‐agricultura 
para alcanzar objetivos ecológicos, productivos y financieros que impulsen la 
agricultura cubana. Los resultados de las fincas prototipo descritos en el capí‐
tulo  anterior,  se  analizaron  mediante  doce  indicadores  agroecológicos  que 
representan atributos del manejo sostenible de los recursos naturales. Al ge‐
neralizar  el  análisis  de  los  resultados  alcanzados  en  fincas  experimentales 
prototipo, se evaluó si estos pudieran ser extrapolables a condiciones comer‐
ciales y a un mayor número de fincas en todo el país. Además, la investigación 
procuró  ganar  claridad  sobre  el  papel  subyacente  de  cada  indicador  elegido, 
en interacción con cuatro variables que caracterizan el sistema integrado: tipo 
de finca, años de conversión, proporción de cultivos y tamaño de la finca. 

73 
Dichas  variables  se  encuentran  en  estrecha  relación  con  cuatro  de  los 
problemas  fundamentales  que  enfrenta  el  desarrollo  de  los  sistemas  agroe‐
cológicos.  Todavía  existe  una  ardiente  discusión  en  torno  a  los  modelos  más 
sostenibles  de  producción  agropecuaria  (tipo  de  finca).  También  se  especula 
mucho sobre los costos de la transición agroecológica y cuánto tiempo debería 
transcurrir  para  hacer  factibles  estos  sistemas  (años  de  conversión).  Por  otro 
lado, se implementan diferentes diseños de diversificación, pero se conoce poco 
acerca  de  cuáles  son  las  proporciones  de  integración  agrícola‐ganadera  más 
apropiadas según cada caso (proporción de cultivos). Y por último, todavía no 
se ha llegado a un consenso en cuanto a la escala y su repercusión en la ecología, 
la economía y el uso óptimo de los recursos naturales (tamaño de la finca). 
Esta  investigación  consideró  la  agrodiversidad  como  base  para  el  uso 
eficiente de los recursos naturales. Con este fin, deben tenerse en cuenta tres 
componentes  básicos:  disponibilidad,  captura  y  conversión.  Además,  se  esta‐
blecen relaciones directas para determinar cuál es el impacto de la biodiversi‐
dad como factor clave en el incremento de la eficiencia y la productividad de 
los sistemas agrícolas. Un sistema biodiverso no es necesariamente más pro‐
ductivo o más eficiente que uno de monocultivo. La ventaja de un sistema ba‐
sado en la diversidad reside fundamentalmente en que su diseño permite una 
integración armónica y funcional entre sus componentes. En ocasiones existen 
recursos  que  son  poco  o  deficientemente  utilizados,  por  ejemplo,  la  energía 
solar, el agua o los nutrientes. Por lo general, esto ocurre debido al descono‐
cimiento de las combinaciones apropiadas ganadería‐agricultura  y de los sis‐
temas  de  rotación  más  adecuados  que  permitan  su  captura.  Una  vez  que  los 
recursos disponibles son capturados de forma eficiente, el sistema debe estar 
diseñado  para  que,  además  de  convertir  la  energía  en  biomasa  (alimento 
humano),  cumpla  otras  funciones,  como  mejorar  el  suelo  o  alimentar  a  los 
animales. De esta forma se logrará una integración entre los factores biofísicos 
y de manejo que permitirá una producción sustentable (figura 14). 

5.1 Metodología experimental 
 
La  investigación  tuvo  lugar  en  cinco  provincias  de  tradición  ganadera,  que  re‐
presentan las principales zonas agroecológicas de Cuba. Estos sitios se localizan 
en el occidente, centro y oriente del país. En las provincias orientales las con‐
diciones  climáticas  son  menos  favorables  para  la  agricultura,  con  períodos 
más prolongados de sequía, temperaturas más altas y menor acumulado de 

74
La agrodiversidad Uso eficiente de recursos naturales

Luz, nutrientes y agua


Diversidad genética
Disponibilidad
Fuerza de trabajo
Tierra

Componentes de la Laboreo, leguminosas,


eficiencia en el uso plantas C4, sistemas de
Captura
de los recursos policultivos, agroforestería,
etc.

Conversión Biomasa, alimento animal y


(transformación) humano, fibras, servicios
ambientales, etc.

Figura 14. Tres componentes fundamentales para el uso eficiente de los recursos naturales:
disponibilidad, captura y conversión.
 
precipitaciones anuales (ver apéndice 2, tabla 2.1). No obstante, todas las fincas 
se  localizaron  en  áreas  apropiadas  para  las  actividades  agrícolas,  a  altitudes 
entre 20 y 100 metros sobre el nivel del mar. 
 
Selección de las fincas  
Para  la  selección  de  las  fincas,  fueron  consultados  miembros  de  los  equipos 
locales  de  investigación  que  participaron  en  este  estudio,  y  se  tuvieron  en 
cuenta cuatro criterios: 1) debían manejarse en un régimen de bajos insumos 
externos; 2) la muestra debía incluir fincas ganaderas especializadas y fincas 
integradas de diferentes dimensiones, en diversas etapas de conversión y con 
distintas proporciones agricultura‐ganadería; 3) los productores debían estar 
dispuestos  a  colaborar  con  el  estudio;  y  4)  el  diseño  de  las  fincas  debía  ser 
representativo de la localidad.  
En total se seleccionaron noventa y tres fincas que en su mayoría ya es‐
taban involucradas en proyectos de desarrollo conducidos por el Instituto de 
Investigaciones de Pastos y Forrajes del Ministerio de la Agricultura (ver sus 
características en el apéndice 2, tabla 2.2). Ello facilitó el monitoreo del proceso 
desde el punto de vista financiero y práctico, pues existía una relación previa 
de trabajo entre productores e investigadores.  

75 
Tipologías 
Las noventa y tres fincas seleccionadas se clasificaron en tres tipos: 
 
Sistemas integrados experimentales: Localizados en estaciones de investi‐
gación  pertenecientes  a  la  red  agroecológica  del  IIPF,  bajo  condiciones 
«controladas», diseñados y manejados por investigadores y técnicos. Re‐
lativamente  aislados  por  las  condiciones  socioeconómicas  imperantes, 
sirvieron como prototipos experimentales y demostrativos para la inte‐
gración  ganadería‐agricultura.  Fueron  convertidos  a  partir  de  áreas  de 
pastizales, y se caracterizan por diseños que hacen un uso agrodiverso e 
intensivo de los recursos internos. 
 
  Sistemas  integrados  comerciales:  Orientados  al  mercado  o  al  autoabaste‐
cimiento, son típicamente de pequeña o mediana extensión, con propie‐
dad privada o cooperativa de la tierra. Integran cultivos y ganadería con 
altos niveles de diversidad, tecnologías innovadoras, conocimiento tradi‐
cional, así como reciclaje intensivo de nutrientes y energía. 
 
Sistemas especializados ganaderos: En general, estos sistemas se caracte‐
rizan por la baja utilización de los recursos naturales locales y producen 
principalmente leche o carne. En algunos casos se mantienen áreas para 
el autoabastecimiento. Todas las fincas de este tipo pertenecían a Unida‐
des  Básicas  de  Producción  Cooperativa  a  falta  de  ejemplos  disponibles 
en otras formas de producción.  
 
Criterios de clasificación 
Para la selección de los criterios de clasificación se tomaron  como referencia 
los resultados obtenidos en fincas experimentales en  una fase previa de  esta 
investigación  (ver  capítulo  IV).  En  esa  etapa,  los  valores  de  los  indicadores 
agroecológicos de los dos prototipos de fincas integradas monitoreadas, varia‐
ron durante la conversión a sistemas integrados. Por lo tanto, se seleccionó el 
período desde que comenzó la conversión (años de conversión) como el primer 
criterio  de  clasificación.  También  se  hallaron  diferencias  entre  las  dos  fincas 
convertidas,  que  destinaron,  respectivamente,  25  y  50%  de  su  superficie  a 
cultivos varios y árboles; por lo tanto, la proporción del área total de la finca 
destinada a estas actividades (proporción de cultivos) fue otro criterio de clasi‐
ficación.  Finalmente,  como  en  el  desarrollo  de  los  sistemas  agrícolas  las  eco‐

76
nomías de escala desempeñan un papel importante, también se tuvo en cuenta 
el área de la finca. De ahí que para los propósitos de este estudio, cada tipo de 
finca se combinó con las tres variables antes citadas (apéndice 2, tabla 2.3).   
 
Hipótesis 
A partir de investigaciones anteriores en fincas a pequeña escala, los resulta‐
dos de este estudio podrían revelar la posibilidad de incrementar la producti‐
vidad  y  la  eficiencia  energética  si  se  convierten  los  sistemas  ganaderos 
especializados de bajos insumos en sistemas integrados ganadería‐agricultura. 
Sin  embargo,  ¿cuáles  serían  las  principales  razones  para  esta  mejoría  en  el 
desempeño y cuáles son las medidas necesarias para una conversión exitosa? 
Con el objetivo de contestar estas preguntas, nos enfocamos primero en 
los  resultados  de  los  análisis  estadísticos  univariados  de  las  cuatro  variables 
(tipo de finca, años de conversión, proporción de cultivos y tamaño de la finca) y 
en los doce indicadores agroecológicos seleccionados (apéndice  2, tablas 2.4a 
y 2.4b). Estos resultados se discutirán con relación a cuatro criterios: 1) agro‐
diversidad, 2) productividad, 3) uso de la energía y 4) reciclaje de nutrientes.  

5.2 Comportamiento de los indicadores agroecológicos 
 
La clasificación de los sistemas agrícolas sobre la base de las cuatro variables 
en estudio (años de conversión, proporción de cultivos, área de la finca y tipo de 
finca) mostró fuertes asociaciones entre ellas. De hecho, las características de 
las fincas integradas se solaparon con aquellas de pequeña y mediana escala, y 
con las que tenían mayores proporciones de cultivos. Las fincas integradas, de 
una biodiversidad significativamente mayor, fueron también más productivas, 
más  eficientes  desde  el punto  de  vista  energético  y  mostraron  mejor  manejo 
de nutrientes que las especializadas, de pobres resultados en los indicadores 
agroecológicos seleccionados. A continuación se describe el resultado estadís‐
tico de la comparación entre el comportamiento de los indicadores agroecoló‐
gicos, según cada una de las variables. Para un análisis más profundo de estos 
resultados, remítase al apéndice 2, tablas 2.4a y 2.4b. 
 
Tipo de finca  
La  multifuncionalidad  y  la  biodiversidad  son  los  dos  rasgos  primarios  de  los 
sistemas integrados, pues en ellos los valores de los tres indicadores de biodi‐

77 
versidad fueron más altos, aunque con algunas diferencias entre aquellos bajo 
condiciones experimentales y comerciales. Por ejemplo, la riqueza de especies 
en los sistemas integrados experimentales excedió la de los comerciales, mien‐
tras la diversidad de la producción y la diversidad de árboles fueron ligeramente 
más altas en los últimos (figura 15).  
También  pudo  comprobarse  que  los  indicadores  productivos  (rendi­
miento de leche, rendimiento de leche por unidad de área forrajera, rendimiento 
de energía y rendimiento de proteína) fueron significativamente superiores en 
las  fincas  integradas.  La  productividad  de  algunas  fincas  especializadas  fue 
muy baja, evidente señal de abandono; mientras que algunas integradas logra‐
ron niveles sorprendentemente altos, muestra de un elevado esfuerzo produc‐
tivo. En conjunto, el mayor rendimiento de leche, tanto por unidad de área de 
la finca (1.5 t/ha/año) como por unidad de área de forraje (2.4 t/ha/año), se 
alcanzó en condiciones experimentales: entre dos y tres veces superior que en 
los sistemas especializados ganaderos (figura 16A). 
Las fincas integradas fueron de cuatro a seis veces más productivas en 
términos energéticos que las especializadas y de tres a cuatro veces en cuanto 
a la producción de proteína (figura 16B). A su vez, en las integradas experimen‐
tales  y  en  las  especializadas  se  registró  el  menor  uso  de  insumos  energéticos, 
 

10
Riqueza de especies
9 Diversidad de la producción
Índices de Shannon o Margalef

8 Diversidad de árboles
7
6
5
4
3
2
1
0
SIE (n=33) SIC (n=25) SEG (n=35)

Figura 15. Comparación de los indicadores de biodiversidad por tipo de sistema: sistema
integrado experimental (SIE), integrado comercial (SIC) y especializado ganadero (SEG).

78
A 3 Rendimiento de leche
(área total)
2.5 Rendimiento de leche
(área forrajera)

2
t/ha/año

1.5

0.5

0
SIE (n=33) SIC (n=25) SEG (n=35)

B 20 150
Salidas energéticas
18 130
Salidas proteicas
16
110
14
90
kg/ha/año
12
GJ/ha/año

10 70
8 50
6
30
4
2 10

0 -10
SIE (n=33) SIC (n=25) SEG (n=35)

Figura 16. Indicadores de productividad, rendimiento de leche por área total y por área
forrajera (A), así como salidas energéticas y de proteína (B) que caracterizan a los sistemas
integrados experimentales (SIE), integrados comerciales (SIC) y especializados ganaderos (SEG).

   
mientras  que  las  integradas  comerciales  requirieron  mayores  entradas  ener‐
géticas.  La  fuerza  de  trabajo  humana  empleada  en  las  actividades  agrícolas, 
que contabilizó el 53% de los insumos energéticos totales en fincas integradas 
bajo  condiciones  experimentales,  fue  equivalente  a  1.38  GJ/ha/año,  más  del 
doble  que  en  las  integradas  comerciales  (0.61  GJ/ha/año)  y  casi  cinco  veces 

79 
más  que  en  las  especializadas  (0.30  GJ/ha/año).  La  eficiencia  energética  re‐
sultó  más  alta  en  las  fincas  integradas  experimentales,  seguidas  por  las  co‐
merciales  y  finalmente  por  las  especializadas.  Paralelamente,  el  costo  de  la 
energía  por  unidad  de  producción  de  proteína  en  los  dos  primeros  tipos  de 
finca fue casi un quinto, y un tercio que en las especializadas. Los dos tipos de 
fincas  integradas  aplicaron  dosis  mucho  más  altas  de  fertilizantes  orgánicos 
por unidad de área (3.5 a 3.8 t/ha) que en monocultivo (0.4 t/ha) (apéndice 2, 
tabla 2.4a).  
 
Años de conversión 
Existieron  diferencias  en  los  indicadores  asociados  al  tiempo  transcurrido 
desde el inicio de la conversión. Este proceso incluyó medidas  de diversifica‐
ción, como evidencia la mayor riqueza de especies y diversidad de la producción 
en las fincas convertidas. Las fincas integradas con tres o más años de estable‐
cimiento alcanzaron rendimientos lecheros por unidad total de área y por uni‐
dad  de  área  de  forraje  mucho  más  altos  que  los  logrados  en  las  fincas  con 
períodos  más  cortos  desde  la  conversión  o  en  las  fincas  ganaderas  basadas 
exclusivamente en pastos y forrajes. La intensidad de la fuerza de trabajo para 
todas las fincas convertidas fue similar, y significativamente inferior en las no 
convertidas. Un aspecto de interés es que la entrada total de energía no difirió 
entre las tres tipologías, sin embargo, tendió a disminuir durante la conversión. 
Esto  incidió  directamente  en  que  las  fincas  convertidas  por  tres  años  o  más, 
tuvieran menores costos energéticos de la producción de proteína y valores de 
eficiencia energética mayores que las de 1‐2 años o no convertidas (figura 17). 

Proporción de cultivos 
La  mayor  proporción  de  tierra  dedicada  a  cultivos  estuvo  asociada  a  valores 
más  altos  en  los  índices  de  agrodiversidad:  riqueza  de  especies,  diversidad  de 
producción y diversidad de árboles. Además, condujo al incremento de la pro‐
ductividad y la eficiencia energética, mientras que el uso de insumos energéti‐
cos  fue  similar.  Contrario  a  lo  que  podría  esperarse,  una  mayor  proporción 
dedicada a cultivos, en detrimento de la producción de forrajes, significó me‐
joras en la producción de leche y en el rendimiento de energía y proteína por 
unidad de área.  
Las fincas que dedicaron entre el 45 y el 75% de sus tierras a  cultivos, 
lograron valores mucho más altos de productividad en cuanto a producción de 
leche por unidad de área de forraje (3.6 t/ha/año) con una elevada eficiencia 

80
140 Costo energético de la 7
producción de proteína
120 6
Eficiencia energética
100 5

salidas/entradas
80 4
MJ/kg

60 3

40 2

20 1

0 0
≥ 3 años 1-2 años no convertidas
n=28 n=30 n=35

Figura 17. Costo energético de la producción de proteína y eficiencia energética registrados


en función del tiempo transcurrido tras la conversión hacia sistemas integrados.

energética (figura 18). También fueron superiores los rendimientos de energía 
(21.3  GJ/ha/año)  y  de  proteína  (141.5  kg/ha/año)  (apéndice  2,  tabla  2.4b). 
Aquellas  con  mayor  proporción  de  cultivos  demandaron  una  intensidad  de 
fuerza de trabajo humana tres veces superior a las de proporción media, que a 
su vez emplearon el doble que las fincas con menos cultivos. Esta variable se 
asoció  a  costos  energéticos  inferiores  para  la  producción  de  proteína,  mayor 
eficiencia energética y mayores dosis de fertilizantes orgánicos. 
 
Área de la finca 
Las fincas más pequeñas (menores de 10 hectáreas) fueron más diversificadas, 
productivas, eficientes, y usaron mayores cantidades de fertilizantes orgánicos 
que  las  fincas  medianas  y  grandes.  Y  esto  fue  posible  con  aproximadamente 
los mismos niveles de insumos, aunque necesitaron mayor intensidad de fuerza 
de trabajo humana. Mientras los indicadores riqueza de especies, diversidad de 
producción y diversidad de árboles resultaron similares entre las fincas media‐
nas y grandes, fueron más altos en las menores. 
Las fincas pequeñas y medianas no difirieron en cuanto al rendimiento 
lechero por unidad de área total; pero las pequeñas, con altas proporciones de 
cultivos, alcanzaron mejores rendimientos de leche por unidad de área forra‐
jera (2.4 t/ha/año) que las medianas (1.5) y las grandes (0.6). Las más pequeñas

81 
4 Leche por área total 7
3,5 Leche por área forrajera 6
3 Eficiencia energética 5

salidas/entradas
2,5
4
t/ha/año

2
3
1,5
1 2

0,5 1
0 0
>45-75% >3-45% ≤3%
n=11 n=50 n=32

Figura 18. Producción lechera y eficiencia energética para tres proporciones de integración
de cultivos en áreas ganaderas.

lograron  salidas  energéticas  tres  veces  superiores  que  las  medianas  y  ocho 
veces más que las grandes (apéndice 2, tabla 2.4b). En cuanto al rendimiento 
de proteína por unidad de área, ocurrió algo similar. La intensidad de la fuerza 
de trabajo humana aumentó proporcionalmente con la reducción del tamaño de 
la finca, sin embargo, estas lograron una eficiencia energética mucho más alta y 
menor costo energético de la producción de proteína que las fincas medianas y 
grandes (figura 19). Por último, la cantidad de fertilizantes orgánicos por uni‐
dad de área que se aplicó en las fincas pequeñas fue de cuatro a seis veces su‐
perior a la empleada en fincas medianas y grandes.  

5.3 Resultados e interpretación del análisis multivariado 
 
Las cuatro variables en estudio (tipo de finca, años de conversión, proporción de 
cultivos y tamaño de la finca) explicaron el 74% de la variabilidad de los siste‐
mas agrícolas evaluados. El primer componente contabilizó 88% de la varianza; 
el segundo, 8; y el tercero, 2%. Es decir, con dos es suficiente para explicar el 96% 
de las interacciones. Una figura bidimensional (el biplot) visualiza satisfacto‐
riamente estas relaciones (figura 20A).  
Al  primer  componente  (eje  1)  le  corresponde  la  mayor  variación  y  se 
denominó «eficiencia biológica», ya que está en correlación positiva con los tres 
indicadores de eficiencia energética (eficiencia energética, EE; costo energético 

82
  Costo energético de la
140 4
producción de proteína
 
Intensidad de la f uerza
  120 3,5
de trabajo
 
  3
100
 

salidas/entradas
2,5
  80
MJ/kg

  2
  60
  1,5
  40
  1
 
20 0,5
 
 
0 0
 
≤ 10 ha >10-50 ha >50-150 ha
  n=39 n=26 n=28
 
  
Figura 19. Relación entre el tamaño de la finca y los indicadores costo energético de la
producción de proteína e intensidad de la fuerza de trabajo.

de la producción de proteína, CEP; y salidas energéticas, SE); el reciclaje de nu‐
trientes  (uso  de  fertilizantes  orgánicos,  UFO)  y  la  diversidad  de  la  producción, 
DP. El segundo componente (eje 2) fue denominado «manejo de recursos na‐
turales», pues se correlaciona positivamente con los tres componentes de di‐
versidad y reciclaje de nutrientes, y negativamente con la intensidad de fuerza 
de  trabajo,  IFT.  Las  cuatro  variables  y  los  doce  indicadores  agroecológicos 
están  interconectados  y  varían  simultáneamente.  Por  ejemplo,  la  figura  20A 
muestra que los indicadores eficiencia energética y costo energético de la pro­
ducción de proteína están muy correlacionados (negativa o positivamente) con 
el tamaño de la finca, los años de conversión y la proporción de cultivos. Al pa‐
recer, la  diversidad de árboles, el uso  de fertilizantes orgánicos y la  diversidad 
de  la  producción  son  los  factores  que  menos  influyeron  en  el  aumento  de  la 
productividad y la eficiencia energética. Como se aprecia, la ubicación en posi‐
ciones  opuestas  en  el  gráfico  también  representa  que  estos  indicadores  se 
correlacionan de manera inversa a las salidas energéticas. 
Debido a la complejidad y a la naturaleza multifactorial de los sistemas 
integrados ganadería‐agricultura, se necesitan métodos de investigación inno‐ 

83 
  eje 2 (8%)
eje 2 (8%)
  2 UFO 2

  A DA B
DP Sistemas
especializados
ganaderos (SEG) Sistemas integrados
Tamaño de ♦ ■
♦ ♦♦ comerciales (SIC)
la finca CEP RE ♦ ■■■■ ■ ■
■■
Años de ♦♦ ■ ●
■SIC conversión ♦ ♦ ♦
♦♦ ♦
♦♦ ♦ ● ■■
■ ●
■ ■●
■ ■ ■ ■ eje 1 (88%)
♦ ♦ ■ ●● ●
♦ ♦♦♦ ■ ■■ ● ●●●
-2 ● 2
-2 2
♦♦♦ ●●●● ● ●●●●● ●

SEG SIEEE Proporción ■ ●
de cultivos ♦ Sistemas integrados
RLF ♦
SE ♦♦
♦ experimentales (SIE)
IET ♦
RL
SP

-2
IFT -2

Figura 20. Gráficos biplot basados en un análisis multivariado (componentes principales) de


los indicadores agroecológicos en los tres sistemas en estudio (especializados ganaderos,
SEG; integrados experimentales, SIE; e integrados comerciales, SIC), sus años de conver-
sión, proporción de cultivos y tamaño de la finca con los resultados que contabilizan el 96%
de la varianza. La mayor distancia de las líneas y la cercanía entre los indicadores o varia-
bles representan una correlación más fuerte (A).
Nomenclatura de los indicadores agroecológicos: RE: riqueza de especies; DP: diversidad de producción;
DA: diversidad de árboles; RL: rendimiento lechero; RLF: rendimiento lechero por unidad de área de
forraje; SE: salida energética; SP: salida de proteína; IET: insumos energéticos totales; IFT: intensidad de
la fuerza de trabajo; CEP: costo energético de la producción de proteína; EE: eficiencia energética; UFO:
uso de fertilizantes orgánicos. Para ampliar sobre estos indicadores, ver apéndice 2, tablas 2.4a y 2.4b.
Representación gráfica de los individuos por tipo de finca (SEG, SIE y SIC) (B).

vadores para interpretar sus resultados con un enfoque holístico. En particular, 
el examen de los datos para este propósito requiere nuevas herramientas es‐
tadísticas (Tanaka et al., 2008). Los resultados muestran que es posible probar 
hipótesis multifactoriales utilizando análisis de redundancia como un método 
apropiado  para  analizar  y  representar  múltiples  interacciones.  Los  biplots 
permitieron identificar y demostrar el impacto de las complejas interacciones 
entre los indicadores medidos y las variables en estudio. Además, al combinar 
los resultados de las asociaciones lineales entre dos factores con la perspecti‐
va visual del análisis de redundancia, se pudo explicar el comportamiento de 
los  sistemas  agropecuarios  de  manera  más  abarcadora.  Esta  combinación  de 
métodos univariados y multivariados posibilitó la interpretación y el análisis 
integrador,  a  la  vez  que  resultó  ser  una  herramienta  poderosa  para  estudiar 
los ambientes agrodiversos evaluados en este estudio. 

84
Los métodos multivariados han sido aplicados en varios campos de in‐
vestigación  agrícola,  desde  los  estudios  microbiológicos  y  comunidades  de 
plantas (Schacht et al., 2000) hasta los de evaluación de sistemas (Ottaviani et 
al., 2003) y los regionales (Baudry y Thenail, 2004). También se han combina‐
do estadísticas univariadas y multivariadas con el objetivo de probar hipótesis 
(predictivos)  e  interpretar  datos  (descriptivos)  (Reberg‐Horton  et  al.,  2006). 
Sin embargo, hasta donde sabemos, estos métodos no han sido empleados en 
el análisis de los sistemas agropecuarios bajo un enfoque holístico e integrado. 
Al evaluar el desempeño  de los indicadores agroecológicos en relación 
con cada variable seleccionada —tipo de la finca, años de conversión, proporción 
de cultivos y área de la finca—, los resultados indican que las estrategias agro‐
diversas de manejo de las fincas integradas, tanto experimentales como comer‐
ciales, influyen positivamente en la productividad (apéndice 2, tablas 2.4a y 2.4b). 
Esta asociación se observa en la figura 20A por las altas correlaciones cruza‐
das entre las variables años de conversión y proporción de cultivos con los indi‐
cadores de diversidad como riqueza de especies y diversidad de producción, por 
una parte, y por otra, rendimientos de la producción de leche, salidas de energía, 
eficiencia energética y salidas de proteína.  
Entretanto, la variable tamaño de la finca y el indicador costo energético 
de la producción de proteína estuvieron fuerte e inversamente correlacionados 
con los otros indicadores. Este resultado muestra la pertinencia de desarrollar 
sistemas integrados a pequeña y mediana escala con el propósito de producir 
fuentes de alimentos proteicos de manera eficiente (hasta alrededor de 50 ha). 
Por consiguiente, hay que evaluar los factores relacionados con el tamaño de 
la finca para lograr tal objetivo y adoptar diseños de sistemas factibles, acor‐
des con las condiciones del lugar.  
Sobre  la  base  de  los  resultados  del  análisis  multivariado  y  la  discusión 
de las secciones anteriores, podemos concluir que los sistemas integrados son 
una opción atractiva para el desarrollo de la agricultura cubana. La combina‐
ción de estrategias diversificadas, una reducción de la escala  y del tiempo de 
establecimiento, así como una mayor interacción  de los componentes a nivel 
de sistema, tiende a incrementar la productividad y la eficiencia energética de 
los sistemas productivos. Por último, la figura 20B muestra claramente las simi‐
litudes  entre  ambos  tipos  de  fincas  integradas  con  relación  al  desempeño  de 
los doce indicadores agroecológicos evaluados y su divergencia con respecto a 
las  fincas  ganaderas  especializadas.  Ello  confirma  la  hipótesis  planteada  al 
inicio de este estudio y la pertinencia de generalizar los resultados obtenidos en 
pequeñas fincas experimentales a mayor escala y bajo condiciones comerciales. 

85 
Agrodiversidad 
La  Convención  de  Diversidad  Biológica  distingue  tres  niveles  de  agrodiversi‐
dad: 1) diversidad varietal y genética, 2) diversidad de especies de cultivos y 
animales  y  3)  diversidad  de  los  sistemas  agrícolas  o  de  los  agroecosistemas 
(UNEP, 1992). Sin embargo, otros autores, como Brookfield y Padoch (1994), 
consideran la agrodiversidad como «las diferentes maneras en que los produc‐
tores  utilizan  la  diversidad  natural  del  medio  ambiente  para  la  producción, 
incluyendo no solo su opción de cultivo, sino también su manejo del suelo, el 
agua  y  la  biota  en  su  conjunto».  Cinco  años  más  tarde,  Brookfield  y  Stocking 
plantearon la necesidad de diferenciar la agrodiversidad de la agrobiodiversi‐
dad, y consideraron a la segunda como parte de la primera. Lógicamente, las 
condiciones agrodiversas y heterogéneas propias de las áreas menos favorecidas 
de los países tropicales, la diversificación de actividades y la variabilidad gené‐
tica, en su conjunto, desempeñan un papel importante para aliviar sus limita‐
ciones biofísicas y socioeconómicas (Ruben y Pender, 2004; Van Keulen, 2005). 
Con relación a la agrodiversidad, este estudio se concentró en el análisis 
del agroecosistema desde el punto de vista de la seguridad alimentaria (pro‐
ductividad de la tierra y la fuerza de trabajo), la conservación del medio am‐
biente y el uso óptimo de los recursos disponibles. Un objetivo primordial fue 
evaluar  hasta  qué  punto  una  mayor  agrodiversidad  —en  cuanto  a  cultivos, 
ganadería y especies de árboles, como parte de los sistemas agrícolas integrados 
y multifuncionales—, contribuye a alcanzar estos propósitos (figura 21).  
Las fincas integradas se diferenciaron de las especializadas por tener una 
mayor  agrobiodiversidad,  es  decir,  más  recursos  genéticos  disponibles  —como 
se  refleja  en  los  indicadores  riqueza  de  especies,  diversidad  de  producción  y 
diversidad de árboles— y, por consiguiente, mayor variación espacio‐temporal. 
En estos sistemas  que operan  en condiciones de  bajos insumos y  elevada in‐
certidumbre,  una  mayor  diversidad  contribuye  decisivamente  a  reducir  el 
riesgo e incrementar la productividad (Vandermeer et al., 1998; Altieri, 1999). 
De hecho, el nivel de regulación interna de los agroecosistemas depende mucho 
del  grado  de  diversidad  de  plantas  y  animales,  y  además,  esa  agrodiversidad 
es el resultado de la interacción entre el ambiente, los recursos genéticos y el 
manejo,  lo  que  modifica  su  funcionamiento  y  permite  mayor  adaptabilidad  a 
situaciones extremas (Almekinders et al., 1995).  
Tales variaciones forman parte del principio ecológico que plantea que las 
complementariedades en los sistemas integrados promueven la abundancia de 
especies  y  el  uso  de  recursos  internos  y,  por  consiguiente,  la  sostenibilidad 
agroecosistémica (Altieri, 2002; Kenmore, 2003; Van Keulen, 2005). La mayor 

86
Bajos insumos Altos insumos externos,
externos, altas tasas de agricultura industrial en
Alta reciclaje e integración monocultivos
Productividad

ganadería-agricultura
Alta Baja

Eficiencia
Bajos insumos Sistemas especializados
externos, sistemas con bajos insumos
Baja

diversificados con bajos externos


niveles de integración
Media-baja Media

Alta Baja

Diversidad del agroecosistema


Figura 21. Análisis combinado de tres atributos de los sistemas sustentables: diversidad,
productividad y eficiencia, y su caracterización en función de cuatro modelos de agricultura.

eficiencia en el uso de los recursos genéticos disponibles localmente también 
puede  influir  de  forma  positiva  en  la  productividad,  y  permite  la  intensifica‐
ción  sostenible  del  agroecosistema  (Tilman  et  al.,  2001).  Evidentemente,  los 
sistemas especializados industriales, con menor agrodiversidad, tienen muchas 
dificultades  para  lidiar  con  condiciones  de  bajos  insumos  y  variaciones  en  el 
clima, así como con las fluctuaciones en los mercados. Los sistemas agrícolas 
con poca diversidad tienen también menos posibilidades de usar los recursos 
locales y, por lo tanto, son más dependientes de los insumos externos, lo que 
contribuye a su vulnerabilidad en caso de estrés socioeconómico.  
Las  fuentes  para  la  biodiversificación  de  las  fincas  integradas  fueron 
múltiples. Los productores obtuvieron variedades tradicionales de especies de 
plantas y animales de sus vecinos, y también tuvieron acceso a nuevo material 
genético  desarrollado  en  instituciones  de  investigación.  Durante  los  últimos 
años, en Cuba se han impulsado con éxito sistemas locales de innovación, en 
los cuales los productores seleccionan su propia reserva de diversidad genéti‐
ca,  ajustándose  a  las  características  de  sus  sistemas  de  cultivo,  condiciones 
biofísicas y expectativas socioeconómicas (Ríos, 2004). En busca de la seguridad 
alimentaria y la generación de ingresos, en las fincas integradas se dedicó una 

87 
proporción del área disponible a la producción de cultivos para el autoabasteci‐
miento, la comercialización y la implementación de medidas conservacionistas. 
Para  decidir  la  proporción  que  se  destinaría  a  cultivos,  productores  e 
investigadores  tuvieron  en  cuenta  factores  como  disponibilidad  de  tierra, 
proporción de insumos, balance de alimento animal, características del suelo, 
productividad de forrajes y disponibilidad de residuos de cosecha. Las limita‐
ciones y oportunidades del mercado, los contratos de venta con el Estado, así 
como otros factores socioeconómicos, también desempeñaron un papel deci‐
sivo  a  la  hora  de  convertir  fincas  especializadas  en  empresas  agrodiversas  y 
multifuncionales. Por ejemplo, los huertos diversificados contribuyen sustan‐
cialmente  al  consumo  familiar.  La  alta  agrodiversidad  también  requirió  deci‐
siones más dinámicas y condujo a una mejor asignación de alimentos y fuerza 
de trabajo, en tanto contribuyó  al uso óptimo de los recursos durante el  año 
agrícola (Schiere et al., 2002; Tittonell et al., 2007b).  
Las especies que realizan el sendero fotosintético C 4 tienen la ventaja de 
aprovechar la elevada intensidad luminosa y las altas temperaturas que carac‐
terizan a los ambientes tropicales (Ehleringer et al. 1997, ´t Mannetje, 2003). 
La incorporación de especies forrajeras de alta productividad, como la caña de 
azúcar, el king grass, el zacate Guatemala y la hierba guinea, garantizan la alta 
producción  de  biomasa  en  las  fincas  integradas.  Su  uso  estratégico  fue  una 
herramienta  poderosa  para  la  intensificación  sostenible.  Además,  las  legumi‐
nosas, arbustos, árboles y abonos verdes se utilizan con gran efectividad para 
mejorar la fertilidad del suelo (Lal, 2005) y elevar la calidad del alimento animal. 
Combinar especies de alta producción de biomasa con leguminosas en diver‐
sos lugares condujo a una mayor disponibilidad de nitrógeno, estimuló la for‐
mación de humus y el secuestro de carbono (Power et al. 2001; Christopher y 
Lal, 2007). Los árboles, introducidos para varios propósitos (sombra, cerca y 
alimento), desempeñaron un papel importante en el reciclaje de nutrientes, ya 
que actuaron como una «bomba de nutrientes» desde las capas más profundas 
del suelo (Breman y Kessler, 1995), aunque sus producciones y servicios am‐
bientales solo se lograron a mediano plazo, es decir, a partir del tercer año de 
establecimiento (Monzote et al., 1999). 
 
Productividad 
Se  denomina  productividad  a  la  capacidad  que  tienen  los  componentes  del 
sistema  (cultivos,  animales  y  árboles)  de  capturar  y  convertir  los  recursos 
naturales  disponibles  (energía,  agua,  nutrientes  y  diversidad  genética)  en  bio‐
masa  de  plantas  y  animales.  Los  indicadores  de  productividad  —rendimiento 

88
de leche por unidad de área de la finca, rendimiento lechero por unidad de área 
de forraje y salidas de proteína y energía por unidad de área total— alcanzaron 
mayores  valores  en  los sistemas integrados que en los especializados (apén‐
dice 2, tablas 2.4a y 2.4b), bajo similar disponibilidad de recursos externos. 
La  producción  lechera  por  unidad  de  área  de  la  finca  resultó  superior 
tras la conversión a sistemas integrados, a pesar de que entre 25 y 36% de las 
tierras fueron destinadas a cultivos (apéndice 2, tabla 2.3), lo que confirmó los 
resultados  de  las  investigaciones  en  fincas  experimentales  a  pequeña  escala. 
La  agrodiversidad  temporal  (años  de  conversión)  y  la  espacial  (diseño  de  la 
finca)  resultaron  los  principales  factores  para  alcanzar  mayor  productividad 
de la tierra. El incremento en las salidas de energía y proteína por unidad de 
área  de  la  finca  no  fue  significativamente  diferente  entre  fincas  convertidas 
durante 1‐2 años y las convertidas por mucho más tiempo. Ello demuestra la 
casi inmediata respuesta productiva de los sistemas agrícolas a la diversifica‐
ción. Esto puede atribuirse, por una parte, a la alta fertilidad base del suelo en 
áreas previamente dedicadas a pastos en beneficio de los cultivos establecidos 
y, por otra, al mayor uso de los recursos internos y las diferencias inherentes a 
la eficiencia en la conversión de la energía solar en productos agrícolas y ga‐
naderos (Trenbath, 1986; Spedding, 1998). 
La alta fertilidad «inicial» del suelo es resultado de al menos dos facto‐
res:  1)  las  características  originales  y  la  ausencia  de  cultivos,  es  decir,  baja 
extracción  de  nutrientes  y  2)  el  reciclaje  de  estiércol  animal,  hojas  y  raíces 
superficiales  durante  un  prolongado  período  de  tiempo.  Sin  embargo,  inme‐
diatamente después de establecer la rotación de cultivos, deben implementarse 
medidas  de  conservación  del  suelo  que  eviten  una  rápida  erosión,  con  la 
pérdida  asociada  de  características  favorables  (Lal,  2005).  La  inclusión  de 
leguminosas  en  la  rotación  aumenta  la  disponibilidad  de  nitrógeno,  según 
Carpenter‐Boggs et al. (2000).  
En investigaciones realizadas hace casi una década, se comprobó que la 
mineralización de nitrógeno neta fue más alta en las parcelas que nunca reci‐
bieron fertilizante nitrogenado, pero que fueron sembradas con legu‐minosas, 
que en las parcelas con un historial de fertilización química. Ya está bien com‐
probado, incluso en investigaciones realizadas durante más de cien años en la 
Estación Experimental de Rothamsted en Inglaterra, que las aplica‐ciones re‐
gulares de estiércol animal y de compost tienen efectos positivos en la fertili‐
dad  del  suelo,  promueven  la  mineralización  de  nitrógeno  y  aumentan  el 
volumen  de  materia  orgánica.  Este  mecanismo  surte  efectos  positivos  en  la 
retención  de  agua,  y  trae  aparejado  el  crecimiento  de  la  raíz,  la  captura  de 

89 
nutrientes y el incremento de la productividad de los cultivos (Pimentel et al., 
2005; Richter et al., 2007). 
En nuestro estudio, los rendimientos lecheros fueron significativamente 
superiores  por  unidad  de  área  de  la  finca  y  por  unidad  de  área  forrajera,  lo 
cual muestra claramente que los recursos internos y externos se utilizaron con 
más intensidad en las fincas integradas que en las especializadas. La alta  efi‐
ciencia  en  la  conversión  no  solo  evidencia  la  productividad  de  la  tierra  en  lo 
que  se  refiere  a  la  energía  y  la  proteína  de  los  alimentos,  sino  que  también 
permite disponer de mayor cantidad y mejor calidad de alimento animal a lo 
largo del año. En los sistemas especializados ganaderos, basados únicamente 
en pastizales y con fuertes fluctuaciones estacionales en la tasa de crecimiento, 
la producción animal durante la estación seca fue muy baja.  
El  sobrepastoreo  fue  otro  factor  clave  que  limitó  la  productividad  en 
las  fincas  ganaderas  especializadas.  Sus  áreas  de  pastizales,  dominadas  por 
especies nativas de baja productividad, fueron fuertemente invadidas (40‐50%) 
por malezas arbustivas espinosas y de rápido crecimiento, como el marabú y 
el  aroma.  La  retención  de  animales  envejecidos  y  poco  productivos  en  las 
fincas  especializadas  también  impactó  negativamente  en  los  rendimientos 
lecheros.  
Aunque el rendimiento lechero por unidad de área total fue similar entre 
las  fincas  medianas  y  pequeñas,  todos  los  indicadores  de  productividad  ten‐
dieron a  incrementarse con la  reducción del  tamaño.  Los valores  más  altos de 
productividad que se alcanzaron en las fincas menores de 10 hectáreas indican el 
uso  intensivo  y  la  localización  más  eficiente  de  los  recursos  naturales  a  esta 
escala.  Por  otra  parte,  los  valores  inferiores  de  productividad,  propios  de  las 
grandes  fincas  especializadas,  revelan  el  pobre  manejo  del  sistema  y  el  uso 
extensivo de los recursos naturales, lo que a su vez constituye una oportunidad 
para la transición. 
 
Eficiencia energética 
El incremento de la eficiencia energética en la producción agropecuaria debe 
ser  una  prioridad  en  las  condiciones  de  bajos  insumos  que  caracterizan  a  la 
economía  cubana  (Funes‐Monzote  y  Monzote,  2001;  Monzote  et  al.,  2002). 
Este estudio muestra que los sistemas integrados logran una eficiencia  ener‐
gética mucho mayor y con menor costo energético para la producción de pro‐
teína que los sistemas ganaderos especializados. El uso intensivo de los recur‐
sos  internos  en  los  sistemas  integrados  y  las  diferencias  inherentes  a  la 
eficiencia en la conversión entre productos agrícolas y ganaderos, mejoraron 

90
la  eficiencia  energética  de  los  sistemas  ganaderos,  algo  similar  a  lo  ocurrido 
con los indicadores de productividad.  
El empleo de residuos de cosecha para la alimentación animal, así como 
el uso intensivo de abonos en áreas de cultivos y forrajes, fueron dos prácticas 
comunes en las fincas integradas que derivaron en un uso eficiente de los in‐
sumos energéticos. Pero además, el empleo más intensivo de los terrenos de la 
finca en la rotación de cultivos a lo largo del año, adaptándolos a las variacio‐
nes temporales, también  contribuyó a la mayor eficiencia energética. Solo  en 
el primer año de conversión, los insumos energéticos fueron diferentes entre 
las fincas integradas comerciales y experimentales (apéndice 2, tabla 2.4a). Ello 
se debe a una mayor utilización de combustible durante el período de estable‐
cimiento de las fincas comerciales, que eran alrededor de diez veces mayores 
en tamaño. El significativo incremento de la eficiencia energética en las fincas 
convertidas, se alcanzó con una disminución proporcional en la fuerza de trabajo. 
 
Reciclaje de nutrientes 
La  optimización  del  uso  de  estiércol  animal  es  un  objetivo  importante  en  la 
gestión de nutrientes en los sistemas integrados ganadería‐agricultura, espe‐
cialmente cuando no se dispone de otras fuentes de fertilizantes (Rufino et al., 
2007; Tittonell et al., 2007). Además, si el estiércol es procesado como vermi‐
compost, su calidad mejora sustancialmente, lo cual permite aplicar menores 
dosis en el campo. El uso de abonos orgánicos en las fincas integradas fue casi 
diez  veces  superior  que  en  las  ganaderas  especializadas.  Aparte  del  estiércol 
vacuno durante el pastoreo, las aplicaciones anuales de estiércol fueron muy 
bajas (0.3 t/ha) en las fincas especializadas. Según comunicación personal de 
Antonio Salinas (Cooperativa «26 de Julio», Bacuranao, La Habana), en condi‐
ciones  comerciales  es  posible  colectar  aproximadamente  5.5  t/ha/año  de  es‐
tiércol con una carga animal 1 UGM/ha. Mientras la aplicación de estiércol en 
las  fincas  integradas  es  una  práctica  común,  en  las  ganaderas  especializadas 
pareció algo problemático. 
Entre los factores responsables de este deficiente empleo de un recurso 
tan valioso, se encuentran la supuesta falta de fuerza de trabajo para realizar 
todas las actividades de la finca, los pobres incentivos económicos, la ausencia 
de  una  respuesta  inmediata  a  las  aplicaciones  de  estiércol  sobre  el  mejora‐
miento del suelo y la productividad agrícola, la determinación de otras priori‐
dades en el manejo de la finca y el escaso conocimiento sobre el cuidado del 
suelo. En ocasiones se aplicó el estiércol colectado en las fincas especializadas 

91 
al área de king grass o caña de azúcar después de cortada, pero la práctica más 
común fue almacenarlo en pilas, quedando susceptible a pérdidas con la lluvia, 
 y a lavarse hacia las áreas cercanas a las naves. La demanda de algunas fincas 
urbanas  y  de  agricultores  de  avanzada  que  recogen  sistemáticamente  el  es‐
tiércol  acumulado  en  las  vaquerías  y  otras  unidades  pecuarias,  ha  impedido 
que este recurso se desperdicie. Por una parte, esta es una solución al problema 
ambiental que ocasiona la acumulación de estiércol, pero por otra, contribuye 
al deterioro de los suelos ganaderos por la exportación de nutrientes y materia 
orgánica.  
La aplicación de estiércol animal en las fincas integradas, principalmente 
en  variantes  orgánicas  (abono  y  humus  de  lombriz),  fue  de  3  a  5  t/ha/año, 
principalmente en las áreas forrajeras. Solo a través de estas alternativas pu‐
dieron reciclarse 49‐73 kg nitrógeno/ha/año, 35‐52 kg de fósforo y 56‐83 kg 
de  potasio.  Otras  prácticas  que  promueven  el  reciclaje  de  nutrientes  son  el 
empleo de abonos verdes, la incorporación de residuos de cosecha, y el uso de 
árboles y otras plantas que exploran mayor área del suelo con su sistema radi‐
cular (Tilman et al., 2002; Sánchez et al., 2004).  
Por  lo  general,  en  las  fincas  integradas  los  residuos  de  cosecha  fueron 
utilizados  primero  como  alimento  animal,  y  la  biomasa  rechazada  se  apro‐
vechó como mulch o se incorporó al suelo después de ser compostada. El uso 
de  fertilizantes  orgánicos  fue  significativamente  superior  en  las  fincas  con 
mayores  proporciones  de  agricultura  (apéndice  2,  tabla  2.4a).  El  empleo  de 
cultivos  en  las  fincas  ganaderas  fue  en  sí  mismo  un  incentivo  para  utilizar 
todo el estiércol disponible y así devolver los nutrientes al suelo, debido a la 
necesidad  de  mantener  un  estatus  nutritivo  adecuado.  En  las  fincas  más  pe‐
queñas se aplicaron mayores cantidades de fertilizantes orgánicos, lo que es‐
tuvo asociado con el manejo más factible de cantidades pequeñas de estiércol 
y otros residuos sin necesidad de maquinaria y combustibles fósiles. 
 
 
5.4 Conclusiones 
 
Cualquier  cambio  tecnológico  en  la  agricultura  a  nivel  de  finca  debe  estar 
acompañado  por  adaptaciones  en  la  economía  general  a  una  mayor  escala 
(municipal, provincial o nacional). Estos cambios deben basarse en decisiones 
conscientes  y  concertadas  entre  agricultores,  académicos,  investigadores  y 
dirigentes. Bajo las actuales condiciones de Cuba y de acuerdo con los resultados 
de esta investigación, las estrategias agroecológicas de integración ganadería‐

92
agricultura contribuirán a incrementar la productividad de la tierra, la autosu‐
ficiencia  alimentaria,  el  ingreso  familiar  y  la  protección  del  medio  ambiente, 
más que la agricultura especializada convencional. 
La reducción del tamaño de la finca, junto al aumento en la integración 
ganadería‐agricultura, fueron medidas efectivas, tanto en fincas experimentales 
como comerciales, para elevar la eficiencia energética y el manejo de nutrientes, 
sin  aumentar  la  dependencia  del  sistema  de  los  insumos  externos.  El  período 
necesario para la conversión exitosa a fincas integradas fue relativamente corto 
(alrededor de dos años), lo que hace posible el proceso de transición en cuanto 
al manejo y rentabilidad en términos financieros. 
El uso de métodos de análisis multivariados resultó clave para  obtener 
nuevas perspectivas sobre las variables que influyen en el desempeño de los 
indicadores  agroecológicos  seleccionados.  Al  probar  nuestras  hipótesis  e  in‐
terpretar los resultados de una forma integrada, el empleo de gráficos biplot 
basados en el análisis de redundancia confirmó la factibilidad de obtener efec‐
tos similares en fincas comerciales a los antes alcanzados en las experimentales 
prototipo. Estos resultados indican el potencial agroecológico  de los sistemas 
integrados a pequeña y mediana escala para el presente y futuro de la agricul‐
tura cubana.

93 
 
VI. Validación de estrategias  
integradas sostenibles  
para condiciones locales  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En respuesta a los cambios producidos en años recientes y a los retos actuales, 
agricultores  y  técnicos,  apoyados  por  instituciones  de  investigación,  aplican 
enfoques  innovadores  que  desarrollen  sistemas  agrícolas  sostenibles  y  adap‐
tados a las condiciones locales (Funes‐Monzote, 2004; Ríos, 2006; ACTAF, 2006; 
Iglesias et al., 2007). Los sistemas agrícolas se caracterizan cada vez más por la 
agrodiversidad y la heterogeneidad, y tienden a ser manejados descentraliza‐
damente  por  agricultores  con  expectativas  y  tradiciones  diferentes  (diversi‐
dad cultural) y con variadas opiniones sobre el desarrollo agrícola (diversidad 
política).  Sin  embargo,  sigue  siendo  una  incógnita  cómo  desarrollar  de  una 
manera eficaz y viable métodos sostenibles que tengan una perspectiva parti‐
cipativa.  También  es  necesario  identificar  cuáles  son  los  mejores  «arreglos» 
espaciales (diseño) y temporales (estrategias) para cada caso particular, sobre 
la  base  de  nuevos  criterios  y  paradigmas,  como  la  eficiencia  biológica,  la 
energética y la de uso de estratégico de recursos externos e internos. 
Numerosos  estudios  han  indicado  que  cuando  se  combina  el  conoci‐
miento  local  con  la  investigación  científica,  se  desarrolla  un  gran  potencial 
para  la  innovación  y  el  desarrollo  sustentable  (Reijntjes,  1992;  Pretty,  1995; 
Sumberg  y  Okali,  1997;  Chambers  et  al.,  1998;  Uphoff,  2002;  Sumberg  et  al., 
2003). No obstante, en un contexto heterogéneo resulta tan importante identi‐
ficar las prácticas agrícolas locales sostenibles como las que no lo son (Lefroy 
et al., 2000; Holt‐Giménez, 2002).  

95 
En la mayor parte del mundo en vías de desarrollo, los agricultores pe‐
queños  tienen  que  ganarse  la  vida  en  circunstancias  marginales  y  con  pocos 
recursos  financieros.  Generalmente  trabajan  en  tierras  poco  productivas,  de 
baja  fertilidad  natural,  donde  existen  fuertes  limitaciones  para  el  uso  de  los 
recursos naturales y con poco acceso a la irrigación, la energía y la tecnología 
(Ruben  y  Pender,  2004;  Van  Keulen,  2005;  Devendra,  2007;  Tittonell,  2008). 
Sin embargo, los agricultores pequeños son más numerosos y, aunque ocupan 
generalmente un área menor de tierra en comparación con las grandes exten‐
siones de monocultivo, contribuyen en mayor proporción y con más eficiencia 
a la seguridad alimentaria local y global. 
Durante casi dos décadas, productores e investigadores han sido prota‐
gonistas  de  la  introducción  y  aplicación  exitosa  en  Cuba  de  los  sistemas  de 
bajos insumos externos (Funes et al., 2001). En particular, el potencial de los 
sistemas integrados para lograr una productividad relativamente alta y un uso 
eficiente de la energía con bajos niveles de insumos externos, fue identificado 
desde inicios de los años noventa (Muñoz et al., 1993; García Trujillo y Monzo‐
te, 1995; Monzote et al., 1999). Los ejemplos que sostienen esa afirmación son 
muchos como para ser mencionados aquí. Sin embargo, a pesar de todas estas 
experiencias  exitosas,  los  sistemas  integrados  han  enfrentado  —y  siguen 
enfrentando— muchas limitaciones tecnológicas y socioeconómicas que deben 
resolverse  para  alcanzar  su  potencial.  Entre  las  principales  limitaciones  tec‐
nológicas se  encuentran:  1) falta de información  detallada sobre el  funciona‐
miento  interno  de  los  sistemas  integrados,  2)  poco  conocimiento  sobre  el 
papel de la agrodiversidad funcional, y 3) la ausencia de pautas específicas del 
contexto y las «mejores prácticas» para su diseño. Las restricciones socioeconó‐
micas van desde la resistencia de los productores a convertir sus fincas, hasta 
la falta de incentivos y capacitación apropiados para establecer sistemas inte‐
grados. Otra limitación importante es la falta de una estructura adaptada a los 
nuevos paradigmas agrarios y una acción sistemática que permita llevar a cabo 
y adaptar el conocimiento existente a la nueva realidad socioeconómica. 
Tecnológicamente,  la  integración  agricultura‐ganadería  ofrece  muchas 
maneras de lidiar con los desafíos ambientales y socioeconómicos que enfrenta 
la agricultura. Los sistemas integrados han sido asociados a objetivos como la 
autosuficiencia alimentaria, el uso óptimo de la tierra, la multifuncionalidad, la 
optimización de los flujos de nutrientes y energía, y la agrodiversidad (Altieri, 
2002; Schiere et al., 2002; Pimentel et al., 2005). Además, tienden a diversifi‐
car  las  fuentes  de  ingresos  de  los  agricultores,  contribuyen  a  la  seguridad 
alimentaria  y  empoderan  a  los  campesinos  pobres  que  viven  en  condiciones 

96
marginales (Sumberg, 1998; Pretty et al., 2003; Devendra, 2007; Herrero et al., 
2007).  A  pesar  de  ello,  los  modelos  industriales,  altamente  ineficientes  en  el 
uso  de  la  energía  y  degradadores  del  medioambiente,  continúan  preponde‐
rando en el mundo. 
En este capítulo se presentan los resultados de un estudio de caso realiza‐
do durante cuatro años (2000‐2004) en el municipio habanero de San Antonio de 
los Baños. Su objetivo fundamental fue validar los resultados obtenidos en los 
estudios anteriores descritos en los capítulos IV y V. Como tercera fase (apli‐
cación)  y  final  de  ECOFAS  (capítulo  III),  se  identificaron  estrategias  locales 
para guiar el proceso de conversión hacia el uso más integrado y sostenible de 
los recursos naturales en la agricultura. 
 
 
6.1 Fase de aplicación de ECOFAS 
 
El estudio, que persiguió identificar  alternativas locales para  mejorar los  sis‐
temas agrícolas, se desarrolló durante un período de cuatro años (2000‐2004), 
y  consistió  en  la  aplicación  de  seis  pasos  de  forma  cíclica  (figura  22).  Cada 
ciclo comienza con la identificación de puntos críticos (prácticas insostenibles 
y  principales  limitaciones),  la  definición  de  objetivos  (prácticas  sostenibles) 
para la agricultura en la región, así como la selección y diagnóstico de las fin‐
cas que fueron empleadas como referencia para la investigación (paso 1). Como 
parte de un diagnóstico más detallado, se construyeron mapas de bio‐recursos y 
de infraestructura de tales fincas (paso 2). 
A fin de completar el diagnóstico, se caracterizaron las fincas y se selec‐
cionaron los indicadores específicos a partir de los puntos críticos identifica‐
dos  (paso  3).  En  el  paso  4  se  monitorearon  los  indicadores  y  se  recogió 
información durante períodos anuales, para valorar su desempeño individual 
(paso  5).  Finalmente,  se  llevó  a  cabo  un  análisis  integrado  y  se  formularon 
recomendaciones  de  mejoras  en  los  sistemas  agrícolas  mediante  un  proceso 
participativo  (paso  6).  Un  nuevo  ciclo  se  inició  con  la  redefinición  de  puntos 
críticos  y  objetivos  en  un  ciclo  continuo  de  identificación  y  solución  de  pro‐
blemas. 
La aplicación de ECOFAS (capítulo III) se basó en métodos de investiga‐
ción en fincas (Pretty et al., 1995; Checkland y Holwell, 1998), empleados dentro 
de un proceso que garantiza la participación conjunta de investigadores y ac‐
tores locales. Reconocer las habilidades y el conocimiento tradicional de los agri‐
cultores,  su  capacidad  para  el  análisis  del  agroecosistema,  la  innovación,  el  

97 
Paso 1 'T1 '
  Selección de f incas
comerciales y definición
  de punt os crí ticos

 
Paso 1 'T2 '

 
  Paso 6
Análisis int egrado y Paso 2
  f ormulación de alternativas M apeo de los bio-recursos

  para el mejoramient o de los


sistemas de producción
y la inf raestructura de la
f inca
 
 
  P ro tago nistas

 
  Paso 5
Paso 3
Evaluación del
  comport amiento de los
Caract erización del
sist ema de producción y
indicadores
  selección de indicadores

 
 
 
Paso 4
  M onit oreo de
  indicadores para la
colecta de dat os

Figura 22. Evaluación, reflexión, análisis y diseño del ciclo de mejoramiento de los sistemas
agrícolas. Adaptado de: Vereijken, 1999; Van Ittersum et al., 2004; López-Ridaura et al., 2005.
 
diseño,  la  planificación  y  la  definición  de  estrategias,  fueron  relevantes  para  el 
estudio. Este principio parte de una noción muy reconocida: el intercambio de ideas 
entre agricultores e investigadores genera soluciones a muchos problemas que no 
será factible resolver con los paradigmas de la ciencia clásica dominante durante 
los últimos años (Conway, 1985; Chambers et al., 1998; Sumberg et al., 2003). 

Selección y descripción de las fincas 
La  información  histórica  fue  un  criterio  importante  en  la  selección  y  estudio 
de las fincas en San Antonio de los Baños, pues muchas de las prácticas agríco‐
las utilizadas en el pasado podrían ser útiles para resolver problemas actuales 
de los sistemas agrícolas, como sugirieron Van Keulen y Schiere (2004) en su 
trabajo  «Crop‐livestock  Systems:  Old  Wine  in  New  Bottles?»  (Sistemas  inte‐
grados  agricultura‐ganadería:  ¿Vino  viejo  en  botellas  nuevas?).  De  hecho,  la 

98
evolución histórica de esta localidad —que a diferencia de otras regiones del 
país, no tuvo grandes latifundios— y el renacer de muchas prácticas agrícolas 
tradicionales con la crisis de los noventa, fueron las principales razones para 
su selección como región de estudio.  
Otra razón fue la presencia de un rebaño ganadero grande, mantenido en 
un  área  de  pastos  relativamente  pequeña,  lo  que  indicaba  el  uso  intensivo  de 
residuos  de  cosecha  y  otras  prácticas  no  convencionales  para  la  alimentación 
animal. Los datos de la carga animal por hectárea de tierra de pastos permanen‐
tes  —8.7  UGM/ha—,  revelan  que  la  mayoría  de  los  residuos  de  cosecha  y  los 
campos en barbecho son utilizados sistemáticamente para alimentar al ganado. 
Las fincas seleccionadas dentro de la región eran representativas y con‐
trastantes,  según  el  criterio  empírico  de  los  actores  locales,  en  cuanto  a  sus 
características  de  manejo,  nivel  de  productividad  y  estrategias  de  uso  de  los 
recursos naturales. Los extensionistas y los representantes del sector ganadero 
a nivel municipal seleccionaron varias fincas y propusieron varios agricultores 
para participar en el estudio. Finalmente fueron tres fincas las seleccionadas: 
una ganadera especializada «Vaquería 10» (33.7 ha) y dos integradas: «Remedio» 
(9.4  ha)  y  «La  Sarita» (47  ha).  Las  fincas  integradas,  pertenecientes  a  la  CCS 
«Vicente  Pérez  Noa»,  habían  sido  manejadas  durante  al  menos  setenta  años 
con métodos agrícolas tradicionales. La especializada, de la UBPC «Factor Ro‐
jo», era una lechería típica de la región. Las tres se gestionaron como sistemas 
de  bajos  insumos  externos,  pero  representan  diferentes  formas  de  organiza‐
ción de la producción y tenían sus diseños y características propias. 
Los sistemas de producción difirieron en cuanto a su tamaño, forma de 
tenencia de la tierra, manejo, agrodiversidad, intensidad de la fuerza de trabajo e 
infraestructura. Los administradores de las fincas estuvieron de acuerdo en parti‐
cipar en el estudio y fueron innovadores activos, abiertos a discutir alternati‐
vas  y  proporcionar  la  información  libremente.  Aunque  otros  actores  locales 
también  participaron  en  el  estudio,  las  fuentes  principales  de  información 
fueron los administradores y las familias en las fincas seleccionadas. Para cla‐
sificar los sistemas productivos, se adoptó la tipología desarrollada en el estudio 
a nivel nacional (capítulo V).  
La finca «Remedio» clasificó como una finca integrada de pequeña escala y 
con una proporción media de área dedicada al cultivo; «La Sarita» fue clasificada 
como  integrada,  de  mediana  escala  y  proporción  media  de  cultivos;  y  la  «Va‐
quería  10»,  como  ganadera  especializada,  a  mediana  escala.  La  figura  23 
muestra el diseño de las tres fincas e incluye el uso de la tierra a nivel del sub‐
sistema un año antes de iniciar el estudio y al momento del diagnóstico. 

99 
  h
g
a
f
  e
a b b d
d
  j

Sistema de
 
producción
b a c
c e
i
  g f d
h e f
 
c

 
 
Integración «Remedio» (9.4 ha) «La Sarita» (47 ha) «Vaquería 10» (33.7 ha)
ganadería:agricultura* 73:27 65:35 100:0
 
Anterior** Diagnóstico Anterior Diagnóstico Anterior Diagnóstico
  a C C C G F F
  bc C
C
C
G
G
C
G
G
G
G
G
G
Uso de la tierra

  d
Subsistema/

C C G G G G
e G F G C A A
  f C F G C G G
  gh G
F
F
C
G
C
C
G
-
-
-
-
  i - - C G - -
j - - C G - -
  k - - F F - -

Figura 23. Descripción general del uso de la tierra en los tres sistemas agrícolas estudiados.
* La proporción ganadería-agricultura se define como el porcentaje de tierra directamente usada para
cada subsistema.
** 2-4 años antes de comenzar el estudio. Las áreas coloreadas en los esquemas de las fincas representan
la tierra dedicada a cultivos. El suelo de cada subsistema, identificado por una letra (a, b, c… k), fue sujeto a
análisis físico-químico (0-20 cm). C: cultivo arable; F: forraje; G: pasto; A: árboles.

Diagnóstico participativo e identificación de puntos críticos  
Como primer paso en el ciclo de evaluación y diseño (figura 22), el diagnóstico 
a nivel de finca y regional se enfocó en la identificación de puntos críticos, es 
decir,  los  problemas  explícitos  de  insostenibilidad  en  los  sistemas  ganaderos 
para su conversión a sistemas integrados (tabla 12). También se consideraron 
importantes  los  problemas  ambientales  identificados  por  el  Ministerio  de 
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente a nivel nacional (CITMA, 1997).  
 
 
6.2 Diagramación y caracterización de prototipos 
 
El diagnóstico a escala de finca incluyó una caracterización detallada de cada 
una. El uso de métodos de diagramación permitió comprender mejor la estruc‐
tura holística de los sistemas agrícolas como un requisito previo para analizar 
su desempeño de forma participativa (Giampietro y Pastore, 2001) y como base 

100
Tabla 12. Puntos críticos identificados por actores locales y objetivos para implementar sistemas
integrados de producción en San Antonio de los Baños a escala de finca (EF) y regional (ER)
Dimensión/
Punto crítico Objetivo EF ER
atributo
Pocas fuentes de forraje. Diversificar las fuentes forrajeras Intro- x
Biodiversidad

Baja agrodiversidad. ducir especies de leguminosas y árboles


forrajeros, y el uso de residuos de
cosecha para alimento animal.
Escaso número de árboles. Establecer sistemas silvopastoriles x x
Pocas especies de cultivos y Incrementar la biodiversidad de culti- x x
animales. vos y animales.
Bajos resultados en la produc- Incrementar los rendimientos en la x x
Productividad

ción animal y de cultivos. producción agropecuaria.


Baja producción de cultivos Incrementar la producción forrajera. x
forrajeros.
Limitadas posibilidades de irriga- Establecer sistemas de riego de bajo x
ción. costo con uso estricto del agua.
AGROECOLÓGICOS

Uso inapropiado de los recursos Diseñar sistemas de uso de la tierra x


naturales disponibles, como luz, más integrados que hacen un mayor
tierra, agua, biodiversidad. empleo de los recursos naturales.
Alta dependencia de insumos Reducir la dependencia de insumos x x
energéticos externos. energéticos externos.
Eficiencia

Balance negativo de nutrientes. Evitar la exportación de nutrientes por x


la venta de estiércol.*
Baja eficiencia energética. Introducir cultivos en los sistemas x
ganaderos y las «mejores prácticas»
de los sistemas integrados.
Utilizar la biomasa como fuente reno-
vable de energía en todas sus formas.
Pobre utilización del estiércol Compostar todo el estiércol para x
vacuno. aumentar su calidad.
Fluctuación en el clima (precipi- Adaptar los sistemas agrícolas a la x
Estabilidad

taciones) y efectos destructivos variabilidad climática.


de los huracanes.
Inestable suministro de insumos. Crear un mercado estable de insu- x
mos.
Escaso suministro de fuerza de Crear incentivos para los trabajado- x
trabajo. res.
Baja autosuficiencia de alimen- Incrementar la producción de alimen- x x
gestión

tos. tos.
Auto

Escasez de insumos externos. Crear vías de acceso a insumos x


indispensables.
Sistemas productivos altamente Diversificar las fuentes de ingresos. x
especializados.
FINANCIEROS

Viabilidad

Bajo valor añadido de la produc- Crear facilidades para procesar los x


ción. productos agrícolas y mejorar las
oportunidades de mercado.
Bajos precios de la leche en el Reducir la dependencia de insumos x
mercado. en la producción de leche.
Baja rentabilidad. Mejorar la viabilidad económica. x
Rentabilidad

Falta de crédito para establecer Crear un sistema municipal de crédi- x


sistemas integrados. tos para establecer sistemas integra-
dos que utilicen mejor los recursos
locales.

101
Falta de interés de los Hacer económicamente atractiva la x
Aceptabilidad campesinos en las activi- producción ganadera.
dades ganaderas.
Limitadas capacidades de Promover la innovación entre los cam- x x
innovación. pesinos.
Pérdida de tradiciones Revitalizar el conocimiento tradicional. x x
agrícolas.
Deficientes servicios Mejorar las facilidades en las viviendas. x
domésticos.
Pobres condiciones de Mejorar las condiciones laborales y los x x
Equidad

trabajo. salarios.
SOCIALES

Falta de atención a asuntos Priorizar los temas de género. x x


de género.
Distribución desigual de Procurar la justa distribución de los x x
los ingresos domésticos. ingresos.
Limitaciones legales para Incentivar la toma de decisiones a nivel x
tomar decisiones dentro de de finca.
Empoderamiento

las UBPC.**
Falta de trabajadores Organizar actividades de extensión y x
experimentados. entrenamiento entre los productores.
Dificultades en la recogida Estimular el empoderamiento de los x x
y comercialización de los productores y las asociaciones de pro-
productos, y deficientes ductores.
servicios veterinarios.

* Las fincas ganaderas especializadas usualmente exportan estiércol a fincas de tabaco, huertos
urbanos y otras fincas, lo que conduce a la extracción de materia orgánica y de nutrientes del suelo.
** En las UBPC, la junta de asociados de la cooperativa toma las decisiones relativas al proceso pro-
ductivo de forma colectiva, pero esta se limita a temas en los que la empresa tiene más protagonismo.

para definir estrategias agroecológicas (Conway, 1998). En concordancia con 
Lightfoot  et  al.  (1994)  y  Dalsgaard  y  Official  (1997),  los  diagramas  de  bio‐
recursos e infraestructura deben elaborarse de acuerdo con los objetivos que 
persigue el estudio. 
 
Fincas integradas 
Además de las especies de pastos y forrajes, de árboles frutales, maderables y 
cercas vivas, excepto la vegetación espontánea y la fauna silvestre, se identifi‐ 
caron 38 especies en «Remedio» y 49 en «La Sarita». A pesar de las similitudes 
en cuanto a biodiversidad y componentes, tamaño de la finca e intensidad de 
la producción, las fincas integradas se clasificaron en dos prototipos diferen‐
tes. En ambas, parte de la producción se comercializó a través  de los canales 
correspondientes,  mientras  que  la  restante  fue  empleada  para  el  consumo 
familiar y la distribución a los trabajadores externos.  
Los  arreglos  multifuncionales  de  agrodiversidad  produjeron  beneficios 
agroecológicos  y  económicos.  Mientras  el  ganado  y  otras  especies  animales 

102
garantizaron un ingreso diario a través de la leche, la carne o la producción de 
huevos, también desempeñaron un papel simultáneo en el reciclaje de nutrien‐
tes y energía al consumir residuos de cosecha no aptos para humanos, así como 
producir estiércol y servir para la tracción. Las prácticas agrícolas empleadas 
derivaron  en  un  uso  equivalente  de  la  tierra  más  alto  en  policultivo,  que  lo 
esperado en monocultivo, según los resultados promedio de la localidad. Otros 
beneficios de la agrodiversidad fueron el control de plagas, la protección contra 
la erosión del suelo y la generación de ingresos extra que ayudaron a «finan‐
ciar» la producción de leche y carne. 
Además,  los  árboles,  dispersos  en  las  fincas,  así  como  los  cultivos  y  la 
producción  animal,  produjeron  cantidades  considerables  de  frutas  y  forrajes, 
además  de  ofrecer  otros  servicios  ambientales  —por  ejemplo,  refugio  para 
aves, sombra y reciclaje de nutrientes—. Los árboles también están relaciona‐
dos  con  preocupaciones  globales,  como  la  retención  de  carbono  y  la  eficacia 
energética. Experimentos recientes en Cuba (Sánchez, 2007) en sistemas agro‐
forestales  con  asociaciones  de  leucaena  y  guinea  por  un  período  de  más  de 
diez  años,  han  mostrado  un  incremento  de  la  materia  orgánica  entre  3.3%  y 
4.1%  en  una  profundidad  del  suelo de  0‐20  cm.  Esto  fue  atribuido  principal‐
mente a la incorporación de hojas y estiércol al suelo durante el pastoreo con 
cargas entre 1.5 a 2.0 UGM/ha. Investigaciones anteriores habían demostrado 
que la hierba guinea, tolerante a la sombra, en asociación con leucaena en sis‐
temas silvopastoriles, produjo mayor volumen de biomasa y de mayor calidad 
que  en  cultivo  puro  (Alonso,  2003).  Además,  los  árboles  de  leucaena  pueden 
fijar de 200 a 600 kg/ha/año de nitrógeno atmosférico, lo que permite intensi‐
ficar la producción ganadera. 
Estrategias  de  alimentación  animal:  La  carga  ganadera  global  en  «Re‐
medio»  (2.4  UGM/ha)  y  «La Sarita»  (1.7  UGM/ha)  fue  alta  en  comparación 
con los rangos típicos de agroecosistemas tropicales. A pesar de la limitada 
área dedicada a pastos y forrajes, que fue de 73 y 65% del área total, respec‐
tivamente,  las  cargas  fueron  de  3.2  UGM/ha  para  la  finca  «Remedio»  y  2.6 
para «La Sarita», sin incluir las otras especies animales (figuras 24 y 25). En 
ambas  fincas,  alrededor  del  75%  del  alimento  total  consumido  por  los  ani‐
males  se  produjo  internamente  o  en  la  localidad,  en  tanto  se  adquirieron 
pequeñas  cantidades  de  concentrados  para  alimentar  a  los  terneros,  a  los 
animales  de  alta  producción  y  monogástricos.  Las  especies  de  pastos  más 
importantes fueron: paspalum, bermuda, guinea y pasto estrella; y las legu‐
minosas: glicine, dolichos y canavalia. 

103
Las raciones estuvieron basadas en la combinación de forraje de corte de 
alto rendimiento, como la caña de azúcar, el king grass y el zacate Guatemala; 
con subproductos de cosecha como  maloja de maíz y sorgo,  tallos y hojas de 
yuca, frijol y maní, y hojas de boniato, cuya disponibilidad y calidad variaron a lo 
largo del año. Esta constituyó una dieta diversa y adecuada para los animales. 
Estrategias complementarias como el uso de pastizales en tierras comunales y 
la importación de alimentos de otras fuentes locales —melazas, derivados de la 
industria de procesamiento de cítricos y, en ocasiones, residuos de productores  
vecinos— facilitaron un esquema flexible de alimentación animal a lo largo del 
año, incluso durante la estación seca. La especialización en la producción ani‐
mal,  el  manejo  de  los  pastos  y  de  los  sistemas  agrícolas,  así  como  el  uso  de 
subproductos de cosecha, contribuyeron a los resultados de las fincas. 
Fuerza de trabajo: La compleja estructura productiva y las dinámicas in‐
teracciones en las fincas integradas derivaron en un gran número de actividades. 
Entre las más importantes está alimentar a los animales, sembrar, desyerbar, 
recolectar  estiércol,  arar,  cercar,  cosechar,  ordeñar  las  vacas  y  reparar  las 
máquinas. Se necesitaron además guardias para proteger animales y sembra‐
dos.  La  actividad  que  consumió  mayor  fuerza  de  trabajo  fue  la  alimentación 
animal,  que  ocupó  aproximadamente  el  20%  del  tiempo  total.  Se  contrató 
fuerza de trabajo externa con el objetivo de cortar forraje, pastorear y arar la 
tierra, en cooperación con miembros de la familia. La planificación laboral se 
basó fundamentalmente en decisiones a corto plazo, como respuesta a las de‐
mandas de la finca. Las mujeres participaron activamente en algunas labores, 
como alimentar a los animales menores (cerdos, conejos y gallinas), cosechar y 
preparar  comida  para  la  familia  y  los  obreros  contratados.  Ellas  también  se 
responsabilizaron con el cuidado de los niños y de la casa.  
Una limitación importante fue la escasa disponibilidad de fuerza de tra‐
bajo calificada, con habilidades, por ejemplo, para arar con bueyes. En general, 
la contratación de fuerza de trabajo no fue una tarea fácil. En la finca «La Sari‐
ta», de mayor tamaño, se contrataron más obreros para tareas eventuales y de 
manera permanente. Un día típico de trabajo fue de ocho horas para un pago 
de veinte a treinta pesos cubanos, cantidad superior a los quince pesos diarios 
que  cobra  un  funcionario  administrativo  en  la  ciudad.  Además  de  este  pago, 
los trabajadores permanentes recibieron otros beneficios, como leche, raíces y 
tubérculos, vegetales, granos e incluso carne. 
Fuentes de insumos y su uso estratégico: El uso estratégico de los escasos 
recursos fue parte de la continua innovación y de los procesos de solución de 
problemas. Las dos fincas integradas recibieron cantidades limitadas de insumos 

104
Infraestructura
Pastoreo comunal en areas de pastos naturales Casas de familia (1, 2, 3); nave para el almacenamiento de
Cultivos (1.5 ha)
(3 ha) / bermuda común y paspalum. semillas y la producción, garage (4); taller de reparaciones
Policultivos: maíz/maní; maíz/frijoles
0.8 t maíz, 20 t maloja de maíz (5, 6, 7), parqueo de maquinaria (8); procesamiento de
1 t maní, 0.7 t frijoles, 5.0 t residuos de frijoles y forrajes y subproductos de cosecha, moledora, bomba de
maní. Los animales pastan en los campos de King grass, Zacate King grass agua para el consumo familiar e irrigación y otras
barbecho. Dspués de dos años bajo cultivo estos rotan Guatemala (0.1 ha) máquinas (9); nave de ordeño (10), corrales de cerdos
(0.25 ha)

Vereda Nueva
a pastos durante dos años. (0.2 ha) (11), jaulas de conejos (12), establo de cabras y carneros
(13).
Caña de azúcar (1 ha)
El campo es demolido cada tres-cuatro años y
Produccion animal (t)* Producción de frutas (t)*
rotado a otra área para evitar plagas y Casa de vecino

200 kg maíz,
enfermedades y para mantener los rendimientos Leche de vaca 15.000 Mango 2.500

Varias especies
1.2 t de boniato.
Cultivos (0.3 ha)

Plátano fruta
en cerca de 80 t/ha Leche de cabra 1.825 Mamey 0.600
Carne de res 3.150 Naranja 0.400

Parcela de plátano
6
Cerdo 2.150 Guayaba 0.160
Cultivos Cultivos Cultivos 10 8 7 Carnero 0.650 Limón 0.160
(0.3 ha) (0.25 ha) (0.25 ha) Corraleta (0.3 ha) 9 Conejo 0.440 Chirimolla 0.120
Rebaño bovino. Gallinas 0.050 Café 0.050
0.4 t frijoles 2.0 t malanga 0.3 t cebolla Distribución de 11 2 4 1
Huevos (unidad) 1650
0.4 t maíz 0.5 t tomates 0.4 t pimiento forrajes. Árboles frutales
1.5 t yuca 1.2 t calabaza Tratamiento Corral 5 distribuidos alrededor

Entrada de la finca
veterinario. 3
11 animales de los campos
Colecta de estiércol menores
tres veces al año. (0.15 ha)
Rebaño animal Rebaño vacuno
13
11
12
Vacunos (22.8 UGM) 41 Vacas 11
Pastizales naturales (1.5 ha) manejados con pastoreo Cerdos 12 Novillas 8
dirigido. Terneros y añojos, cabras y carneros Carneros 17 Añojas 5
Rotación con cultivos en intervalos de uno o dos años Cabras 19 Terneras 6
Gallinas 41 Bueyes 2
San Antonio de los Baños

Conejos 120 Toros 2


Casa de vecino
Caballos 2 Añojos 2
Terneros 5

Figura 24. Diagrama de bio-recursos y de infraestructura de la finca «Remedio» (9.4 ha).


* Producción anual de animales y cultivos. Rendimientos de productos animales al área total de la finca.
** UGM: unidad de ganado mayor (400 kg) peso vivo.

105
106
Cultivos (2 ha) Infrastructura
Guinea Guinea
9.1 t yuca Casa de familia (1, 2); naves para semillas,
2.0 t maíz Paspalum Paspalum (5 ha)
(4 ha) producciones y taller de reparación (3, 5);
1.8 t frijoles
parqueo de maquinaria (4); nave de ordeño,
establo para los caballos, moledora de forraje,
Corraleta Arboleda (mango, Guinea Cuartón para procesamiento de subproductos (6); corrales
(1 ha) Rebaño mamey aguacate, (2 ha) los bueyes
Guinea para terneros (7); bomba de agua (8).
bovino guayava) (2.5 ha) (1 ha)
Pasto estrella Recolección
(3 ha) de estiércol Producción animal (t)* Producción de frutas (t)*
2
4 Leche de vaca 50.760 Mango 2.000
1 5 Guinea
Pasto estrella (2.1 ha) 7 Carne de res 5.818 Aguacate 2.000
Paspalum (4 ha)
6 Cerdo 0.909 Guayaba 0.800
3
4 Carnero 0.455 Anón 0.400
Caña de azúcar Huevos (unidad) 1300 Guanábana 0.400
50 t/año forraje
Paspalum 8 Café 0.100
(0.8 ha)
Pasto estrella
Hierba bermuda
(2.6 ha) Rebaño animal Rebaño bovino

Cultivos Cultivos (3 ha) Cultivos (4 ha) Vacunos 158 Vacas 40


Pasto estrella Parcela de (2 ha) Campo de flores Campo de flores (78.3 UGM)** Novillas 15
Guinea multiplicación y Tomate Calabaza Boniato 9.1 t
Paspalum (1 ha)

Paspalum refrescamiento de 9.1 t 4.5 t Maíz 3 t


Cerdos 10 Añojas 11
Hierba bermuda semillas (0.2 ha) Malanga Maíz, 2 t Carneros 12 Terneras 51

Plantación de cítricos
(6 ha) 5.7 t Frijoles 1.5 t Gallinas 50 Bueyes 4
Maíz Caballos 4 Toros 8

perteneciente a la empresa
3t Añojos 11
Terneros 18

Figura 25. Diagrama de bio-recursos y de infraestructura de la finca «La Sarita» (47 ha).
* Producción anual de animales y cultivos. Los rendimientos de productos ganaderos corresponden al área total de la finca.
** UGM: unidad de ganado mayor (400 kg) de peso vivo. Las flechas blancas indican la dirección de la rotación ganado-cultivos dentro de un ciclo
completo de aproximadamente doce años.
a través de  vías formales de distribución, como las cooperativas de crédito y 
servicios. Otros materiales e insumos necesarios —piezas de repuesto, herra‐
mientas, fertilizantes, petróleo, medicamentos veterinarios, bolsas, sogas, cer‐
cas,  cajas,  pomos,  entre  otros—  se  adquirieron  principalmente  en  el  mercado 
informal, pues no estaban disponibles o resultaban muy difíciles de encontrar 
por la ausencia o la ineficacia de los canales formales. La escasez de estos ma‐
teriales  creo  difíciles  condiciones  que  limitaron  la  eficiencia  del  trabajo  y  el 
desarrollo  de  otras  actividades,  como  el  procesamiento  de  alimentos,  o  bien 
obligó  a  que  se  buscaran  alternativas  que  desviaron  a  los  agricultores  de  las 
tareas principales. 
Maquinaria y condiciones de infraestructura: Aunque la infraestructura y 
los equipos estaban obsoletos, las fincas integradas poseían un juego completo 
de maquinaria e instrumentos con los cuales preparar la tierra y poner a fun‐
cionar la finca: un tractor con remolques, carretas de caballo, artefactos eléc‐
tricos para bombear agua y almacenes donde conservar productos e insumos 
(figuras  24  y  25).  Ambas  fincas  contaban  con  instalaciones  para  el  manejo 
animal —establos rústicos, cepos para proporcionar tratamiento veterinario y 
vender animales, corrales de animales menores—, aunque algunas  en estado 
deficiente y hechas con materiales diversos. Además, poseían sistemas de rie‐
go por aspersión, arado, chapeadora y troceadora de forraje. La finca «Reme‐
dio» tenía otros equipos, como un molino de arroz y una destusadora de maíz. 
El  reciclaje  de  piezas  de  repuesto  y  los  talleres  de  reparación  en  las  fincas 
apoyaron  el  funcionamiento de la  maquinaria. Un elemento importante de la 
infraestructura en las fincas integradas fueron los cercados, que a pesar de las 
atenciones que recibían,  se encontraban  muy deteriorados. De ahí que a  me‐
nudo los animales escaparan y dañaran las cosechas.  
Interacción  animales­cultivos:  Los  agricultores  no  se  conformaron  con 
rotaciones de cultivos prefijadas, sino que adaptaron sus diseños a las condi‐
ciones climáticas, a las demandas del mercado y a la disponibilidad de insumos. 
El esquema agroecológico de «La Sarita» consistió en doce campos que habían 
sido  utilizados  en  rotación  de  cultivos  (durante  unos  tres  años)  y  pastoreo 
(alrededor de cinco) (figura 25). Se aplicaron altas dosis de estiércol orgánico 
en los cultivos y en las áreas forrajeras después de la segunda cosecha. Debido 
a que la finca «Remedio» cubre un área menor e incluye un mayor número de 
subsistemas (figura 24), la rotación y el uso de la tierra fueron más dinámicos; 
y las decisiones, aún más complejas. 
Manejo de nutrientes: Las fincas integradas aplicaron prácticas similares 
de manejo de nutrientes. El ganado vacuno, ovino, caprino y equino depositó 

107
la mayor cantidad de orina y estiércol durante el pastoreo. Además, todo el 
estiércol  recolectado  en  los  establos  y  en  los  corrales  de  animales  menores 
se  apiló  por  espacio  de  tres  meses  con  el  fin  de  aplicarlo  en  los  campos  de 
forrajes  y  en  los  cultivos  antes  de las  lluvias.  El  alimento  animal  importado 
—residuos de los centros de procesamiento de cítrico, residuos de cosechas 
de otras fincas, alimentos concentrados y subproductos de la industria azu‐
carera  como  melazas  y  bagazo  enriquecido—,  fueron  apreciadas  fuentes 
externas de nutrientes. Estos insumos, junto con el reciclaje de nutrientes a 
través de animales, plantas y árboles, parecieron suficientes para compensar 
su  considerable  exportación  en  forma  de  productos.  Los  estudios  del  suelo 
confirmaron  adecuadas  características  físico‐químicas  y  alta  disponibilidad 
de  nutrientes  (apéndice  3.8).  Este  aspecto  resulta  de  suma  importancia,  si 
tenemos  en  cuenta  que  en  términos  de  nutrientes  la  sostenibilidad  ha  sido 
una de las mayores críticas a los sistemas agroecológicos. 
 
Finca ganadera especializada 
La «Vaquería 10» estuvo manejada en un sistema de pastoreo rotacional para 
producir leche. El deterioro de los pastos, los problemas con la salud animal y 
la baja productividad de la finca fueron los principales puntos críticos identifi‐
cados. Una arboleda de aguacate y mango, que existía antes del establecimiento 
de la finca hace unos treinta años, en el lugar donde se ubicaba la vivienda de 
sus dueños anteriores, no solo se ha convertido en un monte productivo, sino 
también en un reservorio de diversidad y en un refugio para el  ganado en las 
horas más calientes del día (figura 26).  
Al  ser  la  producción  de  leche  la  actividad  económica  principal  de  la 
«Vaquería 10», las mejores vacas de otras unidades de la cooperativa se lleva‐
ban  a  esta  finca,  mientras  que  los  terneros  se  vendían  a  los  cuatro  meses  de 
nacidos. Como típica finca ganadera especializada, consistía en un área de pas‐
tizales con una mezcla de pastos naturales y cultivados, tales como paspalum, 
pitilla, pasto estrella y hierba guinea, y tres hectáreas de king grass manejado 
en un sistema de corte y acarreo. La caña de azúcar, empleada como alimento 
animal en la estación seca, se cultivaba fuera de la finca, en otros campos de la 
cooperativa. Como consecuencia de la falta de fuerza de trabajo, las áreas forra‐
jeras recibían poca atención y a menudo no se utilizaban por su pobre calidad. Sin 
otra fuente de alimento que estos pastos y forrajes de bajo rendimiento y con 
una  carga  animal  de  2.5  UGM/ha,  la  finca  dependía  altamente  de  la  importa‐
ción de alimentos, en especial durante períodos de seca.  

108
  
  King grass King grass
Paspalum

Entrada a la finca
(1 ha) (2 ha)
  Hierba bermuda
(0.5 ha)
 
6 7
  Hierba Pasto
  bermuda estrella 5 4 3 2 1 Paspalum
(2 ha) (2 ha) Hierba bermuda
  (3 ha)
  8

  Paspalum
Hierba bermuda
  (3 ha)
 
Hierba bermuda (1 ha)

Pasto estrella
 

Hierba bermuda
Paspalum
(1 ha)
(2 ha)

  Pasto estrella Arboleda


(1ha)
(3 ha)
  Pasto estrella
aguacate
800 kg
  (2 ha) mango
 
200 kg

  Guinea, (1 ha)
 
(2 ha)
Hierba bermuda
Paspalum

(2 ha)
Hierba bermuda
Paspalum
Paspalum
  Hierba bermuda Pasto estrella
(2.5 ha)
  (1.5 ha)

 
Paspalum
  Hierba bermuda
Instalaciones de
  (1.5 ha)
la cooperativa
  San Antonio de los Baños Güira de Melena
 
  Infrastructura Rebaño bovino Producción animal (t)
  Leche de vaca 29.59
Casa de familia y naves (1); nave de Vacas 72
  ordeño mecanizado (2); naves de Novillas 4 Carne de res 1.26
  sombra para terneros (3); naves de
sombra para las vacas (4, 5); tanque
Tereras
Bueyes
14
3
elevado de agua (15 m sobre el suelo) Terneros 2
(6); cuartón para los bueyes (7); baño Total (83.3 UGM)* 95
garrapaticida (8).

Figura 26. Diagrama de bio-recursos e infraestructura de la «Vaquería 10» (33.7 ha).


* Los rendimientos de los productos ganaderos corresponden al área total de la finca.
** UGM: unidad de ganado mayor (400 kg) de peso vivo.

Con vacas de ocho años como promedio y 3.5 lactancias —lo que represen‐
ta una baja eficiencia reproductiva—, el rebaño ganadero, predominantemente 
Siboney cubano, estaba envejecido y descuidado. La «Vaquería 10» se diseñó 

109
originalmente para un rebaño de 120 vacas en ordeño. La costosa infraestruc‐
tura de concreto incluía establos ganaderos, una lechería con sistema de ordeño 
mecánico  de  ocho  posiciones,  un  depósito  elevado  de  agua,  almacenes  para 
insumos y un baño garrapaticida. A cargo del manejo de la finca había cuatro 
trabajadores;  de  ellos,  uno  como  administrador  y  otro  como  guardia  nocturno. 
Los otros dos se ocupaban de todas las operaciones de la finca. Los bajos sala‐
rios y la falta de motivación asociada a ello, provocaron poca estabilidad de la 
fuerza de trabajo, de manera que muchas de las tareas no se cumplían satisfac‐
toriamente, contribuyendo al deterioro de la lechería.  
Aunque estos problemas se atribuyeron principalmente a la falta de re‐
cursos y a la deficiente capacitación del personal, también se relacionaron con 
la  poca  autonomía  para  tomar  decisiones,  la  baja  rentabilidad  y  las  dificulta‐
des  asociadas  a  la  inoperancia  de  la  organización  a  nivel  cooperativo.  Y  por 
más  que  los  productores  desearan  mejorar  la  situación,  les  resultaba  difícil 
alcanzar los objetivos bajo una estructura tan rígida y en condiciones tan pre‐
carias.  Una  valoración  integrada,  incluyendo  aspectos  agroecológicos,  finan‐
cieros y socioeconómicos, podría servir en este caso para resolver los cuellos 
de  botella  en  los  sistemas  ganaderos  especializados.  Esto  posibilitaría  una 
base  para  el  diseño  y  la  aplicación  consecuente  de  «buenas  prácticas»  que 
permitan desarrollar sistemas ganaderos sostenibles. 
 
 
6.3 Análisis de sistemas, monitoreo de indicadores y evaluación  
 
Agrodiversidad 
El diagnóstico, las presentaciones en talleres y las interacciones con agricultores 
y decisores evidenciaron que la alta agrodiversidad fue muy ventajosa para los 
productores  en  una  situación  de  escasez  de  recursos  externos.  Sin  embargo, 
estas ventajas en la «calidad del sistema», como la conservación ambiental y la 
regulación biológica, no pudieron cuantificarse explícitamente. En cambio, sí pudo 
comprobarse que la alta agrodiversidad y la mayor funcionalidad de sus compo‐
nentes  —interacciones  ganadería‐agricultura—  estuvieron  asociadas  a  rendi‐
mientos superiores, a una elevada  autosuficiencia alimentaria  y a una  mayor 
producción  de  biomasa  destinada  al  alimento  animal.  Los  valores  promedio 
más altos de agrodiversidad alcanzados durante cuatro años en las fincas in‐
tegradas, coincidieron con una mayor productividad de la tierra y de la fuerza 
de trabajo, con una mayor eficiencia energética, así como con mejores resultados 
económicos (figura 27).  

110
La irregular disponibilidad de pastos y forrajes con variedad y calidad du‐
rante el año, como resultado de las fluctuaciones en el clima, limita enormemen‐
te  la  producción  ganadera  en  países  tropicales  como  Cuba  (Funes,  1979).  En 
este sentido, las estrategias que los agricultores han aplicado con más éxito son 
las que combinan diferentes fuentes de recursos alimentarios, a partir de espe‐
cies y variedades adaptadas a condiciones locales. Los resultados de este estudio 
confirman el potencial que tienen los sistemas integrados ganadería‐agricultura 
para enfrentar las limitaciones productivas de las regiones tropicales.

Productividad y eficiencia 
Generalmente,  la  productividad  y  la  eficiencia  de  los  sistemas  agrícolas  se 
expresan en términos monetario‐mercantiles. Sin embargo, estas valoraciones 
económicas  no  logran  captar  otras  dimensiones  relevantes  en  la  producción 
agropecuaria. El contenido de nutrientes (proteínas) o de energía ilustra con 
mucha efectividad el beneficio social de la agricultura, es decir, la cantidad de 
personas  que  pueden  ser  alimentadas  por  superficie  de  tierra  dedicada  a  la 
producción  de  alimentos.  La  productividad  de  la  finca,  en  términos  de  salida 
energética y proteica por unidad de área, y la eficiencia en la conversión de insu‐
mos  energéticos  —los  dos  componentes  básicos  de  la  nutrición  humana—,  son 
medidas que reflejan esta dimensión de la sostenibilidad agrícola. 
Todos  los  indicadores  de  productividad  y  eficiencia,  incluyendo  la  pro‐
ducción  de  energía  y  de  proteína  por  unidad  de  área,  fueron  más  altos  en  la 
finca  «Remedio»,  a  pesar  de  necesitar  más  intensidad  de  fuerza  de  trabajo  y 
mayor consumo  energético por unidad de área (figura 27a).  Incluso, el costo 
energético  de  la  producción  de  proteína  (40  MJ/kg)  constituyó  el  más  bajo, 
con una eficiencia energética de 2 GJ salida/GJ entrada, similar a «La Sarita». A 
pesar de que no era nuestro objetivo analizar las tendencias temporales de los 
indicadores agroecológicos, el desempeño de la «Vaquería 10» mejoró durante 
los cuatro años evaluados (tabla 13a). 
En  la  vaquería  se  realizaron  pequeños  cambios  de  manejo,  como  la  se‐
lección negativa de los animales envejecidos e improductivos y la reestructu‐
ración del rebaño en grupos. Al ajustar la carga, se comenzó a utilizar de forma 
más eficiente los recursos alimentarios disponibles. Durante los primeros dos 
años de estudio (2000‐2002), el rendimiento lechero se duplicó con su conse‐
cuente impacto en el incremento de las salidas de energía y proteína. Sin em‐
bargo,  por  decisión  del  Ministerio  de  la  Agricultura,  la  finca  comenzó  a 
recibir, de forma subsidiada, alimento animal concentrado. Esta simple decisión 
permitió que se duplicara la entrada de energía en el cuarto año, y como conse‐

111
cuencia influyó en la reducción de la eficiencia energética. A  su vez, desestimuló 
los  esfuerzos  que  se  realizaban  en  pro  de  la  autosuficiencia  en  la  alimentación 
animal, y, finalmente, no experimentó el incremento productivo esperado. 
Para producir un kilogramo de proteína, en la finca especializada se em‐
plearon  160  MJ.  Esta  cifra  es,  incluso,  muy  superior  al  costo  energético  de  la 
producción de proteína en los sistemas ganaderos especializados de los años 
ochenta  (alrededor  de  100  MJ/kg).  En  1998,  Funes‐Monzote  reportó  la  baja 
eficiencia  energética  de  estos  sistemas  industriales  (casi  6  MJ  invertidos  por 
MJ  producido).  Estudios  hechos  en  los  Estados  Unidos  muestran  que  en  ese 
país se llega a emplear hasta 14 unidades energéticas por cada unidad produ‐
cida  en  forma  de  leche,  y  unas  40  para  los  sistemas  de  producción  de  carne 
(Pimentel, 2004). Combinar los análisis de productividad y eficiencia energética 
ofrece un valor añadido a la evaluación del desarrollo sostenible, que no debe 
subestimarse, particularmente en estos momentos de crisis energética mundial. 
 
Fuerza de trabajo  
La  intensidad  de  la  fuerza  de  trabajo  fue,  por  mucho,  superior  en  la  finca 
«Remedio» (integrada a pequeña escala), seguida por la «Vaquería 10» (especiali‐
zada a mediana escala) y  «La Sarita» (integrada a mediana escala) (figura 27a). 
Por  lo  tanto,  la  intensidad  de  la  fuerza  de  trabajo  no  solo  se  diferencia  entre 
los sistemas integrados y los especializados, sino que la escala es igualmente 
determinante.  Este  indicador  también  se  relaciona  con  los  de  productividad, 
puesto que en las fincas integradas sus valores fueron proporcionales. Se de‐
mostró  que  una  mayor productividad y eficiencia  energética  no solo se deriva 
del aumento de mano de obra, sino también de la habilidad para  controlar los 
recursos clave, definida por Sumberg et al. (2003) como «la precisión del siste‐
ma agrícola». Los trabajadores contratados recibieron mejor salario en las  fin‐
cas  integradas  que  en  las  especializadas,  por  lo  que  en  las  primeras  el  trabajo 
resultó más atractivo económicamente, aunque  «más complejo y difícil». Tam‐
bién tuvieron otros beneficios, encontraron su labor interesante y estimulante, y 
participaron en la toma de decisiones.  

Economía 
En general, los indicadores económicos fueron más favorables en las fincas inte‐
gradas,  excepto  los  costos  totales  de  producción,  que  fueron  inferiores  en  la 
«Vaquería  10»  (figura  27b)  por  los  reducidos  gastos  en  salarios  y  el  precio 
subsidiado de los insumos (tabla 13b). Como resultado de una producción más  

112
 
 

Tabla 13a Indicadores agroecológicos de acuerdo con el tipo de finca (2000-2004), San Antonio de los Baños

Remedio La Sarita Vaquería 10


Indicador Unidad
Año Año Año
1 2 3 4 desv. est. 1 2 3 4 desv. est. 1 2 3 4 desv. est.

INDICADORES AGROECOLÓGICOS

Riqueza de especies Índice de Margalef 6.3 6.3 6.6 6.8 0.24 7.4 7.5 7.5 6.3 0.59 2.5 2.5 2.8 3.1 0.29

Diversidad de la producción Índice de Shannon 2.5 2.2 2.5 2.6 0.17 2.4 2.3 2.2 1.9 0.22 0.3 0.3 0.3 0.3 0.03

Índice de reforestación Índice de Shannon 1.8 1.9 1.8 1.8 0.09 1.6 1.7 1.6 1.8 0.06 1.5 1.4 1.3 1.2 0.14

Rendimiento lechero Mg/ha/año 1.8 1.9 1.7 1.3 0.26 1.1 1.7 1.1 1.3 0.28 0.9 1.1 1.4 2.1 0.53

Rendimiento lechero por área de forrajera Mg/ha/año 2.4 2.5 2.3 1.7 0.36 1.7 2.7 1.7 2 0.47 0.9 1.1 1.4 2.1 0.53

Salidas energéticas GJ/ha/año 23.5 19 23.5 25.2 2.66 10.3 14.9 11 13.2 2.10 2.9 3.4 4.3 6.7 1.69

Salida de proteína kg/ha/año 290 210 292 301 42.44 89 128 90 107 18.30 36 41 52 80 19.67

Salidas energéticas totales GJ/ha/año 11.0 11.2 10.9 10.1 0.48 7.2 5.6 5.6 10.1 2.12 7.1 6.9 4.6 13.5 3.82

Intensidad de la fuerza de trabajo hr/ha/día 2.6 2.6 3.4 3.2 0.41 1.1 1.2 1.1 1.1 0.05 1.2 1.4 1.3 1.3 0.08

Costo energético de la producción de proteína MJ/kg 38 53 37 34 8.50 81 43 62 94 22.29 198 168 89 168 46.69

Eficiencia energética salidas/entradas 2.1 1.7 2.1 2.5 0.33 1.4 2.7 2 1.3 0.65 0.4 0.5 0.9 0.5 0.22

Uso de ferilizantes orgánicos Mg/ha 5.2 4.4 4.8 3.7 0.64 1.9 3.1 2.5 1.3 0.77 0 0 0 0 0.00

Desv. est.: desviación estándar de la media

113
114
Tabla 13b. Indicadores económicos de acuerdo con el tipo de finca en un período de cuatro años, San Antonio de los Baños

Remedio La Sarita Vaquería 10

Indicador Unidad Año Año Año


1 2 3 4 desv. est. 1 2 3 4 desv. est. 1 2 3 4 desv. est.

INDICADORES ECONOMICOS
Valor de la producción total 25.8 14.8 25.3 30.8 6.73 6.4 9.7 8.5 7.5 1.41 1 1.2 1.8 2.5 0.68
Valor de la producción agrícola 6.7 5.9 6.5 7.3 0.58 3.5 5.5 4.9 3.9 0.91 0.1 0.1 0.1 0.3 0.10
Valor de la producción ganadera 19.1 8.9 18.8 23.5 6.17 2.9 4.3 3.6 3.6 0.57 1 1.1 1.7 2.2 0.56
Valor neto de la producción 16.3 9.5 16 19.1 4.06 4.3 6.6 5.6 5 0.97 0.9 1.1 1.6 2.3 0.62
Costos totales de la producción 5.1 4.8 5.9 5.9 0.56 1.7 1.7 1.7 1.9 0.10 0.9 0.8 1 1.2 0.17
Margen bruto de ganancia 11.1 4.8 10.1 13.2 3.57 2.6 4.8 3.9 3.1 0.96 0.04 0.3 0.6 1.1 0.46

m ile s C U P */h a /a ñ o
Relación beneficio/costo 3.2 2 2.7 3.2 0.57 2.5 3.8 3.2 2.7 0.58 1 1.3 1.6 2 0.43

* CUP= Pesos Cubanos (24 CUP = 1CUC), CUC= Pesos Cubanos Convertibles. Desv. est.: desviación estándar de la media.
Riqueza de especies
100
Materia orgánica del suelo Diversidad de productos
75
Uso de fertilizantes orgánicos Índice de diversidad de árboles
50

25
Eficiencia energética Rendimiento de leche (área total)
0

Costo energético de la producción de


Rendimiento de leche (área forrajera)
proteína

Intensidad de la fuerza de trabajo Salidas energéticas

Total de insumos energéticos Salidas proteicas

Remedio La Sarita Vaquería 10

Mejor Mejor
Indicador agroecológico Unidad Indicador agroecológico Unidad
valor* valor*
Riqueza de especies Índice de Margalef** 7.5 Intensidad de la fuerza de trabajo hr/ha/día 1.1
Diversidad de la producción Índice de Shannon** 2.4 Total de insumos energéticos GJ/ha/año 6.1
Índice de diversidad de árboles Índice de Shannon** 1.8 Costo energético de la producción de proteína MJ/kg 40.0
Rendimiento de leche t/ha/año 1.7 Eficiencia energética GJ salidas/GJ entradas 2.1
Rendimiento de leche por área forrajera t/ha/año 2.2 Uso de fertilizantes orgánicos t/ha/año 4.5
Salidas energéticas GJ/ha/año 22.8 Material orgánica del suelo % 5.8
Salidas proteicas kg/ha/año 273.0

Figura 27a. Resultados de los indicadores agroecológicos en las tres fincas participantes del estudio de caso.
* Los mejores valores (100%) alcanzados por cualquiera de las tres fincas, promediados en el período de cuatro años.
** Para el cálculo de los procedimientos de los índices de Shannon y Margalef, ver Gliessman (2001).

115
  Valor total de la
  producción
100

75 Valor de la producción
Relación beneficio/costo
50
agrícola

25

0
Margen bruto de Valor de la producción
ganancias ganadera

Costos totales de Valor neto de la


producción producción

Remedio La Sarita Vaquería 10

Indicador financiero
Mejor valor**
(en miles de CUP/ha/año)*
Valor total de la producción 24.17
Valor de la producción agrícola 6.59
Valor de la producción ganadera 17.58
Valor neto de la producción 15.23
Costos totales de la producción 0.98
Margen bruto de ganancia 9.79
Relación beneficio/costo 3.04
Figura 27b. Resultados de los indicadores económicos en las tres fincas participantes del
estudio de caso.
  ***Los mejores valores (100%) alcanzados por cualquiera de las tres fincas, promediados en cuatro años.
1 CUC (Peso Cubano Convertible) = 24 CUP (Pesos Cubanos).
 
diversificada, de una mayor intensidad de la fuerza de trabajo y de un uso más 
intensivo  de  los  recursos  naturales,  la  finca  «Remedio»  alcanzó  en  términos 
monetarios  una  alta  productividad  de  la  tierra  y  de  la  fuerza  de  trabajo.  No 
obstante, «La Sarita», con un área cinco veces mayor, mostró una relación be‐
neficio/costo ligeramente superior por efecto de las economías de escala. 
Estudios  anteriores  muestran  que  los  resultados  económicos  favora‐
bles  de  las  fincas  integradas  estuvieron  mayormente  influenciados  por  el 
alto precio de los productos agrícolas (ver capítulos IV y V). Sin embargo, en 
«Remedio»  el  valor  de  la  producción  animal  (17.6  miles  de  CUP/ha/año) 
superó el de los cultivos (6.6 miles de CUP/ha/año), lo que se  atribuyó fun‐

116
damentalmente a los ingresos por la venta de carne de cerdo. El cambio del 
propósito productivo a una actividad más rentable —como por ejemplo, carne 
de  cerdo  en  lugar  de  leche—  podría  ser  una  solución  en  una  economía  de 
libre mercado, pero no en una planificada como la cubana, donde los ganade‐
ros tienen el compromiso social de entregar leche a la industria. En caso de 
que fuera factible un cambio de propósito en lugares donde la ganadería no 
demuestre  recuperación,  este  implicaría  un  elevado  costo—infraestructura, 
insumos,  know­how  técnico—  que  no  resultaría  económico,  ni  lógico.  Sin 
embargo,  incluir  la  producción  de  carne  de  cerdo  dentro  del  diseño  de  un 
sistema  integrado  y  diversificar  las  actividades,  como  es  el  caso  de  la  finca 
«Remedio»,  podría  mejorar  sustancialmente  la  situación  económica  y  pro‐
ductiva de la ganadería vacuna. 

6.4 Identificación de estrategias sostenibles para condiciones locales 
 
A fin de identificar las estrategias agrícolas más convenientes para las condi‐
ciones  locales  de  San  Antonio  de  los  Baños,  se  consideró  la  contribución  de 
todos los actores participantes en el estudio. Para lograr el éxito, las estrategias 
definidas  tendrán  que ser traducidas  en políticas  a  nivel  municipal y  nacional. 
Estas  fueron  agrupadas  en  cinco  áreas  principales  de  impacto:  1)  agrodiversi‐
dad  del  sistema  agrícola,  2)  productividad  de  la  finca  y  eficiencia  energética,     
3) reciclaje  y balance de  nutrientes, 4) factibilidad económica, y 5) empodera‐
miento  y  toma  de  decisiones.  En  cada  una  de  ellas  es  preciso  establecer  pro‐
gramas de monitoreo y análisis periódico de sus indicadores. 
 
Agrodiversidad del sistema agrícola 
• Brindar  acceso  a  diversas  especies  de  cultivos,  árboles  y  forrajes,  y  a 
las tecnologías integradas ganadería‐agricultura.  
• Incorporar otras especies de animales que puedan ser manejadas y que 
generen beneficios adicionales al sistema, como pollos, cerdos y cabras.  
• Ajustar  la  proporción  animal  para  cubrir  al  menos  el  75%  de  sus  re‐
querimientos nutricionales con productos de la misma finca. 
• Asignar entre el 10 y el 15% del área de las fincas ganaderas especiali‐
zadas  a  la  siembra  de  cereales,  granos,  vegetales,  raíces  y  tubérculos. 
Extender  el  área  de  cultivos  hasta  donde  sea  posible,  sin  afectar  la 
producción lechera.  
• Establecer cercas vivas y árboles frutales.  

117
• Establecer  diversas  fuentes  de  alimento  —pastos  puros,  asociaciones 
gramínea‐leguminosa,  árboles  forrajeros—  y  usar  residuos  de  cosecha 
para cubrir las fluctuaciones estacionales en la disponibilidad y calidad 
de los alimentos.  

Productividad de la finca y eficiencia energética  
• Implementar diseños integrados multifuncionales. 
• Establecer  sistemas  de  policultivo  para  incrementar  la  proporción  de 
tierra equivalente.  
• Utilizar  la  eficiencia  energética  como  indicador  de  factibilidad  en  las 
producciones agrícolas.  
• Disminuir el empleo de petróleo, fertilizantes y otras fuentes de energía 
no renovables.  
• Instalar máquinas cortadoras de forraje y molinos de granos con el obje‐
tivo  de  que  eleven  la  digestibilidad  del  alimento  fibroso  y  produzcan 
alimentos adecuados para animales menores. 

Balance y reciclaje de nutrientes  
• Establecer  un  sistema  de  rotación  de  cultivos,  pues  así  los  niveles  de 
materia orgánica se mantienen altos.  
• Aplicar una estrategia eficiente de manejo de nutrientes basada en su 
reciclaje sistemático.  
• Introducir especies de leguminosas (anuales y perennes) que garanticen 
la fijación de nitrógeno atmosférico.  
• Eliminar la exportación de estiércol y evitar reducir la fertilidad del suelo.  
• Compostar el estiércol y todos los residuos orgánicos disponibles.  
• Utilizar especies de abonos verdes dentro de sistemas de policultivo.  

Factibilidad económica  
• Priorizar el uso de los recursos naturales disponibles localmente y mi‐
nimizar los insumos externos.  
• Emplear tecnologías de bajo riesgo y promover la agricultura familiar 
proporcionando créditos en función de las estrategias definidas.  
• Diversificar la producción de la finca para aumentar los ingresos y así 
incrementar la diversidad y la calidad de los productos comercializables.  
• Desarrollar actividades que generen ingresos aparte de la producción 
agropecuaria.  

118
• Organizar  la  infraestructura  necesaria  a  nivel  municipal  para  vender 
insumos directamente a los productores. 
• Elevar el valor agregado de los alimentos mediante su almacenamiento, 
transformación y embalaje. 
• Ajustar la demanda y la disponibilidad de fuerza de trabajo tanto como 
sea posible. 
• Desarrollar y adaptar maquinarias y equipos a las condiciones de cul‐
tivo diversificado a pequeña escala.  

Empoderamiento y toma de decisiones 
• Fortalecer  la  interacción  entre  todos  los  decisores  para  promover  el 
conocimiento  tradicional  y  científico  sobre  la  integración  ganadería‐
agricultura (escuelas de agricultores).  
• Involucrar a las instituciones de investigación en proyectos para el di‐
seño y desarrollo de sistemas agrícolas sustentables.  
• Fomentar  la  innovación  para  diversificar  los  sistemas  (promover  las 
«buenas prácticas» adaptadas a la agricultura a pequeña escala).  
• Mejorar el bienestar de los campesinos e incrementar sus ingresos con 
el subsidio de algunas actividades agrícolas.  
• Proteger el conocimiento autóctono, en riesgo de perderse.  

• Mejorar la capacidad de toma de decisiones de los productores.  
 
Estas estrategias deben implementarse con un enfoque que se adapte a los 
recursos disponibles, donde la gestión de la  finca busque satisfacer las  necesi‐
dades en cada fase de conversión y se ajuste a los indicadores predeterminados.  
 
 
6.5 Consideraciones finales 
 
Los resultados de este estudio muestran que en el contexto cubano los recur‐
sos  locales  pueden  manejarse  de  manera  eficiente  y  obtener  rendimientos 
razonablemente altos con bajos insumos externos. Además, el estudio confirmó 
que el contenido de materia orgánica es elevado en los suelos que han estado 
durante mucho tiempo cubiertos por pastos, lo que ofrece un excelente punto 
de partida para desarrollar sistemas integrados.  
Se comprobó también que es posible realizar un cultivo intensivo en fin‐
cas integradas por largos períodos sin afectar el suelo. Incluir el componente 

119
animal, combinado con el manejo adecuado de estiércol y la siembra de pastos, 
contribuye a mejorar la materia orgánica y reducir el déficit de nutrientes en 
las  tierras  agrícolas.  Pero  es  necesario  continuar  realizando  investigaciones 
aplicadas y a largo plazo sobre los sistemas integrados ganadería‐agricultura 
en  distintas  combinaciones  espacio‐temporales  para  identificar  las  alternati‐
vas  tecnológicas  más  apropiadas  en  diferentes  ambientes  agroecológicos  y 
socioeconómicos. Algunas estrategias y tecnologías desarrolladas por agricul‐
tores innovadores de una región, podrían servir como modelo para identificar 
soluciones apropiadas en otras regiones, a escala local o nacional.  
Si no hay cambios en las políticas agrícolas, no se podrá descentralizar la 
toma  de  decisiones  en  la  agricultura  —desde  las  grandes  cooperativas  hasta 
las fincas familiares a pequeña escala—, diversificar los sistemas productivos 
y mejorar la autosuficiencia alimentaria. Aunque el gobierno ha incrementado 
recientemente  sus  esfuerzos  en  promover  estos  objetivos,  grandes  barreras 
conceptuales  y  metodológicas  impiden  todavía  la  transición  tecnológica, 
financiera y socioeconómica necesaria del sector. En tal contexto, la metodo‐
logía  desarrollada  en  este  estudio  podría  servir  como  modelo  de  apoyo  para 
introducir sistemas agrícolas más sostenibles.  
Cuatro principios básicos deben guiar este proceso: 1) tomar decisiones 
a nivel local, con un alto grado de autonomía, 2) establecer la agrodiversidad 
con el fin de elevar los ingresos y reducir la dependencia de insumos externos, 
3)  lograr  la  autosuficiencia  alimentaria,  garantizando  el  uso  eficiente  de  los 
recursos naturales, y 4) mejorar las condiciones de vida rural como el impacto 
principal de la transformación. La adopción de estos cuatro principios a escala 
local  debe  impactar  positivamente  a  nivel  nacional.  Sin  embargo,  muchas  de 
las prácticas recomendadas para extender los sistemas integrados a pequeña y 
mediana escala deben adoptarse de forma escalonada, puesto que la población 
dedicada a la producción de alimentos es de apenas el 7% (Varela Pérez, 2009), la 
infraestructura agropecuaria está deteriorada y los insumos y el capital escasean.  
Se  necesitará  paciencia  y  dedicación,  amén  de  una  buena  cantidad  de 
tiempo,  esfuerzo  y  voluntad,  para  establecer  sistemas  integrados  ganadería‐
agricultura  de  manera  más  profusa  a  través  de  todo  el  país.  Finalmente,  es 
preciso rediseñar la infraestructura que hoy día soporta la agricultura conven‐
cional y definir estrategias claras que promuevan el desarrollo consistente del 
sector. Estas estrategias  deberían perseguir objetivos que, más allá de entre‐
gar tierras e incrementar la productividad, tengan en cuenta criterios econó‐
micos,  energéticos  y  ambientales,  en  concordancia  con  las  aspiraciones  de 
mayor cantidad, calidad y diversidad de alimentos que demanda la población. 

120
 
VII. El potencial  
de la agroecología  
para la producción  
de alimentos  
Cuba  podría  albergar  espléndidamente  una  población  tres  veces 
mayor  […]  Los  mercados  deberían  estar  abarrotados  de  productos; 
las  despensas  de  las  casas  deberían  estar  llenas;  todos  los  brazos 
podrían estar produciendo laboriosamente. 
FIDEL CASTRO: La historia me absolverá, 1953 

Sin dudas, satisfacer la demanda de alimentos de la población cubana en can‐
tidad, variedad y calidad es una tarea compleja que no será resuelta de la noche 
a la mañana. Máxime, si además del mero incremento productivo, se persiguen 
otros  objetivos,  como  preservar  el  medioambiente,  establecer  una  economía 
sustentable  y  lograr  una  distribución  social  equitativa.  Para  ello  será  preciso 
tener  en  cuenta  enfoques  más  integrales  e  interdisciplinarios  que  demandan 
la acción concertada de todos los sectores de la sociedad. 
El modelo agroexportador y de monocultivo prevaleciente en Cuba du‐
rante cuatro siglos explotó y deterioró las mejores tierras. También quitó a los 
agricultores  la  capacidad  de  producir  alimentos  para  cubrir  la  demanda  na‐
cional en beneficio de los productos de exportación. Cuba, como otros países 
colonizados, ha sido productora de materias primas para abastecer las indus‐
trias del primer mundo, hecho que impidió el desarrollo tecnológico. 
Si tomáramos como referencia los resultados científicos descritos en los 
capítulos anteriores, no habría dudas de que es posible alimentar a la población 
cubana actual (unos 11  millones de habitantes)  por vías agroecológicas. Este 
propósito  podría  lograrse  a  través  del  uso  eficiente  y  la  preservación  de  los 
recursos naturales, el aprovechamiento de los efectos sinérgicos que confiere 
la  integración  ganadería‐agricultura,  así  como  la  articulación  de  procesos  de 

121
participación e innovación agropecuaria local. En la práctica,  ya es una ver‐
dad irrebatible que esto puede lograrse. Las experiencias llevadas a cabo sis‐
temáticamente  por  miles  de  productores  a  pequeña  y  mediana  escala 
diseminados a lo largo de todo el país, muestran el inmenso potencial existente. 
No obstante  los éxitos reconocidos de la transición hacia la agricultura 
sostenible  en  Cuba,  su  impacto  real  en  la  autosuficiencia  alimentaria  y  el  ba‐
lance  nacional  de  distribución  de  alimentos  aún  es  limitado  (Funes  et  al., 
2001;  Rosset  y  Benjamin,  1994;  y  Wright,  2005).  Sin  dejar  de  reconocer  los 
avances  en  la  implementación  de  tecnologías  de  bajos  insumos,  incluyendo 
sus logros socioeconómicos, la agricultura sostenible cubana aún está lejos de 
alcanzar  su  verdadero  impacto  productivo.  De  hecho,  el  país  actualmente  im‐
porta alrededor del 50% de los alimentos y solo está en uso la mitad de la tierra 
apta  para  la  producción  agrícola.  Por  lo  tanto,  la  dependencia  de  fuentes 
externas de alimentos es alta y la seguridad alimentaria se halla permanente‐
mente amenazada.  
En respuesta a tal situación, la diversificación, la descentralización y la 
constante  búsqueda  de  la  autosuficiencia  alimentaria  son  tendencias  funda‐
mentales de la agricultura cubana. Durante los últimos dos años (2008‐2009), 
estas tendencias han sido impulsadas por el Estado con medidas políticas con‐
cretas.  Sin  embargo,  es  necesario  fortalecerlas  a  través  de  sus  instituciones 
científicas,  así  como  de  las  organizaciones  políticas  y  de  masas,  con  el  fin  de 
garantizar que el sector agrícola contribuya significativamente a satisfacer la 
demanda de alimentos y al logro de una economía viable y sustentable. 
La economía cubana creció a un promedio del 10% anual en el período 
2004‐2007, pero esta recuperación se convirtió en un pretexto para regresar a 
prácticas agrícolas intensivas e industrializadas que pusieron en riesgo la sos‐
tenibilidad  del  sector  y  la  conservación  de  los  recursos.  Si  en  determinado 
momento  los  cambios  en  la  agricultura  cubana  estuvieron  motivados  por  la 
imperiosa  necesidad  de  sustituir  insumos,  actualmente  deberían  guiarse  por 
políticas más conscientes y científicamente sustentadas para  el desarrollo de 
una agricultura que combine objetivos productivos y conservacionistas. 
Gliessman (2001, 2006) describe tres niveles o estrategias en el proceso 
de conversión de agroecosistemas convencionales a agroecológicos sostenibles. 
En  el  nivel  1  los  productores  procuran  aumentar  la  eficiencia  de  las  prácticas 
convencionales; y en el nivel 2, sustituir los insumos convencionales con prácti‐
cas alternativas. En este segundo nivel, los sistemas de sustitución de insumos 
suelen enfrentar problemas similares a los que ocurren en los convencionales, 
por ejemplo, el uso de monocultivos. Estos problemas persistirán hasta que se 

122
realicen cambios en el diseño espacial y temporal del agroecosistema y se esta‐
blezca,  en  el  nivel  3, un nuevo  conjunto de procesos ecológicos  (figura  28). La 
conversión de los sistemas agrícolas ha sido ampliamente analizada por Altieri 
(1987), quien atribuye a los patrones de monocultivo la responsabilidad princi‐
pal de los desordenes ecológicos en la agricultura convencional. 
La inestabilidad de los precios del petróleo y de los alimentos en el mer‐
cado mundial durante los últimos años, refuerza la necesidad de reorientar la 
agricultura, de manera que no se importen alimentos que pueden ser producidos 
en el país (Castro, 2008; MINAG, 2008). En tal escenario, los sistemas integra‐
dos  de  producción  pueden  contribuir  decisivamente  al  rediseño  del  modelo 
agrícola sostenible cubano. 
Desde inicios de los años noventa se han desarrollado varias iniciativas 
a través de todo el país que involucran a productores, investigadores y deciso‐
res  en  el  diseño  e  implementación  de  estos  sistemas  (Monzote  et  al.,  1999). 
Para lograr mayor sostenibilidad en las prácticas agrícolas y un mejor uso de 
los  recursos  disponibles,  ha  sido  necesario  identificar  nuevas  estrategias  de 
desarrollo rural, adaptar tecnologías promisorias a condiciones locales e inte‐
grar el conocimiento tradicional y el científico. 
La  reciente  política  nacional,  que  identifica  al  sector  agrícola  como  es‐
tratégico y priorizado para el futuro del país (Castro, 2008),  no solo favorece 
la diversificación de los sistemas y la descentralización de las decisiones, tam‐
bién  presta  especial  atención  a  la  autosuficiencia  alimentaria.  A  partir  de  la 
puesta en práctica del Decreto‐Ley 259, que establece las regulaciones para la 
entrega de tierras en usufructo, el Ministerio de la Agricultura anunció el des‐
mantelamiento de más de cien «empresas estatales ineficientes» y respaldó la 
creación de dos mil seiscientas pequeñas fincas urbanas y periurbanas. Bajo 

Nivel 3: Se procede al rediseño del agroecosistema


de manera tal que funciona sobre la base de un nuevo set
de procesos ecológicos.

Nivel 2: Se sustituyen los insumos y prácticas convencionales


por insumos y prácticas alternativas.

Nivel 1: Se incrementa la eficiencia de las prácticas convencionales


para reducir el uso y consumo de insumos costosos, escasos y que
afectan el medio ambiente.

Figura 28. El proceso de conversión hacia la agroecología (Gliessman, 2001, 2006).

123
estas nuevas regulaciones, las decisiones sobre el uso de los recursos, así como 
las  estrategias  para  la  producción  y  comercialización  de  alimentos,  deberán 
ser tomadas a nivel municipal, mientras el gobierno y las empresas estatales 
apoyarán a los agricultores suministrando los insumos y servicios necesarios 
(MINAG, 2008).  

7.1 Diseño de prototipos de sistemas integrados de producción 
 
Los  sistemas  integrados  y  diversificados  que  combinan  cultivos,  ganado  y 
árboles,  ofrecen  considerables  oportunidades  para  la  intensificación  sosteni‐
ble de los agroecosistemas y la eficiencia en el uso de los recursos (Pretty et 
al., 2006; Giller et al., 2006; Herrero et al., 2007). Por lo general, han sido im‐
plementados  en  lugares  donde  las  presiones  externas  y  la  carencia  de  tierra  e 
insumos  obliga  a  los  productores  en  áreas  menos  favorecidas  (marginales)  a 
adoptar estrategias basadas en un uso más racional de los recursos naturales 
(Altieri, 2002; Pretty et al., 2003; Ruben y Pender, 2004; Van Keulen, 2005). La 
integración ganadería‐agricultura podría convertirse en una opción clave para 
enfrentar las urgentes limitaciones ambientales, económicas y sociales actua‐
les del desarrollo agrícola sostenible. 
La  contaminación  del  agua  y  del  aire,  la  extensa  deforestación  y  la 
pérdida de los nutrientes del suelo a través de la erosión, son algunos de los 
retos ambientales asociados a los efectos para vencer el hambre en los países en 
desarrollo. En este sentido, el mayor desafío de la investigación agrícola es de‐
mostrar que la intensificación de los agroecosistemas y la conservación de la 
naturaleza no son mutuamente excluyentes (Funes‐Monzote  et al., 2009c). El 
aumento de la agrodiversidad podría proporcionar importantes servicios am‐
bientales  (Vandermeer  et  al.,  1998;  Tilman  et  al.,  2001)  y  al  mismo  tiempo 
aumentar la productividad de los sistemas (Tilman et al., 2002).  
Las investigaciones que se documentan en este libro tuvieron en cuenta 
la metodología de diseño de prototipos para hacer operativas las ventajas tec‐
nológicas  y  ambientales  de  los  sistemas  integrados  (Vereijken,  1997;  1999). 
Esta  metodología  permitió  analizar  el  comportamiento  de  los  sistemas  espe‐
cializados ganaderos y los sistemas integrados e identificar estrategias agríco‐
las factibles, adaptadas a condiciones biofísicas y socioeconómicas específicas. 
Un  antecedente  de  estos  estudios  es  el  proyecto  «Sustainable  Agriculture, 
Networking and Extension» (SANE), del Programa de las Naciones Unidas para 
el  Desarrollo  (PNUD).  Desarrollado  desde  el  año  1995  en  Cuba  por  el  Grupo 

124
Gestor de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica (ACAO), este proyecto 
combinó varias innovaciones agroecológicas en fincas prototipos —los llamados 
«faros agroecológicos»— que sirvieran como ejemplo para la transición de la 
agricultura cubana hacia prácticas más sostenibles (Treto  et al., 1997; Altieri 
et al., 1998).  
 
 
7.2 Hacia la descentralización y la autosuficiencia alimentaria  
 
La  seguridad  y  la  autosuficiencia  alimentarias  son  probablemente  las  priori‐
dades más importantes del gobierno cubano en la actualidad. Al evaluar estos 
dos  objetivos,  se  utilizó  como  indicador  la  proporción  de  requerimientos  de 
energía y proteína (los dos componentes fundamentales de la dieta humana) 
que pueden alcanzarse con la producción local de alimentos. Sin pasar por alto 
la  importancia  del  mandato  social  que  tienen  los  sistemas  especializados  de 
producción  de  leche,  el  establecimiento  de  los  sistemas  integrados  ha  demos‐
trado ser una estrategia poderosa para aumentar la producción con el mejora‐
miento del reciclaje de nutrientes y la intensificación sostenible. Las diferencias 
en la eficiencia de conversión de la energía solar en productos agrícolas y ga‐
naderos  repercuten  en  las  variaciones  observadas  en  la  productividad  entre 
sistemas de producción especializados e integrados en cuanto a energía y pro‐
teína (apéndice 2, tabla 2.4).  
La  reducción  de  los  impactos  ambientales  negativos  en  la  agricultura  es 
otra meta que deben considerar los decisores a todos los niveles. Desde mediados 
de los ochenta se ha manifestado en todo el mundo un especial interés en diseñar 
sistemas agrícolas más respetuosos del medioambiente (NRC, 1989; Van Keulen 
et al., 1998; Nell, 1998; Ottaviani y Pastore, 2003). Además, existe una creciente 
preocupación por la búsqueda de soluciones integradas a los problemas que en‐
frenta la producción de alimentos a pequeña escala, particularmente en los am‐
bientes menos favorables, heterogéneos y dinámicos, que contribuyen de manera 
sustancial  a  la  seguridad  alimentaria  de  millones  de  personas  en  países  sub‐
desarrollados (Tittonell et al., 2006; 2007a). Esto resulta incluso más urgente en 
áreas donde la presión de la creciente población conduce a la escasez de recursos 
y  las  prácticas  agrícolas  inapropiadas  se  han  combinado  con  políticas  erróneas, 
como sucedió en Kenya (Tittonell, 2008).  
En comparación con otros países, las condiciones de Cuba son relativa‐
mente  favorables  para  el  desarrollo  del  modelo  agroecológico  debido  a  la 
abundancia  de  tierras,  la  baja  densidad  poblacional,  la  experiencia  adquirida 

125
en  una  agricultura  de  bajos  insumos  externos,  las  tecnologías  desarrolladas 
durante  los  últimos  quince  años,  los  altos  niveles  de  educación  y  salud  de  la 
población, así como la organización social. Si los sistemas integrados presen‐
tados  en  este  estudio  fueran  adoptados  gradualmente  sobre  3  millones  de 
hectáreas —la mitad de la tierra cultivada en Cuba—, sería posible satisfacer 
todas  las  necesidades  alimentarias  de  la  población  cubana  en  un  período  de 
tres años (tabla 14). Si se tiene en cuenta que ya en el año 2006, los pequeños 
productores,  con  cerca  del  25%  de  la  tierra  agrícola  del  país  —la  mitad  de 
toda  la  superficie  cultivada—,  producían  el  65%  de  los  alimentos,  es  posible 
percatarse de las amplias reservas existentes. 

Tabla 14. Potencial de un programa nacional de conversión hacia la autosuficiencia alimen-


taria con la implementación de sistemas integrados en tres millones de hectáreas
Primera Segunda Tercera
Indicador Unidad fase fase fase
Producción lechera por unidad de t/ha/año 0.8 1.2 1.5
área forrajera*
Situación predominante**
Proporción de cultivo % 10-20 20-30 30-50
Tamaño promedio de la finca ha > 50 20-40 ≤ 20
Años de conversión año 1-2 2-3 +3
Salidas energéticas GJ/ha/año 8 10 12
Salidas proteicas Kg/ha/año 80 100 120
Insumos energéticos*** GJ/ha/año 5 4 3
Número de personas que pueden
ser alimentadas****
Energía ×106 6.6 8.1 9.9
6
Proteína ×10 9.6 12.0 14.4
Eficiencia energética salida/entrada 1.6 2.5 4
* Alrededor de 1.5 millones de hectáreas (la mitad de las tres millones de hectáreas cultivadas) serían
destinadas directamente a la producción de forrajes y el resto para cultivos.
** El número de cada una de las tres variables consideradas (proporción de cultivos, tamaño de la finca
y años de conversión) se refiere a una situación apropiada (>50% del área total) para cada etapa de la
transición hacia sistemas integrados. Los datos de referencia aparecen en los capítulos IV, V y VI de
este libro.
*** Los insumos energéticos para el primer y segundo año fueron sobreestimados un 20-30% en com-
paración con los valores presentados en el apéndice 2, tabla 2.4.
**** Para calcular la energía total y la proteína producida en la finca, se emplearon datos de Ensminger
et al. (1994) y García Trujillo (1996), actualizados con información de Gebhardt et al. (2007) (apéndice
4 tabla 4.4). Para los requerimientos de energía y proteína para el consumo humano, se aplicó infor-
mación suministrada por FAO/WHO/UNU (1985) y Porrata et al. (1996) (apéndice 4, tabla 4.2).

126
El proceso de redistribución de la tierra probablemente conduzca a varia‐
ciones en el tamaño de las fincas hasta alcanzar de 20 a 50 hectáreas, en depen‐
dencia del tipo de producción, el nivel de intensificación en el uso de insumos 
externos o recursos internos, la disponibilidad de fuerza de trabajo, la proximi‐
dad  a  los  mercados,  la  densidad  de  población  y  las  características  biofísicas 
(suelo, precipitaciones, temperatura, variación estacional, etc.). Los productores 
a pequeña escala, con niveles razonablemente altos de productividad de la tie‐
rra y eficiencia en el uso de los recursos, necesitarían ser monitoreados y certifi‐
cados para garantizar que alcancen los objetivos del programa.  Esta transición 
requerirá un fuerte compromiso político y una considerable inversión de capital 
en  investigación  y  desarrollo  de  tecnologías  integradas,  para  lo  cual  será  fun‐
damental comunicar y promover experiencias exitosas. 
La globalización de la economía mundial acentúa la necesidad de compe‐
titividad  en  los  mercados  internacionales,  impulsores  del  crecimiento  (Lipton, 
2005). El empleo de prototipos (Vereijken, 1999) puede desempeñar un papel 
importante en el diseño de sistemas integrados, primero a corto plazo, como 
un paso hacia la satisfacción de las necesidades alimentarias de la población, y 
posteriormente, asegurar la reinserción de Cuba en los mercados de exporta‐
ción de alimentos. Adoptar sistemas integrados  a escala nacional podría hacer 
más sostenible y resiliente a la agricultura cubana. Se ha reconocido que la agri‐
cultura diversificada ha amortiguado el impacto de eventos climáticos extremos 
(huracanes  y  sequías),  conflictos  y  crisis  internacionales,  que  pueden  afectar  a 
otros sectores más vulnerables como el turismo y la extracción de níquel. 
Los  sistemas  de  producción  diversificados  a  pequeña  escala  y  la  aten‐
ción a los temas ambientales pueden servir como un punto de partida para la 
transición  hacia  la  agricultura  orgánica  y  la  agroecología.  Generar  productos 
agrícolas  de  valor  añadido  no  solo  permitirá  a  los  pequeños  agricultores 
comercializar sus productos en el creciente sector turístico, sino también expor‐
tarlos al exterior. La conservación de la naturaleza y el apoyo a las pequeñas 
fincas familiares pueden crear condiciones para el agroturismo y otras activi‐
dades  complementarias  que  generarían  fondos  de  inversión  a  fin  de  mejorar  la 
infraestructura y el nivel de vida de la población rural. 
 
 
7.3 Comentarios finales 
 
La  intensificación  sostenible  de  los  agroecosistemas  a  través  de  la  integración 
ganadería‐agricultura, se considera una tecnología promisoria. Blackburn (1998) 

127
menciona  tres  factores  fundamentales  a  favor  de  los  sistemas  integrados: 
1)  conservan  la  fertilidad  del  suelo  a  través  del  reciclaje  de  nutrientes  y  la 
introducción de rotaciones, que incluyen diversidad de cultivos, árboles y le‐
guminosas forrajeras; 2) mantienen la biodiversidad del suelo, disminuyen su 
erosión, conservan el agua y proporcionan hábitat para la vida  silvestre; y 
3) hacen uso óptimo de los residuos de cultivos. Si los residuos de cosecha son 
incorporados  directamente  al  suelo,  actúan  como  trampas  de  nitrógeno  y  se 
desperdicia su potencial para la alimentación animal. Sin embargo, son pocos 
los  estudios  que  analizan  estas  interacciones  desde  el  punto  de  vista  socioe‐
conómico y político. 
Los  sistemas  agrícolas  intensivos  y  dependientes  de  energía  externa 
pueden  verse  seriamente  afectados  por  los  recientes  cambios  en  el  sector 
energético,  junto  al  agotamiento  de  las  fuentes  de  combustible  fósil  (Leng, 
2002; Leng y Preston, 2003). Esta situación amenaza la sostenibilidad ambiental, 
económica  y  social  de  los  sistemas  convencionales  especializados,  altamente 
ineficientes  (Pimentel,  1997;  2004),  y  refuerza  la  necesidad  de  alternativas 
basadas en el uso más racional de los recursos naturales. Otro gran reto futuro 
es  incrementar  el  conocimiento de  las  interacciones  que  ocurren  en  los  ecosis‐
temas y los factores abióticos en la dinámica de los agroecosistemas diversifi‐
cados. En este libro se han explorado distintas facetas de la agrodiversidad y 
su influencia en el comportamiento de las fincas integradas. No obstante, es nece‐
sario continuar investigando, de modo que se puedan cuantificar estas relaciones.  
Se considera que la baja densidad de población en el campo puede limi‐
tar el desarrollo de los sistemas integrados, relativamente intensivos en fuerza 
de  trabajo.  Sin  embargo,  la  repoblación  de  las  áreas  rurales  en  Cuba  es  una 
meta posible, si las actividades agrícolas se hacen más atractivas y rentables, 
y, además, si se incentivan otros servicios, como el agroturismo y la protección 
ambiental. Rehabilitar grandes áreas de tierra que han sido deforestadas, ero‐
sionadas  o  cubiertas  por  especies  invasoras  como  el  marabú  y  el  aroma,  re‐
quieren  abundante  fuerza  de  trabajo  y  un  sistemático  apoyo  a  través  de 
proyectos de desarrollo. Es por ello que las investigaciones en sistemas diversi‐
ficados,  integrados  y  autosuficientes  deben  procurar  alta  eficiencia  energética, 
adaptación  a  una  variable  disponibilidad  de  fuerza  de  trabajo,  así  como  ade‐
cuados niveles de productividad y aceptabilidad social.  
Aún existe un conocimiento limitado sobre la dinámica de las complejas 
interrelaciones en los sistemas de producción diversificada a pequeña escala y 
de bajos insumos en ambientes ecológicos, económicos y sociales heterogéneos 
y diversos. Por este motivo, deberían iniciarse estudios interdisciplinarios, con 

128
enfoques participativos e impulsados por la demanda, en estrecha interacción 
con  los  actores  locales.  En  la  práctica,  esto  significa  que  los  investigadores 
deben  incorporarse  a  los  equipos  interdisciplinarios  que  generen  nuevas  vi‐
siones para diseñar e implementar sistemas innovadores. 
Futuras  investigaciones  deberían  enfocarse  en  la  identificación  de  pro‐
totipos  más  dinámicos,  participativos  y  multifuncionales.  Estas  podrían  con‐
tribuir sustancialmente a una mayor interacción entre las perspectivas de los 
agricultores  y  la  de  los  investigadores,  en  busca  de  las  «mejores  prácticas» 
para resolver puntos críticos específicos a escala local. Finalmente, el análisis 
debe  considerar  estos  elementos  técnicos  en  concordancia  con  los  objetivos 
de los agricultores y sus familias, además de las demandas del mercado, aspec‐
tos  financieros  y  sociales,  como  condiciones  indispensables  para  establecer 
sistemas agrícolas sostenibles. 

129
 
 
 
Apéndices 
 
 
 
1. Conversión hacia sistemas 
integrados  
 
 
 
 
1.1 Colecta de datos   
Para  los  cálculos  de  productividad,  los  productos  agrícolas  y  ganaderos  se 
pesaron diariamente. Para los de biodiversidad, se contabilizó una vez por año 
el  número  de  especies  e  individuos  de  plantas  y  animales.  Fue  monitoreada 
sistemáticamente la fuerza de trabajo empleada en las actividades productivas, 
y  se  supervisaron  todos  los  aspectos  del  manejo  de  la  finca.  Los  fertilizantes 
orgánicos —compost y humus de lombriz— se pesaron antes de ser aplicados.  
Toda  esta  información  se  asentó  rigurosamente  en  libretas  de  notas  durante 
los  seis  años  de  estudio.  Técnicos  e  investigadores  llevaron  el  control  de  los 
datos  y  los  resultados  parciales  fueron  discutidos  en  reuniones  mensuales  a 
través de métodos participativos. Las condiciones experimentales permitieron 
controlar adecuadamente la información obtenida. 
   
1.2 Análisis del suelo 
Los análisis del suelo se realizaron según Paneque et al. (2002): el pH del suelo 
(H2O)  por  potenciometría  en  una  suspensión  de  tierra‐agua  (1:2.5);  el  fósforo 
disponible por el método de Oniani; las bases intercambiables (K+, Ca2+, Mg2+ y 
Na+) por el método de acetato de amonio; y la materia orgánica por el de Walkley 
y Black. En este último las muestras de suelo se analizan mediante una oxida‐
ción ácida; por consiguiente, se emplean factores de conversión para obtener 
el total de carbono orgánico y, posteriormente, la materia orgánica. Por lo ge‐
neral se usa un factor de 77% para convertir carbono fácilmente oxidable en 
carbono  orgánico  total  (59‐94%;  Allison,  1960)  y  se  asume  que  la  materia 
orgánica  contiene  58%  de  carbono  (30‐62%;  Houba  et  al.,  1997).  Para  la  in‐
terpretación de las características de fertilidad del suelo, se usó la clasificación 
del manual elaborado por el Ministerio de la Agricultura (DNSF, 1982). 

133
Tabla 1.1. Estado de la fertilidad inicial del suelo en el año base y cinco años después de la
conversión, capa del suelo 0-20 cm (entre paréntesis, valores medios con errores estándares)

Número Características del suelo


+
Tipo de uso de la tierra de pH MO P K Ca2+ Mg2+ SCI
muestras* H2O % ppm cmol(+) /kg
Año base**
b b b b c c
Pastos puros 20 5.6 3.0 7.7 0.44 8.0 1.35 9.78
(0.14) (0.14) (1.32) (0.03) (0.10) (0.05) (0.10)
Después de la conversión***
ab ab ab b bc bc
A1. Pastos puros 2 6.1 3.6 6.0 0.48 7.9 1.35 9.73
(0.10) (0.65) (0.00) (0.03) (0.10) (0.15) (0.28)
A2. Asociaciones 2 6.1
ab
4.0
ab
7.5
ab
0.42 8.4
b
2.15
ac
10.92
bc

gramínea-leguminosa (0.05) (0.07) (1.50) (0.07) (0.05) (0.15) (0.27)


A3. Sistema 2 5.7
ab
3.4
ab
6.0
ab
0.36 6.7
b
2.35
ab
9.36
c

silvopastoril (0.10) (0.00) (0.00) (0.15) (0.15) (0.05) (0.15)


ab a ab b ab bc
B1. Caña de azúcar 4 5.9 4.2 15.0 0.28 8.3 2.30 10.83
(0.10) (0.31) (1.78) (0.06) (0.43) (0.45) (0.21)
ab ab ab b a bc
B2. King grass 2 6.5 3.9 8.5 0.18 8.3 2.75 11.18
(0.25) (0.13) (1.50) (0.04) (0.25) (0.25) (0.04)
a a ab ab a ab
C1. Cultivos 4 6.8 4.6 17.5 0.37 9.3 2.90 12.57
(0.18) (0.04) (7.01) (0.04) (0.72) (0.04) (0.72)
C2. Huerto 8 6.7
a
3.6
ab
24.9
a
0.30 11.1
a
2.55
a
13.95
a

diversificado (0.12) (0.15) (3.51) (0.05) (0.70) (0.18) (0.73)

* Para cada tipo de uso de la tierra se tomaron al menos cinco muestras, y una submuestra (alrededor
de 2 kg) se sometió a análisis químico. SCI: suma de cationes intercambiables; MO: materia orgánica.
** Estado de la fertilidad del suelo antes de la conversión.
*** Estado de la fertilidad del suelo cinco años después de la conversión.
Promedios con letras diferentes en superíndices difieren significativamente entre los componentes del
sistema de producción (Tukey-HSD; P<0.05).

1.3 Análisis económico  
El  costo  total  de  la  producción  se  calculó  considerando  los  gastos  en  salario, 
compra de animales, cuidado veterinario, equipamiento, materiales, energía y 
semillas. El valor total de la producción para los productos ganaderos y agríco‐
las se derivó de los precios topados del mercado minorista, establecidos por el 
Ministerio de la Agricultura (MINAG, 2003; tabla 1.2). Los precios no incluidos 
en esta relación se consideraron a la mitad de los del mercado de oferta y de‐
manda. Debido a la constante fluctuación de los precios y a las dificultades en 
obtener  precios  fiables  de  las  ventas  al  por  mayor,  fue  necesario  hacer  estas 
estimaciones.  En  los  cálculos  se  tuvo  en  cuenta  un  5%  de  pérdidas  post‐
cosecha y otro 5% de los impuestos sobre las ventas. Para los productos gana‐
deros  (leche  y  carne)  se  utilizaron  los precios  de  venta  en  la  finca:  1.00 
CUP/litro para la leche y 2.05 CUP/kg para la carne. 

134
Tabla 1.2. Precios del mercado utilizados en los análisis económicos

Precio (CUP/kg) Precio (CUP/kg)


Producto Producto
Mercado libre MINAG Mercado libre MINAG
Acelga 5.0 2.2* Mamey (zapote) 15 5.0
Aguacate 10.0 2.0* Mango 11.1 1.3*
Ajo 16.7 8.3 Maní 22.2 11.1
Ajo de montaña 6.7 3.3 Maracuyá 10.0 5.0
Anón 11.1 5.6 Melón 6.7 2.2*
Apio 6.6 3.3 Miel 13.30 6.7
Arroz 11.0 7.7 Leche de búfala - 1.0*
Berenjena 11.0 5.5 Leche de cabra 10.0 2.5
Boniato 5.3 1.6* Leche de vaca** - 1.0*
Calabaza 4.4 1.1* Maíz en grano 8.9 4.4*
Carne de búfalo - 2.1 Naranja 4.0 1.3*
Carne de carnero 50.6 25.3 Naranja agria 3.3 1.7
Carne de cerdo 45.0 22.5 Ñame 6.7 4.4*
Carne de conejo 45.0 22.5 Orégano 4.4 2.2
Carne de pato 44.4 22.2 Pepino 8.9 2.2*
Carne de pollo 44.4 22.2 Perejil 4.4 2.2
Carne de res - 2.1* Pimiento 11.1 6.7*
Cebolla 22.2 11.1* Piña 15.4 4.4*
Cebollino 6.7 2.2* Plátano burro 2.0 1.3*
Chirimoya 6.3 3.1 Plátano fruta 4.0 2.0*
Cilantro 4.4 2.2 Plátano macho 10.0 4.9*
Col 2.5 0.5* Quimbombó 11.1 4.4*
Espinaca 6.7 3.3 Rábano 33.3 2.2*
Frijoles 22.2 13.3* Rollinia 6.7 3.3
Frijol chino (mungo) 22.2 13.3* Toronja 2.2 1.1
Fruta bomba 8.9 4.0* Yuca 5.3 1.8*
Garbanzos 26.4 13.2 Zanahoria 11.1 3.3*
Guanábana 10.0 5.0
Guayaba 8.9 5.6* Flores***
Habichuela 11.1 4.4* Dalia 12.0 1.5
Huevos (unidad) 2.0 1.5 Gladiolo 18.0 2.5
Lechuga 11.1 3.3* Marigol 5.0 0.2
Limón 5.0 3.5* Clavel 10.0 0.9
Malanga 8.8 7.0 Extraña rosa 7.0 0.5
* Los precios sin asterisco se tomaron del mercado libre, regulado por la oferta y la demanda, localiza-
do en la calle 19 y B, El Vedado, La Habana.
** La leche y la carne de vaca y de búfala solo se venden en mercados estatales y en el mercado negro
duplican estos precios.
*** Precios de las flores por docenas.

135
1.4 Análisis de los datos 
Los  indicadores  agroecológicos  y  financieros  fueron  representados  usando 
análisis de series temporales de los promedios para el período estudiado (seis 
años),  con  sus  respectivas  desviaciones  normales.  Los  datos  del  análisis  de 
suelos  se  evaluaron  con  pruebas  de  comparación  múltiple  ANOVA,  mediante 
HSD‐Tukey (Tukey, 1977). Para los análisis estadísticos, se utilizó el paquete 
estadístico SPSS (SPSS, 1999). 

136
2. Identificación de alternativas 

Tabla 2.1. Tipos de suelos y condiciones climáticas en los sitios estudiados


Número Temp. prom. Distribución de la lluvia**
Tipo de
Región Provincia de Máx., Min., Estación Estación Prom.
suelo*
fincas °C °C seca, % lluviosa, % anual, mm
Occidente La Habana 48 Ferrasoles, 29.4 19.4 20.3 79.7 1 547
Cambisoles
Centro Sancti Spíritus 11 30.6 20.7 18.5 81.5 1 698
Cambisoles
Camagüey 6 30.4 21.5 22.6 77.4 1 153
Oriente Las Tunas 26 Luvisoles, 31.7 21.7 28.0 72.0 945
Cambisoles
Granma 2 Vertisoles 32.7 20.7 23.8 76.2 1 099
* Clasificación de acuerdo con IUSS Working Group (WRB, 2006).
** Fuente de los datos climáticos: ONE, 2004. La estación seca, de noviembre a abril, se caracteriza
por ser el período con menores temperaturas y precipitaciones.

Tabla 2.2. Clasificación de las fincas monitoreadas (n=93), basada en los cuatro criterios
seleccionados
No. de No. de No. de
Criterio de selección Clase 1 Clase 2 Clase 3
fincas fincas fincas
Tipo de finca SIE 33 SIC 25 SEG 35
Años de conversión 3 o más 28 1o2 30 no convertida 35

Proporción de cultivos, % 45-75, alta 11 > 3-45, media 50 ≤ 3, baja 32

≤ 10, > 10-50, > 50-150,


Área de la finca, ha 39 26 28
pequeña mediana grande
SIE: sistemas integrados experimentales. SCI: sistemas integrados comerciales. SEG: sistemas espe-
cializados ganaderos.

137
Tabla 2.3. Media geométrica de las variables AC, PC y AF de acuerdo con la variable tipo de
finca (n=93) y su desviación estándar geométrica común (desv. est.)

Tipo Desv. est.


Variable
SIE SIC SEG geométrica*
Años de conversión (AC) 3.3a 1.9b 0c 1.48
a b c
Proporción de cultivos (PC), % 36.1 25.2 1.8 1.81
Área de la finca (AF), ha 1.9c 17.5b 59.0a 1.93
SIE: sistemas integrados experimentales. SCI: sistemas integrados comerciales. SEG: sistemas espe-
cializados ganaderos.
* La media geométrica con diferentes letras en el superíndice difiere significativamente (P<0.01) entre
los sistemas de producción (Tukey HSD). Aproximadamente el 95% de intervalo de tolerancia de los
2
indicadores agroecológicos entre tipos es: [media geométrica / (desv. est. geométrica) , media geomé-
2
trica × (desv. est. geométrica) ].

2.1 Procedimiento de muestreo y método de cálculo de los indicadores       
agroecológicos 
El análisis factorial mostró que ni la región ni las condiciones agroecológicas 
—tipo de suelo y condiciones climáticas— fueron determinantes para la clasi‐
ficación de los sistemas; por lo tanto, no se consideraron en este estudio. Los 
indicadores  financieros  también  fueron  excluidos  debido  a  las  fluctuaciones 
de precio de los insumos y productos, y a la baja confiabilidad en los registros 
financieros. 
  Los datos básicos fueron recogidos utilizando un cuestionario  estructu‐
rado en  un  período de un año (2002), durante el cual cada  finca fue  visitada 
varias  veces.  Investigadores,  administradores  y  productores  completaron  de 
conjunto los formularios en visitas de campo, lo que permitió fomentar la con‐
fianza mutua y el interés por el estudio. A su vez, los investigadores ampliaron 
sus  conocimientos  sobre  el  manejo  de  los  sistemas  agrícolas  y  aseguraron  la 
confiabilidad de la información. 
  Cuatro  criterios  analíticos  que  representan  atributos  del  manejo  soste‐
nible  de  los  recursos  naturales  —agrodiversidad,  productividad,  uso  de  la 
energía y manejo de nutrientes— derivaron en doce indicadores agroecológi‐
cos evaluados en la etapa investigativa anterior (capítulo IV).  
 
2.2  Análisis estadístico 
La finca fue la unidad experimental para el análisis. Los datos originales de los 
indicadores agroecológicos fueron transformados por log10 (x) para obtener una 
distribución más normal. Los valores que resultaron cero se reemplazaron por 

138
la  mitad  del  valor  mínimo  diferente  a  cero  para  cada  clase  de  variable.  Los 
datos transformados fueron sujetos a análisis de varianza (Tukey‐HSD), como 
prueba  de  comparación  múltiple  con  α=0.05.  El  análisis  factorial  permitió 
identificar las variables útiles para la clasificación de las fincas.  
Se comparó el comportamiento de los indicadores agroecológicos dentro 
de cada clase y las cuatro variables predictivas definidas: tipo de finca, años de 
conversión, proporción de cultivos y área de la finca (ver tablas 2.4a y 2.4b). La 
desviación normal geométrica —también llamada desviación normal multiplica‐
tiva— fue usada para obtener un rango aproximado de 95% de valores dentro de 
los tipos (Limpert et al., 2001). Para visualizar las diferencias entre las fincas y 
los sistemas agrícolas, los indicadores agroecológicos fueron sometidos a aná‐
lisis de componentes principales y relacionados con las cuatro  variables pre‐
dictivas  por  regresión  de  rangos  reducidos.  Para  tal  fin,  se  utilizaron  los 
valores cuantitativos de las variables, salvo los de tipo de finca. 
 La regresión de rangos reducidos (Davies y Tso, 1982; Ter Braak, 1994; 
Ter Braak y Looman, 1994), también llamada análisis de redundancia, puede 
verse como una combinación del análisis de componentes principales y la re‐
gresión  múltiple.  Comparada  con  el  análisis  de  componentes  principales,  sus 
componentes maximizan la varianza explicada por las cuatro variables predicti‐
vas.  Los  resultados  fueron  presentados  gráficamente  como  un  biplot  (Gabriel, 
1982; Ter Braak y Looman, 1994), que muestra mejor: 1) la media de los indi‐
cadores  agroecológicos  con  respecto  al  tipo  de  finca;  2)  las  correlaciones  de 
estos  indicadores  con  años  de  conversión,  proporción  de  cultivos  y  área  de  la 
finca; y 3) la distancia euclideana entre las fincas y los tipos de finca. Los valo‐
res de las fincas ploteados son combinaciones lineales de los indicadores para 
mostrar mejor las características de las fincas (Ter Braak, 1994).  
Se  realizaron  pruebas  de  comparación  múltiple  empleando  SPSS  para 
Windows (SPSS, 1999). La regresión de rangos reducidos se efectuó a través 
de Canoco para Windows 4.5 (Ter Braak y Šmilauer, 2002). 
   

139
140
 
 

Tabla 2.4a. Media geométrica de los indicadores agroecológicos de acuerdo con tipo de finca y años de conversión (N=93) y su
desviación estándar geométrica común (desv. est.)

TIPO DE FINCA AÑOS DE CONVERSIÓN


desv. desv.
Indicador Unidad No
est. est.
SEG 3 o más 1o2
SIE n=33 SIC n=25 converti
n=35 n=28 n=30
da n=35
a b c a a b
Riqueza de especies Índice de Margalef 8.8 6.0 2.5 1.51 8.6 6.6 2.5 1.53
a a b a a b
Diversidad de producción Índice de Shannon 1.8 2.0 0.3 1.23 1.9 1.9 0.3 1.23
a a b a a b
Índice de reforestación Índice de Shannon 1.5 1.8 0.7 1.64 1.6 1.7 0.7 1.65
a a b a b c
Rendimiento de leche (área de la finca) t/ha/año 1.5 1.2 0.7 1.79 1.6 1.1 0.7 1.77
a b c a b c
Rendimiento de leche (área de forraje) t/ha/año 2.4 1.7 0.7 1.85 2.6 1.7 0.7 1.84
a a b a a b
Salidas energéticas GJ/ha/año 16.0 11.7 2.5 1.71 16.6 11.9 2.5 1.71
a a b a a b
Salidas proteicas kg/ha/año 118.8 106.3 29.5 1.73 128.9 100.4 29.5 1.72
c ab bc
Total de insumos energéticos GJ/ha/año 2.6 3.8 3.6 1.78 2.8 NS 3.4 NS 3.6 NS 1.81
a b c a a b
Intensidad de la fuerza de trabajo h/ha/día 3.6 1.6 0.8 1.87 2.9 2.2 0.8 2.01
c b a c b a
Costo energético de la producción de proteína MJ/kg 22.0 36.1 123.2 1.76 21.8 33.6 123.2 1.77
a b c a b c
Eficiencia energética salidas/ entradas 6.1 3.0 0.7 1.76 5.9 3.5 0.7 1.81
a a b a a b
Uso fertilizantes orgánicos t/ha 3.5 3.8 0.4 1.99 3.9 3.4 0.4 2.00

SIE: sistemas integrados experimentales. SCI: sistemas integrados comerciales. SEG: sistemas especializados ganaderos. Las medias geométricas
con distintas letras en superíndice difieren significativamente (P<0.01) entre los sistemas (Tukey-HSD). Un intervalo de tolerancia de aproximadamen-
2
te 95% entre los tipos de indicadores es [media geométrica / (desviación geométrica estándar) , media geométrica x (desviación geométrica están-
2
dar) ]. Para los procedimientos de cálculo de los índices de Shannon y Margalef, consúltese Gliessman (2001). desv. est.: desviación estándar de la
media.
Tabla 2.4b. Media geométrica de los indicadores agroecológicos de acuerdo con proporción de cultivos y tamaño de la finca (N=93)
y su desviación estándar geométrica común (desv. est.)

PROPORCIÓN DE CULTIVOS (%) TAMAÑO DE LA FINCA (ha)


desv. desv.
Indicador Unidad
>45-75 >3-45 ≤3 est. ≤ 10 >10-50 >50-150 est.
n=11 n=50 n=32 n=39 n=26 n=28
a b c a b b
Riqueza de especies Índice de Margalef 9.6 6.8 2.4 1.53 8.6 3.6 3.1 1.78
a a b a b c
Diversidad de producción Índice de Shannon 2.1 1.7 0.3 1.53 2.0 0.7 0.4 1.64
a a b a b b
Índice de reforestación Índice de Shannon 1.5 1.7 0.7 1.64 1.6 0.9 1.1 2.03
a a b a a b
Rendimiento de leche (área de la finca) t/ha/año 1.5 1.2 0.7 1.85 1.4 1.2 0.6 1.83
a b c a b c
Rendimiento de leche (área de forraje) t/ha/año 3.6 1.7 0.7 1.89 2.4 1.5 0.6 1.56
a b c a b c
Salidas energéticas GJ/ha/año 21.3 11.5 2.6 1.84 17.8 6.7 2.3 2.88
a a b a b c
Salidas proteicas kg/ha/año 141.5 99.1 29.6 1.81 138.7 68.1 25.4 1.72
Total de insumos energéticos GJ/ha/año 3.3 NS 3.1 NS 3.7 NS 1.81 3.4 NS 3.3 NS 3.2 NS 1.80
a b c a b c
Intensidad de la fuerza de trabajo h/ha/día 5.6 1.9 0.8 1.98 3.8 1.4 0.6 1.66
b a a
Costo energético de la producción de proteína MJ/kg 23.1 30.8 b 124.3 1.81 24.2c 48.7 b 123.9 1.59
a b c a b c
Eficiencia energética salidas/ entradas 6.5 4.2 0.7 1.85 5.3 2.0 0.7 1.92
a b c a b b
Uso fertilizantes orgánicos t/ha 5.2 3.2 0.3 1.92 3.9 1.0 0.6 2.08

Las medias geométricas con distintas letras en superíndice difieren significativamente (P<0.01) entre los sistemas (Tukey-HSD). Un intervalo de tole-
2
rancia de aproximadamente 95% entre los tipos de indicadores es [media geométrica / (desviación geométrica estándar) , media geométrica x (desvia-
2
ción geométrica estándar) ]. Para los procedimientos de cálculo de los índices de Shannon y Margalef, consúltese Gliessman (2001). desv. est.:
desviación estándar de la media.

141
 
3. Validación de estrategias    
integradas  
 
 
 
 
3.1 Caracterización de San Antonio de los Baños 
Típicamente, los suelos de San Antonio de los Baños son entre ligeramente áci‐
dos  y  ácidos,  la  materia  orgánica  (MO)  oscila  entre  1  y  3%,  y  a  menudo  están 
compactados debido al uso intensivo de maquinaria pesada. El clima es tropical 
de  sabana  (Köppen,  1907)  con  una  temperatura  media  anual  de  25.2  °C  y  varía 
entre 20 y 30 °C. La humedad relativa es de aproximadamente 78%. Del prome‐
dio anual de precipitaciones (1 872 mm), el 84% cae durante la estación lluviosa 
(de mayo a octubre) (tabla 3.1) (MINAG, 2005).  

Tabla 3.1. Variables climáticas seleccionadas del municipio San Antonio de los Baños (2002-
2005)
Temp. Temp. Temp. Humedad relativa, Precipitaciones,
Mes
media, °C máxima, °C mínima, °C % mm
Enero 20.9 26.0 15.9 76.8 46.9
Febrero 22.5 27.6 17.6 76.5 65.2
Marzo 24.0 29.2 19.3 76.0 56.4
Abril 24.7 30.1 19.2 73.0 59.3
Mayo 27.1 31.7 22.0 75.8 157.2
Junio 27.4 31.7 22.8 80.0 328.3
Julio 27.9 32.6 22.8 78.5 276.1
Agosto 28.1 32.8 22.5 78.3 334.9
Septiembre 27.3 31.8 22.6 81.8 302.4
Octubre 26.4 30.8 21.7 80.5 175.8
Noviembre 24.5 28.8 19.5 78.8 29.6
Diciembre 22.1 26.5 17.2 77.5 40.2
Total o promedio 25.2 30.0 20.2 77.8 1 872.2
Fuente: Estación Meteorológica, Instituto de Investigaciones del Tabaco del MINAG, Bauta, La Habana.

143
3.2 Diagnóstico participativo e identificación de puntos críticos 
Se emplearon diferentes elementos de los enfoques participativos de investiga‐
ción: diagnóstico rural rápido, métodos de investigación funcionales e interacti‐
vos  y  diagnóstico  rural  participativo,  entre  otros  (McCracken  et  al.,  1988; 
Chambers, 1994; Pretty et al., 1995; Bellon, 2001). Esta combinación otorgó ver‐
satilidad a la fase de diagnóstico. Se emplearon varias herramientas, como recorri‐
dos  de  campo,  discusiones  informales,  talleres  participativos,  conversaciones  y 
entrevistas semiestructuradas con los administradores de las fincas y miembros 
de las familias, revisiones de archivos de contabilidad, así como  mediciones di‐
rectas en el campo.  
 
3.3 Mapeo de los bio­recursos e infraestructura y caracterización de la finca 
Los diagramas de bio‐recursos e infraestructura de la finca, adaptados de Light‐
foot et al. (1994; 1998) y de Dalsgaard y Official (1997), fueron elaborados con el 
propósito de simplificar información compleja y permitir una apreciación global 
de los recursos naturales y físicos disponibles en cada finca. Ellos sirvieron como 
referencia  para  el  análisis  de  puntos  críticos  a  nivel  de  finca  (Conway,  1985; 
McCracken  et  al.,  1988).  Los  diagramas,  creados  junto  con  los  administradores 
de las fincas, cubren los niveles de sistema, subsistema y componentes biofísicos. 
Ellos proporcionan información sobre el tamaño del campo, infraestructura del 
sistema agrícola y sus límites, componentes de agrodiversidad y niveles de pro‐
ducción.  Toda  la  información  compilada  en  los  diagramas  procuró  mejorar  la 
comunicación  entre  los  investigadores  y  los  demás  actores  involucrados  en  el 
estudio.  
La caracterización de los sistemas agrícolas se basó en la información obte‐
nida  durante  el  diagnóstico  participativo,  incluyendo  talleres,  días  de  campo, 
construcción de escenarios y diagramas de bio‐recursos y de infraestructura de 
la finca. La caracterización incluyó aspectos agroecológicos, económicos y socia‐
les del desarrollo de los sistemas, con el objetivo de lograr un adecuado análisis 
de sistema (Checkland, 1999). 
 
3.4 Monitoreo de indicadores 
En este estudio se adoptaron los indicadores probados en los capítulos IV y V, en 
correspondencia  con  la  mayoría  de  los  puntos  críticos  identificados.  Sin 
embargo,  también  fueron  definidos  otros  indicadores  dirigidos  a  objetivos 
específicos.  Las  visitas  mensuales  a  las  fincas,  los  recorridos  de  campo  para  la 

144
elaboración  de  transectos,  las  entrevistas  semiestructuradas,  las  descripciones 
de  las  rutinas  diarias  y  perfiles  de  actividad,  fueron  los  principales  métodos 
empleados para supervisar y recoger los datos. El equipo de investigación y los 
administradores de las fincas en estudio realizaron análisis anuales conjuntos de 
los resultados. Se recolectaron los datos necesarios para los cálculos de balance 
energético, y estimaciones de los administradores de las entradas de energía en 
las actividades productivas —fuerza de trabajo humana, trabajo animal, petróleo, 
alimentos—  y  salidas  energéticas  en  forma  de  productos  agrícolas.  Los  balances 
energéticos  se calcularon mediante  el sistema computarizado ENERGÍA (Sosa y 
Funes‐Monzote, 1998).  
 
3.5 Análisis de suelos 
Los análisis de suelos se hicieron en el laboratorio del Instituto Nacional de Cien‐
cias  Agrícolas,  San  José  de  Las  Lajas.  La  capa  arable  (0‐20  cm)  de  cada  finca  se 
evaluó al nivel de subsistema (figura 23, página 100). Los volúmenes de nutrien‐
tes se determinaron  mediante la  Metodología para la Cartografía Detallada y la 
Evaluación Integral de Suelos (Hernández et al., 1995). Al menos cinco muestras 
individuales, tomadas al azar, fueron homogeneizadas. De estas últimas, se tomó 
una submuestra para el análisis químico, de acuerdo con Paneque et al. (2002), 
como en el apéndice 1, epígrafe 1.2. Los volúmenes de carbono se calcularon asu‐
miendo un contenido de este elemento de 0.58 kg/kg de materia orgánica y multi‐
plicando la densidad aparente por el espesor del horizonte correspondiente.  
La distribución del tamaño de las partículas del suelo se determinó por el 
método de Bouyoucos (modificado), usando el pirofosfato de sodio para eliminar 
los  microagregados  y  el  hidróxido  de  sodio  como  dispersante.  El  volumen  de 
microagregados  fue  determinado  por  el  mismo  método,  sin  el  dispersante.  La 
distribución  del  tamaño  de  las  partículas  y  el  contenido  de  microagregados  se 
utilizaron  para  calcular  el  factor  de  dispersión  de  cada  muestra.  A  fin  de  inter‐
pretar  las  características  de  fertilidad  del  suelo,  se  empleó  la  clasificación  del 
manual para la interpretación de suelos del Ministerio de la Agricultura de Cuba 
(DNSF, 1982). Para la clasificación del suelo y descripciones de perfil, se adopta‐
ron las metodologías cubanas propuestas por Hernández et al. (1995, 1999) y las 
de WRB (2006). 
 
3.6 Análisis agroecológico y económico  
Al término de cada año se analizaron los indicadores agroecológicos, económicos 
y sociales. Los resultados promediados del período 2000‐2004 se representaron 

145
en gráficos de radar o «ameba» (Ten Brink et al., 1991), lo que facilitó la interac‐
ción con los productores para definir objetivos y estrategias en aras de mejorar 
los  sistemas  agrícolas.  Los  valores  óptimos  designados  para  cada  indicador 
agroecológico  se  tomaron  de  los  mejores  sistemas  agrícolas,  en  asociación  con 
puntos  críticos  específicos  según  objetivos  agroecológicos  explícitos.  Estos 
métodos están en concordancia con los de Vereijken (1997), para los prototipos 
de  sistemas  integrados  ecológicos,  y  los  de  Bockstaller  et  al.  (1997)  y  López‐
Ridaura  (2005),  para  valorar  la  sostenibilidad  del  sistema.  Como  sugiere  este 
último autor, los datos fueron estandarizados, expresando los valores como por‐
centajes del mejor valor para cada indicador. Los indicadores socio‐económicos 
fueron evaluados en una escala de 1 a 5, con 1 como muy bajo y 5, muy alto.  
Para el análisis económico, se empleó el método desarrollado en el capítu‐
lo IV. También se examinaron las  potenciales limitaciones y oportunidades que 
existen en la esfera política para adoptar sistemas integrados de producción. La 
información  de  las  entrevistas  semiestructuradas  anuales  y  las  conversaciones 
informales una vez al mes con los productores, permitió captar las interacciones 
espacio‐temporales entre los factores agroecológicos, económicos y sociales.  
 
3.7 Identificación de alternativas para mejorar los sistemas agrícolas 
Se  analizó  la  información  reunida  en  el  proceso  de  investigación  participativa 
como  base  para  el  diseño  de  alternativas  encaminadas  a  mejorar  los  sistemas 
agrícolas locales. Fueron identificadas las estrategias de  «mejores prácticas» en 
los sistemas integrados a partir de tres fuentes principales de información: 1) los 
puntos  críticos  identificados  para  la  producción  ganadera  en  la  región;  2)  las 
características de las fincas resumidas en los diagramas de bio‐recursos e infra‐
estructura; y 3) los resultados de la evaluación y análisis del desempeño de los 
sistemas  expresados  a  través  de  los  indicadores  agroecológicos,  económicos  y 
sociales. El desempeño agroecológico de las fincas en estudio se combinó con los 
datos históricos y los aspectos sociopolíticos en el contexto de agricultura cuba‐
na actual en cinco áreas principales de impacto, tal como sugiere la metodología 
ECOFAS:  1)  agrodiversidad  del  sistema  agrícola,  2)  productividad  de  la  finca  y 
eficiencia  energética, 3)  balance  y reciclaje de nutrientes, 4) factibilidad econó‐
mica y 5) empoderamiento y toma de decisiones. 
 
3.8 Caracterización de los suelos en las fincas estudiadas 
La topografía de las tres fincas en estudio es plana, con suaves pendientes de 1 
a  2%.  El  material  común  es  roca  caliza  dura  del  Mioceno.  Al  evaluar  las  carac‐

146
terísticas del suelo de las fincas, se identificaron áreas no perturbadas o bien con‐
servadas  para  que  pudieran  servir  como  referencia  de  las  condiciones  «origina‐
les». Los suelos de pastizales de la finca ganadera especializada («Vaquería 10»), 
no perturbados durante aproximadamente veinte años, mostraron una estructu‐
ra  mejor  y  valores  más  favorables  para  los  indicadores  de  fertilidad  del  suelo 
(tablas 3.2, 3.3 y 3.6).  
En la finca «Remedio», donde se ha practicado durante alrededor de se‐
tenta años un sistema intensivo integrado ganadería‐agricultura, se hizo un estu‐
dio del perfil de suelo. Los resultados del estudio contribuyen a entender mejor 
la  dinámica  de  la  materia  orgánica  en  el  suelo  y  las  características  físico‐
químicas (tabla 3.4) en las diferentes capas (tabla 3.5), cuando se maneja la ferti‐
lidad  del  suelo  con  bajos  insumos  externos,  apoyados  en  diversas  estrategias 
complementarias  para  optimizar  el  reciclaje  de  nutrientes  a  nivel  del  sistema 
productivo.  
La  falta  de  diferenciación  en  cuanto  a  contenidos  de  nutrientes  entre  los 
tipos de uso del suelo en las fincas integradas podría ser el resultado de la rota‐
ción a largo plazo de cultivos y forrajes, que influye en que las condiciones edáfi‐
cas  converjan.  Esto  no  sucede  en  la  finca  especializada,  cuyas  características 
definidas de uso de la tierra (pasto, forraje y arboleda) mostraron modelos «lógi‐
cos». En esta sección se analizan modelos que pueden reflejar, a nivel de finca, el 
efecto de un determinado uso de la tierra y/o un cultivo o práctica ganadera en 
específico. 
 
«Remedio»   
El suelo predominante en esta finca fue clasificado como Fersialítico Rojo mólico 
con  carbonatos,  de  acuerdo  con  la  nueva  versión  del  sistema  de  clasificación 
genética de los suelos de Cuba (Hernández et al., 1999), en correspondencia con 
la  subunidad  Haplic  Cambisols  (humic,  eutric,  clayic,  rhodic),  según  la  clasifica‐
ción de World Reference Base (WRB, 2006).  
La textura del suelo en el horizonte A es predominantemente arcillosa. Los 
pequeños granos de carbonato de calcio se forman por el fraccionamiento de la 
roca  madre  (tabla  3.2).  Hay  una  fuerte  formación  de  microagregados,  especial‐
mente  en  el  fragmento  de  arena  gruesa  —agregados  de  segundo  orden—,  como 
resultado de la aplicación por largo tiempo de materia orgánica y el cultivo perma‐
nente sin roturación intensa. Ello condujo a un bajo factor de dispersión (tabla 3.3), 
en parte responsable de la excelente estructura del suelo en los primeros 20 cm. 
El pH del suelo es alto debido a la presencia de carbonatos (éutrico). La suma de 
cationes intercambiables es alta en estos suelos arcillosos, con valores entre 30 y 

147
Tabla 3.2. Descripciones del perfiles de suelos «típicos» en las tres fincas de acuerdo con la
clasificación cubana (Hernández et al., 1999) y la de WRB (WRB, 2006)

Hori- Profundidad
Finca Descripción
zonte (cm)
Agr 0-24 Color 5 YR 3/4 pardo rojizo oscuro, con peds de color 2.5 YR 2.5/2 rojo
muy opaco, 3-5% gravas de caliza dura, arcilloso, bloques angulares 5-7
cm, compactado. Pocos poros medianos, fresco, poco poroso, media
cantidad de raíces finas. Reacción débil al oído de HCl, transición neta.
Color 10R 4/8 rojo, bloques sub-angulares de 5 cm, compactado, tiene
«Remedio»

B11 24-50
gravitas de color oscuro y algunos peds. Poros ligeramente grandes y
medianos, ligeramente húmedo, pocas raíces finas, algunos canales
internos de color oscuro. Sin reacción al HCl, transición neta.
B12pd 50-67 Color 10R 4/8 rojo, arcilloso, no se aprecia la estructura, sin reacción al HCl,
transición neta. Más del 50% es piedra caliza dura. No se muestreó.
B2 67-85 Color 10R 4/6 rojo, arcilloso, bloques angulares pequeños de 1-3 cm,
friable, poroso, poros medianos y finos, más húmedo, sin raíces. Sin
reacción al HCl.
Clasificación de los suelos: Cuba: Fersialítico Rojo mólico con carbonatos; WRB: Haplic Cambi-
sol (humic, eutric, clayic, rhodic).

A1 0-18 Color 2.5RY 3/4 pardo rojizo, arcilloso, bloques sub-angulares de 5 cm


que se desmenuza en nuciforme granular, compactado, ligeramente
húmedo, medianamente poroso, muchas raíces finas, presencia de
«La Sarita»

peds. No reacciona al HCl, algo notable.


B1 18-38 Color 2.5 RY 3/6 rojo oscuro, arcilloso, algo poliédrica que se desme-
nuza en nuciforme, ligeramente compactado. Más poroso con galerías
al parecer de lombrices, más húmedo, pocas raíces con cutanes. No
reacciona al HCl, transición gradual.
B2 38-80 Color 2.5 RY 3/6 rojo oscuro, arcilloso, estructura algo poliédrica más
fina, friable algo plástico, poroso, menos raíces con cutanes, galerías
de lombrices con restos de capalitas, ligeramente húmedo. No reac-
ciona al HCl.
Clasificación de los suelos: Cuba: Ferralítico Rojo lixiviado típico eutrico; WRB: Ferralic Nitisol (eu-
tric, clayic, rhodic).

A11 0-10 Color 2.5YR 4/4 pardo rojizo, arcilloso, bloques sub-angulares de 5 cm
que pasa a nuciforme granular, ligeramente compactado, poroso,
seco, con gravas y piedras de caliza, pedazos de raíces y hormigas.
«Vaquería 10»

Sin reacción al HCl, transición gradual.


A12 10-20 Similar al anterior, pero con bloques angulares más pequeños, igual
porosidad. Transición algo notable.
B11 20-34 Color 2.5YR 4/6 rojo, más arcilloso, estructura de bloques sub-
angulares a poliédricas, compactado, muchos poros finos, más húme-
do, muy escasas raíces, con cutanes. Sin reacción al HCl, transición
gradual.
B12 34-48 Color 2.5YR 4/8 pardo rojizo, bloques sub-angulares más pequeños,
igual porosidad, más húmedo, menos cutanes. Sin reacción al HCl,
transición algo notable.
B2 48-70 Color 2.5YR 4/8 pardo rojizo, arcilloso, bloques sub-angulares a polié-
drica, muchos poros finos, menos cutanes.
Clasificación de los suelos: Cuba: Fersialítico Rojo mólico con carbonatos; WRB: Haplic Cambi-
sol (humic, eutric, clayic, rhodic).

Las descripciones de los perfiles fueron realizadas por el Dr. Alberto Hernández, del Instituto Nacional de
Ciencias Agrícolas de Cuba (INCA).

148
Tabla 3.3. Distribución del tamaño de las partículas (%) de un perfil «típico» de suelo para las
tres fincas en estudio

Hori- Profundidad, Arena Arena Arena Arena Arcilla en


Finca Arcilla FD*
zonte cm gruesa fina gruesa fina microagregados
Agr 0-24 25.4 4.0 12.0 16.0 42.6 7.5 17.6
«Remedio»

B11 24-50 26.6 1.0 2.0 2.0 68.4 13.0 19.0


B12 50-67 – – – – – – –
B2 67-85 13.6 4.0 3.0 2.0 77.4 14.0 18.1
«La Sarita»

A1 0-18 26.7 4.0 6.0 10.0 53.3 n/d n/d


B1 18-38 10.7 2.0 4.0 4.0 79.3 n/d n/d
B2 38-80 12.7 3.0 1.0 2.0 81.3 n/d n/d
A11 0-10 16.7 4.0 4.0 2.0 65.3 n/d n/d
«Vaquería 10»

A12 10-20 17.6 2.0 6.0 6.0 68.4 n/d n/d


B11 20-34 7.8 5.0 5.0 4.0 78.2 n/d n/d
B12 34-48 11.7 6.0 4.0 4.0 74.3 n/d n/d
B2 48-70 25.6 2.0 2.0 2.0 68.4 n/d n/d
Textura arcillosa del suelo para todas las finca en todas las profundidades. N/d: no disponible
* FD (factor de dispersión) = porcentaje de arcilla en los microagregados × 100/porcentaje de arcilla en
composición mecánica.

Tabla 3.4. Contenido de materia orgánica y características físico-químicas, finca «Remedio»


+
Profundidad pH MO P K Ca2+ Mg2+ Na+
SCI*
(cm) (H2O) (%) (ppm) (cmol(+)/kg)
0-24 7.3 4.2 44.8 0.86 26.3 5.7 0.09 32.95
24-50 7.5 1.6 32.1 0.79 25.4 5.8 0.08 32.07
50-67 7.6 1.3 8.5 0.55 26.8 6.0 0.10 33.45
67-85 7.7 0.6 8.2 0.60 27.2 6.2 0.13 34.13
* SCI: Suma de cationes intercambiables.

Tabla 3.5. Reservas de carbono (C), perfil finca «Remedio»

Profundidad, cm C, % Densidad aparente, kg/dm3 Contenido de C, t/ha


0-24 2.44 1.05 61.5
24-50 0.95 1.10 27.2
50-67 0.75 1.12 14.3
67-100 0.32 1.15 12.1

149
36 cmol(+)/kg. Las proporciones de cationes [Ca2+/Mg2+; K+/Mg2+ y Ca2+/(Mg2++K+)] 
son favorables, excepto en el campo cultivos (h), donde Mg2+ es ligeramente bajo. 
Estos  resultados  están  en  correspondencia  con  las  características  del  perfil  del 
suelo (tabla 3.4).  
El carbono almacenado en los primeros 50 cm fue de 89 t/ha   y de 26 t/ha 
adicionales en la capa 50‐100 cm (tabla 3.5). El volumen de materia orgánica fue 
superior  al  5%  en  todos  los  subsistemas,  excepto  en  cultivos  (d),  que  resultó 
medio (4.8%), valor que puede considerarse alto para estos suelos (tabla 3.6), y 
la muestra analizada de otro campo de cultivos (a) (4.2%; tabla 3.4), que aparen‐
temente no era representativa (tabla 3.6). Estos valores sugieren una reducción 
de  30‐40%  en  comparación  con  lo  esperado  bajo  condiciones  naturales 
(Hernández  et  al.,  2006),  y  representan  pérdidas  mínimas  de  carbono  luego  de 
un cultivo tan intensivo. Según el criterio de Lal et al. (2007), el rango estimado 
de pérdidas de carbono en agroecosistemas bajo diferentes niveles de intensifi‐
cación, respecto a su condición original, fluctúa entre el 30 y el 75%, lo cual ubica a 
los suelos de la finca «Remedio» en los límites más bajos de este nivel de degradación.  
Mientras  la  estructura  física  del  suelo  se  deteriora  como  resultado  de  la 
mineralización  de  la  materia  orgánica,  que  conduce  a  la  destrucción  de  micro‐
agregados, el factor de dispersión aumenta (tabla 3.3). Según la hipótesis de Ma‐
risol  Morales  y  Alberto  Hernández  (comunicación  personal),  la  arcilla  dispersa 
en estos suelos puede seguir tres sendas: transporte lateral, transporte vertical o 
llenar  los  poros  de  los  agregados  en  la  parte  superior  del  horizonte  B,  creando 
un  piso  de  arado.  Esto  último  conduce  a  la  formación  de  agregados  de  mayor 
tamaño  y,  por  lo  tanto,  a  valores  superiores  del  factor  de  dispersión.  Según 
Hernández y Morell (2005), este factor debe ser menor de 20. Solo en el campo a, 
luego  del  cultivo  intensivo  sin  rotación  con  pastos  durante  muchos  años,  fue 
superior a 20 (tabla 3.7).  
Altos  volúmenes  de  materia  orgánica  del  suelo  y,  por  consiguiente,  altos 
niveles de carbono, como en la finca «Remedio», son difíciles de encontrar en la 
llanura Habana‐Matanzas, debido a que estas tierras han sido continuamente cul‐
tivadas con café, caña de azúcar y tabaco desde principios del siglo XX (Crawley, 
1916).  Otros  factores  que  limitan  actualmente  la  productividad  de  estos  suelos 
son: el crecimiento restringido de las raíces debido a la compactación de los sue‐
los  por  el  uso  de  maquinaria  pesada;  la  quema  de  residuos  de  cosecha,  con  la 
exposición asociada de la tierra a las elevadas temperaturas prevalecientes, y la 
erosión  provocada  por  las  fuertes  lluvias  del  verano.  Un  contenido  de  materia 
orgánica inferior a 1% y piso de arado son características típicas de las tierras en 
esta región (Hernández y Morell, 2005; Hernández et al., 2006). El alto contenido 

150
de  materia  orgánica  en  la  finca  «Remedio»  se  atribuye  al  uso  continuo  de  es‐
tiércol animal, la incorporación de residuos de cosecha al suelo y la rotación de 
forrajes de alto rendimiento (20 y 30 t MS/ha/año), como la caña de azúcar, el 
king grass y la hierba Guatemala, que a través de la hojarasca  incorporan gran‐
des contenidos de carbono. Por consiguiente, a pesar del alto nivel de intensifica‐
ción de su uso, podemos afirmar que la favorable estructura física del suelo se ha 
conservado en estas tierras, como resultado de un diseño agroecológico que per‐
mite reciclar con eficiencia los nutrientes, lo cual le confiere al agroecosistema una 
alta estabilidad y sostenibilidad (tablas 3.2 y 3.7).  
En todos los subsistemas, el volumen de fósforo disponible es alto, con los 
mayores valores en los campos de cultivos (b) y forraje (e). Se registraron altos 
niveles de potasio intercambiable en los campos de cultivos (a, b, d) y pastos (c), 
y  valores  medios  en  los  de  forraje  (e,  f,  g)  y  cultivos  (h).  En  general,  las  carac‐
terísticas  físico‐químicas  de  los  suelos  en  la  finca  «Remedio»  se  calificaron  de 
excelentes, a pesar de su uso intensivo y la considerable exportación de nutrientes 
a través de la leche, la carne y los productos agrícolas durante un largo período.  
 
«La Sarita» 
El  suelo  predominante  en  esta  finca  se  clasificó  como  Ferralítico  rojo  lixiviado 
típico, éutrico, según Hernández  et al. (1999), y se corresponde con un  Ferralitic 
Nitisol (eutric, clayic, rhodic), de acuerdo con la clasificación de World Reference 
Base (WRB, 2006). Los subsistemas de pastizales (h, i, j) fueron ligeramente áci‐
dos, mientras el pH de los demás subsistemas estuvo cerca de neutro. La acidifi‐
cación  es  típica  en  suelos  ferralíticos  formados  de  esquistos  en  las  áreas  de 
fuertes  lluvias  de  la  parte  occidental  de  la  Isla,  específicamente  en  La  Palma  y 
Viñales, regiones de Pinar del Río.  
Por otra parte, como indica DNRE (1999), la acidificación se agrava por el 
cultivo  continuo  de  pastos,  la  constante  extracción  de  biomasa  a  través  de  los 
cultivos o la producción de heno. Sin embargo, los suelos de esta finca, formados 
de  caliza  dura,  se  caracterizan  por  una  suma  de  cationes  intercambiables  más 
alta, lo que los hace menos susceptibles a este factor de degradación de los suelos.  
  Los valores de la suma de cationes intercambiables en esta finca son la mi‐
tad  de  los  de  «Remedio»,  probablemente  por  las  características  de  los  suelos 
Ferralíticos Nitisoles, pero también por su menor contenido de materia orgánica. 
En los subsistemas con el pH más alto, los cationes intercambiables fueron algo 
superiores (18.9 cmol(+)/kg) que en aquellos con el pH más bajo (16.4 cmol(+)/kg) 
(tabla  3.6).  El  calcio  domina  el  complejo  de  intercambio  (9.7‐16.9  cmol(+)/kg), 
seguido  por  magnesio  (4.2‐5.6  cmol (+) /kg).  El  sodio  intercambiable  es  muy 

151
Tabla 3.6. Características de la fertilidad del suelo (0-20 cm) para los diferentes terrenos de las
tres fincas en estudio

Finca sub- K
+
Ca2+ Mg2+ Na+ SCI*
pH MO P SST
sistema
(H2O) (%) (ppm) cmol(+)/kg (ppm)
(terreno)
«Remedio»
a 8.2 5.6 11.6 1.30 27.0 6.8 0.13 35.23 661
b 8.2 5.1 34.5 1.13 27.0 6.5 0.08 35.71 569
c 8.2 6.3 12.3 1.08 29.2 5.2 0.17 35.65 620
d 8.2 4.8 15.2 1.00 26.7 4.1 0.11 31.91 535
e 8.2 6.1 41.6 0.76 26.4 5.6 0.06 32.82 661
f 7.9 5.6 8.1 0.51 26.0 4.9 0.11 31.52 603
g 8.2 5.9 8.1 0.51 24.3 5.5 0.08 30.39 603
h 8.2 5.4 10.2 0.51 27.2 3.4 0.08 31.19 566

«La Sarita»
a 6.7 4.4 3.6 0.62 13.6 4.4 0.04 18.66 235
b 7.5 3.4 26.5 0.29 15.2 5.2 0.06 20.75 328
c 6.5 2.4 14.3 0.51 14.3 4.3 0.06 19.17 235
d 6.8 2.7 9.2 0.23 16.9 5.6 0.06 22.79 235
e 6.6 3.5 8.8 0.18 14.8 4.2 0.06 19.24 235
f 7.4 3.5 5.3 0.06 14.6 4.8 0.11 19.57 281
g 6.8 3.4 7.9 0.43 11.5 4.2 0.06 16.19 281
h 6.2 3.3 2.6 0.25 13.0 4.8 0.04 18.09 235
i 6.0 4.8 1.8 0.77 11.2 4.6 0.06 16.63 235
j 6.0 4.2 1.7 0.47 9.7 4.2 0.06 14.43 235
k 7.5 3.9 13.6 0.70 10.4 4.2 0.04 15.34 375

«Vaquería 10»
a 7.3 5.6 3.6 0.31 26.0 7.0 0.09 33.4 405
b 7.9 6.1 6.8 1.02 32.0 4.0 0.09 36.1 506
c 7.8 5.6 5.3 0.59 31.5 7.5 0.09 39.7 456
d 7.3 5.9 16.5 0.82 24.0 5.5 0.06 30.4 557
e 7.4 6.8 8.6 1.03 33.5 5.5 0.09 40.1 456
f 6.5 4.8 1.3 0.22 23.5 6.5 0.09 30.3 183

* SCI: suma de cationes intercambiables.


** SST: sales solubles totales. Las letras que identifican los subsistemas de las fincas se muestran en la
figura 23, página 100. Los subsistemas circulados corresponden a aquellos en los que se describen los
perfiles de suelo.
 

152
Tabla 3.7. Distribución del tamaño de las partículas de suelo, tipo de textura y factor de dispersión
(0-20 cm), finca «Remedio»
Arena Arena Arena Arena Arcilla, Clase de
Subsistema FD*
gruesa, % fina, % gruesa, % fina, % % textura
Arcilla
a 33.4 (69.0)** 19 (14) 5 (5) 8 (3) 34.6 (8.0) plástica 23.1

b 30.4 (69.0) 15 (16) 7 (5) 1 (4) 46.6 (6.0) Arcilla 12.9


Arcilla
c 33.4 (74.0) 16 (12) 10 (5) 3 (4) 37.6 (5.0) plástica 13.3

d 29.4 (72.0) 14 (13) 9 (5) 7 (5) 40.6 (5.0) Arcilla 12.3


Arcilla
e 29.7 (70.7) 23 (14) 2 (6) 5 (2) 40.3 (7.3) arenosa 18.2

f 20.7 (72.7) 12 (9) 4 (5) 8 (5) 55.3 (8.3) Arcilla 13.2


Arcilla
g 33.7 (73.7) 13 (11) 9 (7) 6 (2) 38.3 (6.3) arenosa 16.5

h 24.7 (76.7) 16 (12) 6 (3) 8 (4) 45.3 (4.3) Arcilla 9.5


* FD (factor de dispersión) = porcentaje de arcilla en microagregados × 100/ porcentaje de arcilla en la
distribución del tamaño de las partículas. Las letras que identifican los subsistemas de las fincas se mues-
tran en la figura 23, página 100.
** Entre paréntesis, la composición en términos de microagregados del suelo.

bajo  (<  0.1  cmol(+)/kg)  y  el  potasio  intercambiable  es  bajo,  variando  de  0.06  a 
0.77 cmol(+)/kg, con los menores valores en los subsistemas cultivos (e, f) y pas‐
tos (b, d, h) y los más altos (0.43‐0.77 cmol(+)/kg) en pastos (a, c, i, j) y cultivos 
recientemente  rotados  de  pastizales  (g).  El  potasio  intercambiable  fue  general‐
mente  más  bajo  en  los  suelos  con  mayor  intensidad  de  producción  agrícola.  La 
proporción de (Ca2+/Mg2+) es adecuada, es decir, de 2/1 a 6/1, aunque en el me‐
nor  rango,  asociada  a  niveles  relativamente  bajos  de  calcio.  La  proporción 
K+/Mg2+ es baja (< 0.1) en la mayoría de los subsistemas, pero adecuada (0.1‐0.6) 
en pastos (a, c, j) y forrajes (k). La proporción Ca2+/(Mg2++K+) es apropiada (2‐6), 
pero  en  menor  rango  (entre  2  y  3),  y  en  el  subsistema  j  es  muy  baja  (<  2).  Los 
valores del total de sales solubles inferiores a 375 ppm no indican salinización.  
La materia orgánica es de 3.4% como promedio, y varía entre 2.4 y 4.8%  
(tabla  3.6).  En  los  subsistemas  c  y  d  (pastos)  la  materia  orgánica  es  baja  (2.4  y 
2.7), mientras que en los subsistemas de pastos (a, i, j) es superior (> 4.0%), des‐
pués de rotar con cultivos en los que se aplicaron con regularidad altas dosis de 
estiércol  fresco  (más  de  20  t/ha/año).  De  manera  similar,  el  elevado  valor 
(3.9%) de materia orgánica en el área k (caña de azúcar) también fue atribuido a 
la alta aplicación de estiércol y la reincorporación de hojas muertas al suelo. Los 
valores de fósforo disponible son medios en los subsistemas pastos (d), cultivos 

153
(e, g), bajos en pastos (a) y cultivos (f), muy bajos en pastos (h, i, j) y altos en los 
demás. El mayor contenido de fósforo disponible se registró en pastos (b) (26.6 
ppm  de  P),  área  previamente  dedicada  a  flores  y  cultivos  que  recibió  elevadas 
dosis  de  fertilizantes  durante  alrededor  de  cuatro  años.  En  general,  en  la  finca 
«La Sarita» las bases intercambiables y los nutrientes en el suelo son inferiores a 
los de «Remedio», lo que probablemente se asocie a las características inheren‐
tes del suelo y a la menor proporción de estiércol aplicado.  
 
«Vaquería 10» 
Al igual que en «Remedio», el suelo predominante de esta finca se clasificó como 
Fersialítico Rojo con carbonatos, de acuerdo con la nueva versión de la clasifica‐
ción  genética  cubana  de  suelos  (Hernández  et  al.,  1999),  que  corresponde  con 
Haplic  Cambisol  (humic,  eutric,  clayic,  rhodic)  en  la  clasificación  de  World  Refe‐
rence  Base  (WRB,  2006).  En  general,  el  pH  del  suelo  fue  ligeramente  alcalino, 
excepto en el subsistema de pastos (f), donde fue ligeramente ácido. Los valores 
de la suma de cationes intercambiables variaron entre 30.3 y 40.1 cmol(+)/kg,  de 
forma similar a los de la finca «Remedio» (tablas 3.2 y 3.6).  
El catión intercambiable dominante fue Ca2+, con valores entre 23.5 y 33.5 
cmol(+)/kg, seguido por Mg2+  (4.0–7.0 cmol(+)/kg). El potasio intercambiable fue 
bajo en los subsistemas de forrajes (a) y pastos (f), medio en c y d (pastos) y alto 
en b (pastos) y e (arboledas). La proporción de cationes intercambiables fue ade‐
cuada  para  Ca2+/Mg2+,  Ca2+/(Mg2+  +  K+)  y  K+/Mg2+,  excepto  para  K+/Mg2+  en  los 
subsistemas a (forrajes), c y f (pastos), debido a los bajos contenidos de potasio. 
El contenido de fósforo disponible varía. Comienza siendo muy bajo en f, que es 
un  cuartón  lejano,  empastado  de  paspalum  y  bermuda,  y  pastoreado  con  poca 
frecuencia;  bajo  en  a  (forrajes)  y  c  (pastos),  con  alta  extracción  de  nutrientes, 
medio en b y e (campos intermedios); y alto en d, el área de pastos cercana a los 
establos,  que  recibe  el  lixiviado  del  derrame  de  agua  y  estiércol  de  la  limpieza. 
Este  comportamiento  coincide  con  los  patrones  encontrados  por  Tittonell 
(2008) en sus estudios sobre la fertilidad del suelo en agroecosistemas tropica‐
les de Kenia. 
Los valores de materia orgánica fueron mayores que 4% en todos los sub‐
sistemas,  siendo  más  altos  (6.75%)  en  el  e  (tabla  3.6).  Los  altos  contenidos  de 
materia orgánica en b y d (pastos), localizados cerca de los establos, se deben a la 
escorrentía a esas áreas. Los niveles inferiores en el subsistema de pastos f, loca‐
lizado lejos de los establos, pueden asociarse a una menor frecuencia de pasto‐
reo.  Estos  volúmenes  de  materia  orgánica  equivalen  a  las  reservas  de  carbono 
orgánico en la capa de 0‐20 cm, que oscila entre 58 y 78 t/ha.  

154
Los altos volúmenes de materia orgánica en la  «Vaquería 10», su eleva‐
da fertilidad natural y excelente estructura, pueden atribuirse a varios facto‐
res:  1)  las  características  del  suelo  original  —lo  que  fue  confirmado  por  el 
análisis  de  la  muestra  de  referencia  en  el  subsistema  arboleda  (e)  «no  per‐
turbado» (tabla 3.5)—; 2) la deposición durante veinte años de hojas y raíces de 
estos pastos perennes; y 3) las bajas exportaciones de nutrientes en los produc‐
tos. Las favorables condiciones del suelo en los sistemas de pastos no perturba‐
dos durante un largo plazo, también han sido identificadas por García Trujillo y 
Monzote (1995) y Monzote et al. (1999) en sus estudios sobre el establecimiento 
de sistemas de cultivos integrados bajo diversas condiciones en el país.  

155
4. Eficiencia energética 
 
 
 
La  energía  está  disponible  para  los  agroecosistemas  a  partir  de  dos  fuentes 
fundamentales: la energía ecológica y la energía cultural (Gliessman, 2001). La 
ecológica es aquella que proviene directamente del sol e interviene en la pro‐
ducción de biomasa a través de los organismos fotosintéticos. La cultural es la 
que suministran los seres humanos a fin de optimizar la producción de bioma‐
sa en los agroecosistemas. A su vez, se identifican dos fuentes de energía cul‐
tural: la  biológica  y  la industrial.  La primera  es de  origen  animal  o  humano 
—trabajo  animal  o  humano,  estiércol  o  la  energía  de  la  biomasa—,  mientras 
que  la  segunda  proviene  de  fuentes  no  biológicas,  como  electricidad,  gasolina, 
petróleo, gas natural, fertilizantes y maquinaria. La clave de  los agroecosiste‐
mas radica en cómo utilizar mejor la energía cultural para transformar con más 
eficiencia  la  energía  ecológica  en  biomasa  (figura  4.1).  La  energía  proveniente 
del  sol  es  la  savia  de  los  agroecosistemas  y  fluye  constantemente  en  una  sola 
dirección (figura 4.2).  

Fuentes de energía para la


producción de alimentos

Energía ecológica Energía cultural


Proveniente del sol, única Suministrada por los humanos para
fuente de energía para la optimizar la producción de biomasa
producción de biomasa. en los agroecosistemas.

Biológica Industrial
Energía cultural Energía cultural
proveniente de fuente proveniente de fuentes
animal, vegetal o humana. no biológicas.

Figura 4.1. Empleo de las fuentes de energía para la producción de alimentos.

157
Almacenada en las estructuras
Captura y de las moléculas orgánicas de la
Energía conversión Energía biomasa
solar Organismos potencial (Alimentos para humanos y
fotosintéticos animales, fibras, y combustible).

Propósito de la
producción agrícola Pérdidas
Respiración, crecimiento,
movimiento, reproducción

Figura 4.2. Flujo energético abreviado en los agroecosistemas.


 
Comprender los flujos y balances de energía es un elemento básico para 
lograr la sostenibilidad energética, importante tanto por razones económicas 
como ecológicas y sociales. El conocimiento y la cuantificación de la eficiencia 
energética  de  los  sistemas  de  producción  de  alimentos  deberían  constituirse 
en  una  herramienta  fundamental  para  el  diseño  de  mejores  estrategias  de 
manejo  agrícola  y  toma  de  decisiones  políticas.  Por  ello  resulta  prioritario 
incorporar los elementos metodológicos necesarios con el objetivo de diseñar 
sistemas  sustentables  para  la  producción  de  alimentos  y  energía.  Este  paso 
constituirá  un  elemento  decisivo  para  un  uso  más  eficiente  de  las  fuentes 
energéticas disponibles, tanto biológicas como industriales. 

Tabla 4.1. Equivalencia energética utilizada para calcular los gastos en insumos directos e
indirectos

Insumos directos Unidad MJ**/unidad Insumos indirectos, kg MJ**/unidad


Petróleo litro 38.7 Fertilizantes (N) 51.5-61.5
Gasolina litro 3.4 Fertilizantes (P) 1.7-12.6
Fuerza de trabajo huma- h 1.0 Fertilizantes (K) 5.0-11.5
na
Fuerza de trabajo animal h 5.9-9.2 Fertilizantes orgánicos* 0.3
Electricidad kw/h 3.6 Herbicidas 238
Insecticidas 184
Maquinarias 88
Fuente: García Trujillo, 1996
* Energía expandida en la manipulación y la preparación de 1 kg de fertilizante orgánico.
** 1 joule (J) = 0.2388 cal; 1 cal = 4.18 J (World Energy Council).

158
Tabla 4.2. Consumo de energía y proteína por día recomendado para la población cubana

Sexo masculino Sexo femenino


Actividad Edad
Energía, MJ Proteína, g Energía, MJ Proteína, g
Ligera 18-30 11.2 80 8.7 63
30-60 10.9 78 8.7 63
> 60 9.1 65 7.9 56
Moderada 18-30 12.6 90 9.8 71
30-60 12.3 88 9.8 71
> 60 10.3 74 8.9 64
Intensa 18-30 14.0 101 10.9 78
30-60 13.7 98 10.9 78
> 60 11.4 82 9.8 71
Muy intensa 18-30 15.4 110 12.0 86
30-60 15.0 108 12.0 86
> 60 12.6 90 10.8 77
Fuentes: Porrata et al., 1996; FAO/WHO/UNU, 1985.

Tabla 4.3. Productos de origen animal y su contenido en energía y proteína (parte consumible)

Producto animal Proteína, g/100g Energía, MJ/kg Rechazo, %*


Huevo de gallina (44 g) 12.6 6.0 12
Huevo de gansa (144 g) 13.9 7.8 13
Huevo de codorniz (9 g) 13.1 6.6 8
Huevo de pavo (79 g) 13.7 7.2 12
Miel de abeja 0.3 12.7 -
Carne de bovino 20.7 6.5 45
Carne de búfalo 20.4 4.1 47
Carne de carnero 16.7 4.0 55
Carne de cerdo 16.9 11.0 25
Carne de conejo 20.1 5.7 35
Carne de pato 11.5 16.9 27
Carne de pollo 20.9 7.2 27
Leche de búfala 3.8 4.0 -
Leche de cabra 3.6 2.9 -
Leche de vaca 3.2 2.5 -
Fuente: Gebhardt et al., (2007).
* El rechazo para los huevos se refiere a la cáscara; y para la producción de carne, a la parte no utilizada
en la alimentación humana, como huesos, vísceras y piel. Los datos sobre el porcentaje de carne en canal
fueron tomados de García Trujillo (1996).

159
Tabla 4.4. Lista de productos vegetales y su contenido de proteína y energía (parte consu-
mible) utilizado para los cálculos de producción de energía y proteína
Proteína, Energía, Rechazo,
Producto vegetal Nombre científico g/100 g MJ/kg %*
Aguacate Persea americana 2.2 5.0 33
Ají rojo Capsicum annuum 1.0 1.3 18
Ají verde Capsicum annuum 0.9 0.8 18
Ajo Allium sativum 6.4 6.2 13
Ajo puerro Allium porrum 1.5 2.6 56
Ajonjolí Sesamum indicum 17.7 24.0 -
Anón Annona squamosa 2.1 3.9 45
Arroz Oriza sativa 6.6 15.1 -
Berenjena Solanum malongena 1.0 1.0 19
Boniato Ipomoea batatas 1.6 3.6 28
Calabaza Cucurbita spp. 1.0 1.1 30
Cebolla (bulbo) Allium cepa 1.1 1.7 10
Cebollino Allium schoenoprassum 1.8 1.4 4
Chirimoya Annona cherimola 1.7 3.1 21
Coco Cocos nucifera 3.3 14.8 48
Col Brassica oleracea 1.3 1.0 20
Cowpea Vigna unguiculata 23.5 14.1 -
Espinaca Spinacia oleracea 2.9 1.0 28
Frijol blanco Phaseolus vulgaris 23.4 13.9 -
Frijol lima Phaseolus lunatus 21.5 14.1 -
Frijol mantequilla Phaseolus vulgaris 22.0 14.4 -
Frijol mungo o chino Vigna mungo 25.2 14.3 -
Frijol negro Phaseolus vulgaris 21.3 14.2 -
Gandul Cajanus cajan 7.2 5.7 52
Garbanzo Cicer arietinum 19.3 15.3 -
Girasol (semilla seca) Helianthus annuus 20.8 24.5 -
Guanábana Annona muricata 1.0 2.8 45
Guayaba Psidium guajava 2.6 2.9 -
Haba Vicia faba 26.1 14.3 -
Habichuela Phaseolus vulgaris 1.8 1.3 12
Lechuga Lactuca sativa 1.4 0.6 36
Limón Citrus limon 1.1 1.2 47
Maíz (grano seco) Zea mays 9.4 15.3 -
Maíz (grano tierno) Zea mays 3.2 3.6 -

160
Malanga Colocasia esculenta 1.5 4.7 14
Mamey Pouteria sapota 1.7 3.6 35
Mango Mangifera indica 0.5 2.7 31
Maní Arachis hypogaea 25.8 23.7 -
Maracuyá Passiflora edulis 2.2 4.1 48
Melón Citrullus lanatus 0.6 1.3 48
Millo Panicum miliaceum 11.0 15.8 -
Naranja Citrus sinensis 0.9 2.0 27
Ñame Dioscorea spp. 1.5 4.9 14
Papa Solanum tuberosum 2.6 2.4 -
Papaya Carica papaya 0.6 1.6 33
Pepino Cucumis sativus 0.7 0.7 3
Piña Ananas comosus 0.5 2.1 49
Plátano fruta Musa spp. 1.1 3.7 36
Plátano vianda Musa spp. 1.3 5.1 35
Quimbombó Abelmoschus esculentus 2.0 1.3 14
Rábano Raphanus sativus 0.7 0.7 10
Remolacha Beta vulgaris 1.8 0.8 8
Soya (grano seco) Glycine max 36.5 18.7 -
Soya (grano verde) Glycine max 13.0 6.1 -
Tomate (maduro) Lycopersicon esculentum 0.9 0.8 9
Tomate (verde) Lycopersicon esculentum 1.2 1.0 9
Toronja Citrus paradisi 0.6 1.3 50
Yuca Manihot esculenta 1.4 6.7 20
Zanahoria Daucus carota 0.9 1.7 11

Fuente: Gebhardt et al., (2007).


* El rechazo se refiere a la parte no consumible.

161
 
Bibliografía 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTAF  (ASOCIACIÓN  CUBANA  DE  TÉCNICOS  AGRÍCOLAS  Y  FORESTALES): Memorias del Sexto Encuentro Na­
cional de Agricultura Orgánica, La Habana (9‐12 noviembre), ACTAF, La Habana, 2006.  
ALLISON,  L.E.: «Wet Combustion Apparatus and Procedure for Organic and Inorganic Carbon in 
Soil», Soil Science Society of America Journal, No. 24, 1960, pp. 36‐40. 
ALMEKINDERS,  CONNY,  L.  FRESCO  y  PAUL  STRUIK:  «The  Need  to  Study  and  Manage  Variation  in  Agro‐
ecosystems», Netherlands Journal of Agricultural Science, No. 43, 1995, pp. 127‐142. 
ALONSO, JATNEL: «Factores que intervienen en la producción de biomasa de un sistema silvopastoril 
leucaena (Leucaena leucacephala c.v. Perú) y guinea (Panicum maximum cv. Likoni)». Tesis 
doctoral, Universidad Agraria de La Habana, 2003.  
ALTIERI, MIGUEL A.: «The ecological role of Biodiversity in Agroecosystems», Agriculture, Ecosystems 
and Environment, No. 74, 1999, 19‐31. 
———————: «The Implications of Cuba’s Agricultural Conversion for the General Latin Amer‐
ican Agroecological Movement», Agriculture and Human Values, No, 3, 1993, pp. 91‐92. 
———————: «Agroecology: The Science of Natural Resource Management for Poor Farmers in 
Marginal Environments», Agriculture, Ecosystems and Environment, No. 93, 2002, pp. 1‐24.  
———————:  Agroecology:  The  Science  of  Sustainable  Agriculture,  Westview  Press,  Boulder, 
1987. 
———————, PETER ROSSET y LORY A. THRUPP: The Potential of Agroecology to Combat Hunger in 
the Developing World, 2020 Vision Policy Brief No. 55, International Food Policy Research 
Institute, Washington D.C., 1998. 
ÁLVAREZ,  MAVIS: «Estructuras de producción y sostenibilidad en la agricultura campesina cubana», 
en  FUNES,  FERNANDO,  LUIS  GARCÍA,  MARTIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET  (eds.):  Trans­
formando  el  campo  cubano.  Avances  de  la  agricultura  sostenible,  Asociación  Cubana  de 
Técnicos Agrícolas y Forestales, La Habana, 2001, pp. 71‐92. 

163
ANÓNIMO: La Reforma Agraria, obra magna de la Revolución en Cuba republicana, Oficina del Histo‐
riador de la Ciudad, La Habana, 1960. 
———————: La Revolución en la Agricultura, Editorial José Martí, La Habana, 1987. 
ANPP  (ASAMBLEA  NACIONAL  DEL  PODER  POPULAR):  El  programa  alimentario,  Editorial  José  Martí,  La 
Habana, 1991. 
———————: El programa alimentario, Editorial José Martí, La Habana, 1991. 
ARCHARD,  F.  y  M.  BANOIN: «Fallows, forage production and nutrient transfers by livestock in Niger», 
Nutrient Cycling in Agroecosystems, No. 65, 2003, pp. 183‐189. 
ARNAUD,  J.  et  al.: «Vitamin B Intake and  Status  in Healthy Havanan Men,  2 Years  after the  Cuban 
Neuropathy Epidemic», British Journal of Nutrition, No. 85, 2001, pp. 741‐748. 
BAUDRY,  J.  y  C.  THENAIL:  «Interaction  between  Farming  Systems,  Riparian  Zones,  and  Landscape 
Patterns: A Case Study in Western France», Landscape and Urban Planning, No. 67, 2004, 
pp. 121‐129. 
BEETS,  W.C.:  Raising  and  Sustaining  Productivity  of  Smallholder Farming  Systems in the Tropics: A 
Handbook of Sustainable Agricultural Development, AgBé Publishing, Alkmaar, 1990. 
BELLON,  M.R.:  Participatory  Research  Methods  for  Technology  Evaluation:  A  Manual  for  Scientists 
Working with Farmers, CIMMYT, México, 2001. 
BENAVIDES, JORGE E.: «Árboles y arbustos forrajeros: Una alternativa agroforestal para la ganadería», 
en Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Memorias de la Conferencia 
Electrónica FAO­AGAP, Roma, 1998, pp. 367‐394. 
BLACKBURN,  H:  «Livestock  Production,  the  Environment  and  Mixed  Farming  Systems»,  en  NELL, 
AREND  J.: Livestock and the Environment International Conference. Proceedings of the Inter­
national  Conference  on  Livestock  and  the  Environment,  Ede/Wageningen  (16‐20  de  junio 
de 1997), International Agricultural Centre, Wageningen, 1998, pp. 114‐123. 
BOCKSTALLER, C., P. GIRARDINI, H.M.G. VAN DER WERF: «Use of Agro‐ecological Indicators for the Evalua‐
tion of Farming Systems», European Journal of Agronomy, No. 7, 1997, pp. 261‐270. 
BOUE,  O.,  M.  REDONDO,  C.  MONTERO,  M.  RODRÍGUEZ  y J. DE LA  FUENTE: «Reproductive and Safety Assess‐
ment  of  Vaccination  with  Gavac  Against  the  Cattle  Tick  (Boophilus  microplus)»,  Therio­
genology, No. 51, 1999, pp. 1547‐1554. 
BREMAN, H. y J.J. KESSLER: «Woody Plants in Agro‐ecosystems of Semi‐arid Regions», Advanced Series 
in Agricultural Sciences, Vol. 23, Springer Verlag‐Heidelberg, Berlín‐Nueva York, 1995. 
BROOKFIELD,  H.  y  C.  PADOCH:  «Appreciating Agrodiversity: A Look at the Dynamism and Diversity of 
Indigenous Farming Practices», Environment, Vol. 36, No. 5, 1994, pp. 6‐8. 
———————  y  M.  STOCKING:  «Agrodiversity:  Definition,  Description  and  Design»,  Global  Envi­
ronmental Change, No. 9, 1999, pp. 77‐80. 
CABELLO,  ROBERTO,  LUIS  RIVERO,  DÁMASO  CASTILLO  y  JORGE  L.  PEÑA: Informe sobre el estudio de la Sesba‐
nia rostrata y S. emerus como abonos verdes en el mejoramiento y conservación de los suelos 
arroceros con baja fertilidad, Instituto de Investigaciones del Arroz, La Habana, 1989. 
CALZADILLA, IRAIDA: «Cuba al detalle», Granma, 12 de noviembre de 2005, p. 8. 
CAN (CENSO AGRÍCOLA NACIONAL): Memorias del Censo Agrícola Nacional, 1946, P. Fernández y Cía, La 
Habana, 1951. 

164
CARPENTER‐BOGGS, L., J.L.  PIKUL  JR., M.F. VIGIL y  W.E. RIEDELL: «Soil Nitrogen Mineralization Influenced 
by Crop  Rotation and Nitrogen  Fertilization»,  Soil Science Society of  America Journal,  No. 
64, 2000, pp. 2038‐2045. 
CASANOVA, ANTONIO, PEDRO LUIS QUINTERO y ADRIÁN HERNÁNDEZ: «Policultivos», en FUNES, FERNANDO, LUIS 
GARCÍA, MARTIN  BOURQUE, NILDA  PÉREZ y PETER ROSSET  (eds.): Transformando el campo cubano. 
Avances de la agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, 
La Habana, 2001, pp. 225‐234. 
CASTRO,  RAÚL:  «Mientras  mayores  sean  las  dificultades,  más  exigencia,  disciplina  y  unidad  se  re‐
quieren». Discurso pronunciado en la conclusión de la Sesión Constitutiva de la Asamblea 
Nacional del Poder Popular, Granma, 25 de febrero de 2008. 
CENCOP  (CENTRO  NACIONAL  DE  CONTROL  PECUARIO): San Antonio de los Baños. Boletines estadísticos, 
La Habana, 2003.  
CEPAL  (COMISIÓN  ECONÓMICA  PARA  AMÉRICA  LATINA  Y  EL  CARIBE):  Cuba.  Evolución  económica  durante 
2005 y perspectivas para 2006, CEPAL, Santiago de Chile, 2006. 
CHAMBERS,  R.: «Participatory Rural Appraisal (PRA): Analysis of Experience», World Development, 
No. 22, 1994, pp. 1253‐1268. 
———————,  A.  PACEY  y  LORY  A.  THRUPP  (eds.):  Farmers  First.  Farmer  Innovation  and  Agricul­
tural Research, Intermediate Technology Publications, Londres, 1998.  
CHECKLAND, P.: Systems Thinking, Systems Practice, John Wiley & Sons, Chichester, 1999.  
———————  y  S.  HOLWELL:  «Action  Research:  Its  Nature  and  Validity»,  Systemic  Practice  and 
Action Research, Vol. 11, No. 1, 1998, pp. 9‐21. 
CHRISTOPHER,  S.F.  y  RATTAN  LAL:  «Nitrogen  Management  Affects  Carbon  Sequestration  in  North 
American Cropland Soils», Critical Reviews in Plant Sciences, No. 26, 2007, pp. 45‐64. 
CITMA  (MINISTERIO  DE  CIENCIA,  TECNOLOGÍA  Y  MEDIO  AMBIENTE):  Estrategia  nacional  ambiental  de  la 
República de Cuba, CITMA, La Habana, 1997. 
———————: Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía en la 
República de Cuba, La Habana, 1998. 
CONWAY, GORDON R.: «Agroecosystem Analysis», Agricultural Administration, No. 20, 1985, pp. 31‐55. 
———————:  «Diagrams for Farmers», en CHAMBERS,  R.,  A.  PACEY y LORY  A.  THRUPP (eds.): Farm­
ers First. Farmer Innovation and Agricultural Research, Intermediate Technology Publica‐
tions, Londres, 1998, pp. 77‐86. 
CRAWLEY,  J.T.: Las tierras de Cuba, Estación Experimental Agronómica, Rambla‐Bouza, La Haba‐
na, 1916. 
CRESPO,  GUSTAVO e I. RODRÍGUEZ: El reciclado de los nutrientes en el sistema suelo­planta­animal. Una 
contribución al conocimiento científico en Cuba, EDICA, La Habana, 2000. 
———————, S. FRAGA, y J.I. GIL: «Abonos verdes intercalados con maíz y su efecto en la produc‐
ción de papa», en Memorias. Tercer Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica. Universi‐
dad Central de Las Villas (14‐16 mayo), ACAO, La Habana, 1997, p. 7. 
CRUZ,  MARÍA  CARIDAD  y  ROBERTO  SÁNCHEZ:  Agricultura  y  ciudad,  una  clave  para  la  sustentabilidad, 
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, La Habana, 2001. 

165
DALSGAARD, J.P.T. y R. OFFICIAL: «A Quantitative Approach for Assessing the Productive Performance 
and Ecological Contributions of Smalholder Farms», Agricultural Systems, No. 55, 1997, pp. 
503‐533. 
DAVIES,  P.T.  y  M.K.S.  TSO:  «Procedures  for  Reduced‐rank  Regression»,  Applied  Statistics,  No.  31, 
1982, pp. 244‐255. 
DEERE, CARMEN D.: «Reforming Cuban Agriculture», Development and Change, No. 28, 1997, pp. 649‐669.  
DEVENDRA, C.: «Small Farm Systems to Feed Hungry Asia», Outlook on Agriculture, No. 36, 2007, pp. 7‐20.  
DNRE  (DEPARTMENT  OF  NATURAL  RESOURCES  AND  ENVIRONMENT):  Soil  Health  in  North  East  Victoria, 
DNRE, Rutherglen, 1999. 
DNSF  (DIRECCIÓN  NACIONAL DE  SUELOS Y  FERTILIZANTES): Manual de interpretación de los suelos, Minis‐
terio de Agricultura, La Habana, 1982. 
EHLERINGER,  J.R.,  T.E.  CERLING  y  B.R.  HELLIKER:  «C4  Photosynthesis,  Atmospheric  CO2,  and  Climate», 
Oecologia, No. 112, 1997, pp. 285‐299. 
ENSMINGER, A.H., M.E. ENSMINGER, J.E., KONDALE y J.K.R. ROBSON: Food and Nutrition Encyclopedia, Vol. I, 
CRC Press, Boca Ratón, 1994.  
ESPINOSA,  E.: «La alimentación en Cuba. Su dimensión social». Tesis presentada para la obtención 
del grado de Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana, La Habana, 1992. 
FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS): FAOSTAT Online Statistical Service, 
FAO, Roma, 2006. Disponible en http://apps.fao.org. 
FAO/WHO/UNU: Energy and Protein Requirements. Report of a FAO/WHO/UNU Joint Expert Con­
sultation, Technical Report Series No. 742, World Health Organization, Ginebra, 1985.  
FERNÁNDEZ‐LARREA,  ORIETA:  «Microorganismos  en  el  control  fitosanitario  en  Cuba.  Tecnologías  de 
producción», en Memorias. Tercer Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica, Universidad 
Central de Las Villas (14‐16 mayo), ACAO, La Habana, 1997, p. 19. 
FUNES,  FERNANDO: «Los pastos y el desarrollo ganadero en Cuba», en FUNES,  FERNANDO,  GUSTAVO  FE‐
BLES,  MIGUEL  SISTASH,  JUAN  J.  SUÁREZ  y  FERNANDO  PÉREZ  INFANTE  (eds.):  Los  pastos  en  Cuba  I, 
EDICA‐ACPA, La Habana, 1979, pp. 1‐19.  
———————:«El movimiento cubano de agricultura orgánica», en FUNES, FERNANDO, LUIS GARCÍA, 
MARTIN BOURQUE, NILDA PÉREZ y PETER ROSSET (eds.): Transformando el campo cubano. Avances 
de  la  agricultura  sostenible,  Asociación  Cubana  de  Técnicos  Agrícolas  y  Forestales,  La 
Habana, 2001, pp. 15‐38. 
———————,  LUIS  GARCÍA,  MARTIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET  (eds.): Transformando el 
campo cubano. Avances de la agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agríco‐
las y Forestales, La Habana, 2001. 
FUNES‐MONZOTE,  FERNANDO  R.:  «Sistemas de producción integrados ganadería‐agricultura con bases 
agroecológicas:  Análisis  y  situación  perspectiva  para  la  ganadería  cubana».  Tesis  de  ma‐
estría. Universidad Internacional de Andalucía, Huelva, 1998. 
———————:  «The Cuban Experience in Integrated Crop‐livestock‐tree farming», LEISA News­
letter, No. 18, 2002, pp. 20‐21. Disponible en www.ileia.org/2/18‐1/20‐21.PDF 
———————:  «Sistemas ganaderos agroecológicos. Experiencias del Instituto de Investigacio‐
nes  de  Pastos  y  Forrajes  y  su  red  de  estaciones»,  en  RUIZ,  RAÚL  y  FERNANDO  R.  FUNES‐
MONZOTE (eds.), Segundo Simposio Internacional de Ganadería Agroecológica, La Habana, 
2004, pp. 1‐6. 

166
———————  y  MARTA  MONZOTE:  «Integrated  Agroecological  Systems  As  a  Way  Forward  for 
Cuban Agriculture», Livestock Research for Rural Development, Vol. 13, No. 1, 2001. Consul‐
tado el 6 de julio de 2007 en www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/1/fune131.htm 
———————,  MARTA  MONZOTE  y  EGBERT  LANTINGA:  «Ecological  Framework  for  Assessment  of 
Sustainability (ECOFAS) to Design Alternative Mixed Crop/Livestock Farming Systems in 
Cuba», en Proceedings of the 14th IFOAM World Congress, Victoria, 2002, p. 111. 
———————,  MARTA  MONZOTE,  EGBERT  A.  LANTINGA,  CAJO  J.F.  TER  BRAAK,  JESÚS  E.  SÁNCHEZ  y  HERMAN 
VAN  KEULEN: «Agro‐Ecological Indicators (AEIs) for Dairy and Mixed Farming Systems Clas‐
sification:  Identifying  Alternatives  for  the  Cuban  Livestock  Sector»,  Journal  of  Sustainable 
Agriculture, Vol. 33, No. 4, 2009a. DOI: 10.1080/10440040902835118. 
———————, MARTA MONZOTE, EGBERT A. LANTINGA y HERMAN VAN KEULEN: «Conversion of Special‐
ised  Dairy  Farming  Systems  into  Sustainable  Mixed  Farming  Systems  in  Cuba»,  Environ­
ment, Development and Sustainability, No. 11, 2009b. DOI: 10.1007/s10668‐008‐9142‐7. 
———————,  SANTIAGO  LÓPEZ‐RIDAURA  y  PABLO  TITTONELL:  «Diversidad  y  eficiencia:  elementos 
clave de una agricultura ecológicamente intensiva», LEISA Revista de Agroecología, Año 25, 
No. 1, 2009c, pp. 12‐14. 
FUNES  MONZOTE,  REINALDO:  De  los  bosques  a  los  cañaverales. Una historia  ambiental de Cuba  1492­
1926, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2008. 
GABRIEL,  K.R.: «Biplot», en S.  KOTZ y N.L.  JOHNSON (eds.): Encyclopedia of Statistical Sciences, Vol. 1. 
Wiley, Nueva York, 1982, pp. 263‐271. 
Gaceta Oficial: Ley No. 81 del Medio Ambiente, 11 de julio de 1997, La Habana. 
GARCÍA TRUJILLO, ROBERTO: «Potencial y utilización de los pastos tropicales para la producción de leche», 
en UGARTE, JOSÉ et al. (eds.): Los pastos en Cuba II, EDICA, La Habana, 1983, pp. 247‐298. 
———————: Los animales en los sistemas agroecológicos, ACAO, La Habana, 1996. 
———————  y  MARTA  MONZOTE: Memorias. Primer Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica, 
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (19‐21 de mayo), ACAO, La Habana, 1995, pp. 60‐
68. 
GARCÍA,  A.:  «Sustitución  de  importaciones  de  alimentos  en  Cuba:  Necesidad  vs.  posibilidad»,  en 
Memorias. Octavo Seminario Anual de Economía Cubana, La Habana, 2003, pp. 154‐204. 
GARCÍA, MARGARITA y EOLIA TRETO: «Contribución al estudio y utilización de los abonos verdes en culti‐
vos económicos desarrollados sobre suelos ferralíticos rojos en las condiciones de Cuba», en 
Resúmenes del I Taller Nacional de Producción Agroecológica de Cultivos Alimenticios en Condi­
ciones Tropicales, Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, La Habana, 1997, 
p. 74. 
GEBHARDT,  S.E.  et  al.:  USDA  National  Nutrient  Database  for  Standard  Reference.  Versión  20,  2007. 
Disponible en www.ars.udsda.gov/nutrientdata. 
GIAMPIETRO,  MARIO  y  G.  PASTORE:  «Operationalizing  the  Concept  of  Sustainability  in  Agriculture: 
Characterizing Agroecosystems on a Multi‐criteria, Multiple‐scale Performance Space», en 
STEPHEN  R.  GLIESSMAN  (ed.):  Agroecosystem  Sustainability:  Developing  Practical  Strategies, 
CRC Press, Boca Ratón, 2001, pp. 177‐202. 
———————,  S.F.G.  BUKKENS  y  DAVID  PIMENTEL:  «Models  of  energy  analysis  to  assess  the  per‐
formance of food systems», Agricultural Systems, No. 45, 1994, pp. 19‐41. 

167
GILLER,  KEN,  EDWARD  C.  ROWE,  NICO  DE  RIDDER  y  HERMAN  VAN  KEULEN:  «Resource  Use  Dynamics  and 
Interactions  in  the  Tropics:  Scaling  Up  in  Space  and  Time»,  Agricultural  Systems,  No.  88, 
2006, pp. 8‐27.  
GLIESSMAN,  STEPHEN  R.:  Agroecology:  Ecological  Processes  in  Sustainable  Agriculture,  CRC  Lewis 
Publishers, Boca Ratón, 2001. 
———————:  Agroecology:  The  Ecology  of  Sustainable  Food  Systems,  CRC  Lewis  Publishers, 
Boca Ratón, 2006. 
GNAU  (GRUPO  NACIONAL DE  AGRICULTURA  URBANA): Lineamientos para los subprogramas de la Agricul­
tura Urbana (2005­2007), Ministerio de la Agricultura, La Habana, 2004.  
GONZÁLEZ  NOVO,  MARIO,  AURELIA  CASTELLANOS  y  JORGE  L.  PRICE:  Testimonios.  Agricultura  urbana  en 
Ciudad  de  La  Habana,  Asociación  Cubana  de  Técnicos  Agrícolas  y  Forestales,  La  Habana, 
2009. 
GONZÁLEZ, ALFREDO et al.: La ganadería en Cuba: Desempeño y desafíos, Instituto Nacional de Investi‐
gaciones Económicas‐Departamento de Economía. Facultad de Ciencias Sociales. Universi‐
dad de la República de Uruguay, La Habana‐Montevideo, 2004. 
GONZÁLEZ, ANA MARGARITA: «Tenemos que dar saltos cualitativos». Entrevista a Orlando Lugo Fonte, 
publicada en Trabajadores, 22 de junio de 2009[a], p. 6. 
———————:  «Entrega  de  tierras:  Realidades  vs.  manipulación»,  Trabajadores,  6  de  julio  de 
2009[b], p. 12. 
———————:  «Entrega  de  tierras:  Con  premura,  pero  sin  chapucerías»,  Trabajadores,  13  de 
julio de 2009[c], p. 9. 
———————:  «¿Más  producción  sin  comercialización?»,  Trabajadores,  24  de  agosto  de 
2009[d], pp. 6‐7. 
GRANMA: «La iniciativa y la creatividad nunca estarán racionalizadas». Entrevista al Ministro de la 
Agricultura de Cuba, Alfredo Jordán Morales, Granma, 7 de enero de 1997. 
———————:  «En busca de mayores rendimientos en la producción arrocera», Granma, 10 de 
junio de 1998.  
———————: «Mortalidad infantil en 1999», Granma, 4 de enero de 2000. 
———————: «Felicitación de Raúl por los resultados de la agricultura urbana», Granma, 30 de 
enero de 2001. 
———————:  «Crece  impacto  social  de  la  Agricultura  Urbana»,  Granma,  9  de  diciembre  de 
2003. 
———————: Decreto‐Ley No. 259 sobre la entrega de tierras ociosas en usufructo, Granma, 18 
de julio de 2008, p. 4. 
GRIGG, O.B.: The World Food Problem, Blackwell, Oxford, 1993. 
HERNÁNDEZ,  ALBERTO  et  al.:  Metodología  para  la  cartografía  detallada  y  evaluación  integral  de  los 
suelos, Instituto de Suelos y Dirección Nacional de Suelos y Fertilizantes, La Habana, 1995. 
———————,  J.M.  PÉREZ,  D.  BOSCH,  y  L.  RIVERO:  Nueva  versión  de  clasificación  genética  de  los 
suelos de Cuba, Instituto de Suelos, AGRINFOR, La Habana, 1999.  
——————— y FERNANDO MORELL: «Función ecológica de los suelos y su transformación de los 
ecosistemas  a  agrosistemas:  Suelos  Ferralíticos  Rojos  Lixiviados»,  en  Memorias  del  VI 
Encuentro Nacional de Papa, INCA, La Habana, 2005. 

168
———————, FERNANDO  MORELL,  M.O.  ASCANIO,  YENIA  BORGES,  MARISOL  MORALES  y  ANIA  YONG: 
«Cambios globales de los suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados (Nitisoles ródicos éutricos) 
de la provincia Habana», Cultivos Tropicales, Vol. 27, No. 2, 2006, pp. 41‐50. 
HERNÁNDEZ, ISMAEL, GIRALDO J. MARTÍN, MILAGROS MILERA, JESÚS IGLESIAS y LEONEL SIMÓN: «Alternativas de 
utilização  de  árvores  em  sistemas  pecuários»,  en  CARVALHO,  M.M.,  M.J.  ALVIM  y  J.  DA  COSTA 
(eds.):  Opções  de  sustentabilidade  para  áreas  tropicais  e  subtropicais,  EMBRAPA  Gado  de 
Leite, Carneiro, Juiz da Fora, 2001, pp. 349‐361. 
HERRERA, RAFAEL S.: King grass. Plantación, establecimiento y manejo en Cuba, EDICA, La Habana, 1990.  
HERRERO,  MARIO  et  al.:  «IMPACT:  Generic  Household‐level  Databases  and  Diagnostic  Tools  for  Inte‐
grated Crop‐livestock Systems Analysis», Agricultural Systems, No. 92, 2007, pp. 240‐265. 
HILHORST,  G.J.,  J.  OENEMA  y  HERMAN  VAN  KEULEN: «Nitrogen Management on  Experimental Farm ‘De 
Marke’: Farming System, Objectives and Results»,  Netherlands Journal of Agricultural Sci­
ence, No. 49, 2001, pp. 135‐151. 
HOLT‐GIMÉNEZ, ERIC: «Measuring Farmers’ Agroecological Resistance after Hurricane Mitch in Nica‐
ragua: A Case Study in Participatory, Sustainable Land Management Impact Monitoring», 
Agriculture, Ecosystems and Environment, No. 93, 2002, pp. 87‐105. 
HOUBA,  V.J.G.,  J.J. VAN DER  LEE  e  I.  NOVOZAMSKY: Soil Analysis Procedures; Other Procedures (Soil and 
Plant nalysis), Wageningen Agricultural University, Wageningen, 1997. 
IGLESIAS, JESÚS, FERNANDO R. FUNES‐MONZOTE, HILDA MACHADO y MILDREY SOCA: «Los sistemas integrados 
de  producción  agropecuaria  como  alternativa  agroecológica  de  producción  en  las  condi‐
ciones actuales», en Memorias del III Evento de Actualización Profesional de Medicina Vete­
rinaria, Zootecnia e Hidrobiológicos, Guatemala (17‐19 julio de 2007). 
IPS  (INTER  PRESS  SERVICE): «Del viejo al nuevo continente», Economics Press Service, Año 19, No. 5, 
marzo de 2006. 
KENMORE,  P.:  «Biodiversity  and  the  Ecosystem  Approach  in  Agriculture,  Forestry  and  Fisheries», 
Proceedings of the Satellite event on the Occasion of the Ninth Regular Session of the Com­
mission  on  Genetic  Resources  for  Food  and  Agriculture,  FAO  Inter‐Departmental  Working 
Group on Biological Diversity, Roma, 2003. 
KÖPPEN, W.: Climatología, Fondo de Cultura Económica, México‐Buenos Aires, 1907. 
LAGE, CARLOS: Entrevista en la Televisión Cubana, 6 de noviembre de 1992. 
LAL,  RATTAN: «World Crop Residues Production and Implications of Its Use as a Biofuel», Environ­
ment International, No. 31, 2005, pp. 575‐584. 
———————, FOLLETT,  R.F.,  STEWART,  B.A.,  KIMBLE,  J.M.: «Soil Carbon Sequestration to Mitigate 
Climate Change and Advance Food Security», Soil Science, No. 172, 2007, pp. 943‐956.  
LANTINGA, EGBERT A., GERALD J.M. OOMEN y JOHANNES B. SCHIERE: «Nitrogen Efficiency in Mixed Farming 
Systems», Journal of Crop Improvement, Vol. 12, No. 1/2, 2004, pp. 437‐455. 
LE RIVEREND, JULIO: Historia económica de Cuba, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1970. 
———————:  Problemas  de  la  formación  agraria  de  Cuba.  Siglos  XVI­XVII,  Editorial  de  Ciencias 
Sociales, La Habana, 1992. 
LEDGARD,  S.F.  y  K.W.  STEELE: «Biological Nitrogen Fixation in Mixed Legume/grass Pastures», Plant 
and Soil, No. 141, 1992, pp. 137‐153. 

169
LEFROY,  ROD  D.B.,  H.D.  BECHSTEDT y M.  RAIS: «Indicators for Sustainable Land Management Based on 
Farmer  Surveys  in  Vietnam,  Indonesia  and  Thailand»,  Agriculture,  Ecosystems  and  Envi­
ronment, No. 81, 2000, pp. 137‐146. 
LENG,  RONALD  A.: «Future Direction of Animal Protein Production in a Fossil  Fuel Hungry World», 
Livestock Research for Rural Development, Año 14, No. 5, 2002. Consultado el 6 de mayo de 
2008 en www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/5/leng145.htm. 
———————  y  THOMAS  R.  PRESTON:  «Diagnóstico general y tendencias en relación con la gana‐
dería y el medio ambiente», en FUNES‐MONZOTE,  FERNANDO  R. (ed.): Memorias. Taller Gana­
dería  Medio  Ambiente  y  Desarrollo  Sostenible,  Instituto  de  Investigaciones  de  Pastos  y 
Forrajes, La Habana, 2003, pp. 10‐19. 
LEÓN,  JUAN  J.: Entrevista en Verde que te quiero verde, documental producido por el Instituto para 
las Políticas del Desarrollo y la Alimentación, Food First, Oakland, 1996.  
LEYVA,  ÁNGEL  y  JURGEN  POHLAN:  «Utilización  de  los  principios  de  la  agricultura  sostenible  en  una 
finca»,  en  Memorias.  Segundo  Encuentro  Nacional  de  Agricultura  Orgánica,  Instituto  de 
Ciencia Animal (17‐19 mayo), ACAO, La Habana, 1995, p. 92. 
LIGHTFOOT,  C.,  M.  PREIN y  T.  LOPEZ: «Bioresource Flow  Modelling with Farmers»,  ILEIA Newsletter, 
Vol. 10, No. 3, 1994, pp. 22‐23. 
———————,  O. DE  GUIA,  JR.,  A.  ALIMAN  y  F. OCADO:  «Systems Diagrams to Help Farmers Decide 
in  On‐Farm  Research», en  CHAMBERS,  R.,  A.  PACEY  y  LORY  A.  THRUPP  (eds.):  Farmers  first: 
Farmer  innovation  and  agricultural  research,  Intermediate  Technology  Publications, 
Londres, 1998, pp. 93‐100. 
LIMPERT, E., W. STAHEL y M. ABBT: «Log‐normal Distributions across the Sciences: Keys and Clues»,
BioScience, No. 51, 2001, pp. 341‐352. 
LIPTON,  MICHAEL:  «From  Policy  Aims  and  Small‐Farm  Characteristics  to  Farm  Science  Needs»,  en 
Proceedings Research Workshop the Future of Small Farms, Wye (26‐29 de junio), Interna‐
tional Food Policy Research Institute, Washington D.C., 2005, pp. 187‐204. 
LÓPEZ  LABRADA,  ALCIDES: Hacia una gestión estratégica en las UBPC: Tras el hilo del ovillo, Editorial 
José Martí, La Habana, 2007. 
LÓPEZ‐RIDAURA,  SANTIAGO: Multi­scale Sustainability Evaluation: A Framework for the Derivation and 
Quantification of Indicators for Natural Resource Management System, Wageningen Univer‐
sity, Wageningen, 2005. 
———————, HERMAN VAN  KEULEN,  M.K. VAN ITTERSUM  y PETER A. LEFFELAAR: «Multiscale Methodo‐
logical  Framework  to  Derive  Indicators  for  Sustainability  Evaluation  of  Peasant  NRMS», 
Environment, Development and Sustainability, No. 7, 2005, pp. 51‐69.  
LUGO  FONTE,  ORLANDO: «Nuestro deber patriótico es producir para el pueblo». Entrevista a Orlando 
Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Gran­
ma, 17 de mayo de 2000. 
MCCRACKEN,  J.A.,  JULES  N.  PRETTY  y  G.R.  CONWAY:  An Introduction to Rapid Rural Appraisal for Agri­
cultural  Development,  International  Institute  for  Environment  and  Development,  Lon‐
dres, 1988. 
MARRERO, LEVÍ: Cuba, economía y sociedad, Playor, Madrid, 1974‐1984. 15 t. 
MARTIN, LUCY: «Reordenamiento agropecuario y estructura social», en FUNES, FERNANDO, LUIS  GARCÍA, 
MARTIN BOURQUE, NILDA PÉREZ y PETER ROSSET (eds.): Transformando el campo cubano. Avances 

170
de  la  agricultura  sostenible,  Asociación  Cubana  de  Técnicos  Agrícolas  y  Forestales,  La 
Habana, 2001, pp. 57‐69. 
MASERA, OMAR, MARTA ASTIER y SANTIAGO LÓPEZ‐RIDAURA: Sustentabilidad y manejo de recursos natura­
les: El marco de evaluación MESMIS. MundiPrensa‐GIRA‐UNAM, México, 1999. 
MATSON,  P.A.,  W.J.  PARTON,  A.G.  POWER  y  M.J.  SWIFT:  «Agricultural Intensification and Ecosystem Pro‐
perties», Science, No. 277, 1997, pp. 504‐509. 
MINAG  (MINISTERIO DE LA  AGRICULTURA): «Precios máximos de venta en los mercados agropecua‐
rios estatales del sistema del Ministerio de la Agricultura», Tribuna de La Habana, No. 
23, 2003, p. 2. 
———————: «Diagnóstico  agroecológico:  Municipio  San  Antonio  de  Los  Baños».  Informe 
interno, delegación municipal del Ministerio de la Agricultura  en San Antonio de Los Ba‐
ños, La Habana, 2005.  
———————: Boletines  estadísticos.  Documentos  internos,  Ministerio  de  la  Agricultura,  La 
Habana, 2006.  
———————:  Informe  del  Ministerio  de  la  Agricultura  a  la  Comisión  Agroalimentaria  de  la 
Asamblea Nacional, Ministerio de la Agricultura, La Habana, 2008. 
———————:  Boletines  estadísticos.  Documentos  internos,  Ministerio  de  la  Agricultura,  La 
Habana, 2009. 
MOJENA, M. y M.P. BERTOLÍ: «Asociación yuca/frijol; una forma de aumentar la eficiencia en el uso de 
la tierra», en Memorias. Segundo Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica, Instituto de 
Ciencia Animal (17‐19 mayo), ACAO, La Habana, 1995, p. 61. 
MONZOTE,  MARTA Y  FERNANDO  R.  FUNES‐MONZOTE: «Integración ganadería‐agricultura: Una necesidad 
presente y futura», Revista Agricultura Orgánica, No. 3, 1997, pp. 7‐10. 
——————— et  al.:  Diseños  para  la  integración  ganadería­agricultura  a  pequeña  y  mediana 
escala. Reporte final del proyecto CITMA 0800058, CITMA, La Habana, 1999. 
———————,  EULOGIO  MUÑOZ  y  FERNANDO  R.  FUNES‐MONZOTE:  «Integración  ganadería‐
agricultura»,  en  FUNES,  FERNANDO,  LUIS  GARCÍA,  MARTIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET 
(eds.): Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible, Asociación Cu‐
bana de Técnicos Agrícolas y Forestales, La Habana, 2001, pp. 235‐256. 
MORENO  FRAGINALS,  MANUEL:  El  Ingenio.  Complejo  económico  social  cubano  del  azúcar,  Editorial  de 
Ciencias Sociales, La Habana, 1978. 
MUÑOZ,  EULOGIO,  GUSTAVO  CRESPO,  LUIS  FRAGA y RAQUEL  PONCE DE  LEÓN: «Integración de la agricultura 
orgánica y la ganadería como vía de desarrollo sostenible de la producción de alimentos y 
protección del medio ambiente», en Memorias del Primer Encuentro Nacional de Agricul‐
tura Orgánica, INCA (19‐21 mayo), ACAO, La Habana, 1993, pp. 49‐53. 
MURPHY,  CATHERINE: «Cultivating Havana: Urban Agriculture and Food Security in the Years of Cri‐
sis»,  Food  First  Development  Report  No.  12,  Institute  for  Food  and  Development  Policy, 
Oakland, 1999. 
NELL,  AREND  J.  (ed.):  Livestock  and  the  Environment  International  Conference.  Proceedings  of  the 
International  Conference  on  Livestock  and  the  Environment.  Ede/Wageningen  (16‐20  de 
junio de 1997), International Agricultural Centre, Wageningen, 1998. 
NOVA,  ARMANDO: La agricultura en Cuba: Evolución y trayectoria, Editorial de Ciencias Sociales, La 
Habana, 2006. 

171
NRC  (NATIONAL  RESEARCH  COUNCIL):  Alternative  Agriculture,  National  Academy  Press,  Washington 
D.C., 1989.  
ONE (OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS): Anuario estadístico de Cuba 2004, ONE, La Habana, 2004. 
———————: Anuario estadístico de Cuba 2006, ONE, La Habana, 2007. 
———————: Anuario estadístico de Cuba 2007, ONE, La Habana, 2008. 
———————:  Principales indicadores del sector agropecuario, marzo 2008. Consultado el 10 de 
mayo de 2008 en www.one.cu. 
OPS (ORGANIZACIÓN  PANAMERICANA DE LA  SALUD): Health in the Americas­2002 Edition, Volume II, OPS, 
2002, pp. 198‐212. 
OTTAVIANI, D., L. JI, y G. PASTORE.: «A Multidimensional Approach to Understanding Agro‐ecosystems: 
A Case Study in Hubei Province, China», Agricultural Systems, No. 76, 2003, pp. 207‐225. 
PAGÉS, RAISA: «La Isla redujo 20 veces uso de plaguicidas», Granma Internacional, 26 de noviembre 
de 2004, p. 12. 
———————:  «Necesarios cambios en relaciones con el sector cooperativo‐campesino», Gran­
ma, 18 de diciembre de 2006[a], p. 3. 
———————: «Más hortalizas, pero se puede más», Granma, 29 de diciembre de 2006[b], p. 4.  
PANEQUE,  P.V.,  et  al.:  Manual  de  técnicas  analíticas  para análisis  de  suelo,  foliar, abonos orgánicos  y 
fertilizantes químicos, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana, 2002.  
PERERA, JORGE: «Programa Campesino a Campesino en Cuba: Un movimiento agroecológico a escala 
nacional», en Memorias. II Simposio Internacional de Ganadería Agroecológica «SIGA 2004», 
Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, (11‐12 noviembre), Las Tunas, 2004, pp. 
176‐179. 
PÉREZ  MARÍN,  ENRIQUE  y  EULOGIO  MUÑOZ:  Agricultura  y  alimentación  en  Cuba,  Editorial  de  Ciencias 
Sociales, La Habana, 1991. 
PÉREZ  ROJAS,  NIURKA  y  DAYMA  ECHEVARRÍA: «Participación y autonomía de gestión en las UBPC. Estu‐
dios de casos», en H. BUCRCHARDT (ed.): La última reforma del siglo, Nueva Sociedad, Caracas, 
2000, pp. 71‐102. 
———————, DAYMA  ECHEVARRÍA, ERNEL  GONZÁLEZ y MIRIAM  GARCÍA: Cambios tecnológicos, susten­
tabilidad y participación, Universidad de La Habana, La Habana, 1999. 
PÉREZ,  NILDA y LUIS  L.  VÁZQUEZ: «Manejo ecológico de plagas», en FUNES,  FERNANDO,  LUIS  GARCÍA,  MAR‐
TIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET  (eds.): Transformando el campo cubano. Avances de 
la agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, La Habana, 
2001, pp. 191‐223. 
PÉREZ, RENA: «La ganadería cubana en transición», World Animal Review, No. 92, 1999, pp. 25‐35. 
PÉREZ‐OLAYA,  LUIS  A.:  «Regulación  biótica  de  fitófagos  en  sistemas  integrados  de  agricultura‐
ganadería». Tesis de maestría, Universidad Agraria de La Habana, La Habana, 1998. 
PIMENTEL,  DAVID:  «Livestock  Production:  Energy  Inputs  and  the  Environment»,  en  SCOTT,  S.L.  y  X 
ZHAO  (eds.):  Proceedings  46th  Annual  Meeting  of  the  Canadian  Society  of  Animal  Science, 
(24–26 julio), Montreal, 1997, pp. 16‐26. 
———————: «Livestock Production and Energy Use», Encyclopedia of Energy, Vol. 1, Elsevier, 
Ámsterdam, 2004. pp. 671‐676.  

172
———————,  et  al.:  «Renewable  Energy:  Current  and  Potential  Issues»,  BioScience,  No.  52, 
2002, pp. 1111‐1120. 
———————,  P.  HEPPERLY,  J.  HANSON,  D.  DOUDS  y  R.  SEIDEL: «Environmental, Energetic, and Eco‐
nomic  Comparisons  of  Organic  and  Conventional  Farming  Systems»,  Bioscience,  No.  55, 
2005, pp. 573‐582. 
PNAN  (PLAN  NACIONAL DE  ACCIÓN PARA LA  NUTRICIÓN): Plan Nacional de Acción para la Nutrición, Re‐
pública de Cuba, La Habana, 1994. 
PORRATA, CARMEN, MANUEL HERNÁNDEZ y JOSÉ M. ARGÜEYES: «Recomendaciones nutricionales y guías de 
alimentación para la población cubana», Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, 
La Habana, 1996. 
POWER,  J.F.,  R.  WIESE  y  D.  FLOWERDAY: «Managing Farming Systems for Nitrate Control: A Research 
Review  from  Management  Systems  Evaluation  Areas»,  Journal  of  Environmental  Quality, 
No. 30, 2001, pp. 1866‐1880. 
PRETTY,  JULES  N.,  IRENE  GUIJT,  J.  TOMPSON  e  I.  SCOONES:  Participatory  Learning  &  Action:  A  Trainers 
Guide, International Institute for Environment and Development, Londres, 1995. 
———————,  J.I.L.  MORRISON  y  RACHEL  E.  HINE:  «Reducing Food Poverty  by Increasing  Agricul‐
tural  Sustainability  in  the  Development  Countries»,  Agriculture,  Ecosystems  and  Environ­
ment, No. 95, 2003, pp. 217‐234. 
———————,  et  al.:  «Resource‐conserving  Agriculture  Increases  Yields  in  Developing  Coun‐
tries», Environmental Science and Technology, No. 40, 2006, pp. 1114‐1119. 
QUINTANA, ROGELIO y otros: Efectos y futuro del turismo en la economía cubana, INIE, La Habana, 2005. 
RAMÓN CUEVAS, JORGE, L. CAMPA, M. OJEDA y V. VALE: Instructivo técnico para el desarrollo de la lombricultura 
en Cuba, Instituto de Investigaciones de Suelos, Ministerio de la Agricultura, La Habana, 1987. 
REBERG‐HORTON,  CH.,  E.R.  GALLANDT  y  T.  MOLLOY:  «Measuring Community Shifts in a Weed Seedbank 
Study with the Use of Distance‐based Redundancy Analysis»,  Weed Science, No. 54, 2006, 
pp. 861‐866. 
REIJNTJES,  C.,  B.  HAVERKORT  y  A.  WATERS‐BAYER:  Farming  for  the  Future:  An  Introduction  to  Low­
external­input and Sustainable Agriculture, ETC/ILEIA, Leusden, 1992. 
REYNOSO, ÁLVARO: Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar, Empresa Consolidada de Artes Gráfi‐
cas, La Habana, 1963. 
RIDDER,  NICO  DE  y  HERMAN VAN  KEULEN: «Some Aspects of the Role of Organic Matter in Sustainable 
Intensified Arable Farming  Systems in the  West‐African  Semi‐arid‐tropics (SAT)»,  Fertil­
izer Research, No. 26, 1990, pp. 299‐310. 
RIJO,  Esperanza:  Lucha  biológica  contra  la  garrapata  (Boophilus  microplus)  con  hongos  entomo­
patógenos, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, La Habana, 1996. 
RÍOS,  ARCADIO  y  FÉLIX  PONCE:  «Tracción  animal,  mecanización  y  agricultura  sostenible»,  en  FUNES, 
FERNANDO,  LUIS  GARCÍA,  MARTIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET  (eds.): Transformando el 
campo cubano. Avances de la agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agríco‐
las y Forestales, La Habana, 2001, pp. 159‐166. 
RÍOS,  HUMBERTO  (ed.):  Fitomejoramiento  participativo:  Los  agricultores  mejoran  cultivos,  Instituto 
Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana, 2006. 
———————:  «Logros  en  la  implementación  del  fitomejoramiento  participativo  en  Cuba», 
Cultivos Tropicales, Vol. 24, No. 4, 2004, pp. 17‐23. 

173
RISCO, ENRIQUE DEL: Los bosques de Cuba. Su historia y características, Editorial Científico‐Técnica, La 
Habana, 1995. 
RODRÍGUEZ,  M.:  Comportamiento  de  la  biota  edáfica  en  sistemas  integrados  ganadería­agricultura. 
Reporte técnico del proyecto CITMA 0800058, La Habana, 1998. 
ROSALES  DEL  TORO,  ULISES: Intervención del ministro del Azúcar  en el 48 Congreso de la  ATAC, 15 
noviembre de 2002, La Habana. 
ROSSET,  PETER:  The  Multiple  Functions  and  Benefits  of  Small  Farm  Agriculture:  In  the  Context  of 
Global  Trade  Negotiations,  Food  First  Policy  Brief  No.  4,  Institute  for  Food  and  Develop‐
ment Policy, Oakland, 1999. 
——————— y MEDEA BENJAMIN: The Greening of the Revolution. Cuba’s Experiment with Organic 
Agriculture, Ocean Press, Melbourne, 1994. 
RUBEN,  REUD  y  JOHN  PENDER:  «Rural Diversity and Heterogeneity in Less‐favoured Areas: The Quest 
for Policy Targeting», Food Policy, No. 29, 2004, pp. 303‐320. 
RUFINO, MARIANA C. et al.: «Manure as a Key Resource within Smallholder Farming Systems: Analys‐
ing  Farm‐scale  Nutrient  Cycling  Efficiencies  with  the  NUANCES  Framework»,  Livestock 
Science, No. 112, 2007, pp. 273‐287. 
SAGRA,  RAMÓN  DE  LA: Historia física, económico­política, intelectual y moral de la Isla de Cuba. Rela­
ción del último viaje del autor, Librería de L. Hachette y Cía, París, 1831. 
SÁNCHEZ,  J.E.  et  al:  «Managing Carbon  and Nitrogen  for  Productivity and Environmental Quality», 
Agronomy Journal, No. 96, 2004, pp. 769‐775. 
SCHACHT,  W.H.  et  al.:  «Plant Community Patterns on Upland Prairie in the Eastern Nebraska  San‐
dhills», Prairie Naturalist, No. 32, 2000, pp.43‐58. 
SCHIERE,  JOHANNES  B.,  M.N.M.  IBRAHIM  y  HERMAN VAN  KEULEN: «The Role of Livestock for Sustainability 
in Mixed Farming: Criteria and Scenario Studies under Varying Resource Allocation», Agri­
culture, Ecosystems and Environment, No. 90, 2002, pp. 139‐153. 
SINCLAIR,  MINOR  y  MARTHA  THOMPSON:  Cuba  Going  Against  the  Grain:  Agricultural  Crisis  and  Trans­
formation, Oxfam America, Boston, 2001. 
SOCORRO,  MIGUEL,  LUIS  ALEMÁN  y  SALVADOR  SÁNCHEZ: «El cultivo popular de arroz en Cuba», en FUNES, 
FERNANDO,  LUIS  GARCÍA,  MARTIN  BOURQUE,  NILDA  PÉREZ  y  PETER  ROSSET  (eds.): Transformando el 
campo cubano. Avances de la agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agríco‐
las y Forestales, La Habana, 2001, pp. 111‐118. 
SOSA, MARICELA y FERNANDO R. FUNES‐MONZOTE: ENERGÍA. Sistema computarizado para el análisis de la 
eficiencia energética. Patente 03398‐3398, 18 de diciembre de 1998, La Habana. 
SPEDDING, C.R.W.: An Introduction to Agricultural Systems, Elsevier, Ámsterdam, 1998. 
SPSS (STATISTICAL PACKAGE FOR SOCIAL SCIENCES): Release 10.0.5 for Windows, SPSS Inc., Chicago, 1999. 
STOUT, B.A.: Handbook of Energy for World Agriculture, Elsevier, Ámsterdam, 1990.  
SUMBERG,  J.,  C.  OKALI y D.  REECE: «Agricultural Research in the Face of Diversity, Local Knowledge and 
the Participation Imperative: Theoretical Considerations», Agricultural Systems, No. 76, 2003, 
pp. 739‐753. 
SUMBERG,  J.: «Mixed Farming in Africa: The Search for Order, the Search  for Sustainability»,  Land 
Use Policy, No. 15, 1998, pp. 293‐317. 

174
‘T  MANNETJE,  LEN:  «Advances  in  Grassland  Science»,  Netherlands  Journal  of  Agricultural  Sciences, 
Vol. 50, No. 2, 2003, pp. 195‐221. 
TANAKA, D.L., J.F. KARN y E.J. SCHOLLJEGERDES: «Integrated Crop/livestock Systems Research: Practical 
Research Considerations»,  Renewable  Agriculture and Food Systems, Vol. 23, No. 1, 2008, 
pp. 80‐86. 
TEN  BRINK,  B.J.E.,  S.H.  HOSPER Y  F.  COLIN:  «A quantitative method for description & assessment of 
ecosystems: The amoeba‐approach», Marine Pollution Bulletin, No. 23, 1991, pp. 265‐270. 
TER  BRAAK,  C.J.F.: «Canonical Community Ordination. Part I: Basic Theory and Linear Methods», 
Ecoscience, No. 1, 1994, pp. 127‐140. 
——————— y  C.W.N.  LOOMAN:  «Biplots  in  Reduced‐rank  Regression», Biometrical  Journal, 
No. 36, 1994, pp. 983‐1003. 
——————— y P. ŠMILAUER:  Canoco  Reference  Manual  and  Canodraw  for  Windows  User’s 
Guide:  Software  for  Canonical  Community  Ordination  (versión  4.5),  Microcomputer 
Power, Ithaca, 2002. Disponible en www.canoco.com. 
TILMAN,  DAVID  et  al.:  «Diversity  and  Productivity  in  a  Long‐term  Grassland  Experiment»,  Science, 
No. 294, 2001, pp. 843‐845. 
———————: «Agricultural Sustainability and Intensive Production Practices», Nature, No. 418, 
2002, pp. 671‐677. 
TITTONELL,  PABLO: Msimu wa Kupanda. Targeting Resources within Diverse, Heterogeneous and Dy­
namic Farming Systems of East Africa, Wageningen University, Wageningen, 2008. 
———————, PETER A. LEFFELAAR, B. VAN LAUWE y M.T. VAN WIJK: «Exploring Diversity of Crop and 
Soil Management within Smallholder African Farms: A Dynamic Model for Simulation of N 
Balances and Use Efficiencies at Field Scale», Agricultural Systems, No. 91, 2006, pp. 71‐101. 
———————,  B.  VAN  LAUWE,  NICO  DE  RIDDER  y  KEN  GILLER:  «Heterogeneity  of  Crop  Productivity 
and Resource Use Efficiency Within Smallholder Kenyan Farms: Soil Fertility Gradients or 
Management Intensity Gradients?», Agricultural Systems, No. 94, 2007[a], pp. 376‐390. 
———————,  M.T. VAN  WIJK,  MARIANA  C.  RUFINO,  J.A.  VRUGT  y  KEN  GILLER: «Analysing Trade‐offs in 
Resource  and  Labour  Allocation  by  Smallholder  Farmers  Using  Inverse  Modelling  Tech‐
niques: A Case‐study from Kakamega District, Western Kenya»,  Agricultural Systems, No. 
95, 2007[b], pp. 76‐95.  
TRENBATH,  B.R.:  «Resource  Use  by  Intercrops»,  en  C.A  FRANCIS  (ed.):  Multiple  Cropping  Systems, 
Macmillan, Nueva York, 1986, pp. 57‐81. 
TRETO, EOLIA, NILDA PÉREZ, ORLANDO FUNDORA, ANTONIO CASANOVA y LIDIA ANGARICA: «Algunos resultados 
del Proyecto SANE‐Cuba (1995‐1997)», en  Memorias. Tercer Encuentro Nacional de Agri­
cultura Orgánica: Conferencias y Mesas Redondas, Universidad Central de Las Villas (14‐16 
de mayo), ACAO, La Habana, 1997, pp. 75‐81. 
———————, MARGARITA GARCÍA, RAFAEL MARTÍNEZ VIERA y JOSÉ M. FEBLES: «Avances en el mane‐
jo de los suelos y la nutrición orgánica», en Funes, Fernando,  Luis García, Martin Bour‐
que,  Nilda  Pérez  y  Peter  Rosset  (eds.):  Transformando  el  campo  cubano.  Avances  de  la 
agricultura sostenible, Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, La Habana, 
2001, pp. 167‐190. 
TUKEY, J.W.: Exploratory Data Analysis, Addison‐Wesley, Massachusetts, 1977. 

175
UNEP  (UNITED  NATIONS  ENVIRONMENTAL  PROGRAMME):  Convention on Biological Diversity,  United  Na‐
tions Environmental Programme, Nairobi, 1992. 
UPHOFF,  NORMAN  (ed.):  Agroecological  Innovations.  Increasing  Food  Production  with  Participatory 
Development, EarthScan, Londres, 2002. 
URQUIZA, NERY y J. GUTIÉRREZ: «La cuenca hidrográfica como unidad de manejo ambiental: El caso de 
Cuba», en Memorias. Taller Ganadería,  Medio  Ambiente y Desarrollo  Sostenible, La Habana 
10‐12 marzo 2003, pp. 137‐143. 
VALDÉS, ORLANDO: Historia de la Reforma Agraria en Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 
2003. 
VALDÉS PAZ, JUAN: Procesos Agrarios en Cuba.1959­1995, Editorial Félix Varela, La Habana, 2005. 
VAN  ITTERSUM,  M.K.  et  al.:  «A  Systems  Network  (SysNet)  Approach  for  Interactively  Evaluating 
Strategic Land use Options at Sub‐national Scale in South and South‐East Asia», Land Use 
Policy, No. 21, 2004, pp. 101‐113. 
VAN  KEULEN,  HERMAN:  «Heterogeneity  and  diversity  in  less‐favoured  areas»,  Agricultural  Systems, 
No. 88, 2005, pp. 1‐7. 
———————  y  JOHANNES  B.  SCHIERE:  «Crop‐livestock  Systems:  Old  Wine  in  New  Bottles?»,  en 
FISCHER, R.A. et al (eds.): New Directions for a Diverse Planet. Proceedings of the 4th Interna­
tional Crop Science Congress, Brisbane, (26 de septiembre‐1ro. de octubre, 2004). Consul‐
tado el 6 de julio de 2007 en www.cropscience.org.au  
———————,  EGBERT  A.  LANTINGA  y  H.H.  VAN  LAAR  (eds.):  Mixed  Farming  Systems  in  Europe, 
APMinderhoudhoeve‐reeks nr. 2, Landbouwuniversiteit Wageningen, Wageningen, 1998. 
VANDERMEER,  J.,  M. VAN  NOORDWIJK,  J.  ANDERSON,  CH.  ONG  e  IVETTE  PERFECTO:  «Global Change and Multi‐
species Agroecosystems:  Concepts and Issues», Agriculture, Ecosystems and Environment, 
No. 67, 1998, pp. 1‐22. 
VARELA PÉREZ, JUAN: «Lograr la agricultura que el país reclama», Granma, 31 de julio de 2009, p. 6. 
VEREIJKEN,  PETER:  «A  Methodical  Way  of  Prototyping  Integrated  and  Ecological  Arable  Farming 
Systems (I/EAFS) in Interaction with Pilot Farms»,  European Journal of Agronomy, No. 7, 
1997, pp. 235‐250. 
———————:  Manual  for  Prototyping  Integrated  and  Ecological  Arable  Farming  Systems 
(I/EAFS) in Interaction with Pilot Farms, Cereales Uitgeverij, Wageningen, 1999. 
VILLEGAS,  R.: «¿Qué tipo de propiedad representan las UBPC?», en PÉREZ  ROJAS,  NIURKA,  DAYMA  ECHE‐
VARRÍA,  ERNEL  GONZÁLEZ  y  MIRIAM  GARCÍA (eds.): Cambios tecnológicos, sustentabilidad y parti­
cipación, Universidad de La Habana, La Habana, 1999, pp. 167‐183. 
WRB (WORLD REFERENCE  BASE): World Reference Base for Soil Resources 2006, World Soil Reports, 
No. 103, FAO, Roma, 2006. 
WRIGHT, JULIA: Falta Petróleo! Cuba’s Experiences in the Transformation to a More Ecological Agricul­
ture and Impact on Food Security, Wageningen University, Wageningen, 2005. 

176
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agricultura con futuro. La alternativa agroecológica 
para Cuba, se terminó de imprimir en el mes de  
octubre de 2009 en los  talleres de Palcograf,       
Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba.             
La edición consta de 1000 ejemplares. 

Potrebbero piacerti anche