Sei sulla pagina 1di 9
EZ ane a3 's C hn Cuurieio de Viento CHERZO ke + Dossier 2010-2011 | fe. i “Scherzo” es un grupo de Camara de Viento, aunque cuenta con varias formaciones instrumentales en funcién de las exigencias de cada evento. Compuesto por Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompa, Piano y Soprano Solista; una formacién menos convencional y més novedosa que las que se pueden ver generalmente, con una sonoridad rica y variada. Teniendo como finalidad la difusién de la musica cldsica por nuestra capital y el resto de la regién, ast como el conocimiento de la misma por un amplio y variado piiblico, ofrece conciertos, audiciones diddcticas y ameniza todo tipo de eventos sociales e institucionales. “i C. = URRICULUI “Scherzo” comienza su andadura en la primavera de 2007, aunque sus componentes ya contaban con la experiencia de haber participado en varias actuaciones de forma conjunta en otras orquestas y agrupaciones, como miembros de la Joven Orquesta Universidad de Valladolid (JOUVa) y Joven Orquesta Sinfonica de Castilla y Leén (JOSCyL) y otras Producciones del Teatro Calderén de Valladolid. En poco tiempo, el cuarteto ha participado en importantes eventos musicales y sociales: concierto en conmemoracién del 25° Aniversario de la Orquesta de Pulso y Ptia de Tudela de Duero y concierto de Santa Cecilia en el Conservatorio Profesional de Musica de Valladolid, Feria de Turismo de Interior (INTUR) en el pabellén de la Junta de Castilla y Leén, Semana Cultural de Arroyo de la Encomienda, Feria del libro de Valladolid, Premio-Homenaje al grupo Celtas Cortos, Concierto para la Convencién Nacional Eélica de Madrid y Congreso Internacional de Medicina en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, ademds de varios proyectos didécticos en Valladolid. En 2008 “Scherzo” obtiene el Segundo Premio de “J6venes Intérpretes” Diputacién de Valladolid. - ys | ul ee: : INTEGRANTES Iria Iglesias Kirsten (Flauta Travesera): Nace en Vigo el 14 de noviembre de 1989. Comenz6 sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de muisica de Valladolid, en la especialidad de Flauta Travesera, con el profesor Sergio Fernéndez Salvador, con el que obtiene el Titulo de Grado Medio, Ha participado en cursos de interpretacién y perfeccionamiento impartidos por profesores como Nicolay Jordanov, Pablo Sagredo (Profesor de la Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén) y Anniela Frey (OSMa) En. 2006 participa en la produccién del Teatro Calderén “mozart.deus” bajo la direccién de Lanfranco Marcelletti como Flauta Travesera y Piccolo. Actualmente realiza estudios universitarios en la especialidad de Historia del Arte. Es miembro de la oven Orquesta de la Universidad de Valladolid, de la Banda Sinfénica de Arroyo de la Encomienda y de Ia Joven Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén (JOSCyL). En la actualidad realiza estudios Superiores de Flauta en el Conservatorio Superior de Misica de ‘Salamanca. Alba Ydjiez Busto (Oboe): Comienza sus estudios de Oboe en el Conservatorio Profesional de Miisica de Valladolid en el aito 2001, donde recibe clases de Juan Manuel Urban (Profesor de la Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén) y Unai Castaftares Zaitegui. Accede a la Joven Orquesta de Castilla y Leén (JOSCYL) en Junio del 2007 donde ha sido dirigida por directores como Andrés Zarzo. Ha participado en otros proyectos como la orquesta Mozart.deus dirigida por Lanfranco Marcelletti. Miguel Repiso Lépez (Clarinete, ‘Nace en Valladolid el 26 de septiembre de 1987, comienza sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Miisica de dicha ciudad y pocos afios més tarde ingresa en el Conservatorio Profesional de Miisica donde ha estudiado con Vicente Julio Perpitd y -Javier Prieto, con los que obtiene el Titulo de Grado Medio en la eapecialidad de Clarinete. Esté diplomado en la especiatidad de Educacién Musical por la Universidad de Valladolid. Ha realizado cursos de interpretacién y perfeccionamiento de Clarinete con profesores como Carlos Lacruz, Jean Louis Sajot, Miguel Espejo y Vicente Alberola. Enel aito 2005 entra a formar parte de la Joven Banda Sinfénica de Castilla y Leén (JOBASCYL) en la que ha sido dirigido por Enrique Garcia Asensio y Henry Adams. Ha participado en el proyecto musical del Teatro Calderén con la Orquesta Mozart.deus dirigida por Lanfranco Marcelletti. = Es miembro de la Banda Sinfénica de Arroyo de la Encomienda y de la Joven Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén (JOSCyL). En la actualidad realiza éstudios Superiores de Clarinete en el Conservatorio Superior de Miisica de Mario Garcia Diez (Fago Nace el 19 de noviembre de 1991 en Valladolid. Comenzs sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Miisica de Valladolid en la especialidad de Fagot. Desde 2003 pertenece a la Banda Sinfénica de Arroyo de la Encomienda. A partir del 2006 es miembro de la Joven Orquesta Sinfénica "Punta del Este", con la que ha realizado numerosos conciertos dentro y fuera de nuestra regién. También ha participado en varios cursos de verano de muisica como es el caso de la Joven Orquesta de Verano de Castilla y Leon. Miembro de la Joven Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén. Alejandro Cela Camba (Trompa): Nace en Valladolid en 1992. A temprana edad comienza sus estudios musicales en la especialidad de Trompa en el Conservatorio Profesional de Miisica de Valladolid, de la mano de Carlos Balaguer (Orquesta Sinfénica de Castilla y Leén). Ha participado en numerosas producciones del Teatro Calderén de dicha ciudad, y en la actualidad es miembro de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid y de la Joven Orquesta Sinfénica de Castilla y Ledn. Ha participado ‘en numerosos cursos de perfecionamiento instrumental. Maria Martin Gonzdlez: (Piano y Canto} Nace en Valladolid en 1989. Comienza sus estudios musicales con las Hermanas Santiago. Inicia sus estudios de piano con el profesor Eduardo Rodriguez Carrasco. Accede al Conservatorio Profesional de Musica en la especialidad de Piano donde finaliza sus estudios con la profesora ‘Ana Catalina Poliz Varona. Actualmente cursa estudios de Grado Superior en la especialidad de Piano en el Conservatorio ‘Superior de Miisica del Pais Vasco “Musikene”, con el maestro Ricardo Requejo Retegui. Ha realizado masterclasses en esta especialidad con Ricardo Requejo, Eriko Takezawa, Christoph Sischka y Nadine Wright. A su vez comenz6 la especialidad de Canto en el Conservatorio Profesional de Miisica de Valladolid con la profesora M" Jestis Sanz, completando esta formacin con la profesora M* Carmen del Barrio. Actualmente comenzaré 3° de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Miisica “Francisco Escudero” en San Sebastidn con Ia profesora Ainhoa Merzero. Forma parte del coro “San Benito el Real” de Valladolid. En 2007 particips en el proyecto “El Mesias” en el Teatro Calderén. : ae. mH El Cuarteto de Viento,esté compuesto por Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot y cuenta con la posibilidad de ineluir Soprano Solista. Esta formacién de viento madera destaca por una sonoridad de una enorme calidez y expresividad siendo la adecuada para la amenizacién de Ceremonias, Cécteles, Congresos » todo tipo de eventos sociales e institucionales. | t fai i RENACIMIENTO: + Ave Maria ~ Tomés Luis de Vietoria # + Ms vate Trocar — Juan det Encina + Ay triste que vengo = Juan del Encina + Hoy comamos y bebamos — Juan del Encina + Mille Regretz ~dosquin Dezpréz + Con qué ta lavaré = Anénimo * Quedaos adds - Juan Vézquez + Inter Vestibulum et Altare C.de Morales.S. XVI | BARROCO: : + Rnd “de AbdelazerH. Purcell + Badinerie- J. 8. Boch + Lascia eh’o pianga ~ G.P. Hiiendel + Haleluyoh! (del Mesias) G.F. Haendet FF + Canticorum Jubilo - G.F Héendel + “And the glory of the Lord” (del Mesias) ~ G.F| Héiendel + Suite n.3.,“Air”=d.S Bach + Cantata n°147 ‘Jesu bleibet meine freude”— J.S| Bach + Cantata BWV-227 “Jesumeine Freude” ~ J.S| Bach + Tu dormil - C. Monteverdi + Ave Maria, J.S. Bach. + Canon en Re. J. Palchelbel. + Rondeau. Suite n°2-J.S Bach. + Danza Pastoral- A. Vivaldi. & 9 |. CLASICISMO: + Ave Verum Corpus - W-A. Mozart + Dona Nobis Pacem — W.A. Mozart + Adagio ~ Tomaso Albinoni + Divertimento N°2, W.A. Mozart + Pequea Serenata Nocturna. W.A. Mozart + Adagio Concierto para Clarinete en La, W. A. | Mozart. | + Quinteto n° 1 en Sib Mayor Op.56-Franz Danzi. eee ‘ROMANTICISMO Y POST-ROMANTICISMO: |] + Panis Angelicus - Frank fp + Himno de la Alegria - L.van Beethoven + Marcha Nupeial - R. Wagner + Marcha Nupeial. Mendelssohn, + Ave Maria.-Schubert + MusetteG. J. Pfeiffer. | + Mushrooms. Musorgsky. + “Morning” de Peer Gynt. E. Gries. Suite n° I para Quinteto de Viento (C, Debussy) fe ee Por una Cabeza (Tango). Gardiel. *+ Yesterday ~Lennon/MacCartney “New York, New York" = F.Ebb/ J.Kander + Desengaio (Tango)-C. Recio/Arr. M. Repiso. + Little Nogro, Debussy. + Will. Lennon/MacCarney. + In My Life... Lennon/MacCarney. F « Oson do Ar “Luar na Lubre”- B. Romero Copo + Hey Jude. Lennon/MeCartney + The Entertainer-Scott Joplin + Inthe Mood- J. Garland. + “Bésame Mucho’” C. Veldzquez + Perfidia (Bolero)-A. Dominguez + Suspiros de Espaita (Pasodoble). A. Alearez Alonso + Sevilla, I, Albeniz. + Here, where and Everywhere.Lennon/MeCarney. | + Pagoca (Choro). Celso Machado. + Summer Time. George Gershuiin. : + Liza. George Gershwin, + Misty. Erroll Garner. af | PRELUDIO: r + Divertimento N°2, W.A. Mozart, + Pequeia Serenata Nocturna. W.A. Mozart + Adagio Concierto para Clarinete. W. A. Mozart. + Adagio = Tomato Albinoni. | + Morning’ de Peer Gynt. E. Grieg. ‘+ Lascia ch ‘io pianga ~ G.F. Haendel (Soprano) + Ms vale Troear = Juan del Encina + Ay triste que vengo ~

Potrebbero piacerti anche