0 valutazioniIl 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
9 visualizzazioni3 pagine
Descrizione:
Funcionarios federales y elgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle anunciaron acciones por mil
42 millones de pesos a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre para mejoramiento de vivienda,
compra de estufas ahorradoras de leña y subsidios del programa Hábitat.
Data di caricamento
Jul 17, 2014
Titolo originale
16-07-2014 Hechos de Atlixco - INVIERTEN FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIOS MIL 42 MDP PARA COMBATIR LA POBREZA -.
Funcionarios federales y elgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle anunciaron acciones por mil
42 millones de pesos a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre para mejoramiento de vivienda,
compra de estufas ahorradoras de leña y subsidios del programa Hábitat.
Funcionarios federales y elgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle anunciaron acciones por mil
42 millones de pesos a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre para mejoramiento de vivienda,
compra de estufas ahorradoras de leña y subsidios del programa Hábitat.
MDP PARA COMBATIR LA POBREZA Escrito por ESCRITO POR REDACCIN Write on Mircoles, 16 Julio 2014 Publicado en NoticiasVisto 15 veces INVIERTEN FEDERACIN, ESTADO Y MUNICIPIOS MIL 42 MDP PARA COMBATIR LA POBREZA. La Conavi y la Sedatu trabajan con RMV para disminuir la marginacin en Puebla. Se invertirn 664 mdp para recamaras adicionales y techos dignos; 328 mdp en Hbitat y 50 mdp en estufas ahorradoras de lea. Puebla inicia el programa de vivienda ms ambicioso en su historia, indic RMV. Funcionarios federales y elgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle anunciaron acciones por mil 42 millones de pesos a travs de la Cruzada Nacional contra el Hambre para mejoramiento de vivienda, compra de estufas ahorradoras de lea y subsidios del programa Hbitat. La directora general de la Comisin Nacional de Vivienda (Conavi), Mara Paloma Silva durante la entrega simblica de llaves a los beneficiarios de 576 crditos Infonavit, Fovissste y de la Sociedad Hipotecaria y de 515 escrituras, destac que en Puebla se concibi el Programa de Recmaras adicionales, que se replicar en el plano nacional, con el concurso de los tres niveles de gobierno para combatir el hacinamiento. Este programa se enmarca, dijo, en el cuarto pilar de la poltica nacional de vivienda que establece el objetivo de que todo hogar cuente con al menos dos recmaras. Por su parte, el mandatario estatal destac que Puebla es la entidad pionera en el programa Recmara Adicional, el cual se cre para beneficiar a 11 mil 250 familias. Al supervisar el piloto de un desarrollo habitacional como el conjunto Torres 475, indic que a travs de desarrollos habitacionales que garanticen a las personas cercana, acceso a transporte pblico, ahorros y la recuperacin del tejido social, la Federacin impulsa una nueva poltica de vivienda en la que Puebla se coloca a la vanguardia. De acuerdo con la ltima evaluacin del Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social (Coneval), 19.4 por ciento de los poblanos carece de calidad y espacios en la vivienda. Moreno Valle destac que los tres rdenes de gobierno trabajan coordinadamente para mejorar las condiciones de vida de los poblanos. Tan slo en calidad y espacios de la vivienda en Puebla invertirn ms de 664 millones de pesos para la ejecucin de 23 mil 855 acciones de vivienda que beneficiarn a ms de 100 mil personas. La aportacin federal ser de 264.5 millones de pesos, la estatal de 190.8 millones de pesos, la municipal de 188.6 millones de pesos y 20.3 millones de pesos ms a travs de la mano de obra de los beneficiarios. Ante la directora general de la Comisin Nacional de Vivienda (Conavi), Mara Paloma Silva, el Ejecutivo dio a conocer que con el apoyo de la federacin y seis ayuntamientos, se invertirn 406 millones de pesos para recamaras adicionales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de 11 mil 250 familias. Adems de la capital, participan los municipios de Tehuacn, Atlixco, Huauchinango, Xicotepec y Vicente Guerrero. Los 664 millones de pesos para mejorar la calidad y espacios de la vivienda incluyen 12 mil 255 acciones de techos dignos por 208.5 millones de pesos, a travs de una inversin conjunta con la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) y municipios participantes. Por la tarde, el gobernador Moreno Valle sign con Lorenzo Rivera Sosa, delegado de la Secretara de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano el Acuerdo Marco de Coordinacin para la Distribucin y Ejercicio de los Subsidios del Programa Hbitat 2014, para ejecutar ms de 328 millones de pesos. El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali, destac que la pobreza patrimonial es un problema social que afecta a miles de ciudadanos en la capital; por ello, reconoci la disposicin y el esfuerzo conjunto de las instancias federales para abatir este fenmeno. En ese sentido, indic que slo mediante la cooperacin de los tres rdenes de gobierno se lograr enfrentar el rezago. Asimismo dijo que la coordinacin interinstitucional con el Estado y la Federacin permitir ejecutar 19 mil acciones en el marco de la Cruzada contra el Hambre, entre las que destacan siete mil estufas ahorradoras, 12 mil intervenciones para la calidad de la vivienda, cinco mil 800 recmaras adicionales y cinco mil 855 techos de fibrocemento. El secretario de desarrollo social, Luis Banck Serrato, seal que la dependencia a su cargo trabaja en el desarrollo de una poltica de vivienda con un profundo sentido social.
Refiri que de acuerdo a cifras del Coneval, en los primeros dos aos de la administracin del Gobernador Moreno Valle se ha logrado que ms de 100 mil personas cuenten con mejores servicios bsicos en sus viviendas; el promedio por personas con carencias en calidad y espacios en la vivienda se redujera de 4.0 a 3.7; la poblacin que habita en viviendas con piso de tierra pasara de 6.2% a 5.3%; la poblacin que habita viviendas con techo de material endeble se redujera de 5.1% a 4.3%, y que la poblacin en viviendas con muros de material precario se redujera de 1.6% a 0.6%.