Sei sulla pagina 1di 252

UNA MIRADA LATINOAMERICANA AL

PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL
MUNDO ANTIGUO.

ESTUDIOS A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA


SUBALTERNA-GLOBAL Y DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
ANTIGUA PARA SU APLICACIÓN EN EL PLANEAMIENTO
CURRICULAR EN AMÉRICA LATINA.

MAURICIO TORO AROSTEGUY.


matoro@udec.cl
http://pedagogiainsurgente.blogspot.com/

© 2008

Concepción, Chile.
AGRADECIMIENTOS

A todas y todos quienes apoyaron mis estudios. A mi familia que mantuvo siempre la fe en un nuevo
comienzo. A mis profesores guías; Dr. Alejandro Bancalari M., quien me permitió conocer todo un nuevo
horizonte historiográfico y humano a partir de la Historia Global e inspirar mi crecimiento profesional y
académico, y al Dr. Carlos Muñoz L., por inculcar en mis estudios y prácticas la necesidad de una
renovación curricular y pedagógica. Al Dr. Igor Goicovich D., la profesora Alejandra Brito P., y el Dr.
Antonio Bellisario por incentivar en mis aprendizajes todo un espíritu de reivindicación, equidad de género y
lucha social no obstante los tiempos amnésicos en que vivimos. Al Dr. Julio Pérez S., y el Dr. Mauricio Rojas
G., por haber permitido mi liberación cognitiva de las trampas de la Historia Universal. A Natalia Torres R.,
por la orientación metodológica y epistemológica en lo relativo a los estudios subalternos, y las fructíferas
conversaciones sobre postmodernidad e hipermodernidad. A los Colegios Juan Gregorio Las Heras, y Brasil
de la comuna de Concepción por facilitar la investigación en aula, a todo el cuerpo docente y de servicios
del Depto. de Ciencias Históricas y Sociales de la Universidad de Concepción, y a todos amigos y amigas;
Pamela Leiva, Macarena Barra, Daniela Segura, Verónica Caroca, Sandra Ortiz, Leslie Lagos y Andrés Cid,
que gracias a sus aportes y preocupación constante, hicieron posible la presente investigación.

Concepción, Diciembre de 2007.

2
Índice
Introducción 6

PRIMERA PARTE: DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.

1.1. Planteamiento problemático 11


1.1.1. Campo temático de la investigación 11
1.1.2. Planteamiento problemático 11
1.1.3. Antecedentes claves de contexto 12
1.1.3.1. Antecedentes generales del contexto histórico 12
1.1.3.2. Características socio-políticas del período de estudio 12
1.1.3.3. Breve caracterización de las unidades temáticas 13
1.1.3.4. Breve caracterización de los grupos sociales 16
1.1.3.1. Caracterización general de los procesos históricos 20

1.2. Marco Teórico 23

1.3. Diseño Metodológico 27


1.3.1. Declaración del tipo de investigación que se realiza 26
1.3.2. Definición de unidades de estudio 29
1.3.3. Técnicas de producción de la información 29
1.3.4. Declaración de los procedimientos centrales 32
1.3.5. Objetivos, categorías y subcategorías de análisis 36

SEGUNDA PARTE: PRODUCCIÓN DE RESULTADOS.

Capítulo I. Contextualización Epistemológica y Disciplinar 42

1.1. La crítica y la función Social en la comprensión del mundo Antiguo y Clásico 42


1.1.1. Resultados de la aplicación de pretest-test 53
1.1.2. Análisis de resultados 59

1.2. La perspectiva subalterna-global como propuesta didáctica en los estudios históricos 62


1.2.1. Ejemplo de aplicación de perspectiva subalterna-global 69
1.2.2. Observaciones generales de la aplicación de la perspectiva subalterna-global 77

1.3. El proceso de Globalización como un continuum a lo largo de la Historia Humana. Una


propuesta epistemológica y didáctica 78

1.4. Estudios subalternos y de género; acercamiento pedagógico a la realidad social 87

Capítulo III. Procesos de Globalización en el Mundo Antiguo 97

2.1. Comprensión sistémica-funcional del fenómeno globalizador en el mundo antiguo 97


2.2. La consolidación de la primera etapa de globalización en el Mundo Euroasiático 105
2.2.1. Configuración de redes en el mega-ecosistema helénico 106
2.2.2. Diálogo de culturas y preparación del primer ciclo de globalización 110

2.3. Cristalización del proceso globalizador antiguo en el mundo romano clásico 120
2.3.1. Conceptualización. Características generales 120
2.3.2. Las fuentes y el elemento socio-político 124
2.3.3. Globalización romana e historia social. Antecedentes. 130
2.3.4. El otorgamiento de la ciudadanía romana. Cierre ecosistémico 137

3
2.4. El cristianismo como religión global Transformaciones religiosas y espirituales en el
Imperio romano y la ecúmene euroasiática. (s. II-IV a.e.v.) 145
2.4.1. Categorías de estudio 145
2.4.2. Antecedentes 146
2.4.3. Perspectiva socio-cultural: Aculturación y transculturación 148
2.4.3.1. La decadencia de la religión romana en el Imperio 151
2.4.3.2. La adopción de cultos extranjeros 156
2.4.4. Perspectiva socio-política: Afianzamiento en el poder 163

Capítulo II. Los efectos del modelo globalizador en el ecosistema romano.


Una mirada subalterna y global. 168

3.1. La consolidación de una economía global en el ecosistema heleno y romano.


(III a.e.v. – II e.v.) 168

3.2. Las relaciones sociales de producción bajo el paradigma global ecosistémico 178
3.2.1. Antecedentes 178
3.2.2. Aproximaciones desde una perspectiva subalterna-global 181

3.3. Los efectos socio-afectivos del modelo globalizador en el ecosistema romano 189

TERCERA PARTE: CONCLUSIONES Y PROYECCIONES.

Conclusiones 206
Proyecciones 214

Bibliografía 217
Anexos 229

4
El problema político esencial para el intelectual no
es criticar los contenidos ideológicos que estarían
ligados a la ciencia; o de hacer de tal suerte que su
práctica científica esté acompañada de una
ideología justa. Es saber si es posible construir una
nueva política de la verdad.

Michel Foucault

5
INTRODUCCIÓN

Sin lugar a dudas una de las interrogantes sociales e históricas más importantes que
se suscita en el mundo actual, dice relación con el posicionarse de la sociedad humana en
una realidad que cada vez más vertiginosamente cambia y experimenta procesos que quizás
resultan adormecedores y amnésicos desde el punto de vista de la coyuntura que nos rodea
y que nos transforma en espectadores de nuestras propias vidas.
En el marco de esta problemáticas existenciales, es que se presenta la siguiente
investigación, a fin de dilucidar cuales son las articulaciones y las dinámicas en las cuales
las sociedades humanas pueden encontrar respuestas a sus interrogantes desde un punto de
vista socio-histórico, crítico y pedagógico; y ello se plantea en esta tesis como la propuesta
subalterna-global.
La propuesta subalterna global se define como un enfoque de interpretación
epistemológico que es a la vez una metodología de investigación cualitativa; que se basa en
la comprensión de las sociedades humanas a partir de la consideración de estas como
organismos vivos en la esfera de la globalidad en que se manifiestan; no solo culturales,
políticos o sociales, sino por sobre todo ecosistémicos e integrales, que tienden a la acción
constante y deconstrucción de sus paradigmas de manera dinámica y retroalimentativa.
Las temáticas que involucra esta perspectiva subalterna-global en vías de la
consecución de tales objetivos, se basan en cuatro grandes aspectos. En primer lugar, el
estudio de la sociedad como un ente vivo, global y ecosistémico; en segundo lugar la
comprensión de ésta a partir de las dinámicas de las mentalidades asociadas a las relaciones
de dominación y subordinación; en tercer lugar, la consideración de las relaciones de
género como eje fundamental de la vida privada humana; y finalmente la consideración de
una metodología de acción y de cambio social constante, manifestado a través de la
necesidad de la renovación y adecuación constante de la Didáctica de las Ciencias Sociales
a los nuevos paradigmas y enfoques interpretativos y metodológicos que se han
desarrollado durante la última década.
En base a los cuatro parámetros anteriormente señalados, el enfoque interpretativo-
metodológico propuesto, pretende motivar con fines socio-críticos y epistemológicos, una
reflexión educativa para el estudio y aprendizaje de las ciencias sociales en la temática del

6
Mundo Antiguo y Clásico, alejándose de manera gravitante de los ya anquilosados y
estáticos análisis político-diplomáticos de fichero y económicos-sociales departamentales,
que aún se encuentran vigentes en la formación escolar –e incluso universitaria-, para
integrarlos de pleno en una perspectiva global, pero a la vez subalterna de la historia
humana, que implica no solo un conocimiento profundo de los hechos históricos, sino por
sobre todo una adecuada interrelación de estos; tanto retrospectiva como prospectivamente,
pues el estudio histórico se presenta para esta investigación como actual, vivo y en
construcción constante, lo cual se aprecia en el ejercicio de cada actividad humana.
La razón del estudio de la Antigüedad Clásica a partir de una perspectiva
subalterna-global, radica en la importancia que representa este período histórico para la
Historia Actual en lo relativo a los procesos de globalización; ello porque a partir de los
resultados de esta investigación, se plantea que entre los siglos II a.e.v. y II e.v. se consolida
el primer proceso de globalización humana en la Roma Imperial. Las bases de este proceso
se encuentran ya hacia fines de la segunda revolución del neolítico, donde se configura una
amplia gama de redes, que en retrospectiva se vislumbra como uno de los grandes logros de
la humanidad en cuanto a la construcción de paradigmas globales, que tenderán a futuro a
la formación de ciclos globalizatorios cada vez más complejos. Es en este contexto, donde
es necesario estudiar el cómo la cultura romana consolida y cristaliza para la posteridad esta
primera fase de globalización, fenómeno que solo volverá a ser visto en el mundo moderno
casi dos mil años después.
Es perentorio para esta investigación la apertura a nuevas áreas de estudio,
desarrolladas desde hace ya cierto tiempo, como la Historia Global y Actual, los Estudios
Culturales y las Relaciones de Género entre otras, que lamentablemente producto de la
fragmentalidad histórica impuesta por el neo-positivismo científico y la posmodernidad no
han podido articular grandes síntesis históricas, lo que ha tendido cada vez más a alejar y
compartimentar el estudio histórico, olvidándose de cierto modo uno de los objetivos
quizás más importantes de la construcción histórica, que es precisamente buscar nuevas
interrogantes, respuestas y perspectivas a la comprensión de la realidad social no solo a un
nivel micro-histórico, sino también a un nivel global1.
1
En opinión de Florescano las nuevas corrientes surgidas de la posmodernidad al no tener que rendir cuentas
a una exigencia epistemológica de construir un campo científico definido, redujo a un comercio de métodos y
técnicas la apertura interdisciplinaria, sin que ello suscitara un acercamiento profundo entre esas disciplinas,
ni llevara al replanteamiento común de los problemas del conocimiento de las Ciencias Sociales, que siguen

7
En relación con lo anterior, la gran problemática de efectuar una historia global y a
la vez subalterna, consiste precisamente en las resistencias que producen estas propuestas
alternativas de historia; ello por el carácter nacionalista aún vigente del positivismo
decimonónico en las sociedades subdesarrolladas de América Latina, que tiende a la
exaltación de sus grandes héroes y figuras románticas, como sus próceres patrios, donde
tristemente, la socio-crítica, se excluye a priori de los planes y programas de estudio, no
quedando más opción que efectuar una historia elegiástica, memorística y enciclopédica, en
otras palabras, una historiografía amnésica, conductista y dogmática A contrario sensu, los
nuevos rumbos investigativos que se desarrollaron a partir de la Escuela de los Annales, y
posteriormente la influencia de la historiografía posmoderna, que poseía un marcado
carácter social y cultural anti-positivista, mantuvo –paradójicamente- aún de manera
radical, esa tendencia a la fragmentalidad histórica instaurada por el positivismo
nacionalista, y la llevó aún al extremo, al negar la existencia de una historia global, tal
como lo planteó Foucault en su concepto arqueológico de la historia2.
Es por lo anterior, que este enfoque-metodología denominado subalternidad-global,
no se basa evidentemente en la necesidad de construcción del Estado-Nación de una
historiografía positivista nacionalista –de manera lamentable aún fuertemente presente en
los planes de estudio así como en la docencia escolar y universitaria-, así como tampoco en
una deconstrucción aislacionista, que no obstante sus importantes aportaciones y sanas
intenciones de cambio social no han sido capaces de construir una proyección social global
de sus investigaciones históricas, producto de su academicismo y de no estar involucrados
tales objetivos en sus planteamientos; muy por el contrario, la subalternidad-global plantea
una proyección reflexiva del tratamiento histórico, englobante, socio-crítica y a la vez
desafiante de los modelos autoritarios y dogmáticos de enseñanza aún presentes en la

marchando bastante disociadas de la historia, mientras que la práctica de la investigación se ha vuelto cada
vez más estructuralista y funcionalista. Para mayor información ver; FLORESCANO, E.; De la memoria del
poder a la historia como explicación, en Historia ¿Para qué?, siglo XXI, México, 1997, p. 117.
2
Foucault frente al concepto de historia global propone una historia general basada en una serie de cortes
epistemológicos, límites, desnivelaciones, desfases, especificidades cronológicas, formas singulares de
remanencia, tipos posibles de relación, etc., pero para esta investigación, todas aquellas variables son
perfectamente posibles de incorporar en una idea global de la historia; ya que no se debe confundir historia
global con ley histórica, ya que la única “ley” que estaríamos proponiendo, sería la “ley de la globalidad”; lo
cual en modo alguno es determinista ni un concepto acabado de historia, sino por el contrario, posee un fuerte
tendencia a la dispersión fenomenográfica y posee una base profundamente empírica. Para mayor información
sobre el concepto de historia general, ver; FOUCAULT, M.; La arqueología del saber, Alianza, Madrid, 1992,
p. 6.

8
institucionalidad educativa -tanto a nivel escolar como en la educación superior- de ahí que
no solo llame a una deconstrucción global socio-histórica, sino a la acción educativa y
política.
Es por ello que la presente investigación, de acuerdo a los nuevos paradigmas de
estudio que se señalarán en extenso en el marco teórico, plantea una nueva metodología
interpretativa, basada en la urgencia de un tratamiento integracional, pluri-interpretativo y
flexible de la realidad histórico-social; lo que a la vez otorga a este estudio global un
carácter profundamente pedagógico, al poner en las manos de los estudiantes, el desarrollo,
interpretación y construcción-reconstrucción de la historia, no imponiéndoles un modelo
pre-establecido y dogmático de interpretación, derivado de la alta discusión académica, ya
que se sabe que si bien rinde frutos a nivel de la high politik universitaria y academicista -y
para obtener numerosos aplausos en más de algún congreso-, produce escasos resultados
sociales si no existe una transposición didáctica efectiva que se oriente en primer término
hacia la formación escolar y universitaria.
La presente investigación se divide en tres grandes apartados. El primero expone el
diseño de investigación subalterno-global, donde se explican las bases de su funcionalidad
epistemológica como enfoque interpretativo y a la vez metodología de investigación
cualitativa que plasma la investigación.
El segundo apartado entrega los resultados de la aplicación de la metodología
subalterna-global al mundo antiguo clásico, donde se distinguen claramente tres aspectos a
señalar; el primero asociado a la necesidad teórica y práctica de un enfoque histórico
subalterno-global, donde se incorporan los resultados de determinadas investigaciones
teóricas, aportes socio-educativos y didácticos de las ciencias sociales en base a una
perspectiva histórica mixta. El segundo apartado relativo a los procesos de globalización en
el mundo antiguo, señala las fases que conducen a la consolidación de estos procesos en la
Roma Imperial, a partir de un período de preparación de las condiciones previas de
despegue, cimentado en la cultura Griega Clásica; y un posterior proceso de fade out o
despegue globalizatorio durante el proceso de Helenización, donde se encuentran las bases
del poder global romano. Y finalmente el último apartado de esta segunda parte, dice
relación con los efectos del modelo globalizador en el ecosistema romano a partir de un
enfoque subalterno y global; donde se desarrollan con acuciosidad todos los efectos

9
derivados de la implementación de una paradigma global en el mundo antiguo, consolidado
por el modelo imperial romano.
En el último apartado se analizarán las conclusiones más relevantes de la presente
investigación y se propondrán las proyecciones socio-históricas, educativas y políticas de
esta metodología-enfoque, que se ha denominado Subaltenidad-Global.

I PARTE:

10
DISEÑO DE INVESTIGACION

1.1. PLANTEAMIENTO PROBLEMÁTICO.

1.1.1. CAMPO TEMÁTICO DE LA INVESTIGACIÓN.

La presente investigación se enmarca dentro de una variada gama de estudios socio-


históricos y globales; entre los que se encuentran los estudios subalternos, los estudios de
género, la eco-historia y la historia global; respondiendo a las nuevas corrientes
historiográficas derivadas del modelo de deconstrucción histórica e historia mixta,
implementada con fuerza durante la última década en pos de la búsqueda de nuevos
paradigmas de investigación social.
Su pretensión es abrir nuevas áreas de debate y discusión para la disciplina socio-
histórica; pero también para la Didáctica de las Ciencias Sociales; pues dentro de sus
objetivos plantea la necesidad de su incorporación curricular en concordancia con los
nuevos procesos de ajustes curriculares vinculados al desarrollo de habilidades cognitivas
de orden superior en los estudiantes; pretendiendo generar aportes que permitan ampliar las
perspectivas de investigación y comprensión de la realidad social.

1.1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Como consecuencia de la fuerte irrupción de la actual fase de globalización


mundial, ha sido necesario un significativo proceso de reestructuración y ajuste educacional
acorde a las exigencias de este mundo globalizado. En nuestro país esto se ha manifestado
con fuerza desde la reforma educacional implementada a partir de mediados de la década de
los noventa, y que hoy en día ha cobrado nuevos bríos a través de los procesos de
acreditación, ajuste curricular y evaluación docente.
Todo este dinámico y a veces caótico proceso, ha traído aparejado un sinnúmero de
problemáticas asociadas al desajuste que ha tenido la formación –tanto escolar como
universitaria- en las áreas históricas y sociales; que se ha visto expuesta al desfase socio-

11
histórico de sus planteamientos, aún fuertemente enraizados, en lo que respecta al estudio
del mundo antiguo, en el positivismo y la historiografía tradicional político-diplomática.
Es precisamente, consecuencia de esta problemática, que se inserta la presente
investigación, como un planteamiento alternativo al tratamiento historiográfico tradicional;
y a la vez actualizado a la realidad del proceso de globalización, denotando la importancia
de la observación crítica y global del presente en su diálogo con el pasado.

1.1.3. ANTECEDENTES CLAVES DE CONTEXTO.

1.1.3.1. Antecedentes generales del contexto histórico a abordar en la investigación.

El período de estudio se enmarca en lo que la historiografía tradicional ha llamado


Antigüedad Clásica, que dice relación, desde aquella perspectiva, con un extracto de la
historia antigua asociada al estudio de fundamentalmente dos grandes culturas; la
civilización griega y la civilización romana, que marcan los inicios y el desarrollo de
Occidente. En el mismo sentido, se vincula la antigüedad clásica al estudio de todos los
procesos originados y acaecidos en estas culturas, así como sus efectos a mediano y largo
plazo en la conformación de la sociedad medieval, moderna y contemporánea. Junto con
ello, se ha planteado el legado de ellas en nociones y conceptos como; democracia,
república, ciudadanía, civilización-barbarie, helenización, imperio, imperialismo,
cristianismo, entre muchos otros3.

1.1.3.2. Características socio-políticas del periodo en estudio.

Se concibe la antigüedad clásica como un mundo social y políticamente


jerarquizado y dirigido desde la óptica política por pequeñas elites gobernantes, que
poseían el absoluto poder de decisión sobre una gran masa sometida y sin conciencia de
sujeto histórico. En el mismo sentido se habla de una sociedad estratificada en base a su
estatus, donde cada persona se adscribía a uno de ellos, del cual si bien existían algunas
posibilidades de ascender socialmente, eran las mínimas. De ahí que haya una concepción

3
Para mayor información ver; ROMERO, J.; Historia Antigua, Moguer, México, 1967, p. 193.

12
generalizada con respecto a la sociedad clásica como estática en lo relativo a lo socio-
económico; más no así en lo político-diplomático, ya que la historiografía tradicional exalta
a grandes hombres que siendo portadores de los sentires sociales, dirigían desde la cima del
poder las civilizaciones; ordenando las guerras, las políticas administrativas, económicas,
etc. En la concepción tradicional de la antigüedad clásica se enaltecen los valores y
principios que dan origen a la grandeza de estas civilizaciones; como la virtud, la gallardía,
el coraje guerrero, el espíritu creativo frente a un oriente petrificado, que constituye el gran
legado clásico para la posteridad4.

1.1.3.3. Breve caracterización de las unidades temáticas sujetas a investigación.

 Civilización griega clásica: Según la historiografía tradicional, se denomina así a aquel


período de la historia de Grecia que comprende el momento de máximo esplendor
civilizatorio de esta cultura que llega a su plenitud durante el siglo V a.e.v., también
llamado siglo de oro o siglo de Pericles, por ser este personaje histórico el gran
estratega que condujo a una de las más importantes polis; Atenas, a la hegemonía frente
a otras polis que disputaban su poder como Esparta, y frente al Imperio Persa que dejó
de ser una amenaza a partir de la victoria griega conducida por Atenas en las Guerras
Médicas. No obstante ser el siglo V a.e.v, el siglo de mayor esplendor de la sociedad
griega, sus orígenes se encuentran en el renacimiento económico y político que se
desarrolla desde el siglo VIII a.e.v., caracterizado por el proceso de expansión
ultramarino y el desarrollo de sistemas de gobiernos burocráticos no monárquicos; entre
ellos la aristocracia, la tiranía y la democracia consagrada en sus bases en el siglo VI
a.e.v, a partir de las reformas de Solón. Se caracteriza este período clásico de la cultura
griega por el desarrollo de las artes y de la ciencia, como la historia, la filosofía, las
matemáticas y especialmente el desarrollo de la escultura asociada a la perfección
humana. Junto a ello el desarrollo de la gran arquitectura que es el recuerdo inmanente
de esta civilización plasmado en el Partenón. El derrumbe de la civilización griega
clásica se origina hacia el siglo IV a.e.v., como consecuencia del desgaste provocado

4
Ibíd., p.198.

13
por las guerras médicas que enfrentó a la polis de Atenas contra Esparta, pero que
involucró por un sistema de alianzas o ligas a toda la península griega.

 Helenización: Se llama así al proceso histórico que se desarrolla en el mundo


euroasiático y africano entre el derrumbe de la civilización griega clásica y el ascenso
de la potencia romana. Abarca aproximadamente tres siglos (s. 332 o 323 a.e.v. al 146
a.e.v,) y se caracteriza por la expansión de la cultura griega a toda la ecúmene. Tiene su
origen en las conquistas de Alejandro Magno, que permitió la difusión de la cultura de
la Hélade a los pueblos conquistados. Es un período histórico donde el legado de la
Grecia Clásica llega a su máxima expresión, a partir de la evolución que logran los
postulados desarrollados por esta cultura, entre ellos la medicina, la astronomía y la
filosofía. Se caracteriza en lo político por no haber autoridad hegemónica tras la muerte
de Alejandro Magno, si no haber una serie de disputas entre los Diádocos por el poder
que en definitiva lo terminan perdiendo por la expansión romana. Se produce un
importante desarrollo económico, que produce el desarrollo de una sociedad esclavista;
pero a la vez se difunde un lenguaje común basado en una variante de la lengua griega,
la koiné. El mundo helenístico será progresivamente incorporado al proceso de
expansionismo romano el cual recibirá todo el influjo de la civilización griega que
marcará su historia y que llevará a ser considera la cultura clásica como la cultura
greco-latina por su estrecha relación cultural forjada a partir de este proceso histórico5.

 Civilización romana clásica: Se denomina tradicionalmente así al período de máximo


apogeo del poderío y de la cultura romana en la ecúmene euroasiática- africana entre los
siglos II a.e.v, y III e.v. Se caracteriza por el proceso de expansionismo romano a partir
de la implementación de un mecanismo de imperialismo durante su período republicano
(510 a.e.v.-31 a.e.v) que se consolida con la victoria romana en las Guerras Púnicas
frente a Cartago; lo que conducirá hacia fines del siglo I a.e.v, a la conformación del
Imperio Romano (31 a.e.v. – 476 e.v.) tras una serie de guerras civiles iniciadas hacia
fines del siglo II a.e.v., y que encumbrará a importantes personajes en la vida política
romana que pasarán a la historia como Mario, Sila, Pompeyo, Julio César y Octavio

5
RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, Akal, Madrid, 1987, pp. 135-138.

14
Augusto quien asume el poder al derrotar a las fuerzas de Marco Antonio y la reina
Cleopatra de Egipto en la batalla de Actio (31 a.e.v.). Desde ese momento Octavio –
denominado Augusto- asume el poder como princeps o primero del Senado, por lo que
la historiografía designará a este período histórico, por cierto de máxima plenitud desde
ese punto de vista, como Principado (31 a.e.v. – 235 e.v.); donde se producirán
importantes procesos que inició y consagró Augusto, entre ellos la pacificación del
imperio o Pax Romana, el proceso de Romanización o de difusión de la forma de vida
romana y el establecimiento de los limes. Es importante este período por el desarrollo
del derecho, del mantenimiento de un ejercito permanente que custodió la integridad del
imperio y sus fronteras y por sobre todo de un aparato estatal centralizado y funcional,
que destacó en las dinastías Julio-Claudianas y Antoninas, pero que sin embargo,
rápidamente tras eficientes gobiernos imperiales como el de Trajano y Antonino Pió
perdió cohesión tras la muerte de Marco Aurelio, cuyo sucesor, Cómodo, desató por su
ineficiencia y por el agotamiento del modelo imperial un proceso de fractura social del
Imperio, que conlleva a un período de crisis y levantamientos militares, que marcan el
inicio del fin del período clásico romano, que da su último aliento con la Constitutio
Antoniniana (o Edicto de Caracalla) de 212 e.v., que otorga la ciudadanía romana a
todos los habitantes libres del Imperio6.

 Cristianismo imperial: Según la historiografía oficial, se refiere al proceso de


posicionamiento de la iglesia cristiana en la estructura de poder del Imperio Romano
tardío a partir del siglo III e.v., y especialmente con la dictación del Edicto de
Tolerancia (313 e.v.) que permitió legalmente el libre ejercicio del culto cristiano en el
Imperio; y el Edicto de Tesalónica que decretó al cristianismo como religión oficial del
Imperio hacia el 380 e.v. El cristianismo imperial es fruto de un largo proceso de
resistencia clandestinamente de la religión en las esferas del Imperio, pero logra sin
embargo, progresivamente insertarse en las esferas de poder del mismo desde el siglo II
e.v. Se caracteriza por su tendencia a homogeneizar el culto de fe a partir del Concilio
de Nicea el 325 e.v., y eliminar por la fuerza del poder imperial las disidencias
religiosas, cimentando las bases originarías de las bases del poder del cristianismo en la

6
ROLDÁN, J.; Historia de Roma, II, Akal, Madrid, 1996, pp. 63-97.

15
edad media. Es importante en la consagración de las bases del cristianismo, pues
durante el siglo IV e.v., se fijan los dogmas principales de fe a partir de la ingerencia de
importantes personajes de la historia del cristianismo que fueron llamados
posteriormente padres de la iglesia como San Agustín de Hipona. El fin del cristianismo
imperial se produce con la caída del Imperio Romano de Occidente el 476 e.v., sin
embargo, se mantiene como religión universal y como imperio espiritual y terrenal
durante toda la Edad Media, pues se asocia a la monarquía franca y sacro germana,
reivindicando su posición como sucesora de Roma partir de la figura del Papa, lo cual
será la base de los Estados Papales7.

1.1.3.4. Breve caracterización de los grupos sociales que se encuentran en el contexto


de la investigación.

 Sectores populares romanos: Se refiere a todas aquellas capas bajas de la sociedad


romana, distinguiéndose por la historiografía una línea de separación que distingue
entre plebs urbana y plebs rustica, que venían dadas por las diferencias entre la
población urbana y rural en cuanto a logar de residencia, profesión, actividad
económica, estilo de vida, posibilidades de ascenso, cultura, tradiciones y costumbres.
La posesión o no posesión de los medios de producción, el bienestar relativo a la
pobreza, la parcial o total dependencia de las capas altas condicionaba la situación de
estos grupos sociales (ingenui, liberti y servi).
En el caso de los plebs urbana, su posición social es más favorable que la de los plebs
rustica, por las mejores condiciones de trabajo, de elección y cambio de profesión,
mayor campo para la vida pública, entrega estatal de munificencia, entretenimiento, y
eventual ascenso socio-económico. La línea de ascenso social se establecía superando
aproximadamente la barrera de los 20.000 sestercios y la propiedad de a lo menos
cuatro esclavos. Así se ingresaba en primer lugar a la clase de los homine novus,
sectores que podían ascender con el tiempo a estratos de mayor jerarquía –por ejemplo
a la nobilitas o a la clase de los equites- en la Roma Republicana. Caso ejemplar de
homine novus es el cónsul Cayo Mario, que asciende desde los sectores populares a las

7
ROMERO, J.; La Edad Media, Fondo de cultura económica, México, 1956, p. 16.

16
filas del ejército y de ahí a las más altas magistraturas, siendo considerado por algunos
historiadores como el fundador mediato de las bases del modelo político imperial
consagrado con Augusto. Los sectores populares urbanos tenían la posibilidad de
organización social laboral a partir de los Collegia, entre estos los más importantes eran
los collegium fabrum.
Con respecto a las plebs rustica, se refiere a la inmensa mayoría de la población del
período clásico romano que abarcaba –al igual que en el caso de la plebs urbana- todos
los estratos socio-jurídicos (ingenui, liberti y servi) cuya actividad y habitación era
preferentemente el campo romano. Dependiendo de la condición jurídica que poseyeran
podían ocupar la tierra como pequeños propietarios, arrendatarios o jornaleros sin
parcela, entre otras categorías jurídicas específicas. Desde el siglo II a.e.v., cambia
dramáticamente la situación de las plebs rustica al enfrentarse a la expansión del
latifundio, que en definitiva se consagra en el principado; empeorando aún más la
situación de los campesinos de los sectores populares. Su situación general de
existencia es precaria en comparación con la vida urbana y se tiende a procesos de
explotación y subordinación generalizada por los grandes latifundistas que
progresivamente van endeudando a las plebs rusticas provocando en este caso el
cambio de su condición jurídica hacia la esclavitud en la medida en que no pueden
pagar sus deudas; o bien la expropiación directa, donde se produce la adscripción del
antiguo campesino como colono de su propia tierra ocupándola en calidad de
usufructuario. Estos procesos de endeudamiento y expropiación por parte de los grandes
latifundistas, favorece la emigración masiva de los rusticus a las ciudades hacia el siglo
II y I a.e.v., especialmente a las capitales provinciales e imperiales, engrosando de ese
modo a los contingentes de las plebs urbanas, lo cual provoca el desarrollo de una
importante sobrepoblación en las megaciudades de la República Imperial8.

 Esclavos o Servus: Considerados técnico-jurídicamente como res, bien o cosa (es decir
un sujeto susceptible de apropiación; sin derechos ni libertad); se llaman así a aquellos
grupos humanos que componían ¼ de la población romana del período de estudio. Se
dedican a las más diversas faenas y actividades que determinan su calidad de tal, así por

8
ALFÖLDY, G.; Historia Social de Roma, Alianza, 1992, pp.182-183.

17
ejemplo se pueden distinguir desde esclavos de la pena (por deudas, ad ludum
gladiatorum, ad metallum, etc.), hasta esclavos rústicos y urbanos; y del mismo modo
esclavos especializados (banqueros, pedagogos, homo, heteras, etc.) entre una amplia
gama de categorías. Podían lograr su libertad y convertirse en libertos (por variadas
causas como por la compra de su libertad –peculio-, por concesión especial, por actos
públicos, etc. No obstante su libertad, debían mantener la relación de subordinación con
su ex-patrón en la calidad jurídica de clientela. Su condición socio-económica variaba
en consideración a la actividad y contexto de sus servicios y patrones9.

 Estratos Altos: Incorpora los sectores asociados al poder político y económico del
Imperio. Entre ellos se encuentran las clases dirigentes nobiliarias senatoriales –
principalmente 25 familias-, la clase decurional, los equites, los honoratis y los homine
novus, entre otros. Estas clases se encuentran asociadas a la riqueza tanto a nivel de
propiedad de la renta, como a nivel de comercio interregional y trans-imperial, así como
a pequeñas industrias, desde donde emergen ciertos grupos sociales de la alta burguesía
urbana; por ejemplo ligados a la industria textil y a la explotación minera.
Ya en tiempos del principado, es interesante destacar el contingente de libertos que
logra ascender a esferas del poder económico y político, motivado por la adscripción de
la clase terrateniente a las tierras y sus bajos niveles de reinversión productiva como
consecuencia de la esclavitud, área económica que es ocupada rápidamente por los
libertos10.

 Mujeres greco-latinas: Concepto que hace alusión a las mujeres de las civilizaciones
griegas, helénicas y romanas; que comparten ciertas características comunes asociadas a
las actitudes, pautas de comportamiento, y desde luego su tradición histórica y entre
ellas la relación de subordinación con respecto a su funcionalidad en la sociedad
romana asociada a lo reproductivo y lo formativo. No son consideradas en términos
político-jurídicos, lo cual no implica que a lo largo de la historia no hayan influido de
manera decisiva en la esfera de la política contingente, como el caso paradigmático de
las emperatrices de la dinastía Severa en el Imperio Romano. Existen características
9
Op. cit., pp. 192-198.
10
DUBY, G.; Historia de la vida privada, Taurus, Madrid, 1994, pp. 71-67.

18
comunes, así como importantes diferencias entre las mujeres greco-latinas; pero es
importante observar a pesar de ello, que existen elementos identitarios que nos llevan a
hablar del desarrollo de un proceso de larga duración en el continuum de la historia del
género en la antigüedad clásica. Entre las principales semejanzas se encuentran como se
dijo anteriormente su funcionalidad en la sociedad, lo cual determina desde su posición
tanto socio-política, jurídica y como socio-cultural, al ser el nexo del desarrollo de
linajes entre las grandes familias de las clases gobernantes; y entre las familias de la
plebs rustica o plebs urbs, como elemento de reproducción del proletariado greco-latino
rural y urbano; y en el caso de las esclavas; para la reproducción-crianza esclavista. Por
lo anterior entre las mujeres libres el matrimonio era la principal función de la mujer.
Por otro lado si bien la mujer romana poseía una educación muy superior a la mujer
griega, en términos generales su acceso a la educación era solo a nivel primario, por lo
que su instrucción intelectual era escasa; no obstante existía discusión en aquel tema, lo
cual se observa entre la disgregación de género manifiesta en las obras de Eurípides;
“Odio a la mujer inteligente; ¡Que nunca haya en mi casa una mujer más inteligente de
lo que es preciso!, pues en ellas Ciprés prefiere infundir la maldad11; y Séneca12. En el
mismo sentido un tema en común para ambas mujeres es el relativo a la incapacidad
jurídica, ya que se les considera en Grecia incapaces absolutas, y en los períodos
helénicos y romanos incapaces relativos. Su incapacidad surge –según estas culturas- de
su falta de controlar emociones, que la lleva a la irracionalidad en la decisión de temas
públicos y privados; “O que alguien las enseñe a ser sensatas o que se me permita
seguir insultándolas siempre13”. No obstante ello, desde el proceso de seudo-
emancipación de las mujeres romanas se aprecia cambios significativos, pero
restringidos principalmente al tema privado; entendidas como cláusulas de apertura del
al ius comercium específicamente, no al ámbito público donde jamás podrán tomar
decisiones. Finalmente, en todas estas sociedades existe una consideración negativa de
la condición femenina, de modo que la mejor actividad de la mujer, y las más idónea a
sus naturalidad es el atender la casa, el domo o domus; el dedicarse a lo doméstico;

11
EURÍPIDES; Hipólito; 43; 2, 2.
12
SÉNECA; De Const. 14, 1.
13
HIPÓLITO, Op. Cit. 43; 2; 6.

19
respondiendo siempre a un modelo que la sociedad establece a priori desde las cúpulas
del poder social organizado masculino dominante14.

1.1.3.5. Caracterización general de los procesos históricos sujetos a investigación.

 Conformación de Ecosistemas Humanos: Proceso histórico global por el cual un


grupo social produce cultura a partir de la interrelación de variables y redes humanas
asociadas al medio ambiente natural en relación directa con su medio social. Es una
manera de estudiar las sociedades humanas a partir de una mirada diferente de las
clásicas conceptualizaciones duales de barbarie/civilización, cultura/incultura, choque
de civilizaciones, etc., incorporando elementos de análisis eco-históricos y de la
geografía integral e historia global. Se estudian las sociedades como sistemas vivos, de
modo que los análisis no se remiten a los estudios geopolíticos tradicionales o político-
diplomáticos, sino más bien a análisis regionales integrados.

 Primer ciclo de globalización Mundial: Se utiliza en esta investigación para explicar


el paradigma humano consistente en la consolidación de un proceso de globalización en
la Roma Imperial, que iniciado desde fines de la segunda revolución del neolítico y
reforzado a partir de la configuración de redes humanas metropolitanas con los
procesos de expansionismos orientales de las culturas de Súmer, Egipto, Babilonia,
Hitita, Creto-micénica, Asiria y Persa; y que luego, creando las condiciones previas al
despegue en la cultura Griega Clásica y su respectivo fade out durante el proceso de
Helenización, se cristaliza en la Roma Imperial entre los siglos II a.e.v., y II e.v.,
aproximadamente, para comenzar su desfragmentación hacia el primer tercio del siglo
III e.v.

 Seudo Emancipación de la Mujer Romana: Se conoce así a aquel período acaecido


aproximadamente entre los siglos II a.e.v., y IV e.v., por el cual la mujer del ecosistema
romano globalizado, comienza a romper progresivamente con ciertos papeles asociados
a las viejas pautas de la materfamilia; desapareciendo la austeridad que reguló por años

14
DUBY, G.; Historia de las Mujeres, Taurus, MADRID, 1992, pp. 115-167.

20
la función de la matrona romana. Se le denomina seudo emancipación por ser una
liberación social incompleta, pues aún se mantienen amparada la subordinación directa
de la mujer de una manera legal y social; especialmente en la medida en que no
obstante ganar libertades comerciales, pierde considerablemente las políticas
honoríficas-sociales que tuvo durante la república (por ejemplo con Cornelia al ser
símbolo de virtus), en la Roma Imperial. Se desata como consecuencia de los procesos
sincréticos del fade out helenístico y la riqueza general surgida por la ecúmene
euroasiática; el desarrollo de una liberación social y sexual de las mujeres; reflejado por
una notoriedad de la independencia de las mujeres de las clases altas romanas en el
acumulamiento de riquezas, rentas, propiedades, -reflejado en la acumulación de joyas-;
así como su inserción cada vez más gradual en actividades sociales, como reuniones
privadas con fines políticos, acceso a la educación de los pedagogos y orgías. Con
respecto a las mujeres de los sectores populares, este proceso de seudo emancipación se
refleja en su inserción en las actividades profesionales como por ejemplo en los rubros
de la obstetricia, explotación de minas, naves, hoteles, peluquería y textiles entre otras.
Un aspecto común en la seudo emancipación de las mujeres tanto de los estratos
altos como populares dice relación con las libertades sexuales que adquieren, que se
reflejan en dos grandes aspectos, los matrimonios sine manus-una suerte de matrimonio
con separación de bienes- y el surgimiento de la familia nuclear, ya que se va
rompiendo gradualmente con el modelo patriarcal de familia extensiva; unido desde
luego a la influencia de la nueva moral romana desarrollada a partir de la influencia del
neoplatonismo y epicureismo especialmente; y posteriormente a la ingerencia del
cristianismo, aunque éste último de manera muy tangencial y tardía.

 Procesos de subordinación campesina y urbana: Se cataloga con ese nombre en esta


investigación a todos aquellos procesos de control social asociados al desarrollo de
mecanismos de orden psicológico, jurídicos, políticos, culturales, y de orden coercitivo
que implican la adscripción de populosos grupos humanos a las directrices emanadas de
la autoridad sistémica que regula las relaciones funcionales dentro de una sociedad
determinada, en este caso la clase dirigente senatorial y comercial romana con respecto
a la plebs urbana y rural, a partir de mecanismos de diversa índole, desde psico-

21
persuasivos –como la religión y el arte de la imagen-, hasta factuales regulatorios,
como el derecho de ciudadanía, la expansión legal del latifundio y por sobre todo el
manejo del Derecho como herramienta de subordinación al servicio de las elites
dirigentes. Ello se logró en la Roma globalizada mediante el establecimiento del
modelo imperial aristocrático, al derrotarse las facciones populistas de la nobleza
senatorial en el siglo I a.e.v., y consolidarse con el ascenso de Octavio Augusto al poder
del principado, que ratifica el desplazamiento de la soberanía gobernante desde la
política senatorial nobiliaria y magistral republicana, a las facciones vencedoras del
orden aristocrático-comercial sin mediación política institucional más allá del respaldo
de la auctoritas del princeps, mediante la implementación de mecanismos de
subordinación sensual-devótico (Ej. Peleas de gladiadores, levantamiento de estatuas
idealizadas, otorgamiento de manuficencia e implementación del evergetismo, etc.); y
mecanismos de subordinación directa o ascética (Ej. Regulaciones legales en materia
de propiedad de la tierra; accesio, ocupatio, servidumbre, colonato). Si bien los
mecanismo de subordinación ascética se aplican por excelencia a los campos, y los de
subordinación sensual a la urbs, numerosas veces en la historia global romana se ven
interrelacionados profundamente, desapareciendo a ratos, a medida de mayor o menor
avance de la romanización, sus límites en el ámbito de las mentalidades15

1.2. MARCO TEÓRICO.


15
DOMINGO, P.; Introducción al mundo antiguo: Problemas teóricos y metodológicos, Síntesis, Madrid,
1992, pp. 95-11.

22
La presente investigación se inserta en un conjunto de nuevos estudios socio-
históricos y culturales que nacen aparejados al desarrollo de muchas escuelas herederas de
los estudios poscoloniales, de los estudios de género, de la historia actual y mixta y de la
historia global; que en cierto modo tiende a revitalizar las grandes síntesis de la historia
mundial pero desde paradigmas eco-históricos y geopolíticos actualizados y que abandonan
la vieja tradición geoestratégica únicamente centrada en los elementos político-
diplomáticos.
Los principales elementos que el enfoque-metodología plantea, encuentra sus bases
en dos grandes ejes que articulan el marco conceptual que ha continuación se presenta; por
una parte la historia global entendida como una historia mixta; y los estudios subalternos
entendidos en una acepción amplia, donde se incorporan los estudios de género como una
temática participe de la subalternidad, pero que a la vez se incorpora con sus categorías y
subcategorías de análisis diferenciadas.
Con respecto a los estudios globales, estos están entendidos desde un enfoque
mixto, involucrando un enfoque interpretativo holístico, que implica una serie de síntesis
creativas, pero a la vez alternativas de construcción y deconstrucción histórica. Con esta
instancia de interrelación de la propuesta subalterna-global se tiende a mantener los
postulados que guían la historia global como historia mixta, ya que no se van creando
nuevas perspectivas, sino por el contrario, se recogen enfoques económico sociales, incluso
recogidos de las escuelas económico-sociales del primer tercio del siglo XX, pero que se
actualizan dentro del panorama mixto de la historia global, ya no con la necesidad de crear
nuevas escuelas de interpretación, que es la tendencia generalizada de la atomicidad de los
estudios actuales, sino mirar la historia en perspectiva y proyección activista, a fin de no
mantener en la alta academia estas discusiones, sino aterrizarlas en el objetivo primordial
del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, que es las aulas de los liceos
y colegios, con el objetivo de desarrollar habilidades cognitivas de orden superior al
amparo de un modelo socio-critico de enseñanza que tienda a la acción y no a la inercia e
inoperancia en que vive la sociedad hipermordernista del día de hoy. Los principales
elementos de esta historia global como historia mixta implican la re-incorporación de la
visión de conjunto, a contrario sensu de la fragmentalidad histórica de las escuelas

23
posmodernistas, que no obstante sus importantes y gravitantes aportes, no han sido capaces
de articular una visión global de sus postulados, quedando sus aportes, cada vez más
anquilosados en la alta discusión magistral universitaria, por cierto, muy válida y necesaria,
pero que no aportan al desarrollo de la formación de una conciencia crítica-social en la
medida en que no pueden transponer didácticamente sus resultados a la esfera de la
enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación escolar. Junto con esta visión de
conjunto, la historia global aporta la interrelación, reunificación y globalización
historiográfica a partir de los siguientes rasgos definitorios que plantea el pionero de esta
escuela Carlos Barros:

a) Variedad de vías: Implica la no existencia de una historia única y verdadera, pues nuevos
enfoques historiográficos pueden dar iguales o mejores resultados al servir para
complementar como paralelo y desde otro ángulo la experiencia de la investigación que ya
se ha emprendido para complementar en paralelo la experiencia del mestizaje
historiográfico16.

b) Intradisiciplinariedad: El objetivo de hacer intradisciplinariedad más que inter o trasn-


disciplinariedad radica en el hecho de ganar en coherencia y re-equilibrar las propias
necesidades de la historiografía a fin de reafirmar a futuro alianzas externas estratégicas.

c) Nueva Globalidad: Pretende como meta epistemológica la consecución empírica de


aproximaciones globales históricas a fin de transformar la antigua historia universal acaso
en un concepto incluso más geográfico que epistemológico sin olvidar la necesidad del
mantenimiento de la mixtura de la historia social y la historia de las mentalidades. Se
reúnen de este modo en un mismo proceso de investigación a los sujetos históricos a partir
del desarrollo de un modelado de biografías colectivas, más que de biografías de grandes
héroes o pro-hombres; lo cual es herencia del positivismo aun fuertemente vigente en liceos
y colegios.
Con respecto el enfoque global que se incluye a nivel de categoría de análisis se
encuentra la perspectiva ecosistémica. Esta se puede definir en términos macros, como
16
BARROS, C.; La historia mixta como una historia global, Revista enfoques Nº 18, 1-2, Universidad de
Santiago de Compostela, España, 2006, p.100.

24
aquella que tiende a la generación de un modelo de interpretación socio-histórica basado en
la consideración sistémica y funcional de las civilizaciones, culturas o grupos humanos
como entes vivos, con desplazamiento e intereses de subsistencia del ecosistema17. El
ecosistema humano es un sistema formado por una comunidad natural de seres vivos –
humanos- y su ambiente físico. Por lo tanto abarca las interacciones entre estos organismos
–habitantes de un espacio geográfico determinado- que forman la comunidad y los flujos de
energía y materiales que la atraviesan –sistema de redes y recursos-. Las redes por su parte
se definen como el entramado lineal que interrelaciona el espacio geográfico global en base
a la funcionalidad requerida por el ecosistema humano.
En lo relativo al concepto a la escuela de la Subalternidad, nace en Inglaterra, en la
Universidad de Sussex, en la década de 1970, motivado por la necesidad del gobierno
laborista de democratizar el sistema universitario; “Por un lado, quería hacer una práctica
académica institucional que representara, en el doble sentido de hablar por y hablar de, el
protagonismo de esa clase -de allí la vinculación con los historiadores asociados al
marxismo inglés, como Thompson-; por otro lado, se relacionaba también con el "youth
culture" del proletariado nuevo en formación, y con los nuevos movimientos sociales que
empezaban a surgir en los setenta: el feminismo, los movimientos de los “gay”, de la
población inmigrante caribeña y asiática”18.
Las características principales de esta escuela se basan en deconstruir el paradigma
de la historia nacionalista oficial, desplazando el foco de interés empírico desde las élites
políticas hasta la base socioeconómica; el desarrollo teórico a partir de la categoría
gramsciana de subalterno y el alejamiento de los determinismos económicos, estableciendo
las variables político-culturales como preeminentes. Sin embargo el desplazamiento del
interés hacia la base social no implica omitir las percepciones de la élite hacia los
movimientos desmovilizadores. En el mismo sentido el concepto de subalterno identifica el
resultado de los mecanismos de subordinación, enfatizándose la centralidad de las
relaciones de dominación en el desarrollo histórico19. Se incorpora del mismo modo, el

17
Para mayor información ver; SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y
sistémico. Escuela de verano, Universidad de concepción. Enero, 2007, pp. 1-19.
18
BEVERLY, J. Sobre La Situación Actual De Los Estudios Culturales”. Asedios a la Heterogeneidad
Cultural, Libro de Homenaje a Antonio Cornejo Polar
[On line] http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?palabra=Estudios%20culturales. p. 2
19
OVIEDO, D.; Subalternidad e Informacionalismo, revista de Historia Actual (HAOL) Nº 9, (Invierno,
2006), p. 182.

25
concepto de hegemonía entendido como sistema de alianzas diseñado por las clases
dominantes para consolidar el poder y su aceptación social 20. Las clases dominantes de este
modo, a partir de una articulación funcional de creencias establecen bloques de
dominación, que sustentan una visión de mundo del período histórico que vive21.
El pensamiento historiográfico de la subalternidad desafía las concepciones
finalistas de la historia, ya que el investigador no esta dotado de una inteligencia
omnisciente que le permita anticipar el curso del proceso histórico; en el mismo sentido se
subraya los conflictos que presenta la representatividad, asociada por ejemplo a transformar
como causa de un movimiento a una determinada ideología que es muy probable que solo
sea epidermis o que bien no exista, lo cual no implica que no existan orientaciones
ideológicas o conciencia de la subalternidad que se enmarcan dentro de una serie de
dinámicas político-culturales de dominación. Es interesante destacar en este sentido el
enfoque metodológico que emplea la subalternidad, que se aproxima a la postmodernidad y
al análisis crítico del discurso (ACD); construyendo de ese modo el sujeto histórico
silenciado, evidenciando las distorsiones inherentes a la historiografía colonialista,
nacionalista o marxista22.
En lo relativo a los estudios de género, se abarcan en esta investigación desde una
perspectiva amplia, donde no distinguimos las visiones de la igualdad o diferencia que solo
conducen en la alta academia a permitir que cada vez se dejen pasar oportunidades de
ingerencia socio-histórica en los planes y programas de estudio del MINEDUC con
respecto a la temática de género precisamente por la falta de acuerdo sobre las discutidas
visiones binarias de la realidad de la historia de las mujeres, que conducen a que el
desinterés del neopositivismo tenga fundamento teórico, de ahí que el planteamiento de
género plasma el mestizaje igualdad-diferencia del tratamiento de género como forma de
participación dialogante y socio-crítica en los colegios y liceos.
De este modo se puede construir un concepto de feminismo, siguiendo a J.
Cascajero, a partir de la tensión igualdad-diferencia, ya que el desarrollo de una conciencia
histórica de género requiere tanto de la deconstrucción como la reconstrucción, y del

20
Ibíd., p. 183.
21
GRAMSCI, A.; El materialismos histórico y la filosofía de Benedetto Crocce, Nueva Visión, Buenos Aires,
1971, p. 27.
22
GUHA., R.; Las voces de la historia y otros estudios subalternos, Crítica, Barcelona, 2002, pp. 95-212.

26
mismo modo la desestabilización de la ideología y la proyección de una esperanza
utópica23. Se denotan los aspectos asociados a la diferencia sexual, las potencialidades
específicas, la reivindicación y orgullo de su ser en un cuerpo sexuado y el rechazo a las
corrientes victimistas, el énfasis en el cuerpo y en lo sexual, como elemento gravitante
dentro del estudio de las relaciones de subordinación y control social; unido a la constante
denuncia de la heterosexualidad obligatoria y del fundamentalismo sexual, en especial para
crear categorías de análisis socio-críticas de la antigüedad greco-latina y no crear imágenes
puritanas modernistas de una sociedad que poseía en su base sociológica una estructura
masculinizante, homosexual, de exclusión femenina y donde ciertos usos sexuales como la
pederastia eran situaciones cotidianas de la mentalidad grecolatina.

1.3. DISEÑO METODOLÓGICO.

1.3.1. Declaración del tipo de Investigación que se realiza.

La presente investigación se posiciona desde una perspectiva cualitativa, que en


términos generales se caracteriza por un compromiso con una aproximación naturalista e
interpretativa y la crítica continua a la política y los métodos del positivismo. Esto implica
que existe una clara diferencia entre lo que puede denominarse realidad empírica, objetiva
o material con respecto al conocimiento que de esta se puede construir y que
correspondería a lo que se puede denominar realidad epistémica. Es decir, a partir del
modelo interpretativo se construye conocimiento en términos epistemológicos, el que
construye, reconstruye, deconstruye, etc. En efecto, en esta investigación se busca la
comprensión de los procesos sociales, más que su predicción, es decir se da cuenta de una
realidad social –la conformación de un primer proceso de globalización mundial-, que
tiende a una comprensión-reflexión de la naturaleza de los fenómenos más que a su
explicación. En buena medida, al ubicar el debate en estos parámetros, pierden fuerza las
críticas estereotipadas, y con frecuencia poco fundamentadas que la investigación

23
CASCAJERO, J.; Feminismo, postmodernidad e HistoriaAntigua, Gerión, Vol. 20, Nº 1 (2002), pp. 45-49.

27
cualitativa recibe en términos de falta de objetividad, falta de validez, trivialidad o
relativismo24.
Con respecto a los enfoques epistemológicos de las corrientes cualitativas, se
requiere de un sujeto cognoscente, el cual está influido por una cultura y unas relaciones
sociales particulares, que hacen que la realidad epistémica dependa para su definición,
comprensión y análisis, del conocimiento de las formas de percibir, pensar, sentir y actuar,
propias de esos sujetos cognoscentes25. En virtud de lo anterior, los enfoques
epistemológicos en los cuales se inserta la presente investigación son los siguientes;

• ENFOQUE SOCIO-CRITICO.
• ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA.
• ENFOQUE DIALOGICO.

Con respecto al enfoque socio-critico26; éste se posiciona como un estudio social y


textual al mismo tiempo. Se trata de una sociología crítica que aspira a ser una sociología
del texto. Plantea ver cómo se inscriben en el texto las condiciones sociales indisociables de
la textualidad, siendo su objetivo el mostrar que toda creación artística es también práctica
social y por ende producción ideológica, por ser un proceso estético y no tanto un vehículo
de enunciados. En este sentido, la sociocrítica es una especie de sociogénesis, una
sociología de la escritura, una sociología del texto y una sociología del lector. El texto
literario no es tanto la expresión de una ideología -su puesta en palabra- como su puesta en
escena, su exhibición. Su objeto está centrado en el sujeto, la ideología y las instituciones27.
El enfoque constructivista y dialógico implican la indagación por un diseño
emergente, en contraposición a un diseño previo. Aquel, se estructura a partir de los
sucesivos hallazgos que se van realizando durante el transcurso de la investigación, es
decir, sobre la plena marcha, de ésta. La validación de las conclusiones obtenidas se hace
aquí a través del diálogo, la interacción y la vivencia; las que se van concretando mediante

24
IÑIGUEZ L.; El debate sobre metodología cualitativa versus cuantitativa, Revista de Psicología Social
Aplicada, Vol.5, Nº 1, Universidad autónoma, Barcelona, 1996, pp. 12-18.
25
SANDOVAL, C.; Metodología Cualitativa, ICFES, Colombia, 2003, p. 27.
26
RAMÍREZ, J.; Tres propuestas analíticas e interpretativas del texto literario: estructuralismo, semiótica y
sociocrítica, Anagrama, 2001, p. 24.
27
SANDOVAL, C.; Metodología cuantitativa, p. 30.

28
consensos nacidos del ejercicio sostenido de los procesos de observación, reflexión,
diálogo, construcción de sentido compartido y sistematización; tal como ocurrió tras la
aplicación del enfoque subalterno-global, que fue creando sus propios enfoques de
interpretación y categorías y subcategorías de análisis28.

1.3.2. Definición de las Unidades de Estudio. (Ver definiciones en 1.1.3.3.)

• Civilización Griega Clásica.


• Helenización.
• Civilización Romana Clásica.
• Cristianismo Imperial.

1.3.3. Técnicas de Producción de la Información.

a) Fuentes directas:

Se incluyen en el análisis interpretativo estas fuentes, por la necesidad de un estudio


asociado directamente a lo que los autores a través de las fuentes directas plasmaron; tanto
en el procedimiento de falsación o verificación de hechos que denuncian en sus obras,
como para examinar las ideologías que proponen, en especial en el análisis de los discursos,
las obras artísticas literarias, las obras continuadoras y los corpus legales, examinándose en
este último caso el espíritu de la ley, descifrando intenciones objetivas y subjetiva del
legislador inmerso en su contexto histórico.
Con respecto a las producciones de fuentes artísticas, estas se encuentran vinculadas
principalmente a los elementos arqueológicos y filológicos, donde se efectúa un interesante
estudio integrado de las fuentes.

28
Op.cit., p. 30.

29
En lo relativo a los documentos educativos, estos se estudian desde una perspectiva
crítica y como fuente directa a partir del lenguaje empleado y las directrices que de ellos
emanan como instrumentos regulatorios y normativos legales.
Además se incluye una serie de instrumentos de investigación cuali-cuantitativos
que se utilizó en esta investigación.
Con respecto a esto último, hay que hacer una salvedad. Debido al ajuste curricular
para 2008-2009, que modificó profundamente el curriculum de enseñanza media
eliminando de los planes de tercer año medio la temática de Historia Universal, la
aplicación de los test y post-test que se aplicaron a dos grupos cursos de tercer año medio
de los Colegios Juan Gregorio Las Heras y Colegio Brasil no pudieron integrarse a la
investigación como eje central, pero si sirvió para el análisis reflexivo y cualitativo de las
tendencias y las deficiencias de desarrollo de habilidades cognitiva de orden superior en los
estudiantes de enseñanza media, que se alinean con las críticas planteadas desde el propio
MINEDUC para incorporar el fortalecimiento de competencias y la aplicación de los mapas
de progreso29. Entre estas fuentes encontramos:

 Producción Literaria Clásica:


29
Los resultados de los test y post-test aplicados se adjuntan en 1.1.2. En ellos se denotan claramente las
deficiencias en el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior -síntesis, análisis, comprensión,
interrelación, valoración y socio-crítica de los contenidos del Mundo Antiguo y Clásico- en los estudiantes
evaluados. Se requería por parte de los estudiantes en los instrumentos de evaluación aplicados, la resolución
de problemáticas que se encontraban en diferentes ítems de preguntas de alternativas, de desarrollo, de
completación de líneas de tiempo y de preguntas de ensayo, que hacían alusión a la interrelación de variables,
análisis globales socio-críticos y la integración del estudio de las relaciones de género y de subalternidad. Los
instrumentos de evaluación fueron confeccionados para tal efecto por ítems específicos, cada uno de los
cuales pretendía constatar la existencia del desarrollo de las habilidades antes señaladas de manera
diferenciada para su tabulación. Fueron aplicados en dos cursos de Tercer Año de Enseñanza Media (N.M-3)
de dos diferentes Colegios –Juan Gregorio Las Heras y Brasil-, ambos de la ciudad de Concepción, Chile,
que han sido certificados durante largo tiempo con excelencia académica. Los resultados comparativos de la
aplicación de los test y post-test no experimentaron ningún avance considerable durante el transcurso del
desarrollo de las unidades relativas al Mundo Antiguo y Clásico en estos Colegios, lo cual demuestra la
inexistencia del tratamiento de estas temáticas y el desarrollo de estas habilidades antes y durante el desarrollo
de unidades de aprendizajes, en este caso de la Unidad 2, relativa a la herencia del Legado Clásico. Para
mayor información sobre el desarrollo de habilidades cognitivas y mapas de progreso ver; LETELIER, M. et
all; Evaluación de Aprendizajes desde el enfoque de competencias, Programa Chile Califica, MINEDUC,
2005, pp. 78-93; MINEDUC, Mapas de Progreso, [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, Chile, pp. 18-
21.

30
• Historias (Historiografía).
• Discursos.
• Monografías.
• Comedias.
• Sátiras.
• Diálogos.
• Poemas.
• Obras Continuadoras.
• Jurisprudencia y corpus legales.

 Producción artística y otras:

• Pinturas.
• Iconografía.
• Numismática.
• Arquitectura.

 Documentos Educativos:

• Planes y Programas del MINEDUC.


• Ajuste Curricular 2008.
• Normativa reglamentaria y legal del MINEDUC.

 Instrumentos cuali-cuantitativos:

• Test. - Post-test.

31
b) Fuentes indirectas:

Se incluyen una serie de fuentes bibliográficas secundarias que auxilian la


interpretación socio-crítica de la presente investigación, entregando las bases del marco
teórico. Entre ellas:

• Monografías históricas.
• Revistas.
• Libros de Cs. Sociales y Cs. Educativas.
• Diccionarios Enciclopédicos.
• Textos de interpretación de las normativas curriculares.

1.3.4. Declaración de los procedimientos centrales que guían el proceso de análisis de


la información.

 Perspectiva: Interpretativa.

La perspectiva interpretativa empleada responde a una rama de la hermenéutica


denominada hermenéutica crítica; que consiste en la aplicación de un modelo
interpretativo que busca encontrar la posibilidad de referir un signo a un designado –
exegético- para adquirir la comprensión a partir de un proceso de racionalidad vital crítico,
proponiendo nuevos fundamentos teóricos para analizar las relaciones humanas fincadas en
el ejercicio de la razón de vida plena para toda la humanidad y los problemas por los cuales
actualmente atraviesa en el campo de la significación teórica; abriéndose la necesidad
dialógica de nuevas formas de entendimiento sobre el significado de la realidad como
diversa y compleja. Se acepta la interpretación como un proceso de ruptura en los efectos
no intencionales de un orden interpretativo unívoco y participante de lo caótico,
definiéndose como una relación compleja de efectos intencionales y no intencionales que la

32
hacen una acción siempre incumplida; es decir que toda interpretación es siempre infinita y
en permanente cambio30.
En opinión de Víctor Mendoza; “La hermenéutica crítica se opone a considerar que
la interpretación es un factor de la reproducción, y que con éste se pueden eliminar todos
los mal entendidos, la hermenéutica crítica se supone anudada con los efectos no
intencionales de la comunicación que en más de una ocasión determinan a los efectos
intencionales de la hermenéutica vista en su sentido funcional es el espacio "idóneo"
donde se anula el caos social y se reducen a su mínima expresión los "errores en la
interpretación" como accidentes o disfunciones de la praxis social”31.

 Modalidad de investigación cualitativa: Subalterna-Global.

La metodología empleada para el análisis del presente trabajo de investigación se


basó en la propuesta subalterna-global, que tal como se explicó en el marco teórico, abarca
una serie de elementos socio-históricos y críticos, que interactúan de manera simultánea, y
que pretenden plasmar una visión global a partir de los estudios fragmentarios de la
postmodernidad, integrándolos en una historia mixta con un fin inherentemente
pedagógico, más que simplemente academicista.

 Fundamentos filosófico-teóricos de la metodología:

 ¿Que significa subalternidad-global?

Por subalternidad-global entendemos un enfoque interpretativo socio-histórico,


que es a la vez una metodología de investigación cualitativa cuyas áreas de estudio son de
preferencia la Historia y las Ciencias Sociales. Consiste en un análisis integrado a partir de
cuatro grandes temáticas; historia global, subalternidad, género y didáctica de las ciencias

30
MENDOZA, V.; Hermenéutica Crítica, en Razón y palabra, revista de comunicación, Nº 34, México, 2007,
p. 3.
31
Ibíd.; p. 4.

33
sociales. Todas ellas se incorporan a un análisis sistémico-funcional; donde se
interrelacionan categorías y subcategorías de estudio que se dividen algorítmicamente en la
medida en que cada una de éstas, pueden ser utilizadas para su aplicación en más de una
temática, por ejemplo en el caso de los controles sociales que son transdisciplinarios a la
subalternidad, el género, la didáctica de las ciencias sociales y la historia global.

 ¿Cuáles son los pasos?

No existen pasos pre-definidos; pues la misma metodología permite la creación de


categorías y subcategorías emergentes de análisis; debido a su diseño particularmente
flexible, sin embargo, para efectos de esta investigación –y a modo de sistematización- se
inició la interpretación a partir de la verificación de la didáctica en terreno –a través de los
test y pos-test aplicados- por la cual se observan las principales deficiencias en términos de
desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior en una temática determinada –en el
caso de esta investigación: La antigüedad clásica-. A continuación se procede a la revisión
de las fuentes directas e indirectas –planes de estudio, textos del gobierno, etc., y su análisis
desde una perspectiva socio-constructiva de la didáctica de las Ciencias Sociales.
A continuación se procede a tabular, graficar y analizar los resultados de la
aplicación de los test y post-test aplicados a los estudiantes. En esta etapa se observa el
desarrollo de las competencias de síntesis, análisis, interrelación, comprensión y crítica,
unida a la constatación de la incorporación de análisis globales socio-críticos e integración
del estudio de las relaciones de género y de subalternidad.
Una vez detectadas las problemáticas asociadas a las competencias de los
estudiantes y los sesgos historiográficos institucionales; se procede a un plan remedial,
consistente en una reflexión socio-crítica global de la situación. De este modo, recién a
partir de la detección de aquellas falencias se construye una interpretación crítica de la
situación, pues el objetivo de esta perspectiva subalterna-global no es la high politik
discursiva academicista, sino por sobre todo su aplicación didáctica como estrategia
remedial de falencias en el desarrollo de competencias socio-históricas globales
preferentemente en la formación escolar y docente.

34
 ¿Cómo se efectúa la interpretación-descripción?

La investigación consiste en un plan remedial y se efectúa a través de una


interpretación basada en un enfoque epistemológico socio-crítico, dialogante y
constructivista; que pretende la conformación de contenidos y aprendizajes esperados en el
desarrollo de las clases mediante una didáctica participativa y democrática. Para efectos de
esta investigación, muchas de las discusiones teóricas planteadas en los capítulos I, II y III,
se basaron en problemáticas surgidas a partir del debate en el aula de clases, de ahí la
importancia del proceso de sinceramiento pedagógico que consiste en el tratamiento
fenomenográfico de los contenidos y aprendizajes para su puesta en debate;
preferentemente desde una perspectiva crítica y no estática de la historia y los procesos
sociales.
Luego de esta interpretación didáctica-social, se procede a la aplicación de las
categorías de análisis socio-histórico, donde se recomienda iniciarlas desde el estudio
global, para posteriormente ir descendiendo en la especificidad de las temáticas hacia los
estudio sociales subalternos y posteriormente hacia los estudios de género, pues recordemos
que tal como se señaló en el marco teórico, la categoría de género es bi-dimensional, pues
para efectos de este diseño cualitativo de investigación, está integrada a la vez como
subcategoría en la subalternidad, pero a la vez es categoría de análisis propiamente tal. Ello
porque las relaciones de género, plasman por un lado los sujetos históricos como
subalternos, pero a la vez insertos en el desarrollo global y ecosistémico de la historia. Esta
distinción de la bi-dimensionalidad de los estudios de género en este diseño, se efectúa por
la importancia que se debe otorgar a estas temáticas incorporando primero a las mujeres
como subalternas en la historia humana –especialmente en la historia antigua no obstante la
seudo-emancipación de las mujeres romanas-, para lo cual se incorpora a la categoría de
análisis subalterno; pero luego, desarrolla su propia categoría de genero, donde desarrolla
temáticas que no solo se restringen a las mujeres como sujetas subalternas, sino también su
ingerencia como sujetas activas de procesos históricos asociados a la historia de la
sexualidad y la historia de la familia.

35
1.3.5. Objetivos, categorías y subcategorías de análisis.

 5.1. Pregunta de Investigación: ¿Cuál es la incidencia de la aplicación de la


perspectiva subalterna-global en el tratamiento historiográfico de la Antigüedad
Clásica?.

 Hipótesis de la investigación: La aplicación de un enfoque subalterno-global para el


tratamiento de los contenidos y aprendizajes asociados al estudio de la Antigüedad
Clásica, permite una comprensión socio-crítica y holística de estas temáticas,
motivando el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior en los estudiantes,
al requerir de ellos un estudio panorámico retrospectivo y a la vez prospectivo de los
procesos globales, subalternos y de género en el Mundo Antiguo.

 Objetivos:

 Objetivo General: Interpretar la Antigüedad Clásica bajo la perspectiva


subalterna-global; posibilitando a partir de sus resultados, la reflexión curricular
con respecto a la necesidad de su incorporación en los planes y programas de
estudio.

 Objetivos Específicos:

• Interpretar la antigüedad clásica bajo la perspectiva subalterna-global.


• Develar la necesidad de la incorporación de la perspectiva subalterna-global
como enfoque de estudio historiográfico.
• Efectuar una reflexión curricular con respecto a los aportes de la perspectiva
subalterna-global en el tratamiento historiográfico de la Antigüedad Clásica en
los planes y programas de estudio vigentes.

36
 Categorías y Subcategorías de Análisis:

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS SUBCATEGORÍAS DE ANÁLISIS


EMERGENTES.
Subalternidad 1. Socio-jurídica
2. Socio-económica
3. Socio-simbólica
4. Funcional-ecosistémica
5. Controles Sociales
• Disciplinamiento y Compulsión.
• Coerción y resistencia.
• Subordinación Devótica-Sensual.
• Subordinación Ascética.
6. Subalternidad de género.
Género 1. Socio-jurídica
2. Socio-económica
3. Socio-simbólica
4. Funcional-ecosistémica
5. Controles Sociales
• Disciplinamiento y Compulsión.
• Coerción y resistencia.
• Subordinación Devótica-Sensual.
• Subordinación Ascética.
Eco-Globalización. 1. Ecosistema Humano.
2. Configuración de Redes.
3. Procesos globalizantes.
Constructividad Crítica de la Didáctica. 1.- Dialógico-histórica.
2.- Socio-crítica de la didáctica.
3.- Constructiva-proyectiva.

37
 Glosario32.

a) Categorías de Análisis.

 Subalternidad: Categoría de análisis basada en la consideración del subalterno a partir


del resultado de los mecanismos de subordinación en términos de clase, casta, genero,
cultura y lenguaje; enfatizándose la centralidad de las relaciones de dominación en el
desarrollo histórico.

 Género: Categoría epistemológica asociada a las relaciones entabladas en la sociedad


humana a partir de la dinámica de las consideraciones particulares de la diferenciación
sexual, que marca prácticas, usos, formas, estilos, gnosis, culturas y en general procesos
de diferenciación-semejanza a partir de la interrelación de las mujeres consideradas
como sujetos históricas.

 Eco-Globalización: Categoría de análisis basada en la incorporación de la


globalización en el desarrollo de la historia humana como un paradigma de
interpretación flexible que incorpora no solo una visión geoestratégica política-
diplomática, sino por sobre una consideración a partir de las necesidades de los grupos
humanos comprendidos como entidades naturales integradas.

 Constructividad crítica de la Didáctica: Categoría de análisis basado en la


construcción democrática y participativa del conocimiento, instando al crítica socio-
histórica constante, reproduciendo una historia no acabada ni estática, sino por el
contrario, en constante construcción, deconstrucción y reconstrucción.

32
Las definiciones están establecidas en conformidad a lo que para la presente investigación significan, de ahí
que todos los conceptos partan del mestizaje de categorías emergentes de análisis surgidas durante el estudio
investigativo y las bases teóricas-epistemológicas que se establecen en el marco teórico, por ello estos
conceptos son propios de la investigación al ser un sub-producto de ella.

38
b) Subcategorías de Análisis:

 Socio-jurídica: Sub-categoría de análisis basada en la consideración técnico-jurídica de


las fragmentalidades históricas, que permite el conocimiento de procesos de corta,
mediana y larga duración a partir de la consideración de lo normativo-legal.

 Socio-económica: Sub-categoría de análisis basada en la consideración de las


relaciones de producción en las sociedades humanas desde el punto de vista de la
subsistencia y afianzamiento de los ecosistemas humanos.

 Socio-simbólica: Sub-categoría de análisis basada en la implementación de elementos


psico-cognitivos en los grupos humanos que tienden a la persuasión socio-política a
partir de variables espirituales e ideológicas.

 Funcional-ecosistémica: Subcategoría de análisis que estudia las sociedades humanas


desde una perspectiva que interrelaciona su consideración como sistemas, a partir de
procesos de entrada, redes de integración, salidas y retroalimentación; pero que a la vez
incorpora la mirada funcional del mismo sistema, por el cual basa su desarrollo y
expansión.

 Controles Sociales: Serie de subcategorías de análisis que implican la consideración de


la existencia de mecanismos infraestructurales que influyen y condicionan el
comportamiento de determinados grupos humanos, a partir de la imposición de
determinadas estrategias que son generalmente impuestas desde los grupos de poder.
Entre ellos existen:

- Mecanismos de disciplinamiento y compulsión social:


Asociados a la imposición de directrices conductuales en el plano de la observancia
de los usos y tratos sociales y de las normativas legales impuestas desde el poder.

39
- Mecanismo de coerción y resistencia social.
Dispositivos bisagras que actúan de manera interdependiente, por el cual mientras
uno tiende a la imposición –generalmente violenta- de una determinada actuación,
crea su polo contrario que tiende a la no observancia de aquella.

- Mecanismos de subordinación devótica-sensual.


Mecanismos-estrategias de dominación implementados desde el poder, consistente
en la imposición de la renuncia de la voluntad propia en pos de la voluntad general,
común o colectiva, que se define a partir de lo que los estratos dominantes definan.
Se caracterizan por un proceso de seducción social constante que permite la
consolidación de una devoción socio-cultural de la población a la cual va dirigida tal
mecanismo, de modo tan sutil que es incluso imperceptible para el destinatario de
ella.

- Subordinación Ascética.
Mecanismo-estrategia de dominación implementado de manera directa y sin mediar
necesariamente un proceso de seducción social, sino más bien implementado
compulsiva y públicamente, generalmente mediante los tratos consuetudinarios o
normativos.

- Subalternidad de género.
Subcategoría de análisis que representa la connotación de la relación de género en
una dialéctica de dominio-subordinación a partir del diferencial sexual.

- Ecosistema Humano.
Subcategoría de análisis basada en la consideración de la sociedad como un ente
vivo interdependiente de la biosfera que condiciona la formación de los grupos
sociales en base a determinadas características culturales propias.

40
- Configuración de Redes.
Subcategoría de análisis que propone la interpretación de la historia global humana
a partir de la construcción de redes definidas como sistemas lineales de integración
de ecosistemas humanos.

- Procesos globalizantes.
Se refiere al conjunto de procesos asociados a la consideración de la sociedad como
global; en vista de su tendencia a la sociabilización e integración; que se traduce en
la concepción de una historia universal basada en la configuración de redes
humanas.

- Dialógico-histórica.
Subcategoría de análisis basada en la incorporación del diálogo histórico en la
consideración de la historia humana, tendiendo a un estudio dinámico y flexible,
que plantea nuevas dudas e inquietudes socio-históricas.

- Socio-crítica de la didáctica.
Subcategoría que se basa en la consideración del proceso enseñanza-aprendizaje
desde la perspectiva de la teoría crítica de la didáctica, en pos de la cual no se acepta
una didáctica de las Ciencias Sociales que no obtenga resultados de aprendizajes en
términos de desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior, que posean un
fuerte sustrato social y humano.

- Constructiva-proyectiva.
Subcategoría de análisis didáctico por el cual se propone un proceso dialogante de
creación del conocimiento con una perspectiva participativa que se proyecta en el
tiempo como preámbulo del desarrollo de nuevas metodologías y enfoques que
establezcan sus bases en la construcción socio-crítica de la realidad.

41
II PARTE:
PRODUCCIÓN DE RESULTADOS.

CAPÍTULO I:

CONTEXTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y
DISCIPLINAR.

1.1. LA CRÍTICA Y LA FUNCIÓN SOCIAL EN LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO


ANTIGUO Y GRECOLATINO.

¿Hacer historia? Sí claro, la historia es interesante, nos hace poseer cultura y


conocimiento de hechos y sucesos de tiempos anteriores; pero además de ello, ¿sirve para
algo?. La raíz de esta disyuntiva la encontramos por cierto desde las primeras líneas de la
historiografía33. Sin lugar a dudas aquella es la problemática inicial que toda persona que
ingresa a un campo histórico o de las ciencias sociales se preguntará. Pues bien, en
Latinoamérica, aquella reflexión se hace no solo necesaria sino urgente, en la medida en
que tradicionalmente se ha tratado en nuestros planes y programas de estudio una historia
universal, que en definitiva es una Historia Europea, la cual por cierto se caracteriza por
poseer un curriculum superficial, plano y por sobre todo a-crítico-; en otras palabras
podemos hablar de un curriculum oculto que implica un método de control social-mental,
que por cierto es muy efectivo hasta el día de hoy, al cifrarse en el mundo clásico las
33
Heródoto señala en el proemio de su obra, que la publicación que hace de su historia, se efectúa
principalmente con el objetivo de que no lleguen a desvanecerse con el tiempo la memoria de los hechos
públicos de los hombres, ni menos a oscurecer las grandes y maravillosas hazañas, así de los Griegos, como
de los bárbaros. Con este objeto refiere una infinidad de sucesos y expone con esmero las causas y motivos de
las guerras que se hicieron mutuamente los unos a los otros. Un breve análisis, de las palabras claves de su
obra –en cursivas por el autor de esta investigación- destaca el carácter etno-histórico de la obra; es decir, su
tendencia a la creación de una conciencia colectiva, es decir, de una identidad, ello a través del rescate de la
memoria histórica; más no de la creación de una conciencia social, que es para esta investigación la clave del
desarrollo del estudio historiográfico, siendo la historia no un fin, sino un medio, entre tantos otros –como la
sociología, la psicología, la antropología, la geografía, etc.- de estudio y análisis para la comprensión de la
realidad social; a partir de un enfoque global –que Heródoto plasma especialmente en sus libros I y II- para
motivar la acción pedagógica y a la vez social. Para mayor información ver; HERÓDOTO, Los nueve libros
de la Historia, Gredos, Madrid, 1989, pp. 19-54.

42
miradas de los sectores dominantes de las sociedades latinoamericanas, desde los Héroes
Independentistas hasta los Dictadores de mediados y fines del siglo XX. Todo este
curriculum oculto plantea que los y las estudiantes solo posean un conocimiento mínimo
obligatorio –en teoría objetivo- pero que de una u otra manera dogmatiza hacia una
perspectiva eurocentrista, triunfalista y elitista de la historia y sociedad europea y en
especial en el área dedicada al mundo grecolatino34. La falta de acercamiento a lo social en
esta área de estudios clásicos en nuestro país es evidente, tanto a nivel de planes
curriculares escolares como universitarios, lo cual no deja de ser alarmante, considerando el
avances de las ciencias históricas y sociales y el hecho de ya encontrarse una gran cantidad
de producción historiográfica en esta área desde hace más de treinta años y con una
actualización constante; como se aprecia en las obras de Eva Cantarella, Domingo Plácido,
Joan Noel Robert y por sobre todo G.M.E de Ste. Croix y George Duby entre tantos otros.
Evidentemente la historiografía clásica en nuestro país –aunque sin ánimo de generalizar-
ha indagado un área profundamente positivista y eurocentrista en su examen, lo cual se
aprecia tanto a nivel de curriculum universitario, como en los planes y programas del
MINEDUC; y con ellos se ha desligado a la historia antigua y clásica europea de la función
social que debiera cumplir, que es precisamente la temática a desarrollar y reposicionar en
esta investigación. La gran interrogante a dilucidar es identificar las formas de concretar un
acercamiento pedagógico al mundo antiguo y en especial al mundo clásico, no en términos
ya de un “legado”; que a partir de su nombre se vislumbra dogmatizante y eurocentrista al
involucrarnos al mundo grecolatino como herederos; sino más bien posicionarnos y
vincularnos con respecto al mundo clásico -a partir de la proposición de esta tesis- en
términos de encontrar ciertos lineamientos o bases –y no un legado per se- del mundo
antiguo-clásico europeo en la modernidad. Es así como se plantea en esta tesis que el
mundo antiguo y clásico configuran el Primer Ciclo de Globalización Mundial –o
primera red global del mundo antiguo-, cuya cristalización se produce en el mundo romano
clásico entre los siglos I a.e.v. y III e.v., pero que permanece vigente con sus atisbos durante

34
Para corroborar esta información es necesaria una revisión de los planes y programas actuales del
Ministerio de Educación, así como de los Ajustes curriculares efectuados durante noviembre de 2007; donde
los escasos lineamientos relativos a la creación de una concepción más sensible socialmente insertos en los
planes y programas para tercer año medio –como los aprendizajes esperados relativos a la situación de la
mujer y de los esclavos- son reemplazados por lineamientos superficiales dedicados fundamentalmente a
elementos políticos y ciudadanos. Para mayor información ver; MINEDUC, Ajuste Curricular, [On line]
http://www.curriculum-mineduc.cl, Chile, pp. 18-21.

43
toda la antigüedad tardía, fragmentándose progresivamente hacia los siglo IX y X e.v.,
aunque no desapareciendo completamente, lo cual permitirá hacia el quatrocento, la
reactivación de estas redes del mundo antiguo en nuevas consolidaciones de la modernidad.
Es por lo anterior, que trasladando la idea de “legado” a la noción de “bases subalternas-
globales” existe la posibilidad de hacer una historia comparada e historia actual mucho más
holística, sin necesidad de ensimismar el mundo clásico europeo en una visión idealizada,
estática y elitista; como hoy en día se efectúa en la práctica en el tratamiento curricular
escolar, donde se realiza más bien una historia-anécdota del mundo antiguo, casi
recurriendo al anquilosado modelo de fichas del positivismo del siglo XIX; sino más bien,
caracterizar su esencia viva, su versatilidad y flexibilidad de estudio, para hacer del mundo
antiguo, un mundo actual que vive en cada uno de nosotros, no a través de imágenes
heroicas y románticas, sino en la explotación humana, en las desigualdades sociales, en el
control social y mental de las minorías, en el arte de la persuasión política, en un modelo
económico materialista y deshumanizado -entre otras variables que profundizaremos en los
capítulos siguientes- y en general en constatar que a lo largo de la historia humana, y en
especial a partir de la consolidación de la que hemos llamado primera etapa de
globalización, se construye un modelo de compulsión social a partir de la maquinaria del
Derecho, que es hasta hoy en día, el instrumento que legitimiza el disciplinamiento social y
los mecanismos de subordinación humana de manera institucional; y es precisamente esta
maquinaria jurídica, la que cohesiona y coerciona la sociedad antigua clásica –y actual- en
los parámetros de minorías plutocráticas u oligárquicas, llámense familias senatoriales,
burgueses ecuestres asociados a organizaciones mercantiles tanto agrícolas, artesanales así
como y por sobre todo esclavistas -los “sindicati” de la república tardía-. Al efectuar este
tipo de historia global, pero a la vez actual; encontramos paralelos interesantes con el
mundo hipermodernista. Ejemplos de ello lo encontramos hoy en la interrelación directa
entre las redes de comercio global –y sus núcleos neurálgicos; las corporaciones o
empresas multinacionales- con los movimientos de poder global imperialistas. Así,
gigantescas corporaciones; entre las cuales, las que producen armamentos son de las más
lucrativas -Boeing, Legg Mason y BAE Systems, entre otras cien importantes- se vinculan
estrechamente con el desarrollo de EE.UU como potencia armamentista, pero en miras de
consolidar un modelo imperial –con bases en las estructuras imperiales de la primera fase

44
de globalización – en modo alguno, eso sí, afincadas en este país, sino que en las redes
económicas globales; que configuran el proceso imperial del Capitalismo Global.35
Es importante señalar, al establecer estos primeros lineamientos con respecto a la
perspectiva de análisis -subalterna-global-; que esta nace de la observación de las
deficiencias y omisiones de los planes y programas del MINEDUC en estas áreas de
estudio, y que, como se señaló anteriormente, atañen más bien a una historia-relato o
historia-anécdota que a un estudio socio-crítico y global, ello porque se centra solo en
establecer las “raíces” y los “legados” del mundo grecolatino en la sociedad actual. Por lo
anterior, quedan bastantes escuetas sus proyecciones holísticas, y solo encontramos
tímidamente planteada alguna relevancia de la historia antigua y clásica en lo relativo a la
formación ciudadana al incorporar aprendizajes esperados como: “Reconoce el origen
histórico de los conceptos de: política, democracia, ciudadanía y República,
confrontándolos con su significado en el presente”, o bien; “Valora la democracia
ateniense a la vez que identifica sus limitaciones, en relación a los derechos ciudadanos de
las mujeres, y al carácter esclavista de la sociedad”36, entre otros, que si bien poseen luces
de criticidad, sus verbos indicadores y la propia acotación del contenido del aprendizaje
determina que en definitiva se establezca una interrelación del mundo clásico con el mundo
actual sobre castillos en el aire, por su idealización y fragmentalidad de todas las
dinámicas de redes de interacción de la historia global; antigua, medieval y moderna, ello
potenciado debido al hecho de no entregarse ningún parámetro de comparación
epistemológico o metacognitivo, o siquiera la explicación del paradigma en el cual se
inserta esta historia. Es precisamente en esta área donde la propuesta que se presenta,
pretende ser el eslabón de interrelación y criticidad, al involucrar en el análisis de la historia
universal el paradigma de la globalización De este modo, la presente tesis plantea analizar
el mundo antiguo-clásico como la concreción de un proceso de globalización mundial en su
primera etapa, trasladándose hasta la hipermodernidad, los mecanismos y las estructuras de
explotación, compulsión y control social de este primer ciclo globalizatorio. En virtud de lo
anterior, es que a partir de esta investigación se afirma que para entender la maquinaria de
funcionamiento de una sociedad y sus proyecciones e influencias, tanto desde un punto de
35
HARDT, M. y NEGRI A.; Imperio, Parte II: Poder en Red -La Soberanía de U. S. y el Nuevo Imperio,
Paidós, Harvard University Press, Cambridge, Massachussets, EE.UU, 2000, pp. 137-152.
36
MINEDUC, Programa de estudios – Historia y Cs. Sociales, NM-3. [On line] http://www.curriculum-
mineduc.cl, Chile, pp. 32-34.

45
vista, sistémico y/o funcional, no basta solo con conocer sus fuentes e interpretarlas, sino
también proyectarlas y funcionarizarlas socialmente, más aún en un área como lo es la
pedagogía, y su núcleo enseñanza-aprendizaje. De ahí que no baste para los estudiantes
entregarles un capital cultural, sino por sobre todo un capital relacional, que permite
otorgar al conocimiento un valor de uso; pero muy difícil será ello, en la medida en que no
se efectúe un proceso de sinceramiento pedagógico; es decir de transparencia de la
información otorgada a partir de una mirada multivariable37 y de otorgar a la pruebas
históricas no solo un valor en sí mismas, sino un valor relacional, en la medida en que se es
capaz de interrelacionar las disciplinas de estudio transdisciplinarizándolas, y transformar
así la concepción de la historia humana de un cúmulo de hechos –crónicas periodísticas- en
un modo de comprensión socio-crítico de las sociedades humanas, para su proyección y
para las eventuales modificaciones o cambios que se pueden prospectivizar38.
A partir de lo anteriormente expuesto, se plantean ciertas dudas con respecto a la
viabilidad de la perspectiva de estudio que plantea esta investigación; ¿existen realmente
las fuentes para efectuar la interpretación socio-histórica subalterna-global en el mundo
antiguo y grecolatino?. Desde luego que las fuentes de estudio serán las mismas utilizadas
para efectuar una historiografía “oficial” desde la perspectiva del poder, pero a partir de un
análisis crítico del discurso, es decir, encontrando en cada línea de alabanza o de
admiración, algo oculto, algo siniestro; quizás alguna maquinación política39. Este método
de interpretación no nace, sin embargo, de la simple suspicacia o “sospecha por sospecha”,

37
Es decir, que la fuentes no sean interpretadas simplistamente en virtud de lo que diga su autor, sino
someterlas a la mayor cantidad de exámenes y evaluaciones provenientes no solo de las ciencias sociales, sino
también de las ciencias naturales, entregando estas pruebas a los y las estudiantes a fin de que sean ellos y
ellas sean quienes decidan en rigor su adhesión o no a una determinada interpretación histórico-social a partir
de un proceso de construcción del conocimiento (deductivo) y no de una imposición dogmática (inductiva).
Por ejemplo entregarles antecedentes a los y las estudiantes con respecto a porqué no se debería considerar las
culturas de la antigüedad como imperio o como procesos de imperialismos. Ejemplo de ello el Imperio
Egipcio o el Imperialismo Ateniense. Se entregan las pruebas históricas de que el concepto de Imperio hace
alusión a la capacidad de imperium de ciertas magistraturas romanas; y se les señala que por mimesis se
aplicó durante el siglo XIX tales conceptualizaciones a aquellas culturas por su similitud con Roma. Pues
bien, además de ellos se le entregan las nuevas corrientes de interpretación global como la de Ecosistema
Humano; y así ellos y ellas deciden, como considerar a la cultura egipcia antigua, como Imperio o como
Ecosistema. Para mayor información, ver; DEL RINCÓN, D.; Investigación-acción cooperativa, publicado en
“La investigación en la escuela”, Memorias de Seminario, Santa fe de Bogotá – 9 y 10 de Diciembre de 1997,
Editada por Universidad Nacional, Colombia, 1998, pp. 73-96.
38
OVIEDO, D.; Subalternidad e Informacionalismo: Proyecciones en teoría de la historia desde sociedades
periferias, Revista de Historia Actual en línea, Número 9 (2006), España, pp. 181-191.
39
VAN DIJK, T.; Análisis crítico del discurso, cátedra para UNESCO, EE.UU, 1994. [On line]
http://www.geocities.com/estudiscurso/vandijk_acd.html.

46
sino que de un hecho muy categórico para la historiografía, cual es que no se puede olvidar
un hecho fundamental, cual es que todos los historiadores clásicos, y toda la historia –
quizás hasta la primera mitad del siglo XX- fue siempre una historia narrada y trabajada
desde la cúspide del poder; cada historiador estaba asociado íntimamente a las esferas del
poder político y social, y ello con mayor fuerza en el mundo clásico europeo. Si bien no
efectuaremos un listado acucioso de historiadores y su relación con el poder, solo
mencionaremos el caso paradigmático de ellos, como lo es la figura de Polibio, el cual
escribió su “Historia de Roma”, siendo un esclavo pedagogo de la familia de los
Escipiones. Pero sin lugar a dudas, todas las fuentes -en este caso escritas- sobre el mundo
clásico europeo nos entregan importante información a considerar a nivel de dinámica de
las mentalidades. Algunas más peculiares como las sátiras y las comedias, si bien
generalmente no entregan información histórico-diplomático, si la entregan en lo relativo a
la historia de la sexualidad y la historia de las mujeres, por ejemplo en Ovidio, Catulo,
Horacio, Plauto, Terencio, Juvenal, entre otros, para el caso de la sociedad romana 40. Sin
embargo, el gran problema para nuestra metodología de estudio se encuentra en el hecho de
que no es posible dejar hablar a las(os) sujetas(os) subalternas(os) por sí mismos de manera
directa, principalmente por la escasez de fuentes directas no mediadas por algún escritor
“oficial”; de ahí que el método de interpretación debería tender hacia un estudio socio-
constructivo, para paliar aquella deficiencia, a fin de no caer en determinismos históricos
que determinen el sentir y el pensar de estas(os) subalternas(os) destruyendo sus voces
históricas. Afortunadamente, los vestigios arqueológicos en este aspecto, nos son mucho
más útiles que las fuentes escritas directas o indirectas, principalmente debido a que nos
permiten conocer la vida privada y doméstica de las poblaciones del mundo clásico; aunque
nuevamente, debemos tener en consideración en el no ocultar estas voces en pro de un
“ánimo familiar tradicional” como se realiza en los textos escolares, donde se plasma la
vida “ideal” del gineceo de la mujer griega, virtuosa y paciente (como la Penélope de
Odiseo) o del domus de la matrona en Roma, nada más alejado de lo que la realidad que la
arqueología ha demostrado41. En este punto es importante destacar el tema del tratamiento
de género y de la historia de la sexualidad, al no prejuiciar en base a parámetros actuales

40
ROBERT, J.; Los placeres en Roma, Clío-Edaf, Francia-Madrid, 1998, pp. 21-46
41
POMEROY, S,; Diosas, rameras, esposas y esclavas – Mujeres en la Antigüedad Clásica, Akal, Móstoles,
Madrid, 1990, pp. 113-212.

47
las formas de vida y cultura de las sociedades antiguas, y sin lugar a dudas incluirlos en los
programas de estudio, en especial en lo relativo a los mecanismos de represión psico-sexual
de las mujeres y de los niños –mecanismos que hoy advertimos pero que no se encuentran
en la mentalidad antigua-, en donde la pedofilia y la homosexualidad eran aceptadas
sociológicamente42. De ahí la importante discusión epistemológica que se debería dar en las
aulas de clases (no solo a nivel universitario sino también escolar) sobre estas temáticas,
que nos debería conllevar hacia una aceptación de las libertades de la sexualidad humana,
comprendiendo que desde los conceptos de familia, hasta los conceptos de sexualidad, no
son más que convenciones y procesos históricos, que se deben adecuar a los tiempos, al
consenso social y al respeto de los derechos esenciales de las personas, que emana hoy de
la carta de Derechos Humanos de Naciones Unidas de 1948, entre ellos el respeto a la vida,
el respeto de los derechos de los niños y la protección de los derechos de las mujeres.43. Sin
embargo, el discurso decimonónico sobre la familia, la sexualidad y la mujer, así como la
dinámica de los valores universales basados en una moral burguesa y cristiana, inundó por

42
Mas allá de lo propuesto por Octavio Augusto en sus Lex Julia de Maritandis Ordinibus, la Lex Sumptuaria
y la muy controvertida Lex Julia de Adulteriis et pudicitia coercendis, el hecho crucial de tales reformas es
que ni la familia imperial fue capaz de cumplirlas culminando con los vergonzosos destierros de su hija Julia
y su nieta Julia Agripa a Pandataria –hoy Calabria-. Más interesante que la condena -“Prohibió (Augusto) en
su destierro el uso del vino y de todas las comodidades de la vida, y mandó que ningún hombre, libre o
esclavo se acercase a ella sin autorización suya”- que relata Suetonio, resulta ser el hecho de que este autor
atestiguase sobre la resistencia que las leyes –especialmente la de sanciones al celibato- despertaron entre la
clase ecuestre; Suetonio señala que “…los caballeros pidieron su abolición a gritos en pleno espectáculo”.
Esta observación es fundamental no solo para vislumbrar las resistencias sexuales producidas en aquellos
tiempos a las leyes de austeridad sexual, sino también para identificar ciertos lineamientos que se
mantuvieron en nuestra legislación penal hasta el siglo XX, como por ejemplo el titulo VII Arts. 375-381del
Código Penal donde se sancionaba con reclusión menor en cualquiera de sus grados a la mujer adultera, y con
respecto a la manceba, es decir la mujer que acompañaba al hombre adultero con escándalo público a la pena
de destierro. No obstante lo anterior, existía la posibilidad por parte del marido de cometer homicidio con su
mujer y su cómplice en caso de descubrir el delito in fraganti. Era el famoso conyugicidio u homicidio en
estado de emoción violenta suprimido en el Código Penal Chileno desde 1994. Para mayor información ver;
SUETONIO, Vida de los doce Césares, XXXIV, Gredos, Madrid, 1990, pp. 73-745; CÓDIGO PENAL,
Edición oficial de Marzo de 1970, Jurídica de Chile, Santiago, pp. 99-101.
43
“Sin duda que cuando en 1981 Naciones Unidas aprueba la Convención sobre eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer (Cedaw, según su sigla en inglés), el tema del género evoluciona y
adquiere cada día mayor trascendencia. Las conferencias y organismos internacionales y regionales que
existen en relación con el tema de la protección de la mujer son múltiples, y los avances y logros en materia
de protección a la mujer y eliminación de toda forma de discriminación en su contra son notables”. No
obstante esta frase de Miguel Schweitzer, publicada en el Diario El Mercurio sobre el femicidio, es importante
señalar que aquellas formas de discriminación en nuestro país no cesan a pesar de las normas de las Cedaw,
ello porque desde la cultura religiosa se inculca el papel inferior de la mujer; y los planes y programas del
MINEDUC no dedican mayor importancia a estas temáticas históricamente, todo es historia de hombres,
desde el lenguaje hasta la historia. Para mayor información ver; SCHWEITZER, M.; Femicidio, publicado en
El Mercurio, Publicado en Prensa Universidad Finis Térrea, Chile, 2007. [On line]
http://www.prensa.iusterrae.org/.

48
lo menos hasta la primera mitad del siglo XX los discursos de la virtus y la pietas romana
en la comprensión del mundo romano clásico, unido desde luego a discursos ideológicos
como los que trata Luciano Cánfora en su “Ideología de los Estudios Clásicos”, desde la
ideología jacobina hasta el Tercer Reich44. Cada discurso del poder; político y sociológico
-desde el mismo día de la caída del Imperio Romano Occidental45- trató de plasmar sus
paradigmas en base a los modelos grecolatinos clásicos europeos, amoldando su
experiencia nacional a la global antigua. Los fracasos de estos modelos explican en cierto
modo la incongruencia de los planteamientos epistemológicos de estos discursos.
Con respecto a la temática de la función social y la necesidad de la incorporación de
la socio-crítica epistemológica en los estudios clásicos, es no menor destacar las palabras de
Domingo Plácido que en su obra Introducción al mundo Antiguo, efectúa un detallado
estudio crítico de los planteamientos y metodologías utilizados para interpretar el mundo
antiguo, señalando que: “Hay otra cara de la historia, y consiste en que al mismo tiempo
solo con el conocimiento de la historia es posible llegar a adoptar posturas
verdaderamente revolucionarias, es decir, capaces de comprender las necesidades y las
posibilidades de cambio de la sociedad. Sin saber historia, toda actitud revolucionaria es
visceral y utópica, por mucha conciencia de la injusticia que se posea”.46
Si bien a partir de nuestra postura subalterna-global, las utopías y por sobre todo la
conciencia de las(los) subalternas(os) es primordial, no por ello dejan de tener importancia
las palabras de este autor en lo relativo a la representación47 –especialmente política-, ya
que nos entregan la urgencia de la revisión socio-critica de la historia en los curriculums,
para lograr una efectiva democratización y participación ciudadana; en conformidad a
representar la necesidad de los cambios sociales y culturales –hoy vigorizado por la
progresiva inequidad mundial y la crisis medioambiental, entre otros aspectos-. En el

44
CÁNFORA, L.; Ideologías de los estudios clásicos – Primera Parte: De los Jacobinos al Tercer Reich,
Akal, Madrid, 1991, pp. 15-140.
45
No es de extrañar que los “reinos romano –germánicos”, no solo hayan ocupado conceptos e instituciones
imperiales –como por ejemplo el Oficio Palatino, la Lex in confirmatione concilii o ley que confiere valor
civil a un acuerdo conciliar por sanción real actuando como el emperador del Derecho Justinianeo, etc- sino
que ello queda manifestado a través de la imagen del Imperio Carolingio y del Sacro Imperio Romano
Germánico. Para mayor información ver; DOPSCH, A.; Fundamentos económicos y sociales de la cultura
europea (de César a Carlomagno), Fondo de Cultura Económica, México, 1951, pp. 25-38.
46
DOMINGO, P.; Introducción al mundo antiguo – Problemas Teóricos y Metodológicos: 1.5.11. El estudio
de la Historia y las actitudes ante el mundo actual, Síntesis, España, pp. 53-54.
47
BEVERLY, J.; Subalternidad y Representación: Debates en Teoría Cultural, Iberoamericana -Verfuert:
Madrid, 2004, pp. 2-11.

49
mismo sentido señala Plácido: “…El revolucionismo sin historia es inútil. La historia sin
revolucionismo conduce al entreguismo”48. Lamentablemente, es ello lo que se observa en
las aulas –no solo de colegios sino también de las universidades de nuestro país- donde aún
se siente el “entreguismo” del cual hace alusión el autor, en especial como consecuencia de
la falta de criticidad social de los planes y programas, que brillan por entregar una mirada
elitista y de la criticada anteriormente historia-anécdota. En la medida en que mantenemos
tal entreguismo, lo que se consigue es reproducir la división social e internacional del
trabajo al considerar el estudio crítico del mundo clásico como un lujo, al que solo tengan
acceso las clases dirigentes insertas en esta ideología dominante49 –neoliberal-, convirtiendo
a los profesores en servidores intelectuales que entregan información, de no mejor medida
que podría hacerlo alguna gran enciclopedia en línea50.
Quedan para la reflexión pedagógica ciertas preguntas asociadas a los lineamientos
centrales de esta propuesta de estudio subalterna-global, entre ellas las siguientes:
¿Podemos lograr una constructividad socio-crítica del conocimiento del mundo antiguo y
clásico en las aulas, o seguiremos efectuando elegías de un mundo que transcurrió hace dos
mil años?, ¿Mantendremos aislado el mundo clásico como una isla de elitismo eurocentrista
solo en posesión de unos cuantos especialistas poseedores del poder-saber y de la autoridad
académica?, ¿Seguirá siendo estudiado el mundo clásico como una isla de virtudes
ciudadanas y republicanas románticas o se develará algún día en aulas de colegios y
universidades sus formaciones socio-culturales y sus mecanismos de control,
disciplinamiento y opresión sexual de género; así como las formas de sometimiento de los
48
DOMINGO, P.; Introducción al mundo antiguo – Problemas Teóricos y Metodológicos: 1.5.11. El estudio
de la Historia y las actitudes ante el mundo actual, pp. 54.
49
ROZADA, J.; Formarse como profesor: Ciencias Sociales, Primaria y Secundaria Obligatorias, Akal,
Madrid, 1997, pp. 170-177.
50
Es interesante observar como la confección de trabajos de investigación han tenido que de otra forma evitar
el copiar-pegar que antes se hacía desde los libros o enciclopedias; debido a la existencia de contenidos en la
red con que basta un par de cliks para obtener aquella información. Si bien ello, reduce el desarrollo de
habilidades cognitivas de indagación e investigación al mínimo, no por ello el trabajo intelectual de
desarrollar habilidades de orden superior como, sistematizar, analizar comprender o criticar se desarrollaban
con el antiguo modelo de copiar-pegar de enciclopedias. La deficiente utilización de cuestionarios, biografías
idealizadas, evaluaciones de repetición de contenidos, que privilegian el desarrollo de una habilidad tan básica
como la memorización, sin lugar a dudas, no conduce a desarrollar ningún tipo de habilidad cognitiva, ya que
la memoria humana es de corta retención, por lo que al transcurrir ciertos períodos de tiempo se pierden los
conocimientos que no han sido fijados por alguna actividad que haya estimulado una habilidad cognitiva de
oren superior. Para mayor información sobre las el desarrollo de competencias ver; HUERTA, J.; Desarrollo
curricular por competencias profesionales integrales, Publicado En Revista Educar, Nº 13, Abril – Junio de
2000. pp. 1-9.

50
sectores populares a partir de mecanismos de compulsión social?. Y finalmente, ¿Se
utilizará este conocimiento para el revolucionismo histórico y la construcción de una
ciudadanía y una democracia participativa?.
En términos estadísticos, la necesidad de la incorporación de una serie de categorías
y subcategorías asociadas a la temática global, subalterna y de género, con el objetivo de
desarrollar habilidades cognitivas de orden superior en los estudiantes, que potencien una
visión socio-crítica y panorámica de la sociedad, se fundamenta en los resultados obtenidos
de la aplicación de dos instrumentos de evaluación de pretest y test durante los meses de
Mayo y Junio de 2007; que tenían por objetivo pesquisar el grado de desarrollo de estas
habilidades y perspectivas historiográficas en los estudiantes, antes y después del
desarrollo de la Unidad de estudio ; “La Herencia Clásica: Grecia y Roma como raíces de
la civilización occidental”. El objetivo de aplicar un pretest antes de comenzar el estudio de
la unidad de estudio, se basaba en la importancia de pesquisar los aprendizajes y las ideas
previas, así como la mutación en el tiempo de éstas, unida a la constatación de la
incorporación o no de una perspectiva panorámica-constructivista y socio-crítica de la
historia en el desarrollo de estas unidades; de ahí la importancia del test (o pos-test) para
analizar este proceso de aprendizaje luego de su cierre51. Estos instrumentos de evaluación
fueron aplicados a dos cursos de tercer año medio, de dos Colegios de la provincia de
Concepción que han mantenido durante largo tiempo -y casi ininterrumpidamente durante
los últimos diez años- su condición de establecimientos con excelencia académica. Los
establecimientos seleccionados para tal proceso de evaluación, fueron el Colegio Brasil y el
Colegio Juan Gregorio Las Heras; ambos ubicados en el radio céntrico de la ciudad de
Concepción.

51
Si bien en un principio se pretendía aplicar la perspectiva subalterna-global en uno de los cursos para
comparar el grado de diferenciación en el desarrollo de una visión panorámica y socio-histórica entre ambos
cursos, ello no se pudo llevar a cabo por la planificación curricular predeterminada desde principio de año en
ambos establecimientos por las Unidades Técnico Pedagógicas (U.T.P) respectivas. No obstante se
entregaron ciertos documentos relativos al estudio de género al profesor de la asignatura para su tratamiento
en el desarrollo de la Unidad 2 en el tercero medio del Colegio Juan Gregorio Las Heras sujeto a observación;
con el objetivo de determinar el grado de interiorización de estas temáticas en los estudiantes que pudiera
reflejar aquellos aprendizajes en los resultados del test (post-test). Lo anterior explicaría una eventual
superioridad en el desarrollo de las temáticas de género en aquel curso con respeto a su similar del Colegio
Brasil que podría aparecer en los resultados. Se intentó de manera similar incorporar las temáticas subalternas
y globales a partir del trabajo con documentación que se entregó al profesor de la asignatura; pero la
planificación preexistente en UTP, así como los problemas de tiempo -asociados a tiempos muertos,
celebraciones, cierre de semestre entre otras circunstancias- hicieron imposible esta situación.

51
Los instrumentos de evaluación aplicados –ver en Anexos; 7- constaban de una serie
de ítems, que buscaban pesquisar ciertas debilidades en la formación escolar, asociadas a la
ausencia de una visión socio-histórica crítica y panorámica del Mundo Antiguo y Clásico.
Los resultados obtenidos de la aplicación de estos instrumentos de evaluación
fueron los siguientes;

1.1.1. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE PRETEST-TEST.

52
a) Estructura general de los instrumentos de evaluación:

ITEMS. REQUERIMIENTOS PROTOCOLO CONTENIDOS


DEL ITEM. COGNITIVO A
EVALUAR.
I. Completar línea de IDENTIFICACIÓN. • Mundo Greco-Latino
Tiempo. • Cristianismo Imperial
II.. Responder preguntas - CONOCIMIENTO. • Derecho Romano.
de V o F. - IDENTIFICACIÓN. • Derecho de Ciudadanía en
(Sin justificar las Grecia y Roma.
falsas). • Concepto de Democracia en
Grecia.
III. Relacionar términos INTERRELACIÓN. • Relaciones de Género en el
pareados. mundo clásico.
• Estudios sociales del
Mundo Greco-Latino.
• Concepto de Ecúmene
Euroasiática.
IV Responder preguntas - CONOCIMIENTO. • Historia de la Sexualidad en
de Alternativas. - IDENTIFICACIÓN. el Mundo Clásico.
- INTERRELACIÓN. • Historia de las mujeres
Greco-latinas.
• Relaciones de Género.
V Responder - INTERRELACIÓN. • Política contingente en la
Brevemente. - COMPRENSIÓN. Roma Imperial.
- ANÁLISIS. • Procesos globalizantes en la
- SINTESIS. ecúmene.
- CRÍTICA. • Dispositivos de control
social en el Mundo Clásico.
• Consolidación del
cristianismo Imperial.
• Conocimiento crítico de la
Historiografía Antigua.
VI Desarrollar un - INTERRELACIÓN. • Conceptos de democracia,
Ensayo. - ANÁLISIS. ciudadanía y república en el
- SÍNTESIS. Mundo greco-latino.
- CRÍTICA. • Concepto de ciudadanía y
democracia en el Chile
actual.

b) Puntajes y promedios por ítems.

53
ITEM 1: C. ITEM 1: J. G. LAS HERAS ITEM 2: C. ITEM 2: J. G. LAS HERAS ITEM 3: C. ITEM 3: J. G LAS HERAS
BRASIL BRASIL BRASIL
ESTUDIANTE PRETES TEST PRETES TEST PUNTAJE PRETES TEST PRETES TEST PUNTAJE PRETES TEST PRETES TEST PUNTAJE
S T T IDEAL T T IDEAL T T IDEAL
A 0 0 1 2 5 2 4 6 4 10 1,5 0,5 2,5 4 10

B 2 1,5 2 0,5 5 2 6 4 2 10 3 1 2 1 10

C 1 2,5 0 0 5 2 2 6 4 10 4 4,5 0 3,5 10

D 1,5 1,5 0 0 5 6 2 6 6 10 3 0,5 3 3 10

E 1 1,5 0 0,5 5 2 2 6 8 10 2 1 1 2 10

F 4 4 0 0,5 5 6 4 8 6 10 4 3,5 0 0 10

G 2 2,5 0 2,5 5 2 2 6 8 10 1,5 1,5 1 2,5 10

H 1,5 2 0 1,5 5 4 6 4 4 10 2,5 1 3 3 10

I 1,5 1,5 2 2,5 5 4 8 6 4 10 2 2 2 4,5 10

J 1,5 0 2,5 2 5 4 8 6 4 10 2 2,5 1,5 2,5 10

K 2,5 2,5 1 1,5 5 6 4 6 4 10 3 3 2,5 3,5 10

L 0,5 2 1 2,5 5 0 4 2 4 10 0 0 3 3,5 10

M 0,5 1,5 0 1 5 4 2 6 4 10 1,5 0,5 0 0 10

N 0 0 1 2,5 5 6 6 0 6 10 3 2,5 3 2,5 10

Ñ 0 1,5 0 2,5 5 4 0 0 4 10 1,5 1,5 1,5 3 10

O 1,5 1,5 2 2 5 4 2 2 10 10 2 3 2 4 10

P 2 1,5 4,5 3 5 6 6 4 8 10 2,5 2 4 3,5 10

Q 2 0,5 0 0 5 6 4 4 4 10 1 1 1,5 3,5 10

R 2 2 1,5 1,5 5 2 2 6 10 10 5 3 2 4,5 10

S 1 1 0 0 5 2 4 8 10 10 1 1 4,5 4,5 10

T 3 2 2 2 5 2 6 6 8 10 0 2,5 3,5 3 10

U 1,5 2,5 1,5 0,5 5 6 6 4 10 10 2 1 0 4,5 10

V 3,5 2,5 0,5 1 5 2 4 4 4 10 3 3 2,5 2 10

PROMEDIOS 1,56 1,65 0,97 1,39 3,65 4,08 4,78 5,91 2,21 1,82 2 2,95

ITEM 4:C. BRASIL ITEM 4: J. G. LAS HERAS ITEM 5: C. ITEM 5: J. G. LAS HERAS ITEM 6: C. ITEM 6: J. G. LAS HERAS
BRASIL BRASIL
ESTUDIANTES PRETEST TEST PRETEST TEST PUNTAJE PRETEST TEST PRETEST TEST PUNTAJE PRETEST TEST PRETEST TEST PTJE
IDEAL IDEAL IDEAL
A 2 1 1 3 5 0 0 0 4 10 2 3 0 0 5

54
B 4 0 1 2 5 2 2 4 6 10 2 2 2 2 5

C 4 4 2 1 5 0 1 0 3 10 1 3 0 0 5

D 2 1 2 4 5 5 3 0 0 10 0 0 0 0 5

E 2 2 2 1 5 0 1 0 3 10 0 0 0 0 5

F 5 5 3 2 5 5 5 0 3 10 0 0 0 0 5

G 2 0 2 2 5 1 4 0 0 10 0 0 0 0 5

H 2 2 2 0 5 0 4 2 8 10 0 0 0 0 5

I 2 1 2 1 5 0 2 3 3 10 0 0 0 0 5

J 2 1 4 4 5 0 2 2 4 10 0 2 0 2 5

K 1 2 0 4 5 6 8 0 2 10 1 2 0 0 5

L 4 3 2 3 5 6 5 0 4 10 0 0 0 0 5

M 2 2 2 2 5 0 0 0 0 10 0 2 0 0 5

N 3 1 0 2 5 2 4 0 6 10 0 0 0 0 5

Ñ 2 0 4 4 5 1 1 0 4 10 0 0 0 0 5

O 1 2 0 3 5 2 4 3 4 10 3 4 4 3 5

P 1 3 2 4 5 2 4 3 5 10 2 2 0 0 5

Q 1 1 3 2 5 0 0 7 8 10 0 0 0 4 5

R 2 2 3 4 5 2 0 4 6 10 0 0 0 1 5

S 3 2 3 3 5 0 2 6 4 10 2 0 0 0 5

T 2 1 3 3 5 2 3 5 6 10 2 0 2 0 5

U 3 1 1 2 5 1 0 5 4 10 0 0 2 4 5

V 4 4 2 1 5 3 0 4 8 10 0 0 2 4 5

PROMEDIOS 2,43 1,78 2 2,47 1,73 2,39 2,08 4,13 0,65 0,86 0,52 0,86

c) Puntajes obtenidos por cursos.

55
COLEGIOS PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓ
PRETEST PRETEST TEST N
(1 a 7) TEST
(60 % exigencia) (1 a 7)
(60 % exigencia)
BRASIL 12,23 ₧. 2,4 12,58 ₧. 2,4

J. G. LAS 12,35 ₧. 2,4 17,91 ₧. 3,0


HERAS

PUNTAJE FINAL POR ESTABLECIMIENTO

44
42
40
38
36
34
32
30
28
26
24
Puntaje

C. BRASIL
22
C. J. G. LAS HERAS
20
18 17,91
16
14
12 12,35
12,23 12,58

10
8
6
4
2
0
PRETEST TEST
Tipo de Evaluación

56
CALIFICACIÓN FINAL POR ESTABLECIMIENTO

6,5

5,5

4,5

4
Calificación

C. BRASIL
3,5
C. J. G. LAS HERAS
3 3

2,5 2,4 2,4

1,5

0,5

0
PRETEST TEST
Tipo de Evaluación

57
d) Ítems con mayores debilidades en los resultados.

ITEMS HABILIDAD CONTENIDOS PUNTAJES OBTENIDOS PROMEDIOS DE AMBOS


REQUERIDA COLEGIOS.
PRETEST TEST
VI - INTERRELACIÓN. -Conceptos de democracia, OBTENIDO IDEAL OBTENIDO IDEAL
- ANÁLISIS.
ciudadanía y república en el 0,58 5 0,86 5
- SÍNTESIS.
- CRÍTICA. Mundo greco-latino.
-Concepto de ciudadanía y
democracia en el Chile actual.
III INTERRELACIÓN. -Relaciones de Género en el OBTENIDO IDEAL OBTENIDO IDEAL
mundo clásico. 2,1 10 2,38 10
-Estudios sociales del Mundo
Greco-Latino.
-Concepto de Ecúmene
Euroasiática.
V - INTERRELACIÓN. -Política contingente en la OBTENIDO IDEAL OBTENIDO IDEAL
- COMPRENSIÓN. 1,90 10 3,26 10
Roma Imperial.
- ANÁLISIS.
- SINTESIS. - Procesos globalizantes en la
- CRÍTICA.
ecúmene.
-Dispositivos de control social
en el Mundo Clásico.
-Consolidación del
cristianismo Imperial.
-Conocimiento crítico de la
Historiografía Antigua.
I IDENTIFICACIÓN. - Mundo Greco-Latino OBTENIDO IDEAL OBTENIDO IDEAL
- Cristianismo Imperial 1,26 5 1,52 5

1.1.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

58
II ITEM
I ITEM
10

5 9,5

ITEM 1. Se aprecia claramente una constante en el Colegio Brasil y 9

4,5 ITEM
8,5 2. En ambos colegios se aprecia una breve alza de
una leve alza en el Colegio Juan Gregorio Las Heras entre el pretest y 8
4 puntuación
7,5 entre la aplicación del pre-test y el test. Sin
el test. No obstante ello, los resultados son bajos al no llegar a 2 ₧ de 7
3,5 embargo
6,5 el máximo puntaje alcanzado del Colegio J .G. Las
un 3 máximo de 5 ₧. Se denotan las debilidades alarmantes de la 6 5,913043
Heras,
5,5 es aún relativamente bajo al no alcanzar un 60% de

Puntaje
C. BRASIL
perspectiva panorámica temporal-espacial. 5
Puntaje

C. BRASIL 4,782609 J. G. LAS HERAS


2,5
J. G. LAS HERAS logro.
4,5
4 4,086957
2 3,652174
3,5

1,652174 3
1,5 1,565217
1,391304 2,5
2
1 0,978261 1,5
IV ITEM
1
0,5 III ITEM
0,5
5
0
0
ITEM 3. Se denota una tendencia a la baja entre
PRETEST TEST los dos momentos10 de la ITEM 4. Al4,5PRETEST
igual que en el Ítem 3, existe TEST
una tendencia a la baja
9,5 Tipo de Evaluación
Tipos de Evaluación
evaluación en el curso del Colegio Brasil; mientras que un9 alza en el Colegio
4 Brasil y un alza en el Colegio J. G. Las Heras
8,5

importante de 1 Pt., en el curso del Colegio J. G. Las Heras. Puede 8haber debido al parecer
3,5 al tratamiento de ciertos documentos asociados
7,5

influido en esto último el hecho de haberse tratado determinados 7 a la relaciones


3 de género en el mundo clásico por el profesor del
6,5

Puntaje
documentos sobre las relaciones de género por el profesor guía. 6 Colegio J. G.
2,5 Las Heras, en el transcurso de la Unidad.
2,434783 2,478261
C. BRASIL
J. G. LAS HERAS
5,5
Puntaje

C. BRASIL
5 2 2
J. G. LAS HERAS
4,5 1,782609
4 1,5 VI ITEM
V ITEM 3,5
3 5 1 2,956522
10 2,5
9,5 2,217391
2 2 4,5 0,5
1,826087
9 1,5 ITEM 6. El ítem con menores resultados de puntajes obtenidos en la
8,5 4
ITEM 5. En ambos cursos se tendió a un importante incremento 1 0
8 0,5 aplicación de los instrumentos
PRETEST
evaluativos. Es significativo
Tipo de Evaluación
TEST
el hecho
7,5 3,5
de puntajes entre el pretest y el test. Al parecer, debido a que las 0
7 PRETEST de no haberse alcanzado
TEST en promedio ni siquiera un punto de los
6,5 3 Tipo de Evaluación
preguntas planteadas abarcaban el desarrollo de ideas generales
6
5₧ ideales en este ítem, que requería la reflexión socio-crítica
C. BRASIL y
Puntaje

5,5 2,5
que requerían solo cierto grado de conocimiento socio-histórico C. BRASIL J. G. LAS HERAS
Puntaje

5
J. G. LAS HERAS
2
metacognitiva por parte de los estudiantes, junto con la interrelación
4,5
elemental. Sin embargo en la interrelación y análisis
4,130435 crítico, se
4
1,5
de categorías y variables de estudio, acercando los análisis del
3,5
perdían importantes puntuaciones por los estudiantes, debido a la
3
1
Mundo Antiguo a una Historia Actual y Panorámica. No obstante lo
2,5
exigencia de interrelacionar categorías de estudio
2,391304
y efectuar 0,869565
0,869565
2 2,086957
1,73913 0,5
anterior se logra un incremento marginal entre la aplicación de los
0,652174
0,521739
1,5
análisis críticos.
1
0 dos instrumentos de evaluación que se cierra en ambos casos en
0,5
PRETEST TEST
0
PRETEST TEST
0,86 Pts. Tipo de Evaluación

Tipo de Evaluación

 Conclusiones generales de la aplicación de los instrumentos de evaluación:

 En lo relativo a las debilidades de los estudiantes en las temáticas evaluadas, se denota


la importancia de reforzar las áreas socio-históricas asociadas al estudio de las
relaciones de género, la visión socio-crítica de la formación ciudadana y el estudio
panorámico y global de la historia de la antigüedad clásica.

59
 El curso de tercer año Medio del Colegio Juan Gregorio obtuvo los mejores resultados a
nivel general, al presentar un aumento en seis décimas entre la aplicación del pre-test
(12,35 ₧; nota 2,4) y el test (17,91 ₧; nota 3,0). Sin embargo, aún así no alcanzó el
mínimo de aprobación necesario (4,0) a partir de la aplicación de la escala de 60%, ya
para ello requeriría haber alcanzado 10 puntos más (27 ₧). El alza de seis décimas, se
puede explicar a partir de la incorporación de determinados contenidos y actividades
asociados a las temáticas de género en el Mundo Greco-Romano durante el desarrollo
de la Unidad por el profesor de la asignatura. Con respecto a los resultados del tercer
año medio del Colegio Brasil, no hay un aumento considerable en las bajas
puntuaciones obtenidas tanto en el pretest (12,23 ₧; nota 2,4), como en el test (12,58
₧; nota 2,4), evidencia de la inexistencia del tratamiento de una visión panorámica
durante el transcurso de la unidad de estudio.

60
1.2. LA PERSPECTIVA SUBALTERNA-GLOBAL COMO PROPUESTA
DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS.

Sin lugar a dudas, durante los últimos treinta años, una de las áreas que mayor amplitud
investigativa y proliferación de trabajos ha desarrollado en el área de las Ciencias Sociales
y la historiografía, han sido los estudios culturales y antropo-sociales. Para la presente
investigación se han considerado a estos estudios en una acepción amplia, abarcando dentro
de ellos, a la revisada historia social, local y de las mentalidades, la historia global y mixta,
los estudios de género y desde luego los estudios subalternos; -entre otros que se irán
mencionando en la presente obra como la historia de la alimentación, la vivienda y la eco-
historia-.
El referirse a la comprensión de estos estudios como una propuesta didáctica, implica
una ruptura epistemológica dentro de las formas de conocimiento que experimentan las(os)
estudiantes en el estudio del mundo “clásico-europeo”. Esto implica metodológicamente –
punto que se tratará a plenitud en el último capítulo de esta investigación- a lo menos dos
grandes etapas. La primera referida a una denuncia de los métodos de sometimiento
ideológico –o hegemonía cultural52 del modelo burgués iluminista, aún vigente en los
planes y programas de estudio- que provoca graves distorsiones en la comprensión de los
procesos acaecidos en el mundo antiguo, especialmente en los que se refiere al racismo de
las interpretaciones históricas y el revestimiento idelogizado de las nociones de democracia,
imperialismo, república e imperio, entre otras, basadas en la aplicación de una racionalidad

52
Al referirnos al concepto de Hegemonía, estamos aludiendo evidentemente no una comprensión marxista
ortodoxa sino más bien a la comprensión gramsciana de la idea de hegemonía. El origen de este concepto,
semánticamente lo encontramos en el verbo griego eghemoneno, que nos da la referencia a guiar, conducir o
preceder, en relación al Egemone o comandante del ejército griego que tenía la suprema dirección. Por
analogía, tal concepto se traslada a las polis hegemónicas durante las Guerras del Peloponeso durante el siglo
V a.e.v., a propósito de las ciudades griegas que lideraban las alianzas. Para mayor información, Ver;
GRUPPI, L.; El concepto de Hegemonía en Gramsci, de Cultura Popular, México, 1978. Cáps. I y V. pp. 7-
24 y 89-111 respectivamente.

61
instrumental (Ilustración en mayúsculas). Con respecto al primer punto, Luciano Cánfora
reflexiona sobre el carácter racista y elitista de las interpretaciones históricas, que se ha
efectuado con mayor fuerza desde fines del siglo XVIII hasta nuestros días, en lo relativo a
los estudios clásicos: “El mismo hecho de formularse como descubrimiento del mundo
clásico por parte de esa nueva cultura en las épocas del humanismo y del renacimiento le
otorgará un carácter típicamente elitista. Se trata de una cultura que cuyo disfrute se verá
necesariamente restringido por el propio hecho de que lleva consigo el manejo de
instrumentos lingüísticos, culturarles, etc., lo que hará que su circulación se vea siempre
reducida a un circulo mas o menos amplio de personas sabias o cultas”. 53
Evidentemente esta misma característica de especialización en las temáticas del estudio
del mundo antiguo, fundamentalmente en lo relativo al lenguaje, ha provocado un
alejamiento del análisis y reflexión de las raíces filológicas de los conceptos, lo que
provoca que en la comprensión inicial de las conceptualizaciones sobre el mundo antiguo
por parte de las(los) estudiantes, tiendan a la creación de prototipos de representaciones
globales54 resultantes de la convergencia de modelos mentales55.
En el mismo sentido el planteamiento de esta historia subalterna-global que se
propone, pretende paliar las deficientes –o mejor dicho inexistentes- reflexiones históricas

53
No haremos alusión al modelo racista de interpretación de los estudios clásicos más allá de este apartado, ya
que se aleja de nuestra hipótesis de estudio, sin embargo, es necesario dejar claro que los estudios de la
antigüedad clásica se han utilizado como argumento de los más disímiles movimientos políticos,
revolucionarios y culturales; propiciados desde las elites, desde los argumentos epistemológicos de la
revolución francesa por los jacobinos, hasta los justificativos del germanismo romántico del Tercer Reich.
Para mayor información Ver; CÁNFORA, L.; Ideologías de los estudios clásicos, p. 5.
54
De tal modo que aplicando este tipo de análisis reflexivo, no debería extrañar que las(los) estudiantes
engloben conceptos como Oligarquía, Aristocracia, Elite, Nobilitas o Caballeros, dentro del concepto de
“Ricos” o “Clase Alta”; evidencia de la falta de manejo de herramientas de análisis sociológico y a la vez de
habilidades cognitivas de orden superior que escapen a la mera memorización. Para mayor información Ver;
CARRETERO, M.; Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia, Aique, Argentina, 1995, p. 39.
55
Dentro de los objetivos originarios de esta investigación, se encontraba la revisión crítica de los planes y
programas de estudio vigentes para tercer año de enseñanza media en su unidad 2; donde se estudia al mundo
Greco-Latino, a fin de proponer contenidos y aprendizajes esperados más cercanos a la realidad socio-critica
de este enfoque subalterno-global, el cual se pretendía construir a partir de las opiniones de las(los)
estudiantes por lo que se aplicó durante los meses de abril y mayo de 2007 una serie de test y postest en los
Colegios Juan Gregorio Las Heras y República de Brasil de la comuna de Concepción. Lamentablemente para
esta investigación, el Ajuste Curricular para el año 2008 presentado por el MINEDUC en noviembre de
2007, cambió no solo los contenidos mínimos obligatorios y evidentemente los aprendizajes esperados (los
cuales no se habían publicado aún para la fecha de impresión de esta investigación) sino que eliminó de la
enseñanza media (del NM-3) el estudio de la antigüedad, fijándolo solo en séptimo año de enseñanza básica
(NB-5). Por lo anterior tales propuestas, en base a esta investigación tendrán que ser re-articuladas para NB-5
en una próxima investigación. Para mayor información sobre el Ajuste Curricular del Mineduc, ver;
MINEDUC.; Programa de estudios – Historia y Cs. Sociales, NM-3 y consulta de Ajuste Curricular [On line]
http://www.curriculum-mineduc.cl.

62
sobre el mundo clásico –en los planes y programas de estudio del Mineduc- en algunos
temas que son cruciales en las proyecciones históricas que presenta esta cultura, pero que ni
siquiera se esbozan en los contenidos ni en los aprendizajes esperados; que están
relacionados con los mecanismo de control social, sexual y de género y subalternos y
globales. Así por ejemplo, temas como la consolidación de un Estado Romano respaldado
por un Derecho, legitimizado por medios socio-compulsivos de control-interacción
político-cultural, la cristalización de un paradigma de sexualidad y de familia56, que
sincretiza los elementos provenientes de la familia extensiva a la familia nuclear
(especialmente en la Roma tardía) desapareciendo la primera gradualmente entre los siglos
III y VIII e.v. -es decir durante la Antigüedad Tardía57- y cambiando los modelos de
comportamiento sexual –al menos en términos teóricos- no necesariamente por la
influencia del cristianismo -cuya influencia en lo afectivo-sexual hacia el siglo I y II e.v. es
mínima- sino más bien por los cambios de estructuras mentales, que repercutirán en la
moral y los valores de la modernidad; como consecuencia de las influencias de la filosofía
estoica, epicúrea, el neoplatonismo; y en general los ascendientes de la Ecúmene
Euroasiática. -Mitraísmo, Culto de Isis y el Budismo-.
En conjunto con lo anterior, es necesario un sinceramiento con respecto a las bases
estructurales del pensamiento –ideología dominante sobre la educación- que crea los planes
y programas curriculares, en especial en nuestra área de estudio que es el mundo antiguo y
clásico-. La razón de ello es revertir el proceso que ha disuelto los grupos subalternos en la
trama de las relaciones sistémicas-funcionales rígidas, de los análisis que se han efectuado
por considerarlos simples masas de población volubles a los cambios del mismo sistema.
Este “sinceramiento”, propone el considerar a los grupos subordinados como agentes de la
historia, pero agentes profundamente conscientes -aunque no necesariamente ello se
manifieste en algún tipo de representación58- quizás en la antigüedad mucho más
conscientes que hoy en día; donde la identidad y la consciencia histórica es difuminada y
alienada en múltiples representaciones abstractas de una sociedad amnésica y consumista,
parámetros todos establecidos desde el poder de la ideología dominante; que no solo

56
CANTARELLA, E.; El peso de Roma en la cultura europea – La cultura Antropológica: Familia patriarcal
y familia nuclear, Akal, España, 1997, pp. 47-53.
57
CRUZ, N.; La Antigüedad Tardía, Revista Tiempo y Espacio nº 5, Universidad del Bío-Bío
(Chile) Campus Chillán Departamento de Historia y Geografía, pp. 133-138.
58
BEVERLY, J.; Subalternidad y representación, pp. 6-10.

63
ridiculiza sino que reprime las manifestaciones o las resistencias espasmódicas, como
sucedió con el movimiento Hippie, con el movimiento Punk, y como sucede hoy a través de
las manifestaciones –especialmente visuales- de la generación 2.059, todas ellas portadoras
de una conciencia y una cultura subalterna.
Se utilizará en este sentido la crítica a la plataforma de presupuestos (esencialistas,
idealistas, iluministas, y tecnocráticos de la actualidad) que Carlos Lerena aplica para
conceptuar las ideologías implícitas en el entorno cultural y escolar que la clase burguesa
desarrolla desde la infancia sobre los estudiantes, lo que conduce a las invariantes
pedagógicas60 que se repiten prácticamente sin cambio desde hace más de dos siglos. Es
precisamente por esta razón que nuestra investigación tiende hacia la máxima dispersión
fenomenográfica, a partir de un enfoque mixto; subalterno-global y de género; como
alternativa epistemológica a la ya clásica historiografía económica-política; política-
diplomática o elegiástica-decimonónica; que restringe profundamente las áreas del
conocimiento antropológico y social al hablar de una “historia acabada” creando una
visión estática de la humanidad, sesgando su capacidad de cambio y emancipación.
Este sinceramiento pedagógico, primordial en el tratamiento mixto que se propone por
la investigación, debe ir concatenado evidentemente a la clarificación de en qué consiste tal
sinceramiento del que esbozamos algunas ideas anteriormente. Para ello acudimos a la
crítica de la Ilustración como racionalidad instrumental, que implica el delatar los
objetivos educacionales que plantea la constitución de la sociedad burguesa –hoy la
neoburguesía corporativa- que se plasma en el monopolio del control de los medios de
auto-alienación de cada individuo, subordinando la racionalidad liberadora (ilustración en
minúsculas); la cual consiste en opinión de Horkheimer y Adorno61 en oponerse al
sometimiento a la razón instrumental (Ilustración en mayúsculas); entendida
evidentemente como racionalidad dominante imbricada en cada aspecto de la moderna
59
SIRVENT, D.; Generación 2.0: Escenario actual y desafíos frente a los nuevos usuarios, Publicado en
Divergente S.A; ARIAS, M.; Nuevos códigos y plataformas en internet. Caso interfase fotolog, una mirada
relacional y divergente, publicados en Divergente S.A., Universidad Central de Chile, Revista Ciencia
Psicológica Vol.1 Numero 1. pp. 1-6. [On line] www.divergente.cl.
60
José María Rozada en la aplicación didáctica del modelo de Stephen Toulmin precisamente aclara la
necesidad de crear un cuerpo doctrinal –más no dogmático- de la disciplina –para nuestra investigación de
carácter histórica y social- a fin de que el discurso no se haga volátil e inconsistente como el de tantos
políticos. Para mayor información ver; ROZADA, J.; Formarse como profesor: Ciencias Sociales, Primaria y
Secundaria Obligatorias, pp. 170-177.
61
GALINDO, F.; La Idea de Ilustración: Una exploración y Comparación, en Punto Cero Nº 9, Universidad
Católica Boliviana, 2003, pp. 53-59.

64
sociedad burguesa; mediante la revitalización de la estética (los sentidos, los gustos) y el
retorno a la naturaleza de nuestra subjetividad, en otras palabras, a la “memoria de la
naturaleza en los sujetos”62.
La segunda etapa –acompañada de una actividad de cierre- se identifica con la
metodología de análisis historiográfico subalterno-global, que consiste en la reflexión
histórica sobre los métodos de encauzamiento, denunciados anteriormente. Esta claro, que
las discusiones pueden tomar un nivel de high politik; por lo que es importante poner en
práctica los principios educativos entre los cuales sin lugar a dudas la transposición
didáctica63 toma un papel crucial. En este sentido no se desdeña en modo alguno el estudio
prosopográfico, el estudio de personajes y hechos significativos o cruciales de la historia
humana –como a priori se pudiera pensar a partir del nombre de la metodología de
investigación- pues pese al rechazo que cierta parte de la historiografía social ha tomado
hacia esta historia de “batallas y grandes hombres”; el estudio subalterno-mixto que
planteamos pretende la integración global de la mayor cantidad de variables históricas, sin
embargo, la diferencia con la historia oficial y las grandes síntesis históricas, radica en el
hecho de no partir desde una “historia acabada” o elitista, sino por el contrario desde
parámetros socio-culturales como lo es la construcción histórica dialogante desde las(os)
subalternas(os); como sujetas(os)64 históricas(os). Así por ejemplo, un gran número de estos
grandes personajes históricos de la antigüedad clásica surgen precisamente de estos
sectores subordinados. Por ejemplo un caso paradigmático es el del grupo social en la

62
GALINDO, F.; La Idea de Ilustración: Una exploración y Comparación, pp. 53.
63
Entendemos en este sentido la transposición didáctica desde un punto de vista socio-constructivista, ya que
precisamente el modelo de estudios subalternos se cimienta sobre lo que comúnmente se denomina en
historiografía como la “historia desde abajo”, es decir una reflexión del saber histórico participativa y
colectiva, donde los agentes sociales van construyendo la historia; ello sin obviar el peso de los estudios
prosopográficos en sus dos vertientes investigativas, donde efectúan un importante aporte. Para información
sobre transposición didáctica Ver; DÍAZ, T.; La interpretación histórico - cultural de la transposición
didáctica como puente de emancipación del aprendizaje y la enseñanza, Universidad Metropolitana de
Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, 2003, pp. 37-56; y para Prosopografía, Ver; BANCALARI, A.;
El valor del método prosopográfico para el estudio de la República Romana, Revista de Historia Universidad
de Concepción, Nº, 1993, pp. 6-11; PRATS, J. y SANTANCANA, J.; Enseñar Historia: Notas para una
didáctica renovadora, Junta de Extremadura, Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, Mérida,
España, 2001, pp. 66-67.
64
Si bien el concepto sujeta(o) no es cómoda para esta investigación por su carácter ‘dependiente de algo’, es
la más adecuada por el momento; por lo que hasta que surja un nuevo concepto para ilustrar esta calidad se
utilizará en estas investigaciones. Con respecto a las sujetas(os) subalternos y su representación, ver; DUBE,
S.; Insurgentes Subalternos, Subalternos Insurgentes, El Colegio de México D.F.-México, pp. 59-64. [On
Line]: http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?palabra=Estudios%20subalternos.

65
republica tardía romana de los “homines novus” 65, que arriban hasta los estratos dirigentes de la aristocracia romana desde posiciones
bastantes precarias de la sociedad; ello porque no tenían orígenes nobiliarios, ni ecuestres, sino muy por el contrario surgen desde los
sectores populares (los pobretones o lumpenproletariado para Alföldy66) y se encumbran en posiciones de privilegio67, cuyo caso
paradigmático es el de Cayo Mario, que es un arquetipo del homo novus triunfador68 pero a la vez se encuentra lleno de complejos de
inferioridad, que compensa con el orgullo por sus propios méritos; según Plutarco; “Vanagloriándose no de las piras funerarias de sus
antepasados, sino de sus heridas de guerra”69. Plutarco relata sus orígenes así: “Nacido de padres enteramente oscuros, pobres y
jornaleros, de los cuales el padre tenía su mismo nombre, y la madre se llamaba Fulcinia, tardó en venir a la ciudad y en gustar de las
ocupaciones de ella, habiendo tenido su residencia por todo el tiempo anterior en Cerneto, aldea de la región Arpina, donde su tenor
de vida fue grosero, comparado con el civil y culto de la ciudad, pero moderado y sobrio, y muy conforme con aquel en que
antiguamente se criaban los Romanos”70.
Son estos mismos homines novus –entre los que se cuenta Mario- quienes a partir de un movimiento de resistencia social
implícita –y en algunos casos explícitas- pretenderán tender hacia un régimen político cada vez más oligárquico y plutocrático, pero

65
Homines Novus u hombres nuevos, es una alusión despectiva con que la alta sociedad romana (Nobilitas y ecuestres) llama a ciertos grupos minoritarios que
ascienden descolgados de los sectores populares a partir de la finalización del segundo conflicto bélico Púnico. Estos grupos, aprovechando las coyunturas del
enriquecimiento de la elite helénica y del dominio de las rutas comerciales del mediterráneo por Roma, se enriquecen principalmente por el comercio -ya que tal
actividad era mal vista para un nobilitas en este tiempo y así lo sancionaba Catón al señalar lo indigno de participar en actividades comerciales, lo cual fue
sancionado posteriormente por la lex Claudia que prohibió las formación de sociedades anónimas para el comercio marítimo y la gran empresa a la clase
senatorial-. Sea por comercio, por descubrimientos de tesoros, por actos valiosos de guerra, etc., los homines novus alcanzaron cumbres de poder en la sociedad
romana e influyeron de manera decisiva en el desenlace final de la república tardía. Posteriormente serían absorbidos por filiaciones matrimoniales o
patrimoniales con las familias equites o nobilitas desapareciendo hacia el primer siglo e.v. Para mayor información ver; ALFÖLDY, G; Historia Social de Roma,
Alianza, Madrid, España, 1992, pp. 68-77.
66
ALFÖLDY, G; Historia Social de Roma, p. 78.
67
Lo cual no implicaba en modo alguno que el ascenso social fuera una característica de la sociedad romana.
68
ALFÖLDY, G; p. 73.
69
PLUTARCO; Mario. Cáp. III, p.21.
70
IBÍD., III, p. 21.
encontrarán el muro de la aristocracia nobiliaria romana y su más importante arma durante ese período; el Senado y el respaldo de su
Derecho; manteniendo así un sistema profundamente jerarquizado de sociedad.
El anterior ejemplo ilustra claramente el sentido que pretendemos dar al saber histórico a partir del estudio de los subordinados.
En modo alguno responde a un carácter de reivindicaciones de “justicia social”; si no que en innumerables casos pretenderán estos
subalternos descolgados, establecer marcos regulatorios incluso más rígidos para los grupos sociales de los cuales ellos mismos han
arribado. Evidentemente, la historiografía marxista de la “historia desde abajo” ha destacado estos ejemplos como elementos de una
“moral burguesa”, y si bien un estudio dialéctico y analógico puede llevarnos a una aproximación de clase burguesa en los equites y
los homo novus durante la republica romana-tardía, sería un anacronismo histórico efectuar tal asimilación, más aún considerando que
el propio Marx considera a las sociedades antiguas, resultado de un modo de producción ni siquiera pre-capitalista 71. Otro tema
ejemplificador, es el relativo a las revueltas de esclavos y la piratería. El primero es paradigmático, pues los fines de los esclavos nunca
estuvieron plenamente clarificados, ¿volver a los hogares, integrarse a la república imperial, derribarla o crear un nuevo Estado?, sus
trayectorias geográficas delatan esa falta de decisión, que llevará evidentemente a sus derrotas continuas. Por su parte la piratería en el
mediterráneo, y especialmente en el Egeo, dan muestras de ser mecanismos de resistencia social, pero en modo alguno con conciencia
o representatividad; ya que son más bien producto de los cambios del modelo ecosistémicos impuesto; así por ejemplo, tras las guerras
púnicas, y el enriquecimiento de los grupos dominantes del mundo helénico, se produce una inequidad social asociada a un
empobrecimiento generalizado de los sectores populares –especialmente campesinos- lo cual hace incrementar los índices de
delincuencia en el ecosistema romano especialmente en los caminos –del cual recién Augusto impondrá soluciones- y el incremento de
la piratería –la cual Pompeyo el 67 a.e.v. enfrentará con soluciones eficientes. De ahí la importancia de plantear una propuesta
metodológica, subalterna-global, como un análisis reflexivo multivariable, que no por ello enlace en un relativismo histórico radical,
sino muy por el contrario, efectúa una apertura a la relación dialógica 72, participativa y democrática con los estudiantes en busca de la
71
MARX, K; El Capital: Critica de la Economía Política, Fondo de Cultura Económica, México, 1967, p. 607.
72
DÍAZ, T.; La interpretación histórico - cultural de la transposición didáctica como puente de emancipación del aprendizaje y la enseñanza, pp. 50-51.

67
construcción de un saber histórico científico73, no acabado, y por sobre todo no alienante desde la perspectiva de las teorías de
interpretación histórica; ello precisamente al tener como metas, la reflexión a partir de una educación social profundamente humanista
y vista en su globalidad.

1.2.1. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE PERSPECTIVA SUBALTERNA-GLOBAL.

En las imágenes que se presentan a continuación, se expone la constitución de los pasos que resultan de la aplicación de la
perspectiva subalterna-global a una determinada temática o sub-temática histórica. Es necesario señalar que estos pasos no son
taxativos ni rígidos, aunque se prefiere este ordenamiento para efectos didácticos.

Nota: Antes de la aplicación de esta perspectiva, se requiere –tal como se señaló al informar sobre los pasos generales de ésta en el
estudio de los fundamentos filosófico-teóricos de la metodología- conocer las fortalezas y debilidades de los estudiantes en el manejo
de estos enfoques, en vías de proponer no solo una interpretación socio-histórica de la misma, sino también facilitar el desarrollo de
habilidades cognitivas de orden superior en ellos, que permitan la formulación de estrategias remediales didácticas y socio-históricas
en pos de la consecución de una visión panorámica y global de la historia.

73
Desde la perspectiva de una metodología historiográfica científica dinámica, que en modo alguno implica que la historia se considere como una ciencia. Si bien
esta acotación puede parecer obvia, no lo es tanto a partir de los aportes del neopositivismo que ha tendido en las últimas décadas a una cierta atomización de la
reflexión histórica a partir de desmembrar los acontecimientos históricos en múltiples anécdota, hechos y acontecimientos que no se relacionan en modo alguno
en un “todo social dinámico”, en opinión de Prats. Para mayor información sobre la distinción entre historia y ciencia ver; MARROU, H.; Sobre el Conocimiento
histórico, Labor, Barcelona, 1968, Cáp. I, pp. 25-39; sobre el concepto de historia como ciencia dinámica, ver; PRATS, J. y SANTANCANA, J.; Enseñar
Historia: Notas para una didáctica renovadora, pp. 89-111.

68
 ETAPAS:
Para efectos de sistematización se han organizados una serie de etapas que plasman la construcción de la perspectiva subalterna–
global desde sus bases epistemológicas en ejes de coordenadas X, Y y Z. De este modo se evidencia la generación de espacios
tridimensionales de análisis socio-históricos.
 PASO 1.
Organización de las categorías de análisis socio-histórico en los ejes de coordenadas X, Y y Z;

SUBALTERNIDAD

X ECO-GLOBALIZACIÓN

GÉNERO

 PASO 2.
Incorporación de las subcategorías de análisis asociadas a la categoría socio-histórica Subalternidad;

69
SUBALTERNIDAD
Socio-jurídica

Socio-simbólica
Socio-económica

Subaltenidad de Funcional eco-sistémica ECO-GLOBALIZACIÓN


Género

Mecanismos de control social

GÉNERO

 PASO 3:
Incorporación de las subcategorías de análisis asociadas a la categoría socio-histórica Género;

70
SUBALTERNIDAD

Socio-jurídica

Socio-simbólica

Socio-económica

Funcional eco-sistémica ECO-GLOBALIZACIÓN

Mecanismos de control social

GÉNERO

 PASO 4:
Incorporación de las subcategorías de análisis asociadas a la categoría socio-histórica Eco-Globalización;

71
SUBALTERNIDAD

Configuración de Redes.

Ecosistema Humano ECO-GLOBALIZACIÓN

Procesos Globalizantes

GÉNERO

 PASO 5:
Incorporación de las subcategorías de análisis asociadas a la categoría Didáctica, Constructividad crítica;

72
SUBALTERNIDAD

Dialógico-histórica.

Socio-crítica ECO-GLOBALIZACIÓN

Constructiva-proyectiva

GÉNERO

 PASO 6: Aplicación del enfoque Subalterno-global

a) Elección de la Unidad y Sub-unidad de estudio; y de las categorías y sub-categorías de análisis;

• Unidad Temática: Antigüedad Clásica.


• Sub-unidad temática: Cristianismo Imperial.
• Categorías: Género y Eco-Globalización.
• Sub-categorías:

73
Subcategorías de Eco-globalización;
1. Ecosistema Humano.
2. Configuración de Redes.
3. Procesos globalizantes.

Subcategorías de Género;
1. Socio-jurídica.
2. Socio-económica.
3. Socio-simbólica.
4. Funcional-ecosistémica.
5. Controles Sociales.

b) Asignación de valores a las subcategorías de estudio para la confección de escenarios. Ello en miras de la aplicación de la
metodología Subalterna-global a una sub-unidad temática.

Subcategorías de Eco-globalización;
1. Ecosistema Humano: x1.
2. Configuración de Redes: x2.
3. Procesos globalizantes: x3.

74
Subcategorías de Género;
1. Socio-jurídica: z1.
2. Socio-económica: z2.
3. Socio-simbólica: z3.
4. Funcional-ecosistémica: z4
5. Controles Sociales: z5.

c) Instrucciones de aplicación:

Aplicar el enfoque subalterno global, organizando las subcategorías de estudios en los ejes de coordenadas (asignando una letra
mayúscula a las agrupaciones de las dispersiones de las subcategorías) en consideración al estudio socio-histórico previo –fuentes,
bibliografía, etc.,- y el conocimiento de los conceptos asociados a las diferentes categorías y sub-categorías de análisis –que constan en
glosario-.

d) Resultados de la aplicación:

75
SUBALTERNIDAD

Socio-jurídica

Socio-simbólica Configuración de redes

Socio-económica

Funcional eco-sistémica ECO-GLOBALIZACIÓN


Ecosistema Humano
Procesos Globalizantes
Mecanismos de control social
GÉNERO

e) Asignación de valores a las subcategorías para identificar escenarios;

76
SUBALTERNIDAD

z1

z3 x2

z2

z4 ECO-GLOBALIZACIÓN
x1
x3
z5
GÉNERO

f) Organización de espacios tridimensionales de interpretación socio-histórica. Ello a partir de la agrupación de las dispersiones
con mayor grado de densidad, las cuales configuran los escenarios de interpretación, los cuales se señalan con letras mayúsculas.

77
SUBALTERNIDAD

z1

z3 x2

z2
A z4 ECO-GLOBALIZACIÓN
x1 C
x3
z5 B
GÉNERO

f.1) Escenarios de análisis interpretación resultantes:


1- Escenario A: z1, z3, x2, z2.
2- Escenario B: z5, x3.
3- Escenario C: z4, x1.

f.2) Análisis de los escenarios;

78
A partir de la agrupación de las dispersiones respectivas de cada escenario planteado en base a la densidad y coherencia de la
organización tridimensional en los ejes X, Y y Z, se consolidan los escenarios de interpretación socio-histórica y las sub-categorías a
tener en consideración para los estudios socio-históricos, referido en base a la elección de esta categorías de estudio con respecto a la
unidad de estudio referida al Cristianismo Imperial; teniendo presente para ello, la organización de los escenarios (A, B y C) obtenidos
de la dispersión en los ejes de coordenadas de las subcategorías de análisis. De tal modo, los aspectos a estudiar con respecto al
Cristianismo Imperial en base a la aplicación de una perspectiva subalterna global serían;

 Escenario A: z1, z3, x2, z2. Análisis del Cristianismo Imperial a partir de las subcategorías:
- Socio-jurídica: z1.
- Socio-simbólica: z3.
- Configuración de Redes: x2.
- Socio-económica: z2.

Nombre del escenario propuesto en base a las subcategorías de estudio del escenario A: “La consolidación del Cristianismo
Imperial como religión integral y ecosistémica”.

 Escenario B: z5, x3. Análisis del Cristianismo Imperial a partir de las subcategorías:
- Controles Sociales: z5.
- Procesos globalizantes: x3.

79
Nombre del escenario propuesto en base a las subcategorías de estudio del escenario B: “El Cristianismo Imperial y sus métodos
de control social globalizante”.

 Escenario C: z.3. Análisis del Cristianismo Imperial a partir de la subcategoría:


- Funcional-ecosistémica: z4
- Ecosistema Humano: x1.

Nombre del escenario propuesto en base a las subcategorías de estudio del escenario B: “La inserción del Cristianismo Imperial
como elemento funcional al ecosistema romano”.

1.2.2. OBSERVACIONES GENERALES A LA APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA SUBALTERNA-GLOBAL.

• Los escenarios anteriormente expuestos (A, B y C), consecuencia de la aplicación de la metodología subalterna-global, son solo
un resultado de la aplicación de este enfoque y en base solo a la consideración exclusiva de las categorías de Análisis de Género y
de Eco-globalización. Evidentemente, efectuar una aplicación de la categoría de análisis Subalterna al Cristianismo Imperial,
requeriría fuentes anexas que no se encuentran ya dentro del campo temático de la presente investigación.

80
• La aplicación de la metodología subalterna-global, en modo alguno pretende ser taxativa o acabada, pues como se señaló en el
punto anterior, el resultado de la aplicación de esta metodología es solo una posibilidad entre tantas otras de interpretación socio-
crítica y constructiva de la sub-unidad de estudio.

• Se pretende que a partir de la multiplicidad de interpretaciones que arroja la aplicación del enfoque subalterno-global con respecto
a una unidad o sub-unidad temática, se estimule el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior en los estudiantes,
otorgándoles grados de autogestión investigativa en la construcción de su conocimiento, confiriéndoles una responsabilidad social
y política en el constructivismo socio-histórico, haciendo constar el carácter actual y vivo de la historia.

1.2. EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN COMO UN CONTINUUM A LO LARGO DE LA HISTORIA HUMANA; UNA


PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA.

81
Uno de los principales paradigmas sociológicos de interpretación histórica que ha tomado fuerza estos últimos años, es el
relativo a la escuela que han formado las nuevas corrientes historiográficas asociadas a la Historia a Debate 74, la Historia Actual75 y
especialmente la Historia Global76. Precisamente es en estas áreas en donde se abocará una parte importante de la investigación que se
presenta con el objetivo de interrelacionar el mundo antiguo como entidad global con el mundo actual. De ahí lo fundamental de
recalcar la importancia de la Historia Actual en un continium de análisis diacrónico con la Historia Global, especialmente en lo referido
al proceso histórico de consolidación de la primera etapa de globalización en el mundo romano clásico. Para comprender este
continium globalizador, como se ha llamado a este planteamiento historiográfico, es necesario distinguir la metodología teórica de
análisis, de la propuesta didáctica. Con respecto a la primera, tal como se esbozó anteriormente, esta categoría epistemológica de
interpretación histórica, basada en un estudio panorámico, que pretende enlazar la actualidad de la globalización con procesos
acaecidos hace más de dos mil años, pretende sistematizar el estudio del mundo antiguo y clásico en las aulas de clases a la
contextualización necesaria que toda(o) estudiante que se inicia en los estudios de las ciencias sociales debería conocer e identificar
para situarse con una proyección histórica hacia el pasado, y así, no contener estos aprendizajes de manera aislada en su capital cultural
relacional. Pero no solo se pretende con esta investigación la interconexión del mundo actual con el modelo globalizado del mundo
antiguo, sino por sobre todo se trata de deconstruir el paradigma decimonónico de interpretación histórica con respecto al mundo
clásico basado en ser una historia de Hombres de Estado, como expresa M. Rostovtzeff., cuando señala con respecto a la obra de
Tácito para la comprensión del concepto de Romanización, que esta fuente no alude a la importancia de la aculturación romana por
todo el imperio, sino de los provinciales más valerosos, es decir a las aristocracias locales, por ser un grupo mejor que el populus -a
quienes desprecia evidentemente Tácito-, lo cual es común para toda la historiografía clásica, pues toda las narraciones giran en torno a

74
BARROS, C.; Historia a debate: Tendencia Historiográfica Latina y Global, Revista Politeia: Historia y Ciencias Sociales, V.3, Nº 1, España, 2003, pp. 15-27.
75
Revista de Historia Actual On line, [On line] http://www.historia-actual.com.
76
MC NEILL J. y MC NEILL W.; Las redes humanas: Una historia Global del Mundo, Crítica, Barcelona, 2003, pp.43-89.

82
estos pro-hombres y su vida pública77. En el mismo sentido Ernst Badian señala que “El estudio de la historia romana es
fundamentalmente el estudio de su clase gobernante”78
Por lo anterior, es necesario escuchar a estos sujetos subalternos históricos acallados por las fuentes y silenciados por la
historiografía positivista decimonónica, que aun hoy en día impregna las planificaciones curriculares. Como este punto será tratado a
cabalidad en los capítulos siguientes, se abordará en este subcapítulo a determinar como se configura este continium globalizador,
tomado como categoría epistemológica y panorámica de interpretación histórica, que abarca desde la segunda revolución del
neolítico79 hasta su consolidación en el mundo romano clásico. Es importante advertir que para efectos de la investigación, el tema de
la preparación y despegue (fade out) de esta primera etapa de globalización en la Helenización será estudiado de manera diferenciada,
así como la consolidación de la misma a partir de la Romanización en el capítulo II.
Es necesario identificar a lo menos cuatro grandes etapas de globalización en la humanidad –siguiendo en este punto a J. Pérez
Serrano80-, las cuales representan ciclos globalizatorios que implican el ensamble de procesos humanos, que permite la interconexión e
interrelación del espacio geográfico y de las redes humanas. Cada etapa -o ciclo- de globalización estará determinado por la ecología y
la consideración ecosistémica humana de las diferentes culturas que se desarrollen dentro de ella. Al hablar de Ecosistema humano, se
hace alusión, entonces, a la consideración del espacio geográfico que lo compone como un espacio global- integral, siguiendo en esta
concepción a Milton Santos; es decir como un espacio profundamente humanizado y clave en el desarrollo de sus procesos –para
efectos de esta investigación efectos globales-. En opinión de este autor; “Se trata de la cientifización y la tecnificación del paisaje;
así como también de la informacización o, mejor aún, de la informacionalización del espacio. La información se encuentra tan

77
ROSTOVTZEFF, M.; Historia Social y Económica del Imperio Romano, I, Espasa-Calpe, Madrid, 1962, p. 182.
78
STE CROIX, G.; La lucha de clases en el Mundo Griego Antiguo, Crítica, Grijalbo, Barcelona, España, 1987, pp.410-413.
79
La segunda gran revolución cultural que registra la historia fue denominada por Gordon Childe Segunda revolución neolítica, que el propio Childe la define
como: “Aquella que convirtió algunos pequeños poblados de campesinos autosuficientes en ciudades populosas, alimentadas por industrias secundarias y de
comercio, y organizadas regularmente en forma de Estados”. Para mayor información ver; CHILDE, G.; Los orígenes de la civilización, de fondo de cultura
económica, Segunda Edición, México, 1959, p. 132.
80
SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. Escuela de verano, Universidad de concepción. Enero, 2007, pp. 1-19.

83
presente en las cosas que es imprescindible para la acción realizada sobre todas ella”81. Para Santos el espacio global; “Está formado
por todos los objetos y todos los flujos. La escala de los flujos materiales e inmateriales es tanto mayor en cuanto sus objetos son por
si mismos prueba de una mayor innovación”82. En lo relativo a la dinámica de redes, señala este autor que; “Estaría formado –el
espacio global- por redes desiguales que, entrecruzadas a diferentes escalas y niveles, se superponen y se prolongan mediante otras
de distintas características, desembocando incluso en magmas resistentes a la formación de redes.”83. En el mismo sentido; “Santos
coloca el énfasis de su conceptualización en el proceso de producción del espacio en el momento en que la sociedad se apropia de la
naturaleza, proceso que, según su punto de vista, adquiere un carácter global y diferenciado, a la vez, en diferentes puntos del
planeta.” 84
En virtud de esta consideración ecosistémica y de espacio-global integrado se pueden distinguir a lo menos tres factores que
nos permiten identificar el desarrollo de grandes procesos o ciclos globalizatorios, ello desde una perspectiva ontológica, es decir
produciendo socialmente mundo; entre estos factores se encuentran el crecimiento explosivo de la población (relativo de acuerdo al
tiempo histórico de que se trate), la progresiva disminución de los costes de movilidad y transporte (en Roma las vías, hoy en día las
redes informáticas) y la complejidad cada vez mayor del ecosistema humano (en el mundo antiguo la burocracia estatal85)

81
SANTOS, M.; Los espacios de la globalización, Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Nº 13, Complutense., Madrid, 1993, p. 73.
82
Loc. cit.
83
Loc. cit.
84
“Así, en su proceso de construcción de la categoría espacio, Santos entrelaza algunas discusiones de la tradición disciplinaria con otras traídas de la reciente
incorporación del marxismo al pensamiento geográfico en la década de 1970. Así, él supera la polémica en torno de la consideración del espacio como un factor,
una instancia de la sociedad o un reflejo de ésta presentándolo como un hecho social que, siguiendo la propuesta de Henri Lefebvre, cabría ser analizada desde el
punto de vista tanto formal como estructural y funcional. Esto quiere decir que sólo es posible describir sus particularidades en relación con su papel en la
sociedad. De esta manera, una teoría del espacio estaría necesariamente referenciada en una teoría social. Para mayor información ver; ZUSMAN, P.; Milton
Santos, Su legado teórico y existencial (1926-2001), Universidad de Buenos Aires, Instituto de Geografía, Anales de Geografía, Nº 40, 2002, p. 210.
85
Hoy en día la burocracia estatal ha sido progresivamente reemplazada por la tecnocracia que inhibe la participación política ciudadana, lo que nos lleva a hablar
de la crisis de la actual democracia liberal. Para mayor información ver; ROSANVALLON, P.; La nueva cuestión social: Repensar el Estado Providencia,
Manantial, Buenos Aires, Argentina, 12995, pp. 113-173.

84
Los ciclos globalizadores que se distinguen a partir de esta concepción de la ecología social y de los ecosistemas humanos son
la globalización euroasiática de la red del mundo antiguo –o primera fase de globalización consolidada en la Roma Imperial- entre los
siglos I a.e.v. y III e.v., basada en una estructura económica monetizada, aún fuertemente agraria, pero a la vez mercantil y trans-
imperial; la segunda etapa de globalización se consolida con el Imperio Español entre los siglos XVI y XVII a partir del desarrollo de
la estructura capitalista mercantil desde la Edad Media tardía; la tercera etapa cristalizada en tiempos de la revolución industrial con su
centro ecosistémico en la Inglaterra Victoriana del siglo XIX, cuya estructura económica se basó en el desarrollo de un vigoroso
capitalismo industrial; el cuarto ciclo de globalización lo encontramos a partir del desarrollo de la estructura económica financiera y
bursátil desde fines de la década de los setentas del siglo XIX, cuyo centro ecosistémico se ubicó en numerosos polos hasta la segunda
guerra mundial (Frankfurt, París, Londres, New York, entre otros), pero que se consolidó como aparato globalizador en la guerra fría
en el desarrollo del proceso de imperialismo económico norteamericano que termina hacia 1973 con la configuración de las redes de
comercio global -especialmente a partir de “hitos fundacionales” como los son la reunión de la OPEP y la crisis de petróleo, la
constitución de la comisión triestamental en Tokio, el asesinato de Luís Carrero Blanco e incluso el derrocamiento del presidente
Salvador Allende en Chile en 1973, constituyéndose así, el primer ensayo internacional del capitalismo global potenciado por el
derribamiento por la fuerza militar del aparato de resistencia tanto popular como institucional de la Constitución de 1925-. Por lo que
a partir de la década del setenta del siglo XX se abre un nuevo ciclo globalizatorio de Capitalismo Global86; donde –en especial a partir
del derribamiento del bloque soviético- no obstante, estar el poder militar monopolizado unipolarmente por EE.UU; en términos de

86
Es importante señalar que algunos autores como Derrida, J., inician su conceptualización paradigmática de lo que llaman Postmodernidad precisamente en los
tiempos del fade out del capitalismo global, vale decir entre las décadas del sesenta y setenta del siglo XX. Sin embargo, no obstante ello, esta investigación no
comparte esta conceptualización, debido a que la modernidad no solo no ha fenecido sino que hoy en día experimenta un proceso de apogeo y radicalización a
partir de la ofensiva global que ha tomado desde la década de los noventa del siglo pasado. De ahí que esta investigación proponga utilizar el concepto
Lipovetskiano de Hipermodernidad, el cual se alinea perfectamente con el actual ciclo globalizatorio en términos de paradigma. Para mayor información ver;
DERRIDA J.; “La voz y el fenómeno Introducción al problema del signo en la fenomenología de Husserl”, Valencia: Pre-Textos, 1995, pp. 23-167;
LIPOVETSKY, G.; La Era del vacío: Ensayos sobre individualismo contemporáneo, Anagrama, Barcelona, 1998, pp. 22-198.

85
capitalismo global imperialista, el centro no encuentra bases estatales, sino regionales –actualmente la Unión Europea, el Sudeste
Asiático, y la región de influencia norteamericana que incorpora a Inglaterra-87.
Toda la sistematización de los ciclos globales, recientemente señalados responde a la necesidad de comprender la historia
humana a partir de un paradigma global que no sea rígido, sino más bien flexible, por lo que se pueden encontrar en cada uno de estos
grandes ciclos globalizadores sub-ciclos, los cuales se engloban en otros ecosistemas o subsistemas; como por ejemplo con el
subsistema humano Chino de la dinastía Han, o el imperialismo económico mercantil genovés u veneciano del quatrocento, o del
imperialismo Holandés o Francés de los siglos XVII y XVIII, etc.
Pero siempre es importante en este análisis global mantener la visión panorámica y la metodología de interpretación subalterna-
global de la historia humana, lo cual responde no solo a una labor historiográfica, sino por sobre todo responde a una lógica
epistemológica y ontológica, que ya encontramos planteada teóricamente en Aristóteles, pero que en la práctica se manifiesta desde la
segunda revolución del neolítico con fuerza, que es la naturaleza sociabilizadora y relacional-participativa de los seres humanos, que
en definitiva crea mundo a través de la integración de espacios globales y redes de información.
Con respecto a la temática de investigación, referida a la configuración global de la red euroasiática del mundo antiguo con su
centro ecosistémico en la Roma Imperial, es necesario acotar ciertos lineamientos centrales que serán desarrollados en la segunda parte
de esta tesis. El primero dice relación con el preámbulo globalizador de la red del mundo antiguo, con base en el oriente próximo y el
norte de África, que desde los subsistemas del mundo acadio-sumerio y egipcio, proyectó un modelo de desarrollo ecosistémico
basado en una interrelación territorio-comercio que derivó en grandes procesos de expansionismos territoriales - no sería adecuado
llamar “Imperios” por la connotación semántica y socio-jurídica del concepto88-. El desarrollo de estos procesos de expansionismos
ecosistémicos son el precedente clave del modelo de preparación y despegue (fade out) que se llevó a cabo en el proceso de

87
SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. pp.19-27.
88
HERRERA, H.; Res Privata-Res Puvblica-Imperivm, en “Revista Semana de Estudios Romanos”, I, (1976) pp. 133.

86
Helenización, que será la base estructural sobre la cual se alzará el imperialismo romano y su proceso de Romanización; consolidando
a partir de estos dos mecanismos la primera etapa de la globalización mundial.
En lo relativo al carácter didáctico del planteamiento, es fundamental comprender que hoy existen en la educación chilena grandes
deficiencias y debilidades a nivel de estudios integrados y sistémicos, especialmente en Humanidades y Ciencias Sociales, lo cual se
advierte claramente en las mallas curriculares de nuestra propia casa de estudio para las carreras de pedagogía, pero por sobre todo –y
quizás más grave aún por ser lo primeros años de formación- existe un total vacío integratorio en los planes y programas del
MINEDUC actuales, e incluso en los contenidos mínimos obligatorios del Ajuste Curricular 200889. Precisamente la metodología de
estudio subalterna-global propone incorporar en los planes y programas una visión sinóptica, panorámica y holística en la
comprensión del mundo antiguo y en general de la Historia Universal. La razón de ello radica en el hecho de que hoy en día el desafío
que se plantea a los profesores de Historia y Ciencias Sociales –desde el 2008 de Estudio de la Sociedad-90 es lograr aprendizajes de
los estudiantes en la disciplina no solo desde el pasado, sino desde la Historia Actual 91. ¿Cómo -entonces- se efectúa una adecuación
didáctica de esta perspectiva historiográfica-pedagógica en las aulas?. En términos didácticos generales, debemos tener en
consideración que no es solo necesario, sino perentorio, desterrar del sistema educativo las perspectivas aislacionistas relativas a los
procesos enseñanza-aprendizaje de la Historia y las Ciencias Sociales. Si bien se ha avanzado mucho en los análisis sistémicos en la
Geografía, así como en otras Ciencias Sociales y Naturales; en la aplicación del método historiográfico, tanto en la educación
universitaria, como en la enseñanza escolar, se han mantenido con fuerza las divisiones decimonónicas relativas a considerar la
Historia humana, en base a los grandes procesos europeos, ajustando toda las historias continentales al devenir de la Europea ya sea
Clásica, Medieval, Moderna o Contemporánea. Pero es precisamente esa desalineación conceptual, epistemológica y procedural, la
que provoca no solo la aplicación de un referente de diferenciación cultural –el llamado nuevo racismo global por Hardt y Negri92-
89
MINEDUC.; Programa de estudios [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl.
90
Loc. cit.
91
Revista de Historia Actual On line, [On line] http://www.historia-actual.com.
92
HARDT, M. y NEGRI, A.; Imperio, pp. 115-133.

87
sino también los vacíos temporales mirados desde la teoría del conocimiento, que los(las) estudiantes adquieren en su formación. El
considerar el mundo sumerio, egipcio, babilónico, creto-micénico, hitita, asirio, persa, helenístico y greco-latino, entre otros, como
entidades separadas de una tendencia global, es una visión no solo segmentada, sino más aún deficiente y demacrada del desarrollo
panorámico de la historia humana, que es de por sí y en base a los procesos que ha producido, una historia que tiende a la interrelación,
en otras palabras, la historia humana es en sí, una Historia Global. Es por ello que es importante mantener presente la opinión de
Carretero en lo relativo a la crítica de la organización cronológico-temática de los contenidos históricos. Señala el autor que los
programas organizados de forma cronológica, en que se inician los estudios por la Prehistoria, concatenan una carrera enloquecida en
el tiempo, que dura todo el curso -actualmente en NM-3, a partir del ajuste curricular en NB-5 y NB-6- y que si bien se justifica este
diseño por establecer una visión completa, aunque superficial, de toda la Historia -para efectos de esta investigación de toda la historia
europea-, que ofrece una imagen de continuidad en el desarrollo de las civilizaciones, olvida por completo la realidad psicológica de
los estudiantes y su limitada comprensión del tiempo, de ahí la importancia de la ruptura del corsé, que solo es posible dentro de un
modelo didáctico que se escinda de las concepciones de enseñanza y aprendizaje que han venido dominando explícita o implícitamente
la enseñanza tradicional93; y es en referencia a aquella necesidad, que esta investigación plantea un análisis subalterno-global de la
historia humana.
De lo enunciado, se desprende que, en términos didácticos sea necesario cambiar desde los nombres de los planes de estudio
decimonónicos para una comprensión sistémica-funcional y global del mundo antiguo y actual, hasta los enfoques epistemológicos y
culturales de análisis –tal como lo hizo la irrupción de la nueva geografía en esa área94- a fin de que cada estudiante interiorice la
globalidad antigua dentro de la propia concepción global de su vida cotidiana, estableciendo los eslabones necesarios para que la
93
CARRETERO, M.; La enseñanza de las Ciencias Sociales: Modelos de Aprendizaje-Enseñanza de la Historia, Visor, Madrid, 1994, p. 217.
94
La nueva geografía –como se denominó a esa corriente historiográfica desarrollada con fuerza especialmente en Francia- desde mediados del siglo pasado
erradicó los departamentales conceptos de Geografía Física, geografía Humana, etc., incorporando en los curriculums universitarios y escolares -y a partir de la
aplicación de la teoría de sistemas- nuevas entidades explicativas e interpretativas como los son las áreas de Geosistemas, Sistemas de Información Geográfica,
etc., que fusionaron lo departamental de las antiguas geografías en entidades globales y multicausales para su comprensión global. Para mayor información ver;
HERRERO, C.; Las corrientes de pensamiento geográfico, Grupo Anaya, Revista de Ciencias Sociales, Vol. 35, 1988, pp. 9-12.

88
antigüedad no se transforme en una historia-anécdota, sino que la reflexione a partir de relacionar que desde los mecanismos de
control social hasta las estructuras mentales de pensamiento y disciplinamiento social se cristalizan en este período, y que siguen tan
vigentes en nuestra realidad hipermoderna, como lo fue hace dos mil años.
Junto con la necesidad de una adecuación semántica –la cual puede confeccionarse perfectamente a través de un proceso socio-
constructivo en aula sin necesidad de la imposición de alguna clasificación academicista y/o autoritaria- para la aplicación didáctica de
esta historia global –y a la vez mixta- que se plantea, se puede alinear la propuesta subalterna-global de esta investigación, en términos
de estrategias de aprendizaje a partir de la interconexión de nuestra plataforma de explicación con los mapas de progreso95
incorporados recientemente dentro del curriculum del MINEDUC. Los mapas de progreso se definen como; “Instrumentos prácticos
que describen la dirección y secuencia en que típicamente progresa el aprendizaje en un área curricular determinada, entregando
descripciones amplias de éstos, los que permiten emitir juicios, usando evidencias, sobre lo que saben y pueden hacer los alumnos.
Explicitan, además, lo que valoramos como metas de aprendizaje, la dirección en que se logran y ofrecen un marco de referencia para
monitorear y comunicar resultados”96. En conformidad a ello, la visión panorámica y global que se plantea con la propuesta de
investigación, se alinea perfectamente con las expectativas en el mapa de progreso de Sociedad en Perspectiva Histórica; donde desde
el nivel 1 al nivel 7 se puede incluir esta metodología subalterna-global dentro de la secuenciación de acontecimientos y comprensión
de procesos globales de interpretación histórico-social.
Aunque actualmente no se pueda efectuar un análisis en mayor profundidad de una aplicación didáctica de esta investigación a
partir de los contenidos mínimos obligatorios del MINEDUC –ya que los aprendizajes esperados aún no han sido publicados –
planteados ahora para NB-5 o séptimo año básico-, por lo reciente de la propuesta de ajuste curricular, es sin lugar a dudas
fundamental tratar de incorporar esta perspectiva de estudio historiográfico en ella, en miras de que hay una tendencia hacia el estudio
sistémico e integrado en los planes y programas, especialmente a partir del hincapié que se ha dado a los mapas de progreso y su
95
MINEDUC.; Curriculum – Mapas de Progreso. [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, p. 4.
96
Ibíd., pp. 3-6.

89
inherente tendencia hacia el desarrollo de una historia cada vez más actual y global, lo cual queda reflejado en los contenidos mínimos
obligatorios y los objetivos fundamentales 97.

97
MINEDUC.; Consulta Ajuste Curricular, [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, p. 17.

90
1.3. ESTUDIOS SUBALTERNOS Y DE GÉNERO; ACERCAMIENTO PEDAGÓGICO A LA REALIDAD SOCIAL.

La propuesta histórico-metodológica que se plantea en esta investigación posee tres variables principales a partir de las cuales
se efectúa una interrelación profusa de redes, que conlleva a la concepción de una historia subalterna-global, la cual cobra fuerza a
partir del ya mencionado proceso de Sinceramiento Pedagógico. La primera tiene que ver con la temática ya estudiada en el punto
anterior; es decir la historia global, entendida como proceso histórico de larga duración y no como coyuntura histórica. La segunda
variable dice relación con los estudios de género, profundamente revigorizados a partir del ascenso de la Hipermodernidad98; y desde
luego, los estudios subalternos99, como metodología de emancipación de la rigurosidad y sesgo que plantean las teorías de
interpretación histórica –especialmente plasmadas en nuestra enseñanza secundaria en el Idealismo histórico, en la Historia Político-
Diplomática y la Historia Económica-Social-.

98
A partir de la publicación de la obra “La Tercera Mujer” de Gilles Lipovetsky, se ha producido un interesante debate entre posturas feministas de la
posmodernidad y de la hipermodernidad, lo que si bien ha ocasionado álgidos puntos de roces, ha puesto en el tapete la urgencia de una discusión participativa y
democrática con respecto a la posición de las mujeres como sujetas de la historia. Más aún, producto de la ola de femicidios que asolaron nuestro país durante el
2007 –61 asesinatos- se hace urgente la incorporación de estas temáticas en los planes y programas de estudio, tanto a nivel escolar como universitario. Para
mayor información ver; LIPOVETSKY, G.; La Tercera Mujer – Permanencia y Revolución de lo Femenino, Anagrama, Barcelona, 1999, pp. 9-11.
99
BEVERLY, J., pp. 6-10.

91
El referirse a los estudios subalternos-globales, no dice relación con la representación de una comunidad imaginaria global de
subalternos; unidos quizás por algunos elementos artificiales de una mentalidad o una conciencia colectiva; sino más bien, se hace
referencia a elementos fácticos; que se traducen en representaciones de procesos históricos –tanto en el sentido histórico-filosófico
Hegeliano, como en el histórico Braudeliano100- que no pueden tener una explicación a partir de una visión estática o estructuralista;
como tampoco por causas espasmódicas, tal cual tradicionalmente lo ha interpretado la historia de las revoluciones en la enseñanza
secundaria con respecto al tratamiento de la antigüedad. Si la filiación de esta investigación con la escuela India de los Estudios
Subalternos iniciada por Guha101 es elocuente, no por ello se adhiere completamente a su cuerpo doctrinario, sino más bien, esta
investigación efectúa numerosas modificaciones, que tienen por un lado el objetivo de ampliar su perspectiva; de ahí el complemento
de estudios subalternos globales, ya que entre las más importantes críticas a la escuela de los Subaltern Studes, se encuentra dos; su
corta visión con respecto a ciertos fenómenos globales del siglo XIX; y el olvido –al parecer casual- de la incorporación de las
categorías de género dentro de la de la interpretación102. ¿Qué significa ello?. Para esta investigación, una completa revisión de las
temáticas relativas a la sexualidad, la mujer y las relaciones de género en general; dentro de los procesos de subordinación globales;
sin sesgarlos ni encasillarlos en categorías de análisis sociológico apartados de la historia general –siguiendo en esto a Foucault103-,

100
Esta investigación desde luego que se siente profundamente ligada a la concepción Braudelina d la historia humana; ya que tal como para el estudio de una
civilización implicaba estudiar el espacio, el territorio, el clima, la vegetación, las especies animales y las condiciones existentes de todo tipo; superando con ello
el etnocentrismo, en esta tesis se plantea, no solo actualizar la visión Braudeliana de la historia, sino incorporar nuevas variables que superen ya no solo el etno-
centrismo, sino también el neopositivismo y el desarrollo de una noción amnésica y consumista de la historia; así como proponer una mirada global a partir ya no
del concepto de civilizaciones, sino de Ecosistemas Humanos. Para mayor información ver; BRAUDEL, F.; Civilización material, economía y capitalismo, I,
Alianza, Madrid, 1984, pp. 18-27; SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. pp. 2-6.
101
OVIEDO, D.; Subalternidad e Informacionalismo: Proyecciones en teoría de la historia desde sociedades periferias, pp. 181-191.
102
SPIVAK, G.; Estudios de la Subalternidad: Deconstruyendo la Historiografía, en Debates Post-Coloniales – Una introducción a la subalternidad, Aruwiyiri –
Historias, La Paz, Bolivia, 1985, pp.23-29.
103
Para Foucault el concepto de Historia Global se caracterizaría por construir un sistema de relaciones homogéneas entre acontecimientos de un área espacio-
temporal bien definida, es decir una red de causalidad que permita su derivación. Además se caracterizaría por establecer una única forma de historicidad que
arrastraría todo tipo de formaciones, ya sean económicas, sociales, políticas, técnicas, etc., y que las sometería a todas al mismo tipo de transformación y por
último este tipo de historia supone que ella misma puede articularse en grandes unidades o estadios que guarden en sí mismas su principio de cohesión. Para
mayor información Ver; Foucault, Michel: “La Arqueología del Saber”, Siglo XXI, México, 1997, Págs. 16 – 43.

92
sino muy por el contrario integrando e interrelacionando variables de análisis histórico de dispersión epistemológica, lo cual por cierto
se adscribe al planteamiento arqueológico de la historia del mismo autor. La noción de global, por lo mismo, para nuestra propuesta de
estudio, en modo alguno pretende establecer leyes históricas o esencialidades; sino tender hacia la necesidad de una dispersión
fenomenográfica, teniendo en cuenta que existe a lo largo de la historia de la humanidad, la tendencia hacia la sociabilización, ya que
somos Zoon Politikon104, por lo cual al referirnos a Historia Global, no estamos en modo alguno creando –o revitalizando- alguna ley
histórica, sino constatando lo fáctico de la historia en sociedad. En el mismo la defensa de este planteamiento frente a la crítica
foucoltiana que eventualmente pudiera emerger por el carácter global de esta investigación; se ampara en que no se hace una
descripción global; así como tampoco se reúne en un único centro el principio, la significación, el espíritu o la visión del mundo, etc.,
sino que esta propuesta despliega una Historia Global; pero general, arqueológica y por supuesto discontinua, al incorporar las
variables pedagógicas, de género y especialmente de subalternidad, que abre las perspectivas de estudios a niveles claramente flexibles
e inimaginables de interpretación. Es por lo anterior que solo se habla en esta investigación de la consolidación de un ciclo
globalizatorio –entre tantos otros que pudieran aparecer en investigaciones futuras- en la Roma Imperial; pero en virtud del diseño de
investigación planteado es imposible caer en progresismos, linealidades o leyes históricas; sino muy por el contrario.
Por lo anteriormente planteado, es primordial para el presente estudio, la comprensión de la Hipermodernidad como una
categoría de comprensión epistemológica de la sociedad actual, la cual no rompe con la modernidad –como lo pretendió hacer el
postmodernismo- sino que por el contrario la exalta, todo lo hace “hiper” -hiperterrorismo, hipercapitalismo, hiperglobalización,
hipercibernética, etc.105- y es a partir de esta reflexión, con que se puede reafirmar la necesidad de un enfoque global y a la vez
subalterno de la historia humana. Si bien a primera vista pueden parecer contradictorios los enfoques planteados – global y subalterno-

104
Según Aristóteles, al definir el carácter de Zoon Politikon o animal político del hombre –para esta investigación de la humanidad-; “el que no puede vivir en
sociedad, o el que no necesita de nada ni de nadie porque se basta a sí mismo, no forma parte del Estado –según Gramsci sería de la sociedad civil- es un bruto o
es un Dios”. Para mayor información ver; ARISTOTELES, La Política, Libro I, Capítulo I; BEVERLY, J., p. 59.
105
Se hablará sobre Hipermodernidad en el último capítulo en lo relativo a la discusión teórica entre feminismo de la posmodernidad y de la Hipermodernidad.
Para mayor información ver; LIPOVETSKY, G.; p. 34.

93
en el fondo reúne en su mixtura la comprensión más amplia de los procesos históricos de las sociedades humanas; pues no se recurre a
interpretaciones positivistas de origen decimonónico, o a categorías dialécticas o binarias; ni siquiera a neo-estructuralismos o
funcionalismos; sino a los vestigios arqueológicos de la sociedad humana, que dan validez a este planteamiento de análisis
historiográfico.
Evidentemente esta investigación se hace cargo de las críticas que se plantea hacia un estudio subalterno, en especial en el
mundo antiguo. La primera de ellas dice relación con el recurrir a un neo-positivismo o a un organicismo, al convertir la actividad
histórica en un cúmulo de minuciosidades arqueológicas y biológicas. Pues bien, no es el interés de esta investigación el ir a buscar
crónicas; sino construir procesos subalternos-globales y contextualizar; por lo que hasta la tan despreciada prosopografía por la historio
social y subalterna, tiene cabida al analizar las dinámicas de las mentalidades. Se advierte de este modo un primer alejamiento de esta
postura con respecto al corpus que plantean los Subaltern Studies. Una segunda critica que se acoge en esta propuesta, es la relativa a
la conciencia subalterna. Efectivamente, no se puede asumir la existencia de una conciencia común al subalterno, y ello prácticamente
en ningún período histórico, ni siquiera en el proletariado de la revolución industrial. Sin embargo, debemos distinguir, la
representación, de la conciencia subalterna, la primera dice relación con aquella organización que en teoría englobaría la conciencia
subalterna de ciertos grupos humanos, que se visualizarían a través de la formación de sindicatos, partidos políticos, organizaciones
sociales, etc., que en teoría, plasmarían las demandas de estas conciencias subalternas. Sin embargo, y es en lo que esta investigación
se aboca, interesa desde el punto de vista del enfoque global-subalterno, estudiar la conciencia sin filtros ni interferencias
historiográficas, políticas, u de otro tipo de los sectores subordinados. Este objetivo, evidentemente, nos traería a la vieja discusión
dialéctica del debate entre espontaneidad/conciencia o estructura/historia. Pues bien, tal como se demuestra en el caso de los homine
novus romanos, sus móviles –no obstante ser subalternos desde su origen- no pretendían buscar el deshacerse de las estratificaciones
de la república tardía, sino que por el contrario apoderarse del aparato político en manos de la aristocracia romana y perpetuar en sus
manos el poder; aunque manteniendo en algunos ex-subordinados un resentimiento que plasmarán en venganzas directas, como en el

94
caso citado de Cayo Mario106. De ahí que esta propuesta global-subalterna no habla de constantes históricas –epistémicamente de
continuidades- sino de discontinuidades arqueológicas, lo cual se aplica al tema de la conciencia. La afirmación anterior no niega una
conciencia, sino que la diversifica, y la peculiariza a las múltiples situaciones en las cuales se manifiesta; por lo que más bien en este
sentido se adhiere a una concepción deconstructivista y no dialéctica de la historia de las mentalidades. Lo mismo se aplica para los
desplazamientos discursivos; que asignan a la conciencia del subalterno alguna transmisión de signos –como se evidenció en 1.1., al
referirse a las revueltas de esclavos-. Es por lo anterior que se acoge la crítica sobre el fracaso de la autocognición del subalterno; ya
que la alienación es irreducible; y esto ya lo confirmaba Hegel al describir la marcha de la historia en términos de la disminución de la
alienación del agente histórico mundial. Entonces, si esta propuesta pretende cambiar la concepción alienante de la historiografía
tradicional que actualmente se utiliza en la formación secundaria; no se puede caer nuevamente en estos reduccionismos, de ahí el
epíteto de incorporación de “global”, como agente de movilidad y deconstrucción, que evidencia la multiplicidad de las variadas
gamas de subordinación del sujeto.
Con respecto al tema de las relaciones de género, esta categoría de análisis se incorpora de manera dual en esta metodología
global-subalterna, ya que por un lado se incorpora en la dinámica de la subalternidad, pero a la vez como categoría de análisis
independiente, ya que posee sus propias subcategorías de análisis, muchas de las cuales no se entrelazan con las de ser sujetas
subalternas, sino que más se encuentran relacionadas con el desarrollo de una historia global; así por ejemplo con el tema de las
emperatrices de la Dinastía Severa, como desde antes con la figura de Cornelia, Messalina, las Agripinas o las mujeres de la Dinastía
Julio-Claudianas, que en modo alguno actúan como subalternas. En el mismo sentido, en esta investigación se plantea un proceso
histórico de Seudo-Emancipación de las mujeres del ecosistema romano; y en modo alguno de una emancipación plena, lo cual
correspondería a construir un falso discurso, evidentemente nacido más de la presunción apriorística que de las fuentes y el acontecer
histórico. El mismo derecho romano plantea un sinnúmero de garantías legales y jurisprudenciales a las mujeres romanas –en especial

106
PLUTARCO, Vidas Paralelas, Tomo III, Cáp. XXXI- XXXIX.

95
durante el período del derecho clásico entre los siglo II a.e.v y II e.v – sin embargo, ello no debe llevar a conclusiones apresuradas; ya
que tales normativas eran de aplicación exclusiva de las mujeres de las clases dirigentes; nobilitas, decurionales, equites, honoratis,
entre otras, pero en modo alguno a las mujeres de los sectores populares, las cuales ni siquiera poseían una dote significativa. Este es el
debate que será planteado en el último capítulo de esta investigación, ya que en este apartado solo se referirá lo relativo a la
explicación de la perspectiva historiográfica. Con respecto a la temática del carácter territorial-patrimonial de la mujer, definida como
la “atracción combinada de los lazos primordiales de parentesco y comunidad dentro de la esfera de la movilización autónoma”107, en
palabras de la escuela de estudios subalternos –para nuestro estudio la relación del domus y la pater familiae- implica una privación de
la calidad de agente –sujeto- histórico de la mujer, ya que la movilización subalterna se dará -primordialmente- en la medida del
cambio del marco regulatorio del derecho de propiedad; no en términos necesariamente jurídicos, sino también fácticos, como lo fue el
caso del período de reforma agraria y las guerras sociales en la república tardía, más aún no es de extrañar que precisamente la mujer
alcanza su máximo grado de emancipación, durante el siglo I a.e.v. y III e.v.; pero lo interesante aquí de denotar para una adecuada
deconstrucción histórica, es el hecho de que son mujeres de los sectores aristocráticos, única y exclusivamente quienes logran estas
franquicias legales; pero a partir del proceso de desalineación de la relación mujer-patrimonio. No obstante, las reformas de Augusto y
de sus sucesores en lo relativo a la virtus y moralidad pública detendrán paulatinamente este proceso, y más aún, la reactivación de la
relación patronal-tierra-mujer desde el siglo III e.v., por la influencia del cristianismo, reafirmará los mecanismos de sometimiento de
las mismas lo cual llevará a la confirmación del modelo feudal de familia y la idealización de la mujer hacia el siglo XII, no sin mediar
la resistencia de género que caracterizará a las mujeres de la antigüedad tardía y de la alta edad media por su versatilidad y desarrollo
de mecanismos de no sometimiento108. De ahí que sea preferible hablar de una seudo-emancipación de la mujer romana, por las
múltiples variables ecosistémicas y globales que interactúan en su devenir histórico, por el hecho de que la territorialidad patrimonial
–dote, linaje gubernativo carácter aristocrático, manus y patria potestad- condiciona una inexistencia en calidad de agente histórico con
107
POMEROY, S., p.171-212.
108
LABARGE, M.; La mujer en la Edad Media, Nerea, Madrid, 1988, pp. 282-315.

96
mucha mayor fuerza que las mujeres del ecosistema griego; pero por otro lado atañe a solo a un reducido núcleo de la población
femenina. De ahí que las comparaciones de la mujer emancipada del mundo clásico romano con el hipermodernismo actual resulten
sin sentido. De ahí que la historia de las mujeres debería plantearse como una temática de estudio estructural –tal como lo señala
Spivak109- y no meramente marginal; y así se integraría la taxonomía de los mecanismos de poder en interacción constante con la
historia de la sexualidad.
La deconstrucción a partir de la subalternidad-global, también la aplicamos para explicar el fenómeno del cristianismo –en el
capítulo II-; por su doble vertiente, de consolidar por un lado una conciencia subalterna de resistencia, que gradualmente en un breve
período se posiciona, sin embargo, como mentalidad hegemónica desde la perspectiva del poder, creando a su vez una nueva
conciencia subalterna entre los pagus.
Aclarada las principales modificaciones que se hacen con respecto a la comprensión historiográfica subalterna-global con
respecto a sus orígenes fundacionales, se analizará el carácter afectivo del acercamiento pedagógico de este enfoque.
La enseñanza de la historia, ha tenido -en especial con fuerza desde la reforma educacional- un carácter marcadamente
tecnocrático, aislado de las problemáticas sociales; donde, citando a Habermas; “Ciencia y Tecnología se transforman en ideología”
110
. Más aún, esta insensibilización de las(los) estudiantes hacia las temáticas socio-críticas se ha visto potenciada por la consideración
de la tecnocracia como una imposición de paradigmas de conducción técnica-económica a partir de un eficiente éxito en el nivel
académico de las fórmulas neoclásicas de comprensión de los fenómenos económicos111. En el mismo sentido ha ayudado a esto la
eclosión de la teoría de la elección racional, como base para entender todo tipo de fenómenos sociales, entregando premisas claras
sobre el comportamiento de los actores económicos y extrapolando además esas premisas a todas las dimensiones de la vida social 112.
Todo lo anterior implica una revitalización hipermoderna de la Ilustración con mayúsculas que hacía alusión la Escuela de Frankfurt
109
SPIVAK, G.; Estudios de la Subalternidad: Deconstruyendo la Historiografía, p. 27.
110
MAYOL A.; La Tecnocracia: El Falso Profeta De La Modernidad: Una Crítica Desde La Teoría Política a Las Propuestas Tecnocráticas, Universidad de
Chile, Departamento de Ciencias Políticas, INAP, Documento de trabajo Nº 81, Julio 2006, p. 5.
111
Loc. cit.

97
hacia los años treinta del siglo XX. También encontramos estas nociones tecnocráticas asociadas al concepto de “Gobernanza”, donde
los nuevos actores son los expertos de la sociedad civil, que son en definitiva quienes toman las decisiones gubernamentales no en base
a requerimientos de la voluntad popular –ni siquiera se conocen por la opinión pública muchos de estas(os) asesores especializados-,
sino más bien en base a razones técnicas; y así una minoría cerrada en representación ya no del pueblo, sino de la sociedad civil, crean
un neo-autoritarismo democrático; y esgrimen su defensa en aquel simulacro electoral denominado sufragio universal. Ese tipo de
directrices –que se aprecia claramente en los planes y programas del MINEDUC para el subsector de Historia y Ciencias Sociales- en
conjunto con las exigencias del DEMRE (subdirección de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile) para la PSU, ha provocado
entre otras cosas la vigorización de un modelo profundamente insensible a las problemáticas humanas y sociales que precisamente se
deberían analizar en estos programas. Es así como se da mayor énfasis en los contenidos y en los resultados de las(los) estudiantes,
mediante la implementación de una pedagogía exógena, con una metodología cerrada y una función de transferencia tecnológica
vertical, según se puede apreciar en el siguiente cuadro;

112
MERRIEN, F.;: Governance and Modern Welfare States, International Social Science Journal, Blackwell Publishing, Volúmen 50, Número 155, Marzo de
1998 , pp. 57-67.

98
MODELOS
ÉNFASIS EN LOS ÉNFASIS EN LOS ÉNFASIS EN EL
CONTENIDOS RESULTADOS PROCESO
INDICADORES

CONCEPCION
Bancaria Manipuladora Liberadora

PEDAGOGÍA Exógena Exógena Endógena


LUGAR DEL
Objeto Objeto Sujeto
EDUCANDO
EJE Profesor – texto Programador Sujeto – grupo

RELACIÓN Autoritaria Autoritaria Autogestionaria


OBJETIVO Enseñar - aprender -
Entrenar - hacer Pensar – transformar
EVALUADO repetir
Téc. Conductas ing.
FUNCIÓN Transmisión de
del conocimiento Reflexión – acción
EDUCACTIVA conocimientos
FUNCIÓN Aislada acumulación Aislada acumulación Sabiduría popular
CIENTÍFÍFICA de conocimientos del conocimiento científica
FUNCIÓN DE LA
TRANSFERENCIA Vertical Vertical Horizontal
TECNOLÓGICA
Abierta altamente
METODOLOGÍA Cerrada Cerrada
participativa
TIPO DE Transmisión de la
Información - Diálogo MODELOS DE EDUCACIÓN Y
COMUNICACIÓN información
Individual: estímulo - EXTENSIÓN 113
MOTIVACIÓN Individual: premios Social
recompensa En virtud de lo anterior es que se
FUNCIÓN DOCENTE Instructiva Instructiva Facilitador
plantean los estudios subalternos-
GRADO DE
Mínima Pseudo Participación Máxima
PARTICIPACIÓN globales, como un acercamiento afectivo
FORMACIÓN DE LA
Bloqueada Evitada Alta –y también efectivo- a la realidad social
CRTICIDAD
CREATIVIDAD
113 Bloqueada Evitada Alta
LEIS, R.; Modelos de Educación y extensión, modificado por Núñez, M., Taller de extensión para facilitadores, Rectorado Unellez, Venezuela, Diciembre
2002. DEL ERROR Camino, Búsqueda,
PAPEL Fallido Fallido
Retroalimentación.
MANEJO DEL
Reprimido Eludido Asumido
SUJETO HISTÓRICO
RECURSOS DE Tecnología educativa
Refuerzo transmisión Generadores
APOYO
99
VALOR Obediencia Lucro, Utilitarismo Solidaridad

FUNCIÓN POLÍTICA Acatamiento Acatamiento Liberación


del estudiante, convirtiéndolo(a) en un(a) sujeto activo de su realidad social, al denunciar las prácticas hegemónicas en la etapa que se
ha llamado de sinceramiento pedagógico, pero además recurriendo a la categoría de estudio cultural del paradigma de subalternidad
planteado. Esta interrelación cultura-metodología dice relación con la crítica a las concepciones cientificistas y teleológicas en las
interpretaciones históricas –entre cuyos ejemplos paradigmáticos son las nociones del mito del eterno retorno, el Iter et Thelos114 de la
concepción cristiana, y la lucha de clases y el discurso globalizante- y hacer comprender en las(los) estudiantes que los procesos
sociales son inseparables unos de otros, imposibles de compartimentar, ya que consisten en prácticas específicas de mujeres y
hombres; y que estas prácticas se sirven de reservas tácitas de conocimiento que están engastadas en la cultura, y que por cierto la
producen115. Es por lo anterior que la cultura la entendemos como un elemento fundamental y nuclear en la producción y reproducción
cotidiana de la vida social; definida dentro y por las relaciones sociales que se basan en el poder; y así la cultura se irá definiendo
dentro del proceso de funcionamiento de la dominación y la subordinación; desde dentro de las relaciones sociales, no desde
construcciones arquetípicas, de ese modo se irá perfilando esta cultura de los grupos dominantes y subordinados. La pregunta de cierre
entonces estriba en saber cómo se enlaza este proyecto cultural con las metodologías pedagógicas y su relación afectiva. Pues
precisamente a través de la aplicación de la relación socio-constructiva y dialógica que plantea esta propuesta metodológica subalterna-
global, tal como se expresa en su diseño metodológico, aunque esta es solo una de las tantas propuestas que nacen y germinan a parte
de la relación dialógica, existiendo otras que efectúan este tratamiento desde otras perspectivas; como por ejemplo la narrativa
dialogante116.

114
ROJAS, M.; En Torno a la Disolución de La Filosofía de la Historia en Benedetto Croce, en Revista de Historia, Años 13-14, Vol.13-14, 2003-2004, pp. 41-
44.
115
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS.; Culturas de Historia y Etnografía: Insurgentes subalternos y subalternos insurgentes, Red de Desarrollo de las
Ciencias Sociales, 2006, p. 67
116
Dentro de las últimas tesis que se posicionan desde una perspectiva narrativa y dialogante, se encuentra la de; TORRES, N. y ZAPATA, C; Violeta Parra como
Sujeta Subalterna en el escenario Socio-Cultural Chileno período 1932 – 1967, tesis para optar al grado de Licenciado en Educación mención en Historia y
Geografía, Facultad de Educación y Humanidades, Depto. de Ciencias Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán, 2007, pp. 22-40.

100
II CAPÍTULO:

PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN EN EL MUNDO ANTIGUO.

2.1. COMPRENSIÓN SISTÉMICA-FUNCIONAL DEL FENÓMENO GLOBALIZADOR EN EL MUNDO ANTIGUO.

Efectuar un análisis global del Mundo antiguo y clásico europeo implica, evidentemente, la incorporación de categorías y
subcategorías de análisis en un diseño metodológico basado en enfoques geográfico-regionales y ecosistémicos. Es claro que tal
situación resulta de por si compleja a partir de las escasas fuentes necesarias para poder concretar un estudio de esta magnitud. Es por
lo señalado, que en este apartado se establecerán los lineamientos principales para una comprensión sistémica de la red del mundo
antiguo, que integra un entramado de interrelaciones en una funcionalidad que estructura relaciones nodales y de centro-periferia en la
primera etapa de globalización que se lleva a cabo durante la antigüedad.
En el mundo antiguo y clásico, la configuración de redes117 se basan en una serie de largos procesos históricos, que se inician
aproximadamente hacia fines de la segunda revolución del neolítico, como se ha señalado anteriormente y que van creando centros o
nodos en medio oriente y se propagan hacia el norte de África y de aquí al mediterráneo oriental y la península de los Balcanes. Si bien
el objetivo de este capítulo no es hacer una Historia Universal, en el sentido tradicional – concepción que por cierto se critica en esta
investigación- la presente investigación se abocará a establecer directrices generales de interpretación, que requerirán inevitablemente
la fijación de ciertos episodios históricos específicos a señalar. Es así, que se agrupará la categoría de análisis del diseño metodológico
de Eco-globalización en las siguientes variables; configuración de redes en el mundo antiguo, diferenciación de ecosistemas humanos
regionales y sub-regionales, dialogo o encuentro de culturas. Con respecto a esta última idea, se utiliza en esta investigación como

117
MC NEILL J. y MC NEILL W.; Las redes humanas: Una historia Global del Mundo, pp. 7-24.

101
subcategoría de análisis el concepto de Diálogo Ecosistémico ya que a partir del diseño de investigación utilizado no se puede explicar
globalmente el desarrollo de la historia humana a partir del violento concepto de choque de civilizaciones118, sin embargo, esto no
implica en modo alguno que eliminemos la posibilidad de beligerancia de todo tipo en el desarrollo ecosistémico de los bloques
regionales en el mundo antiguo –o actual-, pues como en todo diálogo, hay también conflicto, y más aún, el conflicto y el debate es
parte esencial del diálogo, pero no por ello debemos enfocarnos desde el conflicto119 o el choque de civilizaciones para la comprensión
de la historia, más aún cuando se demuestra por la consolidación de las redes globales hasta el día de hoy, que el conflicto –
especialmente el armado- es solo una sección –a veces minúscula- de los procesos generales de larga o mediana duración de las
sociedades humanas. Finalmente, la última variable a considerar en la presente propuesta, es la relativa a la consolidación del primer
ciclo global ecuménico, con su núcleo central en la red del mundo antiguo.
Con respecto a la configuración de redes en el mundo antiguo, Mcneill define las redes como; “Una serie de conexiones, que
ponen a unas personas en relación con otras”120. Estas redes poseen una tendencia a la centralidad de los flujos de interconexión, por
lo que es necesaria la aplicación de una geografía regional integral-global del mundo y a la vez sistémica-funcional y polarizada, donde
los centros de atracción –basados en los que llama McNeill- redes metropolitanas121, es decir redes que conectan las ciudades con los
hinterlands- poseían una fuerza gravitacional que creaba regiones dependientes en base a su funcionalidad –tal como sucede hoy en día
producto de la división internacional del trabajo rediseñada por el capitalismo global-. Las redes de la ecúmene permiten -al ser
sistemas lineales y poligonales continuos- la circulación tanto de materias, especies, personas y poblaciones, así como bienes y
servicios, organizando una red integral de eslabones, que dependiendo de su densidad, diversidad y nivel técnico, serán manifestación

118
Para analizar en mayor profundidad las críticas al concepto de Choque de Civilizaciones propuesto por Samuel Huntington en su obra El Choque de
Civilizaciones y la Reconfiguración del orden Mundial, ver; PEREZ, J.; El Paradigma del Choque de Civilizaciones: Fundamentos Científicos y Elementos
Ideológicos, en Revista Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Año 2, Vol. 1, Nº 2, Argentina 2003, pp.13-16.
119
HINOJOSA, M.; El Diálogo de Civilizaciones: La urgencia de una cultura sin fronteras, en Revista Visiones de la Educación, Nº 11, Universidad de
Concepción, 2007, Chile, pp. 46-48.
120
MC NEILL J. y MC NEILL W., p. 1.
121
Ibíd., p. 2-4.

102
de la organización y control del espacio geográfico integral en una determinada área, por una determinada cultura. Es interesante
destacar este último punto a partir de las consideraciones que efectúa el mismo autor sobre la dinámica de redes al señalar que éstas
combinaban la cooperación y la rivalidad; donde dentro de un marco cooperativo, la especialización y la división del trabajo pueden
hacer que una sociedad sea mucho más rica y poderosa de lo que sería sin ellas; pero a la vez crea las bases de una sociedad cada vez
más estratificada y como consecuencia desigual. Pero la paradoja de esto, radica en el hecho de que la competencia “hostil” –dentro
del diálogo de culturas- fomentaba a la vez el flujo de información que es la base de la construcción de redes en la ecúmene
euroasiática. Junto con ello, el crecimiento de las redes metropolitanas de interacción estructuró la especialización económica, al
otorgar a los grupos y clanes que se encontraban insertos plenamente en la red las ventajas de las especialización, ya sea militar,
económica e incluso religiosa entre otras, que determinó las bases de la riqueza, la desigualdad y la explotación de los sectores insertos
en menor medida en el nutrido campo de redes, tanto desde dentro, como desde fuera de los grupos o clanes familiares. Incluso los
grupos guerreros volvieron sus armas contra las propias poblaciones a las que protegían, como sucedió en las ciudades-estados
sumerias-acadias122. Como el objetivo de esta sección es solo aplicar el diseño metodológico propuesto en la consolidación del primer
ciclo global en el ecosistema romano imperial; no se especificará cada área histórica con sus matices, sino más bien se esbozarán los
elementos de análisis de éstas, pero que en los siguientes sub-capítulos se desarrollarán en más profundidad para el mundo helenístico
y greco-latino, ya que ahí se consolidarán las condiciones previas y el fade out globalizatorio del primer ciclo de globalización que ha
conocido la humanidad. Es por lo tanto, un elemento primordial a tener en consideración en este planteamiento, la importancia de tener
claridad de la importancia de las redes humanas, tanto para comprender el fenómeno de globalización del mundo antiguo, como los
numerosos ciclos globalizadores posteriores, y desde luego para el mundo en que actualmente vivimos.
En lo referente a la diferenciación de ecosistemas humanos regionales y sub-regionales; se debe descartar de antemano la
aplicación de los conceptos de imperios o imperialismos para las culturas de la antigüedad, ya que en su connotación semántica, solo

122
CHILDE, G., p. 161.

103
pueden ser empleados en estricto rigor a la sociedad romana, por efectos de la aplicación de su derecho y de las consecuencias que se
desprenden de ello123. Evidentemente en la modernidad sí conocemos Imperios o procesos de Imperialismo, como el Imperio Español y
el Imperio Británico, pero ello sucede porque existe una conciencia imperial y una plataforma institucional orientada en ese objetivo,
sin embargo, aplicar el mismo modelo interpretativo decimonónico, para la cultura sumeria, babilónica, egipcia, asiria, hitita, persa e
incluso para la cultura griega sería desafortunado, ya que si bien se cumpliría parte del objetivo de ilustrar la mayor cercanía
epistemológica de estas civilización con la actualidad estos conceptos, ya se encuentran desfasados, ya que solo se les da a estas
culturas un cariz de carácter exclusivamente diplomático-militar –lo cual es lógico considerando que estas etimologías surgen bajo los
paradigmas de los siglos XVIII y XIX- para interpretar la realidad, lo cual es solo una parte –y quizás ínfima de su aporte a la primera
etapa de globalización mundial- de estas culturas.
Sin embargo, por otro lado, aplicar a estas culturas tan solo el concepto de procesos de expansionismos territoriales resultaría
ser del todo vacío para explicar sus complejidades al abarcar solamente –y en redundancia con la idea anterior- elementos políticos-
militares. Por otro lado asignar a estos grupos humanos solo el concepto de cultura, se hace demasiado amplio y confuso, al ser esta
una definición multi-acepcional dependiendo de cada escuela de interpretación socio-histórica. De ahí que se plantea –siguiendo a J.
Pérez Serrano- el concepto de Ecosistemas Humanos124, para la comprensión sistémica y funcional de estas culturas en la antigüedad,
ello porque a la luz de las categorías y subcategorías trabajadas para esta investigación, resulta del todo englobante este concepto. El
diccionario de la real academia española define Ecosistema como; “Una comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se
relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente” 125. Haciendo extensivo este concepto al
de Ecosistema Humano, se puede señalar que éste es un sistema formado por una comunidad natural de seres vivos –humanos- y su
ambiente físico. Por lo tanto abarca las interacciones entre estos organismos –habitantes de un espacio geográfico determinado- que

123
HERRERA, H.; Res Privata-Res Puvblica-Imperivm, pp. 133.
124
SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. p. 5.
125
RAE: Vigésima segunda Edición, [On line] http://www.rae.es.

104
forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan –sistema de redes y recursos-126. Una vez acotado el
concepto de ecosistema humano, es necesario determinar su dimensión y extensión en lo relativo a lo cultural, demográfico y
territorial –todo lo cual construye una noción de identidad dentro del ecosistema- que permita diferenciar un ecosistema humano del
otro, y es así como partir de aquellos tres parámetros; cultural, demográfico y territorial, unido al primordial que es la suma y
consecuencia de los tres mencionados, la identidad -del cual se desprende la noción de conciencia subalterna- se define el ámbito de
acción de cada ecosistema regional en base a su organización de redes metropolitanas que lo enlazan, o sub-ecosistema regional,
cuando son dependientes de una red metropolitana mayor. Estas serán las definiciones que se utilizarán para adentrarse en una
concepción global-subalterna del mundo antiguo y clásico, que se desarrollará en los capítulos posteriores.
En lo relativo al diálogo ecosistémico, como se señaló anteriormente, la idea de la categoría de análisis que se plantea en esta
investigación, busca no solo dar un carácter específico a los conceptos de imperialismo e imperio, sino provocar el necesario cambio
conceptual127 de ellos. Por ejemplo, provocar tal cambio en los conceptos de Imperio o Civilización Egipcia en una concepción
ecosistémica humana. La razón del porqué se prefiere utilizar este concepto de ecosistema humano en vez de civilización, apunta
precisamente, a que este último –al igual que el concepto de Imperio e Imperialismo- tiene un origen específico y se aplica a una
cultura en especial, como lo fue la cultura romana. Por cierto el concepto cives -en su arcaico keivis- hacía alusión en la Roma Arcaica
126
Como se señaló en el Capítulo I, se refiere al concepto de Geografía Integral y Global.
127
“Este campo de investigación aborda el estudio de las concepciones acerca de diversos aspectos del mundo que nos rodea: las concepciones acerca de la
energía, la flotación, la gravedad, la rotación de la tierra, la justicia, la moral o el aprendizaje, por señalar algunos ejemplos; las cuales se articulan y organizan en
forma de teorías personales que pueden experimentar un proceso de cambio por enriquecimiento, reelaboración, revisión o reestructuración. Así, el estudio del
cambio conceptual analiza las concepciones previas de los sujetos sobre algún concepto de interés, para después examinar el proceso a través del cual éstas varían
o se reestructuran”. MARTÍNEZ, R.; Concepción de aprendizaje, metacognición y cambio conceptual en estudiantes universitarios de psicología, Tesis Doctoral,
programa de Doctorado bienio 1997-1999, Universidad de Barcelona, 2004, p. 15. En conformidad a la necesidad del cambio conceptual en el estudio del Mundo
Antiguo, esta investigación da énfasis en pos de tal objetivo en el procesamiento activo y esforzado de la información por parte de los estudiantes, que deben
percibir e interpretar las fuentes –incluidos los docentes-, para la construcción del conocimiento, considerando el aprendizaje como un problema de
descubrimiento personal, intrínsecamente motivado, considerando las necesidades ambientales, la autorregulación y el aprendizaje reflexivo, todo lo cual
contribuye a abandonar el paradigma conductista en base a la enseñanza o la exposición directa al estímulo; en otras palabras copiando o reproduciendo la
realidad, sino muy por el contrario elaborar una representación personal sobre un objeto de la realidad o contenido que se pretende aprender desde la experiencia,
los intereses y los conocimientos previos. Para mayor información ver; SOLÉ, I. y COLL, C.; El constructivismo en el aula, Argó, Barcelona, pp. 7 - 23.

105
a aquellos hombres que tras haberse integrado en la colectividad interfamiliar o gens, habían constituido ya una organización superior,
la civitas; desarrollada entre los siglos VIII y V a.e.v. Sin embargo, es solo en el siglo XVIII128 cuando se comienza a utilizar este
concepto, al igual que el de Imperio por los iluministas para designar los grupos humanos de la antigüedad y su presente. Pues bien, en
el siglo XIX especialmente, en aras de la aplicación de estos conceptos –especialmente el de civilización- no solo se estigmatizó a
culturas y continentes enteros, sino que también se creó toda una cultura xenofóbica -que perdura hasta nuestros días con el nombre de
diferenciación cultural129- que respaldada por el surgimiento del Estado-Nación, concatenó –y aun hasta el día de hoy lo hacen-
procesos sangrientos en pos de la imposición civilizatoria o imperial. Hoy las semillas de la opresión y alienación del colonialismo e
imperialismo europeo, que flameando la bandera de la civilización130, el Imperialismo y el progreso, sometieron y explotaron los
continentes africano y asiático durante el siglo XIX y XX se ven a diario en los actos de violencia y terrorismo, el subdesarrollo y las
condiciones de vida precarias de la gran mayoría de los sectores populares de estos países ex-colonias europeas, como por ejemplo el
genocidio Hutu en Ruanda en 1994, o el reciente asesinato de Benazir Bhutto, la ex Primer Ministra de Pakistán.
En conclusión, y asumiendo un criterio completamente humanitario y a la vez técnico-semántico, esta investigación no utilizará
los conceptos de imperio o civilizaciones para el análisis global de las culturas de la antigüedad. Se favorece así el proceso de cambio
conceptual, con respecto a las categorías de Imperios, Culturas –y en el mismo sentido Civilizaciones por su connotación elitista,
iluminista y excluyente; así como del mismo modo la concepción de estas culturas como Expansionismos territoriales. Por lo anterior
se propone el concepto de Ecosistemas Humanos, definidos como entidades o sistemas socio-naturales, destacando su carácter
Global, Dialogante e Integral; y no exclusivamente beligerante, como se ha interpretado por la historiografía de la razón ilustrada (con
mayúsculas). En el mismo sentido –y tal como se señaló anteriormente- se favorece el cambio conceptual de “Choque de

128
ÁLVAREZ J.; ¿Qué es civilización?, en Web Islam, Comunidad Virtual, [On line] http://www.webislam.com/?idt=5112
129
HARDT, M. y NEGRI A.; HARDT, M. y NEGRI A.; Imperio, Parte II: Poder en Red -La Soberanía de U. S. y el Nuevo Imperio, pp. 137-152.
130
“No dejemos, pues, que las culturas interfieran en nuestros acuerdos y busquemos, en cambio, los puntos que tenemos en común y así construyamos y
respetemos un orden legal internacional que permita la convivencia en un mundo multicultural. Esas podrían ser las coordenadas esenciales de nuestra
civilización". ÁLVAREZ J.; ¿Qué es civilización?, en Web Islam, Comunidad Virtual, [On line] http://www.webislam.com/?idt=5112

106
Civilizaciones” por el de “Diálogo de Ecosistemas Humanos”. Esto responde, tanto a las necesidades semánticas señaladas
anteriormente, como a la perentoriedad de incorporar el elemento socio-constructivista y dialógico a los procesos de aprendizaje y
construcción social de la historia humana, especialmente en un área tan compleja para las aplicaciones didácticas de las Ciencias
Sociales por la lejanía temporal, como lo es el mundo antiguo y clásico europeo, no solo para su comprensión, sino para ser un
referente de interpretación panorámica de nuestra propia realidad social. El situar la interpretación histórica y la reflexión social a
partir de un diálogo y no de un “choque” o un conflicto, sin lugar a dudas abre una nueva perspectiva de estudio, más humana, global,
participativa y democrática de la historia, colaborando en una apreciación prospectiva optimista –fundamental en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes- de la historia humana, en el sentido de que la violencia es solo resultado de las deficiencias del diálogo
y/o de las restricciones de la participación social en la toma de decisiones. Por lo anterior, la historia –en especial la historia antigua y
clásica- debe dejar de ser territorio reservado de una visión decimonónica, progresista y elitista de la enseñanza, y posicionarse a partir
de un enfoque global-subalterno, en una historia viva, donde los conflictos han estado lamentablemente condicionados por la ruptura
del diálogo, la violación de los derechos esenciales, la explotación, la inhibición de la participación y el autoritarismo; todo ello
interrelacionado en un conjunto de problemáticas asociadas al crecimiento, flujo y densidad de redes que se construían desde fines de
la segunda revolución del neolítico.
En términos generales, la consolidación del primer ciclo global ecuménico; euroasiático- africano durante los tiempos del
Imperio Romano (especialmente entre los siglos I a.e.v. y III e.v.), debe ser conceptualizado como uno más dentro de los múltiples
ciclos globalizadores de la humanidad. Al efecto, es interesante destacar el hecho de que ya no se concibe la ecúmene como una
entidad exclusivamente europea y asiática, sino también africana, ya que producto de los hallazgos arqueológicos en el subsistema
regional de Nubia, se advierte que el Ecosistema Egipcio, perteneció a un gran ecosistema africano, que si bien, aún la arqueología esta
en sus inicios en el redescubrimiento de esta cultura, sí existe a certeza, en base a los hallazgos producidos desde mediados del siglo

107
XX, que pertenece a una configuración de redes metropolitanas multidependientes de relaciones, no solo asiáticas -hacia medio
oriente-, sino por sobre todo, con el subsistema regional Nubio131.
Finalmente, y para efectos de aclaración epistemológica, se habla de una Roma que no civiliza, sino que somete, compulsa y
disciplina; sensual o ascéticamente como se señalará más adelante a partir de mecanismos no solo coercitivos, sino también mentales,
como los son los controles sociales asociados al manejo del arte de la persuasión psico-política, y el allegar las cúpulas dirigentes
provinciales a su esfera de redes políticas, teniendo como herramienta fundamental la diplomacia y el Derecho. Precisamente la gran
innovación del ecosistema romano, consiste en el arte de la manipulación política, lo cual será el conector que permitirá cristalizar el
fenómeno globalizador antiguo en su período imperial. En virtud de lo anterior, se puede deducir que la preparación y el despegue
globalizatorio se debe haber efectuado con anterioridad al Imperio Romano, y claramente encuentra ya su desarrollo fundamental en el
mundo helenístico. De ahí que la próxima sección de esta investigación apunte al estudio de aquel mega-ecosistema humano. Es
paradojal que incluso muchas redes metropolitanas, densas, tupidas y expeditas en tiempos helénicos, caigan en desuso durante el
Imperio Romano, principalmente por la pobreza del de este por no conectar las redes del mega-ecosistema heleno.
Esta necesidad de mantenimiento de los circuitos de redes humanas; comerciales, sociales, culturales, etc.- explicará en
términos socio-políticos las etapas ofensivas como defensivas del Imperio Romano; pues como entidad socio-natural, tenderá al
desarrollo de su ecosistema humano, sin quizás dimensionar hacia el siglo V a.e.v., las implicancias de sus ventajas comparativas con
respecto a la ecúmene; transformándose así la cultura romana, de ser un mini-subsistema ecosistémico regional, a convertirse en un
Imperio Transcontinental, absorbiendo la mega estructura ecosistémica helenística; que se analizarán a continuación.

131
DAVIDSON, B.; África en la Historia, Folio, Barcelona, 1992, pp. 10-54.

108
2.2. LA CONSOLIDACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE GLOBALIZACIÓN EN EL MUNDO EUROASIÁTICO.

Si bien el punto culmine del primer ciclo de globalización se cristaliza en la Roma Imperial entre los siglos I a.e.v. y III e.v.,
existe todo un proceso previo que es necesario conocer, entender y dimensionar; pero que a la vez a la inversa, es imposible de
internalizar, sin incluir a Roma como un organizador y sistematizador de las estructuras globales, que se consagrarán en el mundo
heleno. Las dos interrogantes principales a dilucidar en este apartado radican en conocer el proceso preparatorio del primer ciclo de
globalización identificando por un lado las condiciones previas al despegue (desarrolladas en el ecosistema griego) y el despegue
propiamente tal o fade out globalizatorio (que se produce en el mega-ecosistema helénico). La identificación de los procesos
anteriores permiten dimensionar cuales son las circunstancias y motivos que hacen que sea Roma y solo Roma, la que consolide este
longue durée. En términos generales, si se quisiera sintetizar la importancia de Roma como cristalizador del fenómeno globalizador en
dos palabras, estas serían para efectos de esta investigación; Derecho y Pragmatismo-Ecléctico. Son precisamente estas dos variables
las que más perduran en la hipermodernidad en términos ecosistémicos-humanos, ya que definen el pensamiento político-institucional
de la sociedad occidental y en gran medida –no obstante las resistencias- la sociedad oriental.
Con respecto al proceso preparatorio de la globalización del Mundo Antiguo, si bien es necesario remontarse hasta la
segunda revolución del neolítico para una cabal comprensión del fenómeno, solo se circunscribirá esta investigación al estudio
detallado que se inicia desde el fade out globalizatorio, durante el proceso de Helenización, en función del campo de la presente
investigación; pero no por ello se dejará de esbozar ciertos lineamientos y breves análisis de procesos históricos anteriores a este
despegue, para poder efectuar ciertos estudios transversales de la temática, de modo de poder flexibilizar las categorías analíticas
asociadas a la comprensión de la antigüedad, que hasta hoy se presentan muy rígidas en su interpretación metodológica e
historiográfica.

109
En lo relativo a los procesos de globalización se deben desarrollar las subcategorías señaladas en la sección anterior para
efectuar una sistematización de la temática;
2.2.1.- Configuración de redes en el mega-ecosistema helénico y diferenciación de ecosistemas regionales: Uno de los procesos
cruciales a partir de los cuales se construyen las redes humanas tienen que ver, en base a lo que indica esta investigación, a cuatro
grandes factores que acontecen en el ecosistema mesopotámico, caucásico y egipcio. El primero tiene que ver con la consolidación de
un conjunto de redes comerciales y camineras132, producto de la intervención de los pueblos esteparios, todos los cuales, expertos
jinetes y especialistas en el hierro, no solo provocan la caída del ecosistema regional asirio, sino también, producen gracias a su
movilidad un intercambio constante; uniendo los núcleos agrícolas desde las costas del mediterráneo hasta el mar amarillo; todo lo cual
se fundiría en el tejido económico-comercial que consolidaría el modelo helenístico. En el mismo sentido, todas las tribulaciones
acaecidas producto de estas inestabilidades militares en la región geográfica euroasiática, implica el perfeccionamiento de la
organización de la sociedad civil, y es así, como surgen los gobiernos burocráticos –que darán forma al sur de la península de los
Balcanes a la democracia griega-, la escritura alfabética y las religiones comunitarias trasladables. Y son precisamente estos últimos
factores, los que permiten la interrelación de las redes humanas en la ecúmene preparatoria de la consolidación de la primera etapa de
globalización. Junto con ello, es de mucha importancia, no dejar de considerar por la misma situación de construcción de redes
ecuménicas marítimas, las sub-regiones ecosistémicas Púnica, Anatólica y Ático-Délica por su importancia en la fijeza de estas redes
de flujos, desde el siglo VIII a.e.v. y III a.e.v., momento en el cual la red se mantiene por su propia fuerza comercial, pero que pasará
ya hacia mediados del siglo II a.e.v. casi completamente, a formar parte del ecosistema romano. En lo relativo a la consolidación de los
gobiernos burocráticos, implica la existencia de una serie de leyes e instituciones políticas, que actúan como mecanismos jurídicos-
coercitivos de control y compulsión social de grandes núcleos poblacionales. De estos principios burocráticos, surgirán paulatinamente
los principios de gobierno participativo, y los diversos sistemas de gobierno antiguo, que son claves en las fuentes históricas que

132
MC NEILL J. y MC NEILL W., pp. 60-64.

110
manejamos del período, de ahí que la crítica a la escasez de fuentes sociales en el mundo antiguo y clásico, sea un falso discurso, pues
no se está pensando en el bien común –concepto que por cierto se entabla muy tardíamente en la modernidad a partir de la ilustración-
ni siquiera en la consolidación de un poder imperial en los ecosistemas euroasiáticos, sino que se piensa en la sobrevivencia o
mantenimiento del ecosistema humano, y las formas varían desde establecer modelos de milicias guerrilleras, como en el caso de los
pastores esteparios, hasta la estructuración de Estados Burocráticos, donde si bien en un principio tiene el objetivo solo de
sometimiento de poblaciones, ya sea a impuestos o recluta militar, poco a poco, en el mundo griego, se construye, y por primera vez en
la historia humana, un sistema de participación política popular133, pues ya no es un monarca, investido del poder militar o del
imaginario social religioso, quien decide por la población del ecosistema, sino que son los propios individuos –evidentemente
hombres, por ejemplo en la Atenas Clásica134-, las que determinan sus rumbos. Pero evidentemente, hay que hacer las salvedades del
caso y no caer nuevamente en discursos derivados de un desconocimiento contextual, pues no se puede hablar de democracia en Grecia
en el sentido actual del concepto, ello porque la participación democrática, en primer lugar, solo se puede aplicar a la polis ateniense, y
en segundo lugar, porque en sí misma, solo permitía este sistema democrático, la participación de menos de un cinco por ciento de la
población de la polis135. Pero, no por ello, se debe despectivizar la gravitancia del ecosistema griego, o siquiera de la Atenas del siglo V
a.e.v., en la configuración de la primera fase de globalización mundial, pues es el nexo, que permite la evolución del principio
burocrático ya iniciado en el núcleo mesopotámico hacia el 2350 a.e.v., y que es uno de los principales traspasos culturales globales a
la modernidad.
El segundo aspecto que se desarrollará dentro de la configuración de redes en el ecosistema helénico, dice relación con la
transculturación de las religiones trasladables universales y cosmopolitas en este ecosistema. Toda esto culminará en la Roma

133
RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, Akal, Madrid, 1987, pp. 135-138.
134
MIRÓN M.; Las mujeres, la tierra y los animales: Naturaleza femenina y cultura política en la Grecia Antigua, Revista de Estudios Antiguos Florentina
Iliberritana, Universidad de Granada, Nº 11, 2000, pp. 151-169.
135
Se calcula que Atenas durante el siglo V a.e.v., habría tenido alrededor de entre sesenta a setenta mil ciudadanos de una población poco menor a los 300.000
hbs., lo que es considerado una cifra convencional. Para mayor información ver; RUZÉ, F., pp. 135-139.

111
Imperial Tardía con la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio hacia el 391 e.v., con Teodosio, pero ello no se
puede explicar sin comprender que el cristianismo no es más que el sincretismo y aculturación del modelo religioso panteónico heléno
y oriental-mesopotámico136. Entre las religiones trasladables más importantes que configuran este ecosistema helénico, se encuentran –
para efectos de su importancia en occidente a partir de la consolidación del cristianismo imperial romano- el Judaísmo y el
Zoroastrismo. Ambas religiones comunitarias trasladables, poseen elementos comunes como lo son la existencia de un texto sagrado y
la visión dualista de la vida; y por ende su extensión del carácter binario de la existencia en todo ámbito; tanto terrenal como
metafísico (infierno –paraíso; llaves del cielo – armagedón; Ormazd - Ahrimán; Jehová – Lucifer, Monoteísmo dualista, etc). Cabe
destacar que ambas religiones incorporan dentro de sí, influencias externas provenientes de la misma conformación de la ecúmene
helénica global, y es así que desde el Zoroastrismo se nutre el Judaísmo, a la vez que del Neoplatonismo Alejandrino, lo cual se
constata en la Versión de los 70 - Septuaginta o Alejandrina- del Antiguo Testamento.
Lo fundamental, en líneas generales, en lo relativo a las religiones trasladables de la ecúmene en proceso de globalización,
dice relación con que existe un completo proceso de sincretismo religioso en el Cristianismo Imperial, que provoca su transformación,
desde una simple profesión de fe entre tantas otras del ecosistema global romano, hasta transformarse en una institución poderosa; y a
la vez un nexo entre la antigüedad y la modernidad, de una serie de mecanismos de sometimiento y control social humano; como pocas
veces se ha visto en la historia humana. Y es en virtud de que el Imperio Cristiano sucede al romano en su idea de urbi et orbis137, vale
136
LEWIS, B.; El Oriente Próximo, Critica, Barcelona, España, 1996, pp. 29-55.
137
Numerosas fuentes comparan el Imperium Romanum con el Orbis Terrarum. Si bien para efectos de la investigación que considera al ecosistema romano como
un producto –aunque intencionado por las clases dirigente romanas- de los procesos de globalización en el mundo antiguo, que como una creación propia,
evidentemente es necesario destacar las fuentes que desde su perspectiva consideraban el imperio mundial de Roma, y así entre otros tenemos la carta
corográfica de Marco Agripa, Vitrubio, quien habla de la grandeza de Roma y la presenta como conquistadora del mundo entero; en el mismo sentido Virgilio
que habla de grandeza del dominio romano considerado como un imperium sine fine. Interesante es la posición ecléctica del historiador judío-romano Flavio
Josefo, quien transmite en su discurso al rey Agripa II como Roma controla todo el orbe. Finalmente resulta del todo interesante la adaptación ideológica que se
hace del ecosistema romano por las fuentes de la época y en pleno fade out de la globalización en Roma; al asociarse Roma como sucesora del Imperio
Macedónico, por un párrafo de Emilio Sura, incluida en la Historia de Roma de Veleyo Patérculo. En el mismo sentido Dionisio de Halicarnaso, en el prólogo de
su Antigüedades Romanas. Para mayor información, ver; GASCO, F.; La Teoría de los Cuatro Imperios: Reiteración y Adaptación Ideológica, en Revista Habis,
Universidad de Sevilla, Nº 12, 1981, pp. 179-185.

112
decir en su ideal de imperio, más específicamente en su ideal de globalizar y civilizar –para esta investigación controlar y compulsar
socialmente- que se habla de este nexo y su importancia en su análisis proyectivo y panorámico. Pues bien el fenómeno no es menor,
pero en esta sección solo se especificará en términos generales y amplios, la noción de que el cristianismo es el sucesor natural del
primer ciclo de globalización mundial, para desarrollar esta idea en extenso en el subcapítulo 2.4.
Quizás sería necesario señalar que entre este primer ciclo globalizatorio consolidado en la Roma Imperial y el proceso de
globalización llevado a cabo durante el Imperio Español del siglo XVI, pudo haber existido ciclos globalizadores intermedios, o semi-
ciclos, que respondan quizás a etapas de preparación de condiciones al despegue, o de fade out globalizatorios; entre los que el
cristianismo sin lugar a dudas, de una manera diferente eso si al modelo del primer ciclo globalizante mundial, englobó y compulsó
una sociedad fragmentada, y es razón de la preparación y del surgimiento de intentos de organizaciones territoriales europeas durante
la antigüedad tardía y el mundo feudal, pero que no logran sus objetivos por razones que escapan al análisis de esta investigación. En
el sub-capítulo 2.4 se desarrollará plenamente el proceso de transformación del cristianismo en religión global y su proceso de
sincretismo con las religiones más importante y los cultos de la ecúmene globalizada entre los siglos II y IV e.v.
Finalmente, la última variable a considerar, dice relación con el desarrollo de una escritura alfabética, que en la medida que
se globaliza, se convierte en un mecanismo de interrelación de redes humanas, y así sucedió con la lengua semita -que derivará en un
arameo enriquecido hacia el siglo I a.e.v.,- más no así con la misma fuerza con la escritura egipcia por su imposibilidad de
interrelación fluida de caracteres. Sin embargo, será solo a partir de los procesos de expansión de los ecosistemas griegos y
helenísticos, donde se consolidará un modelo de lenguaje universal, especialmente gracias a la acción aculturizadora de la expansión
Alejandrina, que transformará al griego en la lengua oficial para la ecumene en construcción de un modelo globalizado, y es por cierto,
la razón por la cual, no obstante el latín, ser la lengua oficial en tiempos del Imperio Romano –lo oficial y la legitimidad en Roma no
se da por acciones políticas, sino por acciones jurídicas y jurisprudenciales- no pudiera insertarse completamente en la franja oriental
del imperio, por lo que advertimos, la primera línea de fractura socio-político, a partir de la semiótica, ya consolidada en tiempos del

113
proceso de Helenización. De lo anterior se deduce que el modelo globalizador, creó sus propios anticuerpos en los preámbulos de su
consolidación, como ocurrió con la dialéctica del lenguaje entre la franja oriental y occidental del Imperio; manifestando esta
situación, la tendencia de los modelos globalizantes de crear sus propios mecanismos de resistencia social en su propio seno. No
obstante lo anterior, se consolida un modelo semiótico de globalización, a partir del establecimiento del latín como la lengua del
Imperio Romano, con todas las resistencias que provocó, pero que en definitiva, influirá como modelo globalizado –por la fuerza del
Ius a lo menos en Occidente- de alfabeto escrito, en la formación de casi todos los idiomas europeos, por lo que sus consecuencias de
esta variable de globalización, tal como sucedió con la religión y el derecho, se convierten no solo en instrumentos emblemáticos de
cultura, sino en sistemas integrados de control, compulsión y coerción social, que se mantienen casi sin obstáculo hasta el día de hoy,
lo cual se manifiesta en las luchas por la equidad de género, partiendo desde un cambio conceptual en lo relativo a los géneros, hasta la
influencia del derecho romano en el establecimiento de un modelo jurídico político-institucional tecnocrático, donde la democracia
participativa y directa se ha perdido en un enjambre de tecnicismos y, que solo especialistas –principalmente profesionales asociados al
área jurídica- son capaces de desentrañar y manejar, como se ha señalado anteriormente.138.

2.2.2.- Diálogo de Culturas y preparación del primer ciclo de Globalización Mundial en el Mundo Heleno: Tal como se señaló en el
sub-capítulo 2.1., la presente investigación demuestra la necesidad de efectuar una historia global-subalterna desde un punto de vista
dialogante, y en modo alguno beligerante, pues la construcción social es en sí misma fruto de la interrelación y la conformación de

138
Hoy los efectos de este modelo tecnocrático de democracia se hace sentir a partir de numerosas manifestaciones populares como caída de la participación
electoral, la volatilidad de o desafiliación de las antiguas alianzas, la caída de la población de partidistas, etc. Naturalmente el modelo tecnocrático de democracia
no explica todo el fenómeno, ya que esto también está asociado a la crisis del Estado Nación, el Hiperindividualismo y la gobernanza asociada a un Estado
Mínimo, plasmándose así un sistema cerrado de dictadura de minorías de expertos, convirtiendo el sufragio universal en un simulacro electoral. Por lo tanto la
gobernanza -o el arte o manera de gobernar para el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, y para el sano equilibrio entre el Estado, la
sociedad civil y el mercado de la economía- se aleja de la gobernabilidad –o de la cualidad de gobernable, enraizada profundamente en un pacto social popular.
Para mayor información ver; ROSANVALLON, P.; La nueva cuestión social: Repensar el Estado Providencia, pp. 113-173.

114
redes; donde los conflictos bélicos asociados por Huntington a los choques culturales se manifiestan como una parte más de la relación
dialogante, pero que por ningún motivo se debería exaltar como si fuera el fin de la historia aquel choque cultural139.
Este diálogo ecosistémico, se da principalmente entre grandes bloques regionales integrados geográficamente, desde fines de
la segunda revolución del neolítico, y así conocemos, entre otros, el desarrollo y expansión de los ecosistemas humanos sumerio-
acadios, egipcio, babilónicos, creto-micénico, hitita, asirio, judío, neobabilónico, persa, griego, heleno, parto, romano y arsacida
durante la antigüedad; todos los cuales en mayor o menor medida aportan con la construcción de este primer ciclo de globalización
humano, aportando elementos que aún perduran en los mecanismos de control y compulsión social; y en general en la cultura moderna.
Para efectos de la presente investigación, y por lo extenso que resultaría efectuar una historia global-subalterna universal, solo se
remitirá esta investigación, a estudiar este diálogo de culturas en el mundo griego, helénico y romano, con el objetivo de facilitar la
comprensión del fenómeno globalizador de la red del mundo antiguo, y ratificar su existencia. Es así como en su preparación, el nexo
fundamental es el proceso de aculturación y transculturación helénica140; pues sintetiza y sincretiza las variables y elementos de
globalización procedentes de los ecosistemas humanos de la ecúmene euroasiática y africana. Por lo anterior, se analizarán en esta
sección los precedentes de este mundo en proceso de globalización entre los siglos IV y II a.e.v., en la ecúmene euroasiática.
Antes de iniciar el análisis específico de los ecosistemas regionales que conformaron el mundo helénico (entre ellos los más
estables el sirio, el egipcio y el macedonio), es necesario destacar qué es lo que se entiende por este mega-ecosistema heleno. En
primer lugar, antes de definir el concepto, es necesario considerar la helenización –al igual que la romanización que se desarrollará en
2.3.- como un proceso de larga duración que tiene por objetivo común crear sociedades globales, unificadas bajo un estilo de vida –
impuesto de manera autoritaria o persuasiva- y tendiendo a un fin común, que durante mucho tiempo se consideró por la historiografía
positivista como “civilizar”, pero que para efectos de la presente investigación se presenta como un fenómeno de aculturación. Se
139
HINOJOZA, M., pp. 46-48.
140
Para mayor información ver; • LAGOS, L.; La Helenización de Oriente y su influencia en el proceso de romanización desde el siglo III a.C., hasta los
emperadores Severos: Mecanismos políticos, jurídicos y socio-económicos, Tesis para optar al grado de Magíster en Historia, Universidad de Concepción, 2005,
pp. 5-17.

115
utiliza este concepto por el hecho de que el proceso de helenización –y a la vez el de romanización- tenía un propósito común que era
crear una gran entidad político-cultural, en otras palabras, hacer del mediterráneo un solo mundo141. Volviendo al tema del concepto, su
origen se encuentra en el término hellenistés142 –el que habla griego-, por lo que en un comienzo es un concepto que discrimina
negativamente a los griegos auténticos de los no helenos –bárbaros para ellos-, sin embargo, desde la publicación de Historia del
Helenismo de Johan Gustav Droysen143 en 1877, se fija el concepto de hellenismus como la fusión cultural entre dos pueblos; Grecia y
Oriente. Si bien tal conceptualización ha sufrido un cambio en estos últimos siglos, no por ello dejan de ser importantes los elementos
esenciales que de la conceptualización de Droysen se desprenden, como los son entre otros, el destacar el carácter de cultura mixta,
basada en la oikumene. Es fundamental la noción de mixtura en la conceptualización histórica del helenismo, sin embargo, va mucho
más allá de la fusión greca-oriental; ya que incorpora dentro de si un fenómeno de profunda significancia, como lo es la construcción
de la primera sociedad global de la historia humana. Es importante eso sí, dejar claro, que la concepción de una sociedad global en la
red del mundo antiguo, dista bastante de lo que actualmente se considera como tal, principalmente por el hecho de ser estas sociedades
del orden endosomático, es decir, que dependen de la energía animal (humana, bovina, equina, etc.), a diferencia de las sociedades
globales del siglo XIX, XX o XXI, donde la energía y la forma de subsistencia de los ciclos globalizadores se basan en un potencial
exo-somático, es decir, alimentadas por una energía que no depende del soma para funcionar, por lo que se asocia evidentemente al
legado tecnológico y energético de la revolución industrial144. Sin embargo, y dejando de lado las comparaciones y diferencias que
surgen a partir de esta consideración energética, lo que une estos ciclos globalizatorios se encuentra –tal como se señaló en 2.1- en la
estructura básica, que es el desarrollo de una economía monetarizada a gran escala en el mega-ecosistema helénico. Es esta la razón
por la cual fijamos la fase de despegue (fade out) del proceso de globalización –en su primer ciclo- en el mundo helénico y no en el

141
HIDALGO, M; Algunas reflexiones sobre los límites del “oikoumene” en el imperio romano en Gerión, 23, I (2005), pp. 271-285.
142
RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, p. 260.
143
DROYSEN, J.; Alejandro Magno, Fondo de Cultura Económica, México, 1946, p. 19.
144
Para mayor información sobre sociedades exosomáticas, ver; QUIROGA, R.; Para forjar sociedades sustentables, en Revista Polis, Universidad Bolivariana,
N’ 5, 2003, Santiago, pp. 2-19.

116
mundo griego o persa, y que es lo que plasma la mundialización -globalización desde un punto de vista económico- de las redes del
Mundo Antiguo. Evidentemente, tanto el Mundo Griego, como el Imperio de Alejandro Magno influyeron en gran medida en las
condiciones previas al despegue, en especial en lo que atañe, en el primer caso a la formación de las polis como resultado de una
negociación –de un pacto o contrato social- como nunca antes se había visto en la historia humana; lo cual posibilitó –a lo menos a
una sección ínfima de la población- la participación en una política activa de toma de decisiones, en el desarrollo de una ciudadanía,
que en el mismo sentido creo lazos de identidad –al menos en los sectores sufragantes- ya que al luchar activa, social y políticamente
por la polis, hacía abandonar en estos varones adultos, aquellas anquilosadas búsquedas heroicas de fama y gloria personal 145 que había
marcado la historia de la humanidad en su participación tribal y cultural, dándose un importante paso hacia la colaboración ciudadana,
trasladando todas esas pretensiones a beneficiar al conjunto de la polis ya no en base a lazos sanguíneos o guerreros, sino más bien
amparados por el principio de legalidad -con su base utópica en la búsqueda de la justicia, que fue el fundamento de la polis, al menos
en teoría-. Este es el principio que el ecosistema romano, a través del Derecho Romano, sabrá desarrollar en un nivel que con tan solo
la magnitud temporal demostrada hasta el día de hoy, será el mejor respaldo de su eficiencia como mecanismo de control social-
popular y social-cultural. Pero no solo las condiciones previas al despegue, que aporta la Grecia de los siglos VI y IV a.e.v., se asocian
con lo político, sino también con lo epistemológico, especialmente con el desarrollo del pensamiento especulativo. Esto se constata a
partir del desarrollo de las polis, que con su modelo de ordenamiento, con leyes -principio de legalidad- y normas, hicieron suponer a
estos especuladores sofistas sobre la idea de que el mundo natural –tal como el social- también se regía por ciertas normas, y es así
como nacen la ciencia especulativa de la física y la medicina –en el caso de las matemáticas ya se venían desarrollando en los tiempos
de los ecosistemas regionales egipcios, mesopotámicos e indio con grandes avances-, descartándose así las leyendas y cuentos de las
que relata Homero y Hesíodo, optando por buscar respuestas verbales razonables, surgiendo así desde la teoría del átomo hasta la
filosofía idealista146. Es precisamente en esta área, y especialmente con Aristóteles –su libro I y III de la Política es la prueba
145
MC. NEILL J. y MC. NEILL W., p. 75.
146
VERNANT, J.; “Los Orígenes del Pensamiento Griego, Paidós, España, 1992, pp.10-17.

117
fehaciente- que el pensamiento especulativo logra su cenit –no obstante disminuir su exploración intelectual-, al sistematizar esta
filosofía, el pensamiento político lógico147, que las clases gobernantes sabrían tomar en cuenta y que les traería notables resultados;
cuyo caso paradigmático es el propio pupilo de Aristóteles; Alejandro Magno. En este sentido, el Imperio de Alejandro, se considera
para esta investigación también dentro de las condiciones previas y no dentro de la fase de despegue, como pudiera creerse, ello
porque si bien está claro que la civilización griega con Alejandro no solo no se eclipsó sino que tomó un nuevo auge, que
desencadenará la formación del mundo helenístico, será esta precisamente la verdadera fase de despegue de la red del mundo antiguo
en la consolidación de un primer ciclo global, con lo que esta investigación ha denominado –como se ha dicho anteriormente- mega-
ecosistema helénico. Lo repentino de su muerte –y quizás lo necesario de ella para efectos de la consolidación de ecosistemas
regionales competitivos monetizados para la configuración del despegue de este ciclo globalizatorio- y lo inconcluso de su trabajo de
crear esta primera entidad global, provoca la veloz ruptura y segmentación de ésta148. Las razones –que son las que esta investigación
utiliza- para excluir al Imperio de Alejandro de la fase de despegue, se basan en que a diferencia por ejemplo del proceso de
romanización que fue una política de Estado instaurada desde Augusto y hasta por lo menos los Emperadores Severos –es decir, más
de doscientos años de política orientada en un mismo sentido- el proyecto de helenización de Alejandro, fue instaurada y organizada
desde su persona y mantenida por él, de modo que la personalización del imperio era algo inherente a él, por lo que tarde o temprano
la desaparición de su figura provocaría la disolución de su obra, ayudando con ello –al parecer sin querer en base a las fuentes que se
manejan- a la destrucción de su propio sueño global149. No obstante lo anterior, el Imperio de Alejandro difundió aspectos y plasmó –en
especial en las elites autóctonas- el estilo de vida griego -arte monumental, ideas científicas y filosóficas, juegos atléticos,
representaciones teatrales, etc-150; todo lo cual enmarca una superestructura que a simple vista pueden parecer elementos superficiales,
pero que a la larga condicionan la evolución de la dinámica de las mentalidades. Sin embargo, es desde este núcleo Alejandrino, donde
147
MC NEILL J. y MC NEILL W., p. 80.
148
RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, p. 233.
149
DROYSEN, J.; Alejandro Magno, Fondo de Cultura Económica, México, 1946, p. 389.
150
Se configura un nuevo tipo de hombre-par esta investigación un nuevo tipo de sociedad global-, según Ruzé. Para mayor información ver; RUZE, F., p. 267.

118
surgen el fade out o despegue del proceso de globalización, pero solo después de su muerte, a partir de la aparición de los mercados
urbanos de tipo griego en la ecumene de los Diádocos151. Ello se produce gracias a la importante inyección monetaria proveniente del
tesoro real persa; lo que permite el surgimiento de una economía monetarizada a gran escala, la cual se mencionó anteriormente, que es
la estructura base de esta diferenciación entre la etapa de desarrollo de condiciones previas al despegue del ciclo globalizatorio, y el
fade out o despegue mismo del proceso llevado a cabo en el mundo helénico. El origen de este mercado monetarizado lo encontramos
ya en tiempos del rey Creso de Lidia (560 – 546 a.e.v.) que innova al incorporar una moneda con un sello oficial, fácil de transportar y
ocultar, y lo más importante compleja de adulterar sin cambiar sustancialmente su aspecto y valor 152. Sin embargo, en estos tiempos,
producto aún de la segmentación de las redes metropolitanas, no se desarrolla un comercio a gran escala como si se produce trescientos
años después en el modelo helénico; donde la monetización -para esta investigación la llamaremos proceso de mundialización-
motivada además por el desarrollo de prestamistas particulares, que ven crecer sus ganancias y se hacen fideicomisarios de los Estados
de los Diádocos adjudicándose no solo el monopolio de los préstamos sino también de la recaudación de impuestos, provoca la
construcción de redes comerciales-urbanas y metropolitanas que englobó gran parte de Eurasia y el norte de África, unida
comercialmente por la región ecuménica mediterránea, y por tierra complementada por las rutas del Este, que unían las rutas de las
caravanas con la ruta de la seda potenciada a partir de la Dinastía Han. Hacia el norte -Transucrania y Cáucaso- la extensión de la red
metropolitana comercial helénica se efectúo en base a los ríos navegables. Al igual que en el caso de la intersección de las rutas de las
caravanas y de la seda; el antiguo sistema de comercio marítimo de las costas del océano índico y las aguas del sureste de Asia enlazó
con la rutas del comercio marítimo mediterráneo; masificado a partir de la apertura de la navegación entre Egipto y el sur de la India
con los vientos monzónicos en popa después del 120 a.e.v. En lo relativo a las conexiones marítimas con China e India, éstas pasaron a
ser comunes a partir del 140 a.e.v., –aunque se aumentaban los costos free on board por efectos de la travesía por el istmo de Malaya.
De este modo la red del mundo antiguo, a partir del funcionamiento de un mega-ecosistema humano helénico, configura el proceso de
151
RUZE, F.; p. 268.
152
MC NEILL J. y MC NEILL W., p. 81.

119
despegue de este primer ciclo de globalización ecuménico. Es importante en este sentido destacar –por lo menos dejar esbozado- la
importancia de las ciudades helenas, que adquieren a partir del choque de intereses de los bloques regionales ecosistémicos de los
diádocos, importantes ventajas. De ese modo, entre los ejemplo paradigmáticos de ello, encontramos la ciudad de Rodas, que tras
desafiliarse de la alianza ateniense en el 356 a.e.v., resiste a Alejandro, para posteriormente pactar con él y luego con los Ptolomeos 153.
Esta ciudad es ejemplo de un modelo mundializado de comercio, ya que a partir de la actividad de su almacenamiento y bodegaje –
poseía tres muelles y vastos almacenes- y especialmente a raíz de la especulación mercantil que en ella se efectuaba –incluso desde
tiempos alejandrinos-, presenta un panorama del modelo mundializado de la economía helena en proceso de despegue. Más aún, su
Lex Rhodia, que guiaba su comercio, consagra el negocio libre, que asombra hasta los tiempos actuales por su carácter moderno 154.
Lamentablemente para esta ciudad, tras el tratado de Apamea (188 a.e.v); su independencia y vertiginosa economía –que al parecer
atentaba contra el expansionismo económico romano- se derrumba progresivamente; al transformarse por esta lex, el puerto de Delos
en franco (167 a.e.v), y devolverlo Roma a Atenas. Rodas, de ese modo en pocos años dejará de ser una potencia comercial para solo
ser un centro de cultura y educación de la ecúmene. Delos se transformaría entonces, desde el 167 a.e.v., en un importante centro
económico-mercantil portuario gracias a la instalación de cofradías de comerciantes extranjeros, que incluso construyeron sus propias
lonjas y pórticos, así como barrios portuarios enteros para el asiento de la actividad155. Así como Delos y Rodas existen ciudades como
Cos, Pérgamo, Teos, Lebedos y otras que son la manifestación del proceso de despegue de la globalización en su primer ciclo en el
mega-ecosistema helénico. En lo relativo a la política de libre comercio de este ecosistema humano, destaca la creación de
magistraturas de tipo económico, como por ejemplo los sitonai que era la magistratura encargada del suministro de granos; pero
especialmente los agoránomos y los sitofílacos, encargados de la vigilancia de los mercados, es decir de su superintendecia –de lo cual
los romanos tomaron importantes notas para la magistratura del edilato curul-156. (Ver en Apéndices Fig. 1, 2, 3)
153
RUZE, F.; p. 261.
154
POLIBIO, Libro V, II. 88.
155
RUZE, F.; p. 262.
156
Ibíd., p. 262.

120
Finalmente en términos socio-culturales, existe un interesante proceso de transculturación helénica, la cual provoca el
surgimiento de nuevos modelos, patrones y códigos de comportamiento de la sociedad ecuménica. Evidentemente estos cambios, se
insertaron con fuerza en las elites locales asociadas a los funcionarios –griegos y macedónicos- desde las cuales irradiaron hacia la
población tanto consecuencia del arte de la persuasión política, como también producto del cambio de los marcos institucionales,
donde desde la vestimenta hasta la formación, fue integrada a una matriz helenística, profundamente elitista –la belle epoque del
momento- que rompe con los procesos desarrollados en la Grecia democrática –al menos en la posibilidad de representación política y
toma de decisiones-. Esto porque la cultura griega era ya muy distinta de la puesta bajo la crítica de los filósofos de los siglos V y IV
a.e.v., y a ello contribuyó por cierto la formación del Imperio Alejandrino y el agotamiento de la polis como institución política
gravitante para ser reemplazado por un modelo urbano congestionado -y distanciado del campo que se transformó progresivamente en
manos de ricos terratenientes en terrenos de producción intensiva, perdiendo su carácter cuasi-cívico de la relación de la polis como
ciudad material y física157, en perfecta coherencia y equilibrio-; ello debido a la magnitud del crecimiento de redes metropolitanas y el
proceso de interrelación e intersección global de redes; que ya no podía mantenerse en base a una relación urbana autárquica; sino más
bien a partir de un estilo de vida urbano saturado y de sobre explotación demográfica, típico de una economía global monetizada, que
privilegiaba por sobre la austeridad y subsistencia de las ciudades, el enriquecimiento personal y el lujo. De ahí que se produjera un
progresivo proceso de especialización productiva en las ciudades, especialmente en las portuarias, como se señaló anteriormente. Es
así como progresivamente se va formando en el mundo helenístico, un mundo urbano basado en un nuevo tipo de sociedad, mucho
más cosmopolita que la de la Grecia del siglo V .a.e.v., consecuencia del aumento explosivo de la riqueza por el dinamismo de las
redes comerciales desde oriente y África, produciendo el enriquecimiento de la clase gobernante y de la elite urbana-comercial;
conllevando ello a la refinación de la vida urbana acompañada de una acelerada pérdida de la participación política ciudadana y
popular. Finalmente potenciará esta estructura monetarista y global helénica, la reestructuración agrícola causada por el agotamiento o
157
BANCALARI, A.; La polis como centro de gravedad de la Historia Griega en Revista Temas de Historia, II Jornada de Historia Universal: “Héctor Herrera
Cajas”, Universidad Gabriela Mistral, Año I, nº 1, 2003, pp.107-108.

121
el abandono de las tierras -crisis de la campiñas (agros) desgarrados de Grecia y de los laoi de los reinos seléucidas; así como la
explotación de los campesinos de la corá egipcia para favorecer la expansión urbana –por ejemplo las Alejandrías y las Antioquías
entre otras-; todo lo cual se potenciará a partir del ingreso de colosales contingentes de esclavos hacia el siglo II a.e.v por la influencia
romana. Consecuencia de lo anterior, la formación de populosos sectores expropiados no se dejaría esperar, y así nuevos grupos
sometidos y subordinados, engrosarían las filas del proletariado urbano y serían causal de conflictos sociales y resistencias que
paulatinamente comenzarán a despertar en las ciudades helenas, que se si bien no se plasmaron en manifestaciones políticamente
organizadas, si lo hicieron a través de actividades delictivas, como la formación de sindicatos (sindicati) –las mafias de la época- y la
piratería; que se hace un fenómeno global y masivo en el periodo helenístico y que solo tras las acciones de Pompeyo 158; más de
doscientos años después de Helenización -ya que inicia su campaña contra los piratas el 67 a.e.v.- logrando erradicarlo de manera
eficaz mediante una estrategia lujosa que solo un poder imperial global -la República Imperial Romana- se podía dar. En el mismo
sentido los sindicati serán desintegrados por la acción de Augusto y progresivamente incorporados al comercio legal de los puertos;
“También se habían formado, bajo el titulo de gremios –sindicatii- nuevos, asociaciones de malhechores que cometían toda suerte de
crímenes. Augusto contuvo a los ladrones estableciendo guardias en los puntos convenientes; visito los obradores de esclavos y
disolvió los gremios, exceptuando los antiguos y legales”159.
Todas estas influencias, problemáticas, conflictos y en general el proceso de despegue consagrado en el mundo helénico del
cual esta investigación da cuenta en este sub-capítulo se integran por transculturación al modelo romano; el cual a través de los
mecanismos y herramientas adquiridas y perfeccionadas desde, por y para el propio mega-ecosistema helénico, sabrá re-articularlas en
un nuevo paradigma, que será el modelo imperial, y que cristalizará un proceso de globalización originado hacía más de tres mil años

158
“Ocupaban con sus fuerzas todo el Mar Mediterráneo, de manera que estaban cortados e interrumpidos enteramente la navegación y el comercio. Esto fue la
que obligó a los Romanos, que se veían turbados en sus acopios y temían una gran carestía, a enviar a Pompeyo a limpiar el mar de piratas”. PLUTARCO, Vidas
Paralelas; V; XXV. Para mayor información sobre el desarrollo y colapso de la piratería ver; BUONO-CORE, R.; Roma Republicana: Estrategia, expansión y
dominios (532 – 31 a.C), Instituto de Historia, Universidad Católica de Valparaíso, Serie Monografías Históricas Nº 14, pp. 268-282.
159
SUETONIO, Los Doce Cesares, Octavio Augusto, Capítulo XXXII, pp. 74.

122
atrás, y que otros ecosistemas humanos habían tratado de consolidar con resultados deficientes. Sin la aparición de Roma en el mega-
ecosistema helénico, primero como uno más de los subsistemas regionales, pero luego como ecosistema hegemónico y polar, es
probable que ninguna potencia del mundo antiguo haya logrado cristalizar el proceso de globalización; ni siquiera Cártago, por no
poseer en sus ejércitos una sólida base cívico-militar160. Por lo anterior es que resulta crucial estudiar este proceso de consolidación del
primer ciclo de globalización en el ecosistema romano, ya que solo esta cultura logrará el objetivo de consolidar por primera vez en la
historia humana, una entidad global, en otras palabras, un Imperio Global161.

160
La falta de una sólida base cívico-militar en el ejército cartaginés consecuencia de la recluta de mercenarios, sin lugar a dudas impediría el desarrollo de un
exitoso proceso de imperialismo global más allá de su imperialismo económico, aunque uno y otro estaría destinados a su fenecimiento producto de las
debilidades anunciadas ya por Polibio en su comparación de Constituciones, donde señala que; “La causa de todo esto radica en que los cartagineses echan
mano de tropas mercenarias, a sueldo; los romanos, de ciudadanos y de soldados procedentes de sus campiñas. Desde esta perspectiva, su constitución es
preferible a la cartaginesa; estos depositan siempre su esperanza de libertad en el coraje de sus mercenarios, los romanos en el suyo propio y en la ayuda que le
prestan sus aliados”. POLIBIO, Libro VI, Capítulo 52, 4.
161
HIDALGO, M.; Oikoumene, pp. 271-275.

123
2.3. CRISTALIZACIÓN DEL PROCESO GLOBALIZADOR ANTIGUO EN EL MUNDO ROMANO CLÁSICO.

2.3.1. CONCEPTUALIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Hablar de la consolidación del primer proceso de globalización mundial durante los tiempos de la República Imperial y el
principado, en la civilización romana, involucra analizar una serie de variables, que se nos entregan desde la metodología histórica en
el presente, que configuran el estudio del paradigma globalizante a partir de una mirada subalterna-global. En términos generales, se
puede definir globalización como; “Todos aquellos procesos por los que los pueblos y sociedades humanas se incorporan a una única
sociedad mundial, a una sociedad global”162. También se puede definir como; “La intensificación de las relaciones sociales entre las
distintas partes del mundo, de tal modo que acontecimientos locales en puntos separados por varias miles de millas de distancia
tienen repercusiones recíprocas”163. Y en términos económicos una alternativa de definición se refiere a; “La integración más estrecha
entre pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de costos de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las
barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios capitales, conocimientos y personas a través de las fronteras”.164 En conformidad
a las anteriores conceptualizaciones, cabe preguntarse; ¿Existió efectivamente un proceso histórico de cristalización de una primera
fase de globalización en la Roma Imperial?. Es evidente que la crítica especializada, hablaría de un anacronismo o una ilusión
histórica estructuralista en esta concepción, pero entonces cabe preguntarse; ¿Cómo se puede conocer el pasado, si no es, a través de
los actuales paradigmas?, ¿Cómo se podría entender el Imperio Romano, sin la concatenación relativa a la formación de los

162
GIDDENS, A.; Un Mundo Desbocado, Crítica, 1999, Pág. 19.
163
Loc. cit.
164
Loc. cit.

124
imperialismos durante el siglo XIX, en especial en la Inglaterra Victoriana165?. El propio Theodor Mommsen, hijo del liberalismo
romántico, se preocupaba hacia 1848 por la formación del Estado Alemán y las específicas relaciones que se dan en la relación
libertad-poder personal, que lo llevan a plantearse el problema de la formación del principado como la síntesis de ambos elementos,
traducidos en la teoría de la diarquía, como gobierno del Emperador y el Senado concordes entre sí.
Entonces a través de un anacronismo no solo interpreta su pasado, sino que reinterpreta su presente frente a las contradicciones
de la burguesía alemana de mediados del siglo XIX.166 Por lo anterior, es fundamental estructurar un continium en la historia humana,
que inicia siempre procesos que no necesariamente tienen que tener un inicio y un fin, sino más bien un traspaso cultural y etno-
histórico –aculturación y transculturación- a nivel de los paradigmas que se trate de interpretar, y en este caso, es el relativo al proceso
de globalización mundial, que se inicia en Roma.
La dinámica y el matiz que se requiere para abordar este fenómeno globalizador mundial desde el enfoque de la Subalternidad-
Global, integra una perspectiva de una historia desde abajo, vale decir, una historia desarrollada desde una visión socio-critica y
constructiva del conocimiento, en cierto modo una historia que emerja desde las propias dinámicas de las mentalidades; que abarque el
estudio no solo la conciencia subalterna popular, sino también las mentalidades de las capas medias e incluyendo las capas de la alta
oligarquía romana, -clase ecuestre, nobleza senatorial, etc., para comprender por ejemplo panorámicamente ciertos acontecimientos y
decisiones políticas cruciales, como ya se ha señalado con la figura de Cayo Mario- pero dejando de lado el modelo de interpretación
triunfalista oligárquico elegiástico, deconstruyendo sus esencialismos y objetivizando la interpretación histórica –en la medida de lo
posible- a partir de la pesquisa no solo de las fuentes, sino de los sentires sociales, cuyas manifestaciones son elocuentes en las

165
Ello no obstante la crítica que se ha efectuado a lo largo de toda esta investigación de estos conceptos, por su carácter eurocentrista, elitista y positivista, pero
que no obstante ello, nos debe dar un punto de referencia con respecto al pasado, pues no podemos olvidar que se construye desde el presente. Por lo anterior si
bien se insta al cambio conceptual de las nociones de Imperio, Imperialismo, Civilización, entre otros, como explicativos del Mundo Antiguo, sin embargo, se
necesita de algún tipo de interpretación base desde la cual construir, o ente caso deconstruir dialógicamente; y hasta el momento, en especial en los estudios
clásicos, tal paradigma es el positivismo decimonónico, que es aún el bastión del estudio histórico, no solo en el mundo clásico, sino también en la mayoría de los
planes y programas de Historia y Cs. Sociales del MINEDUC como se señaló en los primeros capítulos de esta investigación.
166
PLACIDO D.; Introducción al Mundo Antiguo, p. 159.

125
revoluciones sociales que abarcan desde revueltas de esclavos hasta guerras civiles y sociales-, y es por ello que se hace fuerte hincapié
en esta investigación en alusión a encontrar la conciencia subalterna en el desarrollo de este fenómeno globalizador, el cual no
necesariamente se tiene que manifestar desde un punto de vista del asentimiento o representación, sino más bien a partir de las
manifestaciones de resistencia social que se expresan no solo en el concepto de lucha de clases como manifestación política, sino
también cultural y material. Con respecto a este concepto, del mismo modo que el concepto de Imperio e imperialismo victoriano ha
sido aplicado en la antigüedad para representar el imaginario del modelo romano, G.E.M de Ste. Croix señala en la introducción de su
obra La lucha de clases en el mundo griego antiguo, que; “La falta de interés por Marx que se difundió entre casi todos los
historiadores de la Antigüedad en el mundo de habla inglesa ha sido tan completa que muchos de los que empiecen a leer este libro se
preguntarán que puede tener que ver Marx con la historia de la Antigüedad Clásica. He oído llamar a esta falta de interés
“conspiración de silencio”, pero eso sería dignificarla con un elemento conciente que de hecho no se da, en realidad no es más que
silencio”.167
En virtud de lo expuesto por Ste. Croix, se puede corroborar la importancia y trascendencia que tiene para el estudio de la
historia la utilización de paradigmas conocidos como medio de interpretación del pasado; sin caer en incoherencias históricas
evidentemente, por lo cual es necesario aplicar el método científico historiográfico en rigor. Este último se puede definir como la
explicación empírica y racional de la historia, a partir de una aplicación rigurosa del método científico, basado principalmente en el
estudio de las fuentes, directas o indirectas, bibliográficas, pero también incorporando variables provenientes de la biología, la
química, la arqueología, la sociología, la psicología, etc., y desde luego a partir de los estudios culturales, subalternos, globales y de
género –pero no en su concepción rigurosa sino en la acepción amplia que incorpora la perspectiva subalterna-global, tal como se
señaló en el primer capítulo-. En este sentido no son menores las críticas que efectúa Enrique Florescano al respecto al señalar que;
“En tanto que la reconstrucción del pasado es una operación que se hace a partir del presente, los intereses de los hombres que

167
STE. CROIX, G.; La lucha de clases en el mundo griego antiguo, p. 34.

126
deciden y gobiernan ese presente, intervienen en la recuperación del pasado” 168. Por su parte Henri Marrou señala con respecto a la
interpretación histórica que; “El historiador no es un nigromante que se vale de fórmulas mágicas para invocar al espectro del
pasado; lo hacemos gracias a las huellas que ha dejado y nos son inteligibles, pero en la medida de que esas huellas perduran, las
encontramos y somos capaces de interpretarlas (es preciso insistir más que nunca en el so far as)”169.
Por todo lo anteriormente dicho, es que se puede aplicar la interpretación historiográfica que se entrega desde el
hipermodernismo; -aunque sea anacrónica- de un paradigma de cristalización del primer ciclo de globalización de la red del mundo
antiguo en el mundo Imperial Romano, tomado como un proceso histórico, que abarca plenamente desde el siglo I a.e.v., hasta los
siglos III e.v.
Esta Mundialización y Globalización consolidada en el Imperio Romano, es un proceso histórico de larga duración, por lo que
siguiendo a Braudel -que sugiere distinguir los longue durée de las coyunturas-170 es necesario evitar desarrollar una historia
superficial –lo que anteriormente se ha llamado historia-anécdota-, es decir, evitar la conformación de lo que denomina; “Aquel humo
histórico que llena la conciencia de los contemporáneos”171. Así por ejemplo, lo común sería considerar como un hito clave de la
globalización romana; la dictación de la Constitutio Antoniniana de Civitate172 -también conocida como Constitución de Caracalla-
en el 212 e.v., que otorgó la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio; sin embargo, este período no es más que la
cristalización de un proceso de muy larga duración e implica más bien una coyuntura dentro del desarrollo de los procesos de
globalización en el Mundo Antiguo.
Para captar en su totalidad el desarrollo del proceso globalizador romano, es importante no olvidar la perspectiva de las clases
gobernantes romanas sobre su realidad como Imperio global, la cual se plasma en grandes elegías y panegíricos escritos durante los
168
FLORESCANO, E.; De la memoria del poder a la historia como explicación, siglo XXI, México, 1997, p. 93.
169
MARROU, H.; Del conocimiento histórico, Per Abbat, Argentina, 1975, p. 15.
170
BRAUDEL, F; La Historia y las Ciencias Sociales, Crítica, Madrid, 1968, pp. 64-66.
171
Braudel habla del “humo histórico que llena la conciencia de los contemporáneos” refiriéndose a la historia superficial; dominada por los eventos del corto
plazo; siempre engañosa y caprichosa. Para mayor información ver; BRAUDEL, F; La Historia y las Ciencias Sociales, p. 64.
172
BANCALARI, A.; La Constitutio Antoniniana: Aproximaciones, significado y características, en Semanas de Estudios Romanos, Vol. IX, 1998, pp. 57-67.

127
siglos I e.v., y III e.v., fundamentalmente, donde se plasman ciertas concepciones políticas e ideológicas de esta clase. La razón del
estudio de las dinámicas de las mentalidades de las clases gobernantes radica en el hecho de poder efectuar un acabado análisis crítico
del discurso, que es crucial al momento de desarrollar un visión subalterna-global de la consolidación del proceso globalizador en la
Roma Imperial, en miras de la necesaria deconstrucción histórica que se plantea en esta investigación. Al efecto, Hidalgo de la Vega,
señala que; “Aunque los romanos evidentemente no tenían las mismas urgencias ni nociones de pensamiento que les exigieran pensar
ni actuar globalmente desde la contingencia actual, sin embargo, en muchas de sus concepciones políticas e ideológicas se pueden
rastrear elementos que están contenidos en la moderna concepción de la globalización”173
Este animus de globalidad –por lo menos de la clase dirigente romana-no solo aparece con fuerza hacia el principado, sino que
encontramos sus antecedentes directos, ya desde los tiempos de las Guerras Púnicas174, y sobre todo a partir de la sistematización que
efectúa Polibio sobre la Constitución romana mixta en su libro VI y III175, pero es evidente que aún este período es embrionario, de un
proceso gradual que esta en la etapa del fade out en la Helenización; preparando la consolidación hacia el ecosistema romano, traspaso
que se producirá en pleno proceso de expansión del ecosistema romano, entre los siglos I y II e.v; y así relata Polibio este animus de
dominio global al señalar; “Pero la peculiaridad de su constitución y la prudencia de sus deliberaciones no solo les permitieron
recobrar el dominio de Italia -tras derrotar a las cartagineses-, sino que poco tiempo después se hicieron dueños del universo”176.

2.3.2. LAS FUENTES Y EL ELEMENTO SOCIO-POLÍTICO.

173
HIDALGO, M.; Oikoumene, p. 273.
174
POLIBIO, Historias, Libro III, Cáp. 118; 9, Cátedra, Madrid, 1997, p. 413.
175
Con respecto a la fuerza de la Constitución Mixta Romana, Polibio señala “En cualquier situación esta estructura se mantiene debidamente equilibrada, tanto
que resulta imposible encontrar una constitución superior a esta”. POLIBIO, Historias, Libro VI, Cáp. XVIII.
176
POLIBIO, Libro III, pp. 413-414.

128
En conformidad a lo anteriormente analizado, se pueden inferir los lineamientos generales de la concreción de esta primera fase
de la globalización de la red del mundo antiguo en la Roma Imperial, lo cual permitirá determinar si será factible hablar de esta
consolidación en su punto culmine o no en el ecosistema romano. En pos de tal objetivo se puede recurrir a importantes fuentes, que si
bien ilustran una mirada triunfalista, elitista y aristocrática de la sociedad romana, no por ello dejan de ser un importante testimonio de
la realidad social, política y cultural de la época, por lo menos a nivel de mentalidades políticas dirigentes como se señaló
anteriormente, que de una u otra manera influyen como controles sociales y elementos de compulsión en la sociedad romana, de esto
se deriva que no se puede desdeñar la importancia de estos discursos. Entre las obras más significativas del período, resulta menester
mencionar el Elogio a Roma -que Rostovtzeff consideraba como una fuente crucial de estudio socio-económico- de Elio Arístides177;
orador griego que en el año 144 e.v., pronuncia este discurso en el período de la Historia del ecosistema Romano, que se puede
catalogar de máximo esplendor -o de plena globalización, según se explicará más adelante-. En esta obra el autor, compara el Imperio
con la Oikoumene, con el mundo conocido y civilizado, bajo la sujeción de la misión universal de Roma, como un continuador, pero
por sobre todo un cristalizador, de un gran proceso histórico, que se inicia en los albores de la configuración de redes en el mundo
euroasiático y africano del tercer milenio a.e.v., y que tendría como objetivo la grandeza y la hegemonía de un grandilocuente Imperio,
con su base en la mítica Urbs de Roma. Entre los pasajes más elocuentes de esta relación de globalización, Arístides señala; “Y tras
haber civilizado toda la tierra con vuestra manera de vivir y vuestro orden, vosotros habéis convertido en realidad lo que Homero
dijo; “La tierra común para todos”, así toda la Ecúmene unida canta con mayor perfección que un coro rogando conjuntamente para
que este imperio perdure por toda la eternidad”178.

177
Orador griego nacido en Mysia, Elio Arístides (129-189) es uno de los máximos representantes de la denominada Segunda Sofística. Residió en Esmirna pero
viajó por todo el mundo helénico. Entre los cincuenta y cinco discursos que de él han llegado hasta nosotros destacan los elogios de ciudades, y de ellos el más
conocido es el Discurso a Roma. Pronunciado ante el emperador Antonino Pío durante una visita Roma realizada hacia el año 143 e.v., constituye una alabanza de
la estructura política, económica, social y militar del Imperio Romano entendido en tanto que resultado de la acción pacificadora y unificadora de la Vrbs de
Roma sobre la base de la ciudadanía romana. Para mayor información ver; ARISTIDES, E.; Discurso a Roma, Cáp. XXVI, Gredos, Madrid, 1996, pp. 218-271.
178
ARÍSTIDES, E., Discursos, 99-101, Gredos, España, p. 266.

129
Pero no solo se encuentra en Elio Arístides referencias a un Imperio Globalizado en términos de territorialidad y aculturación –
siempre desde una perspectiva triunfalista y oligárquica-, sino también en lo relativo a la configuración de elementos identitarios179 en
el ecosistema romano; que a partir de la aplicación del enfoque subalterno-global de estudio tiende en los habitantes del imperio a más
que sentirse ciudadanos del imperio romano, a sentirse ciudadanos del mundo, ciudadanos de la oikoumene; “Ninguna envidia pone su
pie en el Imperio, pues vosotros mismos sois los primeros en no sentir envidia, porque lo habéis puesto todo a disposición de todos,
tampoco existe odio en los que se han quedado fuera, pues gracias a que la Constitución es común y semejante a la de una única
ciudad, naturalmente los gobernantes gobiernan no como sobre extranjeros, sino como sobre compatriotas”180.
Además de los rasgos identitarios y del sentido de incorporación del ecosistema romano, en el período de consolidación de este
fenómeno, se deben estudiar las motivaciones intrínsecas de esos movimientos socio-políticos que consolidaron el fenómeno
globalizador en su cultura; los cuales responden como es lógico suponer, a períodos anteriores de la historia Romana, que se
encuentran ya consagrados en los momentos del máximo imperialismo de la república tardía. Resulta sorprendente, el animus existente
en la sociología de la cultura política-gobernante romana, para poder comprender su lugar en el mundo, como directores y entes
hegemónicos –no por ello menos impulsivos y siniestros- de toda una fuerza; basada no solo en un aspecto netamente militar, sino por
sobre todo cultural. Esto último se expresa en pleno en el aprendizaje del Arte de la Persuasión política. Se define como el estudio de
las características psicológicas humanas para la utilización de la propaganda política con miras al control social. Este arte es una
variante historiográfica dentro de la historia de las mentalidades, que se centra en el estudio del cómo la semiótica, es decir la

179
Con respecto al concepto de raíces culturales, Benedict Anderson efectúa un interesante análisis en su obra “Comunidades imaginadas”. En vista de ellos,
resulta interesante estudiar la existencia de una identidad en la Roma Imperial, pero consecuencia más que de Roma per se, haya creado esos vínculos, por ser la
culminación de un proceso global de la ecúmene. No obstante lo anterior; el propio fenómeno de globalización creará sus propias resistencias internas que
conllevará hacia el siglo IV e.v., a la existencia de grandes focos de resistencia regional, como lo serán la prefectura de las Galias y la Hispania o el reino de
Palmira, que serán manifestación de un movimiento dialéctico de secesión del Imperio, producto inesperado de la propia Globalización romana. Para mayor
información Ver; GIDDENS, A.; Op.cit., p. 25; ANDERSON, B.; Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, FCE,
México, 2003, p. 27.
180
ARÍSTIDES, E., Cáp., LXV, p. 247.

130
utilización de símbolos, eslóganes, imágenes u otros –por ejemplo las monedas acuñadas con el semblante de Alejandro Magno o los
logos representativos del Rey Persa, o los símbolos de poder de las insignias militares, o las estatuas, como las de Octavio Augusto
distribuidas por todo el Imperio- influyen sensiblemente en las elecciones de los habitantes de una entidad territorial y cultural , no
solo a un nivel objetivo, sino por sobre todo en el subconsciente, creando los precedentes de controles mentales que hoy son aplicados
y perfeccionados día a día por el marketing, del cual el ecosistema globalizado antiguo es su cuna. En el caso del ecosistema
globalizado romano, el arte de la persuasión política implica poner en marcha, por parte del Estado una serie de recursos destinados a
la creación de mecanismos eficaces de control y compulsión social; y es así que con Augusto, la manipulación de la imagen política se
consagra en la historia del arte. Manipulación de carácter psico-cognitiva de los populates y nobilitas; plasmada, por ejemplo, al erigir
estatuas de Augusto que no solo representan su figura de emperador romano, sino que exaltan su gloria, su majestuosidad y su poder;
idealizando sus rasgos, otorgando de este modo la auctoritas, dignitas, virtus y pietas que necesitaba impregnar en la psiquis romana
para establecer su nuevo orden a la imagen. Pero estas representaciones no solo idealizan su figura; pues a la vez le otorgan el perfecto
equilibrio al humanizarlo, transformando al Octavio Augusto en el optimus princeps. El caso más ejemplar de este arte de la
persuasión de la imagen la encontramos en el Augusto de Prima Porta, estatua descubierta en 1863 en la Villa de Augusto, en Prima
Porta, Roma. Esta estatua refleja al optimus princeps a cabalidad; porque evoluciona artísticamente el modelo estatuario utilizado hasta
ese momento por las monarquías Persa y Helénica quienes desarrollaron el arte de la manipulación artística a partir de la invención del
eslogan y el retrato político respectivamente-; siendo los ecosistemas fundadores, ya en tiempos históricos, de este estilo de persuasión
y sincretismo artístico-político. Pero con Augusto este arte llega a un nivel nunca antes visto; escondiendo tras de sí una mentira
política; disfrazando la nueva realidad político-institucional del ecosistema romano, cual era la implementación sensual del régimen
imperial. Pero cómo a partir de una estatua se logra ello. Una vez que Octavio se hace del poder frente a su rival Marco Antonio,
vencido en la batalla naval Actium, el año 31 a.e.v., debe afirmar su poder, ya que teme que por su apariencia y su tendencia política
monárquica sea víctima de asesinato como su predecesor Julio César. Es por ello que en primer lugar modifica su apariencia; corta y

131
alisa su pelo, para acercarse a la facción republicana y abandonar su aspecto filo-oriental que manifestaba la facción monárquica en la
república tardía; sin embargo, debe también contentar a la facción a la cual pertenecía, por lo que ordena erigir su estatua mezclando
elementos de ambas orientaciones políticas. En pos de ello ésta es esculpida equilibrando poderes; por una lado una armadura militar;
pero que no se encuentra en actitud de guerra, sino más bien como representación de habilidad de mando; demostrando a la vez
humildad como un líder sometido al Senado, al ir descalzo y no con botas de guerra. Su cara es parsimoniosa, frunce el seño, no se
muestra arrogante; no lleva lanza; se presenta más bien como un pater familiae, que como un dictador, rememorando los valores
(Virtus y Pietas) de la alta república. Pero lo más sorprendente es la incrustación del centro de su armadura, la cual representa la
rendición del rey parto -el pueblo enemigo por excelencia de Roma en aquel período- frente al príncipe romano, el cual la acepta con el
beneplácito de los dioses que lo observan, representados en los marcos de la misma escena. En consecuencia, la Augusto de Prima
Porta nos muestra a un Augusto cumpliendo la voluntad de los dioses y siendo el gobernante legítimo por su austeridad y habilidad de
gobierno; la estatua lo manifiesta; la guerra y la división han terminado, una nueva edad de oro ha comenzado, se ha impuesto la pax
augusta; la pax romana. Resulta realmente sorprendente la capacidad estratégica de los emperadores –y especialmente de Augusto-
para seducir no solo a los populates, como lo hiciera su padre adoptivo, Julio César, sino también del Senado, y la nobilitas. (Ver en
Apéndice; Fig. 6).
Junto con el poder del arte en la imagen, no se puede dejar de señalar en este nuevo pacto de subordinación ecosistémico,
iniciado con Augusto, la propaganda política directa, menos sutil que el arte de la persuasión, pero un complemento igual de efectivo,
como lo es, la serie de Panegíricos y Elegías, así como la acuñación de monedas utilizando un recurso iniciado por los persas, como lo
era, el eslogan político; en el mismo sentido el discurso de romanización –que tal como en el siglo XIX con el discurso de la
Modernidad- no solo fue un mecanismo de control, sino por sobre todo de disciplinamiento social, especialmente en las provincias
donde el discurso romanizador debía ser inserto desde las elites locales.

132
Junto con lo anteriormente planteado, es importante para efectos de este enfoque subalterno-global, revitalizar el análisis
crítico del discurso en las fuentes que informan del ecosistema; así por ejemplo, con respecto a las fuentes escritas; la figura de
Octavio Augusto se muestra como un líder paterno, sensible y austero, un pater princeps. Suetonio, narra el momento en que Augusto
es nombrado Padre de la Patria, en este pasaje se demuestra claramente la utilización del discurso político y del poder de la imagen
como mecanismo de subordinación sensual; “Valerio Massala, le dijo en nombre de todos sus colegas: Te deseamos, César Augusto,
lo que puede contribuir a tu felicidad y la de tu familia, que es como desear la eterna felicidad de la República y la prosperidad del
Senado, que de acuerdo con el pueblo romano, te saluda; Padre de la Patria. Augusto con lágrimas en los ojos, contestó en estos
términos; ‘Llegado al colmo de mis deseos, padres conscriptos, ¿Qué podéis pedir ya a los dioses inmortales, sino que prolonguen
hasta el fin de mi vida, este acuerdo de vuestro sentimientos hacia mi?’ ”181
Otro mecanismo de subordinación dice relación con el desarrollo del evergetismo en la Roma Imperial. El evergetismo es
definido por Paul Veyne182 como un deber moral de la aristocracia gobernante de las ciudades conducente a la munificencia con sus
conciudadanos, procurando disfrutes al pueblo. En otras palabras se refiere a aquella acción de las clases dirigentes de la sociedad
romana que tenía por objetivo la entrega de numerosas dádivas de todo tipo, en manifestaciones de carácter público o privado, pero
con fondos provenientes la mayoría de los casos de particulares. Se destinaban estas dádivas –alimentos, dinero, fondos para
construcción, etc.- a determinados grupos de la población, aunque también a ciudades y municipios –el caso más paradigmático de este
tipo de donaciones lo constituye las donaciones a la Bética, como el caso del municipio de Oducia183-. Constituyen a simple vista un
conjunto de acciones sociales de carácter filantrópico, patrocinados por las aristocracias locales y orientados hacia ciertos sectores
sociales y territoriales. Y así lo demuestran las fuentes, al señalar el carácter voluntario de tales acciones; “Cualquiera que asume la
toga virilis o celebra una boda o toma posesión de una magistratura o dedica una obra pública, suele invitar a toda la bulé y además
181
SUETONIO: Octavio Augusto, LVIII, p. 162.
182
VEYNE, P.; Panem et Circenses, L´evergeétisme devant les sciences humaines, en Annales, Economies, Sociétés, Civilisarions, Colin, 1969, pp.785-825.
183
REMESAL, J.; Evergetismo en la Bética. nuevo documento de un municipio ignoto ¿Oducia?, en Gerión Nº 15, Universidad Complutense de Madrid, 1997,
pp. 283-285.

133
a un número no pequeño de la población y dar a cada persona uno o dos denarios184”. No obstante lo anterior, y el presunto carácter
social, voluntario y filantrópico de tales acciones; la aplicación del enfoque interpretativo subalterno-global da como resultado la
existencia en el evergetismo, de un mecanismo de subordinación sensual, quizás el más directo de todos los existentes en el ecosistema
romano. Ello principalmente por los aspectos asociados a los resultados de la implementación de tales acciones; ya que en lo relativo a
la conciencia social, tal como se ha señalado a lo largo de esta investigación, resulta del todo complejo una representatividad de la
misma, más aún al estudiarlas a partir de fuentes filtradas por la historiografía oficial. En palabras actuales, se podría circunscribir el
evergetismo en la esfera de la propaganda y el populismo político, sin embargo, va mucho más allá de ello, ya que la aristocracia
romana no defendía el mantenimiento exclusivamente de su poder político, social o económico, sino la subsistencia total del
ecosistema; ya que sin este mecanismo de subordinación sensual-devótica, es muy probable que grandes grupos de la población –
especialmente de los sectores populares- hayan desarrollado mecanismos de resistencia con mayor anticipación de los acaecidos
durante el siglo III y IV e.v. Por lo anterior, el evergetismo es uno de los mecanismos de subordinación sensual más eficientes
desarrollados por el ecosistema romano, y que se traspasa a través de los ecosistemas del mundo medieval como mecenazgo y a la
modernidad como parte de la maquinaria de control social del poder político.

2.3.3. GLOBALIZACIÓN ROMANA E HISTORIA SOCIAL. ANTECEDENTES.

En el mismo sentido como hoy se habla de los precedentes de la globalización del modelo de libre mercado con sus
antecedentes en la expansión imperialista británica, o incluso en los albores de la Edad Moderna; el análisis de proceso del modelo
globalizador romano se debe buscar en la ecúmene euroasiática, en especial en el mega-ecosistema humano Helénico –como se señaló
en 2.2.-. Es en este mundo multicultural, urbano-rural, de gran desarrollo filosófico, de una economía expansiva y multipolar; donde

184
PLINIO, Epistulae; 10.116.

134
encontramos las bases estructurales de la mundialización y consolidación posterior del fenómeno globalizador romano, por lo que su
estudio amerita un análisis minucioso de este mega- ecosistema, aún mayor del que se ha efectuado en esta investigación.
A modo de sistematización y para efectos prácticos, se ha dividido el proceso de globalización romana en las siguientes etapas:

• Mundialización temprana o incipiente: Que temporalmente abarcaría desde la victoria en la segunda guerra púnica -fines del s. III
a.e.v.- hasta la apropiación del modelo helénico de comercio y cultura, consagrado a partir de la conquista de Oriente y Egipto
durante el siglo I a.e.v. Se caracteriza por el proceso de incorporación-absorción de Roma a la plataforma informática y de redes –
tanto de caminos como de redes humanas socio-culturales y ecosistémicas- en construcción por el mundo helénico durante más de
tres siglos. Se habla de mundialización en esta primera etapa por el hecho de configurarse un orbe global a partir principalmente
del comercio.

• Proceso de Globalización Plena (Siglos I a.e.v. - III e.v.): Caracterizada por la instauración de la pax romana y de la romanización
de la ecúmene, la transformación del mediterráneo en un mare romanum y la consolidación de un período de estabilidad comercial
con la consagración de una economía mixta mercantil-agrícola de gran escala de redes -aunque menor que en tiempos del
ecosistema helénico-185, y el surgimiento de un proceso de identidad de los habitantes del Imperio. Entiéndase la existencia de una
dicotomía identitaria entre las clases gobernantes que claramente formaron una identidad romana186; y los sectores populares que
conformaron una identidad global ecosistémica, que incluso tuvo momentos de resistencia al modelo identitario romano; de esto se
deriva que la Constitutio Antoniniana solo consagrara una identidad epidérmica en los grandes núcleos de población del
ecosistema romano; quizás una de las razones por las cuales se haya otorgado tan poca importancia a la sanción de tal edicto187.

185
ROSTOVTZEFF, M.; Historia Social y Económica del Imperio Romano, II, pp. 110-115.
186
ARÍSTIDES, E., Cáp., LXV.
187
BANCALARI, A.; La Constitutio Antoniniana: Aproximaciones, significado y características, en Semanas de Estudios Romanos, Vol. IX, 1998, pp. 57-63.

135
• Etapa de Deconstrucción del modelo globalizador romano; (Siglos III - V e.v.): Caracterizado por las luchas político-separatistas;
por ejemplo en Palmira, Judea y las Galias durante el siglo III e.v., como la división en 4 prefecturas del Imperio durante los siglos
III y IV e.v., (Galia, Italia y África, Iliria y Oriente); terminando en la fragmentación definitiva entre Imperio Romano de
Occidente y de Oriente hacia fines del siglo IV e.v.,; desarrollo de un modelo proto-feudal de producción unido a un proceso
cultural endogámico que solo enlazará a partir de la religión cristiana y posteriormente a partir de los grandes proyectos de
construcción de entidades culturales hacia fines de la Antigüedad Tardía como el Imperio Carolingio188.

Si bien, estas son divisiones didácticas, incorporadas en este trabajo solo a modo de facilitar la comprensión de las etapas del
fenómeno de consolidación global antiguo en el ecosistema romano, se considera primordial para distinguir los diversos procesos o
sub-procesos acaecidos dentro de este gran fenómeno; a fin de distarlos de las coyunturas, que lamentablemente en el tratamiento de la
Historia de la Antigüedad, en las aulas de clases –en especial en la educación secundaria- no son desigualadas adecuadamente; más aún
al no incentivarse en el programa del Ministerio de Educación, un análisis socio-crítico e investigativo de estas áreas, así como

188
Para mayor información sobre el proceso de fragmentación del ecosistema globalizado romano entre los siglos V y VII, ver; FOSSIER.; R.; La Alta Edad
Media – Fragmentación y cambio de Occidente, Crítica, España, 1988, pp. 85-97.

136
tampoco del resto de las temáticas de la Historia y Ciencias Sociales 189 –quizás salvo con la excepción de las unidades referidas a
Historia de Chile, a partir del ajuste curricular-; discusión ya desarrollada en los primeros capítulos de esta tesis.190.
El plantear la consolidación de la primera etapa de los procesos de globalización mundial en la Roma, Imperial, involucra
evidentemente, un nuevo tratamiento historiográfico del tema, y más aún, la elaboración de una nueva teoría histórica; en esencia, de
una nueva epistemología. Es por ello que se acude a este análisis subalterno-global, en aras de lograr un tratamiento global, pero a la
vez procedural del ecosistema globalizador romano como un continium que tiene sus fases de preparación y fade out en el mundo
griego y helenístico respectivamente; pero que incorpora en sí, ciertos elementos sociológicos inherentes a la humanidad, como lo es la
necesidad de vivir en sociedad; cualquiera sea la teoría que adaptemos, desde los extremos más organicistas hasta los pactualista
(Hobbes y Rousseau entre otros)191.
Una vez advertidas las etapas del modelo globalizador romano, es necesario analizar como Roma logra hacer funcional y
sistémico este modelo desde los siglos II y I a.e.v. En lo relativo a lo netamente político, la estructura helenística estaba bastante
disgregada y resquebrajada, el surgimiento de identidades en las proto-naciones orientales del mega-ecosistema Helénico provocaba la
desafección y el odio –o al menos el resquemor- hacia sus gobernantes de origen macedonio. Entre los casos más notables, se
189
Entre los planes y programas elaborados por el MINEDUC aún vigentes relativos al tratamiento de la Historia Antigua, se advierte un completo
desconocimiento del análisis de los procesos de la Antigüedad, incorporando estudios, que a nuestro juicio, resultan absolutamente desfasados con respecto a la
epistemología y los avances de las Ciencias Sociales, y por sobre todo sesgados y distribuidos de acuerdo a temáticas simplistas, al no proponer ningún análisis
que permite el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior, sino simplemente proponer la repetición enciclopédica de contenidos; en otras palabras al
no basarse en análisis de proceso, sino remitirse a efectuar una historia-anécdota. Resulta del todo irrisorio la mención a la ecumene euroasiática que efectúa el
programa del MINEDUC para NM-3, en la Unidad 1, abarcando dentro de ellas un gran prejuicio de lo que debería ser Oriente -aunque lo que al parecer
pretende el programa es excluir su estudio-; al presentar aprendizajes esperados tan pusilánimes como; “Caracteriza una civilización no occidental, a elección”.
Estos vacíos socio-históricos se potencian tras la publicación del Ajuste Curricular sometido a consulta, que elimina de la Enseñanza Media el estudio de la
Historia Universal, fijando su estudio solo para N.B.-5. Para mayor información Ver; MINEDUC, Programa de Estudio, N.M.-3, Formación General, Educación
Media, Unidad de Curriculum y Evaluación, Gobierno de Chile, 2006, [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, p. 34; Ajuste Curricular, Chile, pp. 18-21.
190
ROZADA, J.; Formarse como profesor, Akal, España, 1997, p. 198.
191
Aristóteles señala que el “Zoon Politikon”, requiere de la interacción constante con su medio social (en especial en lo político). Por su parte las visiones
Pactualistas del contrato social, señalan que el humano más bien, recurre a los otros por una necesidad, y en algunos casos eso lo corroe, “transformando al
hombre en un lobo para el hombre”, según la opinión de Hobbes. Para mayor información, ver; MOLINA, H.; Instituciones Políticas, Tercera Edición, Facultad
de Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción, 1995, pp. 94-107.; ARISTÓTELES, La Política, libro III, Gredos, Madrid, 1994, pp. 107-146.

137
encuentran la seguidilla de problemas político-diplomáticos de las dinastías Seléucidas, los Antíocos y desde luego la dinastía de los
Ptolomeos en el Egipto Lágida; y la continua secesión de diversas regiones como Chipre, Sicilia, Rodas, entre otras 192. El gran
problema de la sociedad helenística en términos socio-políticos se basa en que las monarquías surgidas de la conquista, fueron
radicalmente diferentes a las nativas; ello porque al ser herederas de una ideología según la cual el Estado no existía, sino más bien en
y por el rey, éste era el único elemento unitario de las polis y urbes helenísticas, la única fuente de autoridad193. Como corolario de esta
disgregación política del mundo Helénico, Polibio afirma con respecto a la derrota de los ejércitos Seléucidas en la batalla de Rafia
(217 a.e.v) ante el ejército Ptolemaico, durante el reinado de Ptolomeo IV Filopátor, que; “Este episodio es el que despertó en la
población nativa, la conciencia de su fuerza, y fue responsable directo del estallido de la guerra civil que ocurrió a continuación”.194
En conformidad a lo anteriormente expuesto, no resulta difícil dar cuenta de cómo el modelo romano, con un derecho y un
sistema republicano disciplinado militar y mentalmente; podría absorber en términos político-diplomáticos la ecúmene euroasiática
helénica en crisis de gobernabilidad constante. Por lo que a lo que nos debemos abocar desde una perspectiva global es en descifrar
estos orígenes de la globalización romana con sus bases en la helenización en lo cultural y en lo económico. En este último aspecto, la
economía helénica desarrolla un comercio de gran extensión y versatilidad195, cuyos testimonios arqueológicos más evidentes son las

192
En efecto, Rodas es una brillante muestra, ya que si bien se constituye a fines del siglo V a.e.v. mediante el sincretismo de Camiro, Yaliso y Lindos, tras su
pertenencia a la alianza ateniense, se separa de ella en el año 356 a.e.v., concretando alianza con Mausolo de Caria y resistiendo posteriormente a Alejandro,
pactando luego con él tras la caída de Tiro; resistiendo al asedio dirigido por Demetrio Poliorcetes (que empleó la famosa tortuga ariete); siendo en definitiva la
última ciudad que mantuvo la independencia, basada en la alianza con los Ptolomeos y en la buena voluntad general, en especial de Grecia que le hizo llegar
donativos tras el terremoto de 228 a.e.v.. Para mayor información ver; RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, Akal, 1987, p. 260.
193
Si bien tal esquema es discutible, por lo menos ante los súbditos indígenas, se practicaba la apariencia de la monarquía nacional (por ejemplo en Egipto). De
hecho, la monarquía era una magistratura no sometida a responsabilidad, el rey podía, incluso aparecer como la encarnación viviente de la ley. De ahí que el
relevo romano de este mundo, se basará en la aplicación de un derecho positivo, no solo como medio de control y disciplinamiento, sino por sobre todo como
método de certeza del Ius. Para mayor información ver; RUZE, F., p. 233.
194
POLIBIO, Historias, Libro II, 19, Gredos, Madrid, 1991, p. 62.
195
Si bien Rodas y Egipto conservaron sus propios patrones, se produjo poco a poco una cierta unificación, mientras que se multiplicaban los divisores de cobre.
Tras una ligera alza del oro, se volvió al monometalismo de la plata, y cada reino hubo de asegurar sus propios recursos. No obstante lo anterior, de acuerdo a la
distribución de los hallazgos arqueológicos vinculados a la filatería, se aprecia la formación de circuitos particulares, ya que la extensión de la moneda favoreció
al comercio, no tanto en volumen, como en su diversidad y las largas distancias que abarcaban. Para mayor información, ver; RUZÉ, F., p. 267.

138
rutas comerciales a través del la estepa Turca (por territorio Parto), la famosa ruta de las caravanas, y la ruta de la Seda (que permitía a
futuro a Roma, el contacto comercial con la Dinastía Han196, entre otras, como se señaló en 2.2. El tema cultural, lo abordaremos desde
el punto de la consolidación de un modelo cristiano imperial en 2.4., donde se evidencia claramente la influencia estructural del
megaecosistema helénico en las redes humanas del ecosistema imperial romano.
Pero no solo la apertura de las rutas era lo esencial, sino también el intercambio de los flujos monetarios –Mercado
monetarizado- y los ajustes respectivos; ya que gracias a la influencia intermediaria y arbitradora de pueblos comerciantes como los
cartagineses, se va creando toda una red de intercambio comercial, multipolar, que Roma sabría adecuar a su modelo centralizado. En
efecto, según Francoise Ruzé surge un nuevo tipo de concepción de la economía que: “Ya no se basaba en los recursos raíces, sino
cuya actividad se dirigía sobre todo, a los negocios”197. Esta será la base del desarrollo de la clase burguesa-ecuestre en las sociedad
romana; y permitirá el manejo de divisas y créditos, en un complejo sistema de intercambio interregional; territorial y marítimo198 que
irá creando importantes polos de desarrollo y plataformas logísticas, por ejemplo en Rodas, Alejandría y Begram199.
En términos generales, y a riesgo de críticas, se puede afirmar que existió un proceso de capitalismo –mercantil- en la ecúmene
romana, quizás no en un sentido técnico-modernista como se concibe a partir del desarrollo del capitalismo comercial en las
postrimerías de la Edad Media; pero si encontramos precedentes –al menos antecedentes- del actual capitalismo global en el comercio

196
El Imperio Romano, o Ta-tsi Tsin para la Dinastía China Han, gustaba de la Seda y de los tejidos Chinos, sin embargo, debido a que los dibujos estampados en
ellas no eran de la moda romana, se solía deshacer hilo por hilo estas telas, para tejerlos de nuevo y rehacerlos según el gusto romano. El precio de 100 gramos de
Seda China, equivalía dentro de los límites del Imperio a 100 gramos de Oro. De ahí la importancia que le adjudicaban las clases dirigentes romanas a las rutas
comerciales, especialmente las que enlazaban con oriente. Para mayor información ver; SCHAFER, E.; La China antigua, Time-Life, Ámsterdam, 1968, p. 164.
197
Loc. cit.
198
Entre las nuevas rutas para el comercio interregional se encuentran las vinculadas al comercio por la India; una de ellas era la marítima, a partir de Arabia -a
partir del siglo I a.e.v. ya se conocían los ritmos monzónicos-; la otra era continental, por Duta Europos, Seleucia y Partia y desde ahí a los reinos Greco-
Bactrianos. Para mayor información ver; RUZÉ, F., pp. 267-268.
199
Al pie de los pasos de caravana se convirtió en un gran centro de redistribución, y en sus tesoros se han hallado objetos helenísticos, iranios, indios y chinos.
Ibíd., p. 268.

139
a gran escala y la internacionalización del mercado-mundo romano entre los siglos I a.e.v. y III e.v. Entre las principales razones que se
tiene para fundamentar ello se encuentran;

• En la práctica si hubo relaciones sociales de producción al ser un esclavo no más que una herramienta y no un proletario; y por
cierto, la masa esclava solo significó ¼ del desarrollo económico del Imperio, entonces los otros ¾ de trabajadores de todas
profesiones y oficios debió haber ejercido una fuerza social –y mayoritariamente subalterna-; que se dedicó a las actividades
artesanales-industriales, de servicios - pero por sobre todo a la actividad agrícola. Entre la clase trabajadora encontramos a los
colonos y los pequeños agricultores independientes, los artesanos de las ciudades y los esclavos; junto a la baja burguesía urbana y
los grupos obreros de faenas200. Numéricamente, eso sí, la población rural superaba con creces a la urbana. Además era la
población humana sometida a las más durísimas condiciones de trabajo, siendo su relación social de producción y sus condiciones
de vida el precedente clave de la relación feudal que se desarrollará plenamente hacia el siglo X.

• Existió un comercio internacional, basado en una economía de laissez faire, de redes globales; basado en rutas comerciales
terrestres y marítimas; y un proceso de monetarización, donde las transacciones no sufrieron de barreras proteccionistas201 como lo
fue en el caso de algunas monarquías helenísticas –como en el caso del Egipto Lágida-. (Ver en Apéndice; Fig. 4 y 5).

• Existió una clase Burguesa financiera, la de los caballeros o ecuestres que se funcionaron desde fines de la república con los
homines novus y progresivamente –no obstante las prohibiciones legales- con la clase senatorial, creando grandes monopolios
comerciales; basados en la posesión de la tierra (latifundios para exportación), el comercio interregional y el comercio de esclavos.

200
ROSTOVTZEFF, M.; Historia Social y Económica del Imperio Romano, II, p. 104.
201
RUZÉ, F., p. 261.

140
En lo cultural, es evidente que la influencia filosófica es categórica en el momento de la consolidación del modelo cultural
globalizado romano; en efecto, la filosofía estoica y epicúrea, así como el neoplatonismo –cuya máxima influencia se hace notar en la
Versión de lo Setenta de la Biblia Judía (Versión Alejandrina)- así como la incorporación de los cultos de Isis, Cibeles y Mitra;
influirán de tal manera en la historia de las mentalidades del ethos romano, que transformará no solo el derecho y la administración del
Estado, sino que removerá las propias bases de la fe del Imperio, traspasando su legado al Cristianismo a partir del siglo III e.v., tema
que se desarrollará en detalle en el siguiente capítulo. En el mismo sentido, se aprecia claramente la formación de una comunidad
global entre los siglos IV y III a.e.v., -antecedente directo y preparatorio del futuro proceso de globalización ecosistémica, que
consolidará el proceso de romanización-, basado en vínculos de tipos socio-culturales. Un ejemplo paradigmático de ello se expresó en
lo deportivo202.
Finalmente, este ambiente preparativo de la consolidación ecosistémica globalizatoria en la Roma Imperial, encuentra su
elemento estructural en los cambios de la tenencia, posesión y dominio de la tierra con el desarrollo de la gran propiedad del latifundio;
modelo que al incorporarse a la Roma Republicana desde el megaecosistema helénico desde el siglo III a.e.v., causará en términos
mediatos el colapso y el fraccionamiento de la sociedad tradicional romana; así como de sus principales familias, todo ello unido a
sangrientos episodios que quedarán registradas en las Bellum Civillum por Apiano, para dar paso posteriormente el ascenso de un
poder unipersonal e imperial en la figura de Octavio Augusto, que cristalizará el fenómeno globalizador en el ecosistema romano. De
este modo el modelo de posesión y dominio de la tierra cambia desde la función clásica de la corá helénica o los agros griegos, a la
gran propiedad terrateniente, herencia la Helenización203. Esto implica que se crea una situación en el mundo helenístico en que la
202
Quienes procedían de la educación basada en las Gimnasiarca, que se convierte en un precedente directo de los Collegia Iuvenium romanos, creaban vínculos
de amistad que traspasaban el sentimiento identitario; así el orgullo de ser griego o macedonio de origen, fue cediendo terreno a un sentido de pertenencia con una
identidad cultural ecosistémica romana. ver; RUZÉ, F., p. 271; BANCALARI, A.; El Mundo Cultural Romano: Una nueva Interpretación Educativa de los
Collegia Iuvenum (Siglos I – III d.C.), en Semanas de Estudios Romanos, Vol. VII – VIII, Universidad Católica de Valparaíso, 1994, pp.208-215.
203
En el Asia Seleúcida, los territorios eran adscritos a las ciudades con sus habitantes. Estos tenían pues un estatuto mixto, pero las relaciones cambiaron en la
medida en que las ciudades buscaban sus alimentos en el exterior –comercio internacional- y en que la clase dirigente no consideraba ya la agricultura como un

141
impresión general, desde fines del siglo III a.e.v., es de una cierta recesión de la agricultura, crisis en Egipto, dificultades para
encontrar aparceros en Grecia y endeudamientos; además de los problemas del Ponto y la amenaza Escita; todo ello unido al
tratamiento del campesino en la relación social de producción como un simple súbdito; siguiendo el tipo oriental. Todo esta
problemática situación será heredado por la Roma Republicana durante el proceso de imperialismo y expansión territorial por la
ecúmene euroasiática. La gran innovación de Roma, será la incorporación de ingentes masas de esclavos, que reemplazarán el
subordinamiento directo de los colonos y pequeños productores campesinos independientes momentáneamente incluyéndolos en las
dinámicas de población de las grandes urbes, pero que a la larga los subordinarán sensual y ascéticamente, lo cual será el precedente
directo del modelo feudal.

2.3.4. EL OTORGAMIENTO DE LA CIUDADANÍA ROMANA. EL CIERRE DE UN PROCESO ECOSISTÉMICO Y


GLOBAL.

Transcurre el año 212 e.v., el emperador Valerio Antonino Basiano204 -conocido como Caracalla por sus plateadas vestimentas-
recientemente ha asumido el poder; y sanciona un Edicto imperial denominado: Constitutio Antoniniana de civitate, que otorga la
ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio –exceptuando los dediticios-. Los efectos en términos socio-políticos,
prácticamente nulos; en términos jurídicos gravitantes, pero no más que cualquier documento jurídico actual que sancione una práctica
usual y cotidiana. La pregunta que asalta a la vista es obvia, ¿Cómo es posible que un decreto de tal magnitud no haya logrado un

modo de vida. Para mayor información. RUZÉ, F., p. 271.


204
BANCALARI, A.; La Constitutio Antoniniana: Aproximaciones, significado y características, en Semanas de Estudios Romanos, Vol. IX, 1998, p. 57.

142
impacto social en el orbe romano?205. La respuesta la encontramos en el desarrollo del ecosistema-mundo global que se consolida en
Roma, y que es el proceso del cual esta tesis ha dado sus variables de estudio en los sub-capítulos anteriores. Este decreto viene a
consolidar un proceso que se estaba llevando a cabo desde fines de la época de despegue de esta primera etapa de globalización -es
decir en la Helenización- que es hacer sentir parte del ecosistema mundial de la ecumene euroasiática-africana a la población del
imperio –independiente de las ventajas o no que esto le reportaría- a esos cincuenta millones de habitantes, que a través de este proceso
de globalización, catalizado por la romanización, se sienten parte no solo de una cultura como lo es la romana, sino parte de una esfera
mundial, de un orbe mundial, que es hoy en día, en su núcleo formador, la base de la Comunidad Europea. Por lo anterior, si bien la
dictación de la Constitución Antoniniana es para el siglo II e.v., solo la redacción de una más entre tantas constituciones imperiales,
consagra en términos jurídicos y fácticos, un proceso de larga duración de más de dos mil años.
Pero la pregunta crucial que se manifiesta al estudiar estos procesos globales, es dilucidar el por qué es en la Roma Imperial, y
no en la Grecia del siglo V a.e.v., o en el mega-ecosistema Helénico donde se logra esta consolidación global. No solo las
circunstancias asociadas a la necesidad de un poder unipolar, o fácticas, como mantener un ejército permanente o la superioridad naval,
o incluso el proceso de imperialismo-romanización en sí mismo explican a cabalidad o en su conjunto esta situación. Estos son
elementos accesorios asociados a la dinámica de las mentalidades de Roma, que es por cierto su base trascendental y que explica esta
situación de cristalización del fenómeno globalizador en su historia. En relación con lo anterior es que la razón fundamental de esta
fijación del proceso de globalización antiguo en Roma se basa en el manejo óptimo de numerosos mecanismos de control social

205
La indiferencia de las fuentes incluso la demuestran los Juristas como Ulpiano, que solo menciona esta sanción pero sin mayores descripciones ni
explicaciones. En el mismo sentido Herodiano ni siquiera menciona tal decreto, y Dión Casio le otorga una explicación despectiva, señalando que Caracalla
deseaba acrecentar las entradas fiscales para congraciarse con sus soldados. Para mayor información ver; BANCALARI, A.; La Constitutio Antoniniana:
Aproximaciones, significado y características, p. 62.

143
asociados a su estructura profundamente cívica206, que produce un quiebre epistemológico fundamental en la historia humana; a través
de la implementación del Derecho de Ciudadanía Romano207.
Desde fines de la segunda revolución del neolítico, la sociedad evolucionó su concepto de clan familiar y de cooperación mutua
hacia un sistema de liderazgo monocrático. Así surgieron Patesis, Faraones, Reyes, etc., los cuales detentaron un poder omnímodo y
respaldado por la divinidad, por lo cual ésta era inquebrantable y de un carácter incuestionable. En este el gran cambio se produce con
la incorporación del derecho de participación política en el gobierno de la ciudad a partir de la instauración de la Democracia en la
Grecia Clásica. En base a esto sería lógico pensar que entonces el proceso de globalización debió haberse consolidado en la Grecia del
siglo V a.e.v. Pues bien tal situación no fue así. Las razones supraestructurales son variadas y abarcan desde la inestabilidad 208 del
proceso de consolidación del ecosistema regional griego; al disputarse el liderazgo del mismo numerosas polis hegemónicas y bloques
regionales agrupados en la Liga Ático-Délica y la Liga del Peloponeso con desastrosas consecuencias futuras para el ecosistema; hasta
el animus209 del carácter expansionista que involucraba elementos básicamente territoriales y comerciales-marítimos, y salvo en el caso

206
“Solo el derecho de ciudadanía romano permite conciliar, primero para Italia, y más tarde para el resto del mundo, la pertenencia de cada uno a dos patrias, una
patria física y una patria jurídica y política, más amplia que la otra porque se sitúa en una esfera de actividad superior”. Así define Nicolet la gravitancia del
derecho de ciudadanía romano. Para esta investigación se asocia tal estructura al desarrollo de los mecanismos de control social, no obstante, encontrarse estos en
el ethos romano como señala Harris, en lo relativo a la relación de la guerra en la formación de los ciudadanía romana, como un deber-poder. Para mayor
información ver; NICOLET, C.; Roma y la conquista del mundo mediterráneo, Labor, Barcelona, 1982-84, p. 766; HARRIS, W.; Guerra e imperialismo en la
roma republicana 327-70 a. C, siglo XXI, Madrid, 1989, p. 2.
207
PEREIRA, G.; Ciudadanía Romana Clásica vs. Ciudadanía Europea. Innovaciones y vigencia del concepto romano de ciudadanía, en revista de Historia
Actual, Nº 7 (Primavera de 2005), [On line] http://www.historia-actual.com/hao/pbhao.asp, pp. 143-150.
208
Precisamente la inestabilidad surge del conflicto por el poder hegemónico en el subsistema sud-balcánico, lo cual queda demostrado a partir de la
conceptualización de estas Ligas como; “Agrupaciones o alianzas de estados independientes entre sí, unidos por una asamblea que decide el objetivo a seguir, lo
cual no implica necesariamente una organización interna, ya que surge generalmente de una pacto en el orden internacional, cuyo origen han sido las
necesidades militares y es al mismo tiempo su principal elemento de cohesión”. Para mayor información ver; ASTE, S., y CAROCA, M.; Ático-Délica del
Peloponeso. Dos Ligas Griegas. Dos sistemas antagónicos, en revista Tiempo y Espacio, Nº 14, Depto. de Ciencias Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán-
Chile, 2004, pp. 8-9.
209
Este animus encuentra evidentemente sus bases en el ethos social romano vinculado a fuertemente a la guerra y a la ideología del prestigio y la gloria. Aunque
es probable que solo representase en estos últimos dos aspectos a las clases dirigentes. Para mayor información ver; HARRIS, W.; Guerra e imperialismo en la
roma republicana 327-70 a. C, p. 2.

144
de Atenas -lo cual se demuestra claramente en el discurso fúnebre de Pericles- aspiraciones de orden cultural-ecuménico210, no
obstante, aún no lo suficientemente poderosos como para helenizar la ecúmene, más aún considerando que el proceso expansionista
ateniense a partir de la conformación de las Ligas griegas, presentan una base fuertemente ofensiva –militar y marítima-comercial-, lo
que queda plasmado en las sanciones aplicadas a las resistencias locales –especialmente insulares- lo cual provocaría que incluso para
algunos de sus aliados, el mando ateniense ya no fuese grato, al no sentirse en igualdad de condiciones211, no obstante la opinión
contraria de Tucídides212. Todo esta inestabilidad sumada a la existencia de un mega-ecosistema vecino muy poderoso y siempre al
acecho, como lo era el Persa, todo lo cual haría imposible el proceso de despegue -fade out globalizatorio- en este ecosistema, no
obstante ello permitir la preparación de las condiciones previas al despegue globalizatorio. De ahí que las conquistas de Alejandro con
su pretensión de universalidad y aculturación transnacional hayan consolidado estas condiciones previas que concatenarán el fade out
que se produciría en el mega-ecosistema helenístico.
Por sobre todos estos aspectos supraestructurales encontramos la base medular de porque Roma consolida un proceso de
globalización en base a la optimización ecosistémica del concepto de ciudadanía. En la Grecia clásica, como sabemos por las fuentes;
se tendió al otorgamiento de la ciudadanía en base a dos factores-dimensiones213; el étnico-histórico; es decir en base a todo lo que el
pueblo ha desarrollado a lo largo de su historia, y para el caso específico de Atenas de su cenit democrático en el siglo V a.e.v, poseer
sangre de padre y madre griegos; y el político; es decir, aquel vinculado a lo netamente ciudadano, como cumplir los requisitos
establecidos en términos pecuniarios y personales. Por lo anterior en Atenas, se es ciudadano o ateniense-político en la medida en que
210
Como se señaló anteriormente con respecto a la utilización restrictiva de los conceptos de Imperium y cives, no se considerará para efectos de esta
investigación el concepto de imperio o imperialismo que se traduce en el texto de Tucídides en la Oración Fúnebre de Pericles con otro alcance que no sea el
relativo a la Hegemonía cultural, militar y comercial-marítima, pero en modo alguno se considerarán pretensiones imperialistas en la política ateniense, ya que
estas políticas se encuentran insertas en el diálogo ecosistémico y cultural de la etapa de preparación globalizatoria Para mayor información sobre el Diálogo de
Culturas, ver, HINOJOZA, M.; Op.cit., pp. 46-48.
211
ASTE, S., y CAROCA, M.; Ático-Délica del Peloponeso. Dos Ligas Griegas. Dos sistemas antagónicos, p. 17.
212
Para Tucídides los mismos aliados fueron los culpables de su situación de marginalidad y explotación a la que se vieron progresivamente expuestos al
renunciar a intervenir en las expediciones militares. TUCÍDIDES, I, 99.
213
PEREIRA, G.; Ciudadanía Romana Clásica vs. Ciudadanía Europea. Innovaciones y vigencia del concepto romano de ciudadanía, p.144.

145
se es ateniense-étnico, no separándose los dos ámbitos, por lo que no obstante ser la democracia ateniense un gran avance a nivel de
participación política como no hay ejemplos en el ecosistema euroasiático, no es una evolución sustantiva en lo relativo a la
construcción de un modelo globalizante incluyente, pues aún mantiene la segregación ad sanguinis en base a factores de la ethne.
Durante la Helenización el concepto de ciudadano no avanza mucho en lo relativo a la incorporación en base a factores netamente
políticos, pero ello en lo jurídico, pues en términos fácticos, y tal como señalamos en el sub-capítulo anterior, se produce un proceso
gradual de integración, primero a partir de una mundialización económica de la ecúmene, dando simultáneamente paso a un proceso de
helenización que crea un ciudadano universal, un ciudadano ecuménico mega-ecosistémico, que es la base de las redes humanas que
se construyen a partir del siglo IV a.e.v., con la tendencia a la creación de una sociedad global. Sin embargo, no obstante ello, no se
puede olvidar, que en el período helenístico, se produce una restricción de la participación política activa, y se acude más bien a una
política pasiva –similar a la del imperio de Constantino214- por lo menos en las ciudades redistribuidas por los diádocos y las múltiples
subdiviones que estos efectuaron, así como en las ciudades libres, donde por estrategias y alianzas políticas de las elites gobernantes
-principalmente regidas por móviles económico-mundializantes- transaron y restringieron las libertades políticas de los ciudadanos. No
menor es el hecho de que muchas de estas ciudades mantuvieron reyezuelos, como en el caso del reino de Pérgamo, que su último rey
Átalo III donó incluso a Roma en el 133 a.e.v 215. Por lo anterior, se observa que jurídicamente la ciudadanía ecosistémica dentro de la
ecúmene helenística se ve más restringida que en tiempos de la Grecia Clásica, pero que no obstante en términos económicos prepara
un proceso de despegue mundializatorio. Precisamente, en este sentido será Roma, quien de una vez por todas a partir de la
construcción de un concepto de ciudadanía ipso iure, vale decir, en base a parámetros basados por una parte en el iuris consensus, que
implica el acuerdo en derecho, y por la utilitatis communio216, que define el sobreponer por sobre el interés personal, el interés de la
comunidad; proceso que se había vivido en la Grecia Arcaica a partir de la formación de gobiernos burocráticos, pero que en Roma

214
BANCALARI, A., pp. 65-67.
215
CHRISTOL, M. y NONY, D.; De los orígenes de Roma a las invasiones Bárbaras, Akal, Madrid, 1991, p. 62.
216
PEREIRA, G.; Ciudadanía Romana Clásica vs. Ciudadanía Europea. Innovaciones y vigencia del concepto romano de ciudadanía, p. 144.

146
nace, en palabras de Cicerón, desde el momento de la formación de la res publica, cuando las razones naturales de la formación
comunitaria ceden frente a las razones positivas e históricas. Con respecto a la importancia de este iuris consensus, Cicerón señala en
De República que; “El ciudadano que es capaz de imponer a todos los demás, con el poder y la coacción de las leyes, lo que los
filósofos, con su palabra, difícilmente pueden inculcar a unos pocos, debe ser más estimado que los mismos maestros que enseñan
estas cosas”217. En este sentido no deja de ser significativo el hecho de que en Roma se defendiera desde la autoridad política, el acceso
a la ciudadanía romana en base a patrones derivados del iuris consensus y la utilitatis communio por sobre los identitarios y etno-
históricos; vale decir en la formación cívica romana no existe la marcada diferenciación de la ethné griega en base a parámetros de
identidad o cultura común, sino más bien se encuentra arraigada a la diferenciación estricta -al menos en términos socio-jurídicos-
entre res privata y res publica218. Mientras la primera pertenece al ámbito de lo particular; “Lo perteneciente exclusivamente a uno, lo
priuus o propius219”, la segunda apela a lo político, a la integración en derecho, para cumplir con la suma de intereses del cuerpo
social-comunitario del cual forma parte, de ahí el origen etimológico de lo publico con pubicus –se denota la importancia del ritual de
iniciación a la adultez-, con el paso de lo exclusivamente familiar (res pivata) –de la adolescencia-, a ser parte de la esfera social más
amplia –en la adultez-; a la esfera política, para así resguardar la sobrevivencia del grupo social 220 a partir de la subsistencia alimenticia
–participación en la caza, recolección, agricultura, etc.-, la defensa –incorporación al grupo de guerreros-, el crecimiento de la
comunidad –actividad reproductora- etc., todas las cuales se diversifican y complejizan en un imperio globalizado, pero que en esencia
se mantienen. Ejemplo de ello lo encontramos en la formación del ejército romano –en especial las legiones permanentes
implementadas desde Mario y luego con Augusto-, los conflictos bélicos por el control y dominio de la franja cerealera por ejemplo en
el caso de Sicilia en el siglo III a.e.v., y la incorporación del protectorado en Egipto hacia el siglo I a.e.v., las leyes de Augusto para
restaurar la virtus familiar romana, etc. En conformidad a lo anterior, lo que transforma a Roma en el ecosistema que consolida el
217
CICERÓN, M.; De República, Libro I, 3; 20, Gredos, Madrid, 1981, p. 37.
218
HERRERA, H.; Res Privata-Res Puvblica-Imperivm, pp. 128-133.
219
Ibíd., p. 130.
220
Ibíd., pp. 130-131.

147
proceso de globalización, es precisamente su carácter de universalidad plasmado en el concepto romano de Ciudadanía, con su base
en su Constitutio, es decir en la institución del Ius y el Iuris; signadas en el derecho romano público y privado, con sus bases jurídicas
en las leyes de las Doce Tablas221; donde la civitas romana se otorga bajo los parámetros del sociatus, vale decir la asociación en base
al acuerdo en derecho y la comunidad de intereses. De ahí la importancia del discurso del emperador Claudio en el 48 e.v., a propósito
de la discusión senatorial sobre la auctoritas patrum para el ingreso de prohombres de la Galia a la institución senatorial. Si bien los
senadores se oponen por ser aquellos beneficiarios de la ciudadanía extranjeros, el emperador les recuerda la figura de Rómulo, que;
“Tuvo como conciudadano de Roma a quienes horas antes había tenido como enemigo”222; y en el mismo sentido les argumentaba, que
la causa de la ruina de Atenas y de Esparta, se basó en el no querer admitir en la ciudadanía a las poblaciones sometidas –aplicación de
variables del ethnos, mientras que Roma era maestra en “hacer romanos” a gentes extranjeras –aplicación de variables de la
sociatus-223.
Es por todo lo anterior, que Roma cristaliza este fenómeno globalizador, pues perfecciona los instrumentos de gestión y control
social de las poblaciones sometidas, incluyendo la suya propia, a través de la implementación de una herramienta institucional
ecuménica, ecosistémica-funcional y global, como lo es la aplicación de un concepto incorporativo –y participativo en la medida de lo
posible- de ciudadanía y del derecho –en términos más o menos activos o pasivos dependiendo del período de la historia romana en
que uno pueda situarse- que ya se destaca como una peculiaridad desde los inicios de Roma, quizás por sus condiciones naturales-
geográficas, antropo-sociológicas, culturales autóctonas, importadas, aculturizadas, trasnculturizadas224 o bien, todas ellas actuando al

221
PEREIRA, G., p. 146.
222
TÁCITO, Annales, 11; 24,30.
223
Op. cit., p. 143.
224
Si duda alguna, los orígenes de los procesos de aculturación-transculturación del ecosistema romano, deben buscarse en la influencia Etrusca; conformando los
que algunos historiadores han denominado el Binomio Etruria-Roma. Para mayor información ver; AUGUET, R.; Los Juegos Romanos, Aymá, Barcelona, 1972;
BANCALARI, A.; El Mundo de los Etruscos, mito o realidad (Observaciones sobre dos muestras), en Revista Tiempo y Espacio, Nº 11-12, 2001-2002, Depto. de
Ciencias Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán – Chile, p.10.

148
mismo tiempo- lo cual es el principio básico de la historia global, en base a la dinámica de interacción de redes humanas que esta
investigación plantea , etc.
Finalmente, es necesario efectuar la reflexión metacognitiva sobre el proceso histórico que consolida al ecosistema romano
como la punta del iceberg de la culminación de la primera etapa de globalización mundial. El meditar sobre cómo una comarca
fundada hacia mediados del siglo VIII a.e.v., en una región del Lacio, se transforma en la llave maestra del primer ciclo globalizador
en la antigüedad, lleva a plantearse las posibilidades de una interpretación de la historia a partir de una perspectiva global y subalterna;
a fin de comprender la magnitud de los procesos asociados al desarrollo de una cultura, y específicamente de un ecosistema humano;
los cuales no pueden en modo alguno ser departamentales sin tender en algún momento hacia una comprensión global y a la vez
subalterna de los fenómenos humanos. En el mismo sentido, es crucial dentro del enfoque que se propone dentro de la presente
investigación, analizar las variables asociadas a las dinámicas de las mentalidades, las cuales son transversales a la concepción global-
subalterna y de género que se plantea en este estudio. Es aquella la razón, por la que en próximo sub-capítulo se estudiará la institución
a la que se traspasarán la gran mayoría de los mecanismos de control social del Imperio Romano; El Cristianismo Imperial.

149
2.4. EL CRISTIANISMO COMO RELIGIÓN IMPERIAL. TRANSFORMACIONES RELIGIOSAS Y ESPIRITUALES EN
EL ECOSISTEMA GLOBAL ROMANO.
(S. II-IV e.v).

2.4.1. CATEGORIAS DE ESTUDIO.

William McNeill en su obra Las Redes Humanas establece para detectar los grandes avances en materia de cultura humana para
el sostén de civilizaciones225; ciertas variables como los son el establecimiento de gobiernos burocráticos, la conformación de una
escritura alfabética y el desarrollo de religiones trasladables. En la Roma Imperial encontramos estas variables distribuidas de la
siguiente manera; el Estado Romano y su institucionalidad diplomática-jurídica forjada en el Derecho Romano; en su evolución
culmine, como variable gobierno burocrático, el desarrollo del Latín; cuya importancia se detecta al convertirse en un idioma
ecuménico para la población políticamente activa, como variable escritura alfabética- y el desarrollo de una religión Imperial, como
225
Las variables señaladas anteriormente son establecimiento de gobiernos burocráticos, formación de una escritura alfabética y el desarrollo de religiones
trasladables. Para mayor información ver; MC NEILL J. y MC NEILL W.; Las redes humanas: Una historia Global del Mundo, pp. 60-74.

150
variable religiones trasladables. Las dos primeras variables ya han sido estudiadas en los sub-capítulos anteriores, por lo que es
necesario profundizar –y por la importancia que para los efectos de esta investigación precisamente poseen los estudios de las
mentalidades el tema de la inserción del cristianismo en el imperio desde un punto de vista no solo político, sino desde la perspectiva
de las formas culturales globales-ecuménicas de aculturación y transculturación, que la conllevará a convertirse en una Religión
Global a partir de su consagración a partir del siglo IV e.v., como un Cristianismo Imperial; que ejercerá un control mental absoluto en
el occidente bajo-imperial y medieval por lo menos sin obstáculos ecosistémicos hasta la reforma protestante. De ahí la importancia de
desarrollar a cabalidad el tema de la transculturación y aculturación de la ideología cristiana, no desde un punto de vista
necesariamente escatológico o teleológico –aunque no por ello presenta menor importancia para esta investigación- sino más bien a
partir de un análisis histórico antropo-cultural y socio-crítico.
2.4.2. ANTECEDENTES.

El Imperio Romano, llegaba a su fin. Continuas olas de invasiones, durante el siglo V e.v., lo llevan a su máxima expresión de
decadencia tras las invasiones de Alarico I y Atila. Las crisis internas vinculadas a una complicada burocracia que se mantenía en gran
medida por el cobro de Impuestos, eran cada vez más angustiantes; la consagración de un sistema de servidumbre personal a partir del
colonato, el estancamiento del comercio, la segmentación de las redes humanas; y en términos generales la pérdida de la capacidad de
cambio, de evolución; y de encontrar nuevas maneras de resolver los problemas sociales, entre otros innumerables factores llevan a la
caída del Imperio Romano de Occidente –y del primer ciclo de Globalización Mundial-, en el 476 e.v., faltando siete días para los idus
de septiembre, en manos de Odoacro, el cual enviará los símbolos imperiales del dominio romano -las águilas y las insignias- a
Constantinopla con el siguiente mensaje; “Roma ya no existe más”226. Sin embargo, algo sobreviviría, sería el Cristianismo Imperial.
Establecido fuertemente en el corazón del Imperio, impulsaría una nueva era, un verdadero puente entre los pueblos germanos y
226
ANDRADRES, E.; Apuntes para el curso de Historia del Derecho, Cáp. III, Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción, p. 63;
PUGLIESE, G.; La caída de Roma, Ortun, Madrid, 1951, p. 94.

151
romanos227, siendo la estructura de compulsión y control social más efectivo –junto con el Derecho Romano- que haya existido en
occidente.
El objetivo de este sub-capitulo es ilustrar los procesos de aculturación, transculturación y transformaciones ecosistémicas que
experimenta el cristianismo, desde el siglo II a.e.v., hasta el siglo IV y V e.v., como manifestación del carácter global e imperial del
mismo, desde un punto de vista de los controles mentales y sociales del Occidente Medieval, que se gesta desde la Antigüedad
Tardía,228 y se mantiene con fuerza durante la modernidad.
El breve espacio de tiempo que se analizará en esta sección, (s. II-IV e.v.) no pretende agotar el tema, pero si entregar ciertas
directrices que suelen dejarse de lado en los estudios sobre el cristianismo, en la mayoría de los casos plateados desde un punto de
vista canónico y político, más no antropo-sociológico como pretende este subcapítulo. Específicamente se desarrollará el tema de la
inserción de esta religión trasladable en el imperio hasta las épocas de su consagración como culto oficial hacia las postrimerías del
siglo IV e.v. El estudio de este período es clave para entender cómo una fe oriental -originaria de Judea-, de carácter humilde y
sencillo, perseguida y censurada por el Imperio Romano, se transforma hacia el siglo IV y V e.v., en una institución opulenta, poderosa
y más aún necesaria para los intereses de los Emperadores y de los futuros reyes romano-germanos, que en definitiva se convertirán al
cristianismo, más por beneficio propio que por convicción, al ser ésta religión la portadora de los mecanismos de sometimiento y
control social del ecosistema globalizado romano; incorporando en su cuerpo doctrinal, la base institucional-jurídica, que transformaría
el derecho romano en un Derecho Canónico.229
Se plantea en este sub-capítulo demostrar la efectiva existencia de un proceso de aculturación-transculturación del cristianismo
con respecto a las religiones y tradiciones orientales -muy propagadas en el Imperio Romano tardío- y de las propias de la religión

227
Este sentido de unidad cristiano y de un orden global común lo expresa Tertuliano en el Apologeticus, al señalar: “Somos los cristianos un cuerpo, por el
sentimiento común de una misma creencia, por la unidad de la disciplina, por el lazo de una misma esperanza”. Para mayor información ver; TERTULIANO,
Apologeticus, XIX; ROMERO, J.; La Edad Media, Fondo de cultura Económica, México, 1956, pp. 124-126.
228
Respecto al concepto de Antigüedad Tardía ver; CRUZ, N.: La Antigüedad Tardía, pp. 133-138.
229
FOSSIER R.; La Alta Edad Media, pp. 109-119,

152
tradicional romana; y la inserción de esta religión trasladable en el Imperio globalizado desde una perspectiva política-diplomática.
Para ello se analizará desde dos perspectivas esta transformación:

• Perspectiva Socio-Cultural: La adopción por el cristianismo de la cultura y tradición pagana, así como de gran parte de sus
creencias religiosas; y
• Perspectiva Socio-Política: El afianzamiento en el poder de la cristiandad durante los inicios de la Antigüedad Tardía.

El estudio del cristianismo desde un punto de vista histórico es fundamental para entender Occidente y gran parte del Mundo
Oriental durante los últimos dos mil años230; ello porque esta fe le otorga un nuevo paradigma epistemológico a la historia humana, al
sistematizar y en cierto modo legitimizar a partir de elementos espirituales los mecanismos de control socio-cultural. En modo alguno
se adhiere esta investigación a considerar que el cristianismo configura una nueva visión del tiempo, es decir que incorpora un
continuum o una linealidad a la historia –un Iter y un Thelos- frente al carácter cíclico u orgánico que la tradición historiográfica
otorgó a la percepción del tiempo en el ecosistema greco-latino231. Lo anterior debido a que la configuración de paradigmas
temporales-espaciales, impuestos por la autoridad –en este caso eclesiásticas- esconden, en la mayoría de los casos, un discurso de
dominación; tal como sucede hoy en día la con la revitalización del paradigma del progreso. De ahí que los discursos hegemónicos; y
tal como se señaló en el capítulo I deban ser sometidos a un análisis crítico.

230
BERNARD L.; El Oriente Próximo, Crítica, Barcelona, 1996, pp. 29-55.
231
Es importante destacar al respecto que tal como señala Momigliano; “No hay razón para considerar que los pensamiento de Platón sobre el tiempo son típicos
del griego común. Los filósofos solo se pueden comparar con filósofos”. En otras palabras, Momigliano a partir de una análisis crítico de las fuentes señala la
importancia de no generalizar sobre la pretendida concepción cíclica del tiempo en el mundo clásico; ello porque, no solo las fuentes no lo demuestran así –tanto
Heródoto, como Tucídides y desde luego a Polibio- no poseen una visión cíclica, sino más bien de rescate de la memoria histórica, de ahí que su relación con el
tiempo se base más bien en una selección determinada principalmente por el valor intrínseco de los acontecimientos y en segundo lugar por la información
disponible. Para mayor información ver; MOMIGLIANO, A.; Ensayos de historiografía antigua y moderna, XII, El Tiempo en la Historiografía Antigua, Fondo
de Cultura Económica, México, 1993, p.164.

153
2.4.3. LA PERSPECTIVA SOCIO-CULTURAL: EL PROCESO DE ACULTURACIÓN Y TRANSCULTURACIÓN DEL
CRISTIANISMO COMO RELIGIÓN GLOBALIZANTE.

En este apartado se investigará el origen histórico de ciertas instituciones básicas de la cristiandad y en especial de la Iglesia
Católica, que tienen su origen durante el Imperio Romano. Por Instituciones, se puede definir no solo la estructura física y la
organización jerárquica de la cristiandad, sino también los dogmas y bases de Fe, las cuales encuentran su origen, de acuerdo a esta
investigación histórica y amparado por fuentes bibliográficas, no tan solo en la tradición Hebrea y las enseñanzas del rabino galileo
Jesús, sino, en mayor grado en la religión ecuménica de la fase de preparación y fade out globalizatoria.
En una primera aproximación al cristianismo es importante tener claridad con respecto a sus inicios. Todo comienza con la
figura de un rabí y carpintero de origen judío llamado Jeshua ben Joseph -también llamado Jesús de Nazareth o El Mesías por sus
seguidores-. Su actividad pastoral comienza durante el período del Emperador Tiberio hacia el año 30 e.v. en el territorio de Palestina
(Judea); en aquel período bajo protectorado-ocupación romana; terminando tres años después con su muerte en un Stau-rós, es decir,
un madero o poste acusado de delitos de blasfemia232 en relación con la estricta aplicación del Derecho Autóctono-popular o
Vulgarrecht233. Su mensaje basado principalmente en una interpretación del libro sagrado hebreo o Biblia, se encuentra en los
denominados Evangelios, parte integrante del Nuevo Testamento. No es objetivo analizar la fe de Jesús, por lo cual se avanzará en el
tiempo hasta después de su muerte, con la extensión de la profesión de su culto por el Imperio Romano, la cual fue facilitada tras la
labor de los apóstoles y muy especialmente de Saulo de Tarssus234 (el famoso apóstol Pablo del cual hace alusión el nuevo testamento

232
En el Nuevo Testamento cristiano esto se registra en el texto de JUAN 18; 33-38, 19; 14,15.
233
PUGLIESE, G.; La caída de Roma, p. 94.
234
ROMANOS 11; 13-15.

154
cristiano), judío, de familia sacerdotal, ciudadano romano, -con todo lo que ello implicaba a nivel de potestades civiles, jurídicas y
políticas- quien se convierte al cristianismo paradójicamente tras haber sido un perseguidor de los mismos -al menos según lo narra la
fuente cristiana- después de presenciar una serie de episodios metafísicos. Esta religión se extiende rápidamente por las provincias
romanas de Oriente, arriba luego a Roma235 y avanza hacia Occidente llegando incluso hasta Britania. La nueva religión no padece
mayores adversidades, sino hasta el año 64 e.v., cuando el emperador Nerón inicia –presumiblemente- las persecuciones. En esta época
el cristianismo subsiste en el anonimato; según la tradición cristiana el culto debía realizarse en reuniones secretas y bajo las
Catacumbas, lo cual al parecer la prueba arqueológica ratifica236, así como ciertas fuentes entre las más importantes el epistolario de
Plinio el Jóven, donde es bastante interesante destacar la respuesta de Trajano a Plinio tras una consulta con respecto al tratamiento de
los cristianos; “Querido Plinio, tu has actuado muy bien en los procesos contra los cristianos. A este respecto no será posible
establecer normas fijas. Ellos no deberán ser perseguidos, pero deberán ser castigados en caso de denuncia237”.
Diversas persecuciones acontecen tales como la del emperador Dioclesiano, que antes de acabar con el culto, terminan por
mantener aún más arraigada la fe. Sin embargo con el transcurrir del tiempo el Imperio reconoce las innumerables ventajas de tener
como aliados a los cristianos, ya que constituyen de por sí un grupo disciplinado y que además se había adscrito dentro de esferas de
poder del mismo, de esto, entre otras razones, deriva que la consolidación de esta alianza se produzca a partir del siglo IV e.v.; y dentro
de los instrumentos públicos que certifican esta relación, se encuentra un primer Edicto del Emperador Galerio quien dicta en 311 e.v
su Edictum Galerii238, que otorgaba cierta libertad al culto cristiano. Posteriormente Constantino y Licinio proclaman en 313 e.v., en
235
HECHOS 23; 11, 28; 31.
236
FAZIO M.; La eucaristía, banquete y sacrificio en la iconografía paleocristiana, en Gregorianum 57, 1976, pp. 459-521.
237
PLINIO, Epístolas; X-96.
238
“Tras emanar nosotros la disposición de que volviesen a las creencias de los antiguos, muchos accedieron por las amenazas, otros muchos por las torturas. Mas,
como muchos han perseverado en su propósito y hemos constatado que ni prestan a los dioses el culto y la veneración debidos, ni pueden honrar tampoco al Dios
de los cristianos, en virtud de nuestra benevolísima clemencia y de nuestra habitual costumbre de conceder a todos el perdón, hemos creído oportuno extenderles
también a ellos nuestra muy manifiesta indulgencia, de modo que puedan nuevamente ser cristianos y puedan reconstruir sus lugares de culto, con la condición de
que no hagan nada contrario al orden establecido.” LACTANCIO, Liber ad Donatum confessorem De mortibus persecutorum XXXIV, Gredos, Madrid 1982, pp.
165-167.

155
Milán el celebre Edictum Mediolani239 -también conocido como el Edicto de Tolerancia. Hacia los cristianos- Con ello la Iglesia se
consolida como una sociedad lícita dentro del Imperio. Posteriormente sufriría la última persecución, la del Emperador Juliano -el
Apóstata- el cual no logra detener la gran fuerza del cristianismo que finalmente con Teodosio el Grande el 380 e.v., con el Edictum
Thesalonicae240 es reconocida como la religión oficial del Imperio. Posteriormente el Imperio consagrará unas de las secciones
fundamentales del cuerpo doctrinal de la Iglesia –ya estructurado en el Concilio de Nicea el 325- con el Edicto de Heraclea Augusta el
381 e.v., donde se estableció; “Que todas las Iglesias sean entregadas a los obispos que reconozcan que el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo son de una misma majestad y virtud, de una misma gloria y de un mismo esplendor”. Se consolida y se respalda de este modo en
bases espirituales y socio-relacionales la Santísima Trinidad, que es el elemento angular del proceso de aculturación del cristianismo
imperial con el ecosistema globalizado romano, con sus bases espirituales en el fade out globalizador mega-ecosistema helénico.
En virtud de lo anterior, queda demostrado que hacia el siglo III y IV e.v., el cristianismo ya no era aquel culto que se profesaba
hacia el siglo I e.v., por los primeros cristianos –el llamado cristianismo primitivo- sino una estructura de poder implacable, englobante
pero a la vez excluyente en la medida de la necesidades geopolíticas y ecosistémicas. De este modo el Cristianismo Imperial se
aseguraría un lugar de preferencia y de poder absoluto, político-espiritual en las futuras proto-naciones y Estados hasta la modernidad.
En conformidad a lo anteriormente expuesto surge entonces la gran interrogante, que es saber cómo sufre el cristianismo esta
239
“Hemos resuelto conceder a los cristianos y a todos los demás la libertad de practicar la religión que prefieran, a fin de que la divinidad que preside en los
cielos sea propicia y favorable tanto a nosotros como a los que viven bajo nuestra autoridad. Nos ha parecido muy sano y razonable no negar a ninguno de
nuestros súbditos, sea cristiano o perteneciente a otro culto, el derecho de practicar la religión que más le plazca. De este modo la divinidad suprema, que de ahora
en adelante cada uno de nosotros honrará libremente, nos mostrará su favor y acostumbrada benevolencia. Conviene, pues, que Vuestra Excelencia sepa que
derogamos las restricciones contenidas en el edicto precedente que os habíamos enviado con relación a los cristianos [Edicto del 312] y que a partir de este
momento nosotros les permitimos observar su religión, sin que se les pueda inquietar ni molestar de ninguna manera”. LACTANCIO, Liber ad Donatum
confessorem De mortibus persecutorum XLVIIII, Gredos, Madrid 1982, pp. 172-173.
240
“Deseamos que todas las gentes gobernadas por nuestra clemencia profesen la religión que el divino apóstol Pedro dio a los romanos y que es la que hoy en día
profesan el pontífice Dárnaso y el obispo de Alejandría Pedro, hombre de santidad apostólica. Según la disciplina apostólica y la doctrina evangélica, dicha fe
dice que hemos de creer en la divinidad única del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, iguales en majestad bajo la Santísima Trinidad. Por esta ley disponemos
que los que sigan esta norma sean llamados cristianos católicos. Los demás, a quienes se puede juzgar como locos, sufrirán la infamia de la herejía. Sus lugares de
reunión no serán considerados como iglesias y serán destruidos tanto por la venganza divina como por nuestra iniciativa, que tomaremos de acuerdo con el
arbitrio celeste”. PATROLOGIA LATINA, Decreta selecta de religione Theodosius I; De fide catholica, Vol. 13; XVI. TIT. I.

156
transformación –desde ser el paradigma primitivo al Imperial-. En otras palabras identificar cuáles son los factores y procesos de larga
y mediana duración que influyen en ésta mutación. Entre estos identificamos los de carácter histórico-cultural y los de orden socio-
políticos. Estos son fundamentales para entender no solo el mundo del cristianismo imperial; sino por sobre todo la dinámica de las
mentalidades de Occidente durante los últimos dos mil años de historia humana; que condiciona incluso hoy en día nuestras vidas, y
que se manifiesta sutilmente a partir de mecanismos de compulsión y control social a niveles psico-cognitivos, que es necesario
sincerar pedagógicamente en aras de lograr aprendizajes en un ámbito democrático, participativo, socio-constructivo y crítico-
dialogante; de lo contrario se seguirá imponiendo una ideología dominante desde el inductismo pedagógico; dogmatizando y
obstaculizando en las (los) estudiantes, el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior.

2.4.3.1. LA DECADENCIA DE LA RELIGIÓN ROMANA EN EL IMPERIO.

Es necesario erradicar la idea de una suerte de revolución religiosa en el período de Constantino; ello porque la religión romana
estaba en un espiral de decadencia –desde tiempos de la República Tardía producto del proceso ecosistémico global señalado en 2.2., y
2.3.- y el Imperio necesitaba la asistencia del poder coercitivo mental y psico-social para detener su inevitable caída. En este sentido el
cristianismo se presentaba como una religión atrayente, ello porque sus adeptos se destacaban por su pretendida y automanifiesta
lealtad a la autoridad legítima, su responsabilidad en el ejercicio de las funciones públicas, el respeto a la ley y el pago de los
impuestos entre otras características. Al efecto el Apologético de Tertuliano en este sentido es ejemplificador de esto al señalar; “Y
henos aquí a los Cristianos acusados de enemigos del Estado, porque no tributamos a los Emperadores honores divinos, honores
necios, mentiroso y perniciosos; porque convencidos de la verdad de nuestra fe, celebramos las fiestas imperiales, más bien con
sentimientos de piedad interior, que con públicas bacanales”“241. En el mismo sentido, pero con respecto al respeto de la autoridad

241
TERTULIANO, Apologético, LXXXIII.

157
imperial señala; “¿Qué más puedo deciros de nuestra reverencia y religiosidad hacia la persona del Emperador, si nuestra fe nos
manda venerara en él al elegido de nuestro Dios?. Me atrevería a decir que el César nos pertenece de derecho a los cristianos, pues
¿no es acaso el Dios de los cristianos quien lo exaltó y lo protege?242”. A partir del período de Tertuliano se observa claramente el
mecanismo de Subordinación Sensual que el cristianismo autoaliena en su estructura pre-imperial. Posteriormente ello conllevará a
partir del siglo IV a consolidar en el cristianismo –ahora un Cristianismo Imperial- un mecanismo de Subordinación Directa o
Ascética; y ya hacia el siglo V y VI e.v., subordinar por sí mismo -tras el derrumbe del Imperio Romano de Occidente hacia mediados
del siglo V e.v.- el ecosistema romano en proceso de Deconstrucción Globalizatoria. Es por ello que los emperadores, incluso desde
antes de Constantino, habían tornado su vista hacia ella; por la flexibilidad de sus métodos de subordinación, evidentemente
intencionados; en primer lugar por su seguridad interna, peor luego por sus ansias de poder. Por cierto, el cristianismo no solo accede
al poder por haber poseído –y aún poseer- esa imagen –por cierto manipulada- de subordinación; sino también por su flexibilidad
como religión trasladable y por su tendencia globalista, muy adecuada con el modelo imperial según se ha señalado en 2.2., y 2.3.
No menos importante es el hecho de que el Cristianismo Imperial haya adoptando numerosas influencias del panteón greco-
romano y de la religión egipcia –por su carácter de religión trasladable-, que la hacían más atrayente, tolerable y a la vez ecosistémica
y global. Respecto a esta situación se debe considerar que desde mediados del siglo I a.e.v., había adquirido una gran influencia dentro
del imperio, el culto tripartito de Isis, Horus y Osiris (sin lugar a dudas antecedente directo de la trinidad cristiana) introducido en
Roma durante el consulado de Lucio Cornelio Sila243. Esta llegó a ser una de las ramas más populares de la religión ecosistémica
romana hacia el siglo I e.v., sin embargo, adquirió una mala reputación, debido al carácter exacerbado de algunos de sus ritos
sacerdotales, de tal modo que algunos cónsules posteriores hicieron esfuerzos para suprimir o limitar tal culto tripartito, en especial el
de Isis. Éste culto desapareció progresivamente del ecosistema romano hacia el siglo IV, y especialmente tras la dictación del Edictum
Thesalonicae y así los templos egipcios dedicados a Isis que quedaban fueron cerrados hacia fines del siglo IV o asimilados a la
242
Ibíd., XXXV.
243
ROMERO, J.; La Edad Media, Fondo de cultura económica, México, 1956, p. 16.

158
veneración de María, sincretizando la imagen de María Virgen –Madre de Dios -como consecuencia indirecta o directa del Credo de
Nicea- con Isis. Respecto de esto último surge la duda razonable; ¿Cómo pudo desaparecer o transportarse un culto tan popular de un
momento a otro? Esto lo desarrollará la presente investigación cuando se analice la adopción de la herencia religiosa ecosistémica
global por el cristianismo.
Otra religión muy importante del Imperio era el culto a Mitra, divinidad persa de la luz y la cordura, entendida como la verdad
que gobierna el mundo244. Las tropas de Pompeyo que estuvieron conquistando y colonizando Asia menor asimilaron su culto y lo
trasladaron a Roma, donde se desarrolló el Mitraísmo. En opinión del Rodríguez Adrados: “El cristianismo es la culminación de un
proceso –global desde la perspectiva de la historia de las mentalidades-, puesto que los cultos de Isis y Mitra ya no eran capaces de
crear bases comunes. Los emperadores trataban de imponerlas una y otra vez con más o menos éxito”.245 Es precisamente aquí donde
actúa el cristianismo sistematizando tales cultos incorporándolos a sus dogmas y doctrinas, muy acorde a su tendencia ecosistémica-
global y subordinada.
Ahora, volviendo a la religión romana propiamente tal, podemos observar claramente una decadencia manifestada –como se
señaló- desde la república tardía, asociada a la pérdida progresiva de la Virtus; es decir, de las virtudes de la tradición republicana,
entre las cuales la austeridad y la pietas eran fundamentales. La antigua religión romana era, en efecto, una religión centrada
rigurosamente en los Manes y Penates. El ritual distinguía claramente dos clases de dioses, los di indigetes y los di novensides o
novensiles. Los indigetes eran los dioses nacionales protectores del Estado y los títulos de los primeros sacerdotes, así como las
festividades fijas del calendario, indicaban sus nombres y naturaleza; treinta de esos dioses eran venerados en festivales especiales. Por
su parte los novensides fueron divinidades posteriores cuyos cultos se introdujeron ya en el período republicano. Todo este culto se
efectuaba en el Panteón Romano; donde a la cabeza se encontraba la tríada formada por Júpiter, Marte y Quirino -cuyos tres

244
PUECH, H.; Historia de las religiones, Siglo XXI, México, 2000, pp. 122 – 178.
245
RODRÍGUEZ, F.; Entrevista al Dr. Rodríguez Adrados en revista Limes, Centro de estudios clásicos, Universidad metropolitana de la educación, Santiago de
Chile, 2002, pp. 138-139.

159
sacerdotes, o flamines, pertenecían a la jerarquía más alta, y que sin lugar a dudas son otra influencia de la trinidad cristiana-. También
se encontraba en un lugar selecto del Panteón, el culto a Jano y Vesta246.
La traslación de las cualidades antropomórficas de los dioses griegos a la religión romana y, tal vez aún más, el predominio de
la filosofía griega entre los romanos de la clase dirigente, produjo su desinterés cada vez mayor por los viejos ritos, hasta el punto que
en el siglo I a.e.v. los oficios sacerdotales antiguos prácticamente desaparecieron. Muchos hombres romanos cuyo origen patricio los
habilitaba para estas tareas no creían en los ritos, y si los practicaban era por interés político; y a su vez los sectores populares fueron
aceptando cada vez más los ritos extranjeros. Sin embargo, los cargos de pontífice y de augur siguieron siendo cargos muy
pretendidos; de hecho el propio Augusto fue investido entre muchos de sus cargos como pontífice máximo. Éste emprendió –a fin de
paliar la decadencia de la religión romana en el imperio- una completa reforma y restauración del antiguo sistema, y el mismo llegó a
ser miembro de todas las órdenes sacerdotales247. En base a esta reestructuración Augusto pretendía lograr la revitalización de la de la
virtus piadosa y austera frente a lo atractivo de los cultos originarios en el megaecosistema helénico 248; “Reestableció, asimismo, gran
número de ceremonias antiguas caídas en desuso, entre ellas el augurio de Salud, los honores debidos al flamín Dial, las Lupercales,
los juegos seculares y compítales249”. En el mismo sentido el menosprecio público a los cultos extranjeros por parte de Octavio, queda
consagrado en esta cita de Suetonio que señala; “Para lo que toca a las ceremonias extranjeras cuanto respetaba las antiguas y
consagradas en el tiempo y las leyes, tanto despreciaba las otras”.250. De tal modo que durante este período, la leyenda de la fundación

246
PUECH, H.; Op. cit., pp. 221-228.
247
“Durante diez años consecutivos fui miembro del colegio triunviral al que se había encargado la reconstitución de la República; hasta el momento en que
redacté estos sucesos, Príncipe del Senado por cuarenta años consecutivos. Fui Pontífice Máximo, augur, miembro del Colegio de los Quince encargados de las
sagradas ceremonias, del Colegio de los Siete encargados de los sacros banquetes, hermano de la Cofradía Arval, sodal Titio y sacerdote fecial”. AUGUSTO, Res
Gestae divi Augusti; VII.
248
De hecho se menciona un hecho anecdótico por Suetonio donde señala que en su viaje a Egipto; “No se digno siquiera desviarse un poco del camino para ver
al Buey Apis; y elogió mucho a su nieto Cayo porque al cruzar la Judea no práctico en Jerusalén ningún acto religiosos”. Para mayor información ver;
SUETONIO, XXXI.
249
SUETONIO, XXXI.
250
Ibíd., XCIII.

160
de Roma por el héroe troyano Eneas cobró una gran fuerza gracias a la publicación de la Eneida por Virgilio, así como por las
Décadas de Tito Livio, nombre con el que se conoce la obra Ab urbe condita libri CXLII. Se unía así la propaganda política –arte de la
persuasión- con la reafirmación del acuerdo en derecho –iuris consensus- en base a la nueva comunidad de intereses –utilitatis
communio- que surgía con el principado, rememorando los elementos de la ethné identitaria forjada en el transcurso de su historia con
la ciudadanía romana; asociando en la figura del príncipe un ascendiente histórico; provocando la reafirmación de la identidad etno-
histórica romana –aunque técnicamente Augusto inaugure un nuevo paradigma-. Todo esto llevará a la gestación –desde un punto de
vista religioso-espiritual- a la construcción de una nueva identidad en el ecosistema romano, asociada evidentemente a esta
consolidación del primer ciclo de globalización mundial que se ha señalado anteriormente, ya que no obstante las medidas de Augusto
con respecto a la rememoración de la antigua moral piética y virtuosa romana; no logra más que un acatamiento epidérmico, lo cual
queda reflejado por el auge que siguieron manteniendo los cultos orientales ecosistémicos formados en el helenismo; que serán un
elemento integrante fundamental del Cristianismo Imperial. Más aún, producto del proceso de aculturación global del cual se ha hecho
alusión, los emperadores posteriores a Augusto –muy a la usanza de las monarquías orientales- comienzan a ser divinizados después de
su muerte, siendo el primero paradójicamente el propio Augusto251. Al efecto el Culto al Emperador iba a ser la fuerza más
trascendental de la religión del mundo romano, hasta la adopción de este culto en el cristianismo a partir de la adoración de la trinidad
y del Dios Padre –con su origen en el culto al emperador-. El emperador era identificado con el Zeus paterno y el salvador de toda la
humanidad –para efectos de esta investigación del ecosistema humano globalizado en Roma-; y así la religión romana tradicional
basada en las divinidades domésticas y los antepasados e inserta en la comunidad agrícola y guerrera de los indigetes, quedaba
relegada frente a los sugerentes, ostentosos y atractivos cultos orientales globalizados y ecosistémicos.
De este modo, el primer ciclo globalizatorio alcanza su esfera más compleja, que es la de las mentalidades en el ecosistema
humano romano; y es por ello que para esta investigación, no solo el aspecto político-diplomático y económico-social es fundamental

251
PUECH, H.; Op. cit. II, pp. 122 – 178.

161
para hablar de un proceso de consolidación de la globalización en la Roma Imperial; sino también el estudio de la conciencia y las
formas de representatividad, no solo en base a las dinámicas de las mentalidades de la clase gobernante, sino además a partir de la
conciencia subalterna, donde el cristianismo tuvo su base desde sus comienzos -en el período del cristianismo primitivo-, y una vez
transformado en un Cristianismo Imperial, lo mantuvo no tanto por la fuerza de la fe, como por la fuerza de la compulsión y el
disciplinamiento social producto de la eficiencia de sus mecanismos de control psico-espiritual –recordemos que esto conlleva a futuro
el desarrollo de un espíritu de cruzada hacia el siglo X252-; que creó un temor reverencial que solo encontraría sus primeras resistencias
a partir de la modernidad; pero que perdería gran parte de su fuerza a contar del fin del Antiguo Régimen.

2.4.3.2. LA ADOPCIÓN DE CULTOS EXTRANJEROS.

En conformidad a lo señalado anteriormente es clara y notable la decadencia de la vieja fe romana, avasallada por la tendencia
global de las mentalidades dentro del ecosistema humano romano; quedando reducida ésta a meras supersticiones y creencias de
escaso contenido, la cual se ve relegada a algunas regiones rurales o Pagi -de donde deriva el nombre de paganos-253. Debido a esta
decadencia de la religión romana tradicional; los cultos orientales, entre ellos los de Mitra e Isis, a los cuales se ha aludido
anteriormente y especialmente el cristianismo adquieren numerosos adeptos. Será precisamente este último, el que se institucionalizará
en el poder en el período de Deconstrucción Globalizatoria; pero es importante no hablar de una suerte de desplazamiento, sino de una
impregnación por parte del cristianismo de los cultos y tradiciones paganas del Imperio por su tendencia englobante y sincrética. Si
bien, destruyó algunos de los ideales más característicos de la tradición romana, no fue totalmente impermeable a esa tradición y se

252
Para mayor información sobre el desarrollo de la espiritualidad de la acción en el cristianismo medieval, ver; VAUCHEZ, A.; La espiritualidad del Occidente
Medieval, Cátedra, 1995, pp.57-64.
253
“Las religiones de Mitra y del Sol, y sobre todo el cristianismo, empezaron a recibir la adhesión de grupos cada vez más numerosos, y muy pronto la vieja fe
romana, reducida a meras supersticiones y creencias de escaso contenido, se vio relegada a algunas regiones rurales –pagi- de las que sacaron su nombre los
últimos devotos, los paganos de los que hablaban los propagadores y defensores del cristianismo”. ROMERO, J.; La Edad Media, p. 16.

162
desvió en muchos aspectos, de sus contenidos primitivos para amoldarse a la concepción romana de la vida del Imperio254. Es por ello
que en este apartado se examinarán tres grandes procesos de sincretismo religioso y alineación del cristianismo con el culto tradicional
del Imperio, que para esta investigación resultan cruciales a fin de comprobar y a la vez comprender los fenómenos globales y
ecosistémicos acaecidos durante los siglos II y IV e.v., no obstante existir un sinnúmero de otros procesos de sincretismo cristiano-
ecosistémicos. Se analizarán la adopción del concepto de la trinidad, la influencia de la filosofía griega y el encuadramiento de
ciertas fechas religiosas greco-latinas con fiestas cristianas y la adoración iconodúlica. Si bien muchas de estas temáticas han sido
desarrolladas a cabalidad y con mucha anterioridad a esta investigación; e incluso son de vox populi sus contenidos, en esta tesis las
abordamos a partir de una perspectiva subalterna-global, la cual tiende a desafiar las posturas tradicionales de la historiografía
decimonónica y positivista –que aún se plasma claramente en los planes y programas de estudio del MINEDUC- con respecto a la
inocuidad e inocencia que le otorgan al tratamiento del cristianismo como religión imperial255; sin denunciar su construcción como
cuerpo doctrinario a partir de las influencias no tan solo de la religión romana imperial, sino de toda el ecosistema globalizado; con
raíces que se encuentran tanto en el oriente mesopotámico, como en los pagis germanos. El objetivo final del estudio de estos tres
procesos radica en la necesidad de relativizar el concepto de verdad absoluta256 que se le impregna al estudio de la historia de las
religiones –especialmente la cristiana- en los programas de estudio y que directa o indirectamente se difumina en los aprendizajes de
las (los) estudiantes –especialmente en un país oficialmente cristiano como lo es Chile-.
En objetivo de este apartado radica en crear una estudio del cristianismo a partir de una conciencia histórica secular y libre de
las ataduras y barreras psico-espirituales que impone una educación que relativiza ciertos aspectos de la historia de las religiones, sea
esto por un hecho fortuito u intencionado en la confección de los planes y programas de estudio.

254
ROMERO, J.; Historia Antigua, Moguer, México, 1967, p.198.
255
MINEDUC, Programa de estudios – Historia y Cs. Sociales, NM-3. [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, Chile, pp. 50-51.
256
WALSH, W.; Introducción a la filosofía de la historia; Siglo XXI México, 1978. pp. 115-127.

163
Respecto al concepto de trinidad Cristiano, no se dilucidará en esta investigación, la verdad bíblica, o no de ésta, pues ello
caería en el ámbito de la metafísica, sino que ésta se remitirá a las evidencias históricas, que atestiguan que en realidad el concepto de
trinidad cristiano posee sus bases en creencias arraigada en los orígenes de la formación de la ecúmene global y que se traspasa al
cristianismo durante los inicios de la Antigüedad Tardía.
Es importante señalar que por todo el ecosistema regional euroasiático y africano, era –y aún es- frecuente la adoración de
dioses agrupados en tríadas. Esta influencia se extendió por supuesto a todo el ecosistema humano egipcio, helénico y romano. El
origen del culto tripartito lo encontramos ya hacia el segundo milenio antes de cristo en el culto de Istar, Sin y Shamash en Babilonia,
así como en Egipto con la adoración de la tríada de Horus, Osiris e Isis, de la que ya hemos hecho referencia. La adoración de esta
última es la que ingresa al Imperio Romano, como se señalaba anteriormente, hacia el siglo I a.e.v. Este culto se extendió fuertemente
en el ecosistema romano motivado principalmente por lo llamativo de sus orgías y la carga sexual de sus ritos sacerdotales. Es por ello
que los clérigos cristianos de Alejandría, a fin de efectuar una transición pasiva en lo relativo al proceso de transculturación cristiano;
desde fines del siglo III y comienzos del IV e.v., adscriben dentro de sus cultos de fe el concepto de trinidad –conciente o
inconcientemente- en la que combinan tres dioses como si fuera un solo ser, a quien se le habla en singular; transculturizando aquellas
conceptualizaciones a los de Padre, Hijo y Espíritu Santo; lo cual quedará consagrado en el Concilio de Nicea del 325 e.v257. De ese
modo la fuerza espiritual de la religión egipcia muestra un enlace directo con la teología cristiana, sirviendo como intermediarios del
legado religioso ecosistémico global con el cristianismo. Citando a Foucault; son las prácticas las que se imponen, “la ideología no
existe”-.258
Evidentemente la importancia de la teología Alejandrina es fundamental en el desarrollo de los procesos de aculturación del
Cristianismo Imperial. No deja de ser crucial el hecho de que sea Alejandría -una de las ciudades cruciales de la Helenización- desde
donde se impulsen estos procesos; al ser la cuna del pensamiento del megaecosistema helénico, especialmente a partir de desarrollar en
257
PARDO, J. y SCHEATTINI J..; Historia Universal: Cristianismo e Invasiones, Noguer, Barcelona, Cáp. 24, p. 371.
258
VEYNE, P.; Cómo se escribe la historia; Foucault revoluciona la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984, p. 220.

164
su seno, el neoplatonismo. Por lo anterior no impresiona que sea el Obispo de Alejandría; Atanasio, quien se enfrente enérgicamente
contra Arrio, el cual planteaba en su profesión de fe que el Hijo de Dios -segunda persona de la Trinidad- no gozaba de la misma
esencia del Padre, sino que se trataba de una divinidad subordinada o de segundo orden, puesto que había sido engendrado como
mortal. Tras una larga batalla teológica, esta disputa doctrinaria adquiere una dimensión política, traspasando el ámbito local,
extendiéndose especialmente en Oriente -pero también en Occidente entre los godos y los germanos-; no tardando en dividir al
cristianismo en dos confesiones de fe; que en lucha abierta y sangrienta; reivindicaban cada uno el derecho de ser la única depositaria
de la verdad. La lucha terminará momentáneamente, al menos en términos técnico-canónicos -pues la violencia del conflicto llevará a
numerosos genocidios en el imperio durante todo el siglo IV- con las intervenciones de Constantino en el Concilio de Nicea, el 325; y
especialmente en tiempos de Teodosio I, en el Concilio de Constantinopla, el año 381 e.v., y ratificado por la dictación del Edicto de
Heraclea Augusta; condenándose así finalmente y por la fuerza del Fas y el Ius; el arrianismo.259
De este modo existe una continuación global y forzosa del culto de Isis dentro del Imperio Romano, así se evitan las
perniciosas consecuencias que puede haber acarreado la implantación de una nueva fe, moldeándose el Cristianismo Imperial a la
tradición religiosa del ecosistema global romano, evitándose con ello la eventual lucha cívico-religiosa dentro del Imperio.
Actualmente en la profesión de fe de la mayoría de las iglesias cristianas se respeta como dogma fundamental y “misterio de fe” la
larga tradición de la trinidad, procedente de estas luchas teológicas, plasmado en el Credo Apostólico, estructurado en base a la
teología alejandrina y especialmente en la trinidad de Horus, Osiris e Isis. Esta última situación conduce a la adoración de María como
Madre de Dios –aunque aquel culto solo se consagrará con fuerza hacia inicios de la reforma Gregoriana y el desarrollo de las órdenes
religiosas femeninas hacia el siglo XIII260-, consecuencia directa del concepto trinitario de la fe cristiana, al ser Jesús a la vez padre

259
PARDO, J. y SCHEATTINI J..; Op. Cit., p. 371-372.
260
Con respecto a los matices históricos con respecto a la adoración de María en la Edad Media y la situación de las mujeres en base a la concepción mariana, ver;
VAUCHEZ, A.; La Espiritualidad del Occidente Medieval, pp. 97-100.

165
divino. De ese modo, el cristianismo acultura todo un bagaje de miles de años dentro de sus dogmas de fe, en su afán imperial y global;
granjeándose a su vez un mecanismo de subordinación sensual y ascético en su corpus doctrinario.
El segundo proceso de aculturación que el cristianismo imperial lleva a cabo, dice relación con la influencia de la filosofía
griega en la configuración de sus dogmas. Esto se produce como consecuencia del arribo al cristianismo de muchísimos filósofos,
admiradores de la gnosis griega; que con el tiempo se convertirá en padres de esta Iglesia, cuyo caso paradigmático es Agustín de
Hipona, que además incorporó la visión dual en su obra Civitas Dei, presumiblemente influencia del dualismo zoroastrista, al profesar
el Maniqueísmo en su juventud, religión heredera del concepto dual del Zoroastrismo Persa 261. De tal modo que los principales padres
de la Iglesia (Atanasio, Agustín de Hipona, entre otros) emprendieron una tarea sistemática de mostrar que tras el sencillo lenguaje de
las escrituras se encontraban las enseñanzas sofistas planteadas quinientos años antes. Entre estas enseñanzas, la de Platón, (428-347
a.e.v.) cuyo pensamiento idealista es determinante en la estructuración del concepto de inmortalidad del alma, como en el de la
trinidad. Platón si bien no enseñó la trinidad en la forma en que la cristiandad la cristalizó, sí estableció una suerte de trinidad racional
de atributos de índole filosófica. En el mismo sentido el neoplatonismo, fundado en el siglo III por Plotino, fue otro importante factor
en el desarrollo posterior de las ideas de Platón. Los teólogos Clemente de Alejandría, Agustín y Orígenes; fueron los primeros
exponentes cristianos de una perspectiva platónica. Estas ideas tuvieron un papel crucial en el desarrollo del cristianismo. 262
Con respecto al último proceso asociado al encuadramiento de ciertas fechas religiosas greco-latinas con fiestas cristianas y la
adoración iconodúlica, si bien pueden ser elementos epidérmicos de la cristalización de un corpus doctrinario, no por ello son menos
importantes para el estudio de las estructuras de las dinámicas mentales de las sociedades. Con respecto a este proceso se encuentra la
asimilación de ciertas festividades romanas por parte del cristianismo imperial y el tema de la transculturación iconodúlica; que
permite establecer una alo de continuidad del culto global ecuménico durante la última etapa del Imperio hacia el cristianismo, a fin de
ajustarse, a la realidad del siglo III y IV e.v. Entre las fechas paradigmáticas se encuentran algunas como la celebración del nacimiento
261
FRITZ, S.; Zoroastrismo, una religión Ancestral, Centro de estudios Zoroastrianos, Comunidad Ashavan, Chile, p.6.
262
GENICOT, L.; El Espíritu de la Edad Media, Noguer, Barcelona, 1963, pp. 75-83.

166
de Jesús. Está científicamente y arqueológicamente comprobado que el nacimiento de Jesús debió haberse producido alrededor de
Abril del año 6 a.e.v; información que por cierto se manejaba en la Antigüedad Tardía 263. No obstante, durante el siglo IV e.v., la mayor
parte de las Iglesias Orientales adoptaron gradualmente la celebración del nacimiento de Cristo el día 25 de Diciembre. Jerusalén se
opuso por más tiempo a la navidad pero terminó aceptándola. La elección de esta fecha encuentra su origen en las observancias
agrícolas y solares invernales y especialmente en los Saturnales, fiestas de la antigua Roma que se celebraban del 17 al 19 de
diciembre, con banquetes y bebidas, e intercambio de regalos. En estas celebraciones, algunos esclavos eran frecuentemente
manumitidos y sus papeles intercambiados con los de sus dueños. Gradualmente estas costumbres pasaron al Día de Año Nuevo,
siendo asimiladas por la fiesta cristiana de Navidad. Además se puede encontrar una asociación con el nacimiento del dios iranio
Mitra, el sol de la justicia, al cual se ha hecho referencia anteriormente. El establecimiento de esta fecha fue absolutamente
premeditado, en efecto durante el primer tercio del siglo IV e.v., en tiempos de Constantino. Cuando la población general, que
desconocía el verdadero significado del cristianismo, adoptó la nueva fe, mantuvo la celebración de sus fiestas entre el 17 y el 19 de
Diciembre, y con fijeza el 25 del mismo mes; y así las celebraciones de los saturnales pasan a llamarse ya hacia el 201e.v., como
fiestas de Díes nativitatis et epifaníae –por la acción de la obra Chronographiai de Sexto Julio Africano que popularizó el 25 de
diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús; lo cual se consagró canónicamente en el Concilio de Nicea del 325; de modo que ya
hacia el siglo IV y V e.v., se transforman canónicamente y ecosistémicamente estos saturnales en una celebración del Cristianismo
Imperial.

263
Se estima según cálculos actuales, que la fecha de nacimiento de Jesús, teniendo en cuenta la ubicación de Júpiter en la Constelación de Aries –que sería la
famosa estrella de Belén por la luminosidad que produce cada ciertos ciclos y al estar hacia esa fecha ubicada en oriente- que el nacimiento debió haberse
producido alrededor del día 17 al 20 de Abril del año 6 a.e.v. Aunque también se plantea que puede haber ocurrido a fines de septiembre del año 2 a.e.v. La
primera mención del 25 de Diciembre como fecha del nacimiento de Jesús es registrada en el Calendario de Filócalo (354 e.v.). Esta fecha fue oficialmente
proclamada por los padres de la iglesia en el año 440 e.v., como un sincretismo entre la tradición del día festivo de los Saturnales, herencia Babilónica de las
celebraciones del solsticio de invierno. Para mayor información ver; ORSON E.; True christmas and new year en Delivered in the 13th Ward Assembly Rooms,
Salt Lake City, 1872, [On line] http://journalofdiscourses.org/Vol_15/JD15-253.html.

167
Otro aspecto no menos importante en el cual se manifiesta claramente la influencia del desarrollo ecosistémico global en el
cristianismo, lo constituye la adoración y veneración de íconos y estatuas sagradas o iconodulia. Esta suerte de fetichismo, en donde se
le atribuyen cualidades sobrenaturales a objetos, imágenes, estatuas, etc., hunde sus raíces en los cultos de antigüedad; especialmente
en las religiones de Babilonia, Egipto, Grecia y Roma -aunque podemos encontrar su etno-origen en una facultad inmanente de la
religiosidad humana, expresado con los numerosos ídolos femeninos del paleolítico superior o los Totems-. En este sentido Leakey
señala; “Un tema habitual en la mitología es la atribución de motivos y sentimientos humanos a los animales no humanos; e incluso a
objetos físicos y fuerzas naturales, tales como las montañas y las tormentas. Esta tendencia a antropormorfizar fluye naturalmente del
contexto en el cual ha evolucionado la consciencia264”. En el caso de Grecia las representaciones sagradas consistían en estatuas de las
cuales se decía que tenían poderes divinos, y a veces, que no eran de construcción humana, sino que habían caído del cielo. Durante las
fiestas religiosas se les sacaba en procesión por la ciudad y se ofrecían sacrificios en su honor. Ejemplo de esto lo encontramos en
Heródoto, que señala; “Respondió la Pythia a la consulta que como erigiesen dos estatuas nuevas, una a Damia y otra a Auxesia
verían presto mejorar sus negocios. Hicieron los ídolos de olivo, y dedicados ya, volvió a dar fruto su campiña”265.
La infiltración de la adoración de imágenes en el cristianismo tiene sus antecedentes directos nuevamente en la teología de
Alejandría de Egipto; esto porque las ideas cristianas se ven enfrentadas a la gran cantidad de prácticas egipcias, griegas, romanas y
en general ecosistémicas. Es por ello que quizás por la presión social y especialmente por el conocimiento acucioso de las
autoridades eclesiásticas de los sentires religioso-populares de los grandes núcleos poblacionales; acomodaron un método
interconfesional e hicieron uso de emblemas en nuevos contextos, y la clave estuvo en no depurar por completo de los códigos
orientales estos signos. Al efecto, Will Durant en su obra La Edad de la Fe señala que; “Al multiplicarse el número de santos

264
En este sentido Leakey define la consciencia como una herramienta social clave para comprender el comportamiento de otros por medio de la creación de un
modelo de los sentimientos propios. Imputar en este sentido, según este autor, estos mismos motivos a aspectos del mundo que no son humanos pero que sin
embargo son importantes, es una senilla y natural extrapolación. Para mayor información, ver; LEAKEY, R.; El origen de la Humanidad, Debate, 2000, pp.206-
207.
265
HERÓDOTO; Historias; Libro V; LXXXII, Gredos, España, 1987, p. 453.

168
venerados, surgió la necesidad de identificarlos y recordarlos, produciéndose entonces una gran cantidad de imágenes de los santos
y de María, y en el caso de Jesús no solo su imagen, sino su cruz, convirtiéndose en objeto de reverencia”266. A pesar del esfuerzo de
los concilios y de los padres de la Iglesia en explicar una y otra vez que las imágenes eran solo un recordatorio de la divinidad, sus
explicaciones eran tan profundamente eruditas, que en definitiva prevalecieron las prácticas sobre los axiomas; la transculturación
ecosistémica por sobre las teorías267.

Los elementos analizados anteriormente constituyen algunos de los aspectos más importantes –entre muchos otros- de
proceso de aculturación y transculturación del cristianismo a la tradición religiosa del ecosistema global romano, lo que facilitó el
camino para transformarse, desde comienzos del siglo IV e.v., en un religión Imperial, y para efectos de esta investigación,
convertirse en una religión global, heredera de un proceso ecosistémico humano de larga duración. Si bien se analizaron estos
procesos desde un punto de vista cultural; se cerrará este capítulo con una mirada desde el punto de vista político-diplomático del
afianzamiento en el poder y por más de mil años, del Cristianismo Imperial.

2.4.4. LA PERSPECTIVA SOCIO-POLÍTICA: EL AFIANZAMIENTO EN EL PODER DE LA CRISTIANDAD DURANTE


LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.

Edward Gibbon escribía en 1776 su más ingente obra: “Historia de la decadencia y ruina del Imperio romano” provocando un
quiebre epistemológico en la forma de pensar la antigüedad la sociedad europea del siglo XVIII, debido a su interpretación de que el
desarrollo del cristianismo era el responsable de la caída del poder de la civilización romana. Revolucionaria interpretación para su
tiempo, que es reflejo de la opinión de todo un período, el de la Ilustración o del siglo de las luces268. La opinión de Gibbon es un
266
DURANT W.; La Edad de la Fe, Crítica, Barcelona, 1992, p. 125.
267
VEYNE, P.; Cómo se escribe la historia; Foucault revoluciona la historia, p. 220-221.
268
WALBANK, F; La Decadencia del Imperio Romano en Occidente, Alianza, Madrid, 1978, p. 89.

169
importante referente, pues su estudio es una de las primeras y más insignes obras socio-críticas del Imperio Romano, sin embargo,
actualmente una gran parte de la historiografía se inclina por una concepción diametralmente diferente a la concepción de Gibbon, por
lo menos en lo relativo al tema del cristianismo. Al efecto el cristianismo –para efectos de esta investigación- no socavó los valores y
fundamentos de la civilización romana como señalaba el autor, pues por el carácter global y ecosistémico del Cristianismo Imperial;
fundamentó su desarrollo en la construcción y aculturación de la ecúmene; para la creación de una sociedad global al amparo del poder
y del control institucional que ejercía aún el Imperio Romano. Como se señala en los apartados anteriores, es la propia religión
tradicional romana la que había entrado en decadencia producto de la consolidación del primer ciclo de globalización ecosistémico,
que implicaba la imposición del paradigma romano a partir de su binomio imperialismo-romanización. Importante, es volver a
mencionar el hecho que ni siquiera los esfuerzos de Augusto por restaurar la antigua moral religiosa romana (pietas y virtus), fueron
suficientes para devolver al culto tradicional a su trascendencia de antaño, ya que el reemplazo y/o impregnación sucesiva de los cultos
ecosistémicos globales a partir del proceso de transculturación, modificaron para siempre la superestructura espiritual del imperio.
Gibbon también sostenía que la adopción del cristianismo privó al Imperio de su carácter militar, y el pacifismo sería una de sus
señales. En este sentido se debe recalcar que jamás existió aquel pacifismo en el imperio del que habla Gibbon, más aún los siglos IV y
V e.v., son probablemente los más violentos en términos beligerantes desde fines de la república –tanto por los conflictos internos
como externos del imperio-. En mérito de lo anterior, es quizás necesario volver a recalcar que es en la pérdida de la virtus romana,
producto de la orientalización ecosistema del cuerpo político, donde se encuentran al parecer las principales causas de esta decadencia,
ya que no solo se pierde parte importante del Ethos de la que habla Harris269, sino que se pierde la participación política y la
consideración en el Ius del derecho de ciudadanía –que si bien restringida en el principado y por regla general pasiva- al menos estaba
presente como un fundamento psico-cívico de la comunitas. Más aún, se debe considerar que junto con la crisis de la superestructura
política, se vivía la crisis de fondo, la de la estructura económica desde mediados del siglo III e.v., -aunque con sus precedentes en la

269
HARRIS, W.; Guerra e imperialismo en la roma republicana 327-70 a. C, p. 2.

170
república tardía-; potenciada con la consagración de una rígida jerarquización social determinada gremialmente desde el Imperio de
Dioclesiano270. De este modo mientras las clases trabajadoras y subordinadas se preocupaban de su subsistencia cada vez más precaria
en un ecosistema en crisis271; la nobilitas, que desde siempre había tenido la responsabilidad política de la res publica y el imperium; ya
actuaba, desde a lo menos fines del siglo II e.v., como una clase terrateniente-feudal, dedicándose cada vez más a las actividades
asociadas a la administración de sus latifundios, que al ejercicio de la gobernabilidad; todo ello motivado por un proceso clave, que es
el cambio de los códigos lingüísticos; proceso acaecido desde el siglo III e.v.; de ahí que para efectos de esta investigación se
establezca este siglo como el que marca el fin del modelo globalizador romano y zanje el inicio de las bases del mega-ecosistema
feudal que hegemonizará las relaciones sociales -de grandes extensiones de la ecúmene por lo menos hasta el siglo XV- en la Europa
medieval. Si se quisiera en un afán cronológico otorgar una fecha específica con la que se pueda visualizar el fin del ecosistema global
romano, esta sería el 13 de Junio de 313 e.v., con la dictación del Edicto Mediolani o Edicto de Tolerancia. Ello porque en ese texto
emergen todas las características que signarán la semiótica del mundo feudal-medieval272. Precisamente en este Edicto se consolida el
cambio de signos que transforma al ciudadano en súbdito, proceso que ya había consolidado previamente Dioclesiano, pero que ahora
tras la arremetida del Cristianismo Imperial, configura el nuevo ecosistema humano en desarrollo, dando la estocada final, al modelo
globalizador romano; “Nos ha parecido muy sano y razonable no negar a ninguno de nuestros súbditos, sea cristiano o perteneciente
a otro culto, el derecho de practicar la religión que más le plazca. De este modo la divinidad suprema, que de ahora en adelante cada
270
ROMERO, J.; La Edad Media, pp. 13-14.
271
Ibíd., p. 115.
272
Es interesante destacar los excesos del mundo imperial romano lo relativo a los placeres de la mesa, así como de la carne y del sexo; que van progresivamente
cambiando los hábitos culturales de la pietas republicana; y al efecto es del todo un parangón la figura de Lúculo. Un día en que no habían comensales invitado, la
comida era menos suntuosa de lo acostumbrado; ante eso Lúculo exclama; “¿Es que no sabías que esta noche Lúculo cenaba en casa de Lúculo?”. Frente a ello la
pregunta sería, ¿Quién se imaginaría que ese Lúculo fue también el brillante conquistador de Armenia y el vencedor de Mitrídates?. La gloria del estómago había
ya suplantado la gloria de las armas, y eso sucedía ya hacia fines de la república e inicios del principado. En el mismo sentido, mientras Valentiniano III huía
vergonzosamente de Atila y el Papa León lograba persuadirlo de conquistar Roma, la nobilitas romana sucumbía a la última moda culinaria; “El pastel de lenguas
de Flamenco”, exquisitez que requería para la para la preparación de un pastel, la suma de doscientos flamencos importados de las provincias de África y Egipto.
El fin de la virtus y la pietas que habían mantenido las bases de Roma ya no existían. Para mayor información ver; ROBERT, J.; Los Placeres en Roma, Clío,
1992, p. 139; ANDRADES, E.; Apuntes para el curso de Historia del Derecho, p. 57.

171
uno de nosotros honrará libremente, nos mostrará su favor y acostumbrada benevolencia273”. Este texto demuestra el fin de la
utilitatis communio274; el Dominus se sobrepondría después de mil años de historia cívica al iuris consensus. Este texto representa la
destrucción del lazo esencial de la unión cívico-política que caracterizó el derecho de ciudadanía romano; es el ocaso de un modelo de
construcción y participación política iniciado hacia fines de la revolución del neolítico y que prepararía sus condiciones en Grecia y se
consolidaría en Roma, es el fin de una era, el fin del primer ciclo de globalización que alguna vez ha conocido la humanidad.
De este modo, los nuevos signos que incorporará el cristianismo Imperial desde inicios del siglo IV e.v., serán los que marcarán
la historia humana a lo menos, por los próximos mil años. Es así como esta religión se transformará de una humilde y sencilla
profesión de fe de no más de una treintena de seguidores hacia el primer tercio del siglo I e.v., en un cuerpo imperial globalizado, que
heredará, mantendrá y perfeccionará los mecanismos de control, compulsión y coerción social del ecosistema romano, al insertarse en
la dinámica de las mentalidades de una forma jamás vista en la historia humana y que aún hoy en día se deja sentir con toda fuerza. La
liberación de las cadenas mentales del cristianismo solo a partir del siglo XVIII y XIX, demuestra con fuerza lo sofisticado del
ecosistema romano en lo relativo a sus instrumentos de sometimiento-subordinación, ya que es precisamente de aquí de donde parte la
maquinaria compulsiva del ecosistema cristiano medieval. Esta investigación pretendió al estudiar esta variable desenmascarar y hacer
latente los procesos de aculturación que el cristianismo llevó a cabo, con los costos en vidas humanas de sus pretensiones globales y
hegemónicas, como lo fue la persecución de los arrianos y a futuro de sus seguidores cátaros en tiempos feudales.
Sin el objetivo de efectuar un juicio dicotómico de la religión cristiana en modo alguno, sino que trazar un patrón de
comparación vinculado a los Derechos Humanos, esta investigación plantea la necesidad perentoria y la urgencia de incorporar en los
planes de estudio una visión socio-crítica y secular de la historia del cristianismo, como religión de tendencia global y sincrética, que
adelantándose a Maquiavelo supeditó los medios al fin, el cual fue siempre su hegemonía como religión universal, con las
consecuencias directas para nuestra realidad Latinoamérica a nivel de procesos de colonialismo desde el siglo XVI e incluso hasta
273
LACTANCIO, XLVIIII, pp. 172-173
274
PEREIRA, G.; Ciudadanía Romana Clásica vs. Ciudadanía Europea. Innovaciones y vigencia del concepto romano de ciudadanía, p. 144.

172
nuestros días con el neocolonialismo económico, frente al cual el cristianismo solo ha dado tímidas señales de resistencia, no obstante
las consecuencias inhumanas del modelo económico impuesto por el centro mundial. En la medida en que las investigaciones
historiográficas y pedagógicas efectúen una labor socio-crítica, muchas de las realidades actuales –vinculadas especialmente al tema
religioso que es uno de los que mayor cantidad de costos en vidas humana ocasiona- podrían ser estudiadas y comprendidas desde
ópticas socio-críticas, dialogantes y participativas; eliminando en la medida de lo posible los sesgos religiosos y personales; aplicando
para ello, una gran rigurosidad en la investigación ; donde hasta los elementos metafísicos de las religiones y culturas sean posibles de
estudiar no solo desde una perspectiva espiritual –que es la que conduce a los no mans lands en la historia de las mentalidades- sino
que también desde el diálogo de culturas275. Pero para ello, será necesario abrir toda una nueva área transdisciplinaria de estudios en los
planes y programas, tanto a nivel universitario como escolar, vinculando la psicología cognitiva, la antropología social y urbana, la
epistemología y los estudios culturales; para poder desentrañar las estructuras mentales invisibles de este primer ciclo de globalización
humana, del cual derivan los principales lineamientos y explicaciones para nuestra realidad actual.

275
HINOJOSA, M.; Op. cit., pp. 46-48.

173
CAPÍTULO III:

LOS EFECTOS DEL MODELO GLOBALIZADOR EN EL ECOSISTEMA ROMANO.


UNA MIRADA SUBALTERNA Y GLOBAL.

3.1. EL CONSOLIDACIÓN DE UNA ECONOMÍA GLOBAL EN EL ECOSISTEMA HELENO Y ROMANO. (S. III A.E.V. –
S. II E.V.).

Identificar los principales lineamientos de una economía global resulta de por sí hoy en día una tarea más que dificultosa por la
multiplicidad de variables a considerar, tanto para los especialistas de las ciencias sociales como de las ciencias económicas. Más
complejo es aún el encontrar las características de este tipo de economía en el ecosistema euroasiático entre los siglos I a.e.v., y III e.v.,
por el evidente distanciamiento temporal. Sin embargo, a la luz de las innumerables fuentes de todo tipo –y especialmente provenientes
de la arqueología- estamos en condiciones –al menos preliminares- de trazar ciertos lineamientos y parámetros de estudio que permiten
interrelacionar el estudio departamental que se ha realizado de la economía griega, helena y romana; en un proceso de larga duración
más amplio; que se ha denominado a lo largo de la presente investigación; primera etapa de mundialización -por la consideración de la
variable exclusivamente económica- en el ecosistema humano romano.
Fundamental resulta tratar de determinar cual es la base económica y a que tipo de economía pertenece el ecosistema global
consolidado en la ecumene romana; y así determinar las razones del mantenimiento de su economía global –y sus efectos a largo plazo
tanto para el feudalismo276, como para el capitalismo global277-, y para ello se deben analizar sus precedentes en el período del fade out
276
FOSSIER.; R.; La Alta Edad Media – Fragmentación y cambio de Occidente, pp. 106-108.
277
SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. p. 5.

174
globalizatorio durante el proceso de Helenización. El mega-ecosistema helénico desarrolla un proceso de expansión y capitalización e
incluso de reinversión productiva en la industria; a partir de la motivación que reportaba la competencia multipolar278 de los
ecosistemas regionales involucrados en aquella esfera ecuménica a niveles que la Roma Imperial no llegaría a desarrollar; en opinión
de Rostovtzeff; “El punto débil de la evolución industrial de la era imperial parece haber sido la falta de estímulo de una verdadera
competencia, falta derivada, a su vez, del carácter, el número y la capacidad adquisitiva de los clientes y de la pobreza general del
imperio romano”279. En el mismo sentido señala con respecto a la economía del mega-ecosistema helénico que; “Los progresos
realizados en el sector industrial durante los períodos griego y helenístico, manifestados tanto en la técnica como en la división del
trabajo, así como en la producción en masa para un mercado ilimitado, se debieron al incremento constante de la demanda de
mercancías manufacturadas”280. Esta asombrosa expansión económica, que se potencia a partir de la ingerencia de Cártago en la
economía mundial, consolida un sistema multifuncional y mixto de economía, con una base agrícola, pero que a la vez potencia una
industria –fundamentalmente de insumos de primera necesidad; minera, artesanal, textil, suntuosa, entre otras- que incluso produce
importantes avances –cuasi-modernos- manifestados en la técnica y en la división del trabajo, producto de la influencia de una
competencia constante y activa; y por sobre todo por la necesidad de la producción en masa para un mercado ilimitado. Es por lo
anterior, que fue necesario ampliar progresivamente los escasos centros de producción industrial; y así, se establecieron redes de
intersección funcional como las colonias-factorías –en el caso de Cártago-; centros industriales en términos capitalistas modernos,
como los sistema de delegaciones de casas matrices en los puertos, especialmente en la intersección del comercio marítimo de Rodas,
Cos, Cizico; y Cizico – Delos. En relación con ello, la expansión de los grandes centros comerciales-industriales metropolitanos los
encontramos en el mismo caso de Rodas, Cos, Mileto, Éfeso y Cizico. A la vez se produce un florecimiento de nuevos centros
comerciales o el potenciamiento de los mismos-, como en el caso de Naupacto, Patrás, Tesalónica, Pérgamo, Esmirna; y hacia la costa

278
ROSTOVTZEFF, M.; Historia Social y Económica del Imperio Romano, II, p.110.
279
Ibíd., II, p.110.
280
Ibíd., II, pp.110-111.

175
del Euxino; Heraclea, Amasteis, Sinopa y Amisos; que a la vez vigorizan el comercio con el norte sarmático para mantener abiertas las
grandes corrientes comerciales de productos como el pescado, los cereales, la miel, el lino, el cáñamo, el hierro y esclavos. En el
mismo sentido con el norte de Tracia, donde se producía un núcleo neurálgico de afluencias de esclavos -desde donde es originario uno
de los más famosos de la historia romana como lo fue el esclavo Espartaco-. Todo ello unido a grandes redes metropolitanas como la
que unía Samarcanda con el Valle del Ob y del Yeniséi (ruta hacia Rusia Septentrional); cuyo principal producto de extracción era el
Oro; la que unía la ruta de la seda entre las regiones de Parir y Ferganá; las rutas de la India (marfil, conchas, perlas, indigo, maderas
nobles, especias) y Omán (cobre); y las de Arabia (incienso, mirra, cinamomo, perlas, coral) y Nubia-Sudán (oro, marfil, ébano y
resina). Todas estas redes metropolitanas globales281 que abastecían la mega red del ecosistema helenístico tendían a unificar el
comercio y potenciar ciertos centros motrices de este proceso de mundialización.
Retornando al tema estructural-económico, la presente investigación plantea que las reglas del mercado libre que se
masificaron en el período helenístico –con honrosas excepciones como el Egipto Lágida que estableció un sistema de proteccionismo
económico estatal282- y que se impusieron en la ecúmene euroasiática a partir de la desmembración del Imperio de Alejandro, produjo
un enriquecimiento de los clases dirigentes de la sociedad helena –familias reales, empresariado industrial y comercial, alta burguesía
urbana- sin comparación en la historia humana –o por lo menos hasta el siglo XIV en el Piamonte Italiano283-; de modo tal que los
sistemas de subordinación y control social se especializan al concentrarse la riqueza del ecosistema helénico en cada vez menos
manos. De ahí que es fundamental interrelacionar esta sección con el capítulo anterior de esta investigación en relación a que las
formas sociales y las dinámicas de las mentalidades mutan en relación directa con los sistemas económicos. De esto deriva que una
sociedad con una economía de libre mercado, lógicamente, refleje en términos psico-sociales, normas de uso y trato social cada vez
más liberales –tomado solo en el sentido de menor proteccionismo-, por lo menos en la forma, lo cual inmediatamente provoca en los

281
MC. NEILL J. y MC. NEILL W., Op. cit., pp. 81-84.
282
RUZÉ, F; Op.cit. pp. 247-250.
283
MC. NEILL J. y MC. NEILL W., p. 174.

176
sectores populares mecanismos de resistencia, lo que se refleja en quiebres epistemológicos, donde se visualizan las luchas sociales y
culturales, de estos procesos de aculturación y transculturación, que en definitiva se zanjan con la aplicación de otros paradigmas,
generalmente autoritarios. Así sucedió, en Génova, Venecia, Holanda y Francia; con EE.UU e Inglaterra; con la primera y segunda
guerra mundial; donde los cambios sistémicos-económicos, provocaron procesos de expansión, pero que crearon a la vez resistencias
sociales organizadas, que terminaron con períodos de revueltas, relaciones de subordinación religiosa -como con el Calvinismo por
ejemplo-, procesos de independencia y guerras mundiales, máximos exponentes de la relación directa economía-dinámica de las
mentalidades. Hoy en día, en virtud de lo anterior, deberíamos esperar la formación de la resistencia anti-ecosistémica organizada en
esta fase de capitalismo global, y al parecer su herramienta, tal como lo fue alguna vez el cristianismo o la imprenta, al parecer será el
lenguaje informático, expresado a través de la internet; resistencia que será subordinada probablemente por las futuras clases dirigentes
globales –desde ya lo hacen con la identificación de los IP-, satisfechas o no sus pretensiones; sino es así, se construirán quizás nuevos
paradigmas dentro del ecosistema humano más o menos autoritarios; ello estará por verse, tal como lo fue alguna vez la constitución
del modelo imperial que consolidó y alineó el primer ciclo del proceso globalizador humano en Roma –que se ha desarrollado en esta
investigación- o del constitucionalismo europeo post-revolución francesa, que dio vida a la formación de los precedentes de la
hipermodernidad.
Ahora, interrelacionando toda esta dinámica de procesos con Roma, observamos que en tiempos de la república -que se inserta
como uno más de los muchos subsistemas del ecosistema helénico- se logra la máxima expansión comercial y capitalista a partir de la
pujanza comercial cartaginesa. Sin embargo, las tristes consecuencias de las guerras púnicas, es decir, el sometimiento y posterior
destrucción de la cultura púnica, provoca un quiebre epistémico-económico muy profundo en el mega-ecosistema heleno, pero con
resultados a largo plazo, que significarán el englobamiento de la economía ecuménica en el subsistema romano; organizado
fundamentalmente a partir del mediterráneo, como un lago romano; el mare nostrum, que provocaría la decadencia y desfragmentación
de este sistema helénico multipolar y vigoroso –independiente de las intenciones romanas, por ejemplo a través del mantenimiento de

177
las calzadas o la desinfección de piratas284 en el mediterráneo, entre otras tantas medidas que directa o indirectamente afectaban al
comercio-, ello porque la concentración unipolar del dominio global, influye directamente en la actividad económica que interactúa en
sus esferas territoriales, trasladando sus consecuencias –o retardando las fugas de historicidad, en especial las violentas- a los sectores
subordinados. Y estas consecuencias económicas, son las que debilitan el comercio helénico, más aún cierran o disminuyen ciertos
flujos comerciales, en especial hacia el Caucaso y el Oriente; que pasaron a formar parte del área de influencia del Subsistema Parto –
precisamente en tiempos del desarrollo de la potencia romana- No obstante lo anterior, no debe creerse que Roma trunca el desarrollo
económico ecuménico concientemente, sino más bien, son las fuerzas de las circunstancias del empinarse como potencia global y
acotar sus limes, las que ocasionan esta situación; incluso en tiempos de Augusto- se tiende precisamente a lo contrario y por lo menos
hasta Adriano el Estado Romano mantiene su interés profundo en el mantenimiento de las redes metropolitanas y globales de comercio
consolidadas en el fade out helenístico285. Lo anterior sin embargo, sin los resultados esperados, pues el ecosistema Romano –que
siempre fue más pobre que el ecosistema helenístico- se fue empobreciendo cada vez más y ya hacia el siglo II e.v., se denota su
fragilidad económica y sistémica, que provocará entre otros sucesos el fin de la era clásica de Roma, no obstante los flash ocasionales
de estabilidad institucional hacia el siglo III y IV. Es por lo anteriormente mencionado, que es menester denunciar los efectos del
modelo imperial a todo nivel, ya sea de orden político u estatal y es la directriz política que se ha asumido en la construcción socio-
crítica de la presente investigación, y que se trasluce en una mirada lo más equilibrada posible del mundo antiguo, en especial del
mundo denominado por la historiografía tradicional “clásica”, pero que como señalábamos al iniciar esta investigación, responde más
bien a una época “clásica” europea –no entramos aquí a criticar el concepto de clásico a partir de su origen histórico (classis), es decir
los contenidos que se estudiaban en las escuelas catedralicias- sino a partir de su desarrollo cultural posterior que la RAE actualmente

284
BONO-CORE, R.; Roma Republicana: Estrategias, Expansión y Dominios, (525-21 a.C), p. 273.
285
En este sentido Rostovtzeff señala que mientras la expansión de la civilización romana fue progresando, también la industria creció y progresó. Pero tal
expansión cesó con el reinado de Adriano, ya que no se conquistó provincia alguna nueva. ROSTOVTZEFF, M.; II, p. 115.

178
define como; período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización- y no clásica mundial; no obstante los
importantes aportes que esta misma investigación ha denotado con respecto a la formación de estos ecosistemas humanos.
Aclarada la posición que propone la investigación con respecto a los procesos globales unipolares y para efectos de fijar el justo
alcance y precisión de la economía romana en la ecumene globalizada, es menester señalar que cuando Roma entra en contacto con el
mundo helenístico el número de clientes aumenta rápidamente, pero no por ello aumenta la capacidad adquisitiva de la población, pues
al contrario, ésta se contrae y disminuye, más aún como consecuencia de las numerosas guerras civiles e interregionales que se llevan a
cabo durante la republica tardía. Sin embargo, la victoria de Augusto reestablece la paz del ecosistema humano global; y con ello se
produce un importante renacimiento económico; “Conducido a Roma por orden suya el Tesoro Real de Alejandría, derramó tal
abundancia de numerario que al punto bajó el interés del dinero y subió el precio de las tierras; más adelante cuando el tesoro
público se vio aumentado con la confiscación de bienes de los condenados, prestó gratuitamente y por tiempo determinado, a los que
podían responder por doble cantidad” 286. Los centros industriales –y con una fuerza inusitada la producción de bienes suntuarios-
despiertan a una nueva vida y del mismo modo aumenta el número de consumidores. Sin embargo, este renacimiento ya hacia el
primer tercio del siglo I e.v., comienza a mostrar sus líneas de fractura que durante la Dinastía Antonina se evidenciará con toda fuerza
y provocará el proceso de desestabilización del modelo global que fenecerá hacia mediados del siglo III e.v. Las causales, en términos
generales; el desequilibrio de los términos de intercambio, ya que el mercado de la industria queda reducida en una gran medida solo a
los habitantes del Imperio; y más aún al empobrecerse éste y la capacidad adquisitiva de la población, producto del alzamiento de esta
potencia como poder unipolar; frenando la expansión económica helénica –tanto por el tema de la destrucción de importantes ciudades
helénicas, entre ellas Corinto y Cártago- e intervenir en las políticas de las polis –caso de Pérgamo, Delos y especialmente Rodas- y
regiones –como en Egipto y Judea- provoca un inevitable debilitamiento económico, potenciado gravemente por la política tributaria,

286
SUETONIO, Octavio Augusto; XLI.

179
no obstante no ser esta la gran razón de desequilibrio económico, pero sin lugar a dudas, una buena excusa para motivar desde
resistencias populares hasta levantamientos regionales287.
Todas estas variables de comercio trans-imperial, asociadas a los cambios ecosistémicos del mundo oriental, conllevarán al
creciente interés de la acción económica, política y militar romana en Medio Oriente, en pos de mantener expeditas y bajo su
influencia en la medida de lo posible las redes comerciales claves –entre ellas la ruta de la seda-, todo lo cual lo logra con la
incorporación de la provincia de Armenia en el 114 e.v., durante el Imperio de Trajano; aunque muy brevemente, pues a su muerte, el
118 e.v., será transferida por su sucesor, el Emperador Adriano, a Parthamaspates, a quien nombrará rey de Armenia y Osroene.
Es necesario recordar que en aquellos tiempos florecían la Dinastía Han en China y el reino de Dravinian Pandyan, de
Satavahana y de Kushan, que prepararían las bases de la unificación y máximo esplendor de la India bajo la Dinastía Gupta288. Debido
a la imposibilidad de Roma de retomar el dinamismo del comercio con Oriente –que alguna vez tuvo el megaecosistema helénico- y
especialmente la franja más fructífera -Indo-China-, es que tratará a través del proceso de romanización de incorporar a las poblaciones
de las regiones septentrionales de Europa como consumidores de sus productos, aunque con escasos resultados, por la austeridad del
modelo de vida de las sippes germanas y la resistencia al modelo romanizador289. Y más aún, la red indo-china poco a poco comenzó a
prescindir del intercambio con el ecosistema romano en la medida en que logró desarrollar su propia industria, a través de un proceso
de mimesis de la cultura del ecosistema heleno -razón por la cual, los escritos de la filosofía clásica griega, resurgirán precisamente en
el oriente musulmán con inusitada fuerza hacia el siglo VIII e.v-. Los emperadores, sin embargo, cifraron todos sus esfuerzos en
detener este proceso de decaimiento y empobrecimiento general del imperio, y para ello destinaron múltiples recursos, como por
ejemplo disponer de las arcas fiscales del imperio a su completo gusto, en la medida en que se produce la fusión en derecho, al
permitirse gradualmente, no solo la administración del tesoro imperial por el emperador, sino también fundir su propia riqueza

287
Especialmente en las provincias orientales, donde siempre fue un buen pretexto. Así por ejemplo, ver en el texto de MATEO; 22, 15-21.
288
MC. NEILL J. y MC. NEILL W., pp. 104-114.
289
ROSTOVTZEFF, M.; II, p. 115.

180
personal en la caja fiscal; lo cual le permitió establecer una serie de gastos290 –especialmente estratagemas de orden psico-persuasivos-
para mantener a la población subordinada sensualmente y controlada de manera indirecta, por ejemplo a través de la construcción de
mega obras tales como el Colliseum291. En el mismo sentido la intención de la política imperial romana se encaminó a través del
proceso de romanización a funcionalizar a las provincias dentro de su modelo económico global, y así lograron mantener la economía
del Imperio a flote, en la medida en que aquella expansión no cesó. Sin embargo, desde aquel momento, el mercado industrial quedó
limitado a las burguesías urbanas de gran capacidad adquisitiva- y a los distritos rurales del imperio -de exigua capacidad
adquisitiva-.. De ahí se deriva que debamos conceptuar la economía del ecosistema romano globalizado, en base a un delicado
equilibrio rural-mercantil; inserto en una economía esclavista de base agraria y heredero del ecosistema –esclavista por cierto-
helénico. Y es precisamente esta situación, el ser el ecosistema romano el heredero del modelo agrario-mercantil helénico, en su fase
de expansión y acumulación- concentración de capital en manos de las clases dirigentes-empresariales del mundo heleno- el hecho de
que Roma –ya con antiquísimas bases agrícolas- sistematice tal modelo en el imperio, y por un proceso mimético, mantenga la
tendencia a la concentración de tierras –a costa de la pobreza generalizada y en especial de la baja burguesía y los sectores populares -y
la expansión desmedida del latifundio –a costa de la creación de un mecanismo de subordinación ascética en los campos-; pero
incorporando una innovación, cual es mantener un sistema de ciudadanía pasiva revestida de las formas de ciudadanía activa; y más
aún crear un modelo de aculturación basado en aquella promesa de participación política, lo cual a través de sutiles mecanismos de
control de la imagen a través de la persuasión política –estatuas, panegíricos para los grupos más intelectuales de la población,
inscripciones, pero por sobre todo divertimentos y acciones populistas como la donación de alimentos en fechas especiales, los
saturnales o en las instancias de divertimentos deportivos entre otros- disminuyó las resistencias al imperio, y produjo tal grado de
290
Cabe destacar que no obstante estas medidas plasmar un cierto aire proteccionista, aunque nada es más alejado de la realidad por lo meno hasta el siglo IV e.v.,
pues incluso –lo cual es una tendencia económica muy moderna- se entregaban en concesiones numerosas propiedades del Estado, incluyendo las minas, que se
arrendaban a grandes capitalistas, como por ejemplo en Nórico, Dalmacia y Galia; en el mismo sentido con las canteras que se encargaban los redemptores, etc.,
todos los cuales sin embargo, se sometían a un sistema de fiscalización exhaustiva. ROSTOVTZEFF, M.; II, p. 99.
291
Es importante destacar que no obstante ello, el trabajo pesado de extracción del mineral o de la piedra siempre se hizo por obra de damnati in metallum, o
penados. Sin embargo, la construcción de estas megas construcciones fue efectuada por artesanos y obreros calificados. ROSTOVTZEFF, M.; II, p. 99.

181
permeabilidad con respecto al proceso de romanización, que incluso se podría hablar de la formación de una identidad en el imperio
entre los siglos I a.e.v. y III e.v., aunque aún ello está por demostrarse, pues las fuentes que remiten a tales dinámicas de las
mentalidades, en realidad se circunscriben a las clases dominantes; por lo que es necesario encontrar aquella ligazón de la romanidad
al pueblo llano; sin embargo, las evidencias de las formas culturales y de vida a lo largo y ancho del imperio, demuestra una
uniformidad y un alineamiento a lo menos en lo estructural (edificaciones) y superficial (vestimenta y cultura) –un proceso de
subordinación psico-sensual indirecto-. Eso si, es importante destacar que esto sucede solo en las grandes ciudades metropolitanas-
pues en las áreas rurales tal romanización no llegó más allá de lo epidérmico292.
Quizás un tema al margen pero no por ello menos importante, sea el análisis de las transformaciones de las formas jurídicas en
el proceso denominado Vulgarización del Derecho (Vulgarrecht) en la Roma Imperial Tardía; por el cual las figuras jurídicas tienden a
su simplificación y confusión, a la pérdida de tipicidad normativa y la introducción de criterios extrajurídicos en las resoluciones
judiciales vinculado al carácter pragmático del mismo293. Ello porque las formas jurídicas del Derecho Comercial romano comienzan a
ser filtradas por estos procesos de Vulgarrecht; y será tras estas transformaciones, la fuente directa del desarrollo de los procesos de
feudalismo hacia el siglo X. Este proceso es ilustrativo con la desaparición progresiva de figuras como la usucapio y la longi temporis
praescriptio; y la aparición de figuras como las donaciones mortis causae que reemplazan a los testamentos. La relación de la
Vulgarrecht con el proceso de romanización, radica en que a partir de una fuente tangible, como lo es el Ius294, observamos una
completa sincretización de las formas jurídicas y jurisprudenciales hacia el siglo III y IV e.v., provenientes del derecho clásico romano,
292
El Imperio –a contrario sensu- de lo que se pudiese creer, no era aún en tiempos de Adriano lo bastante civilizado. Esta fue una de las razones que motivaron a
este Emperador a, sin dejar de ayudar y proteger a Italia, acabar por renunciar a la idea de restaurar su predominio sobre el resto del Imperio, y consagrar su vida
a las provincias. Ello porque comprendió que la raíz de los desequilibrios macroeconómicos no estaba en la prodigalidad de las ciudades, ni en la mala
administración de las mismas, así como tampoco en la necesidad de guerras constantes, sino más bien, esa debilidad se encontraba en los cimientos sobre los
cuales reposaba toda la fábrica del Imperio, especialmente las de orden económico. ROSTOVTZEFF, M.; II, p.187.
293
ANDRADES, E.; Apuntes para el curso de Historia del Derecho, p. 46.
294
La expresión mas clara de Vulgarrecht la encontramos en el Corpus Iuris, así como en la serie de normas que encontramos en la tradición legislativa del
derecho romano-germánico plasmado por ejemplo en las Leyes Tolosanas como el edictum theodorici regis, el liber iudiciorum,, el Breviario de Alarico, la Lectiu
legum, etc., ejemplares que se conservan casi por completo. ANDRADES, E.; p. 47.

182
reinterpretado por formas originarias de las provincias que en definitiva plasmaran su sello en estas normas. Sin embargo, al igual que
las fuentes clásicas -Elio Arístides, Plinio el Jóven, Tertuliano, entre otros-, nos enfrentamos al mismo problema con respecto al grado
de ratificación popular de tales apreciaciones en el pueblo llano y en especial en los sectores populares, considerando que no existe un
ente común educativo que homogenice la formación identitaria romana295, por lo que en esta materia solo se puede dejar como cierta,
la completa romanización de las clases dominantes de las provincias y los municipios, sin duda alguna, ya sea por convicción o por
conveniencia, pero no se puede afirmar lo mismo, por lo menos de los sectores más populares de la población; aquí se ingresa al tema
de la conciencia subalterna y la representatividad296 de la que se hablará en los siguientes sub-capítulos.

295
Salvo los Collegia Iuvenium, pero estas son instituciones formadoras de la elite romana, ya que son jóvenes entre 17 y 25 años aproximadamente,
pertenecientes a familias del orden ecuestre y senatorial en Roma; y en los Municipios de la elite decurional local. Para mayor información ver; BANCALARI,
A.; El Mundo Cultural Romano: Una nueva Interpretación Educativa de los Collegia Iuvenum (Siglos I – III d.C.), p. 208.
296
BEVERLY, J.; Subalternidad y Representación: Debates en Teoría Cultural, pp. 2-11.

183
3.2. LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN BAJO EL PARADIGMA GLOBAL ECOSISTÉMICO.

3.2.1. ANTECEDENTES.

Uno de los principales problemas que aparecen a la luz de toda investigación de carácter socio-crítica, radica en el hecho de
poder estudiar la sociedad humana a partir de categorías de análisis sociológico que reflejen fielmente la complejidad de las relaciones
sociales de un grupo humano determinado sin caer en determinismos. Tarea compleja de realizar, proyectando en retrospectiva una
sociedad como la que consolidó este primer ciclo de globalización en la Roma Imperial hace más de dos mil años; pero que
paradójicamente hoy en día la sociedad –hipermoderna- en su historicidad, está en mejores condiciones para conocer el mundo
antiguo, al producirse una especie de proceso circular –o global para efectos de esta investigación- que permite la aproximación hacia

184
formas específicas de libertad, propias del mundo antiguo -incomprensibles en el mundo feudal-; y hacia la complejidad de las
relaciones sociales de la ciudad democrática o de la crisis de la república romana297.
Siguiendo las categorías de análisis materialista histórico de Marx, encontramos en términos macros, la estratificación de los
grupos humanos en base a clases sociales, cuya condición esta determinada –o a lo menos condicionada- por las relaciones sociales de
producción –a partir del modo de producción capitalista-. Marx consideró el sistema de relaciones sociales de producción del mundo
antiguo y oriental bajo el concepto de modo de producción antigua y asiático298 respectivamente; donde destacaba el carácter de ser
sociedades de regímenes económicos esclavistas; en las cuales la relación social se impone por el domino y sometimiento del agente
propietario –amo- por sobre la totalidad de las fuerzas productivas –la biomasa tanto de animales como humanos, en este caso de los
esclavos-. Del mismo modo se señala que la formación de conciencia de clase es inexistente en la medida en que la forma de
apropiación del trabajo se efectúa por una coacción extra-económica, como son el pago colectivo de tributos en solidum o en especie
en las culturas –especialmente hidráulicas de oriente-, o la apropiación privada en el ecosistema global euroasiático, cimentado no
solo en criterios de orden económico, sino también de orden compulsivos.
En base a esta a-concientización de los grupos sometidos de la ecúmene euroasiática; Marx quita prácticamente toda raíz de
lucha social y de clases; organizada y con conciencia a los grupos sometidos de la sociedad antigua, y desde ya, simplifica y cierra la
discusión con respecto a los sectores subordinados de la antigüedad, incentivando que la historiografía positivista-elitista neo-
positivista mantenga sus razones para realizar una historia de acontecimientos externos, como la sucesión de dinastías o los
dramatizados en el culto a los "héroes", y solo en el mejor de los casos efectuar un estudio social del mundo antiguo a partir del status,
como lo hizo Finley299, aunque incluso aquellos analisis aún se encuentran ajenos a la realidad de la cognición de los (las) estudiantes.
297
PLÁCIDO, D.; Introducción al Mundo Antiguo; Problemas Teóricos y Metodológicos, p. 26.
298
“Como no se contrae ningún pacto entre él y su amo, y no se concluye ningún acta de compraventa entre ambas partes, parece que todo su trabajo se de por
nada”. El trabajo del esclavo aparentemente no recibe pago alguno; trabaja todo el tiempo para su amo y a cambio recibe tan solo lo suficiente para como para
seguir vivo, y tal vez para reproducirse. MARX, K.; El Capital, Fondo de Cultura Económica, México, 1967, pp. 539-540.
299
Hacia el final de su carrera, Moses Finley rechazaba explícitamente el análisis marxista por clase económica y optaba por una clasificación por status –muy
similar al de Weber-. Precisamente en su obra La economía de la Antigüedad, da solo un argumento, pero que en opinión de Ste. Croix, se basa en un error de lo

185
Más aún, aquella falta de profundización en temáticas sociales del mundo antiguo y clásico, directamente relacionadas con nuestra
realidad actual, posibilita que lamentablemente se creen imágenes no solo distorsionadas, sino además simplistas y crepusculares de la
historia antigua. –al estilo de las mega-producciones hollywoodenses- Es por lo anterior que no debería sorprender el desinterés por
los estudios de la sociedad antigua en el mundo hipermodernista, no solo por la base amnésica y consumista de éste, sino también por
haber impregnado en el tratamiento historiográfico una reedición de la historia del devenir de los grupos gobernantes y de sus
maravillosas obras, desconociendo los mecanismos de opresión, explotación, compulsión, persuasión, subordinación y control social
que plasmaron para el mantenimiento de su poder; y cuya importancia es gravitante, no solo para una comprensión medianamente
acabada de la historia, sino para lograr una interrelacionar dos esferas paradigmáticas, como son el proceso de globalización actual con
el primer ciclo de globalización consolidado en la Roma Imperial; en base al análisis de los lazos socio-históricos que entrelazan el
actual proceso de globalización, con su primer ciclo en tiempos del Imperio Romano; al traspasar este ecosistema antiguo todos
aquellos mecanismos de subordinación, que en la formación actual, lamentablemente, quedan sepultados en el olvido. La gran paradoja
asociada a estos temas, es que existe una gran cantidad de estudios sobre estas temáticas –especialmente en lo relativo a la
subordinación de género, más no tanto a nivel de globalización en el mundo antiguo- pero por razones del atraso de los planes y
programas con respecto al avance de las Ciencias Sociales quedan fuera de los contenidos a estudiar, pero ello a su vez condiciona –e
incluso determina- que las mallas curriculares de las universidades, en su afán de lograr acreditación y entregar una formación docente
acorde a estos planes establecidos por la ley, tengan que acotar y simplificar sus temáticas, y así el neo-positivismo de la historia

que Marx entendía por clase. En el mismo sentido, Ste. Croix, crítica el hecho de que Finley haya solo abordado el tema de la explotación a partir de los procesos
de conquista e imperialismo. Más aún critica el hecho de que el fundamento de Finley para no estudiar este tema sea –en las propias palabras de Finley- que “al
fin y al cabo, explotación e imperialismo sean unas categorías de análisis demasiado vastas”. Si bien esta investigación adhiere a la critica de Ste. Croix, no por
ello desestima el trabajo y la obra de Finley, que es sin lugar a dudas, de los pocos grandes historiadores que sintió interés hacia el tema económico y social, así
como también hacia las temáticas asociadas a la esclavitud, lo cual abre toda una nueva escuela de estudios históricos para el mundo antiguo y que facilita para
esta propuesta subalterna-global bases sólidas de estudio. Para mayor información sobre esta discusión teórica ver; Ste. Croix, G.; La lucha de clases en el mundo
griego antiguo, p. 114 y Finley, M.; La economía de la Antigüedad, FCE, 1973, p. 49. Con respecto a la importancia de Moses Finley en los estudios clásicos, ver;
BUONO-CORE, R; Moses I. Finley, Revista Tiempo y Espacio, U. del Bío Bío, 5 (1995), pp.27-31.

186
política-diplomática se ajusta perfectamente a ello; ya que ilustra una historia acabada, que trae aparejada una visión elitista y
triunfalista de Europa que nos entrega bondadosamente un “legado” al cual como latinoamericanos periféricos no podemos someter a
juicio critico ni a entrelazarlo con nuestra realidad actual. Así se deslegitima la discusión de estas temáticas, aislando de ese modo la
historia latinoamericana de la historia mundial; mantenido las ya tradicionales diferenciaciones culturales del primer mundo con
respecto a la periferia. Es por esta razón, que esta investigación afirma la necesidad urgente de incluir una perspectiva subalterna-
global a los estudios del Mundo Antiguo, de lo contrario, y tal como sucede hoy en día, la historia se transforma en un fin, y no en un
medio de concientización de nuestra realidad.
Haciendo un poco de historia sobre los antecedentes teóricos del enfoque -subalterno-global- que se propone analizar en este
sub-capítulo, relativo a las relaciones sociales de producción en el ecosistema romano globalizado; se debe señalar la crucial
publicación de la obra Historia Social y Económica del Imperio Romano de M. Rostovtzeff en 1926, que produce un quiebre radical en
el tratamiento historiográfico del mundo antiguo, al ser uno de los primeros historiadores no panegirísticos, que se abocó al tema
económico-social desde una perspectiva seria y científica –desde un punto de vista materialista y estructuralista-. Actualmente, las
obras de autores como G. Alföldy, G.M.E de Ste Croix y D. Plácido, entre otros tantos, inspiran un área de estudios sociales del mundo
antiguo que aún –como se dijo anteriormente- se mantiene bajo las sombras del neopositivismo que impregna los planes y programas
de estudio vigentes actualmente. En términos políticos, el desarrollo de esta dogmatización, que la ideología del modelo neoliberal
impuso desde hace más de treinta años en nuestro continente –aunque también en gran parte del mundo globalizado-, proponiendo una
educación alineante, superficial, consumista y amnésica en las áreas humanistas –más no en las áreas tecnológicas y científicas-
encuentra su respaldo histórico-político en los quiebres constitucionales acaecidos desde la segunda mitad del siglo pasado en
Latinoamérica. En nuestro país específicamente, a partir del golpe de Estado de 1973 y el posterior proceso de Dictadura Militar; que
desde fines de 1977 impuso -autoritariamente por cierto- las bases del modelo neoliberal; que en términos jurídicos-académicos, se
consagra en la contra-reforma universitaria iniciada desde 1980 - ley Nº 3.541 de 1980-, que es la causa directa –en lo que a nuestra

187
especialidad nos atañe- de las deficiencias en la formación docente que actualmente observamos, y que motivó la necesidad de la
acreditación universitaria y la implementación de la evaluación docente300.

3.2.2. APROXIMACIONES DESDE UNA PERSPECTIVA SUBALTERNA-GLOBAL A LAS RELACIONES SOCIALES EN


EL ECOSISTEMA ROMANO.

Evidentemente, tratar de estudiar las sociedades humanas a partir de sus relaciones sociales, y más aún en la ecúmene
globalizada del ecosistema romano de hace dos mil atrás, resulta ser una tarea sumamente compleja, por las variadas sutilezas que se
deben tomar en cuenta para comprender el funcionamiento social de una grupo humano. De esta complicación inherente, es que solo se
puede fehacientemente -para objeto de esta investigación- proceder a la descripción de la sociedad del ecosistema romano globalizado,
pero en modo alguno analizar y menos aún explicar una sociedad a partir de categorías de análisis apriorísticas, ya sean sociológicas,
materialistas o estructuralistas. En este sentido, el estudio subalterno-global, demuestra la complicación de efectuar estas
explicaciones sobre la sociedad, más aún considerando ciertas categorías de análisis como las asociadas al estatus. De lo anterior se
deriva que sea necesario estudiar junto a la relación social de producción, las circunstancias peculiares –por ejemplo el
enriquecimiento de los libertos e incluso de los extranjeros en el ecosistema romano-, de cada grupo humano; unido esto a evidenciar o
no el desarrollo de una conciencia de clase y su eventual representatividad. Por lo tanto para efectos de esta investigación, tanto la
existencia o no de los derechos políticos (derecho de ciudadanía), el prestigio social (asociado al estatus), la posición económica y el
desarrollo o no de una conciencia subalterna (con o sin representatividad) deben complementarse y retroalimentarse para una

300
Para mayor información ver; BRUNNER, J.; Mas allá del mercado; Hacia una nueva reforma de la Educación Superior en Chile, Fondo Editorial UNMSM,
[On line] http://mt.educarchile.cl/archives/.pdf, pp. 15-18.

188
descripción global de la sociedad del ecosistema romano global; a fin de que en la medida de lo posible nos podamos acercar a un
seudo-análisis social301.
Desde ya, en conformidad a lo anteriormente planteado, la diferenciación basada en criterios jurídico-sociales o de status
resulta del todo insuficiente al no representar este tipo de estructuración la situación fáctica socio-económica de los grupos humanos
que habitaban el ecosistema romano. No obstante lo anterior, la estratificación socio-jurídica basada en la dignitas, si permite para esta
investigación identificar ciertos grupos sociales que conformaban los sectores dirigentes de la sociedad romana globalizada. Sin
embargo, se debe desde ya efectuar distinciones; y entre ellas las relativas a las actividades económicas –rentistas, mercaderes, grandes
capitalistas transimperiales, etc.), a las peculiaridades asociadas por ejemplo al enriquecimiento de extranjeros y libertos302., al
desarrollo o no de una conciencia –por ejemplo en el caso de los gremios, aunque haya sido una conciencia delictiva-; y desde luego la
distinción regional, vale decir, la situación condicionada a la romanización de las provincias; ya que en aquellas donde se produzca una
plena romanización se tenderá a mantener unas bases dirigentes gubernativas-terratenientes y/o mercantiles; dependiendo de la
especialidad (es) de la actividad económica de la provincia o del Municipio -en la que se conformará la clase decurional- donde se
encuentra una situación similar a la de las ciudades latinas e incluso muy similar a la misma Roma; de las provincias y regiones
relativamente romanizadas, donde se tenderá a la consagración de un sistema de relaciones sociales basados en su Vulgarrecht. Todo
este núcleo que conforma la base dirigente del ecosistema romano impregna en sí una relación directa entre su ejercicio público y su
actividad privada; ello porque las redes familiares, comerciales y agro-empresariales entre estos grupos, plasman los mismos intereses,

301
Es interesante señalar que la presencia de extranjeros y libertos enriquecidos en los ecosistemas humanos griego, helenístico y romano no fueron casos
singulares ni poco numerosos, sino muy por el contrario. Así tenemos ejemplos de ello en las figuras de los metecos Lisias y Polemarco, tal vez los hombres más
ricos de Atenas, ya que hacia el 404 a.e.v., poseían el mayor número de esclavos del que se tenga fiel testimonio para cualquier momentos del período clásico
europeo. En el mismo sentido con el caso de los libertos en el ecosistema romano, donde, en especial los libertos imperiales, llegaban a esferas ingentes de poder
político y económico. Para mayor información sobre la situación de los libertos en términos económicos, ver; LÓPEZ, P.; La dependencia económica de los
libertos en el Alto Imperio Romano en Gerión Nº 9, Universidad Complutense de Madrid, 1991, pp. 163-174.
302
LÓPEZ, P.; La dependencia económica de los libertos en el Alto Imperio Romano, p. 5.

189
como lo son, entre otros, el mantenimiento de una economía agrícola-mercantil y esclavista303; basada en una subordinación ascética
del campesinado –colonato, clientela, servidumbre, etc.-; pero además tal como el emperador considera –ya desde Tiberio- un derecho
adquirido el poder disponer de los recursos del Estado Romano como si fueran los suyos propios –semejante a las monarquías
helenísticas-; las mismas clases dirigentes (incorporando evidentemente a ciertos sectores de la burguesía urbana-terrateniente y
comercial); se relacionan con los sectores populares a partir de un modelo de explotación colectiva indirecta304 (por ejemplo las levas
militares, las contribuciones en dinero o en especie y las prestaciones obligatorias, entre ellas la humillante angariae, es decir, el
trabajo forzado para el municipio o el Estado Romano, generalmente de carácter humillante, cuyo caso más simbólico la encontramos
en la queja de Libanio hacia el 385 e.v., al hacer latente la desesperación a la que los campesinos se ven expuestos al momento de
verse reclutados para trabajos forzosos -angariaes- asociados a la realización de faenas de desescombros de los edificios de la ciudad,
casi en calidad de damnati in metallum. Lógicamente todos estos mecanismos de explotación personal indirecta, no recaían sobre los
Honorati (funcionarios imperiales, oficiales militares entre otros); sino solo sobre los campesinos. Pues bien, en virtud de lo anterior,
podemos definir claramente dos grandes procesos de explotación que conducen a su vez a la creación de dos amplios sectores de la
población subordinada del ecosistema romano; así, a partir de la explotación directa, tenemos la esclavitud, como un sistema de
apropiación personal y directa de la fuerza de trabajo de la persona y de la propiedad de esta como res o bien –no así en términos
espirituales donde la persona es un alma libre-; y por otro lado, un sistema de explotación indirecta o colectiva; donde los campesinos
-que abarcaba desde ingenuos, libertos, hasta los peregrini- y el proletariado urbano se ve sometido a un modelo de sometimiento
ascético en el primero de los casos, y un mecanismo de sometimiento sensual, en el segundo caso, ya que los emperadores romanos y
las clases dirigentes y agro-empresariales (terratenientes y/o mercaderes) cuya sede de habitación era urbana en una gran mayoría de
los casos, –no obstante tener su propiedad en la producción de la renta del latifundio- deben seducir a las masas proletarias para el
mantenimiento del modelo de producción.
303
ROSTOVTZEFF, M.; Op., cit. II, p. 104.
304
STE. CROIX, G.; Op.cit., pp. 243-246.

190
Sería del todo infructuoso efectuar una mutilación de los grupos sociales inmersos en el ecosistema global romano; así como
también basar un análisis desde perspectivas rígidas y estructuradas; pues especialmente en las culturas globalizadas, tal segmentación
y diferenciación resulta prácticamente imposible. Por lo anterior, esta investigación se remite a un análisis cultural y desde la
perspectiva de la dinámica de los mecanismos de control, disciplinamiento y compulsión social de los sectores subordinados de la
población romana, y con una finalidad netamente pedagógica, cual es complejizar la discusión teórica y práctica sobre los grupos
sociales del ecosistema romano globalizado tomando como base no solo los elementos factuales basados en una jerarquización socio-
jurídica basada en la dignitas; sino por sobre todo –sin abandonar los primeros pues nos entregan importantes indicios de las formas de
vida de la clase gobernante que de una u otra forma afectan de manera drástica el devenir de los sectores populares del ecosistema
romano- en base a análisis socio-económicos y de los sujetos subalternos. En este último aspecto, la necesidad de nuevos estudios
relativos a conocer la dinámica de las conciencias subalternas del ecosistema globalizado, pero especialmente, de la aparición de
fuentes que dialoguen directamente y sin la mediación e interferencia historiográfica de las fuentes clásicas con el presente desde sus
protagonistas –esclavos, campesinos, proletarios urbanos, etc.-se hace perentorio en este tipo de investigación, ya que el objetivo, no es
establecer determinismos o condicionamientos sobre lo que la historiografía podría interpretar desde arriba con respecto al sentir de
estos populates, sino más bien entablar la relación dialógica con ellas y ellos, los sin voz en las fuentes oficiales; “Son los esforzados
sin voz, la inmensa mayoría –no lo olvidemos- de la población del mundo griego y romano, sobre los que se edificó una gran
civilización, que los despreciaba e hizo todo lo posible por olvidarlos”305.
Lo anterior se aplica a los subalternos sensuales y explotados de manera indirecta; y a los subalternos ascéticos explotados
directamente. Pero asalta la duda de que sucede con los esclavos. ¿Podemos considerarlos una clase social, o siquiera un grupo
humano con conciencia subalterna?. Cualquier respuesta dejaría sin lugar a dudas más interrogantes que la misma pregunta. Sin

305
STE. CROIX, G.; Op. cit., p. 249.

191
embargo, por lo menos en ellos, al igual que en el caso de la delincuencia y la piratería marítima 306, existe un germen de resistencia y
actos de recuperación social; lo cual queda demostrado con una serie de movimientos anti-ecosistémicos desarrollados a lo largo de los
siglos II a.e.v. y I e.v; entre ellas las revueltas de esclavos, llamadas por Plutarco las Guerras Serviles; encabezadas por líderes como
Euno entre el 136 al 132 a.e.v, Trifón y Atenión entre el 104 al 103 a.e.v. y Espartaco307 entre el 73 y el 71 a.e.v. Más allá de la
interpretación eventual que se le pudiera dar –desde arriba-, tanto como una manifestación de actos espasmódicos o ilícitos que fue la
tónica de la historiografía elitista, analizar la condición de los servus romanos- etimológicamente los prisioneros de guerra que los
capitanes de las legiones romanas conservaban con vidas de las batallas conservus- nos presenta numerosos obstáculos. El primero
ligado a su conciencia o no de subalterno. Lo fundamental es determinar hasta que punto ellos(as) se sentían subalternos en una
sociedad profundamente jerarquizada; pues indudablemente la estructura social en el ecosistema romano es rígida, pero “hacia
arriba”; es decir; honoratis, clase decurional, equites, nobleza senatorial, y familia imperial; pues “hacia abajo” no existen más que
dos o tres grandes subgrupos populares; subordinados ascéticos, sensuales y esclavos-. Por otro lado, nos encontramos frente al
problema del cómo entablar un diálogo con estos sujetos subalternos si las fuentes son escasas y remozadas de figuras sesgadas. Y
finalmente, y el problema de fondo asociado a los servus del ecosistema romano, estriba en el saber cual es la representatividad
efectiva que tenían los sectores subordinados, ascética y sensualmente en comparación con los esclavos. Por lo menos jurídicamente
los servus no eran más que una res, es decir una cosa o un bien jurídico. Sin embargo, espiritual y socialmente su condición era
306
“El poder de los piratas, que comenzó primero en la Cilicia, teniendo un principio extraño y oscuro, adquirió bríos y osadía en la Guerra Mitridática, empleado
por el rey en lo que hubo menester. Después, cuando los romanos, con sus guerras civiles, se vinieron todos a las puertas de Roma, dejando el mar sin guardia ni
custodia alguna, poco a poco se extendieron e hicieron progresos; de manera que ya no sólo eran molestos a los navegantes, sino que se atrevieron a las islas y
ciudades litorales. Entonces, ya hombres poderosos por su caudal, ilustres en su origen y señalados por su prudencia, se entregaron a la piratería y quisieron sacar
ganancia de ella, pareciéndoles ejercicio que llevaba consigo cierta gloria y vanidad”. PLUTARCO, Vidas Paralelas; V; XXI. Es interesante este pasaje de
Plutarco en lo relativo a que si bien la piratería tuvo orígenes según este autor “extraño y oscuro”, que a partir de esta investigación se pueden asociar a
movimientos de resistencia social de los campesinos “sin tierra”; resulta del todo interesante el atractivo que este tipo de actividad de resistencia ocasiona entre
los propios sectores acomodados que se dedican a esta actividad. Nuevamente el estudio de la conciencia subalterna y de la representación se complejiza a niveles
dramáticos, especialmente en lo relativo a las resistencias sociales asociadas a los ilícitos.
307
“Deteniéndose después de esto todo el tiempo necesario para apaciguar las mayores alteraciones y sosegar y componer las discordias y desavenencias que aún
ardían, restituyó el ejército a Italia, llegando por fortuna cuando estaba en su mayor fuerza la guerra servil”. PLUTARCO, Vidas Paralelas, V; XXXI.

192
bastante diferente. Ello porque espiritualmente podían participar de los cultos, y de hecho asesoraba a sus patrones en su práctica
privada y pública. Y en términos económico-jurídicos, la tendencia sería considerar a los servus solo como una herramienta de
producción, sin embargo, tal apreciación también nos daría una imagen sesgada; de ahí que de la comprensión de todos elementos en
conjunto, se pueda describir una imagen a priori de los esclavos; no obstante ello, aún queda pendiente el tema de su conciencia
subalterna.
Con respecto al desarrollo de la etapa de esclavitud plena entre los siglos I a.e.v y III e.v., es necesario aclarar que el mayor
contingente esclavista comienza a desarrollarse en el mega-ecosistema helenístico y al igual que el proceso de globalización mundial
en su primer ciclo, el modelo esclavista se consolida en el ecosistema romano, por lo que adjudicar a este ecosistema la consagración
de las bases de la sociedad esclavista sería un error desde el punto de vista ecosistémico-global. Especialmente por lo señalado con
respecto a la jerarquización de la sociedad romana; ello porque tener esclavos en el ecosistema romano no solo es poseer un medio de
producción –que abarcó alrededor de ¼ de la población del ecosistema- sino también es símbolo de prestigio social; por ello Marx
define la producción esclavista como un trabajo forzado donde el dominio depende no de una relación social de producción -como el
capitalismo- sino de la riqueza del patrón308. Por lo anterior la sociedad ecosistémica romana es profundamente arribista, consecuencia
de su propia estructura rígidamente jerarquizada hacia los sectores dirigentes, más no necesariamente hacia los sectores populares.
A la luz del análisis anterior, y con el objetivo de des-dogmatizar el discurso sobre los sectores populares en la roma global –
que podría crear más vacíos o erróneas interpretaciones de las que actualmente hay- es que esta investigación pretende deconstruir los
modelos estructurados de análisis de la sociedad ecosistémica romana para incorporar variables provenientes de la historia global.
En conclusión, es importante atomizar en la medida de lo posible los análisis sociales que se han efectuado de la sociedad
antigua, ajustando estos a las nuevas concepciones paradigmáticas del mundo antiguo; tal como la consideración de un proceso de
globalización en el mundo antiguo. En segundo se debe a su vez deconstruir la concepción de los servus romanos en lo que dice

308
STE. CROIX, G.; Op.cit., p. 267.

193
relación con su estricta consideración jurídica, y desarrollar un estudio de su conciencia subalterna, lo cual evidentemente requiere
fuentes especialmente de carácter arqueológico, ello porque en el caso de la esclavitud del ecosistema romano no tenemos la certeza de
la relación patronal de cuerpo único, como lo fue en el caso de la esclavitud norteamericana, en la cual el esclavo es parte del patrón.
Se asume para efectos de esta investigación, a partir de los aportes del derecho en materia de regulación servil, que existe por sobre
todo una estricta relación jurídica, que establece los espacios y los modos de interacción de la relación de explotación directa del
esclavo, no obstante ello, el grado de corporeización del servus con su amo dependerá por cierto de su categoría (evidentemente un
rustici o servi rural no tendría ni las posibilidades de peculio, ni el trato social de un servus doméstico, por ejemplo, un servi vilicus o
un servi publici309; todo lo cual de una u otra manera crea diferenciales socio-culturales que se plasmarán con fuerza en el medioevo.
En el mismo sentido –pero interpretando ahora desde arriba- se podría asumir, aunque muy apriorísticamente –y mimetizando con la
esclavitud norteamericana siguiendo en este caso a Ste. Croix- que un siervo doméstico, ya sea aun ordinarii (encargado de la
educación y la administración de la casa) o un vicariis (capataces) tendrían una relación corpórea estrecha con sus amos; más no así en
el caso de los esclavos industriales o los sometidos a la pena de condenatio at ludum gladiadorum o los vulgaris -grupos de los cuales
provenían Euno, Trifón, Atenión y Espartaco-; ya que el originarse las principales revueltas de estos grupos de esclavos precisamente
de estas categorías, dejan entrever, no solo una completa desalineación con la autoridad patronal, sino también, una conciencia de
resistencia social.
A modo de cierre, esta consideración desde un perspectiva ecosistémica, global-subalterna de los sectores subordinados del
ecosistema romano, tiende mas que a acotar el tema; plantear nuevas interrogantes; no sencillas de solucionar sin recurrir a nuevas
fuentes y lo más fidedignas posibles, pero por sobre todo, fuentes que hagan hablar a los sujetos subalternos desde su óptica, sin la
interferencia de nuestra interpretación. Precisamente, uno de los conceptos más complejos es el de populates, o pueblo llano, para
efectos de esta investigación. En efecto –según Beverly- la indeterminación de los componentes de “el pueblo” –indeterminación que

309
STE. CROIX, Op.cit. p.277.

194
los hace sujetos a una articulación- provoca que se cree el efecto de sujeto bisagra310, vale decir, que pueda moverse a cualquiera de
los dos lados, al lado subalterno o al lado de la elite, dependiendo de las circunstancias; las cuales están por cierto inmersas en las
características estructurales de las formaciones culturales y en la lógica del desarrollo capitalista –para el caso de la roma global-
mercantil. Por lo anterior, tenemos el caso de una conciencia subalterna en el cónsul Mario, amparada de un discurso político
provocador hacia la elite, pero a la vez nutrido de un fuerte autoritarismo heredado de las formas culturales que el mismo reproduce
inherentemente. De lo anterior se desprende lo pormenorizado y transdisciplinario que reporta el desarrollar una historia subalterna de
los sectores populares insertos en el ecosistema global romano.

310
BEVERLY, J.; Op.cit., p. 15

195
3.3. LOS EFECTOS EN LAS RELACIONES DE GÉNERO DEL MODELO GLOBALIZADOR ECOSISTÉMICO
ROMANO.

Sin lugar a dudas, efectuar una historia global y a la vez subalterna sobre el mundo antiguo, plantea numerosas interrogantes
vinculadas a la situación de la mujer en el ecosistema globalizado. ¿Cómo afrontar la perspectiva de las relaciones de género a partir de
una historia de las mujeres en el ecosistema globalizado? ¿Podemos hablar de un proceso de emancipación en la mujer romana entre
los siglos II a.e.v. y III e.v.? ¿Será la mujer romana una sujeta histórica en este período histórico como ha pretendido la historiografía
oficial?. La respuesta es de por si compleja, y llama a distinguir que es lo que se entiende por estos procesos. Por ejemplo en el caso de
la pretendida emancipación de la mujer romana, tal situación no habría sucedido bajo los paradigmas y los códigos de la modernidad
que se manejan hoy en día, sino más bien respondería a un proceso de seudo-emancipación en el mejor de los casos, pero solo entre las
mujeres de la elite ecosistémica romana. En el mismo sentido, determinar los efectos del modelo globalizador sobre el cambio de las
relaciones afectivas, de género y a nivel de historia de las mujeres; es necesario distinguir áreas de estudio, como lo son en primer
lugar sus efectos a nivel de la formación de una conciencia -colectiva, grupal e individual- de las mujeres del ecosistema globalizado
considerado a lo menos desde el fade out globalizador helenístico en contraste con la consideración sociológica y fáctica del mundo
ateniense y Griego Clásico-. Luego de ilustrar tales procesos de cambio –que la historiografía decimonónica tildó en algunos casos
como “libertinaje”311 de la mujer y en general de la sociedad grecolatina- es menester insertarnos en la historia afectiva-sexual del
ecosistema globalizado, pues la historia del cuerpo, en este sentido nos da señales no solo con respecto a los usos y tratos sexuales,
sino por sobre todo de la dinámica socio-natural –y a la vez psicosocial- del grupo humano que es sujeto de estudio, en este caso la
sociedad globalizada en su primer ciclo consolidado en el ecosistema romano imperial. Y un último aspecto a considerar, dice relación
con los cambios producidos a nivel relaciones familiares, para así desmitificar ciertos apartados que aún se mantienen en los planes y
311
IRIGOYEN, M.; La mujer romana a través de fuentes literarias y jurídicas, Centro de estudios clásicos, Instituto de investigaciones filológicas, México, pp.
258-267.

196
programas de estudios, que plantean la relación familiar como estática, la mujer sometida y sin conciencia –Penélope hilando en espera
de su amante marido y dedicada a las labores del gineceo; o la matrona romana devota y consagrada –por voluntad propia- al
mantenimiento de la patria potestas, la virtus y la pietas en el hogar; “Que la administradora cumpla sus deberes, si el dueño te la ha
dado como esposa, conténtate con ella,, haz que te tema; que no sea dada a los lujos; que tenga el menor trato con sus vecinas y con
otras mujeres, y que no las llame a su presencia o la invite a sus casas; que no vaya a ningún sitio a comer ni sea una andariega, que
ni haga sacrificios a los dioses ni encargue a nadie que los haga sin la orden del dueño o de la dueña”312. Todo lo anterior deriva de la
perspectiva victoriana y romántica del mundo decimonónico, que invocando el iluminismo y la razón ilustrada, no incorporó a la mujer
como sujeta histórica, ni siquiera como sujeta de derechos, sino solo como sujeta de obligaciones naturalistas y románticas. He ahí el
proyecto de la modernidad con respecto a las relaciones de género y el tratamiento historiográfico de la mujer, de ahí que a lo largo de
esta investigación se ha negado rotundamente la existencia de una posmodernidad amparada en un concepto de muerte de la
modernidad; pues precisamente el discurso feminista igualitario-diferenciador que asume nuestra investigación, a partir de la
perspectiva subalterna-global; plantea una posición crítica con respecto al tratamiento historiográfico y pedagógico de la historia
llamada tradicionalmente “clásica” precisamente por el proyecto modernizador, de ahí que en la medida en que se niegue la
modernidad, cesa la teoría crítica, así como todo planteamiento que pretenda deconstruir algún tipo de discurso homogeneizador, como
lo es precisamente el discurso intelectual y axiológico de la modernidad, como proyecto emancipador del sujeto racional313 –nótese
“sujeto” y “racional”-; por lo que la necesidad de un planteamiento feminista, subalterno y global en los procesos de aprendizaje a
partir de la negación de la existencia de la modernidad no tendría cabida ni sentido, pues solo quedarían las osamentas del proyecto
ilustrado; y más aún, tal como ocurre con un féretro, muerta la modernidad y asentada en su lugar una victoriosa posmodernidad; que
nace multicultural y que liquida la voluntad-realidad de la dominación de los poderosos protagonistas –masculinos por cierto- de la
razón moderna e ilustrada- no hay lugar para la emancipación, no hay lugar para la crítica deconstuctivista o dialógicamente
312
CATON, De re Rustica, CLII.
313
CASCAJERO, J.; Feminismo, posmodernidad e Historia Antigua en Gerión, Vol. 20, Nº 1 (2002); p. 40.

197
constructivista que esta investigación realiza; “Porque feminismo quiere decir emancipación de la totalidad –del discurso de la
modernidad en este caso- y el respeto a la diferencia y a la multiculturalidad; el tan traído y llevado “relativismo cultural”
posmoderno no puede exhibirse, en ningún caso, para justificar el crimen contra la especie humana que supone, aún hoy, la
repugnante opresión-sujeción de la mujer en tantos lugares”314.
El discurso posmoderno sobre la historia de las mujeres y las relaciones de género –paradójicamente, hoy en día hegemónico en
los ámbitos académicos- no obstante, ha dinamizado y proliferado desde hace más de veinte años la investigación sobre esta temática,
siendo hoy en día un área de estudios prolíficas, que no obstante ello, a su vez, a provocado la división de la teoría y la práctica política
feminista. De esto deriva que hoy en día, las vertientes más extremas del feminismo de la igualdad y de la posmodernidad (entendido
como discurso de la muerte de la modernidad) formen un alianza imposible, una contradictio in terminis315.
Es por lo anterior, que en este último subcapítulo de la presente tesis, se reafirma nuestra tendencia socio-crítica, global y
subalterna; y profundamente feminista, a partir del reconocimiento de un “enemigo” común; cual es el discurso modernizante, en otras
palabras el proyecto de la modernidad cuyos resultados no son lo que prometió hacia el siglo XIX, y porque no decirlo desde su
orígenes en el humanismo bajo medieval316. Más aún, es por lo anterior, que para esta investigación parecería inaudito luchar para la
construcción dialógica de una nueva sociedad, más democrática y participativa, en la medida en que exista un “todo vale” multicultural
posmoderno, pues nuestra crítica apuntaría hacia un terreno baldío de la epistemología; y lo socio-crítico sería casi un anecdotario de
lo que alguna vez hubo. Nada más distante de la realidad, ya que hoy en día el discurso modernista, y el proyecto modernizador, no
solo no se ha extinguido, sino que se encuentra en su manifestación más extrema317; de hay que en esta investigación se haya utilizado
el concepto de Hipermodernidad o Hipermoderno; por esta revitalización expansionista del discurso modernista; lo cual solo se
refleja con mirar nuestro alrededor; el comercio mundial desarrollando su fase capitalista global con una extensión imperialista como
314
CASCAJERO, J.; Feminismo, posmodernidad e Historia Antigua, p. 42.
315
Ibíd., p. 42.
316
GALINDO, F.; La Idea de Ilustración: Una exploración y Comparación, pp. 53-59.
317
LIPOVETSKY, G.; La Era del vacío: Ensayos sobre individualismo contemporáneo, p. 32.

198
nunca antes tuvo318, el reordenamiento de los bloques regionales mundiales en base a factores geoestratégico y ecosistémicos
perfeccionados desde las teorías del Estado-Nación, allá por el siglo XIX; una superestructura ideológica que impregna hasta los
rincones más recónditos del globo, la reedición del pensamiento ilustrado, racional y humanista; que todo lo transforma en “museable”,
en conmemorativo; fundando el imperio de lo efímero; dentro de lo cual, la democratización de la moda, es el punto álgido de esta
hipermodernidad, es el Imperio de lo superficial. Lamentablemente; y por la falta de resistencia socio-crítica y práctica; incluso por
aquellos partidarios de la posmodernidad; por su falta de acuerdo teórico-práctico sobre que es lo que van a construir, deconstruir o
reconstruir, que enmarañan la discusión; como por los sistemas de controles sociales existentes –Estados policiales, medios de
comunicación, sistemas educativos, universidades, etc.-que hoy en día se alinean en la razón ideológica dominante por la necesidad
del capital global o por la fuerza –ejercicio de la coerción policíaca-; provoca que actualmente vivamos en este imperio de lo efímero,
pero con una connotación negativa, cual es la construcción de una sociedad amnésica y consumista, donde la moda al parecer, es
quizás uno de los pocos elementos democratizadores de esta hipermodernidad; “La cultura de masas es aún más representativa del
proceso de la moda que la misma fashion. Toda la cultura mass-mediática se ha convertido en una formidable maquinaria regida por
la ley de la renovación acelerada, del éxito efímero, de la seducción y de las diferencias marginales”319.
Tal como se ha puede haber vislumbrado anteriormente; esta investigación; no se ceñirá, en el desarrollo de este breve apartado,
a alguna teoría feminista –menos aún posmodernista u ortodoxa- para interpretar la situación de las mujeres, de las relaciones de
género y afectivas en el ecosistema globalizado consolidado en Roma; sino más bien se presenta a partir de un postulado
inherentemente transversal; tomando elementos tanto del feminismo de la “igualdad” como de la “diferencia”. Ello porque si bien
existen ciertas corrientes feministas que se basan en una crítica-reflexiva; o posmoderna entendida como radicalización de la
modernidad, como el feminismo de la igualdad con sus raíces en la Ilustración y la teoría crítica; y otros aportes provenientes del
feminismo posmodernista de la muerte-superación de la modernidad, como el feminismo de la diferencia con sus orígenes
318
SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico., p. 5.
319
LIPOVETSKY, G.; El imperio de lo efímero, Anagrama, Barcelona, 1991, pp. 16-19

199
epistemológicos en Derrida e Irigary; esta investigación pretende construir un parámetro de análisis historiográfico –y didactizarlo en
la medida de lo posible para su fin último que es su incorporación en los planes y programas de estudio escolares y universitarios, de lo
contrario esta investigación no tiene sentido; ya que solo quedaría en la “alta” discusión académica o en una estantería repleta de
polvo; por lo que lo participativo y constructivo de la postura de género que plantea el enfoque subalterno-global, tiende a construir
una verdad social dialógica, de lo contrario quedaría al descubierto el denunciado androcentrismo, que sería revitalizar esas
excrecencias de poder, impuestas a partir de la ley-palabra del padre.320
Pues bien, y entrando al primer objetivo de este apartado, se nos presenta el tema de la situación de las mujeres en el ecosistema
euroasiático-africano; globalizado y consolidado –nos guste o no- en la Roma Imperial. En primer lugar, y basándonos en nuestro
diseño de investigación; se nos plantean variadas interrogantes a dilucidar; al efecto, la historia de las mujeres del ecosistema global
romano; ¿son sujetas de un proceso histórico global o de las particularidades de cada subsistema regional?, en otras palabras si es que
podemos generalizar apreciaciones o ello es imposible. Desde ya nuestra respuesta es negativa con respecto al tema de las
generalizaciones como analizamos en el subcapítulo anterior, pero sin lugar a dudas, se puede enfocar la historia de la mujer como
proceso histórico, ecuménico y global; y a la vez multicultural y diferenciadora. Es en estas particularidades donde la historia global-
subalterna se complejiza por su carácter transdisciplinar, y por la necesidad de derribar discursos binarios y homogeneizantes; pero sin
lugar a dudas, pese a ello, es fundamental efectuar estos estudios, por la necesidad de no enfocarnos en la historia como un fin; sino
como un medio socio-crítico, dialogante y desafiante; dinámico y cambiante; y por sobre todo participativo y democrático; de lo
contrario, solo haríamos narraciones –desde luego androcéntricas- muy eruditas probablemente, que obtendrán muchos aplausos en
congresos y clases magistrales de colegios y universidades; pero con un aporte social-activo muy inferior al que realiza cualquier
crónica periodística; “Más apremiante, aún, resulta la revisión instrumental –de fuentes- cuando la aproximación a esas condiciones

320
SERRANO, A.; Michel Foucault, Sujeto, Derecho y Poder, Prensas Universitarias Zaragoza, España, 1999, pp. 143-148.

200
de existencia se pretende lograr a través del estudio de sus producciones ideológicas, de sus valores y actitudes, de sus sensibilidades
y preocupaciones, de sus concepciones del mundo, formas de conciencia y representaciones mentales”321.
Con respecto a la primera interrogante planteada con respecto al tratamiento historiográfico de las mujeres como sujetas de la
historia; debemos identificar en primer lugar el aspecto jurídico, por ser un reflejo de las normas de uso y trato social cristalizadas en
normativas, las cuales son cruciales para efectuar en primer lugar el análisis crítico del discurso; más aún considerando que el
ecosistema romano posee aquel iuris consensus que regula su devenir socio-político. Pues bien, a partir de esta variable, la mujer no es
considerada ciudadana -lo cual no es nada nuevo en la historia humana- en consecuencia no será titular de derechos políticos en modo
alguno, a lo menos en términos técnico-jurídicos322, pues en términos factuales si los tuvo, ello porque conocemos innumerables casos
de participación activa de las mujeres en la high politik del ecosistema romano, entre ellas; Cornelia, las Agripinas, las matronas de la
Dinastía de los Severos; Julia Domna, Julia Mesa, Julia Soemia y Julia Mamea, etc. Sin embargo es importante destacar que solo fue
un derecho eventual para las mujeres y de no todas las mujeres, sino de aquellas de los sectores dirigentes. De tal modo que la primera
diferenciación, en consonancia de efectuar un estudio de las mujeres como subalternas pero a la vez insertas en un ecosistema global;
es la relativa a su diferenciación socio-jurídica (ingenuas, libertas, esclavas), socio-económica (mujeres de la clase dirigentes y
mujeres de los sectores populares); sociológico–espiritual (matronas, reproductoras, etc) y funcional-ecosistémica (extranjeras y
esclavas). Sin ánimos estructuralistas, y solo con el fin de englobar, sistematizar didácticamente y distinguir las diferencias sistémicas-
funcionales y socio-culturales de las mujeres del ecosistema romano; es que en esta investigación se ha recurrido a esta –por cierta
odiosa- pero necesaria distinción.

321
CASCAJERO, J.; Escritura, Oralidad e Ideología, Hacia una reubicación de las fuentes escritas para la Historia Antigua, en Gerión, 11, Editorial
Complutense de Madrid, 1993, p. 96.
322
“La reflexión jurídica resultaría insuficiente para “comprender” el poder, porque de forma consciente o inconsciente coloca de antemano un origen, una
instancia, un foco primigenio y central a partir del cual se organizaría; ya sea la ordenación o el sometimiento de la humanidad”. SERRANO, G.; Michel
Foucault; Sujeto, Derecho y Poder, pp. 143-144.

201
Con respecto a la diferenciación socio-económica, se observa en la Roma ecosistémica global, una masa popular mucho más
numerosa de mujeres de clases bajas, prácticamente sin voz; frente a aquellas mujeres de la nobleza senatorial señaladas
anteriormente. que tienden a cautivar la imaginación masculina desde el siglo XIX hasta nuestros días. Las primeras dedicadas a las
faenas del campo, al trabajo artesanal en las ciudades, formando parte del cuerpo proxeneta como prostitutas, meretrices, y desde luego
esclavas y libertas que no lograban ascenso social, etc-. Es interesante apreciar el entrecruzamiento implícito y explícito que se
produce al analizar las distinciones efectuadas con respecto a las mujeres del ecosistema romano. Ello porque no siempre las mujeres
ingenuas pertenecerán a los sectores acomodados de la sociedad, y por otra parte –y de hecho las fuentes lo certifican- se puede
observar el enriquecimiento de familias libertas y por consiguiente de las mujeres integrantes de las mismas como se señaló
anteriormente323. Con respecto a las esclavas324, evidentemente, y dependiendo del tipo de actividad a la que se le asigna, tendrá
diferente situación, ya que es muy probable –al igual que el esclavo masculino- que siendo una servi doméstica, pueda reunir su
peculio legal y compre su libertad, o sea manumitida en las ceremonias religiosas o funerales de su amo –por lo menos hasta las
prohibiciones de boato establecidas por Augusto-, etc. Por lo anterior, esta investigación plantea el desafío de efectuar los análisis
subalternos-globales de las mujeres del ecosistema romano a partir de este entrecruzamiento implícito y explicito en términos socio-
jurídicos y socio-económicos; del mismo modo con los criterios sociológico–espiritual y funcional-ecosistémicos. De tal modo, las
extranjeras325 y las esclavas, se entrecruzan implícita y explícitamente con las mujeres de los sectores populares –pero se debe destacar
que no pocas extranjeras llegan a importantes esferas de poder-. En efecto en el caso de las extranjeras, nos encontramos en las fuentes
las miradas estereotipadas –tradicional de las fuentes que en algunos casos denostan 326 y en otras enaltecen327 a las mujeres,
dependiendo de los parámetros que consideren, por cierto patriarcales y masculinos- que distinguen las extranjeras per se que hacen
323
LÓPEZ, P.; La dependencia económica de los libertos en el Alto Imperio Romano, pp. 163-174.
324
Para mayor información ver; BRAVO, G.; Sobre mujeres y, además esclavas, en Gerión, Nº 19, (2001), Universidad Complutense de Madrid, pp.737-755.
325
Para mayor información ver; BLÁZQUEZ, J.; Mujeres extranjeras en la obra de Valerio Máximo, en Gerión-Anejo VIII (2004), Universidad Complutense de
Madrid, España, pp. 57-66
326
“Así, habiéndole legado uno el cuadro de Parrasino en el que Atalanta prostituye su boca a Meleagro, y dándole facultad el testamento, si le desagradaba el
asunto, de recibir en lugar de él un millón de sestercios, prefirió el cuadro y mandó colocarlo como objeto sagrado en su alcoba”. SUETONIO, Nerón, XLIV; 2.

202
alusión a las griegas o helenizadas y por lo mismo sinónimos de virtus y pietas patriótica; “Una mujer griega de nombre Hipona,
capturada por una flota enemiga, se arrojó al mar para defender, con su propia muerte, su castidad. Los griegos han logrado que este
santo pudor haya alcanzado gloria imperecedera, haciendo todavía más vivo su recuerdo con sus continuas alabanzas328.” Por otro
lado las orientales (sensuales, agresivas y arrebatadoras; Cleopatra y Zenobia), que salvo excepciones -efectuadas por Valerio Máximo
con Semíramis por ejemplo-, denosta al igual que Catón, Salustio o Livio los mores Asiae, por su lujo, prodigalidad y formas de placer
(omnia non necessariae voluptatis genera); “Das tu amor, Lesbia, a puertas abiertas y sin guardar. No ocultas tus placeres y gozas
más si te ven que cuando te aman, pues no te agrada el juego si lo recatas. Las más procaces prostitutas se ocultan hasta en los
sepulcros. ¿Qué? ¿Te parece demasiado dura mi reconvención?. Con esto no quiero decir que no cedas. Lo que no esta bien es que te
vean329”.
Debido a que el objetivo de esta investigación pretende plantear ciertas categorías y triangulaciones necesarias para una re-
revisión de los estudios sobre las mujeres del ecosistema global romano en base a un enfoque subalterno-global, por la necesidad de
readecuar la “historia universal” bajo ciclos globalizatorios; pero construidos dialógicamente por el consenso y escuchando las voces
de las subalternas, a fin de no acallarlas con androcentrismos; una vez analizado el tema de la necesidad de una re-reformulación
teórica-práctica del estudio de la historia de las mujeres, es necesario responder a la pregunta del cómo afecta la globalización
euroasiática-africana y ecosistémica romana a la situación de las mujeres; y de paso a las relaciones afectivas y la constitución de la
familia. Resulta del todo interesante estudiar estos efectos en el largo plazo, y nuevamente se requiere la mirada al fade out
globalizatorio en el mega-ecosistema helénico. Recordemos que la mujer griega es considerada –al menos sociológicamente en la
Atenas Clásica que es el caso más extremo del subsistema griego- solo por su función reproductiva y por su carácter salvaje; es por
ello que se le asocia a la tierra -debe ser sembrada–fecundada-; y surge así la relación religiosa de la mujer griega con divinidades
327
“Su nodriza Filis le tributó, sin embargo, los últimos honores en su casa de campo de la vía Latina; condujo en secreto sus restos al templo de la familia Flavia
y los juntó con las cenizas de Julia, hija de Tito a la qué también había criado ella”. SUETONIO, Domiciano, XVII; 3.
328
VALERIO, Hechos y dichos memorables, VI, 1,13.
329
MARCIAL, Epigramas; I; 34.

203
agrícolas como por ejemplo Demeter. En virtud de esa consideración sociológica, se le disciplina al domos; es decir, de animal salvaje
–representada por Artemis- se transforma por el proceso de sometimiento-domesticación que lo constituye el matrimonio, se
transforma en la Gyné; en nuestras palabras, la esposa, la cónyuge, la encargada de las labores domésticas, adscrita al domus, por lo
que es domada y domesticada; se transforma de la menadista y libre Artemisa diosa virgen, de la caza y los animales; a ser la diosa de
la belleza y del amor, la sometida Afrodita. Se impone así una visión dual de la mujer griega; naturaleza/cultura; barbarie/civilización;
irracional/racional; emocionalidad/autocontrol, lo que plasma la dinámica de la religión griega. Pero ello va cambiando en la medida
en que la Helenización cobra fuerza y se globaliza en el fade out al que hemos hecho alusión en este trabajo. Motivado principalmente
por la expansión del capital mercantil helenístico y la propagación de una nueva antropología urbana, que pone irremediablemente fin
a la autarquía de las polis; lo cual redundará, sumado a la explosión de la riqueza de los sectores elitescos de la sociedad helénica; y al
incremento de la industrial suntuaria; –lo que se heredará íntegramente a Roma; quizás una primera etapa del imperio de lo efímero de
Lipovetsky- motivará un proceso de seudo-liberación social de las mujeres de los sectores aristocráticos de la sociedad helena; lo cual
en Roma –una sociedad con una base etrusca matriarcal- provocará el fenómeno de seudo-emancipación de la mujer aristocrática.
Seudo-emancipación porque no tenía derechos políticos, pero que accedió progresivamente hacia la república tardía a disponer de la
propiedad por concesiones especiales del Ius comercium; como por ejemplo la posibilidad de administrar sus bienes con independencia
de su marido; tanto en los matrimonios sine manus y cum manus; o bien en el peor de los casos otorgar su administración en calidad de
parafernales330. En el mismo sentido de destruir la presunción muciana, que adjudica todos los bienes adquiridos durante el
matrimonio a la propiedad del vir mediante medio de pruebas. Y sin lugar a dudas el gran logro que permitió el derecho honorario en
materia de derecho sucesorio relativo a la facultad de la uxor (la cónyuge) de suceder a su marido en caso de muerte, a falta de mejor
heredero hasta en cuarto orden sucesorio (Edicto Pretorio 198 a.e.v.); y en el mismo sentido el senado consulto Tertullianum331 (117-

330
GUZMÁN, A.; Derecho Privado Romano, I, Editorial Jurídica de Chile, 1996, pp. 288-296.
331
DIGESTA, XXXVIII, 17.

204
138 e.v.) concede a la made que goza del Ius Liberorum el derecho de suceder ab intestato a sus hijos; “Matris intestatae defunctae
hereditatem ad omnes eius liberos pertinere, etiamsi ex diversis matrimoniis nati fuerint, iuris est332”.
Es importante destacar que junto con estos logros en materia de derecho privado, las mujeres insertas en el ecosistema romano,
y que logran posicionarse en las altas esferas de esta sociedad globalizada, pueden adquirir una posición privilegiada sin
necesariamente ser romanas cognaticiamente, ello porque cada vez serán más los grupos humanos provinciales que adquieran estos
derechos, tanto en Hispania, Galia, la provincia de África, entre muchas otras. De este modo explicamos a partir de variables
ecosistémicas globales el proceso de seudo-emancipación de la mujer romana en la ecumene globalizada; ello porque es una
emancipación limitada, restringida, pero que las fuentes no dejan de destacar, en especial en lo relativo al cambio de signos culturales
que experimentan las mujeres romanas a partir del siglo II a.e.v; que en el libro VI de Juvenal, que en su sátira, si bien exagerada o
ficticia, no deja de ser importante, al evidenciar este cambio semiótico en las mujeres romanas globalizadas y del impacto que ello
causa en los hombres, debido a lo abrupto de tal cambio en no más de un siglo (del siglo III a.e.v., al siglo II a.e.v); “Ahora padecemos
los males de una paz duradera, un lujo más funesto que las armas se ha asentado entre nosotros y se venga del mundo sojuzgado. El
obsceno dinero fue el primero en introducir las costumbres extranjeras, las riquezas corruptoras por su vergonzoso lujo destruyeron
la obra de siglos. Por las noches colocan aquí las literas, aquí orinan e inundan la estatua de la diosa, alternativamente se cabalgan
unas a otras y se mueven con la luna por testigo; desde allí vuelven a sus casas; tu cuando vas a visitar a tus mejores amigos al nacer
el día, vas pisando la orina de tu esposa”333.
A partir de la formulación las así derribamos las teorías extremistas de la mujer romana ecosistémica como la matrona virtuosa
–desde la perspectiva masculina-, ya que no siempre fue así; no siempre estuvo sometida a su vir y encargada de la formación cívica de
los futuros ciudadanos –función que poco a poco fue adjudicada a los Collegia Iuvenum-, así como tampoco tuvo una plena
emancipación, como algunas miradas románticas han hecho ver a las mujeres; y tampoco aquella degradación moral, como lo señala
332
Ibíd., XXXVIII, 17.
333
JUVENAL, La Sátira Latina, Lib. II, VI; 1, 8; 10.

205
Tácito, y para lo cual Octavio Augusto dicta a partir del 18 a.e.v. sus Lex Julia de Maritandis Ordinibus, la Lex Sumptuaria y la muy
controvertida Lex Julia de Adulteriis et pudicitia coercendis. De lo anterior se desprende, que las leyes siempre actúan cristalizando
fenómenos o resistiendo coercitivamente los mismos; en este caso, estas leyes de Augusto que tendían a restaurar unos modos
culturales de la virtus y pietas Republicana, no tenían asidero en la ecumene globalizada, cada vez más abiertas a nuevas experiencias
–por lo menos en los sectores acomodados de la población-.
Y el último tema que analizaremos en este apartado dice relación con uno de los cambios más trascendentales a nivel ecosistémico que
produce el fenómeno globalizador; cual es la transformación de la concepción de familia, desde la familia patriarcal extensiva; a la
familia nuclear. A contrariu sensu de lo que se pudiera pensar, no es por las circunstancias económicas, ni por el advenimiento del
cristianismo, ni mucho menos por el surgimiento de un modelo feudal que la familia se transforma de extensa en nuclear. Ello tiene
que ver con fenómenos ecosistémicos y globales acaecidos entre los siglos I a.e.v y IV e.v. Si bien es necesario destacar la originalidad
de la relación mujer/hombre en el ecosistema romano, a partir de la influencia etrusca fundante -que distingue de inmediato a este
ecosistema del modelo sociológico griego de la relación afectiva y de la consideración de la mujer- cuya cultura comprendió que la
relación de género no se podía fundar solamente en un puro dominio, explotación o aplastamiento. Es por tal razón que la mujer
romana –por lo menos aristocrática- tiene la función de educadora, es la matronae cives; que impregna de patriotismo y de cultura
cívica a los hijos (y las hijas). Estas mujeres pertenecientes al ecosistema romano, se relacionaron fuertemente con la ciudad, analizado
desde un punto de vista de la antropología urbana; crearon una identidad urbana; ello en base a que poseían los derechos de libertad de
tránsito, de acceso a la cultura y de participación en la vida social –relativo respecto de los grupos socio-económico y socio-jurídicos a
los que pertenecieran-. (La leyenda del rapto e intervención de las Sabinas enuncia claramente esta situación desde el punto de vista
narrativo-epopéyico). Sin embargo, esta consideración de la mujer, no es sino una causa mediata y de larga duración del proceso de
transformación familiar. Tal como se señaló anteriormente, el cambio familiar se produce como consecuencia de circunstancias
ecosistémicas-globales asociadas a las aportaciones filosófico-morales del estoicismo, epicureismo; así como por sobre todo del

206
neoplatonismo y el pensamiento órfico y pitagórico. Las últimas influyeron incluso en los terapias recuperativas de los pacientes
sometidos al fuerte estrés que la burocracia imperial causaba en los sujetos de las clases acomodadas; principalmente los de los grupos
sociales decurionales y los honoratis. Ello porque, tal como se desprende de los tratados de medicina de Sorano de Éfeso (Siglo II
e.v.), y los escritos de Rufo de Hefesto, Oribasio y Galeno; la abstinencia sexual, era la regla sanitaria panacea de todos los males. Esto
indica un cambio mental fundamental en el ecosistema global romano; y es precisamente reflejo de los procesos de aculturación y
transculturación que se venían llevando a cabo desde el siglo II a.e.v. en el fade out heléno. Esta situación es la que abrirá las puertas al
cristianismo a la sociedad romana y a su vez a toda una nueva era, y nuevamente citamos a Foucault en este sentido en que son las
prácticas las que determinan los cambios, y solo vemos la punta del Iceberg. Es así como vemos al cristianismo como el gran elemento
de cambio y ruptura en los colegios y universidades, sin señalar los procesos internos que efectúa absorbiendo desde los controles
mentales y los mecanismos de disciplinamiento social romano, hasta las prácticas y dogmas de las religiones orientales y romanas
insertas en el propio imperio globalizado, el cristianismo en definitiva, tal como la formación de la familia nuclear, responde a los
cambios ecosistémicos que por oleadas globalizatorias de las filosofías y prácticas extranjeras y orientales se insertan en las dinámicas
de las mentalidades del imperio. Es por lo anterior que la nueva moral romana, de raíz, estoica-neoplatónica, potenciada incluso por un
emperador de manera directa como lo fue Marco Aurelio Antonino (conocido como Marco Aurelio, el Estoico), expandiera una moral
de buen ciudadano, pero a la vez de austeridad, incluso de entrega, y es en este espíritu –y también producto de las circunstancias en el
imperio romano tardío como el proceso de enfeudamiento, que nuevas condiciones arremeten. Tal como lo fue el caso del movimiento
de los sesenta del siglo XX, que cambió para siempre los patrones de la relación de pareja que aún se mantenían firmes como la
familia tradicional neo-victoriana, en el ecosistema romano, producto de las circunstancias ecosistémicas-globales, se produce la
nueva concepción de la pareja, que incorporará hacia el siglo XII, el amor cortés, es decir, un hecho ajeno al matrimonio como el amor
–se hace alusión al amor cortés-, se incorporará como un elemento cristalizador de la unión conyugal. Es importante si destacar, que no
por ello desaparece la familia extensiva patriarcal, sino que muta en un nuevo modelo feudal, pero ello ya pertenece a la mixtura de la

207
sippe germana que responde a otra dinámica ecosistémica que no estudiará en este apartado por razones de extensión, por lo que lo se
hace hincapié en la concepción –se podría llamar moderna- de la familia en la roma imperial como consecuencia de estos flujos
globales ecosistémicos; tal como en el capítulo II señalamos con respecto a la formación del cristianismo.
Una última categoría de análisis dice relación con las ingenierías sociales que se trataron de imponer desde la autoridad
imperial-global. Ello ocurrió en la medida que se intentó establecer normas de disciplinamiento socio-afectivos y sexuales en el orbe.
La paradoja sociológica se da por el hecho de que son estas mismas reingenierías sociales, las que van creando –incluso en su seno-
los anticuerpos de resistencia. Así, y especialmente en el ecosistema globalizado, surgen ejemplos de trasgresión; política, social,
cultural, subalterna y sexual; los que fueron en lo mediato, paulatinamente sistematizados e incorporados en los nuevos usos culturales
–derivados del pensamiento extranjero-oriental-como los conceptos de trinidad, natividad, mutación del derecho clásico en uno vulgar
etc.- pero que en la coyuntura –lo inmediato- fueron sofocados por la fuerza. Caso paradigmático de esto último lo encontramos en las
figuras del emperador Nerón y el emperador Elio Lampridio (Heliogábalo para la posteridad, por su culto al dios sirio del sol
Elagabal). Del primero, con mucho mito que contradice las fuentes –especialmente arqueológicas-, y con respecto al segundo destaca
fabulosamente; precisamente por lo que las fuentes denuncian como una actuación femenina del poder o desenfrenado delirio; pero
que para esta investigación se transforma en uno de los primeros precedentes de feminización radical del poder, al vestirse de mujer,
hacerse llamar emperatriz o solicitar a los médicos que se le instale una vagina; quizás en Heliogábalo, encontramos una base de
resistencia-trasgresión como nunca se ha visto en la autoridad política; y es otro proceso ecosistémico de anti-globalización frente a un
discurso hegemonizante; por lo que es muy necesario tomar en cuenta estas reflexiones históricas, para avanzar en los procesos de
equidad de género.
De este modo el reconocer e incorporar a nivel de planes de y programas, los estudios de género y la psico-sociología sexual
que las sociedades del ecosistema global antiguo- manifestaban -homosexualidad, machismo, patriarcalidad, pederastía, subordinación
socio-sexual de las mujeres, trasgresión sexual, etc.,- permitirá la discusión con respecto a la dinámica hegemonía totalizadora-

208
insubordinación; hegemonía por ser el ecosistema romano; un modelo global e imperial; insubordinación, por lo dinámico y flexible
de la historia de la insubordinación de género, sexual y popular. En definitiva, nos muestran una antigüedad global revitalizada,
cambiante, flexible, viva, y profundamente presente en nuestra vida actual. El estudio de esta dinámica de sometimiento-
insubordinación no como un binomio, sino como una relación simbiótica orgánica-cultural y ecosistémica es un precedente a tomar en
cuenta hoy en día no solo para explicar el pasado, sino también para comprender nuestro presente; por ejemplo para explicar el
surgimiento de numerosos fenómenos –especialmente juveniles como la generación 2.0- que manifiestan su resistencia colectiva e
individual a un sistema homologante que se apropia de los discursos, pero que a la vez se subordina sensualmente al hipermodernismo
a partir de lo visual, de lo efímero, que denuncia la inconsistencia de los controles sociales y de los mecanismos de explotación,
compulsión y disciplinamiento social (como el uniforme escolar), pero que a la vez se subordina ascéticamente a un modelo
económico que facilita su interrelación en la red. Son, en conclusión, estas contradicciones, estas simbiosis, las que serían necesarias
incorporar en las aulas de clases a partir de un enfoque subalterno-global.
Finalmente, y en virtud de lo anteriormente expuesto, la perspectiva subalterna-global busca un estudio socio-crítico de las
relaciones de género; en lo relativo al cambio experimentado por estas mismas en la medida en que la ecúmene se globalizaba. No se
da énfasis en lo exagerado o no de tal o cual fuente historiográfica, sino que se efectúa un análisis crítico del discurso en miras de su
debate pedagógico en aula. Esto nos lleva desde luego a discusiones de orden antropo-filosófico sobre temáticas biológico-culturales;
como lo son las diferencias genéticas y sus efectos en la construcción de la identidad de género; y a su vez de las consecuencias que de
ello se derivan. Así por ejemplo se podrían desarrollar a partir de estas temáticas discusiones socio-dialogantes en base a preguntas-
problemas; entre ellas por ejemplo;”Si el cuerpo de la mujer esta diseñado genéticamente para concebir, ¿lo está necesariamente para
la crianza?, ¿Es la lactancia –característica genética- el respaldo para asumir que las mujeres deben asumir forzosamente la crianza?. Y
más aún, esta necesidad de incorporar la Historia de Género en los planes y programas de estudio lleva aparejada la incorporación de
otro tipo de Historia que ha sido concientemente ocultada por el positivismo y hoy por el neo-positivismo, que es la Historia de la

209
Sexualidad. Al efecto el enfoque subalterno-global plantea las siguientes interrogantes; ¿Qué sucede con la historia de la
homosexualidad y el lesbianismo que no se incorpora en los curriculums educativos en vista de lo común y generalizado que era en el
ecosistema globalizado romano334?, ¿Qué sucede con la pedofilia en este ecosistema335? ¿Debería someterse a discusión socio-crítica en
los colegios y universidades tales temáticas, en vista de que en la primera etapa de globalización mundial era ampliamente permitida,
incluso legalmente?336, ¿Qué sucede con la historia de la sexualidad que no es incorporada en los planes y programas? ¿Acaso
mantenemos una moral cristiana oculta en los curriculums?, ¿Someteremos a análisis crítico-dialógico la historia de la sexualidad y de
género o seguiremos exaltando en las aulas lo epidérmico de lo político-diplomático en aras de un iluminista concepto de
“Civilización”, que ha dejado atrás estos “aberrantes” comportamientos sexuales? ¿No resulta paradójico, que sea el mismo proyecto
de la modernidad el que suplante y oculte estas temáticas en la educación no obstante tener el mismo sus bases en el mundo greco-
romano?. El enfoque subalterno-global, no solo solicita, sino exige la necesidad de la incorporación de la historia de género, de la
historia de las mujeres, y desde luego de la historia de la sexualidad en los planes y programas de estudio, pues es en aquellas
temáticas, donde se plasma lo dérmico de las sociedades humanas, más allá de las superestructuras políticas-diplomáticas. De ahí la
urgencia y la necesidad de someter a discusión critica estos contenidos, y no seguir imponiendo un curriculum oculto asociado a una
334
La homosexualidad, aunque usual en Grecia y en Roma, no era en realidad sancionada, ya que era parte de los placeres "infantiles", denotadores de inmadurez,
de los hombres romanos. Sin embargo, sí se sancionaba en la medida en que se probaba que un ingenuo había actuado femeninamente, es decir a partir de la
felatio o de la función pasiva. Es importante destacar eso si, que era mucho más sancionado el amor homosexual entre varones que el amor lésbico o sáfico o la
pederastía. Para mayor información ver; ROBERT, J.; Los placeres en Roma, pp. 207-221.Hubo casos verdaderamente extremos de amor homosexual en la Roma
Imperial, como es el caso del favorito Antinoo y Adriano, sólo por mencionar el más relevante. Quedan poemas de Adriano, refiriéndose a este adorado favorito:
“Animula, vagula, blandula, hospes comesque corporis, quae nunc abibis in loca, pallidula, frigida, nudula, nec, ut soles, dabis io”. ELIO, Adriano, XIV. Junto
a ello, casos de homosexualidad transgresora, lo encontramos en Heliogábalo. Para mayor información ver; URÍAS, R.; Transgresión sexual y transgresión
religiosa en Heliogábalo, en Sexo, Muerte y Religión en el Mundo Clásico, Ediciones Clásicas, Madrid, pp. 207-212.
335
Es importante señalar que en el ecosistema romano solo se castigaba el estupro -por lo menos hasta la legislación de Augusto-cometido sobre niños en la
medida en que llevaban aparejado escándalo público, de lo contrario no eran sancionados. Por lo que perfectamente podía tener relaciones sexuales un ingenuo
con un efebo menor de 14 o 16 años –dependiendo de su tenía barba-, pues no era considerado aún hombre Para mayor información ver; MALDONADO, E.; Lex
Iulia de Adulteriis coercendis del emperador cesar augusto (y otros delitos sexuales asociados), Anuario Mexicano de Historia del Derecho, UNAM, 1999, p.6.
336
Lex Scantinia de nefanda venere (126 a.e.v.). Castigaba con pena de diez mil sestercios el atentado nefando cometido en la persona de un ingenuo. El delito de
paederastia, o stuprum cum masculo fue revitalizado con las leyes augusteas, pero en realidad no se sancionaban estas prácticas debido al carácter machista y
jerarquizado de la sociedad romana. MALDONADO, E.; Lex Iulia de Adulteriis coercendis del emperador cesar augusto (y otros delitos sexuales asociados), p.6.

210
concepción moralmente valórica y civilizada de la sociedad, pues atenta contra los derechos esenciales de la persona humana; y estas
omisiones provocan desastrosas consecuencias tanto a mediano como a largo plazo y que observamos a diario; pues la no discusión de
las temáticas sexuales y de género; unidas a la fragmentalidad del concepto de historia que se maneja a nivel de planes curriculares 337 y
por sobre todo la visión elitista y eurocentrista de la Historia Universal, no solo autorreafirma nuestra falta de identidad cultural; sino
también, provoca un analfabetismo funcional, que ocasiona que estemos entre los países con más bajo capital cultural y relacional, y
donde la violencia contra la mujer, cobró el año recién pasado 61 víctimas de violencia de género, consecuencia no solo de la violencia
per se, sino también del ocultamiento y la omisión de la mujer de la historia humana. No solo basta con pomposas campañas
gubernamentales para evitar los actos de violencia y los asesinatos contra las mujeres338, ni tampoco con la entrega de preservativos en
servicios de salud pública para evitar la alta tasa de embarazos adolescentes, así como tampoco es suficiente para lograr aminorar las
brechas de inequidad social el delegar el ejercicio de nuestros derechos ciudadanos a una minoría de tecnócratas que imponen su
tiranía democrática de minorías. Es necesario y perentorio que desde la formación docente se incorporen estas temáticas vedadas del
curriculum oficial, pues en la medida en que podamos soslayar el autoritarismo de la ideología dominante, que excluye en base a sus
criterios los contenidos y aprendizajes que cree necesarios para su funcionamiento y permanencia, lograremos a su vez transformar la
historia, de un hermoso cuento de hadas neoliberal, en el fundamento de la construcción democrática y participativa de una nueva
realidad social.

337
Con la reciente implementación de los mapas de progreso aún no conocemos los resultados de los mismos a lo menos a mediano plazo, pero sin lugar a dudas
es un excelente paso para el desarrollo de las tan ansiadas habilidades cognitivas de orden superior en las y los estudiantes. Para mayor información sobre mapas
de progreso, ver; FORSTER, M.; Los argumentos en favor de los mapas de progreso en Chile, Australian Council for Educational Research [On line]
http://www.curriculum-mineduc.cl/, pp. 1-9.
338
No se utilizó el termino femicidio, por el carácter binómico que representa, al crear prácticamente una categoría excluyente para un delito que atenta no contra
un género en específico, sino contra un bien primordial, como lo es la vida. El derecho a la vida es la prerrogativa para conservar la propia existencia. La libertad
de vivir implica su reconocimiento., De ahí que se deduzca que el derecho a la vida no distingue género, ni etnias, ni grupos culturales; de ahí lo absurdo y
despectivo del concepto de femicidio. Para mayor información ver; GUAITA, H.; Derecho constitucional, p. 166.

211
212
III PARTE:
CONCLUSIONES Y PROYECCIONES.

1.1. CONCLUSIONES

En conformidad a los objetivos planteados en la presente investigación y su relación con el marco teórico propuesto, para dar
respuesta a la pregunta de investigación planteada, relativa a la constatación de los efectos de la aplicación de la perspectiva
subalterna-global en el tratamiento historiográfico de la Antigüedad Clásica, se han obtenido las siguientes conclusiones;

1.- Se configura un proceso de globalización en el Mundo Antiguo, entre los siglos II a.e.v., y III e.v., que consolida la potencia
imperial romana a partir del siglo I e.v. Esta situación fue detectada a partir de la aplicación del enfoque subalterno-global al mundo
griego clásico y al proceso de Helenización, arrojando como resultado dos etapas claves en el desarrollo de este proceso; una de
preparación de condiciones previas, que se asocia al desarrollo del ecosistema griego del siglo V a.e.v.; y una etapa de fade out o

213
despegue globalizatorio entre los siglos IV y II a.e.v., en base a la integración funcional y ecosistémica de las redes metropolitanas del
proceso de Helenización.

2.- Los procesos previos de globalización del Mundo Antiguo, preparan las bases ecosistémicas del modelo imperial romano, que
cristaliza el fenómeno de globalización mundial de la ecúmene entre los siglos I e.v., y III e.v. Aquellas etapas de preparación de
condiciones previas y fade out globalizatorios incorporan dentro de su dinámica ecosistémica a numerosos procesos históricos que
hasta la actualidad habían sido estudiados de manera departamental, pero que esta investigación ha demostrado que forman parte de un
fenómeno mundial de globalización en la Antigüedad. Entre estos procesos se encuentran los siguientes;

2.1. El fenómeno de sincretismo religioso que culmina en la cristalización de un Cristianismo Imperial hacia el siglo IV e.v.

2.2. La formación de una ciudadanía ecosistémica romana, que se consagra jurídicamente a partir de la dictación de la
Constitución Antoniniana en el 212 e.v., que declara a todos los habitantes libres del Imperio como ciudadanos romanos.

2.3. El afianzamiento de una economía global monetizada a gran escala que encuentra su máximo desarrollo en el proceso de
Helenización, al interconectar redes metropolitanas y sub-metropolitanas, permitiendo así la conformación de una red global
ecosistémica de transferencia de productos y mercancías, que estimularon la conformación de un sistema-mundo que globalizó
las economías de Eurasia entre los siglos III a.e.v., y II e.v.

2.4. El desarrollo de un modelo de relaciones sociales basadas en la subordinación y sometimiento de las clases dirigentes
ecosistémicas con respecto a los sectores populares a partir de la evolución de los mecanismos de control social desarrollados

214
desde fines de la segunda revolución del neolítico, pero que tras la aplicación de un modelo global ecosistémico, se globalizan
y optimizan; permitiendo la creación de una sociedad global amnésica, consumista y subordinada tanto desde una perspectiva
sensual –arte de la persuasión de la imagen pública, evergetismo, etc.-, o ascética –adscripción progresiva de los pequeños
campesinos a la tierra producto de la extensión de la gran propiedad y el endeudamiento-.

2.5. La nueva configuración de las relaciones afectivas y de género; que se constituyen en las bases de la modernidad en lo
relativo a los siguientes ítems;

a) El desarrollo de un modelo familiar nuclear; que encuentra su origen en la Roma Imperial, como consecuencia de
fenómenos globales asociados al desarrollo de una dinámica de las mentalidades vinculadas a la noción espiritual de la
renunciación –herencia de la filosofía oriental inserta en el Imperio Romano como el estoicismo, el epicureismo y el
neoplatonismo-, así como de causas ambientales producto de la situación socio-económica, política y sanitaria del
ecosistema globalizado entre los siglos II y V e.v. Se constituye en un elemento crucial de análisis debido a su influencia
en la modernidad en lo relativo a la constitución de la familia nuclear moderna, al reestructurarse tanto en la antigüedad
globalizada como en el presente, los modelos tradiciones de familia, especialmente aquellos ligado a la familia
patriarcal extensiva, que los procesos globalizantes tienden a deconstruir.

b) La conformación de un proceso de seudo-emancipación de las mujeres del ecosistema romano globalizado; motivado
principalmente por el enriquecimiento de los estratos altos del mega-ecosistema helenístico y el ecosistema romano.
Este proceso se inicia a partir de la emancipación económica de las mujeres hacia el siglo III a.e.v., en base a un
sinnúmero de legislaciones destinadas a la conservación de la propiedad, que inciden favorablemente en la

215
administración y autogestión del patrimonio de las mujeres en sus propias manos, lo cual provoca una importante
liberación social, que desde lo económico se traslada a la esfera cultural e incluso política, no obstante, no haber logrado
poseer derechos políticos per se en este proceso de globalización ecosistémica de la ecúmene. No obstante este proceso
de seudo-emancipación, ello no debe hacer pensar que esta situación haya sido bien recibida y aceptada por el
ecosistema globalizado; sino que más bien provocó importantes focos de resistencias masculinizante, que desde las
legislaciones –como las leyes Julias de Augusto-, hasta las Sátiras –como las de Juvenal- y la religión –por ejemplo el
Cristianismo Imperial- trataron por todos los medios de someter y subordinar el papel de las mujeres en la sociedad
globalizada, tanto a nivel de estratos altos, como en los sectores populares. Si bien, este objetivo se logra con la
consolidación de un sinnúmero de férreos mecanismos de control social por el Cristianismo Imperial, logra sobrevivir el
arquetipo globalizado de las mujeres ecosistémicas hasta bien entrada la alta edad media, por lo menos hasta la
configuración del paradigma del amor cortés en el siglo XII, y la invención de la mujer casta que el Puritanismo y el
modelo Victoriano llevará a su máximo auge. De ahí que la seudo-emancipación de la mujer del ecosistema romano,
tenga tanta influencia para la modernidad, pues los resultados de esta investigación, atestiguan las similitudes y
semejanzas de los procesos de seudo-emancipación de las mujeres bajo los paradigmas globalizantes.

c) El desarrollo de una sexualidad austera, reprimida y renunciante; herencia de la filosofía oriental helenística, que
impregnará fuertemente el cristianismo imperial, alineándose de este modo con la constitución de la familia nuclear. A
partir de los resultados de esta investigación, se advierte, que como consecuencia de la globalización del sistema-mundo
antiguo, se genera un proceso bi-direccional de masculinización del ecosistema globalizado. Por una vía mantiene la
tradición oriental de la concepción clásica de la homosexualidad integrada al proceso de exaltación de lo masculino
frente a lo femenino –por ejemplo en la Grecia Clásica, donde además se adhería a este planteamiento la práctica

216
pederasta con efebos-, en virtud de lo cual existe un sometimiento absoluto de la mujer, percibida sociológicamente
como subordinada y funcional a la reproducción y a la crianza, sujeto de dominación y domesticación, por lo que es
relegada al domus; de ahí que se consideren las prácticas homosexuales de los varones ciudadanos de este ecosistema
como signo de vigor masculino –excepto cuando estos varones ciudadanos cumplían la función de mujer, es decir
cuando eran pasivos en la relación homosexual-. La otra vía articulará un modelo de masculinización cristiano de la
sociedad, que alineará las nuevas dinámicas de las mentalidades –influencia directa del neoplatonismo y el estoicismo-
con el floreciente Cristianismo Imperial, donde si bien se sancionan y prohíben las prácticas homosexuales, por la
funcionalidad que establecían los orígenes semitas de la religión cristiana, no por ello relega la figura del hombre a un
plano de igualdad con la mujer, sino muy por el contrario, demoniza la condición de la mujer a partir de la concepción
religiosa, subordinándola tan férreamente como en el ecosistema globalizado romano, traspasándose y sintetizándose
ciertos mecanismos de control psico-sexual desde la esfera de la sociología del ecosistema mundial antiguo, hacia el
ecosistema Cristiano Imperial, que será el paradigma imperante a partir de los siglos IV y V e.v.

3. Resulta del todo necesario la incorporación de una visión global, subalterna y de género en el estudio socio-histórico de la unidades
asociadas al tratamiento historiográfico del Mundo Antiguo y Clásico en los planes y programas de estudio, ello por que a partir de
los resultados de esta investigación339, se denota que aún se mantiene la consideración de una historia “acabada”, es decir, adscrita
a una interpretación positivista –diplomática-política y socio-económica-, que se establece como “oficial” frente a otro tipo de
interpretaciones, que provoca una ruptura con una visión panorámica que analice los fenómenos y procesos sociales desde una
perspectiva integrada y proyectiva.

339
Lo anterior, fue detectado por esta investigación a partir de los análisis de una serie de instrumentos de evaluación aplicados a estudiantes de tercer año medio
–incluidos en los Anexos-, así como también del estudio socio-crítico de los planes y programas de estudio del MINEDUC en el tradicional tratamiento que
efectúa del “legado clásico”.

217
4. Se requiere de manera perentoria una profunda reflexión socio-critica en los colegios y entidades de educación, a partir de una
debate social nacional, que establezca los parámetros de aprendizaje de manera democrática y participativa y no impuesta por la
autoridad pública ministerial como recientemente se ha efectuado con la “propuesta” de ajuste curricular de los planes y
programas. Ello para establecer las bases de la educación que se pretende lograr, es decir, poner en el tapete de acusados a la
educación formal actual que se imparte en la educación escolar –y aunque también en muchas universidades- basadas en el
excesivo disciplinamiento social, la preocupación por lo formal y no por los aspectos de fondo de la educación; así como por lo
enciclopédico y autoritariamente impuesto de la formación; que se traduce en lo relativo a los resultados en una instrucción
positivista, nihilista, estática, elitista, amnésica, eurocentrista e ideologizante, basada en una cultura didáctica de la enseñanza y no
del aprendizaje.

5. Es necesaria la integración de temáticas globales, asociadas a una visión panorámica de la sociedad. No se debería seguir
compartimentando el conocimiento, ya que ello provoca, entre otras cosas, el estancamiento de la investigación inter y
transdisciplinaria, que causa no solo una bajísima producción de una conciencia pensante y crítica en los estudiantes, sino también
afecta el estándar de profesionalización cada vez más bajo de los actuales docentes y pedagogos asociados a las áreas humanistas y
sociales, con todo el daño que ello provoca para la sociedad en términos de subdesarrollo y especialmente en lo relativo al escaso
fomento de habilidades cognitivas de orden superior, pues el anquilosamiento mental de la memorización, hoy en día lleva a que
cada vez más investigaciones, trabajos e incluso tesis se vean seducidas por la maquinaria de lo no pensante que plasma la
hipermodernidad; de ahí que no hagan aportes globales ni articulantes con la perspectiva de acción pedagógica; sino que plantean
temáticas ya envejecidas y que no reportan ningún aporte significativo para la formación social; de ahí que es tarea de

218
universidades y de gobierno, que las tesis e investigaciones universitarias tiendan a la creación de nuevas miradas y perspectivas,
que plasmen el dinamismo de una pedagogía activa en los futuros profesores.

6. Se hace latente la necesidad de una reestructuración epistemológica-curricular en lo relativo a la inclusión de nuevas temáticas y
enfoques de estudio, presentes hace más de treinta años en las Ciencias Sociales, pero que lamentablemente producto de su
adscripción devótica y sumisa en las estanterías de las bibliotecas y motivado por la cultura del neopositivismo del mínimo
conocimiento crítico, ha provocado que actualmente los profesionales de la educación no sean capaces de crear anticuerpos
cognitivos en sus estudiantes frente a la sociedad consumista y amnésica que plasma la actual ideología imperante. La renovación
curricular debe ir orientada a la inclusión de la fragmentaria historia política-diplomática, económica-social y socio-cultural como
una de las tantas temáticas a considerar dentro de una concepción global de la historia, privilegiándose de ese modo una
construcción a partir de ecosistemas humanos, mirados no como choque de civilizaciones, sino más bien a partir de un diálogo
constructivista, que privilegie lo humano y social.

7. Es necesaria la incorporación de las temáticas subalternas y de género como enfoques interpretativos que se acerquen de manera
más efectiva a la realidad socio-popular de la mayoría de la población estudiantil de nuestro país; y desde luego de la población
latinoamericana, de ahí la necesaria apertura de un diálogo cultural con Latinoamérica, a fin de construir una identidad propia que
se plasme directamente en los planes y programas de estudio de los países que conformen esta unidad cultural, que rompan los ya
añejos y sesgados discursos de la nacionalidad y de la patria, herederos del positivismo decimonónico elitista; privilegiándose de
ese modo un acercamiento a la realidad social desde una perspectiva subalterna, es decir a partir de la comprensión de lo complejo
de las realidades humanas; no determinando sus procesos de movilización, en base a parámetros sesgados o apriorísticos, sino más
bien describiendo y analizando a partir del multi-enfoque de la subalternidad-global, elementos que responden a una dinámica

219
natural-social, pero que no deberían quedar en la simple contemplación reflexiva, sino motivar a una pedagogía-acción que más
temprano que tarde debería acceder al cambio social en vías de las mejoras de la reivindicación popular, en la cual no solo se
incluyen los sectores más pobres de la sociedad, sino también las capas populares medias. De ahí que sea necesario entablar el
debate político en los colegios, especialmente en lo relativo a la democracia restringida en que se vive actualmente en Chile, como
legado de diecisiete años de dictadura militar; que no solo consolidó a estas pequeñas minorías políticas-empresariales en las más
altas esferas de la dirección de los negocios públicos y privados de este país, sino que también sometió sensual y ascéticamente a
una ficción de democracia en que se vive actualmente, donde el derecho de sufragio, -que es también restringido y de ficción al
solo permitir votar por unas determinadas opciones que dependen de la aplicación del sistema electoral binominal- se transforma
en un recibo pasivo de una ciudadanía inexistente activamente, tal como en la Roma Imperial. De lo anterior deriva la importancia
de los análisis transversales y de los mapas de progreso, en pos de la consecución de estudios que provoquen la reflexión en los
estudiantes, y que transformen a la historia no en un fin, no en una historia acabada, sino en una historia integrada a las ciencias
sociales, que pretendan no solo la explicación o descripción de la realidad, sino a partir de esta comprensión crítica –por ejemplo
facilitando y motivando a los estudiantes a conocer las bases del modelo de sometimiento de la sociedad actual con la
programación televisiva basura, con los planes de estudio neo-positivistas, memorísticos, amnésicos y no pensantes, con la
consideración de la Historia como la vida de los grandes hombres y sus gestas heroicas y el eurocentrismo anexo- logre la
movilización social en aras del mejoramiento de la paupérrima calidad de vida –y calidad educativa- que día a día se vive en la
agitada hipermodernidad, en especial en países periféricos, subordinados, explotados, y discriminados culturalmente con respecto
al centro mundial, como Chile y en general Latinoamérica.

8. En el mismo sentido es fundamental la consideración curricular de las temáticas asociadas al estudio de las relaciones de género e
historia de las mujeres, especialmente en lo relativo al sinceramiento pedagógico necesario para denunciar la inequidad de género

220
como producto histórico de larga duración, que se inicia en los albores, de lo que prejuiciosamente la historiografía decimonónica
ha llamado “civilización”340. El estudio de género por lo mismo debería ser pro-activo y tendiente a relacionarse con los estudios
subalternos y en general con los estudios culturales, no pudiendo comprenderse a cabalidad tales dinámicas de las mentalidades,
con independencia de los procesos de globalización, subordinación y sometimiento originados desde las elites dirigentes, en la
medida que amplían su poder y su acumulación originaria y capitalista.

9. Por lo anterior se devela la necesidad de la incorporación de la perspectiva subalterna-global como enfoque de estudio
historiográfico, a fin de motivar una reflexión curricular que tienda a una eventual incorporación de estas temáticas en los planes y
programas de estudio, debido al desfase –especialmente historiográfico- de los planteamientos curriculares del MINEDUC para
este sub-sector, con respecto al avance que han tenido la Historia y las Ciencias Sociales durante los últimos treinta años.

1.2. PROYECCIONES.

A partir de los resultados finales que constan en las conclusiones, se presentan las siguientes proyecciones, que se han
redactado en forma de preguntas a fin de dejar planteadas las problemáticas a dilucidar a partir de la aplicación de una perspectiva
subalterna-global:

340
Concepto utilizado como sinónimo eurocentrista de desarrollo y progreso; ridiculizando y despectivizando las llamadas -por este paradigma dieciochesco-;
“sociedades rudimentarias” o “pre-racionales” de África, Asia y América, que aún pagan con el subdesarrollo, el sometimiento y la dependencia económica con
respecto al “norte” tal categorización.

221
• ¿Podrán las instituciones educativas –escolares y de Educación Superior- seguir disimulando bajo ficciones académicas de
participación democrática, el efectivo y real modelo de formación que poseen tanto a nivel de planes y programas de estudio como
en su currículum oculto, donde se denota su carácter inductivo, positivista y alienante?

• ¿Será más interesante, y a la vez desafiante, en miras de una mayor apertura social, la aplicación de perspectivas sociales de
estudio asociadas a los estudios de género, relaciones de subalternidad o análisis globales a los planes de estudio, con el objetivo de
facilitar el diálogo constructivista, socio-crítico y participativo de los estudiantes?, o ¿Será más atingente mantener el modelo
autoritario de instrucción, donde el profesor es el detentador del poder y del saber, sin obstáculos en su dogmatización, donde la
verdad es única, omnipresente e inquebrantable; y proviene exclusivamente de su voz bajo apercibimiento de reprobación?.

• ¿Se producirá algún quiebre epistemológico en la formación escolar, que haga constar las incongruencias de un currículum que
pretende alcanzar sensibles análisis sociales, pero que aún se posiciona de una manera autoritaria y positivista?, y que más aún,
pretende –paradójicamente- formar ciudadanos “activos y participativos”, a partir de un modelo formal de enseñanza restringido y
militarizado, como por ejemplo se plasma en las exigencias de vestir un determinado uniforme por parte de los estudiantes,
manifestación de aquellos últimos vestigios de una moral victoriana, que si bien aún se mantiene en la forma en Inglaterra por
razones de cultura y tradición; su mantenimiento en el sistema educativo chileno, resulta del todo inaudito. Por lo que desde esta
perspectiva cabe preguntarse; ¿No será incongruente hablar de derechos y deberes cívicos de los estudiantes, cuando estos mismos
ciudadanos en formación, no tienen voz, ni poder de decisión en los ámbitos educativos de su propio establecimiento educacional;
ni en la forma, como por ejemplo en el derecho a elegir su vestimenta diaria; ni en el fondo; al no poder tener participación en el
proceso de construcción del conocimiento, o en la libre elección de los planes y programas de estudio, o de las autoridades de la

222
comunidad educativa, entre otras tantas materias-decisiones; que aún se mantienen como un poder omnímodo de la autoridad
política?.

223
BIBLIOGRAFÍA

Fuentes

• ARÍSTIDES, E.: Elogio a Roma.


• ARISTÓTELES, La Política.
• AUGUSTO, Res Gestae divi Augusti.
• CATON, De re Rustica.
• CICERÓN, M.; De República.
• DIGESTA.
• EURÍPIDES; Hipólito.
• HECHOS DE LOS APÓSTOLES.
• HERÓDOTO, Los nueve libros de la Historia.
• HIPÓLITO, 43; 2; 6.
• LIBRO DE JUAN.
• JUVENAL, La Sátira Latina.
• LACTANCIO, Liber ad Donatum confessorem De mortibus persecutorum.
• MARCIAL, Epigramas.

224
• PATROLOGIA LATINA, Decreta selecta de religione Theodosius I.
• PLINIO, Epistulae.
• PLUTARCO, Vidas Paralelas.
• POLIBIO, Historias.
• CARTA A LOS ROMANOS 11; 13-15.
• SÉNECA; De Const.
• SUETONIO, Vida de los doce Césares.
• TERTULIANO, Apologeticus.
• TUCÍDIDES, Historias.
• VALERIO, Hechos y dichos memorables.

Bibliografía General

• ALFÖLDY, G; Historia Social de Roma, Alianza, Madrid, 1992


• ANDRADRES, E.; Apuntes para el curso de Historia del Derecho, Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de
Concepción, 2001.

225
• ASTE, S., y CAROCA, M.; Ático-Délica del Peloponeso. Dos Ligas Griegas. Dos sistemas antagónicos, en revista Tiempo y
Espacio, Nº 14, Depto. de Ciencias Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán-Chile, 2004.

• BANCALARI, A.; La Constitutio Antoniniana: Aproximaciones, significado y características, en Semanas de Estudios


Romanos, Vol. IX, 1998.
 El Mundo de los Etruscos, mito o realidad (Observaciones sobre dos muestras), en Revista Tiempo y Espacio, Nº 11-
12, 2001-2002, Depto. de Ciencias Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán – Chile.
 El valor del método prosopográfico para el estudio de la República Romana, Revista de Historia Universidad de
Concepción, Nº, 1993.
 La polis como centro de gravedad de la Historia Griega en Revista Temas de Historia, II Jornada de Historia Universal:
“Héctor Herrera Cajas”, Universidad Gabriela Mistral, Año I, nº 1, 2003.
 El Mundo Cultural Romano: Una nueva Interpretación Educativa de los Collegia Iuvenum (Siglos I – III d.C.), en
Semanas de Estudios Romanos, Vol. VII – VIII, Universidad Católica de Valparaíso, 1994.

• BARROS, C.; Historia a debate: Tendencia Historiográfica Latina y Global, Revista Politeia: Historia y Ciencias Sociales,
V.3, Nº 1, España, 2003.
 La historia mixta como una historia global, Revista enfoques Nº 18, 1-2, Universidad de Santiago de Compostela,
España, 2006.

226
• BERNARD L.; El Oriente Próximo, Crítica, Barcelona, 1996.
• BEVERLY, J.; Subalternidad y Representación: Debates en Teoría Cultural, Iberoamericana -Verfuert: Madrid, 2004.
• BLÁZQUEZ, J.; Mujeres extranjeras en la obra de Valerio Máximo, en Gerión-Anejo VIII (2004), Universidad Complutense
de Madrid.
• BRAVO, G.; Sobre mujeres y, además esclavas, en Gerión, Nº 19, (2001), Universidad Complutense de Madrid.
• BRAUDEL, F.; Civilización material, economía y capitalismo, I, Alianza, Madrid, 1984.
• BUONO-CUORE, R.; Roma Republicana: Estrategia, expansión y dominios (532 – 31 a.C), Instituto de Historia, Universidad
Católica de Valparaíso, Serie Monografías Históricas Nº 14, 2002.
 Moses I. Finley, Revista Tiempo y Espacio, U. del Bío Bío, 5 (1995).

• CÁNFORA, L.; Ideologías de los estudios clásicos, Akal, Madrid.


• CANTARELLA, E.; El peso de Roma en la cultura europea, Akal, España, 1997.
• CARRETERO, M.; Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia, Aique, Argentina, 1995.
 La enseñanza de las Ciencias Sociales: Modelos de Aprendizaje-Enseñanza de la Historia, Visor, Madrid, 1994.
• CASCAJERO, J.; Feminismo, posmodernidad e Historia Antigua en Gerión, Vol. 20, Nº 1 (2002).
 Escritura, Oralidad e Ideología, Hacia una reubicación de las fuentes escritas para la Historia Antigua, en Gerión, 11,
Editorial Complutense de Madrid, 1993.
• CHILDE, G.; Los orígenes de la civilización, de fondo de cultura económica, Segunda Edición, México, 1959.

227
• CHRISTOL, M. y NONY, D.; De los orígenes de Roma a las invasiones Bárbaras, Akal, Madrid, 1991.
• CÓDIGO PENAL, Edición oficial de Marzo de 1970, Jurídica de Chile, Santiago.
• CRUZ, N.; La Antigüedad Tardía, Revista Tiempo y Espacio nº 5, Universidad del Bío-Bío (Chile) Campus
Chillán Departamento de Historia y Geografía.

• DAVIDSON, B., África en la Historia, Folio, Barcelona, 1992.


• DEL RINCÓN, D.; Investigación-acción cooperativa, publicado en “La investigación en la escuela”, Memorias de Seminario,
Santa fe de Bogotá – 9 y 10 de Diciembre de 1997, Editada por Universidad Nacional, Colombia, 1998.
• DERRIDA J.; “La voz y el fenómeno Introducción al problema del signo en la fenomenología de Husserl”, Valencia: Pre-
Textos, 1995.
• DÍAZ, T.; La interpretación histórico - cultural de la transposición didáctica como puente de emancipación del aprendizaje y
la enseñanza, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, 2003.
• DOMINGO, P.; Introducción al mundo antiguo – Problemas Teóricos y Metodológicos: 1.5.11. El estudio de la Historia y las
actitudes ante el mundo actual, Síntesis, España, 1992.
• DOPSCH, A.; Fundamentos económicos y sociales de la cultura europea (de César a Carlomagno), Fondo de Cultura
Económica, México, 1951.
• DROYSEN, J.; Alejandro Magno, Fondo de Cultura Económica, México, 1946.
• DUBY, G.; Historia de la vida privada, Taurus, Madrid, 1994.

228
 Historia de las Mujeres, Taurus, MADRID, 1992.
• DURANT W.; La Edad de la Fe, Crítica, Barcelona, 1992.

• FAZIO M.; La eucaristía, banquete y sacrificio en la iconografía paleocristiana, en Gregorianum 57, 1976, Roma.
• FINLEY, M.; La economía de la Antigüedad, FCE, 1973.
• FLORESCANO, E.; De la memoria del poder a la historia como explicación, Siglo XXI, México, 1997.
• FOSSIER.; R.; La Alta Edad Media – Fragmentación y cambio de Occidente, Crítica, España, 1988.
• FOUCAULT, MICHEL: “La Arqueología del Saber”, Siglo XXI, México, 1997.
• FRITZ, S.; Zoroastrismo, una religión Ancestral, Centro de estudios Zoroastrianos, Comunidad Ashavan, Chile.

• GALINDO, F.; La Idea de Ilustración: Una exploración y Comparación, en Punto Cero Nº 9, Universidad Católica Boliviana,
2003.
• GASCO, F.; La Teoría de los Cuatro Imperios: Reiteración y Adaptación Ideológica, en Revista Habis, Universidad de Sevilla,
Nº 12, 1981.
• GENICOT, L.; El Espíritu de la Edad Media, Noguer, Barcelona, 1963.
• GIDDENS, A.; Un Mundo Desbocado, Crítica, 1999.

229
• GRAMSCI, A.; El materialismos histórico y la filosofía de Benedetto Crocce, Nueva Visión, Buenos Aires, 1971.
• GRUPPI, L.; El concepto de Hegemonía en Gramsci, de Cultura Popular, México, 1978. Cáps. I y V. pp. 7-24 y 89-111
respectivamente.
• GUAITA, H.; Derecho constitucional.
• GUHA., R.; Las voces de la historia y otros estudios subalternos, Crítica, Barcelona, 2002.
• GUZMÁN, A.; Derecho Privado Romano, I, Editorial Jurídica de Chile, 1996.

• HARDT, M. y NEGRI A.; Imperio, Parte II: Poder en Red -La Soberanía de U. S. y el Nuevo Imperio, Paidós, Harvard
University Press, Cambridge, Massachussets, EE.UU, 2000.
• HARRIS, W.; Guerra e imperialismo en la roma republicana 327-70 a. C, siglo XXI, Madrid, 1989.
• HERRERA, H.; Res Privata-Res Puvblica-Imperivm, en “Revista Semana de Estudios Romanos”, I, (1976).
• HERRERO, C.; Las corrientes de pensamiento geográfico, Grupo Anaya, Revista de Ciencias Sociales, Vol. 35, 1988.
• HIDALGO, M; Algunas reflexiones sobre los límites del “oikoumene” en el imperio romano. En Gerión, 23, I (2005).
• HINOJOSA, M.; El Diálogo de Civilizaciones: La urgencia de una cultura sin fronteras, en Revista Visiones de la Educación,
Nº 11, Universidad de Concepción, Chile, 2007.
• HUERTA, J.; Desarrollo curricular por competencias profesionales integrales, Publicado En Revista Educar, Nº 13, Abril –
Junio de 2000.

230
I

• IÑIGUEZ L.; El debate sobre metodología cualitativa versus cuantitativa, Revista de Psicología Social Aplicada, Vol.5, Nº 1,
Universidad autónoma, Barcelona, 1996.
• IRIGOYEN, M.; La mujer romana a través de fuentes literarias y jurídicas, Centro de estudios clásicos, Instituto de
investigaciones filológicas, México.

• LABARGE, M.; La mujer en la Edad Media, Nerea, Madrid, 1988.


• LAGOS, L.; La Helenización de Oriente y su influencia en el proceso de romanización desde el siglo III a.C., hasta los
emperadores Severos: Mecanismos políticos, jurídicos y socio-económicos, Tesis para optar al grado de Magíster en Historia,
Universidad de Concepción, 2005.
• LEIS, R.; Modelos de Educación y extensión, modificado por Núñez, M., Taller de extensión para facilitadores, Rectorado
Unellez, Venezuela, Diciembre 2002.
• LEWIS, B.; El Oriente Próximo, Critica, Barcelona, España, 1996.
• LIPOVETSKY, G.; La Era del vacío: Ensayos sobre individualismo contemporáneo.
 El imperio de lo efímero, Anagrama, Barcelona, 1991,
 La Tercera Mujer – Permanencia y Revolución de lo Femenino, Anagrama, Barcelona, 1999.

231
• LÓPEZ, P.; La dependencia económica de los libertos en el Alto Imperio Romano en Gerión Nº 9, Universidad Complutense de
Madrid, 1991.

• MALDONADO, E.; Lex Iulia de Adulteriis coercendis del emperador cesar augusto (y otros delitos sexuales asociados),
Anuario Mexicano de Historia del Derecho, UNAM, 1999.
• MARROU, H.; Sobre el Conocimiento histórico, Labor, Barcelona, 1968.
 Del conocimiento histórico, Per Abbat, Argentina, 1975.

• MARTÍNEZ, R.; Concepción de aprendizaje, metacognición y cambio conceptual en estudiantes universitarios de psicología,
Tesis Doctoral, programa de Doctorado bienio 1997-1999, Universidad de Barcelona, 2004.

• MARX, K; El Capital: Critica de la Economía Política, Fondo de Cultura Económica, México, 1967.
• MAYOL A.; La Tecnocracia: El Falso Profeta De La Modernidad: Una Crítica Desde La Teoría Política a Las Propuestas
Tecnocráticas, Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Políticas, INAP, Documento de trabajo Nº 81, Julio 2006.
• MC NEILL J. y MC NEILL W.; Las redes humanas: Una historia Global del Mundo, Crítica, Barcelona, 2003.
• MERRIEN, F.;: Governance and Modern Welfare States, International Social Science Journal, Blackwell Publishing, Volúmen
50, Número 155, Marzo de 1998.

232
• MIRÓN M.; Las mujeres, la tierra y los animales: Naturaleza femenina y cultura política en la Grecia Antigua, Revista de
Estudios Antiguos Florentina Iliberritana, Universidad de Granada, Nº 11, 2000.
• MOLINA, H.; Instituciones Políticas, Tercera Edición, Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción, 1995.
• MOMIGLIANO, A.; Ensayos de historiografía antigua y moderna, XII, El Tiempo en la Historiografía Antigua, Fondo de
Cultura Económica, México, 1993.

• NICOLET, C.; Roma y la conquista del mundo mediterráneo, Labor, Barcelona, 1982-84.

• OVIEDO, D.; Subalternidad e Informacionalismo: Proyecciones en teoría de la historia desde sociedades periferias, Revista
de Historia Actual en línea, Número 9 (2006), España.

• PARDO, J. y SCHEATTINI J..; “Historia Universal: Cristianismo e Invasiones”, Noguer, Barcelona.


• PEREZ, J.; “El Paradigma del Choque de Civilizaciones: Fundamentos Científicos y Elementos Ideológicos”, en Revista
Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Año 2, Vol. 1, Nº 2, Argentina 2003.

233
• PLÁCIDO, D.; Introducción al Mundo Antiguo; Problemas Teóricos y Metodológicos.
• POMEROY, S.: Diosas, rameras, esposas y esclavas – Mujeres en la Antigüedad Clásica, Akal, Móstoles, Madrid, 1990.
• PRATS, J. y SANTANCANA, J.; Enseñar Historia: Notas para una didáctica renovadora, Junta de Extremadura, Consejería
de Educación, Ciencia y Tecnología, Mérida, España, 2001.
• PUECH, H.; Historia de las religiones, Siglo XXI, México, 2000.
• PUGLIESE, G.; La caída de Roma, Ortun, Madrid.

• QUIROGA, R.; Para forjar sociedades sustentables, en Revista Polis, Universidad Bolivariana, N’ 5, 2003, Santiago.

• REMESAL, J.; Evergetismo en la Bética. nuevo documento de un municipio ignoto ¿Oducia?, en Gerión Nº 15, Universidad
Complutense de Madrid, 1997.
• ROBERT, J.; Los placeres en Roma, Clío-Edaf, Francia-Madrid, 1998.
• RODRÍGUEZ, F.; Entrevista al Dr. Rodríguez Adrados en revista Limes, Centro de estudios clásicos, Universidad
metropolitana de la educación, Santiago de Chile, 2002.
• ROJAS, M.; En Torno a la Disolución de La Filosofía de la Historia en Benedetto Croce, en Revista de Historia, Años 13-14,
Vol.13-14, 2003-2004.
• ROMERO, J.; La Edad Media, Fondo de cultura económica, México, 1956.

234
 Historia Antigua, Moguer, México, 1967.
• ROSANVALLON, P.; La nueva cuestión social: Repensar el Estado Providencia, Manantial, Buenos Aires, Argentina, 1995.
• ROSTOVTZEFF, M.; Historia Social y Económica del Imperio Romano, I, Espasa-Calpe, Madrid, 1962.
• ROZADA, J.; Formarse como profesor: Ciencias Sociales, Primaria y Secundaria Obligatorias, Akal, Madrid, 1997.
• RUZE, F.; El Mundo Griego Antiguo, Akal, Madrid, 1987.

• SANTOS, M.; Los espacios de la globalización, Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Nº 13, Complutense.,
Madrid, 1993.
• SCHAFER, E.; La China antigua, Time-Life, Ámsterdam, 1968.
• SERRANO, A.; Michel Foucault, Sujeto, Derecho y Poder, Prensas Universitarias Zaragoza, España, 1999.
• SERRANO, J.; Globalización y capitalismo global: Un enfoque histórico y sistémico. Escuela de verano, Universidad de
concepción. Enero, 2007.
• SOLÉ, I. y COLL, C.; El constructivismo en el aula, Argó, Barcelona, 1993.
• SPIVAK, G.; Estudios de la Subalternidad: Deconstruyendo la Historiografía, en Debates Post-Coloniales – Una introducción
a la subalternidad, Aruwiyiri –Historias, La Paz, Bolivia, 1985.
• STE CROIX, G.; La lucha de clases en el Mundo Griego Antiguo, Crítica, Grijalbo, Barcelona, España, 1987.

235
T

• TORRES, N. y ZAPATA, C; Violeta Parra como Sujeta Subalterna en el escenario Socio-Cultural Chileno período 1932 –
1967, tesis para optar título de Profesor en Historia y Geografía, Facultad de Educación y Humanidades, Depto. de Ciencias
Sociales, Universidad del Bío Bío, Chillán, 2007.

• URÍAS, R.; Transgresión sexual y transgresión religiosa en Heliogábalo, en Sexo, Muerte y Religión en el Mundo Clásico,
Ediciones Clásicas, Madrid.

• VAUCHEZ, A.; La espiritualidad del Occidente Medieval, Cátedra, 1995.


• VERNANT, J.; Los Orígenes del Pensamiento Griego, Paidós, España, 1992.
• VEYNE, P.; Cómo se escribe la historia; Foucault revoluciona la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984.
 Panem et Circenses, L´evergeétisme devant les sciences humaines, en Annales, Economies, Sociétés, Civilisarions,
Colin, 1969.

236
• WALBANK, F; La Decadencia del Imperio Romano en Occidente, Alianza, Madrid, 1978.
• WALSH, W.; Introducción a la filosofía de la historia; Siglo XXI México, 1978.

• ZUSMAN, P.; Milton Santos, Su legado teórico y existencial (1926-2001), Universidad de Buenos Aires, Instituto de
Geografía, Anales de Geografía, Nº 40, 2002.

Webgrafía

• ÁLVAREZ J.; ¿Qué es civilización?, en Web Islam, Comunidad Virtual, [On line] http://www.webislam.com/?idt=5112
• ARIAS, M.; Nuevos códigos y plataformas en internet. Caso interfase fotolog, una mirada relacional y divergente, publicados
en Divergente S.A., Universidad Central de Chile, Revista Ciencia Psicológica Vol.1 Numero 1. pp. 1-6. [On line]
www.divergente.cl.
• BEVERLY, J.: Sobre La Situación Actual De Los Estudios Culturales. Asedios a la Heterogeneidad Cultural, Libro de
Homenaje a Antonio Cornejo Polar. Plataforma para el estudio de las Ciencias Sociales en el Perú. [Online]
http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?palabra=Estudios%20culturales.
• BRUNNER, J.; Mas allá del mercado; Hacia una nueva reforma de la Educación Superior en Chile, Fondo Editorial
UNMSM, [On line] http://mt.educarchile.cl/archives/.pdf, pp. 15-18.

237
• DUBE, S.; Insurgentes Subalternos, Subalternos Insurgentes, El Colegio de México D.F.-México, pp. 59-64. [On Line]:
http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?palabra=Estudios%20subalternos.
• MINEDUC, Ajuste Curricular, [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, Chile
 Planes y programas – Historia y Cs. Sociales, NM-3. [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl, Chile, pp. 32-34.
 Curriculum – Mapas de Progreso. [On line] http://www.curriculum-mineduc.cl.
• ORSON E.; True christmas and new year en Delivered in the 13th Ward Assembly Rooms, Salt Lake City, 1872, [On line]
http://journalofdiscourses.org/Vol_15/JD15-253.html.
• PEREIRA, G.; Ciudadanía Romana Clásica vs. Ciudadanía Europea. Innovaciones y vigencia del concepto romano de
ciudadanía, en revista de Historia Actual, Nº 7 (Primavera de 2005), [On line] http://www.historia-actual.com/hao/pbhao.asp,
pp. 143-150.
• RAE: Vigésima segunda Edición, [On line] http://www.rae.es.
• SCHWEITZER, M.; Femicidio, publicado en El Mercurio, Publicado en Prensa Universidad Finis Térrea, Chile, 2007. [On
line] http://www.prensa.iusterrae.org/.
• SERRANO, J.: Revista de Historia Actual [On line] http://www.historia-actual.com.
• SIRVENT, D.; Generación 2.0: Escenario actual y desafíos frente a los nuevos usuarios, Publicado en Divergente S.A; [On
line] www.divergente.cl.
• VAN DIJK, T.; Análisis crítico del discurso, cátedra para UNESCO, EE.UU, 1994. [On line]
http://www.geocities.com/estudiscurso/vandijk_acd.html.

238
Bibliografía de Imágenes

Fig. 1 – 5: ANESA: Rutas Comerciales de la Antigüedad Clásica, Atlas Histórico Salvat, España, 2006, pp.43-48.
Fig. 6: EDUCASTUR S.A.: Octavio de Prima Porta (on line) web.educastur.princast.es/.../augprporta.htm.

239
ANEXOS.

Fig.1. Rutas Comerciales. (S. III a.C.)

Ima
gen de
Anes
a Edit.

Fig.2. Rutas Comerciales por Oriente.


Fig. 2. Fig. 3.
Fig.4.

Fig. 5.

241
242
Fig. 6. Augusto de Prima Porta

243
7.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN APLICADO: TEST / POST-TEST.

Contenido: “La herencia clásica: Grecia y Roma como raíces de la civilización occidental”.

Nombre: ____________________________________________________________ Curso: 3º C. Liceo Brasil.


Fecha: __/__/__ Tiempo Total: 90 Minutos. Puntaje: 44 Puntos. Puntaje obtenido: ________

1.- En la siguiente línea del tiempo ubique temporalmente (en siglos a.C o d.C) los siguientes procesos,
adjudicando la letra que corresponda en los espacios indicados. (5 pts). (0.5 pt. por cada respuesta
correcta).

a) Civilización Griega. f) Procesos de Helenismo.


b) Civilización Romana Occidental. g) Imperio de Augusto.
XII
c) VIIIGriego.
Imperialismo V III I A.Cde /Globalización
h) Procesos I D.C en III IVClásico.
el Mundo V
d) Imperialismo Romano. i) Reconocimiento del Cristianismo como religión oficial Imperio.
e) Siglo de Oro griego j) Caída del Imperio Romano de Occidente.

2.- Responda con V (verdadero) o F (falso) cuando corresponda en la línea punteada. (10 pts). (2 pt. por
cada respuesta correcta).

____ El derecho romano se organizó para dar mayores garantías a los sectores populares romanos.

____ En el “siglo de Pericles” la democracia era bastante restringida, al excluirse grandes sectores de
la población, entre ellos esclavos, mujeres, los no atenienses puros, etc.

____ El Derecho romano fue potenciado en Latinoamérica y Chile a partir del siglo XIX y la
influencia napoleónica.

____ La ciudadanía romana solo otorgaba el derecho de sufragio en la Roma Clásica.

____ El derecho puede ser considerado como un elemento justificativo de los procesos de
Imperialismo y control social de la Globalización romana.

244
3.- Complete las línea punteadas de la Fila A con los conceptos e ideas generales de la Fila B. (Máx. 2
conceptos por línea punteada). (5 pts) (0,5 pts por cada pregunta correcta).
Fila A Fila B

Gineceo y Domus...................................................................................... Explotación.


Gladiadores y revuelta de esclavos............................................................ Relaciones de Género
Barras bravas en el circo............................................................................ Ecúmene Euroasiático
Persia y Buda............................................................................................ Insubordinación.
Patria Patestad y Derecho Romano............................................................ Control Social.
Homosexualidad y Pederastía.................................................................... Pensamiento Clásico.
Imposición del Cristianismo....................................................................... Eurocentrismo.
Pensamiento Científico y Pragmatismo......................................................
Tolerancia lésbica y bisexual en Lesbos.....................................................
Sócrates, Platón y Aristóteles......................................................................

4.- A partir de la lectura del siguiente texto encierre la alternativa más correcta de acuerdo a la
interpretación de la fuente histórica. (5 Pts.) (1 pt. por cada pregunta correcta).

“A diferencia de Atenas, donde la mujer era considerada como un ser irracional y un animal productivo, en
Lesbos y Esparta eran altamente valoradas. Las mujeres no tuvieron relaciones sexuales con otras mujeres por
haber sido despreciadas por los hombres, sino por el contrario, se amaron en un medio ambiente en que la
mujer era altamente estimada y respetada, pasando esto por la sociedad y la educación igualitaria entre
hombres y mujeres lo cual preparó el germen del surgimiento de grandes poetisas, como Safo”.

Sarah Pomeroy: “Diosas, Rameras, Esposas y Esclavas”. Mujeres en la Antigüedad Clásica.

“La sexualidad, bajo la república romana, no podía en ningún caso ser cosa de mujeres. La moral sexual
consideraba que había dos miembros en la pareja: uno pasivo, que debía suministrar placer y soportar la ley
viril, y el otro activo que imponía su dominio, haciéndose servir.

Esta actitud viril estaba muy acorde con la imagen del pater familia todopoderoso que tenía derecho de vida y
muerte sobre su mujer y sus hijos”.

Únicamente contaba el orgasmo masculino, la mujer a horcajadas sobre el hombre, sirve al placer del hombre,
lascivamente tendido sobre su lecho.

La homosexualidad, era muy corriente en esta época, aunque sería más exacto hablar de bisexualidad. De
hecho, la sociedad romana no condenaba el amor “contra natura”, sino el hecho de ser pasivo, es decir, estar
al servicio del placer sexual del otro”.

Jean-Noel Robert – Los Placeres en Roma.

1.-La moral sexual romana reconocía ciertas estructuras sexuales vinculadas a:

a) El amor libre.
b) La pederastia.
c) Lo masculino y la patria potestad.
d) La importancia de la mujer.
e) a y c.

245
2.- La isla de Lesbos se destacó por:

a) Ser vocera de una gran tolerancia y estimación a la mujer.


b) Ser cuna de la poetisa Safo.
c) Dar origen por tradición al concepto de lesbianismo y safismo.
d) Solo a y b.
e) Todas las anteriores.

3.- La labor de la mujer en la moral sexual de la República Romana era:

a) Ser un agente pasivo.


b) Ser un agente activo.
c) Estar al servicio del placer del otro.
d) a y c
e) Ninguna de las anteriores.

4.- De la lectura del texto anterior NO se infiere que:

a) La homosexualidad en la Roma Antigua era penalizada bajo ciertas circunstancias.


b) La mujer tenía por objetivo estar al placer del otro.
c) El pater familia tenía un poder total sobre su familia.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

5.- La mujer en la Atenas clásica era considerada como:

a) A nivel de un animal.
b) Como un ser irracional.
c) Digna de estima y consideración.
d) Educada al mismo nivel de los hombres.
e) a y b.

5.- Responda brevemente: (10 Pts.) (2 pts por cada pregunta correcta).

a) ¿Por qué el autoritarismo resultante del Imperialismo resulta ser un eficaz método de control y compulsión
social?

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….……………………………………………

b) ¿Por qué hablamos del cristianismo como un hecho no original dentro del mundo antiguo?

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….……………………………………………

c) Critique fundamentadamente la interpretación eurocentrista de Heródoto y la historia oficial para el conflicto


de las guerras médicas.

246
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….……………………………………………

d) ¿Porqué se considera al cristianismo como sucesor de un modelo de control mental en la sociedad occidental?.

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….……………………………………………

e) De ejemplos dos ejemplos; uno de la vida cotidiana privada y otro del mundo público donde se denote el
legado de la represión y el control social heredado del modelo romano.

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

6.- Efectúe un ensayo al reverso de la página (de no más de una plana), analizando y criticando los
conceptos de Democracia, ciudadanía y República en el Mundo Griego Antiguo y en el Sistema Chileno.
Para ello de realce dentro de su ensayo a las diferencias y semejanzas de ambos modelos. (5 pts).

247
8. RÚBRICA INTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PRETEST – TEST;

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN APLICADO: TEST / POST-TEST.

Contenido: “La herencia clásica: Grecia y Roma como raíces de la civilización occidental”.

Nombre: ____________________________________________________________ Curso: 3º C. Liceo Brasil.


Fecha: __/__/__ Tiempo Total: 90 Minutos. Puntaje: 44 Puntos. Puntaje obtenido: ________

1.- En la siguiente línea del tiempo ubique temporalmente (en siglos a.C o d.C) los siguientes procesos,
adjudicando la letra que corresponda en los espacios indicados. (5 pts). (0.5 pt. por cada respuesta
correcta).

a)
XIICivilización Griega.
VIII V III f) Procesos
I A.Cde Helenismo.
/ I D.C III IV V
b) Civilización Romana Occidental. g) Imperio de Augusto.
c) Imperialismo Griego. h) Procesos de Globalización en el Mundo Clásico.
d) Imperialismo Romano. i) Reconocimiento del Cristianismo como religión oficial Imperio.
e) Siglo de Oro griego j) Caída del Imperio Romano de Occidente.

A E F BG I J

2.- Responda con V (verdadero) o F (falso) cuando corresponda en la línea punteada. (10 pts). (2 pt. por
cada respuesta correcta).

F El derecho romano se organizó para dar mayores garantías a los sectores populares romanos.

V En el “siglo de Pericles” la democracia era bastante restringida, al excluirse grandes sectores de


la población, entre ellos esclavos, mujeres, los no atenienses puros, etc.

V El Derecho romano fue potenciado en Latinoamérica y Chile a partir del siglo XIX y la
influencia napoleónica.

F La ciudadanía romana solo otorgaba el derecho de sufragio en la Roma Clásica.

V El derecho puede ser considerado como un elemento justificativo de los procesos de

248
Imperialismo y control social de la Globalización romana.

3.- Complete las línea punteadas de la Fila A con los conceptos e ideas generales de la Fila B. (Máx. 2
conceptos por línea punteada). (5 pts) (0,5 pts por cada pregunta correcta).
Fila A Fila B

Gineceo y Domus: Relaciones de Género Explotación.


Gladiadores y revuelta de esclavos: Insubordinación y Explotación. Relaciones de Género
Barras bravas en el circo: Insubordinación. Ecúmene Euroasiático
Persia y Buda: Ecúmene Euroasiático. Insubordinación.
Patria Patestad y Derecho Romano: Control Social. Control Social.
Homosexualidad y Pederastía: Relaciones de Género. Pensamiento Clásico.
Imposición del Cristianismo: Control Social. Eurocentrismo.
Pensamiento Científico y Pragmatismo: Pensamiento Clásico.
Tolerancia lésbica y bisexual en Lesbos: Relaciones de Género.
Sócrates, Platón y Aristóteles: Pensamiento Clásico.

4.- A partir de la lectura del siguiente texto encierre la alternativa más correcta de acuerdo a la
interpretación de la fuente histórica. (5 Pts.) (1 pt. por cada pregunta correcta).

“A diferencia de Atenas, donde la mujer era considerada como un ser irracional y un animal productivo, en
Lesbos y Esparta eran altamente valoradas. Las mujeres no tuvieron relaciones sexuales con otras mujeres por
haber sido despreciadas por los hombres, sino por el contrario, se amaron en un medio ambiente en que la
mujer era altamente estimada y respetada, pasando esto por la sociedad y la educación igualitaria entre
hombres y mujeres lo cual preparó el germen del surgimiento de grandes poetisas, como Safo”.

Sarah Pomeroy: “Diosas, Rameras, Esposas y Esclavas”. Mujeres en la Antigüedad Clásica.

“La sexualidad, bajo la república romana, no podía en ningún caso ser cosa de mujeres. La moral sexual
consideraba que había dos miembros en la pareja: uno pasivo, que debía suministrar placer y soportar la ley
viril, y el otro activo que imponía su dominio, haciéndose servir.

Esta actitud viril estaba muy acorde con la imagen del pater familia todopoderoso que tenía derecho de vida y
muerte sobre su mujer y sus hijos”.

Únicamente contaba el orgasmo masculino, la mujer a horcajadas sobre el hombre, sirve al placer del hombre,
lascivamente tendido sobre su lecho.

La homosexualidad, era muy corriente en esta época, aunque sería más exacto hablar de bisexualidad. De
hecho, la sociedad romana no condenaba el amor “contra natura”, sino el hecho de ser pasivo, es decir, estar
al servicio del placer sexual del otro”.

Jean-Noel Robert – Los Placeres en Roma.

1.-La moral sexual romana reconocía ciertas estructuras sexuales vinculadas a:

a) El amor libre.
b) La pederastia.
c) Lo masculino y la patria potestad.
d) La importancia de la mujer.

249
e) a y c.

2.- La isla de Lesbos se destacó por:

a) Ser vocera de una gran tolerancia y estimación a la mujer.


b) Ser cuna de la poetisa Safo.
c) Dar origen por tradición al concepto de lesbianismo y safismo.
d) Solo a y b.
e) Todas las anteriores.

3.- La labor de la mujer en la moral sexual de la República Romana era:

a) Ser un agente pasivo.


b) Ser un agente activo.
c) Estar al servicio del placer del otro.
d) ayc
e) Ninguna de las anteriores.

4.- De la lectura del texto anterior NO se infiere que:

a) La homosexualidad en la Roma Antigua era penalizada bajo ciertas circunstancias.


b) La mujer tenía por objetivo estar al placer del otro.
c) El pater familia tenía un poder total sobre su familia.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

5.- La mujer en la Atenas clásica era considerada como:

a) A nivel de un animal.
b) Como un ser irracional.
c) Digna de estima y consideración.
d) Educada al mismo nivel de los hombres.
e) a y b.

5.- Responda brevemente: (10 Pts.) (2 pts por cada pregunta correcta).

a) ¿Por qué el autoritarismo resultante del Imperialismo resulta ser un eficaz método de control y compulsión
social?

1.- Por el Monopolio de la Violencia por parte del Estado romano. (Ej. Ejércitos y el derecho).
2.- Por la aplicación de un modelo cultural autoritario elitesco. (Romanización)
3.- Por el control diplomático-político y económico de la productividad. (Ej. A través de la esclavitud).

b) ¿Por qué hablamos del cristianismo como un hecho no original dentro del mundo antiguo?

1.-Porque sus influencias se encuentran vinculadas al ecumene euroasiático. (Ej. Mitraísmo / Culto Isis)
2.-Porque se produce un sincretismo religioso con la religión imperial romana y germana.
3.-Porque asume los modos de control social del Imperio romano. (Ej. Derecho Canónico).

250
c) Critique fundamentadamente la interpretación eurocentrista de Heródoto y la historia oficial para el conflicto
de las guerras médicas.

La interpretación que se efectúa por Heródoto, si bien tiene por objeto realzar los valores guerreros entre
el pueblo Persa y el Griego, tiende a ser parcial hacia el modelo griego, al considerar a los Persas como
Bárbaros, es decir, con menor grado de civilización que los griegos, lo cual ha producido desde los
primeros aprontes de la “historia oficial” una concepción eurocentrista en la mentalidad de occidente; no
reconociéndose la influencia de Oriente en el mundo occidental actual, heredero del modelo euro-asiático.

d) ¿Porqué se considera al cristianismo como sucesor de un modelo de control mental en la sociedad occidental?.

1.-Porque asume las fórmulas de control mental y cultural del Imperio Romano en decadencia.
2.-Porque se impone como heredero de la tradición y de la Unidad Santa del Imperio Romano.
3.- Porque utiliza los mismos métodos de violencia de Estado contra los disidentes religiosos.

e) De ejemplos dos ejemplos; uno de la vida cotidiana privada y otro del mundo público donde se denote el
legado de la represión y el control social heredado del modelo romano.

1.- Vida Privada: Violencia contra la Mujer y los hijos en los hogares. (Herencia de la Autoridad del Pater
Familia).
2.- Vida Pública: Violenta represión por las fuerzas policiales a las manifestaciones públicas. (Herencia del
modelo de represión del Estado Romano).

6.- Efectúe un ensayo al reverso de la página (de no más de una plana), analizando y criticando los
conceptos de Democracia, ciudadanía y República en el Mundo Griego Antiguo y en el Sistema Chileno.
Para ello de realce dentro de su ensayo a las diferencias y semejanzas de ambos modelos. (5 pts).

Nivel Respuesta Puntaje


Excelente Contiene objetivos, plantea y 5
justifica sus hipótesis, presenta
enunciados secundarios y
sintetiza al cierre.
Suficiente Contiene los objetivos y 3
argumenta su hipótesis,
sintetizando al cierre.
Deficiente Contiene los objetivos y 2
argumenta su hipótesis.
Insuficiente Argumenta su hipótesis. 1
No Contesta No desarrolla ninguna idea. 0

251
Observación: El desarrollo del ensayo debe considerar como elemento crucial el hecho de que en la Grecia
Clásica se habla de Democracia no obstante la baja carga ciudadana en proporción a la población (por ejemplo
solo un 5% son ciudadanos en la Atenas del siglo V a.e.v), debido a elementos excluyentes de ciudadanía
asociados a la pureza de sangre, renta y sexo. No obstante ello, se debe denotar la paradoja en el sentido de que
en Chile, si bien se tiene el derecho de sufragio amplio, no por ello existe un verdadero derecho de libre
elección, debido a las restricciones del sistema binominal –ficción o simulación del derecho de sufragio-, a
diferencia de la Grecia Clásica, donde no obstante estar restringido el derecho de ciudadanía, no lo era con
respecto al derecho a la libre elección de los representantes.

252

Potrebbero piacerti anche