Sei sulla pagina 1di 193
Principios genéralesdel derecho latinoamericano Teoria general del Derecho en la Modernidad y en la posmodernidad Catedra: Nato eoria General del Derecho En la modernidad y en la postmodernidad cuarta eciisn OP AbeledoPerrc esis ath nt ‘Ea ef afo 1974, publicames una serie de ensiyorrecop'= tndos ajo el titulo Temas para una Filosofia Juridica. En puinetu de ells, en base a consieraciones meiodolbgicss gnc fo es del caso reproduc ancl, sosteniemos qu a llamada Cier= {ia dol Derecho -atent ala coexstenca de teria contapuc {ae- devenia una cientis sn objeto. Recordando los famosas es tsadios de Comte, dectarms que el derecho no habla superado Tos aiveles meafsin y rational estan transite limo de ‘aquellos, vale cece, ef extado positive (em el sentido ort cono- ‘imate empiric). "Sressaye rasesié se comentado por ef profesor sspaicl Manuel Atiencs, quien considerd convenientes algunss sext- fentaciones, sin peajuisio de sefalar qu, a su juico, seria en for pensar que lo que no se adecua at modelo de Tas ciencias ‘tures (9 Fetieas) no es propiamentecienca. En exe misioo Itabsjo, Atieuza ce inelina por pensar a Ia cieneia el derecho om neluida dentro de las “ciencias normativas, sin indice Sf acompatiada por la ica, por Iz gramiticn o por algene ota ‘iscipna, como para poder establecer cieras analog! ‘Ex 1985, ei mismo etor espaol avanza un go° segue que, eo rigor, Ia ciencia del derecko (al menos, ta dog trinsay so ce tepern sing Weniea "y no puede dear Considers que eareve de sestigo plantestse cl probleme dle Seniteaoe del Sereeho, el que debe ser reerplaza pore! de Sila denies jurdiea puede aprovecha el conosimient cienifico ‘ iecaeldgicoprovenientes de otras disciplines. "Nae ian, Le Fe el Dench rene dl, ign, ot Wap ea 8

Potrebbero piacerti anche