Sei sulla pagina 1di 41

LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez

HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

HISTORIA DE LA CIENCIA

TEMA 1: CARACTERIZACIÓN DE LA HISTORIA


GNOSEOLÓGICA DE LA CIENCIA

1.- Introducción: los múltiples sentidos del rótulo “Historia de la ciencia”.

2.- La Historia de la ciencia psicológica.

3.- La Historia de la ciencia sociológica.

4.- La Historia de la ciencia gnoseológica.

4(1): Las relaciones entre Historia de la ciencia y Filosofía de la ciencia:


a) Crítica al modelo de relaciones filosofía/historia de Kuhn.
b) Crítica a la distinción entre contextos de justificación y contextos de
descubrimiento de Reichenbach.
c) En qué medida el enfoque histórico y el enfoque gnoseológico pueden
mantenerse separadamente: Historia de la ciencia filológica y filosófica.

4(2): El componente histórico del enfoque gnoseológico y el componente


gnoseológico del enfoque histórico: discusión sobre la distinción Historia
interna/externa de la ciencia.

4(3): Tareas de la historia gnoseológica y relaciones de ésta con otros enfoques:


presentación de las diferentes teorías gnoseológicas.

4(4): El estatuto gnoseológico de la historia: reliquias y relatos.

5.- Los múltiples sentidos del término ciencia. Cuadro general con los diferentes
sentidos de Historia y de ciencia.

6.- Historia de la ciencia o Historia de las ciencias.


LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Tema 1: CARACTERIZACIÓN DE LA Hª GNOSEOLÓGICA DE LA CIENCIA

1.- Introducción: los múltiples sentidos del rótulo “Historia de la ciencia”

Se podría dar una visión positiva de la “Historia de la ciencia”, no conflictiva,


como si hubiera consenso sobre esta disciplina. Se podría seguir este método, y
entonces insistir en los últimos descubrimientos.

Este modo de proceder es directo, no problemático. Pero nosotros vamos a seguir


una vía más ajustada a la realidad: vamos a partir de que la “Historia de la ciencia”
no es una disciplina positiva científica, sino que hay muchas maneras distintas de
entender esta disciplina, y todo depende de lo que entendamos por historia y lo que
entendamos por ciencia.

Toda Historia de la ciencia exige una Filosofía de la historia, y una Filosofía de la


ciencia.

“Historia de la ciencia” es una asignatura que sólo existe en medicina y filosofía.


los médicos, cuando la explican, lo hacen como si hubiera un corpus positivo,
determinado, de la ciencia. La Historia de la ciencia está hecha sobre todo por
científicos, por lo que se acercan a la disciplina de una manera empírica positiva.
Hay muchas maneras de hacer historia, y ciencia significa muchas cosas distintas.

2.- La Historia de la ciencia psicológica

Es un género de historia de la ciencia que se practica, es muy útil. Es la idea de que


la ciencia es una cosa hecha por hombres, por lo que tiene componentes
psicológicos. Así, se intentaría averiguar cómo pensaban los individuos. Se
convertiría la historia de la ciencia en un conjunto de biografías psicológicas de los
científicos.

Esto tiene una filosofía detrás. La filosofía de la ciencia como forma de


pensamiento. La ciencia sería una especie de hábito, de capacidad psicológica. Por
ejemplo, Bacon en el “Novum organum” hacía una clasificación de las ciencias
según las capacidades de la mente.

Este tipo de historia nos pone a la vista el contexto biográfico, personal, en el que
se generan los descubrimientos científicos.

- Westfall, “Isaac Newton, una vida”


- Highfield, “Las vidas privadas de Einstein”
- Manuel, “Portrait of Isaac Newton”
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

- Gruber, “Darwin sobre el hombre, un estudio psicológico de la realidad”


- Hadamard, “La psicología de la invención en el campo matemático”
- Watson, “La doble hélice”

Lo que realmente tendríamos que hacer es preguntarnos las vías por las cuales los
procesos psicológicos se convierten en procesos lógicos.

Hay un intento de hacer una historia psicológica, que es la de Piaget en


“Introducción a la epistemología genética”: consiste en aplicar la ontogénesis (las
fases de teoría evolutiva del niño) a la filogénesis (patrón de la historia de la
ciencia). Esto da lugar a algo así como la ciencia-ficción.

Este es el proyecto más psicologista, donde se trata de hacer una reduccionismo


psicológico de la historia de la ciencia. Porque la historia de la ciencia psicológica,
en sí, no tiene nada que criticar. Es una manera, pero no es la manera.

3.- La Historia de la ciencia sociológica

La historia sociológica de la ciencia parte del supuesto de que la ciencia es una


institución, no una actividad privada o particular. La ciencia es una institución
social, como puede ser la religión, la familia, etc.

Esto se dice, en general, de toda ciencia, pero se dice más de la ciencia moderna y
contemporánea. Es la ciencia de los gobiernos, de las guerras, de las grandes
empresas, de los intereses comerciales. Los científicos son obreros, trabajadores
de la ciencia. Hoy en día ya no hay grandes héroes científicos, porque los
descubrimientos son fruto de equipos, de grandes grupos y grandes inversiones.

Este enfoque sociológico es más plausible y rico que el psicológico. Da lugar a una
historia de la ciencia con un enfoque objetivo mayor, ya que no se puede negar que
la ciencia es una institución.

La ciencia, en cada momento, tiene una implantación social, lo mismo que la


filosofía, está socialmente implantada. La ciencia es la ciencia que en ese momento
se puede construir. Por ejemplo, no se podía hacer mecánica cuántica en el s.5 a.c.
La influencia de la ciencia en la sociedad es patente en las guerras, en las que se
produce un considerable avance técnico-científico a causa de los intereses creados
por la propia guerra. Los equilibrios geopolíticos y geoestratégicos del ejército son
diferentes desde hace unos años debido a la influencia de la ciencia.

Por otro lado, está la forma en que los movimientos político-sociales influyen en el
desarrollo de la ciencia, en cuanto que propician la investigación en unos campos
frente a otros por puros intereses.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Desde la Segunda Guerra Mundial, la sociología de la ciencia está en auge, todos


estos estudios tienen mucho que ver con el reconocimiento de las tesis marxistas
de que las ciencias están determinadas por el modo de producción, la economía,
sociedad, etc, en que se desarrollan. Este es un enfoque innegable, aunque se ha
intentado minimizar desde posiciones racionalistas, platónicas, etc, que siguen
considerando la ciencia como mera especulación, minimizando la importancia de
la ciencia en la sociedad y de la sociedad en la ciencia. Por ejemplo, Einstein,
considerando que la ciencia mantiene su curso propio, al menos hasta el proyecto
Manhattan, con el descubrimiento de la bomba atómica.

Por otra parte, están las posiciones extremas del sociologismo, que mantiene que la
sociedad no sólo influye, sino que determina el curso de la ciencia, por la
intersubjetividad. Así, la ciencia no tiene verdad. Esto lo mantienen Hempel y
Kuhn, entre otros, que afirman que los paradigmas científicos cambian a tenor del
consenso de la comunidad científica, consenso provisional. Esto implica que el
modo de estudiar la ciencia es la sociología.

Esta tesis cuadra muy bien con la ciencia y la filosofía postmodernas, que niegan
que haya verdades. Por otra parte, es una tesis muy querida por las personas que
tienen una formación exclusivamente humanística, ya que se libran de estudiar
ciencia porque se la considera como no estable, cambiante: no es sólida como se
había supuesto hasta entonces.

En esta perspectiva sociologista (como reduccionismo de la sociología) las


verdades son resultado de un consenso, tienen la estructura de una ley
parlamentaria que, por mayoría, convierte en normativa una ley que hasta ese
momento ha sido problemática en cuanto que ha habido gente a favor y en contra.
Es una ley en la que no hay principios universales, científicos, que la respalden.

Trasladando esto a la ciencia, la teoría de la evolución, por ejemplo, es fruto de un


consenso, y dentro de unos años variará. Es un consenso que ha estado
condicionado por la estructura social de cada momento. Darwin trasladó el
esquema de la sociedad victoriana hasta su esquema de la evolución.

Otra tendencia sociopolítica es la de feministas, que afirman que hay distintos


modos de aprehender conocimientos, dependiendo de si son mujeres u hombres
quienes lo hacen.

Centrándonos en la tesis del consenso científico, hemos de negarla de plano porque


la verdad científica deriva de un consenso por cómo es construida, su formato
gnoseológico; pero no de un consenso social, sino de cómo está constituido,
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

porque hay base, demostración de las verdades científicas que son después
consensuadas, aceptadas por todos.
La respuesta historicista es que las verdades científicas de ayer no son las de hoy, y
las de hoy no serán las de mañana. Se trata de una evolución: las nuevas verdades
incorporan a las anteriores en unas verdades más amplias. No niegan las anteriores,
sino que son una versión crítica basada en las verdades antiguas, que siguen siendo
verdaderas dentro del campo que cubren.

Por ejemplo, la mecánica clásica. Si salimos de ese campo, la mecánica moderna


desarrolla la clásica incorporándola en sí misma, ya que un sistema más potente
que incluye más operaciones absorbe uno menos potente pero igualmente válido.
Es decir, que la ciencia es constructiva, evolutiva; pero esto no significa que las
verdades cambien. De hecho, sí cambian, pero las anteriores no son negadas, sino
rectificadas en algunos aspectos, y siguen siendo válidas en la franja de fenómenos
para las que han sido diseñadas.

El avance de las ciencias no depende sólo de la especulación, depende también de


los avances tecnológicos. La ciencia y la filosofía están implantadas en el presente,
no pueden adivinar los descubrimientos y datos que aún no se pueden tener por
cuestión de imposibilidad tecnológica.

Al estudiar algo, por ejemplo el teorema de Pitágoras, uno lo memoriza; pero


cuando lo entiende al desarrollar su demostración, esto condiciona nuestra
racionalidad. Así, el aprendizaje no tiene vuelta atrás en este sentido. Los teoremas
científicos comprometen, una vez entendidos, la racionalidad científica del sujeto,
teniendo abierta la posibilidad de ampliarla, revisarla, pero nunca podrá olvidarla.

Así, nosotros, sin negar el hecho de que las ciencias son instituciones en relación
con otras, con influencia en y de la sociedad (que al fin y al cabo son tesis
materialistas históricas), lo que no admitimos es el sociologismo que defiende la
ciencia como resultado únicamente del consenso.

Por supuesto que hay convenciones en las ciencias (nomenclaturas adjudicadas a


las unidades de medida), pero no son verdades científicas, sino un modo de
establecer un lenguaje para poder entenderse en los estudios científicos.

El enfoque sociológico muchas veces se ejercita por historiadores, y otras desde la


sociología de la ciencia.

El problema fundamental es, una vez negado el sociologismo, la idea de que las
verdades científicas sean verdaderas en un sentido social, que sean una especie de
acuerdos temporales eventuales. Una vez negado ese sociologismo fuerte,
conviene decir algo más acerca del alcance gnoseológico del enfoque sociológico.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Para una historia de la ciencia gnoseológica, el interés del enfoque sociológico es


el siguiente: el enfoque gnoseológico no puede prescindir del sociológico, pero las
relaciones entre ellos no son de inclusión, sino que son más polémicas, más
dialécticas.

Lo que no se puede negar es que hay, en la historia de la ciencia, una continua


dialéctica (oposición con rectificación y, a la vez, subsunción) entre el mundo
heredado y el mundo que se construye, que resulta transformado por esa ciencia.
La ciencia constituida y el momento histórico es lo que determina el tipo de ciencia
que se puede hacer. Se trata de ver cuál es la influencia del mundo heredado en la
ciencia. Cada científico hereda una determinada constitución del mundo, y desde
esa plataforma se trata de hacer ciencia.

• Influencia Limitativa o Negativa: por ejemplo, en los tiempos de la pila de volta: con la pila de volta no se
pueden plantear los problemas de los rayos catódicos. En cada momento histórico hay limitaciones a la ciencia
dadas, sobre todo, por la tecnología de que se dispone. Por ejemplo, la bioética también impone límites: la carta
de los humanos impide que se hagan ciertas investigaciones con humanos. Las limitaciones son de muy
diversos tipos: económicas, tecnológicas, ideológicas &c.
• Influencia Directiva o Selectiva: el mundo heredado dirige las investigaciones, selecciona lo que tenemos que
investigar. Las investigaciones exigen presupuestos muy altos y, por tanto, determinados gobiernos eligen,
deciden, un tipo de investigación y no otro.
• Influencia Conformativa o de Impronta: por ejemplo, en la cuestión de la máquina de vapor se da una influencia
directiva, pero también una de impronta conformativa, ya que los problemas internos de la termodinámica
están conformados (constituidos desde dentro) con la máquina de vapor.
Esta influencia conformativa tiene importancia gnoseológica: el mundo heredado no sólo influye para que se
investigue una cosa u otra, sino que da forma a los teoremas científicos. Por tanto, el mundo heredado es de
importancia ineludible para una historia de la ciencia gnoseológica. En este sentido tiene pertinencia el enfoque
sociológico.

El punto de vista sociológico tenderá a reducir los teoremas científicos al mundo


heredado del que parten.

Los análisis sociológicos tienen una función muy importante: pueden tener una
función crítica, como, por ejemplo, cuando se analiza toda la ideología del cociente
intelectual en psicología. “La falsa medida del hombre”, Gould.

La principal importancia de la sociología de la ciencia es porque las estructuras


políticas, sociales, etc, determinan la ciencia. Desde una concepción materialista de
la historia de la ciencia, no se puede olvidar esto. Hay que tener en cuenta estos
factores para estudiar el nacimiento de una ciencia y su desarrollo.

El enfoque gnoseológico no puede prescindir del punto de vista sociológico. La


relación entre la historia gnoseológica y la historia sociológica es, por un lado,
polémica porque se critica el sociologismo, pero por otro lado el enfoque
gnoseológico no puede negar la pertinencia del sociológico.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

4.- La Historia de la ciencia gnoseológica

Es la que aquí se reivindica, no porque se quiera que las otras desaparezcan, sino
porque parece ser un modo de hacer historia indispensable para cualquier sistema
filosófico. Es una historia que presupone una filosofía de la historia, y que aunque
reconoce que no es disciplina científica sigue siendo indispensable y requiere una
filosofía de la historia.

Aquí, los historiadores suelen caer en unas posturas ingenuas al suponer que la
ciencia histórica, y por tanto la historia de la ciencia, puede considerarse una
disciplina científica más. Esto es una verdad a medias.

Es posible hacer una historia de la ciencia muy positiva, ligada, por ejemplo, al
análisis de textos griegos, propia de un especialista, que no va a hacerla un filósofo
y que es imprescindible. Pero otra cosa es cuando hablamos de construir una
“Historia de la ciencia” como disciplina en general.

4(1): Las relaciones entre Historia de la ciencia y Filosofía de la ciencia

Por un lado está el interés de los historiadores por desmarcarse de la filosofía, y


por otro lado está una corriente de filosofía de la ciencia, que es el neopositivismo
y la filosofía analítica, según la cual se podría estudiar la ciencia como producto y
como proceso: la ciencia es un proceso histórico, pero también es un producto, en
cuanto teoremas científicos ya construidos, que tiene independencia de su génesis
histórica y tiene una independencia lógica que se puede analizar
independientemente de su historia.

Así, habría una Historia de la ciencia que estudia la ciencia en su proceso, y una
Filosofía de la ciencia que estudia la ciencia como producto, y por tanto está
interesada en contextos de justificación.

Nosotros vamos a negar esto: esta distinción es muy oscura cuando se pone a
funcionar, porque, de hecho, la filosofía de la ciencia no se reduce a los análisis
lógico-lingüísticos de productos científicos.

Kuhn, autor de “La tensión esencial”, aunque critica este positivismo, no da


solución, no saca las conclusiones de su crítica.

En el capítulo I, trata las relaciones entre historia de la ciencia y filosofía de la


ciencia. Parte del hecho de que los historiadores tienen por objetivo la narración de
los hechos del pasado, la descripción del pasado; y la filosofía de la ciencia tiene
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

por objetivo el llegar a generalizaciones acerca de lo que es verdadero en todo


momento y lugar. Por tanto, no se puede hacer historia de la ciencia y filosofía de
la ciencia a la vez, pero se pueden hacer alternativamente.

Esto no tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que su teoría sobre las
revoluciones científicas es una filosofía de la historia de la ciencia. “Estructura de
las revoluciones científicas”, Kuhn.

También dice que el historiador de la ciencia puede prescindir del filósofo. Afirma
que cabe una autonomía del historiador, pero el filósofo no puede prescindir del
historiador.

Otra distinción es la de Reichenbach, que distingue entre contexto de justificación


y contexto de descubrimiento. “La filosofía científica”, Reichenbach.

Según esta distinción, hay un contexto en el que se generan los descubrimientos, y


luego hay una justificación de los descubrimientos. La justificación no tendría nada
que ver con la génesis, y la verdad de los teoremas científicos estaría en la
justificación.

La crítica que se puede hacer sobre esto es que para que algo se conozca como
descubrimiento, tiene que estar justificado; y antes de la justificación no cabe
hablar de descubrimiento. Del contexto de descubrimiento no se puede hablar sin
el contexto de justificación.

Por otro lado, la propia justificación de las teorías científicas no es inmóvil, tiene
que ser revisada continuamente, ya que los teoremas de las ciencias hay que
recomponerlos con términos modernos.

Ese corte del teorema de justificación es abstracto. Se puede hacer, pero es algo
artificial que está a un paso de caer en una hipostatización metafísica, porque esos
teoremas no se pueden alejar de los fenómenos de los que surgen.

Las ciencias no son un conjunto de teoremas que flotan en el vacío. Esta es una
concepción idealista de la ciencia, metafísica. Las ciencias exigen la continua
inspección de sus fundamentos: la racionalidad de la ciencia está en el ejercicio, se
da en la práctica continua.

Otra distinción importante es la distinción entre una Historia de la ciencia


filosófica y una filológica. Aquí se pretende distinguir una historia que se reconoce
como construida desde el presente frente a una historia hecha por filólogos, pegada
a los textos y a la interpretación emic de los textos.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Una historia filológica pretende coger un texto e interpretarlo tal como lo haría el
agente histórico muerto, que suene en nosotros como cuando lo leía la gente de la
época de la que proviene el texto. La historia filosófica se define filosófica y hecha
desde el presente, que no anacrónica.

Cabe pensar una historia hecha desde el punto de vista emic, y una historia hecha
desde el punto de vista etic, desde el presente, que tiene en cuenta todo lo que ha
pasado y el estado del presente desde donde se hace.

Es como si para explicar a Newton, tuviéramos que hacer referencia a la


relatividad mecánica de Einstein; esto sería una anacronismo. Pero el que ve la
ciencia como formación social de una época, ve la ciencia en relación con la
verdad de esa época.

La manera filológica puede ser la manera de comenzar, pero la explicación de


ciertos procesos tiene que darse desde el punto de vista etic, desde fuera.

El punto de vista filológico conduce a una especie de sociologismo, porque desde


un punto de vista emicista se puede ver a Euclides tal como era visto en el s.3 a.C.
o ver la filosofía platónica en su contexto (sería una filosofía que surge en una
determinada situación política, y se tenderá a ver como la ideología de un grupo
social de la época de Platón).

Este tipo de análisis no lo niega nadie; pero si llevamos esta vía al extremo, se
supone que la filosofía de un momento dado es la ideología de la época, y esto es
caer en el sociologismo.

Entre una historia filológica y una filosófica no se puede evitar la tensión. La


historia filológica que contextualiza los descubrimientos es imprescindible, es un
punto de partida; pero no se puede hacer como si la historia filológica agotara
todos los problemas que se pueden presentar, ya que la proyección de estructuras
presentes sobre el pasado, a veces, es imprescindible para poder valorar los
descubrimientos en su momento histórico.

No es cierto que una explicación filológica sea más neutral o científica que una
explicación filosófica.

El punto de vista filosófico es interesado, porque es un punto de vista que tiene una
filosofía de la historia explícita.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

4(2): El componente histórico del enfoque gnoseológico y el componente


gnoseológico del enfoque histórico. Discusión sobre la distinción Historia
interna/externa de la ciencia.

La cuestión es hasta qué punto la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia se


pueden dar separadamente. La tesis que aquí mantenemos es que no se pueden
separar.

A cierta escala, no puede haber historia sin filosofía de la historia. Esto pasa con la
historia de la filosofía y la historia de la ciencia, y significa que hay que estar
dentro de un determinado sistema filosófico del presente desde el cual se esté
valorando la historia.

La historia de la ciencia no se puede hacer sin filosofía de la ciencia, por lo menos


a determinada escala. No se puede hacer si no se tienen esquemas de conexión de
esa ciencia con otros contenidos no científicos de la historia política y cultural.

Esta distinción se pone de moda por la discusión entre Kuhn y Lakatos (“Historia
de la ciencia y sistemas racionales”, Lakatos)

Kuhn distingue entre:


- Historia Interna: tiene que ver con la historia especial de una disciplina; historia de una comunidad científica
particular. Sería el estudio de las relaciones genéticas entre los conceptos científicos, es una historia explicativa
y justificativa hecha, normalmente, por científicos. La cuestión que prima es la de la justificación de los
teoremas, su génesis, la relación de unos teoremas con otros, etc. La historia interna sería una especie de
subcultura de los científicos.
- Historia Externa: la ciencia en su contexto, algo cercano a la historia de la ciencia sociológica. Estudios de
instituciones científicas.

Esta distinción interna/externa es muy comentada, pero es el resultado de una


filosofía de la ciencia que no logra distinguir los aspectos conformativos de los que
no lo son, y así está!

El enfoque histórico de una historia de la ciencia incluye el punto de vista


filosófico porque supone tener una idea de cuándo empieza la ciencia, qué es
ciencia y qué no es ciencia. La historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es
ciega, no tendría criterios para, por ejemplo, distinguir lo que es ciencia de lo que
no lo es. Esa filosofía de la ciencia la tiene todo el mundo, aunque sea ejercida y
no representada.

Tampoco se puede pretender un enfoque filosófico que esté al margen de la


ciencia, porque, tal como dice Lakatos, la filosofía de la ciencia sin historia de la
ciencia es vacía.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

4(3): Tareas de la historia gnoseológica y relaciones de ésta con otros enfoques.


Presentación de las diferentes teorías gnoseológicas.

Vamos a intentar caracterizar de una manera más directa la historia gnoseológica


de la ciencia.

La historia gnoseológica es una historia de las verdades científicas y de lo que


tienen de característico respecto a otro tipo de verdades.

La historia de la ciencia que se hace depende de la filosofía de la ciencia que se


tiene. De esa filosofía de la ciencia, lo más relevante, el núcleo, es la teoría de la
verdad científica.

Aquí se plantea el problema de qué es la verdad científica. Vamos a hacer una


teoría de teorías sobre la verdad científica, una sistematización de las diferentes
teorías sobre la verdad científica. La idea que vamos a sostener es que las teorías
sobre la verdad científica son un sistema de cuatro grandes tipos de teorías.
Hay cuatro grandes maneras de entender la verdad científica, y son cuatro por
razones estructurales. Se trata de construir un sistema interno de teorías, polémico,
donde unas teorías niegan otras.

Vamos a suponer que cabe construir un sistema de teorías porque todas las teorías
sobre la verdad científica giran necesariamente en torno a las ideas de materia y
forma, que todavía se utilizan hoy y no se puede prescindir de ellas, en todo caso
se pueden reinterpretar.

Hay otras ideas, como la de hecho y la de teoría que nosotros vamos a considerar
como especificaciones de materia (hechos) y forma (teorías). La distinción
hechos/teorías es la manera gnoseológica de referirse a la distinción ontológica
entre materia y forma.

Diferencia entre ideas sustanciales, ideas funcionales y conceptos conjugados:

Conceptos conjugados: son pares de conceptos que surgen a la vez, tienen


una historia común, son indisociables porque no se puede entender uno de
ellos sin el otro.

Por ejemplo, teoría/praxis, ética/moral, etc. Un caso muy claro de conceptos


conjugados, que ya tiene solución científica, es el par reposo/movimiento.
Estos pares no son simplemente oposiciones, sino que hay una conjugación,
una relación interna. La relación entre los dos términos del par puede
entenderse de una manera metafísica o de una manera funcional.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Metafísica (relaciones metaméricas): tienen un lugar por encima de las


partes , como si las ideas que se analizan no tuvieran partes y fueran
todos que no se dividen.

a) De Reducción: esquema aristotélico de la física; reducción del


movimiento al reposo; el reposo es el lugar donde se resuelven los
movimientos, por eso el primer motor mueve sin ser movido. Otro
ejemplo es el sistema solar de Kepler organizado en torno al sol, que está
en reposo.
b) De Fusión: Nicolás de Cusa afirma que el reposo y movimiento
coinciden en Dios porque Dios es la conciencia de los opuestos.
c) De Articulación o Yuxtaposición: Descartes afirma que los cuerpos
están en reposo, y el movimiento es un acto de voluntad.

Funcional (relaciones diaméricas): tienen lugar por medio de las partes.


Para entender la relación entre A y B hay que ir a las partes de A y a las
partes de B, y ver cómo se relacionan.

Las teorías metafísica (relaciones metaméricas) toman al reposo y al movimiento


como totalidades, como si existiesen independientemente de los móviles finitos.
La manera diamérica funcional parte de suponer que reposo y movimiento son
conceptos, y para entender cómo reaccionan hay que ir a sus partes distributivas, a
las situaciones prácticas a partir de las cuales se constituyen, es decir, hay que ir a
los móviles. Por ejemplo, en la teoría de la relatividad de Galileo, tenemos móviles
que se mueven con distinto vector, velocidad, etc. Aquí, los reposos se definen a
través de los movimientos: varios móviles con vectores de movimiento
equipolentes definen un reposo, y los estados de movimiento se definen a través
del reposo.

Con todo esto se pone de manifiesto el regressus y el progressus entre las ideas y
los materiales a partir de los cuales están construidas.

Una vez construimos las ideas funcionales, los esquemas de conexión metaméricos
anteriores se nos aparecen como metafísicos, como la hipóstasis de uno de los
términos del par.

La historia de la ciencia gnoseológica pretendería hacer una historia de la ciencia


que tenga que tenga en cuenta que las ciencias tienen algo de específico frente a
otras formaciones culturales, sociales, etc; y lo que tiene de específico son las
verdades científicas que construye.

Las verdades científicas, desde nuestros presupuestos son verdades completamente


diferentes de otros tipos de verdad (de las verdades religiosas, políticas,…, y
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

también de las filosóficas), y no se pueden reducir a ningún otro género de verdad,


aunque nacen de otro tipo de verdades anteriores (verdades técnicas).

Las verdades científicas son universales, generales y están construidas de modo


diferente: son un tipo de construcción que no se da en ningún otro tipo de contexto,
tienen unas características muy especiales.

El patrón de racionalidad de la filosofía son las ciencias, aunque la filosofía no se


constituye como una ciencia.

El asunto central por el que se caracteriza la historia gnoseológica de la ciencia es


ocuparse de las verdades científicas. Esto no presupone una perspectiva internalista
porque se reconoce que esas verdades están prácticamente implantadas.

La historia de la ciencia trata de analizar la construcción de las verdades


científicas. Su tarea gnoseológica es analizar, construir y proponer modelos acerca
de cómo se constituyen las verdades de las ciencias.

Las verdades científicas no son verdades subjetivas, forman parte constituyente de


la cultura objetiva, aunque con una serie de características específicas:
universalidad y gereralidad.

El enfoque filosófico gnoseológico tiene relaciones con los otros enfoques: historia
de la ciencia psicológica e historia de la ciencia sociológica. Pero las relaciones
que tiene no son relaciones partes-todo, y, en general, no es esa la relación que
existe entre la filosofía y la sociología, la historia.

La filosofía no es una ciencia integradora, totalizadora, sino que ante todo es una
disciplina crítica. El enfoque gnoseológico mantiene relaciones críticas, polémicas,
con los otros enfoques, no trata de integrarlos.

Desde el enfoque filosófico no se puede ignorar lo que se dice desde otros


enfoques, porque no hay nada fuera de la reflexión filosófica, aunque sea para
criticarlo. Ninguna parcela de la realidad queda fuera del análisis filosófico,
aunque sólo sea para hacer una crítica destructiva, sin más respeto que a la
racionalidad lógica.

Los enfoques sociológico y psicológico, muy comúnmente, suelen ir asociados a


posiciones sociologistas o psicologistas. Estos reduccionismos son y deben ser
criticados constantemente por el enfoque gnoseológico-filosófico. Los enfoques no
se coordinan unos a otros, no hay una relación de armonía, sino que es una relación
de reducción.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

El punto de vista de la historia gnoseológica no es internalista, porque para analizar


la constitución de los teoremas es necesario analizar el contexto socio-económico-
político. No hay que confundir historia gnoseológica con historia interna.

La historia gnoseológica tiene las siguientes tareas:

- Teoría del origen de las ciencias: ¿a partir de qué surgen las ciencias? ¿cuál y cómo es el proceso que conduce
desde los conocimientos protocientíficos a las ciencias?
Este problema se plantea a propósito de cada ciencia: cada ciencia tiene un momento histórico en el cual se
origina, pero se renueva y constantemente se originan nuevos teoremas científicos a partir de conocimientos
protocientíficos. Es el problema de cuándo se construyen los campos de las ciencias.
Son problemas de demarcación entre conocimiento científico y conocimiento no científico.
- Problemas de la dinámica interna de las ciencias: dada una ciencia ya constituida, esa ciencia no es estática,
sino que es una ciencia en curso, en ejercicio, que sufre procesos de transformación interna.
- Atiende a una serie de disciplinas no científicas: estas disciplinas están en las proximidades de las ciencias, pero
no son ciencias (establecen su estatuto gnoseológico). Estas disciplinas son pseudociencias y paraciencias, sin
embargo tienen un desarrollo que en cierto momento fue determinante para las ciencias.

**Presentación de las diferentes teorías gnoseológicas

La filosofía es un gremio internamente roto en escuelas, dependiendo de los


sistemas filosóficos que uno maneja (no hay consenso). Lo que hace que muchas
uno esté más cercano de otros gremios que de filósofos que mantienen sistemas
filosóficos diferentes.

Así, la historia de la ciencia gnoseológica depende del sistema filosófico que se


mantenga, de la gnoseología que se mantenga. Puede haber, y de hecho las hay,
diferencias importantes entre diferentes teorías gnoseológicas, entre diferentes
historias de la ciencia gnoseológico-filosóficas.

Cuando uno hace historia de la ciencia gnoseológica, tiene que tomar distancia con
el resto de posciones. La posición que se toma nace de las posiciones distintas, que
no se pueden ignorar, aunque no se compartan. Las teorías o posiciones que se
toman, son teorías que se desarrollan y surgen de esta tarea crítica previa. Este es el
único modo de proceder en filosofía.

¿Qué concepciones acerca de la verdad científica hay? Vamos a hacer una teoría de
teorías acerca de la verdad científica, que, como todas, trata de ser exhaustiva: un
sistema filosófico será más potente cuanto más exhaustivo sea.

Las teorías acerca de la verdad científica son sólo cuatro, con ciertas variedades.
Según Gustavo Bueno, todas las teorías sobre la verdad científica que han existido
giran entre las relaciones de las ideas de materia y forma. Se interpreta la materia
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

como datos empíricos, experimentos; y la forma como teoremas lógicamente


demostrados, teorías. Sería la diferencia entre hechos y teorías.
Esta es una tesis ella misma histórica, porque requiere una revisión de todas las
teorías sobre la verdad científica a lo largo de la historia.

Esta relación materia-forma es una relación necesaria. Se suele interpretar que cada
teoría tiene una materia que le es propia, y una forma que puede ser común a otras
ciencias. La verdad científica surge de la relación entre esa parte teórica formal y
esa parte material. A la hora de conjugar las ideas de materia y forma hay cuatro
posibilidades (por razones sistemáticas):

Como relaciones de reducción de un término a otro:


a) La forma se reduce a la materia: la verdad se reduce a los hechos. Es la teoría de la verdad descripcionista.
b) La materia se reduce a la forma: las verdades científicas radican en las teorías. Es la teoría de la verdad
teorética.
Como esquemas de articulación o yuxtaposición:
c) Las verdades científicas se dan cuando hay una adecuación entre teorías y hechos: teorías adecuacionistas.
Negación entre la distinción hechos/teorías:
d) Se niega que existan hechos al margen de las teorías y que existan teorías al margen de los hechos: teorías
circularistas.

En principio, esta última posibilidad no lleva asociada ninguna teoría sobre la


verdad científica, aunque pueden construirse teorías de la verdad científica que
sean compatibles con esto. Pero la teoría no se deduce directamente de esta
posición.

La historia filosófica de la ciencia depende de la teoría de la verdad científica que


se mantenga, por ello es necesario una teoría de teorías de la verdad científica
previa. Las teorías de la verdad científica giran en torno a las relaciones entre
hechos-teoría y materia-forma. Son cuatro:

a) Teorías Descripcionistas: reducción de la forma a la materia.

La verdad científica es desvelamiento, y está en la materia. La verdad no se nos


presenta de una manera inmediata, sino que la ciencia tiene que descubrirla.
Las ciencias describen la materia tal como es, y la dejan intacta: hay que ir a las
cosas mismas y dejar que los hechos hablen por sí solos, es una especie de
realismo.

Los métodos de las ciencias serían instrumentos, tienen un papel de ayuda, pero
no son constitutivos de la verdad científica. La verdad científica como recogida
de enunciados de constatación: la verdad radica en los hechos, y la lógica,
matemáticas, etc, no añaden nada, son tautologías.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Este descripcionismo se ve en el paradigma de la ciencia inductiva, al modo


como la concibió Bacon. También se ve en el positivismo lógico del Círculo de
Viena.

Este tipo de teorías van ligadas con una idea de ciencia que no se preocupa
exclusivamente de los problemas de demarcación (externos o internos), porque
si la ciencia es descripción de la realidad, se podrá hablar de ciencia en el
Paleolítico, en el Neolítico,…, y no tendrá importancia situar el origen de la
ciencia en un momento u otro.

Desde este punto de vista, la filosofía es un saber residual.


Por ejemplo, el descripcionismo neopositivista está pensado para denunciar que
no hay una filosofía perenne que se pueda establecer al margen de las ciencias,
sino que la visión de las ciencias es un punto de partida.

Este descripcionismo gnoseológico es una teoría de la verdad científica muy


deficiente que ha sido muy criticada, sobre todo desde posturas teoricistas.

Es una teoría muy poco ajustada a la ciencia del presente. Se pudo mantener en
el siglo pasado, cuando las ciencias estaban en un estado de recopilación de
datos. Pero cuando hay que analizar verdades científicas, como la teoría de la
relatividad, desde el paradigma descripcionista, ese paradigma resulta
problemático e insuficiente. Por ejemplo, porque la teoría de la relatividad no se
hace para sistematizar una recogida de datos, sino que en cierto sentido se hace
a priori, y luego se buscan los datos.

Para el descripcionista, la ciencia no construye, sino que describe una realidad a


la que deja intacta al describirla.

b) Teoreticismo: reducción de la materia a la forma.


Se minimiza la importancia de los hechos en la construcción de las teorías
científicas. Identifican ciencia y teoría científica: las verdades científicas son
teorías científicas.

El paradigma del teoreticismo es el falsacionismo de Popper (la lógica de la


investigación científica, aunque esto no es un teoreticismo puro). Popper intenta
reducir al mínimo la importancia de los hechos empíricos.

El falsacionismo parte de una crítica incontestable al descripcionismo: el


descripcionismo parte siempre de inducciones incompletas y por lo tanto
falsables (lógicamente injustificables). Cuando las teorías no son falsables ni
siquiera son teorías.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Esta concepción funciona en los lógicos formales y en la física teórica, donde


fallaba el descripcionismo. Esta teoría se entiende como una teoría derivada de
la crítica al descripcionismo.
El teoreticismo está cercano al escepticismo e incluso al fideísmo. El
fundamentalismo científico actual se contrapone al teoreticismo. Es la idea de
que las verdades científicas son teorías, y puede haber revoluciones en la
manera de pensar. Sería una historia de la ciencia de grandes revoluciones, que
produce desasosiego, que continuamente está revisándose internamente (vs.
teoría descripcionista optimista).

c) Adecuacionismo: las verdades científicas se dan cuando hay una adecuación


entre teorías y hechos.

Es la teoría que supone que la verdad científica radica en la adecuación entre


los datos empíricos (materia) y las teorías (formas). Es una adecuación que
previamente supone la disociación.

El adecuacionismo es una teoría muy difundida porque es la teoría de la verdad


del sentido común (en contextos no científicos).

Está en la teoría de Aristóteles (los segundos analíticos). Aristóteles discute qué


tiene de especial el silogismo científico frente al no científico. Como no cabe
una cadena infinita de premisas (en las que se basan las conclusiones, que a su
vez son premisas de otras conclusiones), en cuyo caso todo se puede probar, no
hay ciencia.

Tiene que haber unos primeros principios donde se pare esa regresión al infinito
y que no se prueben mediante silogismos, sino que sean empíricamente
probados.

Es la primera teoría adecuacionista: hay unos primeros principios materiales en


los cuales ya está dada la verdad, que es inferida por medio de silogismos.

Esta es la teoría de la verdad que hay también en la escolástica, en Santo


Tomás: la verdad como adecuación entre intelecto humano e intelecto divino.
Dios es un sujeto operatorio que construye el mundo. El científico adecua sus
operaciones a las divinas, al intelecto divino. Este es un contexto operatorio
donde la idea de adecuación y la de verdad están muy claras.

Otro autor es Vico, “La ciencia nueva”: el intelecto divino es incognoscible, con
lo cual no puede haber adecuación entre el intelecto humano y el divino, sólo se
puede conocer lo que el hombre hace.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Según Vico, la única ciencia posible es la historia: adecuación de las


operaciones sucesivas a los sujetos; y esta doctrina no se puede aplicar a las
ciencias naturales.
Esta teoría es la teoría de la verdad ordinaria, que está detrás de todo el sistema
jurídico.

En las teorías científicas, la adecuación se da entre una serie de hipótesis,


teorías,…, y una serie de hechos empíricos dados anteriormente por otras vías
diferentes de las que llevan las teorías.

La teoría adecuacionista reúne las ventajas, pero también los problemas, del
descripcionismo y del teoreticismo.

Se supone que hay una adecuación entre hechos y teorías, pero para llegar a
esta conclusión tendríamos que suponer:
- Que podríamos conocer los hechos con independencia de las teorías.
- Que podríamos elaborar teorías puramente teóricas.

Se reitera la posibilidad de suponer que nosotros pudiéramos acceder a los


hechos independientemente de las teorías.

En historia de la ciencia, el adecuacionismo se ha utilizado mucho, y los


historiadores adecuacionistas evalúan si los científicos, a lo largo de la historia,
han representado o no el mundo con exactitud, como si el propio historiador
conociera el mundo con independencia de la ciencia, y los científicos hubieran
sido o no capaces de hacer teorías que se adecuen a ese mundo ajeno a la
ciencia.

Las teorías cambian cuando aparecen nuevos hechos a los que se adecuan.
Aquí, funciona la teoría adecuacionista, pero el esquema T1 Hechos T2 puede
modificarse así: Hecho1 Teoría Hecho2 .
Ejemplo: mapa de Ptolomeo Hip. Eratóstenes, Toscarelli nuevo mapa.

El problema principal es considerar que una teoría y un hecho son entidades


aisladas, independientes. Cualquier tramo de la ciencia tiene componentes
teóricos y componentes empíricos, porque estos componentes no se pueden
considerar en sí mismos, sino en relación con otros componentes de la ciencia.
Estos componentes se interdefinen.

Hay cuatro fuentes de las que bebe el adecuacionismo gnoseológico:

- Adecuación entre un intelecto y otro: continuamente estamos funcionando con una idea de Vico que es
adecuacionista. En las ciencias humanas, esta idea de Vico por adecuación (entre las operaciones del
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

científico de las ciencias humanas y el sujeto de estudio) funciona. Aquí es posible el paradigma
adecuacionista porque hay dos sujetos: el gnoseológico y el temático.

- El propio desdoblamiento de la ciencia en relación con estadios previos nuevos suyos considerados como
hechos constituidos. Podemos desdoblar la ciencia en relación con estadios previos suyos.

Podemos considerar que la ciencia que ya ha sido demostrada (ciencia heredada) es considerada un hecho
por el científico. Por ejemplo, si consideramos demostrada la teoría de la evolución, hablaremos del hecho
de la evolución. A partir de esa ciencia heredada considerada un hecho, podemos considerar las nuevas
formulaciones hipótesis o teorías. Por ejemplo; dando por hecho la teoría de la evolución, una hipótesis
actual sería el continuismo.

En este contexto es posible el adecuacionismo, porque el hablar de hechos y de teorías, en principio, tiene
una función posicional.

Esto se desmorona cuando se analiza desde un punto de vista gnoseológico estricto, porque eso que se da
por hecho también son teoremas que incluyen hechos y teorías compuestos diaméricamente.

Una historia de la ciencia que proceda de esta manera no rebasa el punto de vista emic. Es una historia que,
en el mejor de los casos, es emicista, y no trabaja con una idea de verdad científica capaz de dar cuenta de
lo que pasa realmente cuando se construye un teorema.

- Yuxtaposición del descripcionismo y el teoreticismo. El adecuacionismo también arrastra de estos dos


puntos de vista, porque para que el adecuacionismo realmente funcione implica, por un lado, que podemos
conocer las teorías independientemente de los datos empíricos, y, por otro, podemos conocer los datos
empíricos independientemente de las teorías. Aunque se solucionen mediante el recurso “ad hoc” de
postular la adecuación.

- Los propios modelos tecnológicos de la realidad proporcionados o adecuados a ésta. Por ejemplo; el globo
terrestre, el modelo anatómico del esqueleto, los modelos atómicos y moleculares, los mapas. Aquí, se
supone que hay adecuación entre el modelo y la realidad.

Tomando el ejemplo del mapa, el problema es qué estamos haciendo cuando lo


usamos: esta es la cuestión gnoseológica. El mapa de Royce, que tendría una
correlación perfectísima, de tal manera que a cada punto del plano le
corresponde un punto de la realidad, es imposible. El concepto geométrico del
punto, llegado un momento, no se puede aplicar a la realidad. Si fuera posible
hacer esto, no sería un mapa, porque sería la propia replicación de la realidad a
su misma escala.

Un mapa normal y corriente, un callejero, ¿qué es? Alguien puede decir que es
la representación de una ciudad, pero la adecuación está en las operaciones que
yo hago sobre el plano (buscando una calle), y las operaciones que yo hago
luego sobre el terreno. Se están coordinando dos tipos de operaciones: las
operaciones gráficas y las operaciones sobre el terreno. Así, el tipo de mapa
dependerá de las operaciones que estemos coordinando. Pero las operaciones
sobre el terreno no agotan la realidad, ni la describen.

Así, si trasladamos este análisis a los modelos, obtendremos lo mismo. El


modelo de la molécula del ADN no significa que nosotros hayamos visto el
ADN y construido el modelo. Aquí hay un ajuste entre nuestras operaciones con
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

el modelo y nuestras operaciones con el ADN , por ejemplo, a través de una


serie de análisis químicos. No hay una adecuación entre teoría y realidad,
porque tan reales son las operaciones que se hacen con el modelo como las que
se hacen en la realidad. Lo que hay es adecuación de operaciones.

Muchas veces, la realidad se abre paso a través de esos modelos. Por ejemplo,
la realidad política del descubrimiento de América se abre paso a través del
mapa de Toscanelli. El mapa es la única vía mediante la cual se puede seguir
adelante con el viaje para llegar a América. Del mismo modo, el que desconoce
la ciudad, sin el callejero no puede seguir porque se perderá.

d) Circularismo: las teorías circularistas no son teorías directas. La posición


circular es una crítica de las tres posiciones anteriores, por eso engloba cosas
muy heterogéneas, en principio muy indefinidas. Por eso no se le puede asociar
a priori ninguna teoría sobre la verdad científica concreta.

Niega la distinción hipostasiada entre materia y forma: lo que llamamos materia


y forma depende del contexto en el que estemos hablando. Todo esto es una
serie de negaciones más que tesis directas.

En enfoque circularista diría que las ideas de “hecho” o “enfoque experimental”


no son primarias. No hay hechos puros, sino que se dibujan respecto a dos
teorías que compiten, y esas teorías pueden ser científicas, y hacen que el hecho
aparezca como algo no teórico.

Dos teorías frente a un experimento compiten entre sí; una de ellas es capaz de
dar cuenta del hecho y otra no.

Las teorías con respecto a las cuales un hecho se contrasta pueden ser no
científicas, o serlo una y la otra no. Por ejemplo, el hecho del A. Afarensis
frente a la teoría darwinista y frente a la teoría académica. Las teorías pueden
ser una científica y otra filosófica. Por ejemplo, el A. Afarensis que se dibuje
por el darwinismo o por una teoría antropológica filosófica.

El concepto de “hecho” se puede dibujar frente a teorías científicas o no


científicas, porque algo se nos dibuja como hecho frente a una serie de teorías,
que estén en un estadio gnoseológico o en otro, dibujan este hecho. Aquí
estamos destacando el carácter diamérico del concepto de hecho.

Materia y forma, hechos y teorías, están continuamente codeterminándose. No


hay materia en sí, ni forma.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Es una posición de la cual no se deduce ninguna teoría de la verdad científica,


es una posición negativa cuyo papel es negar las anteriores.

Desde las relaciones diaméricas, las metaméricas son metafísicas, y no se puede


volver a ellas.
Aquí seguimos preguntándonos qué es la verdad científica, qué teoría de la
verdad científica se puede construir que sea compatible con este circularismo
diamérico y, sobre todo, que nos de cuenta de aquello que de específico hay en
las verdades científicas frente a otro tipo de verdades (de sentido común,
míticas, técnicas,…)

Del circularismo no se deduce ninguna verdad científica específica. Puede tener


muchas modulaciones.

- Una de ellas es el “circularismo materialista”, que no sigue los supuestos del materialismo histórico, sino
que tiene que ver cn un materialismo en gnoseología y en ontología; esto no lo hicieron ni Marx ni el
Diamat: la gnoseología que hacen estos no es materialista, está influida por el neopositivismo.

Algunas características de la gnoseología materialista son:

El materialismo filosófico parte de que las ciencias son múltiples, no hay una ciencia única, sino que hay
una diversidad de ciencias y cada ciencia tiene un campo de términos y operaciones específicas que se
distinguen materialmente de los de otros campos. Cada campo tiene sus operadores, tiene su campo
material específico, que tiene relación dialéctica con otros, porque las fronteras entre unos campos y otros
están continuamente disputadas. Por ejemplo, el intento expansionista de la física y la química hasta la
biología. En esta disputa se van dibujando las fronteras.

Las ciencias tienen que tener un campo material de términos. Por ejemplo, la teología no sería ciencia
porque no tiene un campo material de operaciones, no se puede operar con Dios.

Otra idea es que conocer implica transformar: la realidad se conoce cuando se transforma, por eso son
necesarias las operaciones. Por ejemplo, la química no parte de los elementos de la tabla periódica, sino que
parte de compuestos, y a través de las operaciones se van construyendo los elementos químicos. Por eso
aparecen tan tarde en la historia de la química. Los elemenos, tal como aparecen en la tabla, no existen en la
naturaleza, como los encimas no aparecen aislados.

No hay ciencia sin operaciones. Toda ciencia tiene que tener un campo operatorio. El requerimiento de que
las ciencias tengan un campo de términos fisicalistas, desde el punto de vista del materialismo
gnoseológico, no se mantiene porque sólo lo fisicalista se pueda conocer, porque sólo lo corpóreo sea real,
sino porque, sobre todo, sólo lo fisicalista es operable. Sólo con objetos corpóreos se pueden realizar
operaciones.

Hay una diferencia gnoseológica entre las operaciones (a partir de términos


sacan términos) y las relaciones (a partir de términos sacan totalidades).
Por ejemplo, sumar es una operación, y pesar con una balanza sería
establecer una relación. En general, todos los aparatos de medida son
relatores. Un telescopio sería un operador, sin embargo el sistema
goniométrico, sobre el que está montado el telescopio y que permite medir
ángulos, sería un relator.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Construir verdades científicas implica transformar la realidad. La realidad se


va dibujando, se va construyendo a la vez que se transforma. Por ejemplo, un
acelerador de partículas es un transformador.

Los campos de las ciencias son limitados. Por ejemplo, el campo de la


química clásica se limita a la tabla periódica y a los fenómenos y
transformaciones que se puedan realizar con los elementos de esa tabla, y no
tiene nada que ver, por ejemplo, con la antropología filosófica.
Esto no quiere decir que no haya interdisciplinalidad. Por ejemplo, la
bioética. Esto es posible porque hay disciplinas que pueden vivir unas
independientemente de otras, son autónomas. Por ejemplo, la química podría
desarrollarse sin la biología.

La historia de la técnica puede ser interna a las ciencia, porque los aparatos
con los que hacemos las operaciones exigen una tecnología que hay que
dominar y conocer, porque de nada nos serviría un operador si no sabemos
cómo opera. Por ejemplo, el telescopio místico de Huxley, que tomando
LSD veía el absoluto.

La tecnología y la técnica tienen una función conformadora en las ciencias, y


por eso interna, porque los propios campos se van configurando según la
tecnología que se tenga en cada momento. Por ejemplo, las matemáticas se
hacían con lápiz y papel, y esto limitaba hasta que con los ordenadores se
puede ampliar ese campo. Un nuevo operador ensancha el campo porque
permite hacer operaciones nuevas.

Por ejemplo, Toulmin dice que la tecnología es externa a las ciencias, y esto
es un disparate. La tecnología es conformadora de la ciencia. Lo que está
pasando dentro del aparato queda incorporado al curso constitutivo de la
ciencia que usa ese aparato.

Nos queda decir en qué consiste la verdad científica dentro del materialismo
gnoseológico.

No puede ser descripción de la realidad, porque para conocerla hay que


transformarla. Tampoco puede ser entendida como una mera construcción
especulativa, porque exige transformar la realidad misma, los cuerpos, y es
en esas operaciones donde surgen las relaciones que se pueden reflejar en las
leyes científicas. Las leyes científicas serían las regularidades que se
observan en los procesos de transformación.
- Teoría: construcción ideal.
- Teorema: constituido en el campo material de la ciencia. Implica a los propios objetos a partir
de los cuales está construido.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Tampoco puede ser una verdad adecuacionista porque el realizar operaciones


implica una cierta teoría. Los componentes teóricos son indisociables del
propio hecho de operar: se opera desde unos presupuestos teóricos.

La idea del materialismo gnoseológico es incompatible con el


descripcionismo, porque el descripcionismo no es constructivista. También
es incompatible con el teoreticismo, porque el materialismo filosófico
considera a los teoremas como algo que está construido sobre los cuerpos, y
estos quedan incorporados en los mismos teoremas.

También es incompatible con el adecuacionismo, porque no es que la ciencia


elabore teorías adecuadas a un mundo previo, sino que grandes partes de la
realidad quedan construidas en las ciencias por los teoremas científicos. Las
ciencias han ido ampliando la realidad sucesivamente, y esto es el propio
argumento de la historia de la ciencia.

El argumento de la historia de la ciencia es cómo gracias a la ciencia, lo que


llamamos realidad se va ampliando cada vez más. La realidad en la que
estamos ahora, se puede llamar hiper-realidad, porque es una realidad
ampliada en la que hay fenómenos que nos afectan, pero que no se perciben
a simple vista (ciencia subatómica). Por ejemplo, el teorema de la evolución
es una construcción hiper-realista porque nosotros no podemos ver o tocar la
evolución, pero seríamos ininteligibles sin ella.

El mundo se ha ido ampliando gracias a las ciencias, entre otras cosas: el


mundo geopolítico se ha ido ampliando por los descubrimientos geográficos,
aunque estos estén metidos en la propia historia de la ciencia, porque el
haber dado la vuelta al mundo físicamente supone la primera vez en la
historia que una teoría completamente abstracta (geométrica-la esferidad de
la tierra de los griegos) y especulativa se lleva a la práctica; es la primera vez
que ser ve que un teorema científico tiene aplicación práctica. Así, que la
historia de la ciencia no es un capítulo más al lado de la historia del arte o la
literatura, sino que es una parte muy importante de la filosofía de la historia.
No hay filosofía de la historia general que deje al margen la historia de la
ciencia.

Desde esta posición materialista, no hay teoría de la verdad porque no puede


ser ninguna de las descritas anteriormente. Entonces, en qué consiste la
verdad científica? Este es el problema.

Esto no quiere decir que la ciencia construya realidades, en este caso las
construcciones científicas no se diferencian en nada de otras construcciones
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

humanas. De aquí se deduciría una especie de relativismo: todo son


construcciones humanas.

¿Cómo es posible sostener la tesis de que los teoremas científicos son


construcciones etiológicas, humanas (lo cual es indudable), y al mismo
tiempo mantener la objetividad de la verdad científica? Esta es la paradoja
que da lugar a toda la teoría gnoseológica de la ciencia.
P.ej: cómo es posible que el teorema de la evolución se creara en el s.19, porque si es cierto, tuvo
que estar funcionando desde hace miles de años.
P.ej: si no hubiera hombres en el mundo, ¿seguiría funcionando el planeta según las tres leyes de
Kepler?

Por eso el concepto del “mundo de las Ideas” de Platón, por ejemplo, es una
manera de manifestar perplejidad ante la geometría.

La cuestión es cuál es la fuente de la objetividad de los teoremas científicos;


por qué son objetivos si no pueden prescindir de las operaciones de los
sujetos.

Otra de las características del hiper-realismo es que no existe el vacío en este


mundo. Los griegos, cuando veían funcionar la clepsidra, podían pensar en
el vacío, pero el vacío del que hablaban los griegos era el vacío del aire, no
de radiación, y como la radiación es materia, el mundo está lleno a su
manera. El vacío es una apariencia, es vacío de algo, pero no es un vacío
absoluto. Tiene la misma estructura lógica que el concepto de reposo
absoluto.

Volviendo a la objetividad de la ciencia, ¿qué le pasa a la verdad científica?


No hay otro caso como el de la ciencia, que se estén haciendo construcciones
etiológicas y objetivas, en el sentido de universales.

El primero que vio esto fue Platón: vio que hay clases (la especie hombre)
que no son individuos, pero no podemos prescindir de ellas. Entonces, hay
que determinar qué es eso, qué son las figuras de la geometría, por ejemplo;
son construcciones que hoy llamamos ideales, gracias a Platón, pero que
funcionan en el mundo.

La respuesta del materialismo filosófico a esta cuestión es la “Teoría de la


identidad sintética”: la verdad es una identidad sintética sistemática. Esto es,
que la verdad científica incluye relaciones de identidad entre partes.

Hay que diferenciar identidad de igualdad: igualdad es una especie concreta


de identidad.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

La verdad es una identidad sintética (construida), no analítica, que añade


cosas a aquello a lo que se aplica. En el materialismo filosófico no existen
los juicios analíticos; por ejemplo, la tautología es una identidad sintética
construida con el lenguaje.

Las identidades sintéticas sistemáticas son aquellas en las que varios cursos
operatorios distintos se entrelazan en un sistema de identidades, tal que una
vez construido, no es que las operaciones se eliminen, pero los aspectos
subjetivos de las operaciones quedan neutralizados, los de unos cursos
operatorios con los de otros.

P.ej: las leyes de Kepler. Estas leyes son una identidad sistemática, porque son un sistema de
relaciones entre los planetas, en las que hay identidades (las elípses). Estas identidades están
construidas a partir de una serie de cursos operatorios (lo que indebidamente se llama
observación), como, por ejemplo, establecer con el telescopio la posición de un planeta.
Cada observación es un curso constructivo específico. Lo de observar es impropio porque lo que
realmente hace el astrónomo es operar.
Las leyes de Kepler como identidad sistemática es el lugar donde todos esos cursos constructivos
se centralizan (movimiento regressus-progressus).

Estas identidades son sistemáticas porque son sistemas, y en ellas los


aspectos subjetivos quedan neutralizados, no porque desaparezcan, sino
porque se neutralizan los de unas operaciones con otras. Una vez construido
el sistema, sólo se puede modificar por su lógica constructiva (si está mal
construido), no por consenso o por cualquier otro método. Ahí radica su
universalidad.
Entender un teorema científico es ser capaz de ponerse en la situación del
que lo hizo, ver la necesidad de que esas piezas ajusten así y no de otra
manera.

4(4): El estatuto gnoseológico de la historia: reliquias y relatos

La historia no puede entenderse como una ciencia que estudia el pasado,


precisamente porque ya pasó. Desde el materialismo filosófico, y otras posiciones,
se supone que la historia es una disciplina en cuyo campo hay reliquias y relatos:
restos, objetos que podemos diferenciar del fondo en el que se dan porque
identificamos en ellos operaciones humanas.

Los relatos son un tipo específico de reliquia, donde aparece la escritura,


imprescindibles para hacer la historia.
A partir de reliquias y relatos construimos es pasado desde el presente. Lo hacen
las sociedades que tienen escritura (las únicas que tienen historia); y las que no
tienen escritura, tienen prehistoria. Hay que tener en cuenta que muchas reliquias y
relatos del pasado no llegan hasta nosotros, la mayor parte de los fenómenos no
llegan hasta nosotros.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

5.- Los múltiples sentidos del término “ciencia”. Cuadro general con los
diferentes sentidos de Historia y de Ciencia.

HISTORIA SOCIOL GNOSEOLÓGICA


 PSICOL
DESCRI TEORET ADECUA CIRCUL
CIENCIA

I PS. I SOC. I GN. D. GN. T. GN. A. GN. C.
saber I I I I
hacer
II SOC. II GN. D. GN. T. GN. A. GN. C.
conj. de PS. II II II II II
proposici
ones
III SOC. III GN. D. GN. T. GN. A. GN. C.
sentido PS. III III III III III
moderno
IV GN. D. GN. T. GN. A. GN. C.
sentido PS. IV SOC. IV IV IV IV IV
amplio
Hay cuatro usos o acepciones del término “ciencia” en castellano, desde un punto
de vista léxico:

I. Ciencia como saber hacer (acepción más amplia). En este sentido las técnicas serían ciencias (todo “agere”
como “facere”.
II. Un sentido más restringido, que aparece en los “Segundos analíticos” de Aristóteles, toma ciencia como
sistema de proposiciones derivadas de principios. Esta es la idea que se tiene hasta los ss.16 y 17, por eso
ciencia y filosofía se confunden, pues también la filosofía, en este sentido, se considera ciencia.
III. Sentido aún más restringido y propio. Es el sentido de ciencia como ciencia moderna, es la ciencia de la
revolución científica (física, química, matemáticas,…), ciencia en sentido estricto, en sentido moderno.
La geometría de Euclides se considera ciencia en sentido moderno, al igual que la ciencia de Newton, a
pesar de ser ciencia antigua. Este sentido de la ciencia va dirigido sobre todo a las ciencias naturales y
formales.
IV. Sentido amplio y, en cierto modo, degenerado. Cuando se habla, por ejemplo,
de astronomía, pedagogía, periodismo, etc, en general, de las ciencias humanas. Este sentido ampliado se
usa mucho por razones políticas, por el prestigio de las ciencias del apartado anterior: se presentan como
ciencias para conseguir prestigio, financiación estatal,…

-El sentido (I) nos llevaría a una especie de Historia universal, ya que toda
actividad humana podría considerarse histórica en ese sentido.
-La idea que lleva a Aristóteles a (II) proviene de la geometría. Se podría decir que
los elementos de Euclides parten de principios de los que se siguen teoremas, y de
ahí habría sacado Aristóteles su idea. La reinterpretación de Euclides como ciencia
moderna es algo sobre lo que no hay acuerdo, porque hay quien separa
tajantemente ciencias formales de ciencias materiales (en el materialismo
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

filosófico no existe tal distinción, y la geometría de Euclides es una ciencia en


sentido moderno). Pero Aristóteles no puedo ver esto porque no tenía delante las
ciencias modernas, y así filosofía y teología quedan dentro del bloque de las
ciencias, lo cual no se puede admitir hoy en día.
Si tomamos esta segunda acepción del término ciencia saldría la historia de la
filosofía, y tendríamos que considerar la teología como ciencia; pero esto sería una
falta de discriminación: hay que distinguir necesariamente entre ciencia y filosofía.
Aristóteles no podía, pero nosotros estamos obligados a ello.
-La única historia de al ciencia que puede sostenerse es la (III), que es, en realidad,
la única que de hecho se hace.
-El sentido (IV) sólo se entiende como una evolución o degeneración del sentido
(III).

La idea es que todas esas posiciones, y otras que se podrían añadir, tienen sentido y
tienen su interés. La cuestión es que no es indiferente el lugar del cuadro donde
uno se ponga, porque dependiendo de ese lugar sale una historia diferente. Lo que
es incongruente es cambiar de cuadro. Por ejemplo, sería incongruente hablar de la
química del Mesolítico. No se puede ir cambiando el sentido de “ciencia” que se
toma según se hable de unas cosas o de otras.

Nuestra opción tiene su justificación, no es arbitraria, tiene una fundamentación


filosófica: el sentido moderno de ciencia es el más propio de la ciencia. Los
orígenes de la ciencia están localizados espacial y temporalmente, por eso usamos
el sentido estricto. Lo que esa historia de la ciencia incluya de los sentidos (I), (II)
y (IV) será siempre con referencia a ese sentido moderno o sentido (III).

La opción por la gnoseología circularista es porque lo que tiene de específico la


ciencia en sentido estricto es la verdad científica, entonces la historia de lac iencia
es la historia de la verdad científica (su génesis, desenvolvimiento, etc).

El punto de vista gnoseológico es imprescindible porque es el único que se interesa


por lo que de específico tiene la ciencia en sentido moderno: la verdad científica.
Estamos suponiendo una idea de ciencia tal que la ciencia es transgenérica (nueva)
con respecto a los saberes anteriores. Por eso no se puede definir la ciencia como
saber hacer, porque este sentido se entiende mejor desde escalas, por ejemplo,
sociológicas.

Es decir, la opción (III) exige el enfoque gnoseológico, y, dentro de este enfoque,


se elige la opción circularista.

Ahora bien, el hecho de que optemos por esta historia gnoseológica de la ciencia
en sentido moderno no significa que se niegue el interés de las otras opciones, ni
que esa historia se pueda hacer de una manera megárica, prescindiendo de todo lo
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

demás, porque el punto de vista circularista sólo se define críticamente frente a los
demás. La propia idea de ciencia en sentido moderno es una idea que se recorta
frente a las otras.

Hay que reconocer la situación de polémica entre las diferentes maneras de historia
de la ciencia. Este cuadro, aunque no lo tengamos representado, se está ejerciendo
continuamente.

El efecto conformativo a la ciencia del mundo heredado es interno a la ciencia que


se construye, y ese efecto conformativo podría ser sociológico, así que también es
un punto de vista a tener en cuenta.

6.- Historia de la ciencia o Historia de las ciencias

El problema fundamental es si se puede hablar de la ciencia en singular. La


respuesta es que no: la ciencia en singular es una idea.

El hecho de que podamos construir una idea de ciencia no significa que la ciencia
sea única o que esté en proceso de unificación, porque lo que hay es una pluralidad
de ciencias, y cada ciencia tiene su campo, sus operadores, sus términos, etc. Las
ciencias son idiorítimicas, es decir, cada una marcha a un ritmo diferente. No hay
un curso del desarrollo general de la ciencia, porque reconocer esto sería ponernos
en una perspectiva spengleriana o foucaultiana. Incluso hay ritmos distintos entre
las partes distintas de cada ciencia. Esto se ve muy bien en las matemáticas; se ve
con claridad en las ciencias.

P.ej: con la física cuántica coexisten ciencias que tienen procesos de construcción, procedimientos mucho
más elementales como, por ejemplo, las ciencias humanas.

La idea que vamos a mantener es que cada ciencia tiene un ritmo diferente.
La geometría de Euclides (s.3 a.C.) es la primera ciencia en sentido moderno que
existe, y no volverá a existir otra hasta el s.17 con la mecánica de Newton. La
química no llegará a ser ciencia, en sentido moderno, hasta principios del s.19.
Esto es así porque cada campo tiene unos materiales propios, con una racionalidad
característica propia, y que pueden ser reacios a constituirse en una disciplina
determinada.

P.ej: en las ciencias humanas, esa imposibilidad de unificación tiene que ver con los propios materiales de
esas ciencias.

No hay criterios de fasificación globales en la historia de la ciencia. No se puede


decir historia de la ciencia antigua, medieval y moderna. Se puede hacer, en todo
caso, de manera externa. Estamos acostumbrados a esta división, pero es muy
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

problemática en la historia de la filosofía en general. Y en historia de la ciencia es


irrelevante, porque ciencia en sentido moderno sólo hay a partir del s.17, sin contar
la geometría en la Grecia antigua.

En cuanto a los criterios de fasificación de cada una de las ciencias, se puede decir
que oscilan entre criterios doctrinales internos y criterios contextuales externos:

- Criterios Doctrinales Internos: tienen que ver con el estado de las verdades constituidas en cada momento, y
tienen el peligro de que los últimos avances en una ciencia determinen un sesgo en la historia de la ciencia, tal
que nos haga pasar inadvertidos acontecimientos que, aunque no tengan mucho significado vistos desde las
verdades científicas de hoy, tengan más importancia como acontecimientos históricos.
- Criterios Contextuales Externos: tienen el peligro de caer en un sociologismo, de remitir las fases de una ciencia
a las fases sociológicas, políticas, etc, de una historia genera.

Desde la teoría del cierre categorial, se toma un criterio intermedio, que está
justificado por el propio materialismo filosófico: es el criterio de fasificar de
acuerdo con los relatores y operadores que un campo tiene en un momento
histórico.

El campo de una ciencia se amplía conforme se amplía nuestra capacidad de


transformar la realidad, mediante operadores. Estos operadores pueden ser un
indicio muy firme de las fases.

Este tipo de fasificación tiene la ventaja de que los relatores y los operadores son la
base, y son auténticos puntos de inflexión dentro de la historia misma de la ciencia,
y está basado en el hecho de que son los operadores y relatores de un campo los
que determinan la marcha de ese campo. Así, las revoluciones científicas habría
que buscarlas en las revoluciones tecnológicas.

P.ej: historia de la astronomía: fasificación interna referida a los aparatos, que tiene mucho que ver con la
construcción interna de dicha ciencia.

Astronomía telescópica/ no telescópica


- Aplicación del telescopio: punto de inflexión en astronomía. Tycho Brahe llevó la astronomía
pretelescópica a su máximo desarrollo; s.17-18: explosión en astronomía.
- Newton inventa el telescopio reflector (el anterior era refractor).
- Dollond inventa el objetivo acromático en 1758, perfeccionado por J. Fraunhofer, que fue el primero
que se encontró con el espectro solar: comienzo de la espectografía (rayos de Fraunhofer).
- 2ª mitad del s.19: la astronomía telescópica pasa a ser astronomía espectroscópica: astrofísica. Se
estudia la calidad de luz estelar.
Espectroscopio: operador y relator, igual que el telescopio.
Límites: no se pueden construir objetivos de más de un metro de diámetro porque se deforma la
imagen.
- Época de la radio-astronomía e interferometría: posterior a la Segunda Guerra Mundial y desarrollada
por los fundamentos de la técnica del radar (también rayos X)
Primera observación radiométrica: Jansky (astronomía óptica)
Radarastronomía: permite comprobar distancias entre planetas
Comprobación de la teoría general de la relatividad.
- Astronomía después de la carrera espacial (telescopios en órbita)
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Esta fasificación es interna a la astronomía, y es una historia de la ciencia


especial, lo que no quiere decir que se reduzca a esto y que no tenga nada
que ver con otras disciplinas.

TEMA 3: EL TEMA DEL ORIGEN DE LA CIENCIA

1.- Introducción: marco general de la discusión. Origen de la ciencia en varias


civilizaciones frente al origen único. Origen a partir de la filosofía frente a origen a
partir de las técnicas. Origen con disritmia entre las ciencias frente al origen
simultáneo.

2.- Conocimientos astronómicos y matemáticos en Mesopotamia y Egipto. Análisis


comparativo de estos conocimientos con la “ciencia” de los estados precolombinos
americanos.

3.- Discusión acerca de la contribución de la civilización china a la historia de las


ciencias.

4.- La ciencia griega: la geometría de Euclides y la astronomía geométrico-


cinemática de Hiparco (con referencia a sus antecedentes). Disciplinas en estado
protocientífico en el periodo grecorromano. El problema de las relaciones entre
ciencia y filosofía en sus orígenes históricos.

5.- Sobre la continuidad entre la ciencia griega y la ciencia moderna.

6.- Los orígenes de la física, la química, la termodinámica, la biología, &c. en la


época moderna y contemporánea.

Bibliografía
• Rene Taton, “Historia general de las ciencias”, vol.1, cap. 1y2
• Chartron, “Historia de la ciencia”, vol. 1, cap. 2 y 3
• Abel Rey, “La ciencia occidental antes de los griegos”, L. 2-5
• Otto Nungebaner, “History of ancient mathematical astronomy”, L. 1-5;
apéndice L. 6
• Anthony Aveny, “Astronomía en la América antigua”
• Joseph Needham, “Science and civilization in China”
• Herrmann, “Atlas de astronomía”
• A. Baig y N. Agustenet, “La revolución científica de los ss. XVI y XVII”
• T. Kuhn, “La revolución copernicana”, cap. 1-4
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

TEMA 3: EL TEMA DEL ORIGEN DE LA CIENCIA

1.- Introducción: Marco general de discusión. Origen de la ciencia en varias


civilizaciones frente al origen único. Origen a partir de la filosofía frente a
origen a partir de las técnicas. Origen con disritmia entre las ciencias frente
a origen simultáneo.

El origen de las ciencias dependerá del sentido de ciencia que tomemos. La historia
de la ciencia viene marcada por la noción de ciencia que se tenga. Hay cuatro
posibilidades:
I.- Si entendemos ciencia como saber hacer, la tesis es que las ciencias surgen a la vez en distintos sitios.
II.- Si entendemos ciencia como Aristóteles, como un conjunto de proposiciones, se defenderá un origen
único de la ciencia.
III.- Si se entiende ciencia como revolución, la ciencia no surge hasta el s. 17, en Europa, con una cierta
disritmia y a partir de la física, que sería la primera ciencia. La ciencia se separaría de la filosofía.
IV.- Si se entiende ciencia como ciencias humanas, probablemente nos pondríamos cerca del origen
filosófico de las ciencias, que irán emancipándose de la filosofía.

La solución suele ser ir utilizando estos tratados según pasan las distintas épocas
históricas, utilizando todos ellos. Pero esas historias generales que hacen esto no
son más que meras recopilaciones de conocimiento, son más bien colecciones.

Nuestra táctica es opuesta a todo esto, pues la nuestra es una Historia de la ciencia
gnoseológica en sentido (III). El problema es que desde ese sentido (III) ¿qué se
puede decir del origen de la ciencia?

La ciencia, para nosotros, es en sentido moderno, y el origen estaría en el s.16;


pero vamos a defender que en la Grecia del s.5 a.C., y no digamos en el s.3, hay
una ciencia en sentido estricto y moderno: la geometría, y una disciplina, la
astronomía cinemático-cinegética geométrica, que se puede considerar proto-
ciencia y que es un antecedente de la física de los ss.16 y 17.

Nuestra tesis es que esa primera ciencia (lo es retrospectivamente) surge como tal
en Grecia, en ese periodo del s.5 al s.6. Quiere decir que la ciencia tiene un origen
único, y no tiene un correlato coetáneo en ningún otro lugar.

Es una tesis muy antipática porque supone negar el relativismo cultural. Se trata de
afirmar que no toda cultura tiene ciencia, sólo la helénica, desde la cual se
expande. Actualmente hay ciencia en otros lugares, pero esa ciencia proviene de
Grecia. Esta tesis, sobretodo es antipática en América, donde se tuvo que construir
una identidad intentando desembarazarse de los ligamentos a Europa; Inglaterra y
España sobre todo. Se reivindica que los estados precolombinos tienen tanta
ciencia o más que la griega.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Nuestra conclusión es que esa ciencia precolombina no es ciencia en sentido (III),


en tanto que la griega, así que no son ciencias en sentido estricto. El hecho de que
en una cultura surja algo que se puede tomar como ciencia no quiere decir que sean
más listos, algo que va unido a la tesis de la disritmia. En el s.19, por ejemplo, hay
una disritmia entre Inglaterra y los Papua, porque están en niveles de desarrollo
distintos.

Las ciencias no surgen de la nada, sino que tienen un origen humano, así que han
de tener unos antecedentes que se reorganizan para dar lugar a la ciencia. Hay dos
teorías:
- la ciencia surge de la filosofía
- las ciencias tienen un origen técnico, proceden de la técnica

La primera está expuesta en la filosofía positivista de Comte, según el cual hay tres
fases por las que pasa la ciencia. La última es la ciencia, y las anteriores son los
saberes metafísicos. Es decir, la filosofía se positiviza. Se pretende sustituir la
metafísica por la ciencia mediante la positivización.

En España tenemos la figura de Sacristán, cuya postura es que las facultades de


filosofía deberían ser cerradas para dejar paso a las científicas, las cuales podrían
reunirse alguna vez para tratar temas de corte filosófico. Esto ocurre a finales de
los 60-principios de los 70.

Kuhn también defiende esta teoría. Admite que la filosofía es la madre de las
ciencias, pero ya no puede ayudar más a la ciencia, por lo que hay que jubilarla.

La tesis del origen filosófico va muy ligada a posiciones proposicionalistas,


idealistas, pues los sistemas científicos son sistemas proposicionales que tienen
antecedentes en otros sistemas proposicionales no científicos.

No cabe duda de que la mayoría de los científicos son también filósofos, y no


negamos el origen no científico de la ciencia; pero sí negamos que los campos
materiales técnicos no tengan un origen práctico.

La tesis alternativa va ligada al pluralismo gnoseológico: hay una pluralidad de


ciencias con un origen distinto cada una de ellas. Es una tesis antigua que ya
mantuvo Herodoto, y que luego siguieron Childe, Mumford, Ortega, Bernal,…No
tiene nada nuevo. Lo único interesante es la revisión que hace el materialismo
gnoseológico: sólo operando la realidad se puede transformar y llegar a una
ciencia.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Un ejemplo es la agrimensura de Egipto y el Nilo, la construcción de templos y


palacios que requieren unos conocimientos geométricos prácticos, y que luego
darán lugar a la geometría “teórica”.

Ocurre lo mismo con la aritmética, que está ligada a la aparición del Estado: el
Estado requiere la contabilidad de sus habitantes o sus posesiones.

De la física de Newton habría que distinguir, por un lado, la mecánica celeste


(calendarios, eclipses, astronomía naval,…) y, por otro, la mecánica terrestre, como
la balística, cuyo interés militar y estratégico es evidente. Lo genial de Newton es
que reorganizó ambas mecánicas en una sola, que es la física que conocemos de
Newton.

Los antecedentes físicos son múltiples. Todo eso: la navegación, arquitectura,


balanzas, campos inclinados, etc, constituyen el campo material de la ciencia de la
física clásica.

P.ej: la química clásica estaría en la metarurgia, en operaciones de tinción, gastronomía incluso, es decir,
todo un conocimiento práctico disperso del que partirá, por ejemplo, Dalton.

La tesis del origen técnico va ligada a la multiplicidad de ciencias, cada una de las
cuales tiene su propio origen, sin que tengan que surgir a la par. Es decir, hay una
disritmia: cada una tiene su propio ritmo de crecimiento, su fecha y lugar de
nacimiento.

2.- Nociones básicas de Astronomía (geocéntrica)


Hasta Galileo tenemos una astronomía a simple vista, exclusivamente interesada
en los movimientos de los astros.
En Grecia, comienza tardíamente a surgir interés por las distancias, pero tiene muy
mal arreglo, pues para calcular distancias entre la Tierra y otros astros se usan
triángulos que tienen de altura 1n.a. (h=1n.a.) y donde el diámetro del Sol y la
Luna es infinitamente menor a h.

S
T

1 n.a.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

A simple vista tenemos la Luna y el Sol y una serie de astros errantes que son los
planetas, que a su vez se ven cinco. El interés práctico de esto son los calendarios,
cuya importancia es mayor en lugares cuya vida se basa, por ejemplo, en un río
(Nilo egipcio). Hay que prever las crecidas del río, y el reloj que se usa son los
planetas. El reloj más evidente es el lunar, ya que los movimientos lunares son
fáciles de predecir y entender.

Otra cosa importancia son las estrellas. En principio, la distancia entre ellas,
aunque sea abundante, es imposible de ver sin telescopio. Se puede ver su brillo o
diámetro aparente, y se puede saber la distancia angular, el ángulo que forman dos
estrellas. Independientemente de la distancia entre estrellas, podemos considerar a
las estrellas proyectadas en una esfera, una esfera virtual que no existe, pero que a
los efectos es válida. Así pues, la astronomía esférica es la que hay en esa esfera,
en esa bóveda.

* Estrellas Circumpolares: aquellas vistas desde el Polo que no se ponen nunca (todas las estrellas se ponen
en el ecuador).

El Sol posee dos movimientos: el diario y el anual. ¿Cómo detectamos el segundo?


El Sol y las estrellas nunca se ven a la vez, así, la manera de verlo es comparar el
estado del cielo cuando el Sol se pone o cuando amanece. Ahí se ve que cuando se
pone, aparece una estrella que, a medida que pasan los días, se va por debajo del
horizonte; y viceversa, aparecen estrellas por encima del horizonte.

Con respecto al Sol, las estrellas se van al W, pero respecto a las estrellas de la
última esfera, que se considera fija, el Sol se mueve W E. Entonces, hay un
movimiento diario E W, y otro anual W E.

*Movimientos aparentes (sin telescopio): Luna, Sol y 5 planetas conocidos.

Plano de la eclíptica: lo define la línea que une el Sol con la Tierra, bien sea en
el sistema geocéntrico o en el heliocéntrico. No coincide con el plano del
ecuador celeste, no coincide con el plano de traslación de la tierra alrededor del
Sol.
Equinocio: momento en que el día es igual de largo que la noche. Es el
momento de corte entre el plano de la eclíptica y el plano del ecuador.
Coordenadas horizontales: consisten en coger una especie de cañón montado
sobre dos ejes: uno vertical que le permite girar, y otro en horizontal que le
permite girar en altura. Se apunta al sur geográfico y, entonces, se toma sobre el
eje vertical y se va hasta la base del astro; y sobre el eje horizontal se sube la
altura hasta el astro. Se forman dos ángulos: el azimut y la altura.
Estas coordenadas son muy buenas de estar en el Polo Norte, donde todo gira
respecto al eje vertical. Aquí, el movimiento diurno no modifica la altura de los
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

astros, así que sólo cambia el azimut según cambia la hora (el azimut da una
vuelta cada 24 h.)
En cualquier otro punto, a nada que la estrella se mueva, nos cambian las dos
coordenadas a la vez. Por esto se piensa en un sistema de coordenadas que
tenga como referencia el ecuador celeste; así, se toman las coordenadas
ecuatoriales.
Coordenadas ecuatoriales: hay que construir un meridiano que pase por el Polo
Norte, por la estrella y corte el ecuador. El ángulo que forma el ecuador con la
estrella es la declinación delta (∆), y el ángulo que se forma al cortar la eclíptica
el ecuador, es el equinocio de primavera.
- Punto vernal este: gamma (Γ)
- Punto vernal oeste: omega (Ω)
¿Cómo se pueden transformar las coordenadas ecuatoriales en horizontales?
cuando estamos en el Polo Norte coinciden: la declinación coincidiría con la
altura.
El plano de la eclíptica, en el sistema de coordenadas heliocéntrico, se
corresponde con el plano de traslación de la Tierra alrededor del Sol.
La ventaja de las coordenadas ecuatoriales: nos cambia la ascensión recta con la
hora, pero la declinación de una estrella se mantiene constante, ya que la
trayectoria de la estrella es paralela a la del ecuador.
Coordenadas eclípticas: longitud eclíptica: es la distancia que hay desde el
punto vernal hasta el meridiano que une el Polo Sur eclíptico y la estrella.
En el sistema de coordenadas horizontales, cuando cambiamos de latitud, hay
que cambiar el azimut y la altura.
En el sistema de coordenadas ecuatoriales, si cambia la latitud, no varían las
coordenadas.
Las coordenadas eclípticas tienen que ver con que los puntos γ y λ varían muy
poco, pero varían de manera y modo. Varían del siguiente modo: (ver fotocopia
fig-1) hay poca modificación, sólo se ve en largos espacios de tiempo.
Lo que ocurre es que γ se mueve hasta γ
año trópico
eclíptica Sol
γ1 año siderio
γ

1- el eje de la tierra ha cambiado de posición


2- el sol se encuentra con que γ se ha desplazado
3- año trópico: toma en cuenta el movimiento del eje con respecto a la Tierra.
4- año siderio: tomado con respecto a las estrellas o al Sol
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

La Tierra se comporta como un giroscopio (cuerpo que gira a toda velocidad). Los
giroscopios tienen una propiedad extraordinaria: un cuerpo que gira a gran
velocidad tiene rigidez giroscópica, su giro genera una gran dificultad al cambiar
de posición el eje de giro. La Tierra se comporta como una peonza que estuviera
apoyada sobre su centro de gravedad.

Movimiento de la Tierra como una peonza:

movimiento como un cono  peonza que describe un cono

PN C
so
PS C  l

PN C
so
 l
PS C

1.- hace 20.000 años era el PN


2.- hace 13.000 años era el PN
3.- ahora es el PN
4.- llegará aquí, pero volverá a la estrella
polar.
La Tierra es giroscópica y tiene rigidez giroscópica. La Tierra, a la vez que gira,
da una vuelta al cono cada 26.000 años. PN E
Círculo de
precesión
Círculo de precesión PN C

Polo ecuador
eclíptica PN
Mov. ecliptica
de
nutación
PS
Tierra

eje perpendicular a la eclíptica

El Polo Norte de la eclíptica no se mueve.


LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

El movimiento del eje de la Tierra hace que cambie de posición con respecto a la
Tierra. Ese año es el que llamaríamos trópico (es más corto). Si lo miramos con
respecto a las estrellas o al Sol (siderio) completaría su recorrido.

*Asensión recta: desde el punto vernal hasta el punto en que lo corta la declinación.

Planetas
Mercurio: se ve ocasionalmente cuando el Sol se acaba de poner, o antes de la salida del Sol. No hay constancia
del momento en que se descubrió.
Venus: es conspicuo, se ve por todas partes, por la mañana y por la noche. Su periodo de revolución es de 225
días.
Marte: cuando está bien situado compite con las estrellas más brillantes. Su periodo de revolución es de 2 años.
Júpiter: muy luminoso. Tiene cuatro satélites: Io, Europa, Ganímedes y Calixto, que pueden verse con el
telescopio. Su periodo de revolución es de 12 años.
Saturno: cuando está bien situado se puede ver bien. Su periodo de revolución es de 29´5 años.

Distinción Movimiento directo/retrógrado


Los planetas tienen un movimiento anual, oeste-este, que es el llamado
movimiento directo. Y también tienen un movimiento diurno este-oeste, o
retrógrado, que es contrario al movimiento anual.

Luna
Se mueve alrededor de la Tierra en una órbita elíptica alrededor del Sol. Tiene un
periodo de traslación alrededor de la Tierra, un movimiento de traslación alrededor
del Sol, y un movimiento de rotación sobre sí misma.
descendente

T S

ascendente
*Línea de nodo: si la Luna la coge en la línea de nodo hay eclipse. La línea de nodo está girando.

S
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

*Lunación: periodo que hay entre dos lunas, se llama también mes sinódico; dura 29 días 12 h. 44´ 11.7´´
Meses lunares (el mes siderio es distinto del mes sinódico):

El mes siderio es el lapso de tiempo transcurrido entre dos pasos de la misma


estrella. Dura 27 días 7h. 43´ y 4.7´´.
El mes trópico es el tiempo transcurrido en dos pasos consecutivos por el
círculo horario del punto vernal.
El mes anomalístico es el tiempo transcurrido entre dos pasos por el perigeo. En
las órbitas elípticas que describe la Luna alrededor de la Tierra, el más cercano
es el perigeo, y el más lejano el apogeo. La línea de ápsides une el perigeo y el
apogeo. El mes anomalístico dura 27 días 23h. 28´ 33´´ : es un poco más largo
que el mes siderio, si se toma desde la línea de ápsides.

Apogeo T Perigeo
órbita lunal

La línea de ápsides se va moviendo con respecto a la Tierra. El perigeo se


mueve, con lo que el mes anomalístico es más largo que el mes siderio.

Plano de la órbita lunar


nodo ascendente

elíptica

nodo
descendente
sentido de avance de la Luna

Sólo cuando los nodos están alineados con el Sol se produce un eclipse de Sol: la
Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. El eclipse de Luna se produce cuando la
Luna está detrás de la Tierra.

La línea de nodo no coincide con la línea de ápsides. La línea de nodo también


tiene movimiento, y es un movimiento de precesión que da lugar al mes
draconítico, menor que el desiderio y el trópico.
La línea de nodos avanza unos 20º por año, da una vuelta completa a la línea lunar
cada 18´11 años. La línea de ápsides da una revolución completa cada 8´85 años.

- Mes lunar trópico (año trópico solar): se tiene como punto de referencia el
punto del equinocio vernal (considera la precesión) 27 días 7h. 43´ 4.7´´
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Conceptos básicos de astronomía: astronomía egocéntrica

• Movimientos Aparentes: Luna, Sol y cinco planetas conocidos (sin telescopio).


La astronomía griega es una astronomía geométrica esférica, supone la
esfericidad de la Tierra y de los cielos.
• Esfera de las Estrellas Fijas: confines del mundo. Mundo finito de límites
visibles. Desde el punto de vista heliocéntrico no existe.
La esfera es el resultado de proyectar todas las estrellas sobre una esfera: esfera
de las estrellas fijas: la distancia angular no varía. El movimiento estelar sólo se
observa en el s.19.
• Paralaje Estelar: argumento contra el heliocentrismo: si la Tierra se mueve
debería haber paralaje estelar. Para la astronomía geocéntrica, las estrellas están
fijas unas con respecto a otras, y los demás astros se mueven con respecto a
estas.
• Distancias Angulares: medida del ángulo formado por las rectas trazadas del
centro a los puntos cuya distancia se busca.
• Estrellas Circumpolares: se llaman así las que nunca se ponen en el horizonte
de una latitud determinada.
• Horizonte: línea que limita la superficie terrestre a lo que alcanza la vista del
observador, y en la cual parece que se junta el cielo con la tierra.
• Esfera Celeste: esfera ideal, concéntrica con la terráquea y en la cual se mueven
aparentemente los astros.
• Eclíptica: círculo máximo de la esfera celeste, que en la actualidad corta el
ecuador en ángulo de 23º y 27´y señala el curso aparente del Sol durante el año.
• Polo Norte Celeste: estrella imaginaria que no se mueve y está siempre en el
mismo sitio, aunque en realidad está a 1º de esta estrella imaginaria.
• La Tierra: se mueve en el sentido horario. La esfera de las estrellas fijas parece
moverse en sentido anti-horario. Distancia media Tierra-Sol = 149.6 mill. Km.
(unidad astronómica)
• Si viésemos las estrellas a la vez que el Sol, veríamos que el Sol comparte el
movimiento de rotación con la esfera de las estrellas fijas: el Sol se traslada con
respecto de las estrellas fijas dando una vuelta completa a la esfera de las
estrellas fijas en un año.
• Equinocio de Primavera (punto vernal) y el equinocio de otoño son los dos
puntos donde la eclíptica corta el ecuador celeste.
• El Sol, en su movimiento aparente anual, no se mueve en la línea del ecuador
celeste, sino que la cruza, y está unas veces por encima y otras por debajo. Si el
Sol gira así es porque el eje de la Tierra no es vertical al eje de traslación.
• El movimiento anual del Sol es en sentido contrario al movimiento diurno. El
Sol pierde un día cada año.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

• El plano del movimiento aparente del Sol es el mismo que el plano de traslación
de la Tierra alrededor del Sol.
• El ecuador celeste coincide con la línea del horizonte en los polos.
• La línea de ápsides no coincide con la línea del solsticio (que tiene que ver con
la orientación del eje terrestre).
• Una de las causas de introducir la teoría de la esfericidad de la Tierra es
precisamente observar cómo van variando los cielos si nos movemos de Norte a
Sur.

Aquí, la línea del horizonte nos coincide con la proyección de la línea del plano del ecuador sobre el plano de la
esfera celeste.

Movimiento de mutación y precesión


Movimiento de las estrellas
Corrección por aberración óptica

La posición del Sol con respecto a las estrellas fijas se mide observando todos los
días, a la misma hora, en el momento del ocaso de las estrellas (que están al lado
del Sol): el Sol se mueve cada día un grado y pico hacia el Este con respecto a las
estrellas que tiene detrás (son las constelaciones del zodíaco, que coinciden con la
eclíptica).
- Planetas: movimiento opuesto al movimiento diurno del Sol.
- Año siderio: lapso transcurrido entre dos pasos consecutivos del Sol por la misma estrella (365.25636042).
Considerado respecto a las estrellas.
LICENCIATURA DE FILOSOFÍA David Alvargonzález Rodríguez
HISTORIA DE LA CIENCIA Curso 2006-2007

Año trópico: periodo de tiempo transcurrido entre dos pasos consecutivos del Sol
por el punto vernal. Tiene en cuenta la precesión (365.242198790). Cómo se
percibe desde la Tierra. La diferencia se debe al movimiento del giro de la Tierra
en contra: se resta del año.

Potrebbero piacerti anche