Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

Junta de sombras: Estudios helénicos
Junta de sombras: Estudios helénicos
Junta de sombras: Estudios helénicos
Ebook396 pages5 hours

Junta de sombras: Estudios helénicos

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

A la manera en que Odiseo trajo hacia sí a los difuntos para interrogarlos sobre el misterio de la vida, Alfonso Reyes evoca a los poetas, filósofos e historiadores griegos para conformar su Junta de sombras. Nos invita a contemplar con ojos vivos la Antigüedad, a sentir sus epopeyas como las sentirían el poeta y quienes lo escuchaban.
LanguageEspañol
Release dateNov 11, 2010
ISBN9786071605078
Junta de sombras: Estudios helénicos
Author

Alfonso Reyes

ALFONSO REYES Ensayista, poeta y diplomático. Fue miembro del Ateneo de la Juventud. Dirigió La Casa de España en México, antecedente de El Colegio de México, desde 1939 hasta su muerte en 1959. Fue un prolífico escritor; su vasta obra está reunida en los veintiséis tomos de sus Obras completas, en las que aborda una gran variedad de temas. Entre sus libros destacan Cuestiones estéticas, Simpatías y diferencias y Visión de Anáhuac. Fue miembro fundador de El Colegio Nacional. JAVIER GARCIADIEGO Historiador. Ha dedicado gran parte de su obra a la investigación de la Revolución mexicana, tema del que ha publicado importantes obras. Es miembro de las academias mexicanas de la Historia y de la Lengua, y de El Colegio de México, que presidió de 2005 a 2015. Actualmente dirige la Capilla Alfonsina. Reconocido especialista en la obra de Alfonso Reyes, publicó en 2015 la antología Alfonso Reyes, “un hijo menor de la palabra”. Ingresó a El Colegio Nacional el 25 de febrero de 2016.

Read more from Alfonso Reyes

Related to Junta de sombras

Related ebooks

Poetry For You

View More

Related articles

Related categories

Reviews for Junta de sombras

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    Junta de sombras - Alfonso Reyes

    preguntas.

    I. Un dios del camino

    Hasta mediados del siglo XIX que, entre otras novedades, les llevó los grandes veleros y los vapores, el viaje marítimo fue siempre para los griegos el menos apetecible, a no tratarse de temperamentos excepcionales o de aquellas tribus flotantes de merodeadores y aventureros para quienes la patria era el mar.

    La gente, la buena gente que vivía bajo techado, sólo se confiaba a los barcos ante la imposibilidad de hacer otra cosa. En la Antigüedad singularmente, los barcos, de vela o de remo, eran frágiles, inseguros, prontos a volcarse, poco espaciosos, sucios e inconfortables. No había brújula, y lo mejor era mantenerse a la vista de la costa: ranas a orillas de su estanque, decía Platón. Nadie se aventuraba por gusto en alta mar. La navegación se interrumpía prácticamente en el invierno, por miedo a los vientos excesivos. Las travesías iban noche a noche haciendo escalas en aquellos verdaderos vados de islas tan característicos del Egeo. Pero, en saliendo de la región privilegiada, había que pensarlo más despacio. El pirata de la Odisea que, con ayuda de los soplos boreales, logró sin ningún contratiempo ponerse de Creta al Nilo en cinco días, ya tuvo de qué jactarse para el resto de su existencia. Entretanto, las largas correrías eran siempre cosa temible, y los viajes de placer distaban de ser lo que hoy son y se limitaban a lo más fácil y próximo. Para los varones homéricos, el mar no es deporte, sino tránsito inevitable. Más aún: era un enemigo. Pocas divinidades más iracundas y rencorosas que el viejo Poseidón, que se encargó de amargar el regreso de los capitanes de la Ilíada. Para los colonizadores —fuera del afán de aventura y la tentación hazañosa en algunas almas de lujo—, el mar era el único medio de ensanchar los provechos económicos, pues ya la agricultura doméstica no daba abasto a los aumentos de población. Y luego, la piratería, oficio admitido y caballeresco entre los aqueos, que aun consideraban con desprecio el tráfico de mercaderes a que se aferraban los fenicios, podía venir a turbar la fiesta en cualquier momento. Salvo el incierto recurso allá en el siglo IV, de hacerse iniciar en Samotracia y ponerse bajo la protección de los dioses Cabiros.

    Esto no contradice la verdad adquirida sobre el sentido marítimo de la historia griega. La expansión colonizadora de Grecia da a ésta su fisonomía y su fama definitivas. De una manera panorámica, cuentan mucho más en aquella cultura las emigraciones por agua que las emigraciones por tierra. Al menos, una vez que se establecieron en la península los sucesivos acarreos humanos procedentes del Danubio y que son asunto de la prehistoria.

    Pero aquí no nos referimos a los transportes en grupo, planeados en vista de la colonización. Tampoco a las emergencias de salvamento, como cuando los atenienses en masa escaparon de los persas escondiéndose por los estrechos de Salamina o de Egina, o cuando los focios guarecieron a sus familias en Quíos y volaron a refugiarse al occidente. Todavía antes, los hombres de aquella edad oscura que va de la caída de Troya a las Guerras Persas solían huir en sus barquichuelos con lo que llevaban encima, porque no había tiempo ni sitio para más, abandonando en los ancorajes, para que corrieran su suerte entre los dorios, a la mujer y al hijo, al que cuando mucho hacían una marca con el cuchillo a fin de reconocerlo algún día.

    No: aquí tratamos de las horas sin sobresalto y de los viajes particulares de los vecinos. No hay que atribuir a todos los griegos, a pesar de la colonización y por el solo testimonio de la Odisea —rodeo involuntario de un antiguo combatiente que suspira por volver a su hogar—, la pasión inmoderada de la aventura. El relato de Heródoto sobre Cirene revela una terquedad rayana en lo cómico por parte de los téreos, estos recalcitrantes que, a su pesar, resultaron exportadores del helenismo. Claro es que hubo también sus viajeros más o menos profesionales; así el propio Heródoto, Ctesias o Platón, gente de estudio, curiosos o bien meros extravagantes. Pero, por cada uno de éstos, ¡cuántos que sólo conocieron los horizontes nativos!

    Para los viajes ordinarios, sólo a duras penas se dejaba la tierra y todavía se procuraba reducir al mínimo los riesgos de la navegación. A ser dable, se prefería rodear los golfos y radas, mejor que cruzarlos. Se aprovechaba cada península hasta la punta, y se desembarcaba junto al promontorio más cercano. Se cortaban los istmos. Y ésta es la llamada ley de los istmos que explica la grandeza de algunas ciudadelas vetustas, encaramadas, como Micenas, con vistas a los mares opuestos. Se hacían varias jornadas terrestres por tal de ahorrarse unas cuantas horas de transporte acuático, así fuera éste tan barato como el de Atenas a Corinto que —informaba Sócrates en el Gorgias— sólo costaba un par de óbolos. En la Antigüedad clásica, es imposible entender el desarrollo de las vías comerciales, si no se toma en cuenta esta preferencia por las comunicaciones terrestres.

    Pero no se piense por eso que Grecia contaba con carreteras comparables a las romanas o siquiera a las persas. Al contrario, la falta de una red conveniente es una de las mayores fatalidades de Grecia. Las ciudades, aisladas y hostiles, fracasaron una tras otra en la tarea de unificación que, de cierto modo, los cretenses ya habían logrado antes sobre el archipiélago, en los días de la grandeza minoica. En la rocallosa península, los viajes eran muy penosos y dilatados. Los caminos de rueda eran excepcionales, y abiertos a fuerza de arte entre los campos abruptos, ya se destinaran al comercio, como el de Atenas al Pireo, ya al culto, como para las peregrinaciones de Eleusis o de Argos o los que conducían a los Juegos panhelénicos. Aun en el llano, las cargas, por aquellas veredas de cabras, salían costosas y difíciles, y sólo se consentían fardos muy reducidos. No se diga ya en las pendientes y laderas, donde el suelo, por lo general duro, fácilmente estropeaba los cascos de las bestias. El collar de perro usado por los antiguos no daba muchas garantías a la tracción animal: una causa más para el mantenimiento de los esclavos. Además, había que contar siempre con las posibles sorpresas de los bandoleros, sucesores de Escirón y Procusto.

    En su Descripción de Grecia, el viejo Dicearco, un discípulo de Aristóteles, se queja de los caminos accidentados entre Oropo y Atenas. Corría de una a otra ciudad una ruta de caravanas, provista de tabernas y fondas para el viandante. Atenas, población continental asentada entre dos y tres mares, tenía sendos puertos al sur y al norte —el Pireo y el Oropo— amén de las radas de Eleusis al oeste, Maratón al nordeste y Braurón, Prasia y Tóricos al oriente. Desde la escala de Oropo hasta el mercado de Atenas, el recorrido a través de Decelia estaba lleno de episodios. Dondequiera que un árbol tiende un poco de sombra, dondequiera que se abre un pozo, aparece una posadita y hay una mesa en torno a la cual bebe la gente. Vense filas de borricos y amontonamiento de carretas. La antigua Oropo, al término del viaje, era nido de aduaneros y matuteros, a quienes el diablo confunda.

    Oropo era ciudad beocia. Pero afirma Dicearco que allí todos renegaban de la patria y querían pasar por atenienses. Sin duda los beneficios de las caravanas inclinaban hacia Atenas la voluntad de los oropianos. Y al revés, sucedió que este comercio vino a popularizar poco a poco entre los atenienses un culto oriundo de Beocia.

    A la primer fuente conforme se sale de Oropo, se encontraba, en efecto, el pequeño santuario consagrado a Anfiarao, héroe local divinizado por los indígenas, y cuya adoración fue por ellos comunicada a Atenas y de allí a todo el mundo helénico, si hemos de creer a Pausanias.

    La fortuna de este modesto diosecillo sería incomprensible sin la vecindad de la ruta. Pues no pasaba de un diosecillo, aunque muy útil al pueblo de carreteros, traficantes, acaparadores de trigo y negociantes de encrucijada.

    Desde luego, era adivino. Explicaba los sueños. Daba útiles consejos para la salud, las especulaciones al por mayor y el éxito de los negocios. Tal vez anunciaba los próximos arribos de embarcaciones y los naufragios de que aún no se tenía noticia. Como san Antonio de Padua, cuya popularidad tuvo nacimiento en un tendajo de Tolón, parece que Anfiarao encontraba los objetos perdidos, propia devoción en tierra de camanduleros y ladrones. Así se hizo de una vasta clientela y empezó a juntar buenas ganancias. Pronto pudo reformar y agrandar su templo, y decorarlo con estatuas y mármoles. Su fama cundió. El oráculo de Delfos y el de Anfiarao fueron los únicos capaces de resistir las pruebas a que el lidio Creso sometió a los adivinos de Grecia.

    Las inscripciones encontradas en las ruinas de su santuario demuestran que el oráculo disfrutaba de vacaciones anuales. Estos cultos conservaban la tradición cíclica de los cultos mediterráneos y seguían el ritmo de las estaciones. Apolo se trasladaba de Delfos a Delos por todo el verano, que prefería pasar junto al mar. En la Ruta Decelia, al contrario, el invierno traía la clausura del puerto y la suspensión consiguiente de las caravanas. Entonces el dios Anfiarao, falto de percances, cerraba sus puertas y se dedicaba a la holganza. Pero, en asomando la primavera, el reglamento mandaba al sacerdote reasumir su guardia y mantenerse a la disposición de los fieles al menos diez días por mes, sin que pudiera ausentarse más de tres días seguidos.

    Pero ¿de dónde nos vino este dios, que tan pacífico parece, sentado a las puertas de su sagrario como un hostelero más? Su pasado es heroico y trágico; su muerte, espeluznante. Cuando entró en la inmortalidad, lleno de experiencia, se aburguesó un tanto y se convirtió en funcionario rústico.

    Perteneció, en vida mortal, a la familia profética de los Melampodios, y era sobrino de un tal Cleitos que Homero menciona de pasada y que tuvo líos con la Aurora, Eos la de rosados dedos, diosa que no andaba con remilgos. La adivinación era para Anfiarao práctica de familia. El hábito, en ambos sentidos del vocablo, hace al monje. Nunca se insistirá bastante en lo mucho que desarrolla la doble vista esto de criarse entre videntes. Es así como los gitanos aprenden a decir la buenaventura, sin saber cuándo ni proponérselo.

    De familia notoria, Anfiarao es famoso asimismo por su participación en tres de las cuatro grandes empresas colectivas que conmovieron a la Grecia prehistórica: la caza del descomunal jabalí en Calidonia, la aventura de los Argonautas y el asedio de Tebas. Y si no llegó a figurar en la cuarta empresa, la guerra de Troya, es porque ya la vida no le dio para tanto.

    La caza del jabalí es una de tantas gallardías de la urbanización helénica contra los monstruos de la naturaleza y otros desórdenes primitivos. En ella figuran Meleagro, el joven rey Calidonio y la bella Atalanta, virgen de armas tomar cuyos fastos ha cantado Swinburne. De los Argonautas, la conquista del Vellocino de Oro, las hechicerías y venganzas de Medea y la vida y muerte de Jasón, todos sabemos algo, y me remito a Eurípides, a Apolonio de Rodas y a William Morris. En cuanto al asedio de Tebas es punto que afecta a nuestra historia.

    Anfiarao se había casado con Erífila. Y ésta había sido sobornada por Polinices, quien le dio de presente el collar fatídico de su abuela Armonía para que obtuviese la cooperación de Anfiarao en el ataque contra Tebas. Anfiarao previó que, con excepción de Adrasto, ninguno de los siete capitanes saldría con vida. Pero, sea el fiero propósito de no confundir la previsión con el miedo, sea que las caricias de Erífila pudieron más que la inteligencia de Anfiarao —y estas cosas sirven tan poco a la hora secreta de la noche—, ello es que, a regañadientes, el héroe aceptó el mando de las unidades que se lanzaron contra la puerta Homoloide. Con todo, en un último destello de lucidez, dejó a sus hijos el encargo de vengarlo dando muerte a su madre y de emprender, además, otra segunda expedición contra Tebas.

    Los atacantes perecieron, como lo anunció el adivino. Capaneo cayó fulminado por un rayo, Tideo y otros murieron de sus heridas. Adrasto escapó gracias a su caballo Arión, que era de progenie divina. Y Anfiarao, que huía en su carro a toda prisa, fue tragado por la tierra con carro, caballos y cochero. Todos los conductores saben que los puentes resisten en razón inversa de la velocidad del vehículo. Si Anfiarao llega a cruzar lentamente aquella bóveda de tierra mal acomodada sobre la oquedad del subsuelo, a estas horas no sería dios.

    Su hijo Alcmeón ejecutó en su madre la venganza. El caso es semejante al de Orestes, y Apolo anda también de por medio, siempre empeñado, por lo visto, en acabar con los antiguos respetos matriarcales en nombre de la virtud masculina. Y Anfiarao resucitó al fin, para distar sueños augurales en su santuario de la Ruta Decelia.

    El precio era módico. Por nueve óbolos se averiguaba el porvenir. Sila, en cumplimiento de cierto voto que hizo durante su campaña de Grecia, consagró a Anfiarao la renta que los romanos percibían sobre las aduanas de Oropo. Pero, poco después, algunos oficiales descreídos protestaron contra esta distracción de los fondos, negando a Anfiarao su actual categoría de dios. El pleito fue llevado el año 73 de nuestra era ante el tribunal de los Cónsules, asesorados por el elocuente Cicerón. Las disposiciones de Sila fueron apoyadas.

    La verdad es que, respecto a estos dioses brotados de abajo para arriba, aunque ellos satisfagan las necesidades de la mediación por grados entre el cielo y la tierra —y tal es el fundamento de todos los ritos—, no siempre se tiene la certeza de que hayan alcanzado plenas licencias para ejercer el sagrado oficio. No son ellos divinidades telúricas, que bajan del éter como el rayo y, al modo centrípeto, vienen desde afuera, se imponen por sí y precipitan en el corazón de los creyentes. Sino que brotan al modo centrífugo, como un vapor que se levanta desde la criatura hasta el creador. La divinidad única que nos hizo a su imagen y semejanza, parece, sin embargo, consentir en que, a nuestro turno, forjemos a nuestra imagen y semejanza otras divinidades menores, para que sirvan de peldaños en la escala platónica que sube desde lo particular humano hacia lo absoluto universal.

    Anfiarao es un dios topográfico, mandado a hacer para explicar los accidentes del suelo, los agujeros de la tierra. En Grecia casi no hay ríos navegables, sino rápidos. Los rápidos, con frecuencia, paran en depósitos naturales, en vez de verterse en el mar. Estos pequeños lagos suelen inundarse a deshora o desaparecen inesperadamente como nuestro Cuitzeo, según que se azolven o desahoguen los escurrideros subterráneos de aquella región tan inmatura y tembleque. Anfiarao tiene mucho que ver con estas obras escondidas o catavotras, que la mitología interpreta más pronto que la hidraúlica. Pertenece al grupo de los héroes transportados, por rapto divino, a las cavernas. Son principios ctónicos ligados a un solo sitio. No emigran al Hades, ni al Olimpo, ni a las islas Afortunadas. Siguen encerrados en las rocas de Grecia y en comunicación con los habitantes de la localidad. Obran mediante la pesadilla, proceso llamado de incubación, creencia más antigua que la Grecia histórica y viva todavía en los siglos de la decadencia. Anfiarao, lago sumergido que un día desaparece chirriando, después se metamorfosea en ventero y brinda a los acalorados jinetes el trago del estribo. Podemos imaginarlo como un genio del sombrajo y la siestecita.[*]

    1944

    [Notas]


    [*] En el Diario de Alfonso Reyes encontramos dos referencias a este ensayo: Hice ‘un dios del camino’ (25 de julio de 1944, vol. 9, fol. 109), y "Preparé para Multitud, de Pablo de Rokha, ‘Un dios del camino’ (21 de septiembre de 1944, vol. 9, fol. 125), lo que concuerda con las Notas bibliográficas, del mismo Reyes: ‘Un dios del camino’ (Multitud, de Pablo de Rokha) nunca apareció. Lo entregué [el] 26 de sept. 1944. [A] Asomante, Puerto Rico, 13 oct. 1944." En efecto, se publicó en Asomante, San Juan, Puerto Rico, enero-marzo de 1945, año I, núm. 1, pp. 30-36.

    II. Prólogo a Bérard

    I

    La literatura griega, y por consecuencia la europea, comienza con Homero. Homero es ya poeta maduro y exquisito. ¿Quiénes lo preceden y preparan? Sigue siendo un enigma, desde los días de Grecia, hasta nuestros días. Sobre la poesía anterior de Grecia, sólo poseemos atisbos:

    1) Los cantos populares que, en héroes de juventud y belleza —Lino, Hilas, Yalemo, Jacinto o Adonis—, encarnan la tragedia de las estaciones del año, el morir y el resucitar que preocupó siempre a los cultos mediterráneos, ya procedan de la tradición siriaca, ya del común fondo indoeuropeo que, como en los Himnos Védicos, exalta y diviniza las fuerzas de la naturaleza.

    2) Los primitivos bardos, legendarios y fabulosos, en cuya progenie pretenden orgullosamente acomodarse los primeros poetas de carne y hueso; ora pertenezcan a la familia tracia, encargada de transportar el culto de las Musas, diosas de la buena memoria, desde las costas septentrionales del Egeo, por la tésala pieria, hasta el beocio Helicón y el focense Parnaso —Orfeo y su discípulo Museo—, o bien al grupo de los místicos de Deméter —Eumolpo en Eleusis, Panfos en Ática, Filamón en Delfos, y aun su hijo Támaris, que todavía llevará la inspiración pieria desde Delfos hasta Mecenia—; ora pertenezcan al culto de Apolo que, sollamado de inspiraciones asiáticas, llega hasta la Grecia continua, que dice Éforo, a través del tembloroso Archipiélago: así Olen, famoso en Delos, y así Crisotemis de Creta.

    3) Aquella vetusta poesía de índole varia, que adivinamos por entre las alusiones homéricas; ya sea la narración de Demódoco, las altas proezas humanas que prefiguraban la épica; ya los salmos en honor de Apolo, los hipoquerma o coros danzantes, los cantos nupciales que los aqueos entonaban.

    Apolo y las Musas se mezclan a los cultos ctónicos y arrebatados, expresándose en himnos sacros. El himno al dios da el modelo para el encomio del héroe, que muy pronto ha de aparecer. El acompañamiento musical sustenta el progreso de la métrica. De Apolo es la cítara, y de Olen se dice que inventó el hexámetro. Demódoco se acompañaba con la lira. Ya en tiempos de Hesíodo, y acaso un poco antes, en los de Homero, la poesía narrativa no se cantaba, sino que se la recitaba al compás de la batuta.[1]

    II

    Tras estos embriones, de que sólo alcanzamos vagas noticias, canciones que más bien parecen ráfagas de viento y poetas que se nos confunden con las divinidades, he aquí a Homero que trae consigo una poesía refinada, maliciosa y hasta arqueológica.

    La Antigüedad le atribuyó varias obras. Calino le asigna una Tebaida; Heródoto duda si poner también a su nombre los Epígonos; Tucídides cuenta entre los poemas homéricos el himno a Apolo Delio; Aristóteles, el Margites; también pasaba por homérica la Batracomiomaquia, parodia que acaso data de 490 a.C.; y finalmente, los dieciséis cortos Epigramas en hexámetros. A partir de la crítica alejandrina, y sobre todo de Aristarco, sólo se consideran como auténticas obras de Homero la Ilíada y la Odisea. Se admite que, en conjunto, la composición de aquélla precedió a ésta.

    La Ilíada (15 693 versos) funda su unidad poemática, no sólo en la persona del héroe Aquiles, sino también en el tema de su cólera. Puede dividirse en tres porciones: 1) Libro I-IX: Ofendido por Agamemnón, Aquiles abandona el combate y se encierra en su tienda, ante el desconcierto de los griegos, que en vano solicitan su ayuda. 2) Libros X-XVIII: Tras de pelear con varia fortuna, los griegos pasan horas difíciles. Patroclo, amigo de Aquiles, decide salir al campo revistiendo las armas de éste; y aunque logra rechazar a los troyanos, que ya daban sobre las naves griegas, muere a manos de Héctor. Acude al dolor de Aquiles su madre Tetis, diosa marina, y a ruegos de ella, Hefesto, dios del fuego, forja nuevas armas para el héroe. 3) Libros XIX-XXIV: Depuesto su agravio contra Agamemnón, Aquiles vuelve al combate, persigue a los troyanos, obligándolos a encerrarse nuevamente en su fortaleza, y da muerte a Héctor. El padre de éste, el anciano rey Príamo, guiado por el dios Hermes, rescata el cadáver y lo lleva a Troya para consagrarle los funerales debidos. Ni la caída de Troya ni la muerte de Aquiles forman parte de la Ilíada que la Antigüedad nos ha legado.

    La Odisea (doce mil ciento diez versos) funda su unidad en la persona del héroe Odiseo, uno de los guerreros de la Ilíada, cuyas peripecias en el viaje de regreso a su patria alternan con las de su hijo Telémaco, que ha salido por el mundo a buscarlo. Sin que obste la repartición en tres poemas que propone Bérard, la obra puede dividirse en seis porciones: 1) Libros I-IV: Aventuras de Telémaco. 2) Libros V-VIII: Aventuras de Odiseo desde la isla de Calipso hasta la isla Feacia. 3) Libros IX-XII: Aventuras anteriores de Odiseo, que éste narra al rey Alcínoo. 4) Libros XIII-XVI: Odiseo en la cabaña de Eumeo, isla de Ítaca. 5) Libros XVII-XX: Odiseo vuelve a su palacio. 6) Libros XXI-XXIV: Matanza de los pretendientes y reintegración de Odiseo en su reinado. Tales son las seis porciones, de cuatro cantos cada una, que los críticos alejandrinos establecieron como distribución práctica de la obra, según las veinticuatro letras del alfabeto griego. Ni los ulteriores viajes de Odiseo ni su muerte forman parte de la Odisea que la Antigüedad nos ha legado.

    III

    La leyenda de Troya, asunto de los poemas homéricos, produjo también otras epopeyas, que ya sirven de prólogo o ya de continuación a la Ilíada y a la Odisea. Este conjunto, llamado Ciclo Épico, fue fijado así por el gramático Proclo, allá para el siglo v de nuestra era, según el orden cronológico de los sucesos:

    1) Cypria. Orígenes de la guerra troyana a partir de los Titanes, y primeros episodios bélicos. Obra en once libros de que sólo quedan cuarenta y nueve versos. Es atribuida a Estasino de Chipre o a un tal Hegesías, fines del siglo VIII a.C.

    2) Ilíada, de Homero.

    3) Etiópida. Las Amazonas en Troya, hazañas y muerte de Memnón de Etiopía, muerte de Aquiles y disputa por la posesión de sus armas. Obra en cinco libros, de que nada queda. Es atribuida a Arctino de Mileto, fines del VIII a.C.

    4) Pequeña Ilíada. Desde la disputa por las armas de Aquiles hasta la captura definitiva de Troya. Obra en cuatro libros, de que sólo quedan veintiún versos. Es dudosamente atribuida a Lesques de Mitilene, hacia el siglo VII a.C.

    5) Iliupersis. Incidentes de la caída de Troya: historia de Laoconte, retiro de Eneas al Ida. Obra en dos libros, de que sólo nos quedan doce versos. Es atribuida, como la Etiópida, a Arctino de Mileto.

    6) Nostoi o Retornos. Aventuras de los héroes que regresan de Troya: Menelao en Egipto, muerte de Agamemnón en Micenas. Obra en cinco libros, de que sólo quedan tres versos. Es atribuida a Hagías o Augías de Trezena, hacia el siglo VII a.C.

    7) Odisea, de Homero.

    8) Telegonía. Muerte de Odiseo en Ítaca, a manos de Telégono —su hijo habido en Circe—, y sucesos ulteriores. Obra en dos libros, de que nada queda. Es atribuida a Eugamón de Cirene, hacia mediados del siglo VI a.C.

    Como se ve, el irónico destino, que convierte en sombras a los predecesores de Homero, apenas deja en despojos a sus sucesores inmediatos.

    IV

    Homero ofrece muchos problemas que, en todo tiempo, han dado lugar a las más variadas hipótesis:

    1) Desde luego, la persona misma del poeta. Ya se lo niega, considerando entonces su obra como un misterioso producto colectivo, onda wolfiana que se organiza por sí sola en el aire a manera de tempestad divina, según decía Sainte-Beuve; o considerándola como una precipitación azarosa de varias composiciones, artificial y tardíamente zurcidas en los días de Pisístrato. Ya, por el contrario, se acepta la existencia del poeta y se le tiene por único autor de los dos grandes poemas. Ya se supone, partiéndolo en dos según lo hacían en la era alejandrina los llamados corizontes, que uno es el autor de la Ilíada y otro el de la Odisea. Entre todos estos extremos, hay transacciones y componendas. Unos lo entienden como encarnación simbólica del murmullo de la plaza pública. Otros lo imaginan como un anciano ciego que anda apoyándose en el bordón. Para éstos, es un prisionero aqueo, retenido entre los rehenes (pues dicen que Homero significa rehén) y encargado de solazar los ocios de los nuevos señores con ésa su poesía cortesana y deportiva, que tanto contrasta con el grave acento de Hesíodo, el menesteroso labriego de Ascra. Para aquéllos, Homero más bien significa acompañante; y tal fue el apodo que se dio al poeta, de niño llamado Melesígenes, hijo de Criteis, cuando, a los diez años, difundió la voz de que se acercaban los eolios de Cumas para apoderarse de la ciudad y, al ver que los meonios huían, echó a gritar diciendo que él también quería acompañarlos. No de otro modo se asegura que Eumolpo es nombre forjado de los eumolpí o cantores eleusinios. Unos, pues, lo tienen, como a Moisés, por hijo de un río, el río Meles, en Esmirna; otros, por hijo de un genio del coro de las Musas. La fórmula que emplea el maestro Bérard —La resurrección de Homero— no debe tomarse al pie de la letra. Él mismo acepta la existencia de varios autores. En la Odisea, por ejemplo, distingue tres diferentes poemas: el Viaje de Telémaco, las Narraciones en casa de Alcínoo y la Venganza de Odiseo, obras respectivamente de tres poetas, que, según nos explica, bien pudieran compararse con Racine, Regnard y Voltaire.

    2) Con el extremo anterior se relaciona el relativo a la cuna del poeta. Como todos saben, se la disputaban siete ciudades, a menos que se trate de una influencia más del famoso ritmo setenario, característica de la poesía hebraica a que Bérard se refiere. Los antiguos aseguraban que el oráculo de Delfos había dicho a Homero: Tú no tienes patria, sino matria, y ésta es la isla de Íos. Hoy se acepta que, en todo caso, la epopeya homérica parece redactada en Quíos, y que su lengua, mezcla de jonio y eolio, es una composición poética artificial, fundida en el crisol del hexámetro.

    3) También la fecha de la obra homérica ha sido materia de discusiones, y también este punto, como los anteriores, trasciende sobre la estimación y la crítica de la obra. Los dos términos o polos de la disputa van desde aquellos que creían ver en Homero el candor de la poesía primitiva, y le atribuían una antigüedad fabulosa, hasta los que, de Bréal acá, han reconocido que se trata de un arte complejo y dueño ya de todos los secretos de la técnica y la invención. Aun cuando la erudición no puede jalonar con precisión la obra homérica, a la que se concede un ancho margen que va de los años 1000 a los 800 a.C., hoy se vuelve a la postura de Heródoto: Homero —dice éste hacia 450— vivió cuatro siglos antes que yo.

    4) Como lo hemos dicho, la misma madurez artística de los poemas hace inaceptable el que Homero represente el primer intento de la épica. El caso de un comienzo en plena perfección no se ha dado en las literaturas. El Bellum Punicum, de Nevio, o el británico Beowulf son obras híspidas e hinchadas, hijas de un genio sin escuela. La poesía latina se ve adelantar laboriosamente a partir de fórmulas de encantamiento y magia. La griega ¿pudo, acaso, comenzar su vida en plena adultez? Por desgracia hemos perdido las anteriores etapas. La Ilíada y la Odisea son las finas flores de un arbusto educado. Allí no hay titubeo en las palabras, ni violencia en la adaptación métrica, ni el metro parece laboriosamente trasladado de algunos otros usos extraños para servir al oficio a que se lo aplica, ni se siente el rastro de arcaicas rutinas en el empleo de aliteraciones y asonancias, ni aquella verbosidad de balbuceo propia de los estilos orales y populares. Economía que a la vez acusa el adiestramiento del poeta y la impaciencia de los auditorios ya avezados. Lo cierto es que ni los antiguos ni nosotros poseemos elementos para esta dilucidación. Sin duda los materiales homéricos vienen de muy lejos y proceden de una larga elaboración, así como la guerra troyana precedió al poeta en varios siglos: imagínese, en nuestros días, una epopeya sobre Cortés y Cuauhtémoc; o piénsese en el escriba anglonormando que compone sobre Carlos el Imperante a trescientos años de distancia. También el Poema del Cid dista un siglo de su historia. Y es propio de todos los héroes épicos el ganar batallas después de muertos. Y todavía es notable que, mientras los poetas germánicos se entregan a la fantasía, plantan a Teodorico en el anfiteatro de Verona y confunden en una misma guerra varias generaciones lejanas, en cambio el poeta griego —si bien no llega a la ascética sobriedad del castellano— gobierna su vuelo con cierta notoria disciplina: armas como las de Aquiles no habrán existido nunca, pero recuerdan la factura de las encontradas en las tumbas micenias. El maestro Bérard, siempre inclinado a buscar orígenes orientales —en general, semíticos—, consagra algunas investigaciones a la Biblia y al folclore egipcio, y en cierto capítulo resume sus pesquisas sobre "los fenicios y la Odisea". Y el paso del desorden oriental al dibujo griego puede precisamente apreciarse por la transformación de aquella serpiente hospitalaria del cuento egipcio en esta princesa lavandera, Nausicaa, ante la cual se postra el náufrago, lleno de respeto y de asombro. Nuevos descubrimientos arqueológicos, y una comparación más cabal con la materia épica de otros pueblos, acaso nos traigan nuevas luces. A las indagaciones de Bérard conviene hoy añadir las de C. M. Bowra, Tradition and Design in the Iliad, y W. J. Woodhouse, The Composition of the Odyssey.

    5) Las evidentes incoherencias entre las distintas partes de los poemas, a pesar de su reconocida unidad, dejan siempre vivo el problema de las interpolaciones, intervención de varias manos, corrupciones, pérdidas, etc. Gilbert Murray, en su libro monumental, The Rise of the Greek Epic, nos hace ver las vicisitudes de una obra comunicada por tradición, que en cierto modo representa un tesoro público, donde se van acumulando aluviones sobre un suelo fundamental

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1