Sei sulla pagina 1di 2
CALCULO ESTRUCTURAL DE TUBERIAS Toda tuberia entertada esté sometida a todas o algunas de las siguientes cargas: @.. Paso do! ralleno ae tierra, b. Ofras cargas permanentes (estructuras constiuidas sobre el relleno,p. 6). c. Cargas vivas (transito de camiones u otros vehicules, p. €].. Para hacer una seleccion segura desde el punto de vista de la capacidad estructural del tubo, asi como una seleccién econémica, es necesatio evaluar las cargas sobre el tubo y compararlas con Ia resistencia especificada de éste, de mona se garantice un factor de segutided adecuado, La feoria desarrollada hace muchos anos por Marston y Soarigler proporciona un mecio sencilo para efectuar estos cl A.continuacién se ingican los principales porametros que intervienen en este cGiculo, y se dan luego tabias para usos es ‘que cubren la mayoria de los casos usuales. Para aquelias situaciones no contempladas en las tablas, e! interesado se refetir ol "Concrete Pipe Handbook’ ecitado por “American Concrete Pipe Association’, que tiene una exposicién amplic de" Teorla de Marston y Spangler y tables que cubren mayor numero de casos. Esta publicacién puede ser consultada en nuestio Departamento de Ingenieria, DETERMINACION DE CARGAS_O ACCIONES Se determina We + WI, siendo WI = Sobrecargas méviles producidas por el trGfico de vehicules. We = Cargas del relleno de tierra y otras posibles sobrecargas uniformes. Para determinar We, se consideran 4 tipos de instalacién de tuberias y se procede de acuerdo las teorias de Marston y Spangler: Las fuerzas de rozamiento que se originan en las paredes laterales de la zanja, por asentamientos del material de relleno, colabo- ron a resistir el peso de la tierra sobre Ia tuberia, Cuando la instalacién se ha hecho en zanja y el conjunto se ha recubierto por un terraplén, se con- sideran también fuerzas de roza- miento que dis- minuyen el peso de Ia tierra sobre la tuberia La diferencia entre los asento- mientos del interior con res- pecto a los a centes, genera fuerzas de rozo- miento que aumentan la carga sobre la tuberia. Para grandes aituras de rellieno se tata de repr dlucir una instal cién en zanja dentro del tera plén, colocando un material com presible sobre ia corona del tuba. DETERMINACION DEL FACTOR DE APOYO El factor de apoyo Bf tiene caracter empitico. Su valor adimensional define la relacién entre ie capacidad resistente de una tuberia instalade y la. capacidad resistente de esa misma tuberia sometida al ensayo de las tres aristas. Depende de: @ Tipo de cama © Tipo de instalacién de la tuberia 10 TUBOS EN ZANJA Fooen ane ap: con 2 wormcan BREN Oe oAMHON CAMA TPO C CAMA TIPO D TIPO DE CAMA A B Cc D FACTOR DE APOYO Bf 28 ne 16 MW TUBOS EN TERRAPLEN En estos casos el factor de apoyo viene definido por expresiones més complejas que consideran ottos parémetros como: Razén de proyeccién. Distribucién de la carga, empuje lateral. Coeficiente de Rankine. TERRENO A NIVEL P= RAZON DE PROYECCION = 3— Xetraeke py Xieke Kit Xe+ ka Xe py aazon = ae PS RAZON DE PROVECCION NEGATWA=4 5% P=RAZON DE PROYECCION= PROYECCION POSITIVA PROYECCION NEGATIVA P=raz6n de proyeccién: distancia vertical entre la corona del tubo y la superficie del terreno original dividida por el dismetro ‘exterior del tubo Be i

Potrebbero piacerti anche