Sei sulla pagina 1di 32
APROXIMACION MACROSCOPICA A LA LITICA DEL SITIO DO-12 EN EL PROYECTO EL TESORO DE DORADO (FASE ID), BO. RIO LAJAS, DORADO, PUERTO RICO EDUARDO QUESTELL RODRIGUEZ, P.G. JULIO 2007 APROXIMACION MACROSCOPICA A LA LITICA DEL SITIO 0-12 EN EL PROYECTO EL TESORO DE DORADO (FASE IN), BO. RIO LAJAS, DORADO, PUERTO RICO Eduardo Questell Rodriguez INTRODUCCION Darante los meses de julio a septiembre de 1984 fue realizado el trabajo de campo de un reconocimiento de los recursos culturales en unos proyectos de control. de inundaciones de os ros Cibueo, La Plata y Santiago en Pucrio Rico. Eleconocimiento fue Nevado a cabo por la compafia Karell Archacologicl Services para el Cuerpo de Ingenieros del Ejrcito de los Estados Unidos mediante la orden DACWI7-84-M-0880, y cl informe final, echado 24 de marzo de 1985, esta fiemado por Daniel Koski-Karel, ‘como principal investizador, y por Luis Ortiz, como arquedlogo, jefe ayudante y coautor el informe. El consutor arqueolégico principal que trebajé en el proyecto fue Carlos ‘Ayes, entonces presidente de In Sociedad “Miguel el Negro” de Vega Baja. Dicho informe (Cultural Resource Reconnaissance of the Rio Cibuco, Rio de La Plata, and Rio Santiago Flood Control Projects in Puerto Rigo), se encuentra archivado en la Oficina Estatal de Conservacin Histrica de Puerto Rico, bao SHPO-Vega Baja 03-12-85-01. En el indicado reconoeimiento, el trabajo de campo conssta de una inpeccién intensiva caminando el terrtoro a ser reconocido. Especificamente cuando se investigaba J zona del vale inferior del Rio de la Plata (Toa Survey Area) seidentificaron wn total de 37 sitios. De estos, el lugar identifcado preliminarmente como # 6-1, y luego como D-12, 5 sito de nestro interés para el presente estudio de Ice Entre los meses de diciembre de 2005 y enero de 2006, se lew cabo una investgncion arqueotégica Fase TB en un terreno en el barrio Rio Lajas del Municipio de Dorado, para un proyecto Denominado El Tesoro de Dorado (Informe de Investigactin Argueolégica Fase IB, Proyecto El Tesoro de Dorado, PR-2 int. PR-165, Barrio Rio Lajas, Dorado, Puerto Rico, por Bévardo Questell Rodriguez). En el indicado terreno se encuentra ubicado el mencionado sitio DO-12, y durante in investigacion en la sefialada Fase IB se determing la presencia de materiales arqueoligioos en el sitio, demostrando ser un lugar multicomponente, con cerimica precolombina, litica, y fiagmentos de ladillos. En las conelusiones y recomendaciones de la investigacién Fase IB. se recomendaba se realizara una Fase II de investigacion arqueoligica para el sitio, recomendacién que fue acogida y el Programa de Arqueologia y Etnohistoria del Instituto 4e Cultura Puertorriqueta mediante comunicacin escita,fechada 12 de febrero de 2007, solicité dicho estudio arqueolégico. La Empresa Paso del Indio, Inc. fue contratada para realizar la. sefialada Investigacion arqueol6gica Fase Tl, y estos @ su vez nos contrataron para realizar la evaluacion de alti presente en los estdios levadios « cabo. Se recuperaron originalmente un total de 427 fragmentos 0 piezas de lites. Luego del andlisis iniial se identificaron 250 artefactos o posibles artfactos, considerados desde entonces como litica diagnéstica, y se trabaj6 en la identificacion de su uso, 0 posible uso, en determinar el tipo de roca o mineral de que se compone, y se traté de ‘dentificar su origen 0 proveniencia dentro del conglomerado geolbgico del érea general del estudio, EI conjunto de litca diggnéstica es descrto en términos de tres categorias de producci6n: materiales tallados, materiales modificados por el uso, y materiales pulides. Ademis, se mencionan unos elementos recuperados cuyo uso como arieficto no es claro © completamente preciso, pero que su localizacién en el sitio aborigen lo ubican dentro de su contexto especifico En nuestro trabajo iniciaremos primeramente con la exposivién de la geologia regional, procediendo a sefalar los pormenores determinantes de la materia prima utilizada en la Iitica, para entonces hacer una descripeion de los artefactos, o posible artefactos pétreos y finalmente entrar en la discusin de Jos resultados de la evaluacién -macroscépica, hacer conclusiones y resumir posibilidades para futuras investigaciones,

Potrebbero piacerti anche