Apri il menu di navigazione
Chiudi suggerimenti
Cerca
Cerca
it
Change Language
Cambia lingua
close menu
Lingua
English
español
português
Deutsch
français
Русский
italiano
(selezionato)
român
Bahasa Indonesia
Maggiori informazioni
Carica
Leggi gratis per 30 giorni
Impostazioni utente
close menu
Benvenuto in Scribd!
Carica
Lingua (IT)
Vantaggi Scribd
Invita amici
FAQ e assistenza
Accedi
Salta carosello
Carosello precedente
Carosello successivo
Cos'è Scribd?
Libri
Audiolibri
Riviste
Podcast
Spartito
Documenti
Snapshot
Romero Jose Luis - Estudio de La Mentalidad Burguesa
Caricato da
German Arredondo
50%
(2)
Il 50% ha trovato utile questo documento (2 voti)
6K visualizzazioni
82 pagine
Informazioni sul documento
fai clic per espandere le informazioni sul documento
Copyright
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formati disponibili
PDF, TXT o leggi online da Scribd
Condividi questo documento
Condividi o incorpora il documento
Opzioni di condivisione
Condividi su Facebook, apre una nuova finestra
Facebook
Condividi su Twitter, apre una nuova finestra
Twitter
Condividi su LinkedIn, apre una nuova finestra
LinkedIn
Condividi via e-mail, apre il client di posta elettronica
E-mail
Copy Text
Copia link
Hai trovato utile questo documento?
50%
Il 50% ha trovato utile questo documento, Contrassegna questo documento come utile
50%
Il 50% ha trovato inutile questo documento, Contrassegna questo documento come inutile
Questo contenuto è inappropriato?
Segnala questo documento
Descrizione:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formati disponibili
Scarica
in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Segnala contenuti inappropriati
Scarica ora
Salva
Salva Romero Jose Luis - Estudio de La Mentalidad Burgue... per dopo
50%
(2)
Il 50% ha trovato utile questo documento (2 voti)
6K visualizzazioni
82 pagine
Romero Jose Luis - Estudio de La Mentalidad Burguesa
Caricato da
German Arredondo
Descrizione:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formati disponibili
Scarica
in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Segnala contenuti inappropriati
Salva
Salva Romero Jose Luis - Estudio de La Mentalidad Burgue... per dopo
50%
Il 50% ha trovato utile questo documento, Contrassegna questo documento come utile
50%
Il 50% ha trovato inutile questo documento, Contrassegna questo documento come inutile
Incorpora
Condividi
Stampa
Titoli correlati
Carosello precedente
Carosello successivo
Romano Ruggiero - Los Fundamentos del Mundo Moderno. Edad Media tardía, Renacimiento, Reforma.
Peña, Milciades - Alberdi, Sarmiento El 90 COMPLETO
Llambias, Jorge - Tratado de Derecho Civil Parte General 1
Bajtin - La Cultura Popular en La Edad Media y en El Renacimiento
Los Orígenes de la Burguesía_ Formación de la Burguesía
La Revolución de Los Precios. resumen
Carlos Altamirano, Historia de los intelectuales en América Latina. I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo (fragmento)
Jürgen Habermas, El discurso filosófico de la modernidad (fragmento)
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 15
Historia de America Latina 02 - Epoca Colonial - Europa y America en Los Siglos XVI XVII XVIII
22423465 Leslie Bethell Historia de America Latina Tomo Vi
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 12
BLOCH, M. - La Sociedad Feudal
Ayllus del Sol. Anarquismo y utopía andina - Wilfredo Kapsoli
Los Fundamentos Del Mundo Moderno - Romano-Tenenti
José Luis Romero - Estudio de la mentalidad burguesa
Las ideas políticas en Argentina. JOSE LUIS ROMERO
Estudio de La Mentalidad Burguesa, Romero
Brailovsky tomo1
Historia Social Del Mundo Occidental Susana Bianchi
Scarica ora
Salta alla pagina
Sei sulla pagina 1
di 82
Cerca all'interno del documento
José Luis Romero Estudio de Ja mentalidad burguesa in: Historia Prefacio: Luis Alberto Romero Alianza Editorial. [>=] Buenos Aires- Madrid |930.9 Romero ant Laie HOM Exod de montalided burgvess. 1 ed * emp Buonae Ave: Alnzs, 1999 370 pz 18a 1 em. -(alianza Boel, 16) ISBN 95040-0004. 1. Thule «1. Hisria Universal © Lis Alberts Romero © Alsenaa Baoria, SA, Buono Atos, 1967, 1999, 986, 1999, Slay eieige espaol Alanan Gabor SA Madrid, D1 Word bls, 1257 Diatritclon venta [Ae Cirdab 2061120 Buenos Aires ‘evr 97276091 978:2047 814-4295 ‘Administracin y producsénedora: 2. Belgrano 85, peo 30,1082 uenos Alves ‘eine 4a-ee26 / 392-9008 Helo dapsia que aves In ey 11.723 Timposo on Argenton «Printed im Argontna PREFACIO| El texto que se leerd es la versén, apenas conregida, de un curso dictado hacia 1970 por José Luis Romero para un gru po de amigos, semanalmente reunidos en Ia casa de uno de ellos. Se encontraba entonces en la plenitud de su madurez intelectual. Poco antes habia coneluido La revoluciom bur ‘gucsa on el mundo feudal, una empresa que le demands veinte anos de trabajo, y estaba escrbjendo sus otros dos libros mayores, Latinoamérica, las cludades y las ideas, {que aparecié en 1976, y Crass» orden en el mundo feudo- Durgués, que qued6 inconcluss y fue editado luego de su muerte en febrero de 1977, Por esos afios ya habla planes- 4o los libros que escribirie en lo que crefa que le quedaba e vida ctl Sociedad y cultura en ef mundo occidental (Gos nuevos volimenes completarian el cielo histérico que, con La revolucion burguesa y Criss y orden, habia sleanzado tl siglo XVI), Teoria de la vida historia, La estructura histo= riea del mundo urbano y éste, La mentalidad burguesa, que empezaba a desarrollar como To hacfa habitualmente, expli- indolo en clases y cursos hasta que se sentia listo para cescrbie 78 Joxé Lula Romero En 1966 se habia algjado de la Universidad, retornando 1.esa situacin de marpinalidad que, como ha senalado Tulio Halperin Donghi, caracteriza su posicién toda en la historio- prafia argentina. Fuera de la Universidad, siguié dictando conferencias, clases y cursos. Algunos. como los de la Bilio- teca del Consejo de Mujeres, alcanzaron cierta notoriedad, Otros tuvieron como destinatarios a amigos interesados por Jos temas pero, sobre todo, cautivados por ss personalidad de macsto. En alguna medida, las caracteristicas de su piblico se tra suntan en la densidad y complejidad del texto, Pero no de- Ae us clases, onl que se ceconocta 8 ead de maesto, fala capaidad para hacer entender por culeuer auto. to y 4 aver taeenderio,conserands todo igor den fensamient que por entonees. haba akan on a0 Soe abstract, No ‘piece omni, sn embargo, vn reflexion acres de esta sacl6n, que dice mucho sobre nesta historia cultural ‘eee, Un aes =y no shoo mush en mad tea, no pul Iga a guenes mejor podian her aprowech Ao ns enetaneae. Masson, unt saan itll =e fue, quienes nos formamos en lls ietfeamos con lh tora aca" se wo faeces inerumpita En burns medida esto debe ature a deberado osturecimiento de nesta vita unierstar, povocado por lat forts moss tralmentereaconarias ques cat in interrupt, las igeron Aral 1966 Pero también debe econocere~ a qu el cima de ideas dominance entre ios exudates jvenes gradu. dos date Tos finales dei Ueata del sexcia era poco pro 2p gic pesmi Jou kat Romeo Pa El tema propuesto para el curso era vasto y ambicioso: ef desarrollo de la mentalidad burguesa, desde su constitu cidn en el siglo XI hasta su exsis en nuestro siglo, Suponia estudiar no silo toda la cultura occidental, de la que la men- talidad burguesa es su meollo, sino también considerar. en studio dels mentaida burguess 9 alguna medida, todo el mundo actual, marcado por esa cultura Naturaimente, la profundidad en el desarrollo de este vasto programa es desigual. En parte, rofleja el diferente gra- ddo de avance en la construccidn que iba haciendo de su libro Pero también testimonia su interés por ciertas coyunturas y patticularmente por el momento det cambio, del surgimien- fo de la nueva mentalidad, Como ha dicho Ruggiero Roma- no, "su idea ~que era casi una obsesion era la de sorprender el momento, el instante fugaz de una sociedad... (el de) un racimignto en el seno de uns crisis” ‘Asi. hace en este libro Un arplio desarrollo del surgimien- to de la mentalidad burguesa en el marco de la cristiano Feu- al dominante, conta ella pero también apoysndose en ella. Ouienes conocen bien Le revolucién Durguesa en el mundo {feudal reconocerin aqui sus lineas principales. planteadas, {quizd con menos sutileza y erudicion que en exe texto, pero probablemente en forma mis clara y categoria. el periodo siguiente, entre los siglos XIV y XVM, slo se plantean las grandes Wineas: la forma madura de la mentalidad Durguese def siglo XVI, vista sobre todo en relaci6n con las experiencias inicales que la constituyen, y antes que eso el proceso del “encubrimiento”, luego del franco y desembozs {do surgimiento de esa mentalidad: esta idea del encubrimien- to, una de las mis sugestivas que se desarrollan en el texto, habia sido esbozada en obras anteriores: en Maquiavelo histo rnador y La cultura occidental, y también en un sugestivo articulo: “La épera y la irealidad barroca” {La erisis de la mentalidad burguesa, a partir de la Primer Guecra Mundial, es tatada con mas detalle.Sorprenderi que se soslaye el tema de la mentalidad revolucions i ‘geese, qui2a porque sus contenidos, ampliamente desarroll- fos en EI ciclo de ia revolucion contemporinea, ée 1948, son sjenos al tema central de este estudio. Quizd también porque, frente a la habitual contraposicién mecénics entre un mundo burgués y otro proleario y socilista, presentados en térmi- nos absolutemente alternativs, preferia observar etnacimien- to de éste, en el seno de Ia propia crisis interna de la mental10 José Luts Romero «ad burguesa, en ese momento suil del cambio en el que el sentimiento del agotamiento de una estructura y la confuss y contradictoria Disqueda de’alternativas, ain no ha plasms: 40 en una nueva mentalidad. Ta la caracteristica del discon- Formismo contemporineo, con e} que se ciera este Estudio, Junto con el anlisisespecifico dela mentalidad burguess se encontrard en este texto une preocupacion por precisa a estructura y dinimica de lo que denominaba “la vida histS- ie". Dentro de $0 visin radicalmente historiista, este com cxpto debia ser equivalente, en el campo de las ciencas sociz Jes, al de naturaleza en el dela fisico-naturales. En el centro e eve concept se encuentra Ie relacion —compleja y multi- ireccional— entze lo que denominaba orden féetio y orden potencial, estructura realy estructura ideoldgica, o mis sim plemente sociedad y cultura. En ese marco se inscribe Ja preocupacin, ampliamente documentada en este texto, por Jas telaciones ente situaciones sociales, sujetos y mentalida- ‘es, y patticularmente Ia teasmutecion de experienciascon- relat en format mentales acuadas. También es comple la relaci6n que establece entre estas mentalidades, constitu das por ideas vagas, opiniones, saberes no teorizados,acttu es y valores, y el mundo de las ideas sistematicas, de las ieologias. Nuevamente, la rolacin entre éstas y ls saci nes reales es diversa y no reducible 2 un modelo tnico: a veces Son formas de mentalidad decantadas; a veces las mol- ‘ean vigorosamente: en ocasiones explican una situacion social, © convencen de su leitimidad a sus actores; en otras se distancian, las enfrentan crticamente, proyectanotraalter- native y guian en ese sentido a accién de quienes se identi- can con ella, Esta relacién complea y cambiante de dos ordenes de fendmenos, entre los que no establece jerarquies @ priori, resulta sin duda de actualidad hoy, cuando en estos temas parece dejarse de lado el reduccionismo rigid y algo ingenuo ue dominabs dos o tres décadas ats, es menor el gusto por Jas determinaciones unilineales y, en general, desaparece la subestr ‘de los fendmenos ideolbgicos y cultural. snulo de a menu bares n one med onnent piston een ime, a alt Luis Alberto Romero Marzo de 1987
Documenti simili a Romero Jose Luis - Estudio de La Mentalidad Burguesa
Carosello precedente
Carosello successivo
Romano Ruggiero - Los Fundamentos del Mundo Moderno. Edad Media tardía, Renacimiento, Reforma.
Caricato da
FrankGarc77
Peña, Milciades - Alberdi, Sarmiento El 90 COMPLETO
Caricato da
api-3706405
Llambias, Jorge - Tratado de Derecho Civil Parte General 1
Caricato da
NatalieMistic
Bajtin - La Cultura Popular en La Edad Media y en El Renacimiento
Caricato da
planetalingua
Los Orígenes de la Burguesía_ Formación de la Burguesía
Caricato da
alxaioria
La Revolución de Los Precios. resumen
Caricato da
Martin Camela
Carlos Altamirano, Historia de los intelectuales en América Latina. I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo (fragmento)
Caricato da
Katz Editores
Jürgen Habermas, El discurso filosófico de la modernidad (fragmento)
Caricato da
Katz Editores
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 15
Caricato da
amatisa
Historia de America Latina 02 - Epoca Colonial - Europa y America en Los Siglos XVI XVII XVIII
Caricato da
Guillermo Daniel Ñáñez
22423465 Leslie Bethell Historia de America Latina Tomo Vi
Caricato da
caroks
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 12
Caricato da
amatisa
BLOCH, M. - La Sociedad Feudal
Caricato da
mariarmando
Ayllus del Sol. Anarquismo y utopía andina - Wilfredo Kapsoli
Caricato da
mario_olavide
Los Fundamentos Del Mundo Moderno - Romano-Tenenti
Caricato da
enrique_xmh5812
José Luis Romero - Estudio de la mentalidad burguesa
Caricato da
matuxen
Las ideas políticas en Argentina. JOSE LUIS ROMERO
Caricato da
Mónica Beatriz Simons Rossi
Estudio de La Mentalidad Burguesa, Romero
Caricato da
camimha
Brailovsky tomo1
Caricato da
RoberyFran Yanicelli
Historia Social Del Mundo Occidental Susana Bianchi
Caricato da
Maria Zapata
(Resumen) José Luis Romero- Estudio de la mentalidad burguesa
Caricato da
Carla Chinski
431-La Baja Edad Media - Le Goff
Caricato da
Juana Pendorchaa
Crisis y Orden en El Mundo Feudoburgues
Caricato da
David Terranova
Historia Contemporanea de Privitellio
Caricato da
David Berisso
El pensamiento Renacentista y las artes. P. O. Kristeller.pdf
Caricato da
Nath Retana
Estructura de La Lírica Moderna - Hugo Friedrich
Caricato da
Anonymous hSNGlynE
Duby, Georges - 1976 - Guerreros y campesinos.pdf
Caricato da
Roc Rac
Pagano Galante Nueva Escuela Historica
Caricato da
aalgaze
13949 ROMERO, JOSÉ LUIS - La Cultura Occidental [por Ganz1912].pdf
Caricato da
LuisCifuentes
Las ideas políticas de Juan Manuel de Rosas - Sampay Arturo Enrique
Caricato da
Jose Maria Herrou Aragon
Altro di German Arredondo
Carosello precedente
Carosello successivo
Gonzales, Federico - Los Símbolos Precolombinos - cosmogonia, Teogonia, Cultura
Caricato da
German Arredondo
Euraque, El Golpe de Estado 2010
Caricato da
German Arredondo
Jacques Le Goff - Mercaderes Edad Media
Caricato da
Il Gato
Viñas David - Literatura Argentina Y Politica - De Los Jacobinos Porteños A La Bohemia Anarquist
Caricato da
German Arredondo
Halperin Donghi - La Expansion Ganadera En La Campaña De Buenos Aires (1810 - 1852) pdf
Caricato da
German Arredondo
Teatro_rioplatense
Caricato da
German Arredondo
Milciades Peña. Masas, Caudillos y Elites
Caricato da
German Arredondo
Titoli correlati
Carosello precedente
Carosello successivo
Romano Ruggiero - Los Fundamentos del Mundo Moderno. Edad Media tardía, Renacimiento, Reforma.
Peña, Milciades - Alberdi, Sarmiento El 90 COMPLETO
Llambias, Jorge - Tratado de Derecho Civil Parte General 1
Bajtin - La Cultura Popular en La Edad Media y en El Renacimiento
Los Orígenes de la Burguesía_ Formación de la Burguesía
La Revolución de Los Precios. resumen
Carlos Altamirano, Historia de los intelectuales en América Latina. I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo (fragmento)
Jürgen Habermas, El discurso filosófico de la modernidad (fragmento)
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 15
Historia de America Latina 02 - Epoca Colonial - Europa y America en Los Siglos XVI XVII XVIII
22423465 Leslie Bethell Historia de America Latina Tomo Vi
LESLIE BETHELL (ed.) - Historia de América Latina, Tomo 12
Fai clic per espandere i titoli correlati
Navigazione rapida
Home
Libri
Audiolibri
Documenti
, attivi
Comprimi sezione
Valuta
Utile
50%
Il 50% ha trovato utile questo documento, Contrassegna questo documento come utile
Inutile
50%
Il 50% ha trovato inutile questo documento, Contrassegna questo documento come inutile
Comprimi sezione
Condividi
Condividi su Facebook, apre una nuova finestra
Facebook
Condividi su Twitter, apre una nuova finestra
Twitter
Condividi su LinkedIn, apre una nuova finestra
LinkedIn
Copia link negli appunti
Copia link
Condividi via e-mail, apre il client di posta elettronica
E-mail