Sei sulla pagina 1di 12
FACULTAD DE QUIMICA, UNAM FACULTAD DE FARMACIA, UAEM FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS M. EN C. MA. DEL SOCORRO ALPIZAR RAMOS DR. EFREN HERNANDEZ BALTAZAR MEXICO : 2004 TABLETAS RECUBIERTAS (1,2,4.5.6,7,9.11] 1.-Origen.- El recubrimiento de los medicamentos @s uno de los procesos mas anti- guos que continua utilizandose en la industria farmacéutica. El recubrimiento de table- tas es una operacién unitaria en la que la capa o capas de cierto espesor con una composicién apropiada se coloca sobre la superficie de las tabletas. Historicamente se cita a Rhazes (850 - 982 dC), como uno de los primeros en recubrir pildoras, empleando para ello el mucilago de la semilla de plantago. Posteriormente ‘Avicena recubrié pildoras con laminas de oro y plata. En 1838, Garot fue el pionero en la utilizacion de gelatina. En 1842 aparecieron en los Estados Unidos las primeras tabletas recubiertas con azU- car, las cuales eran producidas por la compafia francesa Garnier Lamoureaux. En uno de los primeros estilos de recubrimiento con paila 0 bombo, Warner utilizo una olla grande cilindrica de cobre para formar pildoras y una jarra para verter el jarabe. La paila estaba suspendida mediante una cadena o cuerda sujeta al techo a dos o tres pies de altura sobre un horno que consumia carbon vegetal. 2.-Motivos para el recubrimiento de tabl f Mejorar la apariencia de la tableta, evitando as{ el posible rechazo del cliente. ® Para enmascarar olores y sabores desagradables © Contribuir a la estabilidad de los férmacos. Protegiéndolo de la humedad, la luz y del oxigeno & Facilitar su administracién, ya que una superficie suave y lisa, que favorece su deglucién en gargantas rebeldes. © Para regular el sitio de liberacién (accién) del principio activo. _Evitar la incompatibilidad cuando 2 0 mas de los férmacos son incompatibles en la misma forma dosificada. Prevenir la formacién de polvos y facilitar asi el acondicionado. Facilitar la identificacion del producto (uso de peliculas coloreadas). Mejorar la resistencia del medicament, de tal manera que los materiales de re- cubrimiento sean mas resistentes durante su manejo (abrasion). 63 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS 3.-Tipos de recubrimient * No entérico- Se emplean materias primas solubles a pH dcido, asegurando un mi nimo efecto de recubrimiento por ejemplo derivados de celulosa, PVP, derivado acrilicos y polietilenglicol de alto peso molecular. __ ALPIZAP. HEBNANDE * Entérico- Es el recubrimiento que resiste la accién de fluidos géstricos y se disgre 9a a valores de pH cercanos de 8.0. En general las cubiertas entéricas empleada se mantienen no disociadas en el pH del estémago, pero se ionizan con facilidac cuando el valor de pH se incrementa. Los materiales mas empleados son acetoftalal de celulosa, FAPV y resinas acrilicas. 4.-Razones para el recubrimiento entérico. * Prevenir la digestion gastrica 0 degradacién del farmaco. * Proteger al estémago de posibies interacciones * Prevenir la disolucién del farmaco antes de llegar al intestino * Evitar nausea y vémito causado por el farmaco. * Controlar la velocidad de absorcién. 5.-Caracteristicas del nticleo. * Biconvexo.- Lo que favorece que los nucleos rueden con facilidad como cuerpos independientes; con el maximo diémetro que permita el peso para que el borde este reducido al minimo ya que esto facilitaré su recubrimiento, * Dureza. Deberan ser lo suficientemente duras para resistir el rigor del proceso de recubrimiento (minimo 3.0 Kp). * Libres de potvo. * Secos.-Humedad no mayor al 2%. * Friabilidad.- No mayor al 1%, de preferencia inferior al 0.5%. nite anufacture @ Recubrimiento convencional o de azticar comtinmente conocido como “gragead: @ Recubrimiento de pelicula (film coating) con sus dos variantes, organico y acuoso. @ Recubrimiento por compresion @ Recubrimiento electrostatico 64

Potrebbero piacerti anche