Sei sulla pagina 1di 1
ORTOGRAFIA FACIL JDEUGRIEGO ORTHOS (CORRECTO)/¥ DE GRAPHO (ESCRIBIR); “ESCRIBIR CORRECTAMENTE”. Puntuacién USO DEL PUNTO y COMA 1. Para separa fos elementos de una enumeracién cuando alguno de lis yo leva coma 2. Delante de pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando introducen oraciones argos © USO DEL PUNTO 1. Para marcar una pausa larga entre oraciones. Lal inal de un escrito USO DE LA COMA 1. Para separar los elementos de una enumeracisr 2 ara separar el nombre de la persona a la que nos ditigimos 53 Para hacer una pausa explicatva dentro de una oracion. USO DE LOS DOS PUNTOS 1. Para introduce una enumeracién que ha sido anuncia 2. Después del saludo con el que se comienzan las cartas. 53. antes de escribir las palabras exactas que ha dicho 0 escrito otra persona USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS 1. Para indicar que una enumeracion ests incompleta, 2 Para indicar que hacemos una pausa en la que expresamos duda, sorpresa . USO DE LA RAYA 1. En los dislogos, para introducir las palabras que dicen los personajes. y 2. Para separar lo que dice un personaje de las palabras del autor. ‘3. Para inclu una acaracién, igual que en el paréntesis. USO DEL GUION 1. Para separar las palabras de un compuesto: indio-americano, 2. Pata dividr palabras al final de una linea |5. Para separar dos fechas, etc. USO DE LAS COMILLAS Para encerar las palabras exactas que alguien dijo 0 escibié, USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACION Pasir et ed Swen aca nape USO DE LOS PARENTESIS ¢ ) SStonas). En funcion de que lugat ‘Scupa en Ia palabra esta slaba tonica, demos distinguir entre: PALABRAS AGUDAS, el acento recae sobre la lima slaba dela palabra. ‘Se acentdah si terminan en voral, 0 en las consonantes "n" 0s" No 50 ‘2centdan en el resto de los casos. Pantalon Pain, Plocel, Pare. PALABRAS LLANAS, el acento recae sabre la pentima slaba dela palabra, ‘Se acentan si terminan en consonante, exceptuanda la" ya" Regls, Cadiz Moda PALABRAS ESDROJULAS, el acento recae sobre la antependitima sflaba ‘Se acentian en todos ls cator. Patéticn, Marto, Petérito. “uartasilabe empezendo por el final (palabras DIPTONGO ‘Cuando en una palabra van dos vocales juntas. Pausa, Maria, Merienda ‘Sein que vocales on las que van juntas, ambas pueden i en a misma Slabs o formar dos slabas diferentes Para ello vamos 2 dtingu entre vocals fuertes (a, ©. 0) y vocales débiles (). 1. Silas dos voales que van juntas son vocaes fuertesforman dos slabas dlferentesy su acentuacin sigue le rglas generals (palabras agudos, lianas y esdrjuls), Poem, Ped, eaos, Cactien 2. Silas dos vocales que van juntas son vocales bis forman una Gnica Siabe. Se acent en funcion de Ios reqlasgenerles yen 5 cas0 el econo Suele recaer sobre la segunda vocal Cudelo, Rudo 3-5 las dos vocales que van juntas una es fuerte y la otra es débil si el, ‘acento rece sobre la vocal fuerte, rman una Unica slabs y sigue Ia regls general de acentuacion. Paul, Pienso, Reino. Si por el ontario, el acanto recae sobre la vocal debi ésta siempre se cent (Con independencia de que se curmplan o 90 ls relas generals), fermando doa stebes diferentes Maria, Cada, ACENTUACION DE MONOSILABOS Por repla gener os palabras iguales, pero con signiicados diferentes. Te, to le ACENTUACION DE QUE, QUIEN, CUAL... pk pl co ey aay leer tad Goscerart be cles con sentido bemropetve © xdarnthe. DEMOSTRATIVOS ‘eisten lo siguientes demostratvos st, est, esto, ese, es, e50, aquel, ‘quel, squelo St estas palabras sustiuyen aun nombre funcionan como >ronombres demostativos. Se acentuan los pronombres demostativos, tno se acentian los adjetivos demostativos: Este (adjetivo) libro es muy caro Hay muchas bros, pero éte (pronombre) es el ms caro PALABRAS COMPUESTAS Las palabras compuestas unidas funcionan como una palabra normal, ‘iguendo las reglas generales de acentuacion: Cunrdariops, utara. Palabres compuestes seperadas por un gun. cada una de las palabras ‘Que la componen funcionan de forma independiente, y 2 cada una de ‘las Sele aplican las reglas generates: Fisicoqulmico,Tevicorsctic, ACENTUACION DE "SOLO", "AUN" Y ADVERBIOS TERMINADOS EN "-MENTE” 2) Acentuacién de "solo". Hay que distinguir cuando funciona como Adjetivo, en cuyo caso no se acenta: Mi hermano esta solo en casa ‘¥cuando funciona como adverbio (puede sustuise por “solamente"), bela solo por las tarde Para encerrar datos aclaratorios, como fechas, lugares, USO DE LOS SIGNOS DE EXCLAMACION Al principio y al final de una oracién exclamativa Uso DELAS Maydsculas 1. La primera palabra de un escrito ola que va detrés de un punto. 2. Los nombres propios, apodos y sobrenombres. +3. Los cargos y tratamientos de cierto rango: el Rey, el Marques. 4. La letra nical de los titulos. 5. Después de los dos puntos que preceden a un cita en un texto, ‘en el saludo de una carta, Divisién de palabras al final def rengién Cuando el final de un renglén obliga a dividir una palabra, esta ‘separacion se realiza siguiendo unas reglas determinadas: 2) La division se realiza entre slabas, nunca se separan fas letras de una misme silaba. b) Nunca se separa la primera slaba si ésta es una sola vocal, ni la ultima slaba si tambén es una sola vocal © Tampoco se separan dos vocales juntas aunque a distintas silabas (histo). 4) Las consonantes dobles "ll y"t" no se separan. ¢) Si van juntas las consonantes "cc" si se separan. 1) Los prefijos se pueden separar aunque se esté “nun” con ol significado de “incluso” no va acentuado: Aun lloviendo, salimos al campo, ©) Adverbios que finalizan en “-mente”. Proceden de adjetivos y su Scentuacion depende de sila forma adjetva va acentuada © m0. NO se Te aplican, por tanto las reglas genetales de acentuacion,

Potrebbero piacerti anche