Sei sulla pagina 1di 3
LA BIOMECANICA APLICADA AL DISENO DE LA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE. La introduccién de algunos conceptos en intima relacién con el tema en discusion fos permitiré que la lectura de la biomecanica se haga mas amena y menos abstracta; no obstante, la necesidad de puntualizar algunas considcraciones basicas, nos facilitara un punto de partida Para una mejor comprension en la lectura de los otros apartados, Son los principios fundamentales del tratamiento odontolégico de un arco Parcialmente edéntulo, que nos guiarin enlaclaboracién de ella a)La estabilidad de la arcada dentaria con respecto al sistema estomatognatico. b)Organizar la funcién entre los arc controlando los contactos entre ellos Por eso el objetivo basico del dentista es Feorganizar y estabilizar la arcada, y restablecer Ia integridad de toda la unidad en el paciente parcialmente edéntulo, LABIOMECANICA 1a mecinica es la disciplina que describe slefecto de las fuerzas sobre los cuerpos ‘También es parte de la fisica, que estudia el movimiento, las fuerzas que lo producen y las condiciones de equilibrio de los cuerpos, El término biomecanica, se refiere a la disciplina de la mecénica respecto a ha condiciones de equilibrio relacionados con los sistemas bioldgicos feeieeiserreietenpesiy "afte Aaa di Oapramene ead do ematlps Rabon de ON OLE. Cima 40 Dr. Hernan Horna Palomino * De entre los diferentes conceptos , rescato la del Instituto de Biomecanica de Valencia, proporcionada en 1992 y que dice asi; "La biomecanica es el conjunto de conocimientos interdisciplinar generados a partir de utilizar, con el apoyo de otras ciencias biomédicas, los aportes de la mecanica y distintas tecnologias; primero, el estudio del comportamiento de los sistemas biolégicos, en particular del cuerpo humano; y segundo, en resolver los problemas que le provocan las distintas condiciones a las que puede verse sometido” Las leyes de Newton subyacen en algunos conceptos fundamentales de la mecanica + Laleydelainercia + Laley de laaceleracién * Laleydeacciény reaccién De estas tres leyes enfatizaremos la Primera y la tercera que tiene aplicacién en odontologia Primera ley de Newton, enunciado por sir Isaac Newton (1642-1727) el ao de 1787 €n su obra Principios matemiticos de la Filosofia Natural. Esta ley establece que: Si sobre un cuerpo no actia ninguna fuerza 0, si actian varias, éstas se equilibran entre si, entonces dicho cuerpo, 0 esti en reposo, o bien, en movimiento rectilineo uniforme” Y la tercera ley dice lo siguiente: “Siempre que un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza que llamaremos accién, el segundo actiia sobre el primero con otra fuerza de igual intensidad, pero de direccién contraria, que Hamaremos. reaccién” En las carg; masticatorias, tenemos tres rtados basicos. Dis , Oclusidn, al. Estos apartados son bisicos para Presente la realizacién de una is correcta 10, (delineacién, dibujo de alguna cosa) es fundamental tener presente un disefo antes de empezar la claboracién de a protesis, tanto una vez insertado la PPR La Carta Odontol. 8 (1) 2003 como antes de insertarlos, BI correcto diseho incorpora el uso apropiado de los principios bioldgicos y mecinicos. Estos principios permiten a los dlientes de soporte y a los tejidos blandos equilibrar Jas fuerzas que se crean por los movimientos y el estrés transmitidos por ta protesis durante la funcién, Algunas situaciones a considerar 1Blodontdlogo debe tener conocimiento tanto de los factores mecanicos, como bioldgicos involucrados en el diseno de la protesis parcial removible 2. La dentadura parcial removible debe restaurar la forma y funci6n sin dafar las estructuras remanentes. 3. Una dentadura parcial removible, es una forma de tratamiento y no una curaci6n. CONSIDERACIONES BIOMECANICAS ENELDISENO Cuando se disefia una protesis parcial removible se debe tener en consideracion laretenci6n, el soporte y la estabilidad, de tal forma que cumplamos con la primera leyde Newton. Los retenedores, los apoyos y conectore: €stin sometidos a diferentes fuerzas y Tesponden a esas fuerzas de la misma manera, tercera ley de Newton (accion y Feaccién) y que no deben causar dato a los tejidas de soporte, dirigiendo las fuerzas en el sentido correcto. Basado en estas leyes seguimos un orden nel disefio o planificacién de la prot {a Carta Odontol. 8 (1) 2003 La secuencia del disen Siguiente orden ‘+ Disefio de los apoyos ‘# Diseho de los retenedores * Disefio de los conectores mayores *Diseho de los conectores menores * Diseito de las bases 10 Se logea en el Los apoyos deben transmitir las fuerzas Masticatorias, siguiendo el eje longitudinal del diente, en lo posible Seguin esquema; de no ser asi, estaremos aplicando fuerzas ortodénticas, por lo fanto requicren preparaciones, porque un apeyono va sobre un plano inclinado. Mig 1 Ruerzas masticatorias correctas (izq.) ¥ nocivas (derecha), as Linea de fulcrum, es una linea imaginaria que une los apoyos oclusales de los pilares principales, que dan la mayor retencién (Loza FD). Ya partir de ellos se producen rotaciones. Fig2 Linea de Fulcrum y las Fuerzas de desplazamiento en diferentes planos. 41 de ate Sues sore wn deme ex ce Or Bicnun Burns Puitamms, TRE ~ GU) BSS Lame Fem ana ier Summsm odin ne Gre Geen #0)

Potrebbero piacerti anche