Sei sulla pagina 1di 7
LAEDUCACION EN LAS EMPRESAS { Aprendiendo en contextos \ organizativos pusisTeMA EDUCATWO 47 ‘servicios nil entre grandes o pequesias empresas que Siractenzaban La epoca industrial. Las redes empre Sanales, empresas virtuales, son acumulaciones de Conocimientos y eontactos para capturar oportuntca~ ‘des y recursos. Las tres categorias de trabajos ‘En la aucva economia internacional, sorprenden- temente, son pocas las compafias nacionales que compiten con otras extranjeras. al menos silimitamos fa palabra “nacional” al luger donde se hace el trabajo y ae agega el valor. En tanto las empresas se convier ten en redes, la competitividad de un pais 66 Ia com peutividad de sus ciudadanes para ageegar valor a Peas redes, En la imagen de Reich, (a “gran nave Snetonal” se ha convertide en tun conjunto se peque= Jhas balsas. El dramatico Nintendo de Thurow era un simple juego de zapping. En este marco, les conceptos isinos de oxganizacion y trabajo deben ser replante- dos, Aqui es donde Reich nos propone su vision fcerea de las tres eategorias de trabajos del futuro. fis que denomina servicios rutiarios de producctn. sereios en persona y services analiticosinbelicos, ‘Los servicios rutinarios de produccién son las tareas repetitivs orientadas a lograr altos voldmienes fn forma estandarizada, Se las suele considerar tare- Ge manuales aungue incluyen Tas de supenasion ru aia consistentes en velar por el cumplimiento de Drocedimientos estandar. Los empleados de servicies Phtinarios, ya sea en Ja linea de montaje de una fbr cade autos o trabajando en una terminal de compu fadora coneetada con una red mundial de datos, 48 LAEDUCACION EW LAS EMPRESAS hhabitualmente trabajan junto con otras personas que ‘cumplen la misma tarea en espacios amplios y cerra dos. Uilizan procedimientos estinilar y normas eodi Picadas. Se les paga por el tiempo de trabajo o por In caantidad de trabajo que hacen, Son supervisades por gente que tambien realiza una tarea de control culina ro basado en estandares, Estos trabaladores deben saber leery efectuar cak culos siuiples, ¥ sus vitudes esenciales son fablidad, leallad y capacidad para cumplir las directivas. Para ello aleanza una educacion bisica y eonvencional los servicios en persona, el segunda tipo de fn. on, también comprende tareas simples y repeulivas y. como en el caso anterior, el empleado tambien ‘cobra por la eantidad de horas trabajadns o el trabajo hecho: esti supervisados desde cerca (al igual que su jefes) y no necesitan demasiada formacién (un secundario y ciesto entzenamiento especifice). Bstdn fen contacto directo con sus clientes y trabajan solos 0 en grupos. Forman parte de este grupo personal de custodia, de mpieza, empleados minonsias, conser Jes, porteros, cajeros. asistentes hospitalarios, pelu- (ueros, mecdinicos de automéviles, vendedores de bie- nes tnmucbles, azafains, taxistes, niferas y muchos otras, Los trabajadores de servicios en persona deben ser puntuales, Demibles y déclcs, tal como ocurria en cl grupo anterior. Tienen que saber sonreir. ser af Dies. corteses y trasmitir confianza y optimism, no ‘importa como se sientan. Gran parte de estos puestos hhan sido ecupados tradicionalmente por mujeres. En Jos altimos aos el ereeimiento de este tipo de pucatos fue signifcatwwamente mayor que el de los repetitivos mecénieos. Ec thooga, v2 Vast ELSisTEMA EDUCATIVO 43 El tercer grupo esta formado por los analistas simbolicas, quienes hacen de intermediaries identifi cando y recolviend problemas a través de simbobo. ‘Smpitean ts rela con uragenes abstractas que se puedea reordenaralterar y experimeniae con elias fomunicarins 8 tres experalsias ¥ converts suet ate ena ela Para ele ae wlan nn zumcntos (Ge anni leno a través de [a experencs Lo ns tFumentze pueden ser lgortuos maternales. argue Iw logalcs, tetas fnaneseras, prinpios cents. buerscons polit aera amo persia © tra ipa deena para resolver problemas Al igual que los (cabajadores rutinanies de la pro: dueeidn, los analistas simbolicos no suelen estar en fontacto directo con los destinatarios de st tarea. Su trabajo sin embargo es bien distinto al de éstos y no scien trabajar con Jefes 0 supervisores sino con cole {gas 0 socios, Sus ingresos no estan, por lo general, en Flaciin directa con la eantidad de thempo o esfuerzo (ue invierten, dependienido de la calidad, originaldad. destreza 1 oportunidad de lo que hacen, ¥ de lo que ‘dentfican © resuelven. No siguen carreras lineales y ocas veces gon asimilables a un escalai6n tipico. Pueden acupar posieiones clave desde muy jovenes, ¥ petder poder o espacio st mo consiguen mantenerse Aactualizados en conocimientos y habiidades, Las analistas simbélicos trabajan solos 0 en equi po, los cuales tienden a conectarse entse si en sedes Por lo general el analista simbolico Uene més sentido de pertenencia hacia su red profesional y hacia su Aisciplina que hacia la organizacion en la que se desempetia| 50 LAEDUCACION EN LAS EMPRESAS La mayor parte de estos analistas son grndundos de carreras terciarias o universitarias, a veces eon posgrado, aunque su tarea suele requerir mucha actualizacién posterior. Su trabajo puede resultar Incomprensible a tin abservador externo: hablan con Jente, personalmente © por teléfone: escriben y res criben informes; Uenen muchas reuniones: diseian tuna gran eantidad de grifleos y representaciones: dart conferencias: explican cosas: negocian: y a traves de ee proceso conceptualizan problemas; sugleren soli clones y planifican © acuerdan formas de ejecucién. Esta categorizacién esi eos de cubrir todos los puestos de trabajo, ya que se reflere solo & aquellos ‘que pueden enireniar competencia internacional. En ‘muchos casos, el nombre del trabajo tampoce aleaniea para definir el tipo real de tarea. Algunos profesiona: les hacen, por ejemplo, tareas altarnente repetitivas. Una seeretaria puede, sexiin su tipa de tarea, perte nnecer a cualquiera de os tres grupos. En sintesis, el bienestar econémico de un grupo depende para Reich del valor que pueda agregar a la economia mundial a traves de sus conocimientos y |habilidades, £1 estandar de vida de los ciucadanos de lun pais depende cada vez mas del trabajo que reall zan antes que del “éxito de entidades absiractas, como las companias, las industrias 0 las economias naclonales Los trabajos se pueden agrupar en las tres amplias categories descriptas aegis la que pastes 4 Ja economia mundial. Como consecuencia de esto es que Reich sostiene que “los destinos econdmicos de los norteamericanos han comenzado a bifurcarse. Algunos encajan dentro de la economia mundial otras no tate FLSISTEMA EDUCATIV 51 Esta bifurcacion puede ser notada en parte por luna creciente disparidad de ingresos. $i bien este aumento de la desigualdad puede deberse a politicas lmpositivas regresivas 0 al desempleo, Reich sostlene {que estos faetores no alearvan para explicar el proble fia en Estados Unidos. All el desemplea no es tan Importante como en Europa y la misma brecha se ‘observa en otros paises con politicas fiscales diferen- tes, a amplia brecha entre ingresos estaria directa mente relacionada con el nivel de edueacion, EXceprto fen Japan, en todo el mundo ha erecida el ingreso de Jos pro‘esionales universitarios mientras que el de la poblacion con niveles educativos inferiores se mantle ze constante o disminuye, independientemente inclu ‘90 del sexo. Seguin Reich se esté operand un fendmeno rmnundlial por ¢} cual los ingcesos execen al compas de la educacion. Pareciera que, independientemente del pais y del sector de la economia para el que trabajen, Jos salarios de los trabajadores de la produecion rut nana tienden a caer y su estabilidad a volverse incer~ ta, Los de servicios de persona parecen ser mais segu ros, pero con salarios tambien en baja. Mientras tanto, los analistas simbélicos parecen ser los mas ‘exitosos de la economia mundial ‘A medida que los costos de transporte y comunl- caciones bajan, las barreras de acceso a los negocios disminuye, ylas grandes empresas piramidales ya no ‘encuentran atractiva construir grandes plantas inte: ‘gradas que vayan desde la mina de carbén hasta el automévil terminado, como soaé alguna vez Henry Ford. Las grandes empresas se convierten, tal como vimos, en redes que compran en cuniquler hgar det a) D2 LABDUCACION EN LAS EMPRESAS planeta. Esto pone a los empleados de produccion Fulinaria en competencia directa con millones de ros de cualquier lugar de la Uerra, Cuanto mas anti- ua y mas conocida es la tecnologia de una industria, ‘mas desproteyida se vuclve In ituacién de los traba- adores de ese sector. Aunque haya mas barreras arancelarias de las que se supone que existen. a dife encia de costox entre distintas puntos del planeta y 4a falta cast absoluta de competencias distintivas en sos seciores (vg. indumentaria, textiles, autopartes) permite que cada trabajador enfrente una competen la directa de colegas del extranjero dispuestos a tra bbajar por mucho menes. La consecuencia es un traspaso de las tareas Tutinarias de produecion de lag naciones con econo: ‘mias avanzadas a los paises en vias de desarrollo, Los empleados de servicios “en persona” tambigs, parecen estar en deeadencia. Reciben bajos salarios, las mds de las veces en trabajos a tiempo parcial. Los ‘trabajadores cel sector, estan a salvo de la competen ia directa de extranjeros y se benetcian con los pro- ductos que entran a bajo costa pero enfrentan la com= Peteneia de los ex trabajadores de la produceion Futinaria que, desocupades. ofrecen servicios a bajo precio. El nivel de vica de estos empleados depende, en. Ultima instancia, del de aquellos a quienes sicven: segiin Reich, la diferencia estaria precisamente en el valor que sus clientes aporten a Ia economia mundial, En este context las perspectivas de los analistas simb6licos son diferentes. Mientras los analistas que estan en el extremo inferior apenas si logran subsistir en la economia ‘mundial, los que estin en los niveles superiores tie= ELSISTEMAEDUCATIO. 5 nen (al demanda en el mundo que les resulta dill estar al corriente de tofas sus ganancias, Em sus palabras “aunes antes en la historia se habia forma: do tan Jegalmente una opulencia de tanta magnitud Esta expansion del papel de los analistas simboli- 0s se refiere directamente a la sevolueién de las comunicaciones y el transporte, por un lado, y al sur gimiento de la sociedad de eongeimientos mencionada al principio del capitulo. por el otro. La insercinn en festa nueva sociedad tac consigp sus propios prable- ‘mas educativos: a ellos nos referiremos a continua- cin, La educacién del analista simbélico En la sociedad de conocimientos nada tiene tanto valor agregado como las ideas y los coneeptos. Sextin Juan Rada," por ejemplo, los dos mayores aumentos {en In ficiencia desde la posquerra provendrian de la “iavencion” del autoservicio y de los contenedores, Vistualmente dos conceptos puros, Mientras esta situacion ve mantenga, In demanda de analistas sim: Dolicos de alto nivel seguira creciendo. Las universida des norteamericanas “exportan” servicios educativos or cifras que seguuramente exceden el total de las ventas argentinas al exterior. Sin embargo, mientras los requisites para ccupar cualquier puesto de trabajo ccontintan creciendo. la eduencion media tanto en Estados Unidos como en la mayor parte del mundo, sigue orfentada hacia la capacitacién de gente que ‘ocupe puestos de trabajo repettivos, obedectendo Ordenes rutinarias. Le educacion de fos analistas simbolicos de nivel Internacional no se da mayormente en las escueas plasty se lnitaacoleglosy univerldades paiva fas muy selectiras, o cual sce Ins fea cent fagne que operaneobre cada soceda BIL La educacion formal de un analista stmbetico |) require. segin Reich. cuatro hablidades basicas: 0) | Uosbccin. 2) pensuientossomica ) experimenta: tiny a) elaboractin { Capacidad de abstraccin: esta capacidal es la esencia del andlisis simbotieo, eo la gual la realidad debe ser simplilenda para poder ser comprendida y ‘manejaca, El analista simbollco mangja conceptos lenguajes de diferentes jerarquias de abstracci6n tales como eeuaciones, formulas, definciones, analo as, metaforas, nterpretaciones, (orias y categorias, fin de reintepretar.inegrar y asinlar grandes can. tidades de informacion para éescubrr nuevas pers- pectims, posbildadesy sohucionea. ‘Sein Reich, en terminos generale, la educaeion aque estamos dando no le exge al joven abstracr. tes da calegorias ya abstralas por olfos que deben ser apenas memorbadas. La Idea que esti detras de la educacion sigue sicndo la de una planta de montae donde al joven le son “ensambladas” nuevas plezas en fda materia que eursa 1a educaclin memorsta ests bosada en un mun: do esttico donde cada pregunta ene una respuesta. Segiin Sehanie!? Pema cn capstan dearer Par 2 {Sr tmunde dade oe conmcen poe repuctan ete! Irs poces que ce cononn pande no oe a ma Je Seontiar ese avers. Forsupueso,vvios em Sgundoouneh meena pect ELSISTEMAEDUCATIVO 96 Los futurns analistas simbolices deberian apren- der aver, segiin Reich, criticas. cuniosos y ereativas Pensamiento sistiomizo: el pensamiento sistemico, por su parte, intensifica la abstraccion. Para descu: brir nuewas oportunidades y manejarse en contestos de complejidad es necesario abanuonar el pensamien~ te lineal y poder entender las complejas redes de feec- backy recursividad que caracterizan al mundo real. Es necesarlo poder establecer relaciones de cansa efecto, aun cuando ésas estén aparantemente deseo nectadas en el tiempo, en el espacio 0 en nuestros iodclos mentales, “Algo similar senala Peter Senge!? cuando dice “Desde muy femprans edad nos enaefan a analiat fos rleras. 2 fagmentare mando. A parce exo aca fis tare comple, por sn sabeio pagamios un peso forme Ya in vemos las conaeoucnesas de MUEstrOe ‘Hoa, perdemo & sensaion Ininseea de eoneon com (bea tulad mas sa oe Experimentacién: para saber cémo manejar las formas mis evolucionadas de abstraccion y pensa ‘miento ststemico, es necesarto aprender a experimen tar La expenmentacion a veces requlere de un labora {orio y otras de uma mirada de laboratorio. Ea todos los casos se trata de hacer preguntas ¥ controlar fos resultados, preguntarse gqué pasania 91.2 y buscar tras maneras de hacer las cosas. Ensenar a expert ‘mentar es ersefar a reconocer que et spreniizaje per -manente es ina responsabilidad propla. Colaboractire los aztlistas simbsticos suelen tra bajar en equipo, nevesitan comunicar ideas, hacer redes ¥ construir consenso. La tarea real ene mucho @ 86 LAFDUCACION EW LAS EMPRESAS de colaboracion, y ta colaboraciin es susceptible de ser aprentida, {a discusién sobre cuales deberian ser los conte. hides tsicos de una nueva edueacon lene muchos aportes, algunos de los cuales pricden encontrarse en el Apéndice 1 de este ibro La educacion a través del trabajo y dela experiencia Es importante senalar ahora, sin embargo, ef Papel que para este autor cumple la educactin a tra ¥E9 del trabajo y la experiencia Ja educacion universiarta es condicion necesaria Peto no sufciente para Ja edueacién de un analiste ‘Simbelleo. En distintes lugares de Estados Unidos apa event zona de altisima especializacion donde se deta. frollan industrias capaces de vender directamente en los mereados internacionales. Cada uno de estos “nudos" de conoeimiento Woston, en softwar, Oregon €n semiconductores; Hollywood, en cine; Chicagor en Minarvas; ete) implica conjuntos de insiituciones cats, alivas, zonas residenciales, laboratories de investiga, 16n y empresas que se retrealimentan mutuamnente, {8 ben los dexcubrimlence especies y le ideas pro sducklas por tol expeciaisias travel muds cn ‘eston de sends et enccimlentoaeumladoy Dark, sobre el cual Se Basan dlchas cas er masces ‘Mees trasmisble.Otras naconee pueden intentar eon Mferentesniees de eto. eras et Holle, us Wall Steet oun Silean Valley. Pero pars constr eatoe com wos mundiles de eaperticul, lx Ras y i ern a: hace fata algo mas que cinero.Dichos cntas rene, ELSISTEMA EDUcATVO 57 Smntan un comple de tatitocanes y habuicades que Fan evluconsdo rats de emp Estas ircas son centros de diseno e investiga ion. pero también de formacién y especializacion de recursos humanos, y eJes de operaciones imundiaies de intermertacion estrategien El valor de cada uno de estos centros no puede redueirse a la ealidad de la genie que congregn se ‘elaciona con la eapacidad de respuesta de sts orga hizaciones, pero no alsladamente consideradas, sino de Ie sinergia entre ellas. En otras palabras, no se ata solamente de tener buenas escuclas, buenos ccentros de investigacion y buenas empresas: ca nese, satlo ademas, que interactiien entre al de manera roduetiva Aprender a aprender sobre el terreno es muy importante para el analista simbolico. £1 lugar de In educacion formal en este nuevo contexto es faclitar Jas capacidades basicas, y de ahi en mis el aprendi ale dependera de la resolucisn de problemas, Elana, lista pasa de un proyecto a otro haciendo redes que le ermiten sumar contactos y experiencias. Estas redes e cormunicacién informal entre fos actores y las inti, tuclones son decisivas para la calidad del producta La especialidad analitico-eimbolica opera cou ure ‘sean organizaci‘n (nformal, que se organza bajo cife. ‘entes formas segtin sea el proyecto del que se trate Hemos analizado hasta aqui cémo los cambios organizativos han levado a nuevas necesidwdes edi, cativas, tanto en el seno de las organizaciones como ‘28 su relacion coa el sistema escolar. La rica gamma be relaclones entre organizacion y sistema educative ‘rd, precisamente, el tema de! prximo capitulo, SE LAEDUCACION EN LAS EMPRESAS Referencias 1. Garey 0 Dunp. Aen agrtzcol Uh kta eat Side tomas del rpc Tess, eos AS 1B 2. Vex areal ae ke PF Landa after are an ote Mina Yin, 1957 se oumton and erpensewi, Rocce and Pots. Ha pron Row, Nora Yor. 155. oe ered poser. Eri Sudumencaa, Buenos Inns. 198 ‘tien mug terest teat de acon de Drucker ES imuenw rs degrada y sib pr HS. firms orn See's acusrre feof le Brace manozeer ya mace. Crp cn Ne, 138. Tn 8 tp dc las asnes Hak pln det sien Bator agora, sues Ae. [20 2 aaw Lage del fo 26 La bua wore ga 8 cuiar ence lapim Bieopa y sued Une, Earl Ura (Boca Aes, 1982, 3 ona Sern Seveter. dl Bt deat werk, 2g Za, Bue ‘re. 1057 5 afer A The Pure Sha Rane Howse, ue Yor, 1970, rant Ted wr Wiharn Mor. Mss Yk 1950. 6 Nau J) egurcn tonne! deectons Bans ou es ‘Wamer oaks, Nusa 1952 Fuga, PCompeuivenest: A dango Obese a Fo, [Agar Maps de 004g 26-4 Op ee Fada, J. Tura seo eeatten: neva eentasies, XV ‘Fag de Ingenters Ge Sistemas, Departments Je Hngenicria Ida ered de Cre (290 10 Ea hneracn de Ree paiculmente sport ype eee accumnaas sobre ld etrctra socal en @ ean sees Vea a agente sabre ducnionsopenr en get 1, Sehank The Cen Ate Macean, Bera York, 1988. Ta Song F be guia Despina tate yi itn de & organo Elna ehemendane Btisonos Geni, Benen Ares 1052

Potrebbero piacerti anche