Sei sulla pagina 1di 4
1.4 Ciclo del agua El agua est en constante movimiento: dasde hace millones de afios realiza un vile por toda la Terra. En este viaje cambia de estado: liquida en rios y meres, sdlida en la nieve y el hielo; y vapor en el aire. Ademas, en su viaje, ol agua cambia el pa'sajo: modifica montafas, vales y costas, paro su mejor cualidad es que hace posible la vida sobre fa Tierra. La hidrostera es la envoltura do la superficie terrastre formada por todas las aguas do la Tierra: océanos, mares, Tos, lagos, glaciares y aguas subterréneas, cubre aproximadamente el 70% de la superficie terestre, por lo que tiene una gran importancia en muchos de los procesos y fenémenos que se producen en el planeta, Esto no significa que toda el aqua sea aprovechable Los mares y océanos contianen casi el 97% del aqua de la Tierra y 6s aqua salada. Esto no significa que no sea importante: los mares son esencisles para la vida de muchas especies y tienen un papel fundamental en la Fegulacion de! clima. La mayor parte de! agua que se evapora da lugar a precipitaciones provenientas del mar, ‘porta agua dulce en los continentas en forma de lluvia. Los casquetes polares y alaciares, las qrandas masas de hielo y niave que hay en los polos y en las montafias contienen % partes del agua potable que hay en el mundo, nla atmésfera hay pequefas partculas de aqua en suspensisn y vapor de agua, Esta agua forma las nubes y la ‘nebla. El agua que hay en el aie determina la humedad ambiental y es muy importante para el desarrollo de la vida y para la regulecion det cle, Los los lagos y embalses son la principal fuento do agua dulce para los sores humanos, pero s6lo suponen un 0.01% del agua potable disponible. Las alteraciones que suffen, algunas provacadas por los propios humans, Impactan sobre los ecosistamas ytionen graves consecuencias para nosotros, En | agua subterrdnea hay més agua dulce bajo terra que en la superficie. La explotacion de jos aculferos subterréneos es una oportunidad para el desarrollo de muchas regiones secas, pero su agotamiento puede causar dafios iroversibies al ocosistoma y a las actividades humanas que explotan dicho recurso La cantidad global de aqua total do la Tierra no varia, Circula entra la hisrasfara y la atmésfora constantementa, ‘cambiando de estado (soido, liguido y gaseoso) través de los procesos de evaporacion, transpiracin, condensation, prociptacién, escorrentia, infitracisn y acumulacin es lo que conocemos como ciclo del aqua Este ciclo comienza cuando la energia del Sol calienta la superficie de océanos, ros, lagos, haciendo que el agua ‘se evapore (evaporacién). La transpiracién de plantas y seres vivos, contribuye a aumentar la cantidad de vapor de agua de la amostera El vapor de agua asciende y se entria condenséndose formando las nubes (eondensacién), Debido a las cornientes de aire dentro de la nube, las golas s@ unen, ganan peso y caen sobre la superficie en forma de lluvia, nieve o granizo (precipitacién), Parte de! agua que llega a la superfice terrestre la utiizan los seres vivos, ola circula por el terreno, escorrentia), hasta lagar a un rio, un lago 0 ol acéano, donde se acumula. En algunas zonas también se fitra a través del suelo, ‘acumulandose en e! subsuelo formando los acuiferos (filtracien y acumulacién). EI Ciclo del agua es el conjunto de procesos que tienen lugar en la Naturaleza, por los que el agua cicula entre la superficie do la Tiora y la atméstera. La energia dal Sol y la gravedad mantienen esto cielo funcionando ccontinuamente. Pe pve ea) eis ecu cucu) 1.5 Ciclo del carbono El catbono es un elemento fundamental de los compuestos orgénicos y constitye una de las moléculas més importantes para la vida. El movimiento de carbone ocurra a diferent escalas espacio-temporales, que van desde ol nivel molecular hasta ol global. Los procesos metabSlicos de los organismos constituyen el motor que diigo ol Ciclo global del carbono en escalas de tiempo que abarcan desde sequndos hasta varios cientos de ahs El carbone se encuentra en a atméstera como CO2 Las plantas terrestres lo toran de la aiméstera yo convierten ‘on materia organica mediante la folesinesis. Ckeula entre los Sexes vos como carbono organice y vuelve a ser Iberado ala atmesfera en la respracién de los animales. Ena siguiente iragen so muostvan los principales deposits o yacimientos de carbono enol sistema tereste (las lunidades se presentan en Giga tonelads de carbono ~GtC- que equivale a miles de milones de tonelads) ‘Alguinos de esios deposios son de orien geoi0a1c0 (deposo de combustbiesFosiles en suelo y los oréanos) que cambian entamente, mientias que oras fuentes Son no geologicas(sue0s y algunos secimentos oveanices), ‘Algunos depésitos forman parle de fuentes activas de emision debido a la actividad volednica, y més recientomente, al uso de combustibles fosiles en actividades humanas Los depésitos que cambian ripidamonte (fuentes activas) son aquellos que estén contenidos en la vegotacién, ‘animales y microorganisms, y on la atmésfra, El movimiento del carbono proveniente de una fuente activa @ una fuente geolégica es muy lento (fujos de ‘edimentos de suelo hacia las profundidades en oeéanos y lagos) Existe también un intorcambio natural do carbono eno los o:éanos, la atmésfaray ol suolo. Esto ocumto a través de a fotosintesis de las plantas yo ftoplancton, su descomposicion, y las actividades anaerdbicas de las bacteria, Esta drea de intercambio es lamada uo. Asmismo, @ Tavis de la quema de combustibles fOslls se lbsra carbono en la almesiera. Adilonaiments, ‘alrededor de 1.7 GiCiafo son emititos por cambios en el uso del suelo, especialmente por la deforestacin y oras précticas agrcolas. Los océanos y el suclo consttuyan corca de la mitad de las emisiones do carbone a ta almésfora,y la ora mitad 6s acumulada on la atmdsfora CO2 Ciclo del carbono

Potrebbero piacerti anche