Expediente Tecnico

Potrebbero piacerti anche

Scarica in formato pdf
Scarica in formato pdf
Sei sulla pagina 1di 67
‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: onstruccin dol Eco Abanay - Simdn Rosriguer- Anas” Propiotara: Congreso de la Replies Fecha: Septiembre 2012 CONGRESO DE LA REPUBLICA PLIEGO ESPECIFICO ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Y EJECUCION DE OBRA “EDIFICIO ABANCAY — SIMON RODRIGUEZANCASH” } >) — CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccién dol Edificio Abaneay - Simén Rodriguez - Ancash”” Congreso dela Ropblica Soptiombre 2012 LIMA, SEPTIEMBRE 2012 INDICE CAPITULO I: GENERALIDADES Institucion convocante. Domicilio legal. Objeto de la convocatoria, Valor referencial estimado, Fuente de financiamiento. Sistema de contratacién Modalidad de la adjudicacien. Requerimientos técnicos minimos Base legal 1.8.1. Exoneraciones 1.10 Localizacién del proyecto. 1.11 Plazo de la Elaboracion del Expediente Técnico y Ejecucion de la Obra 1.12 Declaratoria de Desierto eet oeRERS CAPITULO II: ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION 2.1. Cronograma del proceso. 2.2 Publicacion. 2.3 Convocatoria. 2.4 Registro de participantes y entrega del Pliego Especifico. 2.5 Visita de local 2.6 Formulacién de consultas y observaciones al Pliego Especifico. 2.7 Absolucién de consultas, observaciones e integracion del Pliego Especifico. 28 Presentacién de propuesias. 2.8.1 Forma de Presentacién de Propuestas. 2.8.2 Contenido de Propuestas. 2.8.3 Sobre No 01 - Propuesta Técnica. 2.8.4 Sobre No 02 - Propuesta Economica. 2.9 Requisitos para la suscripcién del contrato, 2.10 Plazo para la suscripcién del contrato. 2.11 Adelantos. 2.11.1 Adelanto Directo. 2.11.2 Adelanto para materiales o insumos. 2.12 Acto Pablico de Otorgamiento de Buena Pro del Concurso. CAPITULO III: CRITERIOS DE EVALUACION 3.1 Evaluacién de propuesta técnica y econémica, 3.1.1 Evaluacién de la propuesta técnica 3.1.2 Evaluacién de la propuesta econémica. © Cuadro 01 / Factores y Criterios de Evaluacion. CGonstruccion dol Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” Congreso dela Ropablica Septiembre 2012 CAPITULO IV: TERMINOS DE REFERENCIA Antecedentes. Problematica. Alternativas de solucién Objetivos de los términos de referencia Marco Legal Localizacién del Proyecto Uso Proyectado Aleance del servicio Estudios a considerar para la elaboracion del expediente 10. Requerimiento Técnicos Minimos 11. Relacién de Maquinaria y Equipo Minimo para la Ejecucien de la Obra 12. Domicitio Legal y Horario de Atencion 18. Otras Penalidades y Multas 14. Coordinacién, supervisién e informes 15. Responsabilidades 16. Plazo / tiempo estimado del servicio. 17. Valor referencial 18. Inicio de las obras 18. Computo del plazo de vigencia del contrato y plazo de ejecucién 20, Valorizaciones y metrados 21. Recepcién y conformidad de la obra SeNOMAenNs CAPITULO V: PROFORMA DEL CONTRATO ~ Clausula Primera a Vigésimo Segunda, ~ Clausula Complementarias Primera a Décimo Sexta. FORMATOS DEL PLIEGO F-01 Carta de acreditacién del representante. F-02 Declaracién jurada de identificacion Del postor F-03 Declaracién jurada de Capacidad Técnica F-04 Profesionales y técnicos requeridos. F-05 Equipos minimos requeridos. F-08 Declaracién jurada disponibilidad inmediata del servicio. F-07 Declaracién jurada de cumplimiento. F-08 Relacién Documentos técnicos. F-09 Plazo de ejecucién de elaboracién del proyecto integral F-10 Constancia de visite al inmueble. F-11_ Promesa formal de consorcio. F-12 Experiencia en obras en general ejecutades en los tltimos 10 afios. F-13. Experiencia de obras similares ejecutadas en los tiltimos 10 afios. F-14 Curriculum Vitae de Personal profesional minimo propuesto. F-8 Declaracién jurada de Solvencia Econémica y Financiera. F-16 Carta de Presentacién de la Oferta Economica F-16-A Propuesta Economica. y o4 CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: CConstruccién del Edificio Abancay - in Rodriguez - Ancash” Propistario: Congreso do la Replica Fecha: Soptiombre 2012 at 1.2 43 14 CAPITULO! GENERALIDADES INSTITUCION CONVOCANTE Nombre: Congreso de la Republica RUC: 20161749126 DOMIGILIO LEGAL virén Carabaya N° 381, Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima, Para todos los efectos legales y administrativos del presente proceso de seleccién y la ejecucién contractual. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso tiene por objeto la Elaboracién del Expediente Técnico y la Ejecucién de obra del Proyecto: “Construccién del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash" en conformidad al presente pliego Especifico, Reglamento Nacional de Edificacién (RNE), Cédigo Nacional de Electricidad (CNE), Reglamento de Indeci y otras normas necesarias que sostengan el proyecto y la futura ejecucién de la obra, VALOR REFERENCIAL ESTIMADO El valor referencial por la “Elaboracién del Expediente Técnico Integral, la Ejecucién de la Obra, Mobiliario y Equipamiento”, asciende a S/.18°216,443.51(Dieciocho Milllones Doscientos Dieciséis Mil Cuatrocientos Cuarenta y Tres y 51/100 Nuevos Soles). Construccién de edificio “Abancay - Simén Rodriguez — Ancash” Datos Generales AREA DE TERRENO- 76.00 AREA CONSTRUIDA ESTIMADA ____ 6,425.00 Primer Sétano 776.00 ‘Segundo Sétano 776.00 | _ ‘Tercer Sétano 776.00 Semi Sotano 776.00 Primer 76.00 finns 776.00 Tercer Piso| 645.00 Cuarto Piso 281.00 Quinto Piso: 281.00 | 281.00 281.00 CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccion dol Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” Propictario: Congreso dela Repiblica Fecha: Septiombre 2012 Los limites minimos y maximos del valor referencial total ascienden a: 90% del Valor 110% del Valor — Valor Referencial Referencial Referencial 16'394,799.16 18°216,443.51 20°038,087.86 (Dieciséis millones (ieciocho millones: trescientos noventay | doscientos dieciséis mil | (Veinte millones treinta Giatiomilseecortos | cusrocntoscurenay | ¥ =H© miochentay Noventa y nueve con | tres con 51/100 Nuevos Nuevos Geled| 16/100 Nuevos Soles) Soles) » Las propuestas que excedan en mas del diez por ciento (10%) del Valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al noventa por ciento (90%) seran devueltas por el Comité Especial teniéndotas por no presentadas. El plazo para otorgar la Buena Pro no excederd de siete (07) dias habiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad del Titular. item Descripcién Unidad | Metrado [PU Costo Parcial | 1_| Expediente y Construccion | M2_| 6425 [1,206.11] 8.327,517.03 2__| Equipamiento M2_| 6425 [4,215.10 7,807,047.22 | ["37Tmobiliario [wa 6425 | 324.03 | 2,081,879.26 Costo Total '8°216,443.51 4.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO ~ Recursos Ordinarios, provenientes de la Parlida Presupuestal (2.6.2.2.1.2 PROYECTO “EDIFICIO ABANCAY — SIMON RODRIGUEZ - ANCASH) ~ Marco Presupuestal S/. 20°000,000.00 (Veinte Millones con 00/100 Nuevos Soles) ~ Marco Legal Ley de Presupuesto del Sector Puiblico para el Afio Fiscal 2012, Ley N° 29812; Vigésima Quinta Disposicion Complementaria Final. 1.6 SISTEMA DE CONTRATACION ‘Suma Alzada 1.7 MODALIDAD DE LA ADJUDICACION Concurso Oferta; con Llave en Mano 1.8 REQUERIMIENTOS TECNICOS MiNIMOS El requerimiento esta definido en el Capitulo IV / Términos de Referencia de la presente seccién, Ss € ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyocte: Construccién dol Edificio Abaneay -Simén Rodi Propictario: Congreso dela Republica Fecha: Septiembre 2012 4.9 BASE LEGAL 414 112 ~ Vigésima Quinta Disposicion Complementaria Final de la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Publico 2012 ~ Acuerdo de Coneejo Directivo del 18 de Abril de 2012 ~ Acuerdo de Mesa Directiva N? 267-2011-2012-MESAICR ~ Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. = Cédigo Civil ~ Reglamento Nacional de Edificaciones. = Reglamento Nacional de Construccién. - Cédigo Nacional de Electricidad 4.8.1 EXONERACIONES Se encuentran incluidos en los alcances Vigésima Quinta Disposician Complementaria Final de la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Publico 2012, siendo inaplicables para estos efectos el articulo 53° del Decreto ‘Supremo N° 035-2006-VIVIENDA, la Ley N° 28296 y normas complementarias y/o conexas, sin perjuicio de la asistencia técnica que pueda brindar el Instituto Nacional de Cultura para la ejecucion de los proyectos mencionados. LOCALIZACION DEL PROYECTO Ubicacién: Esquina Avda. Abancay con Jr. Simén Rodriguez y Ancash, Distrito: Cercado de Lima Provincia; Lima Departamento: Lima Regién: Lima PLAZO DE LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Y EJECUCION DE LA OBRA El plazo de elaboracién del expediente técnico y la ejecucién de las obras es de 10 meses. Elaboracion del Expediente: 02 meses Ejecucion de la obra: 08 meses El cual constituye un requerimiento minimo y es de obligatorio cumplimiento Debera ser sustentado con la entrega del cronograma de ejecucién del proyecto, a través de un diagrama de GANTT detallado por etapas 0 procesos o partidas que definan el desarrollo del proyecto. DECLARATORIA DE DESIERTO En cualquier estado del proceso hasta antes de la firma del Contrato por el desarrollo de! expediente técnico del proyecto, EL CONGRESO podra a su rio. y sin expresién de causa, declarar desierto el proceso, sin responsabilidad econdmica alguna frente a los postores invitados, participantes 0 ganador y procedera a devolver los documentos presentados sO 4, ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Gonstruccion del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” Congreso dois Republica Septiembre 2012 CAPITULO I ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION 2.4 CRONOGRAMA DEL PROCESO pe Etapas Fecha 1_| Publicacion del Concurso. 05/09/2078 | Convocatoria 6/09/2072 3_| Registro de participantes y enirega de informacion digital CD Del.07 al 14/09/2012 Visita de postores al edificio existente 1 etapa de Comisiones 4 | eer Del 07 al 11/09/2012 | Visita de postores al terreno nuevo Del 07 al 1170872072 [6 | Formutacién de Consultas y observaciones [Del 07 al 12/08/2012 | 7__| Absolucién de Consultas, observaciones e infegracién del Plego 3/08/2012 | Presentacién de Propuestas Técnicas y Econémicas 19/09/2012 '@_| Evaluacién de Propuesta Técnica Del 19 51 20/09/2042 10 [ Comunicacién de Resultados Técnicos al Postor (en aclo publica) | 21/08/2012 ‘11 | Evaluacién de Propuesta Econémica 2170972012 12 | Adjudicacién de la Buena Pro 2170972012 2.2 PUBLICACION La Direccién General de Administracién del CONGRESO publicaré mediante el Portal institucional el concurso can la informacién del Pliego Especifico segin calendario. 2.3 CONVOCATORIA La convocatoria se efectuara a través de su publicacién simultanea en tres (3) medios escritos de mayor circulacién nacional y en el Portal del Congreso de la Republica, sin perjuicio de las invitaciones que se puedan curser a mas proveedores, seguin corresponda, en atencién al acuerdo tomado por el Comité Especial, receptor de propuestas y seleccion del ganador. 2.4 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DEL PLIEGO ESPECIFICO El registro de los participantes se realizara en la Oficina de la Direccion General de Administracién, sito en Jr. Ancash N° 569 - Cercado de Lima, en las fechas Sefialadas en el cronograma, en el horario de 09:00 a 17:00 horas. Los participantes deberén consignar y mantener activa una direccién de correo electrénico donde se les notificaré las incidencias del concurso. La informacion sera entregada por medio digital 01 CD. En el momento de la entrega del Pliego especifico al participante, se emitiré la constancia o cargo correspondiente en el que se indicara: el nimero y objeto del Proceso, el nombre o raz6n social del participante, el nombre y firma de la Persona que recibe el pliego asi como el dia y hora de dicha recepcién CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecta: ‘Gonstruceién dol Edificio Abancay -Simén Rodrigues - Ancash” Propietario: Congreso do ta Republica Fechar Septiembre 2012 2.8 VISITA DE LOCAL 26 27 2.8 Es requisito para la propuesta técnica. El postor debera visitar el terreno futuro y la construccién existente segiin calendario y a partir de la hora indicada, previa coordinacién y comunicacién con la Direccién General de Administracién, recabando la respectiva constancia de visita que entregara EL CONGRESO, FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES AL PLIEGO ESPECIFICO Las consultas y observaciones se presentaran por escrito, debidamente fundamentadas, a la Direccién General de Administracion, sito en Jr. Ancash N° 569 Cercado de Lima, en las fechas sefialadas en el cronograma, en el horario de 09:00 a 17:00 horas, dirigido al Comité Especial, pudiendo ser remitidas adicionalmente al siguiente correo electronico: comiteespecial@conareso.aob.0e No se absolverén consultas al Pliego Especifico que se presenten extempordneamente, ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DEL. PLIEGO ESPECIFICO La absolucion de las consultas presentadas se ira absolviendo en érdenes consecutivas y publicadas en el Portal institucional del Congreso de la Republica. Las consultas que se formulen al contenido del Pliego Especifico, se consideraran como parte integrante de éstas y del Contrato, EI CONGRESO integrard el Pliego Especifico como regla definitiva del presente proceso, una vez absueltas todas las consultes y observaciones. PRESENTACION DE PROPUESTAS Con la entrega de la propuesta, el postor asegura que ha tomado conocimiento y examinado las caracteristicas del lugar donde se desarrollara la elaboracion de! expediente tecnico y ejecucion de la obra. El postr debera examiner cuidadosamente el disefio con las diferentes especialidades de ingenieria, las partidas de obras civiles, equipamiento eléctrico, sanitario, electromecanico y otros necesarios para le ejecucién de la futura obra y demas documentos solicitados en el proceso, que influyen en la determinacién de los precios, por lo que queda entendido con la entrega de su propuesta, que realizé este examen y esta familiarizado con el carécter, calidad y Cantidad de los trabajos a ser realizados. Gonstruccion del Edificio Abancay - Simén Rodrigues - Ancash" Congreso dein Republica Septiembre 2012 Por tanto el postor no podra presentar reclamos futuros alegando falta de Conocimiento de las condiciones propias del disefio y ejecucién futura 2.8.1 FORMA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS: Todos los documentos que contengan informacion referida a los requisitos para la admisién de propuestas y factores de eveluacién se presentaran en idioma castellano 0, en su defecto, acompariados de traduccién efectuada por traductor iiblico juramentado, salvo el caso de la informacion técnica complementaria Contenida en folletos, instructivos, catélogos 0 similares, que podra ser Presentada en el idioma original. El postor sera responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisién de la presentacién del documento © su traduccion no es subsanable. Las propuestas se presentaran en la fecha y hora seflalada en el Cronograma del Concurso, en dos (02) sobres cerrados: © Propuesta Técnica (Sobre N° 1) © Propuesta Econémica (Sobre N° 2) Los sobres deberdn llevar la inscripcion segin modelo: identificacién del destinatario, concurso, proyecto, identificacion de cada sobre, el nombre o razén social del participante, su direccién domiciliaria y cédigo postal Sefiores: . CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima CONCURSO PUBLICO N° 001-2012-CR — Segunda Convocatoria Proyecto: Elaboracion del Expediente Técnico y Ejecucién de la obra “Construccién del Edificio Abancay — Simén Rodriguez - Ancash” ‘SOBRE N ° 1: PROPUESTA TECNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL PARTICIPANTE DIRECCION DOMICILIARIA / CODIGO POSTAL ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccion del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” Propictari: Congreso de la Replica Foch Septiombre 2012 Sefiores: , CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima CONCURSO PUBLICO N° 001-2012-CR ~ Segunda Convocatoria Proyecto: Elaboracién del Expediente Técnico y Ejecucién de la obra “Construccién del Edificio Abancay ~ Simon Rodriguez - Ancash” ‘SOBRE N ° 2: PROPUESTA ECONOMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL PARTICIPANTE DIRECCION DOMICILIARIA / CODIGO POSTAL EL CONGRESO se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento y sin expresion de causa, informacion adicional a los participantes a efectos de evaluar las propuestas presentadas. El requerimiento debera ser respondido dentro de las veinticuatto (24) horas de notificado, bajo descalificacion de la propuesta en caso de incum; EL CONGRESO no recibiré ni se responsabilizaré por los documentos que no sean entregados dentro del plazo establecido. Presentadas las propuestas no se aceptaran cambios o adiciones en elias, 2.8.2 CONTENIDO DE PROPUESTAS Se presentara un (01) original y dos (02) copias de cada uno de los sobres. El contenido de cada sobre se presentara debidamente foliado y con un indice que facilitara la basqueda y ubicacion de los documentos solicitados. Todos los documentos deberan tener sello y riibrica del representante legal o autorizacién del participante 2.8.3 SOBRE N° 01 - PROPUESTA TECNICA Documentacién de presentacién obligatoria: a) INFORMACION GENERAL: - Copia simple del Certificado de Inscripcién vigente en el Registro Nacional de Proveedores (en el capitulo de ejecutor de obra); y, el sustento de su capacidad libre contratacion. ~ Garta de acreditacion del representante de la Empresa (FORMATO N° 01) Las personas naturales podrén concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 01). Las personas juridicas lo haran por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccion dol E ‘Abancay - Simén Rodriguez -Ancash’ Propietari: Congreso de la Repiblica Fecha! Septiembre 2012 apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntard el documento registral vigente que consigne la designacién del representante legal (Formato N° 01). ~ Declaracién Jurada de datos/Informacion Empresarial (FORMATO N° 02) ~ Declaracién Jurada de Litigios que tenga con el Estado Peruano. ~ Copia simple de la Hoja R.U.C. (persona natural o juridica). - Copia Legalizada de la Escritura Pablica de Constitucion de la persona juridica, sus modificatorias. ~ Hasta la actualidad y con particular referencia al objeto social de la misma, donde quede Claramente establecido que una de las actividades de la empresa es compatible con el servicio a Contratarse objeto del Concurso. ~ Copia legalizada de acuerdo de designacién o certificado de vigencia de poderes del representante Legal, expresamente autorizado para la firma y suscripcion de Contratos (persona juridica), - Copia simple de! Documento de Identidad del representante legal (persona juridica). - Copia legalizada de Licencia Municipal de Funcionamiento (persona juridica). b) CAPACIDAD TECNICA: ~ Declaracién Jurada ylo documentacién que acredite la Capacidad Técnica para el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Minimos contenidos en el Capitulo IV “Términos de Referencia". (FORMATO N ° 03) ~ Declaracién Jurada ylo documentacién que acredite la relacion de personal profesional y técnico minimo. (FORMATO N° 04) - Declaracion Jurada y/o documentacién que acredite la relacién de equipo imo (FORMATON? 08) c) INFORMACION TECNICA: ~ Carta de Compromiso sobre disponibilidad inmediata de atencién materia del presente Concurso (FORMATO N° 06) ~ Carta indicando no estar impedio de contratar con el estado, veracidad de los documentos (FORMATO N° 07) ~ Relacién de documentos técnicos desarrollados (FORMATO N° 08) ~ Plazo de ejecucién de Elaboracién del Proyecto Integral (FORMATO N° 08) ~ Constancia de Visita al Inmueble(FORMATO N° 10) - Promesa de consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el fepresentante comtin, el domicilio comin y el porcentaje de participacién (FORMATO N° 11) La promesa formal de consorcio debera ser suscrita por cada uno de sus integrantes. En caso de no establecerse en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumiré que los integrantes de! consorcio ejecutaran Conjuntamenie el objeto de convocatoria, por lo cual cada uno de sus integrantes debera cumplir con los requisitos exigidos en las Bases del proceso. Se presume que el representante comin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacion del mismo en todos los actos referidos CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyocto: Construccion dol E ‘Abaneay - Simén Rodriguez -Ancash” Propietario: Congreso de fa Republica Fecha: Soptiombra 2012 al proceso de seleccién, suscripcién y ejecucién del contrat, con amplias y suficientes facultades. d) SOLVENCIA ECONOMICA Y FINANCIERA: Declaracién Jurada Solvencia Economica y Financiera (FORMATO N° 15) ‘Se requiere que el postor cumpla con demostrar solvencia econémica. La solvencia econémica debera ser demostrada por el postor mediante la Presentacion de documento, carta, o similar en original, emitido por entidad financiera para el proyecto, motivo del presente concurso y que ademas acredite que el postor es un cliente de dicha entidad financiera y que ha obtenido anteriormente, lineas de crédito por un valor acumulado igual o mayor a una vez el Valor Referencial de la presente convocatoria, en los tlimos cinco (05) afios. ‘Se podra presentar el monto requerido en otras monedas, considerando el tipo de cambio, valor de venta de la fecha de la carta de la Entidad Bancaria. La acreditacién incluye lineas de crédito vigentes. Las cartas de lineas de crédito que emitan los Bancos a los postores pueden ser en sus propios formatos, siempre y cuando acrediten fehacientemente la linea de crédito a favor del postor. Para el caso de Peri, la emisién de tineas de crédito sera otorgada por los bancos autorizados por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. De tratarse de empresas extranjeras, presentaran la(s) linea(s) de crédito, otorgadas por banco(s) extranjero(s) ‘de primera categoria, incluidas en [a felacion aprobada por el Banco Central de Reserva mediante Circular N° 027- 2009-BCRP, de fecha 27 de noviembre del 2009, o la norma que la sustituya Nota: Entiéndase como postor, a personas juridicas que pueden estar conformadas Para el presente proceso como consorcio, en cuyo caso las cartas de lineas de oréditos que emitan los bancos deberan corresponder al consorcio e) EXPERIENCIA: Equipo de Trabajo Los postores deberan presentar una carpeta con la descripcién de su equipo de trabajo: el perfil, experiencia y rol de cada uno de los integrantes del equipo que llevara a cabo el proyecto. Asi mismo también deberan indicar quien sera el interlocutor frente a EL CONGRESO para realizar las coordinaciones que fueran necesarias. i) Para la acreditacion de los tactores “Experiencia en obras en general” y “Experiencia en obras similares” deberd requerirse: Copia simple de contratos con su respectiva acta de recepcién y conformidad. Para el sustento ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyocte: cont cin dol Eiificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” Propictario: Congreso dela Replica Fecha! Septiombre 2012 del monto final del contrato se puede adjuntar Certificados de Conformidad yo Ejecucién de Obra o Liquidacién de obra donde se aprecie este monto. En el caso de obras ejecutadas para clientes privados o en el extranjero en los que no se emiten actas de recepoién, se aceptarén certificados emitidos por el contratante, el mismo que debera considerar la fecha de culminacion de la obra y el monto final de la misma, (Formatos 12 y 13) il) Para la acreditacion del factor “Experiencia y calificaciones del personal Propuesto" debera requerirse: Copia simple de contratos, constancias o cettificados de trabajo. Los profesionales extranjeros que sean propuestos Podran presentar COPIA SIMPLE de su titulo profesional y documento que acredite su inscripcion en el Colegio Profesional de su pais de origen; sin perjuicio, de requerirle su inscripcion al Colegio de Ingenieros del Peri en caso de que el postor que lo propone sea favorecido con el otorgamiento de la Buena Pro, la que deberd presentar antes del inicio de la obra Para la firma del contrato bastara con sustentar el inicio del tramite en el colegio respectivo. (Formato No 14) En el caso de Certificados de obras ejecutadas en Consorcio seran aceptados los Certificados de Trabajo del personal propuesto que laboré en dicha obra, extendidos por una de las fimas que conformaron el Consorcio siempre y cuando el mismo sea firmado por el Representante Legal de una de las empresas, que forman parte del consorcio, y siempre que dicho profesional haya pertenecido a dicha empresa. ili) Para la acreditacién del factor “Cumplimiento en la ejecucién de obras”, deberd requerirse: Constancias 0 certificados referidos a los contratos presentados para acreditar la experiencia del postor, en los que se indique que los mismos se efectuaron y liquidaron sin incurrir en penalidades y/o muttas yo sanciones, en un maximo de diez cettificados (10). Con respecto a la denominacién ‘liquidacién’ se aceptara otras denominaciones equivalentes para contratos celebrados en el extranjero o en empresas privadas. Sin embargo, el documento debera indicar expresamente que no se incurtié en penalidades y/o multas y/o sanciones. Para el caso de postores extranjeros, se confirma que los documentos que sean emitidos por autoridad publica en el extranjero (inclusive los contratos de obra piblica y sus respectivas liquidaciones y actas de terminacién 0 Fecepoién), podran ser presentados por el postor en copia simple. En caso de contratos ejecutados con empresas privadas, se presentard el Contrato mas Certificados de Conformidad 0 Acta de Cierre de Contrato 0 Acta de Entrega, documentos en las cuales se certifica que se ha culminado la obra y en donde se indique el monto final det contrato, sin penalidades, ni multas, O& tf ae nO. e CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruesion dol Edificio Abancay -Simén Rodriguez - Ancash” Propictario: Congreso de la Republica Fecha: Septtombre 2012 29 2.8.4 SOBRE N* 02 - PROPUESTA ECONOMICA Tendré una validez minima de 60 dias calendarios Deberd contener la siguiente informacién obligatoria: j) Oferta econémica inckiidos todos los tributes, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislacion vigente, asi como gastos generales, utilidades y cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo de la obra a contratar, incluido IGV, el que no podra tener borradura, enmendadura correccion alguna, caso contrario se considerara ‘como no presentada. EI monto total de la propuesta econémica y los subtotales que lo componen deberan ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrén ser ‘expresados con mas de dos decimales, En el caso de los procesos convocados a suma alzada, dicho presupuesto (metrado y precios unitarios con valores de mercado) sélo sera presentado por el ganador de la buena pro como requisito para la suscripcién del contrato. (FORMATO N° 16 y 16 A). Garantia de seriedad de oferta (carta fianza) que corresponde al uno por ciento (1%) del valor ofertado, por un periodo no menor de dos (2) meses, computados a partir del dia siguiente de la presentacion de propuestas, ‘emitidas por una entidad financiera, Las garantias que debe presentar el contratista deberan ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica al sdlo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ambito de supervision de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 0 que estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri MONEDA DE LA OFERTA Y FORMA DE PAGO Todos los precios consignados en la Oferta Econémica seran propuestos en Nuevos Soles. Asimismo, los pagos se efectuaran en Nuevos Soles. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO Luego de comunicada la adjudicacién, EL CONGRESO citara al postor ganador para la suscripcion del contrato respectivo. Previamente el adjudicatario deberé cumplir con remitir la siguiente documentacion 2. Bases de! concurso suscrito por el 6 los representantes legales. b. Copia de Documento de Identidad del Representante Legal; O 2. CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccisn dol Eatticlo Abancay -Simén Rodriguez - Ancesh Propictario: Congreso de la Republica Fecha: Soptiombre 2012 2.10 ©. Copia de Ia vigencia de poder del representante legal de la empresa no mayor a 30 dias. d. Copia de la constitucién de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado. Copia del RUC de la empresa; Declaracién Jurada precisando el domicilio legal de la empresa. Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado: Constancia de Capacidad Libre de Contratacién, expedida por el Registro Nacional de Proveedores De ser el caso, contrato de formalizacién de consorcio con firmas legalizadas de los miembros y designacién del representante comin. i. Desagregado de Analisis de costos unitarios correspondiente a su propuesta econémica; k. Desagregado de los Gastos Generales: Gastos Generales Variables y Gastos Generales Fijos; Certificado de Habilidad de los profesionales propuestos; m. Calendario de Avance de Obra valorizado en concordancia con el ‘ronograma de desembolsos econémicos establecido, y sustentado en el programa de ejecucién de obra (PERT-CPM) el cual debera considerar la estacionalidad climatica propia del drea donde se ejecute la obra, cuando corresponda en dias, n. Calendario de Adquisicion de materiales e insumos necesarios para la ejecucion de la obra en concordancia con el calendario de obra valorizado endias, rene Asimismo, el postor ganador de la buena pro debera presentar una carta fianza Para efectos de garantizar lo siguiente: = De fiel cumplimiento del contrato. - De Adelanto directo - De Adelanto por Materiales. ~ Prestaciones accesorias (sélo si se ha previsto la ejecucién de prestaciones accesorias). Las garantias que debe presentar el contratista deberan ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizaci6n automatica al sélo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ambito de supervision de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 0 que estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Perii PLAZO PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO. EI postor ganador de la buena pro debera presentar toda la documentacion Fequerida para la suscripcién del contrato en el plazo de diez (10) dias habiles contados desde el dia siguiente recibido la nolificacion respectiva. La citada documentacién debera ser presentada en la Direccion General de Administracién del Congreso de la Republica, sito en Jr. Ancash N° 589 - Cercado de Lima. ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construcein dol Eifcio Abancay - Simin Rodriguex-Ancesh" Propictaio: Congreso do a Ropublica Feehs ‘Septombre 2012 2.11 ADELANTOS Estos adelantos son especificamente para la etapa de ejecucién de la obra, segiin el calendario de avance de obra, 2.11.1 ADELANTO DIRECTO La Entidad entregara al Contratista, dentro de los siete (7) dias naturales de presentada formalmente la solicitud por escrito, adjuntando la correspondiente garantia y el comprobante de pago, el adelanto hasta por el veinte por ciento (20%) del monto de! contrato original, siempre que haya sido solicitado por el Contratista y en fecha concordante con el calendario. 2.11.2 ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS Se otorgaré para la adquisicién de materiales o insumos, hasta por el cuarenta Por ciento (40%) del monto del contrato original, en concordancia con el Calendario de adquisicién de materiales e insumos presentado por el contratista, Previa presentacion de la garantia respectiva y en fecha concordante con el calendario. 2.42 ACTO PUBLICO DE OTORGAMIENTO DE BUENA PRO DEL CONCURSO EL CONGRESO notificaré a los postores via Web ylo correo electrénico, el resultado del concurso. EL CONGRESO se reserva él derecho de cancelar el Concurso temporalmente, extender los plazos establecidos en el cronograma establecido, asi como cancelarlo en cualquiera de sus etapas o de asignar todo © parte del servicio a uno o alguno de los participantes, sin expresion de causa alguna, asi como de rechazar todas las propuestas presentadas. La decisi6n de suspension, extension 6 cancelacion seré comunicada mediante circular a los postores. En ningdn caso EL CONGRESO asumira responsabilidad alguna proveniente directa 0 indirectamente de esta decisién sea de suspension, extension 6 ‘cancelacién. El acto puiblico se llevaré a cabo con presencia de Notario Publico. \) OX a CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccion dol E Propistari: Congreso de la Repiblica, Fecha: Soptiombra 2012 ‘Abancay - Simén Rodriguez. Ancash”” CAPITULO II CRITERIOS DE EVALUACION 3.1 EVALUACION DE PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA Los factores, criterios de evaluacién y calificacién de propuestas, se cefiiran estrictamente a lo establecido por el Comité Especial de EL CONGRESO. La evaluacién se efectuaré considerando el plazo de ejecucién, la oferta econémica, proyectos similares, y puntaje de la propuesta técnica, La evaluacién de las Propuestas se realizara en dos (02) etapas: la evaluacion de la Propuesta Técnica y la evaluacién de la Propuesta Economica. Los maximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes’ Propuesta Técnica 100 puntos Propuesta Econémica: 100 puntos 3.4.1 Evaluacién de la Propuesta Técnica: (CUADRO No 01) La evaluacién de la Propuesta Técnica se realizar en dos (02) etapas: (@)_ Revisién de la documentacién del Sobre N° 01 (ii) Califcacién de la documentacion del Sobre N° 01. La revisién de ta documentacién del Sobre N° 01 implica la evaluacion y conformidad del contenido de los documentos conforme a lo establecido en el pliego. De no ser conforme, se descalificara al participante, no admitiéndose su Propuesta Técnica ni su Propuesta Econémica. Los expedientes técnicos no documentados no seran considerados en Ia evaluacién. 3.1.2 Evaluacién de la Propuesta Econémica: Para acceder a la etapa de evaluuaci6n econémica, el postor debera obtener un Puntaje técnico minimo de sesenta y cinco (65) puntos (sobre la propuesta técnica). Los expedientes Econémicos no documentados no seran considerados en la ‘evaluacion. ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyocto: CConstruceién dol Edificio Abancay - Si Propictario: Congreso de la Ropiblca Fecha! Septiembre 2012 $n Rodriguez - Aneash” CUADRO N° 01 PRIMERA ETAPA: EVALUACION TECNICA —_—(Puntaje Maximo: 100 Puntos) FACTORES Y CRITERIOS DE EVALUACION Buntajo | Max. 100 p la._EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL (Formato N12) 20.00, Experiencia de 5 obras en general construdas y concluidas en Tos ities diez (10) afos Ccontados desde la fecha de presentacion de la propuesta, independientemente de la fecha de suscripcion del contrato 0 inicio de obra, cuyos montos no sean inferiores el 25% del \alor referencial por un monto acurmulado de hasta Cinco (5) veces el valor referencial de la obra materia de la convocatoria Se consideraré el monto final de obra actualizado a la fecha de presentacion de propuesta desde la fecha de término real de la obra, para lo cual se debe usar el Indice de Pracios ai ‘Consumidor de Lima Metropoltane (IPC hasta 3 decmales). En el caso de moneda ‘exiranjara ge hara Ie conversion a moneda nacional, considerando e! tipo de cambio venta [promedio del mes de término de la obra, establecido por e! BCR: y, luego se actualzera @ la fecha solictada. Se entiende por fecha de término real de obra a la fecha en la cual culminé fa Obra, independientemente de la deneminacion que se ullice para describ este ito, ‘Asimismo, en el caso que la obra general presentada haya sido ejeculada en Consorcio, se aplicara al monto final actualizedo de la obra terminads, el porcentaje de partpacion el postor. a efectos de verificar que dicho resullada sea mayor o igual al 25% del valor Feferencial. Para ceriicar el porcentaje de participacion centro del consorcio se podra Dresentar copia simple del contrato ce consorce u ake documento suscrito por el propietario en el que se consigne tal porcentae. Considerar lo referido en item 2.8.3 e) Al postor que demuesire haber elecutado 05 obras en general por un monte ‘acumulado igual 0 mayor a cinco (05) veces ef vlor referencia se le asignard Veinte (20) puntos. cri + Al postor que demuestie haber ejecutads 05 obras en general por un monto ‘acumulade mayor a una vez el valor referencial y menor de cinco (05) veces el valor Feferencial se le asignara Diez (10) puntos + Alpostor que NO demuestre haber ejecutado, 0§ obras en general ylo el acumulado de sus montos sea menor a una vez el valor referencial seré DESCALIFICADO Definicién de Obras en General: Ver Capitulo IV Términos de Referencia EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES (Formato N19 Experiencia de obras similares construides y concludes en Tos tllimos diez (10) afios Contedos desde la fecha de presontacién de la propuesta, por un maximo acumulado equivalente al valor referencial de la obra materia de la convocatoria, siendo e! valor ‘minimo de cada obra similar al quince por ciento (15%) del valor referencia La obra presentada para acreditar la experiencia en obras similares sirve para acreditar la ‘experiencia en obras en general ‘Se considerara el manto final de obra actualizado a la fecha de presentacién de propuesta, desde la fecha de término real dela obra, para lo cual se debe user el Indice de Precis al Consumisor de Lima Metropeiitana (IPC hesta 3 decimales). En el caso de moneda cextranjera se hard la conversion a moneda nacional, considerando el tipo de cambio venta promedio del mes de término de a obra estableciso por el BCR; y, luego se actualizar’ Je fecha solictada, Se entiende por fecha de término real de obfa a la fecha en la cual CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccién da Propietari: Cangraco de ia R Fechar Septiembre 2012 fclo Abaneay - Simén Rodriguez - Ancash” lea ‘calmind fa Obra, ndependientemente de la denominacion que se utlioe para descr ele hito ‘Asimismo, en el caso que la obra similar presentada haya sido ejecutada en Consorcio, se ‘aplicaré al monto final actuaizado de la obra terminada, el porcentaje de participacién del pastor, a efectos de verificar que dicho resullado sea mayor o igual al 15 % del valor referercial Pera certficar el porcentaje de partcipacién dentro ce! consoreio se pod’ Presentar copia simple del contrato de consorcio u oro documento suscrito por el propistario en el que se consigne tal porcentaje, Considerar lo referido en item 2.8.3 e) Griterio: ~ Al postor que demuestre haber ejecutado Obras Similares por un monto acumulado igual 6 mayor a una (01) vez el valor referencial se le asignara Treinta (30) puntos. ~ Al postor que demuestre haber ejecutado Obras Sinilafes por un monto acumuledo ‘mayor al cincuenta por ciento (50%) del valor referencial y hasta una (O') vez el valor ‘eferencial se le asignar Diez (10) puntos, ~ Al postor que NO demuesire haber ejecutado Obras Similares por un monto ‘scumulado mayor al 50 % del valor refencial, se le DESCALIFICARA, Definicién de Obra similares: Ver en Capitulo IV Términos de Referencia ‘Se evaluara el iempo de Experiencia de haber particisado en la especielidad requeriéa en (c._EXPERIENCIA Y CALIFICACION DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO 35.00 2) Ingeniero Civil yio Arquitecto (Formato N° 14) ‘Se evaluara el tiempo de experiencia de hater partcipado en la especialidad requerida en Construcsiones ce edificaciones de mas de 10,000 m2 por proyecto, a partir de le btencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acredilardn con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes. 08.00 Criterio: Experiencia mayor 0 igual a 48 meses (08) puntos. Experiencia menor o igual 2 36 meses (00) puntos, | _ Para valores intermedios se considerard interpolacion lineal 'b) Especialista on Arquitectura - Arquitecto (Formato N° 14) ‘Se evaluara el tempo de Experioncia de haber particpado en Ia especialiged requerida en Construcciones de edlifcaciones de mas de 8,000 m2 por proyecto, a part de la abtencion el titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes, 05.00 Criterio: Experiencia mayor o igual a 36 meses (08) puntos. Experiencia menor o igual a 24 meses (00) puntos Para valores intermodios se considerara interpolacion lineal ©) Especialista en Estructuras ~ Ing. Civil (Formato N° 14) Se evaluaré el iempo de Experiencia de haber partcioado en la especialidad requerida en construcciones de edificaciones de mas de 10,000 m2 por proyecio, a partir de la ‘obtencién det titulo profesional, cuyas experiencias se acrecitarén con copla simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes. 05.00 Criterio: Experiencia mayor o igual a 48 meses (05) puntos, Experiencia menor o igual a 24 meses (00) puntos: Para valores intermedios se considerari intorpolacién lineal 4d) Especialista en instalaciones Eléctricas ~ Ingonioro Electricista (Formato N°44) ‘Se evaluaré el tempo de Experiencia de haber particinado en la especielidad requerida en ‘construcciones de edificaciones de mas de 6,000 m2 por proyecto, a partir de la abtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con eopia simple y logible de ontratos y su respectiva conformidad expodidos por los contratantes, 04.00 Criterio: Experiencia mayor o igual a 48 mesos (04) puntos Experiencia menor o igual a 24 meses (00) puntos. Para valores intermedios se considerars interpolacién lineal _| Especials ingeniero Sanitaria (Formato N° 14) oie CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: CGonstrucelén del Edifclo Abancay -Simén Rodriguez - Ancash” Propietaric: Congraso de ta Republica Fecha: Septiembre 2012 ‘construcciones de edifcaciones de més de 8,000 m2 por proyecto, a parr de la obtencian el titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran can copia simple y legible de ccontratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes, Griterio: Experiencia mayor o igual a 48 meses (04) puntos Experiencia menor o igual a 24 meses (00) puntos Para valores intermedios se considerara interpolacion lineal 1) Especialista en Cableado Estructurado — Ingeniero (Formato N44) Se evaluara ol tiempo de Experiencia de haber particpado en la especielidad requerida en Construcciones de exificaciones de mas de 5,000 m2 por proyecto. a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas expariencias se acrecitarén con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes Griterio: Experiencia mayor o igual a 48 meses (04) puntos. Experiencia menor o igual a 26 meses (00) puntos Para valores intermedios se considerara interpolacién lineal 04.00 49) Especialista en Equipamiento Aire Acondicionade - Ingeniero Mecanico Eléctrico {Formato Nt 14) Se evaluara el tempo de Experiencia de haber participado en la especiaidad requerida en ‘construcciones de edificaciones de mas de 5,000 m2 por proyecta, apart dé la obtencion del titulo profesional, cuyes experiencias se acreditarsn con copia simple y legible de ontratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes, Griterio: Experiencia mayor 0 igual a 48 meses (04) puntos. Experiencia menor o igual a 24 meses (00) puntos Para valores intermedios se considerara interpolacion lineal 04.00 [d._CUMPLIMIENTO DE EJECUCION DE OBRAS 1500 ‘Se evaluaré en funcién al rizmero de constancias 6 carifeados en el que se acredie que el postor ejecutd 0 liquids contrates sin que haya incurrdo en penalidades, hasta un ‘maximo de giez (10) contratos de obra en general yo similares, La asignacién del puntaje ‘serd de acuerdo con la siguiente fermi PCP= PF xCBC NC) Donde: POP [= | Puntaje a otorgarse al posior 7 PF Puntajo maximo del Factor NC Numero ‘de contrataciones maximas requeridas para acrediar Ta ‘experiencia del poster = 10 ‘CBC [= | Numero de constancias de Buen cumpimento de la Prestacon Asimismo, el factor podré ser acreditado mediante la presentacién de cualquier documento fen el que conste o se evidencie que la prestacién presentada para acreditar la experiencia fue ejecutada sin penalidades, independientemente de la denominacién que tal documento reciba, Notas: 1. Los cortificados 0 constancias deben referirse a las obras que se presentaron Para acreditar la experiencia del postor. En caso la experioncia se haya acreditado con un ntimero mayor de diez obras, para la aplicacién de la formula propuesta, se considerara que se han presentado Unicamente diez (10), ya que tal es el numero ‘maximo de constancias de cumplimiento permitidas por la normativa, LOS FACTORES DE EVALUACION NO PUEDEN CALIFICAR CON PUNTAJE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS, PARA ACGEDER A LA ETAPA DE EVALUACION ECONOMICA, EL POSTOR DEBERA OBTENER UN. \PUNTAJE TECNICO MINIMO DE SESENTA Y CINCO (65) PUNTOS, \\ NO“ CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccign del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancesh" Propictario: Congreso dela Republica Fechat Soptiombre 2012 cariTULo Iv ‘TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: Elaboracion del Expediente Técnico y la Ejecucién de obra del Proyecto. “Construccién del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash” 4. ANTECEDENTES: EI Congreso de la Reptiblica, dispone en la actualidad del terreno denominado “Abancay - Simon Rodriguez - Ancash’, ubicado entre la Avenida Abancay, Calle Simén Rodriguez y el Jr. Ancash, en el Distrito del Cercado de Lima. Las coordinaciones para el acceso al terreno seran con el Area Grupo Funcional de Ingenieria del Congreso, Atea del terreno de 776.00 m2, colinda por el Jirén Ancash parte posterior con la “Casa de las Trece Monedas’, por la calle Simén Rodriguez con el edificio Victor Raul PROBLEMATICA: En la actualidad el Congreso dispone de propiedades dispersas en Lima que no estan habilitados ni en condiciones técnicas para brindar un confort a diferentes usuarios internos y externos que permita brindar un servi adecuado. © Falta area donde se puedan realizar eventos / congresos. ©. Falla oficinas para 02 comisiones ordinarias nuevas. © Areas reducidas de oficinas y sala de sesiones para comisiones. 21 Identificacién de Problematica © El andlisis técnico fue realizado por el Area de Ingenieria del Congreso desde la puesta en operacién del edificio Victor Raul (Primer Etapa del Edificio de Comisiones.), que sirve de referencia, © Se realizaron coordinaciones técnicas con el Departamento de Comisiones actual y de aftos anteriores para entender el uso, desarrollo de actividades diarias y flujos, © Coordinaciones realizadas con los usuarios directos del Edificio de Comisiones (Congresistas, asesores) 2.2 Consecuencias de la Problematica. © Ineficiencia organizacional ‘© Deficiente funcionabilidad entre las diferentes éreas/dependencias, 9 Disminucién de productividad. © Mayores gastos de mantenimiento y logistic © Inadecuada atencién a usuarios externos e internos, ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecte: Gonstruesion dol Eaificio Abancay - Simén Rodriguez Ancash” Propiotario: _Congrosa dea Repiibice Fecha! Septiembre 2012 © Riesgo de seguridad para trabajadores y congresistas por el continuo desplazamiento exiero. 3. ALTERNATIVAS DE SOLUCION Desde el afio 2007 el Congreso de la Repiiblica ha iniciado un proceso de femodelacién, acondicionamiento, implementacion, en la infraestructura inmobiliaria de su propiedad alrededor del Palacio Legislativo, para lograr una: Mayor funcionalidad entre las dependencias de! Congreso Mayor eficiencia en atencién del usuario. Mayor productivided Contribuir en la recuperacion de parte del Centro Hist6rico de Lima Mejorar el Paisaje urbanistico del Centro de Lima. Mayor acercamiento a la comunidad. Reducir el costo de trasiado del personal entre los inmuebles. Reduccién por costo de registro de visitantes Reducir los gastos logisticos y de mantenimiento 000000000 3.1 Referencia Proyectos en otros paises URUGUAY. EI Palacio Legislative uruguayo (1908-1925) quedé insuficiente en rea, por lo que se construy6 el "Edificio José Artigas” (1970 -1995), Est unido al edificio principal por un tunel que pasa por debajo de la Avenida de las Leyes que bordea el Palacio. CHILE. Congreso Nacional Chileno, Valparaiso (1988-1990), consta de 60,000m2 de area construida sobre una superficie de 25,000m2 BRASIL. Desde la década de 1960, el Congreso tiene su sede en Brasilia, fue disefiado por Oscar Niemeyer. Se proyecté una arquitectura moderna dos torres. de oficinas. También ocupa otros edificios circundantes, algunos de los cuales se encuentran interconectados por un tunel. 4. OBJETO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA Es el de contratar a una empresa especialista que se encargue de la elaboracion del Expediente Técnico, asi como Ia ejecucién de las obras del proyecto: “Construccién del Edificio Abancay - Simén Rodriguez - Ancash”. El expediente técnico de obra se desarrollara de acuerdo a lo propuesto en el estudio a nivel de perfil, zonificacién alcanzado por el area de Ingenieria del Congreso. La ejecucion de obra se desarrollaré de acuerdo al Expediente Técnico aprobado Por el area de Ingenieria del Congreso, asi como los demas documentos desarrollados durante la primera parte del presente servicio, bajo la modalidad . de “suma alzada” 2. ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccion dol Edificio Abancay - Simén Rodrigue - Ancash” Propictario: _Cangroso dela Republica Fecha: Septiembre 2012 7A Los alcances técnicos establecidos en el presente termino de referencia no son limitativos, es susceptible de ser necesario, ser ampliado 0 profundizado pero no reducido, MARCO LEGAL. Ver item 1.9 Pliego Especifico EXONERACIONES Se encuentran inciuidos en los alcances de la Vigésima Octava Disposicién Final de la Ley N° 28927, siendo inaplicables para estos efectos el arliculo 53° del Decreto Supremo N° 035-2008-VIVIENDA, la Ley N° 28296 y normas complementarias y/o conexas, sin perjuicio de la asistencia técnica que pueda brindar el Instituto Nacional de Cultura para la ejecucién de los proyectos ‘mencionados. LOCALIZACION DEL PROYECTO Jirén: ‘Abancay con Simén Rodriguez y Ancash Distrito: Cereado de Lima Provincia: Lima Departamento: Lima Regién: Lima USO PROYECTADO (por el Grupo Funcional de Ingenieria y Manteni: del Congreso). jiento El proyecto nace como la continuacién del Edificio "Victor Rail Haya de la Torre’, para cubrir las necesidades complementarias y carentes en dicho edificio inicial A futuro el ingreso principal seré por la avenida Abancay, ademds tendré conexiones de acceso a través de los niveles inferiores con el edificio existente Victor Raull, y con el Museo de las Trece Monedas, Ambientes principales a considerar en el proyecto. (Referencial) 06 Oficinas de Comisiones 08 Salas de Sesiones. 08 Despachos congresales en torre de cuatro pisos Auditorio para 200 personas Archivo General Sala de Usos Multiples Centro de Fotocopiado Loby, Recepcién y seguridad Administracién Area Tecnica Baterias de servicio higiénicos(aprox .11) oo0e000a0000 D CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccisn del Edificio Abancay -Simén Rodriguez - Ancash” Propistario; Congreso de ta Republica Fecha: 72 73 74 Soptiombre 2012 Niveles y Areas Proyectadas a Construir. (Referencial) © El proyecto tendra 11 niveles distribuidos en: tres sotanos, un semi-sétano, 03 pisos amplios y 04 pisos en la zona de torre. Area de terreno: 776.00 m2 Ateas de los pisos: ~ Primer s6tano: 776.00 m2. = Segundo sétano: 776.00 m2 - Tercer sétano: 776.00 m2, = Semi-sotano: 776.00 m2 ~ Primer piso: 776.00 m2. = Segundo piso: 776.00 m2. = Tercer piso: 645.00 m2. ~ Cuarto piso: 287.00 m2. ~ Quinto piso: 281.00 m2. = Sexto piso: 281,00 m2 = Séptimo piso: 281.00 m2 TOTAL AREA A CONSTRUIR APROX. 6,425.00 m2 Equipamiento proyectado. (Referencial) 01 Ascensor. 01 Plataforma para personas con discapacidad. Aire acondicionado central UPS y redes estabilizadas Sistema contra incendios Sistema presion constante. Sistema de extraccién de aire. Sub-estacién Equipo electrégeno, Luminarias. Redes y telefonia La implementacién de: Mobiliario, Equipamiento tecnologico, Artefactos/ Accesorios Eléctricos, © Aparatos/Accesorios Sanitarios, Cristales, Acabados en general seran igual yylo similares a lo instalado en el Edificio 1° Etapa Victor Raul. (edificio anexo alla proxima obra) © Otros a determinarse por el proyectista en funcién a las necesidades y usos del proyecto. o00000000000 Entregables del Congreso. © Para la elaboracién del expediente técnico el Congreso de la Repiiblica por intermedio del Grupo Funcional de Ingenieria. y Mantenimiento proporcionara: las Bases, Planos de levantamiento arquitecténico a nivel de < ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: CGonstruecion del Edificio Abancay -Simén Rodriguez - Ancash” Propistari: Congreso de ta Repibica Feet Septiembre 2012 Perfil y zonificacién e informacién técnica referida en item 7.1, 7.2, 7.3, por ‘medio digital (01 CD). 8. ALCANCE DEL SERVICIO at 82 a3 De la Elaboracién del expediente Técnico. La Contratista, debe desarroller los estudios definitivos, tales como: Estudio Topografico, Estudio de suelos, Disefio Estructural, Disefio de Arquitectura, Disefio Instalaciones Sanitarias, Disefio de Instalaciones Eléctricas, Disefio de Comunicaciones! Data Center, Disefio del Sistema Contra Incendio, Disefio de Seguridad e Indeci, Diseiio Electromecdnico para el Sistema de Aire Acondicionado, Equipamientos varios, Estudio de Evaluacién de impacto Ambiental, Estudio de Transito, Manual de Operacién y Mantenimiento, Obtencién del CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueologicos de ser el caso), trémites de la obtencién de los terrenos (Saneamiento Fisico Legal de los Terrenos si fuera el caso), entre otros, Entregables del contratista: © Elaboracién de planos por cada especialidad (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones _sanitarias, —Instalaciones _Eléctricas, _Instalaciones Electromecanicas, Red Contra Incendio, Seguridad y Evacuacién). Memoria Descriptiva. Especificaciones Técnicas por cada especialidad Planilla de metrados por cada especialidad Anélisis de Costos Unitarios por cada especialidad. Relacién de insumos por cada especialidad. Presupuestos de obra por cada especialidad. Cronograma de Avance de Obra y Desembolso de Materiales, Elaboracién de Diagrama Gantt, PERT-CPM. Formula Polinémica por cada especialidad. Certificados de Habilidad del Equipo Profesional El expediente tecnico debera ser fimado en cada una de sus especialidades, por profesionales colegiados y habilitados (Arquitectura, Ing. Civil, Ing. Sanitario, Ing, Eléctrica, Ing. Mecénica, etc, segiin corresponda). o0000000000 Responsabilidad /Obligaciones del Postor © Revisar detenidamente todos los documentos contenidos en las Bases y sus ‘Anexos a fin de preparar una oferta bien sustentada. De obtener la Buena Pro, debe estar en condiciones de desarrollar la elaboracién del proyecto en oordinacién continua con el area pertinente y profesionales encargados por EL CONGRESO, considerando y respetando las normas de Ingenieria, Arquitectura, Reglamentos de Construcci6én y lineamientos técnicos indicados por el area de Ingenieria © Realizar una inspeccion detaliada al campus de! nuevo local para concebir y realizar un proyecto eficiente, agil, funcional, que cumpla el objetivo Propuesto por EL CONGRESO, aprovechando al maximo la cone) 2. CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccién dol Eaiticio Abaneay -Simén Rodriguez - Ancash” Propietario: Congreso de la Replica Fecha: Septiembre 2012 a4 85 86 arquitecténica y funcional con la infraestructura existente ( edificio 1* etapa de comisiones permanentes).. © Evaluar en el nuevo local las condiciones técnicas de operacién y capacidades de los servicios: agua potable, desagile, energia elécttica, telecomunicaciones, para considerar en el disefio y desarrollo del proyecto. © Debera inspeccionar, evaluar, conocer, las caracteristicas principales del edificio existente 1° etapa Victor Raul, para tomar referencia del: disefio, Procesos constructivos, equipamiento, acabados y futura conexién en los niveles inferiores con el nuevo proyecto. © Deberd recopilar y consolidar la informacion necesaria de las areas usuarias del Congreso de la Republica, a fin de cumplir con los objetivos del proyecto. © De ser el caso (necesario) el expediente técnico sera remitido al Instituto Nacional de Cultura, para su aprobacion respectiva. © De ser el caso, e! postor debera levantar todas las observaciones que formule el Instituto Nacional de Cultura y las areas usuarias del Congreso de la Repiblica, las veces que sea necesario, hasta la conformidad del expediente. © evar coordinaciones periddicas (a definir) con el Grupo Funcional de Ingenieria y Mantenimiento. Sometimiento a las Bases ©. La presentacién de la propuesta implica la aceptacién del postor, que no ha encontrado inconveniente alguno para iniciar el desarrollo del expediente técnico para el proyecto después de la firma del contraio y dentro del plazo de ejecucién propuesto. © La participacién en el proceso de seleccién, implica la tacita aceptacién del postor de todas las disposiciones y normas contenidas en las presentes Bases, asi como al ordenamiento legal vigente. Costos de la Presentacién de la Propuesta El participante asumira la totalidad de los costos/gastos relacionados a la Preparacion y presentacién de su propuesta. EL CONGRESO no reconocera ninguna exigencia por concepto de pagos por la elaboracién de la propuesta De la Ejecucién de obra. El Contratista adjudicado debera ajustarse estrictamente al expediente técnico aprobado con la firma de El Congreso y a su oferta técnica econémica presentada, Cualquier variacién © modificacién de las infraestructuras del proyecto no deben tener categoria de modificacién sustancial, El contratista deberd identificar y presentar por especialidad todas las partidas ecesarias para lograr una buena ejecucién de la obra materia del presente coneurso. ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: CGonstruccion dol Edificio Abancay -Simén Rodrigues - Ancash” Propictario: _Congroso de la Repiblica Fecha: Septiombre 2012 ot 92 Se haran de acuerdo al expediente técnico, Reglamento Nacional de Construcciones, Reglamento de Metrados, Cédigo Nacional de Electricidad, normas nacionales/internacionales para comunicaciones_y seguridad. disposiciones normativas del colegio de ingenieros, Arquitectos y otras vinculadas a proyectos civiles. ESTUDIOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORAGION DEL EXPEDIENTE Topografia © Se realizaran los levantamientos topogréficos (digital) a curvas de nivel que Fequiera el Proyecto, para lo cual la Contratista deberd verificar y ‘complementar la planimetria existente, los mismos que seran adquiridos por a Contratista y transferidos al Congreso a la terminacién del Estudio. Estudio de suelos y Geotecnia ‘Se requerira un informe técnico (se adjuntaré los originales de los resultados de laboratorio de todas las pruebas realizadas) respecto a la Calidad del terreno de. modo que se determine los datos necesarios para fijar los disefios de cimentaciones, Basicamente deben comprender: © Capacidad portante del terreno en aquellas zonas en las que se localizaran las estructuras a las profundidades de cimentacién prevista, © Calidad fisico - quimica de cada tipo de suelo, por donde atravesaran las estructuras, tales como: nivel de Cloruros, Sulfatos, PH, Conductividad, etc., determinando la agresividad del terreno, al concreto, fierro y otros materiales de la obra. © Profundidad y caracteristicas del basamento rocoso en caso de ser necesario, © Basandose en estos resultados, la Contratista establecerd las medidas de proteccién adecuadas para cada material © El estudio de suelos incluiré un plano en planta, con el detalle de ubicacibn de las calicatas y tipo de suelo encontrado y otro plano con el correspondiente perfil estratigrafico de los diferentes tipos de suelo a las profundidades requeridas; indicando el nivel de napa freatica de darse el caso. La Contratista presentaré al drea de ingenieria del Congreso el informe correspondiente al Estudio de Suelos que incluye, como minimo: ¥ Desoripcién y objetivo ¥ Ubicacién del area en estudio (especificando la ubicacién de cada una de las estructuras y lineas proyectadas) Caracteristicas del proyecto Investigaciones realizadas: Antecedentes geolégicos de la zona: Geomorfologia y geologia Trabajos de campo: Calicatas, densidad natural y muestreos y registros de exploracién KAN 8 CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: CGonstruccion del Edificio Abancay - Simén Redriguez - Ancash" Propictario: Congreso de la Republica Feel 93 94 95 96 Septiembre 2012 Ensayos de laboratorio: Ensayos esténdares y ensayos especiales Reconocimiento petrogratico macroscépico Calificacién de suelos Perfiles Estratigréficos Descripcién de la conformacién del subsuelo del area en estudio (especificando para cada una de las estructuras ) Analisis de la cimentacion Tipo y profundidad de cimentacién (especificando para cada una de las estructuras ) ¥ Clculo de la capacidad portante admisible (especificando para cada tna de las estructuras ) ¥ Determinacién de asentamientos (especificando para cada una de las estructuras ) ¥. Aspectos sismicos Y Analisis quimico de sales agresivas al concreto: agresividad de los sulfatos al concreto y agresividad de los cloruros al fierro, ¥- Conclusiones y Recomendaciones ¥ Los resultados de los ensayos seran admitides siempre y cuando provengan de laboratorios reconocidos. (de preferencia laboratorios acreditados por INDECOP)). KKK KK KS Disefio Estructural Se debe disefiar al nivel de ejecucién de obra, la infraestructura de acuerdo a la arquitectura propuesta, se presentara la Memoria de Calculo de las Infraestructuras civiles, verificando y adecuando el disefio sobre la base de los estudios de suelos, geotécnicos, fisico-quimicos corespondientes, Disefio Instalaciones Sanitarias. Disefio Instalaciones Eléctricas Disefio Electromecanico © El disefio del sistema de media tensién. (coordinar con el area de Ingenieria del Congreso para ver la capacidad existente en el edificio Victor Raul 1* etapa) © Elaboracién de los disefios de las instalaciones electromecénicas al nivel de ejecucion de obra, a escala 1/50, 1/25 y 1/20. © Elaboracién de los disefios de las instalaciones eléctricas de media tension a escala 1/1,000, 1/600, 1/50 y 1/25, en concordancia con el Cédigo Nacional de Electricidad, © Disefo de las instalaciones eléctricas en general © Disefio del grupo electrégeno de emergencia encapsulado e insonorizado, con su tablero de transferencia automatica en 440/220 V, el que estara supeditado de acuerdo con la tension de operacién del sistema en el que se hha diseftado y en concordancia con la potencia de los equipos, el cual se desarrollara a escala 11500, 1/50, 1/25, etc. (coordinar con el érea de CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construecin dol Edificio Abancay -Simén Rodriguez -Ancash” Propitarie: Congreso de la Replica Fecha Septtombre 2012 a7 98 99 9.10 9.14 Ingenieria del Congreso para ver la capacidad existente en el edificio Victor Ratil 1° etapa) © Disefio del sistema de puesta a tierra para el sistema eléctrico y el sistema de control y monitoreo con un ohimiaje menor a 5.0 ohmios y 15 ohmios. Fabricado con cemento conductivo, Disefio de otras especialidades ligadas al proyecto. Estudio e Higiene Ocupacional en la ejecucién de la obra. El Contratista de la obra durante la etapa del desarrollo del Proyecto, debera considerar para la elaboracién del Expediente Técnico las exigencias relacionadas a la aplicacién de la Norma G -050 “SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION’ del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por D.S N° 001-2006-VIVIENDA del 08 de Mayo del 2006, Estudio de Impacto Ambiental En cuanto al Estudio de Impacto Ambiental (BIA) debera identificar los Potenciales impactos positivos y negativos que generar el proyecto en sus diferentes etapas; disetio, construccién, operacion_y _mantenimiento; Proporcionando los lineamientos a seguir para la mitigacion de los impactos negativos que podrian darse. Metrados, Presupuesto y Especificaciones. Deben tener un estander con el Software del Sistema 10 (S10 Versién ultima) Debe ser estructurado con Sub Presupuestos, para peritir identificar y cuantificer las partidas que componen el Presupuesto, con el sustento que Permita la adecuada gestion administrativa y técnica del Expediente al momento de ejecutar la obra, teniendo en consideracién la Normatividad Vigente. El proyectista al elaborar el Expediente Técnico, debe considerar dentro del Presupuesto, los costos derivados por os tramites legales y documentarios que debe realizar la Contratista de la Obra durante la elaboracién del proyecto, ejecucion y recepcién de la Obra, como es el tramite por otorgamiento de licencias, autorizaciones, derechos de uso, gestiones en instituciones estatales y municipales, empresas eléctricas, gastos de licitacién y contratacién entre ‘otros, programando oportunamente los desembolsos derivados de ellos por Permisos y adquisiciones, Todas las Especificaciones Nuevas que se generen en el presente Proyecto, deben tener el sustento correspondiente, descripcién del Proceso Constructivo. Programacién del estudio y Obra. Gonstruccién del Eaitiele Abancay - Sim6n Rodriguez - Ancash* Gongrese dela Republica Soptiombre 2012 Para la programacién, control y supervisién de las obras debera utilizarse el Software de Microsoft Project, presentando en el Diagrama Gantt, Pert y el Calendario, las secuencias y tiempo maximo y minimo por actividad, Deberan preverse adecuadamente el suministro oportuno de todos los materiales puestos en obra El Contatista presentara un Cronograma Valorizado detallado de todas las actividades inherentes al Proyecto, que debera ser concordante con su propuesta técnica y econémica, y que seré aprobado por la Supervision Deberd programarse adecuadamente los trémites necesarios correspondientes al otorgamiento de licencias, autorizaciones, derechos de uso, gestiones en Instituciones estatales_y municipal programando oportunamente los, desembolsos derivados de ellos 9.12 Expediente Técnico para la ejecucién de la obra Debera contener la siguiente documentacién la cual estara acorde con los items arriba mencionados. a) Memoria Descriptiva de todas las especialidades. b) Especificaciones Técnicas de todas las especialidades. ©) Sustento de Metrados. 4) Disefio de todas las especializadas. e) Presupuesto de obra. ) 9) Anélisis de Precios Unitarios, h) Relacién de Insumos. i) Formula Polinémica de Reajuste. )). Cronograma de Avance de Obra k) Cronograma de Desembolsos. Estudios de Suetos. m) Estudio de Impacto Ambiental. n) Estudio de seguridad e higiene ocupacional en la ejecucién de la obra. ©) Plan de Contingencia P) Planos del Proyecto Integral firmados y sellados por proyectistas habilitados, 10. REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS 10.1 OBJETO: Seleccionar al postor que presente la mejor propuesta técnica para {a elaboracién del expediente técnico y ejecucién de la obra: "Construccién del Edificio Abancay ~ Simon Rodriguez ~ Ancash’ 10.2 DE LOS POSTORES: o4 CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Construccisn del Edificio Abancay -Simén Rodriguez -Ancash" Propietario: Congreso de la Repiblica, Fecha: Septiembre 2012 Podran participar como postores en el concurso, empresas juridicas legalmente constituidas y con domiciio legal en el Peri, cuya experiencia debera estar relacionada con el objeto de la convocatoria; especialistas en elaboracin de expedientes técnicos de proyectos para obras civiles, construccién /efecucién con las caracteristicas del proyecto en concurso. Estas personas juridicas podrén participar individualmente o en consorcio. Los participantes debern cumplir obligatoriamente con los requisitos de: Informacion General Empresarial, Capacidad Técnica, Experiencia, Solvencia, Econémica, Financiera y presentacién del requerimiento téonico minimo de referencia solicitados en la Propuesta Técnica del presente pliego. No podran participar como postores, ni tener relacién alguna con los postores, los empleados al servicio de EL CONGRESO. EI CONGRESO se reserva el derecho de abstenerse de contratar con aquellas ‘empresas juridicas que tenga disputas, reclamos u otro asunto contencioso pendiente con el Estado. 10.3 Requerimiento Técnico Minimo ‘A) PARA EL POSTOR Debe tener experiencia en la elaboracion de proyectos para el acondicionamiento y/o ejecucién de obras civiles Piblicas y/o Privadas en edificaciones inmobiliarias para: centros institucionales, auditériums, oficinas, centros comerciales, centros recreacionales, supermercados, coliseos y otros similares Definicién de Obras en General: Son todas aquellas obras civiles en las que se han desarrollado las buenas practices de todos los procesos operativos y de gestion para la construccién, permitiendo al contralista y su equipo lograr experiencia, conocimiento y organizacién para aplicar en proyectos fuluros, Definicién de Obra similares: Aquellas que tienen aprox. el 70% de partidas/ trabajos iguales al proyecto objeto de la convocatoria. Nota: El servicio presentado para acreditar la experiencia similar o de especialidad sirve para acreditar la experiencia general. B) PARA LOS PROFESIONALES PROPUESTOS i) Experiencia Similar o de Especialidad Siendo el tipo de edificacion especial el Postor deberd proporcionar el personal profesional, técnico, especialista y con la experiencia de haber Participado en la ejecucién de proyectos similares. El mismo que debe Contar con la debida implementacin de equipo informatico y comunicacion que le permita cumplir eficientemente sus obligaciones. oO” CONGRESO DE LA REPUBLICA Proyecto: Gonstruccién del Edificio Abancay - Simén Redriguoz - Ancash* Propietaric: Congreso do ta Republica Fecha: Septiembre 2012 Todo el personal asignado a obra sera contratado con caracter de dedicacion exclusiva y permanente, por el tiempo y en la oportunidad que sefialen en su Propuesta Econémica, no estando permitido su cambio salvo razones de fuerza mayor debidamente comprobada y con autorizacién de la Entidad EI personal técnico que labore para la Contratista estara dispuesto 2 efectuar trabajos en dias domingos o feriados y jornadas nocturnas cuando asi se requiera, sin que esto signifique costo adicional a la Entidad. La Entidad podra solicitar cambios del personal de la Contratista en cualquier momento, cuando lo considere conveniente para el beneficio de la obra, Para el Profesional propuesto se aceptara solo las siguientes experiencias: ii) Experiencias Generales: Tiempo del ejercicio de su profesién, desde la obtencién de su colegiatura i@5_experiencias seré sustentando con la copia simple de los certificados o constancias, C) Equipo Profesional Minimo propuesto Las calificaciones del equipo profesional minimo seran las siguientes: a) Ingeniero Civil ylo Arquitecto Se evaluara el tiempo de experiencia de haber participado en la especialidad requerida en construcciones de edificaciones de mas de 10,000 m2 por Proyecto, a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes. b) Especialista en Arquitectura - Arquitecto Se evaluara el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad requerida en construcciones de edificaciones de mas de 8,000 m2 por Proyecto, a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes ©) Especialista en Estructuras — Ing. Civil Se evaluara el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad Tequerida en construcciones de edificaciones de mas de 10,000 m2 por Proyecto, a partir de la obtencian del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad ‘expedidos por los contratantes. Cy Or CONGRESO DE LA REPUBLICA 1. Gonstruccién dol Editcio Abancay - Simén Redriguez- Ancash* Congreso dela Republica Septiembre 2012 d) Especialista en Instalaciones Eléctricas — Ingeniero Electrcista Se evaluaré el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad Tequerida en construcciones de edificaciones de mas de 5,000 m2. por Proyecto, a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes @) Especialista en Instalaciones Sanitarias — Ingeniero Sanitario Se evaluard el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad requerida en construcciones de edificaciones de mas de 5,000 m2 por Proyecto, a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad ‘expedidos por los contratantes. {) Especialista en Cableado Estructurado ~ Ingeniero Se evaluara el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad Fequerida en construcciones de edificaciones de mas de 5,000 m2 por proyecto, a partir de la obtencién del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedidos por los contratantes, 9g) Especialista en Equipamiento Aire Acondicionado - Ingeniero Mecanico Elécttico Se evaluara el tiempo de Experiencia de haber participado en la especialidad requerida en construcciones de edificaciones de mas de 5,000 m2 por proyecto, a partir de la obtencion del titulo profesional, cuyas experiencias se acreditaran con copia simple y legible de contratos y su respectiva conformidad expedides por los contratantes Relacién de Maquinaria y Equipo Minimo para la Ejecucién de la Obra La relacién de Maquinaria y Equipo minimo conforme el Expediente Técnico aprobado serd el siguiente: Cantidad | Descripcion 1.00 __| Exeavadora Sobre Onaga 115-166 hp 0.75-1.4 y3 1.00 | Volquetes de 10m3 1.00 | Mezcladora de concreto tova de 11 pies 1.00 | Compactador Vibratorio Tipo Plancha 4 HP 2.00 | Vibrador de Conoreto 4HP 2.40" 1,00 | Equipo de Corte y Soldadura - 1.00 | Nivel de Ingeniero 1.00 | Teodolito El equipo minimo debe ser propio y/o alquilado el cual estara sustentado con las respectivas factura y/o contrato de arrendamiento financiero (LEASING). Se debera consignar obligatoriamente la ubicacién precisa (direccion exacta), la potencia, N° de serie de motor, marca, modelo, serie, capacidad, placa o

Potrebbero piacerti anche