Sei sulla pagina 1di 3
Numero de intervatos o clases: Vn, n=tamafto dela muestra ‘Max —min ——[ Amplitud de clase o del intervalo: a donde Max = dato mayor de la muestra y Min = dato menor de la muestra LimiteInferior + LimiteSuperior Marca de clase X,= z Histograma de frecuencia Frecuencia absolita zoo7s-[savys-[uogeye- [aa sa75- fisesrs- [azas7s- [ar 0278- [s1,1976- 51775) 10.3475) 145175) 18.5875) 228575) 27.0278) 31,1976) 352676) Intervalos Medidas de dispersién. Jemplo 3. “alcular la desviacién estandar del siguiente conjunto de datos ernpades, Clase Frecuencia [20, 25) 5 [25. 30) 9 30, 35) 14 35.40) 20 [40. 45) 26 46. 50 18 [50, 65) 7 (55.60) im ‘agrupades se calcula solucion : _— - ves se repite en toda la ara calcular la desviacién estindar de datos agrupados, hay que leterminar primero en que clase se encuentra la mediana, como son 10 datos, la mediana tendra la posicién, |!! Bes dy td, 5.5 Donde: L, = Extremoinferior delintervalo enel que se encuentra la moda a = Amplitud de la clase dz =Valor que se obtione de restar la Froast con la frecuencia absoluta del intervalo siguiente al que contiene la moda. dy = Valor que ee obtiene de restar la Froact con la frecuencia absolura del intervalo anterior al que contiene la moda, Para datos se calcula mediante. agrupados Donde: L, = Extremoinferior del intervalo en el que se encuentra lamediana Amplitud de la clase Frecuencia absoluta del intervalo en el que se encuentra la mediana n= Numero de datos Fy = Frecuencia absoluta acumulada det intervalo anterior al que se encuentra la mediana, fi Para datos no agrupados se calcula mediante. Se ordenan los datos de menor a mayor. Siel ndmero de dato es impar, la mediana fs el dato que divide a la muestra en dos partes iguales. Si el numero de datos es par, la mediana es el promedio de los datos que quedan en el centro de la muestra

Potrebbero piacerti anche