Sei sulla pagina 1di 21
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARINO” EXTENSION PORLAMAR, fl Economica Auter: Esaiit V Gonzalez G 18.865.410 Poramar, Mayo 2014 Introduccion Desde! incio de le segundaquerra mundial, los bancos y las bolsas devalores de los paises eran las Unicas institicones que operaban ‘metodologias como interés, caplializaciin, amorizacion, Sin embargo, a partir de los aos 50, con el veriginoso desarrollo industial de una gran parte del undo, los industrialos pareibieron t= necesidad de contar con téonicas do andlicis oconmico apropiade a cus organizacionos, naclondo fen estas un lugar para tomar decisiones enmarcadas siempre a la eleccibn de le mejor aliernativa en todo momento, de esta manera 2 les técnicas utlizadas por cichas empreses empieza a lamérsele Ingenerie econémica Las personas, los duenos de pequenosnegocies, los presidentes de grandes corporaciones y los dirigentes de agoncias qubemamentsies so onfrentan diariamenta al roto de tomar decisionos demostrativas al seloscionar Une alterativa sobre otra. Estas pueden ser de eémo invertr en la mejor fora los fondos, de la compatiia, Estas medidas de negocios cambiaran perennemente el fluro, por lo normal, los factores consideraces pueden ser, luna vez mas, eoondmicos y no econdmicns, lo mismo que tangbles e Intangioias. La ingonioria _oconémrica ~—plantea «ura coloceldn do IWonicas matemtioas que simplifcan las comparaciones econémicas, con estas técnicas, es posible desarrolar un enfoove racional y significative para fevaluar los aspectos econdmicos de los ciferentes métodos (altematives) ‘empleados en el jogra de Un abjetivadeterminado. Las tenicas nclonan ‘gualments bion para un individuo © para una corporacion que s2 entrenta con Una decisien de tpe aeandmica INGENIERIA ECONOMICA, Esa discipina que se preocupa de los aspectos monatarics dela ingenioria; implica la evaluacién metodologia de los costos y beneficios de los proyectos lécnicos propuestos, Los orincinios y metodologle uliizados en la ingenievia econdmica son partes complementaria de la gestion y operasién claria de companias y comporaciones del sector privado, servicios publicos, unidertes 0 agendas gubemamentales. Estos elementos se utlizan para considerar la Ullidad do los recursos fnancioros, partcularmonie on rolacéin con las cualidados fcicas y ia oporacién de una organizacién. Por timo, la ingerioria econdmica es sumamente importerte para apreciar los méftos econémices de los usos elernativos de sus recursos personales. Por tanto, la Ingenieria economica se encarga del aspacto tnanciero de las decicionee tomadae por los ingeniaros al trabajar para hacer que una empresa, 228 productiva en Un mercado alamante compotive, Inherenlee @ estas decisiones son los cambics entre diferentes pos de costes y el desempeiio (iempo de respuesta, seguridad, peso, confabiidad, eteétera) proporcionado por el dise"o propueste o Ia solucién del problema. La misién de a ingenierta fecondimica es balancear esos camblos dela forma més economia “La mickin do fa ingeniria cconémica consisle on balanccar dishae negodiaciones de f forma més econdmioa’ (Sullivan eta, 2004.3). Principalmente la ingerievia econdmica propone formuar,esimar y caleubr les producios econdmicos cuerdo exten opciones disponibles para proceder can un propésito dainlo, en resumen, es un giupo de métodos malemétioos que fctitan as eomparsciones ecanomicas (Bank y Tarquin, 2006, p56) ‘A través dees técnica de la Ingenieria econémica se pueden determinar en ‘general los siguientes espectos que permiten eveluar la bonded de una alternativa de inversion + Los ingresos de los proyectos: al evaluar el proyecto se roaliza Un andlisis de la velocklad de ganerar dnero shoray enel fluro. + La inversion en el proyecto: se debe de estimar los desembolscs a realizar en el proyecto + Los gastos de operacién del proyecto: Son todas los Udesembolsos que se deben de elactuar, con fe intencién de convert la Inversion en los ngresos del proyecto Dofinicién de Algunos Autores: ‘Seg DeGaumo etal (1997), deine La Ingenieria Esonémica como le dscipina que se ppreootna de los aspecios econdmions de la ingeneria; mplica Ta evaluacién sistemaiica de los cosios y benalicios de os proyectos leenieos prepuestos ‘Segun (Sullvan etal, 2004, p.3), Dice que: Ingenieria econémica conliva ta valoracion cistematica do log rosultades ecorémicoe da las colucionce cugeridac a ‘euestionee do ingorierla. Para que puodan aprobatee en © ‘econdimico, las resoluciones de los problemas deben impulsar un bbalance positive del rendimiento @ ergo plazo, en relacion con jos ‘csios a largo plazo y también deben promover el bienestar y & feonservacion de une ovgarizacion, ‘consinir un. curpo de ‘éonicas e ideas creativas y ‘enovadoras, permit ia lidetdad y @ ‘comprobacin de los resultados que se esperan y llevar une ea hasta las Litmas coneecuenclas en fines de un ouen renchmiento. Sogiin Grant etal (1256), menciona cue. Son principics, reglas y eters relacionados para la toma de decisiones sobre la adauisicién y al ratio de capital en & indusiiay #1 gobemo. Tales decisones deben lomarse Cconsiderando econamiaso ahorros a largo plaza, La ingerietia Econémica se encarga del aspecto moneierio de las decisiones tomadas por las ingenisrs al trabajar para hacer que una empresa sea lucrativa er un mercado allamene compettivo. La miston dla Ingenieria Economéa es balancear las decisiones sobre cambios que sfecten os cosios y ol desompato (tiompo do recpuocta, seguridad, peso, confisblidad, otcétora) do los productos 0 corvcios quo la emprosa brinda. Un estudio de Ingenieria econémica se reaiza un procedimiento estructurado y téonices de modelo matematico. Los resuitados econémicos se tutizan, entonces, en una decision que involucra dos 0 mas allematas y ormelmente incuye olros conacimianios @ Insumos de Ingenieria. Lo que es rolevante es comparar las diferencias esperadas entre las allemativas. La cuestion fundamental espacio a una inversion propuesta en tlanes de capital es detemhar cuanto plobable es que se tecupere la inversion, jbtoniondo un rendimionto acorde con ol riosgo, y con ol rendimionto posible {de otras alternaivas posibles con el uso de los mismos recursos limiados. Procedimiento de andlss ecandmico en ingoniera 41. Reconocimiento del problema, formulactin y evaluacién 2. Desarol de las atematvas facies 3. Desarrollo de los fujosce electivo para cada alter naiva 4, Seleoctén de uno o varies enters. 5. Andlsisy comparzeiin de las allematwas. 6. Saleccion dela aliernativa prolercs 7. Montoree del dasamperie y post evaluacién de 02 recultadas, Importancia de la Ingenieria Econémica Para Los Ingerieros El ingeniero continuemente est prepatedo a modemizar. solucionar lficuliedes, enfrentar cicunstancias en el cual al tempo siempre falta y el nero es elque més nay que veer, saber las restriosiones lisicas y téonicas la Posibiidad de futures transfoimaciones y adciones, pot tal motivo siempre Plenea en crear solucionae teonolégioas pata reparar las dilerentes ineufeioncias sociales, do ahi parte a eoneluit en cuales gon las soluciones Sptimas para aftorta as dferentes limitaciones hallades. Para un ingeniero iqualmente de importante es fundamental esta ciencla ya ‘que al tener le dee de moderrizer 0 mejorar algin proyecto siempre hay que tener en cuenta que os costos son prioritad al momento de efectuerse, y saber ‘cuan etiea2 es el proyacto para lograr ingresos a un determinado tiempo, Como ingenioros debemos saber que Ia solucién a las complicacones contnuamente -va coguida de gastos que puodon ser flamados inversioncs va cor de utlidad Yy van a crear ganancias ya quel ambiente en que se vive en la actualidad asi bo requiere, La ingenieria econémica en la toma de decisiones: ES una rama que nos prepara con_nociones y téenicas fancieras para la tome de dectsones cabales, siempre hay que deci en cualquier prototpo tratando constantemente sor acertados y |ustos, esta ciencia nos cfrece la destreza por medio de una serie de elementos conseguir levar a cabo sluaciones, proyectos innovadores, teniendo en cuenta esencialmente el factor ‘econdmico, basicamente la hgenietla econémica es la union de la pate Ingeniory la somristratva Los métodos y Wenicas de la ingenieria econ’mica ayudan a muchas personas a tomar decisionas, como estas dacisiones intervenen en lo que consecuivamente se hard en el marco de reterencia temporal de esta Ingenieria sera el tunuro, por lo tanto los numeros confarman las mejores ctimacionas de lo quo 0 eepera quo sucedoré. Estas ostimaciones estin conformadas por tres elementos fundamentales: flyjo de efectvo, tasa de interés y'su tiempo de ccutrencia (Blank y Tarquin, 2008, p. 7) Los pasos en los procesas de le toma de decisiones son los siguientes: Compresion cel problema y detnisén dal abjetwo Seleccion de poses respuesta aleriativas lentticzcion de crteris para la toma de decisiones empleando uno 0 varios atributos 1 ‘2. Rounibn de date importanios 8 4 5. Valoracién de las opciones existente 6. Eleccidn de '@ opcion més optima y adecuada 7. mplantar ol resutado. 8. Viglar todos los resutados. Un estudio de Ingenieria econémica se efectia manejando un procedimiento organizado y varias Wéonibas de modelado matematico. Posterioimente fos resultados econémicas se usan en una stuacién de toma de cecisionas que Involiera Gos © mas altemativas que por Io habiual encierta ova clase de informacion y conecimionto da ingener's, Importancia de la Ingenieria Economica Ec la diecipiina que so acupa do los aspactes sconémicos de a ingonir implica la eveluacin sistertica de fos costos y os benelicios de los proyectos tecnicos proguesios. Le ingeriievia econémica es la parte que mide en unidades monetaras las decisiones que los ingentros toman, © recomiendan en su Trabajo para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar atamente competitye an el mercado. “Tales decisiones se relacionan de manera esirectia con los cerentes tivos © costos y @! randimiento (lemoa de respuesta, seguridad, Importanca, contlabildis, etoétera) que se cbtienen con el dlseno propuasic como solucién .un prabloma. La misién do la ingeniarfa econémica consicto on balancoar dichas negociaciones de la forma més econdmica. Boneficios do la Ingonioria econdmica Algunas aplicaciones tipcas de la Ingenieria Economica y sus benetcies son: + Inversion en nuevas insialaclones produetivas en al sector privado En un proyecto de dversiicacién o hntegtacién verieal, por ejampb, fa Ingenieria Econdmica permite saber sise ustfica el desvio de fondos. Conceptos y téonices maiemaicas apicadas en el andiisis, ‘comparacion y evaluacionfinanciera de alternativas relailvas 2 proyectos de Ingenieria generados por sistemas, produces, recursos, inversionae y equpos. + Es.una hertamienta de decieion por medio de Ia evel se posta escoger tuna eternativa. como el mas ecanémica posible Antecedentes de ta Ingenieria Economica Un precursor en este campo tue Arthur Wellington, el cual en 1887 fedaclé The Economie Thaoty of the Lecation of Railways. Este documento llam¢ la atoncién do la ingonioria on las valoracionos econémicas. £1 ingonioro vil Welinglon comentaba que la técnica de partcién de costo capitaizado debia ser manejada pare destacar las longitudes ideales para las lineas del fevrocanil Riggs et el. 2002, p.6), En 1920 ©. L. Fist y ©. B. Gotiman examinaron las inversiones en las structures creadas desde el punto de visia de las malematioas actuarlales. Fish crao un métedo Ge inversion que se relaclonapa con el mercado de los boncs. En Financial Enginosring, Goldman expuco un modelo do interés compuesto para acoidar valores corporatives. En al ao do 1930 Eugor Gant escrbié Principles of Engineering Economy. El autor se ovienté a proponer un punto de vista econdmico en la ingeniera, anelzando la relevancia de los crletios de juico y a valoracion de la inversion a corto plazo, como también las comparaciones comunes de inveisiones a largo plazo en blones de capital basadas en céleulo de interés compuesto. ES por ello que Eugene Grant es considsrado “el padre de Ie ngenieria cecondmica’ (Sullivan et al, 2004, p. 4) Loe planteamiontee medernas de flujo de elective descaniado y ol racionamiento del capital fueron predominados por la labor de Joel Dean. Las cartientes modernas estén inoiementande los limkes de la ingeniesia fecondmica para abarcar nuevas tnicas de andlisis de riesgo, sensiblidad e Intangibles. Las téenloas wadeionales nan mejotaco para mostrar e! interes contemporanao por Ig consanvacion de bienes y uso 6ptimo del fondo publica (Pigge ot al, 2002, p 7). Los terminos comunmente utlizades en Ia Ingenieria econemica son los siguientes: P = Valor 0 suma de dineto en un momento denctado como e! presente, ‘derominado el valor presente F =Valer ¢ sume de dinero an algin tempo futuro, danaminado valor futur. A = Selle de sumas de cineto consecutivas, iguales de fin de periodo, ‘denominadis valor equivaleate por periodo o valor anual n= Numero de pariodos de interés: aos, meses, dias, i = Tasa de inteiés por periodo de interés; porcentaje anu, porcentaje mensual {= Tiempo expresado en perodos; aos, meses, clas De qué se encarge la Ingenieria Econémica? Se encaige del aspecio monetario de las deciiones tomadas pot loo ingenieros al wabajar para hacer que una empresa sea lueratva en un mercado aamente competitne. inherentes @ estas decisionas son los cambios entre lterentes tos de costos y el desempeno (Tlempo de respuesta, segurctad, peso, convisbildad, ele.) proporcionade por al diese propuesio a ie soluclon ‘del problema, eCual es su Objetivo? Lograr un andlisis lécrico, con dnfasis en bs aspectes econdmicos. de rmaneta de contibut netarlamente en la toma de decislanes, eCuales son sus principios? 1. Desarrollar les altematves: La eleccion se de entie las alternatvas. Es necesavio identficar las atematives y después definrlas para el analisis sibsecuente, 2+ Enfocarse en las diferencias: Al comperar las altematvas debe ‘cansicerarse solo aquello que resuta relevente para le loma de decisiones, es dear, las dferenciasen ios posibies resulizcos. 3. Utilzar un punio de vista consistente: Los resultados posibles de las ternalwas, econdmicas y de otto tpo, deben tlevarse a cabo consistentemante desde un punto de vista detindl, 4. Uillaar una unidad de meoicion comtin: Uilizar una uniead de madicion ccomun para enumerar todos los resuliades probables hard mas tll el analise yeomparacion de las altormatvac. 5.- Considerar los enters relevantes: La selesén de una allernativa Fequiere del uso de uno © varios erileios. El proceso de decisién debe considera’ loe resultados enumeredos en la unidad moneiatia y los exprosados en alguna ota unidad de medida © hechos expictos de una manera descrintiva. 6+ Hacer expicita le inceridumbre: La incertidumbre es inietente al proyectar los resultados futures de las allernatvas y debe raconacerse en su analiss y comparacion 7 Reviear sus declsones: La toma de dacislones majorada resus de un proceso acaptaivo: asta donde sea posible, los resutados inicales proyectades de Ia altortiva soleccionada deben compararse postoriormente con los resultados reales lngratos. Fundamentos Utilizados on la Ingenieria Econémica ‘Valor del dinero en eltiempo. Indica que una unidad de dinero hoy vale mas que una Unidad de dinero en clfutur, Esto ccure porque el cinore de hoy puede ser ivertico, ganar interoces y aumoniat on valor nominal VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: {Es lo mismo recio'$/ 1000 dentro {de un aio que recbitlos hoy? Logicamente que no por las siguientes razon: = La inflaton: hace que el dinero pierda poder adquistivo (plerda valor) Deno de un ano se comprare menos blenes y services que se compraria hoy Fisgo: se asume ol vosgo de cuien pecia enroger SY 1000 ahora, ya no eté en condiciones de hacerlo dente de un afo. El resge de pérsidainluye notoriamente en ¢l costo el dinero ~Costo de oporunidad Se pier la oporunidad de vert ss $1 1000 en aluna actividad, logrando que no sob se de a inecién sino ‘que embien procuzes una utlidad adlonal Pro tanto el dinero tiene unvalr en el tempo. Un benco promete una tasa etectve anual del 8%. .Cudl seré el valor finel de una inversion de $2'000.000 durante tres meses? Paral solucin de este problema existen varias alternativas de soluciér Primera altemnatvalls 8% Anual (Se debe convertk este interés de perlodo ‘mayor (anos) al interés de perlodo menor (meses)) m= 12 Mesas I= 7 imeneual - 0.00843403 Con este interés tabajamos el problema inci DaTos. P= 2000.00 Fe? Imensuel = 000643403, n= moses F = 2.000.000 [(1.00643403 ) 3} F= 2038853004 Costo de Capital Es Ia tase de rendimiento que cebe obtanarla empresa sobre susinwersiones para que su valor en el metcedo permanezea inaltetede, teniendo en cuenta que este costo es también la tasa de descuento de las ullidades empresariales fuluras. es por ello que el euministiador de las fitancasempiesariales debe proveerse de les herramientas nevasarias para tomar las decisiones sobre las Inverslones a realizar y por ende las que ‘mas lo convongan ala o:ganieacén. costo de cepitel supone la retibucién que reclbrn los inversores or ‘aporiar fondos a la empresa, es decir. el pago que obtendan los eccionisies y los acreedores. En e caso de bs aecionistas,reciran dlvidencos paraccién, mientras que los aceedores se beneficiarén con intereses por 2! monte ‘desemboleado. meres Retribucidn que se paga por la cesiin de un capiiel en préstamo. emuneracion de los valores de rerta ja que pagan las entdades emisoras por el uso del ainac. Inversién inicial, Una inversion inicial €8 ef dinero que un dueno del negocio necesita para poner en marcha sus empresas. También conactio como: Capital el propietaro: pairmono neto del propiataro. Presupueste de lnversién de Capital. Gomprende todo el cuadio de tenevacién de maquina y equipo eve se han \depreciado por su use consiante y los medias inangbles orientados a protege les inversiones realizaces, ya Sea por altos enstas a pot razones que permitan ‘Asegurat el proceso productive y amplaria cobertura de otros mercados. Comprondo: + Compra active tangibt. + Compra actvo intangible. Interés Simple, Es pagado sobre el capital primo que parmanece invariable. En consacuencia, of intoés obtendo en cada irtenvalo unitaro de tiempo os el rmigmo. Ee decir la ratribucidn eccnémica causada y pagada no ee reinvertda, por cuanto, el monto del interés es calculado sobre la misma base. Interés simple, es también la ganancia sélo del Capital (principal, stock inicial de electivo) a la tasa de interes por unidad de tempo, durante todo e! periado de transaceion comercial Formula general dal interés simpk: °F VaC'~*el) VAs Valor actual, exprasado en unidades monetarias VE = Valor futuro, expresado en undades monetarias n= Potiodo de capitalzecion, unidad de tempo, ahes, meses, dia... {= Tasa de interés, porcentaje anual, mensual diario, lamado también tasa de interés teal Qué cantdad de direro se posaera después de prestar $1.000 al 30% de interés simple anual durante dos a’ios? —— 1.000, =-++-$1.000 + $200 -$1.000 +$300 + $300 Alifinal del primer ato se tiene ls $1.000 més los $800 por interés: y al final del segundo ato s2 tend los 1.000 niciaies, $900 por interés del primer ano $300 por interés del segunco aio ($1,600) Interés Compussto. Es en el ave ei capital de un nuevo perfodo es el capital mas los intereses del periodo anterior. Generalizando Vp=V¥-(14i)" Qué canidad de direra se poseera después de prestar $1.000 al 20% de interés compuesto anual durente dos afos? H L 1 $1,000, 81,000 + $200 1.800 + $380 ‘Altinal del primer ano se tene $1.00, Para el segundo ano a! calcul sara sobre los $1.300 que 60 posoon al comienz0 del poriodo, y no solo scbro loe $1.000 incéalos: por tanto los intorosos causados en o} sogundo afo son: Primer ano = $1,000 x 0.30 = $30 Segundo ano = §1-300 x 0.30 = $390 ‘Suma final -$1.200 + $200 - 1.990 ‘Valor Residual Aquela parle del costo de un acta que se espera recupera mediante venta o permuta de! bien al fin de su vide ct, Monto del capital hominal de un bone aun ne amerizado. Valor Presente. Es el valor actual de un Capital cue no es inmeciatamente exible 25 (90° ‘posicion al valor roma) le suma que, colocada a interés Compuesto hesta suvencimienio, se convertifa en una cartidad igual a aquél en ta época de ppago. Camiinmente £2 conace coma el valor da! Dinera en Funclon de! Tempo. Valor futuro. Elvalor de una suma de dinero actual en una techa futura, basandose en un ligo de interés epropiado y el ndmero de aftos hasta que llegue ese fecha futura, El valor funuro, suponiendo un sistema de interés compuesto anual, ene dado por FV = P x (1 + 1)T, donde FV es al valor ruturo, P es la suma actual do dinero, ros 0 ipa do intorés y T 66 0! numero do afice hasta Hogar a ea fecha futura ‘esa interna de retorno. Es la tasa de interés con ta cual el velor actual neto o valor presente neto (VAN 0 VPN) es igual a cero. FI VAN © VPN es caleulada & partir del ups de caja anual, trasladando todas les cantdades tuturas al presente. Es un indicador de la rentablldad de un proyecto, a mayor TIA, mayor rentabildad. Se utlza para dock sobre Ia acepiacion 0 vechazo de Un proyecto de vveren. Para oo, a TIF se compara con una asa minima 0 tasade core, el costed opotunca do a invari sa ivorin no ton seeg, ol costo do cporuridad tla pare compara la TIA seid i asa de rertabidad thre de riesgo). Sle ase de rendiento del proyecto -expesada pola TIR-suerala tas de ore, se acetal inverse caso conta, se vehaze. set Van = 3 By -to=0 Relacién beneficio-costo (6/0). “También aad “Indice de rereimiento". En un método de Evaluacién de Proyectes, que se basa en el del "Valor Presents" y que consste en dvr et Valor Presente dens Ingresos enre el Valo’ Prasente dos egresos Si sto Indice oe mayor que 1 60 aespta el proyocto; ci a inforior que 1 no se acepla, ya que signca que le Rentablidad do! proyecta es inferior al Costo el Capi Imerés eectivoo Tasa Anual Equivalent (TAE) El iverés efecto 0 Tasa Anual Equivalenie es el tpo de interés realmente aborisch 0 cargado a las operaciones tinancieras en un ano. Sirealizamos una sere de qperaciones mataméticas, podemos obten £2) El ipo de interés efectivo anual o Tasa Anual de Equivalencia [TAE}, en funcién del ipo traccionade: ints ampet 1) O bien eltipe de interés efectivo de un petiodo fraccionado en funcién del tioo de interés efectivo anual (TAB) ‘Tasa de interés activa Es ol procio que un individuo paga por un crédite 0 por ol uso del dinore (no 5 en se precio del dinero). La tase de interés activa @s una vavlable cleve en la economia ya que indica el costo de tinanciemiento de ls emoreses. Equivatencia Implca que el valor del dinero depende del momento en que se considera, feeto 28, que un pese hoy, 8 ciferante a un paso dento de un mes ¢ dentro de Es relative dado que les expectalvas de rendimiento del dinero de cada persona son diferentes. Para evaluat atematvas de inversion, deben compararse monios monetarios que se producen en dilerentes mamertos, ello solo es posbie 61 sus caractaristieas se anatzan sobre una base equvalente Dos situaciones con equivalanice cuando tinan el mismo afecte, o| mismo peso © velo. Ties factores participan en la equivalensia de las alternativas de inversion, ~elmonto del dnero ~el tiempo de oourrencia -latasade interes Les factores de interés que se desaricllaran, consiceran el tempo y la tasa de interés. Luego. ellos constituyen el camino adscuado para la translormacion {de allerativas en terminas de una base temooral comin Conclusion Un buen getente se preocupa por las decisiones que tome datiamente porque aieetan el fuluro: pot lo que debe contar can les metedes que le suminsta la Ingenieria econémica porque esta cieciblina se basa en estudiar los aspasios sconémicos de la ingonioria, implica la ovaluacén sistomética do les costes y beneficios de los proyectos propuestos por las empreses. ‘Con rospocto a lalngonieria Econémica, pusdo utiizar gan parte de sus studios para muchas de las cosas que usan en el cia a dla. A igual que para nuestres finanzes, La ingeniesia econémica cortrolalo esencialde nuestra ‘economia hoy en dia. Ast que sea cual sea le rez6n. en lo que respectaa la finanedacién,o el dinero, en general, se puede aplearlos estudios de Ingenieria economica, que va a nacer bien En el mundo globalized donde vivmos en la actuallad, la toma de decisiones es primordial para la competlivdad de las empresas; porque la ingonioria ocondmisa os necesaria por dos razonos fundamentales, sogun lo expresa ol aulor Gabe! baca Urbina en su libro de fundamentes de investioacion, esta proporciona las herramientas arelitcas pare tomar mejores decisiones econémicas, esto se lgra al comparar las cantidadas de dinero que: selene en diferentes periodos de tiamipo.

Potrebbero piacerti anche