Sei sulla pagina 1di 10
“Diego Luis Cérdoba” 6 Universidad Tecnologica del Chocd Nit. 891680089-4 SFCRETARIA GENERAL 24. Aprobar los planes de investigaci6n, curriculares y de estudio y de extensién que deba ejecutar la universidad y evaluarlos periédicamente. 25. Establecer politicas para la definicién del plan de trabajo de los profesores en relacién con la investigacién, ta docencia directa, la extensién y la administracion academics que Geban cumplirlos de dedicacién exclusiva, tiempo completo y de medio tiempo. 26. Conover de sanciones disciplinariae on segunda instuncla, cuando para ello tenga competencia, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley, los Estatutos o los Reglamentos 27. Resolver las consultas que se le formulen en materia académica, 28. Decidir sobre los asuntos académicos que no estén atribuidos a otra autoridad o instancia académica, 29. Las demés que le otorgue la ley y este estatuto. PARAGRAFO. El Consejo Académice conceptuara ante el Consejo Superior Universitario Sobre os asuntos de su competencia y podra consultar a los érganos o estamontos de Ia universidad cuyas funciones o actividades estén relacionadas con sus decisiones ARTICULO 40. REUNIONES: El Consejo Académico se Feuniré en forma ordinaria una vez al mes y en forma extraordinaria por convocatoria del Rector, 'o por un nurmero na menor de nueve (9) de sus miembros. ARTICULO 41, ACTAS Y ACUERDOS. Las reuniones del Consejo Académico constaran én Actas que suscribiran su Presidente y Secretario. Los actos del Consejo Académico ec Genominan Acuerdos y su aprobacién requiere del voto favorable ce nueve (9) de sus miembros, llevando las firmas del Presidente y el Secretario. CAPITULO II DELARECTORIA YEL RECTOR ARTICULO 42. E! Rector es ef Representante Legal y la primera autoridad ejecutiva de la universidad y en tal virtud, ordenador de! gasto, nominador y responsable de la direcoén administrativa y académica de la institucién, debiendo adoptar para ello las decisioncs Recesarias para el desarrollo y buena marcha de la institucién. El Rector tomard posesian ante el Presidente de! Consejo Superior Universitario, ARTICULO 43, REQUISITOS. Para ser Rector de la Universidad Teenolégica del lived, se requiere: 1. Ser ciudadano colombiano en ejercicio. 2. Poseer titulo universitario de pregrado y postgrado legalmente reconocido en nivel minimo de Maestria ‘SA 2B Nicolls Medan” ¢ _Comprometios conta dudes Vnverstara ~ Conmutador 710337 Te Secretaria S710. Resse ‘Email ateedaco Fagin Webs re atchedca Lina tua: aoe cS se = /Net— =e ensla Acadtiica yl desarrollo del Choes 6 Universidad Teenologica del Chocé “Diego Luis Cérdoba” Nit. $91680089-4 SECRETAR{A GENERAL 3. Haber estado vinculado al estamento académico de una institucién de edueacién senior debidamente reconocica por el gobierno nacional, no inferior a cinco (6) afios, 4. Acreditar cinco (6) afios de experiencia administrativa en cargos de direecion 5. No haber side condenado por sentencia judicial debidamente ejecutoriade. ‘dentro de los ‘cinco afios anteriores a la fecha de ia eleccién, excepto por deliioe politicos o culposos. Free cnaber sido sancionado disciplinariamente con destitcién, mediante providencia en firme, dentro de los cinco afios anteriores a la época ue la eleccion 7. No encontrarse en interdicelén de derechos y funciones pilblicas ARTICULO 44. ELECCION. Para ser elegido Rector de la Universidad Tecnologica det Choos “Diego Luis Cérdoba’, se necesita como minimo cinco (5) votos favorable aa ee miembros que integran el Consejo Superior Universitario. ARTICULO 48. PERIODO: El Rector sera elegido por el Consejo Superior Universitario Para un perlodo institucional de tres (3) afios; pudiendo ser reclegido, ARTICULO 46. REEMPLAZO. En caso de ausencias temporales del Rector, éste Gesignara entre el personal directive, quien lo reemplazard, En caso de suspension cel E2180 y de ausencia defintiva del Rector, lo reemplazara el Vicerrector de docencia, hasta {anto e! Consejo Superior provea el cargo en propiedad, designacion que debora averse, en un término no superior a un (1) mes contados a partir de la fecha en que sa produzea la ausencia definitiva del titular. ARTICULO 47. FUNCIONES. El Rector de la Universidad Tecnolégica del Choco desarrollard las siguientes funciones. 1. Dirigit y coordinar el funcionamiento general de la Universidad, en aras de lograr su engrandecimiento y/o proponer a las instancias correspondientes, las acciones necessaries ara lograr los objetivos institucionales. Cada afio deberd presentar una memora de gestion a los Consejos Superior y Académico. 2. Cumplir y hacer cumplir fa Constitucién, ta Ley, los estatutos, y reglamentos de la Universidad, asi como las decisiones y actos, tanto del Consejo ‘superior universitario, del Consejo Académico y de los Consejos de Facultad. 3. Adoptar procedimientos apropiados de planeacién, programacién, direccidn, acreditacion, ejecucién y control de las actividades de la institucién; en Procura del Cesarrollo aménico de la misma, velando por su cumplimiento y\elecucién y en consecuencia hara presentacién del Plan de Desarrollo de la Universidad, conforme corresponda 4. Orientar el proceso de planeacién de la Universidad, procurando la integracién de las dependencias académicas y su desarrollo. e —_Comprormtiis con Kxeeenia Académie» desarrollo del Chast adda Wniversinra ~ Conmutaor 6710239 Te Secretaria: OTDDN Fas ehh ‘Email uh Qesnso Pagina Webs saatthadues ~ Lines pte Ci te 7 EaNet — a “Diego Luis Cérdoba” (i) Universidad Tecnolégica del Choos Nit. 891680089-4 SECRPTARIA GENERAL 5. Adoptar los sistemas de bibliotecas, publicaciones e informacién cientifica, informacién estadistica, educacién a distancia, admisiones, registro y contrar académico, Srche inicomtabllidad, administracién de personal, adquisiciones y suministros, archivos y microfimacién, almacenes, inventario y administracion’ de Planta fisica necesarios para el adecuado funcionamiento de la Universidad. 6. Dirigir y fomentar las relaciones nacionales e internacionales de la institucién, 7. Representar judicial y extrajudicialmente a la Universidad, defender sus derechos y nombrar sus apoderados 8 Ejercer la representacién de la Universidad, 0 nombrar delegados, ante las instituciones en las cuales ella tenga participacion, &: Expedir los reglamentos y actos adiinistrativos que no estén expresamente asignados @ otros érganos o funcionarios de la Universidad. {0. Someter el proyecto de presupuesto a consideracién del Consejo Superior y ejecutarlo luna vez expedido. 11. Procurar ia adecuada recaudacién, administracién e inversion de los bienes y rentas de la Universidad. 12. Garantizar el ejercicio del control intemo y|gestién de la entidad y Propender por el Mmejoramiento institucional. i} 18. Designar un Delegado al Consejo Electoral de la Universidad, quien lo presidira {4 Designar y remover a los Vicerrectores, Secretario General, Jefes de Oficina, Pocanes, Directores de Programas, Jefes o Coordinadores de Grupo, Direstores de Ecuelas, Centros, Institutes; y demas autoridades universitaras, cuya: nominacion no Grngsbonda a otro organismo, segtin los estatutos y acuerdos de! Consejo Superior Universitario, 15. Reglamentar las convocatorias para vincular, mediante concurso piiblico de méritos al Personal docente y no docente de la Universidad, 16, Proponer al Consejo Superior la concesién de comisiones al exterior y comisiones de estudio, de conformidad con el plan de capacitacién docente. 17, Elercer la funcién disciplinaria segtin lo previsto en los estatutos y los regiamentos de '2 Universidad, con potestad para imponer a los integrantes del personal universitarie lnc sanciones reservadas a é '8.Adicionar, traslader y modificar el presupuesto de contratos ylo convenios interinstitucionales, previa autorizacién del Consejo Superior. dos con a Fxgelencia Académlesy el desarrollo del Choc _ atador 6710237 Tel Secretaria 6710274 ~Fax 6710173 AA. 202 BV Nicol Medan jedu.co ~ Pagina Webs ew utehedso ~ Linen ratuia: 018000988804 Camproms is Uahversitarin Emil “Diego Luts Cérdoba” (i) Universidad Tecnolégica del Chocé Nit. 891680089-4 SECRETARIA GENERAL 19. Firmar los ttulos que la Universidad otorgue y las correspondientes actas de grados 20. Disponer, cuando las circunstancias lo ameriten, la suspensién de actividades de la Caiversidad hasta por quince (15) dias. Cuando la suspensién sea superior a ocho (6) Glas requiere del ccncepto faverable del consejo Académico. 21. Designar a los Decanos de ternas conformadas por el Consejo Superior: ¢ igualmente nombrar a los decanos encargados, para la culminacién de los periodos a que haya lugar 22. Autorizar las pasantias y viajes al exterior de cualquier funcionario, esludiante de la Universidad © Consejero Superior, siempre y cuando se desplace en funcidn o servicio la Universidad, previo concepto del Consejo Académico y de las correspondientes disponibilidades presupuestales. 23. Nombrar y remover, con sujecién a la Constitucién, la Ley y los estatutos vigentes, al personal de la Universidad. 24. Suscribir los contratos con entidades, organizaciones, personas naturales ¢ instituciones publicas y privadas, en observancia al Estatuto de Contratacién de Universidad, 25. Expedir los reglamentos y actos administrativos que no estén expresamente asignados a otros érganos o funcionarios de la Universiuad, 26. Las demas que le sefialen las leyes, los estatutos y los reglamentos de la Universidad, ¥ que no estén expresamente atribuidas por tales normas a otra autoridad Universitaria, 27. Crear los comités asesores 0 consultives de la Universidad y de sus programas, con arregio ala Ley. 28. Designar a los negociadores de la universidad y darle directrices para la discusién de los pliegos de peticiones. 20.Reglamentar y organizar los fondos, cuentas, 0 programas especiales de administracién de recursos. 30. Las demas que sefialen la Constitucién Politica, la Ley, las normas que rijan la educacién superior en Colombia y los Estatutos de la institucién, PARAGRAFO. Para la Suscripcién de convenios que no representen erogacion presupuestal para la universidad, el representante legal podra suseribirlos sin autorizacion previa del Consejo Superior, sin perjuicio de comunicar al Consejo Superior sobre la suscripcién del mismo, &, Japrometidus con a Excelensia Acadéicay el destrato del Choc "OPW Niolis Medrano ‘iuadela Universitaria ~ Conmutador 6710237 Tel, Secretaria, (710274 Fix 710159 SAAS E-mail uch. -Pagion Web: worwsntch.ed.e0 — Linc gratuita; 618000938824 oe, trices 7 EaNet — ‘ “Diego Luts Cérdoba” i 6; Universidad Tecnolégica del Chocé ¢ saw. Nit. 891680089-4 Eee SECRETARIA GENERAL ARTICULO 48. ACTOS DEL RECTOR. Los actos que expide el Rector se denominaran Resoluciones, A través de ellas, podra dictar normas o actos administrativos que reglamenten 0 faciliten el cumplimiento de los actos del Consejo Superior, del Consejo Académico, de los Consejos de Facultad, y de! mismo modo, por medio de elias, se resolveran las situaciones de su competencia ARTICULO 49. COMISIONES, VACACIONES, LICENCIAS E INCAPACIDADES Coresponde al Consejo Superior, conceder al Rector licencia para separarse del cargo vacaciones 0 comisiones para desplazarse en cumplimiento de sus funciones: esta titima Cuando sea por mas de quince (16) dias consecutivos. Las comisiones al interior del pais Por menos de quince (15) dias consecutives, las ordenara el mismo Rector, mientras que al exterior del pais, se someterdn a la autorizacién previa del Consejo Superior. Las incapacidades las utiliza el Rector por derecho propio, cuando a ello haya lugar. ARTICULO §0. COMITE DIRECTIVO, El Rector tendra como maximo organo asesor al Comité Directivo, que tendra como funciones las de implementar y hacer seguimiento a las politicas trazadas por este mismo, asesorar al Rector en todo lo relacionado con la organizacién y funcionamiento de la Institucién. E! Comité Directivo estara integrado por los siguientes funcicnarios: 1. El Rector, quien lo presidiré 2. Los Vicerrectores 3. El Secretario general, quien actuara como Secretario Técnico 4, Los Decanos 5. El Director de la Oficina de Planeacién 6. El Director de Control Interno 7. El Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales 8. El Director de la Oficina Juridica 9. El Director de Personal y Servicios Administrativos CAPITULO IV ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ARTICULO 51. LAS VICERRECTORIAS. CALIDADES: Para ser Vicerrector de Docencia, Investigacién y de Extension, se requiere: 1- Ser ciudadano colombiano de nacimiento, L Compromstis com i Execlenla Acad L desarrallo del Ch ‘Giadadela Vaverstarin ~ Contnutador 6710237 Tel. Seereuria, 6710274 — ax 6710172 A.A. 292 BY Nicol Medrano E-mail utehdedu.co Pagina Web; wwwantchedace ~Lincagratata: 818000938824 iS ‘Diego Luis Cérdoba” (i) Universidad Tecnolégica del Chocd Nit. 891680089-4 SECRETARIA GENFRAL 2- Tener titulo profesional universitario de pregrado y postgrado a nivel de Maestria 3-_ No haber sido condenado por hechos punibles, salvo por delitos politicos 0 culposos. 4- No haber sido sancionado en el ejercicio de su profesién, o disciplinariamente con destitucién 5. Tener experiencia administrativa en cargos del nivel directivo 0 ejecutivo por un periodo no inferior a 3 afios, si es para ser Vicerrector Administrativo. 6 Para desempefiar los cargos de Vicerrector de Docencia, Investigacién y Extension y Proyeccién social, se requiere estar escalafonado como minimo en la categoria de Asociado, tener experiencia académica no inferior a 5 afios y administrativa no inferior a 3 afios. PARAGRAFO. Para desemperiar el cargo de Vicerrector Administrativo, se requiere tener titulo universitario de pregrado y posgrado preferiblemente en nivel de maestria ARTICULO 52. UNIDADES ADMINISTRATIVAS. La Universidad cuenta con Vicerrectores de Docencia, de Investigacién, de Extensién, Proyeccién Social, Administrativo y Financiero; asi mismo, Directores de Relaciones Interinstitucionales € Intemacionales, de Bienestar Universitario, de Control Interno, las Oficinas de Planeacién y de Asesoria Juridica. Las funciones de estos cargos, asignados por el Rector, y los Estatutos Reglamentos de la institucion, son fundamentalmente de orientacién, coordinacién, motivacion, promocién y apoyo a las actividades académicas y administrativas do las Facultades, y de impulso y desarrollo de! trabajo interdisciplinario, PARAGRAFO 1, Las oficinas de Planeavidn, Control interno, de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, y de Asesoria Juridica, tienen fundamentalmente, el cardcter asesor. PARAGRAFO 2. El Consejo Superior puede crear y suprimir Vicerrectorias y Direcciones de la Administracién Central, de acuerdo con las necesidades, y determinara la estructura y organizacién de las existentes, LAS VICERRECTORIAS. Son unidades de direccién que dependen de la Rectoria, cuyas, funciones facilitan el desarrollo de las labores académicas y administrativas en ‘cumplimiento de la misién, visién, politicas y objetivos institucionales. Su direccion estar a cargo de un Vicerrector, designado y removido libremente por el Rector. La universidad contaré con 4 Vicerrectorias cuyas denominaciones y funciones seran como a continuacién se detallan: VICERRECTORIA DE DOCENCIA: FUNCIONES. Ejecutar las politicas de docencia de la Institucién, en términos de alcanzar y sostener la alta calidad. 2. Analizar conjuntamente y de manera permanente con los Decanos, Directores de Programa, estudiantes, egresados y sectores sociales implicados, el estado de los programas académicos. &, ‘Comprometidos con a Bsceenela Académien yl desaroto indadela Universitaria ~ Connustadoe 6710297 Te, Seeretaria, 610274 ~ Fax 671017 Ichi@ediaco~ Pagina Web: womateheduco a ~ KaNet — “Diego Lufs Cérdoba” (i) Universidad Tecnolégica del Chocé Nit. 891680089-4 SECRETARIA GENERAL Coordinar la implementacién de los ajustes curriculares pertinentes y_fijar responsabilidades y temporalidades para su cumplimiento. 4. Asesorar, coordinar y apoyar la elaboracién, correccién y fortalecimiento de los curriculos para los diferentes programas tanto de Pregrado como de Postgrado, 5. Impulsar los procesos de acreditacién y registro calificado de cada programa y realizar los trémites pertinentes a la renovacién ante el Ministerio de Educacién Nacional 6. Establecer pautas para la creacién de nuevos programas académicos de pregrado_y postgrado y asesorar los estudios de factibilidad. 7. Proponer las politicas de distribucién de la labor académica de los docentes y realizar el control de las agendas. 8. Asesorar al Rector en la elaberacién e implementacion de las politicas de desarrollo docente de la Universidad. 9. Conceptuar en conjunto con Decanos, Directores, estudiantes, egresados y sectores sociales implicados con respecto a los perfiles profesionales de los futuros egresados y su relacién con las necesidades del medio, 10. Promover en coordinacién con la Vicerrecteria de Investigaciones y Vicerrectora de Extensién y Proyeccién Social como parte del desarrollo curricular, el trabajo investigativo y de extensién tanto de docentes como de estudiantes, 11. Planear, dirigir, coordinar, seguir y garantizar la ejecucién de los planes, proyectos y actividades que corresponden a la Oficina. 12, Mantener actualizada (a informacién acerca de los docentes en Sabético y comision de estudios, en cuanto a los informes y requerimientos propios de la normatividad Vigente para esus efectos, 13. Participar activamente en los comités de los que forma parte 14. Impulsar y acompafiar el proceso de evaluacién del desempefio del personal docente, sugiriendo los mecanismos necesarios que permitan su calificacién. 15. Participar en el proceso de seleccién y contratacién del personal docente de la Universidad. 16. Coordinar la admisién de nuevos estudiantes a la Universidad y el establecimiento de estrategias que permitan su permanencia 17. Producir los informes solicitados por las directivas 0 por otras dependencias u organismos autorizados. 18. Coordinar la elaboracién e implementacién del plan de accién anual de las dependencias acorde con el Plan de Desarrollo institucional, el presupuesto y las funciones de la misma. 19. Coordinar con los Decanos y Directores de Programa la elaboracién de! Presupuesto anual requerido para la contratacién de docentes ocasionales y catedraticos y realizar el control del presupuesto asignado, 20. Las demas que le sean asignadas por norma legal o autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el area de desempefio, VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES. FUNCIONES: 1. Convocar las reuniones del Comité Central de Investigaciones y presidir sus 4— ‘Comprometidus con a Bxceencia Académica 1 desarali de Cos ‘Giada Universitaria Co E-mail wtchiedu.co~ Pagina Webs wo 6 Universidad Tecnolégica del Chocd 17, 18, “Diego Lufs Cérdoba” Nit. 891680089-4 SECRETARIA GENERAL sesiones. Establecer y mantener contactos con otras universidades e instituciones del pais y del exterior para el cumplimiento de convenios de investigacién, ofrecimiento de programas de investigacién e intercambio o contratacién de investigadores visitantes de reconocide prestigic, acorde con las politicas nacionales e internacionales establecidas. Gestionar solicitudes de apoyo econémico y de asesoria académica e investigativa ante instituciones de fomerito cientifico, erediticias e industriales, del pais y del extranjero, y mantener e! control sobre los informes que de acuerdo con los convenios 0 contratos, sea necesario presentar ante tales entidades cofinanciadoras. Asesorar al Consejo Superior Universitario, al Rector y al Consejo Académico en asuntos relacionados con las politicas de investigacién. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre asignacién de recursos para el funcionamiento y desarrollo de los grupos de investigacién y sus proyectos Preparar y dirigir la edicion de boletines, revistas y libros sobre las actividades de investigacion de la Universidad, en asocio con el Comité Central de Investigaciones. Coordinar en asocio con las unidades de investigacién la asistencia y organizacién de eventos académicos-cientificos dentro y fuera de la institucién Elaborar, con base en las propuestas de los Centros de Investigacion, Grupos de Investigacion, Comités de Investigacién de la Facultad y de los Programas, el Presupuesto anual de investigaciones para su estudio y aprobacién por parte del Comité Central de Investigaciones, Presentar al Comité Central de investigaciones los casos de conflicto que rebasen la competencia de la Direccién. Elaborar un informe anual sobre las actividades de investigacién desarrolladas por los Grupos de investigacién, para ser presentado ante el Comité Central de Investigaciones y ante el Consejo Académico, Gestionar, en asocio con los grupos de investigaci6n, la financiacién externa de los proyectos aprobados. Impulsar, en coordinacién con la autoridad académica respectiva, la formacién cientifica del recurso humano al més alto nivel académico (Posgrado) y actualizacién profesional especifica, Coordinar la ejecucién de las directrices trazadas por el Comit Investigaciones y aprobadas por el Consejo Académico, Planear, dirigir, coordinar, seguir y garantizar la ejecucién de los planes, proyectos. y actividades que corresponden a la dependencia. Coordinar la elaboracién e implementacién del Plan de Accién Anual de la dependencia acorde con el Plan de Desarrollo Institucional, el presupuesto y las funciones de la misma, Concertar objetivos con los empleados de carrera de acuerdo con los planes eladorados (de accién, operativo e indicative) segin sea el caso, calificar y enviar oportunamente al area de Talento Humano el desemperio de los mismos, Participar activamente en los comités de los que forma parte. Producir los informes solicitados por las directivas 0 por otras dependencias u organismos autorizados. Central de fae ™ EaNet — ser 5 Universidad Tecnolégica del Chocé ‘ie — “Dicgo Luis Cérdoba” Nit. 891680089-4 PP qe Se SECRETARIA GENERAT. 19. Preparar el Plan anual de compras de la dependencia a su cargo en las fechas estipuladas para ello. 20. Las demas que le sean asignadas por norma legal © autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el area de desempefio. VICERRECTORIA DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL. FUNCIONES: 1. Fomentar ¢ impulsar el desarrollo de la Extension y Proyeccién Social en la Universidad. 2. Hacer la coordinacién general de los programas, proyectos y actividades de Extensién en la Universidad x Asesorar a la Universidad en lo concerniente al servicio de Extensién y Proyeccién Social. L Promover espacios de comunicacién entre las diferentes unidades académicas de docencia e investigacién en la Universidad. 2. _Disofiar y gestionar, en coordinacién con las unidades académicas, estrategias para la celebracién de convenios con otras universidades e instituciones nacionales e internacionales. 3. Estructurar, y ejecutar en coordinacién con las unidades académicas; el plan estratégico anual de Extensién y Proyeccién Social de la Universidad. 4. Identificar y formular estrategias que posibiliten el desarrollo regular de los Programas, proyectos y actividades inherentes al plan estratégico anual de Extensién y Proyeccién Social Elaburar y efecutar el plan presupuestal de la Vicerrectoria de Extensién y Proyeccién Social de la Universidad. 6. Presentar al Rector, al Cor Central de Extension y Proyeccién Social, @ las Facultades, a las Unidades Académicas y a los diferentes estamentos’ de la Universidad un informe semestral sobre e| desarrollo de las labores de Extension y Proyeccién Social 7. Representar a la Universidad en distintos eventos del orden local, regional, nacional @ intermacional cuando sea delegado para tal fn, 8. Proponer politicas de planeacion y programacién de Bienestar Universitario, para la familia universitaria. 9. Planear, programar y coordinar la realizacién de intercambios académico-culturales y deportivos con otras entidades del orden regional y nacional 10. Elaborar y presentar informes semestrales de las actividades de bienestar desarroliadas en cada periodo académico. 11. Elaborar los presupuestos de gastos para la realizacién de los eventos relacionados con Bienestar Universitario. Concertar objetivos con los empleados de carrera de la dependencia, de acuerdo con los planes elaborados (de accién, operativo e indicativo) segiin sea el caso, calificar y enviar oportunamente al area de Talento humano y servicios administrativos de los mismos. 13. Las demas que le sean asignadas por norma legal o autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempefo. mprometidos con In Exeelencin Acadéuisay el desarrollo del Choce «dade Universitaria Conmutador 6710287 Te. Seereturn. 710274 ~ Fax O7IOI72 A A202 W Nicos Medrano © email utchedu.co— Pagina Web: www.ateh.edy.co — Linea gratuita: 18000938824, te —TGNet— O Universidad Tecnolégica del Chocd “Diego Luis Cérdaba” Nit. 8916800894 SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA. FUNCIONES: 1 Asesorar a la Rectoria en la Planeacién, ejecucién y control de los asuntos ‘administrativos de personal, financieros y de bienestar social 2. Coordiner’y_promover la adopcin de métodos y sistemas que hagan mas eficiente la gestién administrativa 3. Dirigir, coorcinar, controlar y evaluar las diferentes dependencias y velar por cue los funcionarios asistan efectivamente en el apoyo administrativo y obtengan la capacitacion y bienestar requeridos. + Velar por la correcta aplicacién de los sistemas de clasificacién, remuneracién, registro, capacitacién y bienestar del personal. 5 Concertar objetivos con los empleados de carrera de la dependencia, de acuerdo con los planes elaborados (de accién, operativo e indicative) segin sea el caso, con el fin de evaluar sus resultados, 8. Dirigir, coordinar y controlar el funcionamiento de su dependencia; asi como el de realizar la evaluacién de desempefio de los servidores puiblicos asignados a la misma, calificar y enviar oportunamente el resultado al 4rea de Talento humano. Coordinar la elaboracién e implementacién del Plan de Accién Anual ce. la dependencia acorde con el Plan de Desarrollo institucional, el presupuesto y las funciones de la misma. 8. Formular estrategias y alternativas encaminadas al logro de recursos financieros Para Ia institucién, en coordinacién con la Oficina de Planeacién, Promover el debido recaudo y manejo de los dineros de la Universidad. 10. Participar actvemente con la uftina de planeacon y la seccién financiera en_laclaboracion del presupuesto de rentas y gastos de la institucién 11. Presentar el anteproyecto del presupuesto de la Universidad, 12. Realizar el control necesario para la éptima utiizacién de los recursos de la Universidad, 13. Gestionar fa consecucién de los recursos financieros necesarios para la Institucién, ‘motivar su incoporacién en el presupuesto y controlar su ejecucién. 14. Presentar las recomendaciones para la mejor ejecucién del Plan de Desarrollo de la Universidad, en el campo administrativo-financiero y de servicios 1S. Contribuir a la formulacion de politicas administrativas, de bienestar y financieras de la Universidad y velar por su cumplimento. 16. Rencir periédicamente informes de gestion y desempefio ante el Rector, de acuerdo con las reglas por él establecidas, para dar cuenta de resultados y productos alcanzados con los planes de gestién bajo su responsabilidad. 17. Atender las actividades relacionadas con la adquisicion y suministro de elementos materiales y equipos para las dependencias de la Universidad, de conformidad con el plan general de compras. 18. Coordinar las actividades de mantenimiento y seguridad industrial de la Universidad. 19, Llevar y mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles de la Universidad y velar por la conservacién de los planos de cada inmueble, 20, Proponer la baja de elementos no necesarios para la Universidad, 21, Velar por el mantenimiento de instalaciones y equipos de la Universidad. & Compromtidos conta Excelencin Academica ye desarratio del Chass . indadla Universitari — Conanutador 6710237 Te, Secretaria. 6702 ~ Fax 6710172 KA. I Neola Medrano E-mail weh@edu.o — Pagina We; wn yh.ed.co Lines grat: 018000038824 Pr 7 Kinet ~

Potrebbero piacerti anche