Sei sulla pagina 1di 102
Bos ete petorrareyy iV) N2314 Afio XXVI__ pve.450€ Wva incwido) EVA PERON SE yo “APARECE” EN LA rTeIMe)Ix@ Wy) -Vere Xm Personajes Daca ie Daniel Ruzo El ultimo profeta » americano PROSPERA MUNOZ : eek eke ae -N abduccién en Espafia _ ‘ Teenie 6 VA * CIM eicy , a “ Ee) 4 CeaEMIsoary | TEEMeR er del “guardian del } dios Amén” PICU (000+ (eH Mae Ae URS outa es) nifios a pensar y no a obedecer” i ’ ya Ai ta TARO) ara gas ava RutasMundo Dstt ea Vivi ana DISPONIBLELA VERSION DIGITAL @zinio ae 9340 Daniel Ruzo EI “profeta” de Marcahuasi, pag. 38 vA Learn Pavan DDE ARGENTINA. Roemer ane rn Oa Pe Hi ean iEl fantasma de Eva Peron? Misteriosas apariciones en la Biblioteca Nacional de Argentina. pag. 76 La decision Psicosmologia y onirodinamica Nuevas técnicas de desarrollo personal pag 44 Prospera Munoz El primer caso de abduccién en Espafa. pag. 54 La mujer del atatid de plomo Enigmtico esqueleto junto a la tumba de Ricardo Il. pag. 63 Heterodoxia La Historia “maldta’, pag, 66 SUMARIO aee[e)) 339 \VER PARA CREER ESA La puerta europea al espacio. pag. 6 PLANETARIO. Dos monjes momi jicados 2 pag. 10 > pag. II 3 bigfoot en esowetone: sia. pag. | Bolas de fuego En Los “crateres del fin del mundo” El fen peria. pag. 12 os. pag. 14 (Rusia). pag. 16 La camara que filmo la Je Neil Armstrong La segunda piel taj futuro. pag. 18 Exobiologia ‘Hay vida mds alld de la Tierr MIS} El “guardian de Amon’ Hallan la tuba de Amenhotep. pag. 64 MAS ALLA pit Libros, cine, DVD, Entrevista a Reyes Calderén ‘Quiero pensar que el Mids Allé es un buen sitio” pag. 85 AGENDA Servicios de odio y entretenimiento. pag, 88 HoROscorO Transformaciones decisivas. pag. 92 ADONDE IR Jomada de debate espirita, pag. 96 LOS LECTORES OPINAN Mécicos nazis. p&g. 97 OPINION Las Alas de Psiqué, por Alejandro Parra. pag. 98 Ferran Salmurri Est picologo crc, pioneo en a investigacion de etrategis para educar ls emociones, acabe de publica Raza y moc, Recursos para aprender yensefara pensar (BA), un bro my recomendable para convertinos en duehos de nuestrasemaciones,y no al contaro, como cure muchas veces. pag 48 SiGuENos EN TwiTTeR www.twitter.com/masalla Usuario: @masall Y EN FACEBOOK http://www facebook.com/revistamasalla Editorial Cuestién de conciencia Leo en estos das con entrega y asombro Ln libro titulado Salvar las apariencas. No es exactamente una novedad, Aunque la editorial Atalanta acaba de lanzarlo en espanol, el libro se publcé en el Reino Unido en 1957. No fue, pues lo que hoy los critics laman un instant bestseller. Al contri. Ettulono alcancarialacategoria de “lsco"hastasulanzamiento en Estados Unidos afios mas tarde y tampoco lego a ser nunca una lectura de masas..aungue su contenido lo merezea, En Salvar las apariencias su autor, Owen Barfield ~colega de J. RR. Tokien y C.S Lewisen unas eunionesltearas conocidas como inklngs,reflexiona sobre cémo la ‘mente humana entiendelo que es ono es real. a cuestién tiene suenjunda, ivarios de nosotros observaramos, po ejemplo, un arco, no dudariamosni por un segundo de suexstencia, Todos dscrbriamos mas ‘© menes lo mismo apoyados en la expe- Fiencia secular de millones de personas que también lo han observado y descrito antes Pero, realmente existe ese "objeto"? “También sabernas que no, que se trata de tn fenémeno surgido de larelacién entre la uzy gotas de agua en suspension en la atmésfera. Barfield asequra que ese caso es también aplcabe 2 un bol. Aungue ppodamostoarlo, excuchar cémo el vento ueve sus hojasuolero, sie apliciramos lamisma logca observaconal ue al arcoirs ¥ylo descompusiéramos en sus elementos, llegariamos a la conclusion de que esté hecho de partcuas que, como las gotas 0 laluzen el ejemplo anterior, nose parecen ennadaal objeto final. El érbo el arco. ‘cualquier otra cosa de eso que lamamas “realidad” son en resumen, representacio- ‘es consensuadas y aceptadas por todos. 2Y Jesis?-queesel asunto quellevamasa ‘nuestra cubierta este mes-. No podriamos decir lo mismo de su figura? No es acaso. el producto de ls millones de atrbutos {quel hemosido sumando durante sglos? {Se puede concuir a partir de ellos que Jess exisio? Dejo que el lector reflexione sobre esta cuestion a paride la “doctrina Barfield” ‘Aunque advierto de antemano que spl céramos su perspectiva a todo tendriamos {que conduir forzosamente que ni siquiera nosotros exists. O, a menos, no como nos imaginamos. Es decir, como ciaturas ‘auténamas, de came y hueso, con carac teristicas cas Unicas. Puestos a miraros bao su lupa, apenasseriamosun conjunto de tomas agrupados por alguna clase de fuerza, y lo que nos daria la nocién de cexitencia ala que nos aferramos seria la “representacion” de nosotros que endian {quienes nos observan Ladave de todo, pues, est en la“uerza” ‘que mantiane unas a nuestras particles. Una “fuerza, por cert, que eantoacomo lo unico realmente ealdetodo...alaque, 2 falta de una palabra mejor, lamaremos conciencia. Visto asi el problema, quizé sera conweniente reformular la pregunta de nuestra portada:jexstié la concencia de Jess? (Exist atin hoy? 5a, yno otra, esa cuestion { Javier Sierra —__| = a MAS ALLA 5 ESA: la puerta europea al espacio La Agencia Espacial Europea (ESA, European Space Agency) aglutina a 20 paises CoM ae) ce oRcou Meme Cee Me RUM on cee od uae Keo Cy actividades espaciales, que ninguno por separado podria afrontar. Su ambito de Freer eo cue RSMMC RS Roc rte Meo Kec WOM ROR RoR todo el Universo. En esta ocasion, vamos a repasar en imagenes lo mas alucinante CORTE yeCe Rous Roce telo Peer e Ty CeCe Esta imagen puede recordamos a Dames rt ener ote nec re ee) ee ote) peorerre ines nse) eee) ojo del médul de atertizajePhilae, eer is Ce eee) re oy CChuryumov-Gerasiienko en su aproximacién a él ‘ras un viaje de més de 10 afos, desde 2004, Nunca Se na ‘tanta nitidez, formando su estela como una nube de 925 excitado por la radiacon solar. esto era solo el aperitivo de lo que vendria despues, cuando el médulo Pree eet es preyoy | ® Da aae ass Europa, a diferencia de Estados Unidos o Rusia, intenta hacerlo pone eren eee ry Ce Oe ery ad Stee) Pee er ny Cea Se eek CeO eee eer ‘Aunque nuestro planeta esté cada vez més daiado por la actividad humana y sea cada vez menos azul, sigue resultando hermoso. ¥ més cuando la tecnologia nos ofrece imagenes tan impresionantes. En esta, casi podemos tocar las nubes, que adquieren volumen y formas caprichosas bajo nuestra mirada Per reenter eae) de un planeta que, no obstante, ha presenciado el auge y caida Ce er eet ray Pree Ce ares ocean eas See ey PLANETARIO Los parapsicdlogos, bajo el microscopio ets erect ee St ee etd eee tet Oe ee Pee rae eal ee tard Se ett) Ne ee eee) ‘como sus reencas y motivacones, ere ee teres eed Ce peer et ners eee eed Enna etd er ee sy ee etd Se teeekuke ako See eee eet} enémenos psiquicos. Cenc te eel} Cee ee eur Se red ee ets Cy ere eee) MAS ALLA Secret Se en ad Se ra Sd Cae Cnt ee eee FCs Cee Una de las preguntas dave tuvo que ver ‘on a ceencia en la supervivencia tras a See are eet erty) Ee ey eer Pee eros ey etna Poe ae et ae as En lneas generale, los encuestados ed at tut) eee et ee ay eee ene cuca ete ee) eee Ee uo our pipers ee eet eee ed ee ete ee AS Crururo) Monjes momificados escenario de dos hallazgos que anen los pelos de punta: sendos ‘uno de 200 anos y ot je antiguedad. Este ultimo, oculto atua de Buda, El primero de los monjes fue hallado en Ulan Bator, capital de Mongolia, con las piernasen la posicién de loto, se meditando. La momia, cubierta con pieles de cordero, fue descubierta a finales de enero en una parcela de la capital. Habia sido objeto de un rok el fin de venderla en el mercado net La momia se encuentra en un estado de c table, tanto que alg) ‘monje esta atin en estado de meditacion profunda, una especie de trance que ls lamas budistasllaman tukdam. Respecto a su identidad, ya le han atribui algunas: un mentor del lama Dashi-Dorzho Itigilov 0 el monje mongol Geser Lama. En autoridades han creado sen que en cualquier caso, | Sombra fantasmal en Australia El supuesto fantasma fue captado por una mara colocada con toda intencién p los duefios de una vivienda en Toowoomba (Queensland). Al parecer, a familia pro taria Il que ha sid le realiza un traye indo” por el en plena trasero de la tun equipo de investigacién para aclarar este punto. Y, respecto al ladrén que os6 interfer en la meditacion eterna” de este monje, ya esta detenido. Dentro De un Bubs El otro cuerpo fue hallado por centifcos del ‘Meander Medich Centrum de Amersfoort Pases Bajos) al realizar una tomografia a una estatua de Buda procedente de China y comprobar lo que ya se sospechaba: que lo que habia en su interior era el cuerpo momificado de tun monje en la posicion de loto. Y un detalle ‘mas con el que los expertos no contaban: en lugar de érganos habia trozos de papel con mensajes escritos en chino. En este caso, laidentidad del propietario de la moma siesconccda:pertenece al maestrobudsta Liu Quan, que viié entre ossiglosXly XI. partir de ahora, la original “reliquia®seré exhibica en 1 Museo de Historia Natural de Hungra.R.G. vivienda, La familia ha preferido no hacer piblica su identidad, pero si ha puesto la filmacién en manos de profesionales. D. Z El video se puede ver en: www.youtube.com/ watch?v=8-£8/XhmEwg Tres ECM al mes Beverley Gilmour rompe con todas las est disticas y los pronésticos més optimistas, se sabe un caso Unico y por eso pide que se la investigue. Y no es para menos, ya que esta ‘expertaen serio grafico de 49 aos es hoy ‘por hoylavicima de un extra sindrome que le leva a vivir de forma cronica experencias cercanas ala muerte (ECM). Lo que a otras. ‘personas les ocurre como mucho una vez en la vid, a ella le sucede cas cada semana, Su particular calvario arrancé en 1987, y después de haber protagonizado cerca de ‘un milar de ECM (res por mes), su vida ha terminado por verse limitade, convriéndose fen una persona con una dlscapacidad y dependencia reconocidas. Segin Gilmour, {que vive con sus dos hijos en Lytham Saint ‘Annes (Reino Unido), sus experienciassuelen ser interesantes y reconfortantes, pero no ‘cure lo mismo con el "después, que por lo general estraumatico y prolongado, hasta 1 punto de convalecer en cama con dolores, debilidad y malestar genera, en ocasiones, hasta cinco dias En su mayor parte, ls vivencas de Beverley son experienias fuera del cuerpo. Asegura 3 BIGFOOT EN YELLOWSTONE... Una camara de vigilancia del parque nacional de Yellowstone (EE.UU.) ha filmado recientemente lo que parecen ser tres bigfoot caminando detras de una manada de bufalos y escondidos centre arboles, La filmacion, que fue subida a internet, ha sido visualizada ya por mas de un millon de personas, ‘aunque los expertos creen que puede tratarse de un montaje ue sale de 61 de forma esponténea, flota sobre el mismo y se contempla desde dite rentes persectivas. En ese estado extracor- poral puede pasar horas, segin afirma, pero ‘and regresalo hace con dol, rigidez en sus miembrosy unasensacin de hipertermia muy acusada en su cabeza A pesar de esta aparente faciidad para vivir EQM, nunca ha sido objeto de una invest gacién, ¥ es que tampoco seria el “objetivo perfecto", ya que toma divesos tipas de ‘medicacon para paliar sus problemas fscos, incuyendo pastas para dormir yregulado: res cardiacos. Obviamente, tas pasar tanto tiempo “fuera de su cuerpo” ha perdido el miedo a la muerte JOSE GREGORIO GONZALEZ .Y UN YETI EN RUSIA Después de producirse una serie de avista- mmientos de un supuesto yeti en el bosque ruso de Adygueisk, un grupo de amigos decidié acudir al lugar para filmar a lacria- turay, al parecer, lo lograron. La cinta, que ‘también puede verse en internet, muestra lo que parece ser una forma humanoide caminando por el bosque. Como en el caso anterior, numerosas voces hablan de montaje. ur st Bolas de fuego ESTADOS UNIDOS... acre PT ec ., SD) ic retce: cesar ~ asteroides, era una roca de 2 sips tte Taney enn Someta «TOLEDO... Tres dias después, el 20 de febrero, otra "bola de fuego” se ha dicho que “tan brillante como la Luna" sobrevolé la provincia de Toledo a ‘na altura de 80 km y a una velocidad de 60.000 kmh. E1 fenémeno, que se produjo a la 1:47 h, fue registado por cl espectroscopio del complejo astronémico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel «VENEZUELA... Una bola de fuego se precipté hacia el lago Maracaibo después de cruzar el cielo de la regién. Algunos afirman {que podria tratarse de un fragmento de meteorito, pero no todos lo creen.Raiza ‘Machado, una testigo,refirié ‘que no prodiujo ningun ruid y desaparecié de repente. {Ovni con problemas? Y LA INDIA Las bolas de fuego fueron avistadas en dversos lugares y en ln intervalo de 10 horas. Pudo ser un satélite desintegréndose, ‘ayos globulares o una tormenta de meteorites, ANOMALIAS Un Iago subglacial se “esfuma” Un lago subglacial (bajo una capa de hielo) de Groenlandia que contenia miles de rmillones de litros de ‘agua se ha vaciado fen pocas semanas, dejando una especie de crater de 2 km de diametro y 70 im de profundidad, Elfenémeno ha sido registrado poor el equipo de lan Howat, de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus (EEUU), mientras trabajaba en la confecci6n dde un mapa de la capa de hielo de Groenladia. El suceso implica que el agua procedente del deshielo ha comenzado a sobrepasar la capacidad del sistema natural de tuberias de la cubierta de hielo yeesté causando reventones” que hacen que estos lagos se vacien. Una auténtica catastrofe geolégica, segun los expertos, que ya se ha producido en otro lago subglacial que se ha lienado y vaciado dos veces tn los iltimos ais. Un cientifico ruso alerta sobre el fenomeno el origen de todo puede estar, en titima instancia, en el cambio climstico, Peroladetecci6n, a finales del pasado febrero, de cuatro nuevos "erdteres del in del mundo” en la misma zona y también en la peninsula de Taimyr “junto a decenas de otros ‘més pequertos-ha wueto ‘preocupar alos expertos. Enestesentido, en dedara donesa Te Siberian Times, el subdiretor del Instituto de Investigacion de Pet. 1 ano psa, la Ec eie ratres cigars enla peninsula de Yamal (Siberia, Rusia) alerts 2 la comunidad cientifica sobre una anomalia que finalmente fue atribuida a las explosiones de gas “muy abundante en la zona~ que se producen al derretise el perma- frost y subir la. presion como consecuencia de tn aumento de las tern- peraturas. Es deci, que NeyT leo y Gas de Mosct, Vasily Bogoyaviensky, ha pedido Luna investigacion urgente. Entre los nuevos crateres hay uno que destaca, e! Niamado “82", Tal y como explicd Bogoyaviensky, las primeras imagenes no mos: ‘reban nada en el lugar des ppuéscomenzaron aaparecer mas y mas crteres que se lNenaron de agua y se con: virtieron en lagos Posterior mente, estos se mezclaron, hasta que finalmente qued ln Gnico lage de 50x 100m rodeado por 20 pequefias ‘oquedades, “Estos criteres deben ser estudiados, pero son pel ‘9rosos para los cienifcos ‘debido a las emisiones de 1925, que pueden producse fen cualquier momento”, declar6 Vasily Bogoyavien- sky, quien cree que los nue- vyos agujeros podrian ser la consecuencia de emisiones cde gas producidas, proba- blemente, el pasado verano, ‘cuando las temperaturas ‘eran mas elevadas. R. G. Newton sigue sorprendiéndonos Fisico, fil6sofo, alquimista, mate- no Unido), y que demuestran que “el cientifico més grande de todos 0, segin se desprende de un cua- los tiempos" ya intuia el papel fun- dderno recientemente descublerto damental de la luz en el proceso en el que este sabio del siglo XVII_ que hoy conocemos como fotosin- matico... y ahora también boténi detall6 el método de circulacién de la savia en las plantas doscientos anos antes de que este fuera des. cubierto por la ciencia, Newton era solo un estudiante Universitario cuando dejé plasma: das las anotaciones que ahora han sido analizadas por David Beerling, de la Universidad de Sheffield (Rei Ja Tierra tiene dos nicleos? A través de una Pere cat ree et tuniversidades de lino (EE.UU.) y Nanjing (China) ha descubierto que dentro del nicleo de nuestro Phone ead eee ira estar hecho de hier, como el nicleo exterior. G Unas bacterias de azutre que viven en las rocas de las aqua costeras de Australia Occidental no han experimentado ningiin tipo de evolucién en 1.800 millones de aos. Un hecho que, en principio, podria contradecr la teoria dela evolucion de Darwin, pero que, segin los autores del estudio, nolo hace, ya que el entorno que rodea a estas bacterias tampoco ha cambiado en todo ese tiempo. RG. Una excepcién a la velocidad de la luz Hasta ahora se cela que la velocidad de la lu, 299.792 kms, solo se ralentizaba en medios como el agua o el vdrio, pero un nuevo estudio publcado en la revsta Science ha mostrado que también puede hacerlo cuando la estructura de sus particulas cambia, por ejemplo, al encontrar ‘una lupa en su camino, Segin uno de los autores de esta Investigacion, Daniel Giovanni, de la Universidad de Glasgow (Reino Unido), se trata de una excepcién que no contradic las leyes de la fica. RG. - ws mC) TNE porns Espias en el Camino de Santiago Becks tnnce amas, comarah,grabe doras, plezas historicas y d mentos relacionados con el espionaje, organiza exposiciones sobre Ia historia de lo fetos en diferentes de Espana, y el pasado febrer la Casa de la Cultura de Sarria (Lugo) acogié la muestra Hist del espionaje, exhibiendo, por primera vez en Galicia, casi mil piezas historicas entre las que se encontraban auténtcasjoyas de incalculable valor. Esel caso de una de las piezas del apartado dedicado a los Espla en a Biblia, una edicién facsimil del Codex Vaticanus que re los Papiros de 12 espias enviados por Moisés a explorar Canaan. ¥ también de un diorama con el relat la historia de Judith, lai viuda judia que se “inflt6 latienda del general Holofernes, jefe de las tropas de Nabucodo- nosor Il que asolaron al pueblo ho, sedujo Judith, rada una de las primeras es de a Historia, unico una carta manuscrita de Eugenio de Aviraneta,espla,c y mas6n del siglo XIX. La muestra también smpeita ja ‘és, con armas de fuego como C96 0 la legendaria pistola Luger nazi; armas blan- «as, sistemas de comunicacién como el helidgrafo, estacio nes portatiles de sonografia, radios clandestinas japonesas ©, por supuesto, la maquina Enigma. Completaban esa parte de la exposici6n uniformes de la resistencia francesa, pasapor- tes, documentos, objetos con compartimentos ocuitos, armas camufladas y un sinfin de inge nios utilizados por los agentes, dde uno y otro bando. Laparte dedicada ala Guerra Fria incilalas cémaras espa utilizadas por el KGB, el Mosad, la CIA, el MIS ola Stas, y también maletines y gadgets de agentes, como un micr6fono oculto en un reloj de pulserautiizado por el KGB. Uno de los espacios més visi- tados fue el dedicado a los servicios secretos espafioles de la democracia, el CESID ye! CNI, ‘on pasaportes falsos de perso: najes como David R. Vidal o el coronel Juan Alberto Perote, asi ‘como libros yapuntes originales {que muestran cémo se forma y entrena un espia espanol. ‘Tampoco falté espacio para el terrarismo internacional de los Siglos XX y XXI, desde las FARC colombianas, la RAF alemana © el IRA irlandés alos actuales yihadistas de Al Qaeda oel ISS, sin olvidar un homenaje a la revista Charlie Hebdo. La muestra incluia, asimismo, tuna coleccion de carteles de cine originales de peliculas sobre espias como James Bond, ademas de juguetes infantis, comics, literatura y figuras de Conrerewcias El Museo de Espa organiz6 tam- bien unos talleres de formacion en seguridad informatica para nics y padres y una jomada de inteligencia. EI alcalde de Sarria, José Antonio Garcia Leper, y el concejal de Cultura Francisco Pérez, agradecieron el esfuerzo de la organizacion por reunir un destacado elenco de conferenciantes. Abrié la jornada Juan José Sanchez-Oro, historiador y for ‘mador Microsoft Certified Trainer en desarrollo de sistemas infor ‘maticos, on un andlisis sobre la seguridad informatica y el uso de las redes sociales por parte del Estado islémico. David C. Castillo, comisario del Museo del Espia, dtallé el proceso de captacion,formacion yentrena- rmiento de los agentes operativos del CNL David R. Vidal, que fue durante 12 afos el responsable de una red de informadores del CCN en 16 paises y actualmente dirige Global chase, la primera academia de Inteligencia prvada en Esparia,acar6 las diferencias entre inteligencia y espionaje y abordé asuntos de actualidad como la guerra de Ucrania Fernando Rueda, profesor de Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, utilizé su Gltima novela, El regreso de El Lobo, como hile conductor para disec- cionar la figura del infitrado. El juez José Antonio Vazquez Tain, que instruyé en Galicia relevantes casos de narcotrafco, reivindicé el trabajo de los agen: tes de policiay la Guardia Civil, aque luchan dia a dia contra el rimen. También el periodista Antonio Salas, autor de best: sellers como Diario de un skin, EI Palestino u Operaci6n Princesa, {que por razones de seguridad intervino por video-conferencia, detallé su experiencia personal como infitrado en el terrarismo internacional. Finalmente, el policia David Madrid, amena: zado por grupos de extrema derecha espafioles en los que se infiltré y cuya experiencia detalla en el libro Insider: un policiainfltrado en las gradas ultras, hablé igualmente de su experiencia como infltrado. La jormada concluyé con una ‘mesa redonda en la que perio: distas, policias, informaticos y ex espias del CNI debatieron sobre diferentes aspectos de los servicios de informacion e inte ligencia y as nuevas amenazas de las que deben protegernos fen este convuls siglo XX MANUEL CARBALLAL ‘MAS ALLA 15 CONSPIRACIONES El documento que "nunca existio" Revelaciones sobre oynis de una militar estadounidense Objeto con forma de ov1 i lll Cerca de la ciudad rusa de Belovo, un grupo de mineros ha desen- terrado un extrafio objeto con una definida forma de ovni. Com- puesto de argilita, tiene 1,2 m de diametro y pesa alrededor de 200 kg, Segtin los testigos, el objeto fue descubierto justo en el mismo lugar en el que anteriormente se habian hallado unos colmillos de mamut, pero a mucha més profundidad, lo que indicaria que el "ovni” es de una época anterior a estos animales. R. 6. ULTIMOS AVISTAMIENTOS OVNI AUSTRALIA» ||] RUSIA > CHILE > | PERU >> Objeto indefinido Luz estatica En Lima Formaciones etéreas El pasado 5 de febrero Los habitantes de la ciudad | Antofagasta, ciudad ubicada | El pasado 10 de febrero se registr6 un ovni portuaria de Vladivostok | _alnorte de Chile, registr6 ‘tuo lugar un espectacular sobrevolando Melbourne | fueron testigos de una tun extrano avistamiento avistamiento en Lima, en a plena luz del dia, El cextrafsima formacién el | el pasado 25 de febrero el distrito de Miraflores, objeto, de morfologia 19 de febrero a las 19:35 h. | por la noche, con el cielo 2 las 10:30 de la manana. indefinida y variable, no En las imagenes se aprecian | completamente oscuro, E1 Las imagenes muestran un parecia algo sélido, sino las nubes desplazandose ‘objeto, una potente luz ‘objeto con la tradicional etéreo. Se desplazaba ‘a gran velocidad por el ‘estatica de color naranja, forma de platilo volador ‘a gran altura mientras Viento y, en varios puntos | se ubicé justo encima de un | _ el “fuselaje” oscuro, Gitaba sobre si mismo del cuadro, etéreas hotel, agranaltura.Noera | _aparentemente metalic. de forma irregular formaciones semicirculares | un avi6n comercial, pues El ovni fue visto por yeritiendo una hechas de puntos ermanecié bastante tiempo | numerosos testigos y Potentisima luz blanca, discontinuos que van estatico emitiendo una registrado por varios pero ningin sonido. apareciendo poco a poco. | _intensa luz videoaficionados. B. D. imone Chavse Méndez teamésica (NORAD) y el stema ; S-: ‘on la Fuerza Aérea de Alera Temprana y conto | La Casa Blanca y los ovnis de Estados Unidos USAR, _ Aertrarsportad (AEWA). con destino en la base de Nels La poss de este documento | Un tut de John Podesta, esesor de Barack Obama, convuion6 Nevada}, durante la década de lleva Méndez a sufi, poco | recientemente las redes sociales. Podesta reconacié, apenado, 1980. Méndez trabajaba en el después, una invesigecién ofial | que su mayor fallo en 2014 fue no haber desclasificado, una vez centro de comunicaciones crip- ya enfrentarse a un proceso | més, los archivos secretos sobre el fenémeno OVNI. Es obvio que tograficas via satélite y, segtin judicial bajo la acusacién de | su mensaje no revela nada explicitamente, pero son muchos los sus palabras: "Un dia tuve acceso espionaje, del que finalmente | que han leido entre lineas. De hecho, calguien tan importante 2 una copia de un documento resultéabsuelta.Lasautoridades | escribiria un mensaje como este sin ninguna intencién 0 razén {que detallaba cémo un grupo adujeron que se trataba de un | de peso? D. Z. de objetos no identificados mera invento, un documento centré en la drbita de la Tierra, —falso, ya,pesar de que el proceso procedente de fuera del sistema acabé en su favor y la militar fol Tesdelosobjetossesepa: fue reintegrada a la base de a et Taron del grupo ysedrgieron Wells sla apart de tos aces =m hacia Mosc, sobrevolando el ainforacin read, / deropuerto interacial de fan 198 Simone Mendez dela || 1. Finally, my biggest failure of 2014: Once ded core sey era Far hire pacer | | again not securing the #cisclosure ofthe De acerdo cone mismo ate, pero munca ha olidedo ruthisst ; documento, la evolucién de los el documento secreto que tuvo UFO files. #thetruthisstiloutthere cc: supuertes wis fueresstade por antes ojo, INYTimesDowd la ed de sequimiento de! Mando de Defensa Aeroespacial de Nor- DAVID ZURDO ARCANO Ee Un ese aeyeen Soy el portavoz de La Gran Plataforma. LA CENTRAL ENERGETICA de todos los seres del planeta Tierra” ence eeu PLANETARIO (INVESTIGACION La camara con la que Neil Armstrong film6 el célebre “pequeto paso para el hombre, pero gran salto para la humanidad” ha permanecido oculta en tun armario de su casa durante 45 afios, hasta que su informé del hallazgo al museo Smithsonian (EE.UU.). Ahora puede verse en fashington, en una exposicion del Ar and Space Museum. Teéricamente, la idria que haberse quedado en la Luna, aterrizaje SO ee eer) podian se los pozos que hay en nuestro satlite? pene re een te [eee aye ld Pe nee net thy Leaver nites eae ana poration tentnce ny Oe ene Ce et ta SUBMARINO EN TITAN HELICOPTERO EN MARTE ceowoverieeroamey | Sere woesces | | ba segunda pie porta estar lsopara 2006. | lergoy pese so} 1 Kg RG. Asi sera el traje espacial del futuro na indumenta: VU: quese cial ac pueda estar y ls mueles pare que revestida con diminutos contraigan y aprieten rmuellesparecidosamus- la prenda alrededor del culos que, conectada al cuerpo del astronauta LOS FENOMENOS ASTRONOMICOS DEL MES Eclipse total de Lluvia de meteoros Luna liridas Se produciré el 4 de abrily es | Tendré lugar entree 16y e125 de el tercero de la tétrada (serie | _ abi peroel mejor momento para de 4 eclipses consecutivos en | _observariaserbapartirdelas2200 intervalos de seis meses) que | hel ia 2, cuando podrén legar se inicio el 15 de abril de 2014 | aversehasta 20 meteorosporhora. Yfinalizard el 28 de septiembre | _Estosmeteoros toman su nombre deeste aio. Serévsibleentodo | delacorstelaionLyray proceden Estados Unidos del cometa Thatcher. Envia tu nombre i ©@ al Planeta Rojo =e Gracias a una inicativa de la NASA, cualquier persona puede enviar via Internet su nombre para que este viaje en dstintos vuelos de exploracién de la agencia estadounidense, incluso en aquellos con destino Marte. Si quieres formar parte de esta aventura, envia tu nombre a: http://go.usa.gov/vep2 Dos espafioles, candidatos para el viaje de “solo ida" a Marte “Siempre he credo que el futuro de El otro candidato espariol es Angel la Humanidad esté‘ahifuera'y quiero téenico en software de moniterize ayudara que ocura”.Son palabrasde con de energia solar, que con esta Pablo, uno de los dos esparioles que inicativa quiere contribuir a “evar han sido preselecionados para formar a la Humanidad mas alld de ruestras parte de la aventura Mars One, el fronteras” cLoconsequiran? Es posible proyecto de ijara Martesin retorno quellequen ala fina de este proyecto, para estableceralliuna colonia. Pablo perolo que resulta mésimprobablees eslicendado en Fisica y doctorado en que Mars One cumpla suobjetvo, que Electroquimica, Ciencia y Tecnologia, _ muchos expertosconsideraninvable ‘Asi serd el traje espacial més fri (al quitasel). Gel futuro, que permitirs Al contrario que los trajes mucha mas libertad de tradicionales, el nuevo no movimiento, se basa en la presuriza la prenda esta siendo cidn gaseosa para pro disefada en el Instituto teger del vacio espacial Tecnolégico de Massachu- al astronaut, sino en la setts(MI(EEUU.)con una contrapresién mecdnica, aleacién con memoria de _que se aplica envolviendo forma, unto demateral buenapartedel verpocon | Co PI SOR TE Cnn SD acne cea Preeti aC eee ORRIN BM fe enol futuro de la Humanidad. Quiz por eso, en unas recientes prediseriada cuando se detalforma que esuitars | ENA ee SN ene ee tS calienta (al ponérselo) y muy apretado, pero tam pe see eer eee eee ere) se afloja a temperaturas bién muy eléstico. NCyT descarta-de una guerra nuclear que puede terminar con la cil PRR UL MAS ALLA 19 *PLANETARIO eC ORT EY mas alla de la Tierra? N ‘abunda en nuestro la puerta se abre Por extrafio que result, la mayo ria de los cientificos actuales | astrénomo Giordano Eeeresses poblado dei planetas con vida intel y caleuladore Cyrano de Bergerac-el Tierra con en e ‘una prodigiosa carambola de no el personaje teatral-viajé a la a n, tan infinitamente ‘otros mundos y visite. - q podido nes alienigenas a tr i darse en la Tierra 20 MAS ALLA EI meteorito ALH84001 Este meteorite marciano,hallado en la Antértida, salt ala fama cuando el mismisimo presidente de los Estados Unidos -en aquel momento Bill Clinton- lev6 a la Casa Blanca a un responsable de la NASA para hacer un anuncio sensacional: el interior del meteorito parecia mostrar los restos de rmicroscopicos fosiles extraterestres. (Une de ls principales objetivas de esta misin es buscar vida extratertestre Obama y la vida extraterrestre | Awe Cun eed — Cientificos de la Universidad de Renney repens pereer teirseerntcn prepay tsfera meta procedente de peepee ay rin re ed un recipiente creado para tomar En os inicos de su segundo mandato presidencal, ee eee) com el rumor de que era inminente que Barack Sr Re ec er ua ed ‘Obama anunciara al mundo la existencia de vido aislada por el equipo del profesor Milton Wainwright, que sostiene extraterestre. No se produjo, pero los rumores tipo de material biol6gico “estéloviendo continuamente ala siguencrculando.Y, ademas, et hecho de que varias ee ee ee ad radians -como Japdn o el Reino Unido~ dspongan de EX ecient niee ncn Seeman Deena teat programas miltares para contarrestar una eventual creen que la bola podria haber sido impulsada desde nuestro planeta invasion exraterreste da que pensar. hasta esa altura por una fuerza que hasta ahora desconocemos. R. G. Roserta Y PHILAc: el impulso necesario para seguir es uno de los objetivos primor- procede en los cometas, nume- EN BUSCA DE Los esa carrera, un tanto mortecina _diales de la mision: buscar vida, _rosisimos hace miles de millones “LADRILLOS” DE LA VIDA desde hace algunas décadas, os “ladrillos” dela vida, en lade aos, Y en cuanto a la vida, La Agencia Espacial Europea ha _podia venir de otro lugar. Algo superficie de ese cuerposideral.Y Philae ha hallado moléculas dado un salto de gigante en la_quetambiénestén empezando también comprobarsiel aquade orgénicas, pero no hay datos, exploracion espacial. Estamos demostrar chinos eindios, laTierrallegben esos ragmentos suficientes para asegurar que habituados, por inerciahistérica, Al margen de la extraordinaria huidizasde los primeros momen-_pudieran haber sido el germen a que sean norteamericanos y complejidad tecnolégica de a tos del sistema sola. de la vida en la Terra, La teoria rusos-antessoviéticos-quienesse onda Rosetta y su madulo de Respecto a esto iltimo, parece de la panspermia del premio repartan la conguista del espacio. _aterrizajePhilae, capaz de posarse haberse confirmado queno, que Nobel Svante Arrhenius tendra Sin embargo, Europa ha demos- en un cometa-el67P/Chutiumov- elagua que cubre asitrescuartas que esperar... Aunque quiza no ‘ado con la sonda Rosetta que Guerasimenko-, loque nosocupa partes de nuestro planeta no demasiado. MAS ALLA 21 payors jExistio CoE lox Pete CM et coy er ule Rea oM e god Mantle Mico la oye RRC a) estudio minucioso de los textos que han llegado hasta nuestros dias para intentar dilucidar qué datos tenemos Contra quienes aseguran que se trata Ce CMV Carole MUNCIE V AURA eM oA ete) Me My cee eS MUR UME CoM UNUM eee mel Victe: We UR mo N CME) divinizada que nos han transmitido la Iglesia catolica y otros grupos LM ele (MoM OPM ORO TEM Mondo) Ce ogre oN MIL Pee RC © 1 personaje mé inlay Historia, Sin em= argo, atin se discute si existié © no, Muchos tienen claro que Jestis de Nazaret nacié virgen, fue el Mesta resucit6 al tercer dl ruditos? ¢Hay rifcas para exist? Hist murié en la cruz y Pero qué dicen los Ficientes pruebas histo rar inequtvocamen: nriadores, fildlogos zuen debatiendo, en pleno unasunto que afecta a ce tun tercio de la poblacién mundial (2 neestamentaria Antonio mos expertos a nivel mundial ristianismo primitivo, con J 1s escritos por jos que para das supuestamente vivid, Ademas, hay at que | se textos hist6ricas, sino apol ser muy presente Evangelios no pue tanto, existe una gran laguna documental, al no disponerse de fuentes extrabyblica en las que apoyamos. Y es que ni riador, ni judio ni romano, de I hace mencién alguna a Testis, lo cual es muy sospechaso, Ni Sue- tonio, ni Justo de Tiberiades, ni Plin Cierra > contemporinea lo menciona siquiera", sostiene el fildsofo Jess Mosterin en sit ‘obra. Las eristianos. Semejante circunstan- ia provoca el mismo estupor al tedlogo lemin Karlheinz Deschner, quien ase- ‘pura: "Es patente y manifesto el silencio en Ie historiografa de su tiempo. El mundo no cristiano del primer siglo -el siglo de Jestis~ ignord aJestis. {Ningin historiador hablo de 4 nien Grecia, nien Roma nin Palestina,” Deigual modo, el periodistayfilélogoJuan Arias, autor de Jests, ese gran desconoci- Worse) ‘on Maria Magdalena a Francia o que viaib a la India y all se caso y ‘uve hijs (de hecho, se venera su supuesta ‘tumba en Srinagar, Cachemira). do, reconoce que “las pruebas historicas de ‘Aparte, abundan Iaexistencia de Jestis de Nazaret en fuentes libros escritos bajo de alguna manera cienificas fuera del ém- canalizacién donde Dito religioso-cristiano son casi inexistentes. s2 ofrecen datos Porque son poguisimas y porgue, aun de novedosos y sumamente cexéticos sobre la figura del Nazareno. Ese aso de El Libro de Urantia, cuya cuarta parte se titula Vida y doctrina de Jesisy consta de 800 paginas. Otras ‘obras “transmitidas” desde presuntos planos superiores son: esas pocas, la autenticidad esta en entredi- cho”. Opina con la misma contundencia cl escritor vallisoletano Fernando de Or- baneja en su obra Lo que oculta la Iglesia “De Jestis no existe un solo dato historic. ‘Séneca, que sentia curiosidad por todo, en especial por lo hebreo, no lo nombra, » en ‘aquella época estaba en Egipto, Plutarco, ‘may aficionado a todo lo reigioso, tampoco Jo menciona (..) De Jests no se sabe otra cosa que lo que refieren los Evangelios, que verdadero Evangelio ‘no pasan de ser unos relatos micas, conve- “Laverdad es que de —_egipcios; otros le revelado de nuevo nientemente aderezados ningun personaje, ni ‘han considerado un ——_—por sis, del médium No obstante, quienes buscan a toda costa Siquiera mitico, se ha _revolucionario politico, James E. Padgett; defender la historicidad de Jess suelen re- tenido una imagen tan yhastahay quien cree La vida psiquca de ‘curviral conocido Testinoniuam Flavianuim, polidrica” sefalael que esun extraterrestre Jest, del reverendo G. pero hoy se sabe ya a ciencia cierta que se periodista Juan Arias que ascendié alos cielos Maurice Elliot, oLos trata de una interpolacién (el fakificador fenreferenciaalafigura enunanavesideral. _afios perdidos de Jest, pudo haber sido Eusebio de Cesarea). de Jestis.Yasies. Unos Hay otras teorias de la profeta Elizabeth Dicho parrafo,incluido en la obra Antigtie- han querido verle como rocambolescas como _—_—Clare Prophet, aes judlias de Flavio Josefo (publicada lun mago inicadoen que Jess sobrevivis _—_fundadora de la iglesia cen el alto 93), reza: "Por este tiempo, vivio lossecretosesotiicos ala crctsiony huy Universal yTiunfate Jess un hombre excepcional, aque fue hhaedor de milagos poentoso yun maesro ‘ara os hombres que recben fa vera con 020. Atrajo « muchas judios 9 a muchos senile adem. Ester el Cristo. Y cuando Pilatos, frente a a derumcia de aquellos que son los principales entre ls judi, lo habia condeneao ala Cr, aquellos quel habian dannado primero ole abadoneron, ya gue selesapareci esate al roe dia vivir do de nuevo, habiendopreicho esto y otras tants marovilas sobre Ells santos pofe tas, Desde entonces hasta muestros dias, con- tinia el linaje de los que por su causa reciben elnombre de cstianos” Es evident que el historiador judio no hubiese hablado de Jestis en esos térmi- nos apologetics, pues para nada era un hombre de fecristiana. “Es absolutamente inverosinil que un aotrimo judo, dedioa do toa st vida a defender la posicion de su puebio ante os romanos, haya escrito tun parrojo senate.) Lo ms verostnil ts que ese increible texto haya sido mani- pulado desde muy antiguo por ereyentes y transmitido asé hasta hoy", afirma con r0- tundidad el profesor Pifiero. De la misma opinién es el tedlogo Juan José Tamayo: "Parece tratarse de wn texto muy manip lado sobre cuya autenticidad se cieme wna larga sombra de dudas", Deschner, por su parte, exclama: ";No deja de sercurioso que elateojudio Josefo dé tstimonio no solo de los milagros de Jestis, sino también de su resurreccién y del cumplimniento de las pro- fecias!”. Es mas, de haber sido auténtica dicha cita, 2por qué los antiguos padres de la Iglesia, como Origenes, Justino y Ter. tullano, no la mencionaron en su pugna contra los judios? Eso da que pensar Bien es verdad que Téeito, historiador ro- mano, se refiere en sus Anales aun “Cristo, ‘que bajoel emperadlor Tiberi fue nuserto por cel prefecto Poncio Pilato”. Pero hoy también se sospecha que esa frase puede ser otra falsifcacion mas. De hecho, Tertuliano no ‘menciona dicha cia, pese a que en muchas. ‘ocasiones hace referencia a los escritos de Técito, No obstante, aun siendo fidedigna, fue escrita casi un siglo después de la muet= tede Jestis, exactamente en el aho 115, yse ‘basa en los numores que se propagaron en. el siglo I, sin citar documentos dela época, "Los pocos datos que ofiece sobre lestis ya ‘eran conocidos piblicamente y pudieron hat ber sido recogidos de las informaciones de las primeras comunidades cristianas", explica el ya aludido escritor Juan Arias. Adem, como hace constar Deschner, dicho pasaje aparece citado en tn tinico manuscrito del siglo XI. Asf pues, no podemos estar mas de acuerdo con el teslogo Romano Guar. dini al reconocer que ‘el Nuevo Testament cconstitee la tinica fuente que da informa cin de ests" LAS FUENTES MAS ANTIGUAS Las epistolas de Pablo son los textos mas antiguos del Nuevo Testamento (fueron elaboradas entre los afios SI y 67). Se su pone, por tanto, que deberian contener una. informacién mis profusa y vera sobre Je- ‘tis. Sin embargo, ocurre todo lo contrati. No aporta datos biogrficos! Pablo, que no conocié a Jests, no olrece elementos his- t6ricos que puedan servirmos para validar su existencia, No menciona el lugar ni ka fecha de su nacimiento, Tampoco aporta sobre sus portentosos milagros. Ni jea presta atencion a sus enseftanzas, No hace la menor mencién de sus parsbo- Jas, del Sermon de la Montara, del Padre: nuestro, ni de sus roces con los fariseos y Jas autoridades romanas. Se centra excl ivamente en la muerte expiatoria y en su resurrecci6n. Y, para colmo, algunas de sus cartas han sido falsificadas, como las dos a Timoteo, elesios, To y, probablemen- te, la segunda a los tesalonicenses. Eso sin contar que las presumiblemente ausénticas estdn repletas de atiadidos y comrecciones. “Bad claro que las epistolas no demuestran la existencia de un Jestis historico y que no son tan antiguas como se pretende, habien- do sido escritas o editadas por un montén de manos diferentes a to largo de décadas durante et siglo HU, de forma que ef Jess: ‘histérico’, aparentemente no era conocido ni siquiera en ese punto tardio”, afirma la historiadora Acharya S. (pseucénimo de Dorothy Murdock), autora del volumino- so ensayo La conspiracion de Crist. En todo caso, Pablo construyé un cristia nismoasu medida. Da veracidad alo que él mismo cree y difunde sus delirantes creen- cias como sise fundamentaran en algo real “Desde la primera mitad del siglo Ide nuestra era, el tarsiona propagé el mito, visté a mud fitudes de hombres y conte fébulas a niles de individwas en una docena de paises (..) Contaminé todos los lugares que visté. Al poco tiempo, laenfermedaa de Pablo afecto el ‘cuerpo entero del imperio’,asegura el filéso fo francés Michel Onfray en su magnifico, Tratado de Ateologa. Con Pablo, nace el Cristo de la fe, 0 sea, el ‘mesfas celestial o redentor universal. A Ja crucifixion de Jesis fue convertida en luna muerte explatoria o salvifica. Tras su muerte, resucita y se aparece con un cuer po glorioso a sus mas cercanos seguidores. Gracias a Publo, el mito de Cristo se fue maodelando de esa manera, perdurando > 2 c= Teh ligion ) > asf hasta nuestros dias, “Pablo no vinew- laa Jestis con ningiin pertodo ni lugar his- tricos, ni siguiera con el pasado reciente FL Cristo de Pablo es una figura mitica in temporal”, sostienen Timothy Freke v Pe- ter Gandy en su recomendable obra Las rmisterios de ests En cuanto a los Evangelios ~que no fueron escritos por autores contemporineos de Je- sis-, el problema crece exponencialmente. La objetividad de los cronistas ~influidos, sin duda alguna, por la teologia paulina brilla por su ausencia, Si comparamos lo ‘que asegura un evangelio ylo que dice ot, veremos enseguida multitud de contradic- ciones ¢ incoherencias (no hay mis que cechar un vistazo a los pasajes referents al nacimiento y la muerte de Jesis, asf como a su genealogia; ni siquiera hay unanimi- dad a la hora de determinar el tiempo que dduré su vida pila). Es curiaso, por oto lado, que los textos _mis lejanos a la época de los supuestos he- chos afiadan més datos biogrficos y mila- gros de Jestis que aquellos mas proximos a Jos acontecimientos, v discursos sobre los {que no tenemos ninguna garantia de que Jos pronunciara. “Por paradjico que pare: ca, es obvio que entre los redactores neotest mentarios prevelecié tna norma bien extra fa: cuarto ms ceroanos a Tests se encon. traban, menos eseritos suyos se aportaron al ‘anon y viceversa, Francamente absurdo y sospechoso", apunta el periodista Pepe Ro- driguea, autor de Mentivas fundamentales de la Iglesia cardia, En definitiva, una considerable parte de los Evangelos son escritos falsificados, hechos inventados por los cronistas con fines prose- litistas-y apologéticos. Fs por eso que encon- ‘ramos en ellos tan abrumadores disparate ¥ falacias, Al parecer; no pasaba nada si se recur a la mentira con tal de salvar las almas, como proponta Juan Criséstomo, “Las falsfcaciones comienzan en la época neotestamentaria y todavta. no han eonelui- do", acimiteeltedlogo Carl Schneider. Vemos, pues, de qué forma el dios-hombre ristico muerto y resucitado que nos pre- senta Pablo, va adoptando un falso marco hist6rico a través delos evangelios de Mar- cos, Mateo y Lucas -que no fueron sus au tores, dicho sea de paso-, asi como de los Heechos de os Apastoles, que narran la vida de sus diseipulos. Si examinamos con lupa ¥ sin prejuicios tales textos, observamos Claramente la evolucién de la mitoloata de Cristo (teniendo presente que en el Nuevo Testamento las epistolas aparecen después de los Evangelios, pese a haber sido escri- {as antes). Deschner remarea que del estu- dio de la exégesis critica se deduce que los Evangelios carecen de fiabilidad histérica, ‘Son productos de literatura muitolbgica sur sidos del delro de la fe, escritos misioneros »yde propaganda destinados no solo a fortale- ‘cera los cristianos en su credo, si a ganar nuevos adeptos", subraya. Los misterios ae Bae aes pecs tS [No 20 Ia ebetvidad del autores de loe Evang, sno ol mensaje mismo han sido puests en entreicho por umerososinvetigadores. En consecuencia, los relatos espurios au- ‘mentaron mis, si cabe, con el paso de los afios para dar verosimilitud al personaje central, convertido por la teologia nada ‘menos que en un Dios hecho came. Mi- chel Onfray lo tiene muy claro a este pecto: “Los evangelistas desprecian la his toria. No hay necesidad de que las historias haya ocurrido efectivamente; no importa {que lo real coincidla con ta formullacion 0 Ta narracién, pues basta con que el discur so produzea su efecto: convencer al lector y obiener de € la acepracion de la figura det personae y su ensetanca De cualquier modo, los Evangelios que ‘manejamos hoy difieren notoriamente de Jos originales, pues han sufrido constantes interpolaciones, comecciones y omisiones. Son copias de copias de otras copias, Los textos mds antiguos que se conservan no son anteriores a finales del siglo Ty princi- pios det IIL. Por tanto, carecemos de versio- nes originales neotestamentarias. “Hasta ef ‘siglo Il de nuestra era no aparecen los prime- ros textos que hablar de Jests (inctuidos los Evangelos); no hay gue confundir las citas a Ts cristianos con las citas coneretas a ests, menos frecuentes; las interpolaciones eran moneda convene en los textos antiguos, por o que no es exira‘io encontrar textos paga nos “cristianizados”, especifica el teélog0 Llogari Pujol Recordemos, ademas, que existen mas de setenta evangelios, siendo solo cuatro los aa MENTIRAS (es os COLA que han sido aceptados oficialmente, los llamados canénicos, que fueron elegidos por Ireneo de Tyon de tina manera wn tanto peculiar: "El Evangelio es la colum nna de la Iglesia, la Iglesia estd extendida por todo el mundo, el mundo tiene cua: tro regiones, y conviene, por tanto, que hhaya también cuatro Evangelios (..) EL Evangelio es el soplo o relato divino de la vida para los hombres, y pues hay cuatro vientos cardinales, de ahi la necesidad de cuatro Evangelios (..) El Verbo crea dor del universo reina y brilla sobre los querubines, los querubines tienen cuatro formas, y he agu que el Verbo nos ha obse. ‘quiado con cuatro Evangelios”, escrbi Las primeras menciones a los Evangelios datan a partir del afio 150. Ningtin apolo- sista cristiano alude a les mismes antes de dicha fecha. Resulta muy extrafio que, de haberexistido constancia de los mismosen fechas mas tempranas, Justine Martir no dljese nada en sus escritos para apoyar la divinidad de Cristo, Necanoo A Jesis ‘Como ya seftalé el profesor Piero, a par: tirdel siglo XVIII -en plena Tlustracin-es ‘cuando surgié una corriente de pensadores {que cuestionaron la historicidad de Jess, y la validez de los Evangelios. Constantin Francois Volney, Hermann Samuel Re ‘marus, Charles Frangois Dupuis, David Friedrich Strauss, Arthur Drews y Bru- zo Bauer son algunos destacados erucitos dle esta linea revisionista y critica, No hay ‘mis que leer la impactante Vida de Jesis de Strauss (publicada en 1835) para ver ccémo se removieron cimientos que hasta entonces parecian intocables. Tedlogos ca 1dlicos y protestantes tuvieron que asumir a regufadientes la diferencia entre un tex- tw histérico y un texto literario. Y, en este «aso, hablamos de un conjunto de escritos {que transmiten la fe de una comunidad re- Tigiosa que diviniza a su lider: No hay argue mentos, desde el punto de vista de la citi- ca histérica, para que los Evangelios sean considerados hhist6ricos, como ya hemos apuntado anteriormente, Dichos autores apoyaron la tesis mitista, ccuyo findamento es que el Jestis “hist6- rico” se construyé a partir de un perso- naje mitol6gico, oponiéndose asf a la te- sis historicista, que sostiene lo contrat. Los Evangelios pretendian, por tanto, construir un personajeficticio a partir de un mito religioso, difundiéndolo como si fuese una figura histérica. Uno de los ms grandes filésofos de la lustracién fue el Barén D’Holbach. Nez6 la existencia histérica de Jess, pues dudaba dela infa- libilidad de los evangelistas y de la rea-> ene eeu Rs cuca) Indias no dejaron de hacer ella entre os eistianos (que seesforzaban porla redencion y exaltacion; fueron una de ls influencas més poderosas enlas primera etapa del catty de as eyendas del crstanismo",sehala elistoriadoryfiésofo Kar Kautshy, autor de re EN Le) meskes) Celso, un fildsofo hay que creer en ppagano delsiglo los suyos? ,Qué I se refiris en razones dan los estos terminos ristianos para los crstianos cexplcar el carécter yy sus creencias: distintivo de sus *"¢Son estos ‘reencias? La verdad sucesos distintives es que no hay nada ‘exclusives de les _extraordinario en cistianos, y,silo lo que creen los son, qué los hace —_cistianos excepto que exclusives? 20 los een enello como nuestros deben —_excusién de verdades ‘considerarse mites mas exhaustvas mientras que sobre Dios” ‘Sobre ests linea, busto de Constantine I Grande (Basics Nova de Roma. Abajo ioe spel Oss 24a) y socerdote del das AES. > Este experto se queja de que el academi- cismo tradicional haya offecido muy poca ssustancia en contra de la teorfa de que Je sis nunca existié. Alega que ni siquiera el proyecto Jesus Seminar, fundado en 1985 por Robert Walter Funk, ha alrontado seriamente la cuestiOn ni ha presentado pruebas de peso sobre el Jestis historico, ppese a los denodados intentos dle sus des: tacados miembros, “Los esfuerzos de los exégetas por eliminar ef paganismo de los Evangelios para encontrar un Jest histé- ico han demostrado ser tan intitiles como buscar el nucleo de una cebolla”, concluye Barbara Walker: Ariamanpo & Jess Pese a todo, no se puede negar de forma rotunda la probabilidad de que haya exis tido Jess, pues obviamente su no existen- cia tampoco ests demostrada de manera fehaciente. Para un considerable niimero de historiadores, la existencia historica de Jesis ~sobre el que se construyé a poste- riori una estructura mitolégica~ plantea menos problemas que su inexistencia. Las discordancias y contradicciones que halla mos en los Evangelios, al parecer solo de rmuestran las disparidades interpretativas {que los evangelistas hacen del personaje, bbasadas en ocasiones en esquemas mit cox de anteriores cultos religiosos, pero no pueden servir de apoyo para negar sit cexistencia real. "La eiencia hist6rica no sos- tiene tal cosa en boca dela inmensa mayoria de sus representantes. Con total seguridad podemos decir que esta mayoria cientifica sostine lo contraro”,afirma cl profesor Pi nero, Juan Arias esté de acuerdo, al asegu: rar que ningtin analista serio de las ttimas décadas alberga dudas sobre la realidad histérica de Jestis. “En cuanto al material histbrico existente sobre Jestis, aun siendo ‘minim, se piensa gue es suficiene, dado el ‘consenso universal existente sobre el hecho de que de un simple mito mo suurgido todo lo que surgio”, sos ‘Aunque si despojamos a Jestis de todos los clementos miticos precristianos que con- iguran su divinizacién -més todos los que con posterioridad le fueron afiadidos en los primeros coneilios ecuménicas-, gqué nos ‘quedaria de él? Una buena definicion nosla ofrece el ex diplomatico Gonzalo Puente (Ojea en su ensayo EI mito de Cristo: "Testis five un agente mesidnico que asuid sustan- cialmente los rasgos bisicos de latradicion devidica popular y de la escatologia de or- gen proftico, aderesadas en alguna ocasion con acentos apocalipticos”. Su misién fue anunciar la inminente legada del reino mesidnico en Israel. Como decia el tedlogo Rudolph K. Bultmann, “aparece siempre dia haber ‘con mayor evidencia que la espera y Ia espe- ranza escatologica constituyen el micleo de 1a predicacién neowestamentaria”. Dicha profecta milenarista fallida quedaria soterrada bajo la losa de su muerte expiato- tia, cuyo fin serfa redimis-al hombre de los pecados, segtin la interpretacién interesada de sus seguidores aquellos que formaron las primeras comunidades cristianas- y de Pablo de Tarso, siendo aceptada por la Igle- sia, que se considera a sf misma el Reino de Dios en la tierra. “Ahora ya es la Ielesia el reino de Cristo el reino de los cielos’ afirmé san Agustin. Nacia asi la crstologia ‘clesidstca. Aquel mesfas julio de la Paes: tina del siglo [se transformé asf en el Cristo celestial de la fe, Pepe Rodriguez, a pesar de reconocer que sabemos muy poco acerca de la vida real de Jestis y que los Evangelios son textos apologéticos v mitificados, 0 sea, meros tes monios de fe, afirma que “parece bastante raconable descartar la hipétesis de la pura innvencién del personae, puesto que cuan- do se recogié la tradicion oral sobre él era atin escaso el tiempo transcuarido desde sus dias y la memoria colectva -en especial la de los oponentes~ iubiera denunciado puibi- ‘camente el embuste. Aceptaremes, pues, fa historicidad de Jestis, aungue, Kogicamente, separando lo posiblemente real de to evi- dentemente mitico” Piiero insiste en que “negar la exis- tencia histérica de Jestis nos Uevarta a rechazar también la existencia de otros personajes de la historia cuyos testi- montios son atin nds débiles. Negarla plaiiiearia muchtsimos mds problemas histéricos que afirmarla, En especial, nos enfrentariamos a la imposible tarea de explicar un cristianismo sin la exis tencia historica de un Cristo’ Este experto edité una obra que ha abordado brillantemente la cuestién. Su titulo: ¢Fvistié Jestis realmente? En dicho volumen se compilan las actas, tuna vez revisadas, del curso de verano que se celebré en la Universidad Com- plutense de Madrid entre julio y agosto de 2007, donde diversos especialistas aportaron sus rellexiones e investigaciones al respecto, unos a favor y otros en con de la historicidad de Jestis. Aunque hay pocos yentos para demostrar su cxistencia, Pifiero y otros sefialan que algunos de esos argumentos son muy sélidos. Consideran que si Jestis fuera tuna mera invencién de los evangelistas, lo habrian imaginado de un modo que no les causara tantos problemas a la hhora de mostrar quién era el personaje. Un ejemplo serfa el bautismo de Jest. Si se trata del Hijo de Dios, un ser puro y sin pecado, ¢qué necesidad tendria de ser bautizado? Por otro lado, la i noraneia de Jestis sobre el dia y la hora del fin del mundo también supondria tuna paradoja, Los expertos se acogen al llamado “criterio de dificultad” para analizar y discutir los hechos y dichos de Jestis que resultan incomprensibles ¢ incémodos para la Iglesia primitiva, motivo por el que cuesta pensar que hayan sido inventados, Una opinién compartida por Puente Ojea, segtin el cual la mayor prueba de la historicidad de Jesis radica en las Invencibles dificultades que los textos evangélicos afrontan para armonizar ‘0 concordat las tradiciones sobre este personaje con el mito de Cristo orado teolégicamente en esos mismos textos. ‘Nadie asume artificialmente datos o testimonios que dafien sus pro- ios intereses, a no ser que exista una tradicion oral o escrita que sea imposi- ble ‘desconocer’, en cuyo caso solo resta el inseguro expediente de reinterpretarla o remodelarla‘tergiversando' su sentido genuino”, asegura. Algo que reconoce George A. Wells, a pesar de negar la existencia de Jestis: “Hay que admitir que es mucho més duro concebir eémo pudo haber surgido el cristianismo si negamos su historicidad, y sin embargo hay muchas leyendas y mitos sin nin- ‘guna base histérica” En definitiva, y ante ambas posturas contrapuestas, la escuela mitista y la escuela historicista, cabe preguntarse: ghacia donde nos conducira finalmente Ja busqueda del Jess hist6rico? Mu cchos creen que a ninguna parte, puesto que es imposible verificar nada sobre 41, Existen demasiadas lagunas para po- der esbozar un retrato fiel de semejante personaje. Ante esta disyuntiva, resultan acertadas, a mi modo de ver, las palabras de Michel Onfray: “Jest es un personaje ‘conceptual. Existi, sin duda alguna, pero no como figura histériea, sino de una ma- nnera tan increible, que poco importa que haya existido 0 no. Existe como ta mate- rializacién de las aspiraciones proféticas de su época y de lo maravilloso propio de Tos autores antiguos, conforme al princi- io perfomativo que crea al nombrar. Los ‘evangelistas escriben una historia y en ella nnarran menos el pasado de un hombre que el futuro de una religion . | Misterios de la religion Entrevista a Juan Ignacio Moreno: Luque Casarie z del Tribunal Superior de Justicia de Canarias jFue justo 2 asiaLey Le orexo etek Men AU Ma Sony de la Humanidad sobre el que se haya escrito y Cee Telelo Mr To Reo ted UN Nye pole) Teale Bolg cue cue Re WM ey Mou Me Cv camo oe) Reno esr am Akal note ROM MICoN oto Bo) ko Tetov Use le manual UUM ab telelMolkcions ATW R@et~ aoe Mle} A Molde oan Re Peed 66 AQ suc respitsta com la que mst i Jocator clara nuestra, tl ve, injustifcada extmaera por comprobar cémoabiers mente abrava el cristinismo, Sin embar 0, La decision de Plato no es un bro que heceste dela fey itu tratado lose ni teolégico, sing una obra rgurosa que ana liza desde el punto de vista juriico,y el aio de lo Historia, el proceso seh do contra Jeb, Moreno aque e@ tam: bign migmbro de 1y Sociedad Espanola de Sind nah iba ido eins Dor el Instituto Super de Tela elas Takis Canarias, sorprendendo a propios cxtmios por la hacidee de algunos ests planteamientos. ¥ es queen € roconse Co habildad el incendiaro escenario po- Ico social de los hochos, com ti Pilato en el punto de mira del CeSae-y uh Fests aque mts ate evtartos parece recitals scontecimienos. ~{De dénde le sursié el interés por revisar el juicio de fests y Ia figura ae Pilato? ‘Hla que parr ela aicign por la Histor ia, eto en este caso confliyen ademsyn- ‘ius eimai quence iy intere- tent Pse, Poe ls arty liken por el tema de ha historical evan, que me lleva un estudio sistematico dé las fuentes candnicas, que es preciso ordenar ‘para dat tuna légiea al reato evangelico de To atractiva que es par. oma, y especialmente sit organizacion administrativa y judicial; no fen vano mi especialidad en In uicatura es contencioso administrativo, Por tiltimo, ‘como cualquier jue interesado en la rel gidn, resulta enigmtico desentranar qué eircunstangias levaron al prefecto romano ‘aordenar la ejecucién de Jesis, cuando es. {fabaleonvenciclo de su inocencia. Es dificil responsabilizar a Pilato de la muerte de Jestis, ya que parece querer todo lo contrario, pero eso no le quita importancia al hecho de que tradicio- nalmente no haya sido visto de forma ‘muy benévola por cl eristianismo, prin- cipalmente por no imponer su criterio. Fo es, solo una verdad medias. Fs Jnapelable que Pilato feel responsable tl timo della ejection, Jests fue ajusticiado por un piquete de gleCucién romano, pero Tbs primeros cristians sabian que quienes prendieron a Jests y lo entregaron como tin prosctito fem los jerarcas judios. En l fondo Jests fur una nueva telision y el conficto entre judas estuvo Servido: Las fuerzas romianas en la 2ona eran limitadas, como se demostis posteriormenté et la rebeli6n judia del afio 66, y fue entendible ppara los judeocristianas que Vivieron los > Nas alta ‘3a! EL DATO {Seria cuestionable hoy ladecisién de Pilato? ,Actué acorde alas leyes de su tiempo o comet algin deito? En opinién de nuestro entrevistado, el uez Juan Ignacio Moreno-Luque, “Pilato actus con cordura y aplicé Ia justcia sumaria para casos controvertidos (cognitio extraordinem). Lo reprachable es la condena '2 pesar de considerarloinocente” lo cual se explica en mi libro, eer cremate > acontecimientos que el gobernador tenta poco margen de maniobra ante la presién cjercida por el Sanedrin, que debié de ser terible. Asi que la literatura cristiana or ‘inal no fue beligerante frente a Pilato; es ms, existen eseritos apéerifos, como el Bvangelio de Nicodemo ols Actas de Pilato, ‘que “justiican’ en cierto modola actuacién del romano, Por tanto, la mala fama de Pi lato cuaja en Occidente, més concretamen- te en Roma, donde los cristianos, perse- guidos por el poder romano, identificaron esa persecucién con la de Pilato a Jest, cstableciendo un paralelismo que no tiene ‘equivalencia histérica, PiaTo: ZUN PERSONAJE MARGINADO? ~cQue nos dicen las fuentes histéricas ajenas al cristianismo sobre Pilato, su ‘origen, poder, creencias, ete.? Las fuentes no cristianas lo tratan como ‘un personaje aborrecible, pero no son ob- Jetivas, Son principalmente judias, Flavio Josefo y Filén de Alejandria, y no debe- mos olvidar que ambos escriben con pos- terioridad a la destruccién de Jerusalén por los romanos, y especialmente de su “Templo, Lo hacen con resentimiento v car gan ls culpas de la rebelin judlia sobre el invasor romano que ocupaba st teritorio. Por eso el jucio sobre Pilato de las fuentes judias es peor que el reflejado en los escri- tos eristianos, que imputan la destruccién de Jerusalén al extremismo y al fanatismo de gran parte del pueblo judo. Pilato no sale mal librado. -Resulta bastante paraddjico que Pi- lato, siendo esencial en el desenlace de los acontecimientos relacionados con los ailtimos dias de Jestis, no haya contando con mas espacio y de- talles en los evangelios. Los evangelios son escritos muy poco devalistas en todo To que no tenga rela in con el mensaje cristiano. Descono- ‘eemos muchas facetas de la vida perso- nal de Jesueristo que quisiéramos saber: sus gustos, sus aficiones, su cardeter, y ¢ porque los evangelios son una glosa de recuerdos orientados a lo esencial de la revelacién “hombre-Dios”, de ahi que pricticamente del proceso soto nos haya llegado que el gobernador habia conclu do la inocencia de Jesueristo frente a la acusacién judia, Elresto tenemos que de- 9 Noes lo mismo matar friamente que ha- cerlo en defensa propia. “Usted sostiene como algo innovador que la guardia de la tumba no fue he- cha por romanos. Para mi esti claro, resulta absurdo oF: LA ENCRUCIJADA DE PILATO eM ea nao autor dela decsin Templo de Jerusaén, baza. Apuntaron que el de Plato considera que tiene que ver con a acusado queria igualarse ganizar una guardia para custodiar un los acontecimientos situacién de lato ante Dios, y por tanto al cadaver que se acaba de ceder volun. ‘ocurridos en Roma con el César. Tiberi, sumido César, como se puede tariamente. De mediar tal desconfian- Tiberioinfluyeronde en un proceso depresive, leer enel Evangelio de za, lo normal hubiera sido no cederlo. forma determinante habia delegado poderes| Juan: “Este rabbi se ha Tampoco veo a Pilato planteatse una enladecison finalde __absolutosen a figur ‘prociamado rey divino, resurreccién, Es indudable que quienes Pilato eneljuiiocontra del general Lucio Aelio porque pretende ser decidieron montar una guardia fueron Jesis."Losromanos _—_Sejano, quien colocéa__—hijo de Dios y Mesias de Jos jerarcas judios, por eso cuentan los fran tremendamente _—_gentede suconfianza _—Israel. Esto lo hace igual cevangelios que a ellos acudieron ante la garantistas,conloque en puestos lave, como af César, silo sueltas desaparicién del cadver: De lo contra: hemos de pensar que _—seriaelcasodeFilato.a es que estés contra el rio, los romanos jamas hubiesen acudi two un juiio corecto, _ambicién de Sejano hizo César. Curiosamente, do a los judios, ‘onun tribunal y unas que tiempo después, y Pilato nunca comparecid -Si admitimos un componente tras- ‘actasque se enviarian __conelemperador Tiberio ante Tibero su mas que cendente en estos acontecimientos aRomayenlasquese de welt, fuese ejecutado probable rpresaia, pues que parecen esencialmente hist6ri- detallé todo fo ocurido _yseiniiara una caza el emperador fallec6 el. cos, Pilato fue una pieza esencial de ‘en aquells horas’ ebryjasde todossus 16 de marzo del ao 37, ese hipotético “plan divine”, con un ‘expia Moreno-Luque. _posiblessimpatizantes, _justo cuando el prefecto papel nada agradable pero’ necesa- Entonces, zcémo se lleg6__estando por tanto Pilato Ho, al igual que Judas. :Oué opina al ‘ese desenlace? Una —_posiblementeenel punto _rendirie cuentas por respecto? delas principales daves, de miradel Cesar. Durante unos graves disturbios Que todo parece indicar que los acon- ademésdelanecesidad elulio contra Jesis el ocutidos ese mismo ao tecimientos estaban previstos, Jestis ddeno generar revueltas _prefectoapost6 porla en Samara. A partir de fenlaciuded que tantos _inocenca del Galileo hasta ese momento se pierde beneficios aportaba ‘que al final, Cifés ylos para siempre la historia alimperio através del suyos ugaron suitima de este personae. adlanté su pasion, y a Pedro le predijo jones y perjurios. Conocfa lo ‘que sucederia, pero esto no resta valora Jos comportamientos humanos descri tos. Por ejemplo, Judas se arrepintié v se suicid6. Podia no haberlo hecho, 0 no haberse suicidado y luego unirse a Pn en Ja causa cristiana. Pilato podia haber ocultado su disconformidad con la ejecucion. . is datos en =a debs de Pate Un as il pra un prefect romano dl. uan Ignacio Moren- Luque Casariogo. institut Superior de Telogia elas las Canarias La Laguna, 2012 —hutpuadedsiondeplatoblogspatcom.es ‘HISTORIA CARLOS v vs FRANCISCO | UN TORNEO INTERMINABLE LAHISTORIA DE UN INSURGENTE Mae NTE sae] =T7NOIN] EL NAZI QUE LLEVO AL HOM YA ALA VENTA EL NUMERO 162 een @ Zinio eo Xs Personajes laciencia esoterismo Ruzo No es usual que alguien se grade en abogacia para luego dedicarse a la arqueologia y volverse un especialista en las profecias de Nostradamus, legando a la posteridad una larga serie de ensayos y poemas. Por no hablar de levitar durante el suefio o la meditacién, como algunos testigos han afirmado. Esta es la historia de Daniel Ruzo, personaje fascinante y aun no suficientemente conocido. texto y fotos Sebastidn D. F. Ceseato aniel Ruzo de los Heros na. cié en 1900, en Pert, proce Jdente de una familia que por el lado paterno provenia de Es doblemente curioso que en lego el adjetivo ruzo indique tuna persona canosa, ya que Ruzo fue totalmente calvas tuna de esas persor durante buena parte de su vida, Probablemente quienes determinaron que el joven estudiara derecho pero, aunque lleg6 disciplina, el ejer bogacia no fue en ningiin cicio de Ia ‘momento el centro de su vida. Tampo- co Io fue el servicio puiblico, por cier to, pese a que en Ia década de 1950 Ruzo fue elegido alcalde del distrito de Milaflores, en Lima, Desde sus afios mozos, una fuerte inci nacién hacia lo desconocido lo Hevs a ingresar en la masoneria y a compati- bilizar vocaciones tan dispares como la de arqueslogo, criptégrafo, esoterista escritor, poeta ¥ forsgrafo. Una vida de investigacién constante, en al limite entre lo ortodoxo y Io hetero doxo, lo llev6 a estudiar, escribir y en- seat sobre historia antigua, religiones > primitivo, res de poder: comparadas, arquitectura sagrada, ly protoastronomia, alquimia y profecias, Pero equién fue exactamente Daniel Ruzo de los Heros? [APUNTES PARA UNA BIOGRAFIA Daniel Ruzo dedies bu tencia a repensar y antigua, en base a recénditas intuiciones parte de su exis eescribir Ia historia yaa su estudio de grandes emplazamientos liticos en distintas latitudes: en los Céxpatos (Rumania), en Stonehenge (Inglaterra), en jebleau (Francia), en Guiza (E {o), en Tiahuanaco (Bolivia) y en otros lu ses no identificados de Chile y Brasil. En For Mi SALLA 29 (ieee Ruzo estaba convencido que de Marcahuasi es un lugar sagrado, producto de una antiquisime civilizacién olvidada: la cultura Masma. +> claves de Ingrefil ode Sete Cidades, pero no lo sabemos a ciencia cierta Sin perjuicio de las localidades ya men- cionadlas, su trabajo result6 especialimen te fructifero en México, donde estudié el valle de Tepoztlin, y en su Pert natal, donde investig6 las estructura pétreas de Sacsayhuaman, Ollantaytambo y, sobre todo, de Marcahuasi, Ya en plena madu rez, su fanatica dedicacién al estudio de Marcahuasi le vali6 el apodo de el Loco de las Piedras y atrajo la atencién del nor- teamericano George Hunt Williamson, que mencion6 su trabajo arqueolégico en la obra Road in the sky, de 1959, La actividad de este peculiar peruano se desarrollé mayormente en la sombra, hasta el salto a la fama que le significé ser citado por Louis Pauwels y Jacques Bergier en sus oélebres libros El retorno de los brujos (1960) y La rebelién de los ‘brujos (1970), donde se habla de él preci samente en relacién a Mareahuasi Autor de seis volimenes de poesia, de tres sobre Michel de Notre-Dame (Nostrada- mus) -del que fue indudablemente uno de los maximos especialistas a nivel mundial y de dos de temtica mistica, Ruzo se hizo conocido sobre todo por sus cuatro obras sobre protohistoria: Primeros investigado- 10s sobre una raza americana desconocida, La cultura Masa, Marcahuasi: la historia fantéstica de un descubrimiento y El valle ssagrado de Tepo ‘Trasuna vida de aventuras entre el Peri yel Brasil, Ruzo murié en 1991. Residia hacia algunos afios en México, mas precisamente fen Cuernavaca, cerca de Tepoztlin, aquel lugar tan especial que el peruano llamaba "Valle Sagrado” y cuyas montafas fueron, seatn él, esculpidas con téenicas descono- cidas por la actual cvilizaci Mientras dictaba cursos gratuitos en los ‘que compartia sus conocimientos, dedi- 6 sus itimos esfuerzos a profundizar en cl estudio de la zona con la colaboracién de su amigo y discfpulo Carlos Iragorri Montoya. Luego de su deceso, la impre- sionante biblioteca personal de Ruzo fue adquirida por la Universidad de California, cen Berkeley (EE.UU), donde hasta la fe- cha puede ser consultada. Una pequenia anéedota quiz resuma mejor que largas explicaciones la figura carismatica y polémica de este estudioso, {que supo mantener siempre el delicado equilibrio entre lo cientifico y lo esoté co: tanto Iragorri Montoya como la espo- sa de Ruzo y ottos testigos han afirmado haber visto al investigador peruano le Ala izquerda, una de fs taqunas dea mistriosa ‘tipancl de Maccanussl. Ariba ol Porta 9 tar a 30 cm de la superficie mas cereana, tanto durante el suefio como cuando se sumfa en una meditacién profunda. La “casa DE LA SERAL”” Pero procedamos con orden y veamos a qué se debe, esencialmente, el salto a la notoriedad de Ruzo. Hablemos pues de Marcahuasi, -Marcahuasi es un nombre compuesto que- cha, integrado por dos vocablos muy co- munes, marca (0 marka, es decir, aldea 0 sefal) y ui (0 wasi, que significa hogar 0 casa), Contrariamente alo que algunos han ‘querido sefalar; pues, Marcahuasi no es el hogar del dios sino algo asi como la “casa de la sefial”, A qué apunta exactamente este to- pponimico esti por supuesto sujeto a discur sidn, aunque como veremas-lo que sobra fen Marcahuasi son senales, Para orientarnos minimamente en este sitio tan particular debemos referirnos alorelatado por Daniel Ruzo en su obra Marcahuasi: la historia fantdstica de un descubrimienio, de 1974. En sus pai nas se relata el hallazgo, en 1952, de las gigantescas esculturas de piedra de la ‘meseta que lleva ese nombre. Esta meseta se encuentra a unos 80 km al este de Lima, sobre las estribaciones 40 MAS ALLA Algunos testigos aseguran haber visto al investigador peruano levitar 30 cm de la superficie mas cercana, tanto durante el suefio como en estado de meditacién. de los Andes, en las alturas de la pro vincia peruana de Huarochir. El ugar, atin hoy, es accesible desde el poblado de San Pedro de Casta solo a caballo 0 a lomo de mula y esta ubicado a unos 4.000 m sobre el nivel del mar All, hace casi 9.000 anos y por ende an- tes de la legada de los ineas-, un pueblo rmisterioso acondicioné la altiplanicie de origen volesnico, desértica y ventosa, de tunos 4 km de superficie, transformando- Ja en un centro religioso fortificado, con tun sistema de irigacién eonectado con la laguna de Huacracocha v con otros once espejos de agua arificiales EL hugar esti caracterizado por impresio: nantes estructura litcas que incluyen cus tro enomes altares, una especie de anfitea tro, un dolmen y alrededor de dascientas esculturas rupestes. Hay all figuras y ros- twos humanos (o de divinidades de aspeeto Jhumanoide), por momentos de eurioso pa- recido con Ia iconografia exipia. Seve también una cantidad de animales en algunos cases demasiado antiguos para ser conocides porel hombre yen ots ignoios en la América precolombina: estegosario, anficheldi, lesn, tortuga, camello, pero, ‘mono, sapo, vaca, caballo, céndo,eelante, paloma, foca, ama... Hav adem algunos petrolifoseideogramas, que fueron objeto de estudio por parte de Ruzo. ‘ras el descubrimiento, Daniel f6 su resi dencia en la meseta, construyéndose una Jhumilde cabaia, cercana a lo que él lars “Peca Gasha” 0 “Monumento a la Huma- nidad una gran mole de granito en la que crey6 ver representaciones de las cuatro rae 22s humans. AIK vivié durante casi nueve afios con su esposa, Carola Cisneros. Ahi también formuls su interpretacion de la realidad de Marcahuasi, que se dlebe tanto a su trabajo arqueolégico in situ como a las revelaciones de su ari 0 el esoterista peruano Pedro Astete y de Santiago Concha (1871-1940), que afirmaba tener sueiios proféticos y con quien Ruzo trabajé desde 1924 Masa Asf,en opiniGn del peruano, Mareahuasi es tun lugar sagrado producto de una antiqui- sima eivilizacin olvidada, la cultura Mas- ‘ma: un pueblo antediluviano totalmente ignorado por nuestra ciencia, que seria la ‘uténtica cuna de la civilizacién sobre la rma y que habria esculpido con. herra- rmientas hoy desconocidas esta multitud de ‘sugestivas imagenes. Las téenicas utlizadas por estos megaliti- ‘cos para crear las estatuas rupestres eran “inicas, segtin Ruzo, pues permitfan y per= miten percibir peculiares detalles de las figuras cuando los rayos del Sol ls i nan, en dias va horas especificos del afio. Estas estatuas habrian sido creadas para dejar a la posteridad el conocimiento de tun pasado grandioso y hoy olvidado. Por ejemplo, la divinidad egipcia conocida coma Tueris 0 Taneret ~diosa de la fertili- dd, representada por una hembra de hipo- potamo prefada habria sido tallada para recordar los lejanos origenes semiticos de Ja cultura Imiarita (hablaremos de ello mas adelante), y para ilustrar el simbolo del na- cimiento y del renacimiento, Como bien se puede imaginay; la comuni- dd cientfica no qued6 impresionada por Jas exposiciones que el investigador hizo > TNT OD esa ae (ieee Ruzo crefa que en las profundidades de Marcahuasi hay un sistema de cavernas que sirvid para refugiarse del Diluvio Universal y que en la actualidad alberga tesoros de los masmas. ‘> al respecto en academias y ateneos de Londres, Paris, Lima y Ciudad de México. Como sucediera con jas Cuevas de los -yos en el Ecuador, cientificos como el doc {or Julio César Tello consideraron que no se trataba de trabajos hechos por Ia mano del hombre, sino simplemente del resulta- do caprichoso de la erosién de la lluvia y del viento en el transcurso de los milenios. Los pocos restos auténticamente arqueals- sicos que se encuentran en la meseta, por su parte, pertenecerfan a la modesta cultu- ra Huanca. Sin embargo, segtin Ruzo, en las profun- didades de Marcahuasi hay un amplio sistema de cavernas que la Humanidad bused para refugiarse del Diluvio Univer: sally que posteriomente fue utilizado para guardar tesoros y archivos historicos de Jos masmas. Desvelar este patrimonio se- ria suficiente para corregir los libros de Historia, Lamentablemente, sus intentos de obtener permiso para excavar ~e in- clusive para comprar Marcahuasi nunca tuvieron éxito, Lo cierto es que desde que Pauwels y Bergier mencionaron el trabajo de Ruzo en Marcahuasi, el lugar se ha vuelto tuna de las metas del turismo esotérico en Latinoamérica. Alli es comtin, entre ‘otras cosas, escuchar hablar de energias tekirieas con poderes curativos y se han rmultiplicado en la zona los avistamientos de ovnis, Hasta existen fotos y filmaciones de supuestos seres gigantes de origen extra- terrestre (0 quizds intraterestre) caminan do porlas piedtas. Ruzo rematé sus conclusiones sobre la me seta de Marcahuasi y la cultura Masma con tuna profecia: en aitos subsiguientes a si ‘muerte se encontrarian otras estructuras I ticas similares en varios paises. Alaunos re- cientes descubrimientos en México, Cana- «dé y Turguia parecen darle a raz6n, por no hablar del Portal o Puerta de los Dioses de Amaru Meru, emplazamiento que se hizo ‘conocido en 1996 y que hoy recibe visitan- tesde todas partes del mundo, ‘Ora HistoRIA DEL MUNDO Las ideas de Daniel Ruzo.en tomo al origen vy el significado de Mareahuas! se insertan fen una cosmovisién més ampli, pues To largo de su vida el investigador peruano ‘rey estar recolectando piezas de un rom- pecabezas cuyo resultado final serfa una historia de la Tierra muy distinta a la que cestudiamos hoy en Jos manuales escolares ‘yen los textos universtarios, Ruzo Ileg6 a la conclusion de que los masmas que esculpieron las estatuas de Marcahuasi -asf como los anénimos ccreadores de otros megalitos americanos, alticanos y europeos- fueron los sobrevi vientes del Diluvio Universal, que, segan 4), fue un hecho hist6rico y ocurrié exae- tamente en el aio 6471 a C. ‘Sostenfa que habian existido cinco huma- nidades diferentes sobre la Tierra y que cada una de ellas habia ocupado un pe- iodo de 8.608 aos, durante los cuales los hhumanos aleanzaron considerables niveles de civlizacién. Pero todas sus conquistas ceulturales y téenicas fueron borradas una otra vez por sucesos catastréficas de pro- pporciones planetarias. La idea de cinco humanidades sucesivas, naturalmente, no era nueva ni exclusiva de Ruzo. Con distintos matices, ya ha- bian hablado de ello Helena Blavatsky (en su fundamental texto teos6fico La doctrina secreta), Janos Méricz Opos -el descubridor oficial de las Cuevas de los ‘Tayos-y, mucho antes que ellos, distintos textos sagrados de la Antigdedad. Inclusi- ve la famosa Piedra del Sol, hoy exhibida cn la sala arteca del Museo Nacional de 2 Ruzo propugnaba la existencia de cinco humanidades sobre la Tierra en un periodo de 6.608 afios y su desaparicién debido a catastrofes naturales. Antropologia mexicano, parece referirse ‘cinco humanidades. Ruzo sugirié que la causa que desencade- na la insoslayable catéstrofe ciclica, que ‘curre puntualmente cada 8.608 aos, se relaciona con el ciclo de precesién de los equinoccios: cuando el Sol pasa por tes especificos signos zodiacales ocum tistrofes causadas_alternativament por os aire, terra, fuego V agua. S guiendo su légica, por Io tanto, se suceden tres cataclismos universes en el curso de 5.824 aos, el tiempo total de ciclo de pre cesién de los equinoccios, los el Cinco HUMANIDADES: Este esquema de inguietante simetria si ta el nacimiento de la primera humani- dad hace 42,883 ais, con Ia aparicin del hombre de Cromanén. En el ano 40903 esta humanidad habja aleanzado un cun plido grado de civlizacion, incluyendo el dominio del trabajo del hiervo. La primera Jhumanidad fue destruida por el elemento ire -quizés tornados o contaminacién de a atmésfera-en el aho 32295 a.C., cuando el Sol entré en el signo de Géminis. En linea con esta cronologia hist6rico- esotérica, la segunda humanidad fue aniquilada en el afio 23687 a.C., por el elemento tierra -posiblemente terre- motos y otros desplazamientos tect6ni- ccos-, cuando el Sol entré en Acuario, La tercera humanidad lleg6 a su fin en €1 15079 a.C. a causa del elemento fuego ~erupciones voleanicas, eafda de meteo- ritos-, cuando el Sol entré en el signo de Libra. Finalmente, la cuarta humanidad fue arrasada por el elemento agua -es decir, el Diluvio Universal ya mencionado- en el afto 6471 a.C., cuando el Sol entré nuevamente en Géminis. Segiin Ruzo, esa humanidad estaba do- minada por la cultura de la Atlantida, civilizacién que tenfa su centro en la isla homénima, situada cerca de la actual costa de Mauritania, Cuando aparecieron los primeros signos del Diluvio Universal el nivel de los mares se elevé ripidamen- te-, algunos atlantes se refugiaron pr cisamente en Mauritania, mientras que Jigraron a Yen EI peruano crefa que hace més de 8.500 afios los allantes mauritanos habian otros et at ae eee dado aque los atlantes yemenitas originaron la cultura Imiarita, Los mauritanos atra- vesaron el Atlintico, remontaron el rio Amazonas y sus affuentes hasta llegar a Jos Andes, donde pasaron a llamarse mas- mas, Los yemenitas, por su parte, nave garon hacia el Este y llegaron a América del Sur atravesando el océano Pacifico, donde se volvieron imiaritas, Como resultado de esta doble migra- ci6n atlante surgieron, pues, los princi pales emplazamientos ceremoniales de fo ala cultura Masma, mientras los Andes: Tihuanaco, Sacsayhuamsin y, por supuesto, Marcahuasi Para Daniel Ruzo, por ende, la Huma- nidad actual es solo la quinta de esta tinea cuya historia es realmente conocida por el hombre mo- derno, Sera destruida, igual que la pri- ‘mera, por el elemento aire, cuando el Sol entre de nuevo bajo el signo de Acuario, es decir, en el ato 2137 de nuestra era, exactamente dentro de 123 afos. Continuapores Daniel Ruzo de los Heros ha dejado ent siastas disefpulos ~directos e indirectos- y también descendientes que siguen culti- vando sus inguietudes. Entre ellos, debe destacarse la labor de uno de sus nictos, Javier Ruzo, un artista plastico v fotdgrafo formado en la Chelsea School of Art de Lon- ddres, en la Bede de la Grande Chauomiare de Paris yen el Pratt Institue de Nueva York Daniel llevs por primera ver a su nieto a Marcahuasi cuando este tenia 16 aiios, El impacto fue defitivo: desde entonces, Ja vier supo compatibilizar su labor artista con el interés por los estudios esotéricos de su abuelo, No es casual que su trabajo de posgrado para el Massachueseas College of Arts de Boston se ttulara Arguetipos de sim ologia comparative. E] artista tiene su propia teorfa acerca de Marcahuasi, por otra parte compar- tida con el conocido gedlogo Robert Schoch: que los antiguos escultores adaptaron formas preexistentes, traba jando sobre piedras previamente ero: sionadas por los elementos Javier ha creado una fundacion dedicada a ‘continuar la obra de su abuelo y en préx- mos meses espera poder estudiar las pro fundidades de Marcahuasi con la mas mo- derma tecnologia de localizacion, para ver sies posible dar finalmente con los prestn- tos tesoros y archivos ocultos de la cultura Masma, No nos queda mas que desearle la mejor de las suertes en su iniciativa, mt MAS ALLA 49 http://www. revistasgratis.co e G @ te https://twitter.com/nzartre http://facebook.com/nzartre httpi/instagram.com/lasrevistasgratis httpx/www.pinterest.com/revistaspdf google.com/+RevistasmagazinespdfBlogspotNZartre: Las nuevas técnicas encia mas personal es su principal a su larga lista técnicas como la Psicosmologia y la Onirodinamica. ~iQué es la Psicosmologta? ~La Picosmolagia esl conocimiento de las cau 55 que provocan la defincin dela identidad en las personas a nivel consientee inconscien- ‘te y las consecuencias que ello produce en la cceacién y proyeccién de la vida que nos toca vivir También se ocupa de los mecanismos de deducién de estas causasy sus consecuencias clsfuncionales en el desarrollo de la persona y de los métodos de resolucion de tales conflicts. ¢Cuales son sus raices? Se basa en el Karma Yoga, pero est también ‘muy influido por el trabajo teatral de estudio de personajes, junto con aspectos tomados de la pscologia y neurologi occidental y con in fluenda de la metagenealogia, de Alejandro Jodorowsky, y el paradigma de la mente del chamanismo amazénico. ~iCémollegé a desarrollar esta técni Por la experiencia acumilada con los alum ‘nos en las diversas sesiones inividuales a tra ves de técnicas especifcas del Raja, Gjana y Karma Yoga que he ido impartiendo como lun mentor individual. Esto me hizo compro- boar una serie de patrones karmicos que se repiten y pueden ser estructurados, y a los TERAPIAS ALTERNATIVAS Onirodinamica de desarrollo personal Las antiguas tradiciones milenarias y la vanguardista ‘en el Centro Nagual. El desarrollo ‘objetivo y para ello ha incorporado El actor Mariano Alameda (ala derecha) es el abanderado de la Psicosmologia, una nueva técnica para conocerse mejor a uno mismo y conseguir el éxito. ‘cuales se les pueden aplicar diversas técnicas ‘especticas para optimizarlos. También gra- cas a lo aprendido en mi labor como actor durante 12 afosy, por supuesto, los 12 afos fen mi juventud en los que fui educador de- Portivoy de ocioen campamentos de verano ‘con miles de nifios y comprobé el funciona- miento dela mente infantil ylainfluencia de los padres y la experiencias tempranas, CCONSCIENCIA E INCONSCIENCIA La Psicosmologia habla de cdigos cons- cientes e inconscientes. ¢Qué son? “£s0s cbigos son experiencas emocionales en la infancia, que son vividaso reprimidas en los primeros vinaulos afectvos, Al condiionar la identidad condicionan la percepcién del mur- ‘do, desde un punto de vista més profundo, la propia manifestacion de la vida. Estos bucles, rnudos o sistemas de condensacién emocional son los patrones especulares que producen el karma, lo que nos toca experimentar en la vida {Se pueden modifiar estos patrones vitals? -La motiicacién se produce cuando los méto- dos deductivos de la prctica aportan luz a las ‘ausas primarasy utiles que estén ene rigen de los conflicts y sobre las cuales seaplcan di versa ténicasespecticas, con el fin de actu liar su potencaidad reprimida en el origen y facltar el despiegue dela identidad mas ver dadera y esponténea, Una vez producido este dlspliegue, la identidad de a persona esta cuz lificada para dar un salto inicitico hacia otro ‘modo de percibir a realidad, Objetivo vital ~2Cual es el objetivo vital que debe perse- ui cada persona? En mi opin, el objetivo es ser verdadera ‘mente cad vez mas uno mismo y vivir con la ‘maxima libertad posible. s una danza entre el ire albedo y a aceptacén, aCree que hemos olvidado la importante tatea que representa en la evolucién hu- ‘mana el autoconocimiento personal? Estamos asitiendo a un incremento tanto de Jas uces como de las sombras del ser humano, sta aparente batalla tiene milenios, pero aho- ra parece queseesté extremando. ~2Qué es el éxito para usted? El toes estar en paz con uno mismo y con cl mundo. 4¢— MAS ALLA | onimopinamica Esta técnica de autoconocimiento estudia el aspecto onirco dela realidad, y el importante papel | que juega en nuestro devenir personal. Su creador es el actor Sergio Villoldo (a la derecha). A ~£Qué es la Onirodinamica? “La Onirodinamica es una via completa en si misma que estudia el aspecto onirico de la realidad. Se entiende por aspecto onirico el caracter de cambio constante de aquello 2 lo que llamamos realidad. Aunque viv ‘mos bajo una apariencia de continuidad, ‘esta continuidad no es mas que una ilusion ‘reada por la repeticion constante de nes ‘tro pensamiento (dislogo interno) a través del contenido que albergamos en nuestro inconsciente (historia personel). La historia personal es la informaci6n que hemos ido ‘acumulando con el paso de los afios, for mada por multitud de conclusiones emo- cionales y la herencia de patrones de com- portamiento transmitidos por nuestros se mejantes. Este compendio de informacién ‘acta como un conjunto de agregados, ge nerando la aparicion de una entidad par- lante, la cual se nutre de dicha informacién por medio de la repeticién constante, dan- do as la sensacién de continuidad y, por la tanto, de existencia. Esta entidad parlante 5 aquello a lo que llamamos "ego", y es a través de ella que construimos el mundo ‘que hemos aprendido a percibit. ~iPara qué sirve sofiar? =E1 uso consciente de los suefios abre in- finitas posiilidades de expansion de la conciencia si se aplica correctamente. De modo que a medida que vamos deshacién- donos de los limites de nuestro aprendiza- je humano, iremos ampliando nuestra ca- pacidad de percibir. Llegado el momento, ‘uando el practicante haya experimenta- do lo suficiente, descubrira que e! mundo © la realidad puede ser experimentado de infinitas formas, Sera entonces el momen: ‘to de descubrir su verdadera identidad y potencial REAUDAD SORADA =GEstamos viviendo un suefio? :Somos no- sotros mismos un suefio? -Digamos més bien que somos como un suefio que es real. Esto a nuestro usual modo de entender es una contradiccién, Hemos de tener especial culdado al expo- ner un tema tan delicado como este, pues en nuestra cultura occidental atribuimos al mundo de los suefios, o bien una fantasia por completo inmadura, o bien un come- tido no superior que el de “basurero” 0 mero refugio donde descargar los estimu: los mas mundanos e inconfesables del dia a dia. Es cierto que en una capa muy super- ficial el mundo de los suefios cumple una labor de descarga del inconsciente, pero 80 es solo en la superficie. Obviamente, si entendemos que somos un suefio desde tuna perspectiva tan pobre, nos condenare- ‘mos a una existencia en exceso intelectuall: zada y exenta de valor... esto no es asi, De modo que si que estamos viviendo un sue- fio no licido que se repite constantemen- te, de ahi que tanta gente al mirar atrés se dé cuenta de que su vida han sido una repeticién constante de los mismos ciclos y patrones con distinto disfraz.. También ‘somos un suefo... Pero el suefio de qué © de quién? Si somos un suefo, por fuerza debe existir un potencial mayor que el de huestro personaje humano, potencial que no solo nos suefia a nosotros como indivi ‘duos, sino que también suena al Universo. ‘entero en su infinita complejidad. “Usted habla de memoria emocional r dente en el cuerpo que nos ayuda a vivir los cambios y las transiciones, y a revelar un estado de claridad total y absolut, La integracion de lo que conacemos como mente inconsciente con la mente cons: ciente es lo que nos aporta claridad total y absoluta, para ello debemos "bucear” en rhuestro inconsciente “actualizar” por dis- tintos medioslainformacién que encontre- mos. La des-identificacin con el cuerpo, el pensamiento, las emociones y los sentidos nos llevara a descubrir la esencia del estar consciente de se. ahi, y solo ahi, donde ‘encontraremos paz y sabiduria, no existe ‘otro “lugar” en el que podamos halla se mmejante estado, ~Entonces os suefios nos muestran nues> ‘tro verdadero "yo", nuestro camino de ‘evolucion personal? ~Definitivamente, Los suefes pueden legar ‘a ser una verdadera via de evolucion, de ren: ‘cuentro con uno mismo, con nuestra esencia, Para esto hay que irmasalla de losaspectos fe nomenol6gicos y comprender que s bien pue- ‘den ser una forma de descubrirnuestrosnudos traumas, ls suetios también pueden ayudar: os asolucionarios. Los suefios son une puerta 2 otrosreinos dela concencia dela ceatvidad y dela experiencia dese. Cuando una persona se descubre a si misma durmiendo, observaré ‘que es, ademés de un cuerpo, una esencia que _atestigua, y esto es el principio de un gran ) ciRcULO EL CEREBRO. Sunombrees Brain Music yno esotracosa ‘que un programa que utiiza un lector de ‘ondas cerebrales para medir la relajacion, y la concentracén de la persona. El soft ware capaz de hacer esto est alojado en un cascoinalamibrico que recage la activ: ‘dad cerebral, que pasa por el tro de una apliacién para méviles para luego salir or los atavoces reconvertida en musica. .Y COMBATIR EL ALZHEIMER La app AlzhUp ha sido creada para re tardar el deterioro cogntivo de los pa lentes con alzhéimer. Esta disponible para dispestvos méuilesy tabletas 4=7=85 Ia técnica para dormir bien 5 el método de mo: dda para aprender relajacion y conse uir concliar el suefio. €1 ‘autor del lamado 4-7-8 es el doctor Andrew Weil, di: rector de Medicina Integral de la Universidad de Arizo na (EE.UU), quien se hahe- cho famoso gracias al dse fio de esta atractiva formu: la numérica que se basa en la respiracion del diafrag- ma y que pretende llenar de aire la zona baja de los pulmones para captar me: jor el oxigeno. Asi el sue to consigue relajarse y dor: mir mejor, incluso en situa ciones estresantes. Esta herramienta de rela jacién recibe su nombre de la duracién concreta de cada uno de los tes ejerci: cios que la integran: cerrar la boca e inhalar el aire a través de la nariz mientras se cuenta hasta 4, aguan tar la respiracién durante 7 segundos y espirar com pletamente el aire de los pulmones a lo largo de 8 segundos. Aunque este ejercicio se aplica_a menudo para condliar el suefio, tam- bien puede utilizase en otras ocasiones de tensién, como relajamnos antes de contestar cuando estamos enfadados,tranqulizarnos © aliviar el estrés interno antes de una cita impor- ‘ante 0 una entrevista de trabajo. Y es que cuando estamos alterados © ner- viosos respiramos de forma incorrecta, lo que puede afectar a\ nuestro estado de animo, nuestra toma de decisiones y hacernos mas propensos a sufrir enfer medades cardiacas 0 pro- blemas digestivos, PO eee Pir eee emer tra etre anny llamativos resultados de un nuevo estudio desarrol od la Universidad del Noroeste (Chicago, EE.UU.), que sefialan que cuando los seres queridos de estos pacientes les cuentan Se eee kee eT ia de largo plazo pueden ayudar a despertar al cerebro inconsciente acelerar la salida del coma en personas con un Setanta ee Meditacion contra el envejecimiento del cerebro Un equipo de la Universidad Nacional Australiana en Canberra ha comprobado que la meditacién ayuda a preservar la materia aris del cerebro, e! tejido que contiene las rReuronas. Esto se traduciria en un mejor mantenimiento de las facultades cognitivas alo largo de toda la vida, ya que los investigadores sostienen que la préctica de meditacién favorece que no se reduzca el voluen de materia gris de forma tan significativa, 46 MAS ALLA El alimento del milenio La ONU acaba de declarar a la espirulina, la conocida alga uni- celular con forma de espiral, como el alimento del milenio. No fen vano, multiples estudios sefalan que se trata de la fuente de alimentacién més completa del mundo, debido a que es rica en clorofila, vitamina 8, Omega 6, betacarotenos y minerales como caktio, hier, magnesio, potasio y zinc. Ademas, esta alga, conoci- dda como “oro azul", se encuentra entre os suplementos de mayor valor proteico y se calcula que tiene por lo menos 20 veces mas proteinas que la soja y 400 veces mas que la carne vacuna Peery ea eae eee Ty que la contaminacién atmosférica de las grandes cludades puede perjudicar ala memoria a Cree eee De ee ae Tce Cee ee esa ccs ee ek eee sustancias contaminantes del aire incluyendo la eee ea de sufrir una inflamacién del cerebro y cambios. Pee ea ee eat] CS sa Cas Mapvo Martinez NEUROCIENCIA DELA ) FELICIDAD GxiaPhcica por sm ida Pla NEUROCIENCIA peta FELICIDAD Ensayo divulgativo de tintes practicos que te guiaré para alcanzar una vida plena. os éDomingo de lectura? El libro ‘Neurociencia de la felicidad’ puede ser una estupenda opcion. Coca-Cola, Instituto de la Felicidad @tnst_Felicidad z www editoriaiodeon.com Entrevista a Ferran Salmurri bala cg ensefiar EMSS ee Wty: Uy po Wot 04a “Somos emocionalmente prehistoricos”. El ultimo libro del psicdlogo clinico Ferran Salmurri, Razon y emocién. Recursos para aprender y ensefiar a pensar, demuestra que la gestion CUE eR A Rea gran asignatura pendiente del hombre. Aprender a Pe Re Pera e boul ey Prog tel AM Re a eal RESTA oe eS Sood EY oe RR We Rca ec Mage RUM Reo abe) 0) que lleven a una evolucion positiva de la sociedad. por Mario Jiménez ee De eu eued eS a ee Pree eon ees externas como el éxito o Ia reprobacién, eee Te verdadera felicidad reside en nuestro in- terior, en nuestro equilibrio emocional. Seren neers eee es eer eee cy de ello es que, en més de una ocasién, 1nos seguimos sintiendo desafortunados aunque logremos obtener este supuesto ee ee ey poclemos conseguir que exista una co- Se ee Sc oaay Peers td Ferran Salmurri (ala derecha) tiene {68 afos y una amplia experiencia como ‘sicélogo clinio en el Hospital Clnico de Barcelona. En Espatia es pionero en la investigacion de estrategias para ‘elucar las emociones, y autor de un ‘novedoso programa para su aplicacion ‘en las escuelas, ue pretende ensenar ‘a gestionar los sentimientos para ‘mejorar la autoestimay, en defintiva, ‘para ser feliz. Alo largo de su ‘carrera ha publicado tanto articulos ‘especalizados como diferentes libros, entre los que destacan Libertad ‘emacional y su dtm trabajo, Razén y ‘emocién. EI psicélogo clinico Ferran Salmurri esta convencido que es posible ensefiar a ser feliz, en su libro Razén y emocién. Recursos para aprender y ensehar a pen Peet Re eee eens eee re ane ree ere eee tee Ree eee ee eres Seen a eee {que juegan las emociones y los senti- mientos en nuestro devenir como per- near tn ne Interiorizar estos valores hard que et ee wer los contratiempos que se nos prese er ec der analizar cada situacién con mé ridad y conseguir el éxito en cualquier Pete > > -:Nuestra vida es més emocional de lo que creemos? Dicho de otro modo, esomos menos racionales de lo que que. remos admit? “Se ha consi do que los seres humanos somos los “animales racionales”, aunque esto nos ha llevado a olvidar que también somos los animales ms emocionales que existen en la Naturaleza. A To largo de los sialos, hemos utiizado la razén y la intel gencia para muchas cosas, pero muy poco para aprender a educar nuestras emocio. nes y usatias en nuestro beneficio. -¢Damos a los sentimientos y a las emociones la importancia que tienen? 2Cémo y euinto nos afectan? “Toda nuestra vida, todos nuestros actos y nuestras decisiones son baisicamente emo- cionales, queramos o no queramos admitit= Jo, Historicamentea las emociones no se les hha prestado la importaneia que realmen tienen en nuestras vidas porque se las con- sideraba una de nuestras caracteristcas ‘menos racionales, algo que nos alejaba de Ja definicion de hombre racional que nos hhabfamos autoimpuesto. Por ello, se ha considerado que habia que esconderlas, 0 avergonzarse de ellas. Incluso se han rele sgado a un segundo lugaren nuestras cultu- ras machistas, donde solo estaban permiti- das alas mujeres. “Los hombres no Uoran’ sesolia decir y atin se dice. No hace mucho ‘que empezamos.a dara las emociones y los sentimientos la importancia que tienen, y damental de a considerarlos tna parte nuestra vida y de nuestro devenir como es- pecie. Solo si somos capaces de sintonizar ‘este mundo interior con nuestros propési- tos externos, se abrir ante nosotros la posi- bilidad de ser felices. Y es que todos los se- res humanos tenemos como objetivo vital sentirnos bien con nosotros mismos y eon lo que nos toca vivir en cada momento de nuestra vida, en cada aqui y ahora, Somos is felices cuando nos sentimos bien que ‘cuando nos sentimos mal. Ast pues, nece- sitamos disponer de una mejor educacién de nuestras emociones, aunque con fre se pasa de esta finalidad a exalta J emocién, sin msi, como simple objetivo. La felicidad no es un fin, es una actitud y tuna manera de vivir “EscLaviTuo” EMOCIONAL ela sociedad actual es una sociedad ‘emocionalmente sana o podria definir- ‘se como una sociedad esclava emocio- nalmente? Son evidentes los cambios habidos en el desarrollo de los seres humanos, tanto de tipo econémico, cultural y social como en los habitos de vida. Las transformacio- nes que hemos protagonizado en nuestra manera de vivir han sido y son especta- PEM enue ‘Somos sees racionaes, peo también ‘emocionales Todo lo que nos rea tiene una influencia directa en nuestro mundo culares, y continian signdolo en progre- sidn exponencial. Pero esto no ha venido facompafiado de tn progreso emocional Las sentimientos y las emociones de hoy no distan mucho de los que tenfan los seres hhumanos hace mil afios. Somos emocio- ‘nalmente primitivos y esclavos de nuestras temociones, Nos suclen dominar; jgual que siempre, el miedo, la inseguridad, la ansie dad, a ira, los celos, la envidia, por poner algunos ejemplos, lo que nos convierte en emocionalmente prehistoricos. La clave de que esta situaci6n se repita a lo largo de la Historia es que no nos hemos paradoa pen sar emo podemos gestionar las emociones para que estas actien a nuestro favor y no fen nuestra cont =;Cémo podemos gestionar de una for: ‘ma correcta nuestras emociones? Sin dua, debemos poner lara teligens cciucacién de las emociones, Aprencliendo yeensefianclo a gestionar el tiempo, el estrés yyla propia conducta. Aprendiendo a pensar {de forma més positiva. Aprendiendo a co. municar con respeto y asertividad y mejo rando nuestra empatia con las personas de ‘nuestro entomo, Debemos conseguir tener uuna buena percepein de nuestra autoest mma, de nuestra capacidad y constancia en elesfuerzo, de nuestro estado de dnimo, de ra manera de pensar y de nuesti rela ‘emocional. Lo que vivimos se traduce en lo ‘que sentimos yen emo nos sentimos con nosotros mismos. Por allo, es importante saber identiticar quella emocones negativas que pueden dafaros y aprender acontolaasy a rmodifcarlas en nuestro benefico Estas son las mis téxicas, = Ansiedad, ~Angustia, =Enfado, ~ Eid = Culpa Sera uteri) NCNM nerd cle eMac eM oe auld Caer tat mem al Nem mR mcc Rec) para que ci6n con los otros. Obsérvese que no nos re ferimos a la realidad, sino a lo que percibi- ‘mos ypensamos, pucs todo lo que sentimos. depende de lo que passa por nuestra cabeza. ENSERANDO A PENSAR -¢Educamos a nuestros hijos desde Ia racionalidad 0 desde Ia emocién? eCree que les educamos para que sean felices o nuestros “objetivos in conscientes” son otros? Solemos creer que la educaci6n que pro- porcionamos. los menores es bisicarmente racional. Pero los hechos demuestran que educamos sometidos a nuestras propias temociones, a nuestros propies crterios de bien y mal, basados en los sentimientos que estos desentcadenan en nosotros mismos y cn los demas. Todos sabemos que las g0- losinas no tienen nada bueno para los ni- ios, y casi todos compramos caramelos a ‘nuestros menores. Nos hace ilusion werlos contentos. Creemos que asi les estamos haciendo felices. Cuando se pelean dos hermanos solemos meternos en medio por miedo que se hagan dafo, pero también porque nos podemos sentir culpables de no hnaberlos educado mejor y no haber evitado ese tipo de comportamiento antes. Cuando cl hijo llega a casa con la noticia de que ha sido castigndo en la escuela, solemos renitle porque nos da rabia tal circunstancia. No teducamos para que sean felices, sino per sando de forma egofsta en nuestra propia felicidad. Algunos creen que si lo hacen cuando les dejan a sus hijos hacer y tener Jo que quieran a fin de que estén contentos, pero eso no es ser feliz, Educamos para el éxito y para triunfar: Ensefiamos todo tipo de repertorios conductuales, tales como a utilizar cubjertos para comer; conduc un coche y a hacer la declaracién de la renta, ies que sabemos. Pero no enseflamos a pensar, y todo lo que sentimos no depende de la realidad misma, sino de lo que pen- samos, Es mds, enseftamos bsisicamente a ‘obedecer: Creamos la norma que hay que seguir y después nos dedicamos a convertir la vida en un juicio permanente, en el que ‘margen de defensa es muy pequefio. Si que- remos menores mis felices, deberiamos e seftarfes principalmente a pensar y no tii camente a obedecer va cumplirla norma, ~¢Cuales son los principios sobre los que se tendria que basarIa educacién? Es importante sefialar que antes de ense- ‘ar debemos aprender: En primer lugar, de- bbemos aprender a gestionar nuestra vida y nuestros objetivos, asf como la admi cin de nuestro tiempo. En nuestro queha- cer cotidiano debe haber actividad laboral y formativa, actividad fisica, elaciones socia- les y actividades agradables. En segundo, » nla educacén de muestros hijs cometemos muchos errors. El primera, que 1 ‘ducamos para el éxito ye triunfo; vel sequndo, que ponemos demasiado interés en que obedezcen y cumpln las normas establecides, Sin embarge, fo que deberiames hacer sobre 5 enseharles a pensar po simismes y a cultivar a empatl, 2 El cuerpo responde ‘ala manera en que Pensamos, sentimos y actuamos, Cuando ‘estamos estresados, ansiosos o enfadados nuestro organismo se resiente y lo muestra através de sefales de alarma como el dolor de espald, el ‘cambio de apetito, elestresimiento ola diarrea, la sequedad en la boca, el cansancio excesivo, los dolores de cabeza, el insomnio, palpitaciones, tension en el cuello 0 malestar estomacal, Pero, ademas, estos sintomas pueden desembocar en la aparicién de ‘enfermedades mucho més seria. Por ello, @s conveniente mejorar nuestra salud femocional. El primer el es aso es reconocer las emociones que nos hacen dato y ‘comprender por qué las estamos teniendo. Descitrar la causa de la tristeza es la cave para poder expresar ‘nuestros sentimientos de forma apropiada y poder controlar las ‘emociones negativas ante cualquier situacion. Esto ayudaré ‘a desarrllartolerancia ante la adversidad, calmar la mente y itu y cular de nuestro cuerpo teniendo una rutina regular en nuestros horarios de comida, suefio y ejerccio para aliviar la tension ‘acumulada, Mie datos en “Raxényemecion. Recursos pare prender ynsehar pone Feran Salmi > tenemos que aprender a pensar mejor, a pensat bien para senti¢nos bien, Debemos aprender a gene cesfuerzo conveniente ¥ a pensar empat ‘camente mucho mejor de lo que solemos hacer. El tercer punto a tener en cuenta ‘es que debemos aprender y practicar una mejor manera de convivir, mediante la cidn asertiva y la prictica de la ‘empauta, que, sin duda, nos lleva al res peto, la tolerancia y la honestidad. En fin, tuna formacién que nos permita disponer de una buena autoestima, autocontrol de nuestra conducta y nuestras emociones, tun buen estilo cognitivo y unas adecuadas relaciones con los otros. La clave DEL CAMBIO {Cuil es la clave para cambiar las anti- ‘guas estrategias de educacién, basadas ‘enna satisfaccién inmediata y egoista? “Debemos empezar por recordar que vivimos para ser felices. Algo que olvi amos con frecuencia, Por otro lado, es necesario estar alerta c mos mal, para poder rev per cibimos y encontrar la forma de cambiar ‘esa emocién. En todo caso, hay dos as pectos clave: la buena autoestima, que nos lleva a vivir bien con nosotros mis- ‘mos y faclita el autocontrol, y la prictica de una actitud empsitica, que nos permite tun mayor control del egoismo. Es impor. tante recordar que una mejor educacion la vida ‘emocional nos hace prosper yy obtener un bienestar emocional y, por tanto, contribuye a reducir la violencia, de género 0 no, el acoso, escolar a no, los Intentos de suicidio y los suicidios consu- ‘mados, Ios trastornos de saluel mental, la comupeisn, las conduct les, el consumo de sustancias téxicas, el fraca so escolar y todos aquellos aspectos de la Vida en que hay implicacién emocional =¢Ser egoistas se ha vuelto en nues- tra contra? Sin la menor duda. El egoismo ha sido el ‘motor del andar humano. La bisqueda de la satisfaccion inmediata, la persccucién de la seguridad total y la huida del miedo nos ha hecho avanzat: Mientras eran cien millones de seres humanos esto podia ser positivo, pero en un mundo cle mas desi te mil millones de personas esto no es sos tenible, Es necesario y urgente aprender a controlar el egoismo y a vivir bajo par ‘metros del bien colectivo. Quiero pensar ‘que si empezamos, cada uno de nosotros, ‘cambiar y no esperamos a que ese cam. bio venga de arriba, todavia estamos a tiempo; de lo contrario, quizé las proxi ‘mas generaciones no tengan tna segunda ‘oportunidad en la Terra 7 MONOGRAFICOS La respuesta, en nuestro de mayo kiosk] 5 DISPONIBLE LA VERSION DIGITAL, [RS eat BR y EN rer careers continents. ot CY (2) Prospera Munoz Préspera Mufioz protagonizé uno de los casos mas brutales de abduccion extraterrestre dentro de la historia de los “expedientes X” de Espajia. Apenas era una nifia cuando unos extrafios visitantes bajaron de lo que la descripcion de los hechos sugiere que era un platillo volante. Sin embargo, la protagonista de esta historia no recordo los hechos hasta los 40 afios, fruto de una amnesia que habia logrado mantener enterrada bajo el olvido la memoria de aquel episodio infantil. Algunos diran que es verdad, otros diran que todo es fruto de una fabulacion... texto y fotos Mado Martinez ria, esta dedor de er y yo nos mesa camilla del salén de nos cafés, una grabadora, varios dlbumes de fotos ¥ recortes de pe riédico, y ninguna prisa, abja ofdo hablar de ella cientos Jde veces. Prospera Muftoz EL pasavo owvinaoo ya no se prodigaba tanto en Estaba a punto de contarme qué fue lo los medias de comunicacién, ‘que sucedis aguel dia de finales de la déca De hecho, habia pasado varios afios en el dda de 1940 en una finea situada a unos 14 o silencio por decision propia. ki de la ciudad murciana de Jurill, en mis absol La razon, segtin me cont6 en la entrevista, que mantuve con ella, tenfa que ver con el estrés que en su dia le haba ocasiona. do ser objeto de tantas entrevista, viajes, conferencias, ruedas de prensa, hipnosis rogresivas y acoso medistico, No es que Préspera no lo hiciera con gusto; simplemente, su psique no pudo atender tantas demandas, y un buen dia, estall6, Su marido le aconsej6 re tirarse de la escena pablica. ¥ eso hizo. Pasado el boom de aquella época, cuan- do ya todos habfan enterrado su histo- que nacié y vivi6 hasta los 19 anos. Sin embargo, no fue hasta los 40 aos, a rat de la lectura del libro El gran enigma de los platlios vlanies, de Antonio Ribera, cua: do una bombilla se encendié en su mente, xy record algo que le habia pasado cuando 2 pequefia y que habia permanecido enterrado en su memoria durante afios. ‘Enionces tuve como un flash. ¢Donde he visto yo esto? [los platillos volantes] Me sonaba todo. Incluso me puse a ver un ciclo de ciencia fiecion que habia en television para saber si aguello lo habta visto yo en alguna pelicula. Nada. Enton- ces empecé a recordar, poco a poco. ¥ un dia me vino otro flash. Yo habia visto eso através de la ventana de la fica en la NaS) Préspera Mufioz no recordé nada de la supuesta abduccién que protagoniz6 de joven hasta que cumplié 40 afios, a rafz de la lectura del libro El gran enimga de los platillos volantes. > que vivia de pequera. Y nolo vio sola Lo vimos mi hermana Anita y 0", rememo- ra Préspera Mutioz Légicamente, lo que hizo Préspera en cuanto tuvo la oportunidad de ver de nuevo a su hermana, fue preguntarle si ella también se acordaba. “Le dije: ‘Anita, ti te acuerdas un dia que estdbamos en eleampo y vimos venir una avin muy raro y una luz inmensa2”, Ella me contesté: ‘Si ‘claro. Ose, ¥ epor qué no hemos hablado de esto antes?” O sea, al preguntarle sobre ‘aquell, ella lo record”, explica Muro. Qué cra lo que ambas recordaban? Basicamente, que un dia, estando en la finca, mientras esperaban a su padre, Prospera vio a través de la ventana algo extrano y Iamé inmediatamente a su hermana Anita para que lo viera. Era un gran objeto que estaba fuera del cami- zo, por encima de los olives, y que en la fraceién de un segundo, se plants en el rellano que habia frente a la casa. Anita se asust y le ordend a su hermana a gri- tos que cerrase la ventana, pero Préspe- simismada, le pidié que esperase. PD air e Ronee gC ee ey En aguel mismo instante, Anita sintié. ccomo si algo la empufjase, y justo en ese momento, su memoria empez6 a em: borronarse. De hecho, de la “visita” que vino a continuacién, Anita ya no recor daba nada, salvo algunos detalles que tu vieron lugar en los dias posteriores. Pe Prospera sf que se acordaba: "Mi herma- tna recordé odmo ella queria que cerrase la ventana y yo no queria, y ella me daba cachetes, pero cuando bajaron ellos, los Iumanoides, 0 los entes 0 lo conto que- ris llamarles (yo les digo mis amigos), a ‘mi hermana se le corte la memoria”. Quiénes eran aquellos seres que baja ron de aquel artilugio luminoso que habia identificado como platillos volan: tes, tal y como los habia descrito Anto- nio Ribera en su libro? Qué querian? Qué habian all? ¥ lo més inquietante de todo, gqué querfan de aquella nitia de apenas ocho aftos? Las respuestas a estas preguntas tarda- ron muchos afios en tener respuesta. No fue hasta la edad de 40 atios que esta ju- millana empez6 a recordar vagamente. de sus experiencias, obtenido en ocasiones mucho mas que los propios humanos los mmecanismos de la mente, como la hipnosis y fa Necesitaria siete afios més para poner en orden su memoria infantil, ayudlada, incluso, por la regresién hipnotica, Vistra ZexTRaTeRResTRe? Las pequetias Prospera y Anita vivian con su tio Juan, quien trabajaba las tie: rras de su hermano, es decir, del padre de ambas. Un dia, las dos hermanas ha bian acompafiado a su tfo a un paraje cercano, con la burra Capitana y el pe- rro Ligorio, Aquella tarde ella y Ani vieron una puesta de sol maravillosa y asi se lo dijeron a Juan, quien se echo reir y les dijo que el sol se ponia justo del lado contrario, Esa misma noche, el perro empez6 a armar jaleo, a dar ca: rreras y aula, hasta que el tio, alarma. do, se asomé a ver qué estaba pasando y.temiendo que hubiese alguna alimana suelta, dejé al animal dormir en la coc na. Al dia siguiente, Juan se Ilev6 a las al paraje de Los Tosquillas, donde se paré a hablar con un pastor {que estaba muy preocupado por los st cees0s que habjan tenido lugar la noche nifias con. = "Hoy, Préspera telepatia. El fenémeno ‘Murioz tiene 44 anos experimentado por Ytrabaja de auxiiar ——Préspera Muioz de telefonista en una es conocido por central gerundense. ‘os expertos como Suaspectoes sencilo _abduccidn” ¥ apacible, parece ~"Ahora, a secuestrada inteligente ye relato es objeto de todo tipo de averiguaciones por los mas prestigiosos por medio de la investigadores de hipnosis, suscita gran este fenémeno, como credibilidad”, To demuestra su = "Dicen algunos ‘comparecencia en e! especialistas que, muy Congreso Nacional de probablemente, la Ufologia, recientemente ‘amnesia que ha sufrido _clausurado en Ciudad ppor espacio de unos Real, donde explicé ella [3B afos haya estado —_misma sus vivencias. Los motivada por los propios —estudiasos del fenémeno seres que la visitaron, OVNI consideran de que conocen y dominan _extraordinario interés la ‘experiencia de Prospera Munoz". (Alfonso Castro, E Pais, martes 25 de octubre de 1983). “Mi hermana Anita recordé cémo ella queria que cerrase la ventana y yo no queria, pero cuando bajaron los humanoides, su memoria se nubl6’, explica Préspera Mufioz. anterior, y es que al parecer varias de sus ovejas habian aparecido muertas de la noche a la maflana, completamen: te desangradas, Les habian extirpado los Organos genitales. Alli, Prospera vio unas bolas rojas que ella describia, ‘como de celofiin’, que le llamaron mu- cho la atencién. Queria cogerlas, pero se le eseapaban de las manos porque rodaban sin parar, hasta que al fin logré atrapar tna, y justo al hacerlo, le que- m6 la palma de la mano, Fue corriendo a decirseloa Anita, pero esta la apremis para volver a casa, porque estaba osc reciendo y la historia que habia conta- do el pastor habia legado a sembrar el miedo en su tio, Aquella noche, de nuevo, el perro vol: vi6 a aullar, pero no le dejaron entrar Al dia siguiente, el can qued6 al cuida- do de las sobrinas cuando Juan se fue a trabajar en una viha que habia al lado. Las muchachas esperaban impacientes a su padre, que solfa acudir cada dos © tres dias a llevarles comida y alguna que otra golosina, Ante la prohibicién de salir de casa aquel dia que su herm na Anita le habia impuesto, la pequefia Peri, como la llamaban familiarment miraba por Ia ventana con la esperan- za de ver aparecer a su padre, pero no fue él quien aparecié, sino un “platillo volante” del que salieron dos hombres vestidos de blanco. ¢Cémo eran aquellos visitantes? Qué Aaspecto tenfan? “Llevaban en la cabeza un casco -recuerda Préspera-, y se lo Eran bajitos y tenian el pelo como ps "Le pedi que me hiciera un dibujo. En su mostré una estampa, y me dijo: “Eran como este". Entraron en la casa y pidie- ron un vaso de agua que la propia Anita les sirvi6. En ese momento fue cuando fo a la cab la pequeia reparé en el hecho de que solo tenfan cuatro dedos, a falta de pul- gar. También se fij6 en sus ojos grandes y alargados, y en cémo sus pupilas se dilataban de una forma pasmosa. "Hi cieron ademan de beber, pero no bebi ron. Entonces empezaron a hablar. Se fiiaron en el calendario lunar que tenia mos en casa. Nos explicaron que ventan de Venus, pero no del que nosotras co- noctamos. Nos dijeron a lo que habian > Sobre estas nea, aa nur, Mado Martine, autora de ete rept, junto a Préspera Mur ‘enum moment de entrevista Abajo algunes de ls recartes de prensa qu conserva Mur sobee a repercusin que coslul su supueste case de abéucelén en el momento quel zo pil, ree Sime cae Sei ects un ose ay Nea aura ayiawrel Letby Ny erie eo raed > venido, es decir, a pedimos que parti- ciparamos en un experimento altruis Comentaron entre ellos cuél de las dos seria mds idénea, ‘za esta o a la otra?’, finalmen ‘tin motivo que no logro recordar, pero seria porque al ser pequena les resultaria ‘mds manejable", explica Muioz e se decidieron por mi, por al ‘SERES INqUIETANTES Anita permanecié apartada en un rin: con, Segin me relat la protagonista de esta historia, lo que sucedié a con. tinuacién fue una de las cosas mas in quietantes: "Lo més extrarto de esta his- toria, y mira que esta historia es extrafa es que en ese mismo instante yo entré en una especie de estado de consciencia en el que ya no era una niita, sino una musjer adulta, que comprendia todo, y les dije:';Ah, sois vosotrost’. O sea, yo les co- es eran, lo que hactan, noe, sabia quid lo entendta todo. En ese estado les di mi consentimiento para que hicieran lo que tenrfan que hacer”. Le dijeron varias co- sas més, de las cuales apenas se acuer dao conserva vagos retazos. Pero recor: daba una que le llamé especialmente 68 MAS ALLA atencién, y es que en el lugar de donde ellos procedian habi que ella, La pequenia Peri les pregun- 16: cUna que se me parece mucho?". Le contestaron: “No, es idéntica, y todo fo ‘que hagas, digas 0 pienses repercute en ella”, Otra de las cosas que comentaron entre ellos fue decidir qué don le conce- una nifia igual derfan. Barajaron concederle el poder de la curacién mediante la imposicion de manos, pero finalmente decidieron que aquello podria acarrearle muchos problemas, y se decidieron por el de la precognicién, Sin embargo, Préspera admite que jams ha tenido una pre- monicién de ningdn tipo en su vida “ni ningunas ganas de tenerlas”, afade. ¢Hablaban fisicamente 0 se comunica- ban con ella telepaticamente? Es algo que esta mujer no podria decir: Otra de las cosas que mencionaron quel dia esos extrafos seres fue que, pasados noventa afios, cuando ya hu- biese muerto, vendrfan a recoger su cuerpo. También confesaron que se Hevarfan el cadéver del perro Ligorio Hegado el momento. Inspeccionaron la cocina con cutiosidad, observa Pasados los afos, murié el perro Ligorio. El tio de Préspera Mufioz, quien adoraba a aquel animal, lo enterré en el Cerico det (70. Le puso una cruz ala tumba canina e incluso le rez6 un Padre Nuestro. El lugar resultaba parada de ‘paso obligatoria de camino al paraje de La Jimena, donde l tio Juan soli ir con bastante frecuencia, Un buen dia, el hombre se extrahé sobremanera al observar {que habian arrancado la cruz de la tumba. Al acercarse, ‘comprobé que habian removido la tierra y se habian Ievado el cadaver de Ligorio. AA parecer, lo vsitantes ‘umplieron la promesa que le habian hecho en su dia a Prospera: volver a recoger cel cuerpo del perro. De ‘acuerdo con esta historia, sus "amigos", volverén, asimismo, a buscar el cuerpo desu queria tericola ppasados unos noventa afios, desde el momento de su visita, ron cada cacharro, vaso, sartén... con sumo detalle. Uno de ellos quiso entrar en una de las habitaciones, pero el otro lo impidié agarrandole del brazo, advirtiéndole que no era prudente, ¥ que tenfan que irse. Se marcharon ‘con cierta prisa y Anita cerré Ia puer ta, Prospera se asomé de nuevo por la ventana para verlos marchar. Una luz inmensa y cegadora, que “superaba a la del Sol”, se hizo de repente. Debieron desmayarse, porque o siguien: te que recuerda Prospera es que nel suelo en el momento en el qu io Juan entraba por la puerta, pélido y desencajado al verlas tiradas. “Qué ‘0s ha pasado?; zqué os ha pasado?”, les sritaba, Ellas le dijeron que no les habia pasado nada. simplemente que habjan parado unos hombres a pedir agua. Pero ese avin que ha pasado ha roto et alero de la casa’, les dijo. El habia llega do alli atraido por aquella luz inmensa y por la extraia avioneta que habia vo: lado tan bajo. Se molesté mucho con el perto, porque no habia ladrado para avisar de que habfan venido extraiias. Le aban dio patadas y lo castigé un dia entero sin “Aquellos humanoides entraron en la casa y nos explicaron que venian de Venus, pero no del que conociamos, para pedir nuestra colaboracién en un experimento altruista’, recuerda Prospera ‘comer, pero el can estaba “rigido y como ‘acartonado”, "Mi reloj marca las once y ‘media, pero es que se me ha parado. Debe ser ya la hora de comer’, les dijo a las ni fas en un momento dado. Dispusieron Ta mesa, y Anita Ie susurré a su hermana pequefia: “Acuérdate que nos han dicho que mos lavemos muy bien con basta fe agua”, cosa que hicieron, incluso el pelo, Se dieron cuenta de que sus ropas se habfan decolorado. sando fueron a la despensa, las muchachas observaron con sorpresa qh celana estaban rotas. Intentaron luego abrir el cuarto donde guardaban los a ‘mentos, pero la puerta estaba atascada, asi que comieron el guiso que tenian en la lumbre. También hallaron un pe- queno objeto metilico que Préspera se apresuré a custodiar y a esconder bajo los cimientos de la casa, porque en aquel momento ella sabia que eso era Io 4) tenia que hacer. © todas las tazas de por La aapucion EI padre de las nifias acudié aquel dfa a la casa y ayuds al tio a desatascar el cuarto de las provisiones, pero no hubo manera, La puerta no se abria, Se arre slaron con la comida que él mismo ha- bia traido, como solia hacer cada vez que iba a vera sus hijas, y prometi6 que ya lo arreglarian en otro momento. Fi nalmente, las nifias volvieron a quedar se solas aquella tarde. Prdspera estaba afuera jugando con una pelota, cuando sus “amigos” vol- vieron a visitarla, esta ver ataviados con trajes de pana y encasquetados en sendas gorras, Venfan acompaniados de tun tercero, que levaba consigo “lo que yo ereia que era una linterna, un objeto ‘con el que apuntaba a todas partes. Dijo ‘que no habia peligro, solo en et lugar en el que habia aterrizado la nave, y dijo que alli no podia jugar". Se fueron a toda prisa, segtin relata Préspera, porque vieron que por el camino se acereaban su tfo y su padre, quien se quedé un poco desconcertado al ver que por alli andaba merodeando gente extrafia y le pidis a su hermano que al dia si no fuera a trabajar, sino que se quedase cuidando de las nifias eg6 un nuevo dia y la joven anfitriona de tan extrafios visitantes supo, de al- niente ema ‘guna manera, que la puerta del cuarto de las provisiones ya podia abrirse, asi due fue hasta ella y le dio un leve emp jon, Efectivamente, se abrié, pero para sorpresa de los moradores de aquella casa, todos los alimentos estaban po- dridos y cubiertos de moho, incluso las, legumbres que contentan los frascos de cristal. Les pareci6 rarisimo. Aquella misma noche, Préspera se desperts de stibito y se asoms a la ventana. Sus in- {quietantes amigos la estaban esperando luera, indicéndole que saliera y se fue- ra con ellos, cosa que la nifia hizo con imo sigilo, También se levaron al ‘0 Ligorio con ellos. “Lle cacharro igual al que habia venido por la manana, pero mucho mds grande, All habia muchos, y vinieron a verme, pero inguno se acercaba més de un metro Me miraban con mucha curiosidad’, re ‘cuerda Préspera, Le senalaron a Peri, una estrella en el cielo que cada vez se hacia mas gran- de, y le indicaron que allf era hacia donde se estaban dirigiendo, El pro- pésito, como mas tarde pudo compro- bar, era llevarla a una especie de qui--> MAS ALLA 59 Ufologia Tras una regresién hipnotica, Prospera recordé que sus “amigos” volvieron a visitarla en varias ocasiones después del primer encuentro, concretamente cuatro veces més. +4 r6fano, Alli le realizaron toda suerte de eximenes fisiolégicos, tomaron muestras y le inyectaron dos capsulas en el cerebro, Entre los seres que se encontraban presentes en aquella ha- bitaci6n, habfa algunos que Préspera identified como mujeres: “Una de ellas tenia cinco dedos en lugar de cuatro como los otros, y me dijeron que eso se debia a que su madre era de k Una vez finalizados los exémenes, la volvieron a dejar en la fin Al dia siguiente, su hermana la desper 16 zarandeandola, Se habjan desperta do inusualmente tarde, a las doce del mediodia. "Mi hermana me regario por {que las sabanas estaban lenas de tierra, Tierra’ cosa que le extrané porque ella misma me habia lavado la noche anterior”, explica con detalle Préspera Munoz Otro suceso sospechoso, segtin la “ab- ducida”, fue que el vecino les dijo que le habian robado dos oliveras, arranca- das de ratz 60 MAS ALLA Visitas posTeniones Tias Ia regresién hipnética a la que Prospera se sometié con el fin de resca. tar sus recuerdos en toda esta historia, se acordé de que sus “amigos”, aquellos extrafios seres humanoides, volvieron a visitarla en varias ocasiones mas du- rante st vida, coneretamente cuatro ¥ ces mis. La primera fue cuando tenia (os, en el bar de sus padres. Aparecieron ataviados con gabardinas y ‘Pidieron dos cafés, Uno de ellos coments que me habia puesto pre ciosa, El otro asintio y le preguntd si me ibaa decir algo, pero el primero le replicé itil porque yo no re sombreros: gue no, que seria cordaba nada’ La segunda ver los vio en Alicante, en Playa de San Juan, donde se habia ins talado su familia. Se encontraba en la playa leyendo una carta de su novio, cuando vio salir del agua “a dos tipos com aletas de goma en los pies, un baa dor y una camisa suelta, y en la eabera tuna gorra de playa, Portaban arpones dle pesca”. Se fueron acercando hasta ella y uno de ellos dijo: “Oh, mura, estd enamo- rada, y mira, se ha puesto gofas" La tercera visita también tuvo lugar en Playa de San Juan, en el ato 1972, dos meses después de haber dado a luz a su hija pequefia. Por aquel entonces Préspera trabajaba en una centralita de teléfonos, junto a otra compafiera, Se presentaron de nuevo con gabar dinas: "Comentaron con pesar que yo estaba deprimida, lo cual era cierto. No se explicaban cémo estando en la flor de la vida estaba yo ast, pero apenas ‘me estaba recuperando animicamente de un parto muy complicado, Cuando se fueron, mi compaitera de trabajo me pregunté si me habta fijado en los dos hombres tan feos que habtan venido, con aquella piel de color grisdceo azula: do, Le contesté que estarian enfermos y ‘ahi quedé la cosa’ saltar el caso de Préspera a los medios Lo curioso es que all Numerosos investigadores han estudiado la supuesta abduccién que protagonizé Préspera Muiioz, algo de lo que se han hecho eco los medios de comunicacién en miltiples ocasiones. de comunicacién, esta compafera de trabajo, llamada Finita Gomez Gras, leg6 con el tiempo a enterarse de esta historia y fue a visitar a Prospera para Corroborando la historia decirle que ella se acordaba perfecta- mente de aquel dia. “Vino a verme hace ANITA, LA OTRA TESTIGO unos aitos, agut a Jumilla, donde yo es “Yo era una nia de 12 de los olivos. No estaba en las sibanas leas de tierra. taba ya residiendo de vuelta, solo para afi pero ya era una el suelo. Justo entonces, De eso sf que me acuerdo, decirme que se acordaba perfectamente ‘mujer porque tenlaque se plantSen un rellane de alguna que otra cosa de aquel episodio”, afirma la supuesta hacer fa asa, y culdar (que habla junto ala venta suelta, porque como yono abducida. de mi hermana. Era un fenlaqueestibamos,en me hice la regresin, como Al ofr esto, pensé en la oportunidad de dia de verano", explica una fraccién de segundo. mi/hermana...Esque ami corroborar un episodio como aquel Anita Mufez,hermana __Yodejé de mirary le decia me daba miedo hacerme la. Traté de localizar a Finita Gémer, solo dela supuesta abducida ami hermana: Cerra la___regresin. Aparte de eso, yo para averiguar, con tristeza, que aqui Préspera Mufioz.Y afiade: ventana!’ pero ellame tenia un marido que era un Ia mujer habia desarrollado alzheimer, “Estébamos esperando a —_decia ensimismada: Espera, poco anticuado para esas, y que su enfermedad se encontraba en que viniera mi padre. Mi espera’. Yamime dio cosas, yno queria que yo un estadio ya muy avanzado, Se trun- hhermana estaba mirendo la impresién de que me _htiera nada de es0” caron asf mis expectativas de encontrar pporla ventana que daba __empujabany me fui endo De lo que no duda Anita un testigo que apoyase el testimonio ‘al camino. Yoestaba ‘para atris, hacia la pared". es de que “all pas6 algo": de Préspera Mufoz, a excepcién de su hhaciendo las cosas dela _—Anitarecuerda que aquello “Yo no sé qué, pero estoy hermana. Y es que, a pesar de que esta casa. Entonces empezi a __eramuy billante, comossile_segurisima de que all jumillana record6 su pasado infantil de decirme ‘Anita, Anita, ven diera un rayo de sol, como _ocurrieron cosas, y cuando visitas y abdueciones, especialmente corriendo’.Me asoméun _plateado: “Era redondo, mi hermana me lo record, tras la regresién hipnotica, cuando qui- poco yledlije que seria un pero noestoy segura. aparecieron imagenes de so sondear a los que en st dia estaban coche, pero mihermana, después ya recuerdo To sucedido en mi mente. presentes en todo este relato de acon- {que era muy lista, me djo: cosas pequetias,porque ‘Me acuerdo también tecimientos, con el fin de averiguar si ‘{Cémo vaasser un coche, _yoestuve no sé cuanto (que cerré la puerta de la ellos también recordaban algo, no ob- si est fuera del camino? tiempo come tonta. Pero despensa y no se podia tuvo ninguna respuesta, El resultado Entonces me gy me di no seme lvidaré nunca abrir y también de que los de aquellas pesquisas le confirmé que cuenta de que, dems, eldiaenquelevantéami__ alimentos que teniamos ali ningtin miembro se su familia se acor ‘aquello estaba por encima _hermana dela camayy tenia se estropearon”, daba de nada, a excepcién de su her ‘mana Anita, quien conservaba algunos Teves retazos. La cuarta y tiltima visita tuvo lugar en Girona, cuando Préspera ya habia em- pevado a recordar su historia, pero a pesar de ello, en aquel momento, no les reconocid, Se encontraba trabajando como encargada en el locutorio de Te- lefonica cuando una mariana, mientras cuadraba las cuentas del di centraron “dos hombres y una que le parecieron extranjeros: caron al mostrador ¥ cogieron la gua telefonica. Nada mds entrar supieron que yo ya recordaba, ast que dljeron serfala ila vez que vendrfan a vero porque podia ser peligroso, a lo que uno de ellos dijo que en absoluto serta peli _gr0s0, porque yo les tenta mucho afecto’ eer Lo recordé a los dos o tres dias de este suceso, Préspera Mufoz todavia se pre- aera gunta si aquel “afecto” deberfa I > rs tal, o“sindrome de Estocolmo”. a eens MAS ALLA 6: VEA MON reac Daneel eon Pico IVA SPATE MONOGRAFICO PSs Re rE ee “En Odyssey se comportaron como =H Pcl iee oe sre (Rei ee Faeroe ote) oro de los intas?’ eMule.) Cav Ke(-d (osMl\(0r9 EN BUSCA DE LOS TESOROS PERDIDOS ST’ ot eel jDescubrelos en nuestro ultimo monografico! DISPONIBLE LA VERSION DIGIT/ ARQUEOLOGIA ‘atu MISTERIOSA Ataud dentro de un ataud. junto a la tumba de Ricardo Ill Un misterioso atatid de plomo, hallado cerca de la tumba del rey Ricardo Ill en la ciudad britinica de Leicester, contiene el esqueleto de una mujer de avanzada edad |ataid de plomo fue descubierto den: ‘ode un sarcéfago mayor, de piedra caliza,en agosto de 2013. Este hallaz {gose produjo un afio después de que los restos de Ricardo I itimo monarca de la dinasta Plantagenet -rey de Inglaterra y senor de vastas zonas de Europa-fueran exhumados {en ese mismo lugar, en la actualidad un aparca ‘mint, La datacién por carbono 14 de los re tossugiere que la mujer de ataid de plomo pu do haber muerto en una fecha tan tarda como el aio 1400, aunque es mas probable que la en terraran en a dltima mitad del siglo XI, mucho antes dela muerte de Ricardo Il en la batalla de Bosworth (1485). UN CONVENTO FRANCISCAN Pesea que elsarfago de esta mujer desconccida sel primer ataad medieval intact descubierto enlazona, nose trata dela inca tumba hallada en el ugar, Otros nueve enterramientos fueron identfcados por debajo del aparcamiento de Leicester donde reposaba Ricardo il, donde hace sigs e levantaba un antiguo monasterio ‘medieval dela Orden Franciscana,Establecido en ‘toxno a 1250, el convento fue demolido en 1538 como parte dela disolucion de los monasterios. ecretada por e rey Enrique VI. “Exist la post: bilidad de encontrar centenares de tumbas en otros lugares bajo la iglesia, el resto de eaifcos conventuales y fuera del cementerio", dedar6 Matthew Mortis, director de la excavacion y arquedlogo dela Universidad de Leicester, La penmipa DEL cADAVER El misterioso ataid ha provocado diversas espe- culaciones sobre laidentidad de la persona que contenia. Todo apuntaba, inicialmente, a que se trataba de un varén, Dos de los principales Candidatos de los imvestigadores eran ambos, figuras preeminentes de la Orden Franciscana en inglaterra: Peter Swynsfeld, que murié en 1212, y William of Nottingham, muerto en 1330. El otro, un caballero medieval lamado sir Wiliam de Moton of Peckleton. “Especula- ‘mos con que esta tumba podria ser la de uno de ellos. Descubrir que contenia a una mujer ‘ha sido algo intrigantey, hasta cierto punto, frustrante, porque apenas sabernos nada sobre ‘mujeres relacionadas con este convento de hombres”, sentencié Morris. Sin embargo, ‘tres de las diez tumbas exhumadas hasta el momento volvieron a contener esqueletos femeninos. Para Mortis, “este descubrimiento aportard importantes conocimientos sobre la Interaccn de as mujeres las Grdenesreligiosas en la époce medieval”. FORMER mec Rel uterg ee et peepee ee Se eon ee ee enterramiento, parece indicar que se trataba de alguien relevane en vida: "Una tumba como eta, con un elaborado sarcéfago de piedray un atatid de plomo en su interior, tan cerca de |aiglesiay en posicin tan rlevante cera del altar mayor, debe indicar que esta persona era Cree Cer eee eee reer ern Letty variada, ca en proteinasy con grandes cantidades de pescado de mar. Esta deta ee eee ror Prettiest ee ene re ee eee a er ee ors persona importante. Los documentos y registos de la 6pocasugieren que podria tratase eee ee ea Ce ee eet ARQUEOLOGIA Ss orare a Peta) El guardian de la puerta de Amon Hallada en Luxor la tumba de Amenhotep I mausoleo del Namado “guardian de la puerta del dios ‘Amén" presenta forma de “T, con una antecémara de 5,1% 1,5 m, que conduce ‘a otra cémara con un nicho y a la entrada de tuna sala lateral de unos 2m, con la boca de un El azul egipcio Invesigadors de a Uriversidad de Cantabria han publcodo un estudio sobre el azul eginco en la Teva Inorganic Chetry, en el que profundzan nla quimica de est pignento de tnalidad tan inteneayoracterstca, Miguel Moreno profesor del Departamento de encase la Tray Fsca de a Materia Condesada, mosraba susorpes araizdel estudio ya que los compuesto: que dan ese olor al az egncio ro hacen lo mismo en otros materiales Parece ques color ys blo se debe alos campos elécicos de su estructura molec. ppozo. Este pozo es el que conecta con la verdadera ‘mara mortuoria, segin ‘Mamduh al Damati, actual ministro egipcio de ‘Antigiedades. Los muros de la camara exhiben relieves policromados {que representan al ‘ocupante de fa tumba Aton. ya su esposa, Algunos elementos aparecen raspados, algo que con toda probabilidad se hizo durante la revolucién. religiosa en tiempos del faraén Amenofis IV, mas conocido como Akenatén por su culto al dios solar En busca de la tumba de Cleopatra Kathleen Martinez es una arquedloga _dominicana dedicada casi obsesva- mente, dsdehaceseis aro, ala bisqueda de la tumba de la reina Cleopatra Vt El centro desusinvestigaiones es un yacimientoarqueol6- Gio cercano ala dudad de Alejandra, Taposs Magna, donde su equipo ha halldo una estela de piedra de época ptolemalca (enlafoto).Fechada en elaioséotimo de reinado de Tolomeo V, a estelacontiene -al estilo de la Piedra de Rosetta escriturajerogifca, demtica Y atiega. Martinez cree que el descubrimiento cevidenca un importante cto a sis en Taposris Magna, Ete dato es esencia: Cleopatra fue ente rrada en un temple dedicado a5, lo que abe la puerta a la posibildad de que la tumba de la rica rein est all La casa de Jess Elarquediogo Ken Dark, de Ia Universidad de Reading {Reino Unido), est seguro e haber encontrado la casa ‘donde vive Cristo. Durante ats a investigado los lugares, istics ligados al rigen del «tstansmo y parece haber ado con el hogar donde la Virgen Maria y José de Arimatea criaron a Jess. ste estaria en ellenciave que ahora ocypa el convento de las Hermanas de Nazaret Jerusalér, que est ‘ego sobre las uinas de un antiguo temple bizartino que cstaba en pe en lao 670, momento en el que el abad ilandés Adorn de ona redact el ratado De Locs Sancti, el ual reza: “Studs cdebajo de un iglesia entre ds tumbas, all esta alguna vez la casa en la. que el Sefior fue clad en su infancia. Ete ‘sel primer indicioenel que se basa Dark para tural la casa de Jesis lotro gran pila sobre el que se asenta su torial hecho de que este lugar ha sid consderado como sagrado ao largo dels silos, toque denota la voluntad de conservaro y de hacer tempos all Por tim, ls trabajos de ‘excavacén que ha levado a «ao el equipo de Dark en este enclave desde 2006, han sacado ala luz diferentes utenslios de cocina y otras evideris que emuestran que se trataba de fa casa de una humid familia judla,Desu estructura original Solo se conserva una entrada yel piso de ca. También se ‘encontraron ds tumbs alrededor, lo que concuerda con lo recogido por Adorn. El origen del Homo Durante décadas los cientificos han tratado de precisar cuando y cémo surgi el género Homo, es decir, el linaje del hombre, El hallazgo de una mandibula parcial can cinco de sus dientes aun intactos retrasa atin mas la edad del que fue el primero de la familia humana. Este fos, que combina rsgos primit vos de Australopithecus con otros mas moder: nos de Homo, hace pensar que la dvergencia ‘de nuestra género ocurrié hace 2.8 millones deaf, casi 500.000 antes de lo que habian sefalado pruebas anteriores. Efi, conocido ‘como LD 350-1, fue encontrado en 2013 por Lun equipo internacional de geocientificos y antropélogos en el yacimiento Led-Geraru (€tiopia, Arica). Labores neandertales hace mucho se tntesnovedadesceade intyadapor indus BA cerecties Resesseesonee essere eras Fominido que se: rertes“eara’rrean- frances belay, parece porobalasisboresporsecs detaesSnelnimaos inde qu es retoabon trae! Homo sapiens Pero neinderalesenpeabanlos flo de as heramientas ators el Conso Superior derespreajudaeen sy amas mientas que elt detnvesigadones Gent vabyjosascnttasmaras se dedeaban a elaorr at cas (CSC ha publadoun en esos seginse ate depend: de op. o aie cud enlapresiginare-honbreomujres sien Sere sn embargo, esque ‘a umlottimantvo- inadeencadnporgine anborssosconartan lution que indiye impor. roenlastaessLamuesta, labors de caza Culto al sexo... Reet Estatuas falicas y vaginiformes de piedra del Neolitico han sido halladas en reer nt eee ner eae! £1 arqueélogo Uzi Avner, del Centro de Ciencias Aravi-Mar Muerto, director del equipo que realz6 el descubrimiento, ha declarado que, en una primera fee ae eer eee ea hy ee oe ee eeu Jordania parecen demostrar que esta clase de objetos no son una rareza y Cer ere pee nee eee rn ean ee ee eres ee a ee ee ee ee eee familla, sino que seguia viviendo con ella en espiritu” EL PORVENIR DEL PASADO El Evangelio de los ordculos de Maria Santuarios para predecir el futuro Elestudio de un antiquo libro escritoen lengua En una colina fortfcada de Gegharot copta ha llevado al descubrimiento de un texto (Republica de Armenia) han sido hallados desconocido, al que se ha bautizado como tres santuarios de més de 3.000 afos de Evangelio de os oréculos de Maria, aunque no antighiedad. Segin los arqueclogos, la se parece aningun otro evangeli, ya que en él finaldad de estos lugares de culto eran se menciona en muy escasas ocasiones a Jess lasmanas, es decir, las artes acivinatorias Segin ha declerado Anne Marie Luijendik, en sus diversas manifestacones, proba- catedrética de Religion en la Universidad de blemente al servicio de la dase drigente. Princeton (Nueva Jersey, EEUU) el texto con- Para predecir el futuro, los auguresy adivnos se "colocaban” con el tiene ordculos,redactados en un lenguaje muy humo de iertassustancas, ademas de ingerir buenas dass de vino. impreciso, que pudieron haberse empleado en labores de advinacién. | Luego, con aconcienciaalterada de este modo, sactifcaban animales, Pese a que en la AntigUedad exstian numerosos libros de oréculos este | examinabansushuesos, quemaban harina,corsultabanpiedras..Todo ‘54 ico que tiene el nomibre de “evangelio". a valdo ala hora de “ver” lo que deparaba el destino, 65 or Mt La Historia no es tal y como la conocemos.Y es que muchos de los a jodios que no “cuadran” dentro de la narracion establecida por la ciencia oficial son desechados sin pudor y escondidos en el caj6n del olvido. Estos son algunos de los descubrimientos “ocultos” que pudieron cambiar la Historia. per José Luis Espejo Js un hecho cada dia mas evident ‘que la Hamada “histo chaza de forma sistemtica lo ponte Pe NaS MET ANe Ie aleja de la “doctrina’ ei ArteER YN SyS eet meet bh ( . PP rete rerttinnten torte gu nertitn ena zadknin ( “o- aba nc a Tuerennngerartogatiliteeneys oer es SEE ent ate in Crabs eet Jados por bhrriteet DOAN Riahiltel Vlad ty Peer RY fence pee, tigadores competentes, significa que Henrie ert peat eenn cer Present nan tars ences Sti ocientifico, vse estn tergiversan- anclo) Ios hechos hist6ricos, historiador griego Estrabén tal vez estuviera en lo cierto cuando afirma. ba que los turdetanos (los antiguos andalu ) tenian escritos de antigua memoria y leyes en verso de 6.000 atios de antigtiedad (ahora sumarfan acho mi e fe se ha considerado que la eseri= acteristco de la civi- 8.000 aos (oma cer retroceder en el tiempo f nal menos tres milenios ari EL ORIGEN DE LA ESCRITURA almente, la escritura nacié arto milenio antes rns - de Uruk, la pat En palabr para servir alas nece MAS ALLA 67 —— SVETLA BALABANOVA Una victima de la ortodoxia (BIROGIAS AN DIE HERAUSGEBER ae hi nl ite | hallazgo de restos de coca un posible aso de ytabaco encientosde _“contaminacion” por Historia Natural de Paris, Forense de Uim analzado al miroscoplo, ‘cuando la negacion result serun trozo de del"mensaje” noes tabaco Psteriormente, sufiiente por parte dela se obtuvieron nuevos encaofidalentonces restos de esta planta en setrata de *matar al labdomen de dicha rmensalero”.Eselcasodel momia, lo que descartaba ‘momias egipcas. En 1976 parte de un manipulador Lun grupo de entices poco cuidadoso. franceses drigido por __—En 1992, a toxcbloga la doctora Michelle ‘SvetlaBalabanova del Lescot, del Museode Instituto de Medicina enconté entre las vendas (Alemania), analizé los de lamomia delfaradn restos momifcados de Ramsés Lun fragmento Henuttawy (Seiora vegetal que, una vez dela Dos Teas) asi como otras seis momias egipdas. Eta vez no solo encontré nicotna, sino también coaina _yhascis. Tras publicar sus resultados en un aticulo tulad Primera idetificacon de drogas ‘en momias egipcas Waturwissenschaften 79,1992), recayé sobre lla una avalancha de mensajes acusindola de fraude. Posterlormente sehan repetido dichos andlisis en cientos de rmomias de Egipto y del Sudn, con idénticos resultados. Por otro lado, los niveles de nicotina son tan altos, que habria supuesto la muerte inmediata de una persona en «aso de ingesta, por lo cual se considera que era empleada como tun ingrediente de las hierbas que se usaban para embalsamar el cadaver. El caso de Svetla Balabanova, ala que seha desaceditado er exponer de forma abierta, sin prejucos, escubrimientos que cobjetan a hipotess ofl es uno mas entre os otros que ‘mencionamos en este arcu: Emile Fradin (Gozed y Marcelino de Sautuola (Atami). > las corporaciones.administrativas". La doctrina oficial establece que la escritura sumeria fue “inventada’ por un gremio sa- ccerdotal con objetivos buroeriticos y pric: ticas (cuentas y diccionarios, bisieamente). Pero, titimamente, esta concepcién ha em pezado a ser puesta en duda, Y es que la escritura no surgié de la noche al dia, y previsiblemente no tiene 5,000 ‘aos. Nuevamente, cabe preguntarse: cual {es su origen? y gnacié como el invento pro- vvidencial de un sacerdote, o de un visiona- ro? Tado parece indicar que ello no, En el Sursste de Europa (més en concreto, cen los Balcanes), se han hallado numero- so indicios de signos escritos y de tablilas ‘con lo que parecen mensajes mas o menos. ‘expresos. Es el caso de las descubiertas en ‘Tartaria (Rumania), pertenecientes a la llamada “cultura de Vinea”, Estas titimas fueron desenterradas en el afio 1961. Estin datadas-con la prucba del carbono 14-ha- cia elV milenio a, lo que las convierte en ‘casi 2,000 afios mas antiguas que las prime- nis inscripciones sumerias conocidas. Este hecho ha producido un desconcierto iertamente llamativo en las tiltimas edi- clones de los libros de Historia, Pondré tun ejemplo. En la obra Archaeology of the World, editada por The Times, se dice: “La escrtuira fue inventada, con el fis de realizar ‘anotaciones comerciales, en Oriente Mediona finales del IV milenio a.C.", Sin embargo, en Ja misma obra encontramos la ilustracién de una inscripcidn arcaica, con el siguiente texto: "Tableta circular con signas incisos, interpretada como una forma de protoes- crit, del emplazaiento angueolézico de Tarsaria (Rumania), c. $000 a.C.". Segin Richard Rudgley, en su libro Lost Civilizations of the Stone Age, este hallaz- ‘20 pone en cuestién uno de los pilares de Ja visién tradicional del origen de la civil zaci6n. En definitiva: “Supone rechazar la nocién de que las ‘alias’ civilizaciones del Cercano Oriente, hace 5.000 aitos, inven- taron la escrtura. Por el contrario, fueron precedlidas por mds antiguos, y lo que es ‘peor, mas bérbaros, europeos de la Edad de Piedra”. Como veremos més adelante, Ja doctrina oficial ha contraatacado para tratar de restar valor probatorio a los des ccubrimientos antes mencionados. ‘Todo indica que la escritura es atin mas antigua. Y asi podemos considerar cier tos signos escritos hallados en astas de reno paleoliticas. Arthur Evans (excava- dor de Cnossos, en Creta) hace mencién de ellos: “Algunos signs tallados en wt fragmento de cuemo de reno son especial- ‘mente inieresantes, porque son la antic pacién primitiva del alef fenicio" (Donald A. Mackenzie, Creta y el prehelénico eu- Aunque todo indica que la escritura es més antigua de lo que sefialan los libros de Historia, Melee Roe MM cides MoM serie Sere ete eRe ioe ae ae ropeo). Ello levaria los inieios de la es- critura, al menos, 11.000 afos atr No solo en Europa, también en el Préixi- ‘mo Oriente podemos hallar restos del riodo protoneolitico de similar antigt dad, A ellos alude Jacques Cauvin en su libro Naissance des divinités, naissance de agriculture. Es bien cierto que las tabli Ilas de Jerf el Ahmar, a las que se refiere este dltimo autor, parecen situarse en una etapa previa: la de “simbolos”, mas que ‘signos convencionales”, Pero de todos modos parecen un primer paso en el ca mino hacia la codificacion de la escritura, [Una PRoroEscRITURA Ya desde principios del siglo XX diversos cstudiosos legaron a la conclusion de que algunos signos de origen magdaleniense (Paleolitico superior) pareefan tener una naturaleza convencional. En definitiv, rfan una forma de “protoescritura”. El te Henri Breuil (1877-1961) afirmo en su dia que algunas marcas abstractas halladas. cen Ia cueva de Altamira eran signos alfabé- ticos. Por su parte, André Leroi-Gourhan, (1911-1986), otro experto reconocido en la poca magdaleniense, admitié -segiin los quele conocieron poco antes de morir-que ‘en Lascaux yo reabnente eveta que habian legado a algo que estaba muy cereano a unt alfabero". Si elo es asf, eso supondria que habrfamos de retrasar la principal sefia de identidad de la civilizacion (la escritura), al ‘menos 6,000 aos tris de lo que es comin ‘mente aceptado. Y ello no es descabellado. Algunos autores contemporineos desta- fan que numerosas marcas encontradas. cn el arte patietal, y en objetos portables de la regién franco-cantabrica, son cativamente similares a caracteres de an- tiguos alfabetos que se extienden desde el Meaiterrneo hasta China. A este respecto, Richard Rudgley escribe: “Forbes y Crow: der han sugerido que las marcas franco- ‘cantabricas pueden ser ancestros remotos de las marcas prehistrieas en cerdmicas de Egipto y también de los lenguajes escrtos del Mediteréneo temprano”. Ello podria ser tuna pista que explicase la aparicion de las ipcia, Una protoescritura extendida por todo el mundo explicarfa las similitudes entre la cseritura Harappa (del valle del Indo) y la Rongo Rongo de la isla de Pascua. A este respecto, Werner Wolff, uno de los prin cipales conocedores de esta tiltima, afir ma lo siguiente: “La cultura de los tiempos remotos no se extendid a través del Atlén- tico, sino por las vastas regiones del sur de Asia y del mar del Sur”. Segiin este autor, la cultura la isla de Pascua, en la Poline- sia oriental, seria Ia tiltima expresion de una gran cultura que floreci6 hace mas de 6,000 aitos entre el Mediterraneo y el Eufrates, y cuyos frutos alcanzaron Creta, Mesopotamia, el Nilo y el Indo (Herbert Wendl, Enpe La doctrina oficial, como suele ser habi tual, nlega cualquier posibilidad de que pudiera haber existide tal “protoescrite- ra" (asociada, quiz, a una protolengua 0 lengua madre"). En su caso, se acep conjunto de signos como un método de comunicacién abstracto, pero no como un sistema de escritura, Sequidamente com- probaremos la repercusién que esta discu sién tuvo en un hallazgo desconcertante: Jas tablillas de Glozel, en Francia. tal EL arraire Guoze. Una de las controversias mis sonadas en torno a la “arqueologia maldita” (la xno reconocida por la ortodoxia) es la co- leceién de 3.000 piezas, en diversos for matos (tablillas de arcilla, esculturas, jarrones, piedras y huesos trabajados), halladas en una finca agricola en la vi- Ila de Glozel, en las cercanias de Vichy (Francia). Estos objetos fueron descu biertos, entre los anos 1924 y 1930, por el campesino Emile Fradin, en el inte. rior de lo que parecfa un sepulcro, con un esqueleto dentro. Con la ayuda del doctor Antonin Morlet, ‘médico del balneario de Vichy, Fradin ini ci6 un camino que le Hev6 a la ruina ya Ja amangura. Las malas artes de un aca démico despechado (Joseph-Louis Capi- tan, del Museo de Bellas Artes de Paris), le hicieron saborear la hiel de ka incom- prensién y del dogmatismo de la ciencia > MAS ALLA 69 LOS HIPOGEOS DE GEZER Un descubrimiento olvidado El explorador y etndlogo nico R. A. Stewart ‘Macalister particip6 fen excavaciones en Gézer, al sur de Israel, 2 inicios del siglo XX. En su obra A History of ‘Gvilzaton in Palestine asegura que un pueblo presemitico naneo construyé galerias y ‘uevasartfciales, con ‘gran cuidado y exactitud, fen paredes de roca ‘aledrea, Una de ellas ‘tenia unas dimensiones ‘olosales: “Una cimara, ‘ahora derrumbada, tenia 122 m de longitud 24m dealtura. Para ee Rol ete fo Rate eee LEON eae a Calne da ol Oo > oficial, Hegando a ser acusado formal- ‘mente en el afio 1930, ante los tribunales, de haber falsificado todas las piezas de las que consta su coleccién, Por supuesto, fue absuelto por falta de pruebas. ¢Cémo un sencillo campesino podia haber Tabricado el inmenso caudal de abjetos que estaban en su poder? pipers Cenenenay es LA “CIENCIA NORMAL” El poder de los investigadores “senior” las "evoluciones cientificas,discriminan los temas de estudio a investiga, asi como La "iencia normal” dispone de una serie de mecanismos para seleccionar, promocionar, sus métodos.Existen| disciplnar o bien otros métodos para depurar" las filas de promover o rechazar los investigadores a los investigadores: Las conferencias si publican -0 incrementan la o- en revistas ‘oherencla dela internacionales, si ‘especialidad, establecen reciben tal o cual sus standards, premio, ec. selecionan alos que se Las autoridades potencia(oalos que se académicas, en manos proscribe), previenen de los “senior, ejercen MAS ALLA tuna funcién de control della dsciplna,e incluso de lobbying en defensa de los intereses profesionales. Por supuesto, se establecen tas jerarquias de mayor o menor poder yy autoridad, como en ‘cualquier otra faceta humana. Los “senior” dictaminan los cterios para ser acoptado en ‘el gremio, y rechazan a intrusos, oportunistas y renegados. +> Este especimen humano estd datado en- tue el 7600 y el 7300 a.C. Por lo visto, tenta inerustado tn proyectil de un tipo comin cn la zona entre el 8500 y el 4500 aC. Pero Jo ma ificativo de todo es que sus racteristicas dentales son del tipo stunda- dont, propias del sudeste de Asia, lo que ‘contrast con las rasgos dentales sitodont (propios de China) predominantes en el rea (caracteristicas del stock de poblacién “mongoloide” que, segtin la teorfa oficial, atravesé el estrecho de Bering en un mo: ‘mento indeterminado del pasado). Este importante hallazgo podria ser el test ‘monio de una remota ocupacién caucasia: tna proveniente del sudeste de Asia, ¢Serfa el hombre de Kennewick” un representante de los "barbudos” que, sextin la mitologia amerindia,civilizaron ese continente? El caso es que la ortodoxia -con el apoyo gubernamental- no digitié de buena gana esta noticia, que ponia en cuarentena la teoria predominante sobre el origen de los amerindios. Elda 27 de septiembre del ao 2000 le en la prensa que el Gobiemo de los Estados Unidos habfa ordenado que dichos restos fueran entregados a los indjgenas norteamericanos para que se procediera a su sepultura, impidiendo realizar un ulte rior estudio. La decisién de inhumae p y simplemente al “hombre de Kennewick sin realizar antes un andlisi cienifico com- pleto.es cuanto menos sorprendente, y cat s6no ya el asombro, sino la ira de numero- Finalmente, cinco aftos después, un tribu- nal estadounicense dio via libre para que se investigasen estos restos. Posteriormente, otros estudios han demostrado Ia. convi vencia, en el Nuevo Mundo, de dos siocks raciales diferentes: el de los individuos de tipologfa europea, v el de a raza mongoloi de, proveniente de China. Pero como he anticipado, la ciencia oficial ‘opone obsticulo tas obstéculo al plantea- miento de esta hipétesis altemnativa, EL profesor Luigi Luca Cavalli Sforza cexplica en su libro Qui som. Historia de la diversitat humana (Quiénes somos. Historia de la diversidad humana) que un estudio sobre momias precolombinas indies la pre sencia de los grupos sanguineas A y B entre Jos amerindios de hace unos cuantos miles de atios. Tenendo en cuenta que estos, ex cepto algunas tribus en Canadé (que tienen el grupo A) y los esquimales, son en su to- talidad del grupo 0, ello indica que posta haber habido un niicleo de poblacién ame- ricano de caricter fordneo, proveniente del sudeste de Asia, Ello no es en absoluto imposible, puesto que en los polinesios -como en los euro- peos- predomina el grupo sanguineo A. Y, _ Segiin los investigadores Carlos G. Tutor y Olga Canals, hace 700 afios en América lt oreo aryl ie aC meme rain cet ee ‘aunque los polinesios provienen de Indo- nesia (de hecho, hablan una lengua simi- Jar), como afirma Herbert Wendl, “dese ef punto de vista de la raza no parecen geri del sudeste de Asia, sino europeos”, Ello explic ria las caracteristicas “sundadont” (es dec indonesias) del “hombre de Kennewick”, ¥ ‘al mismo tiempo su aspecto europoide. Cavalli-Sforza asegura que los cientificos nunca han dado por vilidos los estudios genéticos que prucban que las momias amerindias son del tipo A y B. Pero es que ni siquiera aceptan la evidencia del color del cabello de muchas de esas mo- zmias, claro 0 p ftras de color negro azulado, Jos amerindios de aspecto “mor predominantes en la region, Por otro lado, Carlos G. Tutor y Olga Ca- nals, en cl articulo Mornias rubias (MAS ALLA, 274), explican el caso de las momias dl Peri con cabello rubio (a una de las cuales se le denomina “la gringa’). Alauna, incluso, tiene barba rojiza (que porte barba yaes, ensi, un hecho insélito). Los arquedlogos de la zona aducen que el tono amarillento del cabello de algunas ‘momias se debe a que el pelo se ha acla- rado por haber estado expuesto a los rayos solares. Sin embargo, ocultan que muchas de ellas estuvieron resyuardadas del Sol, y que, entre las que no lo estuvieron, unas eran rubias, y otras de color negro. Por lo rojo, en contraste con opio de loide” general, las momias nubias parecfan haber pertenecide a una dlite, como muestran sit ropaje y las envolturas que las rodeaban, Aquellas caracterizaban a individuos més altos, con cara alargada (dolicocéfala), mientras que el resto (con pelo negro) se correspondia con individuos de baja talla y con la cara achatada (braquicéfalos). En definitiva, de acuerdo a Carlos G. Tu tor y Olga Canals: “700 aftos atris habia en América sujetos de raza blanca y pelo rubio, con caractersticas nérdicas”. Este ces un hecho inadmisible para el stablis. hment politico y cientiico, de ahi que, segtin un investigador local, Alejandro Vega Ossorio: “El Gobierno peruano oculta los hallazgos, lo que constituye sn vergonzoso caso de distorsion de la infor- acide". Y contin: “Incluso se ha le- ‘gado a bamizar algunas momias que se exponen en los museos del pats para que parezcan mds perwanas 0 se han modifica do tos rasgos faciales con el mismo fin”. EL general Juan Velasco Alvarado, entre los anos 1968 y 1975, mandé quemar varios fardos del Museo Nacional de Arqueolo- fefa que contenian momias rubias. Miles de ellas (especialmente de la cultura Pa- racas) simplemente han desaparecido, La “pocrnina oFicat' La doctrina oficial establece que la Histo- ria es una ciencia pura, Ello supone tnas reglas: publicar todas las fuentes y, ante todo, avalar las aseveraciones con “pruc- bas” (validacién), © bien sometertas ala ‘prueba en contra (flsacién). El positi- vismo, ola “cientificidad’ de la Historia, es ‘una discusién empalagosa que ha ocupado a los historiadores desde los tiempos dlel fundacor ofcial de la materia (Herodoto), Los “hechos” han de pesar ms que los “va lores’, el método a emplear es el Ilamado ‘empirismo” (que enfatiza el papel de la experiencia), y la "verdad demostrable" se fundamenta en el “objetivismo” (en la au sencia de prejucios). Todo ello es demasiado bonito para ser cierto, De hecho, es bien sabido que la His- ‘ escrita en beneficio del poder “le ftimo" dominante, El historiégrafo Chase les-Olivier Carbonell dice: “La Historia es cultura, tiene una funncion social. Debe dar a los poderes su legitimidad, a los grapas sus raices su identidaa”. El historiador y file sofo estadounicense Thomas S. Kuhn, en La estructura de las revoluciones cientificas, reconoce una obviedad: “La Historia [de ‘cualquier disciplina)es eeserta por quienes estdn en el poder” Es més, cuando no existe libertad de eateda", o de pensamiento, y ces dominada por el dogma, entonces el sia- tes deciden lo que es bueno pensar, lo que ces conveniente, y lo que es tolerable. Asi pues, gd6nde esti la objetividad? > 73 Rr Ree Ramiele ees lcia en taetee ae terRoR ae totale) su paradigma oficial. La ortodoxia cientifica es incapaz de aceptar las pruebas que se oponen a sut paradigma oficial. Si quel dan, sencillamente se considera que estan ‘equivocadas. Por ejemplo, en el caso de las tabillasescritas cle Tartaria, de la cultura Vinca, como presumiblemente son ante- riores alos primeros ejemplos de escritura sumeria, se dictamina que las dataciones de radiocarbono son erréneas. Y ise prue- ba que no lo son, entonces se aduce que ~ pura y simplemente- los signos de dichas tablillas no son una forma de escritura, sino “otra cosa’: “Como las tablllas de Tire taria eran anteriores las sumerias, wo podia tratarse de eseritura,y su aparente similiud cera simple coincidencia. Las tablilas fueron rechazadas como meros garabatos sn senti- do” (Richard Rudgley, Last Civilizations of the Sione Age) Esto es lo que sucede en Ia prictica, como ‘hemos visto lo largo del presente articulo, De acuerdo a Richard Rudgley la arqueo- Jogia académica no explica los orfgenes de Ia civilizacién de forma convincente, Mis atin el paradigma dominante en la Arqueo- Jogia y en la Historia Antigua oculta lo que se contradice con la ortodoxia. Los datos hist6ricos que no encajan con las nociones cstablecidas son olvidados o guardados en ‘un cajén que nunca se volver Stephen Oppenheimer, genetisia de po- blaciones (y un gran historiador) afirma cen sa libro The Origins of he British que los arquodlogos academicistas se dejan llevar ‘por modas y por ciclas, independientemen- tede los hechos positivas. Lo que se sale de la nocion vigente, aunque esté sustentado en pruebas, no tiene cabida en su estrecho mundo. Conservadurismo, etnocentrismo, falta de objetividad e intolerancia cienttica son consecuencias légicas de esta actitud cestrecha y sev En definitiva, ges posible regenerar la dis- ciplina historica desde dentro? Mi opinién {que no, porque la ciencia esta sometida a reglas y'a juegos de poder que limitan, ro ahogan, las legitimas aspiraciones voca- cionales de los que buscan la verdad, antes quela Ex mistoriapor compromenioo El historiador que se inicieen el campo de Ta investigacién cientifica ha de saber que el ‘camino no seri fi, Ademds de los brotes de intolerancia, manipulacién, distorsién, © acotamiento de los campos de estudio, con un dominio nada suti se enconts de los sectores “senior” de su especialidad, los cuales imponen un rigido control de “calidad!” y de “convenien aspirantes a historiador: Por otro lado, le hacer el esfuerz0 de “com: partir los valores dominantes’. En palabras de Thomas $. Kuhn (La estructura de las revoluciones cientficas): "Debido a que tra- baja solo para una audiencia de colegas que comparten sus propios valores y sus creen cia, el cientifieo puede dar por sentado wn ‘onjunto tnico de dogmas” El cientfico ha de respetar el "paradigma’ dominant lo que significa que ha de acep- tar las “normas” establecidas dentro del modelo a seguir por los profesionales de Ja materia. Dichas “normas” son las que definen la llamada “ciencia normal”. Esta trata de mantener la disciplina, de prevenit ccontroversias, 0 de dilucidar “anomalias cen definitiva, se esfuerza en suprimir las Generalmente, los paradigmas tienen un inicio, un apogeo, y una etapa de decaden cia, Pero como también suele ocurrir, los paradigmas se consumen al mismo tiempo ‘que se agota la enengia de los que los de- fienden. En pocas palabras, los paradigmas ‘mueren cuando To hacen sts impulsores, sen las 6pocas de “cambio de paradigma’ ‘cuando pueden aparecer nuevos puntos de Vista. Entonces tlene lugar una “revolucién Gientifca”, que trata de atender a ls fallos ‘del modelo anterior, que ya no resuelve de- 74 terminados problemas planteados por la comunidad cientifica (las Hamadas “ano- ‘malias”), Entonces la “ciencia normal” inicia un proceso de reevaliacion y criss, y se proxlucen auiténticas batallas por ol predominio de tina tt otra postura, Como diria T. §, Kuhn: "La noveda No todos los investigadores, o cientifcos, son capaces de aguantar la presién, en esta guerra de posiciones entre paradigmas alternatives. Algunos pierden el abajo, otros pierden la razén, y los més, pierden Ja paciencia. Sea como sea, con el tiempo, la crisis debilita los estereotipos, y con ello, los vijos paradigmas (y los vejos métodos) se agotan, Este fenémeno se hasta que finalmente el an 10 parad 8 derrotado por el nuevo enfoque, por la ‘nueva postura, por el nuevo paradigm. Los paradigmas son defendldos por "escue- las", que compiten por el dominio delo que Kuhn llama la “ciencia normal” (a disci plina académica). Las escuclas pretenden climinar a sus competidoras, por medios dliversos, porque en puridad tienen un solo objetivo: hacer desaparecer las divergen cas, unfcar los eriterios. Los cambios de para que durarén tanto como lo has vos paradigmas (y los cientficos que los de- fiendan). Estos establecen nuevas “faentes de autoridad’, y nuevas reglas que preten- den encauzar, en estrechos margenes (con- trolados por ls “autoridades académicas” Ia labor de los investigadores. Ast, grosso modo, funciona el stablis acaclémico en cualquier disciplina 0 cie cia, y también en Ia Historia, Ahora plan teémonos, por un momento, qué lugar puede ocupar un investigador que se atreva a desafiar estas reglas y estindares dicta minados por la llamada “ciencia normal No hace falta ser muy avezado para com: prender por qué todos los temas que he de- sarvollado en este articulo no “eaben’ estrecho espacio dejado por el parad actual, en el campo de la Arqued la Historia An Una de dos, o esperamos que la biol emp parad due en la historiografia actual son mn necesario para impr ma, el cual recoja aquellos aspects terizados como “anomalias” (y por tanto, ‘como “acientificos”) . Me datos en = Tomar de itor acit, lito Base HERODOTUS Cae Histori occidental Fenomenos paranormales Tek OEE Lal ORME Biblioteca Nacional de Argentina HES GSue... eo or eer ‘aparciones de antiguos trabajadores fallecidos? Eso atestiguan, al menos, ‘algunos empleados, que aseguran haber tenido la desagradable eee eres inesperadamente con trabajadores de Erect au ers A a er eres http://www. revistasgratis.co e G @ te https://twitter.com/nzartre http://facebook.com/nzartre httpi/instagram.com/lasrevistasgratis httpx/www.pinterest.com/revistaspdf google.com/+RevistasmagazinespdfBlogspotNZartre: Lespacio que hay ocupa la mo: dema Biblioteca Nacional, en Buenos Aires (Argentina), fue hasta hace unas décadas el lacio Unzué, construido en el afio 1887 y utilizado como residencia presiden: cial desde 1937. Sin embargo, el tinico presidente que vivi6 alli de forma per ‘manente fue el general Perén, junto a uu esposa Maria Eva Duarte, durant dlos primeros gobiernos desde 1946 hasta 1955. Amada y odiada, Eva, también Ilan Evita, fue una de las figuras més w cendentales de la Argentina del siglo XX, Como primera dama, tabajé por la igualdad entre hombres y mujeres, ik soto femenino y funds el Parti do Peronista Femenino. El principio del fin legs cuando, en el verano de 1950, se descubrié que cuerpo, lo que la mantuvo rechtida en Ja residencia de Unzué, Mientras, nu merosos grupos de seguidores perma: necian en las puertas del palacio, rezan- do y encendiendo velas por la salud de Eva, quien, finalmente, fallecia el 26 de julio de 1952, a los 33 anos A partir de entonces, la residencia se transforms en un sitio de culto hacia Ja figura de Eva y en un lugar de grinacién, aleanzando incluso prop ciones “misticas”. Tal era su fama que, después del golpe militar que derroe Pern en 1955, la oposicin que tomé el poder ordené la destruceién de la re idencia Unzué, intentando asi borrar todo rastro del matrimonio, La demoli cidn se ejecuts en 1956. > OTM FM aslo Meal Me aecarcorVarcal lculccodl Mi Cersiell ote Rear z ima sttaloRore ore) por el palacio Unzué un lugar dedicado a la cultura. Las obras tardaron 30 afios. LOS TESTIGOS Especiaistaen archivos, es responsable del ddepésito en el que se han producido la mayoria de las apariciones de la "dama de blanco” y hh protagonizado dos cexperiencias inexplicables, Trabaja en la Biblioteca Nacional de Argentina desde hace dos décadas y ha protagonizado dos fencuentros com la “dama de blanco" También lleva més de dos décadas trabajando cen a biblioteca y es la lencargada de custodiar algunos de sus libros ‘mas vallosos. Ha tendo, junto a Daniel Gomez, un encuentro” con la “dama de blanco" > En el ao 1960, con Ia democracia argentina recuperada, se plante6 la po- sibilidad de crear un espacio dedicado a la cultura en el mismo sitio donde antes se habia erigido la residencia Unzué. La obra sultié retrasos en su construccién hhasta que, 30 afos después, en 1992, fue inaugurada como Biblioteca Nacional ‘TACONES DE MUJER La presunta actividad paranormal que se produce en el lugar ha sido reflejada cn telediarios y periédicos argentinos. Al parecer, algo extratio pasa alli, y por eso decidi investigar in situ Mi primer contacto fue Héctor Sigales, especialista en archivos, un hombre que no parece sugestionable y que esté acos. tumbrado a trabajar en un ambiente aislado. Es el responsable del depésito del primer subsuelo, un enorme desier {to de cemento en el que presuntamente se han producido algunas manilestacio- nes paranormales, Héctor recuerda una que tuvo lugar en 1994, cuando se encontraba clasifieando tunes documentos con un companero, ‘muy concentrados y casi en absoluto sic lencio, y de pronto fueron sorprendidos por un ins6lito ruido de pasos que inva- dia el lugar: Sonaban como “tacones de ‘mujer” y parecfan surgir de la zona de las cestanterfas, a escasos metros de ellos. Los dos hombres sabi que nadie mas habia podido entrar por la tinica puerta de acceso, que estaba limitada al perso- nal autorizado. Algo desconcertados, se ron hasta las hileras de estante- vias, intentando encontrar a la “intru sa", pero no hallaron a nadie. Sin embargo, los sonidos empezaron a llegar de nuevo, pero desde otro punto del depésito. Al dirigitse a él, escucha- ron otra vez los mismos pasos, pero cada vez mis distantes, como si alguien estuviera jugando con ellos, Dadas las circunstancias, ambos ta ores decidieron abandonar la bisqued Place Uncut, antigua resiaenla ce Ev Peri, intentaron retomar su labor: Poco después, Jos ruidos cesaron. La invisible “intrusa” ya no estaba entre ellos. LUNA FIGURA EN LA PUERTA Héctor Sigales recuerda que meses des pués de lo ocurrido tuvo lugar otto epi sodio, esta vez protagonizado por una de sus compafieras en el cuarto piso. Ent por la tarde y ella se encontraba sola en Ia oficina. De pronto, la puerta, que esta ba entreabierta, se abrié mas, provocan: do un leve chirrido. La mujer no le dio importancia y siguié con su trabajo, ‘Sin embargo, en tun momento dado, int ¥¥6 que alguien estaba pa yefectivamente, al levantar la vista com- rado en la puerta probé que no estaba sola, Alli haba otra mujer, vestida de blanco, que se parecia mucho a Eva Duarte. Impresionada, la trabajadora permanecié sentada en su si Ta, con los ojos cerrados y la cabeza gacha, sin atreverse a moverse durante varios mi niutos, hasta que al abrir de nuevo los ojos OO Re arene ace Dusk Clits ae MMU aMule Rela denen CMe re R Mure MON Re aes Tei rete ua ae SILENCIO ABSOLUTO Una posible explicacion Ladlave de os fendmenos ‘quese producen en ia Biblioteca Nacional de Argentina podria estar en el sllendo absoluto quereina sabe que cuando se elimina Tentamente descubrié, aliviada, que la fi gura habia desaparecido. Un episodio que, segiin me explieé Sigales, su compafiera deseribié con notable angustia, ENCUENTROS CON “/LA DAMA DE BLANCO” Enel marco de otra intensa jornada de i vestigacion, logré conseguir el testimonio. de Daniel Gémez, que trabaja en la biblio- teca descle hace dos décadas. Su primer “encuentro” tuvo lugar en el afio 2002, dt rante una tarde en la que tuvo que dirigirse haasta cl primer subsuelo para controlar el ‘nuevo material que habia llegado, Alli se encontré con Norma Zarza, en ese enton- ces encargada del sector Dispuestos en. un gran escritorio, comen zaron la tarea, ubicados uno frente a oto. "En un momento detenminado nos cuenta Daniel estaba hablanddo eon Norma cuan- do, de pronto, com tn gesto de sorpresa en stt rosio, ella claws su mirada por encima de ini hombro, observando algo que hi: dejara de hablar”. Por acto reflejo, Daniel completamente el sonido dd un sito, eoido del ser humane hace todo lo posible Por localizar alguna fuente e uid, impusando un enlosespaciosdonde han mecanisme psicolgico al individuo ocupado. tenido lugar ls aparidones. _inconscente quehace que, _Entendido el trmino Enefectoeprimersubsuelo de alguna forma,elindividuo “alucinacién" en este del ecnto es un lugar esté is atentoasuentomo, caso en relacén ala acisticamenteaslado de toda Porlo tanto, cualquier ‘experiencia perceptual y por transmisién de vibracones. Se sonido captado adquiere un supuesto,alejado de toda protagonismo absolutoe inguietante, Un factor que sempre se debe tener en ‘cuenta en ls investigaciones Por ot lado, segin el psicélago Woodburn Heron, a menudo, un sujeto ubicado en un ambiente aislado y monétono, esta ‘expuesto a una reduccién ‘oausencia de estimulos ‘externas que le provocara tuna "monotonia sensorial”. Y la exposicién monétona prolongada puede hacer ‘que el cerebro genere ‘alucinaciones para escapar dela monotonia ye! aislamiento, manteniendo Psiopatologa. se dio la vuelta y también pudo verla: “A 20 im de nosotros -recueria- habia una mujer joven vestida de blanco; era delgada y media 1,60 m de altura aproximadamente Era rubia y levaba el pelo suelto hasta la altura de los hombros. Parte de su rosiro quedaba ‘culto por su cabellera, que caia sobre él. La mujer estaba parada, con unos papeles ex a mano, totabmente abstraida de nosotros, parecia desorientada o confundida. Su ros- tro se martenta flo, enfocado hacia el sitio donde estébamas nosotros, pero no parec percatayse de nuestra presencia. Vestia ropa clara, blanca, levaba puesta una blusa con mangas acampanadas que le tapaban parte de las manos y tna falda larga hasta el piso, ‘que tapaba sus pies” Después de contemplar a la insita “dama de blanco”, Daniel mir un instante a Nor ‘ma, yal volver nuevamente la vista ats, la ‘mujer habia desaparecido. Intentaron en- contrar ala fugaz intrusa, pero no hallaron ningsin rastro de ella. Los dos compaiieros se pre untaban quign era aquella mujer y ‘cémo habia logrado entrar en una instancia que estaba absolutamente restringida, Lue- 20 continuaron con su tarea, Meses después Daniel tuvo otta extrania experiencia. Como tantas otras veces, te ‘fa que ir al auditorio del primer piso, a Ja sala de proyeccién ~que se encontra- ba totalmente a oscuras-, para controlar unos tableros eléctricos. Cuando acabé su tarea, abandoné el escenario y, con tuna linterna en la mano, enfilé por el pa- sillo central hacia Ia salida, iluminando cada escalén. Pero de pronto, al ikuminar tuna de las hileras de butacas, descubrié algo escalofriante: a pocos metros de él, sentada, pudo observar ala misma mujer rubia que habia visto meses atrds. “Aque- Ta muier como quien mira una obra de teatro, con la vista puesta en el escenario, en silencio yysin moverse, ignorando mi presencia por ‘completo. Se le veta la mitad del torso, ya que la topaban las butacas de alrededor La puudle ver de forma nitida, aunque > nos explica~ estaba sentad 79 eee eae de hemeroteca que no bajan a los depésitos por miedo, ya que se ha alsand 5 igmany sanikes lumancs dlamibulr avlks ciemients, costes Deval Gemce por la caida del pelo’ Esta vez Daniel sintié miedo. Estaba solo, cral yen un lugar completamente alejado de todo y de todos. Necesitaba sali de alli con rapider y, asustado, wopezs con un esealén que hizo caer su linterna, que se apag6 al instante, Corriendo a oscuras y ‘medio de un silencio sepul- trompiconey, log alr de all Con l tempo, Daniel tivo noticia de ficio y que se prolongan hasta la actua. lidad, "Hay compaiieros de hemeroteca que no bajan a los depésitos por miedo, 1a que en los subsuelos se ha observado figuras y sombras humanas deambular entre las estantertas”, explica Daniel Gémez, que no parece una per sona sugestionable, nos dice que aque- lla segunda experiencia vino a corrobo. rar sus sospechas de que aquellos suce sos no tenfan nada de convencional. Y jade también que, aunque la Ja “dama blanca” podria tener muchas similitudes con Eva Duarte, no podria asegurar que se tratara de ella Quien Es LA “oAMA DE BLANCO"? "No dejaba de preg quella mujer. No fue una. alucina tarme quién eva no me fallaron los ojos. Lo que habia visto era real, no era una figura poco define, era nitida y elara como ti 0 como yo". Asi empez6 mi entrevista con Norma Zarza, Ja companera de Daniel Gomez. Directa en su cardcter y de una marca: da personalidad, trabaja en la bibliote ca desde hace veinte aios. En la lidad es la enea ida del sector donde reposan parte de los voltimenes més va. liosos y antiguos, el de los tesoros Norma recuerda muy bien el episodio acurrido en el afio 2002 en el primer subsuelo, y su testimonio coincide to- talmente con el de Daniel. Sefala que nunca habia visto a aquella mujer en el edificio, que no pertenecia al personal de la biblioteca y que la ropa que lleva: ba no le parecié antigua. En el transcurso de la entrevista Norma revel6 un nuevo detalle sobre aquella aparicién. Segain explic6, en el momen: to en que Daniel se dirigié a encarar a la “dama de blanco’ ella pudo observar cémo ambos se eruzaron en el camino, dirigiéndose cada uno hac opuestas: Daniel ha cia y la misteriosa dama hacia Norma. Pasé a su lado con total indif desaparecié al llegar a un pea direeciones a fuera de la estan: 0 hall Norma siguié entonces a la fugaz figw ra, pero ya no vio nada ni nadie. Acla a que aquel era un sitio cerrado y sin muebles, en el que no habia opcién a apar de forma convencional. Poco tiempo después, al hablar con tuna antigua jefa de la biblioteca, esta (6 a Norma que no era la pri se dejaba ver en el le comes mera vez. que edificio. Seguin la mujer, aos atrés, una joven que habla empezado a trabajar alli, tuvo que ir al depésito del primer subsuelo a buscar unos libros, y esto Fue Jo que le ocurrid: “Al llegar a las estan- terfas, se encontrs inesperadamente con tuna mujer rabia que, agachada en cucli as, tenia un libro en fa mano y parecta leyendoto’ Para asombro y horror de la joven em: esta pleada, aquella figura, al ser “descubier ta”, levants la cara, Ie sonrié de forma enigmatica y luego siguié leyendo con total naturalidad, S pudo ver tificdndola con la indudable imagen é Eva Duarte”. La joven empleada presen: {6 su dimisién aquel mismo df Un dato muy sig tanteria en la que estaba la misteriosa figura era la que ocupaban los libros pertenecientes ala biblioteca privada de Evita. ¥ aunque Norma no puede ase ificativo es que la es EL “OTRO FANTASMA” DE EVITA Una amenaza después de muerta Después desu muerte, el cuerpo peronista.Por es, pronto de un comando dela llamada _—_—Estela Martinez, su nueva de Eva Perén fue embalsamado, surgieronalgunasalterativas_"Revolucin Libertador, spose, y José Lépez Rega (MAS conviniéndose en unsimbolo de para deshacerse del adver, permaneciendo ocuito durante ALLA, 216), custodioy secetario. ddevocén popular, unecho que entrees lade incnerarlo ics ais, tiempo en el prvado del matimenio. Este lafuerzaopositoraquederrocé a oarojaro al mar desde una que’seprodjeron todo tipo de to era conocido por el apodo Juan Domingo Perén interpret avioneta. Pero el cuerpo situadones enmarcadas enla de “el Brujo" por suincinacion ‘como una futura amenaza desaparedi la medianoche del 23 locura, la obsesion ye odioen a oaltismo, Se sabe que 3 de un posible resurgimiento de noviembre de 1955, amanos tomo al deseichado cadaver, que la sombra de Peron realizaba fue objeto de diversas vejaiones _sinletros rituals “magicos” ‘y mutlaones, Con el cuerpo de Eva Segin pone Fihalmente el 1 deseptiembre de algunas versiones, Lopez Rega prose 1971, Juan Domingo Perén, que __insista varias veces por semana Viviaexlado en Madrid recuperé. en intentar “transfer la esenca el maltrecho cuerpo de Eva, de Eva al cuerpo de Estla conservindolo durante tes aos Martinez", quien partipaba ensuresdenca de Puertade—_voluntarlamente en aquellas Hiero, donde conviva con Maria _ceremonias secrets, Los s feet ete annie diem uiine meine Reel aru Melee cen ic ntney Aiea Vitel eee clermer iy Ureleutee ater mca gurar que se tratara de Eva Duarte, no Te cabe ninguna duda de que -segan su propia experiencia y las de otros com: pan similares- entre la “dama de blanco" y aquellos libros existe un ‘0s que han protagonizado sucesos EL aNAusts Qué esta sucediendo en la Biblioteca Nacional de Argentina? Desde un con- texto parapsicolégico, en teoria, los sitios donde se registra actividad ané- mala, similar a la fenomenologia sefialada cn la biblioteca, suclen tener cierta vincula- cién con acontecimientos trios, trauma ticos o situaciones emocionales negativas acontecidas en ellos, donde permaneceria Jatente un “residuo psiquico” o “impregna cién mental”, que puede afectar a las per sonas gue posteriormente interactian con estos En cuanto a la Biblioteca Nacional, que ha sido ‘estigmatizado” por el prolongado dolor y la temprano fallecimiento de figura de Eva Duarte. Un hecho que, sin duda, en mayor o menor medida, ha dej ‘como hemos visto, es un hy reconocida ddo marcas hasta hoy, especialmente entre quienes trabajan alli, evocando esporidica- ‘mente de forma consciente o inconsciente quella angustiosa y comentada muerte En base a esto, cabe resaltar siguientes puntos: No es extrafio que por Ia asociacién inconsciente de estimulos ylo infor macién anteriores y presentes, pueda surgir un mecanismo de autosugestin que ejerza una influencia directa sobre lo captado y pereibido por el individuo que desarrolla a diario una tarea dentro de la biblioteca, = La existencia de factores condicionan- tes, como la per cextrafios, la oscuridad y el aislamien- ‘estimulo y condicionar psicolégica y nanencia en ambientes to, puede desencadenar el ambiente’ emocionalmente Ia interaccién del su jeto con su entorno, Aunque en el caso de los entrevistados en este reportaje, todos suman décadas de desempeno en el edificio, par lo que resulta dificil aceptar Ia posibilidad de que no estén adaptados al entorno. = Ente las reacciones y las respuestas cas y emocionales de los entre- psicol vistados frente a sus inusuales experien- clas, las mas frecuentes fueron “indife- rencia’, "perturbacién” y “confusién’ Y en todos los casos desarrollaron un consolidado procesamiento cognitive xy emocional de los sucesos, ¥ continua- ron ejerciendo sus funciones con total normalidad y eficacia, con la excepeién de la joven empleada que renuncié a su puesto, Cabe destacar que ninguno de los en: trevistados cree o esti interesado en los fenémenos parapsicolégicos, porlo que no se trata de sujetos predispuestos a interpretar eventos normales como pa: ranormales, Entre ellos tampoco hay personas ob- ra de Eva Duarte sesionadas con la De hecho, las experiencias menciona. das han sido protagonizadas por perso- nas pertenecientes a diversas ideologias politicas, Estamos, pues, frente un fenémeno que se presenta al margen de las experien clas conocidas y que es necesario abor dar y estudia desde una base légica, razonable y abierta a la incorporacién de conocimientos que contribuyan a es clarecer lo que sucede en el lugar En definitiva, algunos enclaves parecen lar o retener celosam nnizantes memorias constituidas por sombras, susurros y emociones, que conforman espectrales escenas de otros tiempos. ¢Son estos recuerdos errantes cargados de dolor y tragedia los que deambulan por los silenciosos pasillos de la Biblioteca Nacional? . MAS ALLA 8: Queleer CADA MES EN TU QUIOSCO E : ae ie P AHORA TAMBIEN EN TU TABLET Y MOVIL DINE OL SCC Qala a beh ie Scene . a on. Cy ese hy EL TIEMPO rot Tac) ‘alguna vez lo que haria si Pea aie oak eed Ceres See Cea a eed Secrets os acalada y es despedido de errr La a SALOMON ‘AUTOR: Luis Montero Manglano EDITORIAL: Plaza & Janes 2015. 592 pigs. Rustica, reco: 17,90 €. Leyenda con Irma, bearetaeen Yoenntardrecbenaesiono | exeeineaae . Serace tao omorcateds | Ensen historia Carpe toconl ce Buccs | SS emetia Ylowese en orcs 4 boro | aah La Meta del ey Sslomén es una des religus Sonarte sua de eae | Meine legendaras que ha heche corer misricscecnia, alguns de inch ce ae | (crane Ercontraria demsrarasuexscenclay dotaria suas engntcos ue han sao | [aetna Seba Goscubridor del aber absolute, per tambien sefaaria perder exolads Paserearsiesyy tacereana de nde mundo PROPER chr ony) coum rca Ia egendo Mes del cy lo. | acta Lejenda,hsra y ficién se hombre dstazado de monje. manque presmtarertepuece | anata SD cvencedmenclctinetnjo Exeseae! puro de putde de iwenTeldo Ai crooonts | (ean aererhess itera del peor devisore une historaaue hablar equodebusadoesdeteres | (atin Luis Montero Manglano, La Mesa del expolio legal espafol que que trabaja en la dlandestinidad Pa eno dl rey Salomon. Un sorpren- se realizd durante las décadas delasalantarllas seintvoduce en eel. dente tile plagado de enigmas, de 1920, 1930y 1940, en el que una peligrosa conspiracion para ee a intiga y accén que descubre a colecionistas extranjeros, apro- _hacerse con la preciada rliquia, Paani lo largo de su dinamico relatovechando las lagunas existentes que, supuestamente, otorga el Sud de aventuras de estilo disico enlasleyesespafolas sehicieron saber absoluto a quien la posee, personajes Unicos que tienen el con algunas de as obras de arte Pero "comono esoro toiolo que ‘objetivo pasar a formar parte de més destacadas del patrimonio reluce”, descubrir su paradero PIS la historia dela literatura, de Espafa también apunta a la préxima El mas representativo es Tiso llegada del fin del mundo, Pese Alfaro, un estudiante madrileio. AVENTURAS CLASICAS a este contratiempo, Alfaro no debistoria del Arte quereaizasus Y esque despuésde denunciarel _cejaré en su objetivo. Yes que la préctcasen el Museo de Historia robodelapatena,Afarodesaibre _ verdadera recompensa esta en la de Canterbury (Reino Unido). que hay una copia idéntica en misma busqueda. Ales testigo del hurto de una la misma vitrina como si nada importantsima patena por un hubiera pasado. Suinvestigacién MARIA LORENTE Los buscadores, una trilogia muy castiza La Mesa del ey Safomén es el primer titulo dela trilogia que se agrupa bajo el nombre Los buscadores,firmada por el escritor Luis Montero Manglano. El autor asegura que pretende que titulo tras titulo la trilagia aumente en intensidad, asi como en proyeccién internacional. No en vano, la primera entrega es mucho més loa, ya que se sta en Toledo y Plasencia, mientras que las otras DIRECTOR: Germinal Alvarez NACONALIDAD: Francia INTERPRETES: Jean-Hugues ‘Anglade, Mélanie Thiery y dos salen de las fronteras espaiiolas para convertise en eT ne titulos mucho mis cosmopolitas, a segunda se desarolla aoe en Africa y la tercera, en Sudamérica.Pese a esto, todas ene seguiran teniendo como hilo de unién su cardcter DISTRIBUYE: Betta Pictures. PRECIO: DVD 13:95 € claramente castizoy la bisqueda de piezas expoliadas. CIENCIA Y GUERRA Las MAQUINAS | BELICAS de | LEONARDO | Sons CHENCIA jGUERRA LAS MAQUINAS BELICAS DE LEONARDO Y OTRAS HISTORIAS CIENTIFICAS ‘SOBRE CIENCIA Y GUERRA AUTOR: Enrique José Diaz Leén EDITORIAL: Almuzara, 2015, 240 pags. Ristia PRECIO: 15.95 € Gencia y guerra estan masentre- rmezcladas deo que nos gustaria reconocer. esque las ontiendas beélcas han servido en mas de una ocasion como desgraciado escenario para lograr avances cientificos Elingenio que se debe esarrllar durante ests periodos deinexistente pazha incentivado lacapzcidad deinnovar,porloque se puede decirquelasbatallas as ‘ganan los soldados y las queras, los centficas. Ejemplo de estos inventos son la cataputta, la pélvora el submarina, a ametra ledora, el avi, los gasesticos, al helicoptero, el tanque 0 los adtualesdrones Esta obra contex- tualizatodosellosen su momento histricoy bélco exacto, con un pormenarizado retratobiogrfico deloscientifces ue pusieron sus conocimientos al servicio de una sociedad de ambito militar. No hay que olvidar que, aunque son por naturaleza mala, as ueras han contrbuido al avance de la

Potrebbero piacerti anche