Sei sulla pagina 1di 4
Graficas de control 1. Introduccion @Por qué razén en tun mismo proceso hay productos defectuosos y productos no defectuosos? Si todos los materiales tuvieran la misma calidad, si los maquinas o herramientas fueran todas idén- ticas, si las personas fueran iguales y operaran también de forma idéntica, todos los productos © servicios serian idénticos (todos no defectuosos 0 todos defectuosos). Pero esto no es posible siempre habrd variaciones y los productos finales serdn distintos, x Definiciones Una grafica de control esta conformada por uns linea central, que suele medir un promedio, dos limites de control, uno por encima y otro por debajo de la linea central, y una serie de valores ca~ racteristicos registrados en la grafica que representa el estado del proceso. Si todos los valores se encuentran dentro de los limites de control, se dice que el proceso esti bajo control, pero si algu- no se encuentra fuera de dichos limites, se dice que el proceso esta fueta de control, En la si- guiente figura se muestran dos ejemplos. Be La calidad de un producto que ha seguido un proceso inevitablemente suftira variaciones, debido a unas causas que se pueden clasificar en dos: Causas_no asignables (debidas al azar) Las variaciones debidas al azar son inevitables; se les atribuye al azar, v no es posible eliminar- las en forma econémica Causas asignables Hay variaciones que se pueden asignar o atribuir a cusas significativas que pueden ser investiga- das, y por lo tanto no se les debe dejar pasar por alto. Cuando los puntos de una grifica de con- trol estén fuera de los limites o muestran una tendencia particular decimos que el proceso esta fuera de control, lo cual equivale a decir que existen variaciones debidas a causas asignables. Cuando un proceso est bajo control sélo ocurren variaciones debides al azar. 2. Tipos de graficos de control De variables Se aplican a catacteristicas que se pueden medir. Generalmente los datos provienen de una po- Dlacion que se puede deseribir con una distribucian normal, ‘Venitajas principales: la mayoria de los procesos son medibles, la medicién proporciona mis in- formacién que un atributo, emplea muestras mas pequeitas, la accién correctiva es répida, etc, t De atributos ‘Se emaplean cuando es posible establecer fa ausencia o existencia de una caracteristica de cali- dad, Generalmente se asocian con distribuciones discretas, como la binomial. Proporcionan me- nos informacion que los graficos de control de variables, Ventajas principales: los datos por atributos existen en todos los procesos y se pueden obtener de manera rapida y econémica, un grafico puede controlar varias caracteristicas, son faciles de cconstruir e interpretar, ete ‘Como desventaja importante se puede decir que el proceso de decisién es més lento. En la tabla | se presentan los tipos de grificas de control y las formulas para determinar los limi tes de control. Los pardmetros 4, As, H2, Ds, Ds. que se muestran en la tabla 2, han sido hallados con el propésito de simplificar el célculo de 3 sigma en las graficas de control de variables, Tipo de grafica de control__| ___Limites de control UCS= 3 + Agi | Media (1) tase ae Hee [rere cee ese eee tee Encore g UCS= FLSA 2 | Medians nn Bilge a a = | mango ut) | es ere eee UCS= p=3imi—pyin : Lct= p- \ jLcs= ap=3 | LCh= ap-3 | Proporcién de unidades defectuoses (p) | ‘Namero de unidades defectuosas (np) | Namero de defectos (cd LcS=8s30 n | | Namero de defectos por unidad (1 ] { oat oy LCl= #-3.0 i 3. Interpretacion de las graficas de control Para que una grifica de control sea correctamente interpretada debe estar conformada por lo me- ‘nos por 20 puntos, Una vez que ya se ha instalado una grafica de control, es decir. une vez que ya se han determi- nado los limites superior e inferior, se puede aficmar que el proceso esté fuera de control en las siguientes situaciones: = Almenos un punto més alla de los limites de control «= Racha: si hay 7 puntos consecutivos a un lado de la linea central. 0 si 10 de 11 puntos con- secutivos estért a un lado de fa linea central, 6 12 de 14, 6 16 de 20, + Tendencia: si forman una curva continua ascendente o descendent « Acercamiento a los limites de control: si 2 de 3 puntos consecutives esté comprendidos en- tre dos sigma y tres sigma. + Acercamiento a la linea central: si la mayoria de los puntos estén entre —1.Ssiena y +1,5 sigma, Esto se debe a que las muestras se han tomado en forma inapropieda + Periodicidad: si hay tendencia ascendente y descendente para casi el mismo intervalo Elaboracion de las gréficas de control ‘Ahora que ya se sabe interpretar las sréficas de control, se verd cémo elaborarias, Una vez aie sj se ha devidido que tipo de grifica se va a trazer, se requiere tomar una serie de muestas, ano: {ar los datos y calcular la medida central y los limites de control Existen diferentes criterios para aceptar o rechazar los limites de control. Uno de los eniterios mas empleados es el siguiente: + Sino se presentan puntos fuera de los imites de control; pero se presenta alguna de las Situneiones mencionadas en el apartado anterior (racha. tendeneia, etc) se debe corregi” tl proceso, ya que esta fuera de control, buscando las causas asignables que deforman el proceso. Si no se presenta ninguna de estas situaciones (racha, tendeneia, etc. Si todos los puntos que se han determinado a partir de las muestras estan dentro de los Jimites de control, se instala I grafica de control + Siuno 0 dos puntos estan fuera de los limites de control. se eliminan dichos puntos y Se vr salealan la medida central y los limites de control. Si ahora todos los puntos estin de- ees ae los limites de control, se mstala la grafica de control: en caso eontrario, se debe orvegir el proceso, ya que esta Tuere de control, buscando las causas asignables que de- forman el proceso, Si tres o més puntos estin fuera de los limites de control, se debe corregit el proceso, ya que esti fuera de control, buscando las causes asignables que deforman el proves Esta regla s6lo se usa para establecer (instalar) las grétieas de control, Durante el uso normal de las grificas de control, un punto fuera de los limites de contol indica que proceso std fxera de control estadistico. Si un proceso esta bajo control, no necesariamente hace fo que supuestamente tens. due hacer ‘Que esté bajo control significa que trabaa bien y da un servicio consisten‘e, de acuerdo a sus po- Sbilidades Una vez que un proceso esta bajo control ya se puede determina si es eapaz 0 no. 6S decis, si tiene Ia capacidad de cumplir con los limites de especificacién, que suelen ‘imponerios los clientes. En las siguientes paginas se muestran algunos ejemplos de elaboracion de erificas de control. Control de Process Tipos de Carta de Control Para Variables ; : Factores para Cartas MUESTRA | — 3 Ey By | ee D3 Dy + T1880 2659 | 2660 | 0.000 | 3.267 000 | 3.267 3 1.023 1.954 1772 | 0.000 | 2568 000 | 2.574 a 0.729- | 1.628 1.457 | 0.000 2.266 0.000 2.282 | 5 0.557 1427 1299 | 0.000 | 2.089 9.000 | 2.114 6 ass | 1.287 1.184 | 0.030 1.570 0,000 | 2,004 | 7 aig | 1.182 1109 | 0.118 1.882 0.076 1.924 8 0.373 T099 | 1.054 | 0.185 | 1815 0.136 | 1.864 9 0337 | 1.032 1.010 | 0.239 1.761 0.184 1816 10 0.308 0975 | 0975 | 0.284 | 1.716 oa | 1477 WV 0.285 asa | 0946 | 0321 1.679 0256 | 1.744 [2 0.266 0.886 0.921 0.354 | 1.646 0,283 1717 B o2a9 | 0850 | ogoo | 0382 | 1.618 0.307 1.693 4 0.235 0.817 0.881 | 0.406 1.594 0.328 1672 | 15 0.223 | 0.789 0.864 0.428 | 1.572 0.347 1,653 16 0.212 0.763 | i 1.582 0.363 1.637 7 0.203 0.739 | 1.534 os7e | 1.622 18 0194 O78 1318 0391 1.608 a9 ois? | 0.698 | = | 1503 | 0.403 1.597 20 0.180: | 0.680 | 1.490 0415 1.585 2 0173 0.663 1.477 0.425 1.575 2 0.167 0.647 1.46 0.434 | 1.566 3 0.162 0.633 [1435 aaa | 1.557 | 24 0.157 0619 [154s O45 1.548 [3s | -arss | {0.606 [3s 9.459 1541 “Ree to menos tome 100 mreciciones cI Mmici=r Su clebowe cio No rrenés de 50 : my

Potrebbero piacerti anche