Sei sulla pagina 1di 12
INTEGRACION DE EQUIPOS Y EQUIPOS AUTODIRIGIDOS Trabajo en equipo En la era del conocimiento el viejo modelo burocratico no sirve de mucho. La oreanizaci6nierérauica compues- ta por departamentos y puestos estd en extincién. Esta se caracteriza porque mantiene el statu quo cuando el mundo de los negocios exige el cambio y la innovacién de las organizaciones, las cuales migran répidamente hacia un nuevo concepto de trabajo: en lugar de separar alas personas en puestos individuales y fragmentados, ahora el secreto esté en juntar alas personas en equipos océlulas de produccién,en grupos de trabajo integrados y en actividades conjuntas. El resultado es totalmente diferente y mejor Tipos de equipos Existe toda una variedad de equipos, a saber* 1. Los equipos funcionales crusades, compuestos por per- sonas procedentes de distintas éreas de la compaiiia (marketing, produccién, finanzas, ingenieria) y que se forman para alcanzar un objetivo especifico por ‘medio deuna mezcia de competencias. Casi siempre son designados, Los equipos de proyectos, formados por especialistas que buscan disear un nuevo producto oservicio. La dlesignacién delos participantes sebasa en su habili dad para contribuir al éxito, El grupo por lo general se desbanda una vez terminada su tarea. Los equipos autodirigides, compuestos por personas altamente preparadas para desempefiar un conjunto de tateas interdependientes dentro de una unidad natural de trabajo. Los miembros usan el consenso enla toma de decisiones para desempefiar el trabajo, resolver problemas olidiar con los clientes intemos Grupos Equipes * Corjuntos de personas que no tenan un objetivo + Conjunto de personas con un obi comin en ment amin + Las personas tenenycompartan os mismos intereses Las personas pueden tne os isms intereses + Las personas deciden deforma conjunta Las personas decide de forma individual + Las psoas actian de manera conunta Las personas actdan de manera individual ‘+ Tienen una fuerte intrconexén eintercambio de ideas No hay interconesién ol interambi de ideas + Resutan ena multiplicaion de os esuers delas Resuitan on una sume de esfuerzs de as personas personas + No hay intraccién emocionalo fective + Bxiste una unr ineractén enocioaly afecva Acesor leformedor Mantanedor Mejorador/ METODOS PARA LE PLANEACION Y DESARROLLO DE CARRERA. Planificacion estratégica de RH Uno de losaspectos mas importantes dela planificacién de RHeslaalineaci6n dela funcién de la administracién de recursos humanos (ARH) con la estrategia organiza- ional. Se precisa de traducir los objetivos y las estra- tegias de la organizacién a objetivos y estrategias de la ARH, mediante la planificacién estratégica de RH. Laplanificacién estratégica de RH debe formar parte integrante de la planificacidn estratégica de la organiza- cién. Casi siempre, la primera busca una forma de inte- sgrarla funcién de la ARH a los objetivos globales de la empresa, como muestra la figura 3.10. A toda estrategia organizacional determinada corresponde una planifi ci6n estratégica de RH, perfectamente integrada e invo- lucrada. para mejorar Innovacion Entomo més ‘dindmico © inclerto Las tres orientaciones de ta planificacién estratégica. Asogurar ia reaction corecta fnte los cambios (reeuentes Planificacion, desarrollo y administracion de la carrera Las personas talentosas en sus profesiones —porque re- tinen las caracteristicas personales, el tipo de inteligen- Ja y los intereses vocacionales— son muy solicitadas por las organizaciones. En general, existen cuatro dis- tinciones en cuanto ala carrera: + Laplanificacin de la carrera es el proceso mediante el ccualla compaiia identifica las necesidades futurasde ‘Promociones e implanta los medios para llenarlas. El desarrollo de la carrera incluye su planificacion y ad- rinistracién, asf como los medios ylos recursos para preparara las personas, Laadministraciin de la carrera es el proceso mediante cl cual una organizacién selecciona, evalia, otorga ‘atribuciones y desarrolla alas personas que trabajan cen ella a efecto de obtener un grupo de personas ca- lificadas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras, Cada organizacién localiza alos talentos que necesita para su futuro. La autoadministracién de la carrera es el proceso me- diante el cual cada persona administra su propia carrera y asume por completo la responsabilidad de actualizarse y de reciclarse con objeto de mantenerst. ilidad de empleo, Laposibilad de empleose refierea la condicién de una persona que se mantiene siempre empleada y que es constantemente buscada e invitada por las organiza~ ciones del mercado. Administracion de la carrera Carrera significa la secuencia de puestos y actividades {que desarrolla una persona alo lango del tiempo dentro de una organizacién. Por tradicin, las empresas elabo- raban un plan de carrera para preparar a la persona a efecto de que ocupara puestos gradualmente més altos dentro de la jerarquia de la organizacién, Como las or- ‘ganizaciones eran mas alas y verticals, el desarrollo de lacarrera vertical era el preferido. Hoy, con las organiza- ones planas, debido al adelgazamiento de los niveles, jerdrquicos, el desarrollo de la carrera es cada vez mis horizontal. Algunas organizaciones adoptan el plan de

Potrebbero piacerti anche