Sei sulla pagina 1di 5
CAPITULO Vi EL‘LACROSSE ” GROREArerieeeee net weno v9 fa Gteeqazagaaaaaaaaaaas EL LACROSSE Es un juego que tiene su origen un las costumbres de 10s indios norteamerica nos, tanto de los que pobliban territorias del hoy Canada y de Estados Unidos, Era un juego. un pasatiempo. una diversién de las tribus de indios “Iroqueses’ ue incluso les servia como preparacién para las guerras, pues en un principio di cho juego era brutal. Ya se jugaba por aquellas latitudes antes del siglo XV, mu: cho antes de que Colén deseubriera dicho continente. El nombre original que le daban los indios era Baggataway. Mas tarde los primeros colonos franceses que se establecieron en aquellas tie rras recogieron el juego, lo modificaron y lo hicieron menos peligroso, y asi mis mo le cambiaron el nombre por La Crosse. Siendo la referencia més antigua de este juego el informe Jel misionero padre jesuita Jean Brebeuf (1636). que escri- bid que los indios iroqueses practicaban un juego con pelota y hastones, y del bas- ‘én precisamente los franceses le dieron ei aomlbce con que conocemos en la ac- twalidad dicho deporte. ya que en francés bast6n significa “erosse" (béculo episcopal). La Crosse. Luego llegaron los ingleses a principios del siglo XIX, y también modificaron cel juego y sus regias, como limitar el nimero de participantes a 12 por equipo, me- jorar a pelota, etc., hasigndolo con cierta similitud al fitbol, de hecho se recono- ce al inglés George Beers (1860) como el padke del Lacrosse, A Ginales del s. XIX se ered la Asociacién Nacional de Lacrosse y et Parla- ‘mento lo declar6 como el juego nacional del Canadé. Y mas tarde los ingleses 10 introdujeron en Europa, Fue ur deporte olimpico en 1904 y en 1908, y en la actuatidad aparte de ser uno de los deportes nacionales del Canada. muy practicado en los colegios y elu bes, se juega en Estados Unidos de Norteamérica, Australia. Inglaterra, Escocia. Holanda y Francia. En Espafia se introdujo una forma de Lacrosse en tos afas 90 denominada “Inter-crosse”. en la que no hay contacto fisico, resultando un juego de equipo muy divertido, de gran aplicacién en el medio escolar por sus valores ‘educativos. 133 MBC PLrerpeamasserrreteceeceaaananaaaaas SOOBESESEEEEELEESSSEETEESSIFTEEELIEEEFET! El juego El Lacrosse “Intererosse” es an juego eolective de pelota y bustones con ees ta, en ef cual dos equtipas se disputin fa pelota, recogiéndola, pasindosela, He viindola y tratando dle meterla en ka porterta eontearia, yanando el partido et equ porque consiga marca el mayor nGmero de goles ene] Vempo que dura el parte. El terreno de juego ‘Aunque en ef Laces original el campo ue juego es un rectingulo de aproxins damente Til) m de largo por SKI m de aneho, Wel imer-crosse escolar, fas mestdas the pen adapuarse « las pesibilidades del Centre. asi tenemos que en asi d0s fos een ros excalares disponemrs cle eampo deseubierio de balonmano y por To tanto ses japtaremos a estes medidas, redutiend ef numero de jugadores por equipo. Grifica del campo de Inter-erosse dom ee ] | 20. in En cuanto a las porterias a utilizar, tendremos varias posibilidades, una jugar con portero én las porterias de balonmano. otra jugar con unas porterias de 1,40.m por 1,05 m. y aun otra posibilidad seria jugar sin portero con unas porterias de 90 em por 75 em. El area de porteria serd un cfreulo de 5,5 m de didmetro, y colocaremos las por- terfas dentro del campo de balonmano a 28'm una de la ota ine Material Se utilizarin bastones de phistico flexible aeabados en una cesta y bola de eau cha, Noorball @ de otra tips. Bastones y éestas y pelotas de plistico, moderno material escolar para practicar el Lacrosse (Inter-crosse). Los equipos Aunque el Lacrosse se juega entre equipos de 10 jugadores, en el [nter-erosse escolar reduciremos et nuimeto a las dimensiones del terreno disponible (campo de balonmano) por lo tanto jugaraa | gortero y 4 jugadores de campo, teniendo de banquillo otros 4 jugadores de campo y 1 portero, en tolal 10 jugadores, y pu diendo hacer cuantos cambios se erean necesarios, El partido Constard de tres periodos tiempos de 15 minutos cada periodo, y 3 minutos de descanso entre cada periodo, en total sumando todos fos tiemipos tanto de jue- 30 como de descanso el partido duraré 51 minutos, Técnicas 0 movimientos basices det Inter-crosse Son entre otros: El agarre del bastén ~ La recepcién de la pelora. = La conduccidn de la bola en la cesta. = El Pase y lanzamientos a porteria. 135 = Et aguree et bests: | extrem de la empuiadura y fa otra por abajo. ceo fag las MOS UMA pr ict hasten, ener mano eo ta palma hacia arriba y 1 otra hacia ‘sus congiviones. ta mtu Augue despacs enda jugagor adapta el agar el bastin, af fainde partido de Lacrosse en el Instituto Ensefianvza Secundaria «Mata Jover de Gijén. = La recepeiin de ta pelow Cuando nos llegue un pase de la bola por el aire, con el objeto de que ta bola ‘al contactar con fa cess de quesizo bastén, tendremos que recepcionar de Ia siguiente manera, levando e! bast6n hacia la bola y justo en el momento en {que esta lege flevuremos el bastén y Ja cesta un poco hacia atrés para amorti- guar la recogida de la bola ng rebwr coger ta holt del svelo, tendremos que flexionar un nee rear la cesta ala ‘pocu las piertas, eolocando el basin fo mis paraleto al suelo, ace bola. y eon un movimiento ripido elevar el bastén. jucvi6n de la pelota en la cesta - LaCor ‘Una vez recogida la pelota, si pretenderios correr con ella, se puede hacer Ile undo €} bastén paralelo al suelo y la boca de la cesta hacia arriba, o bien con el hhastin perpendicular al suelo y haciendo movimientos giratorios de Ia cesta para que ésto envuelva la pelota y no se cuiga. Lo fanamientos Pueden ser de muchas forma siempre que Se hagitn gmputando el bustin con las os manos. aunque fo nis normal es aie Seite pee y kapzamienIDs altos, co: esta por encima de ta eabera: y pases y lan jocando el bastsin en vertieal con i Zramientos bajos cusiader er we msvimicnln semicircular hajamos ka cesta hasta el suslo realizande ua pase & lanaimiente a porieria REGLAS DEL JUEGO = Sivmypee se cage eb basta enn kis los manos, excepto cuando se intercepte lun pase por et aire, © para eubri can ht cesta unt pelota libee en el suelo, ~ Nu esta peenitide tocar la pelota von la many, ‘Caando ta bola quede libre en ef suslo, et primer jugador que la cubra con Su ests, eente! poxeridn de la misma, los jugadores adversarios tendtén que dlgjarle un espacio de 2 m, para que pueda jut ia pelota (pase, tio...) = Después de = El portery no pod recibir pases de los jugaores cuando se eneuentee den: tro det dees a “ide go el porrere pondra ia poly got ~ Ningdn jugador puede entrar en el trea de gol, aunyue si puede recoger la fata con ef fast = No esti permitido ningiin tipo de contacto fisico (obstruciones, empujones, golpes con ef fasten. ete:) = Nose puede caminar eon la pelota en ka cesta, cuando se tiene ta posesion de fa misma se tends’ que conducir vorrivodo, pasar 0 tirar 4 puerta, 40. Se puede jugar opeionalmente con las Con objeto de dinamizar rma el ju siguientes regias: = Un equipo debers tirar a gol eada 30 segundos = El tiempo mixin de posesidn ds la bola por un jugador sera de 5 segundos. Para favorecer mis el juego de equipo y la cooperacisn. también se puede op. far camo norma el que para tirar a gol. primero haya que realizar al menos tres pases, Ei no cumplimiento de alguna de estas normas o reghas de juego traerd como cconsecuencia el tico de castigo contra el equipo infractor SITUACIONES PEDAGOGICAS Entre otras ejercicios se pueden hacer: = Practicar el agarre del bast6n y realizar diferentes movimientos con el mis- = Dejar ta bola en el suelo y yecogerla con la cesta, repetir varias veces dicha técnica. = Con la bola en la cesta, lanzarla verticalmente hacia arriba y recogerla amor: tiguando la recepciéa, 137 ee TS EO PERE EEL ESSEC CCC CT CCCT TT = Por parejas: Paves y recepeiones: ~ altos = bajos = a diferentes distancias — Desplazarse por el campo conducienda ts pelota en la ces = en distintas direeciones = con cambios de ritmo Tiros a puerta ~altos y bajos~, desde diferentes lugares del campo. OBJETIVOS ~ Conocer ¢ iniciarse en este deporte, = Disfrutar y divertirse con su préctica = Desarrollar y mejorar la condicién fisica y las cualidades motrices, = Mejorar el trabajo en grupo, In cooperacidn y las relaciones sociales me- diante Ia prictica de los deportes de equipo. 138

Potrebbero piacerti anche