Sei sulla pagina 1di 1
INSTITUIRAN EL SISTEMA DE ABASTECT. MiENTO DESDE ENERO DEL 73 DECRETO_LEY Ne 22056 CONSIDERANDO: Que es propésito del Gobierno Revolucio- nario de la Fuerza Armada dinamizar [a Ad. ministracign Publica y optimizar Ja utilizaciéa de sus recursos; Que el Plan de Gobierno Tupac Amaru en los lineamientos de politica de reforma de la Administracidn Publica contempla la creacién del Sistema de Abastecimientos; Que para lograr este objetivo es convenien- te, entre ottas medidas, dar unidad, raciona_ lidad y eficiencia a los procesos del Sistema de Abastecimiento de bienes y servicios no personales en los Organismos de la Adminis_ tracién Publica, en armonia con los Plancs Nacionales de Desarrollo y dentro ‘de los prit cipios de austeridad y moralidad que debe ca_ racterizar el gasto piiblico; Que para ello debe institucionalizarse el Sistema de Abastecimiento y crearse el Orga no Central correspondiente que se encargue de realizar estudios, formular la politica, dic. tar normas y brindar asesoramiento en los Procesos técnicos que corresponden al Siste- mia; Que por Ja naturaleza de las funciones a_ signadas al Instituto Nacional de Administra_ cién Publica por D.L. 20316, la Oficina Cen. tal del Sistema de Abastecimiento debe in- corporarse como un étgano de dicho Instituto; uso de tas facultades de que es lo; ys Con el Ministres; in- voto aprobatorio del Consejo de fia dado cl Decreto-Ley siguiente: Art, 1v— Institiyese a partir del Ie de Ene. ro de 1978 el Sistema de Abastecimiento que conforman como Oficina Central Técnico Nor- mativa la Direceién Nacional de Abastecitien, to del Instituto Nacional de Administracién Publica, y como érganos de ejecucién, las Oficinas de Abastecimiento de los Ministerios, Organismos cuyo Jefe tiene rango de Minis, tro, Organismos Piiblicos Descentralizados Concejos Municipales. Art. 2— Corresponde al Sistema de Abas- tecimiento asegurar Ia unidad, racionalidad, eficiencia y eficacia de. los procesos de Abas. tecimiento de bienes y servicios no personales en la Administracién Publica, a través de procesos tdenicos de catalogacién, registro de puoveedores, programacién, adquisiciones, al- macenamiento y seguridad, distribucién, re. gistro y control, mantenimiento, recuperacién de bienes y disposicién final. Art. 3e- Amplfase Jas funciones y atribu. ciones asignadas al Instituto Nacional de Ad. ministracién Publica (INAP), con sujecién a Jas disposiciones del presente Decreto_Ley. Por Tanto: Mando se publique y cumpla. Lima, 29 de Diciembre de 1977 Gral. de Div, EP. F. Morales Bermudez C. Gral. de Div. EP. Gmo. Arbubi Gallian! Vice-Almirante AP. Jorge Parodi Gallant Tnte. Gral. FAP. Jorge Tamayo de la Flor

Potrebbero piacerti anche