Sei sulla pagina 1di 76
GOBIERNO DEL O Compromiso ESTADO DE MEXICO biero que cum “SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Departamento de Bachillerato General 5 + PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LAIMIATERIA, PSICOLOGIA SEXTO SEMESTRE ENERO DE 2009 ERfSEM Coy ‘CEOULAA.PRESENTACION ‘cfovixa.mirRooucadn ‘c£OULA2. MAPA CONCEPTUAL DEINTEGRAGON DE LA PLATAFORNA ‘cEOUIAS. MODELO DIDACTICO GLOBAL ‘CEOULAS. CADENIA DE COMPETENCIAS DE LA UMDAD TEMATICA ‘CEOULAS2 ACTIVIDAD DIDACTICA POR COMIPETENCAS . ‘cfoULA10.TenMtoLoaia ‘CEOULA, FUENTES OF INFORKAACION Geen Ca Geen ion UU muy En el marco de la Reforma Nacional al Bachillerato, las Escuelas de Educacién Media Superior del Goblerno del Estado de México presentan un curriculum basado en competencias y habilidades de pensamiento. La estructura del Plan de Estudios permite el desarrollo de las mismas a partir de su organizaclén en tes niveles: el de la Macro Reticula que corresponde a cinco Campos Disciplinares, el nivel de la Meso Reticula que nos muestra la estructura de cada campo disciplinar en funcién de las asignaturas y el de la Micro Reticula que nos muestra el desdoblamiento de la asignatura en materias y contenidos programaticos a partir de competencias y habilidades de pensamiento. La tascendencia del enfoque subyace en este tipo de centralidad: el desarrollo de competencias y habilidades de pensamiento, como una constante que atraviesa cada campo disciplinar, asignatura y materia. De igual manera se diseflaron rutas, de conexién entre campos disciplinares, asignaturas y materias, Estas rutas estan guladas por seis sjes trasversales: x= autodstermina y cuida de 3, s2 expresa y comunica, piensa critica yreflexivamente, aprande de forma autinoma, trabaja en forma colaborativa y participa can responsabilidad en Ia sociedad El campo disciplinar de COMPONENTES COGNITIVOS esti Integrado por siete materlas, diferidas a lo largo del ciclo de bachillerato, que son: Habilidades Basicas del Pensamiento, Métodos y pensamiento critico | Il, Gastién del Conocimiento, Toma de Decisiones, Creatividad y Psicologia. Estas materias giran en torno 4 los siguientes ejes trasversal basicos: PIENSA CRITICA ¥ REFLEXIVAMENTE, APRENDE DE FORMA AUTONOMA, Asi el aprendizaje es un proceso active y canstructivo, donde la persona que adquiere conocimientos no permanece pasiva ante las informacianes que se le presentan: las selecciona © integra en funcisn de sus esquemas de pensamiento, Para lagrar un aprendizaje signficativo, el estudiante relaciona nuevas informaciones con sus conocimizntos previos. Aun mas, se requiare d= tuna organizacién constante de los conacimientos; mientras mas se organicen éstas, la persona tendra més posiblidades de asaci la nueva informacidn con si conocimientas almacenados en la memoria y podra reutilizalas funcionalmente en diversas circunstancias. El aprendizaje descanss lo mismo en los conacimientos disciplinares y en la manera en la que se organizan y presentan, que en las competencias cognitivas y metacognitivas del estudiante: los componentes cognitivos asociados al aprendizaje enmarcan el conjunto de habilidades relacionadas con la manera en que el alumno forma patrones iitles que pueden emplearse para explicar y predecir hechos de su experiencia educativa Para su conformacién, el campo disciplinar se divide en dos bloques que se abordan durante cinco semestres del bachillerato. El primer bloque denominado Habilidades del pensamiento, reinen habilidades de primer orden cognitive tales como: describir, memorizar, defini, organizar, analizar y narrar. Mientras que las competencias que se desarrollan a tavés de segundo bloqu: Procesos metacognitivos, impulsan en el estudiante el uso de procedimientos de segundo orden, como: hipotética, justficar, explicar o argumentar que impactan en la manera en que a estudiante organiza sus aprencizajes y wansfiere lo aprendide a situaclones novedosas Desde esta perspectiva, la formacién de un estudiante como un pensador critico saca partido de multiples formas de la metacognicién para edificar y para tansferir el aprendizafe, aplicar sus habilidades a Ia resolucién de problemas, aumentar la autonomia del pensamfento, motivar al estudiante para formar un pensamiento de alto nivel y concebirse, de manera progresiva, come una persona que posze habllidades para seguir aprendiendo. En este sentido, la orlentacidn de aste campo disciplinar es reforzar procesos para que los estudiantes de bachillerato aprendan a pensar, aprendan qué es pensamiento y reflexionen sobre el ensamiento Hay que observar que en las actividades de cada materia en las que se pretends mejorar las habilidades de pensamiento y los procesos metacognitivos, el profesor desempafia el papel de mediador que consiste en pracurar momentas de confrantacién de estrategias cognitivas, hacer que los estudiantes aprendan formas de pensar diferentes de las suyas, validat clertas estratagias que llevan a cabo y proponer procedimientos clasicas para resolver problemas, UD Cee Ce Coe yO Ll Para mejorar las habilidades en los alumnos se deben reunir dos condiciones pedagégicas: a) emprender una actividad de busqueda complofa yb) establecer una reladdn de mediacién, emprender actividades con una finalidad explicita, en las que ef estudiante debe transformar sus conecimientos anteriores en un nuevo conoeimiento explicito, El campo disciplinar COMPONENTES COGNITIVOSY HABILIDADES DEL PENSAMIENTO se divide en tres asignaturas: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO, PROCESOS METACOGNITIVOS y PSICOLOGIA. A su vez, PROCESOS METACOGNITIVOS se subdivide en cuatro mmaterias: METODOS Y PENSAMIENTO CRITICO I y I, TOMA DE DESICIONES ¥ CREATIVIDAD. Las competencias que se desarrollan fen estas materias estan encaminadas 2 propiclar en el estudiante Ia capacidad de reflexionar sobre sus procesos cognitives, toméndolos como objetos de reflexién, De esta forma, ol estudiante serd capaz de planificar la tayectoria de sus procesos de pensamiento, auto observarlos durante la ejecucidn de un plan, ajustarlos conscientemente, asi como evaluarlos. La materia de Psicologts se inserta en el segundo bloque de contenidos del campo disciplinar de Habilidades de pensamiento y ‘componentes cognitives; conforma la asignatura de componentes metacognitives junto con Métodos y Pensamiento Critico I Métodosy Pensamiente Critico Il A diferancia en los enfoques anteriores donde se ubica ala psicologia como una disciplina que pertenece al campo de las cienclas naturales y experimentales: al nuevo enfoque basade en el desarrollo de competencias sitta los conocimiantos de la psicalogia como un puente entre el campo ulsciplinar de Clencias Naturales y el de las Clenclas Sociales, por le que las competancias generadas en este campo se consideran de corte transversal al resto del curriculum del bachillerato, Pecos) Rr esc El voeablo psieologia (derivado de los las palabras griegas psique y logos, que significa estudio de la mente o estudio del ama) 52 utilizan por lo general para definir en la actualidad a la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, Los temas que estudian los psicdlagos incluyen el desarrallo humano, las bases fsioldgicas de la conducta, el aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje, la motivacién, las emociones, Ia inteligencia, la adaptacién, la conducta anormal, la conducts social y todas las variantes. de tratamiento que pueda requerir cada unos de los aspects sefialados. La psicologia constituye hoy dia, una disciplina plural en la que no existe una visién dominante que regule y homogenice los criterios de construccidn teériea, de investigacién empirica y de aplicacién social. Ni siquiera se puede afirmar que la definicign que hemos planteado en el parrafo anterior sea consensualmente aceptada.por todos los psicélogos en la actualidad. Las discusiones sobre los fundamentas de la psicologia, «incluso sobre las aspectos particulares de lo que prodriamos reconocer coma “el terreno de la psicologia”, dejan ver una enorme diversidad de modelos, conceptas, métadas, teorias y datos que histéricamente se han construido sobre bases concep hiales yfiloséficas que con frecuencia son radicalmente distintas, lo cual las hace inconmensurables en el sentido de establecer cual es mejor. En el caso de un programa de estudios de la materia de Psicologia para bachillerato, debe recordarse el caracter introductorio a la Alisciplina y enfatizar los conceptos centrales de este campo de conocimientos: ademas de mostrar un panorama amplioy diversificado de los problemas que conforma su objeto de estudio, posibilitando que el bachiller construya un marco de referencia de las aplicaciones dela psicologia en los diferentes ambitos de la actividad hum ana, CEDULA 2.1 INTRODUCCI Beata Todos utilizamos|o que podria llam arse una psicologia de sentido comiin. Observam os y procurames explicar nuestra conducta y lade otrosa través de motivaciones actuales o anraizadas en el pasado. Intentamos predecir qué va a ccurrir con algufen part de conocer sus comportamientos, Con frecuencia emitimos opiniones sobre cémo podria una persona lograr el contral de su vida, cul seria el mejor método para crier un hijo o cémo preservar lasbuenas amistades y alajarse de lasmalas, Pero una psicologia consiruida sobre la base de las ob servaciones fortultas Uene limitaclones muy serlas. El tipo de psicologla que se basa en el sentido comin conducs 2 un cuerpo de conacimientos inexacto @ impide la construccidn de competencias silidas para evaluar cusstiones complicadas como los factores biofisialdgicas que intervienen en el desarrollo humano o el origen fisioldgico de algunos desordenes mentales y lasimplicaciones bioquimicas del funcionamiento cerebral La paicologia como materia de estudio en el curriculum de bachillerato busca demostrar a los estudiantes que las oniniones basadas en el sentido comin tlenden a acumularse sin ninguna organizacién, ni critica, y que al basarse en creenclas, no permiten identificar principlos o ganerallzaciones que tengan validez ientifica, La psicologia como disciplina cientifiea brinda al estudiante pautas légicas para evaluar las evidencias y técnicas bien razonadas para verificar los principios del comportamiento humano. Properciona un método organizado sistem ético que incluye la observacién la exnerimentacién para recopilar datosque son la base de los princigioscientifieos De la misma manera, el enfoque de la materia muestra los diferentes objetos de estudio que son del interés de la psicologia ylos diversosmétodas que se aplicana las diferentes especialidades de este campo de estudio. Crees Beaty En el 4mbito delimitado por la Incorporacidn de una formacién basada en compatencias, el nuevo programa de la materia de psleologia se aparta de un enfoque eclactico que muestra las divarsas “eseuelas” de psicologia come “alternativas” para ‘abordar un problem. Haclende parecer que cada escuela haria una “Inter vencién® diferente del caso en cuestién Desde la perspectiva de las competencias formativas, ol estudiante reconace, baja la guia del docente, la heterogensidad conceptual y metodalagica que subyace Ia investigacién de distintos aspactas del interés de la psicologia. Prevalece una vision que integralla relacién individuo-sociedad como la hase de las elaciones psicalégicasy el desarrollo cognitive del ser humane, Sin abandonarlo del todo, el estudiante cuestiona el punto de vists postivista que establece como propésito del conocimiento cientifico, el descubrimiento de los fenémenos que se encuentran en la naturaleza humana y lasleyes que rigan el comportamiento. Lo anterior no significa la acaptacién de una vislén © un modelo que sustituye a les pracedentes porque hayan sido falsos o ‘errénaos, sino que representa la posibilidad de mostrar al estudiante que los dates y los hechos en Ia ciencia, solamente son significativos en ralacién con el modelo o paradigma que les da origen, en el sentido que plantea Kuhn para las estructuras cleniifieas Los modelos educativas actuales toman al constructiviemo como referencia teérica-matodoligica y esta ha significado una reorganizacién de lo que se considera central en la investigacién psicolégica (al menos en el terreno de | educacién) hacia modelos que explican el desarrollo cognitiva como un praceso gradval en e| que el individua se construye a i mismo a partir de su interaceidn con las demas. Los trabajos de Jaan Piaget y Lev Vigatsky Jdacumentacion bibiogafiea y construccon de una estrategia de estructurasjerérquicas 0 Seboles de expansion ndegaion ‘CUADRANTE DIDACTICO TRES ‘CUADRANTE DIDACTICO CUATRO | construccién de estrateias de resoluvion de problemasde acuerdo a rragle a fuentes de informacion, decumentacion y goncracin de | —>flos atregis establecides y lor referantes teorios y metodologios arregos de dateey referents respestivos ‘CUADRANTE DIDACTIC CINCO ‘CUADRANTE BIDACTICO SEIS, sctucionar el problems acudiendo 2 prosedimientos propios de la | — Formular la respuesta y generar el reporte © exposicién oral siscplina bai el apoyo del docente onterita Sete eet MATERIA: PSICOLOGIA DESCRIPTIVO DELMAPA DE CONTENIDO TEMATICO El mapa permite entender los cuatro ejes tematicos, se desdoble en cinco micro contanides, que permben al docente y estudiantes establecer actividades con la Identificacion de los concaptos centrales que arlentan ala aplicadion y comprenstin de Ia metodalogia de la psicologia como clencla, estas actividades basadas ent + Acceso la informacion +Selecciin y sitematizaciin de la informacien El docente tiene un papel revalorizado en el sentido de no limitar su funcion a crear condiciones optimas para que el alumno despliegue una actividad mental constnuctiva, sino que debe orientar, mediar exwpltta y delberadamente el proceso, tenfatizando el papel de ayuda pedagigica que prestaal alumao. Couette cea ee ay Petre rater eC) ONT pocaterreieerse een Lacey Reidbdlad Peau eee ered CW Uee) oes otc eis) tat ELIGE Y PRACTICA ESTILOS co Pare yer Peraners SEAMLESS eee ee. eee Peart Ccan Peery comers ees se) Cerrar) a PSICOLOGICO Reta) Guy Cues paneer rate cea omens Se sutocetermina yeues de Cres cearcney) Peeaees Pre ence Poecna Core Reon icc) Geen cst ae PSICOLOGIA CAMPO DISCIPLINARIO [ geyronemmescoonmvosy | ‘A continuaciin se presentan actidales sugerides vara ADILIDAES DEL PENSAMIENTO favoracar el desarolle las competence. Aunque uramisma ‘etidad pusde promover una dos o mas competencias,e¢ importante que el profesor centre su skencin y In de sus -durnosen aquellacompetencia que se pretende desaolle MATERIA PSICOLOGIA -explicitame nte, vunioap1. PERIL TEMATCO 4.4 ANTECEDENTES.HISTORICOS DE LA LLL SIGNIFICADO DE PSICOLOGIA 4.2 DEFINICION DEL OBIETO DE ESTUDIO DELA PsicoLocia 1.3 LOsPROCESOS PsicoLoaicos NIEDORUA PENSANMENTO-LENG UAIE MOTIVACION- EMOGEH 4.4 MONIVACION DE LA CONDUCTA 1L3.LPIRANMDE DE MaSLOW Disefiar actividades de aprendizaje que impliquen trabajo en equipo, de tal forma que se Fomente la colaboractin més que la competicin entre los alunos y aprendan ast 2 atender 2 las personas que conforman un equipo, al cumplimiento de los objetivos y hacer uso eficiente de los recursos con los que cuentan. Organizar discusiones que se presten a debate en pares o triades, sabre un tema o lecturay solietar que expongan sus conckusiones en plenaria, Disefiar actividades de lecturatomando en cuentala siguiente: Seleccionar textos que conttibuyen allogro dels objetivos especficos deltema. Empleartextosde diferente extensin, estilo, Fuente y autor. Poner especial atencion en la calidad de los textos mas que en la cantidad de las lecturas \arir la forma de retomarlas lecturas, como par ejemplo: Leccura comentadaen case Lecuras como base para debates Solucign de cuestionarios Pequefios grupos de discusion Formulaclon de preguntas sobtelalectura, por parte del aumno. SolkcRar a los alunos que elaboren mapas conceptuales, ciadros sinopticos y comparativos,grificas, tabla, esauemas, etc para favorecer fl analisis y sintesis de lor cantenidos de la materia y la identFicacisn de la relacion de las partescon eltodo y viceversa CEDULA 5.4 MODELO DIDACTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPENO DNs Creo seta) Produceién de un ambiente de motivacién via la gestién de praguntas de interés on ol estudiante y an Ia censtrucelén de ‘estructuras jerdrquicas o drboles de expansién. Fl docente, en copartispacion con los estudiantes plantean una serie de dudas (base de Interrogantes) elativas aunaskuaclin, fenomeno o hecho y cuyarespuestaentrafia una plataforma de conocimientos previos (datose informacion) apartir de un contexto cade, unipaot CASOTIPO PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD: [ESCENARIO DIDACTICO) ORIGEN DELA FSICOLOSIA QUE ES Y QUE susca LApsIcoLoGia ELMITO DE LACARVERNA Y a contouscién -sagut, compara con la siguente escena el estalo en que, con respecte a ls educacin a a la fata de ella, se halla nuestra raturaara, Imagina.una especie de eavernocaviviends ubcsrranea provctade unalarga entrada, bletaa Is lu, que se extends ale ancho de toda la coverna,y unos hombres que estin en clia desde nifos, atados cor las iemnas y el culla, de modo que tengan que estarse quietos y mirar Cicamante hacia adelante, pues las ligatures les inpden volver lacabera; detrasde ellos, lalaz de un fuege que atde algo ejory en plano superior, antre elfuago ylos encadenados, un camine stuada en ao, alo largo del cua suponte que ha sdo corstruido un tabiqullo parecido alas mamparar due se akan entre lostiiteros ye putlieo, por encima de ls cualesexhiben aquellos aus raravils Ya lo versio, Pussbien ve ahora alo large da es2paredila, unoshombres que trancportan toda clase da cbetos,cuya aura sobrepars la dela pared estatuse \dehorbreso mimales hechas de niedra y de maderay de toda case de materis, entre estos portadoreshabré, coma es natural, unos que vaya hablando y os que estencaliados Cree ste en unas Perot CT Laren) Produceién de un ambiente de motivacién via la gestién de praguntas de interés on ol estudiante y an Ia censtrucelén de ‘estructuras jerdrquicas o drboles de expansién Gua eatrais aeceradaseries-djc-y qué eratos prisionarcs! leusles que nosolomdie, pargue en primer lugm, écrees que los que eatin asi han visto ot cous de si mizmos o de sts compaferos sino Ine rombras proyactadse por elfueze sobrela parte dea cavernaque est frente aellor? Céad, si drante toda su van sido obligadosa mantener inméviles los eer? da los objetestrancportados ls habran vio fo mismo? cud otra cosavan aver? 2 pudieren hablar losunos con lsctros eno pienans cue ereerin eso refriéndose aaquelsszombras que einn pasar ante ellos? 2 sila prin tuviese un eco que vnerade la parte de enfrenta?cPlensas que, cadaver que hablaraalguno de los que pasaban,crestan ellos que lo {Ua habla eractr coeasino Iaombra gua vel pacar? Cee ste enc c ne tan) ier s et ene) Produceién de un ambiente de motivacién via la gestién de praguntas de interés on ol estudiante y an Ia censtrucelén de ‘estructuras jerdrquicas o drboles de expansién No, ipor Zeus! do. entonces no hay dude djs yorde ques des no tend por real ninguna cra cosa més que la sommes de los abjetos abricados Esenteramentefortozo-dio Examing, puss le, qué pareris = fueran Uberades de sus cadena ycurades de au Igorancta ys, conforms anaturaleza las ccurrarale sgulant, Cuando uno de ellosfuera destade y obizado levantarse cusitamente y a valverelcuella y a andar ya mira ala hz, y cuards, al hacer todo ess, sntiera dolor y, por causa da la churbitas, no fuera capat da ver aquallos objetoe cuyaesombraevela antes, zqué cree que contetara ole dja Hgulen que artes no vata mae que sombras manes y que es sors cuando, halandose mas cerca dels realéady vuako ce cars a objates mas rele, crade unavision mésverdadera v fuera mostrandole los obetes que pasanyobligsndcleacortestar asus preguntas acereade qué escadouno de tllos?aNo ceesque estariaperpleioy que fo que artes habia conternplo le pereceriamas verdadero que lo que entoncesse le mos cba? Nuche mas-dio Lov sele obigara aff su vista ental misma, gno creesque le dolerfan os ojos y que se escapati, volindore hacia aqulls objetos que puede contzrnpay,y que considararia gus éetos, son realmente mas cleras que les que le muestra? Geetha ete usa) Riera Senet) Produccién de un ambiente de motivacién via la gestién de preguntas de interés en el estudiante y en la construceién de ‘estructuras jerdrquicas 0 drboles de expansién ‘alae, Va se loevaran de allt ala fuerza’, bligindsle 2 cecarrer a Serayy escarpada sublda, vino le dejan antes de haberlearratade hasts/aluz del sol, ino ces que siftiaylevirinn ma el ser arretrado,y le, una ver lleendo sla hi, tendré los ojos ton lenox de ella que no seria cape de varnluna solade lar cosas alae que ahora lamamos versader=e? No, no sevincapar-o- al menos porel memento Neceataria acostumbrarze, cree yo, pars poser legor a var larcocae de aria, Lo que vera me Fciiments rian, ante todo, ae zombrag; lee, lat imagenes hombresy de otros abjetosreflejados en los ngues,y mas tarde. lo sobjetos mismos ¥ después de esto le seria masfaci el conte mole de noche lr cosae del celoy el cielo mismo, fiando au vita enlalur de lax estreltaey la luna que el verde dlael soly lo que les propio came na sy por ulbmo, creo yo, seria! sol, pate no sus tmaganes rflejadas en ae aguas nn otro ugar leno al, sto el propio sl en su procio domino yt cualesensi mismo, lo que. élestria en condiciones de mirar y contemplar Necesartamente ao Y¥ dessuésde eso, coleetiaya con respecte a sl que esél auen produce Ins estaconesy los aos y gobiernatodo lode lareeiin vile, y que es.en certs moda, el sutor de todas aquells cose que allosvetn. Es evidente-dic- cue después de quello vendrinapensar eneso otro Geet rato enacted Tatar CT TO Lacon) Produccién de un ambiente de motivacién via la gestién de preguntas de interés en el estudiante y en a construccién de estructuras erérquicas.e drboles de expansisn 2Y qué? Cuando se acowara de su anterior habilacign y dell ciencia de ally de sus anig ues compafictos de catcel, eno ciees quese consideraria folz gor nabor eambisdo y que los commpadscenas ellos? Efectivamente Y sihubiese habido entre ells algunos honoree o alavanzas o recompensas que concedieran los unos @ aquellos ols qua, por discerir ‘on mayor peretracion las sombras cue pasaban y acotdaree mejor ¢e cuslee de ene alla eran laa que solian eacar delarte o dats 0 Junte con chias, fuesen mas capaces que nadie de profetzar, sasados en ello, lo que isa s suceser, creas que sertiria aque nastagia le ‘elas cosas o Gue ervidiara a quienes gozarsn de honores y poderes entre Squallos,c bien que le ocuriria lo de Korero, es dec, que Dreferna decididamente “Webajr ls tets al servicio de otto hombre sin patimonio” o suftrcuslauler otto destina antes que'¥iviren aquel ‘mundo delo op mabe? Eco ge lo que vce yo i: que profaria cualquier at dzetino antos que aquells vide Ahora ffate en esio -dje si, vuelto a tal alla abajo, ocupase de nuavo el misirn asianto, zno creas que se [2 lenarian los ojos de tniblae, como 3 quisn daja eubitarnantoa uz dal col? Ciertamente dio Y sitwiese que competi de nuevo con Ios que habien germanecido constantemente encedencdos, opinanso aceres de las sombras aqualles que, por no habérsele asentada todavia los ojos, re con dficukad -y na serla muy coria al tiempo que necestata para acosiurb arse, av daria que wei y co se dita de él ue, por haber subido aniba, he vuelo cu” bs ops estpesdos, y que no vale la era ni gun de intenter una semejarte ascencisn? Y ne retarar; si encontiatan manera de echo‘le mano y matarle, 2 quien intentera esatares y haceves subi? Geetha eae atd Materctrs et ene) Produceién de un ambiente de motivacién via la gestién de praguntas de interés on ol estudiante y an Ia censtrucelén de ‘estructuras jerdrquicas o drboles de expansién Zero que sain in Pues bien ~dje., ena imagen hay que aplicaria toda ell, joh amigo Glaucénl, alo que se ha dicho antes; hay que compara Ia region revelats por mmadio de la vista con Ia viendprison,y fa luz dal fuego que hay en ella, com ol poder dal. sl. En cuanto ala subd al mundo de ariza y 3 la Conternplaciin de ls cosas de ese si lms cameras com Inascensin del alma hestaln rein intelble no errards con respecto amivisliibre. que es lo que ti deseas conocer, y que slo la dhinkda sabe spor acaso esha lo cierto En fin, he aul lo que a mime patece en el mundo italgble lo time que s2 percib, y con trabajo, es la idea del bian, pero, unavazpercbida,hay que colagr que alaes a causa de todo le recto y lo allo que hay en todas Iss cosas que, mientras en el mundo visible ha engendrade fs luz yal soberana de esta. en elinteigble es ells In soberana y productora de vetdady conociniento,y que Hane porTuerza que verla quien quleraprocedersabtamente en su vida prvadiae pbc, También yo estoy de seuerdo-dic- en elarado en que puede estar. Sagunlaversiin 21M. PatenyM. Fernandez Gafano, msiite de EeusicePolticos, Madrid, 2981 (3 eden) ‘ow ehdionoin comviplator/textasiplaton_cavernahimn CEDULA 5.4.6 MODELO DIDACTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPENO aaa etna) Produccién de un ambiente de motivacién via la gestién de preguntas de interés en el estudiante y en a construccién de estructuras erérquicas.e drboles de expansisn Preguntas base para dirigirel aprendizaje {:g Existe un conocimiento externa y une interno, eémo es eso? 24 Qué conductas surgen de la gente que vive en oscuridad? 3-€ Cémoel aprender 5 Qué significa psicologia y que relacién tiene esa palabra con la idea central del texto? 6 Cémo podriasrelacionar Ia idea del mito de la caverna con la realidad que vives dia a die Geert cued Deore CUCU ar toi’ Biisqueda, identificacién y evaluaciin de fuentes de informacidn electrénica, documentacin bibliogrifica y construcciin de unaestrategia de indagacién CONCERTOS BRSTOGS PARE 5 EFT BEDS PUENTE BIELIOGEAFICA FUENTES ELECTROMICAS DE INFORMACINGON Waren, € Havard, 2008, Desonore de nakcoagi, Menco, CE. vnubiogrfieainfe/redai/introduccion 315. psccloga Moris, charles, g Maisto, Albert, A. 2001, Psicoloata Introduccion © Ia) pzcologo, Mevco, Pearson vownsproyectosalanhorar.com/Psicelega/ntrodu crtion ccon_pstcologiattm Werner W200 Tatodaccn o To pega Tan pede coma ao . meses, ECE, sa “en owupeeoacbvacom/dicc akte CEDULA 5.4.8 MODELO DIDACTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPENO Pago Cr COs ae enn) Biisqueda, identificacién y evaluacién de fuentes de informacién electrénica, documentactén bibliogritiea y construcelén de unaestrategia de indagacién [CONCEPTS BASICS PARA FUENTE sIBLIOGRAFICA FUENTES ELECTRONICAS DE INFORMACIONCIEN ABORDAREL TENA (oor palcoscta.com/aiels ah Palmer, Franchesce, 2002, paicologio de lo Jemocén yo mativacon, Essa, Megranhill swikinediaore/vik/eoncienia ‘enc Uincamericana Arana, 1M, Cabaco, BS. Casta, A. (1986) Manvaide eracnces de Pscoleg’a base. Motivaccn y Emoaion. Salamanca: Publicaciones de lnuniversiind Pontificia Warner W. 2000, Introduccion @ e pAATOT ensamiento rna pstcoscia.com/cels atm ato, FER Dorsch, Fridch, S008 Disonare de Frialagls, | wn languageauide oliTfarmiVea? ~ 7 cache = spa, Herder Papas silares Lenzuaie Molpeceres. M.A: el sistema de valores: su|Omunidadecana.espana.es/enk20famia nts - 28h configuracion cultural y su saciazsian famihar en EMcache = Paginas smi lnolescencin Universidad de Valencin 1896. ERS a a Deets Cred Pcs ‘Arregloa fuentes de informacion documentaciény generacionde arreglode datos y referentes (__aneininaemei I ‘Arreglo para nivelde orden macro (3 categorias disciplinarias) Arregloparanivelde orden ‘meso(10 mesodominios} -Arroglo para nivel de ordon ‘mlcra {28 micradominios) ‘TresUnidades unipabt ORIGEN DEL CONOCIMIENTO PsicoLocico Linea bibliogratica(3 soportes bibliogréficos minimos) unipapt Lineabibliogratica {[23soportes bibliograficos sminimos) Uneabibliogrética (2 bases bibliograficasen textos escolares control] DESARROUOHUMANO Lineafuentesde informacién lectrénica(3 soportes vie Internet minimos) umpapin ELAPREHDRAIE Linea fuentesde informacién ‘lectrénica [24 soportes via Internet calificadas} lines fuentesde Informactén electeénica[24 basesde internet califieados] Linea web 2.0 (unvideoblog pordominiotemitica) Lineade recurso ‘Google/Yahoo/ wiklibros ‘coesle/Yahoo/wiklibros Geet cette ean MATERIA: PSICOLOGIA ru Ua arses matodoldgicos respectivos | Construccién de estrateglas de resolueién de problemas de acuerdo a los avreglos estalecidosy los veferates tedricos y Recomendacién: Explicar la temética, a través de mapas conceptuales y la deseripcién de los mismos Le seria Peta ey CEDULA 5.4.11 MODELO DIDACTICO GLOBALSITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPESIO aac rua akan eu Construccién de estrategias de resolucién de problemas de acuerdo a los arraglos astablecidos y los referentes tedricos y matodoldgicas respectivos Recomendacién: Explicar la temética, a través de mapas concaptuales y Ia deseripcién de los mismos La psicologia surge como una parte dela filosofia, an la busqueda del eonocimiento por hallarla verdad, en este caso, elorigen de nuestro comportamiento y hacta dénde nos lleva. ‘Su origen nos remite al sentido de la palabra: estudio del alma oa mente, asfes el comlenzo para entender nuestra conduetayy las motivaciones que la hacen tender a una situaciénu otra. ‘Se cjemplifica esto con la lectura “El mito la caverna’ dePlatén, en la cual, el fllosofo grlego, muestra la conducta ddelas personas que alcanzan la verdad o el conocimiento y el comportamientode los quene alcanzan a conccet la verdad, que es la que orilla a unosy otros.a mantenerse en su estado d Platén muestra como se manifiesta la actitud, coma se dal conacimiento y qué impulsa nuestros actos humanos. Peete ttc ean Dacor Cuno eke) Solucionarel problema acudiendo a procedimientos propios de la disciplina bajo el apoyo del docente PREGUNTAS PROBLEMAS PARA LA UNIDAD Elddacents y los estudiantes necesitaran hacerse varias preguntas que giten en tore a lanecesidad de distingsir problemas reales quetenemos en Ia vida cotldiana, comenzando por planteatse: si se resuelven solo a partir del sentido comin, sila clencla y ol conocimiento acumulado y replanteado, dan las bases para contribulr ala solucin, ost se trata de problemas ficticlos y hasta absurdos en los que no se debe invertr ningin recurso, Estadiscuston perm tir§ solucionarel problema e ir generando el siguiente perffide competendasparala respectiva conthnuldad INFORMACION BASE ‘ORIENTADORES PARA EL ANAUISIS: Pakslogla estilo Cane de Te conta y fe experiencia, de cima Tor ses humanosy les animales aanten,plensan, acrenden y conce2n para zauses y que busca le psicloeia? iaotarse al medio que les rodea La siclogia mederna se ha dedicads a Fecoger hechos sobre Ia conducta y la experiencia, y a organaatos 4.4Denda se origna al conceimiant pscologco? retematicamerte, elaborands tecriss para su compransién. Ets Teor ayuiden a conceer y explicar el comportamiento de los seres humanas y en 2 cuales son los factores con qué funclonan nuestra ‘dein ocasiin inchso » predecir ss accion futurs,pusiend intervie aeaen? fobs el 3 Qu necesidedes debemos stifecery cémo nos hacen Hisricamente, Is psiologa se ha divdide en varias areas de estudic. No sctusr? tbstant, estas fear estan terrelaionadas yfrecuentemente se soln linac a. otras La. pacclogia fizeloges, por ejemple, aaudia 4-208 sonlos procesospsicoBeicos? Funcionamiento del cerebro y del sicema nervioso, mientras que la psicclogia experimental aplca técnies de Ieboratorio pers estudiar, por sjamplo,la percepciinclamemonia Cereal toe meu) Desi rt nun ast Formular la respuesta y generar el reporte 0 exposicisn oral o eserita UNIDAD 1 CASO TIPO PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD: Qué es y qué busca la psicologia? ACTIVIDAD FINAL Buscainformacion sobre conducts, motivacién, emotion, eetitud, necesidadeshurmanes,conacinientoy auto cocimiento EDACOGN DE DATOS ¥ COMPARALION DE CONTENIDOS PREVIUS CONTRA ACTUALES 4 Grebe nots aus fuentes en lena iblogrificae@ en tu cuaderne 2 Realzabrevesentrevistas aprofesoresy, estudiantes de ssccloia gente que conezcadel tema 3 Anctalos conce ptosy fuentes de nformackin que encontraste: bros internet, ai como allugar 0 persona donde obtuviste los datos | Anotatus mpresiones con bare anlz informacion obtana reparaary compels contusfchasy entrewstas paraarezurar lo que hae comprendidadelos canceptos que investigate 5+ Reais un ctimiro compartva yptesentafrente atu erupa les cferencis de fo cué pensabas de le meterie sus contendos antes de ‘estuderloey le que har sorendis hasta ahora Cee Mets ESTIMACION DE CARGA HORARIA ENCUADR TOTAL ESCENARIO TEMA TEORICO | uzacion UNO DOs TRES CUATRO | GNCO SEIS HORAS: fomirechet a2 Ja Joa | 3 | 3 | 4 fa |os | as Ce ee try DESCRIPTIVO DEL MAPA DECONTENIDO Tewarico EI mapa permite entender los tres ejes tematicos, se desdobl en diez micro contanides, que permiten al docente y cestudiante establecer actividades @ lahora de aplicarlas debe no fragmentar 0 descomponer el eonjunto de pracesos que componen y articulan el aprendlzaje de un contanido; la ensefianza debe partir de actividades reales que pemnitan su posterior transferencta, pero que al mismo tiempo integren Ia complejidad que caracteriza alas sfuaciones delmundo rel. Por este motiva se han de buscar actividades contextualizadas que favorezcan el aprendizale; dabe favotecer una biisqueda activa y continua del signticado por parte del alumno, HI conocimiento se construe apattir de a experfancts; el error 5 cansiderado como una posibildad de autovaloracion de los process reallzados y permite al mismo tiempo le reflexién del alumno parala mejorade os resultados Crete tee ce aed ‘CAMPO DISCIPLINAR: COMPONENTES COGNITIVOS ¥ HABILIDADES DEL PENSAMIENTO reer Dasara rorery eter DISCIPLINARIAS BASICAS panes ee) Petes Cot) Corer arte} Parsee Prorat Lieeaalenntoes yn ae ean ements Pease BUNTOSDE VISTA ALCONDCER Ne Peery Paneer cary Preeti) Aprende de forme Caen e Ny PERSPECTIVAS AL ACERVO CON uno Een Pee ST oe nay Rien pear tty Prone Pree reaeniry pos parece eer Perea ear Petey Sea tan Pe reac y Ide fs prtesoes re ect ens faplew canine) ae camponscrunano |) Saurcumrcammer (Bt waren [| eouosla| | Rema aaron lame UNIDAD! Implementar actividades de sorendiae tales como solucion de problemas, método de proyectos PERIL TEMATCO vmtodo de estudio de casos este podria sere escenario didactic videos, imagenes hechos ‘otietance, ponianda ezpacta tencien a: DesamRotio HUMANS Selctaral slurno cua contemple ls diferentesvarables que ntesianen en la Gefiniciin de un problema. 2.4 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Solctar al luo cue plantee disintas ernstvar de solucin de un problema BLA TEDRIa CONDUCTISTA (PAVLOV SKIINER) Ccudar que los procusctas de sbordafey

Potrebbero piacerti anche