Sei sulla pagina 1di 12
VOLCANES Y SELVA: UN VARIADO ESPACIO VITAL Nikolai Grube EL ambito geografico en el que todavia viven los mayas es prcticamente idéntico al la regidn en que se establecieron sus predecesores hace tres 0 cuatro mil afios. El “mundo maya” comprende los actuales estados mexicanos meridionales de Chiapas, ‘Tabasco, Campeche, Yucatén y Quintana Roo, el pequefio estado de Belice (antigua- ‘s=, acumulan material orgénico en sus rosetas fi lias y de las orquideas pasan desapercibidas para cl ojo = dens ie de las copas de los frboles. spe desl chile pa Ilavova ls zaptes producen una ran canidad de una va Han re constite Ia princpal materia prima del chile. Se practic una nel machete en I cortez del Sole inmeitameate fue la savia nc rj Un ciclo pede taba unos te bole lis a cant ‘chic que puede obtener de un drbl oscil enre Ly 3 kg. El Sebel Jos deja desea ation aos. 15 Colton de chile El chile we recage en uns bla de uct sujet nl be de gran tmato denominadas pis” sbec un fi Ja dons masa se wire em marqucta una vez conver. Ena cada de 1950, cl hice sinico ssa Teta el pnt gue a profs deciro lg recientemente la dermanda de products naturales ba ‘hic nats La selva espinosa del norte Suanto mas se avanza en direccién norte, menos frecuentes son las precipita! El bosque se convierte en una jungla baja y espinosa, en la que ya no como la caoba o el zapote. La temporada seca, muy larga en esta zona 2 la mayor parte de los érboles se desprendan de sus hojas. En definitiva, 2 costas de la peninsula de Yucatén el bosque se convierte en un mate (fotografia 16). Hasta la aparicién de los tejidos sintéticos, la produccisn mis image tante de la zona era la del sisal Ni la jungla espinosa del norte ni la selva tropical perenne del bosques primarios. En la época de esplendor de la cultura maya clés ~~ habia sido roturado en buena parte y habia quedado reducido a unas pocas sx segiin se desprende de los estudios paleoecolégicos y de los andlisis del pe > de su bosque, el suelo tropical perdié répidamente fertilidad y no tard ex res inapropiado para el cultivo, pues se forms en su superficie una capa de disgregaci6n rojo caracteristico de los trépicos. Las lluvias tropicales 2 radiacién solar descompusieron el suelo en un espacio de tiempo 2s breve, lo cual tuvo unas consecuencias catastréficas para todo el ex a que la poblacién se que a fue sin duda uno de los f

Potrebbero piacerti anche