Sei sulla pagina 1di 17
EDITOR Carlos Morales Garcia OTONEUROLOGIA CLINICA indice Prélogo MW Cariruto 1 Anatomia y Fisiologia Coclear Ingeborg Wess 13 Cariruro 2 Anatomia y Fisiologia Vestibular Carlos Morales 27 CapituLo 3 El Sistema Oculomotor José Luis Cardenas 61 Carituto 4 Exploracién Clinica Coclear Carlos Morales 75 CarituLo 5 Exploracion Clinica Vestibular José Luis Cardenas 93 CariruLo 6 Sindromes Vestibulares Periféricos Ingeborg Wess 109 CarituLo 7 Sindromes Vestibulares Centrales Carlos Morales 141 Indice alfabético de materias 161 Prélogo L a Otoneurologia estudia fundamentalmente los trastornos de la audicién y el equilibrio, deri- vados tanto de lesiones a nivel de los 6rganos receptores del ofdo interno como de sus vias y centros nerviosos. Esti, por lo tanto, relacionada con la Otologia, la Neurologia y, a través de la éculo-motilidad, con la Oftalmologia. El paciente con vertigo, asociado 0 no a sintomas auditivos, constituye una de las consultas m frecuentes al Médico General; muchas veces este ultimo lo deriva, en calidad de especialist al Neurélogo o al Otorrinolaringélogo. Es de primordial importancia que este enfermo sea adecua- damente estudiado, con el objeto de que no pasen inadvertidas enfermedades que pudieran implicar un pronéstico mas reservado, especialmente lesiones que comprometan al Sistema Nervioso Central. Hemos tenido la oportunidad de trabajar durante mas de 22 afios en Otoneurologia, la m parte de los cuales en el Servicio de Neurologia-Neurocirugia del Hospital Barros Luco-Trudeau; del Jefe de ese Servicio, el Prof. Dr. Camilo Arriagada, hemos recibido siempre un importante estimulo y apoyo en nuestro trabajo. Por el afio 1974 formamos en este Hospital un grupo de trabajo, con los Drs. José Luis Cardenas e Ingeborg Wess, con los cuales a través de todo este tiempo hemos realizado una labor clinica y de docencia continuada; a lo largo de los 1] tiltimos afios hemos estado realizando en conjunto un curso de Post-Grado de Otoneurologia, para mé Neurologéa, Neurocirugia y Otorrinolaringologia. Durante todos estos arios dedicados a la Docencia se ha hecho notoria la necesidad de contar con un texto de estudio adecuado, ya que los conocimientos requeridos se hallan dispersos en diferentes revistas médicas, muchas de ellas dificiles de adquirir. Asi, en 1975, fueron publicados los “Apuntes de Otoneurologia’, en base a una recopilacion de apuntes de clases de un Curso de Post-Grado dictado por los Drs. Oscar Hoppe y Carlos Morales; dichos apuntes fueron de utilidad durante un tiempo en el sentido de proporcionar un cierto material de consulta y estudio; sin embargo, hoy en dia son claramente insuficientes para satisfacer las necesidades actuales de la ensenanza de Post-Grado. Esto nos impuls6, junto a los Drs. Cardenas y Wess, a realizar esta publicacion, que vierte conceptos derivados de la experiencia de los autores, a través de muchos afios de trabajo clinico y académico en esta especialidad. No queremos terminar estas lineas sin expresar nuestro ptblico agradecimiento a la Sra. Viola Lyon, por su importante colaboracién en la preparacion del material grifico, asi como en el pesado trabajo de la elaboracion de! manuscrito. Finalmente, debemos agradecer a los Laboratorios Andro- maco y Hoechst por su ayuda en la publicacion de este libro. icos becarios de Cantos Moraes Garcia i

Potrebbero piacerti anche