Sei sulla pagina 1di 43
—~ (N° de Fo ‘ Gobierno Regional de Lima c Gobierno Regional de Lima . Ordenanza Regional No. 14-2008-CR-RL EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA: has POR CUANTO: El Consejo Regional de Lima en su Sesion Extraordinaria del 29 de diciembre de! 2008, aprueba el Dictamen N° 04-2008. 2 GRL-CR-CO-PPTOTAATPE, siguiente: CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por el articulo 2° de la ley c N° 27867, modificada por las Leyes N° 27902 y 28013, las cuales disponen que L os Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular, son personas L Juridi¢as de derecho publico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su administracion econémica y presupuestal un pliego presupuestal; Que, el Articulo 1° de la ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion, establece que la presente Ley regula la estructura y crganizacién del Estado en forma democratica, descentralizada Gesconcentrada, correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales Gobiemos Locales. Asimismo, define las normas que regula la lescentralizacién administrativa, econémica, productiva, financiera, tributaria y iscal; Que, es atribucion del Consejo Regional normar la organizacién del Gobierno Regional a través de Ordenanza Regionales, de \ gm conformidad con lo dispuesto en el articulo 15° inciso a) de la Ley N° 27867 y \ ee Sus modificatorias que sefiala:"Aprobar, modificar 0 derogar las normas que Fegulen 0 reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional’; precepto que le confiere facultad de aprobar los documentos de gestion, de las Entidades Publicas en el ambito de |urisdiecional del Gobiemo Regional, en concordancia con el Art. 38° de la Ley C N° 27867 que establece que las Ordenanzas Regionales norman asuntos de C caracter general en la organizacién y la administracién del Gobierno Regional: Que, mediante Ordenanza Regional N° 02-2008-CRIRL, Se aprobé los Reglamentos de Organizacién y Funciones (ROF) y los Cuadros Aw 28 de Julio N° 468 - HUACHO - Telt: 232 2762 - 232 3845 Fax 232.5270 a Presidencia@regionlima gob pe uentaen) arch swoon 05 ENE. 2008 Gobierno Regional de Lima para Asignacion de Personal (CAP) de la Direccién Regional de Salud de Lima y las Direcciones de Red de Salud que la conforman, encargando a la Presidencia Regional para que en un plazo de 60 (sesenta) dias — plazo que fuera ampliado mediante las Ordenanzas Regionales N° 06 y 09-2008-CR/RL- mediante mesas de trabajo provincia por provincia evalite la organizacién de las Entidades anteriormente sefialadas y proponga una organizacion acorde con la realidad social del Ambito regional, que contribuya a mejorar los servicios de salud y de conformidad con la normatividad vigente, proponiendo al Consejo Regional para su aprobacién de los Documentos de Gestion que resulten necesarios para su implementacién. Los Consejeros Regionales, participaran en las Mesas de Trabajo de acuerdo a las funciones que le confiere la Ley de todo el proceso de la propuesta de la nueva organizacién en la Direccién Regional de Salud de Lima; Que mediante Resolucién Ejecutiva Regional N° 228-2008- PRES, de! 07 de abril del afio 2008, se conformo la Comité Técnico responsable de formular la propuesta de Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) y Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) de la Direccion Regional de Salud de Lima y érganos desconcentrados que forman parte de su mbito jurisdiccional; Que, mediante Carta N° 003-2008-GRLIPRES el Presidente del Gobierno Regional de Lima, ingeniero Nelson Chui Mejia, remite al Consejo Regional, Dos Propuestas de Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Direccién Regional de Salud de Lima, elaboradas por el la Comité Técnico al que se refiere el considerando anterior, la primera de las cuales mantiene vigente salvo con algunas precisiones de caracter conceptual en la redaccién de las funciones la organizacién actual que considera 06 Direcciones de Redes de Salud con sus respectivos Hospitales; y la segunda propuesta que como resultado de las mesas de trabajo a nivel provincia y, considera la creacién de 10 Direcciones de Redes de Salud, una en cada provincia, ademas de la Direccin de la Red de Salud Chilca ~ Mala; Que, en ambas propuestas considera los proyectos de Cuadro para Asignacin de Personal (CAP) de la Direccién Regional de Salud de Lima (DIRESA); el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) y Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) de: Hospital Regional de Huacho; Direccién Red de Salud de Cafiete; Direccion Red de Salud de Chilca-Mala; Hospital San Juan Bautista de Huaral; Hospital Barranca; Hospital de Chancay y Hospital Rezola; Que, luego de haber analizado la Segunda propuesta, el pleno del Consejo Regional, considerando el derecho de acceso a la salud que tienen todos los peruanos como derecho fundamental consagrado en nuestra Carta Magna y con el objetivo de mejorar la calidad y cobertura de los Servicios de Salud en cada una de las provincias que conforman el ambito jurisdiccional Av, 28 de Julio N° 488 - HUACHO - Telf: 232 2782 - 232 3645 Fax: 232 5270 presidencia@regionlima gob pe Gobierno Regional de Lima del Gobiemo Regional de Lima ha determinado conveniente aprobar el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Direccién Regional de Salud de Lima, que considera 10 Direcciones de Redes de Salud, una en cada Provincia, ademas de la Direccién de la Red de Salud Chilca — Mala, Que, mediante el Informe N° 122-A-2008-GRLIGRPPAT- HHL @ Informe N° 258-2008-GRL/GRPPAT, de fecha 15 de octubre del 2008, '@ Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima se sefiala que los Documentos de Gestion propuestos: Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) de: Direccion Regional de Salud Lima; Hospital Regional de Huacho; Direccion Red de Salud de Canete; Direccién Red de Salud de Chilca-Mala; Hospital San Juan Bautista de Huaral; Hospital Barranca; Hospital de Chancay y Hospital Rezola; se encuentra concordante con lo establecido en el Decreto Supremo 043.2004. PCM, que aprueba los Lineamientos para la elaboracién y aprobacion del Cuadro para Asignacién de Personal — CAP de las entidades de la Administracién Publica; Que, el Consejo Regional de! Gobierno Regional de Lima Gn Su Sesion Extraordinaria de fecha 29 de diciembre de 2008, luego del debate entre los Consejeros concurrentes a la sesién de Consejo y atendiendo a las necesidades de los pueblos conformantes de la Region Lima y el derecho de acceso a la salud de sus habitantes, luego de un amplio debate y con el voto undnime de los Consejeros concurrentes a la sesion ordinatia de Consejo, Que, de conformidad con las atribuciones conferidas por [os Articulos 9°, 10°, 11°, 15° y 38° de la Ley Organica de los Gobiernos Regionales N° 27867 y modificada en parte por la Ley N° 27902 y el Reglamento interno de! Consejo Regional del Gobierno Regional de Lime, el Consejo Regional ha dado la siguiente Ordenanza Regional: ARTICULO PRIMERO: APROBAR el Reglamento de Organizacion y Funciones de la Direccién Regional de Salud Lima, que vonsta de cinco (05) Titulos, siete (07) capitulos, setenta (70) articulos dos (02) disposiciones complementarias, dos (02) disposiciones transitorias y el organigrama estructural que comprende los siguientes Organos Desconcentrados: eccion Red de Salud de Barranca ~ _Direccion Red de Salud de Cajatambo ~ Direccién Red de Salud de Canta ~ Direccién Red de Salud de Cafiete ~ Direccién Red de Salud Chilca Mala ~ _Direccion Red de Salud de Huaral Direccién Red de Salud de Huarochiri Aw 28 de sulio N* 468 - HUACHO - Tel: 232 2762 - 239 4645 Fax: 232 270 Presidencia@regionlima gob pe a Preseniees copa deldocumentoorginal Seer OS Gobierno Regional de Lima - Direccién Red de Salud de Huaura = Direccién Red de Salud de Oyon - Direccién Red de Salud de Yauyos - Hospital Regional de Huacho ARTICULO SEGUNDO: APROBAR los Reglamentos de Organizacién y Funciones de las siguientes Unidades —Ejecutoras, correspondientes al Ambito de competencia de la Direccién Regional de Salud Lima: 1. Hospital de Barranca, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, diez y ocho (18) articulos, una (01) disposiciones complementarias, una (01) disposicién transitoria y el organigrama estructural. 2. Red de Salud de Chilca Mala, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, dieciocho (18) articulos, una (01) disposicion complementaria, una (01) disposicién transitoria y el organigrama estructural 3. Hospital Regional de Huacho, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, sesenta y nueve (69) articulos, dos (02) disposiciones complementarias, una (01) disposicién transitoria y el organigrama estructural. 4. Hospital San Juan Bautista Huaral, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, cuarenta y nueve (49) articulos, cinco (05) disposiciones complementarias y el organigrama estructural. 5. Hospital de Chancay, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, cincuenta y tres (53) articulos, una (01) disposicion complementaria, una (01) disposicién transitorias y el organigrama estructural. 6. Hospital Rezola, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, cuarenta y cuatro (44) articulos, dos (02) disposiciones complementarias y el organigrama estructural, 7. Direccién de Red de Salud de Cafiete, que consta de cinco (05) Titulos, cinco (05) capitulos, veinte (20) atticulos, una (01) disposicion complementaria, una (01) disposicién transitoria y el organigrama estructural. (6);) Los mismes que se anexan y forman parte de la presente Ordenanza Regional, conforme a lo expuesto en la parte considerativa de la misma. ARTICULO TERCERO: APROBAR los Cuadros para Asignacién de Personal (CAP) siguientes: Av, 28 de Julio N° 468 - HUACHO - Tel: 232 2762 - 232 3645 Fax: 232 5270 presidencia@regionlima.gob.pe a Presents copia del documento agi! “ re eye 208° Gobierno Regional de Lima L 1. De la Direccién Regional de Salud de Lima, que consta de setecientos cuarenta y seis (746) cargos, ciento cincuenta (150) ocupados y quinientos noventa y seis (596) previstos. 2. Direccién de Red de Salud de Cafiete, que consta de setecientos L ochenta y dos (782) cargos, doscientos treinta y cinco (235) ocupados y . quinientos cuarenta y siete (547) previstos. 3. Direccion de Red de Salud de Chilca Mala, que consta de trescientos hoventa y uno (391) cargos, ciento treinta y uno (131) ocupados y doscientos sesenta (260) previstos. v 4. Hospital de Barranca, que consta de mil quince (1015) cargos, doscientos noventa y seis (296) ocupados y setecientos diecinueve : (719) previstos. 5. Hospital Regional de Huacho, que consta de mil cuatrocientos sesenta y tres (1463) cargos, quinientoscuarenta y siete (647) ocupados y Novecientos dieciséis (916) previstos L 6. Hospital San Juan Bautista Huaral, que consta de novecientos cincuenta % (950) cargos, doscientos veinte y dos (222) ocupados y setecientos veintiocho (728) previstos. 7 Hospital de Chancay, que consta de trescientos dieciséis (316) cargos, ciento setenta y ocho (178) ocupados y ciento treinta y acho (138) L previstos. 8. Hospital Rezola, que consta de quinientos veinte y nueve (529) cargos, doscientos treinta (230) ocupados y doscientos noventa y nueve (299) previstos. Los mismos que se anexan y forman parte de la presente Ordenanza Regional, conforme a lo expuesto en la parte considerativa de la misma. ARTICULO CUARTO.- Encargar a la Direccién Regional de Salud Lima para que realice las acciones técnico y/o administrativas’ que facilte la implementaci6n de las Redes de Salud sefialadas en el Article Primero de la presente Ordenanza, garantizando una mayor cobertura y calidad de los Servicios Basicos de Salud de la poblacién en sus respectivos &mbitos de competencia, de conformidad con la Resolucién Ministerial N° 122, 2001-SA-DM y con la normatividad que rige los Sistemas de Administrativos @ Publicos. c ARTICULO QUINTO: DEROGAR toda disposicién que Se oponga a la presente Ordenanza Regional. ARTICULO SEXTO: La presente Ordenanza Regional entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacién el diario oficial “El L Peruano’, disponiéndose su publicacién asimismo en un Diario de Circulacion Regional y en el portal del Gobierno Regional de Lima é (www.regionlima.gob.pe). Av 26 de Julio N° 468 - HUACHO - Telt: 232 2762 - 232 3645 Fax: 282 5270 Presidencia@regionlima.gob pe Pretunt scopi del document orginal See Eye Gobierno Regional de Lima En Huacho, a los veintinueve dias del mes de diciembre del dos mil ocho. POR TANTO: Comuniquese al Sefior Presidente del Gobierno Regional de Lima para su promulgacion. Mando se comunique, publique y cumpla. Dado en la ciudad de Huacho, Sede Central del Gobierno Regional de Lima, a IE) los treinta dias el mes de diciembre del dos mil ocho. Gyre tae . ooo fikieon O Cho RESIDENTE REGIONAL Av. 28 de Julio N° 468 - HUACHO - Telf- 232 2762 - 232 3645 Fax: 232 6270 presidencia@regionlima.gob.pe < (Pichon). v Gobierno Regional de Lima & FE DE ERRATAS v ORDENANZA REGIONAL N° 014-2008-CR/RL (Publicada en el Diario Oficial “El Peruano’ el dia 31 de diciembre de 2008) DICE: IARTICULO TERCERO: APROBAR los Cuadros para Asignacién de Personal (CAP) siguientes: - 4. De la Direccion Regional de Salud de Lima, que consta de setecientos cuarenta y seis (746) cargos, ciento cincuenta (150) ooupados y quinientos noventa y sels (596) previstos. DEBE DECIR: ARTIGULO TERCERO: APROBAR los Cuadros para Asignacion de Personal (CAP) siguientes: 4 De la Direccion Regional de Salud de Lima, que consta de ochocientos cochenta y cuatro (884) cargos, doscientos cuatro (204) ocupados y seiscientos ochenta (680) previstos. ‘ ay ENE. 2008 ‘Ay. 28 de Julio N° 488 - HUACHO - Telt.: 232 2762 - 232 3645 Fax: 232 $270 presidencia@regionlima.gob pe N° de Folios Gobierno Regional ima Re GOR, Wn" mee! 224 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO Sa aaa ee - 225 Sima sn dt feet! REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO , 1 INDICE Nv Pag. ve , TITULO |. De las Disposiciones Generales 2 ' Naturaleza Juridica i Entidad de la que depende Jurisdicci 1c Funciones Generales i Base Legal ' Titulo Il. De la Estructura Organica 3 , i Titulo Ill, De las Funciones de los Organos y Unidades Organicas 5 | re Capitulo |. Funciones especificas de! Organo de Direccion 5 ‘ Capitulo Il. Funciones especificas del Organo de Control 7 , 1 Capitulo Ill. Funciones especificas de los Organos de Asesoria 8 Capitulo IV. Funciones especificas de los Organos de Apoyo 10 Capitulo V. Funciones especificas de los Organos de Linea 15 ' Titulo IV. De las Relaciones Interinstitucionales 35 : Titulo V. Régimen Econémico 35 : Titulo VI. Regimen Laboral 35 Titulo Vil, De las Disposiciones Complementarias Transitorias y Finales 35 fe Anexo: Organigrama Estructural 37 v \ 1 [Ni de Folio_co_] "ai | [Gobierno gue oe gee 6G. 226 um dectve ference! \ UAC” REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO. TITULO PRIMERO: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES oe Salud Lima, que desarrolla actividades de atencién integral y especializada de la Salud del individuo, su familia y la sociedad, en ta Categoria asignade de Hospital It - 2, Articulo 2°... ENTIDAD DE LA QUE DEPENDE Ei Hospital Regional de Huacho; es un 6rgano desconcentrado de la Direccién Regional de Salud Lima, Articulo 3°.- JURISDICCCION El Hospital Regional de Huacho tiene como mbilo jurisdiccional la delimitacion Freee bacional establecido mediante RLM. N° 638-2003-SA/DM y modificado mediante R.M. NP 689-2005-SA/OM, Articulo 4°.-- FUNCIONES GENERALES {Las funcionales generales del Hospital Regional de Huacho son los siguientes: ®)Cumpii con los resultados esperados en ta visién, misién y objetivos estratégicos, Cumpliendo las politicas y normas sectoriales de salud. ©) Identifcar y proponer a la Direccién de Regional de Salud Lima tas politicas, Gbietivos, metas y estratogias de salud de corto, mediana y largo pare or materia de salud y a nivel sectorial. ©) Hacer que las personas naturales y juridicas, de gestion publica Y privada, que Presian servicios de salud a la poblacion asignada, cumplan con ioe politicas, Rormas y objetivos funcionales de salud. ¢}._Gumpli con los objetivos de atencién integral ala salud de la poblacion asignada. ©) stablecer y mantener organizado el sistema de referencias 9 contrarreferencias de {28 servicios de salud para la poblacién asignada y referenciads s aie Regional y Nacional, ) Recuperar ta salud y ta rehabilacion de las capacidades de los pacientes, en Prreraones de oportunidad, equidad, calidad y plona accesibiidad: on Cancun Externa, Hospitalizacion y Emergencia 9) Defender ta vida y proteger la salud de la persona desde su concepcién hasta su muerte natural. 1h) Prevenir y disminuir tos riesgos y dafios a la salud. ') Apoyar la formacién y especiaizacion de los recursos humanos asignando campo 4) Administrar tos recursos humanos, materiales econdmices y financieros para el *)Mejorar continuamente ta calidad, productividad, eficiencts ¥ eficacia de la atencién eo @ . ee tg és |Gobierno cages, ee ®.- st oa ') Cumplir las normas det Sistema de Gestion de la Calidad en Salud. Articulo 5° BASE LEGAL La base Legal que regula al Hospital Regional de Huacho son + Ley 27867 - Ley Orgénica de Gobiemos Regionales y modiicatorias * Ley 27657 - Ley dol Ministerio de Salud + Decreto Supremo N° 013.2002-SA, Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud 27657 * Decreto Supremo NP 023-2005.SA, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones de! Ministerio de Salud y modiiicatorias, ‘+ Ordenanza Regional N° 006-2003-CRIGRL del 12 de Febrero del 2003: Aprobackin del Reglamento de Organizacién y Funciones del Gobierno Regional de Lima + Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, que aprueba los Lineamiontos para la Elaboracién y Aprobacién del Reglamento de Organizacién y Funciones, en las Entidades de ls ‘Administracion Piiblica, * Resolucion Ministerial N° §56-2005/MINSA, que aprueba los linesmientos para la ‘Adecuacion de la organizacién de las Direcciones Regionales de Salud en el Marco del Proceso de Descentralizacién. ‘+ Resolucién Ministerial N° 603-2006/MINSA, que aprueba la Directiva N° 007-MINSA/OGPP- V:02: Directiva para la Formulacién de Documentos Técnicos Normativos de Gestién Institucional TITULO SEGUNDO: DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 6°.- El Hospital Regional de Huacho para cumplir su misién y lograr sus objetivos funcionales tiene la siguiente Estructura Organica A. ORGANO DE DIRECCION + Direccién Ejecutiva B. ORGANO DE CONTROL * Organo de Contro! institucional C. ORGANOS DE ASESORIA 1. Oficina de Planeamiento Estratégico 2. Unidad de Asesoria Juridica 3° Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental 4 Unidad de Gestion de la Calidad D. ORGANOS DE APOYO 1 Oficina de Administracion 228 ecto hfe Unidad de Personal Unidad de Economia Unidad de Logistica = Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento 2. Unidad de Estadistica e Informatica 3. Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigacion 4 Unidad de Seguros E. ORGANOS DE LINEA 1 Departamento de Consulta Externa y Hospitalizacion Servicio de Consulta Externa Servicio de Hospitalizacion 2 Departamento de Medicina Servicio de Medicina Interna Servicio de Medicina Especializada ‘Servicio de Medicina de Rehabilitacién Servicio de Salud Mental 3 Departamento de Cirugia = Servicio de Cirugia General j * Servicio de Cirugia Especializada + Servicio de cirugla Ortopédica y Traumatologia 4 Departamento de Pediatria ‘+ Servicio de Medicina Pedidtrica + Servicio de Neonatologia 5 Departamento de Gineco-Obstetricia * Servicio de Ginecologia + Servicio de Obstetricia + Servicio de Obstetrices 6 Departamento de Oncologia + Servicio de Oncologia Médica, Ginecoldgica y Mama * Servicio de Cirugia Oncolégica de Abdomen, Cabeza y Cuello 7. Departamento de Odontoestomatologia 8 Departamento de Enfermeria Servicio de Enfermeria en Hospitalizacién + Servicio de Enfermeria en Consulta Externa = Servicio de Enfermeria en Emergencia y Cuidados Intensivos = Servicio de Enfermeria en Centro Quirirgico 9 Departamento de Emergencia y Cuidados Intensivos = Servicio de Emergencia = Servicio de Cuidados Intensivos 10 Departamento de Anestesiologia y Centro Quirurgico. 4 } oy) i Cagpesemte estpina del documento N° de Folio_co__ Gobierno Kae) Ce Se nl betes SURE: 11 Departamento de Patologia Clinica y Anatomia Patolégica + Servicio de Patologia Clinica, Banco Sangre y Hemoterapia * Servicio de Anatomia Patolégica 12 Departamento de Diagnéstico por Imagenes * Servicio de Radiologia * Servicio de Ecografia + Servicio de Tomogratia. 13 Departamento de Nutricion y Dietética + Servicio de Nutricién Clinica * Servicio de Nutricién y Vigilancia Nutricional 14 Departamento de Servicio Social 15 Departamento de Farmacia TITULO TERCERO: DE LAS FUNCIONES ESPECICAS DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS CAPITULO |. FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ORGANO DE DIRECCION Articulo 7°.- DIRECCION EJECUTIVA. La Direccién Ejecutiva es el érgano de direccién del Hospit Director Ejecutivo y tiene asignados las siguientes funciones: 4 a cargo de un #) Establecer la visién, misién y objetivos estratégicos institucionales en concordancia con los sectoriales y lograr el compromiso de! personal para alcanzarlos, +») Evaluar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto plazo y su eficacia Para lograr los objetivos de mediano y largo plazo. ©) Hacer la mejora continua de los procesos organizacionales enfocados en los objetivos: de los usuarios y conducir las actividades de implementacion yio mejoramiento continuo. 4) Gestionar la obtencién de cooperacién técnica y financiera nacional e internacional y @! apoyo a los planes del Hospital, en el marco de las normas vigentes. ©) Gestionar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnolgicos para el logro de los objetivos institucionales y el funcionamiento del Hospital ') Establecor comunicacién y coordinacién con las entidades publicas y privadas para 1 logro de las actividades programadas. 9) Dirigit la _implementacién del sistema de referencia y contrarreferencia en el Hospital, segtin las normas pertinentes. h) Asegurar la Implementacién y mantenimiento de un Sistema de Gestién de la Calidad eficaz y eficiente. 1) Proponer las poliicas, normas y proyectos de investigacién, apoyo a la docencia y atencién especializada al Ministerio de Salud. J) Establecer convenios. contratos y acuerdos con instituciones piiblicas y privadas, Para el logro de los objetivos y metas. 5 ima ndactnn fete? ) Promover la comunicacion social para la salud en apoyo a la prevencion de las enfermedades y promocién de la salud y evaluar el impacto de las estralegias ‘empleadas. 1) Realizar con oportunidad y seguridad en el flujo y registro de la documentacion oficial y dar cum to a las normas pertinentes. m) Efectuar la seguridad, custodia y organizacién del archivo de ta documentacion Oficial y acervo documentario y cumplir las normas pertinentes. 1) Dirigir tas coordinaciones con ta Procuraduria Publica del Ministerio de Salud Fespecto de las acciones judiciales relacionadas con el Hospital y la sistematizacién y difusion de la normatividad legal ©) Asignar a las unidades organicas de! Hospital otros objetivos funcionales, funciones ¥ fesponsabilidades, ademas de las que se precisan en el presente reglamento. P) Establecer e! control interno previo, simulténeo y posterior en el Hospital y aplicar las medidas correctivas necesarias. Articulo 8°. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR EJECUTIVO EI Director Ejecutivo es el funcionario de mas alto nivel jerdrquico de! Hospital y tiene a ‘su cargo las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Dirigir y representar legaimente al Hospital ) Organizar el funcionamiento det Hospital para el logro de sus objetivos. ©) Expedir Resoluciones Directorales en los asuntos de su competencia, 9) Aprobar el Plan Estratégico, Plan Operative, Presupuesto, Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones y documentos de gestion que correspondan, segtin las normas vigentes. ©) Ejerciendo su liderazgo, infundir la mistica y valores necesarios en el personal, omo parte del desarrollo y consolidacién de la cultura organizacional del Hospital 1) Suscribir convenios, contratos y acuerdos que coadyuven al logro de los objetivos del Hospital, segin las facultades expresamente otorgadas por la autoridad de salud y en el marco de las normas vigentes. 9) Otras atribuciones y responsabilidades que se le confiera, en el marco de la normatividad vigente. Articulo 9°. DEL SUB DIRECTOR EJECUTIVO El Sub-Director Ejecutivo reemplaza al Director Ejecutivo de! Hospital en caso de impedimento 0 ausencia de éste con las mismas atribuciones y responsabilidades. y tiene asignados Jos objetivos funcionales que expresamente ie delegue el Director Ejecutivo det Hospital, en su condicién de maxima autoridad del mismo. 6 que sdencsfrtraen 230 a Ge! documento orignal larchivorespectvo, N° de 7 Ee fete Siete? CAPITULO Il FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ORGANO DE CONTROL, Articulo 10° ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Es la unidad orgénica encargada de lograr la ejecucién del control guberndmental en el Hospital, mantiene dependencia técnica y funcional de la Contraloria General de la Repiblica y depende administrativamente de la Direccién Ejecutiva del Hospital; tiene asignados las siguientes funciones: a) Ejercer el control interno posterior a tos actos y operaciones de la entidad sobre ta base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control a que se refiore el articulo 7° de la Ley, asi como el control externa a que se refiere el articulo 8° de a Ley, por encargo de la Contraloria General. b) Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios de la entidad. asi como a ta gestién de la misma, de conformidad con los lineamientos que emita la Contratoria General €) Ejecutar tas labores de control a los actos y operaciones de ta entidad que disponga fa Contraloria General, Cuando estas labores de control sean requeridas por el Titular de la entidad y tengan el cardcter de no programadas, su ojecucion se efectuara de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloria General 4) Ejercer el control preventivo en la entidad dentro del marco de fo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloria General, con el propésito de contribuir a la mejora de la gestion, sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior ©) Remitir los Informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloria General como al Titular de la entidad y del sector, cuando corresponda. conforme a las disposiciones sobre la materia 1) Aclar de oficio cuando en tos actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegatidad, de omisién 0 de incumphimiento, informando al Titular de la entidad para que se adopten las medidas correctivas pertinentes. 4) Recibir y atonder tas a 1untias que formulen los servidores, funcionarios publicos y ciudadania en general. sobre actos y operaciones. tramite que coresponda a su mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia la entidad, olorgandole et h) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloria Genoral, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto. |) Efectuar ef sequimiento de las medidas correctivas que implemente la entidad:como Qo D) m) Cumplir diligente y oportun 0) 0) p) 9 0 s) sao eS resullado de las labor s de contro}, comprobando y califcando su materializaciéin efectiva, contorme a las disposiciones de la materia, Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloria Gener I para ta ejecucion de las labores ce control en el ambito de la ontidad. Asimismo, el Jefe del OCI y el Personal de dicho Organo colaborardn, por disposicién de la Contraloria General, en Oras labores de control, por razones operativas 0 de especialidad. Verif el cumplimionto de las disposiciones logales y normativa interna aplic a la entidad por parte de las unidades oraiinicas y personal de ésta. ste Formutar y proponer a ta entidad, el presupuesto anual del OCI para su aprobacién correspond mente con fos encargos y requerimientos que le formule la Contraloria General Cautelar que fa publicidad de los Informes resultantes de sus accionos de control se Fealice de conformidad con las disposiciones de la materia. Caulelar que cualquier modificacién del Cuadro para Asiqnacién de Personal, asi Como de ta parte correspondiente del Reglamento de Organizacién y Funciones. relatives al OCI se realice de conformidad con las disposiciones de la materia Promover ta capacitacién permanente del personal que conforma el OCI. incluida ta Jefatura, a través de la Escuela Nacional de Control de la Contraloria General o de. cualquier otra Institucion universitaria 0 de nivel superior con reconocimiento oficial fen temas vinculades con el control qubernamental, la Administracién Publica y aquollas materias atines a la gestion de las organizaciones Mantaner ordenados. custodiados y a disposicion de la Cont ria General durante ‘diez (10) afios los informes de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas y los documentos relatives a fa actividad funcional de los OCI, kiogo de los cuales quedan sujetos a las nommas d archivo vigentes para el sector publica. El Jefe del OCI adoplara las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental. Caulolar que el personal del OCI dé cumplimiento a las normas y principios que tigen la conducta, impedimentos. incompati fades y prohibiciones de los funcionarios y servidores publicos, de acuerdo a las disposiciones de la materia Mantener en reserva la informacion clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades, Otras que establozca la Contraloria General de la Republica dete fete CAPITULO Ill FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS DE ASESORIA Articulo 11°.- OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Es la unidad orgdnica encargada de conduct la formulacién del plan estratégico y ‘operativo del Hospital, la programacion de las actividades del presupuesto anual, evaluando @ informando periddicamonte el cumplimiento de los objetivos y metas para 1 desarrollo integral de la institucién; realiza estudio de costos, disefio organizacional y sistema de inversidn publica; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados las siguientes funciones: a) Efectuar el diagndstico situacional ¢ identificar los objetivos metas y estrategias de largo, mediano y corto plazo_y proponer el plan estratégico y operativo, b) Evaluar la efectividad de las estrategias y el logro de los objetivos y metas de corto, mediano y largo plazo. ©) Desarrollar los procesos de costeo e identificar los requisitos de los servicios institucionales para su aprobacién por la Direccién Regional de Salud de Lima d) Efectuar el diagnéstico y andlisis organizacional para formular y mantener actualizados ‘os documentos de gestion en cumplimiento a las normas vigentes. ©) Realizar la implantacion de los modelos de organizacién que se establezcan en el Sector y asistir técnicamente a los érganos del Hospital para su mejoramiento continuo, 1) Realizar el establecimiento y mejora continua de los procesos y procedimientos del Hospital para la organizacién del trabajo y los recursos, coordinar_ su automatizacion con la Unidad de Estadistica e Informatica y reportar periédicamente los indicadores de los mismos para la toma de decisiones a nivel institucional, regional y nacional. 9) Gestionar el financiamiento presupuestario para el logro de los objetivos y metas programadas y conducir el proceso presupuestario en el Hospital. h) Identificar y formular los estudios de preinversién y priorizar necesidades para incorporarlos al Presupuesto y al Programa Anual de Inversiones en concordancia con los Lineamientos de Politica del sector. ') Cumptir y hacer cumplir la normatividad de los sistemas y procesos sectoriales de planeamiento, inversion en salud, organizaciOn, financiamiento y presupuesto, para @1 logro de sus objetivos funcionales en el Ambito de los roles y competencias asignadas al Hospital. Articulo 12°.- UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA Es la unidad orgnica encargada del asesoramiento legal y juridico a ta Direccién Ejecutiva y a los demas organos del Hospital; asi como, emitir los informes legales que le sean requeridos para resolver los diversos procedimientos administrativos a cargo de la Direccién Ejecutiva, Son funciones. de la Unidad de Asesoria Juridica: a) Asesorar a le Direcclén Ejecutiva y a los demds drganos estructurales de! Hospital ‘on asuntos de cardcter juridico legal relacionados con las actividades del Hospital. ») _Emitir opinion y/o informe legal sobre los aspectos que le sean solicitados. ©) Coordinar con ta Procuraduria Publica del Ministerio de Salud respecto de las acciones judiciales relacionadas con el Hospital. 4) Asesorar en la formulacion de proyectos de convenios 0 contratos, en los que intervenga el Hospital. ©) _Participar en los actos de disposicién patrimonial 1) Visar Resoluciones Directorales quo se emitan en el Hospital : [ne de Folio_) Coordinar con ta Unidad de Economia sobre la emisién del comprobante de pago correspondiente y para la obtencién de informacion de cuentas por cobrar relatives a los reembolsos de los organismos y las compahias de seguros. ©) Actuar como interlocutor oficial frente a las compafiias de seguros respecto a la u recepcién de las cartas de garantia, asi como solucionar las discrepancias con estos, respecio al proceso de atencién del paciente, segin lo que se disponga . ‘expresamente en las normas pertinentes. 4) Desarrollar los estudios técnicos en seguros que se le encarguen. ©) Evaluar y coordinar las mejoras en la atencién, referencia y contrarreferencia de los Pacientes asegurados, a cargo de las unidades orgénicas competentes 1) Evaluar los tarifarlos de servicios en coordinacién con la unidad orgénica de planeamiento, Is ¢ oo reece eevee seesesues N° de Folio | ae : [Gobierno agus i « CAPITULO V FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS DE LINEA Articulo 23°.- DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALIZACION. Es la unidad orginica encargada de lograr la coordinacién y control de la atencién del Paciente en Consulta Externa y Hospitalizacion y de la administracion de los archivos clinicos; depende de la Direccion Ejecutiva y tiene asignados las siguientes funciones: 8) Organizar y coordinar la admisién de los pacientes para su atencién en consultorios extemos, y Hospitalizacién, mediante gestion de la programacién, ta disponibiidad de turnos, ambientes y profesionales en consultorios externos y Hospitalizacién, ) Hacer que e! paciente atendido en consultorios extemos y Hospitalizacin reciba en ©) Optimizar el funcionamiento de los tramites internos y extemos que realiza el ‘en su conjunto. 9) Optimizar y sistematizar el archivo de historias clinicas, asi como de los procedimientos de registro y oportuna distribucién segin la programacién de la atencién del paciente. ®) Coordinar y mantener informacion actualizada de ta programacion de los profesionales en consultorios exteros y hospitalizacién, 1) Velar por el cumplimiento de las programaciones en Consulta Extema en los horarios establecidos y las 24 horas en Hospitalizacién, asi como electuar el Seguimiento de la alencién integral del paciente hasta su recuperacion y rehabilitacién, 9) Ffectuar ta disponibilidad, oportunidad, seguridad y control del registro archivo de los documentos oficiales de registros médicos del paciente, para el uso del personal autorizado en la atencién de salud y para los fines legales pertinentes @) Organizar y coorfinar la admisién de los pacientes para su atencién en consultorios ©) Hacer que el paciente atendto en consutoros extemos reciba en forma éptima los ce) rors einaran Sm Pans Mec yefore an mins epson 4) Optimizary sistematizar el archivo de historias ‘lcs, sl como 0 bos procediencs do e) Coordinar y mantener informacion actualizada de la programacion de los profesionales en ) satan, ornament las pogramaiones en Conta Extama en tbs horas asi como efectuar el seguimiento de la alencién integral del paciente. 9) Efectuar la disponiblidad, oportunidad, seguridad y control del registra y archivo de los wok. foe TS ENE OS. mento orga | < ore io c Reger ( 6 fa ¢ - sn esto Steere!) no h)__Implementar indicadores para la evaluacién de actividades. Articulo 25°. SERVICIO DE HOSPITALIZACION EI Servicio de Hospitalizacion es la unidad organica encargada de proponer, evalvar, : ejecutar procedimientos médicos quirurgicos especializados y brindar atencién médico C quirirgico para prever, diagnosticar y tratar los dafos que afectan a la poblacion que acude al Hospital, depende jerarquicamente del Departamento de Consulta Externa y | Hospitalizacion; y thene asignados las siguientes funciones: ° a) Organizar y coordinar la admisién de los pacientes para su atencién en Hospitaizacion, mediante gestion de la programacion, fa disponibiidad de ambientes y profesionales en c Hospitaizacion, en coordinaciin con el Servicio de Consulta Extema, c b) Hacer que el paciente atendido en Hospitalizacion reciba en forma optima los diversos recursos de la atencién integral a su salud. ©) Optimizar el funcionamiento de los trémites intemnos y externos que realiza el paciente para su Hospitalizacién y de los procesos en su conjunto, coordinando con Consulta Externa y Emergencia 4d) Optimizar y sistematizar la disponibiidad de historias linicas, asi como de los procedimientos de registro en coordinacién col el Servicio de Consulta Extema, ©) Coordinar y mantener informacién actualizada de la programacién de los profesionales en hospitalizacién, f)Velar por el cumplimiento de la programacién las 24 horas en Hospitalizacion, asi como efectuar el seguimiento de la atencién integral de! paciente hasta su ecuperacién y rehabiltacién, 9) Efectuar ta disponibilidad, oportunidad, seguridad y control de los documentos de registros médicos del paciente, para el uso del personal autorizado en la atencion de ‘salud y para los fines legales pertinentes L Articulo 26°- DEPARTAMENTO DE MEDICINA. Es la unidad orgdnica encargada de la alencién médica integral y especializada a los pacientes; depende de la Direccién Ejecutiva y tiene asignados las siguientes funciones: a) Brindar atencién médica integral a nivel especializada referente al tratamiento de los pacientes adultos por medios clinicos con la participacion coordinada de los 6rganos competentes. b) Promover la salud, prevenir riesgos y dafios, proteger y recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes, en la atencion médica integral, segun las normas y protocolos vigentes, g ‘c) Proponer, ejecutar y evaluar quias clinicas y procedimientos de atencién médica ¢ integral y especializada, orientados a proporcionar un servicio eficiente y eficaz. 4) Estimular, orientar y monitorear la investigacién, en el campo de su competencia, asi como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes, 8) Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad 1) Programar y evaluar la atencién al paciente para el cumplimiento de los objetivos

Potrebbero piacerti anche