Sei sulla pagina 1di 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA FACULTAD DE EDUCACION Y. HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (CHILE) Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA A TRAVES DE LA FACUL TAD DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL La FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA con domicilio en Av. Francisco Salazar N° 01145, Temuco, CHILE, representada en este acto por el sefior Decano, Dr. Carios del Valle Rojas, por ‘una parte, Y por la otra LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA representada en este acto por su Presidente Dr. Fernando A. TAUBER a través de la FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL con domicilio legal en diagonal 113 y 63 N° 291 de Ia ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina con la conformidad de su Decana Dra. Florencia Saintout, CONSIDERANDO El Convenio de Colaboracién Cientifica y Cultural firmado por ambas Universidades con fecha 9 de diciembre de 2008. Que ambas Instituciones tienen intereses en comin y que seria de mutuo beneficio establecer acciones especificas de cooperacién entre ellas, a fin de lograr contribuciones significativas al desarrollo de determinados programas docentes y de investigacion, de grado y post grado, de cada una de las instituciones en areas de la comunicacién. Que asimismo, tienen interés en oficializar el intercambio cientifico entre ambas, especialmente en lo que se refiere a la investigacién y docencia en Comunicacién. ACUERDAN SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO Articulo 1 Ambas Facultades se comprometen a aunar esfuerzos con miras a acrecentar su cooperacién cientifica y técnica. Articulo 2 La cooperacién entre ambas Facultades, se materializaré mediante las siguientes acciones: a) Estadias de académicos de ambas Facultades, por periodos variables segin los programas a desarrollar, lo que estard dirigido a la realizacién de trabajos conjuntos en as de interés reciproco. h) Actividades conjuntas y participacién de cientificos y expertos de ambas unidades académicas, a través de asesoria, cursos, seminarios, proyectos de investigacién, y otros, es C@PIASP REE FReliggréy,ppayio,a la firma de un anexo que detallard la actividad a realizar. MISO NS 3a’ 73ld WidBd $3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ©) Otorgamiento de facilidades a todos los académicos y alumnos para realizar actividades inherentes a su condicién, en las areas de su competencia, conforme a lo que especifique el acuerdo o anexo especifico que se apruebe para este efecto. 4) Actividades de investigacién conjunta. €) Realizacién conjunta de seminarios y encuentros académicos. f)_ Intercambio de materiales académicos y de otra indole. 2) Realizacién conjunta de programas académicos especiales a corto plazo. h) Fortalecimiento mutuo de programas académicos. Articulo 3 El presente convenio no demandara gastos de financiamiento a ninguna de las partes, excepto en aquellos casos acordados mutuamente mediante los anexos especificos enunciados en el articulo 2 letra b,). Articulo 4 Se designara un Coordinador por cada institucién, el que tendré por responsabilidad: Proponer programas y proyectos especificos para la implementacién del convenio. Buscar recursos para la implementacién de las actividades a realizar, Evaluar periédicamente las actividades realizadas. Coordinar los aspectos administrativos del presente convenio. Articulo 5 Dicho Coordinador sera designado por ambas partes en el término de un mes, a partir de la firma del presente Convenio y su designacién se agregar como anexo al presente. En lo especifico se buscar: - Propiciar el intercambio de profesores y estudiantes de Post Grado de ambas partes, en las areas de conocimiento de Periodismo y de Ciencias de la Informacién y la Comunicacién. En el caso de los profesores, ambas instituciones buscardn formas de financiamiento para cubrir, total o parcialmente, el desplazamiento y estancia, en la medida de sus posibilidades. Promover proyectos de investigacién conjunta, bajo el amparo econémico de instancias de financiamiento regional, nacional ¢ internacional. Propiciar la realizacién de publicaciones conjuntas, a través de los. distintos canales disponibles en ambas universidades y de otras instancias editoras. En caso divulgacién debera el receptor de la informacién solicitar la conformidad previa y por escrito de la otra parte, asi como mencionar el nombre de la misma. Articulo 6 El presente convenio permaneceré en vigencia por un perfodo de dos (2) aftos a partir de Ja fecha de-su tiltima firma, con acuerdo de que puede ser terminado por la contraparte f@mte una notificacién por escrito antes de la finalizacién del mes de marzo en cualquier ato. Los trabajos o proyectos que estén en ejecucién a la fecha del término, se realizarén en la forma pactada hasta su total conclusién. El convenio puede ser prolongado por mutuo consentimiento de las partes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Articulo 7: A todos los efectos legales y/o judiciales las partes fijarén domicilios en los mencionados ut supra, En prueba de conformidad se suscriben dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de La Plata, a los ocho dias del mes de abril de 2014. ‘Arq FERNANDO A. TAUBER, PRESIDENTE io ae cea Dr. jas ES COPIA FIEL DE su ORIGINAL,

Potrebbero piacerti anche