Sei sulla pagina 1di 4
LABORATORIO4: FENOMENOS ASOCIADOS A LAS ONDAS OBJETIVOS 1. Fstudiar algunas propiedades de las ondss, tales como: reflexién, refraccién, efecto Doppler, interferencia por medio de una cubeta de ondas. 2.- Determinacién de la velocidad del sonido en el aire por resonancia en un tubo de Kund MATERIALES: regla, cubeta de onda con accesorios, hojas de cuadernillos.. CONCEPTOS RELEVANTES: frente de onda, Reflexion, Refraccién, Efecto Doppler, Imerferencia, Resonancia INTRODUCCION 1 A. REFLEXION DE ONDAS Como usted habri observado, en mas de una ocasién, cuando se arroja una piedra en la superficie de un estanque de agua quieta, la perturbacién generada se propaga como circulos coneéntricos. Estos cireulos son los amados “frentes de onda” y pueden corresponder a los méximos 0 minimos de las olitas generadas. La perturbacién puede, en casos como el oceanico por ejemplo, ser plana. En nuestro laboratorio podemos generar un frente de onda plano mediante una barra recta que hace oscilar la superficie del agua. CCualquier linea trazada linea trazada perpendicular a los frentes de onda que apunta en la direecién de propagacién de la onda la hemos definido como “rayo”. La idea es que la direecién de propagacién la podemos representar por estos rayos, y por lo tanto facilitar el estudio de algunas propiedades de las ondas como reflexién y refraccién utilizando ‘geometria plana. Por ejemplo, podemos estudiar la reflexiin de ondas comparando el ingulo de incidencia de una onda plana sobre un obstéculo con el angulo de reflexién. Los angulos de incidencia 6; y de reflexién ®, son aquellos que forman el rayo incidente y el rayo reflejado con la normal respectivamente. Se observa que estos ingulos son iguales 6 = @, constituyendo asi la conocida Ley de Reflexién. La normal es una linea recta trazada perpendicular a la superficie reflectora B, _INTERFERENCIA DE ONDAS Otra propiedad de las ondas que no puede ser descrita por la teoria de rayos, es la interferencia. Este fendmeno ocurre cuando incide una onda plana (mecénica o electromagnética) sobre dos rendijas, 0 dos fuentes puntuales que se comportan como dos fuentes secundaris coherentes (en fase), que al sumarse producen un patrén_de interferencia. Vea la figura 2.2. Dicho patrén de interferencia se manificsta como una serie de maximos y minimos altemados, que se obtienen como resultado del refuerzo y anulacién de las ondas. Tedricamemte, se demuestra que la proyeccién de este patrén en una pantalla, ubicada a una distancia L de las fuentes secundarias esti dado por la siguiente relacién: (vea la figura 2.3) dsenO,=md—m 1, £2,43, donde d es la distancia entre las fuentes. 4,,€8e1 angulo entre el maximo de orden m y el maximo central (mn = 0). 2s la longitud de onda. ‘mes un niimero entero, que representa el orden del maximo. MONTAJE Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PARA REFLEXION DE ONDAS ACTIVIDAD 1: = Utilice una cubeta a su disposicién y el disco con rendijas. Para ello, utilice ef ‘montaje dado en la figura 2.1 - Genere un frente de ondas plano mediante una barra recta vibrante. = Ubique una barrera recta y plana como pantalla reflectora del frente de ondas plano de tal forma que se presente oblicuo a dicho frente. - _ Dibuje en un papel lineas que coineidan con la barrera reflectora, el frente de ondas incidente y el frente de ondas reflejado. = Sobre el papel, dibuje la recta normal, y los rayos incidentes y reflejado cuidando {que pasen por el punto de interseccién de la normal con la barrera. - Mida los dngulos de incidencia y reflexién y comparclos. = _ Repita el experimento con otro angulo de la barrera reflectora, Observe lo que ocurre si la barra reflectora es un arco de circunferencia. MONTAJE Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PARA INTERFERENCIA DE ONDAS Montaje experimental correspondiente a dos fuentes puntuales Dos funtes de ondas puntuales, genera patrones de nodos y antinodos bien nitidos Figura 2.2 ACTIVIDAD 2: Disponga dos fuentes de ondas puntuales. Ajuste hasta observar el fenémeno de la interferencia. Dibuje una linea recta, paralela a la linea que une las fuentes de onda. Marque sobre la linea, los limites de las zonas de interferencia constructiva y destructiva, Observe las ondas estacionarias que se forman entre ambas fuentes de onda y asocie lo observado con la teoria de ondas estacionarias mencionadas en el Laboratorio 1 Mencione ejemplos en que ocurre este fendmeno. iEs posible observar en la cubeta de onda el fenémeno del efecto doppler? Explique. Figura 2.3 BIBLIOGRAFIA. [1] F. Scars, M. Zemansky, H. Young and R. Freedman; Fisica Universitaria. Pearson Educacién. 11* edicién, 2004, México. Vol. 1, eapitulo 15. [2] P. Fishbane, S. Gasiorowiez, S. Thornton; Fisica para Ciencias e Ingenieria. Prentice-Hall Hispano-americana S.A. y 1993, Vol. 1. Capitulo [3] R. Resnick, D. Halliday y K. Krane; Fisica, CECSA Editorial, México. 8* edicién, 1998. Vol. 1. Capitulo 19. [A] R. Serway y J. Jewett Jr; Fisica. Thomson editores, 2004, México, 3* edicién. Vol. 1. Capitulo 13. [5] W. E. Geitys, F. Keller, M. Store; Fisica Clasica y Moderna. Mc Graw-Hill, Madrid, 1994, Capitulo 32. [6] R. Senway y J. Faughn; Fisica. Pearson Educacién, México. 5* edicién, 2001Capitulo 13.

Potrebbero piacerti anche