Sei sulla pagina 1di 31
CG C PAE see) 1 ae = / , 4 | BATERIA PSICOPEDAGOGICA EVALUA - 5 UE Wee 33 VNB PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evaléa-5 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procurar dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, y nunca afiadir cosas nuevas 0 pro- ducir ayudas no previstas. El ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales del 5* afio de Educacién Basica 0 comienzos de 6° afio. El orden en Ia aplicaci6n de las pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usar criterlos légicos: al princl- pio de la sesién pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones,... Esta Bateria es de aplicaci6n individual y/o colectiva. Et aplicador debe disponer del MANUAL para realizar la aplicacion, pues ‘en muchos casos es imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la evaluacion psicopedagégica y se autoriza con caracter confidenclal su uso para tal fin. © Estoval EOS 12.04 Fax: 91 954 1209-20008 Macha Depéato Legal: M-18440-2008 ISBN. 24:9727-208-0 Fealzackin: SIMETRICA, SL. Imprime: Gries Born, &. Tal: 91608 31 60- Fax: 1 605 24 08, 26980 Paria (Madea) Printed in Spain - Mad in Spain ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los titulares del “Copyright’, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimiento. MEN eON CaS INSTRUCCIONES: — En esta pr Primero t En ese mi n 0 y transcurt ‘MPO. en ibe mis en ( s * Dura "RES MI. i los dibujos que sean V4 ddbrbscos tal sigurente Model cuties em eo eminent metre = e@ é 1.* TAREA: INUTOS debes marci i fade LS a] 70 73) [a] a (2) [Px Ve ease) eset a see ae ae aa avals [za] _ (9) 30) Sr] fz VAVAAlsal4 V Ahora observa muy detenidamente los dibujos que aparece guntar sobre ellos. Tienes DOS MINUTOS. Fijate en el prim Para que te fijes en el segundo. rue luego te voy a pre- jinuto te diré TIEMPO, MEN eON CaS INSTRUCCIONES: — En esta pr Primero t En ese mi n 0 y transcurt ‘MPO. en ibe mis en ( s * Dura "RES MI. i los dibujos que sean V4 ddbrbscos tal sigurente Model cuties em eo eminent metre = e@ é 1.* TAREA: INUTOS debes marci i fade LS a] 70 73) [a] a (2) [Px Ve ease) eset a see ae ae aa avals [za] _ (9) 30) Sr] fz VAVAAlsal4 V Ahora observa muy detenidamente los dibujos que aparece guntar sobre ellos. Tienes DOS MINUTOS. Fijate en el prim Para que te fijes en el segundo. rue luego te voy a pre- jinuto te diré TIEMPO, tS aT 22 TAREA: Marca con un circulo el Sf 0 el NO que hay al lado de cada palabra en funcién de que re- presente cosas que estaban o no en la ldmina de LA CALLE. Tienes UN MINUTO. (i) semAroro () Arsoves (HS) Hower con LENTES Si NO. Ge ravio i revom ( wwnkeco (i Macerero (BS) azucarero eS taza si NO {GH BARRENDERO = Si. NO __ [J BANCOS si si No [SJ PERRO si. NO (Gi) SENAL DE TRANSITO Si si No [iJ] FuRGON si No (SJ FRureRiA si No [ff] PELOTA si No {§i@J MorocicList sf si NO LIBRERIA, si No (Gi PAJAROS sf B) CICLISTA si No [iB] BUZON si BERRREAD tora haz to mismo con la lamina de EN CASA. Tienes UN MINUTO. si NO si No [J JarRo si si No si No (iB) coyin si si NO sf No [J TELEFONO sf si No (ij cuapRo si No (8) couiar si si No (i) BorELLA si no (iB) avidn si si No (3) sia si No [i SILLON sf si No (iy Buraca si. NO (i) TELEVIsOR sf (We reLoy NO. NO NO. NO NO NO. NO NO NO. NO NO NO NO 42 FAREA? Fijate bien en el nimero del recuadro y luego biiscalo entre los mimeros que aparecen en el recuadro grande y rodéalo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Tienes UN MINUTO Y MEDIO. 5620 D062036210562153462562 ° 3260258620620165241030266 20897532658962016210452600 20602162013014685620543620 60218632162018756201436021 02620154306021620114102620 60216596201320162030561206 98921062016549853094765984 62016201326210698562016201 BASES DEL RAZONAMIENTO INSTRUCCIONES: Las pruebas que vienen a continuacién te pueden resultar muy dificiles a veces, por lo que deberds estar muy atento/a a las instrucciones que te vaya dando. Tienes varias tareas y en cada una te iré diciendo lo que debes hacer, de cudnto tiempo dispones y cuando debes fi- nalizar. Asi, cuando se acabe el tiempo, tendrs que pasar a la siguiente aunque no hayas ter- minado la anterior. ARHAREA) — VERDADERO 0 FALSO. Tu tarea consiste en marcar con una cruz (X) la V (de verdadero) cuando todo lo que se dice en la ins- truccién esté en el dibujo, 0 la F (de falso) cuando algo de lo que se dice no aparece. Veamos primero un ejemplo: En el recuadro hay cinco figuras Como lo que hemos lefdo no coincide con diferentes comenzando por una Jo que aparece en el recuadro, tendremos de tres lados y finalizando con jue marcar la F de falso. tuna de cinco iados = NIVELE ADAPTACION PETICRES INSTRUCCIONES: A continuacién se dicen algunas cosas gue le pasan a alguns nifios y nifas y a otros no. Lee con mucho eu dado y marca con un circulo la, sia tf también te pasa muchas veces, la N, si no te pasa nunca o casi nunca ‘ola AV, si unas veces te pasa y otras no. Fjate en el ejemplo, SC [©] EL CIRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este/a nifio/a le pasa ésto casi todos los dias, ‘Si has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre ati. + No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala, + Contesta con sinceridad, pues seré un medio de conocerte ati mismo mejor. + Esta prueba no tiene tiempo, pero intenta no distraerte, + Infenta no poner demasiado la respuesta AV. EJEMPLO: Me levanto por las maftanas con ganas de ir al colegio. 1, Termino las tareas que me dan en la clase s| ni w 2, Casi siempre hago las tareas que me mandan para la casa s [nu [Ww 3. Para ponerme a estudiar me lo tienen que decir mis padres -- s[ nu [w 4, Trato con cuidado mis iitiles escolares s[n]waw 3. Casi todos los dias me dedico un tiempo a estudiar en la casa, aunque no me lo haya dicho el profesor -- s[u[w 6. Por las noches, preparo todo lo que me tengo que llevar al dia siguiente al colegio -~ s[ nu] w 7. Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas - s [nu] w &. Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas --~ s[ ui w , Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio ~ s[N|]w 1D. Me demoro mas que mis compafieros en lo que me manda el profesor -- s[ Nw ‘11, Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor s[N]wW 112, No me importa que me den tareas nuevas que nunca habia hecho - s[N]w 13, Infento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien --> [S$ [_N | AV 14, Sialgo no me resulta lo intento hasta que me salga bien -- s[nu|[w 15. Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las féciles ~ s[. Nw 16, Cuando me ganan en algdn juego me pongo a Horar--- s [> N]w 17, Cuando el profesor pregunta algo en la clase y yo lo sé, espero hasta que el profesor me diga que responda s[N]wW 18, Si un nifio me insulta, si yo puedo, lo insulto més -~ s [Nn] w 119, Cuando el profesor se enoja en la clase me pongo tan nervioso que me dan ganas de llorar -~ s[N[w NIVELE ADAPTACION PETICRES INSTRUCCIONES: A continuacién se dicen algunas cosas gue le pasan a alguns nifios y nifas y a otros no. Lee con mucho eu dado y marca con un circulo la, sia tf también te pasa muchas veces, la N, si no te pasa nunca o casi nunca ‘ola AV, si unas veces te pasa y otras no. Fjate en el ejemplo, SC [©] EL CIRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este/a nifio/a le pasa ésto casi todos los dias, ‘Si has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre ati. + No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala, + Contesta con sinceridad, pues seré un medio de conocerte ati mismo mejor. + Esta prueba no tiene tiempo, pero intenta no distraerte, + Infenta no poner demasiado la respuesta AV. EJEMPLO: Me levanto por las maftanas con ganas de ir al colegio. 1, Termino las tareas que me dan en la clase s| ni w 2, Casi siempre hago las tareas que me mandan para la casa s [nu [Ww 3. Para ponerme a estudiar me lo tienen que decir mis padres -- s[ nu [w 4, Trato con cuidado mis iitiles escolares s[n]waw 3. Casi todos los dias me dedico un tiempo a estudiar en la casa, aunque no me lo haya dicho el profesor -- s[u[w 6. Por las noches, preparo todo lo que me tengo que llevar al dia siguiente al colegio -~ s[ nu] w 7. Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas - s [nu] w &. Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas --~ s[ ui w , Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio ~ s[N|]w 1D. Me demoro mas que mis compafieros en lo que me manda el profesor -- s[ Nw ‘11, Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor s[N]wW 112, No me importa que me den tareas nuevas que nunca habia hecho - s[N]w 13, Infento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien --> [S$ [_N | AV 14, Sialgo no me resulta lo intento hasta que me salga bien -- s[nu|[w 15. Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las féciles ~ s[. Nw 16, Cuando me ganan en algdn juego me pongo a Horar--- s [> N]w 17, Cuando el profesor pregunta algo en la clase y yo lo sé, espero hasta que el profesor me diga que responda s[N]wW 18, Si un nifio me insulta, si yo puedo, lo insulto més -~ s [Nn] w 119, Cuando el profesor se enoja en la clase me pongo tan nervioso que me dan ganas de llorar -~ s[N[w 20. Si alguna vez no me sale un ejercicio, tiro lo que tengo a mano, porque me da mucha rabia -~ -~[s | N | w 21. A veces me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia- > [8 | N | AV 22, Cuando estoy enojado soy capaz de aguantarme las ganas de pelear ---- s~TN|[w 23, Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo si no lo consigo -~ s[.N|[w 24, Cumplo las normas que el profesor dice en Ia clase - s[.N [aw 23. Me peleo frecuentemente con los demas ---- s [N | AV 26. Cuando un compajiero me habla, pongo atencién y le contesto adecuadamente ~ [S| N | AV 27. Me gusta ayudar a mis compaiieros cuando me lo piden -~ -~ [sy Tw 28. Cuando algiin amigo 0 compaiiero tiene un problema, intento ayudarlo ---> [S| _N | AV 29. Me gusta tener muchos amigos/as --~ >(Cs [Tn Tw 3D, Cuando un compaiiero me presta algo, lo cuido mis que si fuera mio ------» [8 |_N | AV Sil Me gusta prestar mis cosas --~ s [Nav ‘52. Algunas veces tomo cosas de mis compaiieros sin pedirles permiso -~ s[ Nu [wa ‘33. Me gusta hacer trampa para ganar en algunos juegos - s [Nn [a 34, Enel curso hago caso de las normas que son para todos --- s[ Nw ‘33, Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo -—- s [Nw 3G. Mis profesores me estiman ~ s[N[wW 37. Siempre intento hacer ese tltimo ejercicio que es el mas complicado -~ Ss. NAW 38, Casi nada de lo que hago me sale bien --- Ss. N [A 3D. Cuando tengo que hacer una prueba me pongo nervioso --~ s [NA 4D. Cuando sé que algo lo he hecho bien, me da lo mismo lo que piensen otros-> [8 | N | AV 41, Me considero una buena persona s Tw fa 42, Me daria miedo ir a un campamento de verano --- s[>_ [aw 43, Le caigo simpatico/a a la gente -- Ss. Nw 44, Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme --- s[.N[w 45, Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles --- ss. Nw EE oe ENCUESTA Y SOCIOMETRICO a Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tienen cardcter puramente confidencial y serdn valorados directa- mente por el examinador. Edad Fecha de nacimiento (dia, mes, aiio) Naci en: Domicilio Profesién/ocupacién del padre Profesién/ocupacién de la madre ‘Total de hermanos/as que son, incluyéndote a ti {Cuéintos hermanos? ¢Cudntas hermanas? Lugar que ocupas entre ellos (1°, 2°, ete.) Fecha de hoy @® cin qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el ruimero). @ cts repetido algtin curso? ¢Cudles? ¢Por qué? @ cEn qué asignaturas has obtenido buenos resultados en los tiltimos aos? ® Qué asignaturas te cuestan més? Por qué? @ Vamos a proponerte unas afirmaciones, Piénsalas y marca aquellas que mejor reflejan tu situacién: = Soy unla buenla estudiante. = Me cuesta ponerme a estudiar porque soy muy flojo/a No programo mis estudios: unos dias estudio mucho y otros casi nada. «2... = Me distraigo mucho en clase. ... — No me gusta estudiar, porque prefiero empezar a trabajar... = Tengo un/a compatiero/a que me molesta y no me deja estudiar a gusto. ~ Algunos/as profesores/as me tienen mala y por eso voy mal en los estudios. .... ~ Se me olvidan tas cosas con facilidad, cogouEDE = Siempre me enfermo y falto con frecuencia. . — No soy muy inieligente y me cuesta mucho seguir las explicaciones. ~ Al hablar tartamudeo un poco y los compaiteros/as de clase se rien de mé. ~~ Sélo estudio un dia antes de los exdmenes, 8 = Dedico més tiempo a las asignaturas féciles. .. = Mis padres se preocupan poco de mis estudli0s. 1... - En la casa me comprenden y me ayudan. — Mis padres son muy exigentes con los estudios. = Mis padres comparan mis notas con otros familiares. . = En la casa casi no me dejan salir a jugar. ~ Mis padres me comprenden, pero no saben resolver mis problemas. MPRENSION LECTO Pane INSTRUCCIONES: Ahora vasa leer un texto que te puede resultar diffi; por eso, es necesario que restes mucha atencién a esta lectura, Primero debes leer en silencio durante CINCO MINUTOS, intentando comprenderlo todo muy bien, ya que después deberss contestar a algunas preguntas sobre lo que has leido. Comenzar. Lee atentamente este texto. Cuando termines, deberds contestar algunas preguntas sobre lo que se dice en él Tyrie nny numerosa y una de las mds variadas. Los escorpiones, las arakas, los cangrejos, los ciempiés, las mariposas, los saltamontes, los camarones otros muchos animales son artrépodos. | os artrépodos son animales invertebrados. Son la clase de animales mas Como puedes ver por los ejemplos, hay artrépodos que viven en el agua y otros que viven en el mar. Los hay muy pequefios, como algunas araiias e insectos, y otros bastante grandes, como algunos escorpiones y las langostas de mar. También hay ar- trépodos que se alimentan de vegetales y artrépodos que se comen a otros animales. Lo que todos los artrépodos tienen en comin es que tienen unas patas arti- culadas que les salen del trax y que estén recubiertas por un caparaz6n, que les sirve de coraza para proteger las partes blandas del cuerpo. Podemos dividir el grupo de los artrépodos en cuatro clases principales: los in- sectos, los crustdceos, los ciempiés y los ardcnidos. * Los insectos son artrépodos cuyo cuerpo esta dividido en tres partes: cabeza, térax y abdomen. En su cabeza hay ojos, antenas y una boca por la que se alimentan, mientras que de su térax salen seis patas y, en la mayoria de los casos, cuatro alas. * Los crustéceos suelen vivir en el mar, los lagos 0 los rios y tiene diez patas 0 mas y nunca tienen alas. Suelen respirar por unos érganos lamados branquias y se alimentan de formas muy variadas. Por ejemplo, los cangrejos son omnivoros. * Los ciempiés son artrépodos largos y delgados que viven en tierra y se des- plazan caminando, como la escolopendra. Tienen muchisimas patas pe- quefias. * Los ardcnidos, finalmente, viven en la tierra, tienen ocho patas y se alimen- tan de otros animales, como pequeitos insectos. Las arafias y los escorpiones son ardcnidos. Todos los artrépodos son animales oviparos. De sus huevos salen pequenas lar- vas muy diferentes al adulto de la especie, que deberdn sufrir una profunda meta- morfosis hasta alcanzar la forma y el aspecto de sus padres. ate Ejemplo Tienen ocho patas articuladas 1. Cee eee P 10. i. 12. 13. 14, 15. 16 17 18 19 20 21 22 23 25 Ahora vamos a realizar una serie de tareas sobre el texto que acabas de leer. En primer lugar relaciona cada frase con la clase de animales que le corresponda. Marca con una cruz (X) la respuesta correcta, como en el ejemplo. Dispones de CUATRO MINUTOS. Cuando termine el tiempo, diré TIEMPO y pasaremos a la siguiente tarea. Comenzar. Tienen forma alargada y viven en la tierra . Todos ellos son earntvoros Suelen vivir en el agua, tanto dulce como salada ... Se reproducen por medio de huevos Su cuerpo tiene cabeza, térax y abdomen ... Cuando nacen no se parecen en nada a sus padres ‘Sus patas le salen del torax ....... ¢Qué artrépodos pueden volar? Su nombre se debe a la cantidad de patas Tienen patas articuladas que les permiten caminar Una especie de coraza protege su cuerpo ..... Respiran por las branquias . Viven en la tierra y son carnivoros . Se dividen en cuatro grupos principales . Son la clase de animales més numerosa -2TAREAY Ahora debemos encontrar el grupo de artrépodos al que pertenece cada uno de estos animales, mira su niimero y los pones en la casilla de respuestas. Dispones de CUATRO MINUTOS. Comenzar. 1. Insectos iempiés L. Insectos 2. Crustéceos | 3. Ciempiés 1. Insectos | 2. Crustaceos | 3. Ciempiés 1. Insectos 2. Crustéceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardcnidos 1. Insectos 2. Crustéceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardcnidos [ 1. insectos | 2. Crustéceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardem 1. Insectos 2. Crustaceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardcnidos L. Insectos 2. Crustéceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardcnidos 1. Insectos 2. Crustéceos | 3. Ciempiés _| 4. Ardcnidos pn na 3° TAREA: Dispones de CUATRO MINUTOS. Comenzar. 26 27 28 29 30 31 32 ¢Cudntas patas tienen los insectos? ¢Cudntas patas pueden tener los crustceos? éCudntas patas tienen los ardenidos? {Cudntas alas tienen los crusticeos? 33 @De qué se alimentan los cangrejos? ) 34 ‘De qué se alimentan los escorpiones? ) 4? TAREA: Los artROPODOS x< Los INsEcTOs LOS INVERTEBRADOS EJEMPLO Marca con una cruz (X) la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas. | | | Aqut tienes un esquema del texto que has leédo. En cada recuadro debes poner una cruz (X) en Ja palabra que corresponda, como en el ejemplo. Dispones de CUATRO MINU: S. Comenzar. Viven en mares, Tienen cabeza, Se alimentan rios y lagos térax y abdomen de otros animales 36) Insectos Crustdceos Insectos ‘Crustéceos 1, Pueden volar 1. Algunos nadan 2. Tienen muchas 2. Tienen 8 alas 2. No tienen alas patas 3. Son redondos 4. Nada es verdad 3. Tienen ocho patas y alas 4, Herviboros & bastante grandes 4. Carnivoros 3, Algunos son bastante grandes 4. Omnivoros CMC | INSTRUCCIONES: Lee répido y con atencién. Pon una cruz (X) en el circulo ((D) ) que hay junto a las pa- labras que estén mal escritas. Hagamos antes dos ejemplos: En la palabra ENPANADA has tenido que poner una cruz ya que se escribe con M y no con N, mientras que en la palabra ajedrez no deberds poner nada, ya que esté bien escrita. ¢Has entendido bien la tarea? Dispones de 5 MINUTOS. we arnaunewn = 0000000000 Roedor... Llerbabuena . O Tabiilla... Hororroso..... Enrredar............. CQ) 35 Yacimiento.... Yerno.. O 36 Hilguero .. Canpeén Envidioso ... . O39 Oa O42 Bienvenido Hambre.. VELOCIDAD LECTORA ea INSTRUCCIONES: Lee lo mas ripido que puedas, pero atento a lo que dice la siguiente lectura, ya que luego te haré algunas preguntas sobre la mist ‘Cuando termines de leer mira la pizarra y eseribe el en ese momento dentro del cireulo azul. ~ i martes todos los cursos de quinto y sexto afio bdsico fui- mos de paseo al Zooldgico. Vimos toda clase de animales: elefantes, leones, cigiiefias, un tigre blanco, hipopétamos, ji- rafas, serpientes y hasta un cocodrilo enorme que estaba durmiendo la siesta al sol con la boca abierta. También vimos un gran parque cerrado con cristales blindados en el que habia cinco gorilas de montaiia y, al lado, un grupo de chimpancés, que fue lo que a mi mds me gusté, aunque me parecié que los pobres ani- males estaban un poquito tristes y aburridos. Al principio, todos ibamos juntos y muy ordenados, cada grupo con su profesor, pero cuando llevébamos alli dos horas algunos empezaron a hacer tonterias. Uno de mi curso al que decimos Lucho, se perdié y nos lle- varon al kiosko del Zooldgico para que esperdsemos alli hasta que lo en- contrasen. Como no aparecia por ninguna parte, los profesores se pusieron muy nerviosos y daban yueltas de un lado para otro, pasando lista a cada rato, por si alguien mds se perdia, pero no desaparecié nadie mds. Sélo Lucho. A las tres y media de la tarde vino un guardia del Zoolégico con él. Como habiamos tenido que madrugar mucho y Lucho es un dormilén, se habia quedado dormido en los baiios y no se habia enterado de nada. Desde ese dia, en vez de decirle Lucho, le llamamos Marmota. 1° TAREA: = Marca con una cruz (X) la V (de verdadero) o la F (de falso) de las siguientes preguntas sobre la lectura, sin cambiar la hoja. Piensa bien la respuesta, pues los errores te restarén puntaje. Comenzar. 1. El martes, todo el colegio fue de paseo ...... 2. El cocodrilo estaba durmiendo la siesta .. 3. Luis se perdié en el zoolégico ..... A. Vimos cigiienas en el zoolégico . 5. Habia cinco gorilas de montana 6. Todo el mundo, menos Luis, se porté bien ...... 7. Uno de mi curso se quedé dormido en el zoolégico .. 8. Los profesores se lo tomaron con tranquilidad 9. Lo que mds me gusté fueron los chimpancés .. 10. Mi profesor encontré al que se perdié en los baitos 11. Los gorilas estaban en una jaula .. 12. La vida de los animales en el zoolégico me parecié aburrida 13. Aunque uno se perdié, los profesores se confiaron de los otros . 14. Las marmotas son animales que duermen muy poco .. 15. Estuvimos en el kiosko esperando a Lucho .. EVALUACIO ESCRITU EBB =) © & ] ea i =) =) ea] a] 2 cs ) & 4 m4 ‘Giro inverso letras Prensién del atil ‘Omisiones de [siabas Sincinesias palabras Control de la presion letras Posicién del papel Adiciones de [silabas Postura en el pupitre alabrai Fluidez al escribir ‘Sustituciones Enlaces, Rotaciones Linealidad del rengién Tetras ‘Separacién de letras. ‘eflabas Regularidad del tamario ‘Tamafio excesivo Tnclinacién de letras ‘Trazos altos/bajos: VALORACION DE GRAFIA OBSERVACIONES |... EXACTITUD LECTOR INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar dos tareas muy diferentes, la primera te puede resultar muy fécil y la segunda un poco més dificil. Tienes que estar atento a las instrucciones que yo te vaya dando, A TAREA: En cada grupo de palabras, pon en la casilla de respuesta el ntimero de la que yo te dicte. Pon mucha atencién, porque las leeré una sola vez y algunas son palabras que no existen. RESPUESTA 1 | antigeno 2 | antigueno 3 | antiguajo C) 1 | nivertido 2 | invertido 3 | invretido EQ i | zalober 2 | zalobre 3 | falobre C) 1 | arrisgado 2 | arriscado 3 | ariscado () ) flautulenta Z| fatulenta 3] flatulenta a T | almizque 2 | almicle 3 | almizcle ee 1 | enredo 2 | onredo 3 | onrero Ea] YF J enditgar 2 | encilgar 3 | endilcar | T | oleguera 2 | olejera 3 | orejera a Of TT enzilado 2 | ezilado 3 | edilado 4 T | canicula 2 | ganicula 3 | cranicula QO 1 | dracula 2 | darcuta 3 | dracula | T | trancisco 2 | frandisco 3 | Francisco ) T | cantajero 2 | cataguero 3 | cantaguero | 1 | ferropénico 2 | berropénico 3 | feropénico EQ GT] otriguente 2 | otrigente 3 | ostringente ) 1 | arroquinoa 2 | arroguino 3 | arrogino ) @l 1 | blastula Pa plistula 3 | bastula ] ee] C9[T J ingratitut 2 | ingratitur 3 | ingratina & T | escaccio 2 | descaecto [iP] eseaccio | 22 FAREA Aunque estén “mal escritas”, muchas de las siguientes palabras dicen al leerlas el nombre de un objeto que hay a la derecha y otras no. Marca junto a cada palabra el nimero del dibujo al que corresponde o el NO si no le corresponde ninguno. Vamos a realizar primero un ejemplo entre todos. NO. 1 2 3 4 = 112|3]4 [No TNO’ 1 2 = 4 NO. 1 2 3 4 No| y é Oe UTM Ce aCe. INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar tareas de escritura, en cada una yo te iré dici nes que hacer y el tiempo de que dispones, tendriis que dejar de ese rea cuando te lo indique. 1.°TAREA: DICTADO DE PALABRAS. Escribe a continuacién en el lugar correspondiente las palabras que te voy a dictar. 2°TAREA: DICTADO DE FRASES. Escribe a continuacién en el lugar correspondiente las frases que te voy a dictar. Yo dictaré cada frase dos veces y no volveré a repetirla, GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA ee INSTRUCCIONES: Observa con atencién las laminas que aparecen en esta pagina y que forman parte de una historia, a continuacién escribe la historia que se te ocurra respecto a ellas. Es importante que escribas la mayorfa de las Iineas que aparecen. eet Ko a tay INSTRUCCIONES: A continuacién vamos a realizar tareas de matematicas, Primero realizaremos tareas de Céilculo y Numeracién y posteriormente resolveremos problemas aritméticos. 1*TAREA: CALCULO Y NUMERACION. Ly Para las 5 tareas de cdlculo y numeracién tienes 15 MINUTOS. Trabaja rapido y sin distraerte. 1. Realiza mentalmente las siguientes operaciones. Busca la alternativa correcta y escribe su numero en Ja casilla de RESPUESTA, como en el ejemplo. MF) Bf asstuesta 7] fy] staista 15x10 >» [105 | 150 | 100 [NInouna] [2 19+25 »>[34 [35 [44 [wncua] [0] Mm By esta 7 LG) esta 2x2x4 {16 | 18 | 20 [NiNcuna] | 49+65 > [104 Mao mM 3x2x9 » [6 | 5 | 157+2,5 => [34 a ots). la fa) 8:2 »[7 [8] 9 6A1+4,20 > [oar 7] [2] fs T 3:8 06> (5 ] 4 | 6 557+ 11,22 > [152 Mme i Bl 9:7 »[7] 3] 9 10,05 +5,9 >> [1034 15,95 71 fy] Bl fH 7 66:6 >i wo [9 105-52 » [52 53 1) 7] 3) El) fay cies RESPUESTA 10:10 »[o [in| a2 20,25 - 15,75 > [5,50 | 5,75 | 5:95 [NINGUNA 2. Marca con una eruz (X) la fraccién que representa la parte ROJA de cada dibujo: o|- = 7 7. A] AL wien 4|6 4|3|4 w+ |e i aa, 2 ala =] aly 5 ol x ela = ole x] |r e] alo = o|~ = ii @) 2a Escribe las cifras de los ntimeros como en el ejemplo: 39 decenas TZ] wnisaaes HS 1.089 unidades decenas centeana, | enkcades 10.090 decenas [| centenas unidades [7] unidades goons 10.109 umidaces oe. "| unidades | decenas centenas | Realiza las siguientes operaciones: ® 8165 x 35= ® 6752 : 32= ® 1764 x 79= 75072 : 69= 5. Ahora tendrds que transformar unas unidades en otras que te indicamos en cada ejercicio. Fijate en el Ejemplo: 3 Kilémetros + 2 Hectémetros - ejemplo: ® 2 Hectémetros + 2 Decdmetros + 2 metr %) 5 Kilémetros + 5 Decémetros + 5 me 3 3 metros + 3 decimetros + 3 ce 2 2 decalitros + 7 litros ---. 3) 1 Kilogramo + 2 Hectogramos + 5 gramos -: ~~ 3.200 metros metros metros centimetros litros gramos LENE | RATAREAS RESOLUCION DE PROBLEMAS. ‘Re ‘esuelve los problemas que aparecen en las paginas siguientes, (te hemos dejado espacio sufi- ciente para las operaciones que necesites). Tienes para su realizacién VEINTE MINUTOS. Eseribe la respuesta en el recuadro que dice RESULTADO. 1. David tiene 125 liminas de una coleccién de 250, su hermana Laura tiene 150 y su hermana Maria 100. ¢Cudntas le faltan a cada uno para completar ta coleccién? RESULTADOS Cuda Kiminas le fatan a Laura? Saag: 2. En una fruteria hay 5 cajas de 25 kilos de naranjas, 3 cajas de kiwis de 20 kilos cada una, 6 cajas de du- raznos de 10 kilos cada una y 2 cajas de higos de 15 kilos cada una. Contesta a las siguientes pregun- tas, éCudntas ldminas le faltan a David? . éCudntas léminas le fattan a Maria’ RESULTADOS ‘eCudntos kilos de naranjas hay? éCudntos kilos de kiwis hay? Cudntos kilos de duraznos hay? éCudntos kilos de higos hay? . éCudntos kilos de fruta hay en total? 3. A Rodrigo le gusta coleccionar autos y tiene una coleccién de 7 autos. El dia de su cumpleaiios sus dos abuelos le regalaron 6 autos cada uno y sus dos abuelas 5 autos cada una. Contesta a las si- guientes preguntas. RESULTADOS Cudintos autos tenia coleccionados? éCudntos autos le dieron sus abuelos? .. Cudntos autos te dieron sus abuelas? .... 4. Un dinosaurio que pesaba 10.500 kilos fue al bosque a comer, Se comié cuatro gacelas de 50 kilos cada una, tres biifalos de 300 kilos y de postre se toms la fruta de 2 drboles frutales que tenfan cada uno 100 kilos de fruta. Contesta a las siguientes preguntas. RESULTADOS eCudntos kilos de gacela se comié? eCuéntos kilos de biifalo se comié? ‘éCudntos kilos de fruta se comié?

Potrebbero piacerti anche