Sei sulla pagina 1di 125
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL SaNgose ge GUCUTA AcuERDO Ne BE 010 » “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL. MUNGGIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” EL CONCEJO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, En qereicio de sus facultades Tegales y en especial de las conferidas por cl numeral 4 del aruculo 313 ¢¢ la constitucién palitica, la Ley 142 de 1037, Ley 29 de 1969, Ley 14 de 1983, Deoreta Ley 1338 de 1888, Ley 44.de 1990, iy 196 de 1994, c! Deereto 1259 de 1994, articule 66 de lt ley 383 ne 1997. aniculo 59 de ta Ley 788 de 2002, Ley 663 det 2003, Ley 1066 de 2006.DecretoL468 de 2010. y demas normas tributartas vigentes, ACUERDA Adoplese como Eotatuto Trbutario, Régitien Sancionatorio y Regimen Procedimental en materia tibuterie para el Municipio de San Jose de Caicura, et signiente LIBRO TITULO 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES ARTICULO 1°. ADMINISTRACION ¥ CONTROL DE LOS TRIBUTOS. En ‘i Municipio de San Jose de Cucuta. radican las potestades tributarias de Determinacién (Fiscalizaciin y Liquidacion), Discusion (Recursos), Recaudo, Devoluciones, Prescripeiones, lmposteion de Sanciones ¥ CoDro Administrative Coactivo, de tos Impucstes, tans y derechos, mullas y Sanciones y las contrtbuctones municipales lea Subsecretaria de Despacho Area Gestlin de Rentas ¢ Impuestos y las Coordineciones comespondientes, de la Secretaria de Despacho Area Direceion de Hacienda del Municipio de San José de Cuicuta, tiene las facattades teioutaras de Determinicion (Fiscaluzacion y Liquidactén), Discusion (Recursos), Retauddo, Devoluciones, Preseripeones, imposicon de Sanciones, de los Impuestos, tanas y dereclos, multas y sanciones y las Ccontribuciones manicipales, La Subsecretaria de Despacho Area de Cobre Conetivo y_ las Coordinaciones comespondientes, de la Secretaria de Despacho Area Dineceién de Hacienda del Municipio de San José de Cucuta, aplicard at REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL ‘SANGOSE DE QUCUTA ‘ACUERDO.No ‘DE 2010 Tae Dis “POR NEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL ESTATUTO TRIGUTARIO PARAL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” proceiimtentes establecidos en este Estatuto y en cf Reglamento Interne de Recuperacion de Cartera, para el Cobro Administrative Coactivo de los Iinpuestos, tases y derechos, mulias, sanciones y contrbuctcnes fadmintstrados y de propiedad del Municipio de San José de Cucutt EL Alcalde del Municipio de San Joes de Cicuta y el Seeretario de Despacho Area Direesién de Hacienda, mediante resoluclén motivada, podrén efercer cualquier facullad dentro del proceso tributario de determinacién, discusiin y cobro de los tmpuestos, tasas y derechos, multas y sanciones y las contribuciones municipales, Para los efectos de Mguidacioa y control de Impuestos municipales, se podrd intercambiar informacion Sobre los datos de los contribuyentes, con €l Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y las Secretarias de Hacienda Departamentales y Municipsles, ARTICULO 2. EXENCIONES Y TRATAMIENTO PREFERENCIAL. Las cexenclones se podran oiorgar por pluzo lumitade, que en ningun caso ‘excedierd de diez (10) afies, todo de eonformidad con el Plan de Desarrollo el Municipio. ‘TITULO 1 IMPUESTOS MUNICIPALES: capiTuto 1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. ARTICULO 9". AUTORIZACION LEGAL, FI Impuesto predtial unifleada festa auiorzado por la Ley 44 de 1980 y Decreto 1421 de 1993, es el resultado de la fusion de los siguientes gravamenes: 1. Impuesto predial, Regulado en el Codigo de Régimen Municipal aadopiado por cl Decreto 1933 de 1986, 2. Parques y arborizacion. Regulade en el Codigo de Regimen Muntetpel adapiads por ol Decreto 1359 de 1086. 3, Impuesto de esiratifieacién soctoccondmica, Creado por la Ley 9 de 1989. 4. Sobretasa de levantamiento catasiral. A la que se refleren las leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9 de 1989, 2 G REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL SAN JOSE OE cUCUTA acusrogne Det ao ERY ai) “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNGGI0 Be SAN JOSE DF OUCUTA ARTICULO 4°. DEFINICION DE IMPUESTO PREDIAL. Fl Impuesto redial unificado es un gravamen municipal que recae sobre los bienes ‘nmuebies ubicados en Ia jurisdiceiOn del Municipio de San José de Ccula y se genera por la Gastencia del predio, independientemente de quien sea su propictaro. No se genera el impuesto por tos. bienes Inmuebles de preptedad del Manicipia de San Jose de Cita ARTICULO 5°, ELEMENTOS DEL IMPUESTO. Los clementos que lo ‘componen son los siguientes: 1, SUJETO ACTIVO. EI Municipio de San José de Cocuta es el sujeto ‘active del Impuesto que se acuise por este concepto en su jurisdiccion, con él radican les potestadles cributarias de fscalizacion, liquicacion, dixcusion, reeaude, devolucién y cobra, a tayes de la Seereiaria de Despacho area Direecisn de Hacienda 2. SUJETO PASIVO. EI sujeto pasive del Impuesto que se causa es el ropittario 0 poseedor de predios ublcades en la furisdiccion de! ‘Municipio de San José de Ciicuta, incluidas las entidades publicas, en 4o que especiticamente se establece en la ley, establecimientos pablicos, fempreses industriales y comerciales del’ Esiado y_socledades de economia mix, Respondenin solidariamente por el page del Impuesto, el propleiario y ‘el poseedor del precio. ‘Cuando se trate de predios sometides a sggmen de comunidad serin Ssujetos pasives del gravamen los respectivas propletarios, cada cual en, proparcion a su euota, accion o derecho del bien indiviso, Stl dominio cotuviere desinembraido, comp en el caso del ustuucto, la ‘carga tnbuiaria cera satiefecha por 6! uoufractuarto. Para efectos (ributarios. en la enajenacién de Inmuebles. ta obligactén de pago de los impuestes que graven el bien raiz, corresponders al ‘onajenante y esta cbligacion no podra transfertise © deseargarse en el ‘comprador. ‘Cusnido cl predio por enajenar haga parte de olre en mayor extension, el Paz y Salvo de los Impuestos munieipakes podra obtenerse meliant 3 G REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. ‘CORPORAGION CONCEJO MUNICIPAL 1SE DE OUCUTA DE 2010 ‘ g is “POR WEDIO DEL CUAL SE ADGPTA EL. ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA «1 page del Impuesto comespondente a la propottide del tnmuebie que Sse pretends enajenar. 9, HECHO GENERADOR. EI Impuesto predial unifieado es un gavamen real que recee sobre los bienes inmusbles ubicados en la jurisdieciin del Municipio de San José de Ciicuta y se genera por la existencia det predio, juridiea o fisiea. 4. BASE GRAVABLE. La base gravable del Impuesto predial unticado 08 cl avaldo catsstral resulante de los procests de formacion formacion y conserracion, conforme a lt Ley 14 5. PERIODO GRAVABLE. FI periodo grivable del Impuesto Predial Unifleado, es anual, y esta comprendlido entre et 1° de enero y el 31 de diciembre del respectivo afi gravable, ©. PERIODO DE CAUSACION, EI Impuesto Predial Unificado se cause el 1° de enero del respective ano gravable, AKTICULO 6°. En la Subsecretaria de Despacho Area Gestién de Rentas limpuesios y las Cooramactones eorrespondientes, de la Secretaria de Despacho Arca Direecion de Hacienda del Municipio de San Jose de Cueuta, radican tas facultades titbutarias de Determinacion (Fiscalleacion, ¥y Liquidacidn), Discusién (Recursos), Recaude, Devoluciones, Iniposicion ‘de Sanciones y Preseripeiones del lmpuesto Predial Unifieads. ARTICULO 7". CLASIFICACION DE LOS PREDIOS. Para los efectos de liquidacién del Impuesto Prestial Unifieade los predios se clasiican en. urales y urbanos; estos tllinios pueden ser edificados o no edifieades, 4) Predios rurales: son los que estan ubleados fuera del perimetro urbane del municipio 1b) Predios urbanos: soa los gue se encuentran dentro del perimnetre Lutbano del mismo. ©) Predios urbanos edificados Se dividen en rvsieneiales y no residenciales, Jos residenciales son aquellas construcelones. curva estructura de cardcter permanente se willlza para abrigo o servicio det hombre y sus pertenencias, y los no residenclales son aquellas edificaciones destinadas a las actividades comerciales, industriales, ah servicios, inanciera u otros fines, REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTANENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDD ie Ae 3h PE mt “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL. ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA" 4) Predios urbanos no ediicados. Sen los lotes stn construir ubicados dentro del perimetro urbano del_municipio, y sc clasilican ent urbanizables no urbanizados, urbaniaados nd edifleados y no lurbanizables, Se consideran igualmente predins no edilleadlos, los predios ocapacos por construcciones gtte amenacen ruins. ‘Terrenios urbanizables no urbantzades son todes aquellos que teniendo ostbilidad de dotacion de servicios de slcantartlado, agua potable y ‘cnergla, no hayan snictado el proceso de urbanizacién o parcelacion ante la avtoridad conespondiente, ‘Terrenos urbanizados no edificados, ee consideran como tales, adernis dle los que efectivamente carezean de toda clase de edifeacién y cuentas en los servicios: de aleantarilado. agua potable y energic, aquellos loles ‘ocupaclos con construcciones de cardcter transitoric. y aquellos en que se adelanten construcciones sin la respectiva licencia ‘Terreno no urbantzable es aquel que aféctado por alguna normna especial 10 €® susceplible de ser urbanizaklo 0 edileado. ARTICULO §° CATEGORIAS © GRUPOS PARA LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO, Et Impucsio Predial Unifieado ve Uquidaré coniorme a la siguiente dasificacisn Grupo 1 Predios con destinceién econémlca en el érea urbana -L. Editeados a, Vivenda ~ Les inmuebles destinades 2 la vivlends popular en los estratos bajo — bajo. medio ~bajo 0 los tres _primeros niveles_de acuerdo a la lasificacién establecida por Planeacién Municipal, o la entidad que haga. sus veces. ‘Les demas inmnucbles destinados a vivienda comprendides en et esirato medio 0 nivel 4, 0 medio alto 0 nivel 5, estrato alto o nivel 6. ide acuerdo a la clasifcaeton establecica por Planeacion Municipal, ¥y laentidad que haga sus veces. i 1b. Actividad comercial fetes cicuan cee eS Ae cen Lae eens mah ON ameter £ 210 rr wee ona ett erie mess a ‘MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” Los preitios © blenes inmuetles destinados al comercto definite ‘come tal or a ley Actividad industria! {Los predios 0 bienes inmuctles destinados a actividades industriales definidas como tal por la ly, . Acuividaa de servicto Los. predtion © blenes tamucbles destinados. permanentemente @ actividaites de servicios definidas como ‘al por la ley Actividad financiera Los predios o bienes inmuebles destinados permanentemente a esta activilad [Otros nes 0 uses Predio cultural © piedis destiiades a la educacion, al culto religiose, e¢..no excluldos por ley, i exentos por acuerdo ‘munieipal vigente Predios recreacionales (parques, testros, salas culturales de epresentacién en vivo, clubes © centros de reereacién, deporte esparcimiento y similares) Predios de salubridad clinicas, hospitales, centros de salud y primeros auxilos y otros) Predios institucionales 0 del estado del orden nacional 6 cpartamental no incluldes en los ontinales anteriores. &—_Predioa mistos ee ore on een Seas Oe eee et on natekaesiciemisinn REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION GONCEJO MUNICIPAL SAN JOSE DE CUSUTA ACUERDO DE 2010 28 Dit 99g “POR hEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL 'MUNIGIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA’ 1.2, No-cdificades Comprende: Les predios o lotes urbanizalos no edificados ~ Les lotes 0 predios no edificatos comprendides dentro de la zona comercial administrativa 0 zona céntrica de la ehudad, establecida Per l@ Direction Administrativa de Planeaciin Municipal 0. las ‘ave para el misino efecto se establezean, Grupo tt Predios. rurales con destinaslén eecnémica. Estos predios eon tos destinados a: = Turismo, recreacién y servicios = Industria, agroindustria, explotacién pecuaria Pareslaciones, fineas' de recreo, goneminios, _conjuntos eeidenciales cerrados@ _urbanvaicones campestres = Prodios con deotinacién de use mixto Grupo tt Predios con destinacion econémica agropecuaria en el tea. rural comprende: - La pequena propiedad mural de cinco (5) héetéreas de explotacion agropeewarta de subsistencia ‘Los predioe destinados a la explotacion agricola, que no sean clasificables como pequeha propiedad rural 0 unidad agricola familiar que no encuentran clasificades @ destinados en grupo dos (2) y que au extensi6n sea mayor a cinco (6) hectarces y ‘ment 0 igual a diez (10) hectareas Los predios con exiensién mayor de diez (10) hectareas y menor 6 fqual a treinta (80) hectareas = Los predios con extension mayor de treinta (30) hectareas Los predios destinados a vivienda PARAGRAPO. Las definiciones consagmadas en este articulo se sometertn 40 dlepuesio en el POT al municipio loa inatrumenton que loy/ desarvolien 8 REPUBLICA DE COLOMEIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL scutnode Fe so0 6 DIE “POR NEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL ‘MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA" ARTICULO 9. TARIFAS DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. Las {arifas del Impueste Predial Unificado, « que ac reflre el presente Estatuto foscilarin entre el Cuatro por mil (4 x 1.000) y el Diseiséis por mill (16 x 1.000) del respectivo avaliio, Estas tarilas se establecen en esta jursdicelin munieipal de manera diferencial y progresiva, en atencion a lo dispuesto en el art, 4° de la ley 44/90, tenienvdo en cuenta: a) Loy estrates soctieconomicos D) Les us0s del suelo, en el sector wibano ©) La antigiiedad de la formaciin 9 aotualizackin del catestio, ) Las tanias 2plicables a los terenos urbantsablee no. urbanicadoe teniendo en cuenta lo estatuldo por Ia Ley 09 de 1980, y a los urbanizados no edificados. podran ser superiores al limite del 16 poe mil, sin que excedan del 33 por mil. A partir del 1° de enero del aiio 2011 las tarifas anuales aplicables para luquidar et impuesto Predial Unificado, seran las siguiente 1. Predio urbane Lil. Biiados residencies: Range (salarios minimas mensvales strates legales vigentes) =a! Mas de Hasta T 1 6 Base gavable 7 a0 aa = 3301 6 6a) z 71 5 33] ° 93 iw 0s. i 13 2 123 iG 13 15 6 G REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO NUNICIPAL ‘SAN JOSE DE GUCUTA AcuERDG Ne! ‘De 2010 2G p30 "POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAELEStATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” 1.2, Predios urbanos ecifieados no esklenciales: Destinaciin Beonémica: Inmuebles industitales, Inmuebles comerciales. Inmuebles de ‘servicios, Inmuebles desiinades a la Actividad Financiera. Predios destinados a Otros Usos, Predios vineulados en forma mixta Range ~ bare gevabie Taille Mas de Hast {nero 3 1000) 0 20 é == 5 7 [8 3h 5 ry T 3 70 10 Da — 11 is 2 230) 13 360, 15 ear “Adelanie 16 l 1.3. Predios urhanas lates, Predios wianoe eo predios de propiedad del municipio en donde funcionan. centzos educativos de caracter oficial, correspondientes a educacién preescolar, asica primaria, bésica secundaria, media voracional, intermedia profesional, ARTICULO 170. No estin sujetos al pago del Lmpuesto Predial Unifleado tos bienes de uso publico de que trata el article 674 del Cédigo Civil, en consideracion a su especial desinacion, lo mismo que los predios de k delegnciones 0 consulsdos extranjeros acreditados ante el Goblemo Nacional, destinadas on forma exclusiva a la sede, uso y serviclo de la mision diplomatiea o consular respectiva, ARTICULO 180, No estin sujetos al pago del Impuesto Preial Unileado los predios. de propiedad de la Sociedad Colombiana de la Cruz Roja Seccional Norte de Santander, hasta por ef término que permita la key, previa solicilud ante la Secretaria de Despacho Area Direecién de Hacienda, quienes verificaran que los bienes a exonerar cumplan con los fines sociales de la insutucioh y no esten destinados a ol:0s usOs y ‘usufiuctos, ‘ REPUBLICA DE COLONBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORAGION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDO'No | DE 2010, AS Dos aah “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL. ‘MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” ARTICULO 190. No estn sujeios al pago del Impuesio Predal Uniacado los predios de propiedad de las Juntas de Accién Comunal, sempre y ‘cuando estos hienes sean destinades al desarrollo del fin social propias de la Asoclacion seftalados por sus Fstatusias y la Ley, hasta por el termina que permila la ley, previa solictud ante la Secretaria de Bespacho Area Direccién de Hacienda, quienes veriicaran que los bienes a exonerar cumplan con los fines sociales de la institucién y no esién destinades a ‘tr05 us0s 0 usulructos, ARTICULO 200. Wo estan sujetos al pago del Impuesto Pred Uniileado los inmucbles cuya propiedad seq certifeada ante la Secreana de Hacienda Municipal con destino a dependencias, talleres y entrenamiento del cuerpo de bombers voluniarios, ARTICULO 210. No se causarin intereses remuncratorios ni moratorios durante el proceso de extinclin de dominio de los bienes que se encuentran “bajo administracion de la Direccién Nacional de Estupefacientes y en ese lapso se suspendera el término para iniclar 0 proseguir los procesos de furisdiecion cosctiva, Una ver declarada la ‘eatincida de dounino y chajenados los bienes, ta Secretaria de Despacho Area Direesign de tincienda cobrara los Impuestos Utbutartos pendientes, En cualquter tiempo, la Secretaria de Despacho Area Direeeién de Hacienda, nielard los procesos. de jurisdlecén coactioa sobre las obligaciones tributarias causadas con anterteridad a la ineautacién, del bien, que no seran asumicas por el Estado, ARTICULO 220, to eatin sujetos al pago del Iinpuesto Fredial Unificado, durante un periods de dos (2) afos, las victimas de los actos lerrorisias {que _puciesen ocursir en la Jurisdicctén del Municipio de San Jose de Ciicuta. previo inventario realizada por la Oficina de Gestidn Social o quien haga sus veces, ARTICULO 230. No estan suletos al pago del Impuesio Predial Unifieado los pretios que se encuentren definides legalmente como parques Naturales o como parques publicos de proptedd de entidades estatales. ARTICULO 240. £1 municipio de San José de Cicuta podra compensar hasta un cincuenta por clento (60%) del impuesto Predial Unileado, causado sobre los precios propiedad de los estableeimientos oficiales privados de educactén superir. a REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTANENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JOSE DE CUCUTA Aeuenogiye, 7 (3 OF sot Te Ne ai “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” Para hacerse acreedores a la compensacion previsia, tos Centros: de Bducacién Superior deberdn otorger becas a estudiantes estratos 12 y 3 ppor el poreentoje del Impucsto compensado liguidado de la respectiva igenela fiscal. Dicha compensaciéa se hari mediante acto administrative ‘emtido por el la Secretaria de Despacho Area Direecién dle Hacienda. Los Centro de Educacién Superior que compensaren, deberin presenta a la Secretaria de Despacho Area Direccién de Hacienda, la siguiente documentacton: 1+ Copia de fa tnseripeten de os corresponcientes planes de estudio por parte del ICFES uw organiame que haga sus veces. 2: Copia de ia resolucién « través de la cual ve fija 0 establece el valor de as tarifas autorlaadas por concepte de matricula, de lae diferentes carreras 3 Copia de Ia resolucién expedida por el rector, en la cual se adjudican Jas beeas, la cual debe contener: a —Apellidos y riombres del estudiante b= Camera y semestre oano que cursa, Valor de la beca semiestralo anwat. 4 Copia del certifcado de notas del ultimo aito escolar 0 semestie ‘académico y/o carta de admisién del centro de edueactin superior BI Alcalde del Municipio de San José de Cuicuta, 0 st detegado, et Seeretario de Educacion 0 su delegado y un delegado de la institucién Educatica Superior Universitaria formarin parte del comité que otorgue las becas en los Centros de Evdueacton Superior. ARTICULO 250. Quedardn sin vigencia las exenciones y exoneraciones Sobre Impuesto Predial Unificado promulgadas hasta la fecha de expadicsin de este Estatuto, a noes a ee ee Sore stint ter eee a eee oon ee cee ee a8 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION GONCEJO MUNICIPAL, SAN JOSE DE CUCUTA oy OE 2080 ae 0, 20 “POR MEDIO DEL. CUAL SE ADOPTAEL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL 'MUNIGIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” PARAGRAFO SEGUNDO. £1 Municipio de San Jost de Cucuta podra destinar hasta el clen por clent> (109% del impucoto predial que se erciba por concept de la titulactén de predios de propiedad del ‘munieipio, y que entran a formar parte de la base de datos gravables del ‘municipio, para la financiacion de vivienda de interés social y planes de ‘meoramiento de vivienda, conforme a lo previste en le Ley. La Secretaria de Despacho Area Direcciin de Hacienda, Subsecretaria de Despacho Arca Gestion de Rentas ¢ Impuestos, cisporcira los mecanismos que pemnitan Ja identiicacton de estos preitios dentro de su base tributaria, para efectos del edleulo del presupuesto que se pueda destinar pars este concepto. ARTICULO 260. INCENTIVO FISCAL. BI Alcalde del Municipio de San José de Ciicuta. podra mediante decreto que promulgue el calendario {ributario del Municipio para la respectiva vigencia fiscal, aeialar los plazos para obtener 0 gozar de los descuentos @ Ineentivos para quienes cancelen el fotal del Impuesto Predial anual a su cargo, asi 1, Hasta el 10% det (otal del Impuesto Predial, maximo al 31 de Marzo de eada ano. 2. Haste et 59% del total del impuesto Predtal, maximo al 31 de mayo de cada an, fn caso de pago extemporines del Impuesto Predial Unifieado, sc aplicaran tos intereses moratorios que patra el mismo efecto establece eb presente Bstatuto, PARAGRAFO PRIMERO. Cuando se presenten inconvenientes en ta liguidacion y tactaracion del Impuesto que impidan la entrega oportuna de las respectivas facturas de cobro, el Alcalde Municipal de San José de Cuicuta. mediante deereio debidamente mouvado, podra promogar el anterior plaze hasta por un mes, para (odes los Contsibuyentes sometidos al impuiesto. PARAGRAFO SEGUNDO. Pars hacerse acreedores al descuento previsto en este articulo, los proptetarios 0 poseedores de precios objeto de gravamen deberan encontrarse a Paz y Salvo 0 tener suscrito v vigente in acuerdo o facilidad para el pago por los Impuestos Predial Unufieado y sobretasas de los afios anteriores: para tal efecto, Ia Secretaria de Despecho Area Direccion de Hacienda, pedra expedir dos recibos 0 liguidaciones para cl pago: uno, por la Vigentcia en curso, objeto del ‘meantivo Mecsl, ¥ otro, por la obligacion correspondicntc a los an anteriores, inelutdas lap sobretasas, REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, CORPORAGION CONCEJO MUNICIPAL, eee 26 UIC 200 “ornare 8 gio atte maura rane MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” Si el propietario 0 poseedor del predic. objeto det incentive fiscal por ta vigeneia en curso, incurse en mora de tres (8) 9 mas cuotan del Acuerdo 0 fasilidad para el pago que tenga suserto, con posterioridad a Ia obtencisn del descuento, se hari acreedor a la pérdida del incentive abtenidio, stxma aque se le liquidara como excedente a su cargo mediante liquldactén oficial que se notifieari debidamente, y contra la cual procederi el Recurso de Reconsideracion en los iérminos previstes en este Bslatuto, sin perjuitio de dar por extinguida ia facilidad de pago y exigir el pago total de la obtignet PARAGRAFO TERCERO. Los. deccucnios anteriores sélo operas part ‘el Impuesto Predial Unifteado correspondiente a la respectiva vigencta Fiscal y en ningtin eas sobre detcas de vigencias anteriores, PARAGRAFO CUARTO. La Secretaria de Despacho Area Direceién de Hacienda, Subsecretaria de Despacho Area Gestion de Rentas ¢ Impuestos, pondra a disposiciin de los coniribuyentes oportunamente la ‘acturacton respectva, ARTICULO 270. OBLIGACION DE NOTARIOS ¥ REGISTRADORES. Los Notarioe y Registradoreg de Instruments Piblices no procederén a autorizar ni a inscribir respectivamente, ninguna exeritura de division de terrenos ¢ parcelaciin de Dbtes, sin que se acredite previamente el otorgamiento de la respectiva licencia urbanistica, que deber protocolizarse con la eseritura piblica correspondiente. salvo los casos de cumplimiento de una sentencia judicial. También se abstendran de autonizar ¢ inscribir, respeetivamente cualquier escritura de aclamcion de linderos sobre cualquier inmucble que linde con zonas de parques noturales 9 cualquier bien de uso publleo sin eontar con Ia autorizacion expres de la autoriclad competent Cuando se trate de eserituras de Inte ¢ reloten de inmuehles xujetos al regimen de planificacion y gestion asociada de que tratan los articles 3 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 y 47 de la Ley 388 de 1997, los Notarios y Registradores de Instrumentos Publices deberan trasladar los gravamenes existentes sobre bs Inmuebles intciales a las eseriiuras y- matriculas ‘mmootlarias corresponcientes a los tnmuebles resultantes del proyecto de rreajuste de Uerras, iniegracion inmobiliatta 0 cooperacion entre participes, de acuerdo con el procedimicnto especial de relolco y (ransferencla de Gerechos que para a efecto defina el Goblemno Nacional, Igual procedimiento s* aplicara para los inmucbles resullantes en proyectos %y REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCE,O MUNICIPAL sanvose Dsevcurs AcUERDON DE 2010 “POR NEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL ESYATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” renowicién urbana que se desarrollen en procesos de reconstrucctént por desastre natural SOBRETASA AMBIENTAL DEL IMPUESTO PREDIAL ‘UNIFICADO ARTICUL 280, SOBRETASA AMBIENTAL A LA PROPIEDAD INMUEBLE, Establecese una sobretasa equivelente al uno punto cinco por mill (1.5 x 1000) sobre el avaltio de los bienes que sirven de base para liquiar et Impucsto Predial Unificado a favor de la Corporacion Autonoma Regional de 1a Frontora Nororiental, CORPONOR La sobretasa se mantendrd en cuenta separada y_ los paldos sera entregados trimestralmente por la Secretaria de Deopacho Area Tesoreria Municipal. o por quien hage sus veces, a CORPONOR, dentro de los dies (20) dias habiles siguientes a fa terminaciéa de cad periodo, PARAGRAFO PRIMERO. Los intereses que se cauten por mora en el pago et Impuesto Predial Unificado. se causaran en el mismo porcentaje por la ‘mora en el pago de la sobreiasa y seran transferides a CORPONOR en los temninos de los perodos sentalados anterionmente PARAGRAFO SEGUNDO. PI limite do Ia sobretnoa que se guide « CORPONOR en los predios formartox no pedri exceder del doble de ta sobretasa liguidada por el mismo coneente en el afte inmediatamente anterior. PARAGRAFO TERCERO. £1 cincuenta por ciento (50%) del. preducto correspondiente al recaudo de la sobretasa del Impuesto Predial Uniiicado, ‘se desiinard a la gestion ambiental dentro det perimetro trbano. det ‘Muntefpio de San José de Cucuta y de su Area Metropolitana. Estos recursos se destinarin exchisivamente a tnversi6n, cenforsne lo dispone e1 Pardgralo 2 del artioulo 44, lay 90 de 1992. PARAGRAFO CUARTO. El Incentive Fiscal coniemplado en el Article. 26 de este Estatuto, se aplicara dnicamente para el {mpuesto Predial Unifieado, excuyendo la sobretasa ambiental PARAGRAFO QUINTO. La Secretaria ce Despacho Area Tesore Muntcipal, 0 por quien haga sus veces, no pocra otorgar Pa y Sales % g REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO NUNCIPAL, ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDON: me | 7 DE 2010 24 010 ony “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” quienes no hayan cancelac Lt totulidad del Impuesta Prédial Unitieade_y 1a Scbretasa Anibiental PARAGRAFO SEXTO. De manera exeepebonal, previo concepto del MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE y tentendo en cuenta condiciones especiales del Municiplo de San José de Cuenta, calificadas por el CONPES, se podra realizar el giro de la sebretasa ambiental a CORPONOR, ‘anualmente, a mas tardar #1 $O de marzo del ano siguiente 1 la respectiva vigencia Ascal. ARTICUL 200, INTERESES MORATORIOS. La 110 iransferencia oportuna de la scbretasa ambiental en cualquiera de sus modalidades, por parte del Municipio de San José de Cricuta a través de la Secretaria de Deapacho ‘Tesoreria Municipal, 0 por quien haga sus veces, eausa a favor de ‘CORPONOR los intereses moratorios establecidos en este Estatut, ARTICULO 300, ASISTENCIA TECNICA. Sin perjuicio de la asistencia ‘que pueden otorgar otras entidades, CORPONOR pedri prestar asistericia (écniea al Municipio de San Jose de Cucuta para el resaude del impueste Predial Unificado, brindando el apeyo logistice que se tequiera para festablecer sistemas de faciuractin que consttuyati determinacton oficial del tribute y precien mérte eecutiwo, y para el kventamiento, Sistematizactin y actualizaeién. de lar bases de datos a que haya lugar paral efecto ‘TRANSFERENCIAS AL AREA METROPOLITANA DE CUCUTA. ARTICULO Slo. ‘Tramsfirase exctushvanente al Area Metropoltana de Cucuta, el dos por. mi (2x 1.000) del Impuesto Preial Unticado sscoulado por el Mneiplo de San José de Cuca. PARAGRAFO. En ningun eavo el Impuesto predial pods ser aumentecto fen un mayor porceniaje para efectos del presente articulo, quicre esto, decir que se mantiene la tasa vigente, a REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JQSE Dk A accerog he tt Ta sore “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” caPiTULO 1 IMPUESTO DE INDUSTRIA ¥ COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE AVISOS ¥ TABLEROS NORMAS SUSTANCIALES ARTICULO 820, AUTORIZACION LEGAL DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. £1 Impuesto ce Industria y Comereto, ‘comprenie los Impuesios de Industria y Comercio. y su complementario el Impuesto de Avisos y Tableros, autorizados por la Ley 97 de 1913, la Ley 14de 1983 y el Deczeto Ley 1333 de 1986, Para efectos de la eotrecta Tguidacton y pago del Impuesto de Industria y Comercio, el Concejo Municipal debera expedir el Acuerdo que garantice e efectiva contrel y reeaudo del mencionade Impuesto. ARTICULO 390. Las facultadles tibutatias de Determinacién (Fiscalizacion “yLiquidacign), Diseusién —Reeumsos), Recanudo, Devoluciones, Imposiciin de Sanciones y Prescripelones del Impuesto de Industria y Comercio y su Complementario de Avisos yTableros radican en la Subsecretaria de Despacho Area Gestion de Rentas ¢ Impuestos de la Secretaria de Despacho Area Direccion Hactenda del Munieipio San Jose de Cacua o quien haga sus veces, ARTICULO S40, ACTIVIDAD INDUSTRIAL: Se considcran actividades Industriales las cedieadas a la produccién, extraccion, fabricactin, onfecciin, preparacién, —maguila, transformacién, reparsciin, ‘manufactura y ensamblaje de cualquier clase de materiales o blenes por venta directa 0 por encargo, y en general cualquier proceso por elemental que este sea y las demas descritas como actividades lndustriaies en el Codigo de identifieacion internacional Unifieado (CHIU), ARTICULO 250. ACTIVIDAD COMERCIAL: Se cutiendl por actividades comercisles las destinadas al expendio, compraventa 0 distiibucion de bblenes 0 mereancias, tanto al por mayor como al por menor, y lan demas, elinidas como tales en ef Cédigo de Comercio, sterpre y cuarelo no estén consideradas por el misma Cédigy 0 por las leves vigentes. como actividades Industriales o de servicios, y Jas demas descritas como, ‘actividades comerciales en ef Cédigo “de Identificackin Intemacional Unuteado (CHU). 20 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO NUNICIPAL SAN JOSE DE CUCUTA ACUEI 0 0 DE 2010 26 It omy “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL. MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” ARTICULO 96", ACTIVIDAD DE SERVICIOS: (ota tarea, labor 0 trabajo dedicado a salisfacer noecaidades de la comunidad, cjecutado por persona natural 6 Juriiiea, por xeciedad de hecho 0 cualquier otro auto Pasivo, sin que medic relacion laboral con qulen Jo contrata, que genere ‘una contreprestacion en dinero o en especie y que s conerete en la obligactén de hacer. sin importar que en ella predomine el factor material o intelectual, mediante la realizaciin de una o varias de las siguientes actividades: expendio de bebides y comidas: servicio de restaurante, ca‘es, hoteles, casas de nuespedes, moteles, amablados, transportes y aparcadleros, formas dz intermnediscion comercial, tales como ¢1 eorretale, 1a comisiéa, los mandatos y ta compraventa y admumustracion de Inmuebles; “servicio de publicidad, interventoria, construccién y urbanizacién, raxlio y televisién, elubes sociales, sitios de recreactin, salones de belleza, peluquerias, servicio de porteria y vigllancia, servicios funerarios, talleres de reparaciones eléctricas, mecinicas, ststomovitarias y afines, lavaco, limpteza y tendo. casas de cambio de moneda nacional o extranjera, salas de cines y arrendamiento de peliculas y de todo tipo de Teproduceiones que contengan audio y video, casas de empeho © compraventa, servicios de salud, servicios de consultoria. profesional prestades a Uaves de sodedades regulares o de hecho, servicios publisos domiciierics, telecomunicaciones, computacion, Notarias, Curadurias Urbanas, gras y remolques, y las demas deserites como aetividades de Sevicios en el Cédligo de Wdentificacién Intemacional Uniieado (CHU) y dems actividades andlogas. AKTICULO 37", ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO. Los contnbuyentes que reallcen actividades incusiriales, comerciales 0 de semicios en més de un muntipio, a traves Ge sucursales 0 agencias, constitudas de acuerdo con lo definids en los articulos 263 y 264 del Cédiga de Comercio 0 de establecimientos de comercio debxdamente Insertos, deberin registrar su actividad en cada municipio y evar Feglstros contables que permitan la determinactéin cel volumen de ingress obienidos por las operaciones realizadas en cada uno de ellos. Tales Ingresos constituiran la base gravable, ARTICULO 98°, CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES. Cusndo un contribuyente realise varias actividades en el mismo local ya scan comerciales. industriales, de tervicios, Industraies on comerciales, industrisles con servicies, comerciales con servicios 9 cualquier otra combinacién a las que de conformidad con las reglas establecidas comespondan diferentes tarifas, s determinara la base gravable de cada luna de elles y se aplicard la tarifa correspondiente de acuerds con iy ‘movimiento cantable en los libros legalmente registrados. El resultado de 2 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORAGION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDOWNe.) | DE 2010 en igh “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA" ‘cada operacién se sumaré para detenininar el Impuesto tottl a cargo de ccontribuyente.. La Secretaria de Despacho Area Direedién de Hacienda no odra exigir la aplicacion de tartias sobre Ia hase del sistema de actividad predominante. ARTICULO 99°, CONCEPTO DE FROMEDIO MENSUAL DE INGRESOS BRUTOS. El promedio mensual de ingress brutos © base gravable, se obtendré al dividir et valor del monto de los ingresos brutes peretbidos durante el afo inmedtatamente anterior por el numero de mesea en «hie se haya realbado dicha actividad: no obstante, para elzetos de presentacion de la Declararién ‘Tritutaria Aiual del Impuesto de Industria y Comercio y de Avisos y Tableros se incluird el total de ingresas brutos obtenidos en el respective periodo objeto de declaration ‘Se enitende por mgresos brutos del contribuyente lo facturado por ventas, ‘comisiones, ntereses, honoranos, arrendamientos, pagos por servicios reotada y todo ingrese aunque no se trate del renglon propio del objeto Social o actividad principal del contiibuyente, PARAGRAFO: Si se realizan actividades no sujetas, exclukdas y/o exentad, se descontarin del total de ingresos bruins det period relarionados en la Declaracién ‘ributaria, ARTICULO 40°, INGRESOS NO OPERACIONALES: Los coniribuyentes que obiengan mgresos no operacionales en el respectivo periods, se _graverdit con lt tanfa de fa aetividad principal Se entenderd por actividad principal aquella, entre las actividades feravadas, que genere el mayor valor de ingresoe, ARTICULO 41°. ELEMENTOS DEL IMPURSTO. Los clementos det Impuesto de Industria y Comercio, son los siguientes: 1, SUJETO ACTIVO. EI Munteipio de San José de Ceuta es el sufeto ‘activo del impuesto de Industria y Comercio que se genere deniro de se jursdicon, y en el radican Jas facultanes tibatarias de determinaciéa, discusiin, recaudo, devolucion y cobI0, que se sfercerdn a través de Ta Secretaria de Despache Arca Direveiin de Hacienda, 2. SUJETO PASIVO, Son sujetos pasives o responsables del Imparesto de Industria y Comercio las Personas Naturals © Juridicas, Sociedades de’ Hecho y asimiladas a unas y otras, tales com: 22 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL, SAN JOSE DE CUCUTA ACUEADGNs DE 2010 “POR WEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL EStATUTO TRBUTARIO PARA EL 'MUNIGIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA comunidades organizadas, sucesiones liquidas, patrimonlos auténomos. establecimlentes piblicos y empresas industriales y comerciales del onfen nacional. departamental y aaunieipal, las Soriedades de economia mixta de todo orden, las unidades adminisirativas con régimen especial y demas entidades estatales de cualquier naturaleza, el Departamento de Nore de Santander, la NNacien y los demias sujetos pasives, que rvalicen el hecho generator de la obilgacion tributaria, consiscente en el elereieio de actividades Industriales, comerciales, de servicios y financieras en la jurisdkecion det Municipio de San José de Cécuta.. Tambien sen sufetos pastvos quienes realicen actividades de servicios ge consirucelon, mantenimiento. conservacién, explatacién y operacién de obras piiblicas ejecutadas en desarmllo de un contrato de concestin de obra publica, en estricto sentido ¥en st conjunt, Las personas naturales o juridieas que integran los Consoreios ¥ los Imiegrantes de las Uniones Temporales, son sujetos. pasives del uptiesto de Industria y Comercio Sobre los ingresos percibidos en el contrato © negocio desarrollado por el Consereo © Union Temipcral fouales deberdn ser declarados por cada uno de los Consorctados 0 egrantes de las Unione Temporales en el porcentaje © Participaciin de cada uno de ellos en el negocio 0 contrato realiza, Dichos ingresos también pueden ser declarados en sit totalldad en cabeza de uno de los Consorciados © miembros de la Union ‘Temporal. Los Consorcios y Uniones Temporales son sufetos pasitos 0 Tesponsables del tribute cuando en forma directa sean ellos quienes realicen actividades gravadas, caso en el cual deberan Inseribiese ‘9portunamente como responsables del tributo ante la Secretaria de Despacho Area Direecion de Hacienda y cumplir sus obligaciones formales, de conformidad con lo previsto en él Art, G6 de la Ley 488 de 1998, 3. HECHO GENERADOR. FI Imnpuesto de Industria y Comercio recaerd, en cuanto a materia impositiva, sobre todas las actividades Industriales, comerciales y_de servicio que se ejerzan 0 realicen en el ‘Municipio de San Jose de Cucuta, directa o indirectamente, por Persons Naturales, Jurklicas « por Sociedades de Hecho, va sea que Se cumplan en fermpa permanente u ocasfonal, en Inmuebles eierminados, con establecimientos de comercio 0 sin ellos, ¥ Ey REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ‘CORPORACION GONCEJO MUNIGIPAL. ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDO Ne), OE 2010 hed “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAEL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” 4. PER{ODO DE CAUSACION, EI linpuesto de Industria y Comercio Se causa a partir de la fecha de genemacion del primer Ingres gravable (primera venta 0 prestacion del servicio) hasta, ou. terminacion, y se pagaré desde si causacion con base ene) romedio mensual estimado y consignade en Ia matricula, Puede existir periodes menores (fracelén de afi) en el ato de inicio 0 de ‘emninaei6n de actividades. 5. ARO BASE, Es aquet en el cual se generan los ingreses gravables en desarrollo de la actividasl y que deben ser declarados en cl ano ‘siguiente, 6, PERIODO GRAVABLE. Fs 1 ntimero de meses del aio en toe cuales se desarrolta la actividad, 7. BASE GRAVABLE, EI Impuesto de Industria y Comercio se liquidaré sobre el promedio mensual de ingresos brutos del eno Inmediatamente anterior, en el ejerciclo de la activlad 0 actividades gravables realizada © realizaias por las Personas Naturales o ridicas, Sociedade de Mecho y asimiladas a unas y otras, 8. TARIPA, Son tos mullajes definidos por In ley y acloptadios poi tos Acaerdos expedlitos por el H. Conceje Municipal de Cueuta, que apiicados a la base gravable determina la euantia del Impnesto, ARTICULO 42". DASE GRAVADLE PARA ACTIVIDADES INDUSTRIALES. Para el pago del Impucsto de Industria y Comercio sobre las actividades indusiriales, ef gravamen sobre la actividad industiial se pagara cn el Municipio donde se encuentre ubleada la fabrics © planta industrial, tenienda como base gravable los ingresos brates provententes de ta comercializacion de la produccién. En consecuencia los coniribuyentes que realicen actividades industriales en el Munapio de San Jose de Cucuta pagarin el Impuesto de Industria y Comercio y Avisos y Tubleros en esta jurisdiecion sobre todos los ingresos bbrutos provenientes de la comercializacion de la produceson, sin deseontar Ingresoe por este concepte obtentdos en ottos Munielpios. ARTICULO 43°. BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES CON INGRESOS FUERA DE COCUTA. EI coniribuyente que pereba ingresos or actindades industriales, comerciales 9 de servicios reallzados 2 REPUBLICA DE COLONBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL, ‘SAN JOSE DE CUCUTA ACUERDO Ho DE 2010 28570 Sh “Pon meno be cuaL se aDoerh et'SraTUTO TRBUTARIO PARA EL iMUMIGIPIO DE SAN JOSE DE CUCUT lugares distintos al Municipio de San José de Ceuta podra descontar de la base gavable los ingresos cbtenidos en esoe Municipios, siempre y ‘cuando hayan deciarado y pagado el 'mpuesto de Incastria y Comercio y de Avisos y Tableros en Ios Munteloios donde asegura haber obtenida los ingresos, y se encuentren debidamente registrados ¢ Hlentificados en sus bros de contabilidad, Les contribuyentes det Impuesto de Industria y Comercio y Avisos y ‘Tables cuya sede fabml o planta industrat se encuentre ubicada en el Municipio de San José de Ciicuta, determinara su base gravable sobre todos los ingresos brutos provenientes de la comcrdalizacton dela poduecidn. conforme al articulo 77 de la ley 49 de 1990. PARAGRAFO PRIMERO. Se entlende que una actividad eomereial o de servicios se realiza fuera de San José de Ciicuta cuando el acto de venta de los productos o de los servicios 0 la suseripeién del centrato respective Se cumplen fuera dei Muntedpio, es decir, cuando la actividad ebjeto de gravamen se desarrolla en una Jarisdiccion municipal distinta a San Jost de Cacuta, PARAGRAFO SEGUNDO. Cuando una empresa (ega agenicias 0 Sucursales en otros Munleipies deberi presentar una relacien de ingresos par ciudades. junto con el documenta que soporte el pago det Impuesto de Industria y Comercio y de Avisos y Tableras en esos municipios, ARTICULO 44°. BASE GRAVABLE EN CONSULTORIA PROFESIONAL. Les servicios de consulforia profesienial comprenden la prestacion de todos los servicios de asesoria, cuando lo hacen a través de sockedades regulares © de echo, constituldas con tal objeto 0 fin. La base gravable la cconsiituyen los honorarios, comisiones y demas ngreses pereibilos. BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS: CONTRIBUYENTES ARTICULO 45°, AGENCIAS DE PUBLICIDAD, ADMINISTRADORAS Y CORREDORAS DE BIENES INMUEBLES Y CORREDORES DE SEGURO. les agencias oe publicidad, adminstradores y comedoras de. bienes tnmuebies y eoretores de seguro, pagaran st mpursto ce incur y Cemercio y Avisos y Tableros sobre promedio mena de ingress bru entendiendo como tales el valor del enoraion, comisioncs f dem Sngress propion perebidoe paras ¥ 26 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORAGION CONCEJO MUNICIPAL ‘SAN JOSE DE CYCUTA ACUERDSM. "DE 2010 Tar HL py “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO PARA EL ‘MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA” ARTICULO 46°. ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS PUBLICOS. Todas fas entidaes ppresiadoras de servicios publicos be ‘encuentran gravadas con tasas, contribuciones o Impuestos que sean aplieables a los demas contribuyentes que curmplan faneiones industriales © comerciales, conforme a Ip previsto en la Ley 14 de 1983, realirmado por elarticulo 24.1 de fa Ley 142 de 1993, ARTICULO 47°, BASE GRAVABLE PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS. EI lispucsio de lixdasuie y Comercio y de Avisos y Tablerot en lar empresas que prestan Servicios Pubiicos Domiciiarios se causa por el servicio que se preste al usuario final sobre cl valor promedio mensual faeturado. tentendo en euenta las sigulentes reglas: 1, La generacion de enengia eléetrea continuart gravada de acuerdo ‘con Io previsto en el articulo 7" de a ley 86 de 1981. 2, Silasubestacion para la transmision y conexion de enerila eléetrica fe encusnira ubicada en el Municipio de San Jose de Cicata, et Impuesto ‘se causari sabre los ingreses promedios obtenids en este Muntcipio por esas actividades 3. En la compraventa de energia eléetrica realimda por empresas no eneradoris y cuyos desiinatarios no sean usuarios Hnales, el Impesto se causara siempre y cuando el domiciliy del vendeder sea el Municipio de San José de Cicuta y la base gravable sera el valor promedio mesisual Taeturado. 4. En las actividades de transporte de gas combustible, el Impuesto se causara sobre los ingresos promedios obtenidos por esta actividad, flempre y cuando x puerta de cludad se encuentre situada en jurisaicelon del Murteipto de Sen Jost de Cticuta, PARAGRAFO 1° En ningtin caso los ingresos obtenides por la prestacin de los servicios publicos aqui mencionados. se gravarin mas de una vex por la misma actividad, PARAGRAFO 2. Cuando el Impuesio de Industria y Comercio caussdo or la prestacion de los servicios piblices domiciiarios, se determine anualmente, se tomara et total de los ingresos menstisles promedio foblenides en el aio correspondiente. Para ia deteriainacion del Impuiesto Por periodos inferiores a un ato, se tomard el valor mensual promedio del respective periodo, 26

Potrebbero piacerti anche