Sei sulla pagina 1di 12
i M7 brine larimar Urbano LPS.A. 143.679 ‘ae ACTA CONSTITUTIVA Y ESTUTOS DE LA FUNDACION RENACER/ Nosotras, YURIMIA MONSERRATT SANTOS SEOANE, ROSMERY AGREDA DE BELLO, MARY ROSSY RODRIGUEZ GRANADO, ISMAIRA YANETT TOURINO y MARIMAR URBANO SANTOS, venezolanas, mayores de bait titulares de las cedulas de identidad Nros. 13.326.622, 12.006.386, 16.416.963, — 16.613.063 y 18.622.960, domiciliadas en Puerto Ordaz, Municipio Caroni del Estado Bolivar, por medio del presente documento declaramos que: Hemos decidido constituir, como en efecto constituimos en este acto, una fundacién Privada, sin fines de lucro, la cual se regira por las disposiciones de este documento, el cual ha sido redactado con suficiente amplitud para que a la vez sirva de Acta Constitutiva y de Estatutos de la Fundacién, asi como por las disposiciones de la legislacién civil vigente CAPITULO! Nombre, caracter, domi duracién y objeto de la Fundacién. Articulo 4.- La Fundacion se denominaré FUNDACION RENACER, y tiene su domicilio en Calle Mediterraneo, casa N° 16, Urbanizacion Villa Africana la ciudad de Puerto Ordaz, Municipio Caroni de! Estado Bolivar, sin perjuicio de la facultad de establecer filiales 0 seccionales en cualquier lugar dentro o fuera de la republic a criterio de su Junta Directiva. Articulo 2.- La FUNDACION RENACER, tendrd duracién de cincuenta (50) afios contados a partir de la protocolizacién del presente documento, sin perjuicio de la facultad que tendré la Asamblea Extraordinaria de disolverla, cuando expresamente se convoque a la misma con ese fin y retina y asi lo apruebe dos tercios (2/3) de sus miembros, de conformidad con lo establecido en los presentes estatutos y leyes vigentes. Articulo 3.- La FUNDACION RENACER, es una fundacién privada sin fines de lucro, cuyo objetivo general es ofrecer a nifios y nifias, que se encuentran en una situacién de riesgo, un ambiente agradable y seguro en el que se puedan desarrollarse como buenos ciudadanos, responsables y con altos valores. Brinddndoles asi la oportunidad de hogar y estudio desde una perspectiva integral, dandoles respuesta a sus necesidades biolégicas y sociales, rescatandolos de su situacién de riesgo y fomentando su promocién humana y social de manera mas justa. Asimismo, FUNDACION RENACER podra planificar, promover, celebrar actos 0 eventos de cardcter social y benético, en la forma que sea conveniente, para la captacion de fondos y otras donaciones a fin de que pueda ejecutar sus planes y programas de asistencia nifios y nifias en situacion de riesgo En general, la Junta Directiva tiene plena facultad para ejecutar aquellas acciones que a su juicio sean necesarias para el mas amplio desarrollo de los fines y propésitos de la FUNDACION RENACER, sin mas limitaciones que las establecidas en estos estatutos y las leyes vigentes. CAPITULO I DEL PATRIMONIO Y DE LOS MIEMBROS DE LA FUNDACION. Articulo 4.- El patrimonio de la Fundacién estard integrado por los bienes muebles. © inmuebles que por cualquier concepto adquiera durante el tiempo de su existencia, provenientes de aportes de sus miembros, donaciones o ingresos derivados de eventos, congresos, seminarios 0 actos benéficos, asi como lo que pueda devengar por actividades de autogestin. De la misma manera, y siempre dentro del marco de actividades sin fines de lucro, La FUNDACION RENACER podra explotar directa o indirectamente, en actividades de licito comercio, sin limitacién alguna, que le permitan obtener ingresos para poder satistacer las necesidades econémicas que se causen por el desarrollo de su objeto en funcién social. Asi, queda pues entendido que los ingresos y bienes que obtengan la FUNDACION RENACER serdn para su exclusivo patrimonio y destinados Unica y exclusivamente a la realizaci6n de su objeto social, por lo que en manera alguna se podra favorecer o beneficiar a sus distintos tipos de miembros. Articulo_5.- Los miembros de La FUNDACION RENACER se dividen de la manera siguiente: Miembros Fundadores, Miembro Activo, Benefactor o Patrocinantes y miembro activo colaborador. Articulo 6.- Miembros fundadores son las personas que suscribieron el acta constitutiva y estatutos de la FUNDACION RENACER, que manifiestan voluntariamente su decisién de ser miembros de la FUNDACION RENACER. Los miembros fundadores tienen derecho a participar su libre juicio en las asambleas, con derecho a voz y voto. ee Ser, Articulo 7.- Miembro Activo Benefactor o Patrocinador, son aquellas personas naturales 0 juridicas que sean aceptadas por la Junta Directiva de la FUNDACION RENACER, y se comprometan a realizar aportes anuales \a ‘la FUNDACION RENACER por sumas equivalentes y no menores de SEISCIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (600 UT), teniendo asi el derecho a participar con voz y voto en las Asambleas de la FUNDACION RENACER. La FUNDACION RENACER podra en cualquier momento modificar el monto de la referida cuota en consideracién al tipo yGondicién en particular del respective Miembro Activo Benefactor. Articulo 8.- Miembro Activo Colaborador, son aquellas personas admitidas como tales por la Junta Directiva, que no estan obligadas a hacer aportes en dinero 0 equivalente a la FUNDACION RENACER, pero que aportan su esfuerzo, talentos y capacidades para el desarrollo en las actividades de la FUNDACION RENACER <-~Estos miembros recibiran la remuneracién por su labor seguin lo estipulen los contratos que tengan a bien suscribir con la Junta Directiva representada para este caso por su Presidente y Secretaria. Los Miembros Activos Colaboradores no gozan del derecho a participar en las asambleas. CAPITULO II DE LA DIRECCION, ASAMBLEAS Y ADMINISTRACION Articulo 9.- La suprema direccién de la FUNDACION RENACER la gjercen los miembros con derecho a voz y voto, reunidos en la Asamblea, conforme a las previsiones establecidas en este documento. Articulo 10. La Asamblea puede reunirse en forma ordinaria 0 extraordinaria. La asamblea ordinaria se reunira en el lugar, dia y hora que al efecto determine la Junta Directiva dentro del primer trimestre de cada afo, con cinco (5) dias de anticipacién, por lo menos, mediante aviso por escrito dirigido personalmente a sus miembros, en cualquier evento de la FUNDACION RENACER. Dicha {G2 Asambiea tiene los siguientes objetivos: a) Discutir y aprobar o modificar el hi Informe, Memoria y Cuenta que la Junta Directiva debe presentar cada ajio y el Balance con vista de Informe al Comisario. b) Elegir 0 reelegir a los miembros integrantes de la Junta Directiva y sus suplentes. c) Designar y calificar a los “diferentes tipos de miembros de la Fundacién. d) Elegir 0 reelegir al auditor _Seontralor, asi como fijar su retribucién. e) Conocer y decidir acerca de cualquier solicitud presentada por uno o mas miembros en relacién con la aplicacién de los Estatutos o de las actuaciones de la Junta Directiva. ) Resolver sobre toda duda 0 confusion que pueda presentarse en la interpretacién de los estatutos. g) Reformar, ampliar 0 modificar los Estatutos. h) Acordar la Disolucion de la Fundacion. i) Y en fin, estudiar y analizar cualquier otro asunto que se le someta a su consideracién y que vaya en interés de la Fundacion. La Asamblea general extraordinaria se reunird cada vez que la Junta Directiva lo considere conveniente, ya por propia iniciativa o a solicitud de un numero de miembros con derecho a voz y voto que represente el veinticinco por ciento (25%) del total de los mismos. Articulo 14 previa convocatoria que expresara el lugar, dia, hora y objeto de la reunién realizada por la Junta Directiva de la FUNDACION RENACER, con por lo menos cinco (5) dias de anticipacion de la fecha de la reunion. Tanto la asamblea ordinaria como la extraordinaria se reunirén Articulo_12.- Las Asambleas ordinarias y extraordinarias, se consideran validamente constituida cuando a: tan a ella, por lo menos el cincuenta y un por ciento (51%) de los miembros y las decisiones seran vélidamente acordadas si el total de los votos presentes que representen por lo menos un cincuenta y uno por | ciento (51%). Si el ntimero de votos presentes fuere menor, se dejara constancia de la no existencia de Quorum reglamentario y se acordara la nueva convocatoria — para que la Asamblea se celebre en los tres (03) dias subsiguientes a la primera convocatoria. Lo que ali se decida, haya 0 no quérum, seré valido y obligatorio para todos incluso para los no presentes. Articulo13.- Cada miembro con derecho a voz y voto puede ejércelo en las Asambleas a las que asista, pudiendo delegar este derecho en terceras personas mediante carta-poder debidamente autenticada. Articulo 14. Corresponde a la asamblea extraordinaria considerar y resolver sobre aquellos asuntos que al efecto se indiquen en la convocatoria respectiva, siendo que en estas Asambleas se podran considera asuntos propios de la Asamblea Ordinaria en el caso en que esta no se haya podido haber celebrado en su oportunidad. Articulo 15.- La Fundaci6n sera administrada por una Junta Directiva constituida Pedi some por cinco (6) Directores, designados por la Asamblea General Ext duraran en sus funciones cuatro (4) afios, y tendran el cargo de Presidente, Vice- Presidente, Tesorero, Secretario y Director. Ningun cargo de la Junta Directiva sera remunerado y los Miembros de ellas permaneceran en sus cargos _en actuacién valida, hasta que una nueva Asamblea convocada al efecto los reellja, suplante 0 sencillamente conforme una nueva Junta Directiva. La Junta Directiva se reine cada vez que lo juzgue conveniente, y al menos una vez por trimestre. Las reuniones serdn presididas por el Presidente 0 quien haga sus veces, y sus decisiones se tomaran por simple mayoria, en caso de empate el voto del presidente sera decisivo, Articulo 16.- El Presidente de la Junta Directiva de la Fundacién, es su representante legal y sera el agente ejecutivo de la Junta Directiva, con las atribuciones que le delegue la Junta Directiva y la que sefialen los Estatutos. En caso de ausencia del Presidente, el Vice-Presidente ejercerd las funciones de aquel con iguales atribuciones. Las atribuciones del Presidente son las siguientes: a) Presidir la Asamblea, tanto las Ordinarias como las Extraordinarias y las Sesiones de la Junta Directiva. b) Representar a la Fundacién a la Junta Directiva ante los Poderes Publics y entidades Oficiales y Privadas con las facultades que a bien tenga darle la Junta Directiva. c) Dirigir los debates en las reuniones 0 nombrar un Director de Debates. d). Cumplir y hacer cumplir las decisiones de las Asambleas y de la Junta Directiva, Firmar la correspondencia y cualquier otro documento pertinentes; e) Firmar junto con el tesoro los cheques, giros, letras de cambio y demas titulos cambiarios; f) Previa aprobacién de la Junta Directiva; y conforme las facultades que a ella se le confieren por estos estatutos, constituir apoderados generales 0 especiales para ejercer la representacién de la Fundacién en asuntos que ella corresponda o en los cuales tenga interés, incluso para actuar en jurisdicci6n ordinaria o en sede administrativa; g) Aceptar y recibir cualesquiera bienes 0 derechos, que por cualquier concepto correspondan o sean cedidos, traspasados, donados o entregados a la FUNDACION RENACER pudiendo otorgar 0s recibos comprobantes o documentos de rigor; h) Solicitar conjuntamente con el tesorero, previa aprobacién de Junta Directiva, oréditos bancarios 0 prestamos requeridos para el desarrollo de las actividades de la FUNDACION RENACER, constituyendo las garantias que sean menester; i) Proponer a la Junta Directiva las formas de contribucién de los miembros obligados a ello, asi como planes de contribuciones u otras fuentes de ingreso, sea en especie, sea en prestacién de servicios personales a titulos gratuito; j) en general ejercer todas aquellas funciones que no estén especificamente atribuidas a la Asamblea o Ia Junta Directiva. -Articulo 17.- Son atribuciones del Vice-Presidente: Suplir al Presidente en si ausencias temporales 0 absolutas. Articulo 18.- Son atribuciones del Secretario: a) Redactar y firmar con ‘el Presidente las Actas de Asamblea y Sesiones de la Junta Directiva, asi como la correspondencia y demas documentos que a juicio de esta deben ser firmados por el, b) Contestar la correspondencia conforme a las instrucciones que le ampara la Junta Directiva, el Presidente 0 el Vicepresidente; c) Vigilar y conservar los archivos, correspondencias y documentos de la Fundacién. Articulo 1 Son atribuciones del tesorero: a) Presidir el comité financiero; b) Recaudar las contribuciones correspondientes; c) Efectuar las erogaciones ordenadas por la Junta Directiva, firmado conjuntamente con el Presidente; ) Vigilar la contabilidad de la Fundacion; e) Presentar a la Asamblea Ordinaria el Estado de cuenta de la Fundacién y el Proyecto de Presupuesto para cada ejercicio; elaborado por la Junta Directiva; f) Informar a la Asamblea anualmente, por conducto de la Junta Directiva, todo lo relacionado con el movimiento de los fondos liquidos, asi como rendir los informes que en cualquier momento le sean solicitado por la Asamblea o la Junta Directiva, respecto a esos fondos y otros bienes de la FUNDACION RENACER; g) Las demds que sefiale la Asamblea la Junta Directiva o el Presidente. CAPITULO IV DEL AUDITOR CONTRALOR Articulo 21- La FUNDACION RENACER tendra un Auditor Contralor, quien durara cuatro (4) afios en sus funciones pudiendo ser reelegido, 0 hasta tanto la Asamblea designe a su sucesor y este tome posesién de su cargo, permanecera enel mismo.En el ejerciciode sucargo, el Auditor Contralor atendera lo preceptuado en el Codigo de Comercio, para la figura del Comisario, es decir: 1 Revisara los Balances y emitird su informe. 2. AsistirA a la Asamblea Desempefara las demés funciones que la Ley y los Estatutos le at general, velara por el cumplimiento por parte de la Junta Directiva de | que le imponga la Ley y el Acta Constitutiva de la FUNDACION RE! CAPITULO V DE LA LIQUIDACION DE LA FUNDACION RENACER Articulo 22.- La liquidacién de la FUNDACION RENACER procederé en cualquier momento en que asi lo acuerden una Asamblea extraordinaria convocada al efecto, constituida con el quérum y el voto especial a que se contraen el articulo 14, paragrafo Unico de estos estatutos. En el caso que haya dudas al respecto al numero de miembros de la FUNDACION RENACER con derecho a voz y voto en las Asambleas, incluso en el caso de una Asamblea para la liquidacién de ellas, la Junta Directiva, procederd a publicar en prensa regional por tres (3) veces consecutivas, con intervalos de diez (10) entre una y otra publicacién, una convocatoria a todas aquellas personas que se consideren miembro de la FUNDACION RENACER, con derecho a voz y voto en las Asambleas, a presentar sus recaudos antes de la asamblea de que se trate a fin de dejar constancia del numero exacto de miembros con dichos derechos de voz y voto. Articulo 23.- La liquidacién se efectuara conforme a lo previsto por el Articulo 23 del Codigo Civil Articulo 24.- La asamblea que acuerde la disolucién y liquidacion de la FUNDACION RENACER deberd designar a dos (2) liquidadores, quienes conjunta © separadamente serdn los responsables de cobrar las acreencias que hubiere a favor de la FUNDACION RENACER, pagar las deudas existente y los bienes que resultaren seran donados a instituciones con fines similares a la FUNDACION RENACER que al efecto habré de decidir la mencionada asamblea. CAPITULO VI EJERCICIO ECONOMICO El ejercicio econdmico de la FUNDACION RENACER se iniciara el 01 de enero de cada afo y terminara el 31 de Diciembre del mismo ao, salvo el Articulo 2! primer ejercicio econdmico que se iniciara desde la fecha de protocolizacién del acta constitutiva y estatutos de la fundacién hasta el 31 de Diciembre al afio al cual corresponda la fecha de la protocolizaci6n de los referidos documentos. Articulo. La FUNDACION RENACER queda sometida a la supervigilancia del Estado conforme a lo dispuesto en el articulo 21 del Codigo Civil. Articulo_27.- Salvo por las normas imperativas del ordenamiento legal venezolano, la FUNDACION RENACER se regiré por lo previsto en estos Estatutos Sociales y en todo lo aqui no expresamente regulado, por las normas del referido ordenamiento legal venezolano las cuales se aplicaran con card supletorio. DISPOs IONES TRANSITO! Articulo 28- Para el primer periodo comprendido entre 2011 y 2015, los miembros fundadores presentes en este acto, han decidido nombrar parar integrar el Consejo Directivo del periodo estatudinario 2011-2015, a las siguientes personas: Presidente YURIMIA MONSERRATT SANTOS SEOANE, titular de la cedula de identidad Nro. 13.326.622; Vicepresidente ISMAIRA YANETT TOURING, titular de la cedula de identidad Nro. 16,613.063; Tesorera MARY ROSSY RODRIGUEZ GRANADO, titular de la cedula de identidad Nro 16.416.963; Secretaria, MARIMAR URBANO SANTOS titular de la cedula de identidad Nro. 18.622.960; Directora ROSMERY AGREDA DE BELLO, titular de la cedula de identidad Nro. 12,006.86. Articulo 30.- Como Auditor Contralor se designa a la Licenciada NORETZI PINTO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. 15.317.192 en el Colegio de Contadores Publicos Bajo el N° 82.514 Articulo 31.- Todo lo no previsto en esta Acta constitutiva-Estatutos, sera resuelto y decidido por la Asamblea que se convoque al efecto. Articulo 32.- Se autoriza a la ciudadana VANESSA GUZMAN, venezolana, titular de la cedula de identidad N° 19.232.818, abogada en ejercicio, inscrita en el inpreabogado bajo el N° 161.325, para que en nombre y representacién de los miembros fundadores de la FUNDACION RENACER, realicen todo los tramites legales a que hubiere lugar para la constitucién de la FUNDACION RENACER y en especialmente todo lo relacionado con la protocolizacién de este documento. Asimismo, la precitada abogada queda facultada por la Junta Directiva para representar ala FUNDACION RENACER por ante cualquier organo ‘administrativo 0 judicial, asi como en cualesquiera de los procesos administrativos Vs ¥ judicales en los que la FUNDACION RENACER tenga inherendapara el desarrollo de sus objetivos. as Y no habiendo otro asunto que tratar, se levanta la sesion y conformes Rie. * } \ Ue S B \YURIMIA MONSERRATT SANTOS SEOANE reer Bee ae * ? \ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA | ‘ NINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA ‘* SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y NOTARIAS "* REGISTRO PUBLICO DEL MUNICIPIO CARON/ ESTADO BOLIVAR j Cinco (5) de Octubre del dos mil once (2011) 201° y 162° El anterior documento identificado con el Numero 297.2011.4.129, de fecha 04/10/2011 Presentado para su registro por VANESSA ESTHER GUZMAN RODRIGUEZ, CEDULA N° V-19.232.818, Fue leido y confrontado con sus copias en los protocolos y firmados en estos y en el presente original por sus) otorgante(s) ante mi y los testigos YANELIS DEL VALLE MALAVE TOCHON y CARLOS RAMON RAMIREZ ROJAS con CEDULA N° V-10.932.124 y CEDULA N° V-8.534.371. La Revision Legal y la revision de Prohibiciones fueron realizada por ella) Abg. AILID DEL VALLE PEREIRA MARZAN, con CEDULA N? V-13.121.127 funcionario(a) de esta Oficina de Registro. La identificacion de (los) Otorgante(s) fue efectuada asi: VANESSA ESTHER GUZMAN RODRIGUEZ, nacionalidad VENEZOLANA, estado civil SOLTERO, CEDULA N° V-19.232.818. El Recaudo DOCUMENTO DE IDENTIDAD agregado al Cuademo de Gomprobantes bajo el niimero 7531 y folio 7817-7817 respectivamente. Este documento quedé inscrito bajo el(los) Numero(s) 40 folio(s) 244 del (de los) Tomo(s) 73 del Protocolo de Transcripcién de presente afio respectivamente. Este documento qued6 otorgado en esta oficina alas 02:45 pj Los Otorgantes: tes ~ Los Tekti ; —— El(Laj Registrador(a) Dra). MATILDE CRISTINA UNDA LABRADOR 7 ea

Potrebbero piacerti anche