Sei sulla pagina 1di 5
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Ss MUNICIPIO DE TENJO = _—~ DESPACHO DEL ALCALDE DECRETO No. 080 DE 2014 (Agosto 19 de 2014) “POR EL CUAL SE CREA Y SE REGLAMENTA EL COMITE MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, DEL MUNICIPIO DE TENJO’ El Alcalde de Tenjo Cundinamarca, en uso de sus facultades Constitucionales y Legales, especialmente las consagradas en la ley 1620 de 2013 y en el decreto 1965 de 2013 CONSIDERANDO Que la Ley 1620 de 2013, creé el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacién para el ejercicio de los Derechos Humanos, la educacion para la sexualidad y la prevencién y mitigacién de la violencia escolar. Que el decreto 1965 de 2013, reglamenté Io relacionado con los Comités Municipales de Convivencia Escolar. Que esta misma disposicién establecié, que de conformidad con el articulo 9 de la Ley 1620 de 2013, el Consejo Territorial ce Politica Social, debe constituir el Comité Municipal de Convivencia Escolar, en un plazo no mayor a seis (8) meses, contados a partir de la entrada en vigencia del decreto 1965 de 2013. Que en mérito de lo expuesto. DECRETA ARTICULO 1. Creacién. Créase al Comité Municipal de Convivencia Escolar del Municipio de Tenjo Cundinamarca, como ura instancia del Consejo de Politica Social encargada de coordinar en el nivel territorial, las funciones y acciones del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacién para los Derechos Humanos, la Educacién para la Sexualidad y la Prevencién y Mitigacién de la Violencia Escolar. ARTICULO 2. Conformacién. E1 Comité Municipal de Convivencia Escolar tendra caracter permanente y estar conformado por: Secretario (a) de Gobierno Municipal Secretario (a) de Proteccién Social Secretario (a) de Educacion y Cultura Personero (a) Municipal Comisario (a) de Familia Policia de Infancia y Adolescencia Coordinador Centro Zonal ICBF Director (a) de Nucleo Educative Fite ector (@) de Ia Institucién educativa oficial que en el municipio haya _ obtenido los mas altos puntajes en las pruebas Saber 11 del afio anterior | El rector de la institucién educativa privada qué en el Muni ipio haya obtenido os mas altos puntajes en las pruebas SABER 11 del afo anterior R “HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD" Calle 32.No, 3-86 Tenjo Cundinamarca- Teléfono: 864647 1-8646804 Fax: 8646103 www-tenjo-cundinamarcagov.co DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Zs» MUNICIPIO DETENJO DESPACHO DEL ALCALDE ARTICULO 3. Funciones. Son funciones de! Comité Municipal de Convivencia Escolar, en el marco del Sistema Nacional: 1. Armonizar, articular y coordinar las acciones del Sistema con las politicas, estrategias y programas relacionados con su objeto en el Municipio, acorde con los lineamientos que establezca el Comité Nacional de Convivencia Escolar y la Ruta de Atencién Integral para la Convivencia Escolar. 2. Garantizar que la Ruta de Atencién Integral para la Convivencia Escolar sea apropiada e implementada adecuadamente en el Municipio, por las entidades que hacen parte del Sistema en el marco de sus responsabilidades. 3. Contribuir con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacién para los Derechos Humanos, la Educacién para la Sexualidad y la Prevencién y Mitigacién de la Violencia Escolar en el Municipio. 4, Fomentar el desarrollo de competencias ciudadaras a través de procesos de formacién que incluyan ademas de informacién, la reflexién y la accién sobre los imaginarios colectivos en relacién son la convivencia, la autoridad, la autonomia, la perspectiva de género y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 5. Fomentar el desarrollo de proyectos pedagégicos orientados a promover la construccién de ciudadania, la educacién para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductives. 6. Promover la comunicaci6n y movilizacién entre niffos, niftas, adolescentes, padres y madres de familia y docentes, alrededor de la convivencia escolar, la construccién de ciudadania y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y a prevencién y mitigaci6n de la violencia escolar y dei embarazo en la adolescencia. 7. Identificar y fomentar procesos territoriales de construccién de ciudadania en el marco del ejercicio responsable de los derechos humanos, sexuales y reprcductivos de los nifios, nifias y adolescentes 8. Coordinar el registro oportuno y confiable de informacién regional en el Sistema de Informacién Unificado de que trata el articulo 28 de la ley 1620 de 2013, que permita realizar seguimiento y evaluar las acciones y resultados del Sistema en el nivel municipal Vigilar, revisar y ajustar periédicamente las estrategias y acciones del Sistema en el nivel municipal, de conformidad con los reportes y monitoreo del Sistema de Informacién Unificado de que trata el articulo 28 de la ley 1620 de 2013 y teniendo en cuenta la informacion que en materia de acoso escolar, violencia escolar y salud sexual y reproductiva sea reportada por las entidades encargadas de tal funcién. 10. Formular recomendaciones para garantizar el adecuado funcionamiento del Sistema en el nivel municipal 11. Comunicar a los representantes de las instituciones educativas oficiales y privadas que no forman parte del comité, las decisiones, planes de accion y demas con el apoyo del Director de nucleo de! municipio y dejar el registro respectivo 12, Las demas que defina el Comité Nacional de Convivencia “HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD' Calle 3°.No. 3-86 Tenjo Cundinamarca- Teléfono: 8646471-8646804 Fax: 8646103 Wwww.tenjo-cundinamarcagov.co DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. MUNICIPIO DETENJO . DESPACHO DEL ALCALDE ARTICULO 4. Secretaria Técnica. El Comité Municipal de Convivencia Escolar tendré una secretaria técnica, que seré ejercida por la Secretaria de Educacion y Cultura del ‘Municipio la cual desarrollara las siguientes funciones: 1. Citar a los integrantes del Comité a las sesiones ordinarias y extraordinarias convocadas por el Presidente del Comité Municipal de Convivencia Escolar. 2, Fijar y comunicar la agenda de las sesiones programadas, a los integrantes del Comité Municipal de Convivencia Escolar. 3. Elaborar y suscribir las actas de las sesiones del Comité Municipal de Convivencia Escolar. 4, Poner en conocimiento del comité, los informes, estudios, propuestas y demas documentacién que haya sido allegada por sus integrantes, 5. Realizar seguimiento continuo a la implementacién de las decisiones y recomendaciones del comité. 6. Coordinar logisticamente las reuniones del Comité. 7. Organizar y mantener un archivo actualizado en medios fisico y electrénico, sobre las actas y documentos del Comité. 8. Comunicar a todos los miembros del Comité las decisiones adoptadas. 9. Las demés que defina el Comité Municipal de Convivencia Escolar. ARTICULO 5. Designacién del representante de los rectores ante el Comité al de Convivencia Escolar. Para su designacién, se seguird el siguiente procedimiento 1. En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 16 del decreto 1965 de 2013, la Secretaria Técnica del Comité Nacional de Convivencia Escolar informara dentro de los diez (10) primeros dias habiles del mes de diciembre de cada afio, a la Secretaria Técnica del Comité Municipal de Convivencia Escolar, el nombre de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales que hayan obtenido a nivel municipal, los mas altos puntajes en las pruebas SABER 11, del afio en curso. 2. La Secretaria Técnica del Comité Municipal de Convivencia Escolar, comunicaré a los rectores de dichos establecimientos educativos, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes al recibo del. reporte de los resultados por parte de la Secretaria Técnica del Comité Nacional de Convivencia Escolar, sobre su designacién como integrante del Comité Municipal de Convivencia Escolar, para la anualidad siguiente. 3. El periodo del representante, de que trata el presente articulo, seré de un atio contado entre el primero (1) de enero y el treinta y uno (31) de diciembre. ARTICULO 6. Sesiones. E| Comité Municipal de Convivencia Escolar, sesionaré como minimo cuatro (4) veces al afio, como parte del Consejo Territorial de Politica Social y deberd remitir a la Secretaria Técnica del Comité Nacional de Convivencia Escolar, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a cada sesidn, un informe acerca de los temas tratados y decisiones adoptadas Las sesiones extraordinarias seran convocadas por el Presidente del Comité, cuando las circunstancias lo exijan o por solicitud de cualquiera de los integrantes del mismo Paragrafo 1. Las sesiones del Comité Municipal de Convivencia Escolar, deberan ser presenciales. iL HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD" Calle 3#.No, 3-86 Tenjo Cundinamarca- Teléfono: 8646471-8646804 Fax: 8646103 \www-tenjo-cundinamarzagov.co iE DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. MUNICIPIO DE TENJO DESPACHO DEL ALCALDE Paragrafo 2. El Comité Municipal de Convivencia Escolar, cuando lo considere necesario para el cumplimiento de sus objetivos y funcicnes, podra invitar a sus sesiones a los miembros de la comunidad educativa, funcionarios o representantes de las entidades piblicas © privadas, © personas expertas y otras personas naturales o juridicas, cuyo aporte pueda ser de utilidad. Los invitados tendran voz pero no voto dentro de las respectivas sesiones. ARTICULO 7. Quérum decisorio. El Comité Municipal de Convivencia Escolar, podré sesionar con la asistencia de la mitad mas uno de sus miembros. Las decisiones se adoptaran por la mayoria de los miembros que asistan a la sesién del comité y seran de obiigatorio cumplimiento para todos sus integrantes. En caso de que un integrante actie en virtud de autorizacién escrita, éste deberd participar tanto en las deliberaciones como en las votaciones que se realicen en la sesién Paragrafo. La participacién de os integrantes en las sesiones del Comité Municipal de Convivencia Escolar, podré hacerse de manera presencial. ARTICULO 8. Actas. De todas las sesiones que se adelanten en el Comité Municipal de Convivencia Escolar, se deberd elaborar un acte, la cual debera contener como minimo los siguientes requisitos 1. Lugar, fecha y hora en la cual se efectio la reunion, 2. Registro de los miembros del Comité que asistieron a la sesién, precisando en cada caso la entidad 0 sector que representan y verificecién del quérum, 3, Registro de los miembros del Comité que presentaron excusa debidamente justificada para no asistir a la sesién. 4. Indicacién de los medios utilizados para comunicar la citacién a los miembros del Comité, 5. Sintesis de los temas tratados en la reuniér, asi como de las acciones, medidas recomendaciones, conceptos adoptados y sentido de las votaciones. 6. Firma del Presidente del Comité y del Secretario Técnico, una vez haya sido aprobada por los asistentes. Paragrafo. E| Comité Municipal de Convivencia Escolar, debera garantizar el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de los datos persovales que sean tratados en el marco de las actuaciones que éstos adelanten, conforme a lo dispuesto en la Constitucién Politica, tratados internacionales, en la Ley 1098 de 2006 y demas normas aplicables a la materia, ARTICULO 9. Acciones 0 decisiones. El Comté Municipal de Convivencia Escolar, armonizara, articulard, implementara y evaluaré, en el Municipio, las politics, estrategias y rogramas relacionados con la promocién y fortalecimiento de la formacion pars la Cludadania, 'el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductives, y la Brevencién y mitigacién de fa violencia escolar y e' embarazo en la adolescencia, de los estudiantes de los niveles educativos de preescolar, basica y media. Lo anterior, a partir Ge las estacisticas © indicadores que arroje el Sistema de Informacién Unificade de Convivencia Escolar, de los lineamientos trazados por el Comité Nacional de Convivencis Escolar, de los resultados de la evaluacién de competencias ciudadanas que realizan lac pruebas SABER, y de otras fuentes de informacién pertinentes, “HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD” le 3°.No, 3-86 Tenjo Cundinamarca- Teléfono: 8646471-8646804 Fax: 8646103 www.tenjo-cundinamarzagov.co s poe Hi DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. MUNICIPIO DE TENJO DESPACHO DEL ALCALDE ARTICULO 10. Conflictos de Interés y Causales de Impedimento y Recusacién. Cuando en las actuaciones adelantadas por pate del Comité Municipal de Convivencia Escolar, se presenten conflictos de interés o causales de impedimento.o recusacién, respecto de los integrantes que ostenten la calidad de servidores pibblicos, los mismos se tramitarén conforme a lo establecido en los articulos 11 y 12 de la Ley 1437 de 2011 (Cédigo Contencioso Administrativo) ARTICULO 11. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedicién y deroga todas las normas que le sean contrarias PUBLIQUESE Y CJMPLASE Expedido en Tenjo Cundinamarca a los 19 dias s de Agosto de 2014 / HANSY ZAPATA TIBAQUIRA Alcalde Municipal de Tenjo na Leon Hidalgo (Jefe Oficina Asesora Juridica) Aprobe Hansy Zapata Tibaquird (Alcalde) “HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD’ Calle 32.No. 3-86 Tenjo Cundinamarca- Teléfono: 864647 1-8646804 Fax: 8646103 www.tenjo-cundinamarca.gov.co

Potrebbero piacerti anche