Sei sulla pagina 1di 1
COMPANIAS DEL RUBRO SORTEARON CRISIS CAMBIANDO SU FOCO DE PROMOCION Boca a boca, la formula usada por los hoteles de lujo para publicitarse m Eleje del marketing estd en que los clientes transmitan su experiencia. EMILIo MaLponapo Q. A nivel de industria ho- telera, especialmente entre Jos recintos de lujo, la crisis econémica est quedandoré- pidamente para la historia. Pese al mal momento eco- némico que significs 2009, y la propagacién de la in- ‘luenza humana, la industria hotelera de lujo se desacoplé de los malos indices del tu- rismo global y pudo seguir creciendo durante el presente ejercicio. Una de las razones, como explican los actores del sec- tor, radica tanto en que los segmentos de altos ingresos anivel mundial nose vieron tan afectados por la crisis, como también en las nuevas estrategias de promocién realizadas durante 2009. Segtinel editor de la revis- ta especializada Condé Nast Traveller, Pablo Pries, la baja de turistas europeos a Suda- Hoteles como el Puyetwe y el Alto ‘Atacama Son casos de markeling directo. mérica hizo que las cadenas cinco estrellas eorientaran sus-esfuer- 208 hacia la gente con ‘mayor poder adquisitivo enel continente, para lo cual realizaron mds expo- siciones en ferias locales hicieron més contactos con agentes de viajes de esta regién. Segiin el presidente del hotel Alto Atacama, Andrés ‘Mac-Lean, los signos de recu- peracion se estan viendo en cuanto a las reservas proyec- tadas para 2010. se ejercié la publicidad en el afio, el ejecutive comenta que el foco fue Brasil, Esta dos Unidos y los pasajeros chilenos, pero la forma cémo llegar a ellos es a través de contar experiencias. "Lo que empleamos es capacitaciGn a opera- dores, publicidad pagada y articulos por medio de traet Feporteros", comenta. En Termas de Puyehue van enlamismalinea, apostando por la fidelizacién de sus clientes, especialmente chile- nos, segiin Kees Aerts, geren- te general del complejo.

Potrebbero piacerti anche