Sei sulla pagina 1di 243
Diccionario Akal de Mitologia Cue 1 we Diseno de cubierta: Sergio Ramirez, Reserwados todos los derechos, De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Codigo Penal, podran ser castigados con penas de multa y privacién de libertad quienes reproduzean n, en tedo 0 en pare, una obr © cientifica, fijada en c sin la preceptiva autorizacion, literati, artistica jutier tipo de soporte © Ramon Sainero, 1999 © Ediciones Akal, S. A., 1999 Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - Espana Tel.: 91 806 19 96 Fax: 91 804 40 28 ISBN: 84-460-0936-6 Deposito legal: M. 36.429-1999 Impreso en MaterPrint, S. L. Colmenar Viejo (Madrid) INDICE INTRODUCCION .. 6.02.2... TUETAMUINDO (CELTAGY SU METOLOGIAN et Pi en REINOS, CLANES, LUGARES ¥ ACONTECIMIENTOS HISTORICOS II. GRANDES CICLOS TEMATICOS — Temdtica irlandesa y escocesa ......... = Ciclo mitologico ..2.. 00... ..05 = Giclo del Ulster = Ciclo de Finn = Temética galesa y cérnica + Relatos de tema pagano Relatos de wansicion (pagano-cristianos) oo... see ee) PRINCIPALES AMITOS ¥ LEYENDA: 80 Ill, PERSONAJES DEL MUNDO MITOLOGICO......... 139 DIOSES, HEROES, REYES ¥ GUERREROS 00.0 ooo eee cece ees 147 IV. EL MUNDO MITOLOGICO EN SUS TEXTOS 6... 00. ee cece even eee 223 FILES, ESCRIBAS Y MANUSCRITOS PRINCIPALES 0 0c ooo cove cece ees 235 V. COMPENDIO DE MITOLOGIA CELTA .....0. 0000 e cece eect neta 265 aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. El mundo celta y su mitologia/13 Figura de bronce de guerrero celta, Los primitivos mitos y leyendas irlandeses los podemos estudiar gracias a los fragmentos que han podido Iegar hasta nosotros en algunos manuscritos mas o menos completos, escritos en gaélico a partir del siglo i o vu d.C, Esta literatura la podemos dividir en tres grandes ciclos, por sus contenidos tematicos = *Ciclo Mitologico. ~ *Ciclo del Ubter, también llamado Ciclo de Cuchulainn o Ciclo de la Rama Roja. — “Ciclo de Finn, también llamado Ciclo Osianico. Estos tres ciclos ocupan lugares bien definidos en la historia de Irlanda, pese a que no pode- mos sefalar exactamente los aitos € incluso algunas veces los siglos en que pudieron desarrollar- se, También sus argumentos son muy diferentes: grandes rasgos podemos considerar el Ciclo Mi 1ologico, escrito en prosa y en verso, perteneciente a una etapa semi-historica, en la que realidad y fantasia aparecen entrelazadas; dicho ciclo terminaria con la titima invasién primitiva de los hi- jos de Mil de Espana, también conocida como la invasin de los milesios’, y que el manuscrito * El nombre del guerrero Mil (Milidh) se puede identiicar con la palabra latina mil (soldado), v también con milesio, pueblo primitivo que nos ha dejado pocos rastros de su presencia en los lugares que habit6, normalmente a orilas del Mediterrinco, aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 22/Diccionario Akal de mitologia celta *Bede nos ofrece una documentacion importante de las Islas Britinicas en ka época que le tocé vivir en los siglos vil y vil Fue testigo del hundimiento de la civilizacion celta en Gran Bretana y muchos de los documentos hist6ricos, hoy desaparecidos, debieron de pasar por sus manos; su reputacién durante la época que vivid fue enorme y los datos que nos ofrece son de gran valor Nos muestra una época y un mundo en el que, segiin sus palabras: «.. todas las gentes y provin- cias de “Britain” [*Gran Bretafa"] hablan las cuatro lenguas: “British”, “Pictish”, “Scottish” y “En- glish’». Siendo las tres primeras lenguas sefialadas lenguas en declive, de las que la primera y se- gunda han desaparecido totalmente y la otra es cada dia menes conocide en el siglo xx. Ardderyd, Batalla de: Véase Batalla de Ardderyd. Ard-Macha (Armagh): Capital del primitivo reino del Ulster. Ateniéndonos al manuscrito los Anales del Uister, fue fundada en el ano 444 d.C. -Anno Domini 444. Ard Mach fue fun- -Anno Domini CCCCXLIII. Ard Macha dada» fundata est.- Anales del Ulster, 444, ‘Ard Macha, Ia ciudad incendiada que aparece en la leyenda de *Deirdre y *Naisi, fue ineendiada después de una batalla en el ait 671. También el dato hist6rico nas lo aporta los Anales dei Lister “AD 671. La batalla de Dungal, hijo de Mae- «Anno Domini delxxi. Bellum Dungaile le Tuile; y el incendio de Ard Macha y de lam. Maele Tuile; agus combustio Aird Ma- casa de Taille, hijo de Ségéne- chae agus domus Taill filii Segeni.~ Anales del Uster, 672. Ibellum = batalla; m. (mac) = hijo; combustio = incendio; agus = y; domus = casa; filii = hijol Su importancia histérica qued6 demostrada en el siglo vi al convertirse en el centro religio- so de toda Irlanda: “AD 550, Reposo de Déuidis de Fharan- «Anno Domini cecccl, Quies Dauiuidis nan, hijo de Guaire descendiente de Fha- — Farannaini, filii Guaire I Fharannain, epis- rannan, obispo de Ard Macha y legado de copi Ard Macha et legati totius Ibernie.- toda Irlanda.» Anales del Uster, $51 [Quies = reposo; filii = hijo; episcopi = obispo; totius = todol. Armor, Torre de: Segiin la leyenda se encontraba en Gales en una época proxima al siglo vi; en ella seria encerrada hasta su muerte la bella Azenor, hija del jefe de los britanos de Arméri- ca (véase leyenda de la Torre de Armor). Babel, Torre de: Véase Nimrod, Torre de, Boe, A History of the English Church and Peeple, Harmondsworth, Penguin, 1982, p. 150. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 26/ Diccionario Akal de mitologia celta «1, Qué miserable es ver 1. Moryv gvael gvelet. tumulto, conmocién, Kynaviyf kynniret. heridas y confusi6n. Bratheu a brythuet, Los Brithwyr en movimiento. Brithwyr ar gerdet. yun cruel destino. ‘Ac ordavt galet. 29. Me he convertido en un bardo profético. 29, Am bu bard datcann. Camlan ser escuchada de nuevo. At gigleu gamlan. Los gemidos seran otra vez conocidos. Atwelir griduan, Y lamentos sombrios. Ac amvuyn kuynuan, Y enfrentamientos malignos. Achynhen druan. Y el nifio crecera. A chynnyd maban. Aunque pequefo, en el combate fuerte seri.» Katwer yn vychan Kadoed awelan.+ Los acontecimientos de la batalla nos los ofrece con bastante detalle ‘Geoffrey de Monmouth en su obra *Historia del Reino de Bretana (Historia Regum Britanniae). Geoffrey nos dice que la batalla tiene lugar junto al rio Camblan (Camlan). Y también nos comenta de cémo repetidas veces Modred se habia enfrentado con Arturo y siempre habia escapado al verse derrotado. Pero esta vez no va a ser asi, Modred ha tomado la resoluci6n de enfren- tarse a su tio en una lucha a muerte, vencer 0 morir, pero no volver a escapar. Inmedia- tamente lanza un ataque capitaneando el resto de las tropas que le quedan, unos sesenta mil hombres, que agrupa en seis divisiones cada uno con seis mil seiscientos sesenta y seis guerreros, y con los restantes forma una tnica legién bajo su propio mando. Una vez for- mado su ejército Modred se dirigié a ellos arengéndoles y prometiéndoles las posesiones de sus enemigos si se mantenian firmes en la lucha y lograban ganar la batalla. En el otro lado Arturo hacia algo parecido con sus huestes. Dividi6 a sus guerreros en nueve divisiones de infanteria, agrupadas cada una en un cuadrado, y después exhort6 a sus hombres diciéndo- Jes que mataran a aquellos villanos y ladrones que desde diversas partes habian venido para unirse al traidor Modred y robarles sus tierras. Que venian de muy inexpertos reinos, poco preparados en el combate, y que no podrian luchar tan bravamente como los hombres de Arturo, veteranos de muchas batallas victoriosas. Segiin arengaban a sus tropas los dos ejér- citos avanzaban uno contra el otro, hasta que se encontraron y la terrible matanza comenzo. Arturo abriéndose paso con un grupo de caballeros logra, después de matar a muchos ene- migos, llegar hasta Modred, donde este tiltimo con muchos de los suyos encontrar la muer- te. Pero no por ello las tropas de Modred se rendirdn y seguirin luchando bravamente con- tra sus enemigos y muchos fueron los guerreros prestigiosos que cayeron en aquel combate, incluyendo a Arturo: -Del lado de Modred cayeron Chelric, Elaf, Egbrict y Bruning, todos ellos sajones; los ir- landeses Gillapattic, Gillasel y Gillarvus, y los escots (escoceses) y pictos, con casi todos sus jefes. Del lado de Arturo alli cayeron Odbrict, rey de Noruega; Aschil, rey de Dinamarca; C: dro Limenich y Cassivelaunus, con muchos miles de las tropas del rey, algunos de ellos brit nos, otros de los diversos pueblos que habia trafdo con él. El mismo Arturo, nuesiro renom- brado rey, fue mortalmente herido y Hlevado « Ia isla de Avalon para que sus heridas pudie~ ran ser tratadas. Arturo entreg6 la corona de Bretaa a su primo Constantino, hijo de Cadro Duque de Comwall, Esto sucedié en el ato 542 después de la Encamaci6n del Seftor. Historia de los Reyes de Bretan parte VII (X.12). aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 30/Diccionario Akal de mitologi Con los trabajos en madera puedo ha maravillosas artes. He oido decir mas alli de las nuevas mareas de los mares, que tus caballeros en tu mesa se pelearon cer un dia de medio invierno; muchos alli cayeron; por su gran orguilo juego mortal | ¥ por su dignidad real todos querian estar dentro. {Ah! Yo te construiré una mesa répidamente en la que se puedan sentar mil seiscientos 0 mas parientes. Todos alrededor, sin que ninguno fuera quede, yraron; fuera y dentro, hombre opuesto a hombre Cuando desees viaiar contigo Hevarla puedes.» (Versos: 1/Hail madera; workes = trabajos/ 6/da dad real; withinne hundred = mil seiscientos/. 11/ alud/; athelest generoso/. 2/Moni 4/icherde ~ oi; tidende = mareas/. 5/cnihtes = caballeros/ ia; feollen = cayeron/, 7/miichele = magnitud; mode dentro/. 9/ich = yo; bord 1 = todos; beon = estar, quedar; withuthen = fuera/. 12/wit- -Ich con of treo werkes wunder feole craftes. Ich iherde stiggen biyeonde sae neowe tidende That thine cnihites at thine bore gunnen fibte A midewinteres daei; moni ther feollen: For heore michele mode morth-gomenn wrobten; And for heore hehghe ciinne raele wolde beon withinne, Ah iche thee wiille wurehe a bord swithe hende. ‘That ther maghen setten to sixtene hubdred and ma. Alturn abuten, that nan ne beon withuten, Withuten and withinne, mon to-yaeines monne. Whenne thu wark riden, with thee thu mibt hit eden Cann Taliesin, XU muchas; lond = terras/. 3/te0 coraje/. 8/ctinne mesa/. 10/maghen = parientes; s digni- xtene hinne = dentro; mon = hombre; to-yacines = opuesto/. 13/Whenne = cuando; riden = ca- balgar; with thee = contigo] Cairbred Cincait: Rey de Inland. Ateniéndonos al manuserito los “Anatles de bos Cuatro Mues- tros logré subir al trono, en el ano diez, después de extermit uzadas se salvaron de la masacre y que 1 radhach Finnfechtnach, de quien prov Solamente tres mujeres emt tres famosos guerreros: Fea a todos los nobles del reino, tarde darian a luz a ne la rama genealdgics de *Conn el de las Gien batallas; Tibraide Tireach, de quien provienen los guerreros fundadores del reino escocés Dal-Araidh, y € Baine, hija del rey de Alba, fue la madre de Fearadhach Fionnfichtnach, Cruife, hija del rey de Bretata, Cuirb Oluim, fue la madre de Ci y Aine, hija del rey de Sajonia, fue la madre Ide Tibraide Tirith- G&poca de Cristo, diez...» madre; linghin = hija; righ = rey; matha rb Olum, de quien provienen los reyes de Munster -Baine inghin righ Alban ba mathair dFea- radhach Fionnfichtnach. Cruife inghin righ Britan mathair dCuirb Oluim. Agus Aine ing- hin righ Saxan mathair Tiobraide Tirith GaAois Criost, a deich...)- Anates de los Cuatro Maestros, 10. gus = yh Cesair, Clan de: La leyenda de *Cesair y de su legada a Ilanda aparece recogida en el ma- nuscrito *Leabbar Ghabhdla (Libro de las Invasiones). Dicho manuscrito nos habla de los pri- meros seres les, se refie humanos que poblaron Irlanda; estas referencias hist6ricas, m 1 un grupo de hombres y mujeres capitaneado is ficticias que rea- por la rubia Cesair, nieta de aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 34/Diccionario Akal de mitologia celta en una piadosa interpolacion del fraile encargado de recopilar dichos hechos, incluso el nom- bre completo de Carmac aparece escrito de forma diferente: sCormac, nieto de Cuind Cétchathaig, mu- 1i6 en Cletech Brega en martes, después de que un hueso de salm6n se clavara en su garganta. Los espiritus le mataron cuando fue traicionado por Mailcend el druida, cuando Cormac se habfa opuesto a los druidas y ha- ‘Cormac hua Cuind Chetchathaig do ecaib hi Cleitiuch Bregh Dia Mairt iar leanamain ch- namha bratain ina braghait. Siabaraidh ron.or- tadur iarna brath do Mhailcend drui ar nimp- hod do Chormac ar druibidh agus ar adhradh. De do tairsib, Is ime sein ro aimsigh diabul bia rezado a Dios a pesar de ellos. Por esa raz6n los diablos cogieron a Cormac y le die- ron una muerte miserable, el hueso del sal- mén lo mato. Comac co tuc bas dochraid do, i cnaim inn iaich dia marbad.+ Anndla Uladb, 4209 (ano 243) [do ecaib = murid; hi G@ = en; Dia Mairt = martes; iar = después; bratain = salm6n; brag- hait (briga) = cuello, garganta; siabaraidh (siabair) = espectros, fantasmas; iamma = después; drui = druida; ar adhradh (adraid) = adorando; De = Dios; diabul = diablo; tuc = motivo, 1az6n; bis = muerte; cnaim = hueso; iaich (iach) = del salm6n; marbad = muertel. También como datos hist6ricos podemos sefalar otros dos reyes Cormac de Inlanda, aun- que ya bastante posteriores, En el siglo vi tenemos a Cormac, hijo del rey Ailill, rey de Laigen (Leinster). Ya en el siglo vin, existié un rey de Breifne llamado Cormae, hijo de Dubh da Crich, muerto en la batalla de Ard Maic Rime en el aio 792. Crioch na Bhfuineadhach (Final de los limites): Nombre primitivo con ¢l que fue conocido el *Kire (Irlanda), ateniéndonos a los escritos de Geoffrey *Keating en su Foras Feasa ar *Birinn. Su nombre se deberia a encontrarse en los tres limites del mundo conocido. Véase Fire. Dalriada: Primitivo reino que los gaélicos irlandeses establecieron alrededor de! siglo vt en Escocia. Aidan fue proclamado rey de Dalriada por San Colum Cille, obispo de! monasterio de “Iona, Este rey Aidan seria para algunos especialistas el rey *Mynnydawg, rey de los britanos del norte y de los gaélicos escoceses, que sucumbirfa con sus huestes en la *Batalla de Cattraech. Los *Anales del Uls alan el aho 628 como el de la caida del reino de Dal Riada y la muerte de su rey, Connid Cerr: er NOS Se Centro del reino de la Dalriada irlandesa en Escocia. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 38/Diccionario Akal de mitologia celta Ateniéndonos a lo que nos dice Geoffrey *Keating en su Foras Feasa ar *Birinn, Fire viene de la palabra Aeria, que segin él era el nombre primitivo de Ia isla de Creta en donde se asen- tarian los antepasados de *Mil, quienes a su vez habrian llegado a Creta desde Egipto, siendo Aere uno de los nombres con los que as tierras de la actual Egipto. También Keating considera que Zire puede venir del nombre de una princesa de los Tuatha Dé ‘Danan, la princesa Eire, hija de Dealbbhaoth y esposa de Ceathtir Mac Gréine, que rein6 en los aos que Jos hijos de Mil Ilegaron a Inlanda. Los otros nombres primitivos que Keating nos da para Inlanda son los siguientes: el primero Inis na ‘bhfiodbbbadh (sla de tos bosques), el segundo Crioch na ‘bhfuincadbhach (Final de los limites), el tescero Inis ‘Ealga (Isla noble), el cuarto seria el ya mencionado Fire, el quinto *Fédhla, el sexto *Banbba -los esposos de estas tres tltimas reinas habfan acordado reinar cada uno un ao en Irlanda, cuando los hijos de Mil llegaron le tocaba el turno al esposo de Eire, el séptimo Inis *Fail, el octavo *Muicinis (Isla de niebla), el noveno *Scotia, el décimo * Hibernia (Iberus), el undécimo *iuemia, el duodécimo */rin, el decimoterce- 10 *Irlanda (Tierra de 1), el decimocuarto y Gltimo *Ogygia (Isa muy antigua). in llamado Emain Macha: Capital del primitivo reino del Ulster, aparece citada innumerables veces en los relatos del Ciclo del Ulster, El manuscrito Anales del Ulster (Anndila Uladh) nos hace referencia del lugar como asentamiento histérico y capital del reino, y uno de sus primitivos reyes, Fia- tach Find, en el ano 105 de la era cristiana: -Calendas de enero segunda feria, veintid6s -Kl, ii, xxii, Fiatach Find regnauit in Emain de la luna. Fiatach Find reiné trece afos en annis XIII Emain: Anndla Uladh, $056 (aio 105). Excavaciones de Emain Macha, primitia capital del Reino del Ulster, Ianda. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 42/ Diccionario Akal de mitologia celta Espana: Véase Hispano-celtas, Falias: Lugar del que lievaron los Tuatha £ Io “Dannan la Lia Fail (Piedra de Fal), piedra que co- se colocaha aron en la ciudad de “Tara, y que gemia cada ver que un furo rey de Islan debajo de ella Fianna, Guerreros: Eri la hueste armada bajo las rdenes de Finn Mac Cumhill del Ciclo Osidnico. Los *Fianna se repartian en tes batallones, con tres mil guerreros en cada bata~ los unos con los otros, Pero en » tuaciones de guerra el niimero de guerreros aumentaba a siete batallones no solamente cuando un rey se levantaba en armas contra su vecino, sino también cuando los reinos de Ianda debian de ayudar a sus hermanos de *Dal Riada, en la actual Escocia, Muchos eran. los comandantes y jefes bajo sus ordenes; segun su rango podian mandar cien soldados, 0 cincuenta, © incluso mil. Es importante resaltar que cuando un manuserito nos dice que un Hin, cuando los reyes de Irlanda se encontraban en p: guerrero en un solo combate podia matar a cien en ar que era solamente un Gnico guerrero el que lograba tan portentosa hazana, sino que era la hueste mandada por él quien realizaba la labor, aunque solamente se menciona al jefe de dicho grupo de guesreros como ef logrador de semejante hecho, Por esta raz6n muchas veces se puede pensar que el documento escrito nos ofrece un hecho exagerado y fuera de toda re: lidad (Keating, I, XLV, 5141-5185). Su existencia historica se nos ofrece como real en el ma- nuserito Annala Uladh (Anales del Ulster), al mencionamos a los fianna en la *Bata- Ila de Leth Moga: migos, no debemos de pen rlandés, +123. Es Fer Corb, hijo de Mug Corb, hijo de Cormac Caiss, quien reunié a los Fianna de Irlanda contra Caiepre contendiendo para Leth Moga obtener. Porque Fer Corb y las dos pro- vincias de Mumu estaban dando batalla al rey +123, Is he ua Fer Corp me. hMogha Cuirp me. Cormaic Caiss do thinoil flanns Herenn i a-aghid Coizpri do chosnamh Leithi Mogha ris. Ar ro hoi Fer Corp agus da coiced Muman ic tabairt in catha du righ Herind agus is he in de Irlanda, y fue un hombre de los Forthait quien mat6 a Caorpre y no (€D por los anna. fer do Fotharbaib ro marbh Coispri agus ni he in feinig.» Anndta Uladh, 123 (A264). Is = es; me. (mac) = hijo; do thiniol (v. tiné) = accidn de reunir; i naghaid = contra; do chosnamh (¥. cosnam) = disputar, contender; coiced (coicech) = provincia; tabairt (vn. de do-beir) = dar; catha = batalla; do = a; righ = rey; agus = yj ro marbh (v. marbaid) = m: 16, asesinG; feinig (s. fennid) = fiannas| Para llegar a ser un slians, al mando de un grupo de guerreros, debian de someterse 4 una serie de promesas: la primera no aceptar una clote con su esposa, la segunda no forzar a una mujer, | lo de necesidad y la cuarta que tercera no rechazar la peticion de ua hombre en ests inguno de ellos huyera ante un numero igual o inferior a nueve guerreros. Otra de las condi- ciones era que sus familiares nunca podrian pedir compensaciones econémicas a su muerte. Por diltimo, para llegar a ser un liane antes debia de convertirse en -file» (poeta) y estudiar los doce libros de los -filidhs; los estudios para file no eran inferiores a 16 aios, Pese a lo anterior sus habilidades como guerreros debian de ser extraordinarias, por lo que eran sometidos a du- ris pruebas que demostraban su habilidad en la kucha, sui astucia y su valor, como es por ejem- plo la prueba del hoyo, que consistia en meter al aspirante en un agujero hasta la cintura arma- do solamente con un escudo y un palo, nueve guerreros le lanzarian entonces nueve lanzas a la vez, si resultaba heride no podia ser aceptado como ian: aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Fodhla: Nombre primitivo del *Bire (irlanda); segiin la recopilacién historica Foras Feasa ar ‘Eirinn, de Geoffrey "Keating, deberia su nombre a una reina de los primitivos pobladores de Tanda Uatha Dé Danann, llamada Fodhla, esposa de Teathar Mac Cécht, Gaedhil, Clann de lo: 2 Vease Gadlicos. Gaélicos: En las recopilaciones de Geoffrey Keating, en su Historia de Irlanda (Foras Feasa ar Firtnn), nos dice que el nombre de los irlandeses (gaélicos) viene de Gaedheal Glas, hijo del excita Niul y de ta hija def faraéa Gindris; su madre seria llamada Escota debido a que su mari- do era de la raza escita, segiin la costumbre. De esta manera también se Hamaria Scota esposa de Mil de Espana otro escita que durante algunos aos estuvo con su gente en Egipto: sLos Feni son llamados por Fenius, +Féine 6 Fhéinius atbearta significado sin dificultad; brig gan dochia, Los gaélicos por G: Los escots (escoe edheal Glas el magndnimo, —_ Gaedhil 6 Ghaedheal Ghlas gharta, ') por Scot.» Scuit 6 Scota. Foras Feasa ar Kirinn, seccién XVI, 320. {6 = de; atbearta = llamado // brig (brigh) = fuerza, vigor, significado; gan = sin; dochta (docht) = apretado, restringido // gharta (garta) = magnanimidad. Gallatas: Pueblo celta afincado en Asia Menor en e] siglo a d.C. Ateniéndonos a los estudios de H. “Hubert fueron capitaneados por dos caudillos: Leonnorios y Loutarios. Eran guerreros que después de atravesar el continente europeo con continues enfrentamientos con otros pue- blos llegan al Asia Menor y se asientan en lugares como Troya, Efeso, Mileto, San Jeronimo’ cita el caso de las virgenes milesiae que prefieren suicidarse a ser violadas por estos guerreros. Par- ticipan en las guerras internas de los estados griegos ofreciendo su espada a ambos ambos. Por tiltimo, sabemos que fueron yenciclos por Atalo, rey de Pérgamo, en el ano 241 dC. De esta gran victoria nos ha llegado una obri maestra que los vencedores mandaron hacer: -E] galo mori undo. También Atalo T mand6 erigir un monumento en li Act6polis de Atenas con el motivo de ka derrota de los gilatas en Mysia. Las tierras en las que por fin pudieron establecerse fue- ron las mas pobres y despobladas del Asia Menor (el Halys en la meseta frigia), Hubert sefiala que su asentamiento en este lugar ha sido comparado con el que tendrian en la meseta caste- Hana en Ja Peninsula tbérica, as como tambien su sistema jerarquico en tetrarquias igual al de los celtas irlandeses: cack. subtribu era un cuarto de tetrarquia que tenia a su cabeza un rey asistido por un consejo de nobles, cada subtribu poseia un juez. Podemos ver, como hemos senatado en la introducci6n de este capitulo, una posible rela- cin que conecta 4 los gilatas, celtas hispanos e irlandeses de una forma muy prOxima a los re- gistros histéricos 0 pseudo-histéricos que nos ofrece ef manuscrito irlandés *Leabhar Ghabbala CLibro de las Invasiones). Galés, Galo (Welsh): Pucblo britano habitante de Gales, en Gran Bretana. *Geoffrey de Monmouth en su "Historia Regum Britanniae (Ul, 19), considera que el nombre de Welsh se debe al nombre de su lider Gualo, 6 también al nombre de su reina Galaes. O quiza, termina diciéndonos, por ser muy salvaje Sax JerONIMO, Contra Jovissiano, 1, AL. Véase H. Hewes, Los cektas y la evilizacién céltica, Akal, 1988, p, 297, aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 50/Diccionario Akal de mitologia celta 126. Para verificar aquellos nombres primitivos se dijo lo siguiente: yedheal fueron llama. “Féni de Fenius fueron lat dos, Suit de Scota.” dos, una palabra dificil; Ghaeidhil de leabbar Ghabbdla, capitulo XI, 121-128. Después de muchos avatares los descendientes de Ghaedheal Glas, hijo de Nel, durante Jos lugares, hasta que su jefe al llegar a Espana, mais de tres ntos ahos recorricron cl Mediterraneo asentandose en ci por fin lle, afta formando un reine duradero, Brath seri que seria el padre del mitico Breoghan jo de Death, ..., continus el camino después de la muerte de sus antepa- sados, Cuarenta barcos era su flota. Navegaron hasta Creta, hasta Sicilia, manteniendo Europa a la derecha, hasta que alcanzaron Espana. 143. ‘Tres batallas ganaron después de llegar a Espaia; una batalla contra los Toisiona; una achra, y la tercera batall contra los Longhardaib. Una plaga cayé sobre ellos después, por lo que las tripulaciones de dos barcos, capitaneados por Occe y Uiece, mu- rieron, excepto diez que pudieron escapar guiados por los hijos de los mencionados cxpitanes, Hlamados En, hijo de Occe, y Un, hijo de Ui 144, Brath, hijo de Death, tuvo un hijo en Espana llamado Breoghan. Fue criado hasta el amas. Después de cierto tiempo Brath murié y *Breoghiin ocupé el principado, Muchas disputas y desacuerdos, peleas y roces se originaron entre las diversas razas de Espana y la tibu de Gaedheal, por lo que muchas batallas y escaramuzas se libraron entre ellos, No obstante fue Breoghan, con sus soldados y gente, los que lograron la victoria en cada batalla, ¥ de ellos fue la victoria final, por lo que estas tribus de Espana al final se sometieron. 145. Posteriormente una ciuslad fue fundada por Breoghan en Espana, se llamé Brigantia, y también edific6 una torre en frente de la ciudad la cual se llama Tor Breoghain (Torre de Breoghan). Una agradable y deliciosa morada, ademas de ser un lugar para mirar y vigilar, Breoghan tuvo hijos en Espafa y éstos son sus nombres: Bregh, Cuala, Cuaionge, Blad, Fuad, Muithemne, Eble, Nar, Ith y Bile. 146. Para conmemorar y mostrar la historia de Gaedheal y sus descendientes, se canté el siguiente poema; Giolla Caiomhghin lo compuso momento que pudo lleva a) Gaedheal Glas, y de él vienen los Gaedhil, a) Gaedheal Glas ottitt Gacidhil, hijo de Nel el poderoso; mac saidhe Niuil nert-maoinigh; que era fuerte en el este, ro ba tren i toir, Nel, hijo de Fenius Farsaidh. Nel mac, Faciniusa Farsaidh. b) Dos hijos tuvo Fenius, ciertamente b) Da, mhac ag Fenius, fior, dhamb, Nel nuestro padre y Noenbal; Nel ar nathair, is Noenbal; Nel nacio en [a torre en el este, rugadh Nel ag an tur toir, Noenbual en Bncitia con escudo radiante. Noenbul san Scithia sgiathgloin. fotta (ot-ta) = y elle nertmaoinigh (neartmhor) = poderoso // ba = fue; tren (treun) = fuerte; i = en; toir = este // mac = hijo // da = dos, mahe (mac) = hijo; fior = cierto; dhamh = conceder // nathair = padre // tur = torre; toir = este // gloin san = en el, en Ja; sgiathgloin (sgiath-glan) = escudo-radiantel, aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 54/Diccionario Akal de mitologia celta le dio a Irland: -El primer nombre que s “An ceud ainm tugadh ar Eirinn, inis na fue Inis na Bhfiodhbhadh, que es similar a bhfiodhbhadh, eadhon, oiléan na gcoillteadh.» la de los bosques. Foras Feasa ar Eirinn (Historia de Irlanda), libro I, 1, 11-12. decir; oiléan = isla; (g)coill- eadhon fan ceud = el primero; tugadh = dado, inis teadh = bosques). Tona: En la isl escocesa de lona *Columeille construy6 un monaste- rio que se convertiria en el centro cultural de las Islas Britanicas du ante el siglo vil. Columeille moria en el ano 597, dejando gran canti- dad de iglesias dependientes de Iona en Escocia ¢ Irlanda, y propa gando su gran influencia religiosa y cultural en el reino inglés de Northumbria abriendo el mundo de la cultura celta a los anglosajones de la época, mas poderosos con las armas, pero mucho menos ins- tuidos en las humanidades y las ciencias. Los suqueos que los vikin- gos sometieron a Iona durante sus correrfas de comienzos del siglo ts, llevarian consigo la destruccién de uno de los centros culturales mas importantes de su época. i6n histérica *Foras Irin: Primitivo nombre de *Irlanda. En la secopil Feasa ar Eirinn aparece citada con dicho nombre, y segtin la version de *Keating fue Diodorus Siculo el que us6 en la antigdedad dicho Trabajo en bronce. nombre para a isla. Irlanda. +El nombre duodécimo fue “Irin”, segtin An dara hainm deug “Irin”, do réir Diodu- Diodorus Siculus. rus Siculus. Foras Feasa ar Eirinu, libro 1, 1,97. [dara deug = duodécimo; hainm (ainm) = nombre; do réir = de acurdo con), Irlanda: Ateniéndonos a la recopilacién historica Foras Feasa ar Firinn, Irlanda seria el deci- por los milesios. El primer hijo de *Mil enterrado en el suelo de la isla seria Ir, de quien la isla recibirfa su nombre: Ir-fond (-Ir-tierra-), construcci6n que en aparece como Ire-land, E] libro de *Armagh, segtin *Keating, nos dice que el nombre de fue uaig Ir sepultura de tr): motercer nombre puesto a Ia is! -Esta isla, Ireo, que esa saber, tumba de Ir -Oilean so, Ireo, eadhon, uaigh lo Ir Foras Feasa Ar firinn, libro I, 1, 98-99. loilean = isla; so = este-a; eadhon = a saber, esto es; uaigh = tumbal. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 58/Diccionario Akal de mitologia celta pueden ser vistos por todos. Existen nueve pozos en esa parte, y si alguien por el motivo que sea se aventura pasar la noche en uno de ellos -y exisien evidencias de que algunas personas valerosas lo han inteatado~ él es rapidamente agarrado por los malignos espiritus..« Hisiorta y Topografia de trlanda, 38. Leath Cuin: Véase Leath Mogha Leath Mogha: -Leath Mogha- y «Leath Cuin-. Ateniéndonos a los escritos del erudito ¢ investi gador irlandés Samuel Ferguson, fueron los dos primitivos territorios en los que estaba dividida la Irlanda pagana en los albores del cristianismo, dichos territories fueron divididos en el ano 180 d.C, durame el reinado de Conn, el de las Gien Batallas, y se erigiO un gran muro que des- de la costa oeste (Galway) llegaba a la costa este (Dublin) dividiendo a Irlanda en dos mitades mas o menos iguales. Lia Faik Piedra considerada magica que actualmente se encuentra en Temair, Tara, primitiva capital de los reyes supremos de Irlanda. Segin Geoffrey *Keating en su Foras Feasa ar *Eirinn fueron los Tuatha Dé *Danann los que Hlevaron dicha piedra 4 Irlanda. Era una piedra magica que cuando los nobles en asamblea se reunian en Tara rugia sobre la cabeza de aquel que te nia mas derechos para ser coronado rey, La piedra ha permanecido silenciosa hasta nuestros dias desde el nacimiento de Jesucristo. Locha Deirg: Véase Lago Rojo. Lochlin: Reino primitivo en la costa oeste escocesa, James *Macpherson nos menciona el reine de Lochlin en su poema-relato *Cath-Loda al hablar de *Stamo, rey de Lochiin, y de sus enfren- tamientos con el héroe Fingal. El dun (poema) de Macpherson termina con una descripcién del salén de Cruthloda, se supone el Odin de Escandinavia. Londinum (Londres): Nombre romano con el que se conocia la primitiva ciudad britana de Lundein. Véase Llundein. Tumba de corredor en Loughcrewd, Irlanda. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 62/Diccionario Akal de mitologia celta se apunta la posibilidad de que fueran un pueblo llegado del Mediterraneo, quiza iberos. Seri el rey "N II el conquistador de fos pictos: ie Niall fue a Alba con un ejército nu- meroso para fortalecer y establecer la Dal Ria- da y la raza de los Scots en Alba, quienes en aquella época estaban conquistando sobre los Cruithnigh, que eran llamados pictos.» [Is 6 = es él; -so = éste; do chu: Lionmbar = numeroso; neartughadh raza; i = en; do bhi = era; fan ngairthear (v, gair) = llamados) it sIs 6 an Niall-so do chuaidh go stuag lionmhar maille ris do neartughadh agus do phréamhughadh Dal Riada is chinidh Scuit i nAlbain do bhi fin an soin ag gabbail neiet ar Cruithnea chaibh da ngairthear Picti ST9L-5794, Foras Feasa ar Firinn, libro 1, xh idh (wv, Téigh) = fue; sluagh (slua) = fuerza, ejército: fortalecer; agus permanecer, estar quieto; ag gabhail = conquistando; y; chinid = chinidh (gs. de cine) Powys: Reino primitive de los britanos galeses. El manuscrito ¥ Mabinogion nos to cita como el pais del rey Rhonary Madawe, rey que en un sueao presencia al rey Arturo en kx batalla de monte Badonis. Véase en Manuscritos y obras: ¥ Mabinogion, relato El sueno de *Rhonabwry- Prydain: Reino que aparece en Los Mabinogion en el relato de *Llud y Levels. Como dato hist6- rico concemiente a Prydain tenemos el poema LIV, en el Libro de Taliesin, en el que nos relata la invasion de la isla en la que esta dicho reino, gobernado por “Lud, por una extrana hueste y los acontecimientos se refieren a una época anterior al ao 560. Los invasores son presumiblemente anteriores a los romanos, por lo que nos dice el poema. pero sin llegar a clarificar quiénes son real- mente estos invasores, ¢quizi una titima oleada de iberos o *escitas venidos del Mediterrainee’: *Una tibu numerosa, de gran arrogancia, ha conquistado Prydain, cabeza de las isl: Hombres de las tierras de Asia, y tierras de Gafis, Gente de gran prudencia, su pais desconocido, Antes de la reconciliacién de Liud y Lleve El poseedor de la bella isla temblo-, sLivith Iliays anuavs en henwerys. Dy gorescynnan prydein prif van ynys, Gyyr gylat yr ascit a gylat gafis. Pobyl pvillat enwir eu tir ny wys. Kyn ymarwar flud a llefelys. Dysgogettavr perchen y wen ynys- Libro de Taliesin, poema IV, versos 2-5 y 11-14 Sambain: Fiesta de los muertos. La noche del 1 de noviembre, los dioses y los espiritus salen de sus aposentos magicos, aba de las labores del campo y comienzo dei inviemo, que no terminara En un relato irlandés del siglo x, Expedicion de Nera), asistimos a la celebracion de la fiesta de s cuando los campos vuelvan a cobrar vid: donan el side, y recorren la tierra. Es ka fiesta que indica el final hasta el mes de mayo ichtra Nerai (a mhain por parte de Aillil, rey de Connaught, y su esposa, Maeve, Véase Nera, en -Héres Reyes y Guerreros Saorchlanna: Primiti ron en doce tribus o clanes principales que poblarian mas tarde Irlanda y cr nobilidad de los gaélicos irlandeses (Saorchlanna). Véase Tribus primitiv 1 nobilidad irlandesa. Los descendientes de los hijos de *Mil se dividie- arian la auténtica is de Irlanda, aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 66/ Diccionario Akal de mitologia celta E] manuscrito Leabbar Ghabhdia nos lo relata de la siguiente manera (capitulo VII, 90-98): La conquista de los Tuatha de Danan, Sobre las aventuras de lobath, hijo de Neimhedh y de su semilla, desde el momento que abandonaron Inanda después de fa destrucci6n de la ‘Torre de Conainn hasta que volvieron a Irlanda como los Tuatha de Danann, contra ios Fir Bolg, Sobre el numero de sus reyes y la duracién de sus reinados, y de sus muertes se relata a continuacién, junto con la genealo; ia de algunos de ellos flo) 3303. Desde Adam hasta la conquista de Irlanda por los Tuatha de Danan, (a Desde el Diluvio hasta la legada de los Tuatha de Danann, (ano) 1061 90. Después de la partida de Irlanda por parte de lobath, hijo de Iarbanel, hijo de Neim- hedh, con su gente después de la conquista anteriormente descrita, se asentaron en las islas del norte de Grecia. Alli sus nifios y su parentesco se hizo muy numeroso. Aprendieron draid- heachty muchas otras artes en las islas que habitaron, hasta que fueron muy doctes y listos en estas artes, Se les llamo Tuatha De, que quiere decir que consideraban dicses a sus hombres de ciencia, y a sus labradores no dioses, debido a su gran poder en druismo y en todas las ciencias ocultas. De alli les vino el nombre a ellos de Tuatha De. 91. Estas fueron las ciudades en las que fueron instruidos . y Murias. Tuvieron profesor de sabidurfa en cada una de estas ciudades. Estos son sus nombres: Morfesa en Falias, Esars en Gorias, Usicias en Finias y Semias en Murias. Desde Falias se trajo el Lia Fail, que Lug habia tenido en Temair, éste solia gritar en la coronacion de cada rey irlandés, desde la época de Lug Lamfhada hasta la época del nacimiento de Cristo, y nunca mas ha vuel to a gritar; puesto que era un demonio que habia entrado en su interior, y los poderes de to- dos los idolos cesaron en la época del nacimiento del Sefor, que nacié de la Virgen Maria, De aquel Fail viene el nombre de Inis Fail, tal y como Cionaedh ua nArtagain dijo: . Gorias, Finia De la piedra sobre las que mis tacones estan, viene el nombre de Inis Pail; entre dos pla: cas de una poderosa corriente y toda Irlanda se [lama la anura de Fail Gorias trajo la lanza que tuvo Lug; ninguna batalla se pudo mantener contra él teniendo la lanza en la mano. Finias llevé la espada de Nuadha, nadie pudo sobrevivir después de ser heri- do por ella, Por Murias fue levado el caldero de Dagda, de! que nadie quedaba insatisfecho. 92. Después de haber completado su adiestramiento, vivieron con los atenienses y filistinos, por Jo que convivieron con ambos. Después de estos acontecimientos se produjeron enfrenta- mientos y batallas entre aquellas dos razas, porque ambas eran maliciosas y mal intencionadas con respecto a la otra. Muchas batallas se libraron por ambos bandos y normalmente los atenien- ses fueron los perdedores, hasta que los pocos guerreros que les quedaban quedaron exhausts, Entonces, los Tuatha De se unieron amigablemente con los atenienses, y gracias a sus artes dru dicas formaron espiritus demoniacos en los cuerpos de los soldados atenienses que habian sido muertos, por lo que quedaron preparados pari el combate, y se dispusieron a enfrentarse con los filistinos de nuevo. Los filistinos quedaron atonitos al ver nuevamente a los hombres que habian matado luchando el dia anterior, por lo que se lo dijeron a su druida, El mis antiguo les dio el si guiente consejo: “Llevad clavijas de avellano y de espino al lugar de la batalla por la manana, y si ganais la batalla, dlavad Jos pinchos en la pane posterior del cuello de los hombres que deban ser muertos maana, y si son demonios se convertiran en montones de gusanos”. 93. Asilo hicieron, Los filistinos salieron victoriosos y clavaron las estacas en la parte posterior del cuello de los guerreros que habian matado. A la manana siguiente se habian convertido en gu- sanos. Entonces, el poder de los atenienses quedé aniquilado, y el de los filistinos aumento. Y re- cordaron su hostilidad y enemistad con tos Tuatha De, debido al pacto que éstos habian hecho con los atenicnses contra ellos; asi que resolvieron reunise para atacarlos y vengar su rencor 94. Cuando los Tuatha De lo supieroa, huyeron de los filistinos hasta que lograron patri- monio y tierras en Dobhar y en Jordobar, en el norte de Alban. Siete anos permanecieron alli aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Capitulo 1. Capitulo I Capitulo IIL Capitulo IV, Capitulo _V. Capitulo V1 Capitulo VIL Capitulo VII. Capitulo IX, Capitulo X. Capitulo XI. Capitulo XI Capitulo XII. Grandes ciclos tematicos /71 De la conquista de *Cesair. Sobre la conquista de *Partholon. De las llanuras que fueron limpiadas en tiempos de Partholon. De la conquista de *Neimhidh como sigue La conquista de los Fir *Bolg, Sobre los reyes de los Fir Bolg. La conquista de los ‘Tuatha De *Dannann Sobre la genealogia de algunos de los Tuatha De, Sobre los reyes de los Tuatha De Dannann. Genealogia de algunos de los Tuatha De Dannann La conquista de los hijos de Mil de *Espaiia Sobre los viajes de *Golamh, hijo de *Bile, hijo de *Breoghan, desde Espaia hasta *Escitia. Sobre In conquista del reino de Espafia por Donn, hijo de Mil. Sobre la egada de Ith, hijo de Breoghan, a Irlanda y su muerte. La Hegada a Irlanda y conquista de la isla de los hijos de Mil de Espana Empieza el manuscrito hablindonos de la primera oleada invasora que correrfa a cargo de una mujer descendiente de Noé: *Cesair, nieta de No€. Tres hombres y cincuenta doncellas se embarcaron con Ce: ir y después de un largo viaje llegaron a uno de los lugares mas recondi- tos de la Tierra, una isla verde y solitaria, Irlanda. En aquella isla establecen su nueva morada creyendo que alli se encontrarfan a salvo, Pero las aguas del Diluvio terminarian con los supervivientes de aquella aventura, Cesair, nieta de Noé, se enteré de que el mundo seria Recipiente de plata, tercer milenio aC Encontrado en Maikop (sur de Rusia). aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Trabajo en bronce, siglo w a.C. Francia, hedh, quienes después de las continuas luchas con los Fomores habian abandonado Irlanda dirigiéndose de nuevo al Mediterraneo y terminando por establecerse en suelo griego. Durante cierto tiempo vivirian en paz en la isla fundando diversos reinos, hasta que un dia lego una nueva ola invasora mucho mas temible que todas las anteriores. Serian los Tuatha De Danann, con gran poder en druidismo y en todas las ciencias ocultas. Los Tuatha De Danan eran también a su vez descendientes, como los Fir Bolg, de Neim- hedh. Iobath, hijo de larnabel, hijo de Neimhedh, junto con su gente también se habian asenta~ do sobre suelo griego, aunque alejados de los Fir Bolg; se asentaron, segan nos dice el manus- crito, en las islas del norte de Grecia Es en este momento cuando el Leabhar Ghabhdla menciona |a presencia del primer habi- tante espafol en [a isla. Se trata de Tailltiu, hija de Mhahmoir, rey de Espaia, y esposa del rey de los Fir Bolg, Eochaid, De como Eochaid conocié a Tailltiu el manuscrito no nos lo dice, pre- sumiblemente los Fir Bolg se asentarian durante algun tiempo en Espana antes de continuar su viaje hasta Irlanda y de esta manera lograrian lazos de amistad con las wibus hispanas. Pronto la enemistad estalla entre los -Hombres de los Sacos: y las Gentes Adoradoras de la Diosa Dana, En la batalla de Magh Tuiredh (Llanura de Tuiredh) los Fir Bolg serian derrotados y su rey, Eochaid, muerto a manos de los hijos del rey de los Tuatha, Nuadha. Tailltiu después de que los Fir Bolg fueran derrotados y dispersados se casaria con uno de los jefes de los Tuatha, Eochaid nGarbh. Los Tuatha De Danaan se habian convertido en los nuevos sefores de Islanda, Pero una nueva oleada invasora con guerreros bien adiestrados se iba a enfrentar a la temible magia de los Tuatha. El guerrero milesio Ith con un grupo de guerreros de su tribu desde Brigantia se hizo a la mar, después de mucho navegar lograron encontrar la supuesta isla. Los Tuatha De 74/Diccionario Akal de mitologia celta Danann recibieron cordialmente a Ith y los suyos pero sintieron miedo de ser atacados por el pueblo de Brigantia y cuando Ith se dirigia a embarcarse con los suyos de regreso a Espana, fue herido mortalmente. Reinaban en aquellos momentos en Brigantia Emer Donn y Eremhon, hijos de Mil, hijo de Bilé, hijo de Breoghan. Cuando los hijos de Mil (Milidh), que compartian el trono a la muerte de su padre, vieron el cadaver de su tio Ith, llenos de rabia juraron vengar su muerte y prepararon una gran flota con sus mejores guerreros. De esta manera los Tuatha ocuparian Irlanda hasta que una nueva y tltima oleada invasora lograri derrotarlos y hacerse con el control de la isla, serian los guerreros espanoles (milesios?) capitaneados por los hijos de Mil. Aqui terminaria el Ciclo Mitoldgico, los descendientes de los hijos de Mil serian los guc treros forjadores del Ciclo del *Uister 0 Ciclo de *Cuchulainn, y el Ciclo de los reyes. También la tematica mitologica aparece en el manuscrito conocido como *Cath Maige Tui- red (“Batalla de Maige Tuired). Este manusctito nos ofrece parte de los relatos que aparecen en el Libro de las Invasiones, comienza relatandonos como el pueblo de los Tuatha Dé Danan preparaban una formidable y temible escuadra para invadir y someter a los habitantes de Inlan- da los Fir Bolg. Los Fir Bolg fueron desrotados, y 100.000 de sus guerreros muertos incluyendo su rey, Eochaid mac Eire. El rey de los Tuatha, Nuadu, perdié una mano en la batalla, Para Nuadu esto significaba no poder seguir siendo rey puesto que las leyes de su clan obligaban a que los reyes fueran completos en su forma fisica. Pese a todo Dian Cécht, médico del clan, con sus elaboradas artes logr6 fabricarle una mano de plata que se movia como cualquier otra mano, Los Fir Bolg que sobrevivieron pudieron escapar y refugiarse en otras islas proximas habitadas por los *Fomores Los Tuatha Dé Danann acordaron entregar el reino a *Bres, hijo del rey de los Fomores, *Elat- ha, y de una mujer de los Tuatha, *Eriu. De esta forma lograrian una alianza entre los dos clanes. Bres con el tiempo llegaria a ser rey de los Tuatha, Pero pronto sus sibditos se darian cuenta del crror que habian cometido. Bres se aliG con los Fomores y obligé a los Tuatha a pagarle tributos en tan desmesurada proporcién, que pronto todos ellos quedaron en la mas espantosa miseria, Por esta razon los Tuatha Dé Danan se pusieron de acuerdo y le pidie~ ron a Bres que defara el trono que tan mal habia sabido dirigir. Bres al perder el uono se puso en contacto con los Fomores, quienes organi- zaron un poderoso ejército y se enfrentaron a los Tuatha Dé Danann, siendo derrotados por estos tiltimos. Los Fomores habian perdido la Gltima gran batalla y ya solamente pensaron en huir. Ciclo del Ulster: El Ciclo del “Uister 0 Ciclo de *Cuchulatnn, escrito en prosa con fragmentos intercalados en verso, se desarrollaria des- pués de la llegada de los milesios en los albores de la era cristiana: serian los descendientes de aquéllos los que, después de fundar numerosos reinos en la isla, forjaran con sus hechos hist6ricos y sus relatos imaginarios un mundo literario de gran variedad temitica. En el Ciclo del Ulster guerreros capaces de realizar portentos sobrenatura- les, amores tragicos, magia y encantamiento se amalgaman ofreciendo una nueva y diferente vision de Itlanda. Los dioses, igual que en el mundo clasico, intervendrin en ciestas ocasiones para favorecer 0 per judicar a los seres humanos. El galanteo de *Etain, ‘Deirdre o El desti- no de los bijos de Usnach, Tain bo *Cuaitnge (El robo del ganado de Cooley), La muerte de *Cuchulainn y La fiesta de *Bricriu, entre otras, leyendas nos ofrecen un mundo dindmico lieno de fuerza, pasion y vibrantes acontecimientos. Cuchulainn es el campeon del Ulster, empa- Alfiter de bronce. rentado con los dioses, el guerrero invencible, temido y respetado, Dinamarca. Grandes ciclos tematicos /75 s los EI robo del ganado de Cooley (Tain bo Cuailnge) es la leyenda mas famosa de todos manuscritos irkandeses, su tematic esti centrada en los enfrentamientos de los guerreros del Ulster al servicio del rey Conchubar contra los del reino de Connacht (Connaught), capitanea- dos por la reina Maeve, esposa de Aillil, rey de Connacht, Fl enfrentamiento se produce dehido a que Maeve posee un magnifico toro que es ka admiraci6n en el reino, pero un dia se entera que Conchubar es propietario del toro mas extaordinario de la isla. Deseando poser dicho animal intenta comprarselo al rey del Ulster, pero éste relist desprenderse de tan hermoso tofeo. Maeve, indignada y Hena de enyidia, manda a sus guerteros robar el toro de Conchubar; éste enormemente ofendido lanza a sus guerreros, capitaneados por el héroe Cuchulainn, con- ua las huestes de Connacht. Maeve contara también con un gran campedn, Ferdiad, hermano de leche de Cuchulainn, Ferdiad y Conchubar, pese a su gran afecto y amistad, se verdn final- mente enfrentados en un duelo a muerte no deseado por ninguno de los dos; sera Maeve la que incite a Ferdiad a dicho duelo, con su o10, y todo aquello que pueda desear el campeon, como puede ser -el ccanto de sus caderis: o lat mano de su hija, Hevando una vez mas la ua- gedia a Irland, Cuchulainn, lleno de dolor, dar muerte a Ferdiad en un emotivo y de nal combate entre ambos guerreros. Al final sera Cuchulainn, porador de armas invencibles y emparentado con los dioses, el que logre la victoria para el Ulster. Los ejéreitos derrotados de Maeve y Ailill tendrin que retirarse hacia su territorio, Connacht En el Lebor na h-widre (s. x1) y en el Lebor Laigen (5. x10) no solamente tenemos el relato de la Tain bo Cuailnge, también contamos con la mas bella historia de amor de las leyendas irlandesas. La historia de Deirdre o El destino do los hijos de Usnach. Los tragicos amores de Deirdre con el guerrero del Ulster Naisi, hijo de Usnach, nos ofrecen Ia parte sentimental por excelencia del Ciclo del Ulster, La traduccién mas antigua de este relato data de 1808 y fue rea- lizada y publicada por un tal O'Flanagan; ateniéndonos a las palabras de D. Hyde, dicha tra- duccion volveria a ser publicada en 1883 en el -Guclic Journal’, T. W. Rolleston nos ofreceria una versién en 1911 en su libro Celtic Myths and Legends. M. d’Arbois de Jubainville realizas una traducci6n al francés y Eugene O’Curry traduciria directamente del manuscrito Libro Ama- rillo de Lecan (s. xv) una version (véase su obra MSS Materials of Ancient Irish History, 1861). La taduccion del texto mas antiguo, en el Lebor Laigen, se realizaria a finales del siglo xix y correria a cargo del investigador erudito aleman Ernst Windisch, en -Irische Texte», vol. 1. En los amores de "Deirdre y *Naoise podemos ver una estrecha relacion con la leyenda de *Tristin € "Ise0, ambas esti prometidas a dos paderosos reyes a los que no aman y ambas se enamo- ran de apuestos guerreros, Los reyes Conchubar del Ulster y Mark de Bretana les ofrecen la corona, el poder y las riquezas a sus jovenes prometidas, pero ambas rechazan todo ello por amor y escapan con sus seres amados; el final sera tragico para ambas y para sus compaiieros. ‘También en la leyenda de los amores de Finn y Grannia asistimos a un hecho parecido; *Gran- ’a con uno de sus guerreros, rechaza riquezas y arse con Finn se esca nia, poco antes de honores para estar al lado de su ser amado: el final de Ia leyenda también sera tragic: Finn consumara su venganza terminando con la vida del amado de Grannia, lo mismo que haria el rey Conchubar, Véase Leyenda de Deirdre (en Principales mitos y leyendas). Ciclo de Finn: £1 Ciclo de Finn 0 Ciclo Osidnico, escrito eminentemente en verso, podemos considerar que comienza sus relatos en una época tan primitiva como los det Ciclo del Ulster, pero teminan de elaborarse en una época mis posterior. En él aparecen las hazafas de otros héroes legendarios: Finn Mac Cumhill, su hijo el bardo y guerrero Osian, la bella Grannia, y las aventuras de los guerreros Fianna, nos apartan claramente de] Ciclo del Ulster en cuanto a su contenido sin perder su extraordinaria fuerza argumental. ® D. Hype, 4 Literary History of inland, 1899, Londres, Emest benn Limited, 1980, pp. 303: 76/Dies nario Akal de mitologia celta La temitica de *Cuchulainn, de los guerreros de la Rama *Roja, de *Briciu y de la misma *Deirdre pertenecen a un mundo totalmente pagano. El Ciclo dedicado al heroe *Fina y a sus “Fianna, pese a pertenecer a un mundo pagano algunas veces ofreee, aunque de forma espori- dica y escasa, alusiones al cristianismo y 2 los monjes, como es el poema conocido como -Didlo- go entre S. Patricio y Osian-. Si bien existen algunos fragmentos de Finn y los Fianna escritos alrededor del siglo vu con acontecimientos que podemos centrar ocurridos, real o imaginaria~ mente, en el siglo ni d.C., también es verdad que existen recopilaciones como Ia del monasterio. de Lovaina, en Belgica, Baladas de Finn (Duanaire Finn), realizada por monjes irlandeses en el siglo xvi, esto nos pucde indicar que cieitas interpolaciones, con material creado después del periodo del irlandes antiguo, siglos vit a x1, fueron aftadidas a los primitives versos paganos En el siglo Xvi un escritor escocés llamado James Macpherson saca a la luz publica unas traducciones referentes al héroe irlandés Finn Mac Cumhill y sus guerreros los -fianna-; dichas traducciones que Macpherson afirma haber traducido de un manuscrito deseonocido sorpren- dena los cruditos de la época. Dichas tradue in conocidas en Europa y Am rica. La obra es acamada y muy bien acogida en todo el mundo occidental, en un momento en el que la semilla del romanticismo empieza aprender en los sonadores corazones de los artistas europeos, Escritores, intelectuales, politicos ¢ incluso reyes y presidentes se interes ron por la obra, incluso el presidente de Estados Unidos elogié a Macpherson e incluso le pidio poder conocer el manuscrito gaelico primitivo det que habia logrado Los textos origina les escritos en lengua celta. Su obra contenia los ingredientes de misterio, medievalismo, amo- jones pronto s les, naturaleza inhéspita y sobrecogedora que tanto habrian de gustar a los roman- ticos, logrando influenciar a muchos de ellos en los distintos paises europeos; bastenos citar al Duque de Rivas o Espronceda en Espaiia, que sintieron y escribieron en parte bajo la influen- cia de los textos osidnicos del escritor escocés; su prestigio rebasaria el mundo occidental haciéndose James Macpherson un personaje famoso. Poco después vendria la caida y los ata- ques mis virulentos a los que un escritor pueda ser sometido. La raz6n de estos ataqui bastante sencilla: Macpherson, ante los continuos requerimientos de los criticos y admiradores para que mostrara los manuscritos celtas primitives, jamais lleg6 a mostrarlos; entonces fue acusado de mentiroso y de haberse inventado los relatos. James Macpherson habia publicado en 1760 su célebre y polémica obra: Fragments of the Ancient Poetry Collected in the High Lands of Scotland and Translated from the Gaelic or Erse Language (Fragmentos de poesia pri- mitiva recopilada en las Tierras Altas de Escocia del gaélico o lengua ersa). De qué siglo era ese manuscrito? Ddnde lo encontr6? Por qué jamis lo mostré? Eso es algo de lo que fue repetidas veces acusado hasta su muerte Actualmente parte de estas inedgnitas pueden ser desveladas. Los manuscritos gaélicos en los que aparecen textos referentes al Ciclo Osidnico existen realmente y son més de uno. Finn aparece en ellos como un guerrero de fortuna que, junto a sus hombres los -fiannas, ofrece su espada a los distintos reyes de Irlanda que en aquella época, ateniéndonos a los datos hist6ri- cos que poseemos, erin muchos y 4 menudo se dedicaban a guerear entre s res impo: fue ‘Tematica galesa y cOrnica: Centrandonos en el sudoeste de fa isla de Bretana nos Hama poderosamente la atencién una serie de escritos, los mas conocidos hoy en diay en los que se Merlin con su enigmitico origen y sus y basa en su mayor parte la primitiva literatura gales Portentos, Arturo con sus nobles hazafas, Aneirin y su poema guerrero ¥ Gododdin, Tali su subiduria, y por tltimo el extraordinario libro de relatos Y Mahinogion La temética galesa se encuentra claramente diferenciada de la irlandesa 0 gaélica y muy unida a la cOrnica y bretana, Los manuscritos que mis nos interesan por su contenido histori- anque basadas en textos tan primitivos que algunos de ellos nos llevan al siglo vi. Me refiero a los siguientes manuscritos: el Lhyfr Du Caerfyddin (Libro Negro de Caermartben, siglos xi-xt1), en él aparecen los poemas co y literario son recopilaciones elaboradas a partir del siglo x mas antiguos escritos en lengua celta galesa referentes al rey Arturo y al mago Merlin, publicado por W. F. Skene en Four Ancient Books of Wales (1868); el Lhyfr Aneirin (Libro de Aneirin, siglo xm), nos ofrece el famoso poema Y Gododdin, atribuido al poeta galés del siglo vt Aneirin, actualmente custodiado en Cardiff (MSD; el Lhyfr Taliesin (Libro de Taliesin, siglo xy) nos ofrece doce poemas de Taliesin, poeta también del siglo vi; el Liyfr Gwyn Rhydderch (Libro Blanco de Rydderb, siglo xiv), en él aparecen los relatos del libro ¥ Mabinogi (Los Mabinogion), alguno tan antiguo y notorio como el referente a la materia de Bretafia 0 Ciclo Artirico Culhwch y Olwens; por tltimo tenemos entre los mas preciados manuscritos el Lhyfr Coch Hergest (Libro Rojo de Hergest, siglos xw-xv), en el aparecen textos referentes a los escritos literarios mas representativos hasta la €poca en que fue del poema artarico Brut, tam- escrito, asi tenemos una copia en ga bién los relatos de ¥ Mabinogi, asi como poesia de algunos de los bardos medievales mas significativos. En el Libro Negro de Caermartben tenemos el relato mas antiguo existente escrito en celta galés referente a Merlin. Su elaboracién la podemos senalar alrededor del ato 1200, época en la que ya existe una obra en latin escrita por Geoffrey de Monmouth, Historia Regum Britanniae, terminada en 1136, y en la que aparece un capitulo dedi- cado a las «Profecias de Merlin»; también en otras partes del libro Mer- lin es citado con profusién asociado a la vida y leyenda del rey Artu- 10, Asimismo de Geoffrey tenemos en latin una Vita Merlini dedicada al obispo de Lincoln, quien ocuparia dicho cargo entre 1148 y 1167, por lo que la obra no puede ser posterior a 1167. Cabe pensar que los poemas referentes a Merlin en el Libro Negro de Caermarthen pudieran haber sido escritos bajo la influencia de los escritos de Geoffrey referentes a Merlin, Pero el mismo Geoffrey nos indica en la Introduccion de su Historia Regum Britanniae que sus fuentes a la hora de escribir los relatos se encontraban en un antiguo libro escrito en celta galés que le fue entregado por Walter, archidiacono de seer Oxford, considerado una figura prestigiosa en su €poca por sus cono- “glee: cimientos. El Libro Negro de Caermarthen nos oftece solamente lo que parece ser el final de la historia de Merlin, y no su nifiez ni los portentos magicos de su edad adulta, En dicho manuscrito tenemos un poema, «Avellenau-; en este poema Merlin se lamenta de su triste suerte, incapaz de usar su magia y dominado por la bruja Vivian: Diez aos y cuarenta, como el juguete de los sin ley, he estado vagando en la oscuridad entre duendes Después de tener riquezas en abundancia y entretenidos trovadores, evo aqui tanto tiempo que no tiene sentido que la oscuridad y los duendes me tengan perdido. Libro Negro de Caermarthen, poema XVIL Los Mabinogion es un manuscrito galés de los siglos x11 0 xiv que contiene textos cons derados por el lenguaje empleado de los siglos x1 y xi, que a su vez bien pudieron ser, en parte, recopilacion de otros mas antiguos. Y Mabinogi (Los Mabinogion) es una recopilacién de relatos, algunos de ellos muy primitivos, que posiblemente la tradicion oral encarnada en los files y bardos fue transmitiendo de generacién en generacién hasta Hegar a ser plasmado en un libro gracias a la expresién escrita llevada por los monjes irlandeses primeramente a la isla de Gran Bretaa: a 78/Diccionario Akal de mitologia celta No debemos considerarlo como un tinico libro, puesto que el trabajo como tal es una reco- pilacion de anteriores escritos galeses. Comprende once relatos a los que se le suele anadir la Historia de Taliesin-, Como caracteristice dominante en todos ellos podemos seaalar el ele- mento magico que ocupa un lugar destacado, caracteristica que aparece también de for sada en las primitivas literaturas europeas. La tematica de los once primeros relatos aparece en dos manuscritos del siglo x1v: el Libro Rojo de *Hergest y el Libro Blanco de *Rydderch. No obs- tante, si nos atenemos a los estudios realizados por algunos especialistas, algunos de los relatos que aparecen en el Libro Rojo de Hergest se consideran que fueron escritos por el prestigioso bardo galés Llywarch Hen, que sabemos vivié en el siglo v1, por lo que podemos pensar que Sus poemas y escritos serian recopilados en algunos manuscritos anteriores, hoy desaparecidos, siendo el Libro Rojo de Hergest la copia mas antigua que ha llegado a nuestras manos y que actualmente se encuentra bajo custodia en la prestigiosa biblioteca Bodlain de Oxford. Con res pecto al Libro Blanco de Kydderch lo tenemos en la National Library de Gales. Los tres relat de tema artirico comprendidos en el libro, relatos 9, 10 y 11, pese a un subsirato eminente- mente primitivo, dejan sentir en ellos de la primitiva leyenda del rey Arturo, que aparece en la obra escrita en latin por Geoffrey de Monmouth en el siglo xm: Historia Regum ‘*Britanniae, y que presumiblemente Geoffrey la habia tomado de otros escritos anteriores a su época; por otro lado también Ia influencia de los romances en prosa franceses de Chrétien de “Troyes (siglo x1) referentes a la leyenda de Arturo también se dejan sentir en estos relatos. El tiltimo relato de Y Mabinogi referente a la -Historia de Taliesin-, bardo del siglo vi lo mismo que Llywarch “Hen y *Aneirin, se encuentra recogido en el manuscrito conocido como Libro de ‘Taliesin, recopilado a finales del siglo xm, y actualmente en la National Library of Wales. Y Mabinogi, debido al contenido de sus relatos, se pueden dividir en relatos de tema pagano, de tema hist6rico, de transici6n (pagano-cristianos) y relatos de tema arttrico: a acu fa influencia Relatos de tema pagano *Pwill, principe de Dyfed *Branwen, hija de Lyr. *Manawyddan, hijo de Llyr *Math, hijo the Mathonwy. Relatos de base histérica El suefio de *Macsen (Maximo) *Lludd y *Llefelys. Relatos de transicién (pagano-cristianos) *Kwlhwch y *Olwen, EI suefio de *Rhonabwy. Relatos de tema artirico *Owein y *Luned (o Dama de la fuente). *Perdur, hijo de *Efrawg, *Geraint y “Enid. Relatos de Taliesin “Historia de Taliesin. Grandes ciclos tematicos/79 Relatos de tema pagano: En e! apartado de relatos de tema pagano nos encontramos con una temiitica en la que se nos ofrece una sociedad anterior a la influencia cristiana y sin relaciones externas, como puede ser el caso de los posteriores relatos sobre el rey Arturo. En ellos pode- mos encontramos ante una verdadera muestra de lo que fue la primitiva literatura de los brita~ nos que poblaron la isla de Gran Bretaiia en los albores del cristianismo. En estos cuatro relatos podemos encontrar cierta relacion entre ellos, los personajes o sus hijos aparecen en mas de un relato. Relatos de base hist6rica: En estos relatos, al contrario que en los anteriores, no existe nin- gtin tipo de relacién entre ellos en cuanto a los personajes o a la tama se refiere. El punto comin es su base historica, mas o menos difusa. El primer relato nos habla de un personaje que realmente existi6, el emperador romano Maximo; en el texto aparece como Macsen, quien fue un militar romano al mando de las legiones de Gran Bretana. En un golpe audaz logré ser proclamado emperador por dichas legiones, ostentando el poder desde ¢1 383 al 388, Final- mente el emperador Teodosio, del Imperio Romano de Oriente, marcharia con sus legiones contra Maximo derrotindole y mandando que fuera ejecutado. En el segundo relato aparece Kasswallawn, quien también existi6 historicamente, y fue rey de los britanos del sudeste de Inglaterra (su nombre también aparecera en los distintos textos como Cassivellanus, Casivelauno 0 Casuslatin). Durante su reinado, en el siglo 1 a.C., César invadiria la isla de Gran Bretafia (aio 54 a.C.). Casswallawa (Cassivelaunus) le opondria fuerte resistencia pero seria finalmente derrotado y obligado a someterse a pagar un tributo a Roma Relatos de transicién (pagano-cristianos): Estos dos relatos se consideran de transicion debido a que en ellos aparece un elemento auevo: el rey Arturo, Arturo y sus caballeros son qristianos y nos ofrecen un tipo nuevo de hazafas en la literatura medieval. Podemos pensar que la temitica arturiana en estos dos relatos pudiera tratarse simplemente de interpolaciones posteriores. Presumiblemente el nuevo escriba introduce en los textos antiguos, a la hora de hacer una nueva recopilaci6n, elementos nuevos muy en boga para la época, como es en este caso el tema artérico. El tema caballeresco con pruebas de valor y peregtinar continuo salvan- do terribles peligros 0 buscando alguien o algo de gran valor aparece en ambos relatos. En el relato “Kwlhwch y Olwen- se nos presenta a Arturo como un familiar préximo, primo hermano, ignificativamente el texto primitivo, o por el contrario nos encontrariamos con unas nuevas fuentes primitivas sobre el origen del rey Arturo; es un tema interesante digno de ser estudiado en profundidad. Es importante conside- rar que Chrétien de Troye escribi6 sus romances de tema artirico en la segunda mitad del siglo xi, mientras que la materia de Bretana o materia del rey Arturo que aparece en -Kwlhwch y Olwen- es considerada por diversos especialistas, en la copia mas antigua que poseemos, como, perteneciente al aio 1100, por lo que la influencia francesa queda mas bien descartada y pode- ‘mos pensar en fuentes eminentemente britinicas y galesas. de Kwlhwch. En este caso o bien el eseriba adulter6, PRINCIPALES MITOS Y LE Armor, Torre de: La Icyenda de la Torre de Armor se basa chun pocma de la Bretafa france- sa. Su argumento gira alrededor de los infortunios de la bella *Azenor, hija del rey de los brita- nos de *Armorica, que se casa con el hijo del rey de fos britanos de Gran Bretafa, La madrastra de su esposo la acust de adulterio, por lo que Azenor es encarcelada en la Torre de Armor para ser quemada en la hoguera. Al final el principe, ckindose cuenta de la falsedad de los hechos, le pide perd6n a su esposa volviendo con ella. Arturo y sus Caballeros de la Mesa Redonda, Leyenda del rey: Un apartido importante dentro de la literatura galesa escrita en lengua celta es la tematica sobre el rey Arturo. La tema- tica sobre Arturo daria lugar al denominado Cielo Breton 0 Artiirico conocido mundialmente a través de romances y escritos medievales en latin, francés y otras lenguas europeas, escritos que basados en estos primitivos relatos han eclipsado durante siglos las fuentes originales. Una de estas fuentes primitivas la tenemos en la recopilacién historica irlandesa Foras Feasa ar *Girinn, en la que se nos indica la existencia de Arturo, contemporaneo y posiblemente ali: del rey irlandés Muircheartach el Grande: -Muircheartar el Grande, hijo de Earca, era -Muirchearar mér mac Earca fa ri Eireann, rey de Erin, y fue contemporaneo del rey agus fi fear comhaimsire do righ Antir Arturo Foras Feasa ar Firinn, vol. 1, p. 12, | 14-16 Nennius, en su obra escrita en latin Historia Britonnum, nos habla de un ‘Dux Belloram que capitanea las tropas britanas y cuyo nombre es Arturo! +. segiin la relaci6n tuvo lugar la undéci- +. undecimun factum est bellum in ma batalls que se llama Agned. La duodécima mente, qui dicitur Agned, duodecimun fuit batalla fue la de Monte Badonis en la que bellum in monte Badonis, in quo corruerunt cayeron en un solo dia novecientos sesenta in uno die nongenti sexaginta viri de uno hombres en un solo ataque de Arturo.» impetw Arthur. Historia Britionum cum ‘additamentis Nennti (Artburiana, 9-14). (bellum = batalla; dicitur = fue dicho; duodecimun fuit = fue la duodécima; corruerunt = cayeron; viri = hombres] Sera en la cecopilacién histérica irlandesa Foras Feasa ar ‘Birinn en la que se nos ofsezca un final hist6rico de Arturo, quien morira a manos de los pictos escoceses ‘ Vease el capitulo de mi bro sobre este tema: Sagas » levendas primitivas en la Literatura Ingles Medieval, Madrid, Akal, 1992, aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 82/Diccionario Akal de mitologia celta dad de condiciones Gorlois manda 2 Ygera a su fortaleza de Tintagel al lado del mar, el sitio més protegido de su territorio, mientras que él y sus hombres haran frente a las huestes del rey en el campamento fortificado de Dimilioc. Una vez mas Uther pedira consejo a Merlin, quien pese a avergonzarse profundamente ante la mezquina pasion del rey se prestara a ayudarle Sera de la siguiente manera cémo Merlin le ofrece la posibilidad a Uther de yacer con Ygerna: “Si vas a tener tu desco», dijo, -deberas de usar métodos que son completamente nuevos y hasta ahora desconocidos en tu tiempo. Con mis drogas sé cémo darte Iz misma apariencia de Gorlois, asi te parecerds a él en todos los aspectos" Gorlois muere en combate y sus tropas son derrotadas. El hijo engendrado por este amor adiltero entre Uther © Ygerna sera cuidado por Merlin y a la muerte de Uther se convertiré en el nuevo rey de los britanos, Arturo, logrando llevar la paz y la prosperidad al pais. En un poema oscuro y de dificil traduccion del Libro Negro de Caermarthen, poema XXXI, se nos habla de Arturo, se menciona a Utherpendragén y también la batalla de Trywruid en la que Arturo lucha denodadamente en el centro de la batalla: 3. gQué hombre pregunta? Arturo y el claro (rubio) Cei. 6. En mi casa no entraras. Si no es rescatada. Lo prohibo. Lo verds. Si Vythneint tuviera que ir. Los tres seria desafortunados. Mabon, el hijo de Mydron. el sirviente de uther Pen dragon. 20, Sensato fue su consejo. {No trajo Manawyd, los escudos perforados de Trywruid? 2 Mabon, el hijo de Melt, manché la hierba con sangre? 36. Distribuia acciones Arturo. La sangre caia goteando. En el salon de Awarnach. Luchando con una bruja.» 20. Oet duis y cusil. 36. Arthur ced huarhei 3. ‘Pa gurae gouin, Arthur a chei guin. 6. Ymty ny doi Onysguaredi. mi ze guardi Athi ae gueli Vythneint elei. Assivyon ell tri Mabon am mydron. Guas uthir pen dragon. Neustuc manauid. Eis tull o trywruid. Amabon am melld, maglei guaed ar guelld. Y guaed gouerei. In neuat awarnach. In imlat ew agurach.» [pa = qué, cul; gur = hombre, gouin ~ preguntar // a ~ y; Chei ~ Cei; guin ~ claro // onys = no lo es, -guaredi = rescatado // gurli dolor, herida] El Libro de Taliesin nos ofrece un poema titulado -El canto fiinebre de Utherpendragon- en el que se recogen sus tiltimas palabras; el manuscrito nos ofrece las palabras de un guerrero acostumbrado a la lucha incluso en el mas alla: * Vease la traduccién de G, de Monmouth al inglés de Lewis Tuowe, The history of the Kings of Britain, Penguin, 1982. pp. 206-207, Grandes ciclos tematicos /83 9. «iNo soy yo el que defendera mi santuario? 9, «Neu via amuc vy achlessur? Separindome con los amigos de la furia. Yn difant a charant casnur? {No he estado acostumbrado a la sangre Neut ordyfneis i waet entre la furia? am uythur? Una querida espada que golpeé contra Cledyfal hydyr rac meibon los hijos de Cawrnur? caurnur? «No he compartido mi causa? Neu vi araunuys vy echlessur? @Una novena porcién de la bravura de Amuro? Navuetran yg gurhyt arthur? ¢No soy yo quien destruyé a cien Caers? Neu via torreis cant kaer? ¢No soy yo quien mat6 a cien gobemadore? Neu vi aledeis cant maer? {No soy yo quien entregé cien velos? Neu vi arodeis cant llen? «No soy yo quien comt6 cien cabezas? Neu vi aledeis cant pen? 40. Que la continencia de Prydain me guic, 40. Byt pryt pridcin huyscein ymbuyliat. Soberano del Cielo, permite que mis mensajes no sean rechazados. Guledic nef ygkennadeu nam dost.» Pese a lo confuso del nacimiento de Arturo los nobles britanos se congregaron con la intencion de nombrar un nuevo rey, acordando nombrar al hijo de Uther, Arturo. El Libro de Taliesin, poema XXX, nos ofrece un rey Arturo guerreando con sus enemigos en gran nimero de batallas. Arturo se nos presenta como un gran conquistador, supremo rey de la Tierra 1. «Alabaré al soberano, supremo rey de la__1. -Golychaf wledic pendevic gvlat 1. (Tierra, Que ha extendido sus dominios sobre las [costas del mundo. Py ledas y pennaeth dros traeth mundi. 21. Y cuando fuimos con Arturo, una gran 21. A phan aetham ni gan arthur trafferth labor. lethrit. Excepto siete, ninguno volvi6 de Caer namyn seith ny dyrreith o gaer vedwit. [Vedwyd. 33. Tres veces suficiente para tomar Prydwen 33. Tri Hloneit prytwen yd aeth gan arthur. {con Arturo. Namyn seith ny dyrreith 0 gaer golud. Excepto siete, ninguno volvi6 de Caer Golud. 41. ¥ cuando fuimos con Arturo de gran 41. A phan aetham ni gan arthir auyrdol gofvy. [recuerdo, Namyn seith ny dyrreith o gaer vandvy. Excepto siete, ninguno volvi6 de Caer Ivandwy. 47. Cuando fuimos con Arturo de gran mesura. 47. Pan aetham ni gan arthur afyrdvl gynhen. Excepto siete, ninguno volvié de Gaer [Ochren.» Namyn seith ny dyrreith a gaer ochren.- En el Libro de Taliesin, poema XV, tenemos un poema referente a Arturo, el -Guledig-, en el que se nos presenta al rey Arturo como un caudillo que logra reagrupar los restos de las maltrechas legiones y hacer frente con éxito a sus enemigos, intentando salvar el legendario reino de Elphin: aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Grandes ciclos tematicos /35 En el poema XI del Libro Rojo de Hergest también el poeta nos ofrece con tristeza los terri- bles acontecimientos de la batalla de Camlan. Nos menciona al caudillo Reged y @ los diversos pueblos que lucharon en la contienda sl. Qué miserable es ver tumulto, conmoci6n, heridas y confusion. Los Brithwyr en movimiento, yun cruel destino. 29. Me he convertido en un bardo profético. Camlan sera escuchada de nuevo. Los gemidos serin otra vez conocidos. Y lamentos sombrios. Y enirentamientos malignos. Y el nifio crecera. aunque pequefio, cn cl combate fucrte scr 1. Mor yw gvael gvelet Kynnvryf kynniret Bratheu a brythuet. Brithwyr ar gerdet. Ac ordavt galet. 29. Am bu bard dateann Argigleu ga Atwelir griduan. Ac amvuyn kuynuan. Achynhen druan. Achynnyd maban, Katwer yn vychan Kadoed awelan. Batalla de Mag Tuired: En la época que los troyanos se preparaban para un gran do al rapto de Helena por Paris, que trajo como consecuencia que los griegos prepararan una formidable y temible escuadra de barcos para rescatarla, también en los confines del mundo el pucblo de los Tuatha Dé Danann preparaban una formidable y temible escuadra para invadir y someter a los habitantes de Irlanda, los Fir Bolg. Los hechos sucedieron de la siguiente manera, tal y como nos dice el primitivo libro de los Files Cith Maige Tuired (Batalla de Maige Tuired), senores de la sabiduria y de | Una vez que lograron alcanzar grandes artes magicas y se consideraron con poder suficien- te, pusieron sus ojos en Irlanda con el deseo de conquistarla, Por aquel entonces fa isla se encontraba habitada por los *Fir Bolg. Embarearon en sus naves (2s islas Outer Hebrides, de Escocia, presumiblemente eran su morada) y atravesando {as vibrantes olas del mar que separa Escocia de Irlanda, bordearon el Ulster y bajaron por la costa oeste hasta el actual condado de Connemara (Conn aron. Una vez en tierra acordaron quemar sus naves, de esta manera nunca podrian pensar en escapar. El humo que salia de los barcos se adentré en la tierra, ocultando a los guerreros, De esta manera sus enemigos pensaron que gra- cias a sus poderes migicos venian envueltos en la niebla. sedio, debi- artes. ene Mara), donde deser| El hecho guerrero de la batalla de Muighe Fechta cath Muighe Tuired etorra agus Fir Tuired se libr6 contra los Fir Bolg Bole. (fechta accion de guerra; cath = batalla; agus = yl Los Fir Bolg fueron derrotados, y 100.000 de sus guerreros muertos incluyendo su rey Eochaid mac Eire. El rey de los Tuatha, Nuadu, perdié una mano en la batalla, Para Nuadu esto significaba no poder seguir siendo rey puesto que las leyes de su clan obligaban a que los reyes fucran completos en su forma fisica. Pese a todo Dian Gécht, médico del clan, con sus elaboradas artes logré fabricarle una mano de plata que se movia como cualquier otra mano Los Fir Bolg que sobrevivieron pudieron escapar y refugiarse en otras islas préximas habitadas por los *Fomores. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Grandes ciclos tematicos/89 De esta forma Bres pudo salvar su vida y fue liberado, En aquella batalla *Ogma el campeon encontré a *Oma, la espada magica de Tethra, uno de los reyes de los Fomores. Ogma desen- vaino la espada y la limpid. Entonces la espada hablo explicando todos los hechos que habi realizado, puesto que era costumbre de las espa- das entonces de contar los hechos en los que habian participado siempre que eran desenvai- nadas. La raz6n por la que los demonios solian hablar desde las espadas entonces es debido a que los hombres solfan rezarle a las armas. Lug, Dagda y Ogma persiguieron a los Fomores debido a que éstos se habian llevado el arpista de Dagda, Uaithne. Accidentalmente la encontraron en el salon de banquete donde Bres y Elatha mac Delbaith se encon ban, El arpa se encontraba sobre la pared, Era un arpa mégica que separandose de la pared maté a nueve hombres y se acerc6 a Dagda y sus dos compaieros. Entonces tocé para ellos las tres mUsicas por las que un arpa es conoci da. Misica para dormir, miisica alegre y misi- a triste. Toc6 miisica triste y las mujeres en el sal6n lloraron. Toc6 misica alegre y las muje- res y los muchachos tieron. Toco miisica para dormir y todos los asistentes quedaron dormidos menos Lug, Dagda y Ogma. Gracias a este poder magico del arpa pudieron escapar mientras los demas dormian, puesto que el deseo de Bres y los suyos habia sido terminar con ellos. En el camino de regreso Dagda llevé con él el ganado que los Fomores habian conseguido gracias al tributo que los Tuatha antes de la batalla habian estado obligados a pagar. Después de que la batalla fue ganada y la mortandad ces, Morrigan, hija de Emmas, comen- 26 a pregonar la victoria por todos los confines de Irlanda: a la realeza, a los seres del mundo invisible, a los rios, a las montafas. Y después también profetizé el fin del mundo, telatando todos los males que acontecerian en el futuro, todas ks enfermedades y todas las venganzas, También los Anales de los Cuatro Maestros (Annala Rioghachta Eireann) nos ofrece un breve relato de estos enfrentamientos entre los Tuatha y los Fir Bolg. Segtin dicho manuscrito seria en el aft 3303 de la Edad del Mundo en el que la primera batalla de Magh Tuireadh tuvo lugar y en la que el rey de los Fir Bolg, Eochaidh, murié a manos de los Tuatha De Danann: Torque de oro, Inglaterra. idad del Mundo, tres mil trescientos tres. El décimo aio del reinado de Eachdhach, hijo de Erc, y el final del reinado, porque fue la ocasion de los Tuatha De Danann de con- quistar Irlanda a los Fir Bolg.- lAois = eda: reino, reinado; -Aois domain, tri mile ced atri. An dech- madh bliadhain do righe Eachdhach mic Erc, diidhinach a fhlaithiusa, uair tangatar Tuatha De Danonn do gabhail Ereann for Firoibh Bolce...- Annala Rioghachta Bireann, 3303. lomain = del mundo; an = el décimo; bliadhain = ano; do = del; righe = liidhinach (didine) = final; fhlaithiusa (flaihiues) = reino; Gair = porque; tangatar (tan-gatar?) = ocasi6n-necesidad; gabbail = tomar, conquistar; Ereann = Irlanda], aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Grandes ciclos tematicos/91 Copa de bronce, siglo 14.C. Irlanda, cada una por separado que la primera que pueda entrar en el magnifico salén delante de las demis mujeres seré considerada la de mayor categoria. Ateniéndonos a la traduccion de Eugene O’Curry' la primera en escuchar sus palabras sera Fedelm Noi-chridhé, esposa del campeén Laeghaire Buadach: -Conchobar, el rey de la principal provincia de Erinn, es tu padre, y Laeghaire Buadach tu esposo. Ahora no pienses que esto es demasiado el considerar que ti debes ser la primera en entrar en la casa esta noche delante de todas las mujeres del Ulster. TG seras reina por las demas mujeres del Ulster.» encima de toda Fedelm considera seriamente las palabras de Bricriu y piensa que ella debe de ser la prime- ra mujer que entre en el salén, Bricriu, no satisfecho todavia con sus palabras, se dirigira des- pués a Lendabair, hija también de un rey (Eogham, rey de Famey) y esposa del campeén Conall Ceamach; sus palabras seran tan venenosas como las dichas a Fedelm: -No es un apodo llamarte Lendabair (La Favorita), puesto que tt eres la mis querida y deseada por todos los hombres del mundo entero por tu esplendor y belleza, tanto como tt esposo sobrepasa a los demas guerreros del mundo en belleza y valor, t@ sobrepasas a las mujeres del Ulster.» 1a seria Emer, esposa de Cuchulainn, con quien Bricriu redoblaré sus la tercera y dl esfuerzas ¢ intentos de persua ny seguro para ti joh Emer! hija de Forgall Manach-, dijo Bricriu: «TG eres la esposa mer el del hermoso pelo. Los reyes y los principes de Erinn Tamo como el sol excede a las estrellas del cielo, i excedes a las “Un viaje del mejor hombre de extn enemistados por mujeres del mundo entero, en rosiro y en figura, en fama y en dignidad, y en elocuencia.- se E. O'Cunky, On the Manners and Cusioms of the Ancient Irish, Fist Published, 1873. 92/Diccionario Akal de mitologia celta Bricriu también tes habia dicho por separado que aquella que lograra atravesar I primera la puerta del edificio seria proclamada reina de todo el territorio. El dia de la fiesta las tres mujeres se dirigen resucltamente hacia la puerta de entrada del edificio intentando ser cada una de elas la primera en entrar, Al ver a sus rivales corrieron levantindose los vestidos para lograr mayor velocidad y ser las primeras, armaron tal estrépito a la puerta de la mansion que los guerreros en el interior pensaron que eran atacados y tomando sus armas empezaron a combatir entre ellos, Afortunadamente Sencha, ¢! narrador de relatos y hombre de leyes, se dio cuenta que habfan sido engaiados una vez mas por Bricriu y ordend parar el combate y cerrar las puertas. pidieron ayuda para que entraran sus esposos, y éstos para no desobececer el mandato de Sencha abrieron un gran boquete en los muros de madera. Cuchulainn, el mas fuerte de los tres, elevaria con sus brazos un lado del edificio permitiendo de esta manera que Emer entrara en su interior, La bella mansion quedaria tan maltrecha que Bricriu con su habilidosa lengua lograria que los guerreros ultonianos al final la reconstruyeran. La Fiesta de Bricriv iene 9u continuacién en otro relato, referente a los tes Campeones Cita de los 1n disputado el poder ser las pri- meras en atravesar la puerta de la mansion de Bricriu, en esta ocasion los tres guerreros se dis- putarn el Curadh-mir» sitio del campe6n-) en Ja mesa de los banquetes en el lugar de honor al lado del rey, Este relato tiene gran parecido con el de Sir ‘Gawain y ef Caballero Verde, el heroe del relato no sera en este caso el caballero cristiano Sir Gawain, sino el heroe sera un guerrero pagano *Cuchulainn, campedn del Ulster, y el enigmatico caballero en el caso del rela- to de Cuchulainn ira cubierto de gris, por lo que podemos titularlo *Cuchulainn y el Caballero Gris. Después de mucho tiempo de disputas entre ellos sin que el privilegiado lugar le sea con- cedido a ninguno de los tres, se acuerda en la corte someterles a una dura prueba, el que salga victorioso tendra el privilegio de sentarse en el lugar de honor junto al rey. La prueba consistira F hasta la fortaleza del rey de Munster Occidental, Curoi Mac Daire; alli ante terribles y rach y intonces las mujeres dos. Si anteriomente las ies espo: ampeones se hat en march desconocidos peligros demostrarin cual de ellos es el mejor. Cuchulainn, Conall Cea Laeghaire Buadhach consideran que es la mejor soluci6n para su disputa y pronto se ponen en camino hacia el reino de Munster Occidental, Los tres héroes llegan a la fortaleza de Curoi Mac Daire un dia en el que Curoi no se encuentra alli; Cuchulainn, Conal y Laeghaire serin recibidos por ka bella esposa del rey, Bkutinaid, Al caer la noche Blathnaid les comunica que su esposo le habia informaco de su Hlegada y que les pedia que vigilasen la fortaleza durante tres noches, el tiempo que Curoi pens: psente, Cada noche tendria que permanecer uno de los tres guerreros en el exterior enfrenténdose a todos los peligros que pudieran acechar la fortaleza. El primero en someterse a la prueba sera Laeghaire Buadhach, debido a que es el de mas edad de los tres. Durante toda la noche estuvo expectante en su puesto, al final ve aparecer un horrible y gigantesco fantasma con forma de guerrero, la descripcidn del texto no puede ser 1 que su cabeza sleanzaba el cielo en lo alto, y podia claramente 4 estar mas elocuente: «.. Le parec ver ki anchura del océ:ino entre sus piernas:’, Pese a todos sus ataques Laeghaire Buadach no pudo herir al monstruo y éste, en un momento dado, cogio al guerrero entre sus gigantescas manos y apretando lo arrojé medio muerto sobre su puesto de vigilancia. Ala noche siguiente sarmach y de nuevo volvié a aparecer el monstruoso guerrero y lo mismo que su compaiero seria derrotado. La tiltima noche le toca a Cuchulainn montar guar- dia, sera la peor noche. Es la noche en ka que se ha profetizado que los temibles tres hombres i como también que ef monstruo det lago préximo ai lugar saldra de las profundidades de sus aguas para devorar a todas las perso nas y animales de la fortaleza, aparte de otros muchos peligros. Cuchulainn lograra vencer a todos sus adversarios y cuando llega el rey © le toco el turne a Conall C verdes de Seiscenn Uairbeoil se acercaran al -cathairs, 101 le considera como el gran vencedor de la ase E. O'CLuRY. Ont the Manners and Customs of the Ancient Irish, 1873 Grandes ciclos tematicos /93 an que ha sido ayudado por los «shides: (seres del prueba, pero sus companeros conside mundo invisible), y por lo tanto no aceptan el veredicto del rey de Munster Occidental, Enton- ces, Blathnaid les dira a los tres guerreros que seri Curoi el que vaya a la cone de Conchubar en el Ulster y él mismo en persona dita quien es el mejor guerrero, Los tes campeones vuel- ven al Ulster sin poder decir claramente quien ha sido el campesn. Una noche en la que los guerreros del Ulster se encuentran descansando en el espléndido salon de la capital del reino, Emain Macha. Repentinamente aparece por la puerta un gigantesco y fiero guerrero, portando cn su mano derecha un cnome hacha, Su cuerpo se encuentra rodea- do por una capa gris. Ante la sorpresa de todos desafia a los guerreros a que cualquiesa de ellos le conte fa cabeza con su propia hacha, ya la noche siguiente él hari lo mismo con el guerrero que haya aceptado el desafio. El primero en aceptar fue Laeghaire; tomando el hacha de las manos del gigantesco guerrero vestido de gris, asesia un tremendo golpe en su cuello y la cabe- 1 rueda por el suelo, Pero todos quedan petrificados al ver como el guerrero recoge su cabe! del sticlo y se marcha, A lat noche siguiente el guerrero vuelve al salon para cumplir la segunda ja cabe: parte del desafio, esta vez seri que deba de rodar por el suelo. Pero Laeghaire, preso de terror, se enconde en un lugar donde nadie puede llegar a encontrar Entonces sera Conall el que acepte el desatio de! gigante vestido de gris, omando el hacha le corta la cabeza y una vez mas ésta ruedia por el suelo, Lo mismo que la noche anterior el enig- miéatico guerrero recoge su cabeza y abandona la mansin. A la noche siguiente con el enorme hacha en la mano vuelve para que sea cumplimentado lo pactado, pero lo mismo que Laeghaire, Connall se siente preso de un tremendo miedo y desaparece del lugar, no pudiendo ser encon- trado. Seri por tltimo Cuchulainn que el acepte continuar el desafio y el que por tercera vez corte la cabeza al siniestro guerrero vestido de gris. A la noche siguiente el guerrero gris vuelve a entrar en el salon, pero esta vez Cuchulainn le esperira a pie firme sin esconderse y sin apa- rentar temor ofrece su cucllo al hacha del cnigmatico guerrero, Pero este ditimo, en vex de gol- inn, descargaréi el golpe con la parte posterior del hac lon, por lo que Cuchulainn no recibid el mas leve rasguito, Entonces el gigante de su identidad ante todos los presentes. Es Caroj, rey del Munster Occidental, que ha venido a probar a los tres campeones con sus artes magicas y a demostrar cual es el mejor de los tres. Demostrando de una vez por todas que Cuchulainn es el mas grande campeon del Ulster’ de Laeghaire la sobre el suelo Cesair, Invasion de: La ley aparece recogida en el manuscrito Leabhar Ghabhdla (Libro de Jas Invasiones), Dicho manuserito nos habla de los pri- metos seres humanos que poblaron Irlanda; ests relerencias historicas, mas ficticias que tea les, se refieren aun grupo de hombres y mujeres capitaneados por Cesair, nieta de Noé. Poco antes del Diluvio Universal Cesair, hija de Bith, hijo de Noé, de espiritu inquieto y rebelde, no por todos los da de Cesair y de su llegada a Islanda esti de acuerdo con el mandato Divino y al no poder subir al Are intent medios salvar su vida. Rechaza el mandato de Dios, abandona la religion de sus antepasados, aceptando adorar aun dolo, v se pone en contacto con todos los disconformes del clan que tampoco pueden subir al Arca de Noe y deben de morir ahogados. Pronto a su alrededor se congregan una serie de personas deseosas de seguir viviendo y conciben la idea de construir su propio barco rechazando la Ley Divina y aceptando adorar el idolo de Cesair Poco antes del Diluvio Cesair y los suyos se hacen a la mar: Cesair, tres hombres y cincuen- ta doncellas. Dios habia ordenado embarear en el Arca solamente a Noé, sus hijos Sem, Cam y Japhet junto con sus esposas Cova, Olla, Oliva y Oliviana, puesto que consideraba que solamen- le estas Ocho personas estalan libres de pecado, el resto deberian de ser borrados de la faz de Para mis informacién al respecto, y la selacidn existente con ef poema anglosaién -Sit Gawain and the Green rid, Akal, 1992, Knight, véase mi libro Sagas celtas primititas en lr Literatura inglese, Ma 94/Diccionario Akal de mitologia celta la tierra, La endeble embarcacion de Cesair y sus seguidores tuvo que enfrentarse a un largo recorrido Ileno de penalidades y peligros inmensos. Ateniéndonos a lo que nos dice el manus- crito, cruzaron el mar Caspio, el mar Tirreno, los Alpes y posteriormente Espaiia. Desde aqui en nueve dias llegaron a Irlanda, lugar en el que se asentaron Hlenos de alegria, puesto que pensa~ ban que Irlanda era el Ghimo lugar terreno donde las aguas del Diluvio podian Hegar, tal y como algunos profetas les habian ensefado en su tierra primitiva. El principal problema surgido en su nuevo asentamiento fue el desequilibrio entre hombres y mujeres: tres hombres y cincuenta mujeres. Por esta razon se acuerda que los wes hombres, Finntan, Bith (padre de Cesair) y Ladhra, se rep: sas incluyendo a Cesair, Bith ottas diecisiete, y Ladhrann, dieciséis in las mujeres. Finntan tom diecisiete espo- +) Diecisiete tomé Bith con Bairind, ©) Seacht mna dece rug Bioth im Bairind, Sealla, Della, Daoibh, Addeoss, Sealla, Della, Daoibh, Addeo: Foda, Trage, Nena, Buanna, Foda, Trage, Nena, Buanna, ‘Tamall, Tuama, Natra, Leos, ‘Tamall, Tuama, Natra, Leos, Fodarc, Rodarc, Dos, Clos, segtin el que Fodare, Rodarc, Dos, Cios, cduintear.» lescucha. Ba hiad sin ar muinter beos Ellos mismos fueron nuestra primitiva gente. d) Dieciséis después de esto con Ladhrann, dA sé dece, iar sin re, Ladhrann, Labra, Bonna, Abloir, Ail, Gothiam, Labra, Bonna, Abloir, Ail, Gothiam, Grimoe, Aice, Inge, Grimoe, Aice, Inge, Rooe, Rinde, luchar, Ain, Roore, Rinde, luchar, Ain, Urrand, Esha, Sinne, Somall, Urrind, Esha, Sine, Somall, fueron nuestras ascentrales y nobles ha hiet sin, arecomand cain.« lautoridades.« Leabbar Gabbata, capivulo 1,14 [cluintear ~ oyente / ar ~ nuestros-as; muinter ~ gente / se dece (se de-ug) ~ dieciséis; re = con / sin = antiguo; ccomand = autoridad; cain = nobles). cada hombre junto con sus respectivas mujeres se iria aun lugar diferente, y como veremos a continuaci6n serian las mujeres las que sin proponérselo llevarin la primera tragedia a Irlanda. ladhra moriria debido al exceso de mujeres, A su. muerte sus esposis serian repartidas entre Bith y Fintann; Bith pronto correria la misma suerte, y por altimo Fintann, al verse junto con de su influencia buscando refugio en los lugares mis todas las mujeres, horrorizado escapari alejados de Irlanda, De esta manera todas las mujeres se encuentran solas sin la compania de un hombre. Cesair, ante la pérdida de su padre y la huida de su thimo esposo, muere de tristeza; su cuerpo seria enterrado (ateniéndonas al manuscrito) en el lugar conocido como Cull Cesrach, en el actual condado de la costa oeste irlandesa de Connacht, Cesair habia intentado escapar del Diluvio muriendo antes de que Este Hlegara 2 acontecer, por lo que su final fue mas rapido y mis triste; todos sus esfuerzos y os no le habian servido para evitar lo inevitable, su muerte. Con la llegada del Diluvio el resto de las mujeres y Fintan también moririan, Todos los quedarian cubiertos por las aguas. De esta triste manera quedando de nuevo [a isla sin ningtin ser humano que a la espera de la siguiente oleada invasora (véase Leabhar Ghabhala). cri Ciclo Osianico (Primitivo): Véase Osidnico (Primitivo). Ciclo, Ciclo Ossidnico (de James *Macpherson): Véase Ossidnico (de James Macpherson), Cicio. Grandes ciclos tematicos /95 Cuchulainn, Relatos de: Ocupan el lugar principal de los relatos contenidos en el Ciclo del “Ulster. Es el principal protagonista de la *Tuin Bo Cuailnge y de la Fiesta de *Bricriu. Cuchu- lainn, el campeén del Ulster, emparentado con los dioses, es el guerrero invencible, temido y respetado, Siendo nino un dia asiste a una fiesta en compania del rey del Ulster, Conchubar (o Conchobor), el anfitrién es un herrero llamado Culann, quien posee un monstruoso perro al que nadie puede vencer. El muchacho se enfrentard con el animal y logra, después de un tre- mendo combate, dare muerte. Posteriormente para evitar que Culann se quede sin perro protector se ofrece a ser su perro y de ahi viene su nombre, Cuchulainn (Cu = perro; Chulainn = genitivo singular de Culann), el Perro de Culann, Dama de la Fuente (Owein y Luned): En este relato del manuscrito Los Mabinogion se nos ofrecen las aventuras de un caballero de Arturo, Owain, y su prueba de lealtad y amistad hacia Arturo. Owain en combate logrard herir mortalmente al Caballero Negro y posteriormente casarse con la Dama de la Fuente, Ocupando el lugar que anteriormente poseia el Caballero Negro, custodiar la fuente, se tendra que enfrentar un dia con Arturo y sus camaradas, En medio de singular combate logra reconocerlos y después de parar el combate se marcha con ellos de nuevo. Entre otras aventuras que le acontecen posteriormente logra matar una serpien- te, vence a un gigante, un fiero leon termina haciéndose amigo suyo y logra liberar a las veinti- cuatro doncellas que el Negro Opresor retenia cautivas. Deirdre, Leyenda de, o El destino de los hijos de Usnach: Podemos decir que es la mas bella historia de amor de las leyeadas irlandesas y una de las mis bellas de la literatura mun- dial, aparece escrita en el Lebor na b-uidre (;siglo x?) y en el Lebor Laigen (siglo xi): La historia de Deirdre o EI destino de los bijos de Usnach, Los tragicos amores de Deirdre con el guerrero. del Ulster Naisi, hijo de Usnach, nos ofrecen la parte sentimental por excelencia del Ciclo del Ulsier. La traduccién mas antigua de este relato data de 1808 y fue realizada y publicada por un tal O'Flanagan; ateniéndonos a las palabras de D. Hyde, dicha traduccion volveria a ser publi- cada en 1883 en el -Gaelic Journal.’ T, W, Rolleston nos ofreceria una version en 1911 en su libro Celtic Myths and Legends. M. d’Arbois de Jubainville realizaria una traduccion al frances y Eugene O'Curry traduciria directamente del manuscrite Libro Amarillo de Lecan (siglo xv) una version (véase su obra MSS Materials of Ancient Irish History, 1861). 1a traduccion del texto mis antiguo, en el Lebor Laigen, se realizaria a finales del siglo xix y correria a cargo del inves- tigador erudito aleman Ernst Windisch, en «Irische Texte, vol. 1. La traduccion de D. Hyde, en. 1899, de esta bella leyenda irlandesa se basa en un manuscrito que habia sido guardado en Belfast: -Afortunadamente descubri el aio pasado en el museo de Belfast la mayor y mas grifi- ca version de todos ellos, junto a otros , in dia el rey Conchubar del Ulster’, acompaiado de sus guerreros de la Rama Roja, asis- tid a un banquete en casa de Feidhlim, uno de sus servidores. Durante el banquete la esposa del anfitrién daria a luz una bella nia, Deirdre. Pero el druida de la corte, despu diar las estrellas y las nubes predijo una terrible profecia que acompaiarta a la nia en su vida. SegGn el druida Deirdre llevaria la guerra civil al reino y por su culpa Conchubar perde- ria su trono. Conchubar fue sugerido que terminara con la vida de la nifa en aquel mismo momento, pero apiadandose de ia pobre criatura consider mejor intentar evitar el tenebroso destino augurado por el druida, haciéndose cargo de Deirdre hasta una edad en la que pudiera agmentos de diferentes fechas . A Literary History of Ireland, 1899, Londres, Emest benn Limited, 1980, pp. 303-204. se D. Hybt, 4 Literary Histary of Irland 1899), edicion de 1980, pp. 303-304, También Conchobar 0 Conor, segin el texto primitive, 96/Diccionario Akal de mitologia celta Collar de bronce de Lochar Moss, Excocia ‘asarse con ella y de esta forma romper la terrible maldicion. Deirdre creceria durante catorce afos en una solitaria fortaleza acompanada solamente de una sirvienta, Lavarcham. Durante aquellos aos el reino del Ulster con las brillantes hazafias de sus guerreros de la Rama Roja fue el mas préspero y cl mas temido, y de todos los paladines de Conchubar los hijos de Amirados: Naise, Ainle y Ardan. E] momento en el que la Usnach eran los mas poderosos y nina se habia convertido en mujer habia llegado y el rey del Ulster empieza a ultimar los pre- parativos para casarse con Deirdre. Con el paso de los aos Deirdre se ha convertido en una bella joven, mientras que Conchubar es ya un anciano, y Deirdre no se siente atraida por el rey. Accidentalmente aparece un dia cazando en el lugar Naisi, ambos jovenes quedaran ena- morados y deciden fugarse del reino, hasta un lugar donde la ira del rey no pucda darles alcance, También los hermanos de Naise, Ainle y Ardan, les acompanarin en su destierro voluntario, Alban (Escocia) sera el lugar buscado y suficientemente lejano para poder escapar del largo y poderoso brazo de Conchubar. Los afios han pasado y los hijos de Usnach han creado un floreciente reino en Alban Un dia llega un emisario de Conchubar, Fergus, les wae el perdén del rey y su deseo de que vuelvan sanos y salvos al Ulster. Los anos fuera de Irlanda les hacen desear la vuelta, en especial a Deirdre, quien insiste vehemente en el regreso. Naise y sus hermanos temen que todo sea una trampa urdida por el rey, afortunadamente Fergus es uno de los hombres mas respetados de Irlanda © incapaz de aceptar ser portador de una infamia semejante. No sin recelos y empujados por los deseos de Deirdre de volver al Ulster, los hijos de Usnach, con- fiando en la palabra de Fergus, vuelven a su tierra natal, Pero como temian la traicién se cine sobre ellos: nada mas llegar Conchubar ordena sus guerreros de la Rama Roja que terminen con los tres hermanos, Espada en mano los hijos de Usnach van aniquilando a todos los gue- rreros que en oleadas les son enviados, pero al final ante la enorme superioridad numérica Grandes ciclos temiticos/97 serin vencidos y muertos. Deirdre comprende entonces el gran error cometido y ante los requerimicntos de Gonchubar para que s amado en su viaje mortal su esposa preficre suicidarse y acompanar a su Pero las calamidades no han terminado todavia: Fergus, quien inocentemente habia sido el emisario del rey, sin saber nada de la venganza fraguada monta en cdlera y se enfrenta contra Conchubar. Fergus, anterior rey del Ulster a quien Conchubar le habia robado el trono median- te una estratagema, es el jefe mis poderoso en el reino después del rey, y muchos de los gue- rreros después de comprobar la traicion cometida por el rey Conchubar se ponen al lado de Fergus, incendian la capital del reino, Emain, y posteriormente se pondran al servicio de la reina de Connacht, Maeve, desde cuyas tierras seguirin devastando el tertitorio del Ulster, lle- gando en la ya comentada ‘Tain bo Cuailgne (Afrenta por el robo del ganado de Cooley) a su maxima expresiOn, Fergus y sus guerreros de la Rama Roja se enfrentarin contsa Cuchulainn y sus antiguos amigos del Ulster. La guerra civil y el Ulster envuelto en lamas muestran al final que la profecia del druida se ha cumplido, Deirdre habri Hevado la desgracia al reino. En La vida ex sueno, de Calder6n de la Barca, nos encontramos con un argumento en cierto modo parecido. En esta obra también tenemos a un rey, en este caso rey de Polonia, quien viviri bajo la amenaza de un maleficio similar al del rey del Ulster: su hijo al nacer trae consigo un terrible maleficio, el reino de Polonia sera destruido y el rey perdera su trono. ¥ lo mismo que Conchubar hizo con Deirdre el rey polaco mandara internar a su hijo en una fortaleza alejada de todos los lugares habitados y con un criado que cuide de él, de esta forma intentard evitar el maleficio de la profecia. Pasan los aftos y el nino se convierte en un joven que solamente conoce a su criado, pero un dia se acerca accidentalmente al lugar una bella joven, Rosaura, de quien Segismundo quedara enamorado. El rey preso de remordimientos ordena que su hijo sea Llevado a palacio mientras duerme y poder compro- bar personalmente si su hijo es tan nefasto como la profecia indicaba; al despertar el joven, se encuentra en un mundo desconocido para él, Ia educaci6n y los refinamientos que ahora le rodean le son desconocidos y acta de una forma que desageada y asusta a su padre, por lo que de nuevo mientras duerme Segismundo es llevado a su solitaria prisién. Todo a sim- ple vista ha sido un sueno, pero uno de los nobles, conociendo toda la historia, se rebela contra el rey, libera a Segismundo y con sus seguidores descontentos de la reprobable accién del rey se lanzan a la lucha armada, se produce y el rey pierde su corona que pasaré a manos de Segismundo; la profecia una vez mas se ha cumplido: el reino ha sido arrasado y el rey ha perdido su trono. Al final Segismundo mostrara sus nobles sentimientos y perdonara a su padre. La relacion existente nos puede llevar a pensar que Calderon conocia este relato irlandés, Quiza los irlandeses que venian huyende del dominio inglés y que en siglos posteriores sus nobles y eruditos se refugiarian en los colegios de los irlandeses, fundados por la corona es fola para proteger su religion y cultura, fueran un buen vehiculo transmisor de la cultura irlan- desa y ficilmente Calderon pudo tener acceso a todo ello. ja guerra civ a Etain: Un fragmento de esta leyenda aparece en el manuscrito del siglo xt Libro de la vaca parda. En el manuscrito del siglo xiv el Libro Amarilfo de Lecan, tenemos la version completa de este relato, Gracias a la lista de contenidos de] desaparecido Leabhar Druim Snechtai (Libro de Druimm Snechiai) sabemos que fue escrito a comienzos del siglo vit? Fiesta de Bricriu: Véase Bricriu, Fiesta de. ° 1. Gavtz, Early Insh Mytbs and Sagas, Penguin Books (Harmondswoth), 1981, 1986, p. 2b 98/ Diccionario Akal de mitologia celta Finn Mac Cumhilll: Héroe del Ciclo Osidnico. Sus hazanas son cantadas por su hijo, el bardo y guerrero Osidn (véase Ciclo *Ostantco). Sus hazanas son tan grandes como pueden ser las de Cuchulainn; no obstante existen claras diferencias entre ambos, como podremos ver en las iguientes paginas, asi como también podremos poner en claro las diferencias mas notables del primitivo Ciclo Osidnico escrito en irlandés medieval, y el mas moderno Ciclo Ossidnico, escri- to en inglés en el siglo xu. Fir Bolg: La posterior oleada invasora llegaria después de que la isle hubiera quedado de nuevo abandonada durante doscientos aos. Esta vez serian los -Fir Bolg: Hombres de los Sacos-) quienes invadirian Ia isla. Los Fir Bolg eran descendientes de algunos de los hijos de Neimhedh, quienes después de las continuas luchas con los Fomores habfan abandonado Irlan- da dirigiéndose de nuevo al Mediterraneo y terminando por establecerse en suelo griego. Alli fueron sometidos por los griegos y obligados a transportar sacos de tierra hasta lugares pedre- gosos para que pudicran ser aptos para el cultivo. Por esta raz6n recibirian cl nombre de Fir Bolg (Hombres de los hombres, Bolg = bolsa o saco). Desalentados por el estado de auténtica esclavitud en que se encontraban, construyeron barcos con la tela y las cuerdas de sus sacos, untados con pez, y se hicieron a la mar rumbo a Irlanda. Durante cierto tiempo vivi- rian en paz en [a isla fundando diversos reinos, hasta que un dia lleg6 una nueva ola invasora mucho mas temible que todas las anteriores. Serian los Tuatha Dé Dannan, con grandes pode- mo y en toda: acos; Fir res en druii s ciencias ocultas. Gawain y el Caballero Verde, La leyenda de Sir: El rey Arturo y sus caballeros se encuen- tran celebrando la Navidad en el sal6n real con juegos y pasatiempos. Repentinamente inrum- pe en el salon un gigantesco caballero montado a caballo, todo su cuerpo cubierto de verde y portando un gigantesco y temible hacha. Entonces ofrece a los alli asistentes un juego en extremo peligioso, consistente en el intercambio de golpes de hacha sobre el cuello del caba- lero alli presente lo suficientemente valiente para que acepte dicho reto. El gigantesco caba- lero verde ofrecera su cuello al valiente que acepte el reto y al ato siguiente sera él el que descargue el hacha sobre el cuello del caballero. Sera Sir Gawain el que acepte el reto y cogiendo la monstruosa hacha asesta un golpe sobre el cuello del gigante y le cona la cabeza Ante el estupor de los presentes recoge tranquilamente su cabeza del suelo y recuerda que al cabo de un aio y un dia, en el lugar llamado Capilla Verde, sera Sir Gawain el que tenga que poner su cuello a merced del hacha. Pasa un aio y Gawain abandona la corte de Arturo dis- puesto a cumplir su palabra. En su camino hasta la Capilla Verde Sir Gawain tendra que enfrentarse con monstruos, fantasmas y otros temibles enemigos, pero logra salir victorioso de todos los encuentros y por fin el dia de Navidad divisa un castillo en el que busca refugio ¢ informacion sobre el lugar donde se encuentra la misteriosa Capilla Verde. El sefior del casti- llo, Bercilak de Hautdesert, le recibe afeciuosamente y le presenta a las dos mujeres que habi- tan la fortaleza: una resulta ser la bella y joven esposa de Bercilak y la otra una anciana con aspecto de bruja. Bercilak le dice que la Capilla Verde se encuentra no muy lejos del castillo y ante sus requerimientos acepta permanecer en cl castillo hasta el dia de Ao Nuevo intercam- hidindose ambos los premios conseguidos en esos tres dias. Bercilak se dedicara durante esos tres dias a cazar y cada dia intercambiard con Sir Gawain los mejores trofeos conseguidos, La esposa de Bercilak pone a prueba su virtud asediandole sexualmente, El primer dia Sir Gawain recibe un beso de ella, el segundo dia dos y el tercer dia tres junto con una especie de faja o cinturon de color verde y oro, Cada dia Sir Gawain intercambiara con Bercilak los besos conseguides a cambio de los trofeos de caza, pero oculta el cinturén verde. El dia de Afio Nuevo Sir Gawain se dirige a la Capilla Verde portando el cinturén verde y oro: la Capilla Verde resulta ser no un edificio religioso, sino simplemente un monticulo hueco. Entonces aparece el Caballero Verde y le pide que cumpla el acuerdo, Sir Gawain ofrece su cuello pero Grandes ciclos tematicos/99 por dos veces vacila con temor y se aparta, por lo que el Caballero Verde no descarga su hacha; por tercera vez Sir Gawain ofrece su cuello esta vez. sin vacilar, y el hacha cae rozin- dole y haciéndole solamente una ligera herida. Después de la terrible prueba el Caballero Verde revela ser Bercilak y que los tres intentos de decapitacién y la pequena herida han sido por los besos que su mujer le habia dado en el castillo y por haberle ocultado Ia existencia del cinturdn. Avergonzado Sir Gawain decide desde entonces llevar puesto el cinturon verde y oro en senal de su culpa, El duelo habra sido una prueba elaborada para demostrar el valor y la honorabilidad de los caballeros de Arturo. A su vuelta a Camelot Sir Gawain contara todo lo acontecido y Hevaré puesto desde entonces el cinturdn verde y oro. Gereint, Hijo de Erbin: Erbin, otro caballero de Arturo, nos ofrece una vez mis singulares y sorprendentes aventuras. El cédigo medieval de la caballeria andante aparece en pleno vigor en este relafo, mostrindonos en este caso su proxima relacion con el mundo medieval cristiano y europe, con duelos y torneos tan del gusto de fa literatura de la época, y tan alejado de la ‘a pagana tan importante en los primeros relatos de ¥ Mabinogi. Entre otras aventuras Gereint seri ofendido por otro caballero y segin el e6digo de honor se enfrentari con él en duelo venciéndole y pudiendo asi lavar la afrenta a que ha sido sometido. Gerion, Toros de: Es interesante destacar la relacion existente entre la Tain Bé *Cuailnge (lucha por ol ganado de Cooley) y el primitivo relato hispano concerniente a la lucha de Hé: cules y Gerién por el robo del ganado de Gerion por parte de Hércules. Si repasamos brev mente ¢] argumento de la Tain BG Cuailuge podemos recordar que es considerado quizii el escrito literario mis importante de la literatura gaélica, solamente comparable con Ia Iliada griega. Considerando la lengua en que fue escrita la primera copia pudo quiza de realizarse en el siglo vi u vu, Jos ropajes, armas y ots objetos nos indican incluso una Epoca historiea que pudo ser anterior. La esposa del rey de Connacht, Maeve, ha robado un magnifico toro del rey del Ulster. El enfrentamiento armado para lavar la afrenta se hace inevitable. Los dioses ayudan a ambos bandos. También, lo mismo que en la Iliada Aquiles cuenta con un poderoso rival, Hector, en la Tain BO Cuailnge el reino de Connacht cuenta con Ferdiad, campeon de campeo- nes, y hermano de leche de Cuchulain, campeon de los guerreros del Ulster. El rey del Ulster manda a sus tropas y a Cuchulainn al encuentro de los guerreros de la reina Maeve. Muchos sern los comhates librados entre ambos ejércitos y muchos también los guerreros muertos, Cuchulainn amparandose en la ascuridad matara a cien enemigos cada noche. El acontecimien- to ms grandioso de la Tain BO Cuailnge es el duelo entre Cuchulainn y Ferdiad. Después de un impresionante combate durante dias sera Cuchulainn el que logre asestar un golpe mortal a Ferdiad, El Ulster logra la victoria y los ejércitos derrotados de Maeve y ailill tendrin que reti- rarse hacia su territorio, Connacht Del parecido existente con la Iliada griega a la que no desmerece en fuerza tematica y bri- Hantez, ya hemos hablado en paginas anteriores, Los acontecimientos que se nos ofrecen en la Tain B6 Cuailnge bien pudieran estar relacionados con algin acontecimiento historico que los monjes llevaron a sus manuscritos disfrazindolo con adornos mitolégicos, y perpetuando de esta manera en sus ¢: aamientos armados que los distintos reyes tenian entre si, Ahora bien si comparamos este relato irlandés con el relato de la Lucha por el ganado entre Hércules y Gerion veremos una serie de similitudes que quizé no sean mera coincidenci y que si pueda existir una posible relacién entre ellos. La Lucha por el ganado entre Hercules y Gerion, que en irlandés podriamos llamar Tain Bo Gerién, aparece escrita muchos siglos antes. La versién mas antigua que poseemos aparece en el siglo wn a.C., por el griego Hesiodo en su obra Teogonia; otros res, como Apolodoro, también escribirian sobre dicho relato. El argumento brevemente expli- ado es el siguiente: Hércules, después de atravesar Iberia, se dirige a una isla en pleno océano critos los muchos enfrent critor s posterio- 100/ Diccionario Akal de mitologia celta Casco de bronce, inglaterva. llamada Erythia, En dicha isla habita Gerion, quien posee un magnifico rebano de bueyes y un terrorifico perro, Hércules se enfrenta al perro de Gerién y lo mata, posteriormente le robara el ganado llevandoselo a través del océano y de Iberia hasta la misma Grecia. Geri6n indignado por el robo se enfrentari en combate con Hércules, pero muere en la lucha a manos de este liltimo, Una version de la leyenda nos indica que la lucha entre los dos colosos tuvo lugar en el noroeste de Iberia, y después de que Hércules matara a Gerién construiria una gigantesca torre proxima al mar sobre un promontorio, set mosa torre de Hércules, hoy faro mo, existente en la ciudad de La Corufia Después de lo anteriormente expuesto si en el lugar de Hércules ponemos a la reina Maeve, con sus poderes magicos, a la isla Erythia la llamamos Erin y a Gerion rey Conchubar, veremos una gran similitud entre ambos relatos, Incluso tenemos un perro terrorifico que nos recuerda el perro de Culan que muere a manos de Cuchulainn en el Ciclo del Ulster. El comba- te entre colosos también aparece en el relato irlandés ~el duelo de Ferdiad y Cuchulainn-. Incluso Iberia aparece de alguna forma también en la leyenda irlandesa cuando se hace referencia al origen -milesio« de algunos de los héroes. Pero lo mas sorprendente en esta relaciGn es su posible contenido hist6rico, como pode- mos ver a continuacion. Si en Ia leyenda de la torre de Hercules y su lucha con Gerion, en vez de situar geograficamente los acontecimientos y la torre en el noroeste de Iberia, trasladamos 1 époea proxima a la de Hesiodo nos encontraremos en el primiti- vo reino de Tartessos, y podremos ver que existen una serie de datos historicos que podrian haber dado pie a ésta o a una leyenda parecida. En primer lugar sabemos que durante la €poca romana proxima al mar existi6 la llamada torre de Cipin, en el mismo lugar que Rufo Festo Avieno (siglo 1v d.C.), en su obra geografica Orae maritimae, nos describe las costas del Mediterrineo, tomando como base un periplo griego del siglo v1 a.C., y nos menciona la forta- leza de Geronte en la desembocadura del rio Guadalquivir. En los estudios realizados por Schulten y otros investigadores Geronte y Gerién serian un mismo nombre, asi como también el nombre de Tenén, rey de Tartessos quien ateniéndonos a Macrobio libraria una batalla naval contra sus enemigos, posiblemente los fenicios. Tambien el nombre de Gargoris, rey de Tartessos, ha sido conectado con la leyenda de Gerién. Después de todo lo anterior la torre de Cipién 0 de Geronte la pod con la torre de Hercules, siendo Hércules en este caso el enemigo fenicio que derrotaria a los soldados tarte- sios. Los celtas hispanos posteriormente pudieron llevar con ellos esta rica tradicién oral que todo ello a la costa sur en ui mos identific: Grandes ciclos tematicos / 101 los files y el paso del tiempo convertirian en un relato notablemente diferenciado y proximo a sus lugares geograficos en Inlanda; si esto lego a realizarse, el mismo Cuchulainn bien podria haber sido un descendiente de los guerreros de Mil de Gododin, El canto de honor y muerte de los guerreros: EI pueblo escocés de los Gododin aparece en una elegia del Libro de Aneirin y en ella se nos ensalza a sus guerreros y también el solemne lamento por su espantosa derrota a finales del siglo vi d.C., en el sitio de Cattraech, El poema ¥ *Gododin (Los Gododin) inmortalizaria su valentia. Pese a estar escrito en galés los acontecimientos que nos ofrece ocurren en Escocia y norte de Inglaterra. Los hombres de Gododin, jovenes y valientes, llenos de coraje se preparan para la lucha. Br- llantes espadas y fuertes escudos estan lisios para el gran momento que se avecina, Sus nombres se inmortalizaran en los futuros acontecimientos. El poeta supremo cantar sus hazaias, después si viven recibirdn honores y recompensas, Muertos, sus hazanas en la lucha serin recordadas de generacion en generacién, gqué mas honor y grandeza puede esperar un guerrero? VIL. -Los homibres fueron a Gododin con alegria, VII. «Gwyr a aeth ododin chwerthin wanar. Un sombrio desastre esperaba a su ejército » Disgynnyeis em bedin trin diachar.» Los hombres de Gododin han sido festejados por su rey durante largos meses; fiestas, comida y bebida abundante, las jovenes de la tribu les han servido. La expedicion poco a poco ha ido tomando forma, tangible en sus espadas y lanzas, en el esfuerzo muscular, en el adies tramiento certero, La batalla se aproxima, la habilidad, la astucia, el coraje, el poder destructor lograran la victoria. Los hombres de Gododin fueron con alegria y gran seguridad, la amargura florecesia en sus brillantes espadias en medio de la batalla. Casas circulares, siglo 1 a.C. Shetland, Escocia. 102/Diccionario Akal de mitologia celta VI. -Los hombres fueron a Gododin con risas—_-VI. -Gwyr a aeth ododin chwerthin ognaw ly alegr Chwerw en trina Ilain en emdullyaw.» Amargura tendrian en la batalla al tomar {sus espadas-. Después dle mucho entrenamiento y festejos, pese a que oraron en la iglesia, el inevitable force: jeo con la muerte iba a tener lugar. Sus corazones se enfrentarian al terrible acero, fro y compacto, que limpiamente les atravesaria. Amargo destino del poeta, amargo destino del barde supremo Aneirin que tuvo que cantar esta elegia. JGvenes valientes e ingenuos iban.a morir en Catraech VIIL. «Los hombres fueron a Catraech, VIM, -Gwyra aeth gatraeth oed fraeth eu Iu Llocuaces entre ellos. Glasved eu hancwyn a gwenwyn vu.» Trescientos eran los contendientes farmados. El incontenible verdor del Fith of Forth, el feroz viento, la pertinaz Hluvia, asistian impasi- bles a la hazaia histérica. Brillantes armaduras, armas poderosas, sin desalicnto los guerreros tierras de paganos, la dulce tierrs de Catraech, ciento cincuenta millas de duro caminar. El rey Mynydawg, el valiente rey, el estratega, el pro: tector de guerreros, a su destino los levé. un lugar buscaron yendo hacia el sur, haci XI. -Los hombres fueron a Catraech al salir el sol. XI.

Potrebbero piacerti anche