Sei sulla pagina 1di 7
fibra, segtin se muestra en la figura 2-5(b),y se puede propagar por muchos kil6metros virtual- mente sin pérdidas Fr ‘ Rethexr aragics Bs Ba Bs phe | sia Fete sone @ ® Figura 25, Tres ejemplos de rayo de luz procedente del interior de una fibra de sflce que ineide sobre I frontrsaielslice con diferentes Sngulos.(b) Luz atrapada por reflex interna tol El diagrama de la figura 2-5(b) Gnicamente muestra un rayo atrapado, pero puesto que cual ‘quier rayo de luz que incida en la frontera con un éngulo mayor que el critico se reflejard intemna- mente, muchos rayos estardn rebotando dentro de la slice con angulos diferentes. Se dice que cada rayo tiene un modo diferente, y una fibra que tiene esta propiedad se denomina fibra multimodal. Por otro lado, si se reduce el didmetro de la fibra a unas cuantas longitudes de onda de la uz, la fibra actia como una guia de ondas y la luz se puede propagar sélo en linea recta, sin rebotar, obteniéndose una fibra de modo tinico. Las fibras de modo tinico son més caras pero se pueden utilizar en distancias més grandes. Las fibras de modo tinico disponibles en la actualidad pue- den transmitir datos a varios Gbps a una distancia de 30 km. En el laboratorio se han logrado velocidades de datos todavia mayores a distancias més cortas. Los experimentos han demostra- ddo que los léseres potentes pueden impulsar una sefal por una fibra a 100 km sin repetidoras, aunque a velocidades mas bajas. Las investigaciones sobre fibras contaminadas con erbio pro- ‘meten alcances todavia mayores sin repetidoras, ‘Transmisién de la luz través de fibras Las fibras pticas se hacen de vidrio, que a su vezse fabrica con arena, una materia prima de bajo costo disponible en cantidades ilimitadas. La fabricacién del vidrio era conocida por los anti- _guos egipcios, pero su vidrio no podia ser mayor de 1 mm de grueso para que la luz lograra atravesarlo, Durante el Renacimiento se desarrollé un vidrio lo bastante transparente como para ser Util en las ventanas. El vidrio que se utiliza en las fibras pticas modernas es tan transparente «que silos océanos estuvieranIlenos de él en lugar de agua el lecho marino sera tan visible desde la superficie como en un dia claro lo es el suelo desde un avién. La atenuacién de 1a luz dentro del vidrio depende de la longitud de onda de la luz. En la figura 2-6 se muestra la atenvacién para la clase de vidrio que se usa en las fibras, en decibeles ‘por kilémetro lineal de fibra. La atenuacidn en decibeles esté dada por la férmula poder transmitido ‘Atenuacién en decibeles = 10 logy 2 ae oe e810 poder recibido Por ejemplo, un factor de pérdida de dos da una atenuacién de 10 logio 2= 3 4B. La figura mues- tra la parte cercana al infrarrojo del espectro, que es la que se usa en la préctica. La luz visible tiene longitudes de onda ligeramente més cortas, de 0.4 a 0.7 micras (1 micra = 10-* metros), sant cunace bance 20 1 q i a { ' gu eS ' Sia 3 i pol \ id fog “ t of fad ' ot Big i ot test i ‘ : nT Logi en (rica) Figura 26, Ateuacién de la luz dentro de una fra en la regin de infarojo, Para las comunicaciones se utlizan tres bandas de longitud de onda, las cuales se centran respectivamente en 0.85, 1.30y 1.55 micras. Las ltimas dos tienen buenas propiedades de ruaci6n (una pérdida de menos del 5% por kilémetro). La banda de 0.85 micras tiene una atenuacién mas alta pero la propiedad conveniente de que a esa longitud de onda los ldseres y los ‘componentes electrnicos se pueden fabricar con el mismo material (arsenuro de galio). Las tres ‘bandas tienen una anchura de entre 25,000 y 30,000 GHz. La longitud de los pulsos de luz transmitidos por una fibra aumenta conforme se propagan. Este fenémeno se llama dispersién, y su magnitud depende de la longitud de onda. Una forma de evitar que se encimen los pulsos dispersos es incrementar la distancia entre ellos, pero esto solamente se puede hacer reduciendo la velocidad de emisin de las sefales. Por fortuna, se ha descubierto que al dar a los pulsos cierta forma especial relacionada con el reciproco del coseno hiperbslico, todos los efectos de la dispersién se cancelan y puede ser posible enviar pulsos a miles de Kil6metros sin una distorsi6n apreciable de la forma. Estos pulsos se Haman sotitones. Se esté realizando una cantidad considerable de investigaciones para llevar a la préctica las soluciones obtenidas en el laboratoro. Cables de fibras Los cables de fibra 6ptica son similares a los coaxiales, excepto por el trenzado. La figura 2-7(a) ‘muestra una fibra individual vista de lado. El nicleo de vidrio esté al centro, ya través de él se propaga la luz. En las fibras multimodales el didmetro es de 50 micras, aproximadamente el ‘grosor de un cabello humano. En las fibras de modo tnico el nicleo es de 8 a 10 micras. vc) < @ Figura 27. (a) Vista de lado de una iba individual (b) Vista de exiemo de una envoltura com tes fbr. El nticleo esta rodeado por un revestimiento de vidrio con un indice de refraccién menor que el del miicleo, a fin de mantener toda la luz en el nticleo. A continuacién viene una cubierta plistica delgada para proteger al revestimiento, Las fibras normalmente se agrupan en haces, protegidas por una funda exterior. La figura 2-7(b) muestra una funda con tres fibras. Los haces de fibras terrestres por lo regular se colocan un metro debajo de la superficie, donde ocasionalmente estén sujetos a ataques de azadones 0 picos. Cerca dela costa, los haces de fibras transocednicos se entierran en zanjas con una especie de arado marino, En aguas profun- das, simplemente descansan en el fondo, donde las redes de pesca por arrastre pueden tropezar con ellas o los tiburones pueden morderlas. Las fibras se pueden conectar de tes formas diferentes. Primera, pueden terminar en conectores e insertarse en enchufes de fibra. Los conectores pierden casi el 100 20% de la luz, pero faciitan la reconfiguracién de los sistemas. ‘Segunda, se pueden empalmar de manera mecénica. Los empalmes mecénicos acomodan dos extremos cortados con cuidado uno junto a otro en una manga especial y los sujetan en su lugar. Se puede mejorar la alineacién haciendo pasar luz por la unin y efectuando pequefios ajustes para maximizar la sefal. Los empalmes mecénicos toman al personal entrenado cerca de 5 minutos y resultan en una pérdida de luz del 10 por ciento. ‘Tercera, se pueden fusionar (fundir) dos tramos de fibra para formar una conexiGn sélida, ‘Un empalme por fusién es casi tan bueno como una fibra de hilado tnico, pero aun aqui hay un poco de atenuacién. Con los tres tipos de empalme pueden ocurtir reflejos en el punto del ‘empalme, y la energia reflejada puede interfer la sefial ‘Se pueden utilizar dos clases de fuente de luz para producir las sefiales, LED (diodos ‘emisores de luz) y laseres semiconductores. Estas fuentes tienen propiedades diferentes, como se muestra en la figura 2-8 y se pueden afinaren lo que respecta a la Iongitud de onda insertando interferémetros Fabry-Perot 0 Mach-Zehnder entre la fuente y la fibra. Los interferémetros Fabry-Perot son simples cavidades resonantes que consisten en dos espejos paralelos. La luz incide en tos espejos de manera perpendicular. La cavidad separa las longitudes de onda que caben en ella de un ntimero entero de veces. Los interferémetros Mach-Zehnder dividen la luz en dos rayos, los cuales viajan distancias ligeramente distintas. Los rayos se recombinan en un extremo y quedan en fase solamente para ciertas longitudes de onda. = a asec to Woo ‘Multimode | ‘Munimodo 0 modo unica | Ona com [tome Tiros an wane [tae Searle wterovcin | tan | “comtonbe com te | eoets [Figura 2-8. Comparacién de diodos semicondctoes y LED como fuentes de lz Elextremo receptor de una fibra ptica consiste en un fotodiodo que emite un pulso eléctrico ccuando lo golpea la luz. El tiempo de respuesta normal de los fotodiodos es de | ns, lo que limita la velocidad de datos a cerca de 1 Gbps. El ruido térmico es otro inconveniente, por lo que un pulso de luz debe llevar energfa suficiente para ser detectable. Si la potencia de los pulsos es suficiente, la relaciGn de errores se puede hacer arbitrariamente pequefia Redes de fibra éptica Las fibras 6pticas se pueden utilizar con LAN, asf como para transmisién de largo aleance, aunque derivar en ella es mas complicado que conectarse a una Ethernet. Una forma de superar cl problema es reconocer que una red de anillo es en realidad una coleccién de enlaces punto a unto, como se muestra en la figura 2-9. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unién T para que la computadora pueda enviar y aceptar mensajes, Se usan dos tipos de interfaz. Una interfaz pasiva consiste en dos derivaciones fusionadas a la fibra principal, Una derivacién tiene un LED o un diodo lser en su extremo (para transmitir) y el otro tiene un fotodiodo (para recibir). La derivacién misma es pasiva por completo y pot lo mismo es extremadamente confiable pues un LED 0 fotodiodo descompuesto no romperd el anillo, s6lo dejaré fuera de linea a una computadora, El otro tipo de interfaz, mostrado en la figura 2-9, es el repetidor activo, La luz entrante se convierte en una sefal eléctrica que se regenera a su intensidad completa si se debilit6 y se Aide campus opiate cou y Fula Rector Regenerador—Tanamioe pico “aeeerw eno era coca ivatae oreseds) (aden) ED, Figura 29, Anillode ira ptica con repetidores actvos retransmite como luz. La interfaz con la computadora es un alambre ordinario de cobre que entra enel regenerador de sefales. También se usan ahora repetidores puramente pticos. Estos dispo- sitivos no requieren las conversiones éptica a eléctrica a éptica, lo que significa que pueden ‘operar con anchos de banda extremadamente altos. Si falla un repetidor activo, el anillo se rompe y la red se cae. Por otro lado, puesto que Ia sefial se regenera en cada interfaz, los enlaces individuales de computadora a computadora pueden tener una longitud de kilémetros, virualmente sin un limite para el tamafo total del anillo. Las interfaces pasivas pierden luz.en cada unidn, de modo que la cantidad de computadoras y la longitud total del anillo se rstringen considerablemente Latopologfa de anillo no es la nica manera de construir una LAN con fibra 6ptica. También es posible tener difusién por hardware utilizando la construccién de estrella pasiva de la figura 2-10. En este disefio, cada interfaz tiene una fibra que corre desde su transmisor hasta un cilindro de silice, con las fibras entrantes fusionadas a un extremo del cilindro. De forma similar, las fibras fusionadas en el otro extremo del cilindro corren hacia cada uno de los receptores. Siempre que una interfaz emite un pulso de luz, se difunde dentro de la estrella pasiva para iluminar a todos los receptores, logrando de este modo la difusin. En efecto, la estrella pasiva combina todas las sefales que entran y transmite el resultado combinado por todas las Ifneas. Puesto que la energia entrante se divide entre todas las lineas que salen, la cantidad de nodos en la red esta limitada por la sensibilidad de los fotodiodos. ‘Comparacién de a fibra éptica y el alambre de cobre Es instructivo comparar la fibra con el cobre. La fibra tiene muchas ventajas. Para empezar, puede manejar anchos de banda mucho més grandes que el cobre. Solamente por esto seria indispensable su uso en redes de alto rendimiento. Debido a la baja atenuacién, s6lo se necesitan repetidoras a cada 30 km aproximadamente en lineas largas, contra casi cada 5 km cuando se usa ccobre, lo que implica un ahorro sustancial. La fibra también tiene la ventaja de no ser afectada por las elevaciones en la carga, la interferencia electromagnética 0 los cortes en el suministro de cana oo oe oa. an as do orc Figura 210. Conexién en estrella pasivaen una red de fibraéptica, energia. Tampoco es afectada por las sustancias corrosivas del ambiente, lo que la hace ideal para ambientes fabriles pesados. Extrafiamente, las compaiifas de teléfonos son partidarias de la fibra por una raz6n diferente: ces delgada y ligera. Muchos conductos de cables existentes estan llenos por completo, de modo que no hay espacio para afiadir més capacidad. Al retirar todo el cobre y reemplazarlo por fibras, se vacfan los conductos, y el cobre tiene un excelente valor de reventa para las refinerias de cobre, que lo ven como materia prima de alto grado. Ademis, la fibra es mds ligera que el cobre. Mil pares trenzados de 1 km de longitud pesan 8000 kg. Dos fibras tienen mayor eapacidad y Sinicamente pesan 100 kg, Io que reduce en gran medida la necesidad de costosos sistemas mecénicos de apoyo a los que deben dar mantenimiento. Para rutas nuevas, la fibra es la opeién obvia debido a su costo de instalaciGn mucho més bajo. Por iltimo, las fibras no tienen fugas de luz y es dificil intervenirlas. Esto les confiere exce- lente inmunidad contra espias potenciales. La raz6n por la que la fibra es mejor que el cobre es inherente en la fisica subyacente Cuando los electrones se desplazan por un alambre, se afectan unos a otros y ellos mismos son afectados por electrones de fuera del alambre. Los fotones en una fibra no se afectan entre si (no tienen carga eléctrica) y no resultan afectados por haces de fotones externos a la fibra, Por el lado negativo, la fibra es una tecnologia poco familiar que requiere habilidades que la 'mayorfa de los ingenieros no tiene. Como por su naturaleza la transmisién éptica es unidireccional, la comunicacién en ambos sentidos requiere ya sea dos fibras 0 dos bandas de frecuencia en una fibra. Por tiltimo, las interfaces de fibra cuestan més que las de cobre. No obstante, el futuro de toda la comunicacin fija de datos a distancias de algo més que unos cuantos metros claramente estd en la fibra. Para un andlisis detallado de todos los aspectos de las redes de fibra Gptica, véase (Green, 1993).

Potrebbero piacerti anche