Sei sulla pagina 1di 13
TEMA Il Las corrientes psicolégicas y su impacto sobre las concepciones educativas. EI caso de la obra de Lev S.Vigotsky | Teoria del desarrollo cognoscitivo de Vygotsky* Judith L. Meece** Lev Vygotsky (1896-1934) fue una figura importante de la psicologia rusa. En la teoria del desarrollo infantil que planteé se observa una gran influencia de los acontecimientos histéricos de su época. Después de fa Revolucién Rusa de 1917, los lideres de la nueva sociedad soviética recalcaron el papel de cada persona en la transformacién de la socie- dad por medio del trabajo y de la educacién. Vygotsky elaboré una teorla psicologica del desarrollo en concordancia con ese nuevo estado sovistico. La teoria de Vygotsky subraya fas relaciones entre el individuo y la sociedad. Sostuvo que es imposible comprender el desarrollo de un niffo sin cierto entendimiento de la cultura en la que es criado, Vygotsky crefa que las formas de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos sino que son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales. La sociedad adulta tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento colectivo con sus miembros més j6venes y menos adelantados a fin de Promover el desarrollo intelectual. Por medio de las actividades sociales, los nifios apren- "En Child and Adolescent Development for Educators, Eliane Cazenave-Tapie (trad.), Nue- va York, McGraw Hill, 1997, pp. 149-164 [Traducci6n realizada con fines didécticos, no de lucro, para Jos alumnos de las escuelas normales]. ™* Universidad de Carolina del Norte. 149 ‘esas manualidades. Antes de que se dispusiera de calculadoras baratas, los estudiantes de todas las edades tenian que memorizar datos aritméticos, incluso las raiees cuadra. das de los némeros. Hoy dia, las mayoria de las escuelas permiten que sus alumnos empleen calculadoras en las clases de matematicas y de ciencia. Actualmente otra he- ‘ramienta tecnolégica, la computadora, se ha vuelto més comtin en los salones de clase en los hogares. Los educadores y maestros empiezan a preguntarse de qué manera la computadora afectard el desarrollo cognoscitivo y social de los nifios durante la era tece ‘nologica.Por desgracia, se dispone de muy poca investigacién empirica buena sobre este tema (Lepper y Gurtner, 1989). Lenguaje y desarrollo Para Vygotsky, el lenguaje es fa herramienta psicolégica més importante que influye en el desarrollo cognascitivo del nifc. En palabras de Vygotsky (1962, p. 24), “EI desarrollo intelectual det nifio es contingente del dominio de los medios sociales de pensamiento, ¢s decir el lenguaje” ldentificd tres diferentes etapas en el empleo que hacen los nice el lenguaje: social, egocéntrico y de habla interna. En la primera etapa, el habla social, el lenguaje se emplea sobre todo para funciones comunicativas. El pensamiento y el lenguaje tienen funciones separadas. Los nifios en- tran a la siguiente etapa del desarrollo,el habla egocéntrica, cuando empiezan a utilizar el tenguaje para regular su conducta y su pensamiento, Hablan en vor alta al estar realizan- do sus tareas; debido a que no estén intentando comunicarse con los demis, estas verbalizaciones hechas as! mismos se consideran una habla privada mas que social. En ‘este punto del desarrollo, el lenguaje empieza a satisfacer una funcin tanto intelectual como comunicativa, L. Berk y R. Garvin (1984, p. 277) observaron los siguientes ejem- los de habla privada en una escuela de los Montes Apalaches de nifos de bajos recur. ‘sos, de cinco a 10 afios de edad. [Alumno] O, se sienta ante fa mesa de dibujo y se dice a si mismo,"Quiero dibujar alge, Veamos. Necesito una hoja grande de papel. Quiero dibujar a mi gato”. [Alumno] C., trabajando en su cuaderno de ejercicios de mateméticas, dice en vor alta a nadie en particular, “Seis”. Luego, contando con sus dedos, continua, “Siete, ocho, nueve, diez. Es diez, es diez. La respuesta es diez”, En la Gitima etapa del desarrolfo del habla identificada por Vygotsky, el habla interna, {os nifios incorporan el lenguaje egocéntrico; lo emplean internamente para guiar su Pensamiento y su conducta. En esta etapa pueden concebir soluciones de problemas y Secuencias de acciones manipulando el lenguaje “en sus cabezas”. Zona de desarrollo proximo Lina de las principales conribuciones de la teoria de Vygotsky a la psicologiay a la sducacién es el concepto de zona de desarolo préximo. Vygotsky (1978, pp. 86-87) se 152 Se Nivel de desarrollo préximo Determinado por la solucién de problemas en colaboracién con un compaiiero més capaz. Nivel de desarrollo actual Determinado por la solucién de problemas independientes. Figura | Zona de desarrollo préximo ‘Tomado de Hamilton y Ghatala (1994), interesaba més en el potencial de los nifios para el crecimiento intelectual que en su nivel real de desarrollo. La zona de desarrollo préximo incluye las funciones que se encuentran en proceso de desarrollo mas ain no totalmente desarrolladas: Lazona de desarrollo préximo define a las funciones que aun no han madura- do pero que estén en proceso de maduracién, las funciones que madurarén mmafiana pero que en este momento se encuentran en estado embrionario. Esas funciones pueden ser llamadas los“brotes" o “flores” del desarrollo mas que los “frutos del desarrollo”’ El nivel real de desarrollo caracteriza al desa- rrollo mental retrospectivamente, en tanto que la zona de desarrollo préxi- mo lo define prospectivamente. En la préctica, la zona de desarrollo préximo representa la brecha entre lo que los niffos realizan por si mismos y lo que pueden hacer con fa ayuda de los demés,como se ilustra en la figura 1. Por ejemplo, puede ser que a un niiio de seis afios se le dificulte armar la maqueta de un avién solo, pero con la ayuda y la gufa de un hermano mayor, mas experimentado, logrars completar exitosamente la tarea. En el ejemplo presentado al inicio del capitulo sobre hervir agua de la llave, los alumnos adquieren una comprensién mas sofisticada de su experimento cientifico con la guia del maestro, Obsérvese que el maestro no indica a los alumnos lo que deben aprender del experimento, gula su pensamiento por medio de preguntas ({Qué sucede cuando el agua hiervel) y sugiere (Piensen en la densidad). Al final de la discusi6n, los alumnos pueden emplear lo que aprendieron del experimento para elaborar hipétesis acerca de otros liquidos. Como resultado, piensan en el experimento a un nivel més alto, que no era evidente cuando lo realizaban solos. \Vygostsky daba por sentado que las interacciones con adultos y compafieros en la zona de desarrollo préximo ayuda a los nifos a elevarse a un nivel superior de funcio- 153

Potrebbero piacerti anche