Sei sulla pagina 1di 7
NINSTITUTO NACIONAL keris ais Mosalh DPTO. DE QUiMIC. CINETICA QUIMICA Nombre: Curso: Gunn chad Gnnb GMI OR AOA VELOCIDAD DE REACCION. En capitulos anteriores se han discutido 1a espontaneidad, direccién y extensién de algunas reacciones quimicas. En este estudiaremos la velocidad con que transcurren las reacciones, es decir, a relacién que existe entre cantidad de sustancia transformada en el tiempo. Es sabido por ejemplo que existen reacciones que son pricticamente instanténeas como la precipitacién del BaSOs, formacién del complejo azul Cu(NHs)4? 0 Ja explosién de trinitroglicerina etc. En otros casos transcurre lentamente, es decir, en un tiempo perfectamente medible, como por ejemplo: la disolucién de un metal en un dcido, descomposicién de soluciones de H,0; ete. y existen por tiltimo reacciones en las que ain cuando los elementos integrantes tengan gran afinidad entre si puede decirse que a ‘temperatura ambiente no se producen por ejemplo: oxidacién del carbono, obtencién del agua a partir de H, +0; etc. ara salir de esta imprecisién necesitamos introducir el factor tiempo y medir entonces la “Velocidad” con que transcurren esas reacciones, Se entiende entonces por velocidad de una reaccién quimica “Va cantidad de materia que Se consume 0 se produce por unidad de tiempo”. Describe que tan ripida cambia las concentraciones de los reactantes 0, productos. EACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCION. Los factores que ejercen mayor influencias son: a) Agitacién, b) Grado de disgregacién de los reactantes. ©) Naturaleza de los reactantes. 4) Temperatura. ©) Catal f) — Presién, 2) Concentracién de los reactantes. » d Agitacion. Accién mecénica que favorece el niimero de choques entre las moléculas de los reactantes, acelerando la reaceién quimica, Grado de disgregacién de los reactantes. Al dividir los reactantes, las superficies de contactos entre ellos aumentan considerablemente, favoreciendo los choques entre las moléculas, lo que hace aumentar la velocidad de transformacién de reactantes a productos. Naturaleza de los reactantes. Se refiere a la influencia que tiene en la velocidad de una reaccién, las caracteristicas fisicas y quimicas de los reactantes, tales como: estado fisico, actividad quimica, ete. que no es posible controlario experimentalmente. Temperatura. A medida que aumenta la temperatura, se eleva la Energia Cinética media de las moléculas siendo mayor la velocidad de éstas, en consecuencias, las posibilidades de choque que favorecen Ia reaccién sumentan considerablemente, por lo que casi todas las reacciones al aumentar la temperatura las reacciones proceden a mayor velocidad y viceversa. DIAGRAMA DE ENERGIA POTENCIAL, Para el proceso: A + B —————> C +D Mediante un diagrama examinaremos los cambios que ocurren en la E. Potencial de las moléculas, cuando chocan y reaccionan. AB] E = Energia potencial. Ea = Energia de activ de la reaccién Energia de activacién de la reaccién inversa. A\ it = Energia desprendida neta, [AB] = Complejo activado o estado de transicién. COORDENADA DE REACCION 3 cot 7806206 Catétisis. Son sustancias que estén presentes en la reaccién quimica, pero no participan en ella, por lo que no estén representadas en la ecuacién. Se caracterizan por: - No formar parte de los productos de la reaccién, - Una pequeiia cantidad de ellos basta para actuar. = Aceleran o retardan una reaccién quimica. 1) Presién. Este factor afecta a la velocidad de reaccién cuando una o més de las sustancias reactantes o productos se presentan al estado gaseoso (g). Al aumentar la presién aumenta la velocidad de la reaccién, debido a la mayor presién de las moléculas gaseosas. 2) Concentracién de los reactantes. La presencia de una mayor cantidad de moléculas de reactantes, permite que los choques efectivos entre ellos sean mayores, lo que trae como consecuencia que los reactantes se transformen en productos en forma més rapida aumentando la velocidad de la reaccién. En efecto de la concentracién sobre la velocidad de reaccién queda determinada por la ley de “accidn de masa”, que dice “la velocidad de una reaccién quimica es directamente proporcional a las masas activas de las sustancias reactantes, que hay en el momento de la reaccién”. Se define por “masa activa”: A la concentracién de una especie quimica, clevada a una potencia igual al coeficiente estequiométrico, establecido en la ecuacién que representa cada etapa del proceso, por ej.:

Potrebbero piacerti anche