Sei sulla pagina 1di 13
9604 Viernes 14 marzo 1986 BOE num. 63 I.. Disposiciones generales ; JEFATURA DEL ESTADO Sez oRo see edema de Paras Heese ales JUAN CARLOS sev or es A to ie bn any eee, Sie Qu Crs Gag on ado Yo ver en cs SST Sus Pete Resende dence oly au ete errr ae at fast i taacrts noe) tant Fay chee Secs Rm ay tt Bese nt erty & Pogue ec Saisie earn eleicane rie ‘Giepos de Seguridad de Estado, Sofas Comunidades AutSnomas ¥ Gels Corporaciones Locales.” a), El cardcter de Ley 6859 nica viene exigido por el articulo to de la Consitucion tara Tes funcones, principles baie de ‘aetuacién y estatutos genéricamente de las Fuereas y Cuerpos de Seguridad por el ariculp 1491.28. ara determina’ el marco en el que los Esiatutos de Autonomia pueden establecer la forma de que Ia posbldad de crac’ e pois de ie respevtivas Comunidades y por el articulo 148.1.22% para fijar los terminos Gentro de los culls is Comunidades AutSnomas pueden syurnit ompetencins en cuanto a eia coordinacion y demas facultades ¢ on las polilaslocalesn, Respecto ala Policia Judicial, el caricter de Ley Orginica se seduce del contenido det articulo 126 de la Constitucion ya que, al regular as selaciones entre a Policia y cl Poder ‘Judical secermina, indirecta y parcialmente, los extatutos de ambos y+ al concretar las funciones de Ia Policia Judicial, le en materias PlPRAS de it Ley de Enutcumienty Camiaaly conerciamente en Telativo a» la averguacion del deito.y”descubnimento 7 Asepuramiento del delincuentes, que consituyen zonas Je Gelmita- 69 dco andaments dis penege in embargo, otros aspects det Proyecto de Ley especialmente los relativs a proceso de inepracion de tes Cucrpos Superior de Folia de olla Nacional ene Cuerpo Naciond de Poeta~ no tienen ol aac de Ley Orpin,fgue pone la determinaion a teavés de una disposicion final, de lor precepios que: tenes farce de Ley Organica, : 3) El objetivo principal dela Ley se centra en cl disco de las Hineas macsiras det regimen juridico de las Fuerzas y Cuerpos de Seruridad en su conjunto, tanto de las dependicntes del Gobierno dela Nacion como de las Policia Autonomas y Locales, este, Slendo los princpios bisicos de actuation comines 2 todos es Yy Bjando sus cterios estatutaros fundamentales Aelo apuntar la propia Constitucion cuando en el farticulo 104,2 se remite a una Ley Orgénica para determinar las funciones, principios basicos de acwacion 'y estatutos de las Ret ce ai es aot titi en et abet | dal momar aneey gies ae Soca tee abated! oi Sie at Ee po ats varelar, toa ver que ro permite delinicioses 0 sefnionee Seige ies Seger gett Rice tingiataiecerh SeaTac Hociiaichecrcae aa cmerieeap cite, alata coats cats eta ras ENmporancia cn genera, las srcumsncts seaneneoae as ci Hay que, tener en cuenta a este respecto la ocupacién por parte dela seguridad publica de un terreno de encueniroae las Glers Ge competencia de todas las Administraciones Publicas ~aunque el articulo 149.1 de la Constitucion la enumere, en su apartado 29, entre las matenas sobre las cuales el Estado ‘iene compeiencia ‘exclusiva y las matizaciones y condicionamientos con que ia configure ef texto constituctonal, 1 que hace de ella una de las ‘materas compartibies por todos los poderes piblicos, si bien con festatutos y papeles bien diferenciados, Es Ia naturaleza fundamental y" el carscter peculiarmente compartible de la materia lo que determina su tratamiento global en un texto conjunto, a través del cual se obtenga una panoramica ‘general y clarificadora de todo su ambito, en vez de parcelarla en {extos maltiples de dificl 0 imposible coordinacion, La eaistencia de varios colectivos polictafes que actian en un ‘mismo temitorio con funciones similares y, al menos parcialmente, ‘Somunes, obliga necesariamente a dotarlos de principios basicos de lctuacion idénticos y de criterios estatutarios tambien comunes, ¥ ‘el mecanismo més adecuado para ello es eunir sus regulaciones ca lua texto legal dnico que consttuye ta base mas adecusda para sentar el principio fundamental dela materia: El de la cooperacion ‘eciprota y de coordinacion de las fuerzas y Cuerpos de Seguridad perlenecientes a todas las esferas adminisirativas, 1 (Con apoyo directo en el arculo 149.129, en relacion con el toa de fa'Constitcion, la Ley recoge c! mantemento ds-it seguridad publica que es competencn exclusivn dl Estado corre, pondiendd su manterimiento al Gobierno de a Nacion'y ade las demés “Administaciones publican Comunidades Autonoma Corporaciones Locales, dedicando andor capiuls ala termina. ‘90m de los principiosbiscos de actoacion dels Facraass Copes de Seguridad a exposicion de lay dispostones estate comune; a Siulendo las lincas marcadas por el Consejo de Europa, en tu cesar sobre Boas porta Ao Cena Naciones ‘Unidas, en el «codigo de conducia para funcionaros eiearpados de hacer tumplir la Ley» se enabler los panipios bisicos de actuscion como un autdaiico «codigo Deontolopcon, ue vincula a fos miembron de todon los coleetves polieaies, Imponiendo el respeto dela Constitueon, el servicio permanent 2'la comunidad, ia adecuacién entre fines y medios como catene @neniative de iu’ acuacion, el aecreto. profesional, el espero at Honor y dignad de la persoea, fa suborlinacion a ls auloPdad'y In esponsabuldad en ef jeracto del funeion ‘Ts principosbasios de actuator de as Fueras y Cuerpos de Seguridad son los ees fundamental, en torno a 10s cuales prael desarrollo de las ‘Tunciones policslesderivando' a su ver de Brncipis constituconales més generates, como el de yaad 6 aGecuscion a ordenamientojurdico, 0d earactstsheas extract ‘ales, como la especial reievancia Glos pinipios de jrsrqua Subordinacié, ‘que ao elimiaan, antes potcnein, el expe a Principio de responsabilidad por los actos que leven a cl ‘avactva © intena compenctracion ent ia cole vidad y 1s {uncionrios polices “ae conaitune a racin de ser de etsy ex Ceol eC ico des scat” See aor tag Sere de principios que, de una parte, manifietan a reacion direc del servicio dé la Policia respecto als comunidad'y: de otra pari como emanacion del principio consttvelonal de ualded afte 1 ey, le xigen la neutralidad politen la imparcalidad y le evtecion se Gualquier acuacion arbrara @'discepnatons snatches de cualquier otre Raalidad, Ia Ley pretende sr ei {igo de una nueva ctapa en la que destaque la Zonsderacion de 4a Policia como un servicio public dirgido a la proweccion de comunidad, mediante la de(ensa del ordenamientg democrat. ‘A través de las Fueraas y Cuerpos de Seguridad se ejere el onopolio, por parte de las Administrciones Publica, del U0 jastitucionalzado de la coaccion Juridica lo que hace impeescing Bie la utlizacion de armas por pte ce lon funcionaios de Pola, Ello, por su indudabte a sobre la vida'y te smeardad Asiea'de las personas, exige ef establecimients de limites te BOE nim. 63 sonsagracion de score moderacion y excepcionlidad en oe tens setland is ertriony osvapuetos Caron Gu ncaa gn tensin man, com cardcier excloyente. fimbien cn el terreno de i fberiad personal lialectice ln nocesidad de #u protaccion por parte de ts Poticia y el ‘peligro, n0 por meramente pouble y excepcionsl ments real, desu Tivasién: por euya razba, en worno al tratamiento de fos detenidos, sevarculan cbyetones tennant sobre de #0 ‘ida, integndad Asien y dignidad moral y sobre el esincto cumpli- mento 0 los trdmiten,plazos y requisivosexigidos por el ordena- ‘miento juridico, ‘Novedad a destacar es el significado que se da al principio de ‘obédieneia debida al disponer que la misma en ningun cato podra {imparar ectos roanifestamente legales ordenados por los superio- ‘es, siendo tambien digna de mencion la obligacién que se impone 8 los miembros de lat Foerzas y Cuerpos de Segundad de evitar cualquier ‘abusiva, abitraria o discriminatoria que entraie Wiolencia fisica 0 moral. Hay que sebalas, finalmente, en este apariado, 1a estrecha imerdependencia que refleia la Ley, entre el regimen discipinario ng wc Pr ep decent mens ean cline ini eakeai wens chain a ee ade cere ea fale oy Goren Antero sic eas ineeeinsen fr pas wena Peenuamaeas Bea a sui Alton Po HU? eer een aah eae Pe Se races ae Con Sa ce Einacrumeal Whore earianee cr een ewes aan a ep prcm Snaaes oe Se s algunas de las funciones al otro ). ps nc ee in 10 er aere es dso en il key Onpanica deus Fuctaas 9 Cucrpos ran ae Sere aes eee de Seguridad. i 7 Tilo significa que la Guardia Civil, como Cuerpo de Seguridad, sip popuico de renizar en determinadas dreunoiancis misions se ilar, centra su actuacion en el ejercicio de funciones Propiamente policnies, ya sea en el ambito judicial 0 en ch Sinaia. ea ; ‘conseovenca, sin perjuicio del estatuto personal atribuible a Jos miembros del Cuerpo de la Guardia Civil -por razones de ‘ero, discipling, formacien y mando, debe considerarse normal su acjuacion en el mantenimiento del arden Y iz seguridad publica, fanom eam que deben concentra en, st“mayor pare, Ios Iitiones y servicio asumibles por ln Guardia {Casto ei, a pretend cntar als Guardia Civil ea I gue Su aulenica tision en fa soctedad actual garantia del ferccio de los derechos iberades recgnoctdos por la Constitu- on. a potesin dea Supa eudadana, dena del elective Ge las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ©) Porlo due se seierea la Policia la Ley persique dota ala institucibn policial de. una organizacion racional ) coherente; a ‘yo efecto, a medida mas imporantes que s© adopta cs ld integracion de los Cusrpos Superior de Policia y Policia Nacional fn on solo colective, denominado Cuerpo Nacional de Policia, De fsie modo, ademas de solucionar posible problemas de coordins- Si6ny mando, se homogencizan, en un solo coloctiv, Cuerpos due ‘alan funciones similares 0 complementanas, con 10 que. se Duege lazer un icremento en ln eectividad del servicio ‘En ef aspecto estatulario, se consagra la nautraleza.civil de! nuevo Cuerpo, si bien, dadas las especiales caracterisiicas que inciden en la funcion ‘policial y la repercusion que sobre los ), Una ver sentadas as onsideraciones y come gomplemento de ls, eectuadas al abordar la competenta: det Estado, conviene poer de manifesto que, en i agnacon Ge {uaconies generac aay Comunidades Animas, sds ‘entre aquells competencias necesaras, que includiblemente deben Fespetise -viglanta y proteocion de son edifice e tnsialacioncy ceordinacion dels Poicas Local is de bre disposicion dl Tegistador estatal. Por conenin con lis primerss, se ha extimado procedente ‘extenderias a la proteccion de las personalidades autonomicas ya In viglancia y proteceon de los demas bienes de la Comunidad. ¥, de Ia atribucion eapecifica de otras competencias, surge tambien 12 Felativa al uso de le coaccioa administrauva, para oblener 1a, objetividad de los actos 0 decisiones de las Comunidades Autono- mi intr las funciones, clifcadss de concurentes 0 de colabora ion, deben meocionare especialmente las relaivas aa Vighancia ‘& Caecion pablicon, protrcioa Ge jones marten Fermitiendo in imervencion de ha Farag Coenon de Segui Bermitiendo ln interes eras 9 Coerpon Ber Estado, a requerimicnte dels autortiades dz in Comunided 9 ‘cuando lo etimen neceaario la autoridadesexaales competence Ese sistema de compriencias Ueue una ena excepcion en el cao de "aauellas Combnidndes Autbnomas: que dcpongan’ de Eveipor de Polit propio ee enna en vigrde a peste Ley, 4 las cusles, por tuzones de respeto alas sfuaciones creadas, ax Como de fuiclonalidad y eBicacia, seis permite mantener su actual fgimen de ‘it pequicio de la apliacion directa de {as norms estatatutaras orpinicas comunes previstay en Preset Ley. Por sltimo, en materia de competencias sutonémicas, tiene gatidad propia Ia coordinaciOn de las Poliias Locales. Sepin ia Seatencia del Tribunal Consttucional de 28 de abril de 1 goordinacion es un_concepto que usa. Ia Constitucién como instrumento para la fjacion de medio y sistemas de relacion, con eto de lopar una Geta hamograedad y ‘her pontine ‘ato, actuactones conjuntasy is colaboraciGa mutua” Atendiendo 4 ex ‘consideracion general Y 2 Tos Imormativos de as Comunidades, ef desarrollo Gel articulo 1481.22, en cuanto a la coordinacion y demés facultades en relaciGn ‘con las Policiat Locales, se desarolla amy on gran iqueza de posibiidar des de coordinacion y con carteier comin respecto todas las Comunidades gue hayan ssumido competeacas sobre la materia, ‘esas se han de ejecular por los éryanos de els Comunidades AutGnomas yn por ls Bolla Se ‘tas, lo que hace indiferente, a este Tespecto, el hecho de que. las hayaa creado 0 no. = ‘©)_El regimen estatutario seré el que determine la Comunidad respectiva, con sujecion ¢ las bases que en la Ley se eslablecen, cao prtciics minimos que perighen une erin trmoninaion cate todos fos colectivos que se ocupan de la seguridad. ‘Tales brencpiosminimos son lon extabaleidos en fos capituos Ty I del tuto T de te propia Ley, y por elo, Unicamente debe resallars: El econorimiento de la potestad reglamentaria de las Comunidades AstonGmas ia interenny, tue rg de, casinos Cuerpos. del Consejo de_Polluica de Seguridad, obedeciendo. consideraiones de planiticacion, de coordinacion y de inerés fer‘esdoents hstbany coutuarta ft let ious de $os precedenies 9 estatutarits, « fs Jefes'y Oficisies de IS) Ferns" Armadas'y'Mados de" Poco y Cops de Seguridad: del Estedo, de le aptitud para su designacion como Mandos de los Cuerpes de Its Policias Autonomas, previa reliza- i6n de un curso de especializacién para tal mision ea la Escuela General de Policia

Potrebbero piacerti anche