Sei sulla pagina 1di 12
Expediente N°419~ 2009 Seoretario: Soraya Sanchoz Santa Cruz Escrito: 01 Sumilla: contestacién de la demanda de indemnizacién por dafios y perjuicios SENOR JUEZ REI LINCE Y SAN IsII JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMILIO FARID MATUK CASTRO, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 08257958, con domicilio en la Avenida Camino Real N° 985, departamento 1101, distrito de San Isidro (Lima), a usted respetuosamente digo: 1. PETITORIO Habiéndoseme notificado, el dia 18 de marzo de 2009, la Resolucion N° UNO, de fecha 3 de marzo de 2009, por la cual se admite a tramite la demanda de indemnizacion por dafios y perjuicios interpuesta por el Procurador Publico Adjunto del Estado a cargo de los asuntos judiciales de ta Presidencia del Consejo de Ministros contra mi persona, la misma que se tramitara por la via de proceso abreviado, cumplo con absolver y contestar los argumentos de hecho y de derecho en el plazo de de ley, solicitando la demanda sea deciarada INFUNDADA por los argumentos que pasamos a exponer. Il. FUNDAMENTOS, a. Sobre los denominados “Aspectos Preliminares” de la demanda El punto 2 de este acapite de la demanda se sefiala que como consecuencia de la accién de control no programada desarrollada por el Organo de Control institucional del INEI *..se determiné que en 25 de ellos, los memorandums de conformidad de trabajo fueron suscritos por el sefior jefe en aquel entonces de la institucién, el sefior Farid Matuk Castro, sefialando en cinco de ellos que catorce informes se encontraban en el despacho, por ser de caracter reservado, de los cuales ocho informes no se encuentran en los archivos de la institucién, no existiendo constancia de haber sido derivados a las areas materia del servicio para su conocimiento ¢ implementacién, como una muestra de utilidad de los mismos, habiéndose establecido un pago indebido ascendente a la suma que es materia de la presente demanda....” En el punto 4 se afirma que de acuerdo a los contratos de consultorias “...se establece que el producto debe ser entregado cumpliendo con la formalidad de un Informe que debe ser alcanzado al sefior Jefe de la Instituci6n, Io cual no fue cumplido”. Agrega el punto 9 que “..se ha incumplido lo establecido por el articulo 3 del DS N° 012-2001-PCM ‘Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado’, el cual preceptuia que “los procesos de adquisicion y contratacion regulados por esta ley y su reglamento se rigen por los principios de moralidad, libre competencia, imparcialidad, eficiencia, transparencia, economia, vigencia tecnolégica y trato justo e iguatitario....” Al respecto me corresponde sefialar que el viemes 30 de agosto de 2002 se publicé la Resolucién Suprema N° 391-2002-PCM, de fecha 29 de agosto de 2003, por la cual se me design como Jefe del Instituto Nacional de Estadistica e Informética INEI, y luego de casi cuatro afios de ejercicio de mis funciones el sébado 19 de agosto de 2006 se publico la Resolucion Suprema N° 247-2002-PCM, de fecha 18 de agosto de 2006, por la cual se acept6 mi renuncia al cargo de Jefe del Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. Luego de mi designacion como Jefe del INEI hasta la conclusion de mi gestion, mi despacho y diversas unidades de la institucién determinaron de manera constante la necesidad de contratar diversas consultorias para satisfacer diversas necesidades institucionales y ademas mejorar el cumplimiento de los objetivos establecidos por la ley. Las consultorias contratadas durante mi periodo fueron de diversa indole y siempre respondieron a la existencia de una necesidad conereta y determinada que como Jefe del INEI me correspondia satisfacer, asi como de otras unidades que también demandaron consultorias. Las consultorias contratadas durante mi gestion siempre fueron solicitadas, tramitadas y ejecutadas de acuerdo a los procedimientos y normatividad establecida tanto a nivel del INEI como de la Ley de Contrataciones y Adjudicaciones del Estado. Todos los contratos de consultorias se fundamentaron en “...los principios de moralidad, libre competencia, imparcialidad, eficiencia, transparencia, economia, vigencia tecnolégica y trato justo e igualitario....” En ningtin momento la demandante-ha presentado medio probatorio alguno que demuestre que los contratos de consultoria suscritos durante mi gestion han desconocido estos principios fundamentales. Las consultorias contratadas durante mi gestion siempre fueron adjudicadas a personal profesional competente y de calidad de acuerdo a los requerimientos de la Jefatura y de diversas unidades del INEI. Los consultores contratados durante mi gestion desde el momento en que fueron seleccionados hasta el momento de entrega del producto siempre estuvieron sometidos a las disposiciones contractuales y a los Términos de Referencia de cada uno de los contratos. Esto incluye la entrega de los Informes tanto a las unidades como a la Jefatura del INE| El hecho que en el propio texto de la demanda se haya esiablecido que durante los afios 2002, 2003 y 2004 el INEI gasto por concepto de consultorias un monto ascendente a 1°392,556 nuevos soles y que ahora este cuestionamiento se refiera a presunta no presentacion de los informes en 8 contratos de consultoria, que comprenden la suma de 65,300 nuevos soles, demuestra de manera fehaciente que durante mi gestién la solicitud y ejecucién de las consultorias fue absolutamente regular y de acuerdo a las normas legales establecidas. Justamente para la contrataci6n de las consultorias la Jefatura del INE! cumplia con el procedimiento establecido en las normas internas del INEI. Ello conllevaba determinar la no existencia de duplicidad de funciones de acuerdo a los Manuales de Operacion y Funciones (MOF) y determinar la existencia de disponibilidad presupuestal a través de la Direocién de Planificacién y Presupuesto. Esto, por ejemplo, queda plenamente demostrado con el Oficio N° 350-2003-INEVOTPP_OEPRE-OEOM, de fecha 10 de Julio de 2003 que el sefior Pedro Cérdova dirige al Jefe del INE! Farid Matuk Castro (documento presentado por la demandante como Anexo a fojas 43) Debo sefialar que la contratacién de los consultores solo era procedente luego de tener una respuesta positiva sobre ambas solicitudes por parte de las unidades correspondientes. Entonces no estamos ante actos arbitrarios del Jefe del INEI sino actos estrictamente regulares. Es mas, solo después de establecerse la disponibilidad presupuestaria se seleccionaba al consultor y este firmaba contrato

Potrebbero piacerti anche