Sei sulla pagina 1di 154
PAPELES DE TRABAJO Cuadernos de Ciencias Econémicas y Empresariales N°21 TICA COMPARATIVA Susana Calderon Montero Trinidad Gomez Nijiez UNIVERSIDAD DE MALAGA Prélogo EI tema del presente libro es simple y atractivo a la vez. La idea es estudiar como cambios en parametros afectaran a los valores Optimos de las variables de eleccién y de la funcién objetivo en el contexto de la Programacién Matematica, habida cuenta que los modelos econdémicos suelen depender de éstos. Bajo un tratamiento sistematico, riguroso y detallado, se desarrolla tanto la aproximacién tradicional, que trabaja con las condiciones necesarias y suficientes de 6ptimo, como los métodos que se apoyan en el teorema de la Envolvente, los cuales proporcionan mayor claridad y una simplificacién con respecto a los tradicionales, incorporando los autores un punto de vista mas formal que el existente en la mayoria de los trabajos realizados en este campo, con un tratamiento matematico especifico que confiere al tema la seriedad que le corresponde, sin olvidar que el principal objetivo es su aplicacion al campo econdmico, como se observa a lo largo del trabajo. El instrumental matematico necesario para abordar el problema se centra en el calculo diferencial y su aplicacién a problemas de Optimizacion Estatica, con el uso de la funcion de Lagrange para derivar las condiciones necesarias de optimo y las condiciones de segundo orden. Aunque se aprecia el énfasis en la explotacion de recursos matematicos para formalizar los resultados que se persiguen, no se olvidan las interpretaciones geométricas, cuando son posible, ni las aplicaciones econdmicas que ponen de manifiesto el alcance practico de los desarrollos realizados. Asi, el resultado es un trabajo donde se funden los aspectos matematicos y econdmicos, fruto de una ardua tarea de recopilacién y enfoque personal de los autores en ambos campos, siendo de gran interés para los investigadores en Teoria Economica y en Economia Matematica. También es util como libro de consulta para quienes, por diversos motivos, estén interesados en el estudio de las conclusiones a extraer a partir de modelos de Optimizacion Estatica, dada la rigurosidad de los resultados expuestos y el tratamiento que reciben. Rafael Caballero Fernandez

Potrebbero piacerti anche