La Técnica Steiner: Aprende A Cantar De Forma Rápida Y Sin Dañar Tu Voz
5/5
()
Info su questo ebook
Hay muchas técnicas de canto, pero una de ellas te permite cantar siempre y todo sin arruinar tu voz: la técnica del belcanto.
Convenientemente modificada, adaptada y consolidada a lo largo de los años por Robert Steiner, esta técnica, que ha adquirido ahora connotaciones muy diferentes a la utilizada en la ópera, permite a los estudiantes cantar musicales, pop, rock, jazz, blues, soul, metal o cualquier otro género musical no lírico, sin arruinar o tensar la voz.
El uso de esta técnica por parte de quienes recitan o doblan, también permite evitar la fatiga innecesaria del instrumento, sin arruinar o comprometer la ejecución vocal.
Cualquier persona, profesional o no, puede ahora aprender a usar bien su voz, gracias a la Técnica Steiner.
Leggi altro di Robert Steiner
Erik Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniConspiracy Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniPeter Pan - Hola, Me Llamo Peter Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioni
Correlato a La Técnica Steiner
Ebook correlati
Taller de canto: El placer de cantar Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Técnica La Estrella: Conozca El Apoyo Diafragmático De Uno De Los Grandes Cantantes Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Guía práctica para cantar: Conoce las posibilidades de tu voz y cómo desarrollarlas Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Educar la voz y el oído Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Anatomía de la voz Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes: Fundamentos técnicos y pedagógicos de la voz cantada Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Cantar y Hablar Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Manual de teclados: Nivelación Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Home Studio: Cómo grabar tu propia música y vídeos Valutazione: 4 su 5 stelle4/5El oído y la voz Valutazione: 4 su 5 stelle4/5El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Guía práctica para cantar en un coro: Qué es un coro y cómo funciona, la técnica vocal, salud e higiene, los ensayos y las audiciones Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniCómo preparar con éxito un concierto o audición: Técnicas básicas para dominar el escenario Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Aprender música: ¿Qué nos enseñan las neurociencias del aprendizaje musical? Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Aprende a tocar canciones en el piano Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniLas claves del aprendizaje musical: Guía para mejorar con tu instrumento musical y el canto Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Inteligencia musical Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Diccionario de términos musicales Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Produce y distribuye tu música online Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Estudio del piano: aspectos metodológicos Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Técnica Alexander para músicos: La "zona de confort": salud y equilibrio en la música Valutazione: 3 su 5 stelle3/5El maestro de la voz: Tu voz puede transformar tu vida Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniEl músico consciente Valutazione: 5 su 5 stelle5/5La mente musical: La psicología cognitiva de la música Valutazione: 3 su 5 stelle3/5Cómo ganarse la vida con la música Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado Valutazione: 4 su 5 stelle4/5La liberación de la voz natural: El método Linklater Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Apps para músicos: El aprendizaje musical a través de sus principales aplicaciones Valutazione: 4 su 5 stelle4/5
Recensioni su La Técnica Steiner
1 valutazione0 recensioni
Anteprima del libro
La Técnica Steiner - Robert Steiner
La técnica Steiner
Robert Steiner
––––––––
Traducido por Erick Carballo
La técnica Steiner
Escrito por Robert Steiner
Copyright © 2020 Robert Steiner
Todos los derechos reservados
Traducido por Erick Carballo
Para aprender a cantar se necesitan dos vidas: una para estudiar y la otra para practicar
.
Cit. Mi profesor (N.d.r. ¡Qué razón tenía!)
––––––––
Antes de cantar, necesitas haber estudiado. Antes de enseñar, necesitas haber estudiado y cantado
.
Cit. Propia (N.d.r. Experimentado en carne propia.)
––––––––
Estudia, estudia, estudia. ¡Y cuando tengas tiempo, estudia!
Cit. Propia (N.d.r. ¡Palabras sagradas! Me lo digo a mí mismo...)
Para el mundo entero, los intérpretes somos inconscientemente los doctores del alma, pero para poder practicar esta difícil, dificilísima profesión/vocación, tenemos que estudiar mucho. A través de este libro, espero poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible a sentir la emoción del canto, para luego darle los efectos benéficos a quienes no cantan, haciéndoles vivir las mismas emociones que vivimos nosotros.
Dedico este libro a todos los que han intentado enseñarme a cantar y a mi profesor, el único que lo ha conseguido. Gracias a él he descubierto que el canto puede liberar el alma y nos permite mantenernos firmes más allá de la vida misma. Sólo quien ha probado esta droga sublime puede entender lo que una melodía puede mejorar la psique del ejecutante y del oyente.
Robert Steiner
INTRODUCCIÓN
Este libro está pensado principalmente para aquellos que desean cantar en musicales, pero también en cualquier otro género musical. También es muy útil para aquellos que quieren actuar o doblar sin cansarse la garganta.
La técnica que enseño es la de la respiración diafragmática y el apoyo en máscara, típicos del belcanto (pero sin desembocar en la verdadera lírica), pero con un twist: ¡la velocidad con la que aprenderás!
La técnica del belcanto permite utilizar la voz de manera eficaz, incluso durante varias horas al día, todos los días, sin sufrir consecuencias negativas, como afonía, irritación de la garganta o, peor aún, nódulos en las cuerdas vocales.
Aproximadamente sólo el 5% de la población mundial no está entrenada fisiológicamente para poder cantar, ya que carece totalmente de oído, es decir, canta una nota pensando en cantar otra. ¡Me refiero a los que hacen sonar las campanas de Notre Dame! Esto significa que, quitando a estos pobres desafortunados, el 95% restante del mundo puede realmente aprender a cantar. ¡Así que si cuando cantas una canción, los perros del vecindario no se escapan, significa que perteneces a ese 95% de la población!
Dicho esto, aquí hay algunas preguntas frecuentes:
¿El estudio del belcanto implica estudiar lírica?
¡De ninguna manera! La técnica del belcanto enseña a respirar y a apoyar los sonidos enmascarados, luego va más allá, pero me detendré aquí.
¿Para qué necesito la técnica si ya puedo cantar?
Si nunca has estudiado, a menos que no seas un hacedor de milagros o que la madre naturaleza te haya dotado de cuerdas vocales de acero, cantas con la garganta y a la larga te arriesgas a un gran daño, especialmente si cantas un repertorio que te lleve a los límites de tu rango vocal. La técnica es esencial para mover los sonidos de la garganta a la máscara sin cambiar su timbre y asegurar una larga vida a tu voz.
¿Esta técnica me hará sonar como un lírico?
¡No! Seguirás cantando exactamente como siempre lo has hecho, con la diferencia de que ya no forzarás tus cuerdas vocales. ¡Y perdóname si es muy poco!
La Técnica Steiner te puede ayudar a pasar de cero a cien en poco tiempo, evitando años de estudio.
ADVERTENCIA: ¡No te estoy prometiendo milagros! Como para aquellos que quieren dejar de fumar, el remedio no está en la cura, sino en la voluntad del sujeto. Ninguna cura en el mundo puede hacer que aquellos que no quieren dejen de fumar. Lo mismo ocurre con el canto. ¿Quieres cantar? Entonces tienes que estudiar y mucho, y la Técnica Steiner te ayudará a hacerlo con eficacia y rapidez.
ATENCIÓN BIS: Una buena técnica no implica saber cantar bien
. Cantar bien
, es decir, llegar al corazón del espectador, implica mucha naturaleza, así como otros estudios: interpretación, actuación, diferentes estilos musicales, el repertorio adecuado, una buena dosis de buen gusto y mucha, mucha constancia. Estudiar la técnica significa tener los fundamentos adecuados sobre los cuales construir lo anterior.
N.B.: En este libro, usaré de manera intercambiable los términos in maschera
y de pecho
indistintamente, ya que implican lo mismo.
Las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales son el primer órgano que resulta afectado, fatiga o estrés y son las últimas en sanar después de una enfermedad. Y cuando las cuerdas vocales no funcionan correctamente, es difícil o imposible hablar, y mucho menos cantar, por lo que deben ser tratadas con mucho cuidado, especialmente si van a convertirse en nuestro instrumento de trabajo.
Tal vez tú al igual que yo, has empezado a cantar solo, sin ninguna guía, y no te das cuenta del estrés que pones en tus cuerdas vocales, especialmente si cantas repertorios vocalmente extensos. Sin embargo, los verdaderos signos de estrés comienzan a aparecer sólo cuando se utiliza la voz sistemáticamente todos los días, como en el caso de un musical, y si no se tiene una buena técnica vocal, se corre el riesgo de sufrir un daño permanente.