Trastornos De La Conducta Alimentaria
4.5/5
()
Info su questo ebook
No es una guía exhaustiva, sino sólo ilustrativa e introductoria.
No es una instrumento de diagnóstico para la que se recomienda consultar a especialistas en el sector.
Leggi altro di Roberta Graziano
Educación Alimentaria Durante La Infancia Y El Crecimiento Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniAsesoramiento Nutricional. Cómo Motivar A Las Personas A Modificar Sus Hábitos Alimentarios Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Alimentación Y Fertilidad: Miniguía Para La Salud Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniAlimentaciòn En La Menopausia Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Recetas Divertidas. Recetas Simpáticas Y Divertidas Para Enseñar A Comer A Los Más Pequeños Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniRecetas Veganas Y Vegetarianas Con Información Nutricional Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniCocina Natural. Recetas Simples Y Rápidas Para Una Correcta Alimentación Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioni
Correlato a Trastornos De La Conducta Alimentaria
Ebook correlati
Ansiedad infantil. Los trastornos explicados a los padres Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Trastornos de la alimentación Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Anorexia y bulimia: Transtornos de conducta alimentaria Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Por qué comes como comes Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Esclavos de la comida: Manual para hacer frente a los trastornos alimenticios y carencias emocionales que conducen a ellos Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniDepresión en Adolescentes: Cómo acompañarlos a enfrentar esta enfermedad y las claves para prevenirla Valutazione: 4 su 5 stelle4/5El método Beck para adelgazar Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Trabajo con padres y terapia con hijos: Un modelo integrador Valutazione: 5 su 5 stelle5/5El duelo en los niños Valutazione: 4 su 5 stelle4/5El Tesoro Escondido (Hidden Treasure): La vida interior de niños y adolescentes. Terapia infanto-juvenil Valutazione: 5 su 5 stelle5/5El mundo interno adolescente Identidad, bienestar, sexualidad y proyecto de vida Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniLos Juegos en la detección del abuso sexual infantil Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Psiquiatría infantil Valutazione: 4 su 5 stelle4/5La persona del terapeuta Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Psicoterapia infantil. La metáfora como técnica de devolución Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Terapia del juego: Con muñecos en el abuso sexual: estrategias de intervención Valutazione: 5 su 5 stelle5/5La inteligencia maternal: Manual para apoyar la crianza bien tratante y promover la resiliencia de madres y padres Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Terapia de claves traumáticas: Manual de intervención para niños y adolescentes con síntomas postraumáticos Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Confiar en uno mismo: Programa de desarrollo de la autoestima Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Educación Emocional con y sin TDAH Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Relaciones, vivencias y psicopatología: Las bases relacionales del sufrimiento mental excesivo Valutazione: 4 su 5 stelle4/5Las bases neurobiológicas del trastorno límite de la personalidad: Un modelo de procesamiento sistémico Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego Valutazione: 0 su 5 stelle0 valutazioniPrograma de la psicoeducación de la ansiedad y entrenamiento en técnicas de relajación: Manual del Terapeuta Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Los desafíos invisibles de ser madre o padre: Manual de evaluación de las competencias y la resiliencia parental Valutazione: 5 su 5 stelle5/5Terapia de grupo en niños: Una alternativa de crecimiento emocional Valutazione: 5 su 5 stelle5/5
Recensioni su Trastornos De La Conducta Alimentaria
2 valutazioni0 recensioni
Anteprima del libro
Trastornos De La Conducta Alimentaria - Roberta Graziano
Drunkorexia
Introducción
En la actualidad, la clasificación de los trastornos de la conducta alimentaria comprende tres categorías:
Anorexia Nerviosa (AN)
Bulimia Nerviosa (BN)
Trastornos de la conducta alimentaria no especificados (DCA NAS), entre los que se encuentra un síndrome que se define como Trastorno de la alimentación Incontrolada (Binge Eating Disorder).
Todos estos trastornos tienen una característica común que es una percepción alterada de la propia forma física con la consiguiente dificultad para mantener una relación equilibrada con los alimentos.
Los trastornos de la alimentación y el peso corporal en la adolescencia se suelen diagnosticar en una etapa tardía de la vida y, en gran medida y durante mucho tiempo, no reciben una atención especializada adecuada. El diagnóstico tardío puede deberse a una subestimación de los fenómenos que ya tienen el valor de los síntomas pero que durante mucho tiempo se confunden con los problemas comunes de peso e insatisfacción corporal de los adolescentes.
En el caso de los trastornos de la conducta alimentaria es útil, tanto para el tratamiento como para la prevención hacer una distinción:
Factores predisponentes: que son individuales, familiares y socioculturales. El sexo femenino, la edad (adolescencia, juventud temprana), un historial de sobrepeso y dietas en edad infantil y, en particular, alrededor de la etapa de la pubertad, algunas enfermedades crónicas (por ejemplo, el síndrome de Turner y la diabetes mellitus). Entre las características psicológicas se pueden enumerar rasgos obsesivos de personalidad, expectativas exageradas, perfeccionismo patológico, grandes dificultades en el proceso de separación-individuación, rechazo del cuerpo adulto y de